Mérida, Yucatán, sábado 16 de septiembre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 33 No. 11852





Mérida, Yucatán, sábado 16 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11852
Desde el balcón del Palacio de Gobierno, Mauricio Vila lanzó las arengas a los héroes de la Independencia; miles de personas abarrotaron la Plaza Grande y disfrutaron con La Adictiva / Los municipios del Estado se pintaron tricolores en desfiles de niños de educación básica / Mulsay le reclama al alcalde Renán Barrera por un zoológico cerrado y el mercado en ruinas
Prolongan un mes la vigilancia por anidación de tortugas
Municipios 28
Pobladores conservan el “encanto” natural de San Crisanto
Municipios 30
Rodrigo Pacheco abre hoy la Copa Davis entre México y China
Deportes 49
Ciudad 11 y 15 / Municipios 32, 33 y 34
EL corazón del Centro Histórico de Mérida latió anoche con fortaleza, movido por miles de yucatecos que acudieron a disfrutar del espectáculo de luces, pirotecnia y música. Autoridades civiles y militares, por su parte, encabezaron la ceremonia en la que se recordó a los forjadores de la patria.- (Diana Várguez)
DECENAS de pequeños caminaron con entusiasmo por las calles de Baca, Izamal, Oxkutzcab, Tekax, Tahmek, Seyé, Peto, Tzucacab, Sinanché, Acanceh, Temozón, Tixpéhual y Motul, entre otras demarcaciones.- (POR ESTO!)
DE 100 mesas que hay en el centro de abasto sólo 15 están ocupadas, lo que genera desánimo en vendedores y ciudadanos. El sitio, junto con el recinto que albergó animales, era símbolo en el Poniente meridano.- (Iridiany Martín)
CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de personas disfrutaron anoche del concierto gratuito que ofreció Grupo Frontera, ícono del regional mexicano, en el Zócalo de Ciudad de México tras ser invitados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de los festejos de la Independencia del país.
A pesar del mal tiempo, debido a la fuertes lluvias que azotaron a la capital mexicana, los asistentes al evento no perdieron el ánimo y se aglomeraron en la plancha del zócalo desde temprana hora.
“¡Frontera! ¡Frontera! ¡Frontera!” fueron los gritos de los presentes quienes corearon las canciones de la banda, creada en 2022 en Estados Unidos, que se presentó por primera vez en el Zócalo capitalino, en donde entonó sus temas más icónicos, como parte de los festejos de la Independencia de México.
La agrupación abrió el espectáculo en medio de la ovación de los asistentes con el tema No se va, cover del grupo colombiano Morat, con el que causó euforia colectiva,
para seguir con Di que sí y Dame un chance, además de otros de sus éxitos más emblemáticos.
Minutos antes de la presentación de Grupo Frontera , estuvo presente la también agrupación estadounidense, Yaritza y su esencia,
quienes fueron abucheados durante su actuación, por lo que apenas estuvieron unos minutos en el escenario.
Y es que a principios de agosto, el grupo desató una controversia luego de que se viralizara un video en el que Yahritza y sus dos hermanos, Arman-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
do y Jairo, confesaron en entrevista sus dificultades para adaptarse al ruido y la comida de la capital mexicana.
Los comentarios detonaron una ola de críticas contra la agrupación, que canceló conciertos en México y Estados Unidos, y recibió abucheos en una presentación junto a la Banda MS
Pero el Presidente de México, quien en sus ruedas de prensa matutinas ha exhibido su éxito Frágil, que cantan con Grupo Frontera, pidió superar el episodio y los invitó a participar en el concierto de anoche.
Tras una pausa para la ceremonia del Grito de Independencia, Grupo Frontera volvió a cantar durante una hora más, prolongándose hasta los primeros minutos de hoy.
La actividad en el escenario principal arrancó a las 19:00 horas con la presencia de más de 850 niños de Semilleros Creativos, un programa de formación artística de la Secretaría de Cultura que incluye artes escénicas y visuales, además de expresiones culturales tradicionales, como los textiles, el bordado, la alfarería y la creación de juguetes tradicionales.
En este evento, que se transmitió a través de Radio Educación, Canal 22, Canal Once y las redes sociales del Gobierno de México y la Secretaría de Cultura federal, las niñas, niños y jóvenes dieron muestra de la riqueza y diversidad cultural del país con piezas como Afroméxico Sí, Latinoamérica, Canción mixteca, Flor de río, México lindo y querido, sin olvidar el clásico Huapango, de José Pablo Moncayo.
Artistas como Alejandra Robles La Morena, Horacio Franco, Regina Orozco, Juan Sant y la Orquesta Escuela Carlos Chávez acompañaron a los noveles artistas provenientes de muy distintos puntos del país.
Esta presentación fue una muestra más del trabajo que la Secretaría de Cultura federal realiza en tierra, como parte de sus ejes de trabajo para cambiar la realidad de las infancias y juventudes en todo México.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Pericos de Puebla se coronaron ayer en la Liga Mexicana de Beisbol al vencer 5-4 a Algodoneros de Unión Laguna en el Estadio de la Revolución, para llevarse la Serie del Rey en seis partidos, lo que significó el tercer título en la historia de la franquicia El pelotero estadounidense Chris Carter fue designado como el MVP de esta eliminatoria tras su gran actuación en el duelo por el título, que terminó con el ayuno de siete años sin campeonatos para la novena de la Angelópolis. La artillería poblana apareció desde la segunda entrada con un imparable de Kirk al jardín central, y posteriormente un roletazo de out de Leo Germán puso el 2-0 en la pizarra. Mientras tanto, en el montículo poblano el venezolano Yoimer Camacho mantuvo controlados a los Algodoneros durante cinco episodios, pero fue en el sexto capítulo cuando el sudamericano salió de la lomita y llegó una furiosa reacción local. La ofensiva se encendió en unos minutos y los poblanos silenciaron al recinto lagunero y a la ofensiva de su equipo, que no pudo responder en el último episodio, y con un roletazo a segunda base se acabó la historia para un nuevo título de la novena verde. (Agencias)
Directora
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La banda interpretó sus éxitos ante miles de personas. (POR ESTO!) Los poblanos vencieron a Unión Laguna a domicilio: 5-4. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conmemoración por el 123° Aniversario del Inicio de la lucha por la Independencia de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio lugar en su tradicional grito a los migrantes.
Sobre una plancha del Zócalo capitalino abarrotada, el mandatario fderal arengó “vivas” a los connacionales en el extranjero, así como a los pueblos indígenas, a la grandeza cultural de México y al amor.
Además, el Ejecutivo federal lanzó “¡mueras!” a la corrupción, la avaricia, el racismo, y la discriminación.
Desde el balcón presidencial del Palacio Nacional, tras iniciar con la frase “¡Mexicanas! ¡Mexicanos!”, López Obrador exclamó: “¡Viva la Independencia!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Vivan los héroes anónimos! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal!”.
Seguidamente, el mandatario entonó los “muera”: “¡Mexicanas! ¡Mexicanos! ¡Que muera la corrupción! ¡Que muera la avaricia! ¡Que muera el racismo! ¡Que muera la discriminación! ¡Que viva el amor!”.
Finalmente, evocó a los migrantes: “¡Que vivan nuestros hermanos migrantes! ¡Vivan los pueblos indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, concluyó.
En total, fueron 21 “vivas” y cuatro “muera” los que pronunció el Presidente. En punto de las 21:58 horas, el mandatario federal salió de su oficina y a las 22:00 horas recibió la Bandera para después salir al balcón de Palacio Nacional.
Luego del espectáculo de pirotecnia, el presidente López Obrador se retiró del balcón y el Grupo Frontera continuó su concierto en la explanada del Zócalo capitalino.
Entre los invitados a la ceremonia asistieron Juan Ramón de la Fuente, quien este mes de septiembre concluye su encargo como representante de México ante las Naciones Unidas.
Asimismo, asistieron el jefe de
¡Que vivan nuestros hermanos migrantes! ¡Vivan los pueblos indígenas! ¡Viva la grandeza cultural de México! ¡Viva México!
¡Viva México! ¡Viva México!”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; la secretaria de Gobernación, Maria Luisa Alcalde; la secretaria de Seguridad y Protec-
ción Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
También asistieron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, y el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.
Por su parte, la exjefa de Gobierno y coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, no asistió al evento. En un mensaje en sus redes sociales, informó que vería el Grito de Independencia desde su casa acompañada de su pareja, Jesús María Tarriba.
“Jesús y yo ya estamos más que
listos para ver el grito de nuestro Presidente López Obrador”, escribió la exjefa de Gobierno.
Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador no requirió la asistencia de los miembros del Poder Judicial.
Esta fue la penúltima ocasión que López Obrador encabezó la ceremonia de la Independencia de México.
Asistencia
La celebración del Grito de Independencia en el Zócala capitalino contó con una asistencia de 190 mil personas, confirmó anoche el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.
A través de un mensaje en su
cuenta de X, el mandatario informó la cifra de asistencia, al mismo tiempo que replicó las arengas que emitió el presidente Andrés Manuel López Obrador, de manera novedosa durante esta celebración.
“190 mil mexicanas y mexicanos asistimos al Zócalo de la Ciudad de México a escuchar el Grito del Presidente de México @lopezobrador_. Como arengó: ¡Que muera la corrupción! ¡Que muera la avaricia! ¡Que muera el racismo! ¡Que muera la discriminación! ¡Qué viva el amor! ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes! ¡Que vivan los pueblos indígenas! ¡Que viva la grandeza cultural de México! ¡Viva México!”, escribió Batres Guadarrama. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al encabezar la inauguración del primer tramo del Tren Interurbano México- Toluca, que consta de 20 km, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la apertura de esta nueva construcción ferroviaria es una muestra de que su Gobierno no deja las obras inconclusas. El mandatario federal recordó que, al inicio de su sexenio, el Tren Interurbano México-Toluca ya estaba iniciado, y que en lugar de desperdiciar los 30 mil millones de pesos que se tenían presupuestados al principio de la obra, se tomó la decisión de terminarla, con un costo final de 94 mil millones de pesos.
López Obrador fundamentó la decisión de concluir con la construcción el Tren Interurbano ya que, explicó, una obra inconclusa significa dejar tirado dinero del presupuesto, el dinero del pueblo, y no se puede actuar de manera irresponsable. Incluso, señaló que en administraciones pasadas se detenían las obras a
causa de incumplimientos y litigios.
El Ejecutivo federal indicó que faltan por terminar 38 kilómetros del sistema, pero ratificó el compromiso de terminarlos en diciembre.
Agradeció el trabajo de ingenieros, empresarios y empresas constructoras por conducirse de manera responsable, así como de Banobras, por facilitar el financiamiento.
El presidente López Obrador cortó el listón de inauguración del Tren Interurbano en compañía de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el gobernador saliente Alfredo del Mazo Maza, así como otras autoridades.
Explicó que el Tren Interurbano México-Toluca lleva por nombre El Insurgente en honor a Miguel Hidalgo y Costilla, el Padre de la Patria, a quien calificó como un humanista que también luchó en el Cerro de las Cruces (actualmente municipio de Ocoyoacac, Estado de México, lugar por donde pasará el tren) y prefirió no arriesgar la vida de miles de in-
surgentes y realistas a pesar de haber podido tomar la Ciudad de México en la lucha por la Independencia.
Tarifa económica
El Tren Interurbano México-Toluca brindará el servicio gratuito en lo que resta de septiembre y a partir de octubre el precio del boleto será de 15 pesos, informó Ricardo Chávez Medina, director de área y coordinador de Obra Electromecánica de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, especificó que la gente podrá usar su tarjeta de movilidad integrada, que usa actualmente para el Metro de la Ciudad de México.
Nuño Lara informó que la población beneficiada por el Tren México-Toluca será de aproximadamente 1.3 millones de personas, además de que el próximo año prevén movilizar 81 mil pasajeros diarios.
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que la aprobación del Paquete Económico para 2024, será el principal tema en el actual periodo de sesiones.
Adelantó que la Miscelánea Fiscal no tendrá modificaciones y sólo será actualizada conforme a los
índices de inflación que reporta el Banco de México, y a los criterios generales de política económica. Asimismo, el legislador reconoció que en la primera semana de noviembre habrá “un gran debate” por la discusión del dictamen que contiene el recorte al presupuesto del Poder Judicial, que podría ser de entre 15 y 24 mil millones de
pesos, y los organismos constitucionalmente autónomos.
En el PPEF 2024, el costo financiero de la deuda estimada para 2024 es de 1.3 billones de pesos, un incremento de 11.8% respecto al año previo, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que iniciará una gira a nivel nacional bajo el lema “La Esperanza Nos Une”, para promover los logros de la Cuarta Transformación, y señaló que la primera ciudad que visitará será Morelia, Michoacán, este domingo.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que inicia una etapa de “unidad, organización y movilización”, acompañada del fortalecimiento de los comités locales y estatales de Morena.
Con la presencia de las dirigencias de Morena, Sheinbaum indicó que en su primer evento se tomará protesta a todos los comités y se definirán sus tareas rumbo a los comicios de junio de 2024.
“Vamos a empezar ya a definir las tareas de promoción del voto, las tareas también de defensa del voto. Es el momento de la unidad, de sumar a todos los equipos para enfrentar esta tarea extraordinaria”, comentó Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.
Además, insistió en que buscarán un “triunfo contundente” que les dé no solo la Presidencia, sino también la mayoría calificada del Congreso para que se aprueben reformas constitucionales de su agenda.
Delgado reconoció que esto dependerá del trabajo territorial que realice el partido y sus comités, por lo que enfatizó que Morena no olvida su esencia de ir casa por casa.
Señaló la tarea de visitar los más de 28 millones de hogares mexicanos al afirmar que Morena tendrá la mejor organización que haya alcanzado el movimiento en su historia.
Por otra parte, Sheinbaum dijo que no está a favor de demoler casas, ante la polémica con su contrincante para las próximas elecciones presidenciales de 2024, Xóchitl Gálvez.
“Yo estoy a favor de hacer casas, no de demolerlas, como hice en la Ciudad de México”, escribió en la red social X (antes Twitter), luego de que la senadora Xóchitl Gálvez acusara al equipo de la exjefa de Gobierno de emprender una campaña para intentar demoler su residencia. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con un operativo “sorpresa” de elementos de la Policía Federal Ministerial (FGR) en conjunto con agentes de la Interpol, el Gobierno de México extraditó ayer a Estados Unidos a Ovidio Guzmán López, El Ratón, de 33 años, e hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, líder y fundador del Cártel de Sinaloa
De acuerdo con fuentes federales de la FGR, el hijo del fundador del Cártel del Pacífico fue notificado de su extradición ayer al mediodía en su celda, ubicada en el Área de Medidas Especiales de Seguridad y Vigilancia Especial (Amesve), del Panel de Máxima Seguridad del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
El fiscal general del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Merrick B. Garland, confirmó la extradición del hijo de El Chapo y uno de los líderes de Los Chapitos, fracción del Cártel de Sinaloa comandada también por otros tres hijos del capo, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.
“Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López (...) fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cártel”, manifestó.
A través de un comunicado de
prensa, destacó que la lucha contra los cárteles ha implicado un valor increíble por parte de las fuerzas del orden de Estados Unidos y de los miembros del servicio militar y de las fuerzas del orden mexicanas, muchos de los cuales han dado sus vidas en la búsqueda de la justicia.
Llega Ovidio a Chicago
Alrededor de las 18:00 horas del Centro del país, Guzmán López llegó a Chicago, Illinois, en Estados Unidos, tras su extradición desde México, para enfrentar cargos de tráfico de drogas, según fuentes.
Ovidio Guzmán López fue acusado en abril junto con otras dos docenas de personas como parte de una ofensiva contra una red mundial de narcotráfico dirigida por el Cártel del Pacífico/Sinaloa
Los cargos por los que acusan a Ovidio Guzmán en Estados Unidos
son el tráfico de precursores químicos enviados desde China para crear drogas sintéticas y fentanilo.
La Corte de Washington es una de las principales que emitió cargos en contra de El Ratón. El primero de ellos fue por narcotráfico, debido a que el Cartel de Sinaloa está vinculado con la venta, distribución y fabricación de la droga sintética fentanilo, que ha causado una crisis sanitaria y de adicciones en Estados Unidos.
Asimismo, Ovidio fue señalado por delitos contra la salud, portación de armas de fuego, tráfico de marihuana, heroína, metanfetaminas y cocaína, además de la incitación al crimen, informó el Departamento de Estado, que anteriormente ofreció una recompensa de 5 millones de dólares (85 millones de pesos aproximadamente) a cualquiera que diera información para su captura.
El mismo Merrick Garland también dio a conocer que se acusa a Ovidio Guzmán de sobornos a funcionarios, asesinatos y secuestros, así como delitos violentos contra las fuerzas del orden, y por si fuera poco también se le señaló como uno de los responsables de la fuga de su papá, Joaquín El Chapo Guzmán. Guzmán López era buscado por las autoridades estadounidenses desde 2019. El hijo de El Chapo fue capturado en enero de este año durante un operativo en Culiacán, Sinaloa, lo que desencadenó una jornada de violencia en casi todo el Estado. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal impuso ayer prisión preventiva justificada contra Norberto Valencia González, alias Socialitos, el último operador del Cártel de los Beltrán Leyva detenido el miércoles por la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, por lo que permanecerá preso en el Reclusorio Norte.
En audiencia de imputación, el juez notificó a Valencia González que el Gobierno de los Estados Unidos solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) su detención provisional con fines de extradición para ser procesado por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
De esta manera, las autoridades estadounidenses tienen un plazo de 60 días para solicitar el traslado de Socialitos, cuya captura significa el punto final del Cártel de los Beltrán Leyva en el Noreste del país.
El Cártel de los Beltrán Leyva fue considerado por autoridades federales como un grupo criminal violento y económicamente poderoso, que comenzó a operar bajo el mando de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, tras romper con el Cártel de Sinaloa
Pese a que El Barbas fue abatido por la Marina en 2009, la organización criminal continuó con sus actividades de narcotráfico, secuestro y extorsión con Héctor Beltrán Leyva, El H, detenido por marinos en 2014.
De esta forma, el Cártel de los Beltrán Leyva se fue fragmentando cada vez más, hasta llegar al punto de no contar con un liderazgo claro, ya que por una parte está Fausto Isidro Meza Flores, alias Chapo Isidro, en Sinaloa, y por otro José Rodolfo Villareal Hernández, El Gato y/o Fe-
lino, detenido en enero de este año. Según las investigaciones, Norberto Valencia González, Socialitos, mantenía estrecha relación con José Rodolfo Villarreal Hernández, como su principal operador financiero que, por medio de al menos cinco empresas, realizaba blanqueo de activos para beneficio del Cártel de los Beltrán Leyva, principalmente en San Pedro Garza García y Monterrey, Nuevo León, estimando un ingreso de más de mil millones de pesos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un enfrentamiento dejó como saldo dos personas sin vida en las brechas de terracería que se localiza entre las comunidades de La Norteña y Chuhichupa, en el municipio de Madera, en el Estado de Chihuahua.
Ayer, se informó que el enfrentamiento ocurrió la noche del jueves, cuando agentes ministeriales que realizaban recorridos de vigilancia con la Base de Operación Mixta, en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad Pública Estatal (S.S.P.E) y de la
Guardia Nacional, fueron atacados con disparos de proyectil de armas de fuego en el referido punto.
Al repeler la agresión, dos civiles armados murieron. Además se aseguraron dos armas de fuego y diversos cartuchos útiles y percutidos.
Después del ataque se realizó una inspección en donde encontraron al menos seis parapetos.
Cabe destacar que un oficial de la S.S.P.E. resultó lesionado en una de sus extremidades inferiores por proyectil de arma de fuego, herida que no pone en riesgo la vida. (El Universal)
Dicta juez prisión justificada a operador de los Beltrán Leyva
OAXACA.- Seis personas murieron en un accidente automovilístico sobre la supercarretera Salina Cruz-La Ventosa en el que estuvieron involucrados tres vehículos y donde tres de las víctimas murieron calcinadas, según el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de Oaxaca.
Los vehículos involucrados en el accidente se impactaron ayer por la mañana y uno de ellos volcó y se incendió, dentro del cual murieron calcinadas las personas, las cuales siguen sin ser identificadas.
El reporte ofi cial precisa que el choque sucedió en la jurisdicción del municipio de Santa María Mixtequilla, ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, a la altura del kilómetro 29.
También detalló que los vehículos que se impactaron son una camioneta marca Nissan, tipo NP300, un taxi tipo Tsuru, marca Nissan, con placas de circulación 19-75SJN y otra camioneta de redilas.
La autoridad también informó que paramédicos de diversas corporaciones acudieron al lugar donde ocurrió el accidente para atender la emergencia y rescatar a varias personas lesionadas, que fueron trasladadas a un hospital; pero no ha precisado el número de personas lesionadas.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició
con las indagatorias correspondientes, con la finalidad de deslindar responsabilidades y “aplicar la ley a quien corresponda”.
Otros percances en la vía oaxaqueña
Fue el 10 de julio pasado cuando tres migrantes fallecieron y otro quedó lesionado durante un percance ocurrido en la carrete-
PACHUCA.- El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que ayer fue detenido otro presunto extorsionador relacionado con el caso de la línea de autobuses México-Tizayuca, cuyos choferes bloquearon la carretera federal México-Pachuca el pasado 1 de septiembre tras la ejecución de uno de sus compañeros.
De acuerdo con el funcionario judicial, el sujeto fue aprehendido en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.
“Fue identificado por sus inicia- les como M.Á.G.R., investigado por extorsión, en agravio de operadores y empresas de transporte público en la región de Tizayuca”.
VERACRUZ.- Tras diversos análisis de medicina, antropología y genética forense, autoridades ministeriales elevaron a 18 el número de cuerpos que fueron hallados el pasado 13 de agosto en una casa de seguridad del Norte de Veracruz, donde los restos habían sido descuartizados, embalados y congelados.
La Fiscalía General del Estado confirmó que a los 13 cuerpos identificados inicialmente, se le sumaron cinco más, con lo cual suman, hasta ahora, 18 víctimas; además, restos de cuatro personas más se encuentran en proceso de confirmación genética.
de otras personas pertenecientes a la misma célula delictiva.
El pasado 13 de agosto, en el municipio de Poza Rica fue localizada una casa de seguridad con restos humanos descuartizados, embalados y congelados; las autoridades ministeriales, confirmaron, horas después, que tenían identificadas a 13 víctimas.
Con esta detención, son nueve presuntos delincuentes detenidos por autoridades del Estado de México e Hidalgo. Apenas el martes, Nieto Castillo informó que aún faltan más órdenes de aprehensión por cumplir, aunque no precisó el número de estas. El Fiscal hidalguense también informó ese día que estos sujetos serán procesados en la Entidad hidalguense. La noche del 29 de agosto, los delincuentes incendiaron un autobús de la línea MéxicoTizayuca, en la colonia El Cid Apenas el pasado 7 de septiembre, un conductor de la línea de autobuses del tramo México-Tizayuca fue ejecutado en la autopista México-Pachuca por los presuntos extorsionadores.
(Agencias)
ra federal 190, en jurisdicción de Santiago Niltepec, en la zona del Istmo de Tehuantepec.
Asimismo, el 16 de julio una mujer y un menor de nueve años de edad murieron en un choque en la carretera hacia el Istmo de Tehuantepec, en el tramo Jalapa del Marqués.
Personal de la Policía vial acudió para atender el llamado de auxilio sobre la carretera federal. (Agencias)
En un reporte emitido, el organismo dio a conocer que mediante operativos coordinados con fuerzas estatales y federales, se encuentran detenidas 16 personas, presuntos integrantes del grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) relacionados con la masacre.
Además, reportó que están en proceso de cumplimentar diversas órdenes de aprehensión en contra
La Fiscalía precisó ayer que derivado del intenso trabajo multidisciplinario de asociación de los elementos anatómicos humanos hallados, efectuado de manera meticulosa por personal de la Unidad Integral de los Servicios Médico Forenses en Nogales, “se confirma la certeza de cinco individuos más”, es decir la cifra se elevó a 18 muertos.
Asimismo, las autoridades informaron que se realizó el protocolo de notificación y entrega digna de una víctima de identidad reservada y se encuentra avanzado el proceso de identificación, notificación y entrega de otro individuo. (Agencias)
Sorteos celebrados el viernes 15 de septiembre de 2023
Premios en especie y en efectivo
15 | SEPTIEMBRE 2023 www.loterianacional.gob.mx
En el siniestro estuvieron involucrados tres vehículos. (POR ESTO!)
SEPTIEMBRE 27 DE 1821
Entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México. Se consuma la Independencia de México.
AGOSTO 24 DE 1821
Se firman los Tratados de Córdoba entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la Independencia de México.
AGOSTO 19 DE 1821
Enfrentamiento en Atzcapotzalco; es la última acción de armas en la Guerra de Independencia.
FEBRERO 24 DE 1821
Iturbide proclama el Plan de Iguala y organiza el Ejército Trigarante, que defenderá las tres garantías: religión, independencia y unión.
FEBRERO 10 DE 1821
OST e cono as abdi yona Espa
AGOSTO 14 DE 1808
SEPTIEMBRE 15 Y 16 DE 1808
DICIEMBRE 21 DE 1809
SEPTIEMBRE 16 DE 1810
FernandSe conocen en México las abdicaciones en Bayona de los reyes de España Carlos IV y Fernando VII.
Un grupo de hombres armados encabezados por Gabriel Yermo asalta el palacio virreinal tomando preso al virrey Iturrigaray, a Francisco Primo de Verdad y a Juan Francisco de Azcárate, regidores del Ayuntamiento de México.
Es descubierta la conspiración de Valladolid, Michoacán, que tuvo como líderes al teniente José Mariano Michelena y al capitán José María García Obeso.
Levantamiento armado en Dolores dirigido por Hidalgo; Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo lo secundan. En Atotonilco, Hidalgo enarbola el estandarte de la Virgen de Guadalupe como enseña del movimiento.
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
SEPTIEMBRE 28 DE 1810
Los insurgentes asaltan la Alhóndiga de Granaditas. Muere el intendente Juan Antonio Riaño y la ciudad es saqueada.
OCTUBRE 20 DE 1810
Entrevista de José María Morelos y Pavón con Hidalgo en Charo e Indaparapeo, Michoacán. Morelos es nombrado Lugarteniente y recibe el encargo de levantar la costa del Sur.
DICIEMBRE 6 DE 1810
Decreto de la abolición de la esclavitud emitido por el padre Hidalgo.
MAYO 2 DE 1812
El inicio del movimiento armado, liderado por Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Mariano Abasolo, entre otros, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, fue el preámbulo de una lucha que se prolongaría por un periodo de 10 años, en pro de la independencia de la Nueva España de la corona española.
La insurgencia se impuso para las mayorías, como medio de alcanzar una trasformación política, pero fundamental-
mente socio-económica. La emancipación de México se diferenció de otros movimientos puramente políticos ocurridos en Hispanoamérica, por aspirar a una transformación transcendentalmente social.
Lo anterior se constata por la participación masiva campesina, que le imprimió al movimiento insurgente un carácter notablemente rural. Este elemento distintivo hizo de la Guerra de Independencia, la primera revolución social de
los tiempos modernos.
La Guerra de Independencia habría de vivir aún muchos episodios a lo largo de más de 10 años de lucha, durante los cuales miles de compatriotas ofrendaron su vida por la causa insurgente.
Los primeros caudillos no vivirían para ver el sueño realizado, pero a ellos corresponde el mérito de haber encendido la llama que culminaría con un México independiente.
Iturbide y Guerrero se entrevistan en Acatempan. PRIMERA ETAPASEGUNDA ETAPATERCERA ETAPACUARTA ETAPA
DICIEMBRE 31 DE 1820
Los habitantes del pueblo de San Diego, cerca de Veracruz, se sublevan siguiendo la proclama de Guadalupe Victoria.
Las fuerzas revolucionarias estaban desorganizadas y no tenían objetivos claros. La única meta común era terminar con el mal Gobierno de los españoles, pero al mismo tiempo se exclamaron “vivas” al rey español Fernando VII.
NOVIEMBRE 16 DE 1820
Agustín de Iturbide sale de la Ciudad de México para combatir a Guerrero. Pedro Ascencio derrota a Iturbide semanas después en la cañada de Tlatlaya.
En este periodo de la Independencia de México, entró en escena José María Morelos y Pavón. Éste se extiende desde principios de 1811 hasta la toma del Fuerte de San Diego en Acapulco (en agosto de 1813).
JUNIO 16 DE 1819
Vicente Guerrero continúa la resistencia insurgente y exhorta a la organización de milicias profesionales desde Las Truchas
Las fuerzas españolas debilitan a los insurgentes y los enfrentamientos continúan únicamente en el Sur. Vicente Guerrero y Francisco Javier Mina son las principales figuras de esta etapa.
MARZO 27 DE 1818
Andrés Quintana Roo y su esposa, Leona Vicario, aceptan el indulto.
En 1812, en España, se había redactado una constitución liberal. En 1821, el rey Fernando VII finalmente juró la aplicación de la misma tanto en la Península como en las colonias.
MAYO 24 DE 1817
Mina y 300 soldados avanzan al interior del país y se apoderan de 700 caballos en la hacienda de El Cojo
Morelos rompe el sitio de Cuautla, con lo cual concluye su segunda campaña militar.
SEPTIEMBRE 14 DE 1813
Se inaugura el Congreso de Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la Nación, escritos por Morelos.
ENERO 4 DE 1814
Ciriaco de Llano e Iturbide derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae prisionero.
NOVIEMBRE 5 DE 1815
Morelos cae prisionero en Temalaca.
DICIEMBRE 22 DE 1815
Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
NOVIEMBRE 7 DE 1816
Manuel Mier y Terán es derrotado en las Lomas de Santa María y Vicente Guerrero en la cañada de Los Naranjos.
Mérida, Yucatán, sábado 16 de septiembre del 2023
La Asociación Vida Humana Integral apoya incondicionalmente, desde hace 30 años, a infectados de VIH-sida en Yucatán, con medicamentos, atención y, sobre todo, amor
Página 14
Aunque la esperanza de vida ha mejorado por los avances científicos, todavía se dan las muertes prematuras de pacientes, por drogadicción o alcoholismo. (Diana Várguez)
Los mariachis callaron... poca gente los buscó para celebrar el grito
Acusan a Renán Barrera de “matar” el zoológico de la colonia Mulsay
Dejan callados a futuros magistrados, durante comparecencias
Cuando la tarde aún cerraba sus ojos , miles de yucatecos ya colmaban la Plaza Grande de Mérida para ganarse un lugar “en primera fi la” para la ceremonia del aniversario 213 del Grito de Independencia, que anoche encabezó el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, arropados por un ambiente festivo y decenas de banderas nacionales de todos los tamaños, que ondearon prácticamente en cada espacio de corazón de Mérida.
Banderas, ropa, adornos, matracas, silbatos y trompetas todo en tricolor pintaron las calles de la ciudad, sin olvidar las pelucas, pulseras e incluso las caras pintadas con los colores de la bandera. “Estamos orgullosos de ser mexicanos, como cada año tenemos la oportunidad de venir porque nos encanta estar en este ambiente festivo rodeados de las personas “, comentó Alejandro Canul Canché, de la colonia Serapio Rendón. Como él, miles de yucatecos, estuvieron a la espera desde temprana hora para poder disfrutar de esta noche mexicana.
Tras varios minutos de espera a las 22:55, desde balcón central de Palacio de Gobierno, el Gobernador, con el lábaro patrio en las manos, recordó la convocatoria a la lucha armada por la independencia
de nuestro país que realizó el cura Miguel Hidalgo y Costilla.
“Mexicanos, viva la independencia nacional, vivan los héroes que nos dieron patria. Viva Hidalgo. Viva Morelos. Viva Guerrero. Viva Josefa Ortiz de Domínguez. Viva Yucatán. Viva la soberanía nacional. Viva México”, expresó el Gobernador mientras hacía repicar la campana y ondeaba la bandera nacional, al tiempo de que después de cada frase se escuchaban los “¡Viva!” de los asistentes y sus aplausos.
Este protocolo fue presenciado por miles de niños, jóvenes y adultos que llenaron el corazón del Centro Histórico; fue un momento único e irrepetible porque los ánimos se desbordaron al tiempo en que las cornetas rompían en mil pedazos el aire con sus “gritos” y las matracas tronaban sin cesar; después, la solemnidad del Himno Nacional. Al termino de este, los miles de asistentes, disfrutaron el espectáculo de luces y pirotecnia que, con luces multicolores, iluminó el cielo de la capital yucateca a ritmo del Mariachi Loco, El Son de la Negra y el Jarabe Tapatío.
“Es una emoción tan grande que no hay forma de expresarla, ver la bandera ondearse y disfrutar de los juegos pirotécnicos nos llena el corazón, amamos
nuestro país y nuestra ciudad”, comentó Paola Can May, quien llegó desde ciudad Caucel.
Una vez concluida la ceremonia y para cerrar con broche de oro esta noche, el público disfrutó del concierto gratuito que ofreció La Adic-
tiva, agrupación musical que, puso a bailar y cantar a los yucatecos.
“El amor de mi vida”, “Lo que nunca será”, “Cuando me vaya”, fueron solo algunas de las melodías que los miles de asistentes corearon frente al escenario que se colocó en
el cruce de la calle 61 con 60. Finalmente, al termino los asistentes, regresaron a sus hogares con saldo blanco y sin preocupación por el transporte público porque se puso a disposición hasta las 3:00 horas de la madrugada.
Llegó la fiesta nacional, y los yucatecos “se disfrazaron” de mexicanos para salir a las calles de Mérida;
con los colores patrióticos, incluso haciendo compras para lucir su mejor versión, por la
Con un llamado a la unidad de los yucatecos y la soberanía nacional, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, encabezó anoche la ceremonia de aniversario 213 del Grito de Independencia Nacional, en el balcón principal de Palacio de Gobierno.
En un evento en el que estuvieron presentes representantes de los tres órdenes de gobierno, líderes empresariales así como presidentes de diversas asociaciones civiles, se llevó a cabo la noche más mexicana del año, en la capital del Estado.
En punto de las 22:45 el Gobernador del Estado, flanqueado por su esposa, María Eugenia Abraham, y autoridades civiles y militares, se dirigió al Salón de la Historia para presidir la celebración de un aniversario más del inicio de la gesta independentista, que arrancará el cura Miguel Hidalgo y Costilla hace 213 años.
El Comisario Jefe, Alejandro Ríos Covián Silveira. fue en encargado de entregar la bandera a las puertas del salón Carranza a la escolta mixta de las Fuerzas Armadas, dando inicio a los honores de ordenanza y trasladán-
dose al salón de la historia.
Luego de finalizar los honores, la escolta entregó la bandera al Gobernador de Yucatán, quien se paró en el umbral del balcón principal de la sede gubernamental, acompañado de las autoridades civiles y militares, desde donde lanzó un ¡Viva Yucatán!, ¡Viva la unidad yucateca! ¡Viva la soberanía nacional! y ¡Viva México!, a los que le siguió el eco de la multitud, pero también los aplausos y la algarabía de los asistentes.
La Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, fue la encargada de dar lectura del Acta de Independencia, minutos antes de que Vila Dosal procediera a enlistar a los Héroes de la Patria, el toque de campana y ondear el Lábaro patrio; después, se entonó el Himno Nacional Mexicano.
Al finalizar el acto protocolario el gobernador de Yucatán retornó al interior del Salón de la Historia acompañado de las autoridades civiles y militares para entregará la Bandera a la escolta mixta de las Fuerzas Armadas, con los honores correspondientes.
El Gobernador y las autori-
dades civiles y militares, tras los actos de ordenanza, regresaron al balcón principal, para que con los invitados, con las luces de la fachada de palacio de Gobierno, el parque y los alrededores apagadas, disfrutaran del espectáculo de pirotecnia, que tuvo una duración de 10 minutos aproximadamente.
El festival artístico estuvo en manos de la banda La Adictiva , que se encargó de poner a bailar a los yucatecos al ritmo de éxitos como Lo que nunca será, Hombre libre, Peligro de extinción, Después de ti, ¿quién?, Escondidos, Llamada perdida, Suavecito entre otros temas.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Municipal, dispuso de operativos viales y de seguridad en el Centro Histórico no Mérida y zonas aledañas para salvaguardar la integridad de las familias que acudieron a las celebraciones del Grito.
(Edwin Farfán)
Los mariachis de Mérida enfrentan un desafío en las fiestas patrias, ya que a antes solían asegurar numerosas contrataciones, pero todo ha cambiado: las familias ya no suelen festejar esta fecha como antes.
Vicente Morales, miembro del mariachi “Villahermosa”, dijo que en este 2023 el movimiento ha sido “tranquilo”, en el que no hay mucho trabajo como antes. “Ahora los restaurantes son los que más contratan, pero ahora andan muy apagados, me imagino que la de-
manda de las reservaciones ha de ser poca y por eso no han contratado el mariachi”, resaltó.
En cuanto al resto del año, señaló que esperan que les vaya mejor, porque aun se recuperan de la pandemia; actualmente están al 60 por ciento de lo que laboraban antes de la emergencia sanitaria.
Asimismo, que esperan tener trabajo por San Judas que se celebra el 28 de septiembre y de ahí hasta los festejos de la Virgen de Guadalupe en diciembre.
“Los mejores meses para nosotros son el 10 de mayo por el día de las madres y en diciembre por la Virgen”, comentó.
En cuanto a los precios, detalló que actualmente una serenata cuesta entre 2 mil y 2 mil 500 pesos, pero depende de cada grupo, cuatro a cinco músicos, con una actuación de seis canciones; de 10 melodías esta entre 3 mil a 3 mil 500 pesos. José Cauich, miembro de “Voz Viva”, dijo que ahora ya no es común que se les contrate para “gritar”
Entre 800 y mil pesos gastaron las familias yucatecas para disfrutar del tradicional plato de la noche de Independencia: el pozole, en cualquiera de sus estilos, y que en los últimos años se ha convertido en la cena indispensable en las celebraciones de patrias.
Aunque en otros lugares de la República Mexicana, sobre todo en el centro, la noche del 15 septiembre hay festejos en comunidad que acaban hasta el amanecer, en el Estado es más bien una reunión familiar.
Las familias yucatecas también preparan otros guisos “muy mexicanos”, como frijoles charros, carne al pastor e incluso -en Yucatánescabeche oriental, flautas lo que forman parte del menú culinario adoptado por los yucatecos para celebrar las fiestas patrias.
La celebración, en Yucatán, de la “Noche del Grito de Independencia de México” apareció por primera vez” en el porfiriato, pero no fue sino hace tres décadas que los yucatecos los convirtieron en
un día de encuentro familiar.
Alejandra Pérez Gutiérrez gastó cerca de 800 pesos en los ingredientes para cenar pozole con su familia: un pollo, con precio de 100 pesos; un kilo de cerdo, 120 pesos; maíz pozolero en latas o bolsas de 2 kilos, cuyo costo promedio es 55 pesos; paquetitos que venden de chile guajillo, chile ancho seco, cada uno cuesta entre 45 y 50 pesos. A esto hay que agregarle ajo, cebolla, sazonador, lechuga romanita, rábano, orégano, chile molido y tostadas.
Dijo que para darle más sabor, se emplea media cabeza de cerdo, o un poco de costillas y eso igual incrementa el costo. “Yo, en lo personal, nunca le pongo solo una bolsa de maíz precocido porque te tocan a 10 granitos, siempre le pongo más”, dijo, sonriente.
En contraste el especialista en nutrición, Julio César Sandoval Ortiz, aseguró celebrar las fiestas patrias no debe estar peleado con preservar buenos hábitos alimenticios, para proteger la salud; se
Los mejores meses para nosotros son el 10 de mayo por el día de las madres y en diciembre por la Virgen”
en las casas por la noche mexicana. Recordó que, antes, las fami-
lias se juntaban para dar el grito, con sus banderas y su vestimenta tricolor, donde ellos llegaban a cantar, pero ahora no.
Afirmó, que la tecnología ha influido porque ahora la gente solo usa el internet para la música. Ayer, en la famosa calle de los mariachis en Mérida ubicada, en la colonia Bojórquez, la jornada fue tranquila, algunos músicos estaban en espera de las “llamadas”, pero otros locales permanecían cerrados. (Daniel Santiago)
trata de cuidar las porciones de los platillos e incluso, si es posible, cambiar algunos ingredientes para reducir la ingesta de grasas.
Para reducir las calorías, puede cambiarse la carne de cerdo por pechuga de pollo, así como agregar una buena porción de lechuga, rábano o vegetales para su disfrute; de igual manera, reducir la cantidad de granos de maíz y para acompañarlo; en lugar de tostadas fritas, podrían estar horneadas.
De igual forma, el especialista exhortó a la población a tener un consumo responsable de bebidas alcohólicas y, en caso de pacientes con enfermedades como diabetes, hipertensión o descontrol glucémico, evitar su consumo para no presentar complicaciones.
El consumo de alimentos durante estas celebraciones siempre favorece a las cocinas económicas en la ciudad, pues muchas ofrecen pozole en su menú del día, con precios que fueron de 80 a 100 pesos por ración.
(Edwin Farfán)El avance de las terapias y retrovirales ha prolongado la esperanza de vida de los pacientes con VIH-sida, pero siguen enfrentando el estigma social, en medio del cual la Asociación Vida Humana Integral, desde hace 30 años, es una luz de esperanza, para quienes han sido rechazados incluso por sus familias.
Henry Fuentes Herrera, encargado de la organización, aseguró que buscan proporcionar una vida digna a personas diagnosticadas, con atención médica y retrovirales gratuitos, principalmente a personas de escasos recursos que lo requieren.
“Aquí recibimos a personas de varias partes de la República, que vienen especialmente de los Capasits (Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual), cuanto las personas están en depresión, cuando no tienen una buena alimentación nos avisan y los mandan aquí, para que nosotros los cuidemos y procuremos su bienestar”.
“Además de ver que coman adecuadamente, se les lleva al médico y esto sin que paguen nada, lo único que hacen aquí es arreglar su propio espacio, es decir, arreglan su cuarto, lavan su ropa y todo en medida de lo que pueden hacer”, comentó. Asimismo, también se procura que tengan ayuda espiritual, además de la psicológica, por lo que se dan terapias, yoga, talleres entre otras cosas.
Comentó que, aunque la esperanza de vida ha mejorado por los avances en la medicina, todavía se dan las muertes prematuras por la enfermedad, porque, al ser la soledad el principal enemigo de quienes lo padecen, caen en drogadicción o alcoholismo.
“Se sabe que ahora las personas ya pueden vivir una vida plena aun teniendo la enfermedad, lamentablemente, la depresión es su peor enemigo, y este trastorno se da por la soledad en la que la mayoría vive sobre todo por los estigmas y prejuicios sociales que aún existen”.
“Debido a este abandono, muchos se meten en drogas y alcohol y terminan vendiendo los medicamentos que se les dan para poder costear el vicio, entonces es cuando su sistema inmune no lo soporta y fallecen, porque dejan de tomar el medicamento, no comen bien y su cuerpo colapsa” aseveró.
Indicó que las medicinas que se les proporcionan son muy costosas, pues el precio va de los tres mil a los 16 mil pesos e incluso más dependiendo de cada caso, sin embargo, mediante los centros se les proporciona sin costo, ya que la mayoría de quienes acuden son de escasos recursos o personas sin hogar.
Adela Vázquez Calvo se ha convertido en el ángel sin alas para muchas almas solitarias, pues aunque se autodefine como “solo la cocinera” del albergue, desde hace tres décadas que se convirtió en la amiga, psicóloga, madre y hasta abuelita de quienes habitan
el lugar. “En este lugar hemos visto a mucha gente ir y venir, unos porque mejoran y hacen sus propias vidas, consiguen trabajo y hasta forman su propia familia, pero muchos otros también han fallecido, y cada uno de ellos se lleva un pedacito de nuestro corazón”.
“Yo soy la encargada de darles su alimento junto con las del patronato; cuando empezó el albergue no había medicinas que combatieran el virus y mucha gente moría, prácticamente venían a morir aquí a pasar sus últimos días, les dábamos polivitaminas, y era todo, pero ahora hay una luz de esperanza para ellos y veo que se van, pero ahora a hacer una vida plena”, aseguró.
“Hemos visto a niños correr por estos grandes jardines y a jovencitos que apenas inician sus vidas, angustiados por la enfermedad; no solo se les ofrece refugio y comida sino mucho cariño, por lo que vienen corriendo y me dicen mami te quiero mucho o gracias mami por todo, me llena de alegría y por eso seguimos aquí al pie del cañón”.
“Hay quienes se van y cuando vienen me dicen: ‘Mami, soy yo’, y los veo tan recuperados, que puedo decirles a todos que luchen por vivir, que tener VIH no es el fin del mundo”, insistió.
(Darcet Salazar)
Resultado del reforzamiento de las labores de fumigación que realiza el Gobierno del Estado, ya suman en total 38 mil 750 las hectáreas cubiertas en benefi cio de cerca de 1.5 millones de habitantes de Mérida y sus comisarías, así como los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax, labor que se complementa con la campaña permanente de fumigación contra el mosco transmisor del dengue.
La Secretaría de Salud del estado (SSY), informó que son más de 130 elementos divididos en brigadas que se han integrado a estas acciones que se realizan en la capital y sus comisarías, así como en los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax, para el combate al mosco Aedes aegypti, que propaga el virus del dengue, zika y chikungunya
El titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, explicó que, del 9 al 15 de septiembre, el Gobierno del Estado realizó un doble barrido a esos municipios y se seguirá intensifi cando estas labores de fumigación en otros sitios donde se presente alta incidencia de enfermedades transmitidas por vectores, por ejemplo, municipios como Motul,
entre otros, que se irán sumando a la estrategia de prevención, en protección de la salud de las y los yucatecos. El horario de actividades va de 3:00 a 5:30 horas y de las 18:45 a las 21:30 horas. Sauri Vivas recordó que en Yucatán se tiene la presencia de 4 tipos de dengue y la inmunidad ante ellos se consigue después de tener cada tipo, actualmente, el de mayor presencia es el virus dengue 3, ya que hace tiempo no se presentaba en nuestra región,
por lo cual no somos inmunes y debido a eso se están presentando más casos de dicha enfermedad.
También, informó que la dependencia utiliza en el operativo 54 vehículos con maquinaria pesada, máquinas nebulizadoras, equipos térmicos de nueva generación y manuales, “no hemos escatimado esfuerzo alguno desde el inicio de la presente administración para llevar a cabo estas tareas de prevención y fortalecimiento en beneficio de la
población de Yucatán”, enfatizó el titular de la SSY.
Un vecino del fraccionamiento Los Héroes, Daniel Echavarría, agradeció a las autoridades estatales por estas acciones en protección de la salud de los yucatecos, pues tiene hijos pequeños y fue oportuno el paso de las camionetas de la SSY por su hogar, ya que en estos días ya fueron dos las ocasiones que pasaron laborando las brigadas. (Redacción POR ESTO!)
Vecinos de la zona dijeron que el abandono es responsabilidad del Alcalde, porque durante la pandemia los animales fueron “sustraídos” y llevados a los otros lugares (I. Martín)
Vecinos de la colonia Mulsay exigen al Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha reabra el parque zoológico que por muchos años fue un atractivo y motivo de identificación social de esa parte de la ciudad, pero que actualmente se ha convertido en un espacio “fantasma” y nido de malvivientes.
A eso se agrega que el mercado, adjunto al parque zoológico, de 100 mesas, sólo 15 están ocupadas, lo que genera desánimo de los propios vendedores y ciudadanos que habitan en los alrededores.
Vecinos como Joaquín Uribe Cel dijeron que el abandono es respon-
sabilidad del Alcalde porque durante la pandemia los animales fueron “sustraídos” y llevados a los otros zoológicos. Y peor: ese pulmón verde de 18 mil metros cuadrados está siendo desaprovechado.
Esto marca un contraste evidente con proyectos como el parque Tho’ en el que el Alcalde pretende invertir 100 millones de pesos para habitantes de una zona de alta plusvalía, mientras que a los del poniente los abandona.
“¡Queremos que abran el parque!”, dijo Uribe Cel, quien creció por el rumbo mirando la alegría que traía el zoológico de la Mulsay , con festivales del
Día del Niño, de la Madre y actividades de fin de semana que alegraban la zona. Había leones, pumas, cacatúas, culebras, changos, recuerda. Desde la puerta de su casa, Uribe Cel señaló que el mercado está abandonado como toda la zona. De hecho, hasta el “mini parque de juegos”, adjunto a lo que fue el zoológico, está abandonado.
La señora Clara Yerbez Rodríguez, quien vive sobre la calle 67, dijo que hay gran añoranza por el zoológico porque era un centro de atracción para vecinos, no sólo de la Mulsay , sino también para sus alrededores, como Mulsay
El comedor comunitario Reffetorio también conmemoró las fiestas patrias, con un menú de tres tiempos para unos 100 invitados, principalmente indigentes, a quienes también les ofrecieron un espectáculo folclórico a cargo del ballet de la Secretaría de Cultura.
La coordinadora de Operaciones del comedor comunitario, Claudia Bolio Pacheco, informó que el objetivo del cambio de menú y el espectáculo fue que las personas que regularmente asisten a este espacio seguro pudieran sentir el orgullo patrio. Recordó que normalmente y de todos los días se entregan 300 platos de comida al día, cien de ellos servidos en el comedor, pero “lo que este 15 de septiembre es diferente es que es un menú súper mexicano y con
ingredientes locales y con el toque de los chefs Eduardo y Ulises”.
Reiteró que lo importante es que los beneficiarios se sientan en un lugar seguro y digno de poder celebrar como cualquier persona, porque muchos de ellos, al ser personas vulnerables, carecen de recursos económicos para el festejo.
“Lo importante y lo que nosotros hacemos es tratar de que este sea un espacio seguro y en el que podamos celebrar con ellos en conjunto, aunque el tener un plato de comida, de por sí, ya es celebración”, aseguró.
Así, en el comedor ubicado en el centro de Mérida se sirvió un almuerzo de tres tiempos, con costo de 10 pesos: ceviche negro, hecho con cenizas de chiles y con cebolla en curtida y tostadas; pozole
rojo, acompañado de una bebida a maridaje de agua de tuna con limón con escarchados de chile y de postre una concha con relleno de crema pastelera de coco.
Claudia Bolio señaló que los días que tienen algún tipo de celebración es cuando más personas acuden, ya que, algo que ha procurado desde su inauguración en el 2020, es trabajar en la parte del orden y el respeto entre los invitados y entre ellos puedan hacer un consenso de lo que puedan hacer, por ejemplo, formación ordenada de una fi la, el modo en el que entran y crear un buen ambiente en el comedor. Como parte de esta celebración también se contó con música mexicana para amenizar la tarde.
(Edwin Farfán)Guayabita, Bosques de Mulsay, Xoclán, Madero y Sambulá
En su mejor momento, el zoológico tenía hasta biblioteca, área de futbol, una tienda, la casa de los espejos y un sitio para que las familias pudieran convivir. POR ESTO! visitó este sitio y pudo constatar que una pequeña reja es el acceso. Adentro se observa que está lóbrego y que las ramas de los árboles de Ramón son podados para llevarlos como alimento para los animales del Centenario y de Animaya.
A un lado, en el mercado, la señora Laura Yah Alvarado agregó que el mercado está abandonado porque el Ayuntamiento de Renán
Barrera ha puesto muchas trabas para que la gente que quiere vender acceda a un puesto.
Las concesiones fueron por 15 años desde la administración de Ana Rosa y muchos de los beneficiarios no han querido soltar los espacios y han generado deudas de hasta seis mil pesos, cantidad que la Comuna pretende cobrar a quienes acepten las mesas.
La gente, en vez de pagar deudas ajenas y cubrir con trámites engorrosos, prefiere vender en la acera de enfrente, donde puede obtener mejores ingresos en vez de pagar derechos de piso.
(Rubén Darío Hau)Después de dos años inactiva por la llegada de la pandemia, el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán (Caihly) reabrirá sus puertas al público este lunes, por lo que yucatecos podrán revivir la historia del Estado con los más de 48 mil documentos rescatados, que datan desde los años 50 a la actualidad.
A partir del lunes 18 de septiembre, el Caihly ofrecerá atención al público de lunes a viernes de la siguiente manera: la Hemeroteca y Biblioteca “Crescencio Carrillo y Ancona” estarán abiertas de 8:00 a 18:00 horas, mientras que los fondos Reservado y Audiovisual de 8:00 a 15:00 horas.
Las obras de mantenimiento, durante el 2022, fueron parte del programa de fortalecimiento y mejora de la hemeroteca “José María Pino Suárez” y la biblioteca “Crescencio Carrillo y Ancona” y que tuvo una inversión de más de tres millones de pesos; la también llamada biblioteca Yucatense es un espacio que alberga información y documentos de autores y temas de la región, con una hemeroteca que revela la cultura e historia de la península.
Los trabajos que se han hecho son el resguardo de los archivos de la hemeroteca “José María Pino Suarez”, mediante la compra de materiales especializados para la conservación y recuperación de documentos bibliohemerográficos.
Asimismo, se realizaron servicios de mejoramiento y mantenimiento a las instalaciones, maquinaria y equipo del sistema eléctrico, puertas, ventanas e interiores del edifi cio, así como
la adquisición de aires acondicionados e impermeabilización de techos para hacer frente a las inclemencias climatológicas y evitar afectaciones futuras.
Se adquirió equipo tecnológico de cómputo y escáneres para la digitalización y preservación del patrimonio histórico, se actualizó la página electrónica www. bibliotecavirtualdeyucatan.com. mx, para difundir la memoria cultural de nuestro Estado.
La titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, recorrió el lugar para constatar las mejoras al edificio, observar los nuevos equipos de digitalización y verificar los servicios que ofrecen a los estudiantes de distintos niveles, a investigadores, tanto de nuestro Estado como de otras partes del país y del mundo, así como al público en general.
Como parte de la divulgación de obras de valor histórico y literario, se editaron cinco títulos del acervo del Caihly, dos de los cuales fueron compilados por el personal del centro, que incluyó la investigación y recuperación del archivo fotográfico del Diario del Sureste, integrado por 453 mil 196 fotogramas de negativos y 167 mil 392 positivos en plata-gelatina y que abarcan de 1956 a 2002.
Así como la revisión de 7 mil 600 impresos de relativos a las revistas Tierra, Orbe y al Diario del Sureste, correspondientes a la autoría de Carlos Duarte Moreno, para contribuir al conocimiento profundo del quehacer literario y humano de este entrañable escritor yucateco.
Los tres restantes pertenecen al acervo de la Sedeculta. En ambos
casos los ejemplares se podrán adquirir, de manera impresa mediante una solicitud al departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial de la dependencia y su versión digital se podrá descargar en la biblioteca virtual.
Por su parte, directora del recinto, Ena Evia Ricalde, señaló que es importante tener conciencia del valor de los documentos históricos tanto para las investigaciones sociales como del área de humanidades, por lo que recalcó que, los
documentos ya sea que se encuentren digitalizados para una consulta virtual, sin embargo, también se puede hacer de manera directa mediante los centros de documentación que se tienen en dicho lugar. (Darcet Salazar)
Se espera para hoy ambiente caluroso durante el día y cálido en la noche, con probabilidad de tormentas puntuales fuertes en el Sur del Estado, además de intervalos de chubascos con tormenta y lluvias aisladas en el resto de la región, debido a un persistente canal de baja presión sobre la región.
El viento dominante será del Este y Este-Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas mayores a 40, principalmente en la costa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El centro hidrometeorológico regional Mérida pronosticó, para el caso específi co de Yucatán, temperaturas máximas de 34 a 38 grados y mínimas de 22 a 26. Para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 y 36 grados, con cielo nublado y con probabilidad tormentas fuertes; para la región costera de Progreso, se prevén temperaturas de 25 a 34 grados,
así como cielos nublados y poca probabilidad de chubascos.
Valladolid
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 36 grados con cielo nublado y probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul es posible que se registren temperaturas de entre 23 y 36 grados, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.
Campeche
Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 25 a máximas de 36 grados con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras que para la Ciudad del Carmen, la temperatura oscilará entre 26 y 33 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.
Cancún
Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 26, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 27 a 33 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 32 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos.
En los próximos días, según el SMN, continuará la probabilidad de tormentas puntuales fuertes e intervalos de chubascos, principalmente en el Centro, Sur y Suroeste de la península de Yucatán, debido a la persistente influencia de un canal de baja presión sobre la región, aunado al constante arribo de aire húmedo proveniente del mar Caribe y golfo de México, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. (Daniel Santiago)
Rafael Rodríguez Méndez y Gabriela Baqueiro Valencia, dos regidores del Ayuntamiento de Mérida, con licencia, y que son “cuota” de Renán Barrera para ocupar los escaños en el Tribunal de Justicia Administrativa fueron confrontados por el diputado perredista Eduardo Sobrino Sierra y cuestionados sobre su postura sobre la deuda millonaria de las luminarias, que el Alcalde arrastra desde hace varios años.
“No pueden ser juez y parte sobre temas tan sensibles”, subrayó el legislador, pero los aspirantes, en la sesión de comisiones, evadieron las preguntas del perredista.
Baqueiro Valencia ni siquiera contestó al cuestionamiento sobre su cédula profesional.
“¿Qué opinión le merece que el Ayuntamiento de Mérida, del cual usted ha formado parte como regidor, tiene pendiente un cuantioso pago por el tema de las lámparas por ejecución de sentencia dictada por un juzgado federal de la Ciudad de México y del tribunal en el cual usted pretende ser magistrado?”, preguntó.
Sobrino Sierra, para hacer constar en el Diario de los Debates, preguntó si estarían impedidos para conocer de juicios de lesividad que, como es del conocimiento público, aún están en trámite en el tribunal al que pretenden integrarse.
Expresó: “¿Considera que usted estaría legalmente impedido para conocer de este tema? Como regidor que ha sido del Ayuntamiento de Mérida, ¿aprobó usted algún presupuesto para el pago del tema de las luminarias? ¿Qué opinión tiene de los juicios de lesividad que se conocen y tramitan en el Tribunal de Justicia Administrativa, como herramientas de la administración pública para revocar derechos ad-
quiridos por particulares?”.
También los inquirió sobre su relación con el Partido Acción Nacional (PAN), sus años de servicio como funcionarios municipales emanados del blanquiazul, y su futura postura respecto a demandas contra el Ayuntamiento. De manera particular, a Baqueiro Valencia le preguntó si tenía cédula profesional, porque en el medio de los abogados se rumora de que carece de ese documento. “A los que no tienen la cédula se les conoce como tinterillos”, recordó el legislador.
Ambos personajes comparecieron ayer ante las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, durante cinco minutos para exponer por qué son idóneos para el cargo. La propuesta fue enviada por el Ejecutivo y, sin haber competencia, entrarían de lleno como magistrados. Tal vez por nerviosismo o quizá en
tono burlón, la exregidora Gabriela, ante los cuestionamientos de Sobrino Sierra, se mostró sonriente en todo momento. El diputado panista Jesús Pérez Ballote también hizo preguntas, pero para favorecer a los ponentes.
Al final, en la sesión de las comisiones, por voto mayoritario, con excepción de Sobrino Sierra y de la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, fue ratificada la propuesta, porque ambos cumplen los requisitos del artículo 65 de la Constitución Política del Estado; será formalizada en el pleno en la próxima sesión.
Villanueva Moo presentó un voto en lo particular para rechazar a la dupla, al considerar que no tendrán autonomía en sus funciones, que sus vínculos partidistas y su cercanía con quien los propuso marcarán la diferencia en su trabajo. Para la morenista, ninguno de los “licenciados” es idóneo.
El Congreso de Yucatán prepara un dictamen que obligará a las autoridades estatales y municipales a utilizar lo que consideran lenguaje incluyente en sus comunicaciones oficiales.
Sobrino Sierra insistió en que por su propia iniciativa ya preguntó al Tribunal de Justicia Administrativa si su presidente tenía alguna propuesta o sólo fue la terna que envió el Ejecutivo como parte de sus facultades.
También durante las sesiones de las comisiones, fue aprobado que se presente la terna para ocupar la titularidad de la Agencia de Transporte del Estado de Yucatán, a la que parece perfilarse Rafael Hernández Kotasek, quien ante los legisladores expuso que su carta de presentación son los resultados del proyecto de modernización del transporte de Yucatán, como el Va y Ven, IETram, las rutas nocturnas, etc. Comparecieron Raúl Paz Noriega y Luis Soberanis Cabrera, ambos también propuestas del Ejecutivo, exfuncionarios estatales, expertos en estadísticas y planeación, con estudios en maestría y otras especialidades.
(Rubén Darío Hau)El Congreso del Estado de Yucatán y el Instituto Tecnológico de Mérida firmaron, en la sala “Héctor Victoria Aguilar”, un convenio de coordinación y colaboración con el fin de sumar esfuerzos para que sus estudiantes puedan realizar su servicio social y sus prácticas profesionales en el Legislativo.
El acuerdo establece las bases y mecanismos operativos de coordinación y colaboración, para trabajar y fortalecer el estudio, investigación, análisis, fomento y promoción de las diferentes iniciativas, leyes, reformas y proyectos, con el fin de otorgar conocimientos, técnicas y métodos necesarios para realizar las tareas y funciones en el ámbito legislativo y académico.
El diputado Erik Rihani González, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, les dio la bienvenida a los estudiantes del “Tec” de Mérida y recordó que
son más de 10 las instituciones con quienes se han firmado convenios de colaboración, que refrendan el compromiso de trabajar en equipo para construir un mejor Yucatán.
“Algo que ha caracterizado a esta Legislatura es que los convenios que firmamos no se quedan en papel, sino que pasan a la acción. No importa cuántos convenios firmemos si no nos aseguramos de que estos se vean reflejados en algo positivo para nuestro Estado, es algo que los diputados tenemos muy en claro”, puntualizó.
El director del Instituto Tecnológico de Mérida, José Antonio Canto Esquivel, manifestó su agrado por estrechar lazos con el Congreso del Estado de Yucatán, ya que los estudiantes aprenderán muchas cosas a través de la información que compartirán entre las dos instituciones para realizar las actividades que correspondan en su formación.
(Edwin Farfán)La propuesta fue presentada por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Dafne López Osorio, y busca visibilizar a las mujeres en el lenguaje utilizado por las dependencias gubernamentales.
El dictamen plantea el uso de expresiones como “las y los” para hacer referencia tanto al género femenino como al masculino. De acuerdo con la legisladora, esto ayudará a cerrar la brecha de género.
Sin embargo, el dictamen no contempla por el momento términos más inclusivos utilizados por la comunidad LGBTIAQ+, como “todes” o “elle”. La diputada señaló que quizás ese tema “se aborde más adelante”.
La propuesta de reforma impactaría a las leyes que rigen a los ayuntamientos y al gobierno estatal. Ya fue aprobada en comisiones y se espera que sea ratificada próximamente en el pleno del Congreso local.
De ser aprobada, las dependencias oficiales estarán obligadas a implementar estas directrices en sus comunicados y documentos institucionales. Se trataría de un primer paso en Yucatán hacia un lenguaje gubernamental más incluyente en términos de género.
(Rubén Darío Hau)El dictamen plantea usar las expresiones como “las y los”.
Janine Patricia Quijano Tapia, conocida en el medio artístico como Federica Quijano, anunció que buscará la candidatura para competir por el Gobierno del Estado de Yucatán en las elecciones de 2024.
“Solicitaré licencia a la Cámara de Diputados para buscar la candidatura, cuando sea el tiempo correcto. Por ahora, me mantendré trabajando desde el Congreso (de la Unión) y en mi entidad, atendiendo a las necesidades de los yucatecos, porque mi compromiso es con y para ellos”, explicó la diputada, durante una entrevista en acto
Solicitaré licencia a la Cámara de Diputados para buscar la candidatura, cuando sea el tiempo correcto. Por ahora, me mantendré trabajando desde el Congreso y en mi entidad, atendiendo a las necesidades de los yucatecos, porque mi compromiso es con y para ellos”
JANINE QUIJANO DIPUTADA
público. La también cantante pop en español es legisladora por Yucatán bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en alianza con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Partido del Trabajo. Su periodo comenzó en
2021 y terminará en 2024.
“Para mí, la idea de legislar por Yucatán, que es mi Estado en el que vivo desde 2016 aproximadamente, era legislar, sí, pero tenías que conocer a todos los yucatecos, no nada más a unos cuantos”. Comentó que ha recorrido más del 80 por ciento de 106 los munici-
En un compromiso claro con la educación y el bienestar de los jóvenes yucatecos, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, delegado de Bienestar en Yucatán, anunció que más de 73 mil estudiantes de preparatoria en todo el Estado se beneficiarán durante este curso escolar con las becas “Benito Juárez”, programa del Gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como exdocente y exdirector de un colegio bachilleres, “Huacho” destaca la valía de este programa para los jóvenes, ya que durante más de una década trabajó directamente con alumnos, como maestro de telesecundaria y posteriormente como Director de un colegio de Bachilleres, de manera que conoce las necesidades de los estudiantes y valora estos recursos que les sirven para cubrir sus gastos.
“En un esfuerzo por materializar la visión educativa del Presidente López Obrador, a través de esta beca se está beneficiando a todos los estudiantes del nivel medio superior de escuelas públicas, con el objetivo de abatir la deserción escolar, que es mayor en esta etapa de la formación aca-
démica”, subrayó el delegado. Este programa de becas, con una inversión que supera los 640 millones de pesos, representa la mayor cobertura en las escuelas públicas del nivel medio superior que haya tenido cualquier otro programa de apoyo. De esta manera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumple su compromiso de impulsar la educación y la formación de los jóvenes mexicanos.
“Con estos apoyos se incentiva a los jóvenes no solo a concluir su
preparatoria, sino los motiva a cursar una carrera profesional que le permita lograr sus sueños y metas, construyendo así un futuro de Bienestar”, enfatizó “Huacho” Díaz.
Detalló que las becas “Benito Juárez” aplican para las preparatorias públicas de los diversos subsistemas educativos como el Cobay, Conalep, Cecytey, Cedart, Telebachillerato, Cetmar, DGTA y Dgeti, así como las preparatorias estatales y de la UADY.
(Redacción POR ESTO!)
pios, donde se dio cuenta que la problemática de la población es la diferencia que hay entre la capital, Mérida, con otras zonas. Consideró que el gobernador actual, Mauricio Vila Dosal, ha hecho cosas increíbles en la entidad y destacó que cuenta con todo su apoyo para continuar así.
“Yo tengo mucho qué aportar. Este tabú que existe entre que los artistas no podemos pasarnos al medio de la política y al revés, creo que hoy todos los mexicanos, si estamos de acuerdo en algo, es que estamos hartos de los políticos, de las mismas caras en diferentes partidos”. (Redacción POR ESTO!)
El diputado Luis Fernández
Vidal lamentó que Valladolid haya atravesado por la falta de recursos municipales durante la gestión de Alpha Tavera Escalante, como alcaldesa, por un presunto desfalco, ya que en las demarcaciones no sólo se requiere más dinero sino también que se apliquen de la mejor manera, para bien de la ciudanía.
Aseguró que tiene conocimiento que la denuncia que pesa sobre la actual presidenta del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ante la Fiscalía General del Estado, y exigió que se aclare,
que cada parte presente sus alegatos.
Afirmó que, como autoridad, se debe ser respetuoso del tema, porque implica recursos; reiteró que si hubiera daño patrimonial al municipio la autoridad debe intervenir por el bien de los vallisoletanos.
El diputado por el XI distrito local pidió una investigación minuciosa, para que los vallisotelanos tengan la tranquilidad de lo que sucede con los recursos de su municipio. Afirmó que no importa cuánto tiempo se lleve la investigación, porque lo importante es llegar al fondo del asunto.
(Edwin Farfán)Las autoridades aeroportuarias de la capital aclararon que la decisión de pausar las actividades se tomó de común acuerdo con la Sedena, AFAC, Seneam, Seman y el AICM.
Debido al cierre de operaciones comerciales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (ACIM) entre las 9:00 y las 13:30 horas, sólo cinco vuelos de la ruta Mérida-México fueron cancelados para dar facilidades a los tripulantes de las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana que participarán en el desfile de hoy.
Como se dio a conocer hace unos días -a través de un comunicado- la administración del AICM pidió a los usuarios tomar precauciones por la suspensión de 16
operaciones comerciales debido a la realización del desfile aéreo militar con motivo de las fiestas patrias, por lo tanto, no se permitirá aterrizajes y despegues de vuelos tanto en la Terminal 1, como en la Terminal 2, durante cuatro horas.
Como cada año, la Fuerza Aérea Mexicana desplegará decenas de aeronaves por el cielo de la capital este sábado 16 de septiembre.
Las autoridades aeroportuarias de la capital aclararon que esta decisión de pausar las actividades y vuelos se tomó en común
acuerdo con las autoridades civiles-militares como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Secretaría de Marina (Semar) y el AICM. Por su parte, la administración del Aeropuerto internacional de Mérida informó que sólo los vuelos de pernocta de Aeroméxico fueron cancelados y uno de Viva Aerobús. Por lo tanto, los vuelos a Monterrey, Guadalajara, así como a otras
La aeronave con matrícula XAVXE de Viva Aerobús, que resultó averiada después de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Mérida, todavía permanece en los patios de la terminal aérea en espera de un nuevo motor, pues al parecer el desperfecto fue muy grave.
Como se informó el jueves pasado, la nave llegó el martes por la noche procedente de la Ciudad de México, con 16 minutos de adelantó, pero momentos después, cuando la tripulación intentó ponerla en marcha, una
luz en el tablero del aparato indicaba que había un desperfecto.
De inmediato, el capitán solicitó el apoyo del personal de tierra y según los técnicos el motor estaba muy dañado y era imposible volar con uno solo.
Los pasajeros afectados que iban a viajar a la metrópoli fueron transferidos al 4288, que cubre la ruta Monterrey-Mérida- Monterrey, que llegó a las 21:36 horas, cuya tripulación retrasó su salida más de dos horas, porque la tripulación recibió
instrucciones de volar primero a la capital del país y continuar su ruta hacia la Sultana del Norte. De acuerdo con datos recabados, ayer llegó un grupo de supervisores para constatar los daños del motor para tratar de repararlo y llevarlo a Monterrey donde se encuentra la base de operaciones a más tardar a las 12:00 horas de ayer, pero y al fi nal de cuentas no fue posible y la aeronave sigue estacionada en los patios de la terminal aérea.
(Víctor Lara)
partes del país y del extranjero van a operar en los horarios de costumbre.
Sin atrasos ni cancelaciones
En relación a las operaciones aéreas realizadas ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida no se reportaron atrasos ni cancelaciones.
Por la mañana fueron 14 vuelos que aterrizaron entre las 5:41 y las 13:30 horas, sin incluir el vuelo de Magnicharters, procedente de México, que llegó a las 9:30 horas y despegó minutos más tarde hacia
la Habana, Cuba, de la cual regresó a las 14:30 horas y continuó más tarde hacia Managua, Nicaragua. Por la tarde fueron previstos otros 14 vuelos que hasta las 16 horas no reportaron alteraciones de horario, 10 de la capital del país y los otros de Miami, Guadalajara (2), Houston, Querétaro y Villahermosa. Respecto a los vuelos de salida, los 13 mañaneros alzaron el vuelo sin contratiempos. Por la tarde salieron otros 12 que no reportaron atrasos ni cancelaciones.
Desde que ingresó ayer por la mañana a la sala principal del Aeropuerto Internacional de Mérida, acompañada de su dueña Melly Mercado, la perrita Nala causó sensación debido a que estaba vestida con un traje en forma de taco, que muchos a primera vista confundieron como un “hot dog”.
La dueña comentó que Nala era una perrita de la calle que rescató hace nueve años, a la cual habían atropellado y estaba muy lastimada, por lo que la llevó al veterinario, donde y después de casi un mes logró sanar de las heridas, no así del ojo izquierdo que al parecer está dañado de nacimiento.
Nelly Mercado, originaria de la Ciudad de México y radicada en Mérida desde hace varios años, dijo que decidió regresar a la capital del país para celebrar el 213 aniversario de la lucha e inicio de la Independencia de México del Gobierno español.
“Voy porque mis amigos me pidieron los acompañe a la ceremonia del Grito en el zócalo de la Ciudad de México, evento al que año con año asiste, aunque haya rayos y truenos, porque es un evento no sólo la celebrar nuestra mexicanidad, sino para disfrutar la presentación de varios grupos musicales que convierten esa celebración en una verdadera fiesta”, concluyó.
Cobro de maleta
Por cierto, manifestó que siempre ha viajado en Aeroméxico y jamás le había cobrado por la maleta de mano, pero al no encontrar
asiento disponible no tuvo más alternativa que adquirir uno en la aerolínea Volaris, pero y para su sorpresa los empleados del mostrador le estaban cobrando para trasladar su equipaje, porque el boleto
que compró sólo permite llevar una bolsa de mano, no una valija. Por tal motivo, acudió al módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor para ver si era posible recibir ayuda y orientación,
pero éste se encontraba vacío y en varias ocasiones intentó, infructuosamente, de comunicarse por vía telefónica, pero al percatarse de que su vuelo estaba por salir, tomó la determinación de pagar
más de 800 pesos por su maleta y será hasta su regresó cuando acuda a la Profeco a presentar su inconformidad y ver si es posible recuperar el cobro adicional. (Víctor Lara)
El recién galardonado solista varonil Adalberto Pinzó Álvarez encabeza la delegación yucateca que viajó ayer a la ciudad de León, Guanajuato, para presentar el programa titulado Serenata de Santa Lucía, en el marco de la celebración del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México. El intérprete, con más de 40 años de trayectoria artística, comenzó a dedicarse a este bello arte a los 16 años. Comentó que la medalla es un reconocimiento por parte de todos
Inés Chuc Baas manifestó que luego de varios meses de planeación por fin logró cumplir con uno de sus sueños, y viajará a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para asistir a la ceremonia del Grito de Independencia y conocer parte de los atractivos turísticos de esa Entidad.
Chuc Baas explicó que no fue nada fácil lograr que 16 integrantes de su familia la acompañaran
en este viaje, debido a que en esta ocasión no hubo puente laboral y más de la mitad, que trabaja, tuvo que pedir permiso, mientras que otros cambiaron la fecha de sus vacaciones y no faltó quien pagara para que alguien lo supla. Comentó comenzaron a planear el viaje desde febrero de este año y por votación unánime escogieron la ciudad de Guadalajara,
sus amigos que reconocen su esfuerzo demostrado a lo largo de su carrera. “Por lo tanto, lo acepto como una muestra de cariño y de afecto”.
Aseguró que ese reconocimiento lo alienta a seguir preparándose para seguir cantando boleros que tanto arraigo tienen en nuestro Estado, “prueba de ello es este viaje a León, Guanajuato, donde vamos a presentar parte su más reciente obra titulada Inmortales de la Trova, que en realidad son ocho discos que recopilan
unas 70 canciones que forman parte de su discografía, que por cierto ya están a la venta”.
Por su parte, Julios César Pérez Gómez, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, informó que a invitación de la Comuna de Dolores Hidalgo, Guanajuato, van a presentarse en la feria anual, con la tradicional Serenata Yucateca con el trío Terranova, un declamador, Raúl Lam, así como el Ballet Folclórico del municipio.
(Víctor Lara)Jalisco, porque y según se enteraron en esa ciudad la ceremonia del Grito para conmemorar el 213 aniversario de la Independencia de México es una de las mejores.
Algunos ya han estado en Jalisco, pero no en una fecha tan memorable como hoy y por ese motivo todos estuvieron de acuerdo en hacer este esfuerzo de viajar en familia. (Víctor Lara)
Empleadas que se dirigían a Chenkú acabaron hospitalizadas; una de ellas con probable fractura
Dos mujeres resultaron lesionadas en el kilómetro 41 del Anillo Periférico, cerca del puente de la salida hacia la carretera Mérida-Tetiz, en el Poniente de Mérida.
Según datos obtenidos, una mujer transitaba, con una compañera, hacia la colonia Pedregales de Chenkú, donde les tocaba abatizar. Sin embargo, luego de pasar una curva, en el kilómetro 41, una de las llantas de la motocicleta estalló, lo que propició que derraparan. La más afectada fue la acompañante, quien sufrió probable fratura.
Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes cumplían con su recorrido rutinario, se dieron cuenta del percance vial e hicieron el reporte a la Central para que enviaran una ambulancia.
Al llegar los técnicos en ur-
gencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a la mujer lesionada, quien tuvo que ser inmovilizada para que la trasladaran al hospital; también se le tuvo que poner oxígeno, porque tenía problemas respiratorios.
Las mujeres, según comentaron a los ofi ciales, a su trabajo a bordo de una motocicleta Italika, con las placas de circulación 42DLY9, transitaban en el cuerpo interior de la vía rápida cuando se reventó la llanta del biciclo.
La guiadora no pudo controlarlo y ambas acabaron, junto con su vehículo, en el suelo. La conductora dijo que se aferró al manubrio, lo que hizo que la moto se mantuviera en ella, no fue lo mismo coin su acompañante.
La moto derrapó unos 25 me-
tros y con ella las dos mujeres. “Yo me logré agarrar, pero ella salió volando”, comentó al relatar lo que había ocurrido. Ambas resultaron con lesiones, pero la que iba como pasajera fue la más afectada, pues sufrió probables fracturas y se quejaba de fuertes dolores en la espalda y las piernas, además que tenía múltiples escoriaciones en el cuerpo.
“Mi esposo falleció hace un mes y el de ella lo atropellaron en moto y ella lo cuidaba. Ni modo, voy a tener que cuidar a los dos ahora”, dijo la conductora de la motocicleta.
Conductores que pasaban por el lugar se detuvieron y solicitaron la presencia de las asistencias médicas. Luego de atenderlas las trasladaron al hospital. Policías de la misma corporación, asignados al Periféri-
co, pusieron en marcha un operativo vial, cuando retiraron a las afectadas y la motocicleta, se quedaron a la es-
pera de un perito de tránsito quien se haría cargo del accidente.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Una profesora y dos alumnas sufrieron golpes leves, chofer de un camión colisionó contra el auto en el que se transportaban, en la carretera Mérida-Tixkokob, tramo Techoh-Tixpéhual; el responsable se dio a la fuga.
La fuerza del impacto ocasionó que el compacto en el que viajaban la educadora con sus alumnas se saliera de la carpeta de rodamiento. Tras el reporte, arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Proporcionaron los primeros auxilios a las ocupantes del
compacto, pero ninguna requirió ser trasladada a un hospital.
De acuerdo con la profesora, la mañana de ayer salío con dos de sus alumnas de la población de Techoh y se dirigían a Tixpéual, donde iban a participar en el desfi le con motivo de la festividad del Día de la Independencia.
Sin embargo, un camión, que transportaba material para construcción, invadió el carril en el que transitaba el automotor en el que viajaban hacia el colegio donde la docente imparte clases y la colisión fue frontal.
La docente logró maniobrar a la defensiva y el impacto no fue en seco, pero el automotor se proyectó fuera de la carpeta asfáltica, hasta que detuvo su marcha contra las ramas de un árbol tirado dentro de la maleza.
Tras el reporte, arribaron paramédicos, quienes valoraron a la maestra y sus alumnas, pero los golpes que sufrieron no fueron de gravedad, así que no fue necesario trasladarlas a algún nosocomio. Luego de ser tranquilizadas, la profesora solicitó ayuda para que fueran por ellas y pudieran llegar
a la actividad escolar.
Contra vehículo oficial
Un automovilista colisionó su coche March contra una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la colonia La Vaca Feliz, poco antes de llegar a los semáforos de Circuito Colonias.
Al mediodía de ayer, al parecer, el guiador, de origen tabasqueño, según se supo, manejaba el vehículo, placas de circulación STS-4013, pero en un momento de descuido impactó contra el ve-
hículo de emergencia Y-32, cuyo chofer hacía su alto. Por el golpe, los tres técnicos en urgencias médicas que viajaban en la ambulancia se bajaron para prestar auxilio al automovilista, quien sólo estaba visiblemente asustado. Llegó un policía en motocicleta, delimitó el carril y dirigió el tránsito de vehículos. Luego arribaron representantes de las aseguradoras, apoyaron a los conductores y se encargaron de las diligencias para hacer la evaluación de los daños para el respectivo pago. (Redacción POR ESTO!)
Par de motociclistas fue trasladada al hospital particular ubicada cerca de la avenida Pérez Ponce , en el Norte de Mérida, tras sufrir posibles fracturas, tras ser impactada por un automóvil, en el cruce de las calles 61 con 66 del Centro, ayer al mediodía.
Los vehículos involucrados fueron un Nissan Sentra , con placas de circulación del Estado YWC-120-D, que era guiado por Francisco Javier Ch.Ch., de 47 años de edad y una motocicleta Italika, numeral 83DHK4, que manejaba José Florentino M.T., de 43.
En el vehículo ligero, además del conductor viajaba una mujer de nombre María Gabriela Ch.B., de 42 años, quien resultó con posible fractura de fémur y húmero derechos como resultado del golpe que recibió que ocupaba y que se los hizo al caer. Por su parte, el guiador del biciclo tuvo fractura expuesta en tibia y peroné derechos.
Los motoristas fueron atendidos por los paramédicos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), quienes llegaron al sitio tras el aviso de unos transeúntes que pasaban por el sitio e hicieron el reporte, a través de los números de emergencia.
Después de que les fueron atendidas las lesiones, los motociclistas fueron trasladados al
hospital, él a bordo de la ambulancia YUC.11 de la Cruz Roja; María Gabriela en la YUC-34, de la misma institución.
Según se averiguó, al parecer, el guiador del Sentra, que circulaba en la calle 68 de Sur a Norte no respetó la señal de alto de disco y fue cuando colisionó a la pareja. En ese cruce se han suscitado varios accidentes, algunos han cobrado la vida de dos motociclistas y otros automóviles volcados.
Los elementos de la PMM cerraron la circulación de manera parcial, para evitar que se originara otro accidente. El guiador del Nissan fue trasladado al edificio de la corporación policiaca, mientras se esperaba el parte médico del estado de salud de los motociclistas. El representante de la aseguradora del automóvil asesoró a su cliente sobre los pasos a seguir para la solución del percance. (Ernesto Pinzón)
Dos mujeres se niegan a admitir su culpa, en El Porvenir. (POR ESTO!)
La conductora de un automóvil marca Toyota línea Yaris ocasionó una colisión en la avenida Mérida 2000, cruzamiento con la calle 57 de la colonia El Porvenir, ubicado en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, la mujer quiso evitar la fila de otros automotores e invadió el carril derecho de la avenida y su auto fue impactado por el guiador de un Nissan tipo Versa, que también manejaba una mujer.
Los despachadores de una gasolinera, ubicada en esa intersección comentaron que durante más de media hora ninguna de las involucradas se bajó de sus coches para dialogar, a pesar de que se
quedaron en medio de la avenida. Eso ocasionó un congestionamiento vial, así que los otros conductores tuvieron que entrar a la gasolinera para continuar con su camino. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), marcaron en el pavimento los lugares donde quedaron los automotores que colisionaron. uego pidieron a las conductoras que estacionaran adecuadamente las unidades, pero ninguna admitía su responsabilidad. Tuvieron que llegar los peritos de tránsito para encargarse de las diligencias, hacer las mediciones y llevar a cabo el deslinde.
(Redacción
Hospitalizan a una pareja tras ser impactada en calles del Centro
En el municipio de Calotmul, habitantes convocan la gente para este sábado para participar en una marcha pacífica, a las 7:00 horas, que han denominado “Contra la violencia y la impunidad”.
Según aparece en la invitación, los que deseen participar se les invita a reunirse en la antigua estación del ferrocarril, salida hacia Tizimín y de ahí se dirigirán hasta el Palacio Municipal.
Los organizadores indicaron que exigirán garantías de seguridad a la autoridad en turno y el alto a los constantes robos a casas-habitación, pues aseguran que la Policía Municipal y el alcalde, Luis Fernely Polanco Tun, saben quiénes son los autores, pero nada hacen para combatir la delincuencia.
Desde el homicidio de un menor de 13 años de edad, acusado, junto con su padre, de robar en una casa habitación y la detención del presunto responsable, el municipio vive una situación de tensión.
La familia del detenido abandonó la población por temor a la venganza de la familia del adolescente ultimado; principalmente de su papá, Manuel Meneses Chan, a quien acusan de que, cuando está bajo los efectos de alguna sustancia tóxica, toma su machete y sale a las calles para amenazar a quien se encuentre en el camino.
Según los organizadores de esta marcha, estas acciones han cansado a la gente y se decidió tomar esta medida hoy, cuando se celebra en todo México el inicio de la lucha por la Independencia.
Los habitantes responsabilizan a la autoridad municipal por la nula prevención de delitos.
Luego del hecho trágico del 31 de agosto pasado, la Fiscalía General del Estado imputó a Sair N.R.S. y un Juez de Control lo vinculó a proceso penal por el delito de homicidio calificado.
Según las indagatorias, el ahora enjuiciado atacó con un tubo metálico a M.J.M.T., quien falleció a consecuencia de politraumatismo, como determinó un especialista del Servicio Médico Forense (Semefo) después de la autopsia practicada al cuerpo de la víctima.
La esposa del cozumeleño Sair, de 32 años de edad, herrero de oficio, pidió públicamente que el juez
tome en cuenta que el menor y su padre reiteradamente robaron en el taller de su esposo. Que la noche de los hechos el menor, drogado con mariguana, y su padre, armado con un machete, ingresaron al predio. Estaban sus hijas de ocho y 16 años de edad, ante lo cual Sair defendió a su familia y, en la riña, el adolescente fue lesionado.
Después de la detención del herrero, las familias de la población se han volcado en redes sociales para clamar justicia para sí mismas. Por su parte, la madre del
menor ultimado pide que el herrero sea enjuiciado severamente.
A su vez, la esposa del acusado pide a la comunidad apoyo para que sea liberado, con el argumentando de que sus acciones fueron en defensa de sus hijas, quienes presuntamente fueron amenazadas por el padre del adolescente cuando irrumpieron en el negocio familiar a robar.
Las amenazas, asegura, no han parado, incluso vecinos han visto a Manuel M.Ch. deambular por la comunidad, bajo los efectos de alguna sustancia ilícita y con machete en mano. Asegura que cobrará venganza por su hijo. Ante esto,
las hijas del herrero no pueden salir de casa, pues temen que pudieran cumplirse los dichos del sujeto. El padre del menor ultimado recientemente fue sometido por vecinos que lo descubrieron cuando entró a robar en una casa. Aunque estuvo a punto de ser linchado, fue entregado a la Policía Municipal, que lo trasladó a la cárcel, pero tras cumplir con el protocolo, se le liberó.
La esposa de Sahir, por su parte, convocó a través de redes sociales a los vecinos que quisieran
acompañarle en una protesta en la audiencia que se efectuó ayer en los juzgados de Tizimín, pero no logró concretarse.
Acusa a las autoridades locales de complicidad en los robos, pues asegura que las denuncias no proceden. Además, agregó, para zanjar las denuncias ante la Fiscalía, la esposa del alcalde impidió que fueran llevados a Tizimín, bajo el argumento de que lo robado les sería devuelto.
La semana pasada fue vinculado al acusado de ultimar el menor el pasado 31 de agosto en su casa del municipio de Calotmul. (Redacción POR ESTO!)
Un automovilista se asomó de más y ocasionó una colisión con un motociclista en el cruzamiento de la calle 54 de la colonia Mercedes Barrera con Circuito Colonias, ubicada en el Sur de Mérida.
De acuerdo con testigos, el guiador del automotor hizo su alto, pero un camión le obstruyó la visibilidad y en ese momento pasaba un motorista, quien se impactó en el coche, pero no fue necesario trasladarlo a hospital.
Se supo que el guiador de un automóvil Mazda no respetó la señal de alto de disco cuando circulaba en la calle 54 de Sur a Norte y se le impactó un motociclista que transitaba en la avenoda Circuito Colonias de Poniente a Oriente, ayer al mediodía en la colonia mencionada, ubicada en el Sur de la ciudad.
Los hechos ocurrieron, según testgigos, cuando el guiador del automotor Mazda M-5, con la matrícula de circulación ZCK-292-E, transitaba de Sur a Norte en la calle 54. Sin embargo, al llegar a la intersección Circuito Colonias no se percató de la señal de alto y fue impactado por la motocicleta marca Italika, con la matrícula 27DJJ9.
A consecuencia del impacto, el guiador de la motocicleta resultó con heridas abrasivas en las piernas y brazos al caer al pavimento. Fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes llegaron al sitio, avisados por unas personas que pasaban por el sitio y se percataron del lesionado.
Tras la valoración que hicie-
ron lo socorristas determinaron que no se requería ser trasladado al hospital. Luego arribaron los agentes de la misma corporación policiaca, quienes se encargaron de delimitar el área y señalizar la zona; después pidieron a los guiadores reubicaron los vehí-
Ese cruce es un peligro, pues ocurren accidentes con frecuencia; es necesario que las autroridades viales tomen cartas en el asunto”.
culos para que la circulación en Circuito no se viera afectada, ya que es una vía muy transitada.
A la legada del perito de tránsito, el guiador del Mazda le comentó que un camión de basura obstaculizaba la visión, razón por la que tuvo que asomarse de más, lo que propició que el de la motocicleta se golpeara contra el costado de su automóvil.
El perito le explicó que a pesar de eso, él debió tener la precaución extrema, ya que así él se pasó la señal de alto de disco. Ambos guiadores dialogaron, ya que el del Mazda dijo que carecía de seguro automotriz, por lo que llegaría a un acuerdo con el motociclista.
Tras el diálogo, el automovilista logró acordar el pago de los daños que se generaron por el percance vial, para después abandonar el lugar, al igual que el motociclista, quien comentó que iría a un hospital particular para que lo revisaran. Los vecinos externa-
ron que esa calle es un peligro, ya que los guiadores que circulan en Circuito Colonias no respetan los límites de velocidad.
Añadieron que hace poco una camioneta colisionó a un automóvil y ocasionó que se subiera a la acera, donde destruyó parte de un restaurante que estaba en esa esquina. Por ese accidente, el comedor tuvo que cerrar sus puertas, ya que no quiso exponer a sus clientes. Insistieron en que se debería pensar en un semáforo, en la 54-A hay uno y sería un reductor de la velocidad de los guiadore que transitan en la avenida.
(Ernesto Pinzón)Una persona falleció en un hecho de tránsito que se registró a la salida del municipio de Cansahcab, con dirección a Dzidzantún, quien viajaba a bordo de una motocicleta.
Según datos recabados en el sitio entre testigos, el motociclista, identificado como Aldair U., originario del municipio de Suma de Hidalgo, transitaba en su motocicleta Italika, placas de circulación TRD-9S, de Yucatán, color verde y negro, en la carretera mencionada.
Sin embargo, al pasar el tope donde fi naliza el municipio de Cansahcab, por razones que se desconocen, perdió el control del manubrio y derrapó varios metros e impactó la cabeza contra el pavimento, donde quedó entre un charco de sangre.
En el lugar, testigos del hecho intentaron auxiliar al hombre, mientras otros solicitaron auxilio a las autoridades, a través de losnúmeros de emergencia. Acudieron paramédicos de la Policía Muni-
cipal de Cansahcab y Dzidzantún, pero sólo pdieron confirmar el fallecimiento. El motorista presentaba severas lesiones en el rostro y la hemorragia era abundante en la nariz, señal de un derrame interno.
Los oificiales cerraron la vía, pues el cuerpo del hombre quedó a media carretera, a un lado de
la motocicleta. Luego arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Se presume que el ahora fallecido estba en estado de ebriedad y conducía con exceso de velocidad, así que cuando pasó el tope perdió el control del manubrio y el final fue trágico. (Alejandro collí)
Mérida, Yucatán, sábado 16 de septiembre del 2023
En el Día Mundial de las Playas que hoy se celebra, San Crisanto se ha caracterizado por tener las aguas más limpias y cristalinas del Litoral Norte del Estado Página 30
En el marco de los festejos, se anunció que el próximo 23 de septiembre se hará una limpieza de la costa yucateca, desde Celestún hasta El Cuyo. (Fotografía Isaí Dzul)
Amplían hasta octubre el operativo para el arribo de tortugas a Progreso
Celebran el cumpleaños del Parque de las Madres, en Tizimín
PROGRESO, Yucatán.- Decenas de progreseños formaron parte del Grito de Dolores que se dio en el parque principal, dejando atrás el trago amargo del 2022 que propició la Comuna con una desagradable velada para conmemorar el Día de la Independencia.
Los festejos arrancaron con la conmemoración del Día Nacional del Charro, con la participación de escaramuzas y aficionados a este arte de origen mexicano. Resaltó que mayormente desfilaron integrantes de las agrupaciones de los ranchos San Pedro y Flores del Mayab, ambos con amplia trayectoria en el puerto.
En México la charrería es considerada un deporte nacional por excelencia desde que fue registrada en la comisión Nacional del Deporte, después que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2016 la registró en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
ACTIVIDADES
amenizaron el evento: un cantante solista y un grupo musical tropical.
El Día de la Independencia, tal y como se ha realizado por varias décadas, tuvo lugar en el parque del mismo nombre, aunque con varias sillas vacías a pesar de que ya habían dado las 19:00 horas, momento en el que la Comuna anunció que empezaría el evento.
Este espectáculo inició con Saúl Herrera El charro enamorado, quien captó la atención del público con melodías de tradición mexicana que siguen vigentes.
Uno de los momentos más esperados fue la coronación de Margarita Guadalupe Hernández Cen, joven progreseña de 21 años, que en días previos fue seleccionada por vía de un comité como la Señorita Independencia 2023.
El protocolo con las autoridades municipales también tuvo la participación de elementos de la Décimo
Tercera Zona Naval con sede en Yucalpetén, para rematar con el tradicional Grito de Dolores desde el balcón del Palacio Municipal, mientras el público coreaba “viva” al unísono tras cada intervención.
A la par se llevaba a cabo el mismo acto en las comisarías del puerto, dentro de las que destacó Flamboyanes con un poder de
convocatoria aún mayor al que se tuvo en la cabecera, pues acudió la mayoría de sus 10 mil habitantes.
Nuevamente se tuvo un baile popular, en esta ocasión a cargo del grupo La Luna con la participación de músicos progreseños del género tropical. A lo largo del fin de semana resaltó que también participarán otras agrupaciones en
distintos puntos de la ciudad. Destacó el operativo policiaco que se mantuvo en horas previas y tras la finalización del evento, pues se esperaba un arribo de turistas de manera creciente para aprovechar las altas temperaturas del puente y por fin llenar las instalaciones en la zona costera del municipio.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- La calle 25 entre 86 y 88 es uno de los puntos que cuenta con varios edifi cios de más de 100 años de antigüedad en sus alrededores, mismos que con el paso del tiempo han visto caer sus cimientos; ahora comenzaron a llevarse a cabo trabajos de rehabilitación en una de las casonas.
Vecinos externaron que era necesario la reparación del sitio, pues en un par de ocasiones se cayeron residuos de material y hasta pedazos de concreto desde una altura superior a los 10 metros, por fortuna no aterrizó sobre ningún transeúnte o turista, pues la dirección está a las puertas del Malecón Internacional.
“Ha sido muy peligroso este rumbo, no sólo por las casas que están a punto de caerse sino hasta por las calles que están en mal estado. Debería hacerse una rehabilitación total a la manzana”, externó Julia Flores Nah, vecina de esta zona situada en la colonia Centro Justo en esa casa antigua, en la primera semana del mes de junio del año pasado se tuvo una trifulca entre bebedores en situación de calle, donde un sujeto acabó con una herida en el estómago, emprendiendo camino en la vía pública hasta llegar a la Casa de la Cultura, donde el hombre cayó en la Dirección de Turismo.
En contra esquina, se encuentra el edificio Stella Maris, punto recurrente para realizar asambleas del rubro y donde hasta hace algunos años previos a la pandemia se llevaban a cabo clases particulares para adultos mayores en diferentes niveles. El lugar fue remodelado
hace unos cinco años, pues su estructura también rebasa el siglo.
Recintos históricos de eventos sociales en abandono
Enfrente del sitio se encuentra el balneario de la CTM junto con lo que en algún momento fue un hotel y un local donde se solían llevar a cabo distintas actividades, en especial graduaciones, asambleas extraordinarias y demás eventos sociales. Los tres inmuebles ahora ameritan vigilancia policiaca para evitar que algún bañista invada las instalaciones y sufra un accidente ante lo vulnerable de sus estructuras.
En el balneario, durante las décadas de los 80 y 90 se aglomeraban vacacionistas en Semana Santa, días de Carnaval y vacaciones de julio y agosto, así como también para realizar pasarelas del extinto concurso porteño Señorita Verano que llevaba a cabo Juan Carlos Echanove Pérez año tras año para ser portadas de varios medios locales debido a la trascendencia del certamen.
Las tragedias no son desconocidas en el lugar luego de que cerró, pues en el mes de abril del año pasado falleció un bebé de pocos meses de vida por la vía de supuesta asfixia, en uno de los cuartos que habitaba una familia que vivía sin papeles en regla. Luego del suceso se cerraron las puertas de manera definitiva.
Los planes van desde una posible rehabilitación del lugar o ser demolido en su totalidad para levantarse con nuevas instalaciones con el fin de darle al turista interna-
cional de los cruceros una opción más cercana en lugar de hoteles como el Reef que se encuentran en las inmediaciones de Telchac. Esta última propuesta ha tenido presencia de representantes de empresas dedicadas a los tours.
En lo que respecta al hotel y el recinto donde se llevaron a cabo innumerables eventos, también sólo quedan las ruinas de lo que en un momento fue un punto de reunión para el turismo nacional e internacional en temporada de descanso como los días Carnaval, la Semana Santa o los días de verano.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Esta semana fi nalizaron los operativos por mar y tierra para llevar a cabo el transporte de las piezas de tamaño descomunal que servirán para dar función a las plantas del ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad.
Como parte de las últimas acciones que se llevaron a cabo desde la Administración del Sistema Portuario Nacional con sede en el puerto se realizó el traslado de dos artefactos de dimensiones gigantes hasta llegar a la carretera federal Mérida-Progreso.
Estos aparatos fueron el generador y el rotor, que son parte de las últimas piezas de la planta de ciclo combinado de la CFE ubicada en la ciudad de Valladolid, las cuales, tienen un peso de 45 y 77 toneladas, respectivamente.
Ambas piezas arribaron al puerto, procedentes de Japón en el buque Mick, mismo que atracó en el Muelle 7 a primeras horas
del pasado sábado 26 de agosto, en medio también de un protocolo de máxima seguridad.
Para enviar las piezas mencionadas, se tuvo la participación de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, retirándose ambos aparatos del recinto portuario minutos previos a las 18:00 horas, en un operativo que tuvo saldo positivo.
Destacó que en las calles aledañas se registró actividad a cargo de agentes de tránsito que evitaron un embotellamiento masivo, sobre todo por parte de visitantes que en busca de vacacionar en septiembre continúan llegando al municipio.
Como se sabe, en la última semana de agosto fue enviada a la carretera la tercera y última turbina que también fue destinada al mismo proyecto y cuya finalidad es la generación de electricidad en el Estado y el proyecto del Tren Maya, proyecto del Gobierno Federal.
A principios de julio, llegó la primera de estas turbinas, mientras el segundo dispositivo atracó en agosto. Bastó alrededor de una semana para que se les diera salida a ambos artefactos, solamente que los operativos se realizaron durante las horas de la madrugada, pues se ameritaba cerrar los accesos de entrada y salida del puerto ante la inmensidad de los mismos.
Parte de las acciones que se llevaron a cabo en este ciclo de atraques y traslados, fue el recibimiento de maquinaria de alto rendimiento denominada Siwertell, cuya tarea sirve para la elaboración del concreto para las obras del Tren Maya y el aeropuerto de Tulum. Las operaciones se tuvieron entre los últimos días de agosto y los primeros del mes en curso.
La importancia de los artefactos es que Mérida genere 500 megawatts y la de Valladolid tendrá una capacidad de mil 20 megawatts.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- La temporada de anidación de tortugas en este municipio tuvo una peculiaridad inédita en este 2023, pues de manera sorprendente quienes están a cargo de salvaguardar la integridad de los quelonios que arriban a la playa y futuras crías, decidieron mantener operativos e intervenciones hasta el mes de octubre, pues siguen registrándose presencia de estos ejemplares en toda la zona costera.
El biólogo y profesor Carlos León Aguilar, quien también tiene a su cargo el Campamento Tortuguero que se ubica en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 17 en el Puerto de Abrigo, puntualizó que a pesar de que las apariciones de los quelonios prosigan hasta octubre, las últimas eclosiones se llevarán a cabo en el mes de diciembre.
“Notamos actividad esporádica con las tortugas, donde el 98 por ciento son de la familia carey y un dos por ciento la tipo blanca, pues esta última especie suele tener más presencia en isla Alacranes debido al hábitat que ahí predomina”. dijo el maestro en Ciencias Biológicas.
El entrevistado informó que hasta el momento han registrado 216 nidos, aunque en la costa que abarca de las dunas de Chuburná a los linderos con Uaymitun habrían tenido lugar decenas de eclosiones desde el pasado mes de abril.
Entre todos los nidos se han tenido 21 mil 685 crías, de las cuales ya han sido liberadas 10 mil 565 en eventos públicos y por medio de operativos donde sólo interviene el grupo del Campamento Tortuguero con autoridades tanto estatales como municipales.
“Escatimamos que para el mes de octubre habremos registrado hasta 250 nidos, una cifra extensa a diferencia de los últimos dos años pero para nada descabellada, pues cada trienio hay un aumento de hasta un 20 por ciento en cada temporada de anidación. Por ahora, hacemos saber que mantendremos vigilancia con 18 voluntarios y la coordinación con la Policía Ecológica”, agregó el entrevistado.
Dijo que el puente por el Mes Patrio será fundamental para redoblar esfuerzos en la zona de actividad, ya que el arribo de turistas a la
playa ameritara que se mantengan varias cuadrillas para prevenir la invasión de vehículos y la presencia de canes, especie considerada depredadora de las tortugas.
“Como siempre, lo que se solicita es no tomar acciones por cuenta propia cuando se avista a una tortuga, mucho menos tomarle fotos o intentar llamar su atención, estos actos se realizan a menudo por vía de visitantes que desconocen los cuidados y medidas preventivas, incluso lo que logran es hacer que retornen los ejemplares cuando probablemente lo que necesitan es ayuda especializada, pues un quelonio llega a la playa para dos posibles situaciones: dejar huevecillos o para ser atendida
de algún mal o lesión”, apuntó. Justamente, hace 15 días acudieron un par de tortugas que habían sido atacadas por jaurías callejeras en Sisal y los linderos del puerto con Telchac. Por fortuna, una de ellas ya fue devuelta a su hábitat y la otra permanece recuperándose, pues ameritó que se le ampute una aleta para poder sobrevivir.
En esta semana, las cuadrillas costeras de la Policía Ecológica han registrado actividad constante, sobre todo durante la madrugada que llega la carey a la playa. Hace cinco días se tuvo la última recaudación masiva de huevecillos cuando una pareja de oficiales resguardó 127 futuras crías en la playa ubicada entre Chelem y Chuburná.
Uno de los mayores temores recayó también en la presencia de cazadores furtivos en Progreso, tanto de huevecillos como de tortugas, pues se sabe que el mercado negro que involucra a los quelonios no es extraño en Yucatán. Solamente en el 2021 se robaron cerca de 10 nidos de las playas del puerto.
Parte de los parámetros que se tenían en los días previos al arranque de la temporada de anidación 2023, se contemplaba romper un récord ascendente a 200 nidos que originen hasta 20 mil crías, número que no se registra desde hace cerca de cuatro años en el municipio.
El año pasado, finalizó el periodo de anidación con 17 mil 833 crías que fueron parte de 158 nidos
bajo el resguardo de diversas autoridades sin embargo, el número total habría ascendido a los 20 mil quelonios pues hubo eclosiones que sólo fueron avistadas por los residentes de la zona costera.
El año 2021, la temporada de anidación en el puerto, de la primera quincena de abril a la primera semana de octubre, concluyó con 189 nidadas que permitieron 16 mil 71 liberaciones de Chuburna a los límites de Chicxulub-Telchac. Entre el número, se resalta que 186 pertenecieron al quelonio carey (Eretmochelys imbricata); una al ejemplar tipo verde (Chelonia mydas) y un par a las tortugas de lora (Lepidochelys kempii). (Jesús López)
SAN EDUARDO, Dzemul.Yaribeth Erguera Chalé fue electa como la Reina de la feria San Eduardo 2023, festividad a realizarse el próximo mes, en un evento que reunió a decenas de habitantes de la comisaría y de la cabecera municipal, que fueron testigos del desenvolvimiento de cuatro jóvenes que compitieron en cinco etapas de evaluación.
La noche arrancó con la presentación y pasarela en traje casual, en la que las candidatas mostraron su carisma en el escenario para que el jurado comenzara a evaluarlas e ir sumando los puntajes de acuerdo con su desenvolvimiento recibiendo aplausos de los presentes.
La segunda etapa, consistió en traje de baño, en la que las competidoras salieron con seguridad y así siguieron posteriormente cuando lucieron el traje regional, siendo calificado el porte y la elegancia de cada una de las mestizas.
Mientras las etapas evaluativas iban pasando, se tuvo la intervención de talentos artísticos de la comunidad que amenizaron la noche para los asistentes, que disfrutaron de una alegre y entretenida velada.
Las porras animaron a las participantes, mientras se cambiaban en los camerinos para cada etapa.
Una de las etapas más esperadas fue la del de traje de gala, mostrando diseños de alta costura con el que se sintieron seguras en la pasarela y derrocharon elegancia.
Finalmente, siguió la última etapa, la ronda de preguntas en la que las participantes fueron cuestionadas en diferentes temas culturales y sociales para que pudieran responder con soltura y seguridad
sus palabras y convencer al jurado y a los presentes con su oratoria y así, sumar la mayor cantidad de puntuaciones posibles.
Al final de la noche, el panel de jurado calificador eligió a Yaribeth Erguera para representar a San Eduardo en la máxima festividad y poner en alto las actividades culturales que se llevarán a cabo.
Las autoridades municipales, organizadores y las reinas salientes procedieron a colocarle la banda y corona a la electa.
Se prevé que en la primera semana de octubre se realice la Magna Vaquería en la que se espera la presencia de grupos jaraneros.
(Isaí Dzul)SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- El estallido de los voladores marcó el inicio de la festividad en la que fue despedido el Santo Cristo del Amor, patrón de la comunidad, en cuyas calles fue llevado en solemne procesión, tras la respectiva serena, rosario y misa oficiada en la iglesia de San Bartolomé Apóstol.
El altar de la imagen estuvo adornado con las flores de la región, como gladiolas, girasoles, claveles, como parte de las donaciones de promesas hechas por las nocheras.
Durante la ceremonia eucarística, que reunió a decenas de feligreses en la iglesia de San Bartolomé Apóstol, el sacerdote Manuel Aguilar Pech expresó algunos pasajes del Santo Cristo del Amor y las distintas advocaciones
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Decenas de personas toman parte en las pláticas que se realizan en la parroquia como preparación para recibir a Jesús Sacramentado, mediante el sacramento de la confirmación.
Las pláticas son impartidas por el sacerdote Manuel Aquilas Pech, quien mencionó la importancia que tiene este sacramento.
Mediante el uso de videos y pláticas, exhortó a los jóvenes y padrinos a conocer a Jesús, y les indicó de qué manera debemos seguir.
En las pláticas se toman algunos pasajes de la Biblia para adaptarlas a la enseñanza de los participantes.
El sacerdote realizó preguntas a los presentes para saber el grado de conocimiento que van adquiriendo.
“No es suficiente sólo conocer a Jesús, hay que seguirlo de corazón y con mucha fe a través del aprendizaje que se realiza en los pasajes bíblicos, tanto en el antiguo testamento como en el nuevo”, indicó.
Las pláticas de preparación tienen una duración de poco más de una hora y a ellas asisten más de 200 personas, entre los jóvenes y sus respectivos padrinos.
(Santos Pool)como es venerado en otros lugares.
“En la catedral de Mérida se celebra el Cristo de las Ampollas, cuya historia menciona que las autoridades no permitían que reinara con ellos, fue tal la envidia, que le prendieron fuego a la cruz y es por eso que se le conoce con ese nombre”, manifestó.
En otros lugares, añadió, se le festeja en su advocación como el Cristo Negro, Cristo de la Exaltación, Cristo de San Román, Cristo de Sitilpech, y aquí se le denomino el Santo Cristo del Amor.
“Nosotros nos referimos así por el intenso amor que tiene a sus hijos”, dijo el sacerdote. Después de la misa, los custodios, cargaron a la venerada efigie para llevar a cabo una procesión. (Santos Pool)
SAN CRISANTO, Sinanché.-
Este puerto del Litoral Norte se ha caracterizado por tener las playas más limpias y aguas cristalinas de la costa yucateca. En el Día Mundial de las Playas que se celebra hoy, San Crisanto se ha fijado el objetivo de seguir atrayendo a visitantes durante todo el año para que disfruten de su impresionante paisaje gracias a que los lugareños se han encargado de preservarlas para que esta y las próximas generaciones continúen llegando.
La conservación de los espacios marinos y del medioambiente ha colocado a la costa del puerto como una de las más visitadas en los años recientes, donde visitantes locales, nacionales e internacionales llegan para gozar de la tranquilidad del lugar.
En los tres kilómetros de la playa es posible observar variaciones en la tonalidad del agua de acuerdo con la posición del Sol y el reflejo de sus rayos, pues por la mañana el mar se tiñe de colores claros, mientras que por la tarde luce tonos oscuros.
El estado puro del océano se ha podido conservar dado que los pobladores se han dado a la tarea de preservarlo, pese a la erosión que se ha presentado con el transcurso de los años a causa de los fenóme-
nos naturales. Es innegable que el mar ha ido ganando terreno, específicamente en el área del centro, sin embargo, los lugareños no se han desanimado en su labor de dejar limpio el espacio para que esté libre de desechos que pudieran contaminar la flora y fauna marina.
Al tratarse de un sitio que progresivamente se ha popularizado entre los visitantes, cada determinado tiempo se realizan actividades de conservación de las playas, como limpiezas masivas y recorridos para recoger los desechos que los bañistas pudiesen olvidar llevar consigo luego de sus estancias.
Los paseantes que llegan los fines de semana, además de nadar, realizan actividades recreativas como la navegación en kayaks, pasatiempo que es común ver que la gente practica por las mañanas.
No obstante, debido a las afectaciones que ha tenido la zona Norte de la costa, como lo fue la presencia de la marea roja que derivó en la expulsión de especies del océano que terminaron en la playa, varios grupos de voluntarios y dependencias del puerto se encargaron de levantar los peces para dejar el sitio en condiciones óptimas. Asimismo, se han realizado campañas de limpieza de sargazo, dado a su constante
acumulación en el puerto.
La finalidad de celebrar el Día Mundial de las Playas es que las personas de todo el mundo puedan incorporarse de manera voluntaria en actividades y labores de mantenimiento ambiental para la mejora y conservación de los espacios marino-costeros mediante la recolección y clasificación de desechos sólidos que son dejados en la costa.
Cabe mencionar que el Estado cuenta con una extensión litoral de 378 kilómetros que comienza en Celestún y se prolonga hasta el Noroeste de Yucalpetén, donde la línea marginal cambia de dirección sensiblemente hacia el Oriente y abarca hasta El Cuyo.
Con la finalidad de preservar estos espacios naturales, diversas autoridades públicas y grupos particulares han colaborado para la realización de una limpieza simultánea que abarcará 15 playas desde Celestún hasta El Cuyo, actividad que ha sido programada para el próximo 23 de septiembre.
En 1991 se fundó la organización The Ocean Conservancy, cuyo origen se sustenta en la campaña internacional de limpieza de la costa que fue denominada International Coastal CleanUp, celebrada en más de 150 países.
Este puerto, por tener playas limpias, cristalinas y atrayentes para los paseantes, continúa realizando actividades para involucrar a grupos de personas a su preservación y cuidado. Se espera que, en
los próximos días, grupos de voluntarios arriben a realizar la campaña masiva de limpieza en distintos puntos de este puerto como en el resto de la costa yucateca. (Isaí
Dzul)ACANCEH, Yucatán.- No conformes con andar sin el casco de protección y de exponer la seguridad de sus familiares, los motociclistas también ponen en riesgo a sus mascotas, señalaron habitantes. Lugareños aseguraron que muchos motociclistas acostumbran a pasear a sus mascotas, tanto perros como gatos, además de llevar a sus parientes como pasajeros.
“Muchos cargan a sus perritos en sus motos, lo malo es que no sólo llevan a estos animalitos , sino también a sus familiares como esposas, hijos o hermanos. Lo más grave del asunto es que ni ellos ni sus acompañantes llevan cascos de protección, lo que es muy peligroso porque no sólo ponen en riesgo a sus familias, sino también a las pobres mascotas”, indicó José Acosta Canché.
De acuerdo con los ciudadanos, la falta de mano dura por parte de las autoridades y sobre todo el de la Policía Municipal es lo que contribuye a la irresponsabilidad de los conductores.
Los lugareños indicaron que los motoristas transitan sin el casco protector desde hace más de dos años, y a pesar de no respetar el Reglamento de Vialidad las autoridades sólo se han dedicado a exhortarlos sin poner mano dura
Germán Pech May, uno de los ciudadanos, dijo que casi todos los motociclistas transitan sin el casco de seguridad. Indicó que esto se viene registrando desde antes que el actual Alcalde entrara en funciones, pero que ya estando en el poder, la actual administración permitió que esto continuara como hasta la presente fecha.
“Para que estos motociclistas vuelvan a usar el casco está difícil, pero no imposible, es cuestión que la misma autoridad se ponga las pilas y haga valer el Reglamento de Vialidad”, señaló el hombre.
Por su parte, Martina Chalé dijo que en la localidad los motociclistas ya no usan el casco. Indicó que muchos de estos conductores llevan a sus familiares como pasajeros, pero que además hay quienes también acostumbran a llevar a sus mascotas.
“Ayer por la mañana vi que un muchacho iba en moto con su acompañante, creo que su esposa, pero no tenía casco y llevaba a su perrito”, indicó la joven.
Al respecto, Julián N. B., uno de los motociclistas, señaló que ya no usa el casco desde hace dos años. Aseguró que hay ocasiones en las que lleva a su novia, quien a su vez carga a su perrito: “Así ha sido siempre. Nunca he tenido problemas y no creo que lo haya”.
(Carlos Chan Toloza)Ciudadanos aseguraron que los conductores y sus acompañantes no llevan cascos de protección.
ACANCEH, Yucatán.- Pese a que la Policía Municipal prometió hace unos meses que el tramo hacia Yabukú sería vigilado, y debido a que el sitio es usado como tiradero de basura y desperdicios, vecinos aseguraron que las autoridades brillan por su ausencia.
La Policía no acude a vigilar la carretera hacia Yabukú, indicaron.
Hace unos meses, elementos municipales avisaron que realizarían operativos de vigilancia en ese tramo, debido a que se estaba llenando de basura y desperdicios orgánicos, a tal
ACANCEH, Yucatán.- Los milperos que viajan hacia sus terrenos ubicados en la comisaría de Canicab se dicen temerosos por la afluencia de vehículos que a diario transitan por esa zona.
Señalaron que todo ese tramo, desde Acanceh, pasando por Sacchich y hasta llegar a Canicab, se encuentra lleno de granjas donde infinidad de automóviles y camiones
pesados transitan todo el día.
Emilio Chávez Puc dijo que es el propietario de un terrenito ubicado entre Sacchich y Canicab, que todos los días viaja de la cabecera municipal hacia su terreno y que obligadamente tienen que pasar por una hacienda donde hay mucho tráfico.
“Tengo que pasar por ese tramo donde transitan muchos vehículos y realmente me da mucho temor cuan-
grado de que se estaba convirtiendo en un foco de infección y contaminación.
Sin embargo, pobladores que pasan por la zona casi todos los días mencionaron que los residuos siguen aumentando.
“Nunca vimos la vigilancia, pero el tiradero continúa, en todo el camino hay bolsas de basura y desperdicios, lo que refleja la falta de la vigilancia que ofreció la Policía”, indicó Juan N., uno de los jóvenes que a diario acude
para correr en el sitio.
Por su parte, Verónica N. señaló que en ningún momento ha visto a la Policía del pueblo llegar al tramo donde habían anunciado que vigilaría para evitar el crecimiento de más basureros: “Al menos los días en los que he ido no he visto que lleguen agentes, y eso que anunciaron que estarían pendientes y vigilarían el lugar para que no sigan tirando residuos”.
(Carlos Chan Toloza)do lo hago, todo ese camino está lleno de granjas y es ahí donde van o salen los vehículos”, mencionó. Por su parte, Honorio Puc, milpero, indicó que “desde hace cinco años que tengo un terrenito, siembro papaya, sandía, calabaza y maíz, pero es peligroso viajar hasta ahí. Siempre tengo miedo de cruzar toda esa vía con mi bici”.
(Carlos Chan Toloza)
SEYÉ, Yucatán.- Desde temprana hora, alumnos de distintos planteles educativos participaron en el desfile de la Independencia por su 213 aniversario, marcan-
do el paso redoblado y al sonar de la Banda de Guerra como una muestra de gallardía, marcialidad y respeto por los símbolos patrios.
Desde las primeras horas de la
mañana las calles se llenaron de cientos de familias que salieron para conmemorar esta fecha importante. En este municipio, las autoridades locales y directores de las
escuelas acordaron previamente adelantar el derrotero para que tanto estudiantes como maestros pudieran tener el fin de semana y poder aprovecharlo a su gusto.
En punto de las 7:00 horas, alumnos y docentes ya estaban presentes con sus contingentes
En Motul, participaron más de 500 alumnos y 20 centros educativos. (Alejandro Collí) Pequeños caminaron por las calles de Izamal con accesorios tricolores. (David
para representar con orgullo a su plantel y rendir homenaje al Lábaros Patrio, donde se reconoció el gran trabajo que hicieron los héroes para darles independencia a todos los mexicanos.
Una vez que se rindió homenaje a la Bandera y se cantó el Himno Nacional, el desfile cívico-escolar arrancó conforme a lo programado y fue encabezado por los estudiantes del Cobay y su Banda de Guerra, seguido de la Escuela Secundaria Técnica número 34, las primarias y preescolares.
En Tahmek, el campo deportivo de la colonia Libertad fue el punto de reunión de los docentes y estudiantes de siete planteles locales y poco después de las 7:00 horas el derrotero arrancó con el sonido de los tambores y las trompetas que conformaron las bandas de guerra de las diferentes escuelas.
En Sinaché, más de 300 alumnos de seis centros educativos, unos uniformados y otros caracterizados de personajes de la independencia, partieron del campo deportivo Felipe Carrillo Puerto para recorrer en 40 minutos toda la avenida principal para llegar al
Centro Comunitario para el Desarrollo (CCD) en donde se llevó a cabo un homenaje a este día importante del mes en nuestro país.
Estuvieron encabezados por el Colegio de Bachilleres y su Banda de Guerra. Al llegar al CCD dio comienzo el evento; en este año, el Jardín de Niños José Peón Contreras se encargó de ejecutar la ceremonia en la que estuvieron presentes las autoridades educativas, municipales y representantes de las diversas instituciones de la localidad.
En Motul, participaron más de mil 500 alumnos y 20 escuelas de la comunidad. Como primer derrotero estuvo la Banda de Guerra del Ayuntamiento y posteriormente se dio pasó a la Primaria Vicente Guerrero, que encabezó el derrotero de las escuelas.
En Baca, desde temprana hora cerca de 2 mil alumnos de los distintos planteles educativos acudieron a la calle 30, cerca del campo deportivo Julio Ferrera Cruz, para iniciar el desfile, abriendo la contingencia los alumnos del Colegio de Bachilleres y su Banda de Guerra, portando cada plantel educativo su banderín.
En el Centro Comunitario para el Desarrollo (CCD) de Sinanché se celebró este día importante. (I. Dzul)
En Izamal, más de 900 alumnos de las escuelas prescolares participaron en el desfile, quienes con mucha alegría y entusiasmo marcharon por las calles principales del Pueblo Mágico; con su unifor-
me de gala y con accesorios tricolores caminaron gritando: ¡Viva México!, recordando la valentía de nuestros antepasados.
En Chemax, más de 300 jóvenes de los diferentes niveles educativos
demostraron gallardía y marcialidad al recorrer diversas calles del municipio hasta llegar a la explanada del centro del poblado para
conmemorar la Independencia.
En Oxkutzcab, participaron unos 2 mil alumnos de 26 planteles educativos. Las actividades iniciaron con una ceremonia cívica a las 7:00 horas frente al Palacio Municipal; posteriormente, se realizó el desfile cívico que fue encabezado por el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 118.
En Tekax, con 2 mil 861 alumnos de 22 escuelas de nivel básico, media superior y superior se llevó a cabo el desfile conmemorativo. Previamente, se realizó un homenaje a la Bandera en las instalaciones del campo deportivo La Unión. De ahí salieron todos los contingentes hasta la avenida Ricardo Palmerín donde rompieron filas.
En Peto, a las 8:15 horas arrancó el contingente de los domos dobles de la colonia Francisco Sarabia, donde algunos alumnos vestían de una manera formal y otros elegante el uniforme escolar. Lo inició la Primaria Felipe Carrillo Puerto, donde al compás de la Banda de Guerra y llevando por delante al Lábaro Patrio se les hizo un llamado a los asistentes a saludar y guardar respeto ante este acto cívico y lo cerró la
Universidad Pedagógica Nacional, subsede Peto.
En Tzucacab, en la explanada del parque principal se efectuó el izamiento del Lábaro Patrio, mediante un homenaje realizado por los alumnos. El desfile cívico inició sobre la calle 23 entre 28 y 30, siendo encabezado por la Banda de Guerra del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario. El último contingente correspondió ambulancia de paramédicos del Ayuntamiento.
En Actuncoh, Temozón, el desfile comenzó a las 8:00 horas en la calle que se encuentra frente a la Escuela Telesecundaria Moisés Sáenz Garza. Con gran entusiasmo, los alumnos de la Primaria Alfonso Caso Andrade, de la Telesecundaria Moisés Sáenz Garza y del Telebachillerato Comunitario recorrieron las principales vías de la comisaría, demostrando su amor por México y su compromiso con los valores cívicos de la nación.
En una parada cívica, se unieron a celebración los pequeños del Centro de Educación Preescolar Indígena Alfonso Caso Andrade, quienes se sumaron al nutrido con-
tingente de más de 200 estudiantes.
En Tixpehual, los alumnos, maestros y autoridades se reunieron a un costado del panteón, ubicado en la entrada de la población, y desde donde partió el contingente a las 8:00 horas. Los niños de preescolar y primaria estaban ataviados con los perso-
najes de aquella época de 1810.
También participó la señorita independencia Galilea Samanta Puch Alonso, montada en un caballo, acompañada del mariachi, entonando músicas alusivas a los tiempos marcados de patriotismo.
En Acanceh, cientos de estudiantes participaron en el desfile
que dio inicio en la explanada municipal, desde donde los estudiantes recorrieron las principales calles hasta llegar al Palacio Municipal. (Enrique Chan,
CACALCHÉN, Yucatán.-
La parroquia de San Pedro y San Pablo comenzó formalmente su año de labor pastoral con una celebración en que se recibió a la imagen de la Virgen de la Asunción, patrona de pueblo de Bokobá que pertenece a la jurisdicción eclesiástica parroquial, con el objetivo de afianzar los lazos de hermandad entre la parroquia y el pueblo auxiliar de la misma.
El párroco Benigno Kú Pool ofi ció una misa en la que exhortó a la comunidad a continuar el trabajo de los grupos apostólicos y en los centros pastorales. Durante la celebración, en el altar estuvieron presentes las efi gies de los santos patronos.
Se dio a conocer que la imagen de la Virgen de la Asunción regresará hasta mañana a su pequeño santuario y se dará por concluida esta primera actividad pastoral del calendario.
La venerada escultura de la Virgen de la Asunción salió de su pequeño santuario de Bokobá de manos de sus custodios, que la trasladaron hasta la entrada del pueblo de Cacalchén, donde le dieron la bienvenida los feligreses. La llevaron con cantos
La santa e fi gie fue recibir en la misa de ayer y estará en el municipio hasta mañana. (POR ESTO!)
hasta la iglesia principal y fue recibida entre cantos y aplausos de todos los asistentes.
En su homilía, el padre Ku Pool señaló: “La misa de inicio de actividades pastorales es una
acción para encomendar nuestros proyectos y trabajos que en la comunidad parroquial pretendemos organizar este año. Ahora comienza de nuevo el catecismo y preparación, las legionarias
TXIKOKOB, Yucatán.- En una jornada de la Liga Mayor Zamná de Segunda Fuerza de beisbol, los Reales de Xooché derrotaron al Pulpazo de Tahmek con un marcador de 16-1.
Asimismo, los Tigres de Hunukú le dieron un paliza de 24-2 a los Cardenales de Temozón.
Mientras tanto, en Yaxkabá los Huracanes aprovecharon que estaban en su casa para hacer carreras desde las primeras entradas, sin embargo, al estar con un 4-0 a su favor frente a los Carpinteros, el encuentro se tuvo que suspender debido a una lluvia.
Por su parte, los Tigrillos de Izamal cayeron ante la Selección de Yaxkabá, equipo que ganó con un 19-14 gracias al picheo de Issac Peraza y el buen relevo de Jasso Dorantes.
Como locales, los Petroleros de Holcá derrotaron 7-1 al Club Dominicos de Tekal de Venegas. Los Indios de Sotuta también aprovecharon su casa para ganar 5-2 al Club Holca , con el buen picheo de Renán Tzab y un rele-
vo de Juan Pablo Fraga.
Los Langosteros vencieron con 15-6 a los Rieleros de Dzitás, mientras que los Azulejos lograron un 10-1 con el Tamarindo Jr de San José Pibtuch, con el buen picheo de Roberto Góngora apoyado por Alberto Puc.
Los Cardenales de Yaxunah dieron una sorpresa al vencer con 9-8 a los Tigrillos de Quintana Roo pueblo, con el gran picheo
continúan con sus obras, los coros se animan a reafi rmar su participación y todos, incluso yo, reafi rmamos nuestra participación en el camino como iglesia peregrina”, explicó.
Esta actividad fue extraordinaria por la visita que realizaron las imágenes de los santos patronos, dado que últimamente es poco común que la Virgen de la Asunción sea trasladada a la sede parroquial.
Sobre esto, Benito Uh Balam, catequista que colabora en la parroquia, señaló: “Si no me equivoco, esta es la tercera ocasión que nos visita la Virgen de la Asunción, recuerdo que cuando nuestro párroco era Manlio Aguayo, hace ocho años, la Virgen llegó al municipio en dos ocasiones, tanto para inicio de las actividades como para el aniversario del padre. Esta es la primera ocasión que permanecerá con nosotros por varios días, destacando que hasta mañana regresará a su comunidad vecina”.
Debido a las festividades alusivas a la Independencia de México, la iglesia pospuso el traslado de la efigie, con el objetivo de continuar fomentado su devoción en la sede parroquial, quedando la Virgen expuesta en pública veneración en el centro del altar mayor y flaqueada por las imágenes de los patronos de la santa parroquia.
(José Iván Borges Castillo)
de Francisco Tamay.
Finalmente, estando en la novena entrada empatados a 12, los Azulejos de Pisté y los Mieleros de Tunkás, con corredores en primera y segunda base, hubo un reclamo de los Mieleros por lo que optaron por retirarse. Trascendió que los organizadores de la liga analizarán el hecho para determinar su fallo.
(José Alfredo Islas Chuc)
TIXKOKOB, Yucatán.- La fe y tradición se siguen uniendo para festejar al Cristo de la Misericordia, que como parte de las actividades se ha tenido la participación del Gremio de Albañiles, Filarmónicos, Unión Católica, Tricitaxistas, Abastecedores, Mestizos, Catequismo, Labradores, Jornaleros y Señoras, siendo esta última cofradía la que clausuró la fiesta.
En el recorrido de esta agrupación, más de 20 personas sumaron sus energías para cargar a la santa efigie de casi 400 kilogramos. El contingente realizó las para-
das obligatorias, marcadas como estaciones en el centro de la población, teniendo como testigos a los integrantes de la iglesia de San Bernardino de Siena. Entre los feligreses destacó el comentario de que justo por estas fechas, hace 35 años, se tuvo la entrada del huracán Gilberto. Los fieles resaltaron que pidieron al Cristo de la Misericordia el milagro de que el fenómeno climático fuera clemente con el pueblo, y aseguraron que así fue, pues no se presentaron mayores situaciones. (José Alfredo Islas Chuc)
VALLADOLID, Yucatán.-
Estudiantes de medio superior y superior se quejan de los horarios de transporte público, especialmente de los colectivos y urbanos que prestan sus servicios en las diferentes rutas que cruzan en sus escuelas o en las cercanías.
Trascendió que después de las 14:00 horas estas unidades dejan de trabajar, lo que deja a decenas de estudiantes del turno vespertino sin este servicio. Debido a esto, se ven en la necesidad de ocupar el servicio de taxi local, que afecta la economía de los jóvenes, incluso algunos regresan a sus horgares caminando a altas horas de la noche.
Gabriel Ojeda Fernández, estudiante del Centro Universitario de Valladolid, ubicado en la colonia San Francisco, comentó que después de las 14:00 horas es un poco difícil que haya un colectivo o camión urbano que lo traslade a su centro educativo. Ante esto, pide a los directivos de cada medio de transporte público que amplíen sus horario de servicios.
Por su parte, Marina Alcocer Tello, estudiante también de una universidad ubicada en la colonia San Francisco , comentó que su economía se ve afectada al no a ver estos servicios y tener que ocupar un taxi de alquiler.
“Normalmente los colectivos y transportes urbanos prestan sus servicios por siete pesos por cada
persona adulta, mientras que un taxi de sitio tiene un costo entre los 35 a 45 pesos por cada tirada, esto nos afecta severamente”, aseguró.
Entre los puntos que práctica-
mente carecen del servicio de colectivo y transportes urbanos después de las 14:00 horas de la tarde están la ruta de la colonia San Francisco, Colonia Oaxaqueña, Colonia Mili-
VALLADOLID, Yucatán.- De acuerdo con información proporcionada, en el transcurso de los próximos meses, en el municipio deberán invertirse más de 80 millones de pesos para lo que resta del Ejercicio Fiscal 2023.
Según pudo averiguarse, dicha cantidad será utilizada para el último paquete de obras y deberá contemplar acciones en materia de educación, deporte y servicios básicos como la electrificación y agua potable, siendo que en total se ejecutarían 35 obras, tanto en Valladolid como en las comisarías.
tar, así como la avenida Víctor Cervera Pacheco, rumbo al Hospital General, de la Universidad de Oriente (UNO) y del Itsva Valladolid.
(Víctor Ku)
Dichas acciones fueron aprobadas por mayoría durante la sesión ordinaria de Cabildo. Se precisó que dentro del paquete de las 35 obras mencionadas se encuentra la construcción de edificios de los telebachilleratos de Kanxoc, Yalcobá y Xocén.
VALLADOLID, Yucatán.- La
Escuela Secundaria Estatal José
Inés Novelo celebró ayer una Fiesta Mexicana, evento que reunió a toda la comunidad escolar en una jornada llena de juegos y espectáculos.
En primera instancia, los participantes disfrutaron de una amplia variedad de antojitos mexicanos que fueron preparados por algunos padres de familia y personal de la escuela.
Además, los jovencitos tuvieron la oportunidad de participar en diversos juegos tradicionales, como la lotería y el tiro al blanco. No obstante, el punto fuerte de la Fiesta Mexicana fueron los espectáculos programados.
La música mexicana llenó el ambiente, mientras que el ballet folclórico Xibalba sorprendió a todos con bonitos bailables representativos de los Estados de Gua-
dalajara y Baja California. Uno de los momentos más destacados de la noche fue la interpretación de la alumna Julia Mayreli Martín Guillermo, quien con su talento y pasión musical, cautivó a todos con la melodía titulada Cielo Rojo. Las presentaciones contempladas durante el evento estuvieron coordinadas por el taller de danza, a cargo del maestro Ramos Do-
mingo Mazúm Sánchez. Cabe destacar que en en una fase del evento se llevó a cabo la imposición de la banda a la señorita Independencia, Kembly Caamal Dzul, del turno matutino, y a la Señorita Independencia turno vespertino, Layda Yuliet Moo Fernandez, mientras que la banda de Señorita 78 Aniversario de la Escuela José Inés Novelo correspondió a la alumna Estefany Paolett Sosa.
Aunado a ello, también se construirán domos en las escuelas primarias Club de Leones No. 5 y Marcelina Silva, así como en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 87.
En cuanto a las acciones relacionadas a los servicios básicos, los ediles señalaron que se tomarían en cuenta ampliaciones de la red eléctrica y agua potable en diferentes sectores de Valladolid y sus comisarías, como la iluminación de la entrada a Yaxché.
(Alfredo Osorio Aguilar)La Fiesta Mexicana contó con la asistencia de importantes autoridades educativas, entre ellas la inspectora de la zona 012, María Catalina Canto Coral; Wilberth Gómez Silva, director de la escuela, y Guadalupe Victoria Falcón López, coordinadora regional del CEDE Valladolid, quienes felicitaron a la comunidad escolar por el éxito de la celebración.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- Tras la confi rmación de numerosos casos de dengue en el municipio, continúan las jornadas de descacharrización como medida preventiva para disminuir la propagación de esta enfermedad.
En esta ocasión, los trabajos contemplaron visitas a distintas comisarías de la localidad.
Según reportaron los organizadores, en comunidades como X-Tuy y Dzalbay se ha registrado una excelente participación por parte de la ciudadanía.
Se explicó que tan sólo en estas dos comisarías lograron recaudar casi una tonelada de cacharros, un resultado sumamente beneficioso para el combate del dengue.
Al respecto, el poblador Roberto Chan precisó que este éxito se debe en gran parte a la excelente coordinación entre la Dirección de Salud, Servicios Públicos y los comisarios municipales, pues estos han desempeñado un rol crucial informando de manera oportuna a la población sobre las fechas en las que deben sacar sus cacharros y desperdicios para que las brigadas las recojan y se aminoren los criaderos de mosquitos.
Como parte de esta campaña, se hace un nuevo llamado a la comunidad a sumarse a este esfuerzo y tomar medidas para proteger su salud y la de sus familias.
Quienes recolectan los cacharros señalaron que la eliminación de los puntos de reproducción del Aedes aegypti es una labor en la que todos deben contribuir, ya que es fundamen-
tal para prevenir la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por este insecto.
Pudo averiguarse que estas jornadas de descacharrización continuarán en otras comisarías del municipio con el objetivo de abarcar la mayor cantidad de áreas.
Por su parte, las autoridades de Salud hacen un atento llamado a la población a mantenerse informada y participar activamente en estas actividades, señalando que el trabajo en conjunto se puede hacer la diferencia en la lucha contra los zancudos.
(Alfredo Osorio Aguilar)TZUCACAB, Yucatán.- En los terrenos de la Asociación Ganadera local alrededor de las 15:30 horas se inauguró la Expo Ganadera 2023 con el tradicional corte del listón.
Hasta el 17 de septiembre se llevará a cabo una muestra bovina y exposición ganadera como parte del impulso a los productores locales para que den a conocer los animales crían en sus granjas para el sustento familiar.
En el evento, las autoridades municipales realizaron el acto de coronación y colocación de la banda a la embajadora Angelina Carrillo.
El presidente de la asociación local, Nemensio May Uicab, comentó que en esta ocasión son alrededor de 30 productores los que se sumaron a la iniciativa.
En un espectacular partido de la Liga Municipal de Futbol, los Tigres de Actuncoh se enfrentaron ante los Jaguares de Santa Rita, donde demostraron su superioridad en el campo al vencer a sus rivales con un contundente marcador de siete goles a uno.
Los Tigres mostraron un excelente desempeño durante el encuentro, dado que destacó la habilidad y coordinación de sus jugadores.
Con la dirección del capitán Fernando May, el equipo desplegó una estrategia dinámica y ofensiva que sorprendió a los presentes.
May tuvo un rol fundamental en la victoria de su grupo, puesto que dio pases precisos y asistencias que generaron múltiples oportunidades de gol, además, su liderazgo en la cancha fue evidente, ya que siempre estuvo motivando a sus compañeros y guiándolos a la victoria.
Asimismo, destacó la participación de Ismael Poot, quien consiguió cuatro goles para su colectivo.
Finalmente, los organizadores del torneo felicitaron a los Tigres por su destacada actuación y a Ismael Poot por sus impresionantes anotaciones.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Asimismo, indicó que la demostración de animales únicamente representa la labor que se realiza en el cuidado y alimentación.
“Nuestro objetivo que los expositores tengan un espacio en donde exhibir a sus animales, pues así dan una muestra de la calidad de su trabajo y pueden conseguir clientes potenciales”, indicó May Uicab.
Añadió que como parte del programa de actividades este fin de semana se realizará el baaxal toro y torneo de caballitos de cartón.
Por su parte, los productores señalaron que esperan una respuesta positiva por parte de las diferentes familias de la localidad y municipios vecinos que asistan a la
CITILCUM, Izamal.- Con especial fervor el santuario del Cristo Negro de la Exaltación, ubicado en la comisaría de Citilcum, se volvió un punto de peregrinación de devotos que llegaron a todas horas para visitar y honrar con sus promesas y devoción al famoso Crucificado.
Al Poniente del municipio de Izamal, destaca la presencia de los gremios que se sumaron al novenario y que este fin de semana concluyeron con sus promesas de honrar al especial protector de la comunidad. Son tres fiestas con las que es festejado durante todo el año esta imagen sagrada, siendo la fiesta de septiembre la máxima expresión devocional de la comunidad donde radica.
Los gremios siempre mantienen la tradición de ofrecer atole y relleno negro a los visitantes, como parte de la rica tradición gastronómica de este pueblo.
Los organizadores compartieron sus impresiones sobre estas fiestas del mes de septiembre. Sobre esto, Juan Bautista Dzul comentó: “Este año realizamos la fiesta del Santo Cristo de Citilcum con fervor. Mucha gente llega a nuestra comunidad a visitarlo, vienen a cumplir sus promesas, es que es tan milagroso, que teniendo un poco de fe en él se logra obtener lo que le pedimos. La gente de este pueblo lo sabe bien, y lo quiere y venera siempre con amor. Los gremios, la fiesta, todo se hace para honrarlo con poco o mucho que se tenga”.
Los gremios se distinguen por la entrega de atole nuevo y elote sancochado y relleno negro que se convida a los asistentes.
El santo Cristo fue bajado de su altar a principios del mes, siendo que se ha desarrollado el novenario anual en el santuario, y el pasado 14 de septiembre en la fi esta principal de la Exaltación de la Santa Cruz, que es la advocación del Cristo, se realizó la misa solemne ofrecida por el
párroco Cristian Andrade, con una alta participación de feligreses y devotos que abarrotaron el atrio de la iglesia, así como las calles aledañas en la procesión solemne con la que cerró el acto principal del día.
En cuanto a los gremios, José
Virgilio Can Chan, organizador, señaló: “Los gremios concluyen, pero siendo que la fiesta pegó con un fin de semana se espera que estos días los devotos continúen llegando a visitar al Santo Cristo de la Exaltación que está siempre expuesto a pública veneración en la
iglesia, aunque ya se llevará a cabo la subida a su altar, siempre en la iglesia y todos los que llegan lo pueden venerar y honrar, así como pueden venir a quemar sus velas o darle sus ofrendas de flores”.
De las tres fiestas principal anuales, destaca que la imagen del Cristo
es llevada a la vecina comisaría de Kimbilá; en septiembre preside su novenario en su pequeño santuario; y en noviembre es llevada con gran fiesta devocional a la sede parroquial en Tekantó, donde permanece por espacio de tres semanas.
(José Iván Borges Castillo)
TEKAX, Yucatán.- El chofer de una camioneta de una empresa particular se volcó en la carretera Mérida-Chetumal, y el conductor se salvó gracias a que estaba usando su cinturón de seguridad.
De acuerdo con datos obtenidos, ayer a las 5:00 horas el conductor de una camioneta de una conocida ferretería, con placas de circulación YR-0866-C del Estado de Yucatán, transitaba en la carretera federal Mérida-Chetumal, de Poniente a Oriente, cuando perdió el control del volante presuntamente por una falla mecánica. Posteriormente, el vehículo se volcó y se salió de la cinta asfáltica al dar varias vueltas.
PETO, Yucatán.- A pesar de que están prohibidas por el delito de violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, las máquinas de tragamonedas se han convertido en uno de los principales pasatiempos de azar de los habitantes de todas las edades que buscan multiplicar su dinero. Estas maquinitas , conocidas en inglés como slots, funcionan con monedas de un peso y son los principales medios que utilizan algunos pobladores para aumentar sus ingresos económicos.
En diferentes establecimientos de la localidad se puede observar que la gente utiliza estos objetos para poder obtener cierta ganancia.
Alejandro Ku, lugareño, expresó: “Algunos lo hacen por diversión, mientras que otros para querer ganar dinero, pero únicamente es un rato divertido y si ganas qué bueno. Son personas de diferentes edades que aprovechan para probar su suerte en espera de poder ganar dinero”.
Añadió que: “apostar más únicamente es por ambición y en
ocasiones si no es tu día terminas perdiendo mucho efectivo”.
Cabe mencionar que estas tragamonedas desde hace tiempo comenzaron a llegar a diferentes puntos de la localidad, pero que hasta el momento mantienen una distancia considerable de diferentes centros educativos del pueblo.
“Aunque es una minoría de personas que han apostado más de 100 pesos en busca de poder duplicarlo, en las mañanas es notable ver la presencia de personas
que aprovechan unos cuantos pesos en espera que el resultado sea positivo y puedan tener cierta ganancia”, concluyó Alejandro Ku.
En la actualidad, hay algunos habitantes que todavía recuerdan cuando los agentes policiacos se llevaban las maquinitas, debido a la falta de permisos, por lo que optaron por dejar jugar. Otros mencionaron que evitan seguir metiendo su dinero a las tragamonedas, ya que sus padres los regañaron.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Ayer atendieron diferentes baches del centro que anteriormente fueron reportados como peligrosos por parte de guiadores.
Desde temprano, la brigada de bacheo fue vista en diferentes puntos céntricos de la localidad atendiendo la solicitud de diferentes conductores, debido al mal estado en el que se encuentran las calles a causa de las lluvias.
En la calle 24 con 33, días atrás los lugareños se quejaron de un gran bache que dificultaba la circulación de diferentes guiadores, por lo que esta mañana fue uno de los primeros que se atendieron por parte de los empleados de la Comuna.
Trabajadores comentaron que buscan aprovechar estos días de Sol intenso para que los materiales
que están utilizando logren compactar y cumplan con su función.
Entre las vías que fueron atendidas se encuentran la calle 33 con 26, 24 con 31, 29 con 22, 30 con 29, entre otras. Se logró aprovechar que las diferentes arterias céntricas fueran cerradas como parte del desfile cívico que se realizó desde temprano en la localidad.
Trascendió que el chofer J. M. G. logró salir del auto y llamó al 911.
Al lugar llegaron policías municipales de Tekax y la Guardia Nacional que pidió el apoyo de la una unidad de ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que atendiera al lesionado. Afortunadamente, el afectado no necesitó que lo trasladaran a un nosocomio.
Unas horas después llegó una grúa que retiró el vehículo del tramo carretero.
(Jaime Tun)Ante estos trabajos que se llevaron a cabo, algunos motociclistas, como Daniel Pool, añadieron: “En los días de lluvia tienes que estar esquivando diferentes baches para que puedas transitar; algunas motos sí pueden sufrir algún daño a causa de un hoyanco”. (Gaspar
El incidente ocurrió en el tramo a Chetumal. (J. Tun)
TIZIMÍN, YUCATÁN.- En la ciudad varios animales, principalmente en situación de calle, deambulan con enfermedades entre ellas cáncer, y es por ello que la Fundación Bienestar Animal organizó en el Parque Principal la venta de antojitos regionales a fin de recaudar fondos para pagar parte de la deuda contraída por cirugías de mascotas que están bajo tratamiento de ese mal y de otras.
Lucy López, presidenta de esa fundación, dio a conocer que son varios los casos de animales enfermos y es por eso que recaudan fondos para tratar al menos a dos perros más con este mal que se encuentran deambulando con tumores muy grandes por la Escuela Dr. Crescencio y Ancona Para ello convocó a los amantes de los animales a apoyar esta causa con donaciones, así como otras actividades que frecuentemente realizan para recaudar fondos, pues gran parte de lo que se reúna será para pagar algunas deudas y si alcanza para intervenir a más mascotas enfermas.
En esta ocasión se le permitió a la fundación colocar una mesa y algunas sillas en el parque Francisco Cantón Rosado donde ayer vendieron antojitos regionales, de 19:30 a 22:30 horas.
Las personas que quieran apoyar cualquier causa de la fundación pueden contactar a la activista al
TIZIMÍN, Yucatán.- Pese a que el alcalde Pedro Couoh Suaste presume su preocupación por el problema del dengue, la realidad es otra, pues la falta de acciones han contribuido en la proliferación de mosquitos a la comunidad.
El Edil sostiene que gasta de 60 mil a 70 mil pesos diarios en fumigar, pero no hay resultados.
Algunos ciudadanos como Andrea Gómez, Ricardo Moo y Ernesto Uh, entre otros, mencionaron como un ejemplo claro la hondonada conocida como Hoc, la cual se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad. Abunda la maleza y los vecinos la tienen convertida en su sumidero.
Ante esa situación el sitio representa un serio foco de alerta que pone en riesgo la salud de la población porque de ese lugar brotan miles de mosquitos que pueden ser portadores de enfermedades como
TIZIMÍN, Yucatán.- La Escuela Primaria Flavio Clemente Chab Izquierdo recibió 15 computadoras portátiles para el uso y beneficio los estudiantes del plantel, como parte de los beneficios del proyecto Cultura Digital para Todas y Todos del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Educación A.C. (Iideac), cuyo propósito es acortar la brecha de acceso a la tecnología digital.
número telefónico 986-11-16-483.
La defensora de los derechos de los animales explicó que hay demasiados casos de animales con diferentes enfermedades que se les apoya mediante médicos veterinarios, a quienes se les debe varias curaciones.
“Este evento tienen como pro-
pósito recaudar un poco de dinero para pagarles, además de que se quiere apoyar a más animalitos de la calle que viven sufriendo por estos males”, expresó.
“Desafortunadamente hacen falta recursos para tratar a todos los perros y gatos que tienen alguna enfermedad que deambulan por
las calles, pero se hace imposible porque no hay recursos suficientes para pagar a los médicos para que puedan ser tratados”, expresó la activista, quien espera que en esta ocasión más gente se sume a esta noble causa y se logre recaudar fondos para dicho fin. (Efraín Valencia)
El dirigente Jorge Rodríguez Ceballos acudió al auditorio de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) para la inauguración del proyecto, donde se expuso que gracias a la colaboración con el Iideac en conjunto con la Fundación Movistar México y Hewlett Packard Company (HP) podrán acceder a estos equipos tecnológicos.
Para que este apoyo sea otorgado se tienen que cumplir requisitos, como que el director sea egresado del diplomado Especialización en Dirección de Centros Educativos que tuvo una duración de 120 horas y no contar con sala de cómputo. Las maestras recibirán capacitación sobre el uso de la plataforma Profuturo para dar apoyo a los alumnos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)el dengue, zika y chikungunya.
Mencionaron que a causa de las recientes lluvias la hondonada está cubierta de maleza y en su interior hay aguas contaminadas de las cuales brotan los zancudos.
Por su parte, Cristina Mazún y Gloria Tec expusieron que también es notable que a pesar de los casos de dengue que están por doquier, las autoridades muestran desidia
por eliminar la maleza de las orillas de las escarpas que crece en la mayoría de las colonias, aun a sabiendas de que ahí se reproducen grandes cantidades de moscos.
Los vecinos Eduardo Matos y Virginia Martín añadieron que otro de los grandes problemas que ponen en riesgo la salud de los habitantes son los terrenos baldíos que se encuentran en el centro,
pero sobre todo en la periferia de la ciudad en colonias como San José Nabalam, Comichén, Santa Cruz y Santo Domingo que están con abundante maleza que cobija infinidad de zancudos que por las noches emergen y son muy molestos por sus picaduras, además de estar el riesgo latente de que sean portadores de enfermedades.
Los alumnos tendrán más acceso a la digitalización.
TIZIMÍN, Yucatán.- Con una exposición pictórica abierta al público, el Museo de la Ciudad celebró el LXXXI aniversario del Parque de la Madre que fue inaugurado el 16 de septiembre de 1942 y desde entonces es un ícono de la localidad.
Esta muestra ofrece fotografías de la evolución del sitio, así como recuerdos de celebraciones que los niños y adultos han organizado en él. Los horarios de visita son de lunes a viernes de las 8:00 a 13:00 horas y de las 17:00 a 19:00, mientras que los sábados se puede acudir de las 8:00 a las 13:00 horas.
Respecto a esta actividad, el historiador Luis Pérez Salazar compartió los antecedentes del parque que se ubica en el centro de la ciudad, en la parte Sur de la Parroquia de los Santos Reyes: “En el siglo XVI se le llamaba Plaza del Dolor, posiblemente en honor a la Virgen del Dolor, cuya imagen se encuentra en la ciudad de Sevilla, España”.
“Además, en ese lugar hubo un cementerio a mediados del siglo XVII y XVIII, por lo que posiblemente la hayan denominado así por los difuntos enterrados”.
Reveló que en este espacio en los años 40 se construyó un parque dedicado a las madres tizimileñas. Se desconoce quién fue el diseñador de la plazuela, pero se cuenta que fue un escultor ita-
liano. El parque está orientado al Oeste con un diseño circular, luciendo sus cuatro columnas de aproximadamente cinco metros, con un adorno de forma esférica que resalta su belleza.
Las vigas se unen en la parte baja por medio de un pretil de
mampostería que sirve de asiento, mientras que la parte alta está adornada con unas maderas torneadas entre las columna que le dan mayor realce al conjunto.
Pérez Salazar explicó que en medio se construyó una base de mampostería que sostenía una
gran obra de arte hecha en granito representando a una mujer amamantando a su pequeño hijo y que desde entonces cada 10 de mayo, como hasta ahora, se invita a las escuelas a participar en el homenaje a las madres de la ciudad.
Recordó que en esa efeméride
hacían acto de presencia autoridades educativas y municipales. De acuerdo con el programa, se entonaban cantos dedicados a las madres, mientras que algunos niños declamaban bellos poemas y el Presidente Municipal dedicaba palabras alusivas al día. Al final, todos los alumnos pasaban en orden individualmente a depositar una ofrenda fl oral a los pies del monumento, teniendo en cuenta que aquellos que habían perdido a sus mamás llevaban flores blancas y los que todavía las tenían consigo las ofrendaban rojas. Por otra parte, el historiador señaló que en las calles circunvecinas a este parque vivían los vecinos Raimundo Sosa y Emilia Farjat, Francisco Espinoza Fuentelzas y su esposa María Antonia Quintal; al Sur Alfredo Correa Mena y Leónides Morales; a lado de estos se ubicaban Delfi no Narváez Rejón y Leonor Morales, mientras que en la esquina Ermilo Ayala García y Neida Medina S.
“Estos son recuerdos agradables para los que les tocó vivir en esos tiempos, que son parte de la historia del municipio, por lo que ahí reside la importancia de que la población acuda a conocer y disfrutar de dichas fotografías que forman parte de su identidad y las raíces culturales de esta ciudad”, compartió.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes señalaron que el Parque de la Rejollada les causa temor, debido a la inseguridad que se siente en la cancha y avenida, pues est án en penumbras.
“Este espacio público y recreativo se encuentra en el centro y cuando anochece la zona queda completamente oscura y desierta ”, comentó el habitante Edgar Cocom.
Por su parte, la vecina Mirna Gutiérez señaló que es necesario que la Comuna se encargue de colocar postes de alumbrado público en el área, dado que es un lugar ampliamente usado por las familias, así como por los adolescentes: “No sabemos si las lámparas están quemadas o simplemente las apagan para ahorrar energía, pero ahora nadie va al parque porque está oscuro y es peligroso”, explicó.
Por lo anterior, los lugareños indicaron que usualmente la gente con problemas de alcohol y drogas usa el sitio como un punto de reunión, donde se cobijan con la falta de luz para realizar actos indebidos: “Casi es un hotel al aire libre, incluso niños han
atestiguado inapropiadas escenas eróticas”, acotaron.
“Es urgente que el Ayuntamiento no abandone los espacios públicos, pues al estar ubicados en lugares concurridos dan una mala imagen a los turistas, ya que ellos ven por sí mismos que la ciudad no recibe mantenimiento, ni es tan linda como dicen cuan-
do la promueven”, argumentaron los ciudadanos Pedro Mejía y Juana Poot.
Ante esta situación, los quejosos esperan que en los próximos días las autoridades municipales tomen carta en el asunto y le devuelvan la iluminación al Parque de la Rejollada.
(C. Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Desde hace dos meses en la calle 47 entre 41 Y 43, detrás del Seguro Social, una fuga de agua no ha sido atendida, por lo que ha causado daños a la carpeta asfáltica, además de que afecta a los vehículos que caen en el bache que se ha formado con el paso de las semanas. El charco también presenta una formación de moho dado al exceso de agua. Vecinos indicaron que la situación ha sido reportada al Ayuntamiento en múltiples ocasiones, sin embargo, el personal de Obras Públicas no se ha presentado para
arreglar la falla: “Una cuadra completa está encharcada por la pérdida de agua. Los conductores son los más afectados, así como los peatones, pues quedan mojados al cruzar la calle”, comentó la pobladora María C.
La desidia del Primer Edil sobre las reparaciones oportunas a los problemas de la ciudad únicamente se constatan una vez más con este problema. De esta manera, la ciudadanía pide que se dé pronta reparación a la fuga, pues lleva meses afectado a la calle.
(Carlos Euán)Reportan que el Parque de la Rejollada está en penumbras
TIZIMIN, Yucatán.- Cada vez son más las personas que se autoemplean como viene viene en la ciudad, cuyo trabajo consiste en dirigir a los conductores para señalarles los espacios donde se pueden estacionar, así como guiarlos para que salgan de ellos sin riesgo alguno y como agradecimiento a este servicio por lo general los automovilistas les entregan algunas monedas como propina.
Estas personas están en el centro de la ciudad, en los alrededores de los parques, así como en los estacionamientos de los centros comerciales, y coincidieron en que ganan de 50 a 250 pesos diarios dependiendo de la fluidez vehicular y de la voluntad de la gente para obsequiarles algunas monedas.
También señalaron que hay días muy malos en los que se van a su casa con las bolsas vacías
Entre otros viene viene se encuentra José Caamal Ay, quien expuso que lo que gana le sirve para la alimentación de su esposa y sus cuatro hijos, por lo que pide que las personas de buen corazón lo apoyen con lo que gusten.
En su caso, mencionó que esta labor la realiza desde hace varios años en la explanada del exConvento, siendo uno de los primeros que iniciaron con este autoempleo en la ciudad, tras ingeniársela ante la falta de oportunidades laborales y la preocupación de cómo encontrar los recursos para darle de comer a su familia.
Caamal Ay expresó que le gusta ganarse la vida con el sudor de su frente, por lo que se la rifa a diario bajo los intensos rayos del Sol y re-
TIZIMÍN, Yucatán.- Celebrando el 28 aniversario del jardín de niños Juan de la Barrera y fortaleciendo los valores cívicos, los niños de este plantel preescolar protagonizaron actividades alusivas a los festejos patrios.
Ataviados con sus atuendos tricolores y de los héroes que nos dieron la Independencia, los pequeños participaron en un desfile en los alrededores de la escuela para posteriormente presenciar los Honores a la Bandera en la plaza cívica donde se les explicaron las conmemoraciones del mes patrio.
La directora del preescolar, Diana Carolina López Cervera expuso que estas actividades tienen por objetivo promover los valores cívicos que actualmente se van perdiendo o que pasan desapercibidos para que desde temprana edad los niños tengan ese acercamiento para entender el porqué de todo lo que sucede en la sociedad.
Añadió que personificaron a
TIZIMÍN, Yucatán.- El propietario de una panadería fue atacado por abejas africanizadas, aunque afortunadamente se retiró a tiempo, y no sufrió lesiones de consideración.
Al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal y el Cuerpo de Bomberos, pero no pudieron localizar el enjambre por lo que se le indico al dueño de la panadería que esperara que las abejas se retiraran pues solo estaban de paso.
quiere que lo continúen apoyando porque de esta actividad depende para mantener a su familia.
Por su parte, Arturo Cupul Herrera, de 75 años de edad, se sumó a esta actividad, pues es de los que piensan que la vida da nuevas oportunidades y siempre hay algo por hacer para sentirse útiles.
“Tras jubilarme como policía y ante la crisis actual, decidí dar uso
a los conocimientos de vialidad para desarrollar esta función frente al Parque Principal”, indicó. El exoficial externó que una persona nunca debe sentirse inútil, a pesar del paso de los años, pues siempre hay que seguir adelante, ya que si te quedas en casa sin hacer nada los achaques de la edad te carcomen e incluso puedes enfermarte o perder la cordura.
Añadió que él es quien proporciona el sustento de su familia, conformada por su esposa, un hijo con capacidades diferentes, de 20 años de edad, y otro joven que se encuentra estudiando, por lo que se animó a autoemplearse con la firme esperanza de mejorar su calidad de vida, pues con lo que obtiene completa su pensión.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Cuando se disponía a iniciar labores en su panadería localizada en la calle 75 entre 54 B y 54D de la colonia Santa Rosa de Lima , Juan René Escalante Perera, de 48 años de edad, sufrió al menos ocho piquetes de abejas africanizadas que se encontraban en el interior de su negocio. De manera inmediata salió del lugar y se dirigió a su casa donde consumió medicamentos ya que es alérgico a la picadura de abejas.
Posteriormente reportó el hecho al número de emergencias 911 y en poco tiempo llegaron al sitio unidades de la Policía Municipal y la unidad 800 de los bomberos para valorar la situación.
El afectado indicó que no requería ser trasladado a algún hospital para su valoración a pesar de que se le ofreció por la Policía. Por su parte, los bomberos ingresaron a la zona y se percataron de que eran pocas abejas las que se encontraban el lugar.
(Carlos Euán)héroes de la Independencia y a los Niños Héroes para que entiendan y comprendan de manera visual lo que acontece en los festejos patrios.
También dieron el Grito y finalizaron con el corte del pastel de aniversario manifestándose muy contentos con el cumpleaños de este plantel educativo en el que evidenciaron su sentido de identidad y pertenencia a su escuelita.
Los acompañaron los padres de familia que se involucraron y
apoyaron en las actividades sumándose a los festejos patrios y al aniversario del preescolar agradeciendo que exista y que continúe preparando a sus pequeños con los pilares del conocimiento y habilidades para su vida futura.
La directora López Cervera dijo que el jardín de niños cuenta con siete grupos y 163 alumnos y cumplir 28 años de fundación conlleva mejorar y seguir inculcando la educación a los pequeños, que el
personal esté constantemente actualizado en la demanda educativa y comprometido con la protección y el cuidado de los niños, La maestra también señaló la responsabilidad de seguir creciendo tanto en matricula como en infraestructura y sobre todo continuar dando el plus en la enseñanza enfocada a la vida real y acorde al contexto en el que se desenvuelven sus estudiantes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Aunque es alérgico no requirió atención médica.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un total de 14 lesionados, de los cuales cinco son de gravedad, un muerto y daños materiales superiores a los 200 mil pesos, fue el saldo de un brutal choque entre un Van de pasaje, perteneciente al Sindicato de Taxista de Playa del Carmen y un vehículo particular.
La unidad de pasaje terminó volcada, resultandos lesionados sus ocupantes, y el coche fue proyectado fuera de la cinta de rodamiento.
Unidades de la Cruz Roja y de Comisión Nacional de Emergencia acudieron para trasladar a los lesionados al Hospital General.
Los hechos se registraron cerca de las 14:00 horas, en el kilómetro 160 + 00 de la Carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto, casi frente al entronque del poblado Santa Amalia
El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional para controlar el tráfico de vehículos e iniciar las labores de rescate de los lesionados que se encontraban en el interior de la unidad volcada, con el apoyo de personas que se detuvieron de su viaje para brindar ayuda.
Paramédicos de la Cruz Roja delegación Felipe Carrillo Puerto, llegaron en dos unidades y procedieron a brindar los primeros auxilios a quienes presentaban lesiones
de gravedad, para luego ser trasladados al Hospital General para su atención médica.
Mientras, otros paramédicos realizaron las tareas de rescate del chofer del vehículo particular que se encontraba prensado dentro de su unidad, cuya salud se reportó grave.
Luego de su extracción con el
apoyo de la quijada de la vida, con la que cortaron parte de la puerta, fue abordado a la unidad de rescate para su trasladado al nosocomio.
Debido al gran número de personas lesionadas se sumaron elementos de la Comisión Nacional de Emergencias, quienes brindaron los primeros auxilios a los heridos
y abordaron a varios para llevarlos al hospital para su atención médica.
Una de las personas trasladadas al Hospital General a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, minutos después de su ingreso dejó de emitir signos vitales; al parecer, se trata del chofer del vehículo particular quien fue rescatado entre los
fierros retorcidos.
Ante ello, se desplazó al hospital personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes para que el cuerpo sea trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense y se le practicara la necropsia de ley. (Justino Xiu Chan)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aníbal Ostoa Ortega presentó a la Gobernadora del Estado, Layda Elena Sansores San Román, su renuncia a la Secretaría de Gobierno, con el objetivo de regresar al Senado de la República y también para participar activamente en la campaña de la Coordinadora de los Comités de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, así lo manifestó la titular de la Secretaría de Bienestar (Sebien), Elisa María Hernández Romero, por lo que la separación del cargo de Ostoa Ortega como Secretario de Gobierno sería efectiva a partir del próximo uno de octubre.
“Nos comunicaron la salida del profesor Aníbal hace unos días; sabemos que regresará al Senado de la República y seguramente apoyará a la campaña de la Doctora Claudia Sheinbaum en su trabajo de coordinación de la defensa de la Cuarta Transformación, y quien llegue en su lugar a la Secretaría de Gobierno tendrá que hacer igual o mejor trabajo”, dijo.
Indicó que hasta el momento sólo les comunicaron la separación del cargo de Ostoa Ortega, por lo que no hay una persona asignada para relevarlo en el cargo, se dará información en el transcurso de esta semana, debido a que el primer día de octubre tendrá que regresar a su curul en el Senado.
Fuentes extraoficiales informaron que el aviso de la separación fue dado a conocer este viernes aproximadamente a las siete de la noche, donde el propio Aníbal Ostoa precisó que había presentado su renuncia para regresar a su cargo en el Senado del país, mismo que actualmente ostenta Arturo Moo Cauich.
“Les informo que por decisión propia he renunciado al cargo de Secretario General de Gobierno en el Estado de Campeche, y al mismo tiempo estoy solicitando mi reincorporación al Senado con fecha 1o. Octubre próximo, todo con el fin de colaborar de lleno en la campaña de la compañera Claudia Sheinbaum”, señala el mensaje difundido.
Hasta el momento, sólo la titular de Bienestar local ha confirmado la salida de Aníbal Ostoa, a falta del anuncio oficial por parte del Gobierno del Estado o en su caso, de
Estoy solicitando mi reincorporación al Senado con fecha 1o. Octubre próximo, todo con el fin de colaborar de lleno en la campaña”.
la titular del Poder Ejecutivo, Layda Elena Sansores San Román, lo mismo con la designación de la persona que ocupará el cargo.
En una publicación en redes sociales este viernes 15 de septiem-
bre, el aún Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, dio a conocer que asistió a una reunión con la Coordinadora de los Comités de la 4ta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, evento donde estuvo acompañado del Presidente Estatal de Morena en Campeche, Erick Reyes León, en la Ciudad de México. Publicación en la cual también agregó que: “Continuamos organizando nuestro movimiento, trabajando en equipo para continuar con la transformación de nuestro País”.
Omite declaraciones
Cerca de las once de la noche
con 40 minutos, la Gobernadora Layda Sansores San Román bajó a las inmediaciones de la Plaza de la República para presenciar el concierto del cantautor mexicano Espinoza Paz.
En su arribo al inmueble, fue abordada por el equipo de Por Esto! para conocer de primera mano el motivo de la renuncia del aún Secretario de Gobierno Aníbal Ostoa Ortega, en el Poder Ejecutivo, sin embargo, optó por omitir dar declaraciones.
Mientras entraba al concierto, que había comenzado hacía cerca de 25 minutos hasta que estuvo en su lugar, fue imposible obtener la
respuesta de la Mandataria ante el dispositivo de seguridad que había para proteger al cantautor, así como a las autoridades.
Hasta el momento, ninguna autoridad del Gobierno del Estado ha dado a conocer el nombre de alguna persona que pudiera ocupar el cargo que dejará Ostoa Ortega, donde ha tenido que desarrollar actividades ligadas con la gestión de los recursos, así como participar en las reuniones semanales con ingenieros militares referente a los avances en la construcción del Tren Maya en los tramos que competen a Campeche.
(Roberto Espinoza)Mérida, Yucatán, sábado 16 de septiembre del 2023
La Máquina se levanta de un 2-0 en su visita al Kraken y rescata un agónico empate como visitante frente al Mazatlán; se mantienen en el penúltimo lugar la tabla general Página 46
América y Guadalajara se enfrentan con la meta de elevar su nivel futbolístico
Guía Novak Djokovic la clasificación en la Copa Davis y elimina a España
Prohíben a Luis Rubiales acercarse a menos de 200 metros a Jenni Hermoso
MAZATLÁN.- Ni el cambio de técnico ni los cambios en la portería… Nada le resulta a Cruz Azul esta temporada. La Máquina vino de atrás para rescatar con sufrimiento un empate (2-2) ante el Mazatlán FC en el estadio Kraken El equipo capitalino se encontraba 2-0 abajo en el primer tiempo, pero un doblete de Diber Cambindo los salvó de su sexta derrota… Eso sí, los de La Noria no salen del fondo de la clasificación y suman apenas cinco puntos. La debacle de este día comenzó con otro error garrafal de su portero, sí otra vez un guardameta, aunque ahora no fue Sebastián Jurado, sino Andrés Gudiño, a quien tanto pidió la afición celeste, luego de la derrota ante el América Carlos Salcedo retrasó de mala forma el balón para el meta celeste, pero en vez de reventar el balón, Gudiño quiso controlar y cometió un penalti sobre Luis Amarilla en su intento por cuidar el balón; Nicolás Benedetti hizo válida la pena máxima al minuto 14.
Al 39’ Bryan Colula aprovechó un fortuito rebote dentro del área y fusiló al portero cruzazulino para ampliar la ventaja. Los Cañoneros
parecían más próximos del tercer tanto que La Máquina del primero, Pero inició la segunda mitad y al minuto 48, Diber Cambindo acortó distancias con su tercer
FRANCIA.- El París Saint-Germain de Luis Enrique, a pesar de un doblete de Kylian Mbappé y del debut de Randal Kolo Muani en el segundo tiempo, sufrió su primera derrota de la temporada contra el Niza (3-2) en el Parque de los Príncipes, en el partido inaugural de la 5ª fecha de la Ligue 1.
El Niza, que sigue invicto, escala provisionalmente al segundo puesto de la tabla, a un punto del Mónaco, el líder, que visita mañana al Lorient, y con un punto de ventaja sobre el PSG (3º) y el Marsella (4º).
El Niza se llevó los tres puntos merced a los goles del nigeriano Terem Moffi (en el minuto 21’ y 68’) y de Gaëtan Laborde (53’).
El conjunto parisino, que tenía en su mano posibilidad de ponerse líder provisional del campeonato, prepara así de la peor de las maneras su estreno en la Champions League la próxima semana ante el Borussia Dortmund
La escasa fiabilidad de la zaga parisina pero también la falta de fluidez en el centro del campo es preocupante para el club a cuatro días del inicio de la Liga de Campeones y a nueve días del clásico contra el Marsella. El doblete de Kylian Mbappé, titular y capitán unos días después de unas molestias en el tendón rotuliano, alimenta sin embargo las esperanzas.
(AP)
tanto del torneo. El tan criticado atacante colombiano le daba vida a un desahuciado Cruz Azul Ya en tiempo de compensación y sin mucho peligro en ambas por-
terías, Cambindo, con una buena jugada individual, empató el marcador y puso cifras definitivas en el estadio Kraken. Los de la Noria se salvaron del ridículo, pero siguen
en el penúltimo lugar de la tabla.
Cruz Azul no deja de sufrir por culpa de sus porteros. En el último partido, ante América , Sebastián Jurado cometió errores que fueron directo al marcador… Esta vez, fue Andrés Gudiño.
Siguen las pifias en la meta
El arquero de Cruz Azul cometió un tremendo oso que terminó en un penalti para el Mazatlán FC y a la postre, en gol de Nicolás Benedetti. Carlos Salcedo retrasó de mala forma el balón para el meta celeste, pero en vez de reventar el balón, Gudiño intentó controlar primero cuando llegó el delantero Luis Amarilla para intentar robarle el balón.
El arquero de La Máquina, en su intento por cubrir el esférico, le cometió una falta al paraguayo. Sí, otro increíble error de otro portero cruzazulino. Vaya crisis de resultados y de porteros las que se viven en La Noria. Andrés Gudiño lleva cinco encuentros este torneo; cuatro como titular y en ninguno ha podido colgar el cero ni ganar: Santos (2-2), Pachuca (1-0), Toluca (0-2) y Tijuana (2-1). (El Universal)
INGLATERRA.- Los inversores estadounidenses parecen no estar saciados con la Liga Premier.
El Everton se convirtió en el más reciente histórico equipo inglés que tendrá nuevos dueños estadounidenses después de que la firma privada de inversión de Miami 777 Partners alcanzó un acuerdo para adquirir las acciones mayoritarias de Farhad Moshiri.
“Nos sentimos muy honrados con la oportunidad de convertirnos en parte de la familia del Everton como custodios del club y conside-
ramos un privilegio poder construir en su orgullosa historia y valores”, indicó Josh Wander, fundador y socio directivo de 777 Partners.
El Manchester United, Liverpool, Arsenal y Chelsea han sido adquiridos por grupos de estadounidenses con varios grados de éxito. La lista de 20 equipos también incluye al Aston Villa, Crystal Palace, Fulham, Burnley y Bournemouth
Incluso el United, de Abu Dabi, tiene un socio con la firma de California Silverlake con 18%. (AP)
MÚNICH.- El argentino Exequiel Palacios anotó de penalti sobre el final para que el Bayer Leverkusen contuviera al Bayern Munich, once veces campeón defensor de la Bundesliga, con un empate 2-2 como visitante para autoproclamarse contendientes al título de la liga alemana. Dayot Upamecano anotó por el Bayern en el último remate del partido, pero el gol fue anulado mediante el video arbitraje debido a que el defensor francés estaba fuera de juego, y los de Thomas Tuchel tuvieron que conformarse con un punto ante el otro único equipo que inició la liga con tres triunfos. Parecía que Leon Goretzka le había conseguido al Bayern
una victoria tardía para mantener el inicio perfecto del campeón.
Sin embargo, Alphonso Davies fue penalizado por el VAR tras una
infracción sobre Jonas Hofmann y Palacios anotó el tanto del empate en el cuarto minuto de reposición. (AP)
El argentino Exequiel Palacios transformó el penal para el 2-2. (AP)
El Clásico Nacional llegó muy pronto, el duelo que parte el país a la mitad se realizará en apenas la octava jornada de un campeonato que aún no logra por cuajar como consecuencia del parón que dejó la infumable Leagues Cup.
Con poco tiempo, es difícil inclinar la balanza sobre alguno de estos gigantes equipos que han dado muestra de su pobre nivel; tal vez ambos se necesiten para recuperar la memoria y mostrar la calidad que tanto pide su exigente afición.
El partido de partidos podrá ser el remedio para que cualquiera de los dos tome un camino diferente, o encuentre un nuevo método que haga cambiar los bostezos por los suspiros. Porque donde realmente sí hay tiro es entre los simpatizantes, ellos son los que se desviven por el escudo, por los colores.
En una esquina aparece el Guadalajara, el subcampeón del futbol mexicano que en la segunda etapa al mando del entrenador Veljko Paunovic tuvo un fantástico
arranque, pues en los primeros tres partidos cepilló al León, al líder Atlético de San Luis y al Necaxa. Registraron siete goles a favor por dos en contra y destacó, por supuesto, el poderío de su cantera, específicamente el mediocampista Jonathan Yael Padilla, quien a sus 17 años se volvió parte fundamental en el esquema del Rebaño, luego de estrenarse en su debut con un gol ante la Fiera y celebrando otro a la siguiente semana ante los potosinos.
Chivas fue uno de los equipos más sólidos en el inicio, pero después vino el megatorneo en Estados Unidos y la versión de ese equipo aguerrido
se diluyó el 28 de julio, cuando fueron maltratados por Cincinnati , desde entonces el equipo que sobrevolaba la tabla ge-
neral del Apertura ahora sólo avanza a rastras y con eso le ha alcanzado para estar en el cuarto lugar con 13 unidades.
Al menos, en el “Rebaño” han dado destellos de lo que podrá ser un equipo competitivo, en cambio el América (…) ¡qué no ha sido! Vive una bipolaridad muy apegada, se ha vuelto un conjunto intermitente y muy poco determinante. En torneos pasados, mínimo a las Águilas les daba por regalar buenos partidos en fase regular, pero ahora sólo les ha alcanzado para ganar tres partidos de seis y ubicarse en la sexta posición, aunque es importante resaltar que
tiene un juego pendiente con los Gallos Blancos del Querétaro Suman 11 puntos de 21 posibles, pero lo verdaderamente importante no son las unidades, sino el cómo las han conseguido. Cuando André Jardine tomó las riendas del americanismo, el equipo careció de futbol, de jugadores trascendentes; de a poco han encontrado la manera de completar victorias, con las uñas entre los dientes, sudando frío y colgados en su propio arco, pero les ha funcionado.
Todo parece indicar que Henry Martín podrá estar listo, y después de mucho tiempo, volverá esa dupla junto a Quiñones para poder ser el equipo espectacular que tanto se anhela. Con el regreso de Jonathan El Cabecita Rodríguez y el buen momento que vive Diego Valdés, quien es el que mueve los hilos en el esquema del entrenador brasileño, los de Coapa no tendrán pretextos para relucir un mejor sistema que podría ser, a partir de esta noche, un punto de inflexión.
ESPAÑA.- El número uno mundial, Novak Djokovic, debutó en la ronda de la Copa Davis que se disputa esta semana en Valencia para dar a Serbia el punto definitivo que la clasifica para la Final a Ocho de Málaga, tras derrotar a Alejandro Davidovich-Fokina por 6-3 y 6-4, un resultado que apea a España de la competencia, a falta de una jornada por disputar en el Grupo C. Davidovich estaba obligado a dar la campanada para que España siguiera viva, pero Djokovic no dio opción alguna. Bajo una agobiante humedad en un abarrotado pabellón de la Fuente de San Luís, al serbio le bastó con sacar a relucir su talento en los momentos claves para llevarse el duelo.
Arrancó el partido con un Djokovic algo despistado al resto, pero poco a poco fue calibrando su tenis hasta llegar a un octavo juego que fue decisivo para la suerte del primer parcial.
Con Davidovich al servicio y 4-3 para el serbio en el marcador, ambos tenistas desplegaron sus mejores momentos de juego, pero Nole hizo valer su experiencia para neutralizar las numerosas ventajas de las que dispuso el español y dar el zarpazo definitivo en la segunda bola de break de la que dispuso. Luego, al servicio, no concedió nada y se apuntó la manga por 6-3.
No se desanimó el malagueño y subió un punto más la agresividad de su tenis, lo que le permitió dispo-
ner en el cuarto juego del segundo set de su primer punto de break, que aprovechó con un paralelo de revés, y posteriormente con su servicio confirmó la rotura para ponerse 4-1.
Djokovic frunció el ceño y se puso el mono de faena. Además, al español le tembló el pulso con
su servicio para ponerse con 5-2 y con dos errores no forzados concedió su saque y cavó su fosa. Davidovich se vino abajo y el serbio enlazó cinco juegos para sentenciar el partido, la eliminatoria y el concurso de España en esta edición de la Copa Davis.
Andy Murray, ganador de tres títulos de Grand Slam, se soltó a llorar ayer tras revelar que se perdió el funeral de su abuela para disputar las Finales de la Copa Davis.
Murray remontó para vencer
por 6-7 (7), 6-4, 6-4 a Leandro Riedi, con lo que Gran Bretaña inició la fase de grupos de las finales con una victoria por 2-1 ante Suiza.
El escocés necesitó de más de tres horas para vencer a Riedi y dejó escapar las emociones hacia el final de la entrevista en la cancha.
“Hoy es un día difícil para mí. Hoy fue el funeral de mi abuela”, indicó Murray. “Me disculpo con mi familia que no pude estar ahí, esto es para ustedes”.
Murray regresó a la banca y comenzó a llorar, cubriéndose con una toalla, mientras los espectadores de Manchester le aplaudían.
Murray, de 36 años, posteriormente dijo que habló con su padre sobre si debía jugar o no.
“Me dijo que ella querría que jugara. Y agregó que me ‘asegurara de ganar’, entonces lo hice”.
Stan Wawrinka venció por 7-5, 6-4 a Cameron Norrie para empatar la serie. Sin embargo, Dan Evans y Neal Skupski vencieron a Wawrinka y Dominic Stricker por 6-3, 6-3 en dobles para sellar la victoria de Gran Bretaña en el Grupo B.
Gran Bretaña inició la fase con un 2-1 sobre Australia y está encaminada a disputar los cuartos de final en Málaga, en noviembre.
Australia y Francia tienen una victoria y una derrota cada uno, mientras que Suiza suma dos derrotas. Los primeros dos de cada grupo avanzan a la siguiente etapa. (EFE)
Unidos regresó a la cima de la clasificación mundial de la FIBA a pesar de que no consiguió medalla en la pasada Copa Mundial de baloncesto.
Estados Unidos cambió de posición con España como número uno del mundo cuando se dieron a conocer los rankings actualizados ayer y recuperó la primera posición que perdió a finales del año pasado.
España es ahora el número dos y el campeón del mundo Alemania subió ocho lugares para colocarse tercero -su mejor posición en la historia.
Es posible que Estados Unidos mantenga la cima antes de los Juegos Olímpicos de París, cuando busquen su quinta medalla de oro consecutiva. El organismo rector del baloncesto mundial actualiza la clasificación varias veces al año, este es el primer cambio desde febrero.
España superó a Estados Unidos en noviembre 2022 y con lo que llegó a su fin la racha de 12 años seguidos en el primer lugar para los estadounidenses. “El mundo es bueno jugando al baloncesto”, admitió el base estadounidense Jalen Brunson, quien juega con los Knicks de Nueva York cerca del final del Mundial. “Respeto para todos”.
La clasificación de la FIBA cambió en 2017 a un sistema en el que se consideran sólo los últimos ocho años. Las medallas de oro olímpicas en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 son un factor en la clasificación y le ayudaron a Estados Unidos después de que no logró conseguir una presea en las dos pasadas Copas Mundiales -fueron séptimos en China 2019 y cuartos en Manila el mes pasado.
Canadá subió nueve lugares y es sexto tras quedarse con bronce
y Letonia -que alcanzó los cuartos de final en su primer Mundial- se adelantó 22 lugares para colocarse octavo. Los primeros 10 equipos son: Estados Unidos, España, Alemania, Australia (que cayó un puesto), Serbia (que subió un lugar tras quedarse con la plata en el Mundial), Letonia, Francia y Lituania. Sudán del Sur tuvo el salto más grande de la clasificación tras la Copa Mundial, pasó del número 63 al 31 y clasificó a los Olímpicos. (EFE / AP)
El contrato incluye 48 mdd con opción para el alero en la 4a temporada.
ESTADOS UNIDOS.- Los Lakers de Los Ángeles acordaron firmar una extensión de contrato por cuatro años y 48 millones de dólares con el alero Jarred Vanderbilt, el contrato incluye una opción para el jugador en el cuarto año.
Los Lakers adquirieron a Vanderbilt de Utah en febrero y rápidamente se convirtió en un jugador clave en la rotación que resurgió al final de la campaña regular para alcanzar las finales de la Conferencia Oeste.
Aunque no destacó por su ofensiva, promediando 7.2 pun-
tos y 6.7 rebotes por partido en la temporada regular, regularmente le pidieron defender a los máximos anotadores de los equipos rivales. Fue titular en 24 duelos de temporada regular y en 13 de los 15 de postemporada con los Lakers Orlando seleccionó a Vanderbilt en la segunda ronda en el 2018 e inició su carrera en la NBA con Denver. Se unió a Minnesota, equipo con el que disputó 140 encuentros en tres temporadas antes de que el Jazz lo adquiriera el verano pasado.
Se consuela Estados Unidos tras volver a lo alto de la FIBA
Los orientales continuaron con el proceso de adaptación a las condiciones de la cancha. Para los dos jugadores individuales de México significará su debut en la competencia.
MÉRIDA.- El zurdo yucateco, Rodrigo Pacheco Méndez será el encargado de abrir las hostilidades de la serie entre México y la República Popular de China, de la Copa Davis, que tiene como sede el Club Campestre de esta ciudad. El sorteo de rivales para los juegos de singles se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya, y fue encabezado por el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal. “Estoy seguro que este será un estupendo torneo, en el que po-
dremos disfrutar de un gran nivel de tenis, pero, sobre todo será la afición yucateca la ganadora”, expresó el mandatario Estatal.
Vila Dosal fue el encargado de sacar del bombo el nombre del que abrirá las actividades de esta serie, y fue el nombre de Rodrigo Pacheco, quien está como la segunda raqueta de nuestro país.
Para el yucateco será su estreno como parte del equipo Copa Davis de México, y lo hará ante su afición, de hecho, tuvo que pagar su
novatada anoche en la cena de gala, donde cantó el Himno Nacional.
Este duelo representa el primero del Grupo Mundial II, y es el intento de México de regresar al Grupo Mundial I; esto tras una fácil antra Bielorrusia en los playoffs de este sector en marzo del 2022.
Pero luego sufrió derrotas en forma consecutivas, primero ante Bosnia y Herzegovina en el Grupo Mundial I en septiembre del año pasado y luego ante China Taipéi en el Mundial playoffs del
MÉRIDA, Yucatán.- Las Amazonas de Yaxunah viajarán mañana a Estados Unidos, para disputar un juego amistoso y lanzar la primera bola en un partido de las Grandes Ligas.
“El tema de las Amazonas ha sido un fenómeno, pero no sólo en Yucatán, sino a nivel nacional e internacional. Los Diamondbacks de Arizona se enteraron de esto y comenzamos a tener platicas con ellas para invitarlas”, dijo el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Entrevistrado tras el sorteo de la serie de Copa Davis entre México y China, expresó que está orgulloso de ellas y será el primer viaje del equipo al extranjero.
Los Diamondbacks celebran el Mes de la Hispanidad en este septiembre, en ese marco se les dará un reconocimiento y lanzarán la primera bola en el partido ante los Giants de San Francisco”, indicó.
“Lo que nosotros organizamos fue que puedan tener un juego amistoso contra un equipo amateur de Arizona”, abundó Vila Dosal.
El duelo que sostendrán será este lunes 18 ante el equipo de Valle de Phoenix, y el martes será el día que pisarán el Chase Field, casa de las serpientes de cascabel
“Es una experiencia maravillosa para mí como Gobernador el poder apoyar a estas mujeres lu-
chadoras que han salido adelante y que pongan en alto a Yucatán en todo el Mundo”, añadió.
El Gobernador señaló que por mucho trabajo no podrá acompañarlas, aunque le hubiera gustado.
Por otro lado, habló de la iniciativa de la Liga Mexicana de Beisbol de crear la Liga Mexicana de Softbol, el cual se realizaría entre febrero y marzo, un par de meses antes de la fecha de inicio de la temporada regular de la pelota veraniega.
“Estamos contentos porque a raíz del Torneo del Cambio que organizamos acá, platicamos con la gente de la Liga Mexicana y se mostraron interesados en replicar algo así”, expresó. La Liga del Cambio, se realizó con unos 100 equipos de todo el Estado. La final la ganó Mérida, en el Parque Kukulcán
“Entendí que el próximo año todos los clubes de la Mexicana tendrán un equipo de softbol”, indicó.
(Marco Sánchez Solís)Grupo I en febrero pasado.
Pacheco Méndez, nacido el 25 de abril de 2005, número 677 del ranking mundial individual y dos del orbe en juvenil, se medirá, a partir de las 12:00 horas, a Fajing Sun, de 27 años, un jugador diestro que es 401 en singles
El segundo duelo de hoy sábado será entre el también debutante Ernesto Escobedo Venegas, nacido el 4 de julio de 1996, ranqueado en el lugar 399 del mundo, contra Rigele Te, de 26 años, número 492.
Hoy, las acciones comenzarán a las 11:00 horas con el duelo de dobles, con el veracruzano Santiago González Torre, ranking 12 en parejas, y el tapatío Miguel Reyes-Varela, 67 en dobles. Sus rivales serán Xaofei Wang, de 20 años, y Yi Zhou, de 18 años. En caso de ser necesario, ya que la serie se juega a ganar tres de cinco partidos, después se darían los otros singles, entre Escobedo ante Sun y luego Rodrigo ante Te. (Marco Sánchez Solís)
Como visitante, el Celaya lleva un éxito, tres derrotas y un empate.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán buscarán hoy tener un buen Día de la Independencia al recibir a los Toros del Club Celaya, en la fecha nueve del Torneo de Apertura de la Liga de Expansión.
Ambas escuadras llegan con la necesidad de ganar para salir de la zona baja del circuito. Los ciervos están en el lugar 11.
Los boxitos no han podido mantener una regularidad, y las derrotas les han llegado en momento que mejor juegan.
La semana pasada cayeron como visitantes por 2-1, y en su última estancia en casa superaron por el mismo marcador a los vigentes campeones, Chivas Tapatío
Como locales, los Venados tienen tres triunfos y un revés, han metido diez goles y admitidos dos.
Mauro Pérez es su mejor delantero con cuatro tantos; el argentino Luciano Nequecaur le sigue con siete unidades.
Los bureles tampoco la han tenido fácil esta campaña, están en el puesto 13 con siete unidades. Sólo han ganado un vez, empatado cuatro y perdido tres.
En su última salida vencieron 2-1 a los Coyotes de Tlaxcala FC hace dos semanas; en su último duelo igualaron en casa a uno con los Cimarrones de Sonora, con lo que suman tres duelos sin perder.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El conjunto de Deportiva Venados regresa a casa, hoy sábado cuando a partir de las 11:00 horas reciba en el Estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché al Inter Playa del Carmen, un adversario sumamente complicado. En el encuentro más interesante de la jornada seis en el Grupo Dos de la antes llamada Segunda División, yucatecos y quintanarroenses se verán las caras, y lo hacen empatados en 11 unidades.
El conjunto astado llega a esta fecha con la noticia de que la Comisión Disciplinaria de este circuito le dio los tres puntos del duelo que no pudieron sostener en la fecha tres como visitante ante el Club Halcones de Zapopan FC Como lo informamos en su momento, el conjunto yucateco no viajó para enfrentar esee duelo debido a problemas del equipo emplumado que no había hecho el registro en el circuito, razón por lo que ahora se le da el triunfo por marcador de 1-0 en la mesa.
Esta victoria pone a los boxitos con 11 unidades, producto de tres triunfos y dos empates, sin saber que es perder hasta el momento, ubicados en el cuarto sitio de todo el circuito y segundo del sector.
Son la segunda mejor ofensiva del campeonato y la mejor del sector con 10 anotaciones y la defensa 13 y séptima del grupo, con tres tantos aceptados, para una diferencia de goleo de siete.
Tienen al máximo goleador del torneo hasta el momento, Martín Abundis, quien lleva seis tantos,
ÉXITO EN LA MESA Unidades recibieron los yucatecos por el juego suspendido en Zapopan
mientras que el ecuatoriano Santiago Micolta cuenta con dos.
En su más reciente compromiso, la semana pasada, Deportiva Venados consiguió una igualada como visitantes por 1-1 contra los Pioneros de Cancún.
Por su parte, la escuadra de Playa del Carmen está en el lugar cinco general y tercero del grupo, con tres victorias, una igualada y un descalabro, para sumar un total de 11 unidades.
A la ofensiva, el Inter Playa se encuentran en el puesto ocho de todo el campeonato, cuartos en el sector, con siete pepinos anotados; a la defensiva están 17 y noveno con cinco, para sumar un más dos
Sergio Meza es su más destacado rompe redes con par de tantos.
En la jornada anterior empataron a uno en su Estadio Mario Villanueva ante Sporting Canamy
Sin duda será un partido sumamente disputado por la calidad de los rivales y teniendo en cuenta que el visitante llegó a la final del campeonato anterior mantuvo la base de su plantel y además la reforzó con varios elementos.
(Marco
Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La lucha por el campeonato de la división Universitaria del Torneo Metropolitano de Beisbol está al rojo vivo, ya que los cuatro equipos participantes aún tienen posibilidades matemáticas de calificar.
A falta de dos jornadas de concluir la temporada la cual dará un boleto al campeón para disputar la Liga Meridana Invernal, la Universidad Modelo es líder con tres victorias y una derrota.
talones los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida, que tienen un duelo menos y registran dos triunfos y un descalabro
En el tercer sitio están los campeones, Venados de la Universidad Marista, que aunque no han tenido el mejor torneo tienen posibilidades de calificar. Llevan dos triunfos y dos derrotas.
Yucatán (UADY), que suma una victoria por tres derrotas.
La Modelo y los Lobos se verán las caras hoy en el campo de la colonia Lázaro Cárdenas, a partir de las 12:00 horas.
Los cuatro equipos del Torneo Metropolitano están en la pelea.
A los modelistas, les pisan los
MÉRIDA, Yucatán.- La décima edición de la Liga Nocturna de Softbol femenil de la categoría de Primera Fuerza arrancó en el campo de la colonia Jesús Carranza, donde en sencilla ceremonia, las autoridades llevaron a cabo la premiación a los primeros lugares del campeonato anterior. En lo individual, Michelle Chan, de Diamonds, se quedó con
el título de bateo con .500 de porcentaje. Además quedó campeona en el departamente de dobletes con cuatro biangulares, mientras que Andrea Durán, del equipo Collage, obtuvo también par de coronas, la de de carreras producidas con nueve y anotadas con 11.
Otra jugadora de la novena Collage de que destacó con luz propia fue Fernanda Pérez, que consiguió
En el fondo, pero aún con posibilidades matemáticas de lograr su boleto, están los Jaguares de la Universidad Autónoma de
En Cordemex, los astados buscarán regresar a la senda del triunfo, al medirse ante los felinos, que igual están desesperados por ganar. El juego arrancará a las 12:00 horas. En su último enfrentamiento ganaron las fieras 7x2.
(Marco Sánchez Solís)la triple corona de pitcheo con récord de cinco ganados y un descalabro, consiguió 37 ponches y acabó con una envidiable porcentaje de efectividad de 2.79. Además de esos galardones indivudiales, el conjunto Collage se llevó el trofeo de campeón de la novena edición, tras dejar en el segundo lugar a Mérida Heat (Marco Sánchez Solís)
León anunció la cancelación del proyecto de la construcción de un nuevo estadio como lo había anunciado meses atrás por resultar “inviable” y enfatizó que el terreno donde planificaba edificarlo vuelve a ser propiedad del Estado de Guanajuato.
“Hemos acordado con el Estado de Guanajuato dar por finalizado el contrato de compraventa habiendo cumplido con todos los pagos establecidos hasta la fecha. La propiedad del terreno vuelve al Estado. “Renunciamos a la plusvalía generada durante este tiempo. Nunca fue nuestro interés especular con esta propiedad”.
(Agencias)
El expresidente de la Real Federación Española de Futbol, indicó tras la final que el beso fue “mutuo” y uno como “el que podría haberles dado a sus hijas”; la jugadora lo negó
Lo que comenzó como un intento de innovación deportiva terminó en un desafortunado incidente. En un video que circula en las redes sociales se puede ver como un joven entusiasta del golf decidió acostarse boca abajo en el campo con una pelota de golf colocada entre sus glúteos, desafiando las convenciones de este deporte tradicional. Su plan era simple: esperar a que su amigo, armado con un driver, golpeara la pelota desde su posición inusual.
Sin embargo, las cosas no salieron según lo planeado. El resultado, sin embargo, fue completamente inesperado: en lugar de impactar limpiamente la pelota, el amigo erró su tiro y terminó golpeando al joven que sostenía la pelota con su trasero. El impacto fue lo suficientemente fuerte como para hacer que el joven se retorciera de dolor y el video capturó su expresión de sorpresa y molestia.
(Agencias)
Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Futbol, recibió una orden de restricción y le prohibieron contactar a la jugadora que besó en los labios el mes pasado durante la ceremonia de premiación de la Copa Mundial femenina del mes pasado, indicó el Tribunal Nacional de España el viernes.
Rubiales se presentó frente al juez Francisco de Jorge y negó haber cometido delito alguno cuando lo cuestionaron sobre el beso en los labios a la jugadora Jenni Hermoso, indicó la oficina del fiscal del Estado.
Tras escuchar a Rubiales el juez emitió la orden de restricción que le prohíbe acercarse a menos de 200 metros de Hermoso. La fiscalía había pedido que esa restricción fuera de 500 metros.
El juez rechazó la petición de
la fiscalía de obligar a Rubiales a presentarse en un tribunal cada 15 días, así como la petición de la abogada de Hermoso de congelar los activos de Rubiales.
Rubiales besó a la delantera Jenni Hermoso en los labios durante la ceremonia de entrega de medallas, luego de que España derrotase a Inglaterra en la final de la Copa del Mundo femenina el 20 de agosto en Sídney.
La fiscalía acusó formalmente a Rubiales la semana pasada de un supuesto delito de agresión sexual y de coacciones. Según
Hermoso, el entonces máximo responsable del futbol español la presionó para hablase en su defensa inmediatamente después de que estalló el escándalo. De acuerdo con la fiscalía, Rubiales negó ambas acusaciones al responder a las preguntas del magistrado durante una vista de una hora celebrada a puerta cerrada. La abogada de Hermoso, Carla Vall i Duran, dijo estar satisfecha con la vista. “Podemos seguir sosteniendo que fue un beso no consentido, que es lo que se ha dicho desde el primer momento”, afirmó la letrada. “Gracias a ese vídeo (del beso), todo el mundo, todo el país, ha podido observar cómo no existía ningún tipo de consentimiento. Y es lo que vamos a demostrar también dentro de sala”.
(AP)
En la primera práctica del GP de Singapur el piloto de Aston Martin, Fernando Alonso, se convirtió en tendencia en las redes sociales debido a un inusual incidente. De acuerdo con las imágenes proporcionadas por F1 TV, el piloto español atropelló a un lagarto con la llanta delantera derecha de su monoplaza mientras tomaba una curva a alta velocidad. El animal quedó parado por unos segundos tras el impacto.
Sin embargo, Fernando no fue el único piloto que se encontró con lagartos en la pista durante las prácticas. George Russell y Max Verstappen también tuvieron encuentros similares.
Russell, en particular, se topó con varios lagartos y pudo distinguirlos a pesar de la velocidad de más de 250 kilómetros por hora a la que conducía. “Otro lagarto, pero diferente esta vez”, comentó Russell durante los momentos finales de la PL1. De igual forma, Verstappen bromeó mediante su radio y dijo que probablemente era un hijo de Godzilla
El incidente con el lagarto de Fernando Alonso generó una gran atención en las redes sociales, donde los aficionados y espectadores expresaron sus opiniones y sorpresa ante esta situación inusual en una pista de carreras. La FIA, la organización rectora de la Fórmula 1, no emitió comentarios inmediatos sobre el incidente. (Agencias)
La NFL y los Vikingos de Minnesota condenaron los insultos racistas que recibió a través de las redes sociales el corredor Alexander Mattison, luego del partido del jueves pasado entre su equipo y las Águilas de Philadelphia.
“La NFL condena enérgicamente los comentarios racistas dirigidos a Alexander Mattison en las redes sociales después del partido de este jueves. Un comportamiento tan odioso es completamente inaceptable en la NFL o en cualquier otro lugar”, escribió la NFL en su comunicado.
Mattison tuvo una actuación regular con Minnesota en el duelo que abrió la semana 2 de la temporada en el que los Vikings perdieron 3428 ante los Eagles. El corredor acumuló 28 yardas en ocho acarreos y sufrió un balón suelto, lo que desató la ira de algunos fanáticos.
Terminado el partido, Alexander compartió los mensajes de odio que recibió a través de mensajes directos en la web, algo que la NFL calificó de inaceptable. “Apoyamos firmemente a Alexander y les recordamos a los fanáticos que recuerden la humanidad de todos los jugadores y celebren sus contribuciones al juego que todos amamos”, terminó el escrito de la liga. Los Vikings también respaldaron a su jugador por medio de un comunicado dirigido a los aficionados. (AFP)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de calentadores, estufas, fugas de gas y plomería. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El actor australiano Hugh Jackman y su esposa, la directora Deborra-Lee, anuncian que han puesto fi n a su matrimonio de forma amistosa después de 27 años de casados
54
pareja compartió un comunicado conjunto publicado por la revista People en el que aseguraron que es la única vez que hablarán de su divorcio. (Fotografía: Agencias)
La actriz Drea de Matteo estrena su OnlyFans y sus hijos la ayudan
Karol G recibirá el galardón Billboard Espíritu de la Esperanza
Inicia la Fashion Week en Londres con más de 80 diseñadores
Mérida, Yucatán, sábado 16 de septiembre del 2023El actor australiano Hugh Jackman y su esposa, la directora Deborra-Lee, anunciaron ayer que han puesto fin a su matrimonio de forma amistosa después de 27 años de estar felizmente casados.
“Hemos tenido la bendición de compartir casi tres décadas juntos como marido y mujer en un matrimonio maravilloso y lleno de amor. Nuestro viaje ahora está cambiando y hemos decidido separarnos para perseguir nuestro crecimiento individual”, declaró la pareja en un comunicado conjunto publicado por la revista People
En el escrito apuntaron que su familia seguirá siendo su “mayor prioridad” y adelantaron que es la única declaración que darán al respecto, por lo que pidieron privacidad y respeto al respecto.
Jackman, de 54 años, y Deborra-Lee, de 67, tienen dos hijos: Oscar, de 23 años, y Ava, de 18.
La pareja se conoció y se enamoró en 1995, cuando ambos protagonizaban la serie Correlli. Lee era entonces una actriz consagrada y Jackman una nueva promesa.
En menos de un año se comprometieron y su boda tuvo lugar el 11 de abril de 1996. Con el tiempo se convirtieron en una de las parejas más queridas de Hollywood, donde el intérprete ha participado en aclamados filmes como la saga X-Men o The Wolverine
Una pareja admirada
En abril de este año, Jackman publicó un emotivo mensaje en Instagram celebrando su 27 aniversario de bodas, en el que
Hace unas semanas, Drea de Matteo, actriz conocida por interpretar a Adriana La Cerva en Los Soprano, anunció que se unía a la creación de contenido para la plataforma OnlyFans. La noticia provocó un sinfín de reacciones, entre ellas críticas hacia la celebridad de 51 años.
En entrevista para Fox News, la actriz estadounidense dio más detalles sobre esta importante decisión y aseguró que surgió tras la pandemia, pues luego de externar su postura antivacunas, la industria comenzó a darle la espalda y le es más complicado encontrar papeles.
“No sabía que esto iba a tener que ser un cambio de vida… Que tendría que cambiar de carrera y averiguar cosas nuevas porque mi propia industria piensa que soy una salvaje. Supongo que se puede decir que fui una chica mala porque no seguí las normas hace un par de años. Así que no quiero volver a estar a merced de mandatos, huelgas ni nada pare-
El camino de un pirata necesita de un mayor desarrollo, especialmente cuando se trata de la serie live action de One Piece. Por ello, Netflix, la plataforma donde se transmite dicha producción, anunció que habrá una segunda temporada para ver de nuevo las aventuras de Monkey D. Luffy y sus amigos.
A través de un video compartido en redes sociales, Netflix reveló varias sorpresas para los fanáticos de la serie, esto porque el mismo autor de los mangas, Eiichirō Oda, quien apareció con el rostro cubierto y comunicándose mediante un caracol mágico, agradeció la recepción que ha tenido la nueva producción, para después confi rmar segunda temporada.
resaltaba a la “familia preciosa” que habían formado juntos y mostraba admiración por Lee.
“Tu risa, tu espíritu, generosidad, humor, descaro, valentía y lealtad son un regalo increíble para mí”, escribió con mucho
cariño entonces el actor de Les Misérables (2012), película por la que estuvo nominado al Óscar
A lo largo de los años el matrimonio también atravesó momentos difíciles, como dos abortos y tratamientos de reproducción
asistida o el diagnóstico de cáncer de piel de Jackman.
En mayo asistieron juntos a la alfombra roja de la Met Gala y en julio fueron a la final masculina de Wimbledon. (Agencias)
“Parece que todo el mundo ha disfrutado la serie (One Piece live action), lo que hace que el trabajo duro del equipo de la producción realmente valga la pena. A los fanáticos de One Piece, durante todos estos años, y a los que la vieron por primera vez, muchas gracias”, dijo el autor de los mangas y anime.
Por otro lado, Eiichirō Oda anunció una buena noticia para quienes se quedaron con ganas de más capítulos de la serie, esto porque confirmó que volverá a trabajar con Netflix y los mismos actores de la producción, para una segunda temporada. Sin embargo, la creación de los guiones tardará algún tiempo.
Además, el autor de los mangas y animes reveló que llegará uno de los personajes más amados de la obra quien tendrá un papel importante en la tripulación pues será el médico.
“A partir de ahora, los Sombreros de Paja necesitarán un gran médico… ¡Ya veremos!”, dijo Eiichirō Oda. (Agencias)
cido”, explicó Drea.
La actriz de Hollywood reconoció que no tiene interés de regresar a la industria del cine y la televisión; con respecto a las críticas, señaló que ella misma se ve como “una guerrera” al iniciar este nuevo proyecto y se arrepiente de no haberlo hecho antes.
“Sé que algunas personas han dicho cosas desagradables sobre que me haya unido a OnlyFans. Pero la forma en que lo vemos en esta casa es ‘mamá es una guerrera’, no aceptar la derrota. Pensé: ‘Vale, todo el
mundo está en ropa interior y siendo sexy en Instagram y yo no hago eso, pero puedo hacerlo y que me paguen por ello’. ... No sé porqué no se me ocurrió antes”, añadió.
Incluso, reveló que fueron sus propios hijos quienes la animaron a abrir su cuenta en la plataforma y es su hija mayor, Alabama, quien se encarga de ‘retocar’ las fotografías antes de ser compartidas.
“Mis hijos fueron los que me dijeron: ‘Hazlo’. Ella (Alabama) también edita las fotos, porque quieren ciertas cosas que nosotros
no hemos podido hacer. Antes tenía mucho dinero, y luego, de repente, pasé de que me dejaran trabajar a que no me dejaran hacerlo nunca más. Jamás fui el tipo de actriz que aceptaba trabajos sólo para seguir en el negocio. Literalmente, acepté trabajos para alimentar a mi familia”, explicó.
Hasta el momento, Drea cuenta con más de 25 mil seguidores dentro de la plataforma, los cuales pagan una suscripción mensual de 18 dólares para acceder al contenido. (Agencias)
La cantante urbana colombiana Karol G recibirá el galardón Billboard Espíritu de la Esperanza en los Premios Billboard de la Música Latina 2023, que se entregarán el próximo 5 de octubre en el Watsco Center de Coral Gables (Miami-Dade), en Florida.
“Carolina Giraldo Navarro, también conocida como Karol G, ha dejado una huella imborrable en la industria musical con su talento e impacto en el empoderamiento femenino”, destacó en un comunicado la organización.
En 2022, Karol G creó la Fundación Con Cora, con el objetivo de promover el desarrollo económico, social, psicológico y artístico de mujeres desfavorecidas. Su labor filantrópica ha sido destacada, y ahora será reconocida con el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza.
“Me siento agradecida por este reconocimiento tan especial. Mi compromiso con la Fundación
Con Cora es parte fundamental de mi vida y estoy orgullosa de poder ayudar a las mujeres que más lo necesitan”, expresó, según recogió el comunicado de la organización.
Recientemente, la colombiana logró situar un sencillo en lo más
alto en las listas de Billboard Hot 100 con la canción TQG, una colaboración con Shakira, que se ubicó en el top 10, añadió.
Con su cuarto álbum, Mañana será bonito (2023), Karol es la primera mujer en debutar en el número uno de la lista Billboard 200
con un álbum en español. Su trayectoria musical incluye cinco álbumes de estudio, más de 70 sencillos, y múltiples
colaboraciones con destacados artistas latinoamericanos.
La colombiana publicó el pasado 11 de agosto su último álbum Mañana será bonito (Bichota Season) en coincidencia con su gira por Estados Unidos, que arrancó en Las Vegas. Además, la intérprete de éxitos como Provenza, A ella, El Makinón o Tusa realizó la gira norteamericana más taquillera de una artista latina de todos los tiempos y clasificó en la lista de Pollstar de las 10 giras más exitosas en el mundo con su $trip Love Tour
Con 21 nominaciones, el cantante y compositor de música regional mexicana Peso Pluma encabeza la lista de finalistas de los Premios Billboard , en la que le siguen de lejos Bad Bunny , el Grupo Frontera , Karol G , Shakira y Fuerza Regida.
La gala de los Premios Billboard de la Música Latina también se emitirá simultáneamente en el canal de cable hispano de entretenimiento, Universo , el servicio Peacock , la aplicación de Telemundo , y a través de Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional.
(Agencias)
Spotify homenajeará a Shakira, una de las artistas colombianas más reconocidas, declarando el 29 de septiembre, el día en que se cumplen 25 años del lanzamiento de su disco Dónde están los ladrones, como el Día de Shakira.
“ Spotify anuncia el # DíaDeShakira , respondiendo al llamado de los fans, quienes han sido clave en la amplificación del mensaje. Esta iniciativa es un homenaje a la artista que ha representado a Colombia con orgullo ante el mundo durante muchos años”, aseguró la líder de relaciones con artistas y sellos discográficos para Spotify en la región andina, Manuela Echeverry.
Ese día se conmemora un cuarto de siglo del lanzamiento de su cuarto álbum de estudio, Dónde están los ladrones , que incluye Ciega, sordomuda o Si te vas, que
se convirtió en el disco en español más vendido en Estados Unidos y fue su despegue como la estrella mundial que es actualmente.
“Un momento notable en mi carrera desde que debuté mundialmente con Dónde están los ladrones es haber cantado en tres Copas del Mundo, haber participado en un Super Bowl y haber debutado en el Top 10 de Billboard ¡después de más de 30 años!”, dijo la artista al blog For The Record de Spotify
Esta iniciativa es parte de la campaña que la plataforma lanzó en los últimos días en Colombia y Latinoamérica, #ShakiraMereceUnDía , donde también realizaron una encuesta que revela que un 72 por ciento de los colombianos encuestados cree que, sin duda, la artista barranquillera merece un día en su honor.
(Agencias)
Sam Smith regresó a tierras mexicanas este 2023 para deleitar a sus millones de fans con sus bellas canciones. Tras conquistar al público regiomontano en la Arena Monterrey, el cantautor británico se trasladó a la Ciudad de México para ofrecer sus dos conciertos en el Palacio de los Deportes como parte de Gloria: The Tour. El intérprete de 31 años de edad se presentó en uno de los recintos más importantes de la CDMX. Entre gritos y aplausos, Smith dejó a todos los asistentes boquiabiertos
con sus espectaculares vestuarios, coreografías y montajes. Todo iba viento en popa hasta que, en determinado momento del concierto, la entrega del público superó a Sam Smith. Al igual que Taylor Swift, el artista británico se conmovió hasta las lágrimas por el cariño del público mexicano y con una mano en el corazón agradeció a todos por el cariño que le han brindado a lo largo de su carrera: “Honestamente, éste es el mejor sonido que escuché en mi vida”, dijo. (Agencias)
Peso Pluma concedió una entrevista en la que reveló algunos detalles interesantes sobre su estilo de vida y su gasto en moda para sus presentaciones en vivo. El cantante, originario de Jalisco, compartió sobre su atuendo para su aparición en los MTV Video Music Awards 2023.
En cuanto a las prendas de vestir, Doble P desembolsó 4 mil dólares por un chaleco y otros 2 mil por una camiseta, pantalones y guantes. Pero no se detuvo ahí, ya que sus zapatos también fueron una inversión, con un costo de mil 200 dólares. Además, el cantante lució un reloj con un valor superior a los 70 mil dólares. En resumen,
el atuendo completo que usó en su actuación en los galardones estaba valorado en más de 139 mil dólares. Convertido a pesos mexicanos, el atuendo de Peso Pluma para los premios tenía un valor de más de 2 millones 375 mil pesos mexicanos. La revelación de estos detalles sobre su vestuario generó una amplia gama de reacciones en las redes sociales. Algunos fanáticos elogiaron su estilo y capacidad para invertir en moda de alta gama, mientras que otros expresaron su sorpresa por la cantidad de dinero que gastó en su vestimenta. (Agencias)
Spotify instituye el Día de Shakira para homenajearla
Sam Smith se conmueve hasta llorar en México
Después de Nueva York, empieza la Fashion Week (Semana de la Moda) en Londres, repleta de desfiles de grandes firmas como Burberry, pero también de muchos jóvenes creadores que podrían definir la moda del mañana.
En 2022 la Semana de la Moda de Londres se vio eclipsada por la muerte de la reina Isabel II el 8 de septiembre, seguida de 10 días de luto nacional. Este año, más de 80 diseñadores presentan su colección primavera/verano 2024.
“Tendremos cinco días llenos de creatividad”, anunció Caroline Rush, directora del British Fashion Council (BFC), que organiza el evento.
Paul Costelloe, veterano de la Semana de la Moda de Londres, abrió el evento ayer por la mañana.
Las modelos desfilaron con raqueta de tenis de madera en la mano, bajo el gran dosel del Royal Horticultural para esta colección llamada Il Giardino (el jardín).
Es una oda a la dulzura de vivir, “una tarde tranquila” en Ferrara (Norte de Italia), explicó el creador.
Costelloe imagina la aristocracia de vacaciones en esta colección marcada por cierta nostalgia.
Las modelos lucieron bandas anchas en el cabello y chaquetas con hombros anchos sobre simples tops de bikini, todo en tonos pastel.
Elegante y casual, si llevaban suéter dejaban un hombro desnudo. Algunas inclusive cubrían sus senos con vendas en forma de nudo.
Entre los 80 diseñadores, hay 20 jóvenes promesas, como la griega Di Petsa. Esta modista presentó el viernes por la tarde su colección en un desfile concebido como un
Yalitza Aparicio, actriz mexicana que ha brillado a nivel internacional gracias a la participación que tuvo en la película Roma , del director Alfonso Cuarón, vuelve a tomar los refl ectores pues ahora se suma a la lista de ángeles de Victoria’s Secret.
La famosa oriunda de Oaxaca ha llevado la representación mexicana e indígena a lugares que jamás imaginó y es que su imagen se ha hecho un distintivo del orgullo nacional, a nivel artista e identidad cultural.
El anuncio desató gran furor en redes sociales, pues a través de un video fue como se dio a conocer la noticia y es que en este material gráfico puede verse a la actriz lucir un atuendo sobrio de la marca más famosa en cuidado personal femenino.
Con una prenda de lencería oscura, el video a blanco y negro, así como un mensaje poderoso sobre la aceptación, y como
El emblemático suéter rojo con diseños de ovejas que llevó la princesa Diana en 1981, poco después de su compromiso con el entonces príncipe Carlos, fue adjudicado tras unos frenéticos minutos finales en 1.1 millones de dólares, anunció la casa de remates Sotheby’s que organizó la venta en línea.
El suéter, conocido como Black Sheep por la oveja negra que destacaba en la parte frontal en medio de multitud de formas de ovejas blancas, fue una de las prendas más emblemáticas que vistió la princesa, fallecida en un accidente de auto el 31 de agosto de 1997 en París.
La casa de subastas amplió unos minutos la venta ante la avalancha de pujas que llegaron al filo del cierre y que hicieron pasar el precio en 15 minutos de 190 mil dólares a los 1.1 millones en los que fue adjudicado.
homenaje a Venus, la diosa romana del amor, la belleza y la seducción. Sus modelos llevaron vestidos blancos, negros, dorados o transparentes. Algunos de ellos sólo se
ataban al cuerpo con lazos.
El diseñador turco Bora Akzu, que vive en Londres, también presentó su colección por la tarde.
Akzu se inspiró en “los re-
cuerdos nostálgicos de su familia y ciudad natal” en Turquía para diseñar vestidos con superposiciones originales de tejidos. (Agencias)
Según Sotheby’s, se trata del precio más alto que ha alcanzado una prenda que perteneció a Diana -eclipsa los 604 mil 800 dólares del vestido de baile estilo Infanta vendido en enero- y el más alto pagado por un suéter en una subasta.
“Estas llamativas prendas y accesorios, que pertenecieron y fueron usados por algunas de las personalidades más célebres del mundo de la moda, el cine, la música y la política, poseen cada uno un relato único en la dilatada historia de la moda”, reaccionó al final de la venta Cynthia Houlton, directora mundial de Moda y Accesorios de Sotheby’s, citada en un comunicado.
(Agencias)
el lado más sensual y sofisticado de lo femenino Aparicio invita a las nuevas generaciones a aceptarse tal y como son.
“Me encantaría que las nuevas generaciones se acepten tal y como son y nos demos cuenta que la diversidad también es hermosa”.
Además, hizo un llamado de pu-
blicidad respecto a la marca, quien la invitó a formar parte de este séquito de modelos que cada vez tiene un mayor rango de diversidad en sus filas y en esta ocasión suma a la mexicana que sigue siendo una tendencia.
“Usar la lencería de Victoria’s Secret me hace sentir segura, única y poderosa”, aseguró.
Los internautas aplaudieron este paso de Yalitza, pues signifi ca un crecimiento más para su carrera como figura pública; aunado a que aplaudieron el mensaje de la famosa respecto al amor propio y dejar de hacer autocríticas duras sobre sus cuerpos. (Agencias)
BOGOTÁ.- El pintor y escultor Fernando Botero, cuyas figuras voluminosas se convirtieron en un emblema del arte colombiano dándole la vuelta al mundo y facturando millones de dólares en subastas, falleció ayer. Tenía 91 años.
El deceso fue confirmado por su hija Lina Botero, quien dijo a Caracol Radio que su padre había fallecido ayer por la mañana en Mónaco, por complicaciones de una neumonía.
Botero retrató políticos, animales, santos y escenas de su infancia en una forma regordeta y colorida que era reconocible al instante. Durante su vida el artista alcanzó fama e influencia mundial a pesar de su origen humilde y sus pinturas fueron exhibidas en museos de todo el mundo, mientras que sus imponentes esculturas de bronce se pueden encontrar en los parques y avenidas de muchas capitales europeas y latinoamericanas.
Las pinturas de Botero se vendían por millones de dólares en subastas internacionales y el artista era muy estimado en su natal Colombia, no sólo por su éxito en el extranjero, sino también por las generosas donaciones que hizo a su país, incluidas 23 estatuas que ahora están en un parque en el centro de Medellín y se han con-
vertido en una de las atracciones más visitadas de la ciudad.
Botero también donó 180 pinturas al Banco de la República de Colombia que se utilizaron para crear el Museo Botero en Bogotá. Su escultura de una paloma blanca y regordeta, orgullosa sobre un pedestal, se convirtió en un emblema de los esfuerzos de Colombia por hacer la paz con los grupos rebeldes y actualmente se encuentra en una destacada galería dentro del Palacio Presidencial.
“Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz”, tuiteó el presidente colombiano Gustavo Petro. “De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono”, agregó.
Por su parte, el exmandatario Iván Duque (2018-2022) lo recordó como el “artista más grande de la historia en nuestro país”. “Su obra y su legado artístico permanecerán en la historia de la Nación y en los corazones de los colombianos”, publicó en la red social X, antes llamada Twitter
Los músicos Carlos Vives y Juanes también lamentaron su deceso.
Muchos colombianos aprecian el arte de Botero porque evoca nostalgia por el país tal como era a
principios del siglo XX. Sus personajes usan bombines y lucen bigotes cuidadosamente recortados. Se mueven en un universo colorido de colinas verdes y árboles frondosos, donde las casas están construidas con tejas de barro.
Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, la segunda ciudad más importante de Colombia. Hijo del comerciante David Botero y de Flora Angulo, fue el segundo de tres hijos.
La infancia de Botero transcurrió en una escuela de toreo donde fue matriculado por uno de sus tíos, pero pronto dejó el mundo de la tauromaquia, aunque regresaría a él años después en sus pinturas.
Su vida artística alzó vuelo a los 14 años, cuando decidió que se dedicaría a las artes. Su madre lo apoyó en su determinación, pero con la advertencia de que sería él mismo quien conseguiría el dinero para sus estudios.
La primera muestra artística en la que participó fue la Exposición de Pintores Antioqueños de 1948. Después, en la Galería de Arte de Leo Matiz, en Bogotá, tuvo su primera exposición individual en 1951 y al año siguiente el óleo Frente al mar le proporcionó el segundo puesto en el IX Salón Nacional de Artistas.
Ese mismo año fue a Madrid a estudiar en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
De 1953 a 1955 Botero viajó entre Francia e Italia. En Florencia aprendió la técnica de la pintura al fresco en la Academia San Marcos. De Europa viajó a México para estudiar la obra de Diego Rivera y José Clemente Orozco.
En medio de sus viajes se casó con Gloria Zea, con quien tuvo a sus hijos Fernando, Lina y Juan Carlos. De regreso a Bogotá, en 1958, fue nombrado catedrático en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional y, dos años después, viajó a Nueva York, donde instaló su residencia tras su divorcio.
En la década de 1960 Botero comenzó a experimentar con el volumen de los objetos y personajes en sus pinturas. Sus originales creaciones regordetas fueron acaparando la atención de los críticos de arte y, para entonces, el pintor había creado cientos de dibujos, así como unas mil pinturas.
Botero contrajo segundas nupcias en 1964 con Cecilia Zambrano y en 1970 tuvieron a su hijo Pedro, quien murió cuatro años después en un accidente automovilístico en una carretera de Jaen, España. Botero también se divorció de Zambrano y plasmó el dolor tras la muerte de su hijo en la pintura Pedrito. Donó 16 obras al Museo de Antioquía, en Medellín, para honrar al pequeño y a su vez el museo nombró una sala en memoria de Pedrito Botero
En la década de 1970 dejó de lado la pintura y comenzó a experimentar con la escultura, lo que le trajo grandes éxitos. Los materiales más usados por el artista en sus figuras tridimensionales fueron el bronce, el mármol y la resina fundida. Para 1978 retomó la pintura y desde entonces alternó ambas disciplinas. Botero solía decir que pintaba desde la mañana hasta la noche,
sin importar que fueran días de descanso o festivos, y en absoluto silencio, pues no permitía que nada lo distrajera.
“Fernando Botero es una de las personas más disciplinadas que se puedan conocer. Sus amigos y familiares afirman que él trabaja todos los días de todos los años. Para Botero no existen fechas de descanso, ni días feriados, ni fines de semana. En Navidad está pintando. En su cumpleaños está pintando. En Año Nuevo está pintando”, escribió su hijo Juan Carlos Botero en su libro El arte de Fernando Botero, de 2010.
Su hija Lina dijo el viernes a la estación de radio colombiana Blu que Botero había estado trabajando en su estudio en Mónaco regularmente hasta el fin de semana pasado. Señaló que no podía trabajar en óleos porque estaba demasiado débil para permanecer de pie y sostener su material, pero que estaba experimentando con acuarelas.
Botero amó entrañablemente la tierra donde nació y para el Museo de Antioquia hizo tres donaciones en total, la primera en 1976, tras la muerte de su hijo, y las otras en 1984 y en el 2000. Dos años después de su tercera dádiva al museo regaló la Plaza de las Esculturas, con 23 obras ubicadas frente al museo. El recinto cuenta también con una retrospectiva del pintor de 1954 al 2000.
En la década de 1990 Botero tuvo el honor de presentar sus volumétricas esculturas en Montecarlo y en los Campos Elíseos en París, convirtiéndose en el primer artista extranjero en mostrar su obra en dichos espacios.
En 1995 su escultura de bronce El pájaro, de más de 1,8 toneladas, colocada en un parque de Medellín, fue dinamitada por desconocidos causando la muerte de 22 personas e hiriendo a más de 200.
Como parte de las actividades de la Convención Tsunami Mérida
Comic, ayer se presentó un mural de arte urbano del actor y cantante Drake Bell en la colonia San Antonio Cinta, realizado por Daniel Cruz Cetina Datoer
El artista compartió, que para realizar este mural primero se hace una base de pintura vinílica, luego se realizó el fondo de aerosol y el rostro que es blanco y negro es de aerosol.
“Escogí realizar el rostro a blanco y negro, y el fondo de colores porque me gusta hacer la diferencia, todos esperan que sea a colores, pero hay que jugar con lo que se tiene en la Entidad”, comentó.
También, dijo que las medidas son 1.75 por 20 metros de largo, el cual le llevó realizar entre 18 y 19 horas.
Entendió al personaje
“Para realizarlo tuve que entender el personaje, pero algo que le gusta a Drake es que si el pudiera sería mexicano y traté de usar los colores esmeraldas y tonalidades claras y amarillas por las áreas de playas que tenemos y jugué con la vegetación que tenemos en la zona”, agregó.
Gerardo Sabido Concha, del comité organizador del Tsunami,
Además del atentado, ese año Botero sufrió el juicio y encarcelamiento de su hijo mayor, Fernando, quien fue condenado por el ingreso de dinero del narco a la campaña presidencial de Ernesto Samper de 1994, de la cual era director.
Fernando Botero hijo fue liberado en 1998, pero en 2002 fue enjuiciado nuevamente por el robo de dinero destinado a la campaña de Samper y no fue sino hasta 2008 cuando logró asegurar su libertad tras varias apelaciones.
El pintor dejó en manifiesto su dolor y decepción por las faltas cometidas por su hijo. Botero “nunca se dejó ver” mientras duró el lío judicial, dijo en diálogo telefónico el abogado de su hijo, el exministro del Interior Fernando Londoño. “Ni una llamada, ni una razón durante todo ese tiempo”.
De acuerdo con Londoño, la molestia del pintor radicó esencialmente en que su hijo utilizó una de sus cuentas bancarias en Estados Unidos para depositar dinero que fue aportado a la campaña de Samper y que después intentó robar, de acuerdo con las autoridades. Tuvieron que pasar años para que Botero y su hijo se reconciliaran.
El gusto por las obras de Botero lo llevó a consagrarse como uno de los artistas latinoamericanos preferidos del mercado de arte en sus últimos años de vida. En mayo de 2011 la casa de subastas Sotheby’s vendió su cuadro Una familia en casi 1,4 millones de dólares y en noviembre la casa Christie’s vendió su escultura monumental Bailarines por 1,76 millones.
En su obra también abordó temas políticos como la muerte del
compartió que están orgullosos con lo que ha hecho a lo largo de 42 años, por lo que esperan pronto llevar el evento fuera de Yucatán puesto que hay la posibilidad de que se presenten en otro Estado.
“Como yucatecos nos encanta
narcotraficante Pablo Escobar o el surgimiento de los grupos rebeldes.
En 2005 creó una serie de 79 pinturas que representaban a soldados estadounidenses torturando a iraquíes en la infame prisión de Abu Ghraib, en Bagdad, apenas un año después de que el incidente saliera a la luz. El artista luchó para que las pinturas se exhibieran en museos de Estados Unidos y finalmente se presentaron en la Universidad de California, Berkeley, que todavía alberga algunas de ellas.
“Me conmovió esta revelación por la hipocresía”, dijo Botero sobre su serie Abu Ghraib en una entrevista de 2007 con la Revista Semana “Porque un país que se ha presentado al mundo como el modelo de la compasión y como el mayor defensor de los derechos humanos, terminó torturando gente en la misma prisión en la que torturaba Saddam Hussein”.
El éxito económico no transformó su persona. Quienes lo conocían afirmaban que lo caracterizaba su sencillez, su lenguaje informal y su sinceridad.
“Botero es uno de los artistas más prolíficos del siglo XX”, observó Juan Carlos Botero en su libro. “Parece una locomotora de trabajo que no cesa de buscar nuevas formas de expresión”.
Medellín, ciudad natal del artista colombiano Fernando Botero, decretó ayer siete días de luto por la muerte del pintor y escultor: “Vamos a decretar siete días de luto en los que rendiremos homenaje en la Plaza Botero y los diferentes lugares de la ciudad donde su obra está plasmada y vivirá para siempre”, expresó el alcalde Daniel Quintero, en un video.
(Agencias)
presumirnos a nosotros mismos por lo que ver este mural, nos llena de orgullo porque Datoer es reconocido a nivel nacional e internacional y qué mejor que esté en este evento que es considerado el mejor a nivel Sureste”, dijo.
Escogí realizar el rostro a blanco y negro, y el fondo de colores porque me gusta hacer la diferencia, todos esperan que sea a colores, pero hay que jugar con lo que se tiene en la Entidad”.
DANIEL CRUZ DATOER ARTISTA VISUALEvento en Siglo XXI
Cabe recordar, que el evento se realizará hoy y mañana en un horario de 10:00 a 21:00 horas, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Entre las novedades se encuentra la visita, por primera vez a Mérida, del famoso actor y cantante Drake Bell, celebridad de Nickelodeon de la aclamada serie Drake y Josh, que llega en exclusiva y estará ambos días en el evento. Tambien, la visita de Lalo Garza, actor y director de doblaje, tik toker e influencer conocido por ser la voz de Krillin en Dragon Ball y también, Cristina Hernández, conocida por la voz de Sakura Card Captor, Shinobu Kocho en Demon Slayer y más. Como cada año, se tendrá la Zona Cosplay fraternity con más de 20 cosplayers de diferentes partes del país.
(Daniel Santiago)Mérida, Yucatán, sábado 16 de septiembre del 2023
Una Cumbre del G77+China, que integra un centenar de países de Asia, África y América Latina, concluye hoy en Cuba tras reclamar nuevas normas de intercambio económico
En su condición de presidente pro tempore del grupo, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció la “arquitectura internacional que ha perpetuado disparidades”, “hostil al progreso” de las naciones del Sur”; además de la actual “crisis multidimensional que sufre el mundo” y los “desajustes cíclicos” del comercio y las finanzas globales. (AP)
Piden activistas climáticos poner fin a la quema de combustibles fósiles
Estados de Europa y Asia están aún lejos de erradicar epidemia de sida en 2030
Niega Rusia firma de acuerdo sobre armas durante la visita de Kim Jong Un
BERLIN.- Decenas de miles de activistas climáticos protestaron ayer en diversas ciudades del mundo para pedir el fin de la quema de combustibles fósiles que calientan el planeta, mientras la Tierra sufre episodios meteorológicos extremos y un calor sin precedentes, y planean continuar con las protestas el fin de semana.
Las protestas -impulsadas por grupos y organizaciones ambientalistas locales liderados en su mayoría por jóvenes, incluyendo el movimiento Fridays for Future, de Greta Thunberg- se llevaron a cabo en docenas de países y cientos de ciudades en todo el mundo.
En Quezon, Filipinas, los activistas se tumbaron en señal de protesta frente al Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y mostraron pancartas que exigían la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, desde el carbón hasta el gas natural.
En Suecia, activistas climáticos se reunieron frente al Parlamento, a un lado del Palacio Real, donde el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia celebraba su 50° aniversario en el trono. Sus cánticos sobre la “justicia climática” se escuchaban en el patio del Palacio mientras el rey observaba el cambio de guardia durante la celebración del Jubileo de Oro
En la República Democrática del Congo, se unieron a una marcha en la ciudad de Goma, en la
que lanzaron consignas y portaron pancartas y carteles para exigir el fin del control corporativo de los combustibles fósiles. El Gobierno congoleño causó indignación entre los ambientalistas el año pasado cuando subastó 30 bloques de pe-
tróleo y gas, entre ellos 13 bloques que cruzaban áreas protegidas y parques nacionales. El bosque en la cuenca del Congo absorbe mil 500 millones de toneladas de dióxido de carbono, aproximadamente 4 por ciento de
WAYNE.- El Sindicato de tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses lanzó ayer una huelga simultánea sin precedentes en tres plantas del país para exigir aumentos salariales, una medida que amenaza la economía y que recibió el respaldo del presidente Joe Biden.
Frente a la planta de Ford en Wayne, en la región de Detroit (Michigan), bocinas y aplausos saludaron la llegada del presidente del poderoso sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, quien poco antes había anunciado los tres sitios elegidos para iniciar el paro, uno en cada grupo involucrado: General Motors, Stellantis y Ford.
“Esta noche, por primera vez en nuestra historia, iremos a huelga a la vez en los ‘Tres Grandes’”, dijo Fain un poco antes del plazo límite para llegar a un acuerdo para el convenio colectivo, en particular sobre el aumento de los salarios.
Además de Wayne, los otros dos centros que van a la huelga son plantas de montaje en Wentzville (Misuri), de GM, y en Toledo (Ohio), de Stellantis. Según el Sindicato, alrededor de 12 mil 700 empleados estarían ayer en paro.
Pero el movimiento podría ex-
tenderse, subrayó Fain, quien instó a los aproximadamente 146 mil miembros del Sindicato que trabajan para estos fabricantes a estar dispuestos a hacer huelga en función de la evolución de las negociaciones.
Un conflicto social prolongado podría tener consecuencias políticas para Biden, cuya gestión de la economía recibe críticas, en particular debido a la persistente inflación.
No obstante, el mandatario respaldó ayer el reclamo de los trabajadores, al asegurar que las “ganancias récord” de los fabri-
cantes de automóviles deben repartirse de forma “justa”.
“Las compañías han hecho ofertas significativas, pero creo que deberían ir más allá para asegurar que las ganancias empresariales récord se traduzcan en convenios récord para la UAW”, dijo Biden en una declaración en la Casa Blanca, instando a un acuerdo que sea “justo y beneficioso para ambas partes”. El mandatario agregó que enviará dos representantes a Detroit para ayudar con las negociaciones.
(Agencias)
las emisiones mundiales, algunas de las cuales quedarían libres en la atmósfera si las áreas son despejadas para extraer petróleo y gas.
Mientras decenas de miles de personas, la mayoría adolescentes y jóvenes, se manifestaron
ayer también en Berlín y otras localidades alemanas para pedir al canciller Olaf Scholz una mayor ambición en sus medidas contra el cambio climático.
Para mañana está prevista otra gran manifestación en Nueva York, coincidiendo con la Semana del Clima en la ciudad y la Cumbre del Clima de la ONU.
Los activistas en defensa del clima han organizado actos similares en los últimos años, donde manifestantes de todo el mundo salen a la calle un mismo día.
Naciones Unidas advirtió en un comunicado la semana pasada que los países están muy lejos del objetivo de frenar el calentamiento global en 1.5 grados Celsius desde la época preindustrial, como acordaron en París en el 2015. El planeta se ha calentado al menos 1.1ºC desde entonces.
En los últimos meses, la Tierra batió varias veces su récord de temperatura promedio máxima diaria de acuerdo con una medición. Además, julio fue el mes más caluroso del que se tienen registros y el verano boreal fue declarado el más caluroso jamás registrado.
Se cree que docenas de fenómenos meteorológicos extremos, como el Huracán Idalia en el Sureste de Estados Unidos o las inundaciones torrenciales en Delhi, India, han empeorado a causa del cambio climático provocado por el hombre. (Agencias)
La Constitución veta la reelección en el país centroamericano. (AFP)
SAN SALVADOR.- Cientos de salvadoreños marcharon ayer bajo un Sol calcinante, para rechazar la intención del presidente Nayib Bukele de ser reelegido y denunciar la detención de “inocentes” en la lucha sin cuartel contra los grupos criminales.
“No más corrupción”, decían pancartas que llevaron los manifestantes, quienes marcharon desde el Hospital Rosales hasta la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador, en el día en que se conmemora la Independencia de los países centroamericanos.
Madres con fotos de sus hijos encarcelados reclamaron la liberación afirmando que son inocentes y
no hay pruebas de que pertenecieran a pandillas criminales. “Este día marchamos en unidad diciendo no a la reelección”, dijo a la prensa la dirigente Sonia Urrutia, del Frente de Resistencia y Rebeldía Popular. El juez Juan Antonio Durán declaró que “la reelección es absolutamente prohibida” por la Constitución.
Habilitado por la Corte Suprema, aunque la Constitución prohíbe la reelección, Bukele anunció hace un año que buscará un segundo mandato en los comicios del 4 de febrero del 2024, apoyado por la popularidad con su “guerra” contra las pandillas.
(Agencias)
LA HABANA.- La Cumbre del G77+China, que integra una centena de países de Asia, África y América Latina representantes del 80 por ciento de la población mundial, concluye hoy en La Habana con un llamado a “cambiar las reglas del juego” económico internacional.
Una treintena de Jefes de Estado y/o de Gobierno acuden a la cita, con la presencia de mandatarios de la izquierda latinoamericana como Alberto Fernández, de Argentina; Gustavo Petro, de Colombia; Nicolás Maduro, de Venezuela, y Daniel Ortega, de Nicaragua. El brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegaría anoche.
Al inaugurar la Cumbre, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo que después de “todo el tiempo que el Norte acomodó al mundo a sus intereses (...) ya toca al Sur cambiar las reglas del juego”.
Díaz-Canel, quien arribó al recinto principal del Palacio de las Convenciones con Raúl Castro -líder de la Revolución Cubana -, señaló que la mayoría de las naciones que integran el G77+China son víctimas de “la actual crisis multidimensional que sufre el mundo”, de los “desajustes cíclicos del comercio, las finanzas internacionales y el abusivo intercambio desigual”.
Díaz-Canel, presidente pro tempore del G77+China, condenó una “arquitectura internacional” que ha perpetuado “disparidades” y es “hostil al progreso” de las naciones del Sur.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante su alocución, se pronunció por un mundo “más representativo y que responda mejor a las necesidades de
las economías en desarrollo”.
Actualmente las naciones del Sur están “enredadas en una maraña de crisis mundiales”, dijo, al considerar que el “mundo le ha fallado a los países en desarrollo”.
Documento crítico
En la Cumbre de La Habana, que aborda “los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”, Guterres felicitó a Cuba por el desarrollo de sus propias vacunas durante la pandemia del COVID 19
El grupo, creado por 77 países en 1964, se amplió hasta sumar a 134 naciones de Asia, África y América Latina, mientras que Pekín participa de forma externa y está representada en esta cumbre por Li Xi, miembro del comité permanente del Buró Político del Partido Comunista de China. Delegaciones de un centenar de países asisten al encuentro, entre ellos Irán, Qatar, Angola, India y Sri Lanka.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo el miércoles en una conferencia de prensa que el proyecto de declaración de la Cumbre es un documento “crítico” que “reclama una reforma profunda de la arquitectura financiera internacional, la eliminación urgente de las medidas coercitivas internacionales, el tratamiento adecuado a la creciente deuda externa a los países en desarrollo”.
En julio, el Jefe de la ONU, definió al G77 como “la voz del Sur Global” y “el mayor grupo de países de la escena internacional”, destacando la “multiplicidad de
cumbres” que están ocurriendo en diferentes regiones como un “reflejo de la creciente multipolaridad de nuestro mundo”.
Guterres viene de participar en el encuentro de alto nivel de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en agosto en Johannesburgo, y de las principales economías, agrupadas en el G20, la semana pasada en Nueva Delhi.
Cuba acoge el evento “haciendo un gran esfuerzo en medio de las muy difíciles condiciones en que se encuentra hoy la economía cubana”, dijo el Canciller del país caribeño, al calificar la reunión como una “cumbre austera”.
La isla, que vive su peor crisis en tres décadas, enfrenta una lenta recuperación económica tras la
pandemia del coronavirus, el reforzamiento de las sanciones de Washington contra la isla y debilidades estructurales de la economía interna del país.
Lujosos hoteles de La Habana, casi siempre semivacíos por el lento regreso del turismo a la isla después la pandemia, han retomado su brillo con las delegaciones que ocupan estos días sus habitaciones. (Agencias)
ESTOCOLMO.- La mayoría de los países de Europa y Asia Central están lejos de alcanzar el objetivo de erradicar la epidemia de sida para 2030, según un informe de situación publicado ayer por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).
Aproximadamente una de cada seis personas de los 45 países de Europa y Asia Central que respondieron a los formularios de recopilación de datos enviados por el ECDC viven con sida y no conoce su estado serológico.
Siete países alcanzaron el objetivo fi jado para el 2025 de que las personas que viven con el VIH conozcan su situación virológica: Mónaco, Kosovo, Islandia, Austria, Reino Unido, Serbia y Portugal.
“Las nuevas infecciones por el VIH y la mortalidad relacionada con el sida han disminuido
en los últimos años y siguen disminuyendo”, explicó en una entrevista a la AFP Andrea Ammon, directora de esa agencia sanitaria de la Unión Europea.
Esta disminución sugiere que las medidas adoptadas para detener la epidemia “son eficaces, pero insuficientes para alcanzar la meta fijada para el 2030”, añadió.
En esta región, alrededor del 83 por ciento de las personas que viven con el VIH conocen su estado serológico. El 85 por ciento siguen un tratamiento antirretroviral y 93 por ciento de las medicadas tienen una carga viral suprimida y no transmiten el virus.
Estos resultados están muy por detrás del objetivo “95-9595”, que preconiza que todas estas tasas alcancen 95 por ciento de aquí al 2025.
En este informe provisional, el ECDC intentó por primera vez cuantificar la discriminación y el estigma que sufren las personas
que viven con el VIH en Europa.
Por su parte, las autoridades indias anunciaron esta semana que intentan contener una epidemia de nipah , un virus poco común transmitido de animales a humanos y que provoca una fuerte fiebre con una tasa de mortalidad elevada.
La primera epidemia de nipah se registró en 1998 después de que el virus se extendiera entre los ganaderos porcinos en Malasia. El virus lleva el nombre del pueblo de este país del Sureste asiático donde fue descubierto.
El nipah fue clasifi cado por la Organización Mundial de la Salud, junto al ébola, el zika y el COVID-19 , como una de las enfermedades a investigar prioritariamente por su potencial para provocar una pandemia.
MOSCÚ.- Rusia aseguró ayer que “no se firmó ningún acuerdo” durante la visita del dirigente norcoreano Kim Jong Un al país, una fuente de preocupación para Occidente, que sospecha que Moscú quiere comprar armas a Pyongyang para el conflicto de Ucrania.
“No se firmó ningún acuerdo y no estaba planeado firmar ninguno”, declaró este viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ante las preguntas de los periodistas sobre un posible contrato militar o de otro tipo.
Además del armamento que podría suministrar Corea de Norte a Rusia, se sospecha que Pyongyang busca adquirir tecnología para sus programas nucleares y de misiles.
Durante su encuentro el miércoles en el cosmódromo de Vostochni (Sureste), el presidente ruso Vladimir Putin y Kim se regalaron mutuamente un fusil, unos presentes considerados simbólicos ante la inquietud Occidental.
Ambos mostraron su proximidad. Kim Jong Un aseguró que el acercamiento con Moscú era una “prioridad absoluta” de política exterior y Putin alardeó del “refuerzo” de su cooperación.
El Presidente ruso habló de “perspectivas” de cooperación militar a pesar de las sanciones
internacionales que pesan sobre Pyongyang por el desarrollo de su programa armamentístico, que incluye pruebas nucleares.
Washington había expresado su “preocupación” por la posible compra de municiones norcoreanas, y Seúl había lanzado una “firme advertencia” contra cualquier transacción de este tipo.
Kim Jong Un, que llegó a Rusia el martes en su tren blindado, prosiguió ayer su primer viaje al extranjero desde la pandemia y visitó una fábrica de aviación militar en el Extremo Oriente ruso.
El líder norcoreano se desplazó a una planta que lleva el nombre del cosmonauta Yuri Gagarin y que ya visitó en el 2002 con su padre, el expresidente Kim Jong Il, según el Gobierno ruso.
Acompañado por el viceprimer ministro ruso de Comercio e Industria, Denis Manturov, Kim inspeccionó las instalaciones de producción de aviones de combate y de transporte civil del constructor Sukhoi, antes de asistir a un vuelo de prueba del caza Su-35
“Vemos potencial de cooperación tanto en el campo de la fabricación de aviones como en otras industrias”, afirmó Manturov.
Las autoridades rusas también anunciaron que Kim se trasladará
al puerto de Vladivostok para una “demostración” de la capacidad militar de la flota rusa en el Pacífico. El Kremlin confirmó el jueves que el mandatario ruso había aceptado “gustosamente” la invitación del líder norcoreano para viajar a Corea del
BRUSELAS.- La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), anunció ayer el cese de las restricciones a la importación de cereales ucranianos, a cambio del compromiso de Kiev de adoptar medidas para controlar el flujo de granos a países vecinos.
“Las medidas existentes expirarán hoy (ayer)”, señaló la Comisión
Las categorías políticas son parte de la cultura universal. Los orígenes de algunas se pierden en la memoria de los tiempos, dando la impresión de haber existido siempre: libertad es una de ellas.
Cada cierto tiempo, el lenguaje político introduce nuevas categorías, algunas resultan efímeras, otras se establecen definitivamente como es el caso de “Occidente”. Las hay atractivas, aunque no llegan a ser universales ni eternas, como “Nuevo mundo”, expresión entronizada desde el siglo XVI para nombrar las tierras incorporadas a partir de Cristóbal Colón que es poco utilizada.
Algunas categorías son derivadas de fenómenos existentes, como “colonialismo e imperialismo”. La primera fue popularizada a partir del siglo XV cuando las potencias europeas establecieron los imperios coloniales de ultra-
en un comunicado, en referencia a las disposiciones que había tomado para proteger a los agricultores europeos.
En abril la UE concluyó con cinco países (Polonia, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria y Rumania) un acuerdo que les permitía bloquear la comercialización del trigo provenientes de Ucrania, por las distorsiones que provocaba en
Norte, sin precisar la fecha del viaje.
Este sería el segundo viaje a Corea del Norte de Putin. En julio del 2000, poco después de llegar a la presidencia, se reunió en Pyongyang con el padre del actual líder norcoreano.
Más de dos décadas después,
Rusia se enfrenta a un aislamiento sin precedentes impuesto por las potencias occidentales después de la ofensiva en Ucrania y Putin busca desempolvar las alianzas de la era soviética.
(Agencias)
los mercados locales. En su comunicado de ayer, la Comisión apuntó que “las distorsiones en los cinco países miembros (de la UE) vecinos de Ucrania han desaparecido”. Ucrania venía quejándose amargamente de las restricciones europeas y presionaba para que las medidas fueran suspendidas.
(Agencias)
mar. Luego, por una explicable analogía, en el siglo XX se utilizó el término “imperialismo” para identificar a países que, sin dominar territorios ajenos, practicaban una política análoga a sus ancestros históricos.
Se atribuye a Karl Marx la paternidad del término “capitalismo”, empleado para designar un Estado civilizatorio (no una forma de Gobierno) en la cual el capital que, para él no es sólo el dinero, sino una relación social de producción que incluye los medios para producir y las relaciones establecidas en ese proceso, principalmente los vínculos entre el capital y el trabajo en el cual se genera la plusvalía.
“Naciones Unidas” fue utili-
zado por primera vez en la Carta del Atlántico presentada por el presidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt al primer ministro británico Winston Churchill y luego adoptada por los países que formaron la coalición antifascista, mientras “Cortina de hierro” es de la autoría de Churchill quien lo utilizó por primera vez en un discurso en la universidad del Fulton, Missouri, el 5 de marzo del 1946.
La expresión “Guerra Fría” fue popularizada por Walter Lippmann que, en el 1947, publicó como título de uno de sus libros The Cold War. Se trata de uno de los grandes intelectuales estadounidenses vinculados a la política. Consejero del presidente
estadounidense Woodrow Wilson. Colaboró en la redacción de los 14 puntos y en el diseño de la Sociedad de Naciones. Se hizo miembro de la Sociedad Phi Beta Kappa, una entidad cultural norteamericana cuyo lema es: “El amor por el aprendizaje es la guía de la vida”.
Por otra parte, “Tercer mundo” fue entronizada por el demógrafo, antropólogo e historiador francés Alfred Sauvy en el 1952, como una analogía con el denominado “Tercer Estado” en la Revolución Francesa. En este caso se trataba de diferenciar a los países subdesarrollados o en desarrollo de Asia, África y América Latina, de los grandes polos formados por las naciones ricas y de los Estados
exsocialistas. La expresión tiende a caer en desuso.
Recién han entrado en circulación varias categorías entre ellas “Occidente global” y “Sur profundo”, utilizadas sobre todo para proponer explicaciones y promover alianzas ante fenómenos como la guerra en Ucrania. Se trata de una labor de proselitismo para sumar más países a nuevas alianzas para enfrentar presuntas confrontaciones entre el llamado “Occidente global”, cuya demonización se propone, y el Sur profundo.
Puede que tales conceptos se establezcan y que las nuevas concertaciones funcionen, lo cual es menos probable. Ya se esfumó la idea del “conflicto de civilizaciones”. Estoy seguro de que términos y propuestas, ligados a las confrontaciones y a las guerras, así como viejas alianzas para ese fin como la OTAN, también lo harán.
Un tribunal del territorio francés de Nueva Caledonia suspendió la caza de tiburones en las reservas marinas de este archipiélago del Pacífico Sur, autorizada tras varios ataques, al estimar que falta información sobre su número y el impacto ambiental.
Las autoridades de la provincia Sur del archipiélago habían autorizado la caza de los escuálidos en tres reservas costeras tras una serie de ataques a humanos en los que murieron siete personas en los últimos cinco años.
Un turista de Australia, país situado a unos mil 200 kilómetros del Nueva Caledonia, murió en febrero en el ataque de un tiburón, tres semanas después de que otra bañista resultara herida de gravedad en la misma zona. (Agencias)
Símbolo de cooperación en un período especialmente tenso en la relación entre Rusia y Estados Unidos; La Soyuz MS-24 entró en órbita nueve minutos después de su lanzamiento
La Catedral de Santa Sofía y edificios monásticos de Kiev, así como el centro histórico de la ciudad ucraniana de Leópolis (Oeste), ingresaron ayer en la lista del Patrimonio Mundial en Peligro, por la invasión rusa de Ucrania, indicó la Unesco.
“Los sitios de Kiev y Leópolis (fueron) inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial en peligro”, indicó una fuente de la Unesco, tras la decisión adoptada por el Comité del Patrimonio Mundial en Riad, que siguió la recomendación de los expertos de la agencia de la ONU.
IMPONEN MULTA A TIK TOK POR VIOLAR LEY DE DATOS DE MENORES
Un regulador de la Unión Europea impuso ayer una multa de 345 millones de euros a la red social de capital chino Tik Tok por incumplir las normas de protección de datos para los menores, la última de una serie de sanciones contra los gigantes tecnológicos.
Tik Tok Technology Limited tendrá que pagar “multas administrativas por un total de 345 millones de euros” (unos 368 millones de dólares) y ajustar sus operaciones para cumplir las normas en un plazo de tres meses, anunció en un comunicado de prensa la Comisión de Protección de Datos irlandesa (CPD).
Este organismo regulador irlandés -que tiene un rol central en asegurar el cumplimiento de las normas de la Unión Europa- abrió una investigación en septiembre del 2021 sobre las prácticas de esta red social, filial del gigante chino ByteDance (Agencias)
Una astronauta estadounidense y dos cosmonautas rusos llegaron ayer a bordo de la cápsula rusa Soyuz a la Estación Espacial Internacional (EEI), en una inusual cooperación en un período especialmente tenso entre Rusia y Estados Unidos.
La nave partió desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, según imágenes transmitidas en directo por la agencia espacial rusa, Roscosmos
El cohete despegó de noche a la hora prevista (15:44 GMT) menos de un mes después de la pérdida de la sonda lunar rusa Luna25, que se estrelló en el satélite de la Tierra, un fracaso que dejó de manifiesto las dificultades del sector espacial ruso desde hace años, por falta de financiación y varios escándalos de corrupción.
La nave Soyuz MS-24 llevó a
Síguenos en nuetras redes
On line
la EEI a los cosmonautas rusos Oleg Kononenko (59 años) y Nikolai Chub (39), y a la astronauta de la NASA Loral O’Hara (40), que al igual que Chub vuela por primera vez al espacio.
“Es un momento muy especial, y tengo un sentimiento muy agradable de formar parte de algo que va más allá de nosotros y que ha reunido a tanta gente. Estoy entusiasmada con esta misión”, declaró O’Hara en una conferencia de prensa en Baikonur. La norteamericana Loral O’Hara estimó que la EEI es “un símbolo
La enfermera inglesa Lucy Letby, que fue condenada el mes pasado a cadena perpetua por haber asesinado a siete recién nacidos, quiere presentar un recurso a esa sentencia, anunció ayer la Justicia británica.
El 21 de agosto, Letby, de 33 años, fue condenada a prisión de por vida, sin posibilidad de liberación, una pena muy poco frecuente en la legislación inglesa.
Esa pena se debió al asesinato de siete bebés en el hospital en que trabajaba en Countess of Chester, en el Noroeste de Inglaterra, donde tuvieron lugar los homicidios entre
de paz y de cooperación”.
“El ambiente es bueno y la tripulación está lista para cumplir con todas las tareas que se le confíen”, apuntó de su lado Nikolai Chub. Los tres tomarán el relevo de los rusos Sergéi Prokofiev y Dmitri Petelin, y del norteamericano Frank Rubio, que llegaron a la EEI hace un año.
Su misión fue prolongada al haberse dañado la nave de retorno, la Soyuz MS-22, que en diciembre del 2022 sufrió una importante fuga cuando estaba amarrada a la EEI. Según Moscú, el incidente se debió al impacto de un micrometeorito.
El sector espacial es uno de los pocos en los que hay cooperación entre Rusia y Estados Unidos, en un contexto muy tenso por el conflicto de Ucrania.
(Agencias)
Con su entrada en la lista del Patrimonio Mundial en Peligro, estos lugares de Kiev y Leópolis siguen así los pasos del Centro Histórico de la ciudad de Odesa (Sur), donde a finales de julio bombardeos rusos destruyeron varios edificios, entre ellos la Catedral de la Transfiguración.
“Estos sitios están amenazados de destrucción. Hubo ataques en las zonas tampón de estos sitios y no sabemos qué pasará en el futuro”, explicó en París a la AFP el director de Patrimonio Mundial, Lazare Eloundou.
A principios de julio, un “edificio histórico” fue bombardeado en Leópolis, en el “primer” ataque a una zona protegida por la Convención del Patrimonio Mundial desde el inicio de la invasión rusa.
junio del 2015 y junio del 2016.
La División criminal del Tribunal de Apelación indicó ayer que la enfermera, que siempre defendió su inocencia, quiere presentar un recurso a esa sentencia. Sin embargo, esta petición de recurso aún debe ser aceptada por
un juez antes de ser instruida.
En relación con este caso, la Fiscalía celebrará el 25 de septiembre otra audiencia en que decidirá si también juzgan a Letby por los intentos de asesinatos de siete bebés.
La enfermera, que fue descrita por la acusación como “fría, calculadora, cruel y tenaz”, inyectó aire a los bebés por vía intravenosa y mediante sondas naso-gástricas, y les administró sobredosis de leche.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 16 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11852
Frente a un abarrotado Zócalo en la CDMX, el Presidente arenga con los tradicionales “vivas” a los héroes de la Independencia / Sentencia la muerte de la corrupción, el clasismo, la avaricia, la discriminación y el racismo / Incluye en el Grito a los migrantes, pueblos indígenas y a la grandeza cultural de México / Amenizan el evento el Grupo Frontera y Yahritza y su Esencia
República 2 y 3
ANDRÉS Manuel López Obrador, en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, salió al balcón presidencial de Palacio Nacional para encabezar una ceremonia cargada de emociones, entre el colorido de los fuegos artificiales que iluminaron el firmamento y el ritmo de la música tradicional mexicana. Miles de personas soportaron un aguacero que bañó el Centro Histórico capitalino anoche, durante las celebraciones por el 213 aniversario del inicio de la lucha independentista.- (El Universal)
VS
Sorpresiva extradición de Ovidio Guzmán a EE.UU.
República 5
Estadio Azteca Hora: 21:10
E Estad zteca a :10 z
POR LA CIMA
Las Chivasdel Guadalajara visitan el Estadio Azteca para enfrentar a su acérrimo rival, las Águilasdel América. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
Deportes 47
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Inaugura AMLO el Tren Interurbano México-Toluca
República 4
Pide G77+China cambiar el “juego económico”
Internacional 61