PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11675

Cinismo

El exdelegado de Semarnat, Hernán José Cárdenas López, autorizó a los Campos Agüero, en 2018, dos oficios para deforestar y ampliar de tres a seis metros el camino de acceso a Paraíso Sisal y urbanizar lo que antes fue Reserva Natural; afectó al 41% de la fauna de la zona / Cientos marchan para exigir el retiro de Kekén de Sitilpech; 4 detenidos / En 24 horas, se registran cuatro suicidios Ciudad 10, 11 y 15 / Policía 21

CON la aprobación de un Manifiesto de Impacto Ambiental y el cambio de uso de suelo, el exrepresentante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales permitió a los empresarios convertir un área que estaba protegida en gran negocio inmobiliario.- (POR ESTO!)

LA consigna unánime de los activistas y ciudadanos que se manifestaron ayer por calles del Centro de la ciudad de Mérida fue pedir el cierre de plantas porcícolas en el Estado, principalmente en las comunidades mayas.- (Diana Várguez)

Fallece atropellado un leñador en Tizimín

Municipios 42

Suman 169 los contagios de viruela del mono en la Entidad

DOS mujeres y dos hombres se quitaron la vida ayer, en Mérida y Progreso, y aumentaron a 61 la cifra de muertes autoinfligidas en lo que va del año, 20 por ciento más de las contabilizadas en el mismo lapso del 2022.- (POR ESTO!)

Hallan muerto a joven reportado como extraviado en Chemax Ciudad 12 Policía 23

Víctor Campos Agüero Hernán José Cárdenas López Daniel Campos Agüero Victoria Erosa Rivero

República

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023

Van contra padres evasores

Aprueba Senado creación de Registro Nacional de Deudores Alimentarios

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó por unanimidad, con 84 votos a favor, la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios, el cual será de carácter público y comprenderá diversas limitantes para las personas registradas.

El proyecto, derivado de una serie de reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, garantizará que personas deudoras de manutención cumplan con sus obligaciones y menores de edad puedan gozar de la pensión alimenticia.

La minuta fue aprobada por la Cámara de Diputados y enviada al Senado desde 2019; sin embargo, quedó congelada por cuatro años hasta que la senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, la rescató.

Fue aprobada por las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Primera el pasado 22 de febrero y pasada al Pleno este miércoles 22 de marzo, donde fue

aprobada. Será remitida al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Con dichos cambios a la ley, ahora cada persona deberá presentar el certificado de no inscripción al Registro Nacional de Deudores

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Alimentarios para la realización de ciertos trámites, tales como: solicitud de permisos y licencias para conducir; trámite de pasaporte o documento de identidad de viaje, así como trámites ante notario, referentes a la compra-venta de

Deja balacera en Veracruz una fallecida

inmuebles y cesión de derechos.

Asimismo, el certificado deberá presentarse para solicitudes de matrimonio, donde, en caso de sí estar dentro del padrón, el Registro Civil informará a los solicitantes sobre las deudas alimentarias del registrado.

Además, en caso de ser deudor alimentario moroso, no se podrá participar como candidato a cargos de elección popular o cargos concejiles, ni se podrá ser parte de procesos para la designación de personas juzgadoras (magistrados o ministros). La medida también implica restricciones migratorias en caso de que la justicia determine que dicha salida del país es un medio de evasión de las responsabilidades alimentarias de las personas deudoras.

La senadora Mayuli Martínez, por Acción Nacional (PAN), destacó que de cada 10 divorcios, siete padres no cumplen con la pensión por manutención, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de marzo del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

VERACRUZ .- Momentos de pánico vivieron habitantes en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río, Veracruz, anoche, luego de que los ocupantes de dos camionetas particulares protagonizaron una persecución y un intercambio de disparos de arma de fuego.

El saldo hasta el momento es de una persona fallecida, así como las dos unidades automotoras aseguradas sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho entre bulevar del Mar y la avenida Pulpo, al sur de la conurbación.

Testigos señalaron que los ocupantes de una camioneta de la marca Honda y otra más de la marca Volkswagen venían persiguiéndose desde varias cuadras atrás, e incluso realizaron un intercambio de disparos, finalmente ambas colisionaron en ángulo algunos metros más adelante.

Los ocupantes de ambas unidades huyeron del lugar a pie, pero en el interior de la Acura quedó una mujer sin vida. No ha habido detención alguna de los implicados.

Se desconoce la identidad de la víctima que quedó en el interior de la camioneta, por lo que fue trasladada a las instalaciones del Semefo. (Agencias)

Los implicados escaparon tras el enfrentamiento. (POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los incumplidos no podrán ocupar cargos públicos. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios

Hallan el cadáver de El Chueco

Peritos realizan estudios para oficializar la ejecución del asesino de dos sacerdotes en Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO.- Un cuerpo sin vida fue hallado en el municipio de Choix, Sinaloa, cuyos rasgos físicos coinciden con los de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, presunto asesino de dos sacerdotes juesuitas y un guía de turistas el 20 de junio del 2022, en la localidad de Cerocahui, en Urique, Chihuahua.

Ante la situación, autoridades forenses del Estado de Sinaloa se encuentran en análisis de la identidad del cadáver que fue localizado en la zona serrana para determinar si se trata del sujeto acusado de acabar con la vida de los padres Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía, Pedro Eliodoro Palma, en la zona serrana de Chihuahua.

José Noriel Portillo Gil es señalado como el líder de una célula denominada Gente Nueva , que opera para el Cártel de Sinaloa en la zona de la Sierra Tarahumara, y hasta hace un año, estaba asentado en el municipio de Urique.

Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, confirmó que la Guardia Nacional (GN) le da seguimiento al caso y que, una vez realizados los estudios correspondientes, se confirmará si el cuerpo coincide con el perfil de El Chueco

“Se está haciendo un análisis a cargo de la Guardia Nacional y la Sedena. Se encontró a una persona en Choix y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata del delincuente que le quitó la vida a los sacerdotes jesuitas”, indicó. No obstante, López Obrador anticipó que, según las circunstancias

Se encontró a una persona en Choix y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata del delincuente”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

en que se encontró el cuerpo, se trataría de una ejecución en contra del presunto líder criminal.

Sin embargo, el fiscal de Chihuahua, César Gustavo Jáuregui Moreno, señaló que Diana Carolina Portillo, hermana de José Noriel, identificó su cadáver, pero la corporación podrá confirmar su identidad hasta que cuente con los peritajes.

El Fiscal señaló que el martes 21 de marzo, entre las 19:30 y 20:00 horas, recibió información de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, que en el municipio de Choix habían encontrado un cuerpo y que al parecer se trataba de este hombre.

Jáuregui explicó que el hallazgo del cadáver se concretó unas 24 horas después de que falleció, por lo que ya tenía un rigor mortis avanzado e incluso sangre seca.

“Aunque tengo referencias ya de la identificación del cuerpo por parte de Diana Carolina Portilla, que es hermana de este sujeto, no podremos dar por confirmado con toda certeza que el cuerpo que se encuentra en estos momentos en el Semefo, la ciudad de Los Mochis, corresponde al de El Chueco”, dijo.

Gobernadora de Chihuahua destaca operativos

En una conferencia de prensa, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, destacó que las acciones realizadas por los tres niveles de gobierno en la zona de la Tarahumara, específicamente en Cerocahui, obligaron a El Chueco a reducir su campo de acción en Chihuahua y trasladarse a Sinaloa.

Tras ratificar que se espera la confirmación de los resultados de las pruebas periciales y de ADN para saber oficialmente si se trata de José Noriel Portillo Gil, la mandataria chihuahuense señaló que desde el pasado mes de junio del 2022 se mantienen operativos coordinados, así como un “intenso”, despliegue de seguridad en la zona serrana, para dar con los responsables de los hechos y resguardar a la ciudadanía.

Destacó que, a nueve meses del crimen, se acumulan 34 detenciones de personas que formaban parte de la banda que dirigía El Chueco, además se han asegurado 42 armas de alto calibre, 28 vehículos, equipo táctico, incautación de droga y dos toneladas de marihuana.

Campos refirió que gracias a las acciones que se han realizado se lograría eliminar y casi desaparece las fuentes de financiamiento del grupo delictivo que opera en toda esa zona, así como acabar con la venta ilegal de cerveza, principalmente en el municipio de Creel, y llegar a la disminución de la tala clandestina.

También dijo que se logró eliminar la extorsión a los mineros en la

zona serrana, por lo que esas acciones obligarían a El Chueco a reducir su campo de acción en Chihuahua.

Ejército vigila funeraria donde está el presunto cuerpo

En Los Mochis, elementos del Ejército resguardan la casa funeraria en donde fue trasladado el supuesto cuerpo de El Chueco

La familia de esta persona, localizada muerta el pasado fin de sema-

na, en las cercanías de la comunidad de Picachos, en los límites con Sonora, al reclamar su cuerpo, lo identificaron con dicho nombre, por lo que peritos forenses de Chihuahua y Sinaloa le practican estudios genéticos para confirmar su identidad. En la casa funeraria “Moreh” se observan elementos del Ejército que patrullan la zona, como medida de seguridad para evitar una posible extracción del cuerpo de esta persona. (El Universal/Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Elementos del Ejército Mexicano custodian la casa funeraria donde se efectúa el peritaje. (POR ESTO!) El criminal era señalado como líder de la célula delictiva Gente Nueva. Maru Campos indicó que hubo 34 detenciones ligadas con el caso. El cuerpo de José Noriel Portillo Gil fue encontrado en Choix, Sinaloa.

Deja Osorio Chong bancada priísta

El legislador sale de la Coordinación del grupo parlamentario del PRI; lo suple Manuel Añorve

CIUDAD DE MÉXICO.Anoche, Miguel Ángel Osorio anunció que deja la Coordinación de la bancada del PRI en el Senado, a pesar de que califica de ilegal la asamblea extraordinaria del grupo parlamentario.

Aclaró que seguirá en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero que abandona la fracción parlamentaria.

“No renunció a mi militancia, pero no estaré en este grupo parlamentario”, indicó Osorio.

Explicó que no ha decidido si será senador independiente o se suma a Movimiento Ciudadano. En conferencia de prensa informó que se deslinda a partir de hoy del grupo parlamentario del PRI y precisa que será independiente las próximas horas, para posteriormente tomar una decisión.

“Voy a seguir con las impugnaciones, voy a seguir con el PRI”, advirtió en su mensaje.

Denunció que Alejandro Moreno se presentó al Senado ayer, acompañado de dos de sus asistentes para preparar el golpe en su contra, a pesar de que horas antes había dicho que no tenía nada que ver con la decisión de siete senadores de removerlo de la coordinación.

Miguel Ángel Osorio Chong destacó que seguirá adelante con las impugnaciones a la reforma a los estatutos del PRI para que Alejandro Moreno no se salga con la suya y deje la presidencia del partido en agosto próximo.

Eligen a Añorve

El senador Manuel Añorve fue elegido como coordinador del gru-

po parlamentario del PRI en la Cámara Alta en sustitución de Miguel Ángel Osorio Chong.

Añorve aseguró que fue electo con ocho votos a favor, es decir, la mayoría de los legisladores priistas.

El Senador aseguró que va a ser el portavoz de los priistas y tendrá diálogo constructivo, el cual no significa un cheque en blanco.

Asimismo, expuso que va a tener una coordinación estrecha con la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, así como con el dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, a quien Osorio Chong acusó de tener una “ambición desmedida”.

“Fue una mayoría, no una minoría y además se cumplió con toda la legalidad”, concluyó el senador Manuel Añorve.

(El Universal)

artículo de Plan B sobre los gastos de propaganda

Recula Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- Los diputados de Morena recularon en una parte del Plan B electoral de Andrés Manuel López Obrador que recién aprobaron en diciembre al modificar un artículo de la Ley General de Comunicación Social con el fin de establecer que los estados, municipios y demarcaciones determinarán su propio límite de gasto en propaganda.

Lo anterior porque el artículo 26 del plan B establecía para los estados un límite de gasto en Co-

municación Social 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos, sin embargo, tres meses después de ser aprobado, los morenistas retrocedieron y decidieron cambiarlo. Ahora con 28 votos a favor y 7 abstenciones, en la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados fue avalado por los legisladores que “las Entidades Federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, determinarán su

propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, considerando los principios previstos en el artículo 5 bis de esta normativa”.

El artículo 5 bis señala que el criterio de aplicación de gasto público en propaganda gubernamental debe estar sujeto a seis criterios: austeridad republicana, economía y racionalidad presupuestaria, finalidad, legalidad, oportunidad y territorialidad.

(Agencias)

Acusan guerra jurídica en el Tribunal Electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, acusó a tres magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de emprender una guerra jurídica en contra del Plan B electoral, incluso, invadiendo las facultades de la Suprema Corte.

A través de un comunicado, señaló directamente a los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña y Janine Otálora Malassis de tener comprometida su imparcialidad ya que el PRI, PAN y PRD consiguieron extender su cargo hasta después de 2024.

Estos tres magistrados resolvieron inaplicar el artículo transitorio del Plan B que ordenaba el despido del Secretario Ejecutivo del INE.

“Fueron beneficiados de un acuerdo inconstitucional que data de 2016, entre las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD en el Senado de la República, quienes ampliaron indebidamente los plazos para que ocuparan las magistraturas hasta después de 2024, con lo cual se comprometió la parcialidad de dichos juzgadores.

“Debido a lo anterior, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal explorará todas las vías

jurídicas para combatir la resolución ilegal que aprobó la mayoría de magistrados de la Sala Superior del TEPJF y que son parte de una guerra jurídica lawfare en contra de la transformación de un marco normativo que, en su momento, fue diseñado para beneficiar a los grupos de interés político y económico en perjuicio del pueblo de México”, señala el documento.

Ayer, el TEPJF declaró inaplicable el artículo transitorio del Plan B de la reforma electoral que ordenaba el despido del secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, por considerar que va en contra de la Constitución, que atenta contra la autonomía del instituto y porque es una ley diseñada y dirigida concretamente hacia una sola persona.

La votación terminó dividida ante la ausencia del magistrado Felipe Fuentes, pues tres de sus pares consideraban que, tras el desistimiento del juicio de Edmundo Jacobo, la Sala Superior ya no tenía competencia; sin embargo, el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, emitió un voto de calidad para desempatar y respaldar el proyecto de Janine Otálora que declaraba la inaplicación del artículo. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
El político aún no define si será Senador independiente. (POR ESTO!) AMLO señaló al TEPJF de invadir funciones de la SCJN. (POR ESTO!)

Reafirman transición energética

Gobernadores y Segob refrendan ante EE.UU. compromiso para combatir el cambio climático

CIUDAD DE MÉXICO.- Gobernadores de 23 Estados y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguraron ayer a representantes del Gobierno de Estados Unidos su compromiso por combatir el cambio climático y consolidar la relación bilateral, durante la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en Oaxaca, en la que estuvieron presentes el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y el enviado especial de la Casa Blanca para el clima, John Kerry.

“Reiterar el compromiso del presidente (Andrés Manuel) López Obrador para seguir construyendo, junto con todos ustedes, pues esta transición energética, desde luego que la requiere el país y la requiere el mundo”, dijo Adán Augusto López durante su intervención en el encuentro que estuvo encabezado por el gobernador anfitrión y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz.

En ese sentido, el Secretario de Gobernación expresó que dicho encuentro fue histórico, porque se trató de la primera vez que se cuenta con la presencia de representantes del gobierno de Estados Unidos.

Asimismo, Adán Augusto señaló que el presidente López Obrador tomó la decisión de apoyar una política pública para prevenir y combatir el cambio climático.

“El destino finalmente nos al-

canzó, porque nunca creímos que el cambio climático existiera, era una especie de mito y ahora ya es una lamentable realidad”, manifestó.

El funcionario federal también enfatizó que México enfrenta un problema importante por las sequías que afectan a más de la mitad

el mandatario de Oaxaca, Salomón Jara. (POR ESTO!)

del territorio, por lo que se deben tomar acciones en conjunto.

Por su parte, Salomón Jara aseguró que todas y todos los gobernantes de las Entidades federativas reiteraron el compromiso y la voluntad de trabajar “para coadyuvar a la lucha contra el cambio climáti-

co y a la consolidación de los vínculos de amistad y cooperación entre México y los Estados Unidos”.

El Presidente de la Conago, que reúne a 23 gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, subrayó el interés de promover la defensa del medioambiente, el de-

sarrollo sostenible y el bienestar del Sur-Sureste de México, cumpliendo con los objetivos de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Con el proyecto del Corredor Interoceánico comenzará una nueva etapa de la construcción de nuestro futuro compartido”, sostuvo en la reunión celebrada en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Además, afirmó que Oaxaca quiere sumar su potencial y su posición geoestratégica para colocar a la región del Sur de México a la vanguardia en materia de desarrollo económico sostenible.

Por su parte, John Kerry resaltó ante la Conago la importancia de estos encuentros para trabajar en conjunto y ser referente mundial en el combate al cambio climático.

Al referirse a los gobernadores mexicanos, Kerry pidió impulsar una política que permita la transición energética, en medio de consultas bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia de energía por políticas mexicanas que favorecen a las estatales Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre empresas privadas del sector.

Reconoció que Estados Unidos es el segundo país más contaminante del mundo, detrás de China. Señaló al tiempo que solo 20 países, incluido México, generan el 76% de emisiones de carbono en el orbe.

CIUDAD DE MÉXICO.- El

presidente Andrés Manuel López

Obrador calificó ayer como un “bodrio” el informe del “departamentito” del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo, donde se advierte que la impunidad y las bajas tasas de enjuiciamiento en México son una preocupación creciente.

En conferencia de prensa matutina, el Ejecutivo federal aseguró que en el “departamentito” pueden contestar lo que quieran, pero aseguró que no tienen pruebas y que son calumniadores, pues en México afirmó que no hay masacres, no se tortura, no se violan derechos humanos, no se persigue ni se reprime a nadie.

Acusó que en el Departamento de Estado hay un “departamentito” que protege al conservadurismo en América Latina, el Caribe y el mundo.

“En el Departamento de Estado, no cambian es una política añeja, anacrónica de querer meterse en la vida pública de otros países, ¿con qué derecho? Es una violación flagrante al derecho internacional, ¿por qué tienen que intervenir? Pero además es un ‘departamentito’ dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo en América La-

tina, el Caribe y el mundo, por eso ahí van como era antes, como fueron a buscar a Maximiliano”, indicó.

“Si ustedes ven el informe del ‘departamentito’ del Departamento de Estado es un bodrio, dicen según expertos, se presume, se señala, no hay sustento, utilizan la calumnia, en el ‘departamentito’ del Departamento de Estado. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos. En México no se tortura, no es como antes que ellos se quedaban callados y

nunca decían nada”, señaló. En el Palacio Nacional, aseguró que en México el Estado ya no es el principal violador de los derechos humanos y aseguró que el Departamento de Estado lo único que hace es exhibirse y hacer el ridículo.

“En México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el violador de los derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión, no se persigue a nadie, no se reprime a nadie”, dijo el Ejecutivo. (El Universal)

La validación busca evitar la suplantación de identidad. (POR ESTO!)

Implementa Infonavit el uso de datos biométricos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzó a implementar, de forma gradual, la validación biométrica durante el proceso de otorgamiento de créditos destinados a la compra de vivienda nueva o existente y adquisición de suelo.

La medida busca disminuir el riesgo de suplantación de identidad en el otorgamiento de créditos.

A partir de ayer, la validación biométrica en el Instituto operará en los siguientes Estados: Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo,

Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. Algunos de los beneficios de utilizar este sistema son trámites más seguros, prevención del riesgo de usurpación de identidad, mejora de la experiencia y atención en el proceso de originación de crédito y reducción del coyotaje.

El proceso de toma de biométricos es rápido y sencillo, ya que si la persona derechohabiente tramita su crédito en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi), el proceso de validación de datos biométricos se realiza en ese momento.

(El Universal)

República 5 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
La reunión de la Conago estuvo encabezada por
Califica AMLO como un bodrio informe de derechos humanos

Matan a Subsecretario de Seguridad

Jesús Camacho fue atacado a balazos mientras conducía en el municipio de Guanajuato

GUANAJUATO, Gto.- El subsecretario operativo de Seguridad Pública del municipio de Guanajuato, Jesús Alejandro Camacho Escobar, fue asesinado ayer por la tarde en un ataque armado.

De acuerdo con la información, el ataque contra el funcionario ocurrió a las 17:15 horas mientras conducía sobre la carretera de Puentecillas, a la altura del Centro de Readaptación Social (Cereso) de la capital del Estado.

Información preliminar señala que el subsecretario fue atacado por sujetos a bordo de una camioneta negra Chevrolet Avalanche

En la zona se desplegó un fuerte operativo para dar con los responsables del asesinato.

El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, dijo que su “amigo” sufrió un cobarde ataque armado.

“Hace un par de horas, mi amigo, el subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Alejandro Camacho, quien trabajó sin miedo y sin descanso por la paz social de Guanajuato Capital, sufrió un cobarde ataque armado”, escribió el alcalde en su cuenta de Twitter.

El Presidente Municipal detalló que el Subsecretario era su amigo y lo conoció hace 28 años.

“Fuimos compañeros durante nuestra época universitaria. Es

El funcionario local fue asesinado a la altura del Cereso. (POR ESTO!)

una persona que merecía toda mi confi anza y todo mi respeto, se distinguió por ser un gran padre de familia, por ser un hijo honorable y, sobre todo, por ser una persona incorruptible”, recordó.

Además, Navarro señaló que el municipio va honrar la memoria de “Alejandro Camacho y el valor de toda la corporación a la que le debemos ser la ciudad más segura del Estado, seguiremos trabajando por

Guanajuato y colaboraremos en todo lo que sea necesario con la Fiscalía para castigar este cobarde crimen”. El Estado sigue sumergido en una ola de violencia desatada, principalmente, por la disputa del territorio entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), que presuntamente habría hecho una alianza con el Cártel del Golfo (Agencias)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, vinculó a proceso al último detenido por el caso del desfalco millonario en Seguridad Alimentaria (Segalmex), antes Conasupo. Se trata de Jorge Humberto González Bocardo, coordinador de operaciones en Diconsa, quien fue procesado por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionado con el desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos para la adquisición de 7.8 toneladas de azúcar que nunca se entregaron en su totalidad a Segalmex. La Fiscalía General de la República informó ayer que aportó los elementos de prueba suficientes para que el juez de Control, Gregorio Salazar Hernández, vinculara a proceso al imputado González Bocardo, quien quedó preso en el penal

de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México.

Por el mismo caso, fueron vinculados a proceso José Miguel Ojeda Antonio, administrador único de Servicios Integrales Carreguín S.A. de C.V, la empresa contratada por Segalmex y que incumplió con la entrega de la azúcar, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita; también quedó preso en el penal del Altiplano.

El subgerente de Programación y Adquisiciones de Granos y Azúcar de la Unidad Operativa de Diconsa en Querétaro, Roberto Rivera Ramos, y Gonzalo Mora Nateras, quien recibió recursos provenientes de Servicios Integrales Carregín, S.A. de C.V, fueron procesados por delincuencia organizada, y en el caso del segundo individuo también por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. (Agencias)

Procesan a último ligado a desfalco Rescatan 29 migrantes y caen dos implicados

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

En Chiapas, 29 migrantes de diversas nacionalidades fueron rescatados por un grupo interinstitucional en la Entidad, en operativo donde se realizó la detención de dos personas.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) informó que se realizó un cateo en un inmueble ubicado en el municipio de Villaflores.

El Ministerio Público Federal (MPF) ordenó el cateo y de esta forma elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron dicha orden en un inmueble, ubicado en la colonia Dr. Domingo Chanona

Durante la diligencia fueron rescatadas 29 personas indocu-

mentadas, entre ellas, dos menores de edad: 14 provenientes de la India, una de Sri Lankan, tres de Bangladesh, seis de Ecuador, una de Brasil, una de Uruguay, una de Cuba, una de China y una de Republica Dominicana.

Las autoridades informaron que detuvieron a Francisco “J”, Eglayde “C” y Consuelo “Ch”. Estas personas fueron puestas a disposición de las autoridades federales, para determinar su situación jurídica y responsabilidad de los hechos.

En cuanto a los migrantes rescatados, estos fueron enviados al Instituto Nacional de Migración (INM) en Tuxtla Gutiérrez, donde se les brindó atención médica, psicóloga, jurídica y determinarán su situación de estancia regular en el país. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el miércoles 22 de marzo de 2023 75.5 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3720 7 21 455 576 9,704 7,497 85,118 $79,974.69 $3,075.94 $899.12 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 30.9 MILLONES 1 371 8,314 72,652 $487,237.89 $1,219.50 $26.88 $10.75 146 2,816 22,097 $2,171.86 $60.12 $10.00 26.4 MILLONES 18.2 MILLONES SORTEO NO. 9707 103,378$4’073,614.31 25,059$707,359.48 81,338$1’944,161.71 41015323545263136455354 1523263245 24131820 6 292 6,596 43,133 $46,653.56 $904.05 $44.03 $10.00 SORTEO NO. 9708 50,027$1’265,655.84 1571318 46 703 10,651$1’279,525.59 6,164$373,748.49 6,252$264,675.77 8,411$800,105.28 15,460$893,150.48 60 39862 99760 83512 76251 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30274 SORTEO NO. 30273 SORTEO NO. 30275 SORTEO NO. 30276 SORTEO NO. 30277 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
Entre
de edad. (POR ESTO!)
los ilegales se encontraban dos menores

Caen 9 policías por Ayotzinapa

Anuncia Secretaría de Seguridad de Guerrero que detuvo a 7 uniformados estatales y 2 municipales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero informó ayer la detención de nueve servidores públicos, entre ellos, siete policías estatales y dos preventivos de Iguala, por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa

La SSP indicó ayer por la tarde que tuvo un trabajo de coadyuvancia con la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar).

En ese sentido, la dependencia estatal realizó la cumplimentación de una orden de aprehensión en contra de nueve servidores públicos “por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, en septiembre del 2014.

En un comunicado se refiere que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentó dicha orden en contra de siete elementos de la Policía Estatal y dos policías preventivos del municipio de Iguala “por ese lamentable caso”.

La SSP indicó que, en delante, serán la FGR y la AIC las instancias que otorguen más informa-

ción sobre dichas detenciones. En octubre de 2022, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Leo-

Ataca CJNG a elementos policíacos en Zitácuaro

MORELIA, Mich.- Integrantes de un grupo armado al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), perpetraron ayer un ataque armado en contra de elementos de la Guardia Civil del Estado, en el municipio de Zitácuaro, Michoacán.

El saldo del enfrentamiento fue de dos oficiales lesionados y dos delincuentes muertos, en el lugar conocido como Cerrito de Puerta Azul, de la localidad de Ocurio

La jornada de violencia inició con un choque a tiros entre integrantes del CJNG y La Familia Michoacana, en la periferia de ese municipio del Oriente michoacano.

Más tarde, la célula criminal del CJNG atacó a los elementos policia-

les mientras realizaban un patrullaje.

En el camino, la organización delincuencial del Estado de Jalisco incendió vehículos del servicio de transporte público y de empresas privadas, para evitar el paso de las fuerzas estatales y federales.

En fechas recientes, la violencia ha resurgido en esa zona de la Entidad colindante con el Estado de México, ante la ruptura nuevamente de la alianza que habían hecho La Familia Michoacana y el CJNG.

Los informes de las áreas de inteligencia, advierten que ese antagonismo, se ha extendido incluso al vértice de esas dos Entidades, con el Estado de Guerrero.

(El Universal)

nardo Vázquez Pérez, extitular de la SSP en Guerrero, por mantener supuestos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos

El 26 de febrero, el vocero del colectivo Nos Faltan 43, Melitón Ortega, advirtió que había el riesgo de que se generara una ruptura con

el gobierno de la República, por la falta de avances en el caso.

Reportes de inteligencia indicaron que los siete policías estatales serían identifi cados como Sandra “N”, Juan “N”, Ramiro “N”, Lorenzo “N”, Noel “N”, Pablo “N” y Alberto “N”, quienes habrían sido capturados durante el miércoles 22 de marzo en Chilpancingo. Mientras que los otros dos uniformados habrían sido detenidos un día antes en Iguala, se tratan de Navis “N” e Imer “N”.

Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) filtrados por el colectivo denominado Guacamaya Leaks y consultados por la organización civil National Security Archive indicaron que en años anteriores a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa el personal militar ya vigilaba la escuela rural e identificaba a sus alumnos como “subversivos”.

Cabe recordar que el pasado 18 de enero Estados Unidos deportó a México a Alejandro “N”, un hombre que era buscado por la Interpol por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada y secuestro por el caso Ayotzinapa (Agencias)

Alistan iniciativa contra tráfico y venta de armas

CIUDAD

DE MÉXICO.-

La Fiscalía General de la República (FGR) preparará una iniciativa para que el tráfico, venta y distribución de armas en México sea un delito grave, anunció ayer el canciller Marcelo Ebrard Casaubon.

“La sugerencia que se hizo por parte de la Fiscalía General de la República, es que va a preparar una iniciativa de ley para reformar las disposiciones penales porque no es un delito grave hoy en México”, dijo.

El Canciller se reunió con fiscales del país, con quienes abordó

el tráfico de armas. Explicó que la modificación de la FGR será de tipo penal, y que corresponderá al Congreso de la Unión aprobarla.

“Va a haber muchos casos presentados por casos de tráfico, distribución, venta de armas en nuestro país. Se va a modificar la ley porque la Fiscalía presentará una iniciativa en materia penal y yo supondría que las cámaras de Senadores y Diputados van a apoyar esto, incluso hay varias iniciativas en ambas cámaras sobre este tema”, destacó.

(Agencias)

Consideran recatalogar a cárteles

CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó ayer que “consideraría” declarar organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos, durante una comparecencia en el Senado.

Al menos 107 mil 735 estadounidenses murieron entre agosto de 2021 y agosto de 2022 por intoxicación por drogas, el 66% de ellos por opioides sintéticos como el fentanilo, producido por los cárteles mexicanos. La crisis ha llevado a algunos congresistas a proponer designar como terroristas a cárteles mexicanos.

Ayer, el senador republicano Lindsey Graham preguntó a Blinken si los cárteles de la droga

controlan zonas de México.

“Creo que es justo decir que sí”, contestó el secretario de Estado, quien precisó que el fentanilo

no solo mata a decenas de miles de estadounidenses, sino que “también está matando a mexicanos”. (AFP)

República 7 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
El enfrentamiento ocurrió en la localidad de Ocurio. (POR ESTO!) Marcelo Ebrard C. (POR ESTO!) La SSP indicó que, en adelante, serán la FGR y la AIC las que otorguen información del caso. (Cuartoscuro)
Blinken afirmó
el narco controla zonas del país. (POR ESTO!)
que

FALLECEN SEIS PERSONAS EN NL POR PICADURAS DE GARRAPATAS

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que, en lo que va del 2023, se han registrado seis muertes por rickettsiosis, enfermedad producida por garrapatas.

Del 1 de enero al 20 de marzo ya van 124 casos sospechosos, de los cuales, 10 fueron confirmados y seis cobraron la vida de personas, cuatro mujeres y dos hombres.

Los casos ocurrieron en Monterrey, Escobedo, García y San Pedro Garza García.

(Redacción POR ESTO!)

HIPERVIRAL REPÚBLICA

BOMBARDEARÁ SEDENA CIELOS DE EDOMEX Y CDMX POR SEQUÍAS

Anuncia AMLO que en los próximos días un avión militar, operado por la Secretaría de Agricultura, intervendrá nubes para provocar lluvias y llenar presas del Sistema Cutzamala

CAPTAN INTENTO DE SECUESTRO A PLENA LUZ DEL DÍA EN LA CDMX

ZANGOLOTEAN A MALEANTE QUE INTENTÓ ASALTAR A EMBARAZADA

Habitantes de Valle de Chalco, en el Estado de México, casi linchan a un hombre, luego de que intentara asaltar a una mujer embarazada a plena luz del día.

En Twitter fue difundido el video del momento en el que varias personas golpeaban al hombre, quien se encontraba ensangrentado en el suelo.

Se ignora si el caso fue turnado a la Policía mexiquense.

(Redacción POR ESTO!)

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Cresencio Sandoval, informó que ante la sequía que atraviesan algunas regiones de la Ciudad de México y el Estado de México, en los próximos días un avión militar, operado por la Secretaría de Agricultura, bombardeará nubes para provocar lluvias.

Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que el bombardeo de nubes es una estrategia segura en contra de la sequía y que ya se ha realizado en diversas zonas del país, esta vez la Sedena bombardeará el cielo del Estado de México y la Ciudad de México con el propósito de provocar lluvia que llene las presas que conforman el Sistema Cutzamala.

El mandatario mexicano

detalló que también se está buscando la forma trasladar el agua que se encuentra en los pozos ubicados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) construidos por elementos del Ejército Mexicano, hacia los puntos de sequía en la Ciudad de México y Estado de México. Esta estrategia se ha realizado previamente y con buenos resultados en otras Entidades del país como Nuevo León.

El Gobierno federal tomó la decisión de que la Sedena bombardee las nubes en el Valle de

DEJAN INCONSCIENTE A ALUMNO TRAS DARLE GOLPIZA EN TLAXCALA

En redes sociales se hizo viral el momento en que un grupo de alumnos golpea a uno de sus compañeros en el CETIs 132, en Tlaxcala. La brutal golpiza sucedió el pasado viernes 17 de marzo y dejó a la víctima inconsciente. Aún con el video como evidencia, los directivos de la escuela decidieron que la suspensión sería el mejor castigo.

En las imágenes captadas se puede observar cómo al menos cinco alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETis), número 132, ubicado en la comunidad

de Santa Cruz Guadalupe de Chiautempan , Tlaxcala, atacan a su compañero, golpeándolo entre varias personas y evitando que reciba ayuda por parte de otros alumnos, hasta dejarlo inconsciente, presuntamente, para darle un escarmiento por haber agredi-

do en días pasados a otro alumno.

El video solo dura 30 segundos, donde se ve cómo un alumno con el uniforme de la institución, derriba a otro estudiante. Momentos después, este mismo alumno, junto con otro, empiezan a patear a su compañero.

El alumno, víctima del ataque, se encuentra en posición fetal pidiendo ayuda, pero esta no llega, pues otros dos alumnos impiden la ayuda, hasta que uno de ellos grita para alertar que la víctima se encuentra inconsciente y, en ese momento, los agresores se van, permitiendo la ayuda. (Redacción POR ESTO!)

México luego de que el Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la región, alcanzara su nivel más bajo en toda su historia, tal como lo informó López Obrador. Sandoval añadió que que dichas acciones se llevarán a cabo durante los meses de marzo, abril y mayo en las áreas del sistema Cutzamala que determinen los técnicos. Para llevar a cabo dicho operativo, las condiciones que se tienen en el área de Cutzamala “son muy buenas porque hay humedad, hay nubosidad”, aseveró.

Cabe destacar que esta decisión se tomó debido a que el Ejército cuenta con un avión que está equipado para bombardear nubes. Dicho vehículo aéreo trabaja normalmente en la parte Norte de nuestro país y actualmente se encuentra en Baja California.

(Redacción POR ESTO!)

Una joven sufrió un intento de secuestro en una calle de la estación Viaducto del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México el martes por la tarde, el cual quedó grabado.

En tan solo siete segundos que la joven fue subida a un automóvil. El momento quedó grabado por una cámara de seguridad de un automóvil estacionado sobre la calle José Eguiara, en la colonia Asturias, alcaldía Cuauhtémoc.

En las imágenes se puede apreciar un automóvil de color plateado avanzar lentamente, al ver a la joven comienza a retroceder y se estaciona; una mujer se asoma a la calle desde una casa de color verde y zaguán color negro, que al notar la situación se mete rápidamente a su hogar.

De acuerdo con la grabación, el agresor portaba un arma de fuego con la que amagó a la joven para hacer que se subiera al automóvil. En el video no se pueden ver las placas del vehículo.

Al momento de que la joven logra escapar, el conductor rápidamente avanzó hacia la avenida Viaducto con dirección a Eje Central, en los límites de la alcaldía Cuauhtémoc e Iztapalapa Se presume que la joven trabaja por la zona.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
en nuetras redes On line
Síguenos

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023

En Aumento

Van 62 personas fallecidas en accidentes de tránsito, cifra que supera el registro del año pasado en el mismo mes, que era de 46, reveló René Flores, auditor en Seguridad Vial Página 13

Con el ritmo actual se podría alcanzar el total de incidentes reportados en 2019, que es el más alto registrado, con 322 fallecimientos. El año pasado fueron 230. (POR ESTO!)

Semarnat autorizó en Paraíso Sisal “pasar sobre” la fauna

En el Día Mundial del Agua marchan contra las megagranjas de Kekén

Ciudadanos presentaron 250 denuncias por falta de transparencia: Inaip

Ciudad
Página 10 y 11 Página 15 Página 17

Autorizó la Semarnat afectar a la fauna para urbanizar Paraíso Sisal

Pese a que supo que se impactaría al 41% de especies animales en la zona Petenes-CelestúnPalmar, el exdelegado de Semarnat Hernán José Cárdenas López autorizó a la inmobiliaria de los hermanos Campos Agüero el Manifiesto de Impacto Ambiental para instalar infraestructura

Para obtener los permisos que les permitieran ampliar caminos y realizar obras de urbanización para comercializar 416 lotes en Paraíso Sisal, la inmobiliaria vinculada con los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero pasó por encima de todo, incluso de la fauna que habita en la zona costera de Hunucmá.

La invasión a la playa del complejo inmobiliario inició apenas a los cinco meses de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) -representada en el 2018 en Yucatán por Hernán José Cárdenas López- autorizara la construcción en el área que fue separada de la Reserva Natural El Palmar.

La aprobación de Cárdenas López al Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) solicitado por Víctor Campos Agüero, en representación de su hermano Daniel y de dos hermanos Barbachano Herrero, se convirtió en un gran negocio inmobiliario que pone en riesgo al 41 por ciento de la fauna asentada en la zona denominada Petenes-Celestún-Palmar, según reconoce la propia Semarnat en un documento oficial.

Nada detuvo entonces el avance de los tentáculos del “Cártel de Sisal”. Según testigos, la gestión de los permisos y operaciones “bajo el agua” corrieron a cargo de Victoria Erosa Rivero, quien -según las mismas fuentesen el organigrama de los Campos Agüero aparece como encargada de escriturar a compradores extranjeros de la inmobiliaria.

El entonces representante de Semarnat, Cárdenas López, opuso poca resistencia, y autorizó, mediante dos oficios, los permisos para deforestar el hogar de especies silvestres y ampliar de tres a seis metros los caminos de acceso a la zona, sembrar postes para dotar de electrificación a los lotes y urbanizar para convertir lo que antes fue Reserva Natural en una zona exclusiva para construir más de 400 viviendas.

Los Campos Agüero lo consiguieron mediante dos oficios emitidos por la misma autoridad. El primero es una autorización emitida el 26 de febrero de 2018 por la delegación de la Semarnat, a través del oficio 724.4/ UGA-00098/0000492, referente al proyecto de “Urbanización, electrificación, ampliación de camino existente y apertura de un nuevo camino de acceso para un predio formado por los tablajes catastrales: 1896, 2888, 2889, 4802, 4803, 4804 y 5565, deno-

minados Paraíso Sisal, ubicado en el Puerto de Sisal, Comisaría de Hunucmá, Yucatán”.

El oficio resalta que el proyecto de urbanización, ampliación del camino costero, apertura de un nuevo sendero y la electrificación de los lotes “no incluye o involucra en sí la construcción de viviendas, sino que correrá a cargo de cada comprador de lote realizar trámite correspondiente”, ya que este tipo de edificaciones puede afectar las dunas de arena, así como perturbar la vegetación del terreno.

Con esa condición, la autoridad ambiental dio “por cumplido este criterio” para su aprobación. Sin embargo, esto contradice las autorizaciones que dieron lugar a las edificaciones posteriores emprendidas por la inmobiliaria.

Al margen de la ley, el promovente, al igual que la Inmobiliaria

El Palmar de Sisal, presentó nuevos proyectos para continuar con la construcción de su desarrollo en lo que antes era parte de la Reserva Ecológica El Palmar.

No solo eso, para dar viabilidad a la ampliación del camino con un total de 12 mil 930 metros cuadrados, así como la apertura de un nuevo sendero de cuatro mil 978 metros cuadrados, el oficio de la Semarnat requirió el cambio de uso de suelo, a pesar de que la misma

autoridad ambiental reconoció que el proyecto está junto a una reserva ecológica.

También hubo una nueva condición que cambiaría la libertad de las aves en la reserva: “Considerándose que el predio del proyecto colinda con el área natural protegida de El Palmar, así como se incluye en el Área de importancia para la Conservación de las Aves denominada Ría Celestún, se hace indispensable la instalación de disuasores de aves o dispositivos anti colisión (para el conductor del tendido eléctrico en la zona)”, explica el documento de aprobación.

La Semarnat condicionó a los fraccionadores a cambiar el uso de suelo, para poder realizar la ampliación de un camino de acceso costero, que pasó de tres metros a seis metros. Pero no le importó la deforestación.

“La ampliación de la vialidad existente requerirá el Cambio de Uso de Suelo debido a que se proyecta la remoción de cobertura vegetal de una superficie de 12 mil 930.883 metros cuadrados. Esta actividad se realizará con la finalidad de ampliar el ancho del camino que actualmente posee 3.0 metros y se espera adicionar 3.0 metros hacia el costado norte de dicho camino; para hacer un total de 6.0 metros de la vialidad”, detalla el MIA.

hectáreas “sacadas” de una zona natural protegida para lotificar y vender

terrenos proyectados para entregar durante cinco años

Severo impacto

En el permiso se reconoce que la ampliación del camino afectará “al 40.56 por ciento de la fauna del estado de la Ecorregión Petenes-Celestún Palmar”, impacto ambiental que “se traducirá a una perturbación temporal que desplazará a los ejemplares faunísticos a predios colindantes y siempre hacia zonas con cobertura vegetal”.

Pese al severo impacto, las autoridades de la delegación yucateca de la Semarnat otorgaron la autorización para el cambio de uso de suelo del terreno forestal el 16 de abril de 2018, a través del oficio 726.4/UARRN-DSFS/117/2018/0001034.

A manera de enmendar el impacto, “[…] se contempla la delimitación de una superficie de conservación, considerando que

el área sujeta a cambio de uso de suelo (en los tablajes 1896, 2888, 2889, 4803, 4802,4804, y 5565) colindan con el manglar aunado que el mismo proyecto contempla entre sus alcances medidas de prevención y mitigación de impactos ambientales”, indica el oficio de autorización 724.4/ UGA-00098/0000492.

Además, las autoridades ambientales determinaron que la autorización del proyecto “tendrá una vigencia de dos años para la construcción de la urbanización”, así como “20 años de operación de la misma”.

No obstante, “la vigencia del proyecto podrá ser renovada a solicitud del promovente, previa acreditación de haber cumplido satisfactoriamente con todos los términos y condicionantes del pre-

10 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Víctor Campos Agüero Hernán José Cárdenas López Daniel Campos Agüero Victoria Erosa Rivero
200
416

sente resolutivo, así como de las medidas de prevención, mitigación y/o compensación establecida por el promovente en la MIA-P [31YU2017UD085] y previo al término de las vigencias, tanto para construcción como operación”. Cabe mencionar que dentro de la operación y mantenimiento de dicha infraestructura urbana, la Semarnat indicó que el promovente debió: “instalar letreros informativos del área destinada a su conservación describiendo la función que desempeñan”; “presentar un Programa de Monitoreo Ambiental, durante la ejecución del proyecto, presentando un informe semestral de dicho cumplimiento, con anexo fotográfico, a partir del inicio de las actividades”; “previo a la construcción de cualquiera de las viviendas u otro tipo de obra no prevista en esta autorización, ajustarse a la normativa aplicable en su

Avanza en Congreso iniciativa para poner orden en zona costera

La propuesta para poner orden en la zona costera de Yucatán siguió su avance en Congreso del Estado. En la sesión ordinaria de ayer, el presidente de la Mesa Directiva, Erik José Rihani González, turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa con proyecto de decreto presentada por el diputado Rafael Echazarreta Torres, para dotar facultades en materia de desarrollo urbano sustentable de la costa estatal a la Comisión permanente de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura.

En el punto K de la orden del día se dio continuidad a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el inciso j a la fracción XI del artículo 43 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo para dotar de facultades a la comisión que preside el diputado Echazarreta Torres que suscribe la misma la cual fue admitida y enviada a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que encabeza la panista Carmen González Martín.

Urgente resolución

Al término de la sesión, el di-

putado Echazarreta Torres indicó en entrevista que se espera que esta iniciativa se resuelva lo más pronto posible, por la premura de la situación que se presenta en la costa, muy especialmente en el área de Paraíso Sisal Según el reglamento, la Comisión permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación tiene máximo 60 días para darle el proceso legislativo, aunque hay iniciativas en las cuales se ha excedido ese plazo.

“El problema está íntimamente ligado a la sobreexplotación de la costa, con la alta contaminación del agua y que se están haciendo desarrollos los cuales los debemos de detener inmediatamente, hasta que no tengamos una claridad en cómo y de qué forma van a impactar a nuestra costa”, señaló.

El legislador explicó que no se trata de prohibir a priori, sino de regular lo que ocurre en la costa. Recordó que 16 de las iniciativas que ha presentado están estancadas en la Comisión permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, pero se espera que ésta tenga un proceso mucho más rápido que las anteriores.

caso”, entre otras acciones.

Ecosistema amenazado Como ha documentado PORESTO!, los terrenos donde se levanta el gran desarrollo habitacional y turístico Paraíso Sisal están rodeados de un ecosistema formado, mayormente, por humedales y mangle. Es un lugar único, señala la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), una comisión intersecretarial del Gobierno Federal que opera en el país desde 1992 para la protección de áreas naturales.

La Conabio establece que en El Palmar hay una serie de amenazas, como el “crecimiento y desarrollo urbano en las zonas costeras (infraestructura carretera, construcción de dársenas y puentes), así como contamina-

ción por escurrimientos agrícolas y de aguas negras” e incremento de actividad turística.

Pese a la observación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) -tal como ha documentado Por Esto!- desde 2018 ha dado su aval a una serie de cambios de uso de suelo a través de la aprobación de Manifestaciones de Impacto Ambiental, principalmente a las inmobiliarias Sisal S.A. de C.V. y El Palmar Sisal S.A. de C.V., de los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero, así como a ellos, promoventes de manera directa.

A unos metros de donde se levantan residencias y se prepara el suelo para departamentos y cabañas turísticas se ubica la Reserva también reconocida como Sitio Ramsar.

En la ficha técnica se detalla que “la región es importante para gran variedad de aves tanto residentes,

como migratorias. Entre las muchas especies nidantes están Phalacrocorax olivaceus (pato cuervo), Dendrocygna autumnalis (yaguasa de pico rojo). Otras especies que se encuentran aquí todo el año son Pelecanus occidentalis (pelícano pardo)... Igualmente destaca la población de flamenco rosado con sus 5 mil a 10 mil individuos que mantienen sus movimientos estacionales en toda la costa norte de la península, donde esta reserva tiene un papel muy destacado como hábitat en perfectas condiciones de conservación. Por otra parte, han sido identificadas 13 especies de patos migratorias y dos que se consideran residentes”.

La investigación de POR ESTO! sobre los permisos de cambio de uso de suelo en Paraíso Sisal ha revelado los proyectos que en menos de cinco años se levantarán ahí como una gran franja de concreto, en paralelo a

la Reserva Estatal El Palmar, sin que -aparentemente- la Semarnat, representada por su exdelegado Hernán José Cárdenas López y la actual Jaynet González Alvarado, reconozca lo que expone el documento de la Conabio: Es un sitio de gran importancia “para el ciclo biológico de diferentes especies, de anidación, reproducción y alimentación del flamingo”.

El impacto de los fraccionadores de Paraíso Sisal, cuyas cabezas visibles son los hermanos Campos Agüero y sus representantes Walter Jesús Méndez Agüero y Victoria Erosa Rivero, se extiende, con el permiso de Semarnat y Profepa, desde la tierra hasta el mar, donde más de 20 pares de geotubos han cambiado la naturaleza de lo que antes era una de las pocas playas vírgenes de Yucatán.

Continuará…

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
En el Congreso, avanza una iniciativa para evitar la sobreexplotación de la costa. (POR ESTO!) Entre las especies protegidas de la zona hay tortugas. (POR ESTO!)

Lidera Yucatán en viruela símica

El Estado se ubica entre las tres primeras entidades por cifra de casos por cada 100 mil habitantes

Yucatán acumula 169 casos confirmados de viruela símica (mpox), de los cuales, seis ya fueron dados de alta, informó la Dirección General del Epidemiología.

Sin embargo, el Estado se mantiene entre las tres entidades con mayor tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, aseguró la dependencia.

En los últimos 14 días, en el país se han identificado 66 casos probables y nueve confirmados de la también llamada viruela del mono de los cuales, dos son de Yucatán.

El documento detalló que, desde el registro del primer caso en mayo de 2022, y hasta al 20 de marzo de 2023, se identificaron seis mil 625 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, tres mil 937 fueron confirmadas, 315 se encuentran en estudio, dos mil 373 fueron descartadas mediante prueba de laboratorio y se registraron cuatro defunciones.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) notificó que la patología está presente en las 32 entidades federativas. La infección por el virus que la causa dura 21 días.

La mayor incidencia se registró en la Ciudad de México, con dos mil 30 contagios; seguido de Jalisco, con 402 contagiados; el Estado de México, con 361 infectados; Quintana Roo, 239 positivos, y Yucatán, con 169 casos.

Del otro extremo de la tabla están: Durango, tres; Sonora y Zacatecas, cinco cada uno; Baja California Sur y Colima, con seis por entidad; ocho en Michoacán, y 10 en Nayarit.

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en

hombres, con 97 por ciento; el grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia, el cual presenta una tasa de incidencia de 10.10 por cada 100 mil habitantes; es decir, mil 27 de los tres mil 937 casos confirmados. Respecto a los confirmados,

95.8 por ciento son hombres y 3.3 por ciento, mujeres; 0.2 por ciento no se identifica como hombre o mujer; 0.1 por ciento, considera tener los dos sexos; 0.2 por ciento, es transgénero; y 0.4 por ciento corresponde a otro grupo.

Los síntomas más comunes

reportados son exantema en 100 por ciento de los casos, seguido de ebre en 72.1 por ciento, y dolores de cabeza, 62.9 por ciento.

ENTIDADES registradas con la patología de acuerdo con el Indre.

Asimismo, son más vulnerables ante la enfermedad quienes viven con VIH, padecen sífilis y diabetes mellitus, entre otras enfermedades.

Hasta el 20 de marzo se identificaron 19 defunciones (18 hombres y una mujer); de las cuales, cuatro se relacionan directamente con la infección por mpox; dos no se relacionan por esta causa, y 13 se encuentran en análisis por parte de un grupo de personas expertas en infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal.

Así, son 18 hombres y una mujer que durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con mpox y que, posterior al estudio de laboratorio, fueron confirmadas.

(Didier Madera)

En lo que va de 2023, se cuentan 58 suicidios en el Estado, uno de los principales problemas de salud pública, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán llamó a aprender a identificar las señales de alerta para buscar ayuda y tratamiento profesional.

Flor Rodríguez Melo, titular de Prestaciones Médicas, explicó que la mayoría de los intentos de suicidio están asociados a algún trastorno mental, sin embargo, hay disparadores como el consumo de drogas legales -como el alcohol- o ilegales, pero también la pérdida algún ser querido o el estrés laboral o escolar.

“Cuando alguien habla sobre suicidarse, hay que tomarlo muy en serio; debe pedirse y gestionarse apoyo de un especialista, con la finalidad de detectar las necesidades de la persona y brindar un tratamiento adecuado. Por lo tanto, se reitera la recomendación para solicitar atención de un profesional, de forma oportuna para identificar en etapas tempranas cualquier conducta suicida” externó.

La especialista indicó que, entre los principales signos que pueden ayudar a identificar un posible trastorno mental, están la desesperanza,

impotencia, falta de valor o tristeza profunda, así como falta de interés en actividades que generalmente se consideran agradables; el cambiar patrones de alimentación y sueño, sentir ansiedad o irritabilidad, padecer dolor físico sin una causa aparente, bajar el rendimiento escolar o laboral y no querer estar en contacto con otras personas.

También son susceptibles -y deben solicitar atención médica-, aquellas personas que padecen de trastornos psicóticos como: esquizofrenia, que condiciona a alucinaciones o

ideas delirantes; de personalidad, que genera impulsividad e inestabilidad emocional por lo que también es importante estar pendientes a su estado de salud física y mental.

De igual forma, para apoyar a salvaguardar la salud mental, el IMSS implementó a nivel nacional herramientas como el número 800 2222 668, y en la opción 4, se brinda orientación médica telefónica relacionada a la salud mental, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

(Darcet Salazar)

Se quedan sin albergue pequeños con cáncer

Debido a que el nuevo albergue de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) aún no está listo -hacen falta de fondos-, los menores han sido canalizados a las instalaciones de la Cruz Roja de la calle 68, esto mientras se logra recaudar los ocho millones de pesos faltantes para que pueda entrar en funcionamiento el nuevo recinto, en septiembre próximo, y podrá recibir el doble de niños que en la actualidad.

Marissa Goff Rodríguez, representante de la asociación indicó que el albergue, que se ubicará en la colonia Bojórquez en el terreno donde alguna vez operó el “Chetumalito”,

ya se encuentra con 90 por ciento de avance, prácticamente en obra negra, sin embargo, mencionó que aún faltan tres millones para terminarlo y cinco millones más para equiparlo. Recordó que las donaciones no se destinan completamente a la construcción sino también a la operatividad diaria: servicios médicos, transportación, alimentación y equipo especializado.

Goff Rodríguez indicó que, aunque los pacientes son ambulatorios (entran y salen de las instalaciones, lo que permite apoyar a más niños con esta enfermedad), en ocasiones, se quedan sin capacidad.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
32
En el país se identificaron 66 casos probables y nueve confirmados de la enfermedad (POR ESTO!) La Amanc anunció que faltan fondos para la construcción. (D. Várguez) El IMSS busca ayudar y ofrecer tratamiento profesional. (Diana Várguez)
Enlista especialista señales que llevan a una fatal decisión

Ante las recientes volcaduras en el Periférico

Más muertes en accidentes viales

Van 62 víctimas, superando ampliamente el registro de año pasado en el mismo mes, que era de 46

Las muertes en accidentes de tránsito siguen en aumento. Recién el fin de semana POR ESTO! publicó que se alcanzaron las 60 víctimas fatales, el promedio es de un caso diario en la última semana. Ahora ya van 62, superando ampliamente el registro del año pasado en el mismo mes, que era de 46 y apuntando a cifras de antes de la pandemia. En 2019, superada la mitad de marzo, se tenían 68 muertes, por lo que pareciera que la vuelta a la normalidad tras la contingencia

sanitaria, también ha sido un retorno a la saturación vehicular y la poca educación vial.

El ingeniero vial René Flores Ayora señaló que con sólo respetar los límites de velocidad se podría reducir hasta un 50 por ciento el número de fallecimientos.

Al corte del 21 de marzo, el experto en vialidad indicó que en la “misma fecha hace cuatro años hubo 68 muertos. Hoy son 62 por los siniestros de tránsito”.

“Los automovilistas no respetan

los límites de velocidad”, afirmó. “Si todos lo respetáramos, se abatirían en un 50 por ciento esas muertes, que son prevenibles, evitables y que tienen una causa”, agregó.

Promedio

Y el promedio de una víctima fatal cada 24 horas se mantuvo, pues al día 19 se contaban 60 decesos y para el 21 se alcanzaron los 62. Flores Ayora no ha compartido el desglose actualizado de esas ci-

Agilizan Infonavit y Rogerio Castro el trámite de devolución de ahorros

Edwin y Gabriela al fin pudieron ver materializado el esfuerzo de años de trabajo de su papá fallecido, pues debido a que el Infonavit está agilizando el trámite de recuperación de ahorros de la Subcuenta de Vivienda, ellos y más de mil 500 familias han podido recuperar estos recursos.

Al platicar con este par de hermanos, Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit, les aseguró que desde el inicio de la actual administración federal se ha combatido fuertemente la corrupción, y se trabaja

para devolver a los trabajadores lo que es de ellos y sus familias.

En este caso, Edwin y Gabriela se sienten tranquilos de haber culminado este trámite. “Estamos felices y agradecidos de que hayamos logrado recuperar el dinero, gracias al Infonavit por habernos facilitado los trámites”, expresó el hermano mayor.

Por su parte, Gabriela le comentó a Castro Vázquez que “es reconfortante recibir el trabajo de tu papá, porque nosotros como trabajadores aportamos”. A su vez, el funcionario les recordó que ese dinero “es de ustedes y lo que hacemos en el

Infonavit es guardarlo y darles rendimiento para que crezca”.

De igual manera, informó que la Devolución del Saldo de la Subcuenta de Vivienda la pueden solicitar las personas pensionadas que nunca ejercieron un crédito con el Instituto, así como beneficiarios de algún trabajador fallecido. Dicho trámite, dijo, se ha podido agilizar en lo que corresponde al organismo federal, a fin de facilitar el proceso.

Para hacer esta petición, es necesario haber obtenido el dictamen de otorgamiento de pensión por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y se puede acceder utilizando la Firma Electrónica Avanzada (E.Firma) vigente a través de Mi Cuenta Infonavit.

Asimismo, Castro Vázquez informó que la devolución puede solicitarse en línea siempre que el derechohabiente no tenga un crédito vigente. Además, se tiene que verificar con la institución bancaria que la cuenta acepte el monto y se pide no haber iniciado ningún proceso de este tipo previamente en la Afore o con el propio Instituto.

(Redacción POR ESTO!)

fras, pero en el más reciente que ofreció, antes de alcanzar las seis decenas, se contaban los siguientes decesos: 30 motociclistas, 11 conductores, ocho peatones, cinco viajeros o acompañantes y cuatro ciclistas para un total de 58. Con el ritmo actual se podría alcanzar el total de 2019, que es el más alto registrado, con 322 fallecimientos. El año pasado fueron 230, una diferencia de más de 100 que se acortaría o superaría. De hecho, el total de 2022 resultó menor que el de

2021, cuando se superaron los 270. Otro año en el que se superaron las tres centenas fue 2010, con 303. La expectativa ahora es si 2023 supera lo acumulado en otros tantos años, que tuvieron totales más altos que 2022. Por ejemplo, en 2017 hubo 291 fallecidos; en 2016, 284; en 2015 fueron 281; en 2014, 218; mientras que en 2012 (con 294), 2011 (con 295) y 2009 (con 297) se quedaron muy cerca de las 300.

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
de Mérida, René Flores Ayora indicó que hace falta poner barreras metálicas de dos o tres ondas en toda la vía. (D. Várguez) Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit.

Lucha contra el cambio climático

El gobernador Mauricio Vila asistió a la VI Reunión Extraordinaria de la Conago, en Oaxaca

El gobernador Mauricio Vila

Dosal participó en calidad de vicepresidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la VI Reunión Extraordinaria de este organismo, donde refrendó el compromiso de su administración con seguir sumando esfuerzos para impulsar más proyectos y estrategias que contribuyan con el combate el cambio climático, y hacer de Yucatán y el mundo lugares mejores para las futuras generaciones.

En el encuentro, que encabezó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, y contó con la presencia del exsecretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, enviado especial del Gobierno de su nación para el cambio climático, y el embajador de ese país en México, Ken Salazar, Vila Dosal afirmó que desde Yucatán se estará haciendo la parte que corresponde para avanzar en la agenda de trabajo en la materia.

Por su parte, Kerry destacó que es un privilegio compartir con los Gobernadores de México, en una reunión que juega un rol muy importante, para hacer de la toma de decisiones un trabajo conjunto, que desencadene un mayor impacto en el medio ambiente.

Ante las afectaciones que está causando el cambio climático en el mundo, aseveró que la política de energías limpias es la mejor manera de atender esta problemática, por lo que llamó a apostar por proyectos de este tipo como una alternativa para reducir el impacto de la huella del ser humano. “Ustedes, Gobernadores, tienen la gran posibilidad de sumar”, expresó.

PROPUESTA Proyectos de energías limpias tiene en cartera el Gobierno del Estado.

Kerry es el segundo exsecretario de Estado de los Estados Unidos con el que el Gobernador se ha reunido, toda vez que hace unos días dialogó con Hillary Clinton, quien ofreció una conferencia magistral durante la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), que se realizó en Yucatán.

En su intervención, el embajador Salazar destacó la proactividad que ha demostrado Vila Dosal para atender esta situación mundial, al acudir a llamados internacionales, como la COP 26, ya que, “mientras más hacen los Gobiernos para atenderla, mejor se está definiendo el futuro para las niñas, niños y jóvenes del futuro”.

“Ha sido instrucción del Presidente Joe Biden asegurar que esta relación con México y sus Gobiernos siga siendo una realidad y en un marco permanente, por lo que celebro el encuentro que este día estamos teniendo con ustedes, Gobernadores de los estados mexicanos”, añadió.

Ante el Gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz, Vila Dosal reiteró que Yucatán tiene un enorme potencial para proyectos de energías limpias. (Redacción POR ESTO!)

Eficaz desarrollo del campo

Yucatán cuenta con zonas propicias para la actividad agrícola, como es el caso de la citricultura, de la cual dependen comunidades del Sur del Estado y que deben ser atendidas con programas que les permita un mejor desarrollo para abastecer a mercados nacionales e internacionales, por la calidad de la producción.

México (PVEM), indicó que parte de su responsabilidad como legisladora es analizar el presupuesto que se asigna a los Estados y dependencias gubernamentales para atender el desarrollo de los diferentes sectores productivos, a través de programas y acciones que promueve el Gobierno Federal.

Productores explicaron a la legisladora el proceso de riego.

En su visita a Oxkutzcab, donde recorrió las plantaciones de cítricos, la diputada federal por Yucatán, Federica Quijano Tapia, del Partido Verde Ecologista de

Joaquín Díaz inaugura domo de Cendi

El Centro de Desarrollo Infantil Consuelo Zavala, del fraccionamiento Francisco de Montejo, cuenta con nuevo domo, el acto inaugural estuvo a cargo del delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, y de la directora del Cendi, Profa. Wendy Lizama, quienes atestiguaron esta obra realizada con el recurso que entrega el pro-

grama La Escuela es Nuestra. Díaz Mena felicitó al personal de la escuela y a los padres de familia presentes por las buenas condiciones en las que mantienen el inmueble, y puso como ejemplo de éxito de este programa la realización del domo, ya que obras como esa es lo que se logra al usar bien el recurso que el programa entrega. El funcionario mencionó que

el presidente Andrés Manuel López Obrador creó La Escuela es Nuestra, confiando en los padres de familia para que sean quienes administren el recurso junto con personal del plantel. Agregó que el objetivo es que niñas, niños y jóvenes se beneficien con una mejor calidad de infraestructura, teniendo instalaciones cómodas. (Redacción POR ESTO!)

Al platicar con las mujeres y hombres productoras, destacó que Yucatán cuenta con potencial para el crecimiento de la producción citrícola en la zona Sur,

que requiere contar con mayores espacios de comercialización, dentro y fuera del Estado, para fortalecer a las comunidades que dependen de esta actividad. Los productores explicaron a la legisladora federal el proceso de riego y el cuidado que requieren las plantas para evitar enfermedades y plagas que deterioran la cosecha. Federica Quijano reconoció la labor que realizan familias enteras para cultivar limón y lima. (Redacción POR ESTO!)

Al evento asistió el representante de la SEP federal en el Estado.

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023 14 Ciudad
El mandatario estatal afirmó que el 25 por ciento de la energía en Yucatán es limpia. (POR ESTO!)
20

Rechazo unánime a Kekén

En el Día Mundial del Agua, activistas exigen la salida de las megagranjas de las comunidades mayas

Dieciséis agrupaciones en defensa de la tierra, el agua y el medioambiente y más de 600 ejidatarios de diversos municipios realizaron una megamarcha en solidaridad con la lucha de Sitilpech en contra de la granja porcícola de la empresa Kekén que recientemente reanudó operaciones en esa comisaría de Izamal.

Con gritos al unísono de “¡Fuera Kekén¡”, “¡Agua sí, cerdos no!” Entre otras consignas, los activistas y ejidatarios protestaron en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, para defender de la contaminación la salud de su pueblo, pues argumentan que las granjas porcícolas “están envenenando Yucatán”.

En contraste con lo que se convocó como una marcha pacífica, algunos de los manifestantes vandalizaron predios históricos como el Palacio de Gobierno; sobre las tablas que protegían precisamente los daños que habían dejado las feministas durante el 8M, los activistas pintaron consignas. A causa de esto, las autoridades detuvieron a cuatro personas que realizaron pintas en paredes de casonas del Centro Histórico de la capital.

Antes, durante la marcha, los manifestantes afi rmaron que la batalla de Sitilpech y las comunidades mayas es más que una lucha por el agua; se trata, también, “de una lucha por la vida y el futuro de todos los que viven del campo”, por lo que aprovecharon la efeméride para levantar la voz.

Aunque debido al proceso jurídico al que se enfrentan los ocho pobladores de Sitilpech no pudieron participar en dicho evento, los que protestaron los hicieron partícipes con el canto de batalla ¡No son ocho ni son 10, es todo Sitilpech!

De igual manera, reafirmaron su oposición contra las plantas productores de cerdos de toda la península por la gran contaminación que causan en el manto acuífero, el aire y la tierra.

“Es triste ver como estas granjas de cerdos se multiplican en el territorio yucateco; en los últimos años quieren acaparar nuestras tierras porque estando aquí se les garantiza acceso privilegiado a fuentes de agua, adquisición de te-

rrenos y la disponibilidad de mano de obra barata, se aprovechan de la gente que vive del campo y no tiene que comer para contratarlos, luego nos ponen a unos contra otros mientras pudren nuestra agua, matan la tierra y envenenan a nuestras familias”, aseguraron. Por su parte, El líder del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y de la Vida, Pedro Quijano Uc, señaló que todo el pueblo yucateco y campesinos y activistas de todo México sumarán esfuerzos para que las megagranjas sean cerradas definitivamente, porque “si Homún y Chocholá pudieron contra grandes empresarios que querían destruir su pueblo, todos pueden”.

“La lucha continúa y estamos más unidos que nunca, aquí hay muchas personas que se solidarizaron con la causa de Sitilpech, no solo de asociaciones que defi enden el agua o la tierra, sino ejidatarios de Kinchil, Ucú, Maxcanú y demás, así como de otros Estados, unidos nadie nos vencerá y hoy en el Día Mundial del Agua, queremos conmemorarlo defendiéndolo” dijo.

Durante la manifestación, los afectados pidieron la intervención de las autoridades para sobreseer los expedientes judiciales contra activistas de Sitilpech que enfrentan un proceso jurídico al ser acusados por presuntamente obstruir las vías de comunicación.

Al llegar a Palacio de Gobierno, algunos de los manifestantes confrontaron a medios de comunicación. Vandalizaron las maderas que cubren las columnas de Palacio de Gobierno que el pasado 8 de marzo fueron también fueron pintarrajeadas por feministas.

Los inconformes, en la sede gubernamental, trataron de provocar a los agentes con gritos de “¡Tienen miedo!”. Posteriormente, personas encapuchadas realizaron pintas con aerosol en la fachada de Palacio de Gobierno.

Debido a estos actos de violencia, con pintas a predios particulares y oficiales, además de la agresión contra un agente de la Policía Estatal de Investigación (PEI)

que fue trasladado a un hospital, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a dos hombres y dos mujeres por su probable responsabilidad en los daños ocasionados y en las agresiones contra servidores públicos.

Los detenidos son Dafne Isabel A. M., Andrea Sofía C. R., Andrew Misael O. M. y Sebastián N. U. Serán puestos a disposición del Ministerio Público.

La PEI en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) busca a otras personas involucradas en los hechos, a fin de reunir las pruebas que sirvan para solicitar a un Juez de Control las respectivas órdenes de aprehensión.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
La policía detuvo a cuatro personas que pintaron paredes en casonas del Centro. El líder del Frente Campesino indicó que buscarán cerrar las plantas porcícolas.

Se darán aparatos combinados de electroestimulación, entre otros. (POR ESTO!) Brindan terapia

Nuevo equipo para rehabilitación

DIF Yucatán entregará material en las UBR de 28 municipios, lo que beneficia a más de 16 mil personas

Para mejorar sus Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán entregará nuevo equipamiento en 28 municipios, lo que ayudará a más de 16 mil personas.

La directora de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, destacó la unión de esfuerzos con los Ayuntamientos para fortalecer los servicios que se ofrecen.

“Comprometidos con brindar atención de calidad y un trato dig-

no a las personas con algún tipo de discapacidad, continuamos trabajando de manera coordinada con los diferentes niveles de Gobierno, promoviendo el bienestar de la población”, señaló.

La entrega comenzó en Dzilam González y el benefi cio se refl ejará en la atención de un total de 16 mil 105 personas.

Entre lo que se distribuirá destacan equipos combinados de electroestimulación, compresoras y compresas, 56 de cada uno, así

como kits que están conformados por cilindros y cuñas de entrenamiento propioceptivo y balance, pelotas terapéuticas, polainas y mancuernas, 22 en todos los casos.

Equipo

Otras herramientas son 88 colchonetas, 16 escaleras con rampas, el mismo número de mesas de tratamiento y siete de kanavel, 12 bicicletas recumbentes, seis caminadoras, tres parafineros, dos

barras suecas y un espejo móvil.

Los demás municipios que contarán con el equipamiento son Abalá, Acanceh, Baca, Celestún, Chichimilá, Chicxulub Pueblo, Chikindzonot, Chocholá, Dzemul, Espita, Ixil, Izamal, Kantunil, Motul, Muna, Santa Elena, Seyé, Sotuta, Teabo, Tekom, Telchac Pueblo, Temozón, Tetiz, Timucuy, Tixcacalcupul, Tixpéhual y Tunkás.

En las UBR se brindan terapias a personas con discapacidad en las modalidades física, ocupacional y

de lenguaje, tanto en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Mérida como en el interior del Estado.

Otras opciones son la tecnología TOi Robot y los Centros de Estimulación Multisensorial (CEMS). Para mayor información sobre estos espacios, están disponibles los teléfonos 99-9923-42-75 y 99-99-24-36 16, con atención de lunes a viernes, de 8:00 a y 15:00 horas.

Para prevenir el acoso sexual y violencias contra las mujeres que laboran en empresas privadas, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que representa Beatriz Gómory Correa, se comprometió a trabajar para que los negocios afiliados sean espacios seguros para las trabajadoras. Esto, mediante el distintivo violeta que otorga la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Mérida), Beatriz Gómory Correa, compartió que están trabajando para que las empleadas se sientan cómodas y sobre todo confiadas en sus espacios de trabajos.

“Si siente que es vulnerada en algún sentido, tiene voz y se le puede escuchar dentro de las empresas. Ninguna empresa permitirá más abusos de ningún tipo hacia la mujer. No sólo son espacios seguros, también se da igualdad y equidad en las oportunidades, donde a trabajos iguales se pagan sueldos iguales”, comentó.

Dijo que, hasta ahora, no hay cifras de víctimas de acoso sexual en la iniciativa privada y en caso de haberlos serían aislados. “Pero, por uno, hay que hacerlo. No tenemos un dato que nos alarmen, casos aislados que merecen que se tomen estas medias”, resaltó.

Sobre la aplicación del distinti-

vo violeta en las otras 18 cámaras afiliadas al CCE Yucatán, recordó que es un programa estatal, que primero se impulsó en Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que también preside. Ahora harán las campañas en la Cámara Nacional de Industria de Transformación (Canacintra) y posteriormente en otros organismos empresariales para que todo el sector formal se sume.

El programa consiste en la capacitación gratuita del personal de las empresas, para que sus colaboradoras puedan tener un centro laboral seguro y con mejores opor-

tunidades de crecimiento.

La estrategia se implementa en tres etapas independientes entre sí, donde se brindará información para diseñar estrategias quepermitan implementar buenas prácticas, prevenir y atender la violencia, e impulsar el talento y liderazgo de sus trabajadoras.

Esta certificación permitirá “reconocer a las empresas que sean socialmente responsables, en los temas de avance y promoción de los derechos de las mujeres, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, indicó.

(Daniel Santiago)

Impulsan emprendimiento entre alumnos de la Mayab

El emprendedurismo está tomando fuerza entre los jóvenes. Eso se pudo constatar en una nueva versión de The Makers Fest de la Universidad Anáhuac Mayab, que superó ampliamente a su predecesor.

En su tercera edición se contó con 64 emprendedores, 15 más que en el anterior y la derrama económica fue más del doble: 240 mil pesos, cuando el año pasado fue de 100 mil.

De esta manera, hubo un aumento del 30 por ciento en participación y del 140 por ciento en ganancias acumuladas.

Entre lo que presentaron los comercios universitarios se ofrecieron productos y servicios de diversos giros como tecnología, hogar, repostería, animales, educación y más.

The Makers Fest se realizó en el campus de la Mayab en el marco de su Semana de Innovación y Emprendimiento. Esta actividad es impulsada del Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA, la Dirección de Emprendimiento, Genera (Programa de Liderazgo Empresarial Anáhuac) y la sociedad de alumnos de la División de Negocios.

Es un espacio que se integra a la Ruta de Emprendimiento, que a su vez forma parte del Modelo Educativo Anáhuac, que apunta a que sus alumnos puedan montar un negocio sin importar la licenciatura que estudian, fomentando el desarrollo de nuevas ideas, así como soluciones innovadoras a problemas actuales.

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023 16 Ciudad
física, ocupacional y de lenguaje a personas con discapacidad Al primer lugar se le entregará capital semilla para cubrir sus costos. El programa consiste en la capacitación del personal. (S. Manzo)
Liquidarán de negocios locales la violencia contra las mujeres

Ocultan información pública

En su informe anual, el Inaip reveló que ciudadanos interpusieron 250 denuncias por falta de transparencia

Promoverán llegada de más turistas

Yucatán busca atraer más visitantes con su participación en Routes Americas 2023, encuentro líder a nivel mundial de la industria aeronáutica, que se realiza del 21 al 23 de marzo, para incrementar su conectividad y las frecuencias internacionales directas.

Ante el posible incumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de los sujetos obligados, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales recibió 250 denuncias ciudadanas en contra de 84 de ellos, informó su comisionada presidenta María Gilda Segovia Chab en su informe de actividades ante el Congreso del Estado.

Con un llamado a entes públicos a cumplir sus responsabilidades, Segovia Chab enlistó los datos anuales de 2022 de la dependencia. “Este es un llamado para todos los sujetos obligados: atiendan las solicitudes de información y de protección de datos

personales, garanticen estos importantes derechos, cumplan con las leyes de transparencia, ya que de no hacerlo, el Inaip Yucatán defenderá a la ciudadanía y utilizará los medios con los que cuenta, para hacer cumplir sus resoluciones”, precisó la comisionada presidenta.

En cuanto al número de solicitudes realizadas por la ciudadanía, los sujetos obligados del Estado recibieron 14 mil 853, un incremento de cinco por ciento con respecto al ejercicio anterior; 14 mil 368 fueron por información pública y 485 en materia de protección de datos personales.

La ciudadanía también se am-

paró ante la falta de respuesta o contestaciones erróneas por parte de los sujetos obligados, pues en el 2022 se presentaron mil 328 recursos de revisión, cifra que representa un alza de 48 por ciento. Desde el Congreso del Estado, Gilda Segovia dijo que el 91 por ciento de estos fueron resueltos por el Pleno en favor de la persona recurrente. Respecto a las medidas de apremio, se notificaron 250 vistas de amonestaciones públicas y multas a los órganos de control interno de los sujetos obligados y se interpusieron 120 amonestaciones públicas en contra de personas servidoras públicas de diversos sujetos obligados,

entre los que destacan los Ayuntamientos de Huhí, Panabá, Akil, Hunucmá y Tekal de Venegas.

Se informó también de la reducción en el número de denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, que en el 2021 fueron 470 y en el 2022, 46 por ciento menos, con 250, en contra de 86 sujetos obligados.

Asimismo, la Unidad de Transparencia del Inaip Yucatán asesoró a la ciudadanía vía telefónica y de manera presencial en 31 por ciento más ocasiones que el año previo: 243 asesorías en materia de acceso a la información o de protección de datos personales.

Conciben reforma para cuidar a embarazadas

Los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Protección a la Maternidad y la Infancia Temprana del Estado de Yucatán para dar garantías a las embarazadas o lactantes por medio de la ampliación de sus derechos: parto seguro, recuperación en el puerperio, la lactancia digna y libre de discriminación, así como la corresponsabilidad en la crianza de los hijos.

Karla Franco Blanco presentó el proyecto de reforma que plantea el fortalecimiento de los mecanismos para proteger el embarazo, la maternidad y la primera infancia, así como para garantizar los derechos de las diversas manifestaciones de ser madres en nuestra sociedad para evitar actos de discriminación.

“Con esta reforma, se transitará de una visión puramente fisiológica sobre la maternidad a condiciones garantistas para la mujer embarazada o lactante”, reiteró.

En primer término, la legisladora

propuso el cambio de denominación de la actual legislación para incluir a la mujer embarazada: “Ley de Protección a la Mujer Embarazada, Maternidad y la Infancia Temprana de Yucatán”, ya que el embarazo es diferente a la maternidad. En ese sentido, explicó que ya no se reconocerá como un estado fisiológico de la mujer, sino como una cualidad.

Con el cambio se incluirán casos de madres en adopción, las abuelas o condiciones en familiares que permitan a una persona adoptar un rol materno.

Esta modificación evitar la discriminación, pues amplía las garantías para cuando existan situaciones que le generen una mayor vulnerabilidad, como es el caso de las adolescentes embarazadas, a las que les haya sido diagnosticado el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida), las discapacitadas; quienes se encuentren privadas de su libertad, o cualquier otra circunstancia que afecte no solo a su persona, sino a sus hijos.

La titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, sostendrá reuniones para promover a la entidad como un destino con grandes ventajas competitivas, con tal de que más firmas lo incluyan en sus futuras programaciones de operaciones ante importantes representantes del sector, sobre todo, de marcas que actualmente no operan en el territorio como Spirit, Delta, Porter y Latam Airlines, entre otras.

Durante estas jornadas, ejecutivos de aeropuertos, líneas y destinos del Caribe, Norte, Centro y Sudamérica, así como otras que operan de forma transatlántica, principalmente de Estados Unidos hacia Europa, conocerán los atractivos naturales, culturales y gastronómicos del estado, su amplia diversidad de productos turísticos y seguridad, que lo posicionan como referente global de desarrollo e innovación en la materia.

Routes Americas es una plataforma eficiente que permite, bajo un mismo techo, construir relaciones con una audiencia calificada de quienes toman decisiones sobre el desarrollo de servicios aéreos y rutas en toda la región, así como crear estrategias de recuperación, obtener información exclusiva y discutir nuevas oportunidades de mercado.

(Redacción POR ESTO!)

El evento se realiza del 21 al 23 de marzo. (POR ESTO!)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
La iniciativa fue presentada por los diputados locales del PRI. María Gilda dijo que se aplicaron 120 amonestaciones públicas en contra de servidores de diversas instituciones . (Diana Várguez)

Acusaciones fomentan violencia

Alpha Tavera, presidenta de Morena en Yucatán, considera que su gestión en Valladolid fue transparente

Plan B no afectará al Iepac

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) no prevé despido masivo de personal por el Plan B de la Reforma Electoral, pues, a diferencia de otros organismos hermanos, no cuentan con órganos desconcentrados permanentes, pues los consejos municipales y distritales son convocados solamente cuando hay un proceso electoral, aseguró su consejero presidente, Moisés Bates Aguilar.

Alpha Tavera Escalante, presidenta del Comité Estatal de Morena Yucatán, salió al paso de las acusaciones del actual presidente municipal de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, dejando claro que su gestión estuvo bajo escrutinio.

“La Comisión Permanente de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia del Congreso del Estado aprobó los informes de resultados de la cuenta pública de los ejercicios fiscales correspondientes a mi gestión”, aseguró en un comunicado.

“En referencia a las acusaciones que el presidente municipal de Valladolid ha realizado en contra de la administración que tuve como alcal-

desa, por presuntos desvíos de recursos presupuestales, hago patente que durante mi gestión la transparencia y la honestidad de quienes colaboraron conmigo”, expuso.

“Mi desempeño siempre fue el distintivo que permitió obtener logros a favor de la población, incluidas la atención de demandas y necesidades sociales”, aseguró y detalló que “el Congreso del Estado de Yucatán aprobó los informes de resultados de la cuenta pública de los ejercicios fiscales correspondientes a mi gestión en términos de los artículos 30, fracciones V y VII y 43 bis de la constitución política, 18 y 43 de la Ley del Gobierno del poder

legislativo, 71 de la ley de fiscalización de la cuenta pública y 71 del reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, todos los ordenamientos del Estado de Yucatán”.

“Es por eso que las afirmaciones del presidente municipal carecen de sustento porque en su oportunidad, las autoridades auditoras del Estado determinaron la legalidad de las acciones de mi Gobierno”, sostuvo.

La rendición de cuentas sigue acompañando a Tavera Escalante, ahora al frente del Comité Estatal morenista, pues le dijo a POR ESTO! que se manejan con transparencia en lo referente a su presupuesto anual asignado, informan-

do al Instituto Nacional Electoral del uso de todos sus recursos.

Violencia de género

La exalcaldesa lamentó las acusaciones, pues consideró que no son las formas de cara a un proceso electoral en 2024.

“Considerando el ambiente que actualmente se vive en la entidad y tomando en cuenta el ya visible proceso electoral que habrá el próximo año, estimo que las acusaciones falsas y dolorosas de las que he sido objeto últimamente traen consigo un tinte de violencia de género”, denunció. (Armando Pérez)

Sola, yucateca en la lucha por silla en el INE

María del Mar Trejo Pérez se dijo orgullosa y comprometida en ser la única yucateca que aún sigue en la contienda para ser designada consejera nacional del Instituto Nacional Electoral (INE): está entre 92 aspirantes que pasaron a la siguiente etapa del proceso de selección.

Actualmente, se desempeña como consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac); es educadora cívica y tiene una amplia trayectoria en la lucha contra la violencia política hacia las mujeres y ha sido presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales.

Recordó que más de mil 128 personas de todo el país se inscribieron a la competencia, de las cuales, seis eran originarias de Yucatán y luego de varios exámenes, ensayos y entrevistas, ella es la única de la entidad en llegar a la Cuarta Fase a cargo del Comité Técnico de Evaluación.

Informó que fue la primera candidata de fuera de la capital del país en ser entrevistada en la Cámara de

Diputados en la Ciudad de México; ahora se formarán cuatro quintetas para designar a quienes ocupen las cuatro consejerías del INE que quedarán vacantes después del 3 de abril.

Trejo Pérez se manifestó satisfecha con su participación, considerando que ha sido una experiencia retadora y formadora que la llena de entusiasmo. “En la entrevista expuse todo lo que podría aportar al INE para ayudar a superar la crisis institucional en la que se encuentra”, comentó.

El proceso de selección ha sido muy riguroso, debido a que incluye un examen de conocimientos, un ensayo inédito, revisión curricular y la presentación de una carta de exposición de motivos. “Esperamos que la representación del Sureste de México tenga un lugar en las quintetas que serán publicadas a más tardar el próximo viernes 24 de marzo cuando se tienen que estar dando las quintetas a la Jucopo para que siga la elección”.

Entrevistado durante su visita al Congreso del Estado como invitado al informe de la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip), María Gilda Segovia Chab, el funcionario aseguró que tampoco hay, en el Iepac, “exceso de personal”, pues hay muchos colaboradores a quienes sólo se les convoca para las elecciones.Informó que la plantilla laboral en estos momentos es de unas personas.

El Consejero Presidente dijo que se está analizando cómo “aterrizar” el cambio que avaló el Congreso de la Unión para el Instituto Nacional Electoral (INE); hay un mandato para que se acate 90 días antes de iniciado el proceso electoral.

“Así como el Congreso está en un análisis de como ajustaría la Ley, nosotros también estamos en ese análisis de qué es lo que verdaderamente nos está tratando de mandatar el Congreso de la Unión”.

(Diana

la

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023 18 Ciudad
No habrá despidos por Reforma Electoral. V.) María del Mar Trejo es hoy día consejera del Iepac. (POR ESTO!) La exalcaldesa lamentó las denuncias, pues consideró que no son las formas de cara a un proceso electoral en 2024. (Diana Várguez)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023

Tranquila jornada en la terminal

Empleados de las diferentes aerolíneas informaron que ayer operaron 58 vuelos, 29 de llegada y 29 de salida, de los cuales 37 llegaron y salieron entre las 6:00 y las 14:00 horas.

Las actividades iniciaron con la salida de los vuelos hacia las ciudades de Monterrey y México, a las 6:00 y 6:05 horas, media hora más tarde partió el 875 de Aeroméxico a la capital del país.

A partir de ese momento los vuelos, tanto de llegada como de salida, lo hicieron en sus horarios de costumbre, especialmente los que conectan a Mérida con la capital del país, y el mañanero a Houston, de United.

Como cada miércoles no hubo vuelo a La Habana, Cuba, la mayor parte de las operaciones fueron hacia la Ciudad de México y los restantes a Guadalajara, Monterrey, Veracruz y Miami, por la mañana, y por la tarde uno más Dallas, Texas.

Contra la corrupción

El diputado federal Rommel Pacheco Marrufo viajó ayer a la Ciudad de México para presentar una iniciativa de ley para el combate a la corrupción.

Como llegó justo para ingresar a la sala de última espera porque su vuelo estaba por despegar, el legislador sólo alcanzó a mencionar que es justo homologar y ser congruentes con los días que marca la ley y procurar que los burócratas gocen de un día de descanso a la semana, incluyendo al Presidente de la República, se propone que en vez de descansar el 1 de diciembre lo haga cada 1 de septiembre.

Indicó que espera y confía que su propuesta sea aceptada y aprobada por el pleno y, si todo sale bien, regresará el fin de semana para seguir atendiendo a la gente de Yucatán.

Por otra parte, alumnos del Centro Universitario Anglo Mexicano de Mérida, que integran los equipos de básquetbol y volibol, viajaron a Cuernavaca, Morelos, al campeonato nacional intercolegial.

VIAJES Vuelos

y sin complicaciones.

Van por pase a campeonato de patinaje

La justa nacional del deporte sobre ruedas será del 12 al 18 de mayo en Guadalajara, Jalisco

Integrantes del equipo de patinaje sobre ruedas del deportivo La Inalámbrica viajaron ayer a Guadalajara, Jalisco, para tratar de conseguir su pase al campeonato nacional de este deporte, que se realizará en la misma ciudad, pero del 12 al 18 de mayo próximo.

De los nueve que viajaron ayer sólo cuatro son los que tienen la posibilidad de clasificar, dado que sólo hay espacio para 15 en las categorías juvenil menor, juvenil mayor y junior a nivel nacional.

Entre los deportistas que viajaron ayer está Sofía Espinosa Salas, que compite en la categoría de juvenil menor; Isis Esther Couoh Chimal, en juvenil mayor; Dilan Jesús Ceh Landeros, en juvenil mayor; Edna Fernanda Solís González, juvenil Junior; Adriana Yuit Soberanis, juvenil mayor; Ricardo Ancona Cetina, en carrera de fondo de 50 vueltas, y Natalia María Pech Ic, así como Arturo y Ricardo Vermont, en juvenil mayor, que por la mañana

viajaron junto con el entrenador Juan Carlos Ortiz.

Ricardo Ancona Cetina es el único que por tercer año conse-

cutivo logra su clasificación adelantada y el único del conjunto que compite en prueba de fondo, que requiere de mucha resisten-

cia y estrategia para culminar las 50 vueltas de unos 400 metros, similar a la pista de atletismo. (Víctor Lara Martínez)

Ayer operaron 58 vuelos de manera regular, sin complicaciones y en los horarios programados
Ricardo Ancona es el único que por tercer año logra su clasificación adelantada. (Víctor Lara)
58
Las actividades de ayer iniciaron con la salida de los traslados hacia las ciudades de Monterrey y México, a las 6:00 y 6:05 horas. (V. Lara) operaron ayer de manera regular

Revelan misterio de una maleta

Un viajero olvidó su equipaje y al recuperarlo olvidó la combinación para comprobar que era suyo

Parten jóvenes a Morelos

Encabezados por Said Dib Márquez, poste o defensa del equipo varonil preparatoriano de básquetbol del Centro Universitario Angloamericano de Mérida (CUAM), ayer viajó la delegación que representará a Cuernavaca, Morelos, informó su entrenador Carlos Hernández Colín. Comentó que la delegación la conforman tres equipos: dos de básquetbol varonil (preparatoria y secundaria) y la femenil de voleibol, que van al torneo intercolegial con la participación de conjuntos de la Ciudad de México, Quintana Roo y Cuernavaca, Morelos.

Debido a que uno de los integrantes de un grupo de visitantes del Estado de México olvidó la combinación de su maleta, estos tuvieron que espera más de dos horas hasta que logró descifrar lo que calificaron como el misterio de la maleta.

El Ing. Pedro C., mejor conocido como Pajarito, explicó que todo marchaba bien porque el vuelo salió a tiempo del aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México y en menos de dos horas la aeronave aterrizó tranquilamente en la terminal aérea de esta ciudad. Debido a la emoción de estar

en tierras del Mayab se le olvidó recoger su maleta, al regresar por su valija, le indicaron que ésta se encontraba en el mostrador de la compañía aérea, al llegar al lugar y luego de identificar su equipaje, le pidieron la combinación para cerciorarse que fuera la suya.

Una aventura

Fue entonces cuando se inició el misterio y la primera aventura del viaje, porque no recordaba la combinación, hubo que pedir el apoyo del personal de seguridad

para entregar la maleta, después de varios e infructuosos intentos le entregaron su valija para no retrasar al resto del grupo.

No obstante, durante casi una hora estuvo realizando intentos hasta que por fin pudo gritar ¡ abracadabra! , y sus acompañantes saltaron de gusto y aplaudieron eufóricos antes de tomarse la foto del recuerdo.

Antes de abandonar la terminal aérea, los paseantes manifestaron que estarán cinco días en Mérida y lo primero que harán es ir a la playa de Progreso, por la noche

harán un recorrido en el Centro Histórico de Mérida y sus alrededores, hoy van a recorrer la ruta de los cenotes, el viernes la zona arqueológica de Chichén Itzá para tratar de ver el fenómeno de luz y sombra, que según los entendidos se puede apreciar varios días antes y tres días después. Sin embargo, lo importante es conocer una de las siete maravillas del mundo, es decir, El Castillo

El sábado estarán en Izamal y/o Valladolid y regresan al Estado de México el domingo por la tarde.

(Víctor Lara Martínez)

Amigas de la infancia viajan a Los Cabos

Después de seis meses de planeación, organización, compra de boletos, reservaciones, etc., un grupo de amigas de secundaria por fin lograron su objetivo de viajar juntas y celebrar su primer medio siglo de vida.

Casi 50 años

Excepto dos de ellas todavía no cumplen los 50 años de edad, pero al igual que las restantes son amigas desde la secundaria, quienes a pesar de estar casadas y con hijos, siempre han mantenido ese lazo de amistad y de comunicación.

Sin embargo, nunca había logrado estar juntas de nuevo, de ahí surgió la idea de realizar un viaje para volver a convivir y divertirse como lo hace cinco décadas, dijo Mariana Lavalle.

El grupo lo integran Loreto Cámara, Alejandrina Traconis, María Lucía Mañé, Verónica Zapata, Isabel Aguiar, María Eugenia Zapata,

Eugenia de Zavala, Alejandra Ceballos, Mónica Rihani y Liliana Soto.

Paseo de mujeres

La entrevistada comentó que se van contentas porque sus esposos se quedan cuidando a los hijos y nietos y por fin van a divertirse como dicen las chamarras en la parte trasera: Lo divertido del camino es pasear con amigas… y que mejor opción que visitar el otro extremo de la República Mexicana y el santuario de la ballena gris, que año tras año llegan a esa parte de la costa a reproducirse.

La convivencia durará sólo tres días, pero lo bailado y disfrutado esperan sea inolvidable y divertido, como lo fue su paso por la secundaria donde estuvieron juntas y después cada una siguió su camino, que ayer volvieron a cruzarse para recordar viejos e inolvidables tiempos.

El objetivo es que los jóvenes convivan con representantes de otras entidades del país, se integren y además comparen los niveles de competencia para poder participar en otros torneos.

Por su parte, la entrenadora Irma Rodríguez Serrato informó que en esta ocasión acompaña a los integrantes de equipo de basquetbol que va a competir en el campeonato nacional que se realiza en Celaya, Guanajuato, en la categoría de 2008. Conjunto que va con la ilusión de conseguir el trofeo que no se pudo lograr el año pasado.

Por cierto, recordó que la semana pasada acompañó al equipo de fútbol que compitió en Tepatitlán, Jalisco, que conquistó el primer lugar, jóvenes de fueron inspirados luego de coincidir con el Obispo de Veracruz. Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, quien les impartió la bendición y los exhortó a dar lo mejor de cada uno porque por el sólo hecho de participar ya eran ganadores.

El equipo va con la ilusión de conseguir el trofeo.

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023 20 Aeropuerto
La convivencia durará sólo tres días, aseguran las viajeras. (V. Lara) Antes de abandonar la terminal aérea, los paseantes manifestaron que estarán cinco días recorriendo la ciudad de Mérida. (Víctor Lara)

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023

Se registran otros 4 suicidios

Dos mujeres e igual número de hombres se privan de la vida en colonias de Mérida y Progreso

En menos de 24 horas dos mujeres e igual número de hombres se quitaron la vida, con los que la cifra de suicidios este año se eleva a 61 y supera 20 por ciento el total que se registró en el primer trimestre del año pasado.

Durante marzo se superó la cifra del año pasado, ya que fueron 18 los registrados y hasta ayer en el tercer mes del 2023 van 22, sólo en los tres primeros días de la semana ocurrieron seis casos.

Uno tuvo lugar en la calle 21 con 28 de la colonia Miraflores, en el Oriente de Mérida, donde fue hallado el cuerpo colgado de un hombre de 26 años de edad, y fueron sus familiares quienes lo encontraron en un hamaquero.

Otro de los casos ocurrió al mediodía en la calle 142 entre 57 y 55 del fraccionamiento Las Américas, donde los familiares de una mujer de 43 años llegaron a su domicilio. Según dijeron, ella atravesaba por un cuadro depresivo fuerte, así que estaban pendientes, por lo que decidieron ir a verla porque no les respondía las llamadas telefónicas.

La hallaron con una cuerda amarrada al cuello que sujetó a un hamaquero. Tras solicitar auxilio a través de los números de emergencia, arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.

El tercer caso fue en la madrugada, cuando vecinos de los linderos con Uaymitún, cerca de la zona de invasión, mejor conocida en la población como “cocal Josefina”, en la calle 17-B entre 50 y 52 vieron llegar una unidad de la Cruz Roja, delegación Progreso. Los socorristas atendieron a D.T.G., de 48 años de edad, por quien se pidió ayuda tras ingerir medicamentos, con el objetivo de quitarse la vida. Los paramédicos sólo pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales y había logrado su objetivo.

Extrañeza de vecinos

Según los habitantes, pensaron que se trataba de otro operativo más en los terrenos de invasión, aparte de que por la hora y las circunstancias resultó inesperado.

Lo que más les extrañó fue que los elementos de la Policía Municipal averiguaban acerca de la ahora extinta. También llegó personal del

Instituto de Ciencias Forenses para iniciar las investigaciones e integrar la carpeta de investigación.

El otro suicidio se reportó en la calle 41-A con 56-B del fraccionamiento Ciudadela de Ciudad Caucel , donde una joven llegó de trabajar y al abrir la puerta llamó a su pareja. Como no recibía respuesta entró a una de las habitaciones, donde en-

contró al hombre ahorcado en un hamaquero; solicitó la presencia de los equipos de emergencia.

Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con una ambulancia, cuyos paramédicos valoraron al hombre, pero nada pudieron hacer.

A pesar de que el suicidio es una problemática multifactorial, la depresión aunada a los problemas

familiares, económicos y sentimentales han provocado que en Yucatán se dispare el número de personas que han atentado contra su vida, como ejemplo en tan sólo 24 horas fueron cuatro los casos confirmados. Hasta ahora, en el Estado son 10 mujeres que se han suicidado y 59 varones, la mayoría, que son 57, han optado por el ahorcamiento.

(Ernesto Pinzón / Jesús López) Del total de muertes autoin fl igidas en la Entidad, 10 son mujeres y 59 hombres. En los fraccionamientos Ciudad Caucel, Las Américas, la colonia Miraflores y el puerto de Progreso, ocurrieron los decesos. (E. Pinzón) La víctima del puerto padecía diabetes y, al parecer, tomó sobredosis de pastillas.

Vinculan a implicados en bloqueo

La Fiscalía acusa a ocho habitantes de Sitilpech por ataques en pandilla a vías de comunicación

Ataques a las vías de comunicación, cometidos en pandilla, fue el delito por el que una Jueza de Control vinculó a proceso a ocho habitantes de la comisaría de Sitilpech, durante la segunda audiencia efectuada la mañana de ayer en el Centro de Justicia Oral de Kanasín.

La denuncia la presentaron representantes del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) contra quienes fueron identificados como Mario Jesús P.M., alias Macuayer; Alejandro P.K., Don Necho; Juan Diego V.C., Soda; María Victoria P.M.; Jesús Ariel U.O., Plomo; Arturo A.M., Roba Vaca; Israel E.C., alias Neca; y Herber U.O., Águila, integrantes del colectivo La Esperanza de Sitilpech.

La Jueza Primera del Segundo Distrito Judicial del Sistema de Justicia Penal afirmó que la defensa no presentó datos de prueba a favor de los imputados. Consideró que las declaraciones de los testigos presentadas en la primera audiencia por la Fiscalía General del Estado (FGE) eran suficientes para establecer su probable coautoría. El abogado defensor de los acusados Erik Pérez Loyo solicitó al inicio de la audiencia la no vinculación a proceso y expuso lo que considera son inconsistencias en el proceso por parte de la Fiscalía.

Agregó que la dependencia no procesó el lugar de manera adecuada e insistió en que no hay objetos asegurados, como piedras, palos, machetes y llantas con los que los indiciados presuntamente bloquearon la carretera estatal Izamal-Cenotillo, tramo Sitilpech-Tunkás, en febrero pasado. El hecho fue como protesta contra la granja “Kankabchén II”, a la que acusan de contaminar el aire

y el agua en esa zona rural. El litigante afirmó que es ilógico que en ninguna de las las fotografías que presentó la Fiscalía aparecen sus representados. Tampoco se estableció el actuar de cada uno, ni una descripción física por los declarantes. También se habló de disparos en el lugar, pero no fueron asegurados casquillos porque no se procesó.

A prisión por robo

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba contra M.A.R.M., que permitieron su vinculación a proceso por el delito de robo calificado. Permanecerá en prisión preventiva hasta que se esclarezcan los hechos ocurridos en el fraccionamiento Diamante II, en el Sur de Mérida.

En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control, los fiscales de litigación aportaron los datos contenidos en la carpeta de investigación. Tras valorarlos, el Juez de Control decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con el expediente, judicializado bajo la causa penal 92/2023, el 10 de marzo pasado, en un predio del citado fraccionamiento, el encausado entró sin derecho ni consentimiento. Se apoderó de una televisión de 55 pulgadas, un par de tenis y prendas de vestir, propiedad de la denunciante.

Al ser sorprendido por los propietarios de la vivienda se solicitó ayuda a las autoridades y posteriormente, el individuo fue apresado por elementos de la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP), después de poner en marcha un dispositivo de búsqueda en la colonia, fue remitido a la Fiscalía General del Estado, donde se iniciaron las diligencias legales que derivaron en la audiencia efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida.

Antes de que la autoridad judisical declarara terminada la audiencia ratificó la medida cautelar de prisión preventiva de manera oficiosa, disposición que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que se lleven a cabo las indagatorias para conluir el proceso.

(Redcción POR ESTO!)

Hospitalizan al padre y sus dos hijas tras choque en El Roble

Tres personas resultaron lesionadas, entre ellas dos niñas, al colisionar la motocicleta en la que viajaban, en el cruce de las calles 63-C con 10 de la colonia El Roble , en el Sur de Mérida.

De acuerdo con la versión de testigos, el guiador de una motocicleta marca Suzuki , con placas de circulación 21DKM8, transitaba en la calle 10 de Sur a Norte. Llevaba a sus dos hijas al colegio, pero en la intersección de la 63-C una camioneta Ford F150 , matrícula CX-5246 del Estado de Chiapas, no se percató de la señal de alto y los colisionó.

A consecuencia del golpe, el motociclista y las menores salieron catapultados contra el pavimento, donde quedaron lesionados. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con una ambulancia de la misma corporación policiaca, cuyos paramédicos valoraron a los ocupantes del biciclo.

Después de verificar sus lesiones, padre e hijas fueron trasladados al Hospital General Agustín

O’Horán. Aunque llegó el representante de la aseguradora de la camioneta, como los afectados fueron hospitalizados, los oficiaremitieron los dos vehículos y al conductor causante al edificio

de la corporación policiaca para que en el departamento de tránsito se llevara a cabo el respectivo deslinde de responsabilidades. Algunos vecinos comentaron que vieron cuando las niñas salieron volando de la motocicleta y el chofer de la camioneta iba distraído. (ERnesto Pinzón)

22 Policía Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
El defensor de los encausados a fi rmó que faltaron evidencias. Testigos comentaron que el chofer manejaba distraído. (E. Pinzón) El Incay presentó denuncia contra los que participaron en protestas por granja porcícola. (POR ESTO!) Un hombre llevaba a dos niñas al colegio cuando los colisionaron.

Agentes de la Policía

Hallan muerto a joven chemaíta

Tras su desaparición el viernes pasado, Ángel, de 18 años, aparece en montes del poblado Xalau

La búsqueda de un joven de 18 años de edad, identificado como Ángel G. Chan P., reportado como extraviado el pasado viernes en Chemax, tuvo un desenlace fatal, al ser encontrado muerto en montes cercanos a un rancho de Xalau, comisaría de ese municipio.

Después del reporte de su desaparición, elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron en marcha un operativo de búsqueda, en el que participaron familiares y amigos del muchacho.

El padre de Ángel fue quien identificó el cuerpo. Se desconocen

las causas de la muerte y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones en Valladolid para efectuarle la autopsia de rigor y determinar la causa exacta del deceso. Acudieron el sitio elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para tomar datos de evidencia para tratar de esclarecer el hecho.

Desactivan alertas

En este contexto de desapariciones, la Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada

en la Búsqueda de Personas (UBP), informó que fue localizada una adolescente de 14 años de edad.

Tras su desaparición el 9 de marzo pasado de su domicilio del fraccionamiento Villa Jardín Caucel, en el Poniente de Mérida, sus familiares lo reportaron a las autoridades y se emitió la Alerta Ámber para su localización.

Las autoridades policiacas indicaron que la FGE, en coordinación con agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, lograron ubicar a la menor, quien manifestó que salió por voluntad propia de su domicilio, así que se

descarta que fuera víctima de la comisión de algún delito.

Fue trasladada al edificio de la Fiscalía, donde después de constatar que estaba bien de salud y finalizadas las diligencias legales se dio por cerrado el caso registrado con el acta GS/0095/2023 que se originó por su búsqueda.

También se reportó el hallazgo de tres menores más en al menos 48 horas. Entre ellas está K.A.P.T., de ocho años de edad, quien fue reportada como desaparecida por su mamá. La denuncia fue presentada ante la Agencia de la Fiscalía en Umán para la diligencia que quedó

asentada en la carpeta de investigación UNATD27-GM/475/2023. Otro caso fue el de un adolescente de 14 años, quien también fue localizado. A este hay que añadir a W.E.R.H., de 14 años de edad, quien salió y regresó por voluntad propia de su vivienda ubicada en el fraccionamiento Piedra de Agua II, en el municipio de Umán. El cuarto menor encontrado es C.A.Ch. M., de 16 años de edad, quien acudió a las oficinas de la UBP en el municipio de Valladolid al darse cuenta de que fue reportado como desaparecido. (Redacción POR ESTO!)

Una camioneta Pick Up fue consumida en su totalidad por las llamas, a consecuencia de un cortocircuito que se originó en el cableado del motor, lo que requirió la movilizacón de los equipos de emergencia.

De acuerdo con datos obtenidos, una persona no identificada conducía una Mitsubishi tipo pick up en la carretera federal Mérida-Tizimín, pero en el entronque hacia Mocochá el vehículo comenzó a incendiarse.

El chofer, al darse cueta de que surgía una humareda en la parte del motor, se estacionó y al abrir el capirote emergieron las llamas. Solicitó ayuda a través de los números de emergencia, mientras intentaba combatir el fuego, con apoyo de otros conductores que se detuvieron cuando vieron los apuros que pasaba.

Arribaron elementos de la Policía Municipal Coordinada de Mocochá,

pero ante la gravedad de la situación solicitaron apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos bomberos, que tienen su base en Motul, controlaron la conflagración.

Los oficiales evitaron que las llamas se extendieran al monte, pero el vehículo acabó como pérdida total, pero no hubo personas lesionadas.

Rescatan a abuelitos

Dos personas de la tercera edad acabaron lesionadas al ser colisionado el automóvil en el que se transportaban, en el entronque de los municipios de Kinchil y Tetiz, de la carretera Mérida-Celestún.

Según datos obtenidos, la pareja se desplazaba en un Nissan Versa de Norte a Sur, o sea, provenían de Tetiz y se dirigían a Kinchil. Al llegar al cruce, el guiador no se percató de una señal de alto, así

que continuó su camino.

Al invadir la vía con preferencia de paso el coche fue impactado por una camioneta BMW , que manejaba un empresario de Celestún de Oriente a Poniente, pues se dirigía al puerto.

La fuerza del golpe ocasionó que el Versa girara 180 grados y acabó con dirección a Mérida en la carretera federal. La camioneta se fue hacia la derecha fuera de la carpeta de rodamiento hasta que se detuvo cuando se impactó contra una albarrada que derribó parcialmente.

Los ocupantes del automóvil quedaron atrapados y fue necesaria la presencia del Cuerpo de Bomberos de la SSP, quienes usaron las quijadas de la vida. Después de que les proporcionaron los primeros auxilios fueron trasladado a un hospital de Mérida.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Estatal Investigadora acudieron cerca de un rancho para recopilar evidencias. El padre del ahora fallecido identificó el cuerpo de su hijo. (POR ESTO!)
Al parecer, un cortocircuito incendióun vehículo pick up. (A. Collí)
Queda como chatarra pick up, en el entronque hacia Mocochá

Rendirá cuentas por dos muertes

El 14 de marzo, un conductor ocasionó un choque con otro vehículo en la vía Mérida-Chelem

Homicidio por culpa fue el delito por el cual un hombre, identificado con las iniciales F.A.G.V., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras hechos de tránsito registrados en la carretera Mérida-Chelem y portará un brazalete electrónico.

Durante la audiencia, efectuada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba. Luego de valorarlos, la autoridad judicial dictaminó que además del localizador, el indiciado deberá cumplir con diversas medidas cautelares y se programó la audiencia de vinculación en próxima audiencia.

De acuerdo con datos asentados en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 24/2023, el percance ocurrió a las 17:30 horas el 14 de marzo. El encausado conducía un vehículo Ford tipo Windstar en la carretera antigua Mérida-Chelem, comisaría de Progreso. Sin embargo, en el kilómetro 4+600 invadió el carril de circulación opuesto y provocó una colisión contra una camioneta Dodge, con la que ocasionó el deceso de dos personas, así como lesiones a otras cinco.

Antes de que concluyera la diligencia judicial, los fi scales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares diversas. Les fueron concedidas y entre ellas están acudir periódicamente al Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y portará un brazalete electrónico. Todas esas disposiciones se mantendrán durante todo el tiempo que dure el proceso.

Daño en propiedad ajena

La Fiscalía imputó a un individuo, con iniciales J.O.L., por el delito de daño en propiedad ajena, cometido por culpa y permanecerá bajo diversas medidas cautelares.

Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los elementos de la Fiscalía expusieron los datos de prueba de la carpeta de investigación de la causa penal 66/2023. Solicitaron la vinculación a proceso del imputado que se les concedió en la misma diligencia.

Según el expediente integrado por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado 20 de enero. El ahora encausado conducía en la calle 69 de la comisaría Dzityá, pero en la intersección con la 110 quiso adelantarse por la izquierda. Como calculó mal colisionó la parte lateral del vehículo que transitaba en la misma dirección y en ese momento se cambiaba de dirección hacia la izquierda.

La autoridad judicial dictaminó medidas cautelares contra el indiciado, entre ellas acudir a firmar en los juzgados y no salir del Estado, que se mantendrán todo el juicio.

(Redacción POR ESTO!)

Se niega a pagar la pensión de sus hijos

Al divorciarse, un hombre fue sentenciado a depositar 30 mil pesos al mes

Ante el incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, K.M.R.C. fue vinculado a proceso, después que un Juez de Control valoró los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que ha dejado de pagar la pensión alimenticia de sus dos hijos.

Después de la denuncia, que derivó en la causa penal 245/2022, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria, de donde se desprende que el encausado y la denunciante tuvieron una relación, de la cual procrearon dos hijos. Tiempo después se separaron y luego de promover un juicio ordinario familiar K.M.R.C. fue sentenciado a que deberá pagar cada mes 30 mil pesos por concepto de pensión alimenticia.

Esa cantidad aumentaría de acuerdo con el incremento anual del salario, a pesar de eso, ha sido omiso en el cumplimiento de esos, así como lo relativo a los gastos escolares, de asistencia médica y vestimenta.

Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba para definir la situación jurídica del imputado. El Juez de Control valoró los datos aportados y decretó el auto de vinculación a

proceso; además, otorgó plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Violación equiparada

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos que permitieron que E.V.M.R. fuera vinculado proceso por el delito de violación equiparada agravada, cometido

contra una menor de edad. En la audiencia inicial los investigadores establecieron que los hechos ocurrieron entre marzo y julio del 2020, en un predio ubicado en la colonia Serapio Rendón, en el Sur de Mérida.

Ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 65/2023.

Tras valorarlos, la autoridad judicial dictaminó la vinculación y otorgó un plazo de dos meses para concluir las indagatorias.

Antes de que se declarara por concluida la audiencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra del indiciado, que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Un padre de familia está obligado a cubrir gastos escolares, pero también es omiso. (POR ESTO!) Los fiscales presentaron los argumentos contra un hombre por el delito de homicidio por culpa y solicitaron medidas cautelares. (POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023

Desfilan

Niños y niñas del programa de “Estimulación temprana”, vestidos de animalitos y flores silvestres, recorrieron las calles de Acanceh por la conmemoración del inicio de la Primavera Página 34

Robo en una cervecería en Progreso genera operativo de seguridad

Habitantes de Baca anuncian plantón frente al templo parroquial

Fallece leñador al ser arrollado su tricimoto por un automóvil

El paseo de los infantes comenzó en la placita y finalizó frente al Palacio Municipal, donde los padres de familia se tomaron fotografías con los peques. (Foto: Carlos Chan)
Página 27 Página 32 Página 42

Avistan barco a la deriva en el puerto

Pobladores están preocupados de que este navío desprenda residuos de combustible en el mar

PROGRESO, Yucatán. - Un barco a la deriva en las inmediaciones del mar adjunto al malecón internacional ha originado preocupación entre la comunidad porteña, sobre todo en pescadores, pues se teme que comiencen a verse residuos de combustible a la redonda, lo que podría ocasionar una posterior afectación a la captura de especies marinas.

De acuerdo a lo que se investigó, se trata de un barco de navegación mayor que puede visualizarse incluso desde el malecón internacional, pues el navío está en la zona Poniente, a poco más de 30 millas desde la orilla. Fue el miércoles cuando varios pescadores de esta parte del puerto se dieron cuenta, por lo que avisaron a las autoridades correspondientes.

Cabe mencionar que en primera instancia se pensó que se trataba de un buque anclado, aunque la marea y la cercanía de la nave optaron por descartar esta teoría, ya que los barcos que permanecen anclados por varias horas, por lo general lo hacen para esperar a que pase el mal tiempo, sin embargo, en estos días ha persistido un clima templado en Yucatán.

“Notamos desde la mañana que había un barco casi inmóvil ahí y aunque no le dimos importancia, luego empezamos a preguntarnos porque no se movía o la razón de que no se emprendiera algún rescate. Es muy rara la situación”, afirmó Oswaldo Aké, pescador ribereño.

Parte de la preocupación de los marinos se debe a la posible contaminación que se pueda suscitar en el agua, ya que este factor y el furtivismo fueron devastadores para las pesquerías del pulpo y el mero del año pasado, pues no lograron superar a lo conseguido en el 2021.

“Es peligroso tener a un barco varado de esa manera, si suelta residuos puede ser peligroso para las especies. Ya sea aceite o sea diésel por supuesto es devastador para la vida marina. Ojalá se llegue a alguna solución o interfiera la Marina, es necesario”, indicó

Carlos Mañé Lara. En consulta con agentes policiacos con base en el malecón tradicional, sólo se supo que el barco ya tenía por lo menos doce horas en la misma área de avistamiento, sin embargo, no pudo intervenir la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal o la Policía Ecológica, pues se confirmó que ese tipo de labores corresponden a organismos como la Secretaría de

Marina (SEMAR).

Resaltó que, hasta el momento, ninguna de las dependencias mencionadas ha emitido algún comunicado que otorgue datos o algún seguimiento respecto a este caso que ha dejado con la expectativa a varios integrantes de la familia pesquera de este municipio.

En las últimas semanas han trascendido varios sucesos con barcos de mayor y menor nave-

gación, uno de los últimos fue el “Benja” que se encuentra a la deriva desde el pasado 28 de febrero, por lo que entre el gremio pesquero circuló esta pérdida, aunque no se ha determinado si se trata del navío hallado a mitad de esta semana.

Pescadores del puerto de abrigo adjunto a la zona industrial de Chelem, recordaron que a principios del mes en curso, los dueños del barco “Bernia” anunciaron que otorgarían

una gratificación a quien lo encuentre o de razón de las coordinadas donde está la unidad. Se desconoce si las autoridades desplegaron algún operativo para hallarlo.

En cuanto a operativos en altamar, destaca el rescate que hizo la Marina el fin de semana pasado para salvar a diez turistas y dos trabajadores de un yate que comenzó a hundirse cerca del muelle fiscal.

26 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Progreso
Algunos pescadores comentaron que visualizaron esta nave a 30 millas de la orilla. Hasta el momento, ninguna dependencia ha comunicado algún dato o seguimiento respecto a esta embarcación en altamar. (Jesús López) Hombres de mar temen que la gasolina del buque afecte a las especies acuáticas.

Roban un expendio de cerveza

Amantes de lo ajeno entran a una licorería y hurtan alrededor de 5 mil pesos en efectivo

PROGRESO, Yucatán.- Un par de sujetos a bordo de una motocicleta llegaron a un expendio de cervezas para robarle al dueño; esto generó un operativo de Seguridad a cargo de varias dependencias.

El incidente ocurrió en la calle 35 por 92 y 94 del centro de la ciudad, alrededor de las 12:00 horas, cuando los trabajadores y encargados procedían a realizar el corte de caja e inventario.

De acuerdo con las declaraciones del conjunto vecinal, dos sujetos de identidades desconocidas llegaron a bordo de un móvil motorizado de dos ruedas para entrar de manera violenta al lugar y amenazar al dueño de este establecimiento.

El dueño, al notar que no era un arma real, logró ahuyentar al ladrón forcejeando con él y hasta tirándole insecticida en el rostro; sin embargo, no logró evitar que uno de los amantes de lo ajeno se llevara 5 mil pesos en efectivo.

Ambos sujetos huyeron a toda velocidad a pesar de los reclamos de algunos habitantes, que ya se habían percatado de lo sucedido y se percataron de las características de la motocicleta.

El dueño procedió a dar parte a las autoridades, quienes arribaron en cuestión de minutos a la dirección mencionada para iniciar con averiguaciones y proceder a investigar dentro del expendio para saber los detalles del atraco, el cual se une a la lista interminable de crímenes que han sucedido en la comunidad.

Se averiguó que los afectados procederán legalmente con una

demanda ante la Fiscalía General del Estado, con sede en el puerto, a fin de que los delincuentes sean atrapados por la policía local, consignados y remitidos a la cárcel con una penalización del juez. De igual manera, se destacó que los robos a bordo de motocicletas son comunes en la colonia Revolución , donde varios vecinos han externado que suelen ser sorprendidos por la delincuencia, incluso en medio de sus caminatas en las calles de este sector y sin distinción de horario.

Antecedentes

Desde el último bimestre del 2021 a la fecha, los expendios de cervezas se han convertido en el sitio favorito de los amantes de lo ajeno. En el año en curso, el antecedente más cercano ocurrió en la segunda quincena del mes de enero cuando el local “Cristina” sufrió al menos cinco visitas de alto riesgo en el lapso de tiempo mencionado.

En aquella ocasión, la visita de los ladrones se tuvo a primeras horas del día, quienes forzaron uno de los accesos de este establecimiento. Sin embargo, fueron captados por el circuito de cámaras, lo cual originó una pronta llegada de las unidades policiacas.

Entre el 2021 y el 2022, al menos 12 de estos establecimientos, dedicados a vender bebidas alcohólicas, tuvieron desagradables experiencias a causa de los robos. Entre estos casos solamente una persona resultó lesionada, justamente fue un cajero de la licorería “Cristina”, el pasado 29 de noviembre de hace dos años.

Tal como se esperaba, desde que comenzó la veda del mero, el pasado primero de febrero han incrementado los robos y asaltos en el puerto, aunque ha sido en la zona costera donde en su mayoría se han avistado sujetos intentado entrar a las residencias. La mayoría de los pobladores aseguraron que posiblemente los pescadores que se quedaron sin trabajo hayan optado por hurtar.

Se

registra percance de tránsito en tramo federal Motul-Mérida

BACA, Yucatán.- Un aparatoso accidente entre dos vehículos se registró en la carretera federal Motul-Mérida, a la altura del kilómetro 16.

Según se pudo averiguar, Edgar Manuel Pérez Herrera manejaba un Aveo, con placas de circulación YWZ 838, de Oriente a Poniente, cuando en un momento dado dormitó y se impactó contra un automóvil March de color gris, con placas de circulación YYR 448, el cual era conducido por Yazmín Kuk. A causa del fuerte impacto, el March dio varias volteretas hasta quedar fuera de la carretera. La conductora afectada salió ilesa gracias a que utilizaba su cinturón de seguridad.

Al lugar del percance arribaron los paramédicos de la ambulancia Y 28 de la Secretaría de Seguridad Pública, al mando del paramédico Ivan Aguilar, quienes se encargaron de valorar a ambos

conductores que salieron ilesos. Por otro, al parecer, el March tuvo una pérdida total, mientras que el Aveo sólo sufrió una abolladura en la parte delantera.

Asimismo, llegaron las uni-

dades 1006 y 1024 de la Policía Municipal de Baca, al mando del ofi cial Roldán, para tomar nota de lo ocurrido y deslindar responsabilidades.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
De acuerdo con los testigos, los delincuentes huyeron en una moto. El atraco ocurrió en la calle 35 por 92 y 94 del centro, cerca de las 12:00 horas. (Foto: Jesús López) El auto March sufrió una pérdida total, ya que quedó destrozado.

Agreden a discapacitado en su casa

Erik Kan Mena fue golpeado el fin de semana en su domicilio al querer defender a su sobrino de un ataque

PROGRESO, Yucatán. – El reconocido altruista Erik Kan Mena, que se encuentra en una situación vulnerable debido a la discapacidad que padece desde hace años, reveló que fue agredido en su domicilio cuando pretendió defender a su sobrino, también con invalidez, quien era violentado por un sujeto desconocido, caso que se volvió viral en el puerto y que quedó asentado en la Fiscalía General del Estado (FGE) con la denuncia 0/650/2023.

Visitado en su hogar de la calle 39 por 92 y 94 de la colonia “Canul Reyes”, el porteño de 42 años de edad, cuya salud ha empeorado desde finales del 2021, explicó que el pasado fin de semana participaba en una actividad religiosa en la vivienda conjunta de un vecino, cuando escuchó que su sobrino era agredido, por lo que se trasladó de inmediato a su casa con la intención de defenderlo.

“Apenas me di cuenta que estaban encarándolo me metí a defenderlo, pero me pisaron la sonda y me empujaron. Por mi baja estatura y vulnerabilidad caí al suelo, eso me causó algunas lesiones menores”, expresó el entrevistado, quien procedió a presentar su demanda en la FGE contra quien resulte responsable.

Aunado a este suceso, Erick Kan Mena afirmó que ante la situación de pobreza extrema en la que vive, también padece de ansiedad severa, además de que necesita un estudio médico en la vejiga que tiene un costo de 10 mil pesos y requiere de una faja sujetadora para su sonda, cuyo precio también es inalcanzable para él.

Destacó que parte de su felicidad la encontró en “Goliat”, un perro de la raza pitbull que es su única com-

pañía dentro de su casa y en quien ha encontrado un aliado para sobreponerse a los golpes que le pone la vida a sus más de cuarenta años de edad.

Tal como publicamos hace un par de meses, Eric Kan fue encontrado en su domicilio en mal estado de salud por una conocida, pues sumado a su ansiedad y depresión por su estado de salud, el veterano altruista padece desde su nacimiento de meningocele, que es la aparición de una pequeña bolsa o quiste que sobresale a través de un hueco de la columna vertebral.

Sin embargo, la ayuda de sus vecinos y amigos le devolvieron el ánimo para seguir luchando contra sus padecimientos e incluso el progreseño quiere ahora emprender su negocio de piñatas para tener su propio sustento, pues desde el año pasado varias empresas le han cerrado las puertas por su condición física y edad.

“Quiero que la gente deje de verme como una persona que no puede contra tantos obstáculos que me ha puesto la vida. Espero que alguien me extienda una mano para enseñarme a hacer piñatas porque necesito emprender algo que me deje ganancias, no quiero aprovecharme de la caridad de la gente que viene a verme”, concluyó.

Erick Kan Mena es un ciudadano reconocido entre la sociedad progreseña por las labores que ejerció en su juventud, cuando decidió tumbar barreras y entrar como voluntario a dependencias como Protección Civil Municipal u organismos como el Servicio Nacional de Emergencia y Telecomunicaciones, donde tuvo como mentor a Pedro Lugo Bote “Comandante Comodoro” (Q.E.P.D).

Como elemento de estos equipos de trabajo, el entrevistado formó parte de brigadas de rescate en peregrinaciones de la Virgen de Guadalupe, sirvió como apoyo en eventos masivos de todo el municipio y hasta fungió como elemento rescatista para evacuar familias en medio de desastres naturales.

Luego de esta etapa llegó la pandemia por coronavirus, donde sobrevivió, pues según su propio testimonio, es un milagro de la Virgen haber pasado los peores años de esta etapa mundial sin haber perecido a esta enfermedad.

(Jesús López)

Dan nueva imagen al parque de la comisaría de Citilcum

IZAMAL, Yucatán.- Con una inversión de poco más de un millón y medio de pesos se llevará a cabo la remodelacion del parque central en la comisaría de Citilcum, además de que también serán colocadas las letras turísticas correspondientes a esta localidad, según indicaron las autoridades locales.

Asimismo, estos trabajos se realizarán con recursos provenientes del ramo 33, y se llevarán a cabo para brindar un mejor espacio de sana convivencia familiar.

En este mismo contexto autoridades locales señalaron que se está dando un importante paso hacia la rehabilitación del parque del centro al colocar la primera piedra, con lo que darán inicio los trabajos que han sido anhelados para los habitantes.

De igual manera se busca devolverle su esplendor a un espacio público que es vital para la convivencia familiar de los habitantes de la comunidad.

Con este proyecto de las letras

turísticas que serán instaladas en la comisaría se busca atraer a más visitantes a la localidad llena de cultura, tradiciones e historia.

En el evento estuvieron presentes los regidores del Ayuntamiento así como el comisario municipal de Citilcum, quien indicó que esta obra es bien vista por los habitantes

ya que durante mucho tiempo se había estado pidiendo y por fin se realizará, además de que también se colocarán las letras turísticas lo que le dará una mejor vista al parque y que se convertirá en motivo para que los turistas que visiten la comisaría se tomen la foto del recuerdo.

28 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
El afectado ha denunciado a sus agresores ante la FGE. (Jesús López) El proyecto de remodelación incluye las letras turísticas. (D. Collí) El porteño señaló que vive en pobreza extrema y requiere un estudio que cuesta más de 10 mil pesos. La obra se lleva a cabo con recursos provenientes del ramo 33.

Se preparan para fiesta tradicional

Las celebraciones a la Virgen de la Concepción se extenderán por dos semanas del próximo mes

DZONCAUICH, Yucatán.Este año sí tendrá lugar la edición de la fiesta tradicional de la comunidad, que se extenderá por dos semanas en el mes de abril. La iglesia principal se está preparando para los próximos festejos religiosos, que inician con la llegada de la venerada imagen de Nuestra Señora de la Concepción, que tiene su santuario en Buctzotz, pero que cada año visita la comunidad.

Los vecinos de la comunidad mencionaron que están entusiasmados y ofrecieron su opinión sobre esta próxima visita de la Virgen y la fiesta tradicional donde habrá una vaquería y se ofrecerán las promesas.

El comunicado ofi cial de estas celebraciones señala: “Al público en general, a los pueblos circunvecinos y demás personas que tradicionalmente nos acompañan, los festejos en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción comenzarán el 10 de abril con la llegada de la imagen a nuestro municipio y continuarán con las actividades de la feria del 13 al 18 de abril del presente año, con la coronación oficial de nuestra bella embajadora Mariana Trujillo Pat, seguido de bailes populares y corrida de toros, así como la visita de los devotos”.

Sobre este asunto, Henry Chang Dzul, maestro y vecino de la comunidad, señaló: “Desde hace unas semanas sabemos que la fi esta de abril está en planes de realizarse. Nos estamos organizando debidamente para poder

participar como se debe, pues la visita de la Virgen de la Concepción de Buctzotz es especial”.

Un punto importante en la tradición de estos pueblos de la región es que la imagen de la patrona, cuyo santuario se ubica en Buctzotz desde hace cuarenta años, sale de forma anual hacia las iglesias de los pueblos cercanos, siendo su primera visita

a Temax en el mes de enero, en abril a Dzoncauich y en mayo a Dzilam González. Esta imagen data de la segunda mitad del siglo XVI, por lo tanto, requiere de cuidados para su conservación, entre los que destaca mantenerla dentro del baldaquín.

El mencionado informante, que también es colaborador en la iglesia principal de San Juan Bautista,

comentó: “En la iglesia estamos haciendo preparativos para recibir la imagen de la Virgen de la Concepción que tanto quiere y venera nuestro pueblo. Se trata de una herencia de fe de muchos años, quizá de siglos, porque no sabemos bien cuándo comenzó estos traslados de la visita anual de la Virgen, lo que sabemos es que se hace con el objetivo de solicitarle

su bendición al pueblo y que se logre la cosecha”. En la víspera de la visita de la efigie se están organizando actividades como misas, procesiones y la regia vaquería de mestizos, con el objetivo de restablecer toda la fiesta tradicional, que es la máxima representación del patrimonio cultural intangible de la comunidad.

(José Iván Borges Castillo)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Dzoncauich
En la iglesia estamos haciendo preparativos para recibir la imagen de la Virgen de la Concepción”.
HENRY CHANG DZUL MAESTRO
Durante los festejos habrá misas, procesiones y la regia vaquería de mestizos. De acuerdo con el comunicado oficial, el 10 de abril llegará la patrona desde Buctzotz hasta esta comunidad. (José Iván Borges Castillo) Esta imagen sale anualmente de su santuario para visitar a los pueblos cercanos.

Tekal de Venegas

Yaax Kin, ciclo de sequía de la tierra

El

maestro Waldo Vega señala que el concepto occidental de la primavera es ajeno a la cosmovisión maya

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- El 21 de marzo es considerado el tiempo del inicio de la primavera; sin embargo, en Yucatán ese concepto occidental coincide con el especial tiempo del Yaax Kín, que corresponde a un tiempo fuerte de sequía y de preparación de la tierra para la siembra de los próximos meses cuando las lluvias comiencen.

Por esta razón, mientras que en otras partes del mundo se exalta a la naturaleza, en la península todo es sequía. Este tiempo del Yaax Kín está acompañado por ráfagas fuertes, que son llamadas Moson ik, es decir, vientos malos que pueden traer dolor del cuerpo.

Entre las pocas flores que tienen presencia destaca la flor de mayo, que con el calor comienza a brotar sus botones y a perfumar el monte del Mayab

Es importante destacar las observaciones en el tiempo, el cielo y las posiciones solares.

Por ejemplo, el Chilam Balam de Chumayel señala: “Que cuando va a llegar el diez de marzo son iguales el día y la noche”, pero al llegar el 11 de junio el día se alarga; esto evidencia con estos testimonios escritos la notable capacidad calendárica que los antiguos pobladores mayas tenían para llevar un registro particular, y con esto saber cuándo sembrar. Sobre este asunto del tiempo, el maestro Waldo Vega Reyes, del municipio de Kantunil, destacó:

“Esto de la primavera y las cuatro estaciones son ajenas al concepto maya del ciclo del tiempo, y satisface las necesidades propias

del campesino y la familia maya; por eso es importante destacar que nuestros antiguos abuelos tenían un calendario diferente al que universalmente predomina. Se trata del tiempo de sequía y de preparación de la tierra para la futura siembra, que se realizará en las milpas, que era la principal fuente de alimento con el maíz, la calabaza, el frijol y demás frutos que se lograban cosechar a base del esfuerzo de todos los días”.

Esto de la primavera y las cuatro estaciones son ajenas al concepto maya del ciclo del tiempo”.

De acuerdo con las antiguas sabidurías mayas, el calendario consta de dos grandes periodos: Yaax Kín y el Hahal . El primero comienza a correr desde las últimas semanas del mes de enero y se extienden hasta el mes de mayo, concluyendo con el inicio de las lluvias. En tanto que el segundo comienza con la época de precipitación pluvial y concluye hasta que llegan los primeros Frentes Fríos.

Sobre el tema mismo de la primavera y los equinoccios, muchos turistas han tomado esto como un evento en el cual las energías cósmicas se mezclan y ayudan al cuerpo, pero todo esto

es ajeno a la cultura maya. De hecho, no hay registros de peregrinaciones a estos centros antiguos ceremoniales para “cargar energías”, pero de lo que sí hay evidencia es que estos lugares son espacios de mucho respeto y se utiliza la palabra “encantados” para referirse a ellos.

La especial época de sequía es el tiempo en que el monte yucateco y los solares de las comunidades se visten de un alegre color con el desarrollo de las flores de mayo, la cual es fuente de leyendas y tradiciones propias de la región.

(José Iván Borges Castillo)

Obtiene Paloma Ceballos el título

“Belleza Señorita Juventud”

BACA, Yucatán.- La señorita Paloma Noemy Ceballos Cahuich, oriunda de Mocochá, obtuvo el título de “Belleza Señorita Juventud Yucatán”, con lo cual pasó a la siguiente etapa que se llevará a cabo en las próximas fechas en Tekax. Hermosas jóvenes participaron en el certamen de “Belleza Señorita Juventud Yucatán”, y por primera ocasión, se efectuó en el municipio de Baca, en el exCinema Ceballos, organizado por Julio Simón García Ferrera, destacado y reconocido docente del Colegio de Bachilleres, plantel Baca.

En esta ocasión, tomaron parte concursantes de los municipios de Mocochá, Yaxkukul, Motul, Dzemul, Ixil, Tixkokob y Baca. El certamen se dividió en cuatro etapas: Traje Casual, Traje de Baño, Traje

Típico Estilizado y Traje de Noche.

La etapa de Traje Típico Estilizado se calificó de manera individual, del que resultó ganadora Alitza Oramas, con su vestimenta representativa de la cultura maya.

Al finalizar el evento, los jueces eligieron a Paloma Noemi Ceballos Cauich como la “Belleza Señorita Juventud Yucatán”, siendo acreedora a un premio económico. (Francisco

30 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Martín) WALDO VEGA REYES MAESTRO El especialista dijo que el Hahal marca la época de lluvias. (I. Borges) Jóvenes de diferentes municipios participaron en el concurso. Los antiguos centros ceremoniales fueron lugares sagrados para las comunidades prehispánicas. El certamen se realizó en el exCinema de la localidad. (F. Martín)

Fomentan cuidado del medio ambiente

Alumnos del Tbcey compartieron con sus compañeros recomendaciones para proteger los recursos naturales

TAHMEK, Yucatán.- Para concientizar a los demás compañeros sobre la importancia del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales, alumnos del cuarto semestre del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) compartieron ayer las efemérides ambientales correspondientes al mes de marzo, con el resto de sus compañeros de menor grado.

Además de que resaltaron las fechas conmemorativas, los estudiantes emitieron recomendaciones de cómo cuidar el agua, la energía, la vida silvestre y todo el ecosistema. Realizaron infografías y carteles para reforzar la información y transmitirla a sus compañeros.

Efemérides

Entre las efemérides que presentaron destacan el “Día mundial de la vida silvestre”, el 3 de marzo, donde abundaron un poco más sobre la caza furtiva y de deporte, que pone a varias especies en peligro de extinción, aunado a la destrucción de su hábitat.

También, el “Día internacional de la eficiencia energética” el 5 de marzo, con acciones sobre cómo reducir el uso energético mediante el uso razonable y sostenible de la energía; así como el “Día mundial del consumo responsable” el 15 de marzo, con hincapié en comprar sólo lo necesario.

Elegirán a Miss y Míster Técnico

SEYÉ, Yucatán.- Con la finalidad de fomentar la sana convivencia entre los compañeros, así como fortalecer los buenos valores, la escuela secundaria técnica número 34 alista los últimos detalles pera el evento de “Miss Técnica y Míster Técnico”, el cual se realizará este viernes 24 de marzo en la explanada del plantel a partir de las 19:00 horas.

El concurso regresará a ser de forma presencial después de que durante los últimos años se suspendió a causa de la pandemia del coronavirus y promete ser uno de los más creativos para el público. Los organizadores informaron que participarán ocho señoritas y seis jóvenes en las dos categorías.

La coordinación de la escuela y los profesores que han apoyado a los estudiantes para esta competencia ya hicieron la presentación oficial de los participantes y también han

Aumentan ventas en el mercado

SEYÉ, Yucatán.- Comerciantes, vendedores de condimentos en los puestos del mercado municipal y encargados de las fruterías en el primer cuadro del centro estimaron que a partir de la siguiente semana se tendrá un repunte en las ventas de hasta un 15 por ciento, que se verán incentivadas con la llegada de la Semana Santa.

Por ello, desde ahora han empezado a prepararse con un excedente en los insumos y ciertos productos que se estima tienen mayor demanda, tales como la pepita molida, huevo, hojas de chaya y la masa, entre otros.

Otras fechas importantes fueron; el “Día internacional de la rana”, el 20 de marzo; el “Día internacional de los bosques”, el 21 de marzo; el “Día mundial del agua”, el 22 de marzo; y la “Hora del planeta”, el 25 de marzo. La presentación de los carteles

e infografías con las efemérides se realizó en el domo deportivo, que se ubica a un costado del plantel, donde el profesor destacó la buena labor de los alumnos, así como su ingenio y creatividad para transmitir la información. Por su parte, los estudiantes

de cuarto semestre también reconocieron la productividad que trajo para ellos este trabajo, pues lograron aprender un poco más sobre el cuidado de los recursos naturales y las estrategias para cuidar el planeta, entre otros.

De hecho, los miércoles y los viernes, que son los días en que particularmente se pide mantener la vigilia o abstinencia de carne roja, se observa un mayor movimiento comercial de las personas que salen a los puestos del mercado para abastecerse de sus alimentos.

Algunos de los comerciantes consultados al respecto, comentaron que en los primeros días de abril se espera un alza mayor en las ventas y en la demanda de productos que por lo general se utilizan para preparar alimentos como el brazo de reina, tamales de espelón y los papadzules, por mencionar algunos.

(Enrique Chan)

invitado a todo el público en general, así como a compañeros de salón, familiares y amigos, a que asistan para apoyar a su equipo favorito.

Además, en días pasados se colocaron carteles y promocionales de este evento en los diferentes espacios públicos del municipio, tales como parques, postes y en los bajos del Palacio Municipal. El costo de

entrada al público será de 20 pesos y lo recaudado servirá para el mantenimiento de la escuela.

En la categoría de “Miss Técnica 2023” se informó que participarán Natalia, Ingrid, Guadalupe, María, Gabriela, Camila, Zabdi y Sophía, las cuales son alumnas de los tres grados de secundaria; mientras que para “Míster Técni-

co” serán Ángel, Emiliano, Alejandro, Leyver, Carlos y Wilberth.

A su vez, los compañeros de los diferentes participantes también han empezado con la elaboración de los carteles que servirán para apoyar a las y los participantes, que por lo general representan a los diferentes salones que tiene la escuela. (Enrique Chan)

Tahmek Municipios 31 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Los miércoles y viernes incrementan los clientes.
Ángel, Emiliano, Alejandro, Leyver, Carlos y Wílberth competirán este viernes por el título. (E. Chan) La presentación de los carteles e infografías con las efemérides se realizó en el domo deportivo. (E. Chan)

Baca

Exigen que detengan construcción

Vecinos de la localidad manifiestan que realizarán un plantón si no devuelven las rejas al templo

BACA, Yucatán.- Habitantes del poblado anunciaron que harán un plantón frente al templo parroquial si el presbítero Gabriel Gamboa Crespo no coloca de nueva cuenta la rejas que ordenó quitar desde hace un mes para construir una barda que, posteriormente, fue clausurada por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Wilmer Canto aseguró que invitarán a los habitantes de la localidad para exigir que el sacerdote ponga de nuevo la reja y que mande a retirar el muro que mando a construir.

“Tanto el presbítero como el ingeniero merecen ser severamente sancionados por esta acción, al modificar un patrimonio sin darle el visto bueno el INAH”.

Comentó que es una vergüenza que el padre Gabriel ordene cerrar el acceso de la iglesia que se encuentra ubicado a un costado del mercado municipal, donde quitó una de las rejas de metal que durante muchos años existe y es patrimonio del municipio.

Por su parte, Teresa Herrera señaló que al exigirle al padre una explicación del por qué realizó los cambios, tuvo una actitud prepotente y grosera, lo que ha sido reprochado por habitantes de la localidad quienes aún esperan una respuesta del religioso.

Esto debido a que el 4 de marzo pasado, ante la sorpresa de pobladores, albañiles quitaron una reja de más de 200 años de antigüedad para construir una barda por orden del padre Gabriel Gamboa, quien dijo que tenía permiso del arzobispado, aunque se negó a mostrarlo a los vecinos.

Los habitantes están preocupados ya que se han perdido otras reliquias del templo parroquial, como es el púlpito que se robaron y piedras labradas que se llevaron de los costados del templo parroquial cuando construyeron unas rampas.

Los habitantes comentaron que ya hablaron con el alcalde Freddy Miguel Basto Basto, quien les comentó que no es de su competencia, mientras que el ingeniero que quitó la reja y construyó el muro, “al ver el alboroto mejor se fue de aquí”.

El muro fue clausurado el 8 de marzo por inspectores del INAH, quienes pidieron al presbítero que lo quitara y regresara la reja a su lugar, pero hasta el momento todo sigue igual, por lo que los habitantes ya están analizando qué medidas tomar para que cumpla y deje las cosas como estaban.

“Esperemos que el INAH pueda venir a parar esta construcción, porque no puede ser que solo así se hagan las cosas”, subrayó Wilmer Canto.

(Francisco Martín)

Enfrenta la vida con responsabilidad

Esperanza Martín es una estilista que se siente orgullosa de ser mujer y trabajadora

HUNUCMÁ, Yucatán. - Los tiempos han cambiado y la mujer de hoy en día es más activa en los distintos aspectos de la vida humana, esto incluye la vida económica, política y social, señaló Mildred de la Esperanza Martín Uc, estilista, madre y esposa. Comentó que el empoderamiento de la mujer bien entendido es cuando asumen su papel en todos los sentidos de la vida humana y se convierten en un ser capaz de participar en los distintos ámbitos, desde el económico, social, laboral y político.

“Según sabemos, hasta hace unos años las mujeres estábamos limitadas a ser madres y esposas, pero los tipos han cambiado y ahora estamos como mujeres en las fábricas, oficinas y talleres laborales”, comentó.

“En mi caso, después de haberme casado me di cuenta de que a pesar de que mi esposo trabaja incansablemente toda la semana, lo que gana no es suficiente para los gastos familiares, así que en lugar de ponerme a llorar o lamentarme, decidí prepararme y aprender el trabajo de

estilista”, expuso la declarante, “Ya han pasado ocho años desde que tengo la estética en mi casa, en la calle 24 entre 25 y 23 del centro de esta ciudad, y la verdad es que ahora puedo ayudar al gasto familiar, lo que además de ser un motivo de orgullo, es un ejemplo para mi única hija, que a su corta edad también ayuda en la estética”, indicó.

Comentó que en realidad no está haciendo nada de otro mundo, “porque existen muchas mujeres como yo que trabajan y además son esposas y madres. Como ejemplo puedo mencionar a las numerosas mujeres que desde muy temprano trabajan en el mercado en la venta de frutas, pollo, verduras y otros productos”, ejemplificó Esperanza Martín.

La emprendedora mencionó que marzo es el mes de la mujer con la conmemoración el 8 del Día Internacional de las Mujeres, “pero pienso que las mujeres estamos empoderadas todos los días del año y de nuestras vidas, siempre buscando ser mejores y más participativas cómo seres humanos”, concluyó.

32 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
La yucateca aseguró que con su labor contribuye al ingreso económico familiar. (José Luis López) Los pobladores acusan al presbítero Gabriel Gamboa Crespo de realizar remozamiento en la iglesia colonial, sin autorización del INAH.

Reportan vandalismo en parque

Vecinos de la localidad exigen que se repare el área recreativa y que haya más vigilancia en la zona

PETO, Yucatán.-Desde hace varios meses han sido destruidas las bancas del parque principal Benito Juárez por vándalos. A pesar de que el alcalde Renán Jiménez Tah prometió a principios de este año que se rehabilitarían los asientos, debido a otras actividades de Protección Civil, como el reabastecimiento de agua en las colonias, las obras de rehabilitación se han ido olvidando.

Asimismo, para evitar la destrucción de las bancas al ser rehabilitadas, se pondrá vigilancia permanente en el parque y se sancionará a la persona que sea sorprendida destruyendo el inmueble. Pero la labor de mejoramiento del parque aún no comienza, por lo que los habitantes de la localidad no quitan el dedo del renglón.

Francisco Chuc, vecino de la población, señaló que las tablas de las bancas fueron arrancadas de su sitio y se encuentran regadas en el área recreativa, por lo que los adultos mayores que desean tener un momento agradable al aire libre no tienen dónde sentarse.

Cabe señalar que el parque principal remodelado a finales de los años 90 ha sido expuesto a la destrucción de sus bancas por vándalos que aprovechan la escasa vigilancia para hacer de las suyas, pues al ser de madera se les hace

fácil romperlas. Aunque recibe cada vez nueva pintura, los asientos están incompletos y vecinos de la población piden que se arreglen Asimismo, Demetrio Alcocer, vecino de la población, señaló que hace falta que se instalen nuevas bancas en donde se han retirado las rejillas. También recordó que durante décadas se conservaron las

Conductores ponen en riesgo sus vidas

PETO, Yucatán.- Habitantes reportan que en el rumbo muchos conductores transitan a exceso de velocidad, lo que pone en riesgo sus vidas y las de los pobladores. La calle 28 hacia la salida del municipio es uno de los tramos carreteros de la localidad mayormente transitados en horarios “pico” debido a que sobre ésta se encuentran diferentes instituciones.

Los vecinos señalaron que además de motociclistas, también los prestadores de servicio, como mototaxistas, conducen sin la debida precaución. Por lo que entre habitantes se han percatado de este tipo de actos y falta de educación vial e indicaron la necesidad de implementar algunos topes en el tramo para evitar que ocurra un accidente.

Santos Vega comentó: “Mayormente los fines de semana también vemos cómo andan sin cuidado los que transitan a bordo de sus motos. Entre semana son los mototaxistas

Reciben la primavera con fiesta

PETO, Yucatán.- Con un emotivo festival, el preescolar Víctor Cervera Pacheco recibió la primavera.

A través de risas, aplausos y en un ambiente de algarabía, niños se caracterizaron de animales simbólicos de la primavera como mariposas, abejas, tortugas, caracoles, orugas y ardillas.

Con la participación de alumnos de primer, segundo y tercer grado se efectuó una pasarela ante el jurado, que se encontraba conformado por autoridades educativas entre ellas la directora Nelly Noemí Calderón.

bancas de concreto o granito, ya que los comercios las obsequiaban. Los vecinos de la población señalaron que de no atenderse aumentará el número de bancas destruidas.

En otro orden, nuevamente trabajadores de obras públicas reiniciaron el bacheo de calles de la población, aunque vecinos de

diferentes cruzamientos señalan que el bacheo de calles se debe realizar de manera permanente, ya que hay calles céntricas donde proliferan los baches, como es la calle 27 entre 28 y 30 en donde se han formado hoyancos y es un peligro para los vehículos que circulan en el cruzamiento.

En este festival hubo un concurso, el cual se dividió en dos categorías: el primero de traje de material reciclado, donde los alumnos utilizaron ropa elaborada con bolsas de plástico, hojas de papel, botellas recicladas, entre otras cosas; el segundo de disfraz normal.

Ante la mesa del presídium y la mirada de los padres de familia, se llevó a cabo este festival en el que los alumnos participantes lograron dar a conocer lo especial de su vestimenta, con motivo a esta época tan esperada del año.

que andan brindando el servicio con exceso de velocidad”.

El entrevistado añadió que en algunas ocasiones los mismos motociclistas esquivan las boyas para que no reduzcan su velocidad y puedan transitar libremente. Asimismo indicó que en horarios cercanos al medio día es complicado cruzar debido al tráfico.

Entre pláticas con habitantes, Francisco Sosa añadió: “Un detalle también es sobre la calle 21, donde también a cada rato los chamacos andan sin precaución en sus motos y sin límite de velocidad, por lo que en ocasiones ocurren fuertes accidentes. Creo que debe haber un llamado de atención para que esto no siga ocurriendo”.

Los entrevistados resaltaron la falta de educación vial que existe entre los pobladores, lo que ha provocado que algunos incluso pierdan la vida.

(Gaspar Ruiz)

Después de insistir, vecinos consiguen que se atiendan los baches.

Logran que reparen las calles céntricas de la villa

PETO, Yucatán.- La brigada de bacheo brindó atención a diferentes tramos carreteros señalados por habitantes, debido a que con las lluvias se tornan difíciles de transitar.

En calles como la 33 con 28, 39 con 28, y 33 con 24 se ha visto a la brigada de bacheo llevando a cabo estos trabajos debido a que en los días lluviosos las calles se volvieron difíciles de transitar a causa de estos baches.

Por lo que se estima que se buscará aprovechar los días soleados

para brindar la atención a estos desperfectos de tramos carreteros que se han ido deteriorando con el paso del tiempo, para que puedan ser transitados sin correr riesgo alguno.

Hasta el momento, en calles de la colonia Centro se llevaron a cabo estos trabajos y se dio a conocer que en el transcurso de la semana se atenderán los demás reportes, lo que busca evitar que con las lluvias sea peligroso para los habitantes transitar por la villa.

Con alegría fue como los alumnos llevaron a cabo esta presentación, donde se notó el apoyo de los padres de familia y compañeros en esta realización.

La directora Nelly Noemí Calderón emitió un emotivo mensaje con motivo al evento dedicado a la primavera, debido a que es una de las estaciones donde se puede observar que todo se desarrolla con un peculiar proceso.

Municipios 33 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Peto
Alumnos de preescolar y sus padres crearon prendas. Los adultos mayores e infantes no tienen donde sentarse cuando llegan al sitio. (Valerio Chan)

Reciben párvulos a la primavera

Ataviados como animalitos y plantas los menores desfilaron por las principales calles de la localidad

ACANCEH Yucatán.- Veintidós niños que participan en el programa de “Estimulación Temprana” conmemoraron la Primavera desfilando por las principales calles de la cabecera municipal, ataviados de animalitos y flores silvestres.

El desfi le de los infantes comenzó en la placita y finalizó frente al Palacio Municipal, donde los padres de familia se tomaron fotografías con los niños que orgullososo caracterizaban las flores y los animalitos.

De acuerdo con la instructora, Elsy Gómez, en este programa participan 22 niños entre los dos y tres años de edad, quienes aprenden a estimularse con la mamá o el cuidador a través de juegos, cantos y actividades de acuerdo a su edad, mismas que posteriormente pueden desarrollar con sus respectivos padres o hermanos en el hogar.

La instructora señaló que las actividades del programa de Estimulación Temprana comienzan en septiembre y finalizan en el mes de

junio, y consta de juegos, lectura de cuentos y cantos que ayudan a estimular el lenguaje de forma lúdica: el pequeño escucha, memoriza la musicalidad de las frases y se divierte oyendo la rima. También desarrolla el vocabulario al intentar repetir las palabras y las frases.

Al fi nal del curso, se lleva a cabo una emotiva clausura con la participación de los niños y los padres de familia.

“Al terminar, los niños ya están listos para ingresar en la educación preescolar”, apuntó la

Infectan la salida del pueblo los basureros clandestinos

ACANCEH ,Yucatán.- Vuelven los basureros clandestinos en las salidas del pueblo. Habitantes cercanos a estos lugares, indican que el tramo Petectunich-Acanceh se ha convertido en un verdadero foco de infección, generado por la descomposición de la basura y desperdicios orgánicos y animales muertos que ahí se han acumulado.

Secundina Mukul, habitante de Petectunich, señaló que es “una verdadera contaminación ambiental lo que se puede palpar en esta vía, pues las personas que transitan por ese lugar obligadamente tienen que respirar un penetrante olor nauseabundo, sumado con la presencia de zopilotes que han hecho de ese sitio su lugar preferido”.

Otro de los habitantes dijo que este problema no es nuevo, ya que al principio la acumulación de la basura se podía observar en todo lo largo de la carretera, pero en los últimos días las cosas han empeorado, pues la acumulación de basuras y desperdicios orgánicos se han multiplicado de manera exorbitante a tal grado que los malos olores

han atraído a los zopilotes que han hecho del lugar su sitio para vivir.

Sobre esta antigua carretera que comunica a la cabecera municipal con la comisaría a Petectunich, el aspecto de ese tramo ya asemeja a un basurero al aire libre, pues con la presencia de personas y automóviles se observa también el vuelo de las aves de rapiña que reposan en la carretera cerca del montículo

de basura y desperdicios.

A ciencia cierta, no se sabe si la basura acumulada en este lugar es traída por personal de la comuna, gente de la comisaría, gente de la cabecera municipal o por personas irresponsables que han hecho de este sitio un verdadero foco de infección y generando también una peligrosa contaminación ambiental.

(Carlos Chan Toloza)

maestra Elsy Gómez. De acuerdo con las madres de familia, este programa es de gran ayuda tanto para los propios hijos como los padres, ya que no solo permiten un mejor desarrollo emocional y físico de los niños, sino además les enseñan a socializarse.

Claudia Pool señaló que su hijo estuvo en el programa y fue de gran ayuda, ya que al ingresar a la educación preescolar el pequeño ya se desenvolvía tanto con sus compañeros como con sus maestros, cosa que en la gran

mayoría de los casos se difi culta al inicio de las clases.

“Me han comentado algunas mamás cuyos hijos no toman este curso de Estimulación Temprana, las dificultades que pasan los niños para adaptarse al preescolar, incluso tardan semanas”, subrayó.

“El programa es bueno, porque los niños se desenvuelven y así al llegar a la escuela no tiene problemas, qué bueno que se siga realizando en la localidad”, expresó la madre de familia.

(Carlos Chan Toloza)

Las cinco jóvenes que se disputarán el certamen. (Carlos Ek Uc)

Participan en “Señorita

Primavera Tipikal 2023”

TIPIKAL, MANÍ.- Cinco jóvenes de la comisaría participarán en el certamen para elegir a la “Señorita Primavera Tipikal 2023”, a celebrarse por segunda ocasión el 1 de abril en la explanada del centro de la población.

Contenderán por el título: Diamily Berenice Puc Yah, Fabiola Isidra Ek Martín, Marijose Abril Mis Poot, Marlene Martín Interián y Natasha Baneli Chan Uicab, quienes darán muestra de su carisma, belleza y desenvolvimiento escénico.

El evento constará de tres etapas, iniciando con traje casual en donde las participantes vencerán

sus miedos y se presentarán ante la concurrencia, dando a conocer su nombre, edad y pasatiempos.

La segunda fase será de traje regional, donde lucirán el vestuario representativo del Estado; asimismo, desarrollarán temas que harán énfasis en la importancia de promover los valores en la juventud.

La última etapa será en traje de noche, donde las aspirantes a la corona harán alarde de su porte y elegancia en el modelaje para finalmente responder con elocuencia una pregunta que servirá para definir a la ganadora.

Acanceh 34 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
El recorrido comenzó en la placita y terminó frente al Palacio Municipal. (Carlos Chan) Los niños estuvieron acompañados en su actividad de sus padres y maestras. Los zopilotes proliferan en el lugar ante la descomposición de basura.

Motul

Se satura el centro por el tránsito

Residentes de la ciudad afirman que es complicado pasar por la calle 29 con 30 y 28

MOTUL, Yucatán.- Fuerte movimiento de conductores se registra todos los días en el centro cuando el gremio de estudiantes y trabajadores comienzan a arribar a sus actividades.

Residentes de la ciudad afirmaron que es complicado poder transitar sobre la calle 29 con 30 y 28, al momento de llevar a sus pequeños a una conocida escuela que se encuentra en dicho tramo.

Gudalupe Y. P., residente, comentó que todos los días de 6:00 a 7:00 horas suele presentarse

este problema que es un dolor de cabeza, sobre todo por el espacio reducido que tienen las aceras: “El tráfico está terrible. Pasan vehículos de todo tipo y el espacio para que los peatones caminen está chiquito y en mal estado”.

Madres de familia señalaron que la calle 29 suele quedar repleta de autos que toman el carril para arribar a la ciudad de Mérida, en donde los mismos conductores llevan a sus pequeños. Esto atrasa al resto de los vehículos que hacen fila para poder llegar a su destino: “Hay

señoras que paran con sus motos o carros. No respetan, eso hace que se demore el tránsito y tarden más”.

L. N. T., madre de familia, precisó que hace falta la presencia de policías para poder dirigir a los conductores que van pasando, ya que el paso peatonal que hay no es sufi ciente. Indicó que tiempo atrás había personal de vigilancia, que se encargaba de poner en orden a los conductores.

Asimismo, las quejosas apuntaron que cuando los comercios que están en los costados comien-

Madrugan habitantes para subirse al transporte público

MOTUL, Yucatán.- Durante mucho tiempo permanecen cientos de personas en el centro de la ciudad esperando las unidades de transporte público para poder trasladarse a la capital yucateca.

Viajeros que se encontraban haciendo fi la afi rmaron que ahora es necesario salir en las madrugadas para poder llegar a tiempo a sus actividades, sobre todo laborales y académicas.

Brandon García, estudiante, comentó que antes de la pandemia del coronavirus se podía viajar de manera “cómoda” y no se tenía que madrugar tanto para llegar a sus destinos, pero desde que todo comenzó a volver a la normalidad, las unidades del transporte público han comenzado a saturarse llegando al grado que hacen falta vehículos para poder trasladar a las cientos de personas de Motul como de las poblaciones circunvecinas que arriban a esta localidad previa escala a su destino.

El entrevistado comentó que las veces que ha salido a tomar las combis, se ha demorado por lo

menos una hora esperando a que lleguen las unidades que proceden de Mérida: “Siento que hay pocas combis y más personas, cada vez va aumentando el número de viajeros que salen de aquí. En ambas líneas se queda saturado y no hay otra forma de viajar rápido”, expuso.

Manuela Collí, residente, dijo que en ocasiones cuando las unidades no avanzan, las personas comienzan a ocupar transporte particular en pequeños grupos para

pagarlo entre todos y poder llegar a tiempo a sus labores correspondientes, aunque esto les afecte los bolsillos, pues indicó que el valor del pasaje aumenta un 50 por ciento más de lo que cuesta en el servicio público: “Yo he viajado en taxi, nos cobran 50 pesos por persona o un poquito más, yo debo entrar a las nueve a mi trabajo y viendo como esta las filas, prefiero buscar en que irme”, señaló.

(Isaí Dzul)

zan a surtirse de mercancía, suele presentarse de nuevo la falta de vialidad sobre las aceras, ya que colocan cajas de verduras sobre ellas, lo que reduce aún más el espacio: “La cosa empeora cuando es hora pico y están bajando mercancía, pues no hay donde pasar. Tampoco puedes bajarte porque los vehículos están pasando. Es complicado caminar por esta parte en las mañanas y al mediodía”.

Guadalupe dijo que cada vez que lleva y recoge a su familiar en dicha institución tiene que pasar

con cuidado la calle cuando se detiene el transita para evitar algún accidente: “Lo bueno que los conductores se detienen para que uno pueda pasar, pero hay mototaxistas que no dan paso”.

Ambas entrevistadas coincidieron que deberían haber elementos policiacos durante la hora de entrada y salida de los alumnos: “Un poco de orden hace falta. No estaría mal uno o dos policías que vean que no se aglomere el tránsito”.

La gente se pone suéteres para evitar resfriados. (Foto: Isaí Dzul)

Sacan de nuevo abrigos por Frente Frío número 41

MOTUL, Yucatán.- Los efectos del Frente Frío número 41, que se hizo presente la semana saliente, aún continúa afectando a cientos de motuleños que salen a temprana hora de sus viviendas.

Martina Galáz, vecina, comentó que han sacado de nuevo los abrigos para poder protegerse de las bajas temperaturas que se comienzan a sentir durante la medianoche y que se hacen más notables al amanecer.

La entrevistada comentó que el termómetro ha marcado en estos días 21 grados o menos en las primeras horas, cuando apenas

semanas atrás las temperaturas superaban los 30 grados por las mañanas, situación que a muchos les agradaba y a otros les disgustaba: “Por mi parte no extraño tanto el frío, no me gusta, prefiero el calor, en las mañanas hace un poco de fresco que es apto para salir y comenzar bien el día”, expuso. La mujer subrayó que una de las desventajas de los cambios bruscos de temperatura es que las personas pueden presentar cuadros de alergia o catarro por la humedad, lo que las lleva a conseguir medicamentos antigripales.

(Isaí Dzul)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Amas de casa solicitan la intervención de la policía para controlar el embotellamiento. Los peatones no pueden cruzar la vía por la congestión vehicular. (Foto: Isaí Dzul) Pobladores tienen que esperar horas para abordar los combis. (I. Dzul)

Participarán en Tianguis Turístico

Integrantes de la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos viajarán a la CDMX

VALLADOLID, Yucatán.Integrantes de la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid ya tienen casi todo listo para concretar su participación en el Tianguis Turístico a realizarse en la Ciudad de México. Esta mañana, un grupo de la citada delegación restaurantera que participará en el pabellón gastronómico se reunió con representantes municipales en lo que simboli-

za el abanderamiento para la gran fiesta del turismo internacional.

Como muchos recordarán, el pabellón gastronómico es una actividad que obtuvo un gran protagonismo por primera vez en el Tianguis Turístico del 2021 celebrado en Yucatán, que sin duda fue un gran acierto por parte de la Secretaría Estatal de Fomento Turístico. Trascendió que dicha actividad catapultó la gastronomía

yucateca como nunca antes y ello también cambió la dinámica de dichos tianguis. Al respecto, el presidente de la citada alianza restaurantera, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, convocó a la comunidad del sector a participar e integrar una delegación más grande, la cual próximamente estará presente en este evento de talla internacional.

Deleitan pequeños con el Primer Concurso de Jarana

KANXOC, Valladolid.- Al ritmo de la charanga arrancó el Primer Concurso de Jarana efectuado en esta comunidad de Kanxoc, mismo que fue organizado por personal docente de apoyo y alumnado de la Escuela Primaria Indígena José María Iturralde Traconis.

El desarrollo del evento inició con la exposición de textos escritos en lengua maya, continuando con una muestra de la elaboración de juguetes tradicionales y dulces, así como una exposición de plantas medicinales y comida.

La bienvenida estuvo a cargo de Silvia Febles Chan, directora del plantel educativo, quien en su momento agradeció el apoyo

de las madres de familia y alumnos, así como el de maestros en formación y maestros del plantel educativo participantes.

Posteriormente, se presentó a la totalidad de parejas participantes, siendo que a los primeros sones demostraron su gran habilidad en la jarana.

Fueron integrantes del jurado calificador los maestros Enrique Mena Juárez, director del grupo folclórico MexicanArte; Mart í n Pérez Morales, director del grupo folclórico YuumilBeh; Eliseo Noh Canch é , instructor de jarana, al igual que Felipe Cano May y Gabriel Canché May, quienes estuvieron presenciando cada uno de los bailes y al final, tras una

difícil decisión, deliberaron e informaron quiénes resultaron ganadores.

Cabe destacar que el evento también contó con la participación del grupo folclórico de la Universidad de Oriente, contingente jaranero que presentó dos estampas culturales, y para finalizar con broche de oro, Germán Pinzón Pérez deleitó al público con bellos temas interpretados en lengua maya.

Al final, el profesor José Isabel Pool Tun, supervisor de la Zona Escolar 029, resaltó la importancia de fortalecer las costumbres y tradiciones, concluyendo de esta manera la serie de actividades realizadas con motivo del Mes de las Lenguas Maternas.

Aguirre Aguilar anticipó que entre los alimentos que degustarán los asistentes estarán los ya famosos pibiuas de lomitos, papadzules y desde luego, la longaniza vallisoletana, preparados con las manos de nuestros embajadores gastronómicos De igual forma, informó que entre los restaurantes que tienen confirmada su participación, destacan: Xmahana Regional Cuisine

de Guadalupe Sánchez, El Sazón de Valladolid de Gerardo Castro Mena y El Patio representado por Isabel Sánchez Licona.

“Estamos listos para dar una vez más otro salto de calidad para seguir como referentes de lo que una estrategia, planeación y sinergia con nuestros agremiados puede lograr”, concluyó Carlos Guillermo Aguirre. (Alfredo Osorio Aguilar)

36 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Valladolid
Al pabellón de comidas tradicionales los pobladores llevarán diversos platillos, entre los que se encuentran los pibiuas de lom itos y los papadzules. (Alfredo Osorio) La actividad fue organizada por docentes de una primaria indígena.

Llega la “Rodada Altruista” a Yaxunah

Clubes de bikers se unen para llevar ayuda y un momento de alegría a abuelitos y familias vulnerables

YAXUNAH, Yaxcabá.- Motociclistas de diferentes clubes de la ciudad de Valladolid respondieron a la primera edición de la “Rodada Altruista”, que organizó la Red de Apoyo, representada por Cristian Canul, llevando un momento de alegría, ayuda y alivio a los más vulnerables en la comunidad de Yaxunah, comisaría de Yaxcabá.

Para la cual hace unos días, la Red de Apoyo que representa Cristian Canul, convocó a todos los motociclistas de diferentes motoclubes de la Sultana de Oriente para realizar la primera edición de la “Rodada Altruista” en esta región de la Entidad.

Esto con la fi nalidad de llevar víveres a las comunidades consideradas apartadas y que se encuentran en situacion de vulnerabilidad, pues son la poblacion más olvidada por las autoridades municipales y estatales.

Es así como contagiados de entusiasmo y generosidad, los bikers se sumaron a esta causa, partiendo desde Zací con destino a Yaxunah, comisaría del municipio de Yaxcabá, para entregar despensas a los adultos mayores y personas con discapacidad del lugar.

Además de esto, los miembros del motoclub les brindaron servicios de enfermería y psicología a la población que así lo requiere, pues algunos de ellos son profesionistas de diferentes áreas, por lo que prestaron el servicio gratuito durante su estancia en la localidad.

En esta actividad, niños y niñas de la comunidad también fueron contemplados, pues se divirtieron con las actividades

organizadas para ellos por los visitantes altruistas, asimismo, agradecieron los regalos y sorpresas que se les entregaron.

Al finalizar la actividad, los altruistas manifestaron que esta rodada se llevó a cabo con éxito, pues los resultados se vieron reflejados en los rostros alegres y de agradecimiento de las personas que se vieron beneficiadas.

La distancia y cansancio por los kilómetros recorridos no fueron impedimento para que los motociclistas cumplieran con su objetivo.

Finaliza el mes de las Lenguas Maternas

TEKOM, Yucatán.- Docentes y alumnos del medio indígena realizaron una serie de actividades culturales en el marco de la clausura regional del Día de las Lenguas Maternas, mismo que inició con una caminata que culminó en el domo de la terraza municipal.

El evento inició con una caminata desde el parque infantil, ubicado sobre la carretera principal, hasta llegar al domo de la terraza municipal en donde se concentraron para llevar a cabo una serie de actividades para finalizar el mes de las Lenguas Maternas.

Ya en este sitio se realizó un homenaje al Lábaro Patrio, con todos los honores en maya, al tratarse de un evento de las Lenguas Maternas, mismo que se fue desarrollando en cada escuela durante todo un

Hallan un televisor extraviado

VALLADOLID, Yucatán.Mientras ejercía sus funciones habituales, un policía municipal realizó ayer un sorpresivo hallazgo. Según datos recabados, el guardián del orden se encontraba realizando su recorrido de vigilancia a bordo de una cuatrimoto y al circular sobre la calle 26 por 35, del fraccionamiento Jardines de San Francisco, alcanzó a observar en un lote baldío un objeto que yacía en el suelo.

Al acercarse un poco más, sorprendido, el policía notó que se trataba de una pantalla plana de televisión, la cual aparentemente se encontraba abandonada. Tras descender de la cuatrimoto y acercarse a verificar, se percató que efectivamente, se trataba de un televisor de 70 pulgadas de la marca LG, por lo que de inmediato dio aviso a sus superiores.

El aparato electrónico fue colocado en una patrulla y llevado a la Dirección de Seguridad Pública, donde se averiguó que existía un reporte de robo de un televisor con las mismas características, el cual había sido sustraído el día 19 de marzo de un domicilio situado en el barrio de Santa Ana

mes desde el 21 de febrero hasta el 21 de marzo de este año.

Algunas de las actividades que sobresalieron en el evento realizado en el marco de la clausura regional de las lenguas maternas estuvieron el Baile del Maíz en el cual se ejemplificó cada una de las actividades que se llevan a cabo para la siembra en el campo.

Desde la colocación de la semillas del cereal, que es la base de la alimentación, hasta la cosecha y la ofrenda a los dioses del monte que cuidan de la milpa a lo largo de su desarrollo.

Asimismo, se realizaron varios juegos tradicionales, algunos de ellos que ya se encuentran en decadencia como el tinjoroch, la kimbomba y las canicas, entre otros.

(Víctor Ku)

Tomando en cuenta lo anterior, se le notificó al ciudadano A.P.O.S. que había sido localizado su televisor, por lo que el sujeto acudió a la citada corporación policiaca con los documentos que acreditaban la propiedad de la pantalla y por medio del área jurídica se le hizo la entrega del aparato.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Yaxcabá Municipios 37 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
La pantalla fue encontrada en un terreno abandonado. Las actividades concluyeron con una caminata por las calles de Tekom. Los motociclistas entregaron despensas a los adultos mayores y personas con discapacidad del lugar. También se brindaron servicios de enfermería y asesoría psicológica.

Buscan generar conciencia

Llevan a cabo una jornada de actividades para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Down

CHUMAYEL, Yucatán.- Con el propósito de concientizar a la comunidad escolar, docentes y padres de familia conjuntamente con la Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (Usaer) No. 22 en coordinación con la Escuela Primaria Federal Sebastián Díaz Marín, llevaron a cabo una jornada de actividades para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidades (ONU) decretó en el 2011 que el 21 de marzo de cada año se celebre dicha efeméride, con el objetivo de generar una mayor conciencia pública sobre el trastorno genético.

Con dicha tónica, en el centro educativo se llevó a cabo la actividad denominada Tendedero de calcetines disparejos, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de pintar y colorear dichas prendas que fueron colgando en una soga.

Asimismo, los estudiantes portaron calcetines de distintos colores para acentuar el mensaje de: todos somos diferentes. Los calcetines fueron elegidos como un símbolo del Día Mundial del Síndrome de Down, porque tienen una forma similar a los cromosomas.

Como parte importante de la actividad, se brindó una charla donde se habló sobre los derechos de las personas con dicho síndrome, la importancia de emprender acciones que contribuyan a la inclusión y plena integración familiar, escolar, laboral y social de dicho sector de la población.

La licenciada en Deficiencia Mental, María de Guadalupe Cerón León, responsable de coordinar la actividad, precisó que con ello no solo se concientiza a los alumnos y docentes, sino también a los padres de familia,

a quienes se les sensibiliza a través de información que se comparte.

“Las mamás preguntan por qué los alumnos vendrán a la escuela con calcetines disparejos y es ahí donde los niños les comentan y nosotros aprovechamos para compartirles la información. Buscamos que la información no solo se quede en la escuela, sino que llegue a los hogares y se vaya compartiendo”, precisó.

En el evento, también se desarrollaron actividades físicas a cargo de Javier Vela Sulú, quien adecuó dinámicas para cada grupo para abordar el tema del Día Mundial del Síndrome de Down.

(Carlos Ek Uc)

Fomentan las matemáticas con diversión

CHUMAYEL, Yucatán.- Como parte de un proyecto mensual, alumnos del tercer grado de la Escuela Secundaria Juan José Hoil No. 57 de la comunidad, llevaron a cabo la Feria de las Matemáticas 2023.

El evento se desarrolló en las instalaciones del domo municipal ubicado a un costado del plantel, con el propósito de despertar el interés y motivar a la comunidad escolar hacia dicha asignatura a través de la realización de juegos didácticos.

Wilbert Uribe Garrido y Maricandy Monje Segura, docentes de matemáticas y responsables del proyecto, platicaron que, como parte de la puesta en marcha, los estudiantes investigaron y se dieron a la tarea de elaborar su propio material para dicho evento.

“Los juegos lógico-matemáticos

Previenen problemas de salud

CHUMAYEL, Yucatán.Ante el incremento en la temperatura que se ha registrado en las últimas semanas, las consultas por enfermedades diarreicas en menores de cinco años y en adultos mayores de 60 años de edad van en aumento.

La doctora Rita Concepción Tello Monforte, responsable del centro de salud de Chumayel, platicó respecto al caso y brindó información preventiva a la ciudadanía para cuidar la salud y evitar complicaciones por dicho padecimiento que predomina en esta temporada.

Exhortó a mantener hidratado a dicho sector, capacitando a los padres de familia en la preparación de vida suero oral; a estar pendientes de datos de alarma en las evacuaciones de los menores y sobre todo, a una adecuada higiene de manos.

“A las amas de casa y demás personas que manejan alimentos, es importante tener presente el correcto lavado de manos, así como desinfectar las frutas y verduras, no solo enjuagarlas. Muchas personas no están acostumbradas a desinfectar los productos que consumen”, refirió.

fomentan el desarrollo de la comprensión y pensamiento matemático de los estudiantes; relacionar las matemáticas con una situación generadora de diversión permite el desarrollo de la colaboración y el trabajo en equipo”, indicó el docente.

Como parte de la Feria de las Matemáticas, los estudiantes del tercer grado A y B, divididos en grupos, implementaron un total de 14 juegos y demás actividades que promovieron en los stands, dirigidos a los alumnos del primer y segundo grado del plantel educativo.

La Feria de las Matemáticas registró una buena respuesta y contó con la participación de los alumnos quienes abordaron dicha asignatura desde otra perspectiva y de una forma amena.

(Carlos Ek Uc)

La galena destacó que la medida de higiene más efectiva es el lavado de manos frecuente con agua y jabón al llegar de la calle, antes de preparar alimentos y de consumirlos, después de tocar alimentos crudos y de ir al baño, entre otros.

“No dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por muchas horas, mantener los alimentos tapados y en refrigeración, beber agua para mantenerse hidratados y lavarse bien las manos”, agregó.

38 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Chumayel
La Dra. Rita Tello. (C. Ek) Los docentes Maricandy Monje y Wilbert Uribe organizaron una feria. La Primaria Federal Sebastián Díaz Marín fue el lugar en el que se brindó la información. (Carlos Ek) Alumnos usaron calcetines disparejos simulando los cromosomas.

Preparan la “Fiesta Primaveral”

Las actividades se llevarán a cabo en la localidad, del 13 al 16 de abril próximo; iniciarán con vaquería

TZUCACAB, Yucatán.- La llegada del mes de abril representa el inicio de la “Fiesta Primaveral” en el municipio por lo que se espera una jornada llena de diferentes actividades en la Entidad.

Como parte de los preparativos de esta fiesta primaveral el comité organizador dio a conocer a la embajadora Valeria Zapata quien será la representante de este especial evento que se llevará a cabo en la localidad, por lo que el día de ayer se llevó a cabo su presentación para que posteriormente sea dada a conocer a la Comuna.

La jornada de actividades se realizará del 13 al 16 de abril y abrirá con una magna noche de vaquería con la presencia de diferentes jaraneros de los diferentes municipios invitados, la cual será amenizada por la orquesta de Miguel Collí, para que posteriormente se lleve a cabo el concurso de jarana en esta magna noche regional.

Sin embargo, la realización de esta fiesta primaveral trae consigo diferentes corridas de toros, las cuales se llevarán a cabo en las instalaciones de la exestación donde diferentes agremiados de la asociación de palqueros han iniciado con las actividades correspondientes, con el fin de llevar a cabo los diferentes preparativos así como también la medición de los terrenos.

La realización de esta actividad primaveral representa un incremento a la movilidad y actividad económica por lo que se estima que las ventas aumenten de una manera considerable y con ello la presencia de visitantes en

el municipio para formar parte de estas actividades primaverales.

Será el 16 de abril cuando este evento llegue a su fin, por lo que en el transcurso de los días se espera que se inicien con las diferentes instalaciones y preparativos en los diferentes espacios donde se llevará a cabo esta jornada de actividades.

Se dio a conocer que la realización de estas actividades se ha llevado a cabo de una manera tradicional con el fin de que en esta época primaveral diferentes habitantes de municipios del Sur del Estado puedan formar parte de estos festejos primaverales.

(Gaspar Ruiz)

Enseñan a estudiantes sobre rehabilitación

TZUCACAB, Yucatán.- Sensibilizan a estudiantes de nivel básico con motivo de la conmemoración del Día de Síndrome de Down y del Día Estatal de Rehabilitación Motriz.

En las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación se llevó a cabo un recorrido con los alumnos de la primaria Vicente Guerrero, con fin de crear conciencia y sensibilizar entorno a estas fechas conmemorativas.

“Trabajando juntos hacia una misma dirección”, fue una de las frases que destacaron en este día conmemorativo debido a que a los alumnos se dio a conocer acerca de la igualdad y la inclusión debido a que todos estamos dotados de dones. Lo cual siempre es un buen motivo para fomentar la amistad y

Reciben al nuevo párroco

OXUTZCAB, Yucatán.Fieles católicos dieron la bienvenida al nuevo párraco de la iglesia de San Francisco de Asís, de Oxkutzcab, durante una misa solemne presidida por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega.

En el marco de una solemne ceremonia religiosa presidida por el Arzobispo de Yucatán, los feligreses dieron la bienvenida al nuevo párroco Saúl Abraham Che Chi, que estará al frente de la Iglesia de San Francisco de Asís.

La eucaristía inició a las 19:00 horas, con el repique de las campanas a cargo del presbítero Saúl Che, como un signo de convocar a la grey católica en su encomienda de continuar con el ministerio de salvación.

Se dio lectura al nombramiento del nuevo sacerdote, quien recibió las llaves de la parroquia y con ellas la encomienda de la curia pastoral en la parroquia de San Francisco de Asís.

Se entregaron los principales lugares de celebración donde se ejerce el ministerio de la fe, el bautisterio y el confesionario y las llaves del sagrario; el padre Saúl Che sustituye al presbítero Ricardo Ruiz Sacristán quien permaneció por cuatro años en la parroquia.

conocer a grandes personas.

En este día se encontraban autoridades municipales, fisioterapeutas de la unidad básica de rehabilitación y la presidenta del DIF municipal Ana Nashely Sosa.

Al dar por iniciadas las actividades se llevó a cabo una explicación y se buscó sensibilizar a los alumnos acerca del Síndrome de Down.

Para que posteriormente se lleve a cabo un recorrido guiado por fisioterapeutas en las diferentes áreas y equipos con los que cuenta el Centro, visitaron zonas como ultrasonido, electroterapia, tina de hidromasaje y espacios adaptados en los cuales se puede realizar diferentes ejercicios para estimular diferentes músculos del cuerpo y lograr una rehabilitación.

(Gaspar Ruiz)

Tzucacab Municipios 39 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
El padre Saúl Che estará a cargo de la iglesia local. Alumnos de la primaria Vicente Guerrero visitaron la Unidad. (G. Ruiz) La realización de estos eventos representa un incremento en la movilidad y la economía del municipio. Valeria Zapata será coronada como la embajadora de la celebración.

Grafitean bardas de la comunidad

Pobladores de la localidad externan su molestia e inconformidad ante estos actos vándalicos

TIZIMÍN, Yucatán.- Grafiteros han pintado numerosas bardas de diferentes sectores de la ciudad, incluso en los alrededores del centro, por lo que la ciudadanía externó la importancia de que se frenen estos actos, ya que han afectado los comercios.

En las diferentes colonias se pueden observar estas pintas, junto con mensajes y nombres.

Ciudadanos como Javier Cheel y Manuela Cen señalaron que estos grafos no refl ejan arte urbano alguno, sino que pareciera que tratan de marcar su territorio como si fuera una competencia entre ellos, ya que los más comunes y que se observan por doquier son los que tienen la leyenda “Loko” y una que no se entiende muy bien y que parece que dice “Segal”.

“Lo único que quieren es demostrar que son mejores. Sólo es una competencia. No es arte ni mucho menos una expresión que valga la pena, simplemente perjudica las casas de la gente. A ellos no les importa los daños colaterales”, externó Javier Cheel.

Algunos testigos manifestaron que han notado que estos actos vándalicos fueron hechos por jóvenes. De hecho, uno de estos grafi tis fue hecho durante la madruga por un muchacho de aspecto delgado y una joven con lentes y un gorro, ambos claros de color y con vestimenta que evidenciaba que tenían una buena posición social.

Habitantes como Karla Ay y Julio Fernández externaron que no es posible que continúen haciendo sus pintas en propiedades privadas, ya que no toman conciencia de que les dan un mal aspecto, aunado a que se están burlando de la policía; sin embargo, hasta la fecha nadie ha dado con ellos para darles una sanción.

Los grafi tis se han adueñado de la ciudad, pues ni los altos de tránsito se quedan sin uno de ellos. Se supone que hay más patrullajes y vigilancia para combatir la delincuencia, pero quienes ejercer estas pintas evidencian que la seguridad pasa desapercibida para ellos.

(Luis

Lo único que quieren es demotrar que son mejores. Sólo es una competencia. No es arte ni mucho menos una expresión que valga la pena”.

Se coronan los Cardenales en beisbol

El emocionante encuentro deportivo entre ambos equipos finaliza con una pizarra de 11-10

TIZIMÍN, Yucatán.- El equipo de beisbol Cardenales de San Lorenzo Chiquilá se coronó tras enfrentarse con el poderoso equipo de Los Jaguares de Chemax, con un marcador final de 11 por 10 carreras.

En un juego cargado de mucha adrenalina para definir la victoria, con la serie empatada a 1 por bando, el reto del Jaguar ante el Cardenal fue jugar el tercero en Chemax para tener premio.

Los Cardenales de San Lorenzo Chiquilá se lanzaron a la conquista del título demostrando que saben cantar precioso y en cualquier parcela, y lo hacen mejor en primavera.

Los Pájaros Rojos en la segunda entrada consiguieron su primera carrera en los spikes de Victoriano El Chivo Cupul ante los envíos de Juan Gómez.

En el cierre del mismo, el equipo local empató los cartones frente al serpentinero Willy El Masequita Chan.

En la parte alta del tercer in-

ning, San Lorenzo estaba zarandeando a Juan Gómez con racimo de cinco carreras para mandarlo al jardín central y fue relevado rápidamente en la tercera base por Gerardo Castrellón, quien terminaría el encuentro.

El cuarto episodio trajo dos para San Lorenzo y tres para Chemax. En la parte alta del octavo rollo Cardenales se estaban despidiendo del partido con ofensiva de 3 carreras para la pizarra 11-6.

Con un corredor en las bases

Gaspar Rodríguez elevó al 8 para el out 27, el de la victoria cardíaca. Finalmente, en representación del equipo campeón el maestro Marcos Uitzil recibió el trofeo correspondiente.

40 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Tizimín
HABITANTE
JAVIEL CHEEL
El maestro Marcos Uitzil, en representación del campeón, recibió el trofeo. (Foto: Efraín Valencia) Habitantes señalaron que los jóvenes se dedican a pintar los muros de las viviendas, comercios y propiedades privadas. (Luis Pech)

Escasea el agua en la península

El biólogo Julián Rojas señala que es importante mejorar los suministros de este líquido

TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer se celebró el Día Mundial del Agua, por lo que el biólogo Julián Rojas mencionó la importancia de mejorar los servicios de acceso a este líquido en comunidades rurales y puertos. Recordó que varios investigadores han detectado residuos de agroquímicos como el glifosato y coliformes fecales en el agua.

El profesional explicó que este día está dedicado a concientizar acerca de la crisis mundial y la necesidad de buscar mejores opciones para el desarrollo sostenible del H20: “Actualmente, el agua está amenazada por el crecimiento de la población, las crecientes demandas de agricultura y la industria”.

Además, señaló que en esta parte de Yucatán no todas las familias de las comunidades rurales tienen acceso a este recurso, pues en la gran mayoría de las poblaciones pequeñas constantemente presentan problemas en sus bombas o por el cobro excesivo de la CFE; esto los obliga a recurrir nuevamente a pozos artesanales, cenotes u otras fuentes de agua para abastecerse y saciar sus necesidades. Respecto a este aspecto, el biólogo explicó que urgen mejores políticas que permitan que la gente de las comisarías cuenten con un buen servicio de agua potable para evitar que expongan su salud.

En puertos como San Felipe, Río Lagartos, El Cuyo y Las Coloradas, en reiteradas ocasiones la misma población dio a conocer que en sus tomas de agua el líquido que sale es de color

chocolatoso.

Razones de la falta de agua

Una de las razones por las que hay escasez del líquido para el consumo es que el 80 por ciento de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas.

El biólogo explicó que “muchas personas convirtieron sus pozos en sumideros y otros no usan biodigestores. Lo peor de todo es que la gente dedicada a la limpieza de sumideros está contaminando las fuentes de agua dulce”.

Investigaciones

El otro problema más grave es el uso de agroquímicos en la zona del Oriente de Yucatán. En junio del año 2022 se dieron a conocer los resultados de una investigación donde se detectaron agroquímicos, metales pesados e hidrocarburos en la Reserva de la Biosfera de Río lagartos, de acuerdo al laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del Instituto Tecnológico de México, campus Tizimín, a cargo del investigador Juan José Sandoval Gio.

Por otra parte, un muestreo del agua utilizado para la apicultura y consumo humano detectó coliformes fecales, de acuerdo con los estudios efectuados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Para comprobar esto se analizaron 200 muestras en 23 cuerpos de agua, la mayoría de cenotes y ojos, las más contaminadas se encuentran donde están asentadas las mega granjas porcícolas.

Dejan turistas desperdicios en varias áreas del puerto

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-

Un grupo de visitantes ha causado nuevamente molestias de los habitantes, ya que tras su estancia en el puerto dejaron un reguero de desechos. Los lugareños piden a la gente que sea un poco más consciente de cuidar su entorno y recojan toda la basura que generen.

Destacaron que, con mucho esfuerzo, se llevaron a cabo jornadas de limpieza en las playas, en el balneario de Chiquilá y otras áreas del puerto que visitan los turistas, a fin de que luzcan agradables a la vista de todos los que llegan; sin embargo, se ha detectado la presencia de varios visitantes que no recogen su basura.

El poblador Carlos Can opinó sobre la actitud de las personas que no cuidan su entorno: “Desafortunadamente, pensamos de manera diferente. Lo más lógico sería que te lo lleves vacío”, explicó al ver la enorme cantidad de envases de cerveza vacíos, platos y vasos des-

echables, latas de atún, entre otros desperdicios que se observaron en los lugares donde pasaron el día. Explicó que a pesar de las campañas de concientización para cuidar este hermoso lugar, muchas personas simplemente

las ignoran.

Pobladores invitan a los visitantes a depositar su basura en los sitios asignados o, en el mejor de los casos, que se lleven su basura para evitar que se acumulen.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
El agua está amenzada por el crecimiento de la población, las crecientes demandas de la agricultura y la industria”
JULIÁN ROJAS BIÓLOGO
Pobladores de varias comunidades convirtieron sus pozos en sumideros. Pobladores exhortan a los visitantes a que recojan sus residuos. A pesar de las campañas de limpieza, la gente sigue tirando su basura.

Arrollan a un leñador y fallece

El hecho de tránsito ocurre a pocos kilómetros de distancia de Popolnah, de donde provenía el atropellado

TIZIMÍN, Yucatán.- Una persona fallecida y daños materiales de consideración fue el saldo de un hecho de tránsito ocurrido a pocos kilómetros de distancia de la comisaría de Popolnah, donde un coche colisionó por alcance a un leñador que se transportaba en un tricimoto.

Datos obtenidos en el lugar de los hechos revelaron que una persona se apersonó a la sede de la comisaría de Popolnah para informar a las autoridades sobre un hecho de tránsito entre un automóvil compacto y una motocicleta, a dos kilómetros de la comunidad, por lo que se autorizó la movilización de una unidad para acudir a verificar los hechos.

Al sitio, además arribaron policías municipales y estatales para tomar conocimiento de lo acontecido.

Los uniformados encontraron en el lugar un Ford Fiesta de color rojo con placas de circulación UUJ-357-G del Estado de Quintana Roo, el cual era manejado por César May Choc, de 55 años de edad, con domicilio en el vecino Estado.

De acuerdo a los peritajes, al no guardar su distancia, el conductor del automóvil colisionó por alcance la moto adaptada como tricimoto, la cual era manejada por Claudio Uitzil A., de 49 años de edad, quien llevaba varios leños que acababa de ir a cortar al monte, era el sustento diario para su familia luego de su jornada laboral.

A causa del impacto, la moto y la persona fueron aventadas a más de 50 metros, quedando tendido Claudio Uitzil

A. con serias lesiones; sin embargo, al llegar sus familiares el hombre ya no contaba con signos vitales y fue identificado el cuerpo por su esposa.

Originario de la comisaría

El hoy difunto era originario de esta comunidad, la segunda más poblada del municipio de Tizimín, con tres mil 504 habitantes, donde el 94 por ciento es población indígena, ya que tres mil 216 habitantes viven en hogares indígenas.

El poblado se encuentra a 64.6 kilómetros, en dirección Este, de la cabecera municipal.

El sitio fue acordonado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en espera de la llegada de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Estatal de Investigación (PEI) y Servicio Médico Forense (Semefo), para los fines correspondientes y proceder con el levantamiento del cuerpo.

El conductor del coche, César May Choc, quedó bajo custodia de los elementos de la SSP momentáneamente, en lo que era consignando a los agentes de la FGE.

Enseñan sobre alimentación saludable

Enfermeras del centro de salud de la localidad trabajan con las madres por la nutrición

KANCAB, Tekax.- La correcta alimentación es uno de los principales métodos para cuidar la salud, por lo que es importante difundir la importancia de mejorar los hábitos alimenticios.

Por ello, personal de salud brindó una plática sobre la nutrición y los platillos saludables, en la comisaría de Kancab.

El personal platicó sobre el plato del bien comer, así como de los platillos que las amas de casa pueden realizar con los aliementos con los que cuentan en casa. En esta ocasion se enfocaron en la realización de un platillo para los más pequeños de la casa. Básicamente elaboraron desayunos saludables donde emplearon frutas, verduras, pan, leche, galletas, etc., pero de manera atractiva.

Las asistentes, en su mayoría mujeres, además de conocer la importancia de comer de manera saludable alimentos variados, tuvieron la oportunidad de recrear y elaborar de manera muy original sus platillos infantiles.

“Desde hace varias semanas hemos estando trabajando con las mujeres de esta comunidad, realizando diversas actividades como pláticas, talleres, elaboración de alimentos y en esta ocasión fue el tema de la alimen-

tación, ya que es la principal base para cuidar nuestra salud”.

“Me da mucho gusto ver la participación de cada una de estas señoras, quienes además involucran a sus esposos e hijos, así todos aprenden acerca de estos temas”, recalcó la en-

fermera Rosi Ocampo.

La enfermera también resaltó el gran trabajo que las mujeres de esta comunidad hicieron durante la jornada para aprender a cuidar de la salud de sus pequeños.

Por último, se mencionó que las enfermeras del centro de salud

llevaron carteles informativos a cerca de la prevención y detección oportuna del glaucoma, una enfermedad que afecta la visión de quienes lo padecen y que además un factor que es originado por una mala alimentación.

42 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Las jefas de familia aprendieron a elaborar platillos atractivos con insumos a su alcance. El responsable del accidente fue César May Choc, quien conducía un Ford Fiesta rojo con placas del Estado de Quintana Roo. (Carlos Euán)

Confirman muerte de secuestrado

La esposa de Cipriano Torres reconoció su cuerpo y publicó un emotivo mensaje de despedida en redes

CANCÚN, Q. Roo.- “Hoy navegarás otros mares, con aguas más tranquilas”; así se despidió la señora Eunice de su esposo el empresario Chetumaleño Cipriano Torres en redes sociales, luego que este miércoles compareció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, para reconocer el cuerpo que fue localizado envuelto en bolsas negras en un área verde al final de la avenida Érick Paolo Martínez, a espaldas de la colonia Lagunitas

La noche del pasado miércoles, una llamada anónima reportó al número de emergencias 911 que en un área verde sobre la mencionada vialidad, justo detrás de la colonia Lagunitas, se encontraba un cuerpo envuelto en bolsas ne-

gras, por lo que al sitio se trasladaron elementos de las diferentes Corporaciones policiales, quienes encontraron en dicha zona un bulto cubierto con bolsas de plástico y al realizar una revisión vieron que se trataba de un cadáver.

Debido a lo anterior, los elementos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo se trasladaron al sitio donde realizaron una serie de una diligencias con la finalidad de recuperar las evidencias que permitieran establecer quienes habían sido los sujetos responsables de depositaron el cuerpo en ese sitio y establecer la identidad del fallecido.

El área estuvo acordonada por elementos policiales estatales y federales, quienes realizaron una

búsqueda de evidencias y comenzaron con un operativo para dar con los responsables.

Fue hasta la mañana de este miércoles, cuando la esposa del empresario chetumaleño Cipriano Torres, la señora Eunice compareció ante la Fiscalía, para reconocer el cadáver y después de la diligencia, confirmó que efectivamente se trataba de su esposo por la vestimenta que portaba, hecho que confirmó a través de sus redes sociales.

Al salir de la FGE posteó en su cuenta de Facebook un mensaje dirigido a su esposo: “Tengo el dolor más grande en mi alma, Hoy navegas en mares con aguas más tranquilas, pero se que en algún momento las olas de nuestros rumbos se volverán a encontrar, toda

Amenazados, empresarios de Chetumal

CHETUMAL.- Empresarios y ciudadanos han sido víctimas de amenazas, puesto que según información extraoficial, desde la privación de la libertad de Cipriano Torres se recibió al menos una decena de denuncias de este tipo; inclusive, propietarios de negocios ubicados en el mercado Andrés Quintana Roo fueron amenazados por integrantes de un grupo delictivo.

Según se pudo averiguar, varios empresarios, desde dueños de hoteles en Chetumal hasta los que tienen algún negocio en el mercado mencionado, reportaron al número de emergencias 911 que comenzaron a recibir amenazas de muerte para que paguen “derecho de piso”.

En una de ellas, un pequeño comerciante, que tiene un establecimiento en el mercado citado, se-

ñaló que recibió una llamada de un número foráneo en la que le informaban que eran los representantes de un cártel, a quienes tenían que pagarles, pues, de lo contrario sería levantado y asesinado.

Debido a lo anterior, la FGE recibió al menos una decena de denuncias por hechos similares, y en su mayoría se trataba de personas que están afiliadas a alguna cámara empresarial y por temor a su integridad, decidieron interponer la denuncia correspondiente.

Las amenazas contra los empresarios ocurren en el contexto de que el fin de semana pasado el empresario chetumaleño Cipriano Torres fue privado de su libertad, y posteriormente apareció sin vida en un área verde ubicada en las inmediaciones de la avenida Erick Paolo Martínez.

Las autoridades buscan establecer desde dónde se están realizando las llamadas y si están realmente en riesgo o se trata de personas que se dedican a la extorsión y aprovechan el contexto del secuestro y crimen de Cipriano Torres.

La psicosis provocada por el caso del empresario ha generado que en Chetumal se presenten una serie de denuncias para obtener protección de la autoridad.

Empresarios condenan violencia y demandan

más seguridad

Mientras tanto, los diferentes organismos empresariales agrupados en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Quintana

la vida vivirás en mi corazón. TE AMO.. BESOS AL CIELO MAS y MEJORES CAPTURAS”, sic.

El cadáver fue velado en la funeraria Gamero, y aunque no se había confirmado si sería incinerado o se sepultaría en algún panteón de Chetumal, amigos de la familia indican que en muchas ocasiones, el empresario manifestó su intención de que su última morada terrenal fuera la Bahía de Chetumal.

Cipriano Torres fue el propietario de la tienda especializada en artículos de pesca Motonáutica Chetumal, la primera y más grande de la capital del Estado, impulsor de la pesca de conservación como “el pesca y libera”, además de que fue promotor de varios torneos en la capital del Estado.

Según investigaciones de las autoridades, aproximadamente 20 minutos antes de que se realizara el reporte del hallazgo, se registraron varias llamadas al número de emergencias 911 en la que se reportaba que hombres que transportaban en un automóvil tipo Jetta, color negro, portaban armas de fuego de grueso calibre.

El reporte movilizó a las autoridades, pero no lograron detener a los tripulantes de la unidad, por lo que al final de cuentas, se tipificó como un reporte falso.

Las autoridades piensan que se trataba de las personas que depositaron el cuerpo de Cipriano Torres, se transportaban en ese mismo Jetta color negro. (Redacción POR ESTO!)

Roo, a través de redes sociales, condenaron los hechos violentos que se registran en la Zona Sur de la Entidad, particularmente en Bacalar y Chetumal, que han acabado la característica paz y tranquilidad de la región.

Por ello hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno a mejorar la inteligencia y estrategias de seguridad, que ayuden a garantizar la seguridad del empresariado y la ciudadanía en general. (Redacción POR ESTO!)

Península 43 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Un reporte anónimo alertó a las autoridades sobre un cuerpo envuelto en bolsas negras, abandonado al final de la avenida Érick Paolo Martínez, en Chetumal. (POR ESTO!) Propietarios han sido víctimas de intimidaciones por un grupo delictivo.
Península

Aumentan 12% delitos en Campeche

Sólo en la última semana de marzo, se registraron seis heridos con arma de fuego y un acuchillado

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante el primer bimestre del 2023, la cantidad de delitos ocurridos en Campeche tuvo un aumento superior al 12 por ciento en comparación con el mismo lapso de tiempo, pero del 2022, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es decir, que la cantidad de delitos que ocurren en territorio campechano continúa en aumento pese a la cantidad de detenciones que han sido ejecutadas.

El índice de delitos violentos turnados ante la Vicefiscalía de Alto Impacto continúa en aumento en la Entidad, ya que en menos de una semana se contabilizaron seis personas heridas por arma de fuego y un acuchillado que perdió la vida, incidentes ocurridos en los municipios de Campeche y Carmen.

Con información obtenida en el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del uno de enero al 28 de febrero del 2023 fueron iniciadas 4 mil 300 carpetas de investigación por diversos delitos que atentan contra la seguridad de los ciudadanos, cifra que representa un aumento del 12.42 por ciento en comparación con el mismo lapso de tiempo del 2022, cuando fueron contabilizadas 3 mil 825 pesquisas.

Y es que, en siete días, el municipio de Carmen arrojó un total de cuatro personas heridas por armas de fuego calibre 9 milímetros y .22, cuyas víctimas fueron canalizadas a diversos hospitales y no se logró la captura de los “agresores”.

Mientras que en la ciudad capital se contabilizaron dos víctimas, esto en la colonia Minas y La Ermita donde los “baleados” fueron estabilizados, pero sólo en el último hecho (La Ermita) se logró la captura de uno de los agresores; entre los casos mortales, sólo hay un fallecimiento de un joven ligado a una pelea familiar y que murió a manos de su hermano.

Los más de 4 mil delitos denunciados en los primeros dos meses del año, están divididos en 2 mil 177 carpetas de investigación en enero, mientras que en febrero la cifra alcanzó las 2 mil 123 pesquisas iniciadas en los 13 municipios

VÍCTIMAS

del Estado; esto quiere decir que, en promedio, cada día fueron cometidos 72 crímenes que atentaron contra la integridad física, mental, bienes muebles e incluso la vida de las y los campechanos.

En el caso específico de las personas que perdieron la vida en

los primeros dos meses del año, el SESNSP contabilizó 790 carpetas de investigación en hechos contra la vida e integridad corporal, de ellos 30 fueron homicidios en el bimestre pasado, lo que representa un alza del 11.11 por ciento en comparación con el 2022 cuando 27 personas fueron ultimadas.

De los 30 homicidios cometidos en el Estado, 22 personas fueron ultimadas en enero, mientras que ocho más corresponden a febrero.

Del total registrado por el SESNSP, 14 muertes fueron dolosas, nueve por uso de armas de fuego, cuatro con arma blanca y una con un elemento no especificado; por otro lado, los 16 decesos restantes fueron por accidentes de tránsito.

SALDO ROJO

Crímenes se cometieron por día sólo en enero y febrero.

Entre los delitos que tuvieron mayor presencia en la población destacan los cometidos contra el patrimonio de la ciudadanía, como son el robo a casa habitación, comercio, a transeúnte en la vía pública, ya que en total fueron denunciados mil 973 delitos; con-

tinúan los catalogados como bienes jurídicos afectados como son narcomenudeo, amenazas, allanamiento de morada, con 962 casos.

En cuanto a la región peninsular, Quintana Roo es el Estado que ha demostrado tener el aumento porcentual más elevado en la zona, al pasar de 7 mil 360 denuncias en 2022 a 8 mil 565 en el 2023, lo que equivale a un aumento del 16.37 por ciento.

Continúa Campeche con el 12.42 por ciento y finalmente, Yucatán que tuvo un leve incremento al pasar de 636 denuncias durante el 2022, a tener 670 recibidas en lo que va del 2023, lo que muestra una diferencia porcentual del 5.35 por ciento.

44 Península Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
72
La Entidad registró un alza considerable en delitos en diversas modalidades, en comparación con el mismo periodo, del año pasado. Los asaltos a negocios, casa-habitación o transeúnte son los actos más cometidos. En la Península, Q. Roo va a la cabeza, le sigue Campeche y luego, Yucatán. (L. Blanco)
22
Personas fueron asesinadas en el primer mes del año y 8 en febrero.

Deportes

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023

Esperanza

Diego Cocca inicia la aventura con México frente a Surinam, en un juego que podría ser clave para tomar el liderato del Grupo A de la Liga de Naciones de la Concacaf Página 46

Pone Mesut Özil punto final a su trayectoria de 17 años en el balompié

Brilla Jimmy Butler en el triunfo de Heat de Miami ante Knicks de New York

Se multiplican los casos de acoso cibernético a las jugadoras de la Liga MX

Para el entrenador del Tricolor, los dos enfrentamientos
mes
oportunidad
comenzar un recambio
mexicano.
ESTO!)
de este
representan la
de
general en el equipo
(POR
Página 47 Página 48 Página 51

entrenador argentino

Cocca va por un debut triunfal

La Selección Mexicana vuelve a la acción después del Mundial de Qatar y visita a Surinam

SURINAM.- Con su nuevo entrenador Diego Cocca y un elenco similar al que estuvo en la pasada Copa del Mundo, México comenzará su largo periplo hacia el Mundial de 2026 cuando enfrente a Surinam por la fase de grupos de la Liga de Naciones de la CONCACAF.

“La presión en el futbol es parte del trabajo, uno se pone presión si piensa en lo malo, yo prefiero pensar en lo bueno”, dijo Cocca en una rueda de prensa. “Iniciamos un proceso con Mundial incluido, tenemos tres años y medio para trabajar”.

El argentino Cocca reemplazó

a su compatriota Gerardo Martino, quien condujo al Tricolor a su peor actuación en un Mundial desde Argentina 1978 al quedarse fuera en la fase de grupos.

Cocca ganó sorpresivamente la carrera para el puesto por encima de otros técnicos como Miguel Herrera y el uruguayo Guillermo Almada.

Por ser país sede junto con Estados Unidos y Canadá, los mexicanos no tendrán que enfrentar una eliminatoria y partidos como el de hoy ante Surinam en Paramaribo y del domingo ante Jamaica en el estadio Azteca serán los

tubos de ensayo de Cocca.

Para iniciar su etapa, Cocca citó a 34 jugadores -20 de los cuales estuvieron con Martino en el Mundial.

“La idea es encontrar a los mejores jugadores y no me limita si son jóvenes o veteranos, sino que sean mexicanos y que den su máximo esfuerzo”, dijo Cocca, quien utilizará a varios jugadores jóvenes.

Varios veteranos mundialistas ni siquiera hicieron el viaje a Sudamérica y serán quienes enfrenten a Jamaica el domingo.

“Acá no hay selección B, ni A, aquí está la selección de México”,

Inicia nueva era con Portugal y su leyenda Cristiano Ronaldo

PORTUGAL.- Portugal abrirá una nueva era cuando encare el inicio de las eliminatorias del Campeonato Europeo con un nuevo técnico y un Cristiano Ronaldo alejado de los grandes estadios del futbol.

Los lusos emprenderán su campaña por el boleto a la Euro 2024 como locales hoy ante Liechtenstein, con Roberto Martínez estrenándose en el banquillo y Cristiano aún en el plantel.

“Todo se analizó tras el Mundial”, señaló Cristiano. “Reflexioné junto a mi familia y llegamos a la conclusión de que no era el momento para tirar la toalla. Aprendí mucho de la experiencia y estoy contento de volver. El técnico dice que cuenta conmigo. Siento que aún puedo aportar mucho y quiero seguir”.

Cristiano Ronaldo afirmó ayer que “se siente algo muy especial y positivo” en la selección portu-

guesa con la llegada como seleccionador de Roberto Martínez, y aseguró que está “bien rodado y preparado para jugar” a las órdenes del técnico español.

En rueda de prensa previa al partido de clasificación para la Euro 2024 de hoy ante Liechtenstein, Cristiano analizó los primeros días a las órdenes de Martínez, que ha traído aire fresco a la plantilla.

“Lo que vivimos en la Selección es muy positivo. Se siente algo especial y positivo. La intensidad es muy buena, es diferente. Estoy seguro de que la selección estará preparada para lo que venga y que Portugal será un equipo con más ataque”, declaró.

Cristiano también destacó la “dinámica” que Martínez aporta a los entrenamientos: “Es siempre en movimiento, no hay muchas paradas. Siempre conectados, así

me gusta, así soy en la vida”.

A nivel personal, Cristiano dijo estar “muy feliz de volver y poder ayudar a Portugal”, y que su “motivación está intacta”.

“Me encanta jugar con Selección, si creen que soy un activo, siempre daré lo mejor de mí. Es mi casa y me siento muy bien aquí”, aseveró.

Un hombre nuevo

CR7 también abordó su polémica salida del Manchester United a finales de 2022, y aseguró que esta etapa de su vida “fue un aprendizaje bastante grande”, pero que ahora es “un hombre mejor”.

“Todo lo que sucede en la vida tiene una razón para suceder. Agradezco haber pasado por algunas cosas en la vida para poder ver quién está de mi lado”, manifestó.

(AP / EFE)

afirmó el estratega, quien logró un bicampeonato con el Atlas. “Por rendimiento debe haber competencia interna y necesitamos que cada jugador este en su máximo nivel”.

Uno de los jugadores que tendrá una oportunidad ante las ausencias es el delantero Santiago Giménez, del Feyenoord, quien viajó directo de Países Bajos a Surinam.

“Para mí es un orgullo y le agradezco a Dios que me permita estar aquí”, dijo Giménez, quien se quedó en el último corte de jugadores previo a Qatar. “No sé cuál será mi rol, depende del profesor,

es un proceso largo, pero donde me toque estar trataré de sumar”.

Giménez arribó ayer a mediodía y realizó su primer entrenamiento con Cocca, quien fue nombrado en el cargo en febrero y no ha podido tener al equipo completo para trabajar.

En un video de la cadena Fox Sports se pudo ver, durante el vuelo de Ciudad de México a Surinam, cuando Diego Cocca se paró en uno de los pasillos del avión a darle una charla técnica a varios de sus seleccionados. (AP)

46 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
El decretó que en el Tricolor no hay equipos A y B, además remarcó que busca imprimir en el cuadro azteca un estilo de juego más vistoso. (POR ESTO!) Los lusos emprenderán su campaña por el boleto a la Euro 2024. (AP)

Cuelga los botines el alemán Özil

El mediocampista, de 34 años de edad, comunica su decisión tras su reciente historial de lesiones

ESTAMBUL.- El exinternacional alemán Mesut Özil, actualmente jugador del distinguido club turco Basaksehir, anunció ayer su retirada como futbolista profesional a los 34 años de edad.

“Después de una madura reflexión, anuncio mi retirada inmediata del fútbol profesional”, indicó en Twitter el campeón mundial con Alemania en Brasil-2014.

“Estos últimos meses y las últimas semanas, después de haber sufrido varias lesiones, ha ido quedando cada vez más claro para mí que era el momento de dejar este gran mundo del fútbol”, añadió Özil.

El exjugador de Werder Bremen, Real Madrid y Arsenal no ha tenido unos últimos años fáciles.

En julio se había comprometido con el Basaksehir por una temporada, tras una etapa delicada en el Fenerbahçe , uno de los grandes de Turquía.

Había llegado a Estambul a principios de 2021 y el número 10 había sido excluido en marzo de 2022 del primer equipo del Fenerbahçe tras entrar en conflicto con los responsables del equipo.

Mesut Özil había terminado ya con grandes problemas su anterior etapa en el Arsenal FC.

El jugador, que inició su carrera profesional en la Bundesliga con el Schalke 04, había sido fuertemente criticado en Alemania después de haber posado en una fotografía con el presidente turco, Recep Tayyip

Erdogan, en mayo de 2018, poco antes del Mundial de Rusia-2018.

También estaba en la foto otro internacional alemán, Ilkay Gündogan, igualmente de origen turco.

Özil denunció entonces ser víctima de ataques que consideró “racistas” y anunció su retirada de la

selección alemana después de ese Mundial de 2018, en el que Alemania fue eliminada en la fase de grupos Durante mucho tiempo, Özil, nacido en Gelsenkirchen y de orígenes familiares turcos, fue considerado un ejemplo de integración mediante el deporte, pero lo ocurri-

Anuncian que el Abierto de Los Cabos será previo al Acapulco

LOS CABOS.- El Abierto de Los Cabos modificará su calendario para el próximo año y ahora se jugará una semana antes del Abierto de Acapulco, dándole a México un par de torneos en semanas consecutivas, informó el ayer la ATP.

El torneo categoría 250 se disputaba desde 2016, en agosto o julio, y sólo fue interrumpido en el 2020 por la pandemia. Este año sus fechas programadas son del 31 de julio al 5 de agosto.

“Esto le permitiría a ambas competiciones el poder unificar jugadores para los eventos y mejorará la manera de operar ambos”, dijo en febrero José Antonio Fernández, director del Abierto de Los Cabos, sobre el cambio de fechas.

El próximo año, el Abierto de Los Cabos se realizará a partir del 19 de febrero y el de Acapulco iniciará el 26 del mismo mes.

Acapulco es un torneo categoría 500 que se ha disputado en 30 ocasiones, sus primeras cinco en la capital del país, y los dirigentes de Los Cabos esperan que con el cambio de fechas algunos jugadores se animen a jugar en ambos torneos.

Fernández dijo que la aspiración de Los Cabos es llegar a ser

un torneo 500. En el nuevo calendario, el otro torneo ATP 500 que se disputa en Latinoamérica se realiza en Río de Janeiro, también a partir del día 19 de febrero.

En ese sentido, Los Cabos competirá en el calendario junto al ATP 500 de Río y el 250 de Doha en la semana del 12 de febrero al 18 del mismo mes.

Del mismo modo, se anunció el regreso de la gira asiática con los torneos de Tokio, Beijing y el Masters llevado a cabo en Shangai.

Finalmente, uno de los puntos más notables de la reestructuración fue el espacio deliberando para los Juegos Olímpicos de París que comenzará el 27 del mes de julio del próximo año.

El Abierto Los Cabos del 2023 se disputará del 31 de julio al 5 de agosto con la presencia confirmada de importantes referentes, como es de costumbre, siendo Stefanos Tsitsipas y Cameron Norrie, campeón del 2021, los que encabezan la

do en ese 2018 marcó un antes y un después para un jugador que vistió en 92 ocasiones la camiseta de Alemania, para la que firmó 23 tantos.

Llegó a afirmar que sentía que el presidente de la Federación Alemana de Fútbol le consideraba alemán cuando el equipo ganaba, pero “un

inmigrante cuando perdemos”. El caso de Mesut Özil provocó un enorme debate sobre el racismo en Alemania, donde vive la mayor comunidad turca fuera de su país.

Varios ministros turcos aplaudieron la decisión de Özil de dejar su selección y uno de ellos llegó a decir que había “marcado un gol contra el virus del fascismo”.

Özil se casó en 2019 en Estambul con Amine Gülse, que había sido Miss Turquía. Fue testigo de su boda el presidente Erdogan.

La historia de su carrera había comenzado bien: “Es el nuevo número diez de Alemania”, celebraba la revista Stern en 2010 para alabar a ese joven prometedor llamado Özil.

Nacido de padres turcos, tanto él como su compañero de equipo germano-tunecino Sami Khedira brillaron en el Mundial de Sudáfrica de 2010, donde Alemania fue tercera, lo que pronto le convirtió en el estandarte de un equipo multicultural

Una fotografía lo sintetiza a la perfección: con el torso desnudo y una sonrisa, Özil estrechando la mano de la entonces jefa del gobierno alemán, Angela Merkel.

Después del Mundial-2010, Özil se unió al Real Madrid, donde estuvo hasta 2013, cuando se fue al Arsenal. En 2014 llegó el gran éxito en el Mundial brasileño y la conquista del trofeo en Maracaná, la cima de su carrera. Un jugador que enamoró a muchos aficionados. (AFP)

Cede su puesto Swiatek por problemas de costilla

MIAMI.- La polaca Iga Swiatek, número uno de la clasificación de la WTA, se retiró ayer del torneo de Miami, del que es campeona, por una lesión de costillas.

Swiatek informó en un mensaje en sus redes sociales de que también renunciará a la Billie Jean Cup.

“Sabéis que durante y después de Doha luchaba con una fuerte infección. Se me permitió competir, pero una fuerte tos me provocó una lesión en las costillas”, escribió Swiatek en su cuenta personal.

“Lamentablemente, sigo sintiéndome muy incómoda y con

mucho dolor y no puedo competir. Necesito tomar una pausa y me tengo que retirar de Miami y de la Billie Jean Cup”, agregó. “No quiero dar detalles de si es muscular o del hueso. Lo pillamos a tiempo y eso es lo importante”.

Swiatek, que ganó 8 títulos en su extraordinario 2022, incluido el Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, será sustituida en el cuadro por la austríaca Julia Grabher en calidad de perdedora afortunada.

El torneo de Miami terminará el próximo domingo 2 de abril. (Agencias)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
justa. (AP) El exinternacional con Alemania pasó los últimos años de su carrera en el futbol turco. (POR ESTO!) La austriaca Julia Grabher tomará el lugar que dejó la polaca. (AP) El torneo se llevará a cabo en 2024 a partir del 19 de febrero. (AP)

Baila Miami Heat al son de Butler

El conjunto de Erik Spoelstra vuelve a la victoria en New York con un imponente Jimmy Buckets

NUEVA YORK. Con 35 puntos de Jimmy Butler y 14 de los 22 tantos de Tyler Herro en el cuarto periodo, el Heat de Miami dio un paso más para escapar del torneo play-in al derrotar a los Knicks de Nueva York 127-120 en el duelo de ayer por la noche.

Herro embocó cuatro triples en el cuarto periodo por el Heat, que tenía ventaja de 11 en el tercero, perdió la delantera momentáneamente, para luego retomar el control de forma definitiva con una racha de 16-2 a mediados del último periodo.

Herro y Max Strus cada uno atinaron un par de triples durante la racha decisiva por Miami (40-34), que sólo está a puntos porcentuales detrás de Brooklyn (39-33) en la carrera por el sexto sitio y último que garantiza un boleto en los playoffs de la Conferencia Este. Los Nets visitan al Heat el sábado.

Raptors caen

El base novato Andrew Nembhard anotó 25 puntos y tuvo 10 asistencias en su primer partido en la NBA de regreso en su casa en Canadá, y los Pacers de Indiana derrotaron 118-114 a los Raptors de Toronto el miércoles por la noche para romper su racha de siete victorias como local.

Myles Turner consiguió 16 puntos, Bennedict Mathurin añadió 15 y Buddy Hield 13 por los Pacers, que barrieron la serie de tres juegos entre estos dos equipos.

Los jugadores canadienses Mathurin, Nembhard y Oshae Brissett todos fueron titulares por Indiana en la celebración de los Raptors con la Noche de Canadá. Es la primera vez desde que la NBA comenzó a registrar titulares en

1970-71 que tres canadienses inician por el mismo equipo.

Pascal Siakam anotó 18 de sus 31 puntos en el cuarto periodo, pero los Raptors perdieron por segunda vez en fila. Siakam también consiguió 10 rebotes y siete asistencias.

En otro de los encuentros, Karl-Anthony Towns anotó 22 puntos en su largamente esperado regreso de una distensión en la pantorrilla derecha y los Timberwolves de Minnesota remontaron para derrotar a los Hawks de Atlanta 125124 el miércoles por la noche.

Naz Reid añadió 26 unidades desde la banca y Jaden McDaniels marcó 25 por Minnesota.

Rudy Gobert añadió 12 puntos y 12 rebotes por los Timberwolves.

(AP)

Triunfa Warriors con un cerebral Curry

DALLAS.- Stephen Curry consiguió 20 puntos y asistió a Draymond Green en un triple que rompió el empate cerca del final y los Warriors de Golden State derrotaron 127-125 a los Mavericks de Dallas ayer por la noche en un partido con fuertes implicaciones de playoffs

Luka Doncic acabó con 30 puntos después de ausentarse cinco partidos con distensión en el muslo izquierdo, pero los Mavericks cayeron por debajo de .500 mientras intentan mantenerse dentro del torneo play-in de la Conferencia Oeste, un año después de perder frente a los Warriors en las finales del Oeste. Los Mavericks no contaron con al base All-Star Kyrie Irving debido a un dolor en el pie derecho y se ponen a juego y medio detrás de los Warriors, que aseguraron el criterio de desempate al ganar la serie de la temporada 2-1.

Jonathan Kuminga marcó 22 puntos en 9 de 11 tiros saliendo de la banca por Golden State, incluida

Se topa Wizards al Joker

WASHINGTON.- Con 31 puntos de Nikola Jokic y 12 rebotes, los Nuggets de Denver se sacudieron de un flojo inicio para derrotar a los Wizards de Washington ayer.

Michael Porder Jr. añadió 21 tantos y Jamal Murray 17 por Denver, líder de la Conferencia Oeste.

Los Nuggets embocaron 15 de 32 desde larga distancia y terminaron su gira más larga de la temporada de cinco partidos con tres victorias. El viaje comenzó con una derrota en Toronto, que fue el último tropiezo de su peor racha de la temporada de cuatro derrotas.

Kristaps Porzingis marcó 25 puntos por los Wizards, que jugaron sin el tres veces All-Star Bradley Beal, debido a una molestia en la rodilla.

Regresa Ja Morant

Ja Morant acabó con 17 puntos y cinco asistencias en su regreso a la acción después de cumplir con una suspensión impuesta por la NBA y Jaren Jackson Jr. logró su mejor registro de la temporada con 37 puntos y 10 rebotes en la victoria de los Grizzlies de Memphis 130-125 sobre los Rockets de Houston el miércoles por la noche.

Desmond Bane terminó con 20 unidades y Tyus Jones 14 por Memphis y cada uno aportó siete asistencias.

una volcada a una mano durante un tenso cuarto periodo. Dos noches después de acabar en Houston con una racha de 11 derrotas como visitantes, los Warriors lograron victorias al hilo fuera de casa por primera vez desde las Finales de la NBA en junio.

Tras un partido de alto vuelo como el sucedido en Texas, las buenas actuaciones individuales fueron diversas. En el último campeón, Nanitamo Kuminga se destacó con 22 puntos y Stephen Curry ostentó un doble-doble de 20 conversiones y 13 asistencias. Jordan Poole aportó 13 tantos, y Donte DiVincenzo y Draymond Green contribuyeron con 14 cada uno. En los anfitriones sobresalieron Luka Doncic, con 30 unidades y 17 asistencias, en su vuelta; y Jaden Hardy (27 anotaciones).

En otro encuentro, los Bucks de arrasaron a unos Spurs que siguen sin rumbo en esta temporada regular. (AP / Agencias)

Jalen Green lideró a los Rockets con 32 puntos, mientras Kenyon Martin Jr. consiguió un total de 31 unidades. (Agencias)

48 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Nikola Jokic sentenció el duelo con 31 puntos (AP)
El No. 30 de Golden State terminó con 13 asistencias. (POR ESTO!)
El alero fue el gran artí fi ce ante los Knicks tras registrar 35 puntos, 4 rebotes y 9 asistencias. (AP) VanVleet y sus 28 unidades no pudieron evitar la caída de Raptors. (AP)

Encabezará El Juli última corrida

El experimentado madrileño Julián López cautivará en la Plaza de Toros Mérida el 15 de abril

MÉRIDA, Yucatán.- Una de las más grandes figuras del toreo a nivel mundial, el ibérico Julián López El Juli, encabezará la última corrida de la temporada 20222023 de la Plaza de Toro Mérida

El madrileño, de 40 años, realiza su gira internacional por su 25 aniversario de haber tomado la alternativa, por lo que escogió a esta capital como su segunda corrida en México, un día después de hacer el paseíllo en San Luis Potosí.

El próximo sábado 15 de abril, a partir de las 18:30 horas, comenzará el festejo que tendrá como alternantes a los diestros Alfredo Ríos El Conde y Arturo Macías.

Los toros serán de la destacada ganadería de Fernando de la Mora, que está en Tecozautla, Hidalgo, y fue fundada en 1959.

El Juli tomó la alternativa como matador de toros el 18 de septiembre de 1998, en Nimes, Francia; tuvo como padrino a José Mari Manzanares y como testigo a Ortega Cano.

El diestro es una de las dos más importantes fi guras del toreo a nivel mundial, el otro es el peruano Andrés Roca Rey, quien ya estuvo este año en la Mérida

“Sin duda es una corrida ex-

traordinaria, habíamos decidido que el último festejo se daría este sábado, pero en el momento que nos dijeron de la posibilidad de que

El Juli esté en la Mérida, no lo pensamos y abrimos otra fecha más”, comentó en la presentación del cartel Alberto Basulto, empresario

de Toros Yucatán, que manejan los destinos del Coso de Reforma Se recordó que el ibérico tiene ya muchos años que no pisa las

tierras del mayab , la última vez fue en el ya lejano 2010, por lo cual se espera que levante una gran expectativa entre los aficionados a la tauromaquia.

“Con este cartel tendremos un verdadero broche de oro a la temporada, una campaña donde se presentarán los dos mejores matadores del mundo, Andrés Roca Rey y ahora Julián López, pero igual se tuvo al mejor rejoneador, Diego Ventura”.

La venta de boletos comenzará hoy en preventa hasta el domingo, con un descuento al presentar el boleto de la corrida de este fin de semana, con un precio que van desde los 550 pesos.

“Tanto la corrida de esta semana como la última de la temporada lo haremos por la noche, en lo que será una fiesta de luces, queremos hacer costumbres y por eso decidimos ponerlo en sábado y en esos horarios”.

En su momento, El Juli llamó la atención en nuestro país al llegar a los 14 años y debutar como novillero con picadores el 16 de marzo de 1997 en la plaza de Texcoco, ya que en su país por la edad no se lo permitían.

MÉRIDA, Yucatán.- En un hecho histórico para el deporte del motor yucateco, el piloto Carlos Novelo Flota, tomará parte en la Nascar Series México 2023, y será el primer boxito de la historia en participar.

El joven Carlos, a pesar de su corta edad -18 años- cuenta con una gran experiencia en el automovilismo, se inició en este mundo a los 13 años y está por debutar como el primer piloto yucateco en conducir en la serie Nascar.

“Estoy muy contento y emocionado por esta oportunidad, es un logro por el trabajo de todos los días, pero es apenas el principio de un largo camino dentro de este deporte, el sueño es todavía más grande”, comentó el piloto.

El Circuito Nascar Truck Méxi-

co, evento en el que tomará parte Novelo Flota, iniciará en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los días 25 y 26 de marzo, en lo que será su primera fecha.

Posteriormente, pilotos y maquinas se trasladarán a San Luis Potosí, donde correrán el 15 y 16 de abril; en la misma pista que la segunda fecha se dará una carrera los días 12 y 13 de agosto.

Chihuahua tendrá dos fechas, el primero en los días 12 y 13 de mayo, posteriormente regresarán para los días 22 y 23 de septiembre.

Se anunció que Mérida será sede el 26 de noviembre de la Supercopa 2023 de automovilismo, en el autódromo Emerson Fitipaldi, ubicado en la carretera Mérida-Progreso.

MÉRIDA, Yucatán.- El gigante mexicoamericano Art Charles, llega con mucha confianza de volver a ser pieza fundamental en las aspiraciones de los Leones de Yucatán para la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Los melenudos vivieron su segundo día de entrenamiento dentro de la pretemporada en el Parque Kukulcán , donde la preparación física es pieza fundamental.

“Llegó motivado y enfocado en mejorar partido a partido, tengo mucha confianza en mi bate y estoy se-

guro que mis habilidades ayudarán a contribuir en el buen funcionamiento colectivo”, comentó el pelotero.

“Llegué hace unos días con el objetivo de prepararme al 100, a hacer que la memoria muscular se adapte al swing ; tengan seguros que pelearé cada turno, y tendré un mejor nivel que el año pasado.

“Vengo a aportar mi granito de arena en todo y con la mente en ser campeón”, concluyó Stiif Rodríguez, relevista mexicano que llegó este año para reforzar el bullpen (Marco Sánchez Solís)

Neutraliza Venados al líder Tapatío

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán sacaron un empate sin anotaciones como locales en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , ante Chivas Tapatío, en la fecha 12 del Torneo de Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

El partido fue muy apretado, ambos equipos tuvieron sus oportunidades de abrir el marcador, aunque los del rebaño fueron más claros, pero en repetidas ocasiones apareció la figura del cancerbero Fernando Tapia, que estuvo muy atinado.

El juego fue reñido, ríspido, con entradas duras de ambos lados, debido a que el balón fue muy disputado, en especial en media cancha por la presión que traía el

chiverio, que llegaba como favorito al ser, antes del arranque de la fecha, los súper líderes; y de los

astados de seguir en la lucha por mantenerse en los primeros sitios. (Marco Sánchez Solís)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
El joven, de 18 años, iniciará su aventura el 25 de marzo. (POR ESTO!) Los melenudos tuvieron su 2o día de entrenamiento. (Saraí Manzo) El cierre de temporada en el Coso de Reforma estaba prevista para el sábado, pero se modificó por el ibérico.
Carlos Novelo, el yuca que hará historia en la Nascar
Se prepara Art Charles con suma seguridad y confianza
Los ciervos llevan cinco empates en la campaña. (Saraí Manzo)

Regresa otro Juego de Estrellas

La Primera Fuerza se pausará este fin de semana para un nuevo duelo entre los mejores futbolistas

Impartirán yucatecos la justicia

MÉRIDA, Yucatán.- La disciplina de triatlón tendrá a dos yucatecos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Paris, Francia 2024, José Israel Vera y Felix Molina serán oficiales técnicos.

La Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon), dio a conocer el nombramiento de José Israel Vera como juez en la justa veraniega, por lo cual suma su nombre al de Félix Molina, quien ya había sido convocado para los Olímpicos.

MÉRIDA, Yucatán.- El Clásico de media temporada de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol regresa después de tres años de no poder realizarse, el Juego de Estrellas se disputará esta semana.

Las hostilidades del máximo circuito amateur del balompié local parará por un fin de semana para darle paso a este partido, donde tomarán parte los mejores jugadores del campeonato.

El domingo 26 de marzo, en punto de las 11:30 horas, el campo X’Kokobcán , de Tixkokob, se

disputará este juego, el cual estará dividido en dos grupos, uno que llevará el nombre de Manuel Martín Medina y el otro conjunto el de Pedro Morcillo López.

En el Manuel Martín, jugarán los representantes de las oncenas que están en el sector par, estos son, Ismael Santes Mora y Eduardo Caballé Cervantes, de Deportivo Mérida; Ángel Arriaga Nah y Edgar Bojórquez Herrera, de Guerreros de Kanasín.

José Meza Rodríguez y Edwin Amaya Xeque, de Frailes de Izamal;

Inician los Judems en el Cerón Herrera

MÉRIDA, Yucatán.- En una fi esta multicolor, ayer se dio por iniciada la séptima edición de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (Judems) que son organizados por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El Multigimnasio Socorro Cerón Herrera , del Complejo Deportivo Kukulcán abrió sus puertas para recibir a los representantes de las distintas instituciones educativas participantes.

Cabe señalar que, esta edición, incluirá por primera vez representantes de todos los subsistemas de Educación Media Superior del Estado, quienes participarán en alguna de las 15 disciplinas en que se disputa.

El objetivo del torneo, según han señalado los organizadores, es apoyar al crecimiento del deporte, así como reforzar lazos de amistad y compañerismo con los estudiantes de todas las instituciones educativas de Yucatán.

Los deportes que tomarán ac-

ción son, ajedrez, atletismo, bandas de guerra, basquetbol, escolta de bandera, futbol soccer, futbol de sala, e-sport, handball, karate do, taekwondo, tochito y voleibol de sala, todos en ambas ramas o en mixto; además de softbol femenil y beisbol varonil.

La participación para este 2023 será de más de mil competidores, procedentes de más de 50 instituciones educativas.

Los siete subsistemas participantes son, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Dgeti); la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (Dgeta).

El Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay); el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); las Escuelas Preparatorias Estatales; Telebachillerato, UADY y sus incorporadas.

La inauguración fue sencilla, pero emotiva, sobre todo por el color y el calor de los jóvenes participantes

Arturo Carrillo Patiño y Miguel Cocom Cohuo, de Cholul FC; Gerardo Martínez Canché y Victor López Cetina, de San Francisco Hocabá. Jonathan Moo González y Julián Acosta Rosado, de Chivas Dzán; Jorge García Aguilar y Juan Rodríguez Murillo, de los Tecolotes del Club Hidalgo; Samuel Pech Cetina y Alfonso Alcocer Dzib, de Tibolón FC; Elian Koh Medina y Jeús Pech Marín, de los Pumas de Cuzamá; serán dirigidos por Elías Tzuc Canché. Por otro lado, el sector “Pedro Morcillo”, que lo formarán

los integrantes del grupo impar, tendrá a Cristhian Pool Cahum y Fernando González Benítez, de los Búfalos del Club Soccer.

Reforzando la escuadra de parte del Real Ermita, Ángel González Bak, Jorge Montalvo Pereira y Gener Pool Várguez, de los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); Jahir Pérez Navarrete y Jesús Rodríguez Venegas.

Además, Julián Chan Ramos y José Vargas Ruiz, de los Mayas de Maxcanú; entre otros jugadores.

(Marco Sánchez Solís)

Israel es Oficial Técnico nivel dos, internacional por World Athletics. Actualmente tiene 41 años y es oriundo de Mérida, su nivel como juez le permitió ser contemplado por la Federación Mexicana como uno de las cuatro propuestas nacionales para acudir a dichos juegos de verano, y finalmente, junto a Cinthia Quilo, de Guanajuato, fue designado como usía oficial para este evento.

Su participación en los Juegos Paralímpicos completará su vasto currículum, que entre su historial cuenta con dos Juegos Panamericanos de Guadalajara, Jalisco 2011 y Lima, Perú 2019.

Además de tres participaciones en América Cup, en Santiago de Chile, Chile 2018 y 2019, y en La Habana, Cuba en 2022; también le supone una segunda oportunidad, ya que fue designado para ser oficial técnico en el Campeonato Mundial Edmonton, Canadá 2020, pero debido a la pandemia no pudo participar (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- El Pueblo Mágico de Izamal, albergará el próximo domingo 6 de abril su Media Maratón, carrera de 21 kilómetros que saldrá a las 06:00 horas del parque principal.

Este evento, además contará con las distancias de diez kilómetros, en una carrera, y una caminata recreativa.

La carrera formará parte de un circuito de competencias atléticas de Pueblos Mágicos, de Yucatán que promueve el Gobierno del Estado

y que incluyen una carrera el 15 de abril en Valladolid, una en Maní el 14 de mayo y el 9 de septiembre en Sisal.

Las categorías convocadas serán la libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus, para los diez y cinco kilómetros, en ambas ramas; además de libre varonil y femenil, únicamente, en los 21.

La premiación será de seis mil pesos a los absolutos, varonil y femenil, de cada categoría.

50 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Se anunciaron hasta 66 mil pesos en premios a repartir. (ESTO!) De los tres oficiales mexas elegidos, dos son boxitos. El encuentro estará dividido en dos grupos, uno con el nombre de Manuel Martín Medina y el otro, Pedro Morcillo López. (POR ESTO!)
Confirman Medio Maratón que se realizará en Izamal

HIPERVIRAL DEPORTES

RECONOCE BUFFON ARREPENTIMIENTO DE DEJAR AL PSG Y LLEGAR A LA JUVE

LANZAN QATARÍES MEJOR OFERTA PARA LLEVARSE AL MANCHESTER

INGLATERRA.- Después de una primera campaña de ofertas prudente, los candidatos a comprar el club de futbol Manchester United , entre ellos los cataríes y el millonario británico Jim Ratcliffe, presentaron ayer unas ofertas mejoradas, sin que por el momento se sepa si los propietarios, la familia Glazer, accederá a ceder el control de la entidad.

El Qatar Islamic Banck (QIB) presidido por el jeque Jassim Bin Hamad Al Thani, uno de los potenciales candidatos a comprar el Manchester United, realizó una segunda oferta por el club inglés, confirmó una fuente cercana a la operación.

La fuente, que no dio más detalles de la oferta catarí, sí aseguró que el jeque Jassim estaba “confiado” de haber realizado “la mejor oferta”.

Según la prensa británica, el otro gran pretendiente a hacerse con el United, el multimillonario británico Jim Ratcliffe, propietario del grupo petroquímico Ineos, también ha presentado una oferta mejorada.

(AFP)

OTRA VÍCTIMA DE ACOSO DIGITAL; JUGADORA EXPONE AL AGRESOR

Selene Cortés, futbolista del Pachuca, muestra los mensajes obscenos que le envía un seguidor en sus redes sociales y pide que no se normalicen los ataques por ser figuras públicas

MÉXICO.- El acoso es un problema frecuente que aqueja a futbolistas de la Liga MX Femenil y ya provocó que Scarlett Camberos, ex del América, abandonara al equipo y México por este motivo. Ahora Selene Cortés, del Pachuca, también denunció ser víctima de un acosador.

Horas después de que el América Femenil anunció la salida de Camberos debido al persistente acoso de un hombre, su colega Selene Cortés acusó un caso similar en redes sociales por parte de un seguidor que le envía mensajes obscenos.

RECIBE MULTOTA BASQUETBOLISTA POR ENSEÑAR EL DEDO PROHIBIDO

ESTADOS UNIDOS.-

Buddy Hield recibió una multa de 25 mil dólares por parte de la NBA y todo se debe a que se burló de alguien durante el juego Pacers contra Hornets el lunes.

El ejecutivo de la liga, Joe Dumars, anunció ayer el castigo para el astro de Indiana, luego de que lo vieran mostrando la seña obscena no una, sino dos veces mientras estaba en la banca. No está claro a quién o por qué hizo el gesto, pero pareció esbozar una sonrisa astuta en el video.

(Agencias)

“Cosas que para algunas personas son ‘normales’ porque somos figuras públicas. No son normales, no esperemos a que esto se vuelva ‘normal’ o esperemos que pase algo para atrevernos a actuar”, comentó Cortés en

una publicación en Twitter con capturas de pantalla de los mensajes que le envía su acosador.

Sin embargo, el acosador de la defensa de las Tuzas, identificado en Instagram como angelpuentee01_ estaría usando un perfil falso para enviar los mensajes.

Una usuaria de Twitter respondió a la publicación de Cortés con otra captura de pantalla de una supuesta conversación entre el usuario de Instagram angelpuentee04 y Greta Espinosa, jugadora de Tigres Femenil, en la que el joven le explica que

alguien está usando su identidad para acosar a las futbolistas.

“Se están haciendo pasar por mí. Ahora la víctima es Selene Cortés. No sé qué tenga en contra mía este chavo Andrés (nombre del acosador de Scarlett Camberos y de otras jugadoras)”.

“Qué triste que estén usando tu nombre de nuevo. Tienes mi apoyo para cualquier cosa que esté en mis manos. No estás solo. Ánimo”, supuestamente le respondió Greta Espinosa.

La Liga MX Femenil lamentó la salida de Scarlett Camberos y aseguró que los 18 clubes están comprometidos con reforzar la integridad de sus jugadoras dentro y fuera de la cancha. Sin embargo, ni la liga ni Pachuca Femenil se han manifestado sobre el caso de Selene Cortés.

(Agencias)

ITALIA.- La Lazio vetará de por vida de acceder a su estadio a tres aficionados después de los cánticos antisemitas escuchados durante el derbi del pasado fin de semana ante la Roma, anunció el club.

En un comunicado, la Lazio explicó que recibió detalles sobre esas tres personas de parte de la policía y que cuando terminen los procedimientos administrativos procederá a “una suspensión de por vida para acceder al estadio”. Además tiene intención de presentarse como parte civil en los procesos penales.

Uno de los hinchas castigados

ITALIA.- Esta semana Gianluigi Buffon participó de una transmisión en vivo por redes sociales junto a su amigo y excompañero de la Selección Italiana, Christian Vieri, en la que hizo un repaso por los grandes momentos que ha vivido en su carrera y algunas anécdotas de vestuario. En este marco, el exarquero de Juventus hizo un balance en el que también recordó algunos errores que ha cometido como profesional. El hombre que fue campeón del mundo con la Selección Italiana en 2006 se refirió puntualmente a su breve paso por PSG en la temporada 2018/19. “Fue la experiencia más bonita de mi vida. Me sentía un hombre libre. Aprendí rápidamente el francés, hablaba con la gente por la calle, visitaba museos. Tenía la sensación de jugar en un equipo buenísimo”. Después de eso, el italiano que ahora defiende la camiseta del Parma cometió lo que para él fue la gran equivocación de su carrera: “Irme fue el mayor error de mi vida, renuncié a 10 millones de euros. Me dijeron que en la Champions jugaría Areola y no lo acepté. Para mí, juega el que se lo merece. Por eso volví a la Juve Luego me arrepentí, porque se lesionó Areola y ficharon a Keylor Navas en su lugar”. El portero Buffon perdió la posibilidad de ser titular en la Champions, porque tras la lesión del francés el lugar hubiera sido suyo. (Agencias)

fue fotografiado durante el partido ganado por la Lazio el domingo llevando una camiseta con el nombre Hitlerson y el número 88, una referencia en el movimiento neonazi para el saludo Heil Hitler La prefectura de policía de Roma, en un comunicado precisó

que ese hombre es un alemán que también formó parte de una invasión del terreno de juego del estadio Olímpico durante un derbi de la capital italiana en abril de 2009. Ese aficionado había sido denunciado el lunes en Twitter por la presidenta de la comunidad judía de Roma, Ruth Dureghello, que también había condenado los cánticos antisemitas por parte de ultras de la Lazio. Los otros dos aficionados vetados por la Lazio están acusados de haber realizado “ostensiblemente” el saludo fascista.

(AFP) Síguenos en nuetras redes On line VETARÁ LA LAZIO DE POR VIDA A TRES AFICIONADOS POR ANTISEMITAS Síguenos en nuetras redes On line
Deportes 51 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023

Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Pantalla 32” smart Samsung, tocador antiquisimo, escalera 6 peldaños, teles 24”, muebles, etc. 9992-76-38-72.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Entregar antes del: 27 de marzo del 2023

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023

Vuela Alto

La madrugada del miércoles 22 de marzo, la actriz Rebecca Jones falleció a los 65 años de edad. Se desconocen las causas de su muerte.

Su deceso marca la tercera pérdida en menos de un mes de íconos del cine, la televisión y el teatro en México. Su último deseo fue no tener velorio ni funeral. (Especial)

Se casa Laura Pausini en bodorrio secreto tras 18 años de relación

Estrenan nuevo hit el productor argentino Bizarrap y Arcángel

Llegará al país festival de K-pop

Página
54
MéidYájddl Hiperviral Página 56 Síguenos en
redes On line Página 55 Página 55
nuetras

La actriz Rebecca Jones falleció la madrugada del miércoles a los 65 años de edad, cumpliría 40 años de carrera consolidada en telenovelas, cine y teatro.

Jones era hija de madre mexicana y padre estadounidense. Su familia se trasladó a California cuando era pequeña, donde cursó estudios de Arte Dramático en varias instituciones, entre ellas la Universidad del Sur de California.

En 1981, después de trabajar un tiempo como mesera, Jones regresó a México y se dedicó a buscar oportunidades artísticas.

doctor; ahí le realizaron una colonoscopía, procedimiento con el cual detectaron el padecimiento y supo que era cáncer de ovario.

Rebecca Jones declaró en entrevista que, al saber que tenía cáncer de ovario el miedo la invadió, pero nunca pensó en que se iba a morir. Por lo cual, se enfocó en tolerar el tratamiento, que constó de ocho quimioterapias en total y una operación.

En 2019, Jones comunicó que había remitido su padecimiento oncológico, pero en 2022 se dio a conocer que fue hospitalizada tras recaer en la enfermedad. Poco después se le vio en algunos eventos públicos, destacando su semblante frágil y los comentarios de sus compañeros de es-

o l

Entre sus telenovelas más populares estuvieron El ángel caído (1985), Cuna de lobos, considerada una de las mejores producciones televisivas en la historia de México (1986), La sonrisa del diablo (1992), Imperio de cristal (1994), La vida en el espejo (1999), El país de las mujeres (2002) y Para volver a amar (2010).

ducciones d a l d tal 02 02)

s tarios de sus c s ante su deterioro. culos an pectácu

Úl Ú

Su última telenovela fue (2022). Rebecca tuvo que dejar la producción en medio de las grabaciones debido a que tuvo una recaída en su salud. Su personaje Lucía fue sustituido por la actriz Azela Robinson.

Grandes amores

Jones se definió por ser una mujer discreta en su vida privada y por lo mismo poco se sabe de ella, a menos que fuera la misma actriz quien compartiera algunos aspectos, pero sin duda hubo dos figuras que formaron parte de su vida, se trata de Humberto Zurita y Alejandro Camacho, quienes fueron pareja de Jones.

Rebecca y Humberto Zurita se conocían de proyectos artísticos pasados, pero fue hasta que coincidieron en el melodrama El maleficio (1983), cuando comienzan un romance fuera de los foros.

u a s e sn a a s u

Aunque la relación pintaba para algo más serio la ruptura vino en uno de los momentos más complicados para Jones, cuando recibió la noticia que su hermano Mark había fallecido en un accidente en el mar.

e Cababo ue dejjar la tuvo una vo u a personaj r la actriz r se ser una da e sabe de la misma ra hubo dos arte de su erto Zurita , o Zurita se artísticos ma omienzan s n pintaba a ruptura momentos ra Jones, cia que su llecido en una entrea relación h o cuando noviazgo n sería su h ijo Camacho, no vi a con con Alma s as no padecirle o elación de asarse por mientras l l

La actriz contó en una entrevista, que comenzó una relación con Alejandro Camacho cuando aún no terminaba su noviazgo con Zurita. Cuando Rebecca se encontró con quien sería su esposo y padre de su hijo Maximiliano, Alejandro Camacho, aún ella estaba de novia con Humberto Zurita y él con Alma Muriel, así que las cosas no pasaron a más. Rebecca fue quien dio el primer paso al decirle al actor que “quería todo con él”, así que iniciaron una relación de pareja que los llevó a casarse por la vía civil y en 1986, mientras formaban parte de la telenovela Cuna de Lobos , decidieron hacerlo por la vía religiosa.

Su matrimonio duró 26 años, del que nació su único hijo Maximiliano. Pero en 2011 los actores sorprendieron con la noticia de su separación.

Desde su divorcio con Camacho, Rebecca Jones decidió no tener pareja y se dedicó a disfrutar de la vida, además de continuar trabajando en televisión y teatro.

Diagnóstico

En una entrevista que realizó el periodista Gustavo Adolfo Infante a Rebecca Jones en el programa “El minuto que cambió mi destino”, la actriz abrió su corazón para narrar cómo supo que padecía cáncer de ovario, a finales del año 2017.

“Yo empiezo con síntomas el

14 de noviembre. Fui al doctor por primera vez porque me estaba molestando la panza, de inflamación; me dijo que era colitis nerviosa porque mi mamá se había muerto recientemente [...] Yo le hice caso, evidentemente, y así me seguí mucho tiempo, como tres meses”, declaró.

De acuerdo con lo que reveló la

actriz, el volumen en su abdomen aumentó y asistió con el mismo doctor más de cinco veces, quien mantenía el mismo diagnóstico de colitis nerviosa, hasta que en un viaje de trabajo notó que sus síntomas no eran normales.

Ante la incertidumbre y preocupación por saber su estado de salud, Jones asistió de nuevo al

La representante de la artista, Dan ta con el programa “Sale el Sol” que ta con e z no tendrá servicios funera- la actriz rá velorio ni funeral. rios, no habrá v epresentante, estos rep de

llevará a c

Según la representante, estos fueron los deseos de Rebecca Jones por lo que lo único que se llevará a cabo, en memoria de la actriz, será un homenaje en una o dos semanas: “No va a haber velorio, no va haber nada de eso, ella así lo pidió y pues más adelante en una semana o dos recibirán la invitación de un homenaje que ella nos pidió la manera en la que quería que se hiciera”, reveló Vázquez.

Respecto a los detalles del homenaje que se realizará en memoria de Rebecca Jones, su representante explicó que aún no puede ofrecer muchos detalles sobre esto debido a que la muerte de la actriz es muy reciente y no tienen algún adelanto.

z, será un homenaje en una o actriz, s s s lor así í lo una semana n o dos taciión ó de un ella nos p ó la q que s se Vázquez R Resppecto o a los detalles del h m memoria de Rebecca su r reprreesenntante aún no puueede ofrecer muchos detalles soobre e de e la a tiienen adelanto

La reg e la de Tres

La regla de Tres

Rebeecca Tarso e de Tres” popu p laar r muere, c cesos deel paara r cummpl p ir Tres”

Rebecca Jones, Ignacio López Tarso e Irma Serrano cumplieron la profecía de la “Regla de Tres”. Desde 1959 existe la creencia popular de que cuando un artista muere, se aproximan otros dos decesos del mundo del espectáculo, para cumplir la “Regla de Tres”.

La L febbrero f faamomosas p de B H P.

La leyenda se basa en que el 3 de febrero de 1959 murieron tres famosas estrellas del rock después de que su avioneta chocara: Buddy Holly, Ritchie Valens y J. P. Richardson, mejor conocido como The Big Bopper.

T Big Bopper.

Por sa que z Tarso e Irma Serrano cumplieroon n hicciieron en mes.

Por ello, actualmente se piensa que Rebecca Jones, Ignacio López Tarso e Irma Serrano cumplieron la profecía, pero, además, lo hicieron en el mismo mes.

Y es muundo

Y es que en tan sólo 22 días, el mundo del espectáculo en México despidió a tres grandes actores.

H l d

Hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento de la actriz. Lo que sí podemos recordar es que en los últimos meses su salud se vio deteriorada al sufrir de una neumonía. Permaneció en terapia intensiva e incluso tuvieron que solicitarse donadores de sangre, pero pudo salir del hospital y recuperarse, aunque lucía más delgada y con semblante distinto tras abandonar el hospital. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Rebecca Anne Jones Fuentes Berain murió la madrugada del miércoles 22 de marzo. Tenía 65 años. (POR ESTO!)
. r s aos
Rebecca Anne Jones Fuentes Berain murió la madrugada

Se casa Laura Pausini en boda secreta

La pareja finalmente se dio el sí en una ceremonia discreta, tras 18 años de relación y una hija

La cantante italiana Laura Pausini y el productor y guitarrista Paolo Carta se han casado este fin de semana después de 18 años de relación y una hija en común. La íntima y discreta boda se ha llevado a cabo en la casa de los padres de la artista en Solarolo, al Norte de Italia, y ha tenido como invitados al círculo más cercano de la pareja, según las publicaciones que ha subido Laura Pausini a Instagram

fotos de la ceremonia en su perfil de Instagram. De esta forma, Paolo Carta y Laura Pausini han dado un paso importante en su sólida relación que empezó en 2005.

En su anuncio hecho en redes sociales, la artista ha escrito en cuatro idiomas distintos que ya es una mujer casada y también se puede ver algunos detalles de la ceremonia como el vestido elegido por la italiana o las alianzas de boda negras que se han entregado.

La dama de honor fue la única hija de la pareja, nacida en febrero de 2013 y cuyo nombre, Paola, es la conjunción de los nombres de los padres, Paolo y Laura, tal y como explicaron por aquel entonces.

La boda había sido pospuesta en varias ocasiones durante dos años debido a la pandemia de COVID19 y, aunque la pareja había adelantado que tenían la intención de casarse este año 2023, Laura Pausini ha sorprendido a sus seguidores publicando las primeras

La boda se ha celebrado de forma muy discreta. De hecho, los invitados ni siquiera esperaban presenciar una boda, sino que habían sido invitados a casa de la cantante para una cena en la que, en teoría, iban a celebrar sus 30 años de música, según reportaron medios locales italianos.

(Agencias)

La rompen Bizarrap con Arcángel en

Han pasado más de dos meses desde que el mundo conoció la Music Sessions #53 de Bizarrap junto a Shakira, un tema que marcó récords desde que se estrenó en todas las plataformas digitales. Ahora, el turno es para Arcángel La tarde del miércoles 22 de marzo se estrenó BZRP Music Sessions 54, producción con la que Arcángel y Bizarrap necesitaron unos cuantos minutos para llegar al millón y medio de reproducciones en YouTube, así como posicionarse en los primeros lugares de las tendencias musicales de la plataforma.

En cuanto a la temática que el intérprete nacido en Nueva York abordó en la canción, se manejan con claridad las referencias que muchos esperaban y que llevan cierta dirección no solamente hacia Anuel AA, sino a otros exponentes que han intentado ocupar el lugar de Arcángel durante algún tiempo en que él no estuvo tan activo.

“Pa’ viajar el mundo con el rap que tengo a mí no me hace falta una

Sessions #53

visa... Activo en la música, también en la calle, mi reputación no se mancha...” son algunas de las primeras frases que Arcángel interpreta en esta colaboración donde optó por aparecer sin alguna playera puesta y solamente cubriéndose con los tatuajes de su cuerpo, algunos accesorios en el cuello y un gorro.

Se esfumó Tom Cruise de la vida de su hija Suri Cruise

El divorcio de Tom Cruise y Katie Holmes fue de los más sonados y misteriosos hasta el momento, de los que los detalles y acuerdos no se tiene ni una sola pista, tan sólo el compromiso financiero del actor para con su hija Suri hasta su mayoría de edad.

ción que 10 años son los que lleva Suri sin ver a su padre, Tom Cruise.

“Tom no está autorizado a tener una relación con Suri porque ella no sigue la Cienciología. La creencia de la iglesia en la reencarnación hace que no vean a Suri como la hija de Tom”, afirmó.

Así es como el rapero norteamericano, de raíces dominicanas, va enlistando la serie de logros que ha obtenido a pesar de haberse retirado en cierto tiempo, mismo en el que asegura que sus opositores intentaron todo con tal de verlo abajo, pero a su regreso asegura que los ha desbancado sin esfuerzo.

(Agencias)

Una fuente cercana a Katie Holmes afirmó a medios de comunica-

En una ocasión, el actor de Misión Imposible negó durante un juicio en el que demandaba a In Touch Magazine por difundir que había abandonado a su hija, que su creencia fue la separación de su hija, que lo que realmente pasaba era que su trabajo no se lo permitía y que “lejos de abandonar a mi hija, la llamo por teléfono todos los días”, dijo. (Agencias)

Le dan su tunda al rapero 6ix9ine por soplón

El rapero Tekashi 6ix9ine fue emboscado y brutalmente golpeado por un grupo de hombres mientras estaba en un gimnasio de Florida, según imágenes compartidas en Twitter

Lazzaro, le dijo a TMZ que el cantante, cuyo nombre real es Daniel Hernández, no tenía seguridad con él en el momento del ataque.

Los empleados de LA Fitness llamaron a la policía y a los servicios de emergencia, quienes lo trasladaron a un hospital cercano para tratar las lesiones en mandíbula, costillas y espalda, así como cortes y contusiones.

El productor argentino y el rapero dominicano estrenaron la canción.

El video muestra a un grupo de hombres parados sobre el artista de cabello arcoíris y golpeándolo mientras se encoge de miedo en el piso del baño de LA Fitness.

El abogado de Tekashi, Lance

Lazzaro afirmó que planea pedir al FBI que le den a su cliente la seguridad que necesita, ya que a Tekashi se le otorgó la liberación anticipada de la prisión por delatar a sus excompañeros de la pandilla callejera NineTrey Bloods, de la que el rapero era miembro. (Agencias)

No ha visto a su papá en 10 años. El bodorrio ya había sido pospuesto dos veces a causa de la pandemia por COVID19. (POR ESTO!)
agredieron en un gimnasio. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023 Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line
Lo

Llegará el K-pop a México con el KAMP Fest

El evento se celebrará el 19 y 20 de agosto próximo en el Parque Bicentenario de la CDMX

Cada día más interés hay en México frente a la propuesta de grupos musicales provenientes de Corea del Sur, en el año en curso en México se realiza al menos un concierto de K-Pop al mes y ante tal efusividad por la Ola Coreana, se ha anunciado el KAMP Fest, “El festival más grande de k-pop que se haya celebrado en toda Latinoamérica” que se trata de un festival que reunirá a 16 exponentes de K-Pop y Hallyu, algunos que llegan por primera vez y otros que se han consolidado como grandes figuras de este subgénero en México y América Latina.

El día miércoles se hizo el lanzamiento oficial del festival KAMP en México, que presenta a 16 artistas de K-Pop y Hallyu dentro de su alineación, este concierto se realizará el 19 y 20 de agosto próximo en el Parque Bicentenario de la CDMX.

Las entradas se dividirán en cuatro fases, la fase 1 inicia la

venta el 28 de marzo de 2023.

Fase 1: Boleto General mil 900 pesos, VIP 4 mil 990 pesos, Super VIP Experience 7 mil 990 pesos.

Fase 2: Boleto General 2 mil 590 pesos, VIP 5 mil 990 pesos, Super VIP Experience 8 mil 990 pesos.

Fase 3: Boleto General 2 mil 990 pesos, VIP 6 mil 990 pesos, Super

VIP Experience 9 mil 990 pesos.

Fase 4: Boleto General 3 mil 490 pesos, VIP 7 mil 990 pesos, Super VIP Experience 10 mil 990 pesos. Estos son 8 de los 16 artistas que se congregarán en la Ciudad de México para ofrecer a sus fans apasionadas dos días de solamente K-Pop y cultura coreana:

Pausan Megan Fox y Machine Gun Kelly su compromiso y planes de boda

Megan Fox y Machine Gun

Kelly se estarían tomando un descanso en su relación. Los exprometidos habrían puesto una pausa a su compromiso, pues recordemos que en enero de 2022, la famosa compartió el momento, en redes sociales, en que el músico se arrodilla frente a ella para hacerle la pregunta.

De acuerdo a la revista Us weekly, las celebridades estaban teniendo problemas desde antes que llevara a cabo el Super Bowl 2023, sin embargo, aún siguen en contacto.

anillo de compromiso en la fiesta de Vanity Fair, previo a los Oscar, mientras que Colson Baker, nombre real de Machine, sugirió que se mudaría a Texas porque su vida “estaba en ruinas”.

Asimismo, en meses pasados, Fox borró las fotos de Instagram que tenía junto a su “amado”, lo que levantó aún más las sospechas.

IKON, KARD, VIVIZ, Chungha, BamBam, TFN y Lapillus

En conferencia de prensa, se dieron a conocer los ocho primeros grupos que integran el cartel o lineup oficial y después del domingo 9 de abril se revelará el cartel completo. Los headliners tendrán un show de 1 hora de du-

ración y los otros grupos un set de 40 a 45 minutos. Esta será la tercera edición del festival. La primera se celebró en el año 2018 en Singapur, la segun- da en 2022 en Los Ángeles, y este año, finalmente le tocó a México recibir a los artistas de K-Pop. (Agencias)

“Son muy calientes y fríos”, dijo una fuente al medio.

Aparentemente decidieron posponer sus planes de boda para arreglar sus problemas, puesto que la relación se habría vuelto “volátil”.

“Actualmente están desconectados, pero todavía se envían mensajes de texto”, agregó el testigo.

Recordemos que no es la primera vez que Kelly y Fox enfrentan especulaciones de una separación, ya que la actriz de Transformers fue vista sin su

También surgieron rumores de una supuesta infidelidad por parte de Kelly con su guitarrista. Incluso se mencionó que estaban tomando terapias de pareja. Pero entre dimes y diretes, lo cierto es que ninguno de los dos ha abordado el tema ni ha dado detalles a sus seguidores.

(Agencias)

Con fi rma Doja Cat a sus fans que se hizo la lipo

Doja Cat, estrella del rap, ha confirmado en redes sociales que la semana pasada pasó por quirófano para someterse a varios procedimientos estéticos al mismo tiempo. Según la artista, por el momento se encuentra bien dentro de lo razonable, con algunas molestias por el tipo de intervención. La buena noticia es que se está recuperando muy rápido. Doja compartió con sus seguidores de Twitter que se ha hecho una liposucción en los muslos y que no ha utilizado la grasa que le han extraído para inyectársela en el trasero. También ha respondido a otras preguntas de sus fans para aclarar que ha optado por una reducción y elevación de pecho, ya que hace unos meses explicó que no se sentía cómoda cuando se ponía cierto tipo de tops.

También, afirmó que el tiempo para recuperarse por completo es de aproximandamente tres meses.

Aunque todavía no puede moverse sin sentir bastante dolor, para ella ha merecido la pena porque está encantada con el resultado final. Y para quienes la critican por su decisión de recurrir a la cirugía plástica tiene un mensaje muy claro: “La gente necesita algo por lo que enfadarse porque son miserables y tienen que buscar un trabajo”. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Entre los artistas confirmados se encuentran: IKON, KARD, VIVIZ, Chungha y Bam Bam. (POR ESTO!) Se presentarán 16 headliners . La rapera también se redujo el pecho ya que no se sentía cómoda. Los relación de los exprometidos se habría vuelto muy “volátil”.
Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line

Cultura

Invitan a un viaje “Más allá del arte”

La muestra en realidad virtual nos lleva a conocer las obras de los grandes genios de la pintura

Con una combinación entre la realidad y el mundo virtual, recreada de una manera innovadora, para permitir al espectador internarse en lo más profundo de obras maestras creadas por icónicos artistas de la pintura, es la exposición “Más allá del arte”, la cual tendrá su apertura esta tarde en el Artech Multimedia Center de la ciudad de Mérida.

Basada en la simulación tecnológica conocida como realidad virtual, la muestra es una experiencia inmersiva e interactiva que contiene cinco atracciones diferentes, una instalación de videomaping en el lugar, así como un mural interactivo.

Cada uno de los componentes es una pequeña exposición con viajes dentro de distintos cuadros pictórico de autores célebres y quien la visite podrá sumergirse en el mundo surrealista de Salvador Dalí, admirar la belleza de las pinturas de Vincent Van Gogh, descubrir los secretos de la mente de Leonardo da Vinci y maravillarse con la grandeza de Miguel Ángel Buonarroti.

Debido a que cada una de las experiencias tiene una duración aproximada de 20 minutos y el recorrido completo supera las dos horas, el espacio cultural está dotado de áreas con venta de snaks y bebidas para acompañar la espera de turno.

El curador y autor de la propuesta visual, Ramón Mongy, señaló que la idea central es que los espectadores penetren en los cuadros y puedan ver a detalle estas obras de arte, de una manera que no se ha visto antes.

Un trabajo de seis meses

Recordó que la preparación de esta muestra de arte contemporáneo invirtió más de seis meses de trabajo, el resto más complicado fue la curaduría de tantas obras para seleccionar las piezas adecuadas para generar la experiencia, así como la complejidad y la búsqueda de una forma atractiva para el espectador.

Asimismo el artista visual, detalló que para el montaje se utiliza librería existente junto con tecnología que desarrolla con su grupo de trabajo.

La inauguración tendrá lugar hoy jueves 22 de marzo a las 20:00 horas en Artech Multimedia Center, ubicado en la calle 43 Número 531 por 64, colonia Centro; la exposición estará disponible una corta temporada, los jueves, viernes y sábados a partir de las 17:00hrs; es indispensable que reservar lugar con anticipación a través del WhatsApp 999-346-4096.

Preparan evento para recaudar fondos

El patronato del Palacio de la Música y Amanc traen a Sofía Niño de Rivera

El Patronato del Palacio de la Música de Yucatán A.C. y AMANC I.A.P. (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer), realizarán el evento “Sofía Niño de Rivero”, show de comedia standup con causa, esto con la finalidad de realizar la restauración del museo y otorgarles atención integral a los infantes con dicho padecimiento.

Además de la actuación de Sofia Niño de Rivero reconocida comediante a nivel nacional como estelar, el evento contará con la participación de Chema Flores, talento yucateco de la escena standupera, además durante el evento se realizará una exposición pictórica de la artista Arantxa Martínez, la cual rifará una de sus obras a los asistentes.

Todo lo recaudado se repartirá entre las dos fundaciones, ya que mientras el Palacio de la Música, utilizará los fondos para el mantenimiento del museo interactivo y la restauración por las pintas posteriores a la marcha del 8M, Amanc destinará su parte a ayu-

dar a los niños con los diferentes tipos de cáncer, además de poder terminar el albergue que actualmente se está construyendo para la atención de los infantes, donde todavía les faltan tres millones para poder equiparlo.

En el evento, que se llevará a cabo el 4 de abril, a las 20:00 horas, en la sala de conciertos del recinto, también se presentará el DJ Harmlos, Carlos Azuara, para musicalizar la noche y la exposición de Arantxa permanecerá con entrada gratuita hasta el día 4 de mayo de este año.

Maleck Abdala Hadad, director general del Palacio de la Música, señaló que “El 50 por ciento de lo recaudado se utilizará para las reparaciones que requiere el recinto, en especial las escaleras eléctricas y el ascensor, también para comprar pintura antigraffiti de hecho algunas manchas de pintura de la marcha 8M no se pudieron quitar, pero gracias a este tipo de protección se pudo quitar la mayoría”.

“Este apoyo no permite conti-

nuar dando la mejor experiencia a todos los visitantes, así como contribuir en el desarrollo de la institución y por ende a la conservación y

difusión de la música mexicana, de los talentos locales y nacionales, y arte en general” dijo.

Cultura 57 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
La standupera se presentará el 4 de abril a las 20:00 horas. La exposición es una experiencia inmersiva e interactiva que contiene cinco atracciones diferentes e incluye videomaping (POR ESTO!)

Semillero teatral cumple 7 años

La agrupación, que promueve los montajes en lengua maya, funciona de manera independiente en Kanasín

A punto de cumplir siete años en el mes de mayo, el “Semillero Creativo de Teatro y Lengua Maya”, con sede en el municipio de Kanasín, que dirige la maestra Ilse Monfín, se fortalece como un proyecto independiente y una de las propuestas más sólidas en el Estado, en temas de fomento cultural y de difusión de la lengua originaria.

Durante este tiempo este modelo ejemplar de colaboración ciudadana que fomenta la cultura, ha brindado clases de teatro gratuitas a las personas de la comunidad con las cuales se montan piezas teatrales en las que se habla la lengua maya, a fin de que los niños rescaten el idioma de los ancestros y toda esta labor se ha realizado sin apoyo ni financiamiento de alguna institución gubernamental ni privada.

Actualmente se encuentra integrado por más de 50 personas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes participan en múltiples montajes y presentaciones de teatro comunitario de forma altruista, librando un sinnúmero de dificultades ya que los producen con recursos propios y limitados.

La iniciativa comenzó como “Colectivo Comunitario de Teatro de Kanasín”, siendo parte de un proyecto federal que durante seis meses se llevó a cabo en un espacio del Centro Histórico de Mérida, luego en la colonia Francisco Villa Oriente, por un periodo de tiempo similar, recordó la también académica.

Detalló que debido a que las madres de familia consideraron benéfica para sus hijos esta iniciativa, entre ellas se organizaron para pedir a la Secretaría

La iniciativa comenzó como Colectivo Comunitario de Teatro Kanasín, y fue parte de un proyecto federal que duró seis meses”.

de Cultura federal que se continuara el proyecto y se asentara en Kanasín; posteriormente fue integrado al programa nacional organizado por la misma dependencia federal, denominado “Semilleros Creativos”, gracias a que el grupo se mantuvo activo; en esta modalidad se ha mantenido durante cuatro años.

“El acuerdo al que se llegó con la Secretaría federal fue el apoyo en el pago de honorarios a los tres docentes, lo cual comenzó a hacerse efectivo en el año 2019”, apuntó la actriz y directora.

Entre los planes a corto plazo la agrupación viajará a fin de mes para presentarse en el Festival de Chetumal, en el marco del Día Mundial del Teatro, invitados por el Gobierno municipal junto con el grupo Telón 21

Posteriormente presentarán

“Las cosechas comunitarias”, un componente de lo trabajado durante tres meses, es decir, muestras escénicas que en esta ocasión abordarán el tema de la migración, en una sede aún por confirmar, ya que requieren de un espacio específico para favorecer la visualización de las piezas teatrales.

(Joel González)

Trova yucateca sonará en las calles del Centro Histórico

En el marco de la celebración del Día del Trovador continúan las actividades preparadas por parte de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), hoy se realizará la tradicional callejoneada en el Centro Histórico de Mérida en la que participarán cuatro asociaciones que continúan preservando este legado.

La Callejoneada de Trovadores será un recorrido que partirá de la Plaza Grande hacia el Parque de Santa Lucía a las 20:00 horas, para concluir con la entrega de la Medalla Chan Cil a las 21:00; ambos eventos son de entrada libre.

En esta actividad participarán las asociaciones “Pastor Cervera”, “Guty Cárdenas” “Armando Manzanero” y “Pepe Domínguez”.

Mañana 24 de marzo será el Viernes de Trova en el Palacio de la Música, con los músicos Maricarmen Pérez y Jesús Armando, bajo la dirección artística del maestro Luis Pérez Sabido y la conducción de Rafael Herrera, en el Patio de Cuer-

das del recinto, a las 19:00 horas.

El 26 de marzo será el concierto Raíces Troveras con el dueto Ricardo & Rodolfo y la Orquesta Tipica Yukalpetén (OTY), en la sala de conciertos del Palacio de la Música, a las 19:00 horas.

Finalmente para concluir las festividades, el 31 de marzo será la segunda emisión del Viernes de

Trova en el Palacio de la Música, con los solistas Rubí y Addalberto a las 19:00 horas, con entrada libre.

Cabe recordar, que el 21 de marzo de 1977 se instauró el Día del Trovador Yucateco gracias a la iniciativa del trovador Juan Magaña y Alonzo y del hotelero Alberto Bojórquez Pérez.

58 Cultura Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
La maestra Ilse Monfín dirige el proyecto, que es una de las propuestas actorales más sólidas en el Estado. El derrotero partirá de la Plaza Grande rumbo al parque de Santa Lucía. Actualmente el colectivo se encuentra integrado por más de 50 personas entre niños, jóvenes y adultos. Durante el evento se entregará la medalla Chan Cil. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023

Apremiante

Unos 37 millones de personas carecen de acceso al agua potable en América Latina y el Caribe y más del 80% de sus países sufren problemas derivados del “déficit hídrico” Página 61

En coincidencia con el Día Mundial del Agua, la OEA y la ONU advirtieron que casi el 50% de la ciudadanía de la subregión vive en zonas de “extrema” y “alta” vulnerabilidad y 110 millones “no tiene acceso a servicios modernos de saneamiento”. El cambio climático -alertan- exacerba los desafíos de gestión del vital recurso en esta área. (AP)

Sube la Fed la tasa de interés al nivel más alto en casi 17 años

Necesitará Ucrania unos 411 mil mdd para su reconstrucción

Tomar agua de la llave es un riesgo en algunos países de mundo

Internacional
Página 60 Página 62 Página 63

Aumentó la Fed tasas de interés

Responde la Reserva Federal a turbulencias del sector bancario; dice que el sistema es “sólido”

WASHINGTON.- La Reserva Federal estadounidense (Fed, Banco Central), aumentó ayer moderadamente en un cuarto de punto porcentual sus tasas de referencia a 4.75-5.00 por ciento, como esperaba el mercado, aún preocupada por la inflación y a pesar de los problemas del sector bancario que podrían “pesar” sobre la economía.

La Fed sostuvo que los problemas del sector bancario “probablemente resulten en condiciones de crédito más ajustadas para hogares y empresas, y podrían pesar sobre la actividad económica, el empleo y la inflación”, según su comunicado. Los miembros del Comité de Política Monetaria (FOMC) se reunieron el martes y miércoles.

“La amplitud de los efectos (de la crisis bancaria) es incierta”, añadió el banco central. De todas formas, reafirmó que “el sistema bancario estadounidense (es) sólido y resiliente”, afirmó el presidente de la Fed, Jerome Powell, en rueda de prensa, tras la difusión del comunicado ayer, en el cual se afirma que todo el dinero de ahorradores en Estados Unidos está “seguro”.

Powell destacó además que la Fed sacará “lecciones” de este episodio y llamó a reforzar la supervisión y regulación bancaria.

También actualizó sus previsiones económicas para Estados Unidos y anticipa ahora una inflación algo más elevada de lo esperado en diciembre, de 3.6 por ciento en el 2023 frente a 3.5 por ciento inicialmente previsto. El banco central seguirá “atento” a los precios.

El organismo redujo su pronóstico de crecimiento del PIB para el 2023 a 0.4 por ciento frente a 0.5 por ciento.

La quiebra de los bancos regionales Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y Silvergate creó

una ola de preocupación. Gobiernos, bancos centrales y reguladores intervinieron de forma urgente para tratar de restablecer la confianza en el sistema y evitar un contagio.

Igualmente, el banco Credit Suisse, que ya atravesaba dificultades desde hace años, se vio sacudido y fue comprado el domingo pasado por su compatriota UBS

La Fed prestó unos 164 mil millones de dólares a los bancos en unos diez días para que todos los clientes que quieran retirar su dinero puedan hacerlo. Además, prestó 142 mil 800 millones a las dos entidades creadas por los reguladores estadounidenses para gestionar los activos y recursos de SVB y Signature Bank, reveló Powell. (Agencias)

Retrasa gran jurado decisión sobre Trump

NUEVA YORK.- Un gran jurado de Nueva York canceló su sesión de ayer, informaron medios estadounidenses, lo cual retrasa la decisión sobre una eventual acusación penal contra el expresidente Donald Trump por dinero pagado para silenciar a una actriz porno.

El panel, que opera en secreto, generalmente se reúne los lunes, miércoles y jueves por la tarde, lo que ha generado especulaciones sobre la inminencia de una votación sobre la inculpación histórica contra un expresidente.

La sesión de ayer fue cancelada, dijeron funcionarios policiales no identificados a varios medios estadounidenses, sin explicar por qué. El diario The New York Times informó que las interrupciones en los procedimientos de un gran jurado no son inusuales.

Insider, el medio que dio la noticia de que el gran jurado no se reunirá esta tarde, citó a una fuente diciendo que es posible que el panel

Cae otro narco en Guatemala

CIUDAD DE GUA-

TEMALA.- La Policía de Guatemala capturó ayer, por pedido de Estados Unidos, a un mexicano acusado de traficar “grandes” cargamentos de metanfetamina, heroína y cocaína a ese país, informaron las autoridades guatemaltecas.

Pablo Tabares, conocido como Negro y Compadre , fue detenido por los uniformados en un operativo en el poblado de Tecún Umán, un paso fronterizo de Guatemala con México en el Suroeste del país, dijo a periodistas el vocero de la Policía, Edwin Monroy.

Tabares es el tercer mexicano detenido en Guatemala en los últimos cinco días, reclamados en extradición por la justicia estadounidense.

El supuesto narcotraficante, de 47 años, es “requerido para comparecer a juicio” en la Corte el Distrito Norte del Estado de Georgia por delitos relacionados con el narcotráfico, añadió el portavoz del Ministerio Público, Moisés Ortiz.

Ortiz señaló que “una investigación realizada por las autoridades del cumplimiento de la ley identificó una organización de tráfico de drogas con base en Atlanta, Georgia, que ha sido responsable de importar y distribuir grandes cantidades de metanfetamina, heroína y cocaína en el Distrito Norte de Georgia”.

no vuelva a sesionar esta semana, lo que significa que lo más pronto que podría tomar una decisión sobre el caso de Trump es el lunes.

Con barricadas fuera de la Torre Trump y la policía en alerta máxima, la ciudad está en vilo desde hace días por la posibilidad de que el exmandatario sea inculpado por la justicia del Estado de Nueva York, particularmente después de que Trump afirmó el fin de semana que sería arrestado el martes, lo cual no ocurrió.

De ser inculpado, el magnate de 76 años se convertiría en el primer expresidente estadounidense acusado de un delito y se complicarán sus aspiraciones de ser elegido candidato presidencial republicano para las elecciones del 2024.

También sería la primera vez que podría verse a un expresidente estadounidense arrestado, registrado con toma de huellas dactilares, y posiblemente esposado.

(Agencias)

“La investigación identificó a Pablo Tabares (...) como uno de los líderes de la organización y organizadores en México, responsable de suministrar y coordinar las actividades del tráfico de drogas de la organización”, agregó. (Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023 60 Internacional
Pablo Tabares fue capturado en un paso fronterizo. (EFE) Un imitador del magnate dirigió ayer el tráfico en la 5ª Avenida. (AFP) Varias importantes entidades, que ya atravesaban dificultades, fueron hundidas por la quiebra. (AP) Powell dijo que el Banco sacará “lecciones” de este episodio. (AFP)

Casi 40 millones, sin agua potable

Alertan OEA y ONU que más del 80% de los países de América Latina y el Caribe sufren “déficit hídrico”

WASHINGTON.- Alrededor de 37 millones de personas carecen de acceso a agua potable en América Latina y el Caribe y más del 80 por ciento de los países de la región sufren “problemas derivados del déficit hídrico”, alertó ayer la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Además, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, la entidad advirtió en un comunicado que aproximadamente el 50 por ciento de la ciudadanía de la región vive en zonas de “extrema” y “alta” vulnerabilidad climática y 110 millones de personas “no tienen acceso a servicios modernos de saneamiento”.

Según la OEA, el cambio climático exacerba los desafíos de gestión de los recursos hídricos en la región. Pone como ejemplo la acelerada pérdida de los glaciares sudamericanos que “afecta la provisión de agua para consumo humano, uso agrícola y generación de energía hidroeléctrica”.

Las sequías y la escasez de agua en Centroamérica y el Caribe “ocasionaron mayor pobreza, inseguridad alimentaria y migración e incrementaron brechas de género”, lamenta la organización.

“Queda mucho por hacer y el tiempo no está de nuestra parte”, dice Gilbert Houngbo, presidente de ONU-Agua, que junto con LA Unesco elaboró el informe sobre el agua.

Apoyo de alto nivel

En América Latina, la gestión de los recursos hídricos es “débil” pese a que la extracción por habitante aumentó entre el 2000 y el 2018, advierte, por otra parte, un informe de Naciones Unidas con motivo de la primera Conferencia del Agua que se inició ayer en Nueva York.

Aunque la región ofrece algunos ejemplos de asociaciones para aprovechar los recursos, cada vez más escasos, la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (Girh) es “débil”, dice el informe, que recomienda “apoyo político de alto nivel” a las iniciativas.

A nivel local, critica que la mayoría de las organizaciones que trabajan con los recursos hídricos sigan “acantonadas” en su sector, en particular el suministro de agua para irrigación.

“Falta una relación del campo

Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible”.

ANTONIO GUTERRES

SEC. GENERAL ONU

del agua con otros sectores estrechamente ligados”, entre ellos la educación, asegura el documento.

El informe propone más sistemas de riego compartidos entre agricultores, cooperación entre comunidades urbanas y rurales e interacción

agua-energía-alimentación.

En México y Brasil

El documento cita algunos ejemplos de éxito como el de Monterrey, ciudad mexicana de 4 millones de habitantes, donde se creó en el 2013 el Fondo del Agua para mantener la calidad del líquido, reducir las inundaciones, mejorar la filtración y recuperar hábitats naturales a través de la cofinanciación, donde participan una cuarentena de actores.

O la creación de un sistema de “gestión inteligente” del agua de lluvia en comunidades rurales semiáridas en el Nordeste de Brasil, para evitar que se repitan catástro-

INDEFENSIÓN

Millones de personas no tienen acceso a servicios modernos de saneamiento.

fes como la sequía entre el 1979 y el 1983 que llevó a la muerte de cerca de un millón de personas.

En esa región brasileña, el millón de cisternas instaladas ha evitado más muertes por hambre, así como grandes migraciones, y ha permitido a los más pobres sa-

tisfacer sus necesidades de agua, generar ingresos y mejorar la seguridad alimentaria.

“Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua en Nueva York, la primera en casi medio siglo.

“Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible, y evaporándola a través del calentamiento global”, advirtió Guterres en la ONU, donde recordó que casi “tres de cuatro desastres naturales están relacionados con el agua”. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Unos 2 mil millones de personas beben el líquido infectado por excrementos. (EFE) En América Latina, la gestión de los recursos hídricos es “débil” pese a que la extracción por habitante aumentó entre el 2000 y el 2018 (EFE)
110
Hemos “destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, dijo Guterres.

Costosa recuperación para restaurar Ucrania

WASHINGTON.- Ucrania necesitará unos 411 mil millones de dólares para su reconstrucción y recuperación económica tras más de un año de guerra provocada por la invasión rusa, según una estimación publicada ayer por el Banco Mundial, la ONU, la Unión Europea y Kiev

Mientras los combates continúan, estas organizaciones anticipan que se requieren 14 mil millones de dólares inmediatamente este año, para “inversiones críticas y prioritarias” que permitan iniciar la reconstrucción del país.

La suma total de 411 mil millones es más del doble del Producto Interno Bruto (PIB) de Ucrania en el 2021, antes de la guerra, según los datos del BM. La evaluación precedente, de finales de octubre, era de 350 mil

millones de dólares necesarios para reconstrucción.

“Agradecemos al BM por su análisis que será una herramienta importante para nosotros y nuestros socios, cuando se lancen proyectos de recuperación, (entre ellos algunos) que ya comenzaron”, señaló el primer ministro ucraniano, Denys Chmyhal, citado en el comunicado. El Gobierno de Kiev precisó que la evaluación de los daños no incluye a las regiones del país actualmente ocupadas por las tropas rusas.

Según el estudio divulgado ayer, las necesidades principales derivadas de la invasión rusa lanzada el 24 de febrero del 2022 se concentran en el sector de transportes, vivienda y energía, que sufrieron daños por alrededor del 50 por ciento del total estimado

en este primer año de guerra.

“La reconstrucción tomará varios años pero las buenas noticias son la resiliencia y determinación del país y el apoyo de los socios para limitar los daños y reducir las necesidades”, resumió la vicepresidenta del BM para Europa y Asia Central, Anna Bjerde.

El FMI anunció el martes que alcanzó un acuerdo con el Gobierno ucraniano para establecer un plan de ayuda por 15 mil 600 millones de dólares en cuatro años, que aún debe ser validado por su directorio. De su lado, el BM ya otorgó más de 20 mil millones de dólares a Ucrania en forma de créditos y donaciones, en tanto Estados Unidos facilitó unos 110 mil millones de dólares desde el inicio del conflicto, incluyendo el apoyo militar.

(Agencias)

El Cauca lleva más de medio siglo azotado por la violencia. (AFP)

Empeora en Colombia situación humanitaria

BOGOTÁ.- La situación humanitaria por cuenta del conflicto armado en Colombia empeoró por quinto año consecutivo en el 2022, denunció ayer el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que registró en su informe anual un aumento en las víctimas de artefactos explosivos y desplazamientos forzados.

Los choques entre las fuerzas estatales y cinco grupos armados rebeldes que también se enfrentan entre sí dejaron 515 víctimas de “artefactos explosivos” (56 de ellas letales) y al menos 58 mil 10 desplazamientos forzados de diez o más familias en este periodo.

Son las peores cifras desde que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregó las armas al Estado en el 2017 tras un Acuerdo de Paz. En el 2021 los indicadores habían llegado a 486 y 53 mil eventos, respectivamente, detalló el CICR.

“Desafortunadamente en el 2022 continuó el deterioro de la situación humanitaria en buena parte del país que hemos notado desde el 2018”, señaló Lorenzo Caraffi, jefe de la rama del organismo en Colombia durante la presentación del documento en rueda de prensa.

Unas 39 mil personas “estuvieron confinadas por el recrudecimiento de las acciones armadas (...) en su territorio”, según el informe, que también da cuenta de 348 casos de desaparición forzada en el 2021.

En un esfuerzo por desactivar el conflicto de casi seis décadas, el presidente Gustavo Petro (en el cargo desde agosto del 2022), lanzó una política de Paz Total, que plantea negociaciones políticas con las guerrillas de izquierda y el sometimiento a ley de las bandas narcotraficantes.

“El CICR saluda el diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y los diferentes grupos armados no estatales y espera que esto pueda transformarse en hechos concretos que alivien a la población civil”, expresó la organización en un boletín.

Hasta el momento el Gobierno ha acordado treguas bilaterales con dos facciones de rebeldes ex FARC que se apartaron del histórico pacto de paz y adelanta negociaciones con la guerrilla del ELN, que se rehusó a participar en el cese al fuego.

El pacto de no agresión ha disminuido “los enfrentamientos entre los grupos armados y la fuerza pública (...) lo que no hemos observado es una disminución substancial en la lucha por el control territorial entre grupos armados”, explicó Caraffi

La principal banda narcotraficante, el Clan del Golfo, estuvo en la tregua hasta el domingo, cuando Petro ordenó reanudar operaciones ofensivas contra ese cartel, alegando varios incumplimientos al cese. (Agencias)

Xi Jinping ha logrado que Vladimir Putin admita que: “Algunas partes de su plan de 12 puntos pueden servir de base para un acuerdo de paz en Ucrania...”

Es medio gol. Por primera vez la única persona capaz de detener el conflicto acepta que es posible procurar la paz bajo términos propuestos por otros.

El Plan de Paz presentado por Xi Jinping en febrero pasado comienza por demandar el respeto a la “soberanía, independencia e integridad territorial de todos los países (incluida Ucrania) y respetar el derecho internacional reconocido por Naciones Unidas, y termina con la promoción de la participación de la comunidad internacional en la re-

Jorge Gómez Barata

Xi Jinping en Moscú: Una pica en Flandes

construcción de Ucrania, tarea para la cual China se declara lista.

En su segundo punto, la propuesta, en general aceptable para Putin, demanda el abandono de la mentalidad de Guerra Fría y afirma que: “La seguridad de un país no debe buscarse a expensas de otros..., así como que los intereses y preocupaciones de seguridad legítimos de todos los países deben tomarse en serio...”

De modo salomónico, Xi da la razón a Rusia y a Ucrania. Aquí la ambigüedad es un mérito.

En los acápites tres y cuatro,

aparece el pollo del arroz con pollo, al apuntar que: “Todas las partes deben apoyar a Rusia y Ucrania para... alcanzar un alto el fuego integral...”

Para los puntos cinco y seis el consenso está asegurado pues se refieren a la solución de la crisis humanitaria, a la protección de los civiles y a la salvaguarda de los derechos de los prisioneros, mientras los ítems 7 y 8 parecen aceptables al aludir a la seguridad de las centrales nucleares, evitar el uso de armas nucleares e impedir la proliferación nuclear.

Un acápite admisible es el

referido a “facilitar las exportaciones de cereales”. Más difícil, no tanto por su espíritu como por las complejidades para su implementación es el último referido a levantar las sanciones unilaterales impuestas a Rusia, no autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU, así como mantener estables las cadenas industriales y de suministro...”.

Digamos que tácitamente Ucrania y Rusia pudieran concordar con los puntos 5,6,7,8, y 9 del plan y, debido previa aclaración de su alcance real, debido

a su naturaleza jurídica, admitir la validez de los números uno y dos, mientras los puntos 3 y cuatro, referidos al cese de las hostilidades y las conversaciones de paz requerirán de negociaciones más complejas.

El punto 11, referido a levantar las sanciones impuestas a Rusia pudiera ser resuelto mediante acciones unilaterales de los Estados Unidos, acuerdos de la Unión Europea o el G-7.

Luego de hablar con el presidente de Ucrania y escuchar sus puntos de vista, la diplomacia china deberá recorrer un largo camino, pero, de momento, el plan ha echado a andar. Xi Jinping ha montado las ideas a caballo. La paz está al alcance de todos los beligerantes. Buena suerte.

62 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
Según el Banco Mundial, se requieren 14 mil millones de dolares para “inversiones críticas y prioritarias”.

¿QUÉ HIZO ENFERMARSE A BEETHOVEN?

BUSCAN PISTAS

Casi 200 años después de la muerte de Ludwig van Beethoven, los investigadores han extraído ADN de mechones de su cabello en busca de pistas sobre los problemas de salud y la pérdida de audición que lo aquejaron. No pudieron resolver el caso de la sordera o las graves dolencias estomacales del compositor alemán, pero encontraron un riesgo genético de enfermedad hepática, además de una infección de hepatitis B que le dañó el hígado en los últimos meses de su vida.

(Agencias)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

EN ESTOS PAÍSES ES PELIGROSO BEBER EL AGUA DE LA LLAVE

MUEREN OCHO DELFINES EN UNA PLAYA DE NUEVA JERSEY

Ocho delfines murieron después de quedar varados en una playa en Nueva Jersey, informaron funcionarios. El Centro de Varamiento de Mamíferos Marinos informó en Facebook que ocho delfines comunes quedaron varados en Sea Isle City y que personal y un veterinario acudieron al lugar con ayuda de funcionarios locales.

(Agencias)

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Yale reveló cuáles son las naciones donde se corre riesgo de enfermarse al tomar el líquido directo del tubo; México está entre ellos

La Universidad de Yale, en Estados Unidos, realizó un nuevo estudio en el que reveló cuáles son los países donde se corre riesgo de enfermarse por tomar agua de la llave. México no salió bien librado.

El informe, publicado por la empresa británica QS Supplies , muestra la mortalidad por cada 100 mil habitantes relacionadas con la ingesta de agua contaminada y la lista realizada por la dependencia norteamericana sobre los sitios seguros para beber el agua.

PRESOS SE FUGAN Y VAN A RESTAURANTE; LOS REPORTAN

Dos presos en una cárcel de Virginia usaron herramientas rudimentarias para abrir un boquete en la pared y fugarse, sólo para ser hallados en un restaurante IHOP poco después, informó la Policía.

Las autoridades detectaron la fuga de los dos hombres, de 37 y 43 años, cuando se realizó un conteo rutinario de presos en la cárcel, según Newport News

(Agencias)

“Las condiciones sanitarias pueden provocar que las personas se infecten con enfermedades diarréicas cada año, tales como cólera, disentería, tifoidea y polonio, además de incrementar la propagación de enfermedades al beber agua. Los contami-

Síguenos en nuetras redes

On line

nantes químicos más comunes en el agua incluyen plomo, mercurio, pesticidas, farmacéuticos y microplásticos”, señalaron los autores del estudio.

¿En México se puede beber el agua de la llave?

El estudio se realizó con base a una métrica de 100 puntos posibles en la calidad del agua. Haití el país más peligroso para poder beber el agua de la llave, ya que obtuvo un puntaje de 13.9 posibles; el

caso de México es muy peculiar, pues resultó con 50 puntos, justo en la mitad de la tabla, pero no quiere decir que la haya librado, pues se considera que no es seguro beber el agua de la llave en tierras aztecas.

Si quieres beber agua de la llave si problemas, tendrás que irte a uno de estos países, pues su calificación es perfecta, por lo que es segura para el consumo humano, se trata de Austria, Países Bajos, Islandia y el Reino Unido.

El agua es un recurso único e insustituible, es base de la vida, las sociedades y las economías. El acceso a ella es también un derecho humano; sin embargo, 2 mil 200 millones de personas en todo el mundo carecen de este acceso, señala la ONU.

(Agencias)

Un repartidor de la paquetería Amazon acudió a una entrega con total normalidad en Estados Unidos, ignorando que en ese momento se realizaba un operativo policiaco.

A través de la plataforma Tik Tok se difundió el video con más de un millón de vistas y me gusta del momento en el que un repartidor de Amazon acudía a entregar un paquete para cumplir con su trabajo.

Sin embargo, en ese momento se realizaba un fuerte operativo policiaco que se ori-

EXIGEN LIBERAR A BUA NOI, LA GORILA ATRAPADA DESDE HACE 30 AÑOS

ginó por razones que no fueron mencionadas en el video.

Cerca de 10 patrullas de la policía de Estados Unidos acordonaban el área del domicilio como parte del operativo de seguridad en la zona.

Éste fue ignorado por el re-

La exigencia de la liberación de Bua Noi, la última gorila en cautiverio de Tailandia, ha generado polémica entre los defensores de la fauna y otras personalidades como Cher y Gillian Anderson, que han enviado cartas y hecho peticiones a las autoridades tailandesas.

Este ejemplar se encuentra expuesto en la azotea de un centro comercial de Bangkok desde hace tres décadas, cuando llegó siendo una bebé a principio de la década de los 80. La jaula tiene una dimensión de 10 por 20 metros y con muy poca entrada de luz.

PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) ha exigido en varias ocasiones que la gorila sea trasladada a un santuario, debido a que “sufre una angustia psicológica extrema”, asegura la ONG.

Edwin Wiek, un fundador del grupo de defensa del medioambiente Wildlife Friends Foundation Thailand., declaró: “Ella necesita estar con su familia, o al menos al aire libre con la posibilidad de ver cosas, oler la naturaleza, ver volar a los pájaros”.

“¡Liberen a Bua Noi!”, rezaen una pinta en las murallas del edificio que alberga el centro comercial.

(Agencias)

partidor de Amazon , quien con total normalidad pasó el operativo pese a la presencia policiaca para entregar el paquete. Usuarios catalogaron el hecho como bueno al señalar que es “un trabajador responsable y cumplidor de su deber”, incluso valorando la labor del repartidor.

Asimismo, destacaron el buen servicio del personal de Amazon para entregar paquetes a domicilio pese a la presencia de operativos policiacos. (Agencias)

On line
Síguenos en nuetras redes
Internacional 63 Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023
REPARTIDOR DE AMAZON IGNORA OPERATIVO Y ENTREGA UN PAQUETE Síguenos en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, jueves 23 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11675

Ejecutado

Hallan el cadáver de José Noriel Portillo, alias El Chueco, acusado de matar en Chihuahua a dos sacerdotes jesuitas y a un guía de turistas / Detienen a nueve policías señalados de participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa / Se comprometen 23 Gobernadores con representantes de EE.UU. a combatir el cambio climático República 3, 5 y 7

LAS primeras versiones revelan que el presunto delincuente recibió un disparo en la nuca; sus victimarios habrían abandonado el cadáver en un camino de terracería de la Sindicatura de Picachos, en Choix, Sinaloa, donde también fueron encontrados varios casquillos de un rifle y de una pistola.- (POR ESTO!)

Fallece a los 65 años la primera actriz

Rebecca Jones

Hiperviral 54

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Asesinan al Subsecretario Operativo policiaco de Guanajuato

República 6

Debuta Diego Cocca como técnico nacional contra Surinam

Deportes 46

Lío en el PRI: quitan a Osorio Chong la coordinación en el Senado

República 4

LA SSP de Guerrero aprehendió a siete agentes estatales y dos preventivos de Iguala. En 2022, detuvieron a Leonardo Vázquez, extitular de la corporación, por vínculos con Guerreros Unidos.- (Cuartoscuro) INTEGRANTES de la Conago y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recibieron en Oaxaca al embajador Ken Salazar y al enviado especial de la Casa Blanca para el clima, John Kerry.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.