Mérida, Yucatán, miércoles 13 de septiembre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11849



Mérida, Yucatán, miércoles 13 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11849
Ejidatarios de Celestún denunciarán a Kekén y a excomisaria municipal por el intento de despojo de 3 mil 500 h de tierras comunales, tras ganar un amparo / La costa Oriente y el Punto de Unión Territorial, zonas de alto riesgo ante huracanes, alerta Procivy; están activos más de mil 200 refugios / Retiran rieles del tren debajo del puente de entrada a Los Héroes para abrir paso al IE-Tram Ciudad 11, 13 y 15
Detienen a seis personas con droga, durante un operativo en la colonia Maya
LOS 72 comuneros de Celestún que la empresa porcícola defraudó no se conformaron con la victoria legal de un recurso jurídico que les resarció sus derechos: procederán ante el Tribunal Agrario Unitario para buscar que la empresa porcícola pague por los perjuicios de cuatro años de litigio.- (POR ESTO!)
LOS municipios de Tizimín, Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas; la costa Este, y Tekax, Tzucacab y parte de Peto, en el Sur, son los sitios de mayor peligro de inundación, advierte Protección Civil.- (POR ESTO!)
LAS obras en la salida al fraccionamiento buscan agilizar la vialidad en la glorieta para que, al momento en que entre en operación el transporte eléctrico, su tránsito sea más libre. Comenzará a funcionar en diciembre.- (Diana Várguez)
Exoneran a mujer del crimen de su esposo, en Kanasín; pasó 814 días encerrada
Iglesia de Tekal de Venegas, en riesgo por la filtración de agua de lluvia
Cierran hacienda medieval Chenché de las Torres, en Temax, para remodelarla
Policía 21 Policía 22 Municipios 31 Municipios 33
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la sesión solemne para conmemorar los 50 años del golpe de Estado en Chile en el año de 1973, realizada en la Cámara de Diputados, legisladores de la oposición señalaron que dicho acontecimiento debe ser un recordatorio para que en el país se eviten comportamientos autoritarios.
El diputado Juan Francisco Eguía Espinoza (PRI), presidente del Grupo de Amistad México-República de Chile, afirmó que lo más importante debe ser la reconciliación porque el golpe de Estado en Chile sigue siendo un tema doloroso y controvertido para muchas personas por las miles de personas que fueron detenidas, torturadas o desaparecidas.
“Para México debe ser un recordatorio para impedir que las dictaduras disfrazadas se impregnen en nuestras instituciones. En México hemos luchado y seguiremos defendiendo las instituciones del Estado, para desactivar estos
gobiernos autoritarios que confrontan al pueblo y lastiman seriamente el tejido social”, comentó. En su intervención, el coordinador de la banca de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, señaló que México tie-
ne una tradición diplomática que ayudó a los chilenos que se exiliaron después del golpe de Estado de 1973, que hoy contrasta con las políticas actuales.
“Hay que recordar esa época dorada de la política exterior
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
mexicana, que contrastan con que hoy, en la visita de Estado del presidente de la República Mexicana a Chile, lo acompañen los secretarios de la Marina y de la Defensa, ese no es un mensaje correcto al pueblo chileno en la conmemoración de 50 años del golpe de Estado”, apuntó en tribuna.
Beatriz Sánchez, embajadora de Chile en México, en un video desde Santiago de Chile, agradeció al Gobierno de México por la conmemoración, y aseguró que el hecho hermanó a ambas naciones, porque lo que le pasó a Chile afectó a América Latina.
El diputado Hirepam Maya Martínez (Morena) afirmó que la historia es aprovechada por el oportunismo de los traidores y de los indecisos; y criticó que los legisladores de la derecha se pronuncien en la conmemoración del golpe de Estado en Chile en 1973.
“Hoy debemos de alejarnos de ese discurso revisionista que hace que los eunócratas piensen que pueden hablar del gran Salvador Allende, incluso, en este recinto hay un diputado de ultraderecha, un diputado cuadrado de la ultraderecha, que piensa que puede hablar del gran Salvador Allende con su lenguaje fasistoide y cuadritoide”, apuntó en tribuna.
Por su parte, la diputada Olga Luz Espinoza (PRD) señaló que “conmemorar nos responsabiliza a no olvidar”, recordar dicha etapa en Chile que dejó alrededor de tres mil y 10 mil personas asesinadas y desaparecidas, así como más de 40 mil torturadas y 250 mil exiliadas.
“Que el golpe de Estado trajo consigo no solo la trágica desaparición del gran Salvador Allende, de quien había sido elegido democráticamente para dirigir el destino de Chile, sino -subsecuentemente- la profundización de la violencia sistemática hacia los equilibrios democráticos”, dijo. (El Universal)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibió al líder norcoreano, Kim Jong-un, en el cosmódromo de Vostochni, en la región siberiana de Amur, en el extremo Sureste ruso, donde mantendrá una cumbre, la segunda desde 2019, que incluye en la agenda previsiblemente un acuerdo de suministro de armas y tecnología militar.
Durante el encuentro, el líder norcoreano agradeció a Putin su invitación “pese a estar ocupado”, según una publicación de la agencia de noticias rusa TASS.
Putin le ha preguntado a Kim cómo ha sido el viaje, el cual le ha llevado al mandatario asiático más de dos días.
Al inicio de la reunión, el dictador norcoreano aseguró que apoya todas las decisiones del mandatario ruso. “Rusia se ha levantado ahora en una lucha santa para la defensa de su soberanía y seguridad. Nosotros siempre hemos apoyado y apoyamos todas las decisiones del presidente Putin”, afirmó Kim Jong-un.
Según la agencia Interfax, en el cosmódromo de Vostochni las delegaciones de ambos países mantendrán “varias horas” de negociaciones, y sostendrán un cara a cara de unas tres horas. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Legisladores destacaron tradición diplomática nacional. (POR ESTO!) Kim Jong-un reiteró el apoyo hacia el Presidente de Rusia. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaEl Gobierno Mexicano ampliará por un año más el convenio con Cuba para recibir médicos de la isla y cubrir el déficit de personal en la sanidad pública, reveló ayer el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
El funcionario informó de la visita de Tania Margarita Cruz, viceministra del Ministerio de Salud de Cuba, y con Yamila de Armas Águila, presidenta de Servicios Médicos Cubanos, que busca extender el acuerdo que firmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su viaje a La Habana en mayo de 2022.
“Vamos a continuar la colaboración con el Gobierno de Cuba, por eso esa misión que está ahora en nuestro país tiene la intención de que podamos establecer la ampliación de este convenio durante un año más, y no solo su ampliación, sino revisar otros alcances”, expuso Robledo durante la conferencia de prensa que encabezó en Palacio Nacional la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde que comenzó el acuerdo entre los gobiernos de México y Cuba, el 8 de mayo de 2022, se han contratado 806 médicas y médicos especialistas cubanos, quienes han realizado más de 776 mil asistencias y procedimientos en hospitales de IMSS-Bienestar.
El Director del Seguro Social destacó que los médicos cubanos brindan servicios en más de 30 especialidades y laboran en 16 Estados.
Robledo precisó que a la fecha la actividad asistencial de este personal registra 665 mil 194 consultas, 42 mil 600 ultrasonidos, 38 mil 600 sesiones de diálisis, 23 mil 492 cirugías, 3 mil 212 estudios, mil 983 partos, 891 cesáreas y 592 endoscopías.
Señaló que las más de 23 mil cirugías se lograron gracias a la presencia de estos especialistas en los quirófanos, que anteriormente podían estar habilitados, pero no había un médico cirujano o un anestesiólogo que llevara a cabo el procedimiento.
Precisó que la distribución de profesionales por Entidad federativa que se sumaron a hospitales que operan con el Modelo de Atención a la Salud del IMSS-Bienestar son: 51 en Baja California Sur, 51 en Campeche, 12 en Chiapas, 86 en Colima,
52 en Guerrero, 71 en Michoacán, 39 en Hidalgo, 109 en Nayarit, 68 en Oaxaca, 31 en Quintana Roo, 60 en Sonora, 15 en Tamaulipas, 105 en Tlaxcala, 25 en Veracruz, 3 en Yucatán y 28 en Zacatecas.
Expuso que las especialidades que se ofrecen son Cirugía, Ginecología, Pediatría, Medicina Interna, Nefrolo-
gía, Cardiología y Neurocirugía. Basifican a 8 mil 614 trabajadores de la salud Robledo, anunció que el proceso de basificación de personal de salud al órgano público descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar
avanza en Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Ciudad de México, con la contratación de 8 mil 614 trabajadores de salud, entre personal médico, de enfermería y paramédico.
Detalló que las plazas se han entregado de la siguiente manera: en Nayarit, 467; Tlaxcala, 294; Co-
lima, 180; Sinaloa, 910; Sonora, mil 22; Baja California Sur, 257; y en la Ciudad de México, 5 mil 484. Indicó que se establecieron criterios de justicia social para la contratación, como entregar la plaza al personal que no tuviera base en alguna otra institución de salud. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, solicitó ayer a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido que sea muy rigurosa al revisar la impugnación interpuesta por Marcelo Ebrard contra el proceso interno para elegir al Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, en el que resultó ganadora Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa, Delgado afirmó que la CNHJ hará una revisión profunda de todos los documentos que se han presentado acompañando en anexo a la impugnación.
Asimismo, el líder del partido guinda confirmó que la Comisión ya recibió la impugnación interpuesta por el excanciller y su equipo a este proceso partidista, la cual descartó que se trate de un amago por parte de Marcelo Ebrard para permanecer en Morena, pero hizo un llamado a mantener la unidad.
Delgado destacó que Marcelo Ebrard está en su derecho de hacer esta impugnación, por lo que confío en que no se vaya de Morena, tras la resolución de su impugnación.
“De manera leal al movimiento está recurriendo a la instancia interna en esta queja, entonces eso también hay que valorarlo por parte del ex canciller”, subrayó.
De la misma forma, el dirigente morenista negó que haya presiones hacia los legisladores afines al excanciller, tras una reunión que sostuvieron el pasado domingo.
“Lo primero que les dije fue que no me interesaba conocer la decisión que iban a tomar como grupo, que la respetaba y eran libres de tomar cualquier decisión, de seguir en el movi-
Yo le voy a pedir a la Comisión que revise con mucho cuidado esta impugnación (...) que haga una revisión profunda de todo lo que ha entregado Marcelo Ebrard”.
MARIO DELGADO CARRILLO LÍDER NACIONAL DE MORENA
miento o tomar otro camino”, señaló.
“Segundo, que tenía Marcelo Ebrard todo mi respeto y agradecimiento, y también respetaba la decisión que él fuera a tomar en lo individual y con su equipo”, precisó.
Aseguró que tras el proceso interno no habrá privilegios ni represalias para los que estuvieron o no con la persona que ganó la encuesta, en este caso, Claudia Sheinbaum.
Con respecto a insistirles que no se vayan del partido, Delgado aseguró que siempre hará esa convocatoria “hasta el límite de la dignidad”.
Por otra parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció ayer que el partido lanzará el lunes 18 de septiembre la convocatoria para las ocho gubernaturas y jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que se renovarán en las próximas elecciones de 2024.
En su conferencia de prensa, el líder nacional guinda detalló que los interesados en participar por dirigir los Comités de Defensa en las Entidades involucradas podrán inscri-
birse los días 25 y 26 de septiembre. El líder morenista también anunció que Claudia Sheinbaum empezará una gira por Oaxaca en busca de tomar protesta a dichos comités. Para las elecciones federales del 2024 se renovarán más de 20 mil cargos a nivel federal y local, entre ellos la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados.
En cuanto a las gubernaturas, también se elegirán a los representantes del Poder Ejecutivo de nueve Entidades: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum incluyó en su equipo a Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, como “coordinador político”, y Ricardo Monreal fue asignado “coordinador de organización y enlace territorial”.
En un mensaje de redes sociales, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que la decisión fue para “apoyar en la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación”. Acompañó su publicación con las etiquetas #SomosEquipo y #HayProyecto. Los nombramientos de Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal fueron anunciados luego de perder en la encuesta interna de Morena para ser el eventual candidato del partido en las elecciones presidenciales de 2024. Durante la entrega de su constancia como coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum anunció que
pidió a los exaspirantes en este proceso que la acompañaran en este nuevo recorrido por el país.
Incluso, la exmandataria aseveró que ya les tenía tareas concretas asignadas a cada excorcholata.
Previo a esta decisión, Sheinbaum Pardo también prometió a la estructura interna de Adán Augusto mantener el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que el tabasqueño le respondió: “somos los soldados del movimiento que tú encabezas”.
En una reunión realizada de manera privada en el Hotel Hilton de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo prometió un proyecto de integración territorial.
“Vamos a trabajar conjuntamente para que este proceso sea de mucha integración territorial; va el llamado a todas y todas, porque tenemos que buscarnos en el territorio para que iniciemos conjuntamente un proceso de unidad”, señaló.
el trabajo de Adán Augusto López Hernández, de quien dijo es “un gran operador para construir estructuras y territorios, es que, como pocos políticos, y no tengo más que reconocimiento para Adán”.
Ayer mismo, Ricardo Monreal anunció que renunciaba a sus intenciones de ser Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dando a entender que la candidatura ya estaba en otras manos.
“No voy a caer en ingenuidad, lo estoy pensando, pero no voy a generar ninguna reacción, me meteré a lo que sé: dar clases (…)”, indicó el senador morenista con licencia.
“La toma de la decisión ya está hecha, no hay forma por ninguna vía. Entonces no quiero yo generar de nueva cuenta alguna actitud inconveniente, o de disputa que al final se resuelva de la misma forma en que se resolvió el proceso pasado. Entonces no, yo no entraré en una etapa de esa, estoy muy claro”, añadió. (Redacción POR ESTO!)
15 | SEPTIEMBRE | 2023
ESTADIO AZTECA, CDMX DE MÁS DE $25MDP
CACHITO
PRECIO POR $500 PESOS
www.loterianacional.gob.mx
Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentran y el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y
DE MÁS DE $236MDP PREMIO GARANTIZADO en se en las condiciones en que se y que Las en el billete son de carácter y las características de los premios en especie pueden variar. El valor total de cada uno de los premios en especie será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 278 con premios en especiey e y en efectivo”ddec e conformidadc d con la estructurad a dep e premios aprobada pore r elC l Consejo Directivod o del e laE a Entidad E . Elv l valort r totald l del e los os bienes inmueblesi s incluye un premioe o ene n efectivoo, en términos del citado Reglamento
loterianacional.gob.mx
Emma Coronel Aispuro, quien fue sentenciada a tres años de prisión y cuatro años de libertad supervisada en noviembre de 2021, saldrá de prisión hoy. Había sido sentenciada por cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero relacionados con el imperio narcótico de su marido Joaquín Guzmán Loera, El Chapo La Oficina Federal de Prisiones confirmó la fecha prevista de liberación del Coronel Aispuro.
Según el localizador de reclusos de la Oficina Federal de Prisiones, la mujer se encuentra actualmente en un centro de Gestión de Reingreso Residencial en Long Beach, California. Durante el juicio contra Guzmán Loera, que se inició en noviembre de 2018 y que se prolongó durante 12 semanas, fue precisamente Coronel una de las protagonistas.
Años después, en el mes de junio de 2021, Emma Coronel se declaró culpable de tres cargos que incluyen conspiración para
distribuir heroína, cocaína, marihuana y metanfetamina para su importación a Estados Unidos, conspiración para lavar instrumentos monetarios y participación en transacciones y tratos de una importante organización extranjera de narcotráfico designada.
En ese momento, el juez federal Rudolph Contreras sentenció a 36 meses de prisión a Emma Coronel y una multa de 300 dólares, ya que había entregado casi 1.5 millones al Gobierno de Estados Unidos como fondos procedentes del narcotráfico.
Además de su enigmática presencia durante las audiencias, la mujer también fue mención recurrente en las pruebas presentadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos para demostrar la culpabilidad de El Chapo Guzmán. Las evidencias se basaban en gran medida en comunicaciones interceptadas por las autoridades.
“Cada vez que Joaquín El Chapo Guzmán Loera ingresaba
al recinto de la Corte, lo primero que hacía era mirar hacia el público para saber si su esposa Emma Coronel y sus hijas estaban presentes”, afirma un reporte de la prensa estadounidense. Su matrimonio era, para muchos, a prueba de balas y también de otras mujeres. Emma Coronel Aispuro tenía 17 años cuando fue coronada Reina de la Feria del Café y la Guayaba en Durango. Allí conoció a Guzmán Loera. Fue amor a primera vista, según versiones de quienes estuvieron ahí. Guzmán estaba decidido a que fuera su reina. Coronel es sobrina de Ignacio Nacho Coronel, antiguo socio de Guzmán y líder del Cartel de Sinaloa, abatido durante un operativo de seguridad en México en 2010. Producto de las múltiples relaciones amorosas de Guzmán, se calcula que tiene de 12 a 13 hijos. Entre ellos, las gemelas que tuvo con Emma Coronel Aispuro. (Agencias)
TAMAULIPAS.- Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, rechazó que la Entidad se encuentra secuestrada por el crimen organizado, aunque reconoció problemas en materia de inseguridad. En una entrevista en el Senado de la República dónde se inauguró la muestra artesanal, gastronómica y turística “Tamaulipas seguro, te
enamora”, expuso que todos los días está atento a lo que sucede en la Entidad, participando en las mesas de Seguridad y Construcción de la Paz.
Villarreal aseguró que Tamaulipas se ha mantenido en los últimos meses entre el onceavo y noveno lugar “en la capacidad y desempeño de un controlador muy sustantivo que son los homicidios dolosos”.
Sin embargo, lamentó que sigan ocurriendo agresiones entre grupos delincuenciales o agresiones a las fuerzas de seguridad. Expuso que la situación de los homicidios comunes o dolosos, “creemos que no es una circunstancia significativa que sobresalga al resto de las Entidades”.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un agente de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial fue ejecutado en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, por dos sujetos en motocicleta, quienes dispararon un arma de fuego en reiteradas ocasiones.
Ante los succesos se detuvo a cuatro sujetos, entre ellos Eder César Chaparro, mando medio identificado con el indicativo Omega Tacuba, del sector Tacuba de la misma policía capitalina.
El detective Saúl Alarcón circulaba pasadas las 3:00 horas del martes a bordo de una unidad sin balizar de color blanca sobre avenida Las Torres, colonia Real del Monte cuando sucedieron los hechos.
La zona en donde ocurrió el crimen forma parte del sector Plateros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en donde se han desplegado estrategias para reducir los delitos de homicidio y lesiones con arma de fuego, como Alto Al Fuego, por lo que agentes de esta subsecretaría de inteligencia se encuentran realizando indagatorias por generadores de violencia.
Tras el crimen, la Policía capitalina realizó un seguimiento virtual a través de los monitoristas de las videocámaras del C5 y personal en campo de la SSC. Ahí detectaron que los agresores se desplazaron hasta las inmediaciones de la colonia Argentina Antigua, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en donde fueron detenidos tres hombres y una mujer con armas y un kilo de cocaína.
A través de las cámaras se ubicó a los dos sujetos que viajaban en la motocicleta color negro con rines color amarillo horas antes del ataque directo en contra del agente de investigación policial.
La moto se localizó en la calle Privada de Lago de Cardiel, en la colonia Argentina, donde se captó que el tripulante portaba un arma.
El despliegue policiaco, que incluyó un helicóptero, inició alrededor de las 6:00 horas de ayer. Los cuatro detenidos fueron trasladados a la Fiscalía de avenida Jardín. Entre ellos se encontraba el mando Eder César Chaparro, quien presuntamente coordinó la ejecución. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Una balacera se registró ayer en la Terminal 1 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que dejó un saldo de dos policías heridos, un hombre y una mujer, el primero por impacto de bala y la segunda, atropellada, así como un presunto delincuente detenido.
El AICM señaló que no se puso en riesgo ningún pasajero o visitante, gracias a la puntual actuación de las autoridades judiciales correspondientes
Los hechos ocurrieron derivado de trabajos de investigación de agentes de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial en seguimiento a denuncias ciudadanas por robo en la zona de aduanas.
En el lugar, los agentes identifi caron un vehículo probablemente involucrado en dicho delito sobre la avenida Del Peñón y el cruce con Circuito Interior en la colonia Pensador Mexicano, alcaldía Venustiano Carranza.
Al observar la presencia policial, el conductor del vehículo sospechoso disparó contra los uniformados y aceleró la marcha hasta ingresar al acceso del estacionamiento del aeropuerto capitalino, donde impactó varios
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ayer atraer el amparo que promovió Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicano (PEMEX), con el que buscaba la anulación de algunos testimonios en su contra por el caso Odebrecht
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal notificó al Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México la decisión que tomó la SCJN: “Se agrega oficio de cuenta mediante el cual la SCJN informa que desechó el ejercicio de la facultad de atracción”.
La defensa del exfuncionario pidió declarar inconstitucional dichas pruebas testimoniales pertenecientes a la Fiscalía General de la República (FGR), ya que éstas se deberían de aplicar lo dicho en el Tratado de
vehículos y, al bajar de la unidad, fue detenido por los oficiales.
En tanto, el vicealmirante retirado Carlos Velázquez Tizcareño, director General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México (AICM), aseguró que la balacera entre el presunto ladrón de camiones de carga y policías capitalino ocurrió afuera de la Terminal 1 y no se puso en riesgo a la población.
Indicó que el aeropuerto continuó funcionando con normalidad y que ninguna terminal fue cerrada, únicamente el área donde ocurrieron las detonaciones.
Por su parte, el jefe de Gobierno
de la capital, Martí Batres, confirmó que dos policías de la Ciudad de México, un hombre y una mujer resultaron lesionados, luego de la balacera de ayer por la tarde en el AICM, y confirmó que a una persona detenida por estos hechos.
“Al parecer estaban elementos de la Policía que se dedican a la investigación, haciendo sus labores en la zona del Aeropuerto, por las denuncias que se han hecho de algunos grupos delictivos en la zona”, indicó el Jefe de Gobierno.
“Estaban realizando estas actividades cuando llega un vehículo al parecer con personas relacionadas con estos actos delictivos, este vehículo se fue, pero lanzó disparos e hirió a un oficial y en el camino lesionó a una policía, al atropellarla. Es la información que tenemos, afortunadamente hay un detenido de estos hechos. Hasta el momento es la información con la que contamos”, explicó Batres.
En entrevista realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino explicó que este hecho ocurrió en el marco de las investigaciones que se han realizado, tras denuncias por actos delictivos en esta zona.
(Redacción POR ESTO!)
Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal entre México y Brasil. además de que estarían violando el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Cpeum).
Conviene recordar que el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo ya había negado el amparo sobre el mismo tema; sin embargo, la defensa interpuso una queja ante el Tercer Tribunal y éste la declaró infundada en agosto, por lo que el caso llegó hasta el Máximo Tribunal.
“Tal como lo señaló la jueza de distrito en el caso, se actualiza la causa de improcedencia prevista en el artículo 61, fracción 23, con relación al artículo 107, fracción quinta,
CIUDAD DE MÉXICO.- Sujetos armados asesinaron ayer al delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, Fernando García Fernández.
De acuerdo con información policial, el ataque contra el delegado ocurrió después de las 8:30 horas en la calle principal del barrio Cipatli, cerca de la autopista Del Sol, que lleva al puerto de Acapulco.
García Fernández recibió los disparos mientras circulaba en una camioneta Mitsubishi, gris que quedó impactada sobre un portón.
El cuerpo del funcionario federal quedó sobre la calle, a unos metros de la camioneta, en donde los servicios de emergencia solo confirmaron que no tenía signos vitales.
Fernando García Fernández llegó a la delegación de la FGR en 2018, cuando el Gobernador era Héctor Astudillo Flores, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El asesinato del Delegado de la FGR se suma a una serie de ataques registrados en Guerrero contra mandos y agentes de dependencias y órganos de seguridad y procuración de justicia, con 16 muertes de este tipo en los últimos siete meses.
El pasado 10 de agosto mataron el fiscal regional en Tierra Caliente de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, Víctor Manuel Salas Cuadras, quien padeció el ataque por sus acciones contra el grupo delictivo La Familia Michoacana (EFE)
ambos de la Ley de Amparo, en tanto que los actos no son de imposible reparación, por lo que resulta legal el desechamiento de la demanda”, estableció el Tercer Tribunal Colegiado cuando descartó el amparo.
Debido a la acción de la SCJN, se espera que en el juicio contra Emilio Lozoya Austin testifiquen los personajes que seleccionó la FGR, algunos de los cuales habrían participado en la “entrega de dinero” a funcionarios mexicanos.
Pese a lo anterior, el exmilitante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) libró el proceso y el pago por el caso Agronitrogenados el pasado mes de agosto, ya que la autoridad consideró que otro res-
ponsable del caso está pagando la reparación del daño.
Fue en la audiencia del jueves 31 de agosto que el abogado de la defensa, Miguel Ontiveros, calificó la decisión como “justa” y recordó que su cliente nunca se negó a pagar el acuerdo reparatorio, por el contrario, siempre cooperó con las autoridades.
“El día de hoy el juez tomó una decisión justa, acorde a los derechos humanos y consideró que procedía a suspender el proceso como ya se había suspendido en realidad (...) una vez celebrando un acuerdo reparatorio, entonces se beneficia al resto, de manera que se procedió a suspender el proceso”, explicó. (Agencias)
Por los efectos del Frente Frío No. 2, se prevén para hoy lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca y Tabasco; fuertes en Chihuahua, Durango, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Veracruz; chubascos en Coahuila, Colima, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, así como aisladas en Baja California Sur, Ciudad de México, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
(Redacción POR ESTO!)
El conductor del programa Tercer Milenio muestra ante diputados cuerpos momificados en una audiencia pública; señala que los cadáveres tienen mil años de antigüedad
La influencer Elena Larrea una vez más se enfrentó a la injusticia hacia los caballos y en un video mostró las inhumanas condiciones en que se encontraban diversos ejemplares, uno de ellos, hasta comía su propio excremento a falta de paca de alimento.
La creadora de contenido en OnlyFans denunció en redes los tratos que se dan en el Club Equestrian Mover.
(El Universal)
Jaime Maussan presentó ayer cuerpos momificados durante la audiencia pública que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados.
La audiencia se llevó a cabo en la Cámara de Diputados y fue encabezada por Maussan, presentador del programa Tercer Milenio y que lleva décadas investigando el fenómeno extraterrestre, además estuvo acompañado por el expresidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna.
En dos cajas, el ufólogo mostró cuerpos no identificados que tienen más de mil años, de acuerdo con la prueba de carbono 14 realizada por la UNAM.
Maussan expresó: “Vamos a mostrar cuerpos no humanos, que son parte de nuestra evolución, de acuerdo a la prueba realizada por
la UNAM estos seres tienen más de mil años de antigüedad”.
La audiencia pública de Jaime Maussan se realizó con él propósito de sentar las bases de una legislación en Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados.
Público en general, curiosos y expertos en el tema se dieron cita en la Cámara de Diputados, quienes abarrotaron la sala. Otros asistentes que no alcanzaron lugar se encuentran atentos escuchando la transmisión en una sala habilitada para poder verla en vivo.
Estamos a solo unas horas de que el cometa verde 2023 pase por México brindando un increíble espectáculo visual para los amantes de los astros. Al igual que el eclipse solar 2023, este es un evento único e irrepetible que no te puedes perder.
El cometa verde fue descubierto por un astrónomo aficionado de nombre Hideo Nishimura, quien nombró al cometa como C/2023 P1. De acuerdo con el Laboratorio de Propulsión de la NASA, el cometa verde es de largo periodo con una órbita por lo que le toma unos 520 años pasar por su punto más cercano
al sol y se trata de un fenómeno astronómico realmente extraño.
La revista Global de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cometa verde o cometa Nishimura ya es visible en el cielo nocturno y podrá observarse hasta la noche del próximo sábado 16 de
septiembre, aunque solo podrá ser visto sin equipo especial durante el atardecer del 12 y 13 del mismo mes.
En cuanto a las zonas localizadas en el hemisferio sur del planeta, estas podrán observar el cometa Nishimuta del 20 al 25 de septiembre.
La UNAM recomendó a los amantes de los eventos astronómicos que no cuenten con ningún tipo de equipo especial, observar el cometa verde durante la tarde del 12 al 13 de septiembre utilizando las aplicaciones Star Walk 2 y Stellarium, para poder orientarse y saber distinguirlo. (Redacción POR ESTO!)
Entre los participantes que estuvieron en la audiencia de Jaime Maussan fueron Ryan Graves, uno de los tres testigos de la audiencia ovni en Estados Unidos, retirado de la Marina estadounidense; y Robert Salas, teniente retirado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
También Rony Vernet, ingeniero electrónico, funcionario federal de Petrobras e investigador del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas; Yoshiharu Asakawa, miembro de la Cámara de Representantes de Japón.
Asimismo, Julio Darwish: Asociación para la Observación de Fenómenos Anómalos No Identificados de México; y Avi Loeb, astrofísico y director del Proyecto Galileo en Harvard, entre otros expertos en el tema. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuetras redes
En la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha implementado el Operativo Cometa, a través del cual se busca inhibir la comercialización y uso de pirotecnia durante las festividades de la Independencia de México. Además, de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes y visitantes de la capital.
Para la conmemoración del Aniversario CCXIII del Inicio de la Independencia de México, el operativo estará conformado por 8 mil 393 uniformados que llevarán a cabo recorridos de seguridad y vigilancia en calles de las 16 alcaldías de la Ciudad Asimismo, se busca con estos recorridos de inspección evitar la venta y uso de fuegos artificiales y pirotecnia.
Para el apoyo de los elementos, se contará con 770 vehículos, cinco grúas, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) además de un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos “Cóndores”, para realizar las tareas de supervisión por aire. Aunque existe la prohibición para celebrar con artefactos explosivos, se prevé que algunas personas busquen el modo de festejar con cohetes.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 13 de septiembre del 2023
El turismo en Yucatán impone una marca sin precedente en el Estado; hasta el corte de julio creció 18 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2022: Sefotur Página 14
Registran significativas pérdidas restaurantes del Corredor Gastronómico
Ejidatarios de Celestún denunciarán a Kekén por fraude y despojo
Comienzan las obras del puente a Los Héroes, como parte del IE-Tram
Exigen propietarios de negocios que se concluya pronto el Corredor Gastronómico de Mérida
Los restauranteros que se ubican el Corredor Gastronómico, en las calles 60 y 47 del centro de Mérida, exigen a las autoridades acelerar los trabajos para su pronta inauguración, porque atraviesan significativas las pérdidas, aseguró la presidenta de la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Claudia González Góngora.
La empresaria no dio cifras, “porque cada giro y operatividad es diferente” y porque “no todos tuvieron bajas en sus ventas”; aseguró que el Ayuntamiento de Mérida están atrasados los trabajos.
“No se puede tapar el Sol con un dedo: claramente hay afectaciones de índole económica por una disminución en ventas y es algo que la gente puede percibir y el propio ayuntamiento esta consiente de esta problemática”
La presidenta de la Canirac dijo que ha estado en estrecha comunicación con las autoridades sobre este tema y, aunque es algo que se preveía, ya está repercutiendo en los ingresos de los restaurantes de la calle 47, porque sus clientes dejaron de acudir por las incomodidades que ha generado esta construcción.
Dijo que los negocios le están apostando a este tema de que son molestias temporales, por un tema de beneficio futuro, pero ya es urgente que se entregue la obra. “El llamado ahora es que se apoye a los restaurantes de la calle 47, de que vayan, salgan ahora que la calle ésta perfectamente transitable, aunque no se haya realizado una
inauguración de los trabajos”.
Afirmó que la gran mayoría de los restaurantes nunca cerraron y fueron muy resilientes, pero ya es urgente que se abra este Corredor Turístico-Gastronómico para recuperar las ventas que se han perdido.
“Ha habido un descenso en las ventas, ha habido afectaciones en los restaurantes por la cierre de vialidades y era complicado para los clientes, a pesar de que nunca se cerró e incluso algunos aprovecharon para también hacer remodelaciones en sus negocios”.
Explicó que en la calle 47, “de manera orgánica”, los restaurantes ya habían formado un corredor gastronómico y lo único que se hizo fue institucionalizarlo, por lo que ahora la gran preocupación es que todos los restaurantes que estuvieron desde un inicio pudieran permanecer ahora, pues son personas que desde un inicio apostaron por revitalizar esta parte del centro histórico, cuando no había nada y es a ellos a quienes se les debe de dar el reconocimiento.
La delegada en Yucatán de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Beatriz Gómory Correa, aseguró que las reformas laborales que se discuten en la Cámara de Diputados deben de analizarse detenidamente y hacerse de forma paulatina, pues se corre el riesgo de llevar a la quiebra a pequeñas y medianas empresas o, lo que es peor, fomentar la informalidad.
Entrevistada en el marco del anuncio del Programa de Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario, advirtió que los empresarios están preocupados por la reducción del horario laboral y el aumento a los días de aguinaldo, por la carga financiera que implicaría para los negocios.
“Hemos dicho que todo este tipo de medidas se tienen que ver en base a (sic) estudios, con números, para ver hasta cuánto pueden aguantar las empresas, sin que esto vaya a fomentar tanto inflación, como informalidad”.
Gómory Correa aseguró que les preocupan las empresas más pequeñas, que no pueden absorber siempre esta carga, sobre todo que ya la informalidad es grande y con estas medidas pueda incrementarse.
“Siempre hemos hecho un llamado a las empresas, que en lo posible traten de absorber todo este tipo de cargas con mayor productividad, tecnología, innovación y creatividad y es en eso que deben trabajar”.
“Nosotros hemos hablado de hacerlo (las reformas laborales) de una forma escalonada, que no todos los cambios se metan al mismo tiempo y de golpe, pues hay que esperar todo el impacto que desde enero han venido teniendo las empresas, por el tema del salario, de vacaciones, aumento de cuotas patronales al seguro social etcétera, y hay que medir ese impacto para saber cuánto más se puede seguir cargando”.
Recalcó que el peligro es que las empresas tengan que recortar personal o que empresas muy pequeñas se muevan a la informalidad o que desaparezcan, al no poder absorber este tipo de cargas.
Dijo que el llamado es que las empresas tengan siempre en mejor condiciones laborales a sus colaboradores y hay que buscar un equilibrio, y debe realizar estrategias para poder sobrevivir; en ese sentido, el uso de la tecnología es importante y abre espacios a otro tipo de trabajo. “Todas estas áreas de programación desarrollo, páginas web, también requieren de personas y hay que buscar iniciativa”.
Recalcó que hay que buscar cómo se puedan ir implementando estas medidas, pero de manera paulatina, estudiada y bien informada. “Hay que buscar que se generen mejores condiciones para la clase trabajadora, sin que se genere inflación e informalidad”.
(Edwin Farfán)(Edwin Farfán)
Lo que estamos esperando es que ya que esté terminado se detone la economía de esta zona y ya hay varios proyectos de nuevos restaurantes en la calle 47 que ya se están gestando”
CLAUDIA GONZÁLEZ PRESIDENTA DE CANIRACLa empresaria no dio cifras, porque “no todos tuvieron bajas en sus ventas” y reconoció atraso de la Comuna. Empresarios están preocupados por la reducción del horario laboral.
Ejidatarios de Celestún denunciarán ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) a Grupo Porcícola Mexicano, operadora de la marca Kekén, y a la excomisaria municipal Luz Alba Solís Cohuo, por el intento de despojo de 3 mil 500 hectáreas de tierras comunales, aseguró el asesor legal de la Fundación Yansa, Sergio Oceransky Losana.
La querella futura es secuela de la resolución de un Juez de Distrito, quien, mediante amparo a favor de los quejosos, les dio la razón en la controversia que sostenían contra Kekén; ésta, a través de gestores, los engañó para que firmaran papeles en blanco, que luego utilizó para despojarlos de sus derechos ejidales.
Como publicamos, tras un proceso legal de cuatro años, 72 ejidatarios de Celestún fueron readmitidos en el ejido y les fueron devueltas tres mil 500 hectáreas que la empresa de cerdos les había quitado tramposamente. En el expediente 253/2020 quedó asentado que, bajo engaños, los campesinos fueron expulsaron del ejido; la entonces comisaria ejidal, Luz Alba Solís Cohuo (2018-2019), estaba aliada con Kekén para aprovecharse de los comuneros: les ofreció 12 mil pesos a cada uno, con el argumento de que se trataba de un pago de “daños y perjuicios”.
Este acuerdo ilegal fue conocido por el juzgador, quien lo incluyó en el caso y fue por ese motivo que pudieron conocer de las “fechorías” de los anteriores líderes ejidales y de Kekén.
“La sentencia muestra que fueron engañados y que firmaron una hoja en blanco. Por ello, el primer paso fue devolverles la condición de ejidatarios. El magistrado no solamente hizo referencia a las pruebas
que ingresamos con los quejosos, sino que también usó elementos que él aportó como magistrado: sacó a relucir el convenio de confidencialidad”, expuso el abogado.
Cabe señalar que, en el Registro Agrario Nacional (RAN) no hay ninguna operación de compraventa o enajenación de los terrenos del ejido de Celestún. Ni siquiera hay reducciones en su historia, según reporta este organismo federal en su Padrón e Historial de Núcleos Agrarios (Phina), lo que evidencia, también, que la empresa de cerdos actuó con premeditación, alevosía
y ventaja, y se aprovechó de la buena fe de los comuneros.
Por ello, el abogado adelantó que no se quedarán conformes ni de brazos cruzados con el amparo, sino que denunciarán a Kekén y secuaces, tanto ejidatarios como asesores legales anteriores, por los abusos. “Ahora esperamos que la sentencia quede firme e inmediatamente después iniciaremos la demanda por despojo ante el Tribunal.
El asesor legal aseguró que Kekén, mediante prestanombres, usa 3 mil hectáreas entre Celestún y Kinchil; e, incluso, tiene en su
Maricela Castillo Valle fue la ganadora del Concurso de Bordado Addy Rosa Cuaik, que ayer premió a los mejores exponentes de su edición 2023. La oriunda de Maní encabezó a 26 artesanos, que fueron reconocidos con estímulos económicos para una bolsa total de 140 mil pesos.
“Quiero agradecer al Gobierno del Estado, que nos brinda el acompañamiento y las facilidades para enseñar nuestro talento en este concurso, porque no hay que dejar que algo tan bonito quede en el pasado y en el olvido”, declaró.
De manera recíproca, el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, les agradeció a los participantes porque con su talento ayudan a preservar una de las tradiciones del Estado y celebró la presencia de jóvenes, pues se en-
tregaron menciones especiales a cinco menores de 20 años.
“El objetivo del concurso es reconocer el trabajo que hacen de años atrás, incluso generaciones que han pasado ese talento y las puntadas, para estar presentes en la cultura maya que se vive en todos los municipios del Estado”, destacó
“Desde el IYEM nos comprometemos a seguir acercando toda esta oferta de programas y actividades que permitan su promoción y desarrollo a nivel local, nacional e incluso internacional”, agregó.
La directora de Desarrollo Artesanal de su dependencia, Paulina Viana Gómez, lo secundó: “En cada puntada que dan, en cada terno, hipil o blusa, está la identidad de nuestras tradiciones, costumbres y nuestra herencia como Estado”.
González Blanco aprovechó la premiación para informar que
con la marca “Herencia Viva”, artesanos yucatecos tendrán presencia en el “Gourmet Show” de San Diego, California, del 14 al 16 de septiembre; en la Semana de México en Canadá, en Ottawa, del 14 al 17, y en el Food and Beverage Américas , de Miami, Florida, del 18 al 20.
Además, anunció que quedó abierta la convocatoria hasta el 24 de octubre, para participar en el Bazar Herencia Viva, que se realizará en noviembre en el parque de Santa Ana.
Triunfantes
Como recipiendaria del galardón estatal, Maricela Castillo Valle recibió 20 mil pesos, mientras que los primeros lugares de cada categoría, obtuvieron 10 mil, los segundos 7 mil y los terceros 5 mil. (Armando Pérez)
“poder” terrenos nacionales y tierras de uso común que arrebató a la mala a los ejidatarios. “Hay entre 10 y 20 prestanombres. Desde el 2012 se presentó una demanda ante los tribunales agrarios y aún sigue en proceso, no llega a audiencia porque no se ha notificado a todos los empresarios y personas que utilizó Kekén para hacerse de las propiedades”, aseguró.
Tierras intocables
De acuerdo con el Phina, el ejido de Celestún recibió una dota-
ción inicial de 9 mil 500 hectáreas en 1937. En 1968 se añadió una ampliación de 7 mil 448 hectáreas, es decir, acumuló 16 mil 948, según el plano general.
En la actualidad cuenta con 14 mil 426 hectáreas según la superficie. Del total actual, dos mil 378 hectáreas están parceladas y 12 mil 48, son de uso común y no tienen registro de ventas o reducciones de tierras en su historial. Además, cuenta con un total de 184 ejidatarios y 4 posesionarios. No tiene avecindados registrados ante el RAN. (Rubén Darío Hau)
Unas 60 cooperativas y empresas familiares, que ofrecen turismo comunitario en distintas regiones del Estado, participarán en un programa de mejora de capacidades impartido por la Unesco, Airbnb y Coʼox Mayab
Es la primera capacitación que se imparte a nivel nacional, con 10 horas de duración, en siete sesiones presenciales impartidas durante los meses de octubre y noviembre.
“Este proyecto, busca poner a las comunidades en el centro de liderazgo en la gestión de su propio patrimonio. Lo que venimos a hacer es ofrecer una serie de herramientas, de espacios de formación en donde las comunidades no sólo sean las beneficiarias, sino las protagonistas de lo que pase con patrimonio y, en este caso, poniéndolo al servicio de un turismo más sustentable, turismo comunitario, que traiga una mejor y mayor calidad de vida a sus comunidades”, afirmó Andrés Morales, representante de la Unesco en México, durante la rueda de prensa en el Gran Museo del Mundo Maya.
Alejandra Cors, directora de Alianzas Estratégicas de Airbnb México, detalló los temas que serán impartidos en este programa son turismo comunitario, organizar experiencias y actividades, tecnología, calcular los
precios de los servicios, mercadotecnia, intercambio de experiencias de otras cooperativas.
En su intervención, la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, destacó que el objetivo del turismo comunitario es descentralizar esa actividad para que la derrama económica llegue a cada rincón de la entidad como
sucede en Río Lagartos, Yaxuná, San Crisanto o Maní. “Nos permite llevar experiencias, de influencias mayas, a prácticamente a todos los rincones del Estado. Una de las grandes maravillas de Yucatán en turismo no hay una región que no tenga un atractivo. Todas tienen algo, por su gran historia, diversidad y cultura”, comentó.
Sorteos y concurso celebrados el martes 12 de septiembre de 2023
Yucatán, aseveró, está a la vanguardia de un turismo responsable, sostenible, que cuide y preserve al medio ambiente, las tradiciones y la sociedad. “Buscamos que haya un desarrollo, que el turismo traiga economía, crecimiento y oportunidades a todos. Estamos conscientes cuando el turismo se maneja mal, genera problemáticas y por
eso tratamos de descentralizar, no sobre densificar”, abundó. Se informó que en la entidad hay unos 50 proyectos de turismo comunitario como aldeas y experiencias mayas en cualquier centro turístico. “Aldeas mayas es un proyecto difícil porque son lugares a los que nunca había ido el turismo. Se requiere capacitar a la gente, fomentar la rotación de los turistas y darle continuidad. Hoy día está llegando el turismo europeo”, señaló.
Mario Tuz Ma, de Co’ox Mayab , mencionó que el turismo comunitario suele gustar a los visitantes europeos experiencias como los talleres de elaboración de tortillas o chocolate a mano, urdido de hamacas o bordados y adentrase a convivir con los habitantes de esos destinos de Yucatán, a donde debería llegar el turismo.
Durante la rueda de prensa, Elizabeth Interián Bojórquez y Ana Piña Canul, de Meliponario Lool-Hay Ya’ax Tekit, compartieron sus experiencias en materia de turismo comunitario. La primera busca respetar, cuidar y agradecer a la abeja mediante un ritual espiritual y la segunda es sobre cocina tradicional que se practica en su comunidad.
(Edwin Farfán)En la Semana Estatal de Acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se limpiarán 15 playas del Estado serán limpiadas, que es parte de un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
En rueda de prensa, se informó que el Estado ha cumplido con algunos ODS de la Agenda 2030, pero falta mucho por hacer y avanzar sobre todo en comunidades sostenibles, salud y movilidad, expresó la secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Melina Rodríguez Melina.
Sin embargo, debido al desconocimiento con respecto a la Agenda 2030, se invitó a la ciudadanía a participar en la Semana Estatal de Acción por las ODS. “Vean dónde está la información y no cedan con lo que dice una sola autoridad, porque el gran aporte de esta revisión que se ha hecho”.
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
Afi rmó que se está trabajando en un programa de desarrollo urbano de primer nivel que no existe ni siquiera en el país, sino sólo en países desarrollados; dijo que, en el tema de la movilidad, se ha avanzado, aunque todavía falta. “Queda mucho por hacer, nos estamos moviendo en lo más rápido que se puede y tratando de ganar todo lo que se había dejado de hacer por muchos años”, comentó la funcionaria estatal.
Dijo que otros objetivos de la Agenda 2030 que se han cubierto mediante los programas estatales son: Médico 24/7 y Médico a Domicilio y turismo sostenible para la conservación de ambientes terrestres y marinos.
En relación con la Semana, Víctor Cámara Poot, coordinador estatal de la Red Internacional de Promotores ODS, dijo que los gobiernos municipal y estatal, empresarios, universidades y ciudadanía unieron esfuerzo para visibilizar a nivel estatal cómo se están cumpliendo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y las 169 metas establecidas.
“A nivel internacional, se está replicando este ejercicio en los 35 países en donde la Red tiene presencia. Este año, entre las novedades, tendremos un día temático. El miércoles 20, las ciudades sostenibles; jueves 21, la economía circular; viernes 22, la moda sostenible; sábado 23, el cuidado de los ecosistemas, y el lunes 25, las alianzas globales”, detalló.
Se informó que el sábado 23 se realizará una limpieza de playas en 15 municipios costeros. Para mayor información sobre los eventos consultar los horarios en las redes sociales Agenda 2030 Yucatán.
(Edwin Farfán)El llamado Cono Sur, la zona costera y las comunidades que colindan con el punto de unión territorial (PUT) son las de mayor peligro en caso de que algún huracán azote Yucatán, subrayó el coordinador Estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto. Por eso, están habilitados mil 218 refugios en mil 178 municipales y 200 estatales, distribuidos según el número de pobladores y de infraestructura que hay en cada demarcación. Por ejemplo, hay algunos que solo tienen uno o dos y otros, como Mérida, que tiene muchos: 68.
Recordó que en el 2020, que “nos llovió sobre mojado”, con cinco ciclones que afectaron a Yucatán, se activaron 700 refugios. Esto no quiere decir que por cada huracán se tengan que abrir los más de mil 200, pues todo depende del análisis de la zona de riesgo.
Precisó que la zona de mayor peligro y riesgo en caso de que azote ciclón es el Oriente del Estado: Tizimín, Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas. Pero el área más vulnerable es toda la costa y el cono Sur. No obstante, en el litoral es alta porque tiene marea de tormenta que el Sur del Estado no tiene, pues es tierra firme. En cambio, en la costa hay 13 municipios de riesgo.
En el Sur, Tekax, Tzucacab y Peto son inundables, como si fuera escaloncitos, aunque sea por lluvias, es todas las colindancias con Campeche y Quintana Roo, incluyendo Maxcanú, Halachó, Opichen, esas dos franjas que convergen en el PUT, añadió.
“Allá empezaron las inundaciones de hace cuatro años, ahorita estamos por debajo, pero con las lluvias de agosto se están nivelando los promedios, de hecho, cuando concluya esta temporada podría llegar a ser una temporada fuerte”.
Aseguró que los yucatecos han avanzado en la cultura de protección civil, porque “nadie quiere un desastre; se ha trabajado para mejorar esta cultura porque saben que las temporadas de ciclones pueden ser intensas o menos intensas”.
Informó que el 19 de septiembre será un día especial porque se realizarán simulacros en toda la Entidad, como recordatorio al sismo de la Ciudad de México. De hecho, expuso que el período de recurrencia de un sismo en Yucatán es de cada 10 mil años, y el de ciclones cada año. Hay una diferencia enorme, pero nadie espera ni desea un desastre.
(Rubén Darío Hau)RESPALDO
1,218
refugios habilitados; mil
178 municipales y 200 estatales.
Más de 200 afiliados al Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, asociación civil se suman al esfuerzo de la Coordinación de Protección Civil de Yucatán (Procivy) para la elaboración de dictámenes de seguridad estructural, trámites que con regularidad tienen que hacer particulares y privados, así como instancias de gobierno, sobre todo en caso de que algún inmueble ponga en riesgo la integridad física de las personas.
Por el Colegio firmó su presidente, Alfredo Rubén Varguez Pérez, por Procivy, su titular Enrique Alcocer Basto, en el marco de conferencias que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) organiza para abordar el tema de protección civil.
Para estas tareas, producto del convenio, el colegio aportará 230 especialistas que podrán realizar, con respaldo de Procivy, los dictámenes de seguridad estructural, incluso de los trámites donde la autoridad estatal tenga que otorgar permisos y autorizaciones para negocios, estacionamientos, tiendas, etc.
También los edificios gubernamentales que requieran de revisión, los ingenieros del Colegio se encargarán de esta tarea. Asimismo, debido a que
tiene una vigencia hasta este periodo de gobierno, los edificios que se vean comprometidos por alguna afectación por incendios o por el paso de huracanes, también serán motivo de verificación y dictamen.
Actualmente, los negocios que se abren al público deben de tener revisiones periódicas sobre niveles de seguridad estructural.
Previo a la firma del acuerdo, el director de la Facultad, José Ángel Méndez Gamboa, señaló que la participación de los ingenieros es fundamental para reforzar los mecanismos de seguridad en edificios y también para prevenir daños en la población para verificar si están en condiciones de ser ocupados nuevamente.
Reconoció el esfuerzo y la capacidad de Procivy y la iniciativa para convocar a los ingenieros que son especialistas en su área.
Por su parte, el presidente del Colegio de Ingenieros, Várguez Pérez, indicó que la cultura de la prevención, que se notó más intensa, fue posterior al sismo de la Ciudad de México del 19 de septiembre, lo que marcó a los mexicanos y catapultó la necesidad de avanzar en este tema.
Los ingenieros son capaces, dijo, de revisar edificios, puentes, túneles, inmuebles en general y dar un dictamen de seguridad
estructural y añadió que ante el avance y crecimiento de Mérida cada vez más se hace necesario la participación de gente preparada.
Por su parte, Enrique Alcocer Basto recordó que tras el paso del huracán Gilberto se vio la necesidad de tener un equipo especial para atender las necesidades de la población y al paso de los años, el equipo actual es multidisciplinario, desde licen-
ciados, expertos en planeación, en diseño estructural, bomberos, y también se incorporan los militares cuando es necesario.
Por ello, evocó que el gobernador Mauricio Vila le encomendó la tarea de integrar un equipo más sólido; de hecho, varios de los programas que ha elaborado Yucatán, como el de huracanes, ya lo usan 16 entidades del país. (Rubén Darío Hau)
Hasta el corte del mes de julio, el turismo en el Estado creció 18 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2022, e implantó un récord, aseguró la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch.
Dijo que, entrando ya a la recta fi nal de este gobierno, no se puede ocultar que Yucatán ha sido innovador en el tema del turismo y se ha buscado que llegue a donde más se necesita.
Atribuyó el éxito de la estrategia a la tecnología, porque llegaron visitantes que antes no llegaban; además, comentó que descentralizar el turismo ha traído como resultado que en un año complicado, en donde ya hay más competencia y se están estabilizando los mercados, de enero a julio, hay 18 por ciento más turistas, con pernocta; tan solo en julio, hubo nueve por ciento de turistas con pernocta, 45 por ciento de estos de mercado internacional.
“Tenemos un crecimiento importante por encima del año récord, un 14 por ciento arriba de derrama económica y la ocupación hotelera del 8 puntos porcentuales mayor a la del año pasado”. Afirmó que el 2022 fue el mejor año en materia turística en los últimos años de Yucatán.
“El turismo no se podía quedar como había sido en muchos años estacionado solo en la ciudad capital, que tiene el 65 por ciento de los hoteles del Estado y la gran mayoría de los restaurantes, por lo que en estos últimos cinco años se ha llevado turismo a cada rincón del Estado”.
Dijo que esto es resultado de la inversión turística, capacitación, infraestructura y equipamiento a cada una de las comunidades y de la creación de atractivos turísticos de la mano de la ciudadanía, y la activación de experiencias atractivas para los turistas, que dejan derrama económica y se queden más noches.
Explicó que cuando un turismo viene a Yucatán, y se hospeda en Mérida, está dejando derrama económica en la capital del país, pero se mueve a otros municipios del Estado y va dejando ingresos a su paso.
Aseguró que en lo que va del año se tiene un crecimiento del 54 por ciento del mercado interno nacional, pero también se está recibiendo turismo europeo, norteamericano y sudamericano, quienes están buscando destinos más alejados de la capital y vivir experiencias genuinas yéndose fuera de la ciudad.
Fridman Hirsch también dijo que, con un 20 por ciento arriba en oferta de cuartos de hotel que antes de la pandemia, la Entidad continúa consolidándose como uno de los destinos de mayor captación privada turística, y se sitúa en cuarto lugar, por lo que en los próximos meses se espera la apertura de nuevos sitios para hospedarse.
“Vienen nuevos proyectos que en su momento se estarán anunciando, desde primeras piedras hasta aperturas y esperamos inaugurar más en lo que queda de la actual administración”, comentó.
Resaltó que afortunadamente, la inversión se está dispersando mucho, un 55 por ciento está en
Mérida, pero el otro 45 en el resto del Estado como en los Pueblos Mágicos, aldeas mayas y la costa.
“Hay una descentralización del turismo, que está beneficiando a las comunidades”, comentó.
La secretaria inauguró ayer Japoneza, un hotel boutique ubicado
en el Centro Histórico de Mérida, que abrió sus puertas y fue diseñado para estar en contacto con la naturaleza y que promueve la reparación espiritual.
En este sentido, resaltó que se apuesta más por este tipo de hoteles, que aportan un turismo cuida-
doso y sustentable.
Fausto Terán, creador de este proyecto, que impulsa el intercambio de culturas entre Japón y México, generando una arquitectura y una experiencia zen lo más respetuosa hacia la naturaleza.
(Edwin Farfán-Daniel Santiago)El mal trabajo del Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha, continúa a la vista de todos, por los deficientes servicios públicos, baches y alcantarillas en mal estado en diversos puntos de la ciudad y en pleno Centro Histórico.
Y los casos se siguen acumulando, pues en la calle 62, entre 59 y 57, a escasos 260 metros del Palacio Municipal, una rendija se convertido en un riesgo para vehículos y peatones.
Comerciantes de la zona compartieron que el problema ha sido reportado y lleva varias semanas así. Nuevamente, ante la desidia del Ayuntamiento, es la sociedad la que ha reaccionado y uno de los locatarios colocó 2 tambos peatonales para evitar que algún vehículo se quedara atorado.
El desagüe corre el riesgo de ceder ante el peso de las unidades del transporte público, entre ellas las del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible Va y Ven,
que son de grandes dimensiones. Durante la semana, los tambos ayudaron a los conductores a realizar una maniobra esquiva. Sin embargo, el pasado día 10 se complicó un poco la situación: por ser domingo, muchos automóviles se estacionaron sobre la calle 62, lo que propició que los autobuses batallaran para poder cruzar a un costado de los señalamientos naranjas.
No es el único problema con el que se topan los transeúntes todos los días ante la falta de compromiso de la Comuna. Como POR ESTO! ha publicado, el Ayuntamiento ha sido cómplice de la destrucción de la carpeta asfáltica en numerosas calles de Mérida para la instauración de los gasoductos y el Centro Histórico no es la excepción.
Una prueba de ello se puede apreciar sobre la calle 61, entre 60 y 62. Pero no solo se trata del improvisado rellenado del pavimento. Resulta que, sobre la acera de los portales, se dejó un tubo de PVC, el
Ya lleva tiempo así. De hecho, la gente pasaba y tiraba su basura en el tubo. Por eso lo taparon con cinta”
EMPLEADO DE UN RESTAURANTE
cual serviría para hacer las conexiones del gasoducto con el comercio que lo vaya a necesitar en el futuro. Al menos eso piensan los que laboran en dicha área comercial.
Lo cierto es que les ha tocado ver cómo ese tubo ha provocado el tropiezo de numerosas personas, al estar está expuesto en la escarpa y tiene gran tamaño.
“Ya lleva tiempo así. De hecho, la gente pasaba y tiraba su basura en el tubo. Por eso lo taparon con cinta”, compartió un empleado de un restaurante. (Armando Pérez)
Ayer una retroexcavadora retiró los rieles y se está realizando la adecuación en el terreno, sin que ello interfiera con el movimien to vehicular diario (Diana Várguez)
Con el retiro de rieles, comenzaron las obras debajo del puente de la salida al fraccionamiento Los Héroes , que forman parte de la infraestructura del IE-Tram , tal como adelantó el titular del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo, quien dijo que el paso a desnivel se modificará para que el tránsito en la zona disminuya, y darle prioridad mediante un semáforo exclusivo al transporte eléctrico.
Por lo pronto, una retroexcavado-
ra retiró los rieles y se está realizando la adecuación en el terreno, sin que ello interfiera con el movimiento vehicular diario. “La intención es afectar lo menos posible el movimiento de la zona”, le dijo el funcionario al POR ESTO! días atrás, al recordar que se pudo “reducir al máximo” el cierre de vías y desviaciones en las calles 39, 7 y 45 rumbo al periférico.
De lo que se pudo observar y averiguar, es que el plan es modificar el tránsito del mismo modo como ya se hizo en el puente de la salida a Cholul, donde la glorieta fue retirada
para que los vehículos atraviesen el periférico en línea recta.
Al no tener que rodear una glorieta, se ahorrará tiempo en desplazamiento y, sobre todo, se evitarán excesivas aglomeraciones de vehículos en horas pico.
Ayer se estaban tomando medidas y calculando las dimensiones necesarias para hacerles espacio a tres carriles, uno para ingresar a Los Héroes desde la calle 7, otro para salir del fraccionamiento para incorporarse a la calle 45 y el exclusivo para el IE-Tram.
El crecimiento urbano de Mérida pasó de horizontal a vertical y también influyó en la reducción de los terrenos para casa habitación, lo que para el Colegio de Ingenieros Civiles representa consecuencias de la expansión de la capital de Yucatán.
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán
A.C., Alfredo Rubén Várguez Pérez, resaltó que lo importante es que los desarrolladores siempre se apeguen a la normatividad de construcción del Ayuntamiento de Mérida, pues son las leyes las que marcan la pauta.
Dijo que el crecimiento de Mérida es evidente: basta con darse una vuelta por el Norte de la ciudad y ver los edificios que despuntan.
Añadió que esto habla de que está cambiando la cultura
en Mérida, pero también está relacionada con los precios y las necesidades. El crecimiento vertical está considerado en la normatividad del Ayuntamiento.
POR ESTO! publicó que el crecimiento poblacional de Mérida es de 1.8 por ciento anual y la expansión territorial de 2.2 por ciento; esto trae consecuencias en el aumento de vehículos motores que a su vez causan embotellamientos frecuentes y saturaciones viales por diversos puntos de la urbe.
En este contexto, el ingeniero Alfredo Várguez comentó que el crecimiento vertical no es malo ni es bueno, sino consecuencia
de la expansión poblacional. Aseguró que las necesidades han cambiado: el tamaño de los terrenos ha variado en los últimos años, por ejemplo, el frente de los lotes pasó de 12 metros, a 10 metros y a 8 metros, y hay casos de 7 metros. Recordó que estos cambios de dimensiones también se deben al crecimiento y las nuevas necesidades. Antes, dijo, éramos 300 mil habitantes, y ahora somos un millón.
Esa cantidad de personas tienen necesidades de vivienda, por eso se genera ofertas diversas de acuerdo con las posibilidades económicas de las nuevas familias.
Sin embargo, consideró que la normativa siempre debe de estar considerando las condiciones de bienestar de los habitantes de los predios.
(Rubén Dario Hau)
MEJORAS
30%
de reducción vehícular al culminar el puente en el verano de 2023.
No sabe qué sucederá con los carriles actuales, si se mantendrán
como están para que sigan funcionando como retornos o si se adecuarán para que el regreso de los vehículos resulte más directo, sin tener que rodear, como sucede en el paso a desnivel de la salida a Cholul.
La intervención de ese puente culminó el verano de 2023 y desde entonces se redujo en un 30 por ciento la carga vehicular y en un estimado de hasta un 50 por ciento las emisiones de dióxido de carbono, de acuerdo al Gobierno del Estado.
(Armando Pérez)
“Se reduce” terreno
construcción de vivienda
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) dirá adiós a sus instalaciones ubicadas en Tanlum, para trasladarse al Campus de Ciencias Sociales en octubre próximo, por lo que el lunes 18, a las 19:00 horas, se realizará la ceremonia de apagado de luces, que marca el fin de sus actividades.
La dirección compartió que, como es del conocimiento público, el traslado de la Facultad de Contaduría y Administración a sus nuevas instalaciones en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY está en proceso.
Por lo que después de 44 años de labores, sus instalaciones de la antigua carretera a Chuburná, en las cuales se forjaron los destinos de muchas personas que egresaron de sus aulas y en los que se desarrollaron un cúmulo de vivencias que quedarán grabadas en la memoria de sus egresados y egresadas, de todo el personal activo y jubilado y el alumnado actual, es justo realizar una digna despedida.
Ante esto realizaron la invitación a estudiantes, egresados y personal jubilado, a la ceremonia de apagado de luces, que marca el fin de actividades de la Facultad de Contaduría y Administración en las instalaciones de la antigua carretera a Chuburná, misma que se llevará a cabo el próximo lunes 18, a las 19:00 horas.
Cabe recordar que, en entrevista, el director, David Suárez Pacheco, informó que se encuentran en los últimos trabajos con algunos proveedores de obra, para que el 3 de octubre próximo, los 3 mil 500 alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) se trasladen al nuevo edifi cio, ubicado en el campus de Ciencias Sociales, informó Compartió, que actualmente se trabaja en protección eléctrica de los sait y el estacionamiento.
Detalló que ahora están en el proceso de mudanza, aunque continúan las labores administrativas en el edificio de la FCA, que está programado que el último día hábil sea mañana jueves.
El nuevo edificio cuenta con 57 aulas, 48 cubículos, un auditorio con capacidad para 285 personas, oficinas administrativas, cafetería-galería, 12 módulos sanitarios y áreas de servicio, todo ello en beneficio de los estudiantes, el personal docente y administrativo.
(Daniel Santiago)En el marco de “Tianguis Campesino”, en Maxcanú, Yucatán, el Delegado del Gobierno federal en el Estado, Joaquín Díaz Mena, anunció que un grupo de productores yucatecos participará en el Primer Congreso Nacional del programa “Sembrando Vida”. El evento se llevará a cabo en la Ciudad de México en noviembre, marcando el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la reforestación y el bienestar en las zonas rurales de México.
El tianguis se realizó posterior a la celebración de la Asamblea Estatal del programa, que fue encabezada por Roberto Cahuich, quien asistió en representación de Adrián Flores, coordinador territorial de “Sembrando Vida”; Laura Pichardo, facilitadora; Santiago Tec, facilitador del programa de la Zona Poniente, y Roque Avilés, facilitador de la Zona Oriente.
En un emotivo discurso, Huacho Díaz Mena compartió la historia de su abuelo, José Mena Rodríguez, mejor conocido como Don Pepe Mena, quien le transmitió el amor por la tierra y la importancia de la agricultura.
“Mi abuelo fue ganadero lechero de San Felipe y desde niño me inculcó el amor por la tierra, porque me decía, de ella obtenemos los sagrados alimentos. Personas como él enseñaron a las siguientes generaciones a amar al campo y esto es algo que he puesto en práctica con mis hijos, a quienes cada vez que puedo los llevo al campo”, expresó Huacho Díaz Mena. Durante su intervención, en
el Delegado destacó la magnitud de “Sembrando Vida”, considerado el proyecto de reforestación más grande de Latinoamérica, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los objetivos centrales de este programa incluyen el rescate del campo, la reactivación de la economía local y la regeneración del tejido social en las comunidades.
Al concluir la asamblea estatal de benefi ciarios del programa, Huacho Díaz Mena recorrió, junto con los asistentes, el “Tianguis Campesino”. Este evento brinda a los participantes la oportunidad de promover y comercializar sus productos, lo que contribuye significativamente a mejorar la economía de los productores yucatecos.
(Redacción POR ESTO!)
Pese a la continúas precipitaciones en semanas recientes, este año apunta a tener un registro muy por debajo de los años anteriores, revelan las estadísticas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En lo que va del curso, el acumulado de lámina de agua es de 533.9 milímetros cúbicos después de ocho meses, apenas el 46.23 por ciento del total de 2022, que tuvo mil 154.7 mm.
Además, en agosto se registraron 159.5 mm, quedando por detrás de los 208.8 mm del mismo mes en 2022, que fue el más productivo.
La comparativa con 2020, año en el que Yucatán sufrió inundaciones es más amplia. Aquella vez el total fue de mil 802.2 mm, aunque curiosamente en agosto solo tuvo 144.9 mm, pues sus meses más pasados de agua fueron los meses de junio y octubre.
Estadísticas climatológica
Respecto a lo acontecido tras ocho meses del año, en 2022 se tenían 820.5 mm, en 2021 eran 818 mm y en 2020 ya había alcanzado los miles con mil 078.4.
Mucho tuvo que ver el paso de la tormenta tropical Cristóbal, pues en junio el acumulado fue de 551.9. Antes de eso solo tuvo 259.8 transcurridos los primeros cinco meses, con registros muy bajos de 8 mm en febrero y 4.1 mm en marzo.
Este reciente año se tuvo 23 mm en marzo, siendo abril el mes más flojo, con 13.7 mm. En 2021, marzo también aportó 23 mm.
En cuanto a la Península, Campeche lleva hasta ahora
624.6 mm y su mes con mayor precipitación ha sido agosto, con 210.2 mm, a la vez que el año pasado totalizó mil 423.2 mm. En 2021, tuvo mil 218.7 mm por mil 172.6 mm de Yucatán.
Comparativas
Quintana Roo acumula 643.1 mm, 109.2 más que el Estado, aunque su mejor mes (agosto) no fue tan alto, con 114.1 mm. Su total del curso pasado fue de mil 292.3 mm y en 2021, de mil 303.7 mm.
De esta manera, si no fuera por 2020 atípico con tormentas tropicales con amplia descarga, Yucatán habría quedado por detrás en los tres años recientes a comparación de los otros.
Y es que, incluso el paso de los huracanes más destructivos de los últimos tiempos en la Entidad, no significó una amplia cantidad de lluvia.
Registros anteriores
Por ejemplo, en 2002, cuando se presentó Isidoro , el total fue de apenas 977.2 mm, una diferencia de 825 mm respecto a 2020. Y en el mes que azotó a Yucatán, septiembre, el acumulado de lámina de agua fue de 297.8 mm.
Por lo pronto, los mayores registros de los siete últimos días fueron los siguientes: 13 mm en Abalá, lunes; 70.5 mm en Muna, domingo; 117 mm en Cantamayec, sábado; 36 mm en Peto, viernes; 17.3 mm en Motul, jueves, y 10.4 mm en Chocholá, el pasado miércoles.
(Armando Peréz)
El ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada en la región mantendrán la probabilidad de chubascos con intervalos de tormentas en el Sur, Oriente y Norte de Yucatán. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido durante la noche. Viento del Este-Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específi co de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 y mínimas de 20 a 24 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 37 grados, con cielo nublado y probabilidad tormentas fuertes; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 35 grados Celsius, cielo nublado y probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima
de 38 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para la región de Ticul se prevé temperatura mínima de 23 y 38 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche, el centro meteorológico espera temperaturas muy variadas, mínimas de 23 y máximas de 37 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 35 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.
Cancún tendrá máximas de 36 y mínimas de 25 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 35 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 34 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
En los próximos días el in-
greso de humedad proveniente del Mar Caribe hacia la región y una vaguada en la Península de Yucatán, generarán probabilidad de chubascos con intervalos de tormentas en el Sur y Norte de Quintana Roo; Oriente, Norte y Suroeste de Yucatán; Sur, Centro y Norte de Campeche. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche.
(Daniel Santiago)El Ejecutivo del Estado designó como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa a María Gabriela Baqueiro Valencia y Rafael Rodríguez Méndez, por lo que envió dichas designaciones al Congreso local, que será el encargado de ratificarlas para que se puedan ocupar las dos magistraturas que se encuentran vacantes.
Magistrados designados
De igual forma, el Ejecutivo estatal envió al Poder Legislativo la propuesta de terna para nombrar al titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, que está integrada por Wismar Joao Soberanis Cabrera, Raúl Alejandro Paz Noriega y Rafael Hernández Kotasek.
Sobre los magistrados designados, Baqueiro Valencia es Licenciada en Derecho por la Universidad Marista, con Maestría en Derechos Humanos por la misma institución. En el ámbito público se ha desempeñado como directora del Departamento de Derechos Humanos y Prevención de la Violencia Escolar en la Secretaría de Educación del Estado, del Centro estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, así como del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes. Actualmente es regidora del
Ayuntamiento de Mérida. A su vez, Rodríguez Méndez es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con Maestría en Derecho Procesal y Constitu-
cional por la misma casa de estudios. Ha sido secretario técnico del Congreso del Estado, titular de la Unidad de Transparencia del Municipio de Mérida y subconsejero de Servicios Legales
y Vinculación de la Consejería Jurídica del Estado. Se desempeña actualmente como regidor del Ayuntamiento de Mérida.
Vale la pena mencionar que el Ejecutivo del Estado informa-
rá próximamente sobre nuevas designaciones o propuestas de nombramientos a cargos públicos que tengan que ser aprobados por el Congreso local.
(Redacción POR ESTO!)
Para defender a la clase trabajadora, mejorar sus condiciones de laborales y sus niveles de bienestar, ayer tomó protesta la primera mesa directiva de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) en Yucatán, encabezado por Wilberth Borjas Villalobos.
Con el objetivo de crear un sindicalismo diferente y democrático, Borjas Villalobos se encargará de formar sinergia entre trabajadores y empresarios de Yucatán, con el fi n de crear un nuevo sindicalismo guiado por hombres y mujeres jóvenes, quienes tienen la intención de mejorar las condiciones laborales.
Resaltó que trabajarán en la defensa de la clase trabajadora, el mejoramiento de sus condiciones, la participación de los empleados en la generación de riqueza y mejorar sus niveles de bienestar gracias a la ideología de la Confederación Nacional de la Productividad.
“Estoy agradeció la oportunidad de ser el líder de esta agrupación, que será apartidista y que apuntará hacia un sindicato al servicio de la ciudadanía”, comentó.
Por su parte, Tania Grenald Gómez, nueva secretaría de Finanzas
de la Federación Estatal, felicitó a Wilberth Borjas Villalobos y celebró que esta organización nazca en Yucatán, un Estado que destaca por tener los mejores niveles de seguridad y de oportunidades.
“Esta tierra ofrece certeza jurídica, es privilegia por su ubicación geográfica, porque tiene comunicación y acceso en carretera, aérea, marítima y próximamente férrea, por lo que agradezco su participa-
ción en la toma de protesta de un líder joven, entusiasta, participativo y comprometido con el nuevo sindicalismo mexicano”, agregó. Asimismo, que está segura que esa encomienda la realizará exitosamente, porque cuenta con un gran equipo de hombres y mujeres que creen en el movimiento sindical, que lo harán con unidad y honestidad.
(Daniel Santiago)
Llevaron a la Cruz Roja al viajero, quien estaba inconsciente
Un hombre sufrió un desmayo cuando se encontraba a bordo de un transporte de Va y Ven en la ruta Circuito Metropolitano de Mérida.
A través de Facebook, una usuaria compartió lo ocurrido, señalando que, aunque el autobús estaba repleto de estudiantes y otros usuarios, ninguno hizo algo al respecto.
Fue alrededor de las 13:30 horas de la tarde de este martes cuando un hombre que se encontraba a bordo del Va y Ven sufrió un desmayo.
La usuaria indicó que, aunque el camión estaba repleto de estudiantes, ninguno hizo algo al respecto, mientras que el chofer sólo veía por
el espejo, pero presuntamente no alcanzaba a ver lo ocurrido.
El hombre se desmayó cuando el camión circulaba sobre la avenida Fidel Velázquez, pero no fue sino hasta que comenzó a sacar espuma por la boca cuando alertó a los pasajeros. De acuerdo con la publicación en Facebook, el hombre fue auxiliado hasta que el camión llegó por la Cruz Roja, en la avenida Quetzalcóatl.
Pese a ello, la mujer asegura que los testigos, principalmente estudiantes, solamente se burlaban de lo ocurrido, lo que asegura le causó indignación.
(Redacción
Trabajan por un sindicalismo diferente que apoye a clase obrera
Al fi nal de la jornada fueron doce los vuelos que aterrizaron antes de lo previsto, tres de ellos con más de 30 minutos de adelanto, especialmente el 199 de Volaris, procedente de la capital del país, al descender a las 08:26 horas, 31 minutos antes.
En términos generales las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional de Mérida de ayer fueron normales, es decir, sin atrasos ni cancelaciones.
En total 11 de las 28 operaciones de llegada entre las 00:27 y las 23:59 horas, fueron de la ruta a México, que cubren las líneas aéreas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, los cuales están saliendo conforme a los horarios establecidos.
Por la mañana fueron siete los vuelos procedentes de la Ciudad de México, los demás fueron tres de Monterrey, dos de Guadalajara, La Habana y Silao.
En cuanto a los vuelos vespertinos, los primeros en operar fueron el 2132 de American Airlines procedente de Miami, seguido de otros cuatro, de la ruta México-Mérida.
Entre las 17:50 y las 23:59 horas llegaron otros nueve vuelos, seis de ellos procedentes de la Ciudad de México y los restantes de Houston, Guadalajara y Monterrey.
En relación con los vuelos, los primeros en despegar fueron seis aeronaves, cuatro con destino a la metrópoli, uno a La Habana y otro Houston.
Entre las 09:00 y las 13:50 horas, siete volaron a la metrópoli, los demás a Guadalajara, dos a Monterrey, Silao, La Habana y Flores, Guatemala.
Por la tarde se programaron 11 operaciones que hasta las 16:00 horas, no reportaron atrasos ni cancelaciones.
(Víctor Lara Martínez)Después de participar en el VIII encuentro cultural “Lectores mirando al Sureste”, ayer regresó a la Ciudad de México la escritora Sara Poot Herrera.
En esta ocasión, explicó la escritora, participaron 33 personas en seis sesiones que presidió el rector de la Universidad
Autónoma de Yucatán, Carlos Estrada Pinto, y la coordinadora de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey), María Teresa Mézquita, en la que se abordaron temáticas de crítica, tradición, al estilo de Octavio Paz que por cierto estuvo viviendo en Yucatán de joven antes de que se casara con la dramaturga Elena Garro.
Comentó que en ese marco se presentó la convocatoria del premio a la excelencia en las letras José Emilio Pacheco, por medio de la cual se busca promover la creación de la literatura, cuento, poesía crónica, novela, entrevistas, teatro, etc.
Así como el congreso internacional 2024 en el marco de la Filey, que se llevará a cabo del 10 al 17 de marzo de 2024, que será
una fiesta para niños, jóvenes y personas de todas las edades. Comentó que viaja a la ciudad de Guadalajara para promover el Congreso Internacional UC
Mexicanistas, será en esa ciudad tapatía y no en Santa Bárbara, California, posteriormente viaja a Los Ángeles para estar presente en la Feria del Libro en Español,
que promueve la FIL de Guadalajara y reincorporarse a sus cátedras en la Universidad de Los Ángeles, California.
(Víctor Lara Martínez)Al menos tres de estas operaciones llegaron más de 30 minutos previos a su hora de aterrizajeLas intervenciones aéreas en el Aeropuerto Internacional de Mérida de ayer fueron normales, es decir, sin atrasos ni cancelaciones. (D.V)
Contentos de haber convivido, durante un mes, con tres de sus cuatro hijas que radican en San Francisco, California, debido a que una fue asesinada en un asalto, cuando regresaba a su casa después de trabajar, ayer retornó al Estado Rogerio Chan Couoh y su esposa, María Jesús Cab.
“Estoy muy agradecido con mis hijas, yernos, nietos y demás familiares, que nos abrieron las puertas
con tres de sus cuatro hijas, pues una de ellas fue asesinada
de sus casas, tanto que mi esposa no quería regresar y pedía quedarse unos días más, pero como no puedo caminar tanto le dije, mejor regresamos al pueblo, porque necesito plantar nuevos árboles de limón y otros cítricos que cultivo en mi parcela”, explicó.
Recordó que gracias a los cítricos que cultiva desde hace más de 35 años en el municipio de Akil, sus hijas lograron viajar a Estados Unidos, porque ahorró algo para
pagar sus boletos de avión, en ese tiempo poco más de 6 mil pesos, cada una, aclarando que éstas viajaron en diferentes fechas y años. Lamentablemente una de mis hijas fue asesinada cuando regresaba a su casa después de trabajar y le quitaron unos 20 mil pesos, que eran sus ahorros.
El ejidatario dijo que no hay nada como trabajar la tierra, porque esta es muy noble, aunque cuando
mil pesos y su vida le arrebataron a una joven al regresar de su trabajo.
la cosecha no es como uno planea, porque hay años en los que la producción es baja y el precio es alto, en otras ocasiones el precio es bajo y la cosecha abundante, como ocurre actualmente, no obstante, lejos de perder el ánimo, mejor busco la manera de mantener los cultivos renovándolos año tras año, por eso regresé, para ver cómo se encuentra la parcela y darle la atención necesaria. (Víctor Lara Martínez)
El Dr. Manuel Díaz Suárez confirmó su firme intención de contender por la alcaldía, toda vez que lo tiempos políticos se acercan y en su momento es muy probable que se registre, informó poco antes de viajar a la Ciudad de México.
A pregunta concreta sobre si es cierto que tiene el deseo de competir por la presidencia municipal de Mérida Díaz Suárez manifestó de manera contundente: “Estoy más decidido que nunca, me siento preparado y muy entusiasmado, siento el respaldo de mucha gente que conoce el trabajo de un servidor y del equipo que me rodea y llegado el momento, por tanto, es muy probable que me registre para participar por Mérida”.
Respecto a su aspiración a la candidatura a la primera regiduría por Morena y los partidos políticos que conforman la coalición y que la 4T llegue a Mérida, manifestó: “He encontrado las puertas abiertas en Morena y con los que he platicado encontré mucha cordialidad, respeto y apertura y quiero aportar mi capacidad, experiencia, trabajo político territorial para que el proyecto de la Cuarta Transformación se consolide al 100 por ciento en Mérida y desde luego en Yucatán”.
Los liderazgos y fundadores del partido son fundamentales
y deben de ser los principales en ser tomados en cuenta para decidir quiénes son las mejores mujeres y mejores hombres que abanderen a la 4T en 2024.
“Me he sentido bien cobijado por muchos simpatizantes de Morena y los partidos que conforman
la 4T”, finalizó el entrevistado. Cabe mencionar que la semana pasada el exdelegado del Infonavit en Yucatán Ángel Xacur también manifestó que su deseo de registrarse como candidato de Morena a la alcaldía de Mérida. (Víctor Lara Martínez)
La diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Rocío Barrera Puc dijo que Marcelo Ebrard sabe que las puertas del partido están abiertas y la Coordina Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, está dispuesta a trabajar con todos, porque es lo que el movimiento pide a sus simpatizantes, que haya apertura y unidad en el gremio.
Poco antes de viajar a la Ciudad de México para reintegrarse a labor legislativa y asistir a la glosa del V informe de actividades del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la diputada federal dijo que espera que Marcelo Ebrard tome la decisión correcta para él y para el movimiento, en caso contrario no hay más opción que seguir
trabajando, porque somos muchos los que queremos que esta transformación continue.
Candidaturas indígenas
En relación con los cambios aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE), que pide a los partidos postular a candidatos indígenas, comentó que es una buena decisión del Ejecutivo federal, dando pauta para que los partidos políticos tomen en cuenta a las etnias del país, creo que es el momento, tanto en Yucatán como a nivel nacional, sobre todo en el Estado, donde la mayor parte de los distritos son de carácter indígena, cuyos representantes tienen muy buenas ideas y confía que éstos reciban un espaldarazo del INE y del Gobierno.
(Víctor Lara Martínez)Confía en que Ebrard se sume al plan de Sheinbaum
Solemne y firme intención de contender por la alcaldía
Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplió una orden de cateo, la madrugada de ayer, en un predio de la calle 9 entre 24-A y 24-B de la colonia Maya, en el Norte de Mérida. Como resultado de la medida, los uniformados decomisaron marihuana, cocaína y cristal, en diversas cantidades, y detuvieron a seis personas. Los elementos federales contaron con el apoyo de oficiales del Ejército y Guardia Nacional. De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, la diligencia judicial fue encabezado por elementos de la FGR, previa orden obsequiada por un Juez Federal. Al momento de la revisión al domicilio, las seis personas que ahí moraban fueron aseguradas. Tanto los enervantes como los detenidos fueron remitidos a las autoridades ministeriales correspondientes para las respectivas diligencias judiciales. La acción que llevaron a cabo los oficiales federales y estatales inició a las 5:00 y se prolongó hasta las 6:00 horas.
El más reciente operativo antinarcótico se registró el 24 de agosto pasado, cuando una mujer de 72 años de edad, identificada como María Gloria N.P., alias La Jefa, fue apresada durante un cateo que se llevó a cabo en un domicilio de la comisaría San José Tzal, en el Sur de Mérida.
Durante la medida, llevada a cabo en la madrugada de ayer en la vivienda ubicada en la calle 161-C, los agentes también decomisaron metanfetaminas y cannabis en el domicilio, donde estaba la persona de la tercera edad.
En el cumplimiento de una orden judicial participaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal Investigadora (PEI), en conjunto con representantes de la Fiscalía General del Estado
(FGE) y las fuerzas federales.
También intervinieron los binomios de la Unidad Canina de la Policía Estatal, quienes detectaron los enervantes, entre que había metanfetaminas (cristal) y cannabis, ambas dispuestas para su distribución en pequeñas cantidades para el consumo individual.
Tanto la mujer detenida como las sustancias incautadas fueron puestas a disposición del Ministerio Público. El caso fue remitido al Juez de Control que emitió la orden de cateo. Esta acción, según las mismas autoridades, se basa en investigaciones derivadas de
una denuncia ciudadana anónima. Se destaca la colaboración de las fuerzas policiacas y la comunidad para combatir el narcotráfico.
Cae La Paty, en Progreso Anteriormente, el viernes 18 de ese mismo mes, en el puerto de Progreso, las autoridades antinarcóticos, detuvieron con drogas y armas a una mujer apodada La Paty , conocida narcomenudista, junto con otras tres personas, durante un operativo en la calle 39 entre 98 y 100 de la colonia Feliciano Canul Reyes
Los efectivos policiacos detuvieron con armas de fuego a “La Paty” conocida narcomenudista del puerto y a otras tres personas más, durante el operativo que llevaron a cabo elementos de oficiales de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC). De la Fiscalía General de la República (FGR).
Los uniformados encontraron durante la diligencia en el sitio paquetes de hojas de papel para fumar, objetos tipo pipa, bolsas sintéticas trasparentes y dos básculas digitales. Los detenidos fueron identificados como Patri-
cia “N”, alias “La Patrona”, de 41 años de edad; Jorge “N” (a) “Chipa”, de 29 años; Jorge “N”, de 24 y Vicente “N”, de 22. Tuvieron participación en la diligencia judicial elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN). A diferencia del operativo donde fue detenida la abuelita del Sur de Mérida, ese cateo estuvo a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), así que los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad federal. (Redacció POR ESTO!)
La diligencia judicial se llevó a cabo en un domicilio de la calle 9 entre 24-A y 24-B. En agosto fueron cumplidas dos eventos de este tipo en San José Tzal y Progreso.Una mujer que estaba acusada del homicidio de su pareja, en el fraccionamiento Puerta Esmeralda, de Kanasín, fue liberada tras 814 días de estar recluida en el Centro de Readaptación Social Femenil.
Durante la audiencia, efectuada a las 8:35 horas, los integrantes del Tribunal Colegiado del Segundo Circuito Penal dictaron el fallo absolutorio a favor de Estefanía R.C. Otros dos coacusudados se quedaron en prisión. El delito que se les imputa la muerte de Luis Alberto Domínguez Medina el 20 de junio del 2021 en su casa del referido fraccionamiento.
Luego del dictamen absolutorio del Tribunal, la mujer salió de la sala acompañada de sus familiares y amigos. Después de las audiencias anteriores no había indicios que la inculparan en el hecho, porque en las declaraciones de los primeros oficiales que llegaron al lugar de los hechos la ubicaron a más de un metro de la víctima, lo que no acreditó su responsabilidad en el hecho.
En cambio, los otros indiciados fueron encontrados culpables del delito de homicidio, pero desaparece la agravante de pandilla, porque según explicó la juez, eso se configura cuando tres personas o más se juntan para cometer un delito.
Según el expediente, los hechos ocurrieron la madrugada del domingo 20 de junio del 2021, en la calle 2 con 53 del citado fraccionamiento, cuando los tres hombres, junto con la mujer in-
gerían bebidas embriagantes.
Enfrentamiento de tres
Al calor de las copas inició una discusión entre Luis Alberto y Ángel R.C., que pasó de la palabra a los golpes. El ver el pleito,
José A.G.C. también le propinó golpes a la víctima, quien cayó a las puertas de la vivienda. Cuando llegaron los ofi ciales de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron a los dos hombres, pero Luis A.D. ya no tenía signos vitales. Solicitaron la pre-
sencia de las asistencias médicas para que lo atendieran, pero los técnicos en urgencias médicas sólo pudieron confi rmar del deceso. Los agentes detuvieron a los dos hombres y la mujer.
Agentes investigadores del Instituto de Ciencias Forenses
de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo las indagatorias. Integraron la carpeta respectiva, que será desahogada el próximo 19 de septiembre a las 14:00 horas en la audiencia para dictar la sentencia correspondiente para los otros dos inculpados.
Luis Alberto se enfrentó con un hombre, pero intervino otro. La Policía detuvo a los agresores y hasta a la esposa de la víctima”. EXPEDIENTE
En otra audiencia, Celia García Reyes, acusada del homicidio calificado de su pareja José López Reyes, el 30 de septiembre del 2013 en el municipio de Kanasín. Los integrantes del Tribunal consideraron que la mujer tenía la ventaja de poseer un arma punzocortante (cuchillo cebollero), en tanto que la víctima estaba sin armas ni medios para defenderse, aunado a que ella estaba de pie mientas él permanecía en el piso.
Ante ese argumento, el juez dictó el fallo, además del pago de la reparación del daño por la cantidad de 1 millón 231 mil 282 pesos con 80 centavos. La sentenciada no podrá obtener otros beneficios preliberatorios o de semi libertad. (Ernesto Pinzón)
En Motul, el humo tóxico que dejó una fumigación en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas generó la movilización de los servicios de emergencia. Vecinos de la zona salieron de sus hogares ante la intensidad del olor que dejo el químico empleado.
De acuerdo con datos obtenidos, en la calle 34 con 31, cerca de la zona conocida como el tanque de agua potable. Familias vieron que de las cortinas metálicas de un expendio de cerveza emanaba abundante humo.
Como pensaron que se trataba de un incendio solicitaron la presencia de equipos de auxilio, a través de los números de emergencia.
Arribó personal de Protección
Civil Municipal y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), averiguaron entre los vecinos lo que ocurría, pero dijeron desconocer. Los elementos se abocaron a revisar si se trataba de un incendio, porque el humo tenía un extraño olor a químicos que se utilizan para fumigar plagas. Localizaron a Israel Bacelis, propietario del establecimiento, quien acudió para verificar lo que ocurría.
Cuando abrió la puerta salió más humo tóxico, lo que ocasionó
que algunos vecinos salieran de sus viviendas, porque quedaron invadidas de la humareda. Eso, aunado a que a un lado del local también se venden fritangas, así que se tuvo que suspender esa actividad.
Según narró el propietario del comercio, horas antes acudió una persona a dejar un termonebulizador para rociar insecticida con la finalidad de erradicar insectos, ratones, entre otros. Sin embargo, en un descuido, al parecer, la
máquina se quedó encendida más del tiempo requerido y la presión del humo empezó a salirse a través de las rendijas de la cortina metálica de la entrada al local. Después de una inspección y certificar que no se trataba de un incendio, los equipos de emergencia se retiraron. Ninguna persona requirió atención médica por el alto nivel del olor a químico que expandió en la zona.
(Alejandro Collí)En el municipio de Muxupip, luego de que Martha Maritza Chim Chalé, de 48 años de edad, quien salió de su hogar, las autoridades municipales la buscan en montes y veredas, así como municipios aledaños, pero sin tener éxito.
Según sus familiares, la mujer salió del domicilio el viernes 8 de septiembre. Como no retornó se hizo el reporte a las autoridades, quienes iniciaron la búsqueda, pero hasta ahora se ignora su paradero.
También solicitaron ayuda a través de las redes sociales a habitantes locales y de otras comunida-
des aledañas, ya que se temen por ella. Que han hecho llamadas y su celular, pero manda a buzón.
La mujer es de complexión gruesa, morena, mide 1.55 metros aproximada. De acuerdo con sus familiares, fue vista por última vez cuando bajó de un autobús en la comisaría de Euán, Tixkokob, pero desde eso no se sabe de ella.
Los familiares proporcionaron un número de teléfono para cualquier información: 9919595504. No se supo si la extraviada tiene algún familiar o conocido en Euán.
(Alejandro Collí)Se sale de control fumigación de un local cervecero en Motul
Al menos seis vehículos resultaron dañados en una colisión registrada la mañana de ayer en el kilómetro 18 del Periférico Oriente. No hubo reporte de personas lesionadas, pero llegar a un acuerdo no fue tan fácil, porque ninguno de los primeros involucrados quería admitir la responsabilidad.
De acuerdo con datos obtenidos, el guiador de una camioneta marca Toyota Sienna transitaba de Sur a Norte, pero después del puente de la calle 59 impactó a un Chevy.
La fuerza del golpe proyectó al Chevrolet contra un Hyundai Atos que, a su vez, le pegó a un coche de la misma marca, pero línea Grand i10 . Luego, el conductor de un Suzuki Swift logró detenerse, pero otro vehículo de la misma marca, que manejaba una mujer, lo chocó por alcance. Los guiadores de los primeros cuatro automotores no asumía su responsabilidad. Acudió un perito de tránsito, quien les explicó a los involucrados que, si no se llegaba a un acuerdo, todos los automotores serían remitidos al corralón y ellos a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), hasta que se decidieran.
En cuanto los otros dos conductores involucrados, la conductora del Suzuki se comunicó con la aseguradora para que el ajustador se hiciera cargo de los desperfectos ocasionados al tipo Swift
Este incidente ocasionó un caos vial en esa parte de la vía rápida, lo que hizo que se formara una larga fi la de vehículos que, abarcaba iba del kilómetro 18 hasta el 19, la salida hacia Cancún. Los ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pidieron a los conductores
que reubicaran sus unidades en la calle lateral para poder aligerar el tránsito en la zona.
En caso de que no se llegara a un acuerdo, los vehículos y guiadores serían llevados a los separos policiacos”.
AGENTE POLICIACO PERITO DE TRÁNSITO
En otro hecho, tres personas sufrieron lesiones al volcarse un vehículo en la calle 35 entre 6 y 8 de la colonia Leandro Valle , ubicada en el Oriente de Mérida.
Según la versión de testigos, una mujer transitaba en un coche Ford Fiesta en la avenida, calle 35, de la colonia mencionada. Pero cuando estaba entre las arterias 6 y 8, el compacto tuvo una falla mecánica, lo que, aunado con el pavimento mojado, perdió el control del volante.
Eso ocasionó que el Fiesta se subiera al camellón y al volcarse golpeó a un Nissan Versa que transitaba en la otra vía de circulación. Personas que presenciaron el accidente se acercaron para ayudar a los ocupantes, dos mujeres y un joven, del coche que quedó sobre su costado derecho.
La conductora se dirigía hacia el Anillo Periférico, con rumbo a la Macro Plaza, pero, al parecer, el exceso de velocidad con la que manejaba ocasionó que perdiera el control de la unidad cuando estalló un neumático en la parte posterior.
Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), proporcionaron
los primeros auxilios a los afectados, pero sólo sufrieron golpes leves, de modo que no requirieron ser trasladados a algún hospital. Policías asignados al sector Oriente cerraron la avenida a la circulación durante un par de horas, mientras los paramédicos, bomberos y peritos de tránsito cumplían con su labor. Tiempo después, el chofer de una grúa se encargó de las maniobras para poner al compacto de nuevo sobre sus cuatro llantas, luego remolcó a los dos automotores al taller que le indicó el ajustador.
(Redacción POR ESTO!)
Al parecer, la falta de precaución de un guiador ocasionó daños materiales en un hecho vial que ocurrió la tarde de ayer en la avenida Mérida 2000 , cruce con la calle 128 de la colonia El Porvenir, en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con testigos, los hechos se suscitaron cuando el guiador de una camioneta Hyundai intentó cruzar la referida avenida sin que se percatara de que en el carril de Sur a Norte circulaba una camioneta JAC , la matrícula de circulación YN-2438-D.
La Hyundai alcanzó pasar el carril de Norte a Sur, pero al querer hacerlo con el otro, golpeó en su costado izquierdo a la JAC Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el sitio para evitar que se generara otro hecho vial.
También acudieron técnicos en urgencias médicas, valoraron a los conductores, pero ambos dijeron estar bien, así que la ambulancia y
los paramédicos se retiraron. Luego acudieron los representantes de las aseguradoras de los vehículos, para que apoyaran a sus clientes a que llegaran a un acuerdo y solucionar el percance en el sitio. El perito les indicó a los involucrados que de no ponerse de acuerdo tendrían que ser llevados a las insta-
laciones de la corporación policiaca para que allí se llevara a cabo el deslinde de responsabilidades.
Con eso se tendría que ir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se arreglara el accidente de tránsito una grúa reubicó los vehículos en una calle aledaña. (Ernesto Pinzón)
Con la rodilla lesionada y varios golpes en el cuerpo acabó el guiador de una motocicleta al ser impactado por un automóvil Chevrolet Chevy, en el cruce de la avenida José Diaz Bolio y la calle 28 de la colonia México, en el Norte de la ciudad, a 100 metros de la prolongación Paseo Montejo, ayer al mediodía.
Los hechos se registraron a eso de las 14:00 horas, cuando el guiador del Chevy, al parecer, no respetó la luz roja del semáforo al circular de Poniente a Oriente en la avenida José Diaz Bolio y golpeó al guiador de la motociceta.
El diligenciero de una farmacia cercana transitaba de Norte a Sur en la calle 28, según dijeron unas personas que estaban en el sitio, pero al cruzar con preferencia de paso fue impactado por el automovilista.
La fuerza del golpe ocasionó que el motociclista cayera al pavimento y se lesionara la rodilla derecha, de la cual, al parecer, se le salió el líquido amniótico. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de señalizar el lugar, para después reubicar los vehículos para que no estorbaran la
vialidad, ya que a esa hora había mucho tránsito vehicular.
Luego arribaron los técnicos en urgencias médicas para atender al lesionado, quien tuvo que ser trasladado al hospital. Los elementos policiacos se encargaron del tránsito, ya que en esos momentos se formó una larga fila, fue por eso que movieron los vehículos de manera rápida.
Antes que se llevaran al motociclista, dijo que él tenía luz verde y que el guiador del Chevy se voló el alto. A su vez, el conductor del automóvil comentó que él tenía verde en el semáforo y que el motociclista fue quien se pasó la luz roja y que transitaba con exceso de velocidad.
Como no se llegó a un acuerdo, porque el motociclista fue trasladado al hospital, los vehículos, así como el conductor del Chevy, fueron llevados al edificio policiaco.
Los parientes y compañeros de trabajo del repartidor llegaron al sitio para apoyar al motociclista. Unas personas que estaban en el lugar comentaron que ese cruce ha sido escenario de varios hechos de tránsito, enrtre ellos al menos cuatro volcaduras y ha dejado algunas personas lesio-
nadas, así como al motociclista, quien resultó con la pérdida del líquido amniótico de la rodilla. Los vecinos comentaron que era urgente que las autoridades de vialidad llevaran a cabo acciones para que esa intersección sea más seguro y se prevengan acciden-
tes. También hicieron hincapié en que hace un tiempo atrás, en la prolongación Paseo Montejo, una calle atrás de donde ocurrió el accidente del Chevy y el biciclo, un motociclista de la corporación policiaca estatal perdió la vida, tras ser arollado por una camioneta,
cuyo conductor no respetó la señal de alto, cuando tenía luz roja en el semáforo, que también derribó . Después de que los ofi ciales reabrieron la circulación de manera normal, el fl ujo vehicular regresó a la normalidad.
(Ernesto Pinzón)Mérida, Yucatán, miércoles 13 de septiembre del 2023
En el marco del Día Internacional del Chocolate, Rosa Alberta Ayala Villanueva, de 83 años, lleva más de medio siglo elaborando tablillas artesanales en Sinanché Página 29
Estudiantes progreseños
brillan en un concurso internacional de ciencia
Piden reparaciones en la iglesia de Tekal de Venegas: se filtra la lluvia
La medieval hacienda de Chenché de las Torres cerrará sus puertas
La labor de moler cacao, de la que menciona sus secretos, lo heredó de sus padres Elva y Pedro, y ya lo transmitió a su hijo y su nuera. (Fotografía: Isaí Dzul)PROGRESO, Yucatán.- Dos alumnas y un docente del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) obtuvieron la medalla de bronce en el Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología ( Infomatrix Latinoamérica), con un proyecto de animación multimedia que tuvo el objetivo de concientizar a la sociedad sobre algunos estigmas de los trastornos del espectro autista (TEA).
Las estudiantes que lograron la hazaña fueron María Fernanda Miranda Villegas y Valeria Villanueva Martín, en compañía del maestro José Manuel de la Cruz Bolio de la Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales del ITSP, quien ha guiado a varios equipos en competencias de alta trascendencia en los últimos cinco años, incluyendo los dos de pandemia.
El objetivo del proyecto fue concientizar a la sociedad sobre temas y estigmas de los trastornos del espectro autista”.
El trío de científi cos se hizo viral en el puerto a través de las redes sociales tras haber obtenido el galardón platino del Infomatrix 2023 en la sede regional, en el evento Proyecto Multimedia Peninsular 2023 con el cortometraje Viviendo entre Conejos , que les valió su pase a la fase internacional realizada en Chile.
El maestro De la Cruz Bolio dio a conocer: “El objetivo del proyecto fue contribuir en la innovación y emprendimiento a través de una animación multimedia cuya meta a corto plazo
era concientizar a la sociedad sobre temas y estigmas de los trastornos del espectro autista”.
En dichas temáticas se aborda el masking o enmascaramiento , fenómeno que se presenta en personas neurodivergentes que intentan actuar de manera neurotípica, impidiéndoles ser ellos mismos en la sociedad. Esta
situación puede llegar a causar estragos en quien lo padece, generando problemas de personalidad, depresión, ansiedad e incluso orillarlos al suicidio. Asimismo, en la iniciativa se realizó una investigación y producción de animación, arte digital, diseño artístico y modelado 3D, entre otras técnicas para generar
los gráficos del material. Cabe destacar que el Infomatrix Latinoamérica cuenta con la organización de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt). Además, se otorga apoyo a los participantes para que los materiales inscritos tengan trascendencia a nivel nacional e internacional.
En los últimos tres años, los estudiantes progreseños han destacado en diversos niveles educativos, sin embargo, el ITSP ha sido uno de los campus en el municipio que ha tenido mayor participación, sobre todo en competencias de orientación científica y tecnológica.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. -Autoridades policiacas se sorprendieron, pues en la estación de colectivos de la ruta Progreso-Mérida fue hallada una pobladora de más de 90 años, quien aseguró que había sido abandonada y no recordaba datos de su domicilio.
El suceso ocurrió alrededor de las 9:00 horas, cuando usuarios y choferes se dieron cuenta de la presencia de la adulta mayor, ya que llamó la atención que permanecía sentada en una banca y no avanzaba para abordar una unidad.
La mujer portaba un hipil y mostraba un semblante de preocupación. Llevaba consigo bolsas con ropa, medicamentos y una carpeta que contenía sus documentos personales, lo que generó más intriga en varios porteños que comenzaron a hacerle preguntas sin que ella diera respuestas concisas.
3 ESPERA
horas aproximadamente transcurrieron hasta que un pariente llegó
Un operador informó a las autoridades de lo ocurrido, acudiendo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) para entrevistar a la abuelita que dijo llamarse Estela Cauich Mex y tener 92 años. La nonagenaria explicó que su hijo la llevó al sitio, pero aproximadamente tres horas después él aún no había regresado.
Las respuestas de Cauich Mex eran esporádicas, pues se comprobó que padece una deficiencia a causa de la edad. Parte de lo que se logró averiguar fue que es originaria de Tizimín, pero ha residido varios años en la comisaría de Chicxulub.
La abuelita también proporcionó el nombre de su hijo y cuñada. Relató que tuvo problemas con ellos un día anterior, por lo que las autoridades emprendieron las averiguaciones, sin embargo, problablemente ante la presión de los
medios locales y usuarios de las redes sociales, apareció un hombre de aproximadamente 50 años, que dijo ser el hijo de la mujer.
Los agentes llevaron a cabo los protocolos correspondientes, pues a pesar de que el señor que llegó al sitio de combis afirmó que llevaría a su madre a la ciudad de Mérida para luego vincularla con su familia oriunda de Tizimín, el caso se puso a disposición de las instancias correspondientes para asegurar la seguridad de Estela.
En ediciones anteriores, POR
ESTO! informó que los actos vandálicos, sobre todo los robos en las zonas habitacionales del puerto, están a la orden del día, sin importar si se trata de hurtos de botines valuados en varios miles de pesos u objetos sin mucho valor.
Prueba de ello fueron un par de bicicletas que sustrajo un sujeto del hogar de una quincuagenaria con domicilio en el Oriente, ameritando una intervención policiaca que tuvo un saldo positivo, pues se encontró al infractor del delito y se recuperaron ambos vehículos.
Los hechos sucedieron durante la madrugada de este martes, sin embargo, el ama de casa actuó
a la brevedad y dio a conocer lo sucedido a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT), acudiendo los agentes al área del delito para sorprender al amante de lo ajeno, quien fue llevado a la Cárcel Pública del municipio.
La ola de robos se debe a los resultados que ha otorgado la fiebre del pulpo, pues no ha cumplido las espectativas de los hombre de mar”.
SARA F. POBLADORA
Tiempo después, la afectada recibió la visita de una cuadrilla de la DSPT con ambas bicis Además, recibió asesoría en materia jurídica para levantar una demanda al hombre que aprovechó un descuido de la vecina para cometer el robo.
Sobre esto, la pobladora Sara F. comentó: “La ola de robos se debe en parte a los resultados que hasta el momento ha otorgado la temporada de captura del pulpo, pues no ha cumplido con las expectativas de los hombres de mar y mucho menos ha otorgado la derrama económica que se esperaba”, indicó.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Los
15 canes que la Subdirección de Ecología reguardó en sus instalaciones luego del desalojo a una mujer de más de 80 años dentro de la zona Centro de la ciudad, trascendió que permanecerán bajo custodia de las autoridades hasta que la dueña efectúe su reclamo correspondiente, pero bajo la obligación de tener un lugar digno para darles vivienda a los cachorros y ejemplares adultos.
A pesar de que la medida fue aceptada por varios progreseños, persiste la polémica por vía de varios animalistas inconformes por dicho proceder, ya que se asegura que si bien había una autorización de desalojo por vía de los tribunales tras una disputa familiar, los canes no debieron formar parte de lo que se llevaron las autoridades.
Tal y como informamos el día de ayer, aproximadamente a las 13:00 horas, elementos de la Policía ingresaron al hogar de Magaly O.C., de más de 80 años, siendo una sorpresa la manera en que se encontraba la adulta mayor, ya que vivía bajo un sitio infestado de animales rastreros y cucarachas.
“No puede ser posible que los canes formen parte de un embargue. La señora es ampliamente conocida en el puerto y se sabe que nunca los trataría mal, al contrario, más de lo que recibía en pensiones por ser adulta mayor eran destinados a sus perros”, expresó Álvaro Narváez, animalista que conocía a la afectada.
Parte de lo que se ha podido averiguar, es que la mujer de la tercera edad acudió a un domicilio en
compañía de su pareja sentimental, aunque hasta el momento no ha reclamado a las mascotas.
En entrevista telefónica con Miguel Aguilar Martínez, jurídico de la dependencia mencionada y cuyo titular es Augusto Navarrete Hevia, indicó que permanecerán bajo estudios los canes a fin de que se tenga conocimiento del estado en el que se encuentran. De igual manera, habrá restricciones en caso de que su dueño reclame a los canes.
“Es prioridad la vida de las mascotas. Necesitamos que acuda a las instalaciones su dueña cuando tenga un lugar en condiciones estables. Queremos dejar en claro que los animales permanecerán con nosotros bajo continuos cuidados”, indicó el abogado.
Para despejar rumores, también se confirmó que ningún animal puede ser sacrifi cado, ya que esto sólo ocurre cuando las condiciones de los ejemplares, sin importar qué raza o edad tengan, no son aptas para que sigan su curso de vida. También sucede sólo bajo consentimiento de los dueños que requieren el procedimiento por causas de salud.
“En caso de que la dueña afi rme que tiene un sitio donde llevarse a los 15 canes, nuestros inspectores tienen que acudir al sitio para constatar que el nuevo hogar cumple con los estándares requeridos para el desarrollo de los lomitos. Incluso este procedimiento se realiza en cualquier adopción”, agregó.
Entre los documentos a los que se apega este departamento se encuentra la Ley de Protección a
la Fauna del Estado de Yucatán y también el Reglamento Municipal de Ecología, el cual podría tener modificaciones que ayuden a proteger el entorno de los lomitos.
Cabe mencionar que la Subdirección de Ecología suele recibir hasta mil 500 reportes al mes, en su mayoría por perros y gatos que se encuentran en situaciones riesgosas en la vía pública. Este departamento también se encarga de generar adopciones caninas y felinas.
PROGRESO, Yucatán.- Los malos resultados por los que atravesó el comercio local durante las pasadas vacaciones de verano no fue motivo para que este sector baje los brazos de cara al último cuatrimestre del año en curso, donde incluso autoridades confirman que podría haber un saldo a favor para el puerto junto con sus comisarías aledañas.
Carlos Contreras Alcalá, titular de la Canaco-Servytur de este puerto, constató que durante la época veraniega no todo fue negativo, pues se tuvo un incremento notable a diferencia de los años con contingencia sanitaria para la comunidad yucateca. Solamente en este verano, la derrama económica percibida rebasó los 600 millones de pesos en el ámbito mercantil, pesquero, naviero, comercial, industrial y por medio de las construcciones que llegaron al puerto.
“Uno de los mayores flujos vino por la actividad naviera, pues en el
Muelle Fiscal no se detuvieron las operaciones con material para el Tren Maya e insumos habituales que acostumbran llegar a la ciudad como los minerales y diversos alimentos, sobre todo granos”, dijo.
A pesar de que los números para el sector pesquero de navegación mayor y menor no ha sido los esperados, el entrevistado resaltó que parte de los beneficios de haber iniciado la pulpeada recae en las ventas al mayoreo que han obtenido varios establecimientos locales. Incluso en días pasados, hubo un desabasto notable de hielo por la demanda de este insumo para los navíos que van por octópodo a altamar.
“Tampoco hay que dejar a un lado las obras del Gobierno Federal, mismas que han otorgado la posibilidad de poder generar derroche en hotelería. También hemos captado dentro de nuestra cámara la contratación de recursos humanos de extracción progreseña para estos sitios de construcción, donde
sobresalen las vacantes ocupadas en oficios como la carpintería, la electricidad y claro, la albañilería”, agregó Contreras Alcalá.
Por otra parte, el cierre de año dentro de los cuatro meses que restan se confirmó que tienen valor económico gracias a las temporadas como lo son las Fiestas Patrias, el Día de Muertos y la Navidad, por mencionar las de mayor flujo al mayoreo y menudeo. Gracias a este cuatrimestre se mantiene el parámetro de cerrar con más del 20 por ciento de ganancias a diferencia del año pasado.
“Ahora vendrán épocas donde por lo general se generan viajes por vía de los emprendedores al centro del país para realizar el avituallamiento de sus comercios e iniciar con los lapsos temáticos. Sobre todo la producción del menudeo es lo que más deja ganancias al emprendedor porteño”, manifestó Manuel Contreras Alcalá.
(Jesús López)SINANCHÉ, Yucatán.- En el Día Internacional del Chocolate es importante reconocer y aplaudir a las chocolateras que con mucho amor endulzan el paladar de las personas. En Sinanché, Rosa Alberta Ayala Villanueva, de 83 años, lleva más de medio siglo preparando tablillas de manera artesanal, oficio que heredó de sus padres Elvia Villanueva y Pedro Ayala cuando tenía tan sólo 12 años.
Doña Rosita, como de cariño le dicen en la comunidad, recordó que con este oficio sus padres la sacaron adelante, pues la venta se realizaba exclusivamente dentro de la localidad: “Este trabajo lo aprendí de mis padres, yo veía cómo tostaban el cacao en candela y lo iban a moler para que después hicieran las tablillas”.
La entrevistada comentó que realizar este oficio de manera artesanal no es fácil y no en cualquier tiempo se prepara, pues se tiene que pescar el frío de la noche para poder endurecer la tablilla que es colocada en pequeñas hojas de papel y esta pueda mantener su consistencia una vez terminada: “Las tablillas de chocolate tienen su secreto, hay que pescar el frío de la noche y la madrugada para que se pueda
endurecer, sin ello, no se hace”.
Ahora que los frescos se han comenzado a sentir, Ayala Villanueva señaló que se está preparando para la temporada más fuerte del año, que es fi nados o el Día de Muertos, ya que tanto dentro como fuera de la localidad su producto artesanal es solicitado por parte de los consumidores, además de que su sabor ha logrado ganarse el paladar de los amantes del chocolate.
Cuando el fresco no se hace presente en la noche, Rosa Alberta en compañía de su familia, a quien le ha dejado este ofi cio como herencia, se dan a la tarea de prepararlos de madrugada y cumplir con su compromiso como lo hacen año con año: “Cuando no se puede de noche, a las 2:00 horas estamos de pie con mi nuera, yo voy haciendo las bolitas y ella va entablillando para sacarlas al fresco para que queden duras”.
Reveló que noviembre es la temporada más fuerte en la elaboración de tablillas, ya que preparan 80 kilos de cacao. Explicó que con 10 kilos de cacao hacen 450 tablillas, cantidad que preparan en una sola noche para comenzar sus entregas en el pueblo y localidades como Telchac Pueblo y Motul:
“Es fuerte la época de finados, se prepara mucho chocolate. Ahora ya vamos a comenzar porque los frescos ya se comenzarán a hacer presente y hay que aprovecharlos”.
El enseñar este oficio a su familia y que junto con ella vayan elaborándolos la hace sentir feliz y contenta, pues ha dejado a sus descendientes un oficio que aprendió de sus padres y que ellos pueden continuar realizando para mantener la tradición familiar: “Mi hijo y mi nuera ya saben preparar las tablillas de chocolate, ya saben tostarlo y todo el proceso que lleva, este trabajo está a salvo y no se va a perder”, comentó Rosita muy contenta.
Aparte de ser chocolatera, Rosa Ayala también se desempeña como rezadora y urdidora de hamacas, ofi cio que también lo ha desempeñado por muchos años: “Además de hacer chocolates, le rezo a las ánimas y a los santos. Urdo hamacas para mis hijos, nietos y bisnietos”.
En unos cuantos días, la cuadra por donde vive la chocolatera comenzará a desprender un dulce aroma por las mañanas cuando vaya batiendo con su molinillo la tablilla para preparar esta bebida: “De octubre a abril es cuando hacemos chocolate, pero apenas
comienzan los calores se deja, ya no se hace, no hay fresco para poder hacerlos”.
Dentro del poblado, Rosa Ayala es la chocolatera más antigua que queda y a pesar de su edad con-
tinúa realizando este oficio que comenzó desde muy pequeña. Por último, comentó que espera con ansias las próximas semanas para elaborar las tablillas de chocolate.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- Conductores que transitan en la carretera federal Mérida-Tizimín solicitaron con urgencia un puente, pues la falta de esta estructura en la entrada de la ciudad ha provocado una infinidad de accidentes de tránsito durante el transcurso del tiempo.
Guiadores aseguraron que, con el paso del tiempo, las autoridades debieron de haber hecho alguna gestión para que pueda ser construido el puente en ese tramo, ya que en ese lugar circulan muchos automovilistas de Telchac Pueblo y de municipios circunvecinos, lo que provoca que se forme una larga cola de espera en el carril. Salvador Euán, conductor, precisó que, desde que tiene uso de razón conduciendo sobre este tramo, ha visto que se susciten varios hechos de tránsito: “En esta entrada la verdad sí urge un puente, a muchos se les complica pasar, sobre todo si vienes del tramo de Telchac o quieres salir, pues los vehículos están pasando a cada rato”.
Aseguró que, por la falta de vigilancia en el lugar, se ha tenido presencia de camiones de carga pesada estacionados en los costados del carril, situación que ha hecho que muchos de los conductores causen accidentes al no ver si viene
otro vehículo en los costados, ya que los camiones que se colocan por lo general en las noches y madrugadas suelen obstruir este paso: “Hay tráileres que se colocan en los costados, uno no ve si viene un carro o no, tapa la vista y creo que eso ya debe de ser atendido”. Por su parte, Juan García, quien todos los días baja en el entronque
para ir a la escuela, dijo que es complicado el poder pasar caminando el tramo, ya que el constante paso de los vehículos pone en riesgo la vida de las personas que intentan atravesar el carril para poder llegar al otro extremo de la ciudad cuando bajan del autobús que los deja en pleno periférico: “Hay que estar pendientes, si hubiera un puente
estaría perfecto para pasar debajo y no tendríamos que estar corriendo desesperados para cruzar”.
Los lugareños aseguraron que este tramo es uno de los que hace falta que atienda el Gobierno para que pueda haber un libre y seguro paso por parte de los conductores y peatones, ya que hay familias que se ven en la necesidad de
atravesar esta ruta para ingresar a la ciudad a realizar sus actividades diarias: “El puente sí nos beneficiaría a muchos, sería más seguro y creo que ya debe de ser gestionado, es un martirio pensar cómo vamos a atravesar el carril”, dijeron personas que bajaron de un autobús a temprana hora.
Abuelitos, niños y estudiantes son los que pasan a diario caminando, poniendo a la bendición su suerte para poder llegar al otro extremo de la calle cuando bajan del transporte público que los deja en el mero entronque: “Preocupa mucho la gente grande que va a sus consultas médicas y el camión no entra en la ciudad, aquí se tiene que bajar y ellos tienen que ver cómo correr para pasar la calle”, dijeron lugareños.
Por los accidentes de tránsito que han ocurrido en este lugar, habitantes piden que el Ayuntamiento efectúe las gestiones correspondientes con el Gobierno para que la dependencia encargada, ya sea estatal o federal, pueda hacer los trabajos correspondientes y se edifique el puente, el cual beneficiaría a los conductores cuando entren y salgan de la ciudad, sobre todo ahora que se registra una fuerte afluencia de visitantes en este Pueblo Mágico del Estado.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Luego de que los fantasmitas del andador turístico fueran embestidos por un conductor en días pasados, lugareños señalaron que las autoridades ya deberían remover los daños y colocar señalamientos nuevos para una mejor imagen urbana e indicación vehicular, sobre todo para los mototaxistas que ocupan este espacio todos los días.
J. C., mototaxista, apuntó que, desde que se colocaron los pequeños postes de menos de un metro de altura para indicar el área de los prestadores de servicio y brindar seguridad a las personas, muchos de los conductores que van en alta velocidad chocaban con las columnas.
Por otro lado, comentó que es importante la instalación de postes nuevos para que haya una mejor seguridad, sobre todo en el paradero donde están.
Además, aseguró que los concretos que se encuentran en el piso y que no han sido removidos están causando complicaciones al momento que se estacionan: “No quitaron el material, se quedó tirado,
aquí sigue. Luego nuestras llantas y nosotros somos los perjudicados, así como los que pasan cerca de ellos del otro lado de la calle”.
A raíz de que los pequeños postes fueran derribados a causa de la imprudencia de otros conductores, camioneros de descarga están ingresando y saliendo por el mismo lugar, situación que ha molestado a muchos de los pobladores: “Cuando estaban los postes los carros ya no entraban, pero ya
no. Muchas veces quieres salir y el que conduce ya se metió dentro de nuestra área, eso está mal”. Los mototaxistas aseguraron que sólo tener conos colocados en los espacios en donde las columnas fueron tiradas no les garantiza seguridad, sobre todo para evitar que conductores tomen sus espacios para atravesar cuando conducen, así como para subirse y utilizar las aceras como estacionamientos.
(Isaí
Dzul)El personal de Vectores no ha fumigado en Sinanché, aseguran.
SINANCHÉ, Yucatán.- Pobladores de la localidad exigen a las autoridades municipales que fumigen en las calles para combatir la gran cantidad de vectores que se han hecho presentes dentro de la comunidad a causa de las lluvias.
Lugareños aseguraron que a las autoridades no les importa el tema de salud que se vive actualmente en el Estado, pues hasta el momento no han hecho algo para poder combatir este mosco que transmite enfermedades como el dengue, el zika y la chikungunya.
“Hasta ahora las autoridades del
pueblo no han hecho algo para fumigar, ya debieron de gestionar el apoyo para que se haga, hay mucho mosco”, dijo C.M.S., pobladora. Pobladores comentaron que a pesar de que hacen lo imposible para que sus patios se encuentren libres de criaderos de mosquitos, los predios abandonados son uno de los lugares en donde se da esta proliferación que tiene preocupada a la ciudadanía. Además, exigen a la Comuna que agilice los trabajos de salud, ya sea fumigando o abatizando los hogares.
(Isaí Dzul)
Exigen que remuevan fantasmitas rotos, ya que obstruyen el paso
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Las intensas y constantes lluvias que han caído esta semana han empeorado las filtraciones en la estructura de la iglesia de San Pedro Apóstol. Las goteras sobre todo han afectado la bóveda de cañón que sirve como capilla para el Santísimo, situación que se debe a la erosión y desgaste de los exteriores de la construcción, así como a las raíces de árboles que invaden los viejos muros de la antigua edificación. Por lo anterior, el agua encharca el piso del sagrario, donde todas las noches de septiembre se realiza la adoración con las llamadas Horas Santas
Las lluvias y la erosión han dejado huellas que se reflejan en el desgaste de la bóveda, así como en el revoque de todo el edificio”.
FERNANDO POOL KAUIL COORDINADOR
Lo que preocupa a los feligreses es que no pueden intervenir en esta construcción para remediar sus defectos, ya que para hacerlo necesitan los permisos expedidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o bien que los profesionales de esta institución pública hagan el trabajo.
AFECTACIONES
2
años lleva el templo en lamentables condiciones estructurales.
Sobre esta situación Fernan-
do Pool Kauil, coordinador del Consejo Parroquial, externó: “Es preocupante esta situación porque sabemos que no se puede intervenir en la iglesia, puesto que es un edificio del Gobierno, la Arquidiócesis sólo la custodia junto con la parroquia. Las lluvias y la erosión han dejado huellas que se reflejan en el desgaste de la bóveda, así como en el revoque de todo el edificio”.
El agua que se filtra se acumula
en los pisos de la capilla del Santísimo en perjuicio del altar preparado para la Hora Santa, pues se moja la alfombra y otros objetos que sirven de ornato para estos retablos móviles que se han instalado por este mes de distinción eucarística en la comunidad.
Pool Kauil también detalló: “Tenemos que sacar el agua que se acumula porque el exceso de humedad puede dañar el retablo de
madera que sirve de sagrario. Esta pieza está por cumplir 10 años, es obra del ebanista José Tamayo Herrera de la ciudad de Mérida y fue costeada por la comunidad católica, además es el punto de reunión más importante de todo el sitio”. Igualmente, explicó que estas goteras comenzaron a presentarse hace más de dos años, pues en 2020 la Tormenta Tropical Cristóbal azotó tanto en el techo del templo que
el agua lo atravesó y fue necesario trasladar el sagrario al presbiterio. Asimismo, otras necesidades de mantenimiento se han presentado en la edificación como parte de su deterioro, por ejemplo, las puertas están muy desgastadas, principalmente la del lado Norte y la Central, lo mismo que el muro exterior donde está el desagüe, que ha afectado severamente la gruesa pared del templo.
(José Iván Borges Castillo)ACANCEH, Yucatán.- Vecinos de La Placita están inconformes por la presencia del escuadrón de la muerte, cuyos integrantes se reúnen ahí todos los días para ingerir bebidas embriagantes.
Todas las mañanas se puede ver que estas personas se reúnen debajo de uno de los árboles.
De acuerdo con algunos vecinos, un grupo de jóvenes y adultos se dedican a ingerir bebidas embriagantes durante todo el día en varios puntos del pueblo.
Uno de estos lugares es precisamente La Placita , donde estos individuos se congregan desde la mañana y hasta la noche, e incluso en ocasiones se quedan a dormir en ese sitio.
Manuel J. B., uno de los vecinos, señaló que la presencia de estas personas ya es desagradable, sobre todo cuando están bajo los efectos del alcohol, ya que realizan sus necesidades fisiológicas en el lugar, sin importarles que sea el paso de la gente.
Indicó que en varias ocasiones ha reportado este hecho a la Policía, pero que a pesar de que los corren del sitio, estas personas regresan.
“Ya no se puede con ellos, todo el día los puedes ver caminando por las calles del pueblo; son gente que todo el día se la pasa tomando, hay jóvenes y
personas adultas. Lo más curioso del asunto es que ellos no se enferman, parecen estar inmunes porque ni durante la pandemia del COVID-19 se enfermaron y eso que todo el día se la pasaban en las calles bebiendo de una sola botella”, señaló el vecino.
La Placita se ubica sobre la
calle 21 con 16, por las mañanas se encuentra repleta de gente comprando, pero por las noches el lugar queda solitario y es ahí donde los integrantes del escuadrón se quedan a dormir. Por otro lado, María Chalé, una de las vecinas del sitio, mencionó que la presencia de estas personas
ACANCEH, Yucatán.Habitantes señalaron que los recientes robos que han ocurrido en el Cementerio Municipal podrían deberse a que el inmueble permanece abierto las 24 horas del día.
Los ciudadanos indicaron que esto sería aprovechado por los ladrones que esperan la noche para internarse en el camposanto y hacer de las suyas, tal y como ha ocurrido en varias ocasiones.
ya es desagradable, pues “cuando ya están tomadas hacen escándalos y por si fuera poco ahí mismo realizan sus necesidades fisiológicas, sin importarles que es paso de muchas personas, sobre todo los sábados cuando los niños acuden al catecismo”, indicó la mujer.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Ya está todo listo para que las escuelas de nivel preescolar desfilen mañana 14 de septiembre, así como los de primaria, secundaria y bachillerato el viernes 15 del presente mes.
Desde ayer los alumnos de las diferentes escuelas se encuentran ensayando los pasos a seguir durante el desfile conmemorativo de la Independencia de México.
Alumnos de las preescolares
Ix Chebel Yax, Sastal y Josefina Ramos del Río, así como de otros niveles, comenzaron a ensayar, recorriendo algunas de las calles donde pasarán.
De acuerdo con el profesor Rubén Echeverría Tun, el sábado 16 de septiembre es la fecha en la que se conmemora el inicio de la Independencia de México, sin embargo, el desfile se realizará durante dos días: mañana 14 de septiembre, con la asistencia de los alumnos de las escuelas de nivel preescolar; y el viernes 15 por la mañana, donde estarán presentes
las primarias Amparo Rosado en sus dos turnos, la Augusto Molina Ramos, la Primitivo Rubio Ávila y la Albino J. Lope, las secundarias Ermilo Abreu Gómez y la Técnica No. 13, así como el Colegio de Bachilleres (Cobay), el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuaria No. 13 y la Preparatoria
Acanceh A. C.
(Carlos Chan Toloza)
Pobladoras se dedican a taxear para apoyar en la economía familiar.
ACANCEH, Yucatán.- El trabajo o labor de mototaxista ya no es sólo para los hombres, ahora también las mujeres han incursionado en esta actividad, quienes recorren las diferentes calles del municipio ofreciendo el servicio de traslado.
De acuerdo con David Pech Pech, en los últimos días algunas mujeres se están dedicando a la taxeada : “Ahora las cosas han cambiado mucho, pues la mujer ya puede incursionar en cualquier área laboral, hay licenciadas, con-
tadoras, doctoras, enfermeras, arquitectas y en fin una gran cantidad de profesionistas, así que ya no nos sorprende ver a mujeres trabajando como mototaxistas”.
Por otro lado, Aurelia Chan Couoh, dijo que conoce a mujeres que desempeñan el oficio de mototaxista. Indicó que, aunque el número de estas trabajadoras no es tan elevado, sí es para reconocer el valor que tienen, ya que apoyan en la economía familiar.
(Carlos Chan Toloza)En las últimas semanas se han registrado robos en el camposanto, tales como de vasos, de imágenes religiosas y hasta las cajas metálicas donde reposan los restos de los fallecidos.
De acuerdo con Leonardo Caamal Pérez, esto ocurre por las noches y se ha percatado que las puertas del cementerio se encuentran siempre abiertas.
“No ha sido una vez, ya son varias noches que paso por el lugar y veo que las puertas están totalmente abiertas, seguramente es lo que aprovechan los ladrones para llevarse santos, vasos y cajas de restos”, señaló el ciudadano.
Pobladores comentaron que hasta la presente fecha los casos de hurtos no han sido esclarecidos.
(Carlos Chan Toloza)
Mujeres desempeñan el o fi cio de mototaxista
Se preparan para el desfile del Mes Patrio
TEMAX, Yucatán.- La hacienda Chenché de las Torres cerrará sus puertas en breve, ya que sus instalaciones serán remodeladas, luego de que fuera comprada recientemente por una persona que prefi ere estar en el anonimato, aunque se menciona que es un yucateco.
El lugar es un atractivo para las personas de todas las edades, ya que se trata de una impresionante construcción cuyo estilo arquitectónico recuerda a la época medieval, ya que tanto su casa principal como la de máquinas tiene grandes torres que asemejan un castillo; además, se pueden observar algunos escudos semejantes a los que fueran usados en Alemania e Inglaterra durante el Renacimiento. La construcción se remonta al siglo XVIII, y su estilo es una muestra de las extravagancias que los propietarios se concedían con el auge henequenero.
Cabe destacar que la hacienda original fue modifi cada con los planos de una fortaleza medieval europea, en la que destacan dos llamativas torres de 15 a 20 metros de altura cada una.
En los muros exteriores, a ambos lados de la puerta principal, lucen los escudos de sus antiguos propietarios: don Álvaro Peón de Regil y doña Joaquina Peón Castellanos, condes de Miraflores. Esta familia llevó a cabo la modifica-
ción arquitectónica del inmueble. Después de pertenecer a los Condes de Miraflores, la familia Manzanilla la compró a la última descendiente de aquellos, a la condesa Candelaria Peón y Peón. Finalmente, perteneció a Isabella Kimerman, quien se hizo cargo de su más reciente restauración y la puso en venta.
En el sitio se dan recorridos turísticos, además de que es el destino favorito para las quinceañeras y parejas de esposos que utilizan el lugar para tomarse fotografías o videos para el recuerdo, lo que se suspenderá, según nuestras fuentes, en octubre o noviembre debido a las reparaciones del lugar.
Durante el proceso de venta, se anunció que se trata de una “espléndida casa privada, remodelada y cuidada con mucho cariño durante los últimos 16 años. Hacienda cerrada con casa principal única en el estilo de un castillo europeo, que data de hace unos 130 años, techos muy altos con vigas de madera y hermosos pisos de pasta en todas partes; paredes pintadas con frescos, todas en perfecto estado, así como los accesorios de iluminación, la mesa de comedor y las sillas hechas a medida y todos los electrodomésticos”.
Además, se detalló que “tiene una puerta de enlace personalizada; una gran terraza frontal con
vista a los jardines y un comedor formal muy amplio; sala de estar formal para recibir invitados y otra de música menos formal; tres recámaras, cada una con baño privado; terraza trasera abierta para entretenerse y relajarse con vistas a los jardines traseros; piscina filtrada muy grande; capilla privada apta para bodas, así como un huerto con muchos árboles frutales como naranja, limón, aguacate, mamey, mandarina”.
Trascendió que “la propiedad es adecuada para un hotel boutique, situado junto a la carretera principal pavimentada de Mérida, pero en una ubicación muy tranquila con todos los servicios; el personal vive cerca de la hacienda y ha cuidado la casa y los terrenos durante muchos años”.
El costo de venta del lugar era de un millón 950 mil dólares, equivalentes al cambio actual a más de 40 millones de pesos mexicanos.
La hacienda se ubica a la altura del kilómetro 70 de la vía Cansahcab-Temax, sobre la carretera federal Mérida-Tizimín.
Entre las reparaciones que se prevén realizar en el sitio están el cambio de pintura, remozamiento de espacios antiguos, así como la adecuación de nuevos espacios y mantenimiento de áreas verdes, aunque por el momento no se logró obtener información de si el lugar volvería a funcionar para
recorridos o sesiones, pero sí se informó que durante un año, al menos, permanecerá cerrada por los trabajos correspondientes.
Cabe señalar que su capilla y áreas verdes que son utilizadas
para eventos o grabaciones se cerrarán, por lo que muchas personas que habían anticipado sus fechas en diciembre en breve serán notificadas de la cancelación.
(Alejandro Collí)IZAMAL, Yucatán.- Un par de jóvenes motociclistas provocaron un accidente en la carretera Izamal-Citilcum a la altura del kilómetro 1, luego de intentar rescatar un casco protector que se les cayó en plena vía.
De acuerdo con datos obtenidos el percance vial ocurrió cuando José Juan Chan y Antonio Canul, ambos de 25 años, circulaban a bordo de una moto color negra, con rumbo a Kimbilá.
TIXKOKOB, Yucatán.- Desde hace más de 15 días el Gremio de Labradores y Jornaleros celebra 118 años de vida, número que lo ubica como la agrupación religiosa más antigua de la población.
El gremio realiza la tradicional entrada y salida de la iglesia para dar comienzo a los festejos religiosos desde 1905. Los actuales integrantes comentaron que nunca pensaron o visualizaron que la agrupación cumpliera más de un centenario de existencia.
Con el xcalan kib (cuidadoras de velas, en maya) y varios rezos, la salida de los Labradores y Jornaleros se llevó a cabo para dar la
bienvenida a las cofradías invitadas de los municipios de Nolo y Tixpéhual. El anfitrión Reyes Durán Poot, dijo que él y su familia Durán Chan esperaron muchos años para encargarse de recibir a los grupos de las localidades mencionadas.
En el grupo de Labradores y Jornaleros está conformado por 10 socios. Valentín Dorantes lleva 20 años en el gremio y en su momento encabezó a los afiliados.
Santos Mezeta es el tesorero y Mateo Cruz es el actual presidente de la agrupación, tiene cuatro años liderando y representando a sus compañeros: “Lo haremos hasta que sea posible”, precisó. Por su
parte, Reyes Durán, José Hau, Fernando Keb, Francisco Pech, Miguel Durán, Rodrigo Ek y Luis Mezeta son los demás integrantes al frente.
El 26 de agosto la asociación llevó a cabo la tradicional Alborada, recorrieron y solicitaron el apoyo de la población, además de los festejos religiosos. El domingo 27 atestiguaron la bajada de la imagen del Cristo de la Misericordia.
De acuerdo con Reyes Durán el gremio es respaldado por 110 personas, entre jóvenes, adultos, amigos y familiares: “Es una bendición formar parte de los festejos, así como el esfuerzo de cada uno de nosotros para llevar a cabo este tipo de en-
cuentros”, subrayó.
Por otro lado, el líder de la agrupación recordó que desde hace más de 40 años forma parte del gremio y es parte de la directiva desde hace siete años: “Significa muchas cosas para mí y mi familia, la cual me apoyó para organizar el festejo religioso desde hace un año. Además recibo el apoyo de la directiva.
Cabe destacar que Valentín Dorantes es el integrante más antiguo de la agrupación, pues desde que tenía 12 años su abuelo lo encauzó: “A mis 88 años sigo participando, ahora como socio; estaremos hasta que nos sea posible”, manifestó.
(José Alfredo Islas Chuc)TIXKOKOB, Yucatán.- Un enorme bache de aproximadamente 40 cm de profundidad está causando accidentes a los habitantes, además está inundado debido a las recientes lluvias, el hoyanco se encuentra situado en la calle 23 entre 8 y 10 de la zona Centro.
Los vecinos que se ubican cerca de la calle afectada por el enorme bache dijeron que hace más de dos meses la vía se encuentra en pésimas condiciones. El Ayuntamiento no ha hecho algo para reparar la calle, por lo que la comunidad decidió taparlo con dos llantas a modo de evitar que los diferentes tipos de unidades de transporte caigan en la piscina improvisada. Diego Pech vive enfrente del hoyanco y dijo que ya ocurrieron varios accidentes a causa del bache.
Recordó que ayer a las 7:00 horas al pasar un mototaxista con su hijo, el menor se cayó en el enorme charco de agua y empapó todo su uniforme, por lo que no pudo llegar a su destino, que era la escuela.
Lo anterior ocurrió a pesar de las llantas que se pusieron como medida preventiva, pues cuando transitan los volquetes por la zona, estos las empujan y queda destapado el hoyanco, además de que es una vía muy transitada, por lo ello, es más probable que se registren con frecuencia los accidentes viales o como el del padre con su hijo que iban un vehículo sin mucha protección para ese tipo de eventualidades.
“Muchas madres de familia cruzan por esta zona para llevar a sus hijos a la escuela”, agregó Diego.
(Enrique Sabido Araujo)
Mientras viajaban uno de ellos no tenía asegurado el casco protector y, debido a la velocidad y al viento que se registró, el objeto cayó sobre la carretera, por lo que de inmediato el conductor frenó y dio vuelta U sin percatarse que de detrás de ellos circulaba un vehículo March de color rojo con placas YXF650-D, guiado por Joaquín Enrique Martínez Palma, el cual frenó para evitar colisionar con los motoristas, pero perdió el control de su unidad y finalmente chocó contra la moto y se salió de la carretera quedando entre la maleza.
Los motociclistas sufrieron lesiones, pero ninguna fue de gravedad, y el conductor del automóvil salió ileso, no obstante, los jóvenes fueron trasladados a la clínica para una valoración más especializada.
(David Collí)Jóvenes ocasionaron un
(David Collí)
SOTUTA, Yucatán.- Debido a que las actividades de la fiesta dedicada a la Virgen de la Natividad terminaron el fin de semana, los encargados de los palcos comenzaron a desarmar el coso taurino para despejar el área y que los deportistas retomen sus entrenamientos y juegos en la cancha del centro del municipio. Tal y como se había programado, la última corrida de toros se
realizó el domingo, por lo que este lunes iniciaron los trabajos de desarmado con el corte de las sogas, retiro de láminas y recoja de troncos y maderas para que los socios las llevaran de regreso a sus casas. Por su parte, ayer los últimos palcos que quedaron en el campo deportivo del Centro Histórico, que es uno de los más grandes del Estado, fueron deshabilitados y con la ayuda de camionetas sus
dueños se llevaron todo el material que utilizaron para edifi car la estructura de madera y huano. Hay que recordar que el armado del coso taurino se realizó desde la última semana de agosto, a unos días de que arrancaran las actividades de la feria patronal. Los tabladores agradecieron a las autoridades locales y organizadores por brindar una fiesta única y con buenas actividades taurinas y
SOTUTA, Yucatán.- La Dirección Municipal de Salud en coordinación con los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) comenzaron los trabajos de fumigación en diversas calles y espacios del municipio con la finalidad de combatir la proliferación de los mosquitos trasmisores de dengue.
Estas labores se emprendieron debido a que varios vecinos solicitaron el servicio a la Comuna, dado que aumentó su preocupación sobre la proliferación del Aedes aegypti tras el reporte de múltiples casos de dengue en las comisarías circunvecinas.
Por ello, el Departamento de Salud puso en marcha las unidades para fumigar calles, el Palacio Municipal, campos deportivos, parques y jardines, con la finalidad de combatir al mosquito portador de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
Con tal objetivo, la autoridad local pidió a las familias su apoyo para que estuvieran pendientes de abrir sus puertas y ventanas cuando la brigada pasara por sus casas
para conseguir un mejor resultado. También informó que en los próximos días acudirán a las comisarías de Tabi y Zavala.
Los primeros trabajos iniciaron en la explanada del Palacio Municipal y después se extendieron hasta la zona del mercado, el llamado Parque de Los viejitos y más tarde se atendieron las calles
ganaderas, por lo que una vez que se retiraron los troncos, el área nuevamente quedó despejada para que pueda ser utilizada por los atletas en los próximos días. A la par de ello, se prevé que los encargados de los juegos mecánicos y otros puestos empiecen a retirar sus estructuras del centro de la localidad, pues se trasladarán a otros municipios que están de fiesta, ya que de ello dependen
sus ingresos económicos. Por lo pronto, en esta demarcación los pobladores se despidieron de la Virgen de la Natividad y se sintieron nostálgicos por la ausencia del tablado, pues indicaron que su presencia da al pueblo un ambiente de celebración y alegría. Sin embargo, tendrán que esperar hasta la próxima feria para volver a acudir al coso taurino.
(Enrique Chan)
principales, avenidas y colonias. Por su parte, los pobladores consideraron que ahora que las autoridades ya cumplieron con las labores de fumigación, les toca a los propios habitantes mantener limpios y libres de cacharros sus patios, para así evitar la proliferación de los zancudos.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- A punto de concluir con la fase de evaluación diagnóstica de los estudiantes, los padres de familia y maestros instalaron los comités que apoyarán en las actividades durante el ciclo escolar 2023-2024.
Avisando previamente a los tutores, la dirección de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez fue una de las primeras en cumplir con este programa, toda vez que a partir de la siguiente semana se impartirán los nuevos contenidos, por lo que será necesario tener los comités instalados.
Trascendió que entre las activi-
dades en las que podrán apoyar los papás se encuentran los festejos patrios, el Hanal Pixán, Aniversario de la Revolución Mexicana y las fiestas decembrinas, por mencionar los que corresponden a la primera mitad del curso.
Erika Aldana, madre de familia de un estudiante del colegio, indicó que con gusto formará parte de las actividades que desarrolle la escuela en los siguientes meses, pues consideró primordial que los hijos se sientan respaldados por sus tutores durante su formación académica.
(Enrique Chan)VALLADOLID, Yucatán.-
Conforme se acerca la fecha de las festividades del Grito de Independencia, la venta de banderitas e insignias propias de esta temporada van en aumento, así lo dieron a conocer vendedores de estos productos que cada año se desplazan desde el centro del país hasta el Sureste de la Entidad.
Tal y como lo dimos a conocer en su oportunidad, vendedores de banderitas y artículos propios de la temporada del Mes Patrio llegaron al municipio para exhibir y ofertar sus productos a la gente.
Varias personas suelen adquirir estos artículos para adornar sus vehículos, oficinas o la puerta de sus hogares,mientras que los estudiantes de preescolar suelen comprar los famosos tamborcitos para el desfile que se realiza para conmemorar el inicio de la Independencia de México.
Cada fi n de año, en estas fechas, comerciantes del centro del país arriban a la Península para ofrecer sus productos, ya que son bastante demandados antes de las festividades patrias.
Marcelo López Sandoval, procedente de Cuernavaca Morelos, manifestó que cada año sus productos adquieren relevancia. Comentó que durante dos años no pudo vender bien, pues el golpe que pegó la pandemia mundial por el Coronavirus afectó duramente la economía de los comerciantes y hasta este año nuevamente se desplazaron prácticamente por todo el país.
El vendedor señaló que sus ventas todavía no están al nivel que espera, sin embargo, tiene
la esperanza de que conforme vayan aproximándose las fechas patrias sus ventas mejoren para que posteriormente retorne a su sitio de origen. Por su parte, José de la Cruz Cupul Tun, lugareño, señaló que cada año siempre compra su banderita para colocar en su taxi para sentirse 100 por ciento mexicano y patriótico, y que esta vez no es la excepción.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Con el objetivo de promover la capacitación profesional entre sus mil 130 colaboradores, la Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay) firmó un convenio con un conocido centro de idiomas para ofrecer becas de inglés en cursos regulares, así como en certificación de idiomas.
De acuerdo con información proporcionada, los cursos podrán ser tomados de forma presencial o en la modalidad en línea. Jordy Abraham Martínez, presidente de la Arvay, precisó que las becas serán del 20 por ciento en cursos regulares y 30 por ciento de certificación.
“Dicho beneficio será extensible a familiares directos del personal de Arvay y la vigencia del convenio será de un año con posibilidad de renovación”, agregó.
Yucatán.- Con base a los resultados de las encuestas realizadas a los estudiantes del municipio a través del programa “Juventudes Yucatán”, representantes de diversas instituciones y dependencias de Gobierno sostuvieron una reunión para remarcar y fortalecer el diseño del plan de acción a implementar en las escuelas participantes.
Como se sabe, el programa, basado en el exitoso modelo islandés de prevención de adicciones “Planet Youth”, tiene como objetivo prevenir en los alumnos el consumo de alcohol y otras sustancias nocivas mediante la implementación de actividades, creadas a la medida de los resultados obtenidos en las encuestas realizadas hace unos meses.
Así, dándole seguimiento al objetivo, se efectuó la primera reunión para remarcar y fortalecer las acciones a implementar en los planteles educativos en donde se presentó la encuesta.
El evento estuvo encabezado por Daniel Díaz, responsable municipal del proyecto “Planet Youth”, quien agradeció la disposición el interés de las partes involucradas.
La firma del convenio se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela de idiomas entre Jordy Abraham Martínez, presidente de la Arvay, y Guillermo Torres Pérez, director regional del centro.
Tras el acto protocolario, Abraham Martínez afirmó: “Nos sentimos contentos de establecer esta alianza, seguramente será de gran provecho para todos los colaboradores de los 72 restaurantes afiliados a nuestra agrupación”.
Mencionó que el manejo del idioma inglés es muy importante para el sector de servicios, dada la vocación turística de Valladolid.
Por su parte, Guillermo Torres Pérez enfatizó que reconocen a la Arvay por esta iniciativa en favor de la profesionalización de su personal.
(Alfredo Osorio Aguilar)Destacó la importancia de hacer llegar cada una de las actividades proyectadas a los jóvenes para prevenir el consumo de alcohol y sustancias nocivas para su salud.
(Alfredo Osorio Aguilar)Instituciones se reúnen para hablar del plan Planet Youth.
SUCILÁ, Yucatán.- A pesar de que los torneos de lazo están prohibidos en el Estado debido al maltrato animal que implican, la alcaldesa Gabriela de Jesús Pool Camelo otorgó los permisos para que se realizara uno de estos eventos, donde el saldo fue de un jinete y su caballo lesionados.
Dado a las lesiones mortales que padecen los equinos en los torneos de lazo, pues en muchas ocasiones estos animales resultan destripados tras ser corneados por toros, en la Entidad se prohibió llevar a cabo este tipo de eventos que formaban parte de las actividades de las ferias municipales.
No obstante, el Ayuntamiento Municipal expidió su autorización para que se realizara un evento de esta índole, en el que de manera infortunada un joven a bordo de su caballo no alcanzó a evadir al toro y tanto él como su equino fueron impactados en varias ocasiones.
El caballo recibió múltiples cornadas en su costado izquierdo, lo que provocó que el vaquero Cristian Lizama cayera al suelo, quien también recibió numerosos golpes a la altura de la cadera y de los glúteos, sin embargo, se levantó y con la ayuda de los espectadores subió al segundo nivel del ruedo artesanal.
Hasta el momento no se tiene mayor información del hecho, pues se manejó con hermetismo y se desconoce la magnitud de las
VALLADOLID, Yucatán.Escuelas de la ciudad recibieron un kit de limpieza como parte de los apoyos otorgados para mantener en óptimas condiciones de higiene los centros educativos.
La entrega de estos materiales de saneamiento escolar se realizó en el Auditorio Municipal de la colonia Fernando Novelo , donde acudieron los responsables de las instituciones educativas como parte del programa Sinergia por la Educación.
Asimismo, como parte de las acciones de mejora de los planteles se tiene contemplada la construcción de nuevos domos en las escuelas primarias Club de Leones No. 5 y Marcelina Silva , así como en los telebachilleratos de las comisarías de Xocén, Kanxoc y Yalcobá.
Sobre esta iniciativa, la directora del Club de Leones No.
CENOTILLO, Yucatán.-
En la iglesia principal la pastoral social entregó despensas y artículos de limpieza a pobladores en situaciones de vulneración, que están padeciendo enfermedades o atravesando condiciones económicas difíciles, como parte de una iniciativa en la que los feligreses hicieron donaciones con la finalidad de apoyar a la comunidad.
lesiones del afectado y su equino. El animal que causó el daño es conocido en el ámbito de los torneos como Corazón de Piedra , perteneciente a los letales del ruedo de San Manuel.
Cabe mencionar que las sanciones que podrían aplicarse a los organizadores de este tipo de eventos son de aproximadamente 400 mil pesos, pero esto no es impedimento para que los inte-
resados los realicen debido a las grandes ganancias que obtienen, pues usualmente los disfrazan con las actividades del programa de las ferias tradicionales.
(Carlos Euán)
En el evento, el párroco José Juan Chan ofició una misa en la que exhortó a los integrantes de la pastoral a continuar con esta noble labor: “Nadie es tan pobre para no dar algo, así como nadie es tan rico para no recibir. Es el deber de todos ayudar siempre al que lo necesita, más aún socorrer en las dificultades a nuestros hermanos. Agradezco la generosidad de este pueblo que siempre ayuda cuando se lo solicitamos, con estas despensas que se han reunido para compartir con los más necesitados”.
Posteriormente, en el atrio de la iglesia se ofreció un especial refrigerio a los pobladores que fueron convocados y les entregaron las despensas que contenía papel higiénico, pastas, azúcar, galletas, frijol y lentejas.
(José Iván Borges Castillo)5, Rosa Padilla, en representación de los directivos de las demás instituciones, dijo que estos apoyos son de gran ayuda no sólo para las instituciones, sino para los niños que diariamente pasan largas jornadas en los salones de clase y otras áreas
de las escuelas. Por lo anterior, también se dio a conocer que en los colegios se han estado realizando trabajos de fumigación, debido a los contagios de dengue que se han registrado en la Entidad, pues es indispensable asegurar la salud
de los
Asimismmo, las 18 sedes del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de la localidad obtuvieron sus equipos de limpieza para el beneficio de las comisarías del municipio.
Beneficiaron a pobladores en situaciones vulnerables.
PETO, Yucatán.- Colapsan la red móvil y deja incomunicados a usuarios. Se ha perdido la cuenta de las veces en que el servicio que ofrecen las compañías como Telmex y Telcel han fallado en la localidad.
Ayer, por 15 horas los usuarios de las compañías telefónicas se quedaron incomunicados, debido a que colapsó la cobertura móvil desde antier alrededor de las 14:00 horas hasta ayer a las 6:00 horas.
Lo anterior causó disgusto de los usuarios, principalmente quienes usan el servicio telefónico e Internet para los diferentes giros económicos.
PETO, Yucatán.- Gracias a los días lluviosos que se han registrado recientemente se ha favorecido la producción y cosecha de los cítricos, los que ya se pueden ver y adquirir en los diferentes puntos de venta situados adentro y fuera del Mercado Municipal. Previo al inicio de la temporada de naranja dulce y mandarina, hace un par de semanas el precio de la caja de estos insumos se adquiría con valor aproximado de 200 pesos la caja que contiene 20 kilos. Sin embargo, en esta sema-
na la caja de naranja dulce o china como también se le conoce, se cotiza entre 100 y 120 pesos.
Actualmente la caja de 20 kilos con mandarina se comercializa en el mercado en 150 pesos. Los vendedores mencionaron que, ante el inicio de la temporada de los cítricos, los precios comienzan a bajar, con lo que quedan accesibles al consumidor.
Los productores estiman que en las próximas semanas del presente mes descienda un poco más el costo de los cítricos, aunque
precisaron que, a pesar del bajo costo de los insumos, en estos días no hay mucha venta ni ganancias, quizás se deba por el regreso a clases o por los festejos patrios que están por llevarse a cabo y en los que la gente invierte para este tipo de eventos.
“Esperamos que días antes de la primera quincena de septiembre la situación pueda mejorar”, manifestaron algunos comerciantes de la localidad.
Los vendedores también mencionaron que tienen la esperanza de
que en los días siguiente aumente la demanda de la naranja dulce, pues este cítrico es muy demandando en esta época del año, porque contiene vitamina C, lo cual contribuye a prevenir y aporta nutrientes que ayudan a la salud, además contribuye a evitar enfermedades y fortalecer el sistema inmunológico ante los cambios climáticos.
Las próximas lluvias favorecerán los cultivos pues permitirán a la vegetación crecer más sana y fuerte y habrá buenas cosechas.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- La presencia de perros callejeros en el área de comidas del Mercado Municipal va en aumento, lo que genera inconformidad en los pobladores.
La existencia de un gran número de perros callejeros que rondan al área del mercado da una mala imagen para los visitantes y habitantes, quienes señalaron que se debe dar una pronta solución a esta problemática que parece no tener fin.
Los habitantes mencionaron que es antihigiénico el estar consumiendo sus alimentos mientras los animales se ubican a unos cuantos pasos de los puestos de comida, además de que los perros tienen mal olor y garrapatas. Agregaron que se ha expuesto a la Comuna la situación que se vive al respecto, pues la proliferación de los animales va en
aumento, pero ni los dueños ni las autoridades han hecho nada para combatir el problema, incluso no se fomenta ni se hacen campañas de esterilización y concientización para no abandonar a las mascotas.
Habitantes como Nelson Tun expresó: “Es incómodo, ya que no puedes comer tranquilamente debido a que tienes que estar pendiente cada vez que se acercan los animales y ver en donde se van situar porque también es visible que algunos presentan alguna enfermedad como sarna o incluso tienen garrapatas”.
En otras ocasiones los habitantes informaron que en las calles céntricas existen jaurías de perros que representan un peligro tanto para peatones como a conductores.
(Gaspar Ruiz)Repartidores con motocicleta como Erik Reyes expresó: “No se puede hacer nada porque ahora todo es por medio del celular, es pérdida de todo tipo, porque por más que quiera realizar el servicio, desafortunadamente no hay cobertura de red para poder trabajar”.
Señaló que es molesto porque no es la primera vez que sufren este tipo de problema, lo cual representa nulos ingresos en el día; además de que quedan incomunicados con sus familiares y amistades en caso de reportar alguna emergencia.
(Gaspar Ruiz)TAHDZIÚ, Yucatán.- Para evitar encharcamientos en diferentes calles de la localidad, personal de la Comuna comenzó a desazolvar diferentes pozos pluviales en la localidad.
Ante la próxima llegada de alguna tormenta tropical en el municipio se están llevando a cabo diferentes acciones para evitar que los pobladores tengan difi cultades a la hora de transitar por las calles de la localidad.
Habitantes de la calle 6 con 11 de la colonia Centro se percataron de la llegada de una maquinaria pesada que se encargó de limpiar el pozo pluvial.
Autoridades municipales mencionaron que se atenderán 12 pozos pluviales que se encuentran en las diferentes colonias de la localidad, además de que se efectuará la perforación de un nuevo pozo en la calle 21 con 8 de la colonia Francisco I. Madero.
Cabe mencionar que desde hace unos días se han registrado lluvias en el municipio y pese a que son muy buenas para los cultivos han dejado inundadas las calles.
Se informó que estos trabajos deberán concluir en un par de días para evitar que las lluvias afecten a los conductores. Respecto a esto, Demetrio Valle, lugareño, señaló: “Cuando llueve o es temporada de precipitaciones en Tahdziú salimos perjudicados porque
TAHDZIÚ, Yucatán.- Un poste de la compañía telefónica Telmex, ubicado en la colonia Centro, despertó el temor en habitantes ante un posible colapso.
Ante la situación, habitantes optaron por dar a conocer públicamente que los postes de madera de la compañía se encuentran deteriorados y amenazan con colapsar.
En la calle 10 con 15 de la colonia Centro hay un poste de Telmex con un gran daño en la parte de abajo y con el riesgo de colapsar. Entre pláticas con lugareños, dieron a conocer que la estructura está en pésimas condiciones y que en cualquier momento se puede caer, sobre todo porque en los últimos días se han registrado lluvias, acompañadas de fuertes vientos.
Respecto a esto, Mateo Dziú, lugareño, mencionó: “Tal vez las estructuras son antiguas y es
TEKAX, Yucatán.- Se registró el conato de incendio de un automóvil en la colonia San Ignacio tras sufrir un cortocircuito.
Personal de los servicios de emergencia y vecinos lograron sofocar con éxito las llamas que consumían al auto.
da fuerte, y por una parte hay que reconocer que estas acciones adelantadas son importantes para que no nos tome por sorpresa”.
Además, previo a la llegada
de los días lluviosos, la brigada de Protección Civil Municipal se encargó de podar los diferentes árboles de gran tamaño que se encuentran en algunos
domicilios, debido a que estos no soportan las fuertes rachas de viento o las intensas precipitaciones pluviales.
(Gaspar Ruiz)De acuerdo con datos recabados, la conflagración ocurrió en la calle 39 con 50 de la colonia S an Ignacio, cuando Mauricio Ávila Buenfi l conducía su automóvil tipo Chevy de color azul, con placas de circulación ZCF-524-B del Estado de Yucatán, en la dirección antes mencionada. En algún momento se percató de que salía humo del capirote, por lo que de inmediato se bajó del vehículo y notó que la batería se estaba incendiando. Debido a esto, pidió auxilio a los vecinos que con cubetas llenas de agua intentaron apagar el siniestro.
Al sitio arribaron los policías municipales que tomaron nota del hecho, así como Protección Civil con extintores para apagar el conato de incendio.
(Jaime Tun)uno de los motivos por el cual se han deteriorado. Esperemos que sí sea atendido, porque no es el único que está en pésimas condiciones y con riesgo de provocar algún accidente”. El entrevistado mencionó que
sobre la calle 10 y en uno de los tramos de acceso al municipio, diferentes postes de madera de esta compañía se encuentran en una condición pésima, y hasta el momento no se ha hecho algún trabajo de reparación o mantenimiento.
Pobladores temen que estas estructuras se debiliten en esta temporada de lluvias y puedan colapsar en algún horario en el que estén realizando sus diferentes actividades.
TIZIMÍN, Yucatán.- Terminó la primera ronda de fumigación de los 48 planteles educativos del municipio, cuyo objetivo fue evitar la proliferación de moscos en las escuelas. En la jornada se dio prioridad a los sitios húmedos, así como a los troncos de árboles que acumulan agua cada vez que llueve. Asimismo, se estuvieron reforzando las acciones de prevención con los alumnos.
El responsable del Departamento de Vectores, Xubert Muñoz, reveló que antes del inicio del ciclo escolar comenzaron los trabajos de nebulización en los planteles, donde se atacó en especial los espacios donde pudiera esconderse el mosco trasmisor del dengue como salones, baños y sumideros, entre otras áreas húmedas.
Por lo anterior, los 48 planteles públicos y privados de la localidad han sido fumigados y aproximadamente en tres meses se hará una segunda ronda, mientras tanto, se estará monitoreando continuamente cada escuela para que se lleven acciones en caso de que sea necesario.
De la misma manera, se repararon las fugas de agua detectadas en algunos planteles, al igual que se aplicó abate en troncos de árboles que captan agua cuando llueve. También se colocaron ovitrampas frente a las escuelas
TIZIMÍN, Yucatán.- El médico particular Arnulfo Quiroz Aparicio y su hijo Adrián Quiroz Osorio, regidor, preocupados por el aumento de casos de dengue en la población, lanzaron una iniciativa en la que recorrerán las casas del municipio con un grupo de voluntarios para recordar a las familias las acciones que deben llevar a cabo para evitar la proliferación del Aedes aegypti y disminuir riesgos de contagio de esta enfermedad que ha estado enlutando a varios hogares.
Sobre esto, el médico Arnulfo explicó: “El dengue en el municipio y comisarías es imparable, en este mes hay al menos 2 mil casos de personas con síntomas de esta enfermedad. Por ejemplo, en un laboratorio, del primero al 11 de septiembre se realizó el hemograma de 276 pacientes, a este registro hay que sumar los estudios que se hacen en los otros tres laboratorios particulares de la
COLONIA YUCATÁN, Tizimín.- Continúan los casos de envenenamiento de perros en la comisaría, lo que ha causado inconformidad en la población, sobre todo en aquellos cuyas mascotas murieron.
Los vecinos comentaron que lo preocupante es que algunos ciudadanos incluso han recibido amenazas sobre que les matarán sus animales si siguen difundiendo en los medios de comunicación esta atrocidad.
con el objetivo de monitorear el índice larvario en estas zonas, ya que en caso de que se detecte un alto registro se sanearán los espacios para evitar la proliferación del Aedes aegypti.
Como un refuerzo a estas me-
didas, promotores del Sector Salud están impartiendo pláticas a los alumnos a fin de que se unan a las acciones encaminadas al combate del mosco, así como para informarles sobre los cuidados para la prevención del dengue.
Por otra parte, en la comisaría de Colonia Yucatán se llevó a cabo la termonebulización en toda la comunidad, como parte del reducción de los moscos transmisores de enfermedades.
(Efraín Valencia)
En edición anterior, POR ESTO! dio a conocer que al menos siete perros murieron al ingerir veneno a través de alimentos que fueron arrojados por alguna persona con la clara intención de acabar con la vida de los callejeritos: “Ya son casi 10 perritos que murieron al comer algo con veneno, no sabemos quién es el responsable, pero es una persona muy cruel”, comentó el habitante Alfonso Rocha.
Por su parte, la afectada Beni Chimal expresó: “estuvieron matando perritos del centro y uno de ellos fue mi mascota, hubo una queja para que yo lo suelte y ahora está muerto por culpa de personas poco sensibles”, explicó la ciudadana, quien dijo que espera que pronto se castigue al responsable . (Efraín Valencia)
ciudad, más los públicos y hospitales que realizan sus propias pruebas”.
Ante esto, con el apoyo de un grupo de voluntarios, los Quiroz se encargarán de llevar un mensaje de concientización a las familias para que mantengan sus patios limpios y detecten áreas potenciales de reproducción de moscos, ya que la parte preventiva es de suma importancia, pues de ahí se evitan las enfermedades
trasmitidas por estos vectores.
“Los brotes que se presentan en Tizimín se deben al fracaso de la prevención, a lo limitado de las medidas de control de los vectores y a la poca participación comunitaria, ya que en las familias recae la responsabilidad de mantener el ambiente doméstico sin riesgo para la procreación de mosquitos. Los pobladores no han sido debidamente informados, por eso
nosotros queremos compartir con ellos estas medidas cautelares”, puntualizó Adrián Quiroz.
Por otra parte, Quiroz Aparicio señaló que todos los casos sospechosos de dengue deben ser notificados a las autoridades sanitarias, para que se identifiquen oportunamente los brotes y se ofrezcan medidas de atención a los pacientes.
(Efraín
Se sabe que el responsable coloca veneno
TIZIMÍN, Yucatán.- Preescolares y primarias en vísperas de la celebración del 213 Aniversario de la Independencia, llevaron a cabo un desfile, presentando una verdadera fiesta cívica, además de manifestar el orgullo de ser mexicanos.
En el evento participaron un total de 11 escuelas de preescolar y nueve centros educativos de primaria. En total mil 106 personas entre maestros y alumnos conformaron los contingentes que marcharon con gallardía ambientados por los toques
marciales de las bandas de guerra.
Los preescolares partieron del parque Benito Juárez, lucían caracterizados de los personajes más representativos del festejo patrio. Mientras que los niños de primaria iniciaron su recorrido desde la Plaza de Toros hasta el Palacio Municipal.
A su paso por las principales calles del centro de la ciudad los estudiantes marcharon con galanura, atrajeron la atención de numerosos ciudadanos conglomerados en la zona para observarlos y disfrutar del
desfile, cabe destacar que muchos acudieron a apoyar a sus familiares que estaban entre los contingentes.
Es de retirar que los alumnos del nivel básico realizaron el recorrido previo a la fecha oficial de la conmemoración del 213 Aniversario de la Independencia de México.
Será el próximo 16 de septiembre cuando inicie en punto de las 8:00 horas desde el Instituto México el desfile de las escuelas secundarias, de bachillerato y del nivel superior, la cuales también cuentan con un
TIZIMÍN, Yucatán.- El director del jurídico del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Antonio Andrés Pérez Méndez, en compañía del abogado Fernando Piña Verdejo realizó un recorrido en el Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT) con el objetivo de verificar la regularización de los pozos pluviales de los institutos en el Estado.
Cabe mencionar que además de visitar el centro educativo de Tizimín, también acudió al de Mérida y Conkal para poner en orden las cuestiones de los pozos y renovar las concesiones con la Comisión Nacional del Agua y llevar el registro de ellos e integrar los expedientes acordes.
La directiva nacional constató que el ITT cuenta con un pozo que es utilizado para dotar de agua las áreas agropecuarias y agrícolas donde ejercen sus prácticas profesionales los alumnos.
El director del ITT, Baltazar Loría Avilés, expuso que la importancia de regularizar estos pozos es darles certeza jurídica a los planteles y estar al día, a fin de cumplir
con las leyes referentes a las aguas nacionales y por ello se desarrolla esta tarea en todo el país.
Añadió que dichas autoridades constataron la situación particular de cada plantel supervisando si el estado que guardan los expedientes está actualizado y que los pozos estan debidamente registrados.
Señaló que lo significativo fue sentir el acompañamiento de la Dirección Jurídica para todos los trámites necesarios, proporcio-
nándoles seguridad en ese aspecto, porque en ocasiones no pueden hacer este tipo de diligencias.
Aprovechando la visita con los directivos, se brindó un recorrido por las instalaciones del campus, para que conocieran las áreas administrativas, académicas, deportivas y de posgrado; así como el área de producción donde mostraron los diversos proyectos de investigación de los estudiantes.
(Luis
importante número de estudiantes.
Misty Solís Rodríguez, directora de Educación y Deportes del Municipio, habló sobre la importancia de la participación de los niños en los Festejos Patrios, pues desde muy pequeños se les debe fomentar el amor por la cultura y la historia del país, a fin de que aprendan y tengan arraigado, además de valorar, el orgullo de sus raíces, “sobre todo porque es una de las efemérides más importantes, ya que México se declara independiente y se debe honrar la memoria
de los héroes que nos dieron patria”. Compartió que representa un gran logró fusionar dos niveles académicos, recordó que el año pasado los preescolares no llevaron a cabo un desfile e indicó que las actividades patrióticas continuarán hoy con la parada cívica en conmemoración a Los Niños Héroes a las 8:00 horas en el parque que lleva su nombre, por lo que será de suma importancia que la población se sume a las actividades del Mes Patrio.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Graban a jóvenes liarse a golpes en una pista de patinaje ubicada sobre la calle 45A entre 70 y 72 a pocos metros del Cuartel Morelos, cabe mencionar que la pelea callejera fue protagonizada por jovencitas, y en todo momento se puede ver a sus amigos los incitándolas a pelear en lugar de separarlas.
Estas peleas cada vez son más frecuentes y se pueden conocer mediante las redes sociales de la localidad, cabe mencionar que en este, como en otros casos, aparentemente no existe la intervención
de la autoridad policíaca. De acuerdo con datos recabados se sabe que la noche del pasado lunes se registraron al menos tres peleas en la pista de skateboard ubicada sobre la calle 45 A entre 70 y 72, los mismos jóvenes que presenciaron los hechos subieron los videos en donde se puede ver a seis menores de edad pelear.
El primer pleito ocurrió en la pista de patinaje, el segundo en la vía pública sobre la calle 45-A y el tercer incidente a un costado de la pista de skateboard.
(Carlos Euán)Directiva nacional veri fi ca la regularización de
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Después de varias gestiones de la ciudadanía ante las instancias correspondientes, por fin iniciarán los trabajos de rehabilitación y obras de drenaje en la carretera federal Río Lagartos-Tizimín.
La Secretaría de Comunicaciones y Trasportes en Yucatán (SCT) será la encargada de comenzar las labores para corregir las zonas de curva, además de nivelar el asfalto para evitar inundaciones, esto gracias a las gestiones;se espera que en el año 2024 se destinen los recursos de ampliación y modernización.
Luis Manuel Pimentel Miranda, director General del Centro de la SCT, reveló que la dependencia federal desde hace años ha realizado numerosas gestiones para que dicha vía se amplié y modernice, resaltándola como prioritaria para el Estado.
Como resultado, se autorizó el proyecto para tramitar y ejecutar los trabajos, además ya se cuenta con el registro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como los documentos básicos para que los recursos puedan ser asignados a los estudios, dictámenes y permisos ambientales, además de obtener la Manifestación de Impacto Ambiental, explicó Pimentel Miranda.
El Gobierno Federal autorizó recursos para construir y rehabilitar obras de drenaje y zonas afectadas por la tormenta tropical Cristóbal y el huracán Delta ocurridos en el año 2020, por lo que se realizará la rehabilitación de la carretera asfáltica y obra de drenaje en los tramos de la carretera Tizimín- Río Lagartos, ubicados en las coordenadas de los siguientes kilometrajes: -85+258 al km 86+200. -89+650 al km 90+300.- 95+235 al km 96+186. 90+700 al km 91+700.
La SCT continuará con las gestiones para la ampliación de la carretera, la rehabilitación y obras de drenaje y se concluirán en el presente año, pues los recursos para la ampliación y modernización están previstos para el ejercicio fiscal 2024.
Ante los trabajos que están por iniciar se exhorta a los guiadores a conducir con mayor precaución de lo habitual, ya que estarán transitando vehículos y maquinarias de gran peso y dimensión, sobre todo en las entradas de los ranchos de las familias Pacheco Alcocer y Alcocer Estrada que dotarán de material para este proyecto, concluyó el Director General del Centro de la SCT en Yucatán.
(Efraín Valencia)
Autoridades ambientales comentan que aún falta mucho por trabajar en las playas
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Voluntarios llevarán a cabo una mega limpieza en las playas el próximo sábado 23 de septiembre, informó el biólogo José Cruz Hoil Rajón, responsa- ble del Área Ambiental del Ayuntamiento de Río Lagartos.
Después de que se realizara el cuarto encuentro de playas sustentables en en la Ciudad de México, se reconoció la labor que desempeñan los integrantes encargados del cuidado de las Playas Platino en Yucatán, pues tienen como objetivo preservar los recursos naturales mediante la limpieza de la costa.
Es por ello que en está ocasión se convoca a todas aquellas personas que quieran sumarse a esta jornada de limpieza. Cabe recordar que en las últimas semanas los responsables tuvieron que realizar una labor titánica para retirar toda la basura que se acumuló en Río Lagartos y Cancunito.
El biólogo explicó que hay mucho en que trabajar, principalmente en la concientización de todos los que visitan las playas, pues la
mayoría deja sus desechos en las bellezas naturales, poniendo en riesgo la flora y la fauna.
Recordó que la limpieza del litoral se hace a través de las personas que prestan su tiempo para dichas tareas sin recibir sueldo alguno, ya que no hay personal
asignado para tales áreas, y se ha buscado la manera de decirles a todas las familias que sean más conscientes y eviten dejar sus desechos antes de retirarse de la playa; se les invita a que recojan su basura y no la dejen en estos sitios.
Reveló que se tienen progra-
mado otras jornadas de limpieza en otros puertos, el 28 de octubre en Celestún y Chelem, el 11 de noviembre en Río Lagartos y Cancunito nuevamente, el 25 de noviembre en Telchac, el 9 de diciembre en El Cuyo y el 16 en Santa Clara. (Efraín Valencia)
CHETUMAL.- Los municipios de Benito Juárez , Solidaridad y Tulum han tenido un incremento signifi cativo de la violencia en las últimas semanas; tema que se trata todos los días en la Mesa de Construcción de la Paz en Quintana Roo para generar acciones que permitan revertir esta tendencia, informó Héctor Jiménez Aldana, Comandante de la XXXIV Zona Militar. Jiménez Aldana aseguró que
uno de los temas principales que se discuten en las reuniones de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Quintana Roo es el incremento de la violencia que se ha recrudecido durante las últimas semanas en la Zona Norte del Estado, pues se buscan los factores por los cuales ha ocurrido este aumento.
Explicó que la violencia se ha concentrado en los municipios de Benito Juárez , Solidaridad y
Tulum, pero se negó a dar más detalles sobre las bandas que operan en el sitio y cuáles son los motivos de este recrudecimiento de la violencia en la zona norte de Quintana Roo. Sin embargo, explicó que se trabaja de la mano con autoridades estatales con las cuales se realizan patrullajes constantes que han permitido la detención de personas cometiendo hechos ilícitos y ubicar a generadores de
CANCÚN.- El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) aplaudió que los Diputados de Quintana Roo tipificaran de manera unánime el cobro del “derecho de piso” como un delito, lo que ayudará a reducir las extorsiones que se están registrando en todo el Estado y a tener más tranquilidad, tanto para los ciudadanos como para los miles de turistas que visitan el Caribe Mexicano.
Con esta iniciativa se busca abordar el “derecho de piso” como una modalidad de extorsión, por lo que se establecen tres nuevas agravantes, como cuando la víctima o un tercero cumple las demandas de un extorsionador, cuando se realiza un cobro ilegal de cuotas o cuando quien acude a hostigar está armado y parece peligroso.
“Es una maravilla, estamos muy contentos y aparte vimos una aprobación unánime y que se hayan alineado todos los Diputados, ya que lo del ‘cobro de derecho’ es un cáncer, un crimen a cualquier sector productivo de todos los niveles; no puede ser que alguien que tome los riesgos de abrir todo negocio, pequeño, mediano grande, tenga que lidiar con el crimen organizado”, aseguró Eduardo Martínez, presidente del CCE
El líder empresarial aseguró que este tipo de reformas le dará más confianza a los emprendedores y empresarios, además ayudará a incentivar la denuncia, pues pocos son los que se arriesgan a acudir ante las autoridades, por miedo a las represalias, por lo que se espera que en los siguientes meses
pueda haber una disminución en la incidencia de este delito.
“Con esto se le están dando herramientas a la Fiscalía para actuar, es una acción donde vemos que se está avanzando, esperamos que se incrementen las denuncias, antes había miedo, espero que con esta aprobación se incentive el que los afectados puedan hablar, es un proceso para que la gente vaya empapándose, entonces lo vemos como algo muy positivo”, contó.
Martínez aseguró que en este año hay más de 300 cámaras conectadas, pues hay varios programas para la integración de todos los sectores económicos del Estado, por lo se espera que el siguiente año haya un aumento exponencial, pues todos deben de esta unidos para combatir la delincuencia.
violencia, quienes han sido puestos a disposición de las autoridades que solicitaron su captura.
Según explicó, la violencia en el Norte de la Entidad es uno de los temas más preocupantes para las autoridades, por lo que en las reuniones se analizan las posibles estrategias a seguir, con la fi nalidad de reducir los índi-
ces de criminalidad y devolver la paz y seguridad a esta región del territorio mexicano.
El Comandante Jiménez Aldana fue entrevistado durante la firma del convenio entre la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) y el Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública, con la fi nalidad de realizar una campaña. (Abraham Cohuó)
Varios negocios han sido atacados con turistas y empleados adentro.
“Ya hay cámaras ligadas al C5, se cuenta con más de 300 dispositivos tecnológicos conectados al sistema de videovigilancia, debemos de seguir con los diferentes programas porque se necesita en
todos lados, esto permitirá que algunos que hayan cerrado vuelvan abrir, las empresas necesitan tener certidumbre, trabajar con tranquilidad y confianza”, finalizó.
(Ana Cirilo)
El Comandante de la XXXIV Zona Militar se negó a dar la causa de este recrudecimiento en la Zona Norte
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Pobladores de esta Junta Municipal recordaron que en 2020, la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) entregó a la presidenta de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, el proyecto para la construcción del Mirador Turístico en la Villa, sin embargo, hasta la fecha ni siquiera lo han empezado.
José Luis Ramírez Izquierdo, quien vive en la colonia Benito Juárez, dijo que las autoridades no han cumplido, a pesar de que prometieron un Mirador Turístico y hasta la fecha no han iniciado la construcción de la obra de gran importancia para la localidad, ya que sería un atractivo turístico en el estero.
Comentó que se había dicho que empezarían con la obra y que en unos meses la terminarían, sin embargo, “no lo hicieron, nunca comenzaron, lo que la gente pide es que se inicie, ya que Sabancuy quiere tener un Mirador Turístico como lo tienen Ciudad del Carmen e Isla Aguada”, manifestó.
Agregó que, hace unos meses, el presidente de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, inauguró un Mirador Turístico en Isla Aguada mientras en Sabancuy, hasta la fecha, no se empieza a construir el que prometieron.
Con la inauguración de la obra del Tren Maya en el Sureste de México se espera que
Todo el pueblo espera que se concrete la construcción del Mirador Turístico para que Sabancuy tenga otro atractivo y vengan más visitantes”.
ANA BENÍTEZ RODRÍGUEZ VECINA EN BANCO DE PIEDRA
más conductores pasen por Sabancuy, por eso se quiere que el pueblo sea más atractivo y los viajeros se animen a visitar la localidad, además de que es muy tranquila y bonita.
El ciudadano comentó que el turismo es muy importante para la economía local, por lo que el presidente de Carmen debe tomar en cuenta a esta Junta Municipal para que tenga mejor imagen y los visitantes lleguen más, ya que “eso generaría mayores ventas y repuntarían los comercios en la localidad”.
De igual manera, Ana Benítez Rodríguez, quien vive en la colonia Banco de Piedra, dijo que hace unos meses quitaron las letras que estaban frente a la terminal de autobuses, justo donde se haría el Mirador Turístico, por lo que en vez de mejorar (la imagen) han retrocedido.
Comentó que a las letras no se les dio el mantenimiento necesario y se oxidaron, por lo que las tuvieron que retirar, ya que eran un peligro para quienes las
tocaban, pues se podrían cortar con el hierro oxidado.
“Todo el pueblo espera que se concrete la construcción del Mirador Turístico para que Sabancuy tenga otro atractivo y los visitantes puedan tomarse sus fotos del recuerdo en la orilla del estero”, mencionó, pero agregó que se quiere también que se le haga más publicidad a la localidad para que se conozca en todo el país, “para que los que pasen en el Tren Maya se animen a visitar lo que ofrece Sabancuy”.
Antecedentes
Para la construcción del Mirador Turístico de Sabancuy, durante la administración del exgobernador Carlos Miguel Aysa González, la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) ingresó una primera Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) con el número de proyecto 04CA2019T0016, el 28 de octubre de 2019, el cual fue rechazado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La segunda MIA fue presentada el 4 de mayo de 2021 con el número de proyecto 04CA2021T004, por el cual la Administración Portuaria Integral recibió, por parte de la Semarnat, un oficio de solicitud de información adicional, el 14 de julio de ese año, por inconsistencias en el proyecto.
La MIA consiste en un estudio técnico-científico que indica los efectos que puede ocasionar una obra o actividad sobre el medio ambiente, y señala las medidas preventivas que podrían minimizar dichos efectos negativos producidos por la ejecución de las obras o actividades.
Además, este estudio permite evaluar la factibilidad ambiental para la ejecución de proyectos de inversión industrial, de in-
fraestructura, manufactura, comercios o servicios. Es así que el proyecto prometido a los sabancuyenses quedó archivado, pero tampoco nadie les dijo por qué se detuvo la construcción; sin embargo, la gente pide que se le dé mejor imagen a la Villa para que incremente la economía local con la llegada de más visitantes acercados por el Tren Maya.
(Pedro Díaz)Mérida, Yucatán, miércoles 13 de septiembre del 2023
La Selección Mexicana sufre en zona defensiva ante el exótico combinado de Uzbekistán y le roban el triunfo en los últimos minutos; el Jimmy Lozano acumula dos empates
Lionel Messi, Argentina golea 3-0 como visitante
Aaron Rodgers se pierde la campaña tras desgarre en su tendón de Aquiles
46
NFL transmitirá un juego de temporada regular con la temática de Toy Story
Página Cuando México celebraba la volterera en el marcador, una falta cometida por Kevin Álvarez fue aprovechada por Otabek Shukurov, cuyo disparo tomó por sorpresa a Memo Ochoa.Shukurov aprovechó una pifia del portero Guillermo Ochoa para marcar en los descuentos y Uzbekistán empató 3-3 con un México que cerró sin triunfos una gira de dos partidos en Estados Unidos.
El delantero Raúl Jiménez había firmado un doblete y Uriel Antuna marcó un gol a los 88’ para poner el marcador 3-2 a favor del Tri, pero Shukurov cobró un tiro libre por el costado izquierdo y convirtió por el centro del arco de Ochoa, quien no pudo desviar la pelota que no parecía llevar demasiada potencia.
Jiménez marcó sus tantos a los 21’ y 81’ minutos, además de efectuar un tiro dentro del área a los 88’. Antuna tomó el rebote en esa jugada para marcar el tanto que parecía de la victoria.
Bobur Abdikholikov y Azizbek
Turgunboev anotaron goles a los 18’ y 45’ minutos para Uzbekistán, que venía de perder 3-0 ante Estados Unidos en un amistoso el fin de semana pasado. México había empatado 2-2 con Australia el sábado en el primer partido de Jaime Lozano como su entrenador definitivo.
Lozano dirigió al Tri en la Copa Oro con etiqueta de interino. Buscará su primera victoria como estratega permanente en octubre, en amistosos ante Ghana y Alemania.
Con sus goles, Jiménez alcanza 33 en 101 partidos con México y se coloca a sólo uno de empatar a Carlos Hermosillo en el quinto puesto entre los anotadores históricos. Hermosillo logró sus tantos en 90 encuentros. El delantero del Fullham no marcaba goles en jugada con la selección de su país desde noviembre del 2020. Sus últimos cinco tantos con la camiseta del Tri habían sido desde el manchón de penales.
Los uzbekos se adelantaron en su primera llegada a portería cuando Abdikholikov recibió un centro por la derecha y convirtió con un remate que entró por el ángulo derecho del portero Ochoa, quien se estiró, pero no logró desviar.
México empató poco después, cuando Jiménez aprovechó un rebote dentro del área y conectó un tiro que superó al arquero europeo con tiro raso y colocado al poste derecho. Sobre el final del primer tiempo, Uzbekistán retomó la ventaja. Jiménez perdió una pelota en la salida y Shukurov entró al área por la izquierda antes de mandar una pelota retrasada para Turgunboev, quien convirtió con un tiro rasante al poste derecho de Ochoa.
En el complemento los mexicanos dominaron la posesión, peor realizaron pocos tiros a puerta hasta que Jiménez recibió un pase de Uriel Antuna en el área y convirtió con un tiro suave y colocado por encima del arquero. Cuando expiraba el partido vino una falta fuera del área. Shukurov tiró hacia el arco y Ochoa tuvo una reacción tardía y dejó entrar la pelota.
El
brasileño André Jardine, entrenador de las Águilas del América, fue operado con éxito en la madrugada por una apendicitis aguda, informó el club más ganador del futbol mexicano en un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter.
“El tiempo de recuperación será de acuerdo con su evolución”, añadieron las Águilas, que suman 13 títulos de la liga local.
Jardine no comandó el entrenamiento del América el día de ayer, que se prepara para enfrentarse este sábado a las Chivas, su máximo rival, en el Clásico del balompié de México, que corresponde a la octava jornada del torneo Apertura 2023.
El estratega, de 44 años de edad, no estará en el banquillo en uno de los duelos más importante de la fase regular del campeonato para las Águilas. Sus auxiliares, el brasileño Paulo Rodrigues y el Raúl Rodrigo Lara, asumirán el mando del equipo.
El brasileño, oriundo de Río Grande do Sul, llegó al América para este Apertura, en sustitución de Fernando Ortiz, quien fue el técnico de los azulcremas por un año en los que fue eliminado en tres semifinales.
André Jardine arribó con el objetivo de darle a las Águilas su primer título de liga desde el Apertura 2018. Al momento tiene al club en la zona de clasificación a la fase final, ya que el
América ocupa el sexto lugar del Apertura con 11 puntos.
En sus primeros seis partidos como entrenador, Jardine tiene una marca de tres victorias, dos empates y una derrota. Ade-
más, su equipo ha anotado 12 veces, la segunda cifra más alta del campeonato, y ha recibido ocho goles, la cuarta cantidad más baja del torneo. (EFE)
BOLIVIA.- Con Lionel Messi de espectador en el banquillo, la campeona mundial Argentina goleó ayer 3-0 en la altura de La Paz a una endeble Bolivia, que desentonó en su casa por la segunda fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026.
El astro, de 36 años, llegó a La Paz y desató furor en centenares de hinchas bolivianos, algo que molestó a varios jugadores locales. Había anotado un gol de tiro libre en Buenos Aires en la victoria de 1-0 ante Ecuador en la primera fecha, pero pidió su cambio sobre el final, lo que prendió las alarmas. Al parecer fue descartado para no arriesgarlo físicamente debido al trajín de partidos acumulados desde su llegada el Inter de Miami de la MLS de Estados Unidos.
“No estaba para jugar...no se sentía cómodo. No lo arriesgamos”, dijo el técnico de la albiceleste Lionel Scaloni tras el encuentro. Messi festejó los goles desde el banquillo y en varios pasajes fue ovacionado por la tribuna.
Enzo Fernández a los 31’, Nicolás Tagliafico de cabeza a los 42’ y Nicolás González mediante un zurdazo a los 83’ marcaron para
una Argentina que ejerció una neta superioridad en La Paz. Ángel Di María -con el brazalete de capitán en lugar de Messi- y Rodrigo De Paul fueron los conductores de la
victoria. El resultado pudo haber sido más abultado, ya que Julián Álvarez estrelló un remate en el palo en el segundo tiempo. Bolivia jugó en inferioridad
numérica desde los 39 minutos por la expulsión de su lateral izquierdo Roberto Fernández por una falta sobre Cristian Romero, la cual se determinó cuando el árbitro uruguayo
Esteban Ostojich consultó al VAR. En el complemento, Argentina no se replegó y arrinconó a Bolivia. González puso el tercero tras un desbarajuste defensivo de los locales.
Para Bolivia fue otro trago amargo en un flojo arranque de las eliminatorias tras la goleada 5-1 que le propinó Brasil como dueño de casa en la primera fecha.
Logra Venezuela sus primeras unidades
Con un gol agónico de Salomón Rondón de penal en los descuentos Venezuela derrotó 1-0 a Paraguay.
El dominio del equipo venezolano fue evidente desde el pitazo inicial, pero no se materializó en goles hasta que una mano clara del lateral paraguayo Iván Piris a los 90 minutos, fue sancionada por el árbitro colombiano Andrés Rojas tras una revisión del VAR.
Venezuela, que venía de sucumbir 1-0 como visitante ante Colombia, suma tres puntos de seis posibles. Paraguay, que empató sin goles en casa con Perú en su debut, se quedó con un punto en dos compromisos. (AP)
LIMA.- Comandado por Neymar, Brasil derrotó de visita 1-0 a Perú en el cierre de la segunda jornada del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026. El gol del triunfo de la Seleção fue anotado de cabeza por Marquinhos a los 90’, tras un tiro de esquina de Ney que enmudeció a los miles de afi cionados presentes en el estadio Nacional Brasil lidera el premundial con 6, seguida por Argentina con el mismo puntaje, pero con menor diferencia de goles. Perú, por su parte, está séptimo con un punto junto a Chile. Las eliminatorias sudamericanas otorgan seis cupos para el Mundial de Norteamérica de 2026 y al séptimo la posibilidad de un repechaje con una se-
lección de otro Continente.
En otro resultado, Chile y Colombia empataron 0-0 en Santiago, en flojo partido de ambos combinados.
La Roja chilena intentó presionar más, pero la falta de gol le impidió regalar un triunfo a su gente en el Estadio Monumental
Con este empate, Colombia se pone segundo en la eliminatoria con cuatro puntos, por detrás del campeón mundial Argentina, con 6. Chile suma un solo punto y es octavo.
Brasil superará a Colombia en la tabla de posiciones si derrota a Perú en su visita esta noche en Lima.
Sin demasiado brillo, la escuadra chilena se hizo con el control del balón, pero inquietó en contadas ocasiones al portero Camilo Vargas.
(AFP / AP)
QUITO.- Félix Torres consiguió un gol en cada tiempo de un cotejo disputado y con riesgo permanente en los dos arcos, para que Ecuador remontara y venciera 2-1 a Uruguay, con lo cual borró su saldo negativo de puntos en las eliminatorias al Mundial de 2026.
Agustín Canobbio puso al frente al conjunto visitante a los 38 minutos, pero Torres dio la vuelta al duelo con un tanto en los descuentos del primer tiempo y otro al 61’.
“Se dieron esos dos goles, estoy muy contento, muy feliz de sumar
estos dos goles a mi carrera y aportar para que nos podamos llevar estos tres puntos”, comentó Torres.
“Fue un partido complicado pero el equipo se ha sobrepuesto”, comentó por su parte el entrenador español de los ecuatorianos Felix Sánchez Bas, quien explicó que Ecuador tuvo ocasiones claras de gol, pero “en los últimos 20 minutos nos ha tocado sufrir más”.
“Lo primordial fue no desesperarnos, lo supimos empatar... nunca nos desesperamos”, dijo Valencia. (AP)
MILÁN.- Luciano Spalletti orquestó su primera victoria como técnico de Italia, que se impuso 2-1 a Ucrania en un partido crucial por las eliminatorias del Campeonato Europeo, gracias a dos goles de Davide Frattesi.
El volante del Inter de Milán anotó ambos tantos en un primer tiempo de amplio dominio italiano antes que Andriy Yarmolenko descontara para Ucrania, a cuatro minutos del descanso.
Italia suma siete puntos y quedó en el segundo lugar del Grupo C, por delante de Ucrania por mejores resultados directos. Los Azzurri han disputado un partido menos que Ucrania e Inglaterra, líder de la llave con una ventaja
de seis puntos.Macedonia del Norte también alcanzó los siete puntos tras su victoria a domicilio 2-0 ante la colista Malta.
También ayer, España vapuleó 6-0 a Chipre para afianzarse en el segundo puesto del Grupo A. (AP)
Sigue Brasil en lo más alto de la clasificaciónDavide Frattesi puso las dos marcaciones para vencer a Ucrania.
El estelar mariscal de campo de los Jets de New York de la NFL, Aaron Rodgers, sufrió un desgarro en el tendón de Aquiles izquierdo que lo deja fuera del resto de la temporada que comenzó hace una semana, anunció ayer la NFL.
Un examen de resonancia magnética mostró que el cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL, de 39 años, sufrió un desgarro completo del tendón cuando fue capturado por Leonard Floyd, de los Bills de Buffalo, después de solo cuatro jugadas el lunes en la victoria de los Jets sobre los de Buffalo (22-16).
“No es de la forma en que queríamos que fuera, pero sabemos que el compromiso que has hecho con este equipo continuará impactándonos en el futuro. Que te mejores pronto @AaronRodgers12”, publicaron los Jets en sus redes sociales.
Rodgers, quien pasó 18 temporadas con los Packers de Green Bay antes de ser canjeado a los Jets en abril, cayó torpemente unos cuatro minutos después de comenzado el juego y fue ayudado a salir del campo, con una lesión en el tobillo izquierdo. El entrenador de los Jets, Robert Saleh, dijo después del partido que el equipo temía que Rodgers hubiera sufrido un desgarro en el tendón de Aquiles, pero que esperaría el examen de resonancia magnética para confirmar el alcance de la lesión.
LONDRES.- Simona Halep, la campeona de dos Grand Slam, ha sido suspendida cuatro años por infringir el reglamento antidopaje.
La Unidad de Integridad del tenis confirmó ayer el castigo contra la rumana, de 31 años. La exnúmero uno del mundo había sido acusada de dos infracciones distintas de la normativa antidopaje: un control positivo durante el Abierto de Estados Unidos de 2022 e irregularidades en su Pasaporte Biológico del Deportista, según indicó la ITIA (las iniciales en inglés del organismo).
Halep, quien contempla apelar el fallo, había estado suspendida provisionalmente desde octubre de 2022. La suspensión de cuatro años se prolongará hasta el 6 de octubre de 2026. Alcanzó la cima del ranking femenino en 2017. Conquistó el título de Wimbledon en 2019 tras derrotar a Serena Williams -ganadora de 23 coronas de Grand Slam- en la final, un año después de haberse consagrado en el Abierto de Francia.
Halep, quien atribuyó el positivo al consumo de suplementos nutricionales contaminados, apelará ante
RUSIA.- El Comité Olímpico Internacional (COI) subvierte las ideas de Pierre de Coubertin, el fundador de los Juegos Olímpicos modernos, al politizar y comercializar el deporte, denunció ayer el presidente ruso, Vladímir Putin, en la sesión plenaria del Foro Económico de Oriente de Vladivostok.
“Pienso que las actuales direcciones de las federaciones internacionales, del propio COI, subvierten la idea original de Pierre de Coubertin”, afirmó, al comentar las prohibiciones impuestas a los deportistas rusos por la guerra en Ucrania.
Según Putin, “el deporte debe estar al margen de la política. No debe distanciar a la gente, sino unirla”.
Existe la preocupación de que este pueda haber sido el último partido de uno de los mariscales más prolíficos en la historia de la NFL.
El intento de Rodgers de convertir a los Jets en contendientes y construir un legado lejos de Green Bay se había convertido en la historia más importante del parate de la NFL. Los Jets adquirieron a Rodgers
porque vieron a un mariscal de campo de primer nivel como la pieza clave que faltaba para competir por un título. El entrenador Saleh dijo que los Jets recurrirán al mariscal Zach Wilson, quien conoce los esquemas ofensivos del equipo, pero que también incorporarán a otro mariscal.
Rodgers, el Jugador Más Valioso del Super Bowl de 2011
cuando llevó a los Packers a un título, está entre los líderes en pases de todos los tiempos de la NFL.
Sin embargo, fue traspasado a los Jets en abril con la esperanza de revivir un equipo de Nueva York que ganó su único Super Bowl en 1969 y no ha llegado a los playoffs de la NFL desde 2010.
(AFP)
Además, lamentó que en la última década “el movimiento olímpico cayó en la trampa de los intereses financieros”. “Ha tenido lugar una comercialización inadmisible del deporte internacional y del movimiento olímpico internacional”, añadió.
El mandatario ruso señaló que “no solo se trata de imponer récords, sino de unir a la gente”. “Y el movimiento internacional olímpico ha perdido esta función. Y esto es lamentable para este movimiento, ya que de un modo u otro surgirán movimientos alternativos. Eso es inevitable. Es un proceso objetivo”, señaló Putin recordó que el próximo año se llevarán a cabo los Juegos de la Amistad y los Juegos de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en los que “todos los que no estén politizados participarán con gusto”.
el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés).
“Sigo entrenándome y haciendo todo lo posible para limpiar mi nombre de estas falsas acusaciones y volver a la pista”, dijo Halep en un comunicado. La rumana también dijo que “recurriré a todos los recursos legales contra la compañía del suplemento mencionado”.
El panel de jueces de la ITIA escuchó el testimonio de Halep y de sus expertos científicos, pero
determinó que la jugadora “cometió infracciones intencionales de las normas antidopaje”.
“El tribunal aceptó el argumento de Halep de que había tomado un suplemento contaminado, pero determinó que el volumen que la jugadora ingirió no pudo haber resultado en la concentración de roxadustat encontrada en la muestra positiva”, dijo la ITIA. También se confirmó la acusación sobre el pasaporte biológico, que
fue examinado por un panel de expertos. Esos pasaportes sirven para establecer las propiedades y variables de sustancias en la sangre de los deportistas.
Halep es la tenista más prominente que es sancionada desde que Maria Sharapova, ganadora de 5 Grand Slam, dio positivo por una sustancia que había sido incluido en la lista de fármacos prohibidos en el Australian Open 2016.
ESTADOS UNIDOS.- El boricua Willi Castro pegó un jonrón de dos carreras en la séptima entrada y los Mellizos de Minnesota remontaron para vencer por 3-2 a los Rays de Tampa Bay.
Edouard Julien también bateó un jonrón por los Mellizos, que perdieron los primeros dos duelos de una serie de cuatro e iniciaron la noche 7 1/2 juegos por encima de Cleveland en la Central de la Liga Americana.
René Pinto conectó un cuadrangular y Josh Lowe añadió un sencillo remolcador por los Rays, que perdieron la oportunidad de ganar terreno en el Este de la Liga Americana después de que Baltimore perdió ante San Luis . En cambio, Tampa Bay se mantiene tres juegos detrás de los Orioles Minnesota consiguió sólo dos imparables en seis episodios antes de que Max Kepler pegara un sencillo frente al abridor de los Rays Zack Littell (3-6) con un out en la séptima. Después de que el puertorriqueño Carlos Correa salió ponchado, Castro pegó un slider a los asientos en el jardín derecho.
Louie Varland (4-3) lanzó 2 1/3 episodios sin permitir anotación en relevo, seguido de una entrada en blanco por parte de Caleb Thielbar antes de una novena 1-2-3 de Jhoan Duran para su 26º salvamento en 31 oportunidades.
Por los Rays, los cubanos Yandy Díaz de 2-0, Randy Arozarena de 4-1. Los mexicanos Isaac Paredes de 4-1, Jonathan Aranda de 3-0. El venezolano René Pinto de 3-2 con una anotada y una empujada.
Por los Mellizos, el colombiano Donovan Solano de 4-0. Los puertorriqueños de Carlos Correa de 4-1, Willi Castro de 3-1 con una anotada y dos impulsadas, Christian Vázquez de 3-1.
En otro juego, Tyler Stephenson bateó un sencillo remolcador en el episodio 10, y Rojos de Cincinnati superó 6-5 a Tigres de Detroit.
Stephenson inauguró la décima entrada con un sencillo ante el cerrador Alex Lange (6-4).
El dominicano Noelvi Marte se deslizó en el plato, evitando que Jake Rogers lo tocara.
Joey Votto se embasó en un error, pero Detroit convirtió una doble matanza del 6 al 3 al 4 y Lange ponchó al emergente Jake Fraley.
El puertorriqueño Alexis Díaz (9-4) se llevó el triunfo al resolver el noveno capítulo en blanco. Buck Farmer, exlanzador de los Tigres, dio trámite a la décima entrada y se apuntó su tercer salvamento.
En ese décimo episodio, un elevado de Spencer Torkelson colocó en la antesala al cubano Andy Ibáñez. Sin embargo, Akil Baddoo pegó un rodado a Jonathan India, quien retiró a Ibáñez en el plato
Farmer ponchó luego a Kerry Carpenter para poner fin al juego.
Por los Rojos, los dominicanos Marte sin turno oficial, pero con una anotada, Elly de la Cruz de 4-1 con dos anotadas. Por los Tigres, el cubano Ibáñez de 4-2 con dos anotadas y dos producidas. El venezolano Cabrera de 4-1 con una remolcada. El puertorriqueño Javier Báez de 4-0. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Josh
Palacios pegó un jonrón de dos carreras frente a su equipo anterior, mientras que Bailey Falter lanzó seis entradas con efi ciencia para que los Piratas de Pittsburgh superaran por 5-1 a los Nacionales de Washington.
Falter lanzó en seis innings y permitió una carrera y 4 imparables.
Palacios le dio la ventaja de 2-0 a los Piratas en el segundo episodio con su octavo jonrón de la temporada, un batazo de 410 pies hacia el bullpen en el jardín central. Palacios disputó 29 encuentros la campaña anterior con los Naciona-
Wainwright laboró cinco innings sólidos para llegar a 199 victorias, y los Cardenales de San Luis estropearon el regreso de John Means con los Orioles de Baltimore, a quienes vencieron 5-2.
Richie Palacios disparó un cuadrangular en sus primeras dos apariciones en el plato, luego de ingresar en el encuentro como corredor
emergente por un lesionado Nolan Gorman en la segunda entrada.
Así fue la noche para los Cardenales . Wainwright (4-11) cortó una racha de siete aperturas perdidas y una seguidilla de 11 sin llevarse una victoria.
El derecho, de 42 años, quien se retirará después de esta temporada, toleró dos carreras y siete hits
La derrota fue frustrante para los
Orioles, quienes llegaron al compromiso con una ventaja de tres juegos sobre Tampa Bay en la cima de la División Este de la Liga Americana.
Pero en esta noche, la mayor pregunta para Baltimore fue cómo podía lanzar Means (0-1), quien cumplió su primera aparición desde que se sometió a una cirugía de Tommy John en abril del año pasado. (AP)
les, pero Pittsburgh lo eligió en diciembre en el draft de las menores con base en la Regla 5.
Falter (2-8) permitió una carrera y cuatro imparables, con cuatro ponches y un boleto en su primera apertura desde el 27 de agosto. De sus 44 lanzamientos 67 fueron para strike
El zurdo mejoró a 2-1 en sus últimos ocho encuentros, cinco aperturas, con Pittsburgh desde que llegó en el límite de canjes del 1 de agosto proveniente de Filadelfia.
Palacios, Ke’Bryan Hayes,
Jack Suwinski y el dominicano Endy Rodríguez tuvieron dos hits cada uno por los Piratas, que han ganado nueve de 14 encuentros. Pittsburgh ganó a pesar de que estuvo 12-2 con corredores en posición de anotar. Por los Nacionales, los venezolanos Keibert Ruiz de 4-1 con una anotada, Ildemaro Vargas de 4-2 con una empujada. Por los Piratas, los dominicanos Endy Rodríguez de 4-2 con dos impulsadas, Miguel Andujar de 4-1 con una anotada y una remolcada. (AP)
Yucatán.- El Club
Campestre de Mérida vestirá sus mejores galas el fin de semana para recibir, por segunda vez en su historia, de una fecha de Copa Davis, donde México enfrentará a la República Popular de China.
Ayer se realizó una rueda de prensa en la que se dieron a conocer los horarios de los partidos, los cuales comenzarán al medio día el sábado 16 y domingo 17.
El equipo Tricolor está encabezado por Leonardo Lavalle Moreno, quien fue nombrado, de nueva cuenta, como el Capitán del equipo; el combinado estará integrado por el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez, Santiago González Torres, Ernesto Escobedo y Miguel Reyes Varela.
El duelo corresponde al Grupo Mundial II, debido a que el equipo nacional viene de perder este mismo año, en febrero pasado, ante China Taipéi, en el Club Deportivo La Asunción, de Metepec, en el Estado de México, por marcador de 3-1 en los playoffs del Grupo Mundial I.
Las actividades comenzarán el 15 de septiembre con el sorteo de rivales, el cual tendrá lugar en el Gran Museo del Mundo Maya, en punto de las 11:00 horas.
El primer día de competencia será el sábado a las 11:00 horas, cuando se realice un merecido homenaje a tres leyendas del tenis mexicano, entre ellos el gran Raúl Ramírez, quien llegó a ser 4º del mundo.
Para el domingo, las actividades
arrancarán a las 11:00 horas con el partido de dobles, en caso de ser necesario se disputaría dos encuentros de singles, con rivales invertidos a los del primer día.Cabe señalar que la Copa Davis se disputa a ganar tres de cinco partidos.
“Estamos listos y preparados para enfrentar a este complicado
rival, está muy interesante el calor, muy fuerte, y eso será un factor favorable para nosotros, la realidad es que conocemos poco del equipo chino, por que trajeron su Selección B, aunque a pesar de ello son muy competitivos”, señaló en la presentación el experimentado jugador Santiago González, quien anunció
MÉRIDA, Yucatán.- El joven tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se despidió del circuito juvenil con el pasado Abierto de Estados Unidos para concentrarse en su carrera profesional, lo que complicaría su regreso a la Copa Yucatán de Tenis.
En entrevista al POR ESTO!, el zurdo comentó que tendrá por delante un par de torneos juveniles más este año, pero que ahora sólo estará en su mente despegar su carrera dentro del circuito ATP.
“Yo ya cerré mi etapa juvenil con el Abierto de Estados Unidos, tal vez me falten un par de torneos más este año, pero ya está, ahora me enfocaré en torneos de nivel profesional, que es lo que buscamos”, dijo Rodri al POR ESTO!
Cabe recordar que la semana pasada, el boxito llegó hasta las semifinales en el US Open, en la modalidad de dobles, junto con el ruso Yaroslav Demin, y en singles se quedó en los cuartos de final.
“Todavía no sé si regresaré a Mérida para la Copa Yucatán Juvenil de Tenis, no lo hemos planeado bien, pero por el momento no sabría contestarte”.
En el 2022, Rodri se convirtió
en el primer yucateco y uno de los pocos mexicanos en ganar el torneo de nuestro Estado, el cual es Nivel A, uno de los más importantes de nuestro país.
“Desde el inicio del año he jugado torneos profesionales y ya tuve la oportunidad de obtener hace un mes mi primer título, que para mi edad es un gran logro; avanzamos y por buen camino”.
“No pude ganar un Gran Slam en singles, pero sí me llevé uno en dobles, además, en individual
logré en cuatro ocasiones llegar hasta los cuartos de final y todos los partidos fueron muy cerrados”.
“Desgraciadamente no siempre se logra lo que uno quiere, pero lo importante es estar ahí con resultados promedio y creo que he sido el mejor jugador con resultados promedio, lo que es muy importante”.
“Estoy muy contento de estar en la Copa Davis, es algo muy importante jugar por tu país y más hacerlo donde yo nací”, sentenció. (Marco
Ramírez.
que se despedirá de este torneo. Como acto grabado por el destino, “Santi” se estrenó con el equipo mexicano en aquel marzo del 2015, año en que el Club Campestre fue el escenario de la edición anterior que estuvo México en Yucatán para un evento de este tipo, en aquella oportunidad se le
ganó ganó 3-1 al representativo de Bolivia, y este 2023 será su despedida en la misma cancha.
“Estamos contentos de estar de nueva cuenta en Mérida después de tantos años, es muy bonito de estar acá, en aquella oportunidad teníamos otro equipo, pero estamos, en este momento, en una posición importante dentro del tenis de nuestro país”, señaló por su lado Leo Lavalle, quien también fue Capitán en aquella oportunidad.
China presentará un equipo menos fuerte al que se tenía pensado que podría tener, ya que se había dicho que vendría Zhang Zhizhen, ranqueado 61 del mundo, y quien llegó a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos. Sin embargo, se comentó que él no estará, ya que esta semana comienzan los Torneos Máster 1000 en Asia, por lo cual el mejor ubicado de los que vendrán están por arriba de los 200 del orbe.
“El equipo completo está contento y unido, serán dos nuevos jugadores en la Copa Davis para nosotros, Ernesto Escobedo y Rodrigo Pacheco, ambos traen un gran equipo de trabajo y son el futuro del tenis mexicano”, sentenció Leo
En la presentación también estuvo Jorge Haro Giffenig, director de la Copa Mundial Yucatán y del parte del comité organizador de la Copa Davis en Mérida; Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, entre otras autoridades e invitados especiales.
Zapateros y Frailes participarán en los cuadrangulares de octubre.
MÉRIDA, Yucatán.- Con la presencia de exjugadores de las Chivas Rayadas , muchas de ellas grandes figuras, el equipo de Leyendas del Club Guadalajara estará en nuestro Estado en un par de juegos amistosos.
Los del exrebaño se enfrentarán a un mítico conjunto local, Zapateros de Ticul, que disputará este partido con varios de los jugadores que estuvieron en la Tercera División en los años 80 del siglo pasado.
El otro rival que tendrá el exchiverío serán los Frailes de
Izamal , un conjunto sin historia dentro del profesionalismo, pero que disputan desde hace algunos años la Liga de Veteranos de Primera Fuerza del Estado.
El primer duelo será en el Estadio Manuel Pelele Coello, de la urbe peletera, las acciones iniciarán a partir de las 16:00 horas el 7 de octubre.
El otro encuentro se dará el domingo 8 de octubre en la Unidad Deportiva de la Ciudad de las Tres Culturas , las acciones comenzarán a las 13:00 horas.
(Marco Sánchez Solís)Sergio Pérez hará historia este fin de semana en el Gran Premio de Singapur porque será su Gran Premio 250 en la Fórmula 1. Dentro del marco de esta carrera y de cara al Gran Premio de México a finales de octubre la cadena de hamburguesas McDonalds lanzó un combo inspirado en Checo Pérez.
Se trata del Menú Checo, es el propio piloto de Red Bull quien hace el comercial y promociona su combo.
La cadena de hamburguesas lanzó el Menú Checo Pérez con un comercial donde aparece el piloto de Red Bull disfrutando su Big Mac, papas extra y refresco.
(El Universal)
Como si estuvieran en el cuarto de Andy, los fans verán cada carrera, pase, puntaje y toda la acción relacionada con el futbol a través de tecnología de seguimiento de última generación
Mike Williams, exreceptor de los Tampa Bay Bucaneros y Buffalo Bills, falleció a los 36 años. El exjugador sufrió un accidente mientras trabajaba en una obra en construcción a principios de septiembre.
Las lesiones que padeció lo mantuvieron hospitalizado en cuidados intensivos hasta ayer, cuando su agente, Hadley Engelhard, informó de su fallecimiento.
En su campaña de novato deslumbró con sus actuaciones. Jugó 16 partidos en los que logró 11 anotaciones y 964 yardas en 65 recepciones, lo que le valió quedar segundo en la votación para Novato Ofensivo del Año.
Tuvo otra gran temporada en el 2012 en la que acumuló nueve touchdowns y 996 yardas, aunque para el 2013 se vio limitado por las lesiones que terminaron por apagar su carrera. Firmó con los Bills en. Luego de dos años inactivo estuvo con el equipo de prácticas de Chiefs en 2016.
(EFE)
La NFL es considerada por muchos la mejor liga del mundo por reunir entretenimiento y espectáculo deportivo en un mismo lugar. Una acción que confirma eso es la presentación de Toy Story Funday Football, que será la transmisión del partido entre Halcones de Atlanta y Jaguares de Jacksonville completamente animada, tal como si estuvieras viendo la famosa película de Disney.
“Los fanáticos verán cada carrera, pase, puntaje y toda la acción relacionada con el futbol a través de tecnología de seguimiento de última generación habilitada por los datos de seguimiento de jugadores Next Gen Stats de la NFL y Beyond Sports” se destaca en la presentación.
El partido, que se llevará a cabo en Wembley, Inglaterra el
1 de octubre, brindará la opción a los aficionados, en especial los más pequeños, de disfrutar el partido como si estuvieran en el cuarto de Andy
Al darle vida a esta fusión mágica, el juego se desarrollará en el icónico dormitorio de Andy. Caras conocidas como Woody, Buzz, Bullseye y más animarán las actividades al margen. Todo, desde los gráficos hasta el espectáculo de medio tiempo, que destacará a Duke Caboom, resonará con el sabor de Toy Story
Esta fusión de Disney+ pa-
rece inspirada en el enfoque innovador de Nickelodeon para los playoffs de la NFL en 2021. Esa empresa, en la que se hizo slime el entrenador de los Santos, Sean Payton, fue elogiada por su giro refrescante en las transmisiones convencionales de la NFL. El momento del juego, temprano en la mañana, sugiere que este enfrentamiento que de otro modo se pasaría por alto podría servir como prueba para más transmisiones de este tipo en el futuro.
Tanto los entusiastas del futbol como los fanáticos de Toy Story pueden ver la acción tanto en Disney+ como en ESPN+. Para aquellos que prefieren una experiencia visual más tradicional, la transmisión regular se transmitirá por NFL+ y ESPN+. (Agencias)
La supuesta agresión de Kevin Porter Jr., el base de los Rockets de Houston, a su novia en un hotel de Nueva York dejó a la mujer con una fractura vertebral en el cuello y un corte en la parte superior de su ojo derecho, revelaron los fiscales en la presentación de cargos el día de ayer.
Porter, de 23 años, fue imputado por un delito de agresión y estrangulación en el incidente ocurrido el lunes en el hotel Millennium Hilton, próximo a las Naciones Unidas en Manhattan. El jugador no tuvo que hacer una declaración de inocencia o culpabilidad durante su breve comparecencia en el juzgado.
Porter, quien está preso desde que fue arrestado alrededor de las 6:45 de la mañana del lunes, tendrá que entregar 75 mil dólares en efectivo o depositar una fianza de 10 mil dólares para poder quedar en libertad. También tendrá que cumplir con una orden de alejamiento de su novia, la exWNBA, Kysre Gondrezick. Porter deberá volver a comparecer ante el juzgado de Manhattan el 16 de octubre. Los Rockets tienen previsto disputar un partido de pretemporada ese día en San Antonio.
Según la denuncia criminal que se presentó, Gondrezick dijo a la policía que Porter le pegó repetidamente en el rostro con el puño cerrado, provocándole un corte en la parte superior del ojo derecho, además de moretones y un fuerte dolor en su rostro.
Luis Rubiales, ahora expresidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), continúa en el ojo del huracán por besar a la jugadora Jennifer Hermoso durante las celebraciones del título de la Copa del Mundo Femenina. Recientemente, el dirigente español presentó su renuncia ante la Junta Gestora porque consideró “evidente” que no podría regresar a su cargo luego de la suspensión de 90 días que le otorgó la FIFA. Además, el exjugador recibió un citatorio para comparecer ante un Tribunal de España por la investiga-
ción sobre el beso a la seleccionada de La Furia. El juez Francisco de Jorge llamó a declarar como imputado al exdirectivo el viernes.
Rubiales reiteró que el beso “fue consentido”, “mutuo” y sin ninguna connotación sexual.
“Fue un acto mutuo, ella vino
hacia mí muy feliz. Ella me levantó, me levantó en el aire… Ambos estábamos emocionados”, afirmó Rubiales. “Tuve una conversación rápida con ella. Nos felicitamos. Le di un beso rápido. Le pregunté ‘¿puedo darte un ‘piquito’ rápido?, algo normal en nuestro país”, añadió Rubiales en esta entrevista.
“Me dio una o dos palmaditas en el costado, se reía y eso fue todo. No fue intencionado. No había connotación sexual de ningún tipo, sólo fue un momento de la gran alegría del momento”, explicó Rubiales.
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de calentadores, estufas, fugas de gas y plomería. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Se llevan a cabo los MTV Video Music Awards en el Prudential Center de Newark, Nueva Jersey, en donde Peso Pluma deleita al público extranjero con uno de sus grandes éxitos Página 55
Doble P recibe amenazas de grupo delictivo en Tijuana
Bad Bunny revela datos de su próximo trabajo discográfico
Muere el intérprete de Chacarrón, a los 47 años de edad
Después de su participación en la clausura del Festival Arre, el cantante tapatío Peso Pluma atraviesa por el momento más perturbador de su corta carrera: y es que el joven de 24 años fue amenazado de muerte presuntamente por un grupo delictivo que opera en Tijuana.
La mañana de ayer se reportó la presencia de un par de mantas en distintos puntos de la ciudad con advertencias directas al joven cantante para que cancelara el concierto que tiene programado para el próximo 14 de octubre. El mensaje afirma que de dar su concierto, “sería la última presentación que haría en su vida”.
De acuerdo con reportes oficiales, el hallazgo fue hecho por elementos de la Policía Municipal, quienes además confirmaron la detención de un hombre mientras colocaba dichas lonas, sin embargo, hasta el momento no se han dado mayores detalles al respecto.
La autocensura de Natanael Cano
Recientemente Natanael Cano, otro artista del movimiento tumbado, se negó a cantar uno de sus mayores éxitos Cuerno Azulado durante uno de sus conciertos. El tema fue censurado después de su lanzamiento en plataformas musicales y aunque el joven no ha dado algún detalle sobre este asunto, se dice que pudo haber sido amenazado, pues el tema hace referencia al
crimen organizado.
Grupo Arriesgado sufre violencia
Pero esta no es la primera vez que la delincuencia organizada trata de intimidar a cantantes o agrupaciones pertenecientes a la escena del regional mexicano, a principios de este mismo año Grupo Arriesga-
do también recibió amenazas de la misma célula criminal, incluso fueron víctimas de un tiroteo durante un encuentro con sus fans. Los hechos sucedieron el pasado mes de febrero, cuando la banda planeaba presentarse en el Estadio Chevron. En esa ocasión los mensajes fueron dirigidos a El Panter Bélico, vocalista, y le daban unas cuantas horas para abandonar el lugar.
Después del ataque, Arturo González, nombre real del cantante, anunció que abandonaba al grupo para comenzar su carrera como solista.
Enigma Norteño cancela evento por amenazas
En julio, también de este 2023, Ernesto Barajas cantante del grupo Enigma Norteño, también vio su
nombre escrito en una de estas escalofriantes mantas. En esta ocasión le “recomendaban” no presentarse en la Feria de Rosarito y no sentirse seguro a pesar de contar con la supuesta protección de otro grupo armado. Posteriormente, la banda canceló su participación en el evento por recomendación de las autoridades.
Aunque ninguna de estas advertencias tuvo consecuencias fatales, no podemos olvidar los ataques de los que fueron víctimas Valentín Elizalde o Chalino Sánchez, quienes perdieron la vida en situaciones violentas después de haber recibido amenazas similares.
El llamado Gallo de oro vio su fin la noche del sábado 25 de noviembre de 2006, luego de su presentación en un palenque en Reynosa, Tamaulipas. En aquel entonces Elizalde habría sido advertido para eliminar de su repertorio el tema A mis enemigos, un corrido en el que supuestamente hacía alusión al Chapo, pero haciendo caso omiso decidió cantarla en la velada.
A la salida del show, la camioneta en la que el cantante viajaba fue interceptada por dos autos, los hombres a bordo salieron y dispararon al menos en 60 ocasiones, contra el vehículo del famoso. Elizalde perdió la vida en el lugar y los agresores salieron huyendo.
(Agencias)
El amor para siempre y la suerte van de la mano. Un ejemplo de ello fue el momento en el que una afortunada pareja de recién casados, en Las Vegas, se llevó la sorpresa de su vida, ya que el cantante británico Ed Sheeran llegó a la boda de manera inesperada para cantar uno de sus nuevos temas.
En un video, compartido por el ganador de cuatro Grammys , se observa a una pareja de novios de pie, frente a frente en el altar, a punto de unir sus vidas, sin saber que alguien especial llegaría el día de su boda a cantarles una canción de amor.
Después de haber aceptado casarse, el artista Ed Sheeran llegó sorpresivamente e interrumpió de la mejor forma la ceremonia de Las Vegas, pues con ayuda de una guitarra acústica y acompañado de un séquito de cantantes, interpretó una canción inédita que, al parecer, será parte del próximo álbum del originario de Yorkshire.
Según se percibe en el video, una de las palabras que sobresalen en los versos que Ed interpretó en el evento es
Magical , lo cual apunta a que así se llamará la nueva canción del álbum. Incluso, usó ese término como referencia en la descripción del video.
Sin duda, esta escena de Sheeran causó un impacto en los recién
casados que vieron a la celebridad llegar a su boda y entonar la canción. Esto porque en el video se logró apreciar la cara de sorprendidos de la nueva familia y hasta lágrimas estuvieron de por medio. (Agencias)
Un internauta quiso hacer una broma sobre la artista. (Agencias)
A lo largo de su carrera, P!nk (Pink) ha sido conocida por su actitud rebelde y sus letras directas, e incluso ha hablado abiertamente sobre temas controvertidos como la sexualidad, la independencia y la autoafirmación en sus canciones, por lo que no sorprende ahora que la famosa le contestó de manera polémica a un usuario llamado Glub glub, quien publicó una foto de otra persona en X, aparentemente una mujer transexual, y la confundió con la cantante al felicitarla por su cumpleaños, el cual fue el pasado 8 de septiembre.
“Muchas gracias. Acabo de mostrarle tu publicación a mi hija de 12 años. Le expliqué que no te conozco, que no te conocía y que no tenía idea de por qué te esforza-
bas en ser odioso. Fue una buena lección de ignorancia. Gracias. Todavía no te conozco. Felicitaciones. No eres nadie”, le respondió, lo que llamó la atención de millones de personas por la forma en la que arremete contra el usuario.
Esta no sería la primera vez que Pink da de qué hablar por expresar lo que piensa, pues en 2001 ganó atención por su sencillo Don’t Let Me Get Me en el que expresaba sus luchas personales con la imagen corporal y las presiones de la industria de la música. Además, ha sido reconocida por su activismo en cuestiones sociales, así como también ha estado involucrada en disputas públicas con otros artistas.
(Agencias)
P!nk responde a usuario en X : “No eres nadie”
Ed Sheeran irrumpe en boda para estrenar una canción
La industria de la música se vistió de gala para celebrar una de las premiaciones más importantes y queridas por los fanáticos, los MTV Video Music Awards . La sede de esta edición fue el Prudential Center de Newark, en Nueva Jersey, y como cada año llegaron los artistas más grandes de la escena musical.
Entre las favoritas para alzarse como las grandes triunfadoras estuvieron Taylor Swift, Karol G y Shakira, por lo que la ceremonia pinta a favor de las mujeres de la industria. Sin embargo, las exitosas cantantes compitieron muy de cerca con cantantes como Peso Pluma , Beyoncé, Bad Bunny y Rosalía, así que la contienda no fue nada sencilla y los fanáticos se mantuvieron al filo de sus asientos para saber si sus ídolos fueron los laureados.
Taylor Swift llegó a la ceremonia como la máxima nominada de la noche, con 11 menciones, seguida por SZA (ocho nominaciones); Blackpink , Doja Cat , Miley Cyrus, Nicki Minaj, Olivia Rodrigo (seis cada uno); Kim Petras y Sam Smith (cinco); y Beyoncé, Diddy, Drake, Ice Spice, Karol G , Metro Boomin , Shakira y Tomorrow x Together (cuatro cada uno).
Shakira y Sean Diddy Combs también recibieron los máximos honores especiales: el Video Vanguard Award y el Global Icon
Award , respectivamente. Ambos artistas actuaron en el programa por primera vez en más de 15 años. Diddy es el tercer ganador del Global Icon Award , después de Foo Fighters (2021) y Red Hot Chili Peppers (2022).
Taylor Swift se llevó el premio a Best Pop y Canción del Año por Antihero. El galardón en la categoría Mejor K-Pop se lo llevaron los chicos de Stray Kids SZA obtuvo el premio a Mejor Pop, pero no acudió a la gala. Anitta mereció el reconocimiento a Mejor Latino. Diddy ob- tuvo el trofeo a Artista Ícono Global y su hija subió por él. El galardón al Mejor Afrobeat fue para Rema y Selena Gomez por Calm Down. Mejor Acto de Hip-Hop lo mereció Nicki Minaj. Mejor Colaboración fue otorgado a Karol G y Shakira por TQG Shakira tomó el micrófono y dijo en español: “Qué viva Barranquilla, qué viva Medellín y qué viva Colombia”. Por su parte, Karol G dijo: “Colaborar con la legendaria Shakira había sido impresionante, tener un premio con ella es una cosa de otro planeta”.
El filme ganador de Mejor Dirección de Video fue Antihero de Taylor Swift, Mejor Artista Nuevo fue para Ice Spice y nuevamente Antihero fue galardonado con Video del Año.
(Agencias)
Sin quererlo, Bad Bunny confirmó que en otoño lanzará su próximo álbum, el que dejó entrever que será completamente distinto a los sonidos de Un verano sin ti, su más reciente producción discográfica y la más exitosa que ha tenido dentro de su carrera, pues aseguró que se ha sentido especialmente inspirado por la música de los años 70, así como que esta podría ser la primera vez que se atreva a hacer un mayor uso del inglés en sus composiciones, pues en el pasado demostró ser un férreo defensor del uso del español.
Fue en mayo del año pasado, cuando Benito Antonio Martínez
Ocasio, nombre de nacimiento de Bad Bunny, cuando lanzó Un verano sin ti, su cuarto álbum de estudio, el cual, se convertiría no sólo en su producción más exitosa desde que debutó en 2016, sino que recibió el reconocimiento como el segundo disco en español en obtener el primer puesto dentro del ranking global de “Billboard”; el primero fue El último tour del mundo
Por ello, Vanity Fair, que charló con el artista de 29 años, quien hoy es la nueva portada de la revista, no dudó en preguntarle acerca de
Un verano sin ti y si temía que su nuevo disco no alcanzara el mismo éxito que su antecesor, a lo que contestó que no, pues dijo ser plenamente consciente de que no habrá manera de que el efecto que produjo ese álbum sea igualado, ya no digamos superado, pues Benito aseguró que, desde que trabajaba en su realización, supo que se convertiría en un fenómeno.
El tema sobre su nuevo disco tuvo lugar luego de que Michelle Ruíz, reportera, lo felicitara por su nuevo disco, sin estar muy segura de que, entre los planes del puerto-
rriqueño, estuviera lanzar un álbum próximamente, sin embargo, recurrió a esta artimaña para conocer algún pormenor acerca del futuro de la carrera del cantante, la cual atravesó una pausa este año, luego de que Martínez Ocasio expresara que necesita “un año de relajación”.
Cuando la reportera lo felicitó, el músico boricua, con expresión atónita, contestó: “-¿Quién te ha dicho eso?” y, posteriormente, tuvo que reconocer que se encontraba trabajando con nuevos ritmos que lo apasionan. (Agencias)
La cantante pidió que respetaran las maternidades ajenas. (Agencias)
La cantante Yuridia le dio la bienvenida a su segundo hijo, a quien llamó Benicio, y a través de su cuenta de Instagram ha compartido algunas fotos y videos sobre esta etapa que está viviendo.
La personalidad franca y directa de la cantante siempre ha dado de qué hablar, ya que no se queda callada y enfrenta a las personas que la atacan, y esta vez no fue la excepción, a pesar de convertirse en madre, las críticas hacia ella no han parado. Recientemente publicó un vídeo donde se observa que le está dando biberón a su bebé, esto provocó que algunos usuarios criticaran esta acción, ya que le mencionaron que era mejor darle pecho.
Ante los comentarios, la cantante usó su cuenta personal para responder a aquellas personas que criticaron su manera de maternar, estas fue una de sus declaraciones:
“Y las que no pueden dar leche materna, ¿son malas madres? No creo, oigan, hay que ser más respetuosos con las maternidades ajenas”.
Esto lo dijo tras exponer un ejemplo de las madres que por alguna circunstancia no pueden dar pecho, y eso no necesariamente las convierte en mamás irresponsables. También mencionó que cada mujer es libre de tomar una decisión respecto a cómo lleva su maternidad. (Agencias)
críticas hacia su lactancia
Bad Bunny está trabajando en nuevo álbum con bases en los 70
La industria musical nuevamente se encuentra de luto debido a que se dio a conocer el fallecimiento de Andrés Henry de la Cruz, quien era mejor conocido dentro de la industria musical como DJ Andy’s Val, quien alcanzó la fama mundial por la canción del Chacarrón , el cual, fue una colaboración con El Chombo , quien fue el encargado de confirmar la desafortunada noticia a través de sus redes sociales.
“Nos vemos más adelante, hermanito. Chacarrón” fue el breve texto que escribió Rodney Sebastian Clark Donalds El Chombo y pese a que no ofreció detalles sobre el deceso del cantante panameño, de manera extraoficial distintos medios reportan que el también animador de 47 años perdió la vida por un ataque al corazón, no obstante, este dato no todavía no ha sido confirmado por alguna persona del círculo cercano del intérprete.
La noticia de la muerte del fallecimiento del DJ Andy’s Val causó una gran conmoción al interior del género urbano, en especial dentro de la escena panameña, pues distintos artistas lamentaron la partida del artista, a quien catalogaron como uno de los mejores animadores del país centroamericano, además, lo reconocieron por su calidez como persona y por su capacidad musical para lanzar éxitos que han formado parte fundamental del playlist de la vida cotidiana de sus paisanos.
Cabe mencionar que luego de su éxito continental del Chacarrón, DJ Andy’s Val siguió activo en su faceta como cantante y consiguió posicionar algunos otros te-
María Elena Saldaña, famosa actriz y comediante, acudió la noche antier a una funeraria al sur de la Ciudad de México para darle el último adiós a su compañero y amigo Benito Castro.
La actriz, intérprete de La Güereja fue interceptada por varios reporteros antes de entrar a la funeraria y explicó cómo fue que se enteró de la muerte de Castro y aprovechó para recordar su amistad con el actor y cantante.
En la entrevista compartida por el reportero Eden Dorantes, en su canal de YouTube, se pudieron ver las primeras imágenes de María Elena Saldaña llegando a la agencia funeraria donde estaban los restos mortales de Benito Castro. La actriz lucía bastante afectada por la situación y aseguró que se encontraba muy triste y sin poder creer aún la muerte de Benito.
“Es muy triste, muy difícil, muy impresionante. De esas cosas que dices, no puedo creerlo”.
Laura Bozzo sorprendió con las declaraciones que hizo recientemente acerca de una supuesta deuda de Belinda, la cual oscilaría en los 60 mil de dólares, pues de acuerdo con lo que expresó, ella habría sido su aval, por lo que ahora es a ella a quien le están pidiendo que salde el dinero que quedó pendiente, luego de que presuntamente la cantante hubiera hecho una compra, que equivale a más de un millón de pesos mexicanos, en una joyería peruana desde hace varios años.
mas de su autoría en las listas de popularidad como Chorry Sun , Codito o Na y Salvación , tan sólo por mencionar algunas, además, como se dijo antes, también se dedicó a la animación de eventos y a la producción musical. La versión original del Chacarrón fue lanzada en 2003 por el famoso cuando pertenecía a la agrupación Comando Tiburón , y según se sabe la palabra es una deformación de la frase en inglés
Shark around y el resto de la canción fue un intento de cantar en el referido idioma pese a que no sabía, no obstante, el sonido que realizó resultó un tanto cómico pero rítmico por lo que así se grabó el tema que un par de años más tarde fue reversionado bajo la producción de El Chombo y dicha canción fue la que alcanzó la fama a lo largo y ancho de todo el continente americano, además, se sabe que se logró posicionar
en las listas de popularidad en distintas partes de Europa.
Cabe mencionar que, debido al éxito de este tema, en los años siguientes se generaron otras versiones en las que el ritmo es muy similar al Chacarrón y esto fue de vital importancia para que Andy’s Val pudiera mantenerse vigente dentro del ambiente artístico, donde, como se dijo antes, también era reconocido como DJ, animador y productor. (Agencias)
Laura, que fue captada en su arribo a la Ciudad de México, habló públicamente de una situación que la tiene preocupada y en la que presumiblemente estaría involucrada Belinda. De acuerdo con la conductora, hace unos años, la cantante de 34 años viajó a Perú y, durante su estancia en el país, se hizo acreedora de una serie de piezas preciosas, después de que Bozzo le recomendara visitar la joyería de una amiga suya.
“Belinda que es mi reina adorada la amo, viajó a Perú hace algunos años para celebrar su cumpleaños y mi familia la atendió y todo”.
“La recomendé con una joyera amiga mía, le vendió fortunas y, desgraciadamente, tiene un saldo ahí de 60 mil doláres y a mí me tienen loca como aval”, señaló.
La conductora dijo que cree que la cantante no está enterada del problema y le echó la culpa a su equipo de trabajo, por lo que decidió hacer pública la situación. (Agencias)
La Güereja explicó a los reporteros que el lunes llegó a Televisa por la mañana y fue el productor Reynaldo López quien le dio la noticia sobre el accidente de Benito Castro, sin embargo, la actriz expresó que no tenía idea de la magnitud del accidente.
“Hoy llegué a Televisa a las 10:00 horas y Reynaldo López me dio la noticia de que se había accidentado. Yo me espanté
mucho por que yo sabía que él iba a ir de gira, nunca en la vida me imaginé de qué manera era ese accidente”.
La actriz explicó que se encontraba en Televisa porque justamente el día en que ocurrió el accidente y la muerte de Castro grabarían juntos un programa de televisión que marcaría el regreso de ambos en un mismo proyecto. “Era el programa piloto de
un proyecto muy bonito donde volvíamos a trabajar Benito y yo. No lo vi porque el trabajaba por un lado y yo por otro. Hubo una lectura, él no acudió no sé por qué no fue. El día que estuvimos para vestuario creo que llegué primero yo y cuando yo ya me iba las personas en el pasillo me dijeron acaba de irse Benito. ¡Cómo no lo vi!”. (Agencias)
“Ayer (el lunes 11 de septiembre) la dictadura de Ortega Murillo consumó la confiscación de mi casa habitación en Managua, enviando policías a ocuparla. Es una casa que para siempre contendrá el recuerdo de mi energía creativa, la huella de mis libros y el paisaje que más amaba. Lo que era queda en mí”, dijo Gioconda Belli, esta mañana en Twitter.
El Gobierno de Daniel Ortega (presidente) retiró la nacionalidad a Belli, al escritor Sergio Ramírez (a quien despojaron de su casa en julio) y a otras 300 personas opositoras al régimen, del cual Rosario Murillo, esposa de Ortega, es vicepresidenta.
Hace unos días en entrevista, la escritora dijo acerca de ellos: “Lo de Nicaragua es como una tragedia griega donde una pareja ejerce un poder absoluto usurpando una revolución, y está dispuesta a sacrificar el país y reducirlo y descabezarlo con el solo propósito de conservar su poder. Es una pareja capaz de una crueldad inédita y de una ambición que raya en la locura. Como el alma de Nicaragua no los acepta, nos están arrancando el corazón Son unos desalmados”.
Gioconda Belli (Nicaragua, 1948) participó en el movimiento revolucionario que derrocó a Anastasio Somoza en 1979 y ocupó posiciones importantes en el Gobierno y el partido sandinista, del que se separó en 1993. Actualmente, vive exiliada en España.
Sin valores
“Los tiranos creen que pueden doblegar a las personas despojándolas de lo que les pertenece. Pierdo mi casa, ocupada ayer por la Policía, pero ellos, sumidos en la paranoia y la mentira, han perdido sus valores, su historia, convertidos en malsanos tiranos dignos de repudio”, continuó la
escritora, en Twitter.
Belli recibió mensajes de solidaridad de colegas y del público; poco después publicó: “La poesía me abraza esta tarde en que se consuma el robo de mi casa por la dictadura. Pienso en Bécquer para parafrasearlo: Volverán las oscuras golondrinas de mi jardín sus nidos a colgar; pero aquellos que ensuciaron nuestra historia, esos
no volverán. Así sea. Así será”.
El despojo de bienes y nacionalidad, así como declararlos traidores de la patria (como también le sucedió a Belli), son medidas represivas que el Gobierno de Ortega ha concretado en los últimos meses contra varios ciudadanos nicaragüenses.
El lunes 11 de septiembre, el mismo día que confi scaron su
casa, Belli escribió en Twitter un mensaje alusivo al aniversario del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende en Chile, durante 1973. Belli cuestionaba si Ortega y Murillo se atreverían a hacer un plebiscito como el que el país sudamericano realizó en 1988 y que lo llevó de retorno a la democracia.
“En el 50 aniversario del Gol-
pe de Estado en Chile: Acuérdate del futuro. ¿Se atreverían Daniel Ortega y Rosario Murillo a llevar a cabo un plesbicito en Nicaragua, sobre si deben o no seguir en el poder? Ellos creen que la gente los apoya. Que lo prueben dando garantías para esto”, y justo ese día, el Gobierno al que cuestionó confiscó su casa.
(Agencias)
El evento se realizará el 16 y 17 en el Centro de Convenciones Siglo XXI; los invitados especiales son Drake
La Convención Tsunami ha buscado diversificar su público, resaltó su director general, Tenoch Meneses, quien celebró que tendrán como invitado especial al cantante Drake Bell, quien actuará por primera vez en Mérida.
“Tratamos de tener todo tipo de invitados, desde los actores de doblaje y cosplayers , pero ahora apuntando a que otro tipo de gente también acuda al evento”, expuso al recordar que en mayo tuvo muy buena respuesta la presencia de la creadora de contenido coreana Chingu Amiga.
De esta manera, el evento mantiene su esencia de temática,
anime y videojuegos, pero abordando más sectores de la cultura popular. Por eso esperan otra oleada de gente el sábado 16 y domingo 17, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Y es que Bell no estará solo, pues entre los invitados figura el actor Lalo Garza, quien curiosamente le da voz a su hermano en la serie Drake y Josh.
“Lalo es un gran amigo de la Tsunami y teníamos contemplado que volviera el próximo año, pero, al darse lo de Drake Bell lo invitamos y no dudó en venir a acompañarnos”, contó Meneses.
Ambos grabaron juntos un co-
mercial hace un par de años y algunos videos para sus redes sociales, ahora coincidirán en Yucatán el próximo fin de semana. En ese sentido, se destacó que Bell estará los dos días, firmando autógrafos y tomándose fotografías con sus seguidores.
Cabe recordar que el actor se iba a presentar en Mérida en 2020, durante un festival, pero se suspendió debido a la pandemia, por lo que la Tsunami finalmente les cumplirá un sueño a sus admiradoras yucatecas.
“Es la convención más importante del Sureste y una de las más grandes del país”, afirmó el director de relaciones públicas de la Tsunami, Gerardo Sabido, lo que
Para dar un primer acercamiento a las infancias a las artes, el Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny) ofrece más de 23 talleres en los que destacan la música y el teatro. Actualmente cuenta con una matrícula de 447 alumnos de 4 a 12 años, informó su coordinadora, Shirley Dorantes Cobá.
Compartió que iniciaron el ciclo escolar el pasado miércoles 6, con una matrícula de 447 niños, entre estos hay un 10 por ciento de niños con discapacidad, que asisten de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas.
“Contamos con 35 talleristas que imparten: Teatro, Pantomima, Títeres, Artes visuales, Ilustración, Ajedrez, Guitarra, Batería, Violín, Piano, Ballet, Jazz, Danza folclórica, Literatura, Medios, Iluminación, Taller de Construcción, Koox Baxal, Lengua Maya, Creatividad
y Plastilina”, comentó.
También, que se encuentran con cupo lleno, donde la mayoría de los talleres son de 15 niños, pero algunos andan en 16 o 17, aunque igual hay algunos con cuatro niños, como son el piano, porque es el instrumento con el que se cuenta.
Interés en talleres
En este sentido, resaltó que ha habido un fenómeno notorio, porque antes de pandemia los talleres solicitados eran de danza, ballet y jazz, pero en esta ocasión se han ido por música, lengua maya y artes visuales.
“El Cecuny tiene tres niveles: creatividad para los de 4 a 6 años, integrales para 7 a 9 y específicos para 9 a 12, siendo su ultimo nivel”, agregó.
Recordó que el objetivo del
Centro Cultural es proporcionarles a las infancias un primer contacto con el arte, tratando de tener variedad de talleres, en el primer nivel de integrales, son nueve talleres que se ven a lo largo del año, que están programados para que tengan un recorrido por las distintas áreas artísticas y posteriormente en el especifico eligen sus tres favoritos.
“La idea es ser un semillero artístico, para que, al salir de aquí, que es justo en la edad que terminan la primaria, sigan con esa parte artística en otras opciones que ofrece el Estado en el arte”, dijo.
Finalmente, invitó al primer evento que tendrán abierto al público, en noviembre próximo, que será el Hanal Pixán, donde se hará una demostración y representación de la festividad.
(Daniel Santiago)consideró “un orgullo” durante la presentación de esta nueva edición.
En su intervención, Cristina Pérez resaltó la presencia de las actrices de doblaje Cristina Hernández y Erika Langarica. La primera es conocida actualmente por interpretar a Shinobu Kocho en la serie Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba , pero con una amplia trayectoria en el anime desde su participación en Sailor Moon , como Chibiusa , así como en proyectos de Disney , además de ser la voz oficial de Anne Hathaway, entre otras actrices.
La segunda le da voz al personaje Mantis en las películas de
los Guardianes de la Galaxia y Los Vengadores , mientras que en series japonesas ha sido Power , en Chainsaw Man , y Marin Kitagawa , en My Dress-Up Darling , entre otras tantas.
Con más de 150 expositores, entre cospalyers, tiendas y puestos de comida, la Tsunami tendrá un espacio mucho más amplio en el Salón Ek Balam, indicó Tenoch Meneses. Para más detalles de los diferentes pases y horarios de las actividades se puede consultar el sitio web www.tsunamimerida. com y la cuenta facebook.com/ convenciontsunami.
(Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, miércoles 13 de septiembre del 2023
Lluvias e inundaciones causadas por la Tormenta Daniel devastaron zonas del Este de Libia, donde dejaron más de 2 mil 300 muertos y miles de heridos y desaparecidos Página 61
El ciclón arrasó en la ciudad de Derna, de 100 mil habitantes, donde edificios situados a orillas de un río colapsaron mientras pequeñas casas desaparecieron entre las aguas crecidas después de que se rompieran dos represas, según informaron ayer los Servicios de Emergencia. La situación es “estremecedora y dramática”, dijo un vocero del Gobierno. (AFP)
Republicanos
Apple presenta las novedades de sus cuatro nuevos modelos del iPhone 15
Llega a Rusia el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en un tren blindado
lanzan investigación para destituir al presidente Joe Biden
MOSCÚ.- El líder norcoreano, Kim Jong Un, llegó a Rusia ayer para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, un encuentro que según Estados Unidos podría llevar a un acuerdo de venta de armas para apoyar la ofensiva rusa en Ucrania.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo a los medios rusos que los dos líderes discutirían “temas sensibles” sin prestar atención a las “advertencias estadounidenses”.
Kim Jong Un, que salió el domingo por la noche de Pyongyang a bordo de un tren blindado, está haciendo su primer viaje al extranjero desde el comienzo de la pandemia de COVID-19. En su último viaje al extranjero ya se había reunido con Putin, en Vladivostok en el 2019.
Se espera que Kim se reúna con Putin en los próximos días en algún lugar del Extremo Oriente ruso. Moscú no especificó ni la fecha ni el lugar de la reunión.
Washington teme que Moscú obtenga armas de Corea del Norte para sus operaciones militares en Ucrania. Pyongyang está bajo sanciones internacionales debido a sus programas nucleares y de misiles.
Según Siemon T. Wezeman, del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, “es bastante creíble que Corea del Norte tenga grandes reservas de municiones compatibles con los sistemas de artillería utilizados por las fuerzas rusas”.
En este sentido, un acuerdo representaría “una violación inequívoca” de las resoluciones de
NUEVA YORK.- La búsqueda del criminal brasileño Danelo Cavalcante, fugado de una prisión hace 13 días donde cumplía condena por homicidio, se intensificó ayer después del robo de un rifle en una vivienda cerca de Filadelfia, donde algunas escuelas permanecen cerradas por la “peligrosidad” del fugitivo, según la Policía.
El teniente coronel de la Policía del Estado de Pensilvania, George Bivens, informó que el brasileño, de 34 años, se introdujo el lunes por la noche en una vivienda de South Coventry, a unos 50 kms al Noroeste de Filadelfia y robó un “rifle 22 que se encontraba en el garaje”. Según el Policía, el propietario sorprendido por el ladrón, le disparó en su huida, aparentemente sin herirlo.
El rifle robado cuenta “con mira telescópica y una lámpara”, dijo el oficial de la Policía, que está cuestionado por una población aterrada
MADRID.- El Gobierno español aprobó ayer retirar una alta condecoración militar que España otorgó al chileno Augusto Pinochet en el 1975, para “reparar una injusticia histórica”, cuando se cumplieron 50 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende.
“Con esta retirada de la Gran Cruz del Mérito Militar, que fue concedida en su día por el régimen franquista, nuestro país avanza en esa coherencia con los compromisos democráticos, (...) con los derechos y las libertades”, anunció en rueda de prensa la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, tras el Consejo de Ministros en el que se tomó la decisión.
la ONU que sancionan a Corea del Norte, apunta el experto.
Las autoridades rusas difundieron imágenes que muestran al líder norcoreano siendo recibido por una delegación y una guardia de honor en la estación de tren de Jasán, cerca de la frontera.
Según el gobernador de la región de Primorie, Oleg Kojemiako, Kim Jong Un se reunió durante esta escala con el ministro
ruso de Ecología y Recursos naturales, Alexánder Kozlov.
“Una visita de este nivel es un buen mensaje para el desarrollo (...) de contactos directos con nuestros colegas en Corea del Norte”, dijo Kojemiako en Telegram Vladimir Putin se encuentra actualmente en Vladivostok para un foro económico anual que termina hoy y no comentó la visita. Sólo dijo que pronto visitaría el
cosmódromo de Vostochni, a mil kilómetros en línea recta de Vladivostok, pero se negó a decir qué planea hacer allí. Según el periódico surcoreano Chosun Ilbo , se necesitan al menos 20 horas para conectar Pyongyang y Vladivostok, y eso suponiendo que el tren especial de Kim, blindado y muy pesado, alcance unos 60 km/h.
(Agencias)
La medida había sido adelantada la noche del lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien dijo que había llegado “la hora de reparar una injusticia histórica”, en un mensaje en la red social X (antes Twitter).
“Hace 50 años, la democracia chilena fue víctima de un ataque brutal que estremeció al mundo”, agregó Sánchez, en referencia al golpe de Estado que derrocó a Allende el 11 de septiembre de 1973 e instauró la dictadura de Pinochet, que se prolongó hasta 1990.
Pinochet recibió la Gran Cruz al Mérito Militar en 1975, cuando España se encontraba todavía bajo la dictadura de Francisco Franco (1939-1975). El presidente chileno, Gabriel Boric, agradeció en X la decisión del Gobierno de Sánchez. (Agencias)
ante su incapacidad para atrapar al fugitivo, que ha sido visto en varios puntos de la región desde su cinematográfica huida de la cárcel del condado de Chester, en Pensilvania (Noreste), el 31 de agosto.
“Cavalcante está armado y es extremamente peligroso”, advirtió la Policía, que pidió también a los habitantes de la zona que cierren las puertas de sus viviendas y de sus vehículos y “permanezcan en el interior”.
Asimismo, pidió a los habitantes que verifi quen las cámaras de seguridad y contacten a las Fuerzas del Orden en caso de que vean algo sospechoso y sobre todo, que no se acerquen al brasileño.
Asimismo, varias escuelas en el perímetro de búsqueda permanecían cerradas ayer en la zona donde ha sido visto el fugitivo, considerado por la Policía como “extremadamente peligroso”,
“desesperado y que no quiere que lo atrapen”.
Becki Patterson, director ejecutivo de la Granja Lundale, una explotación agrícola de esa zona, contó por teléfono que helicópteros y policías peinan el área.
“Es una cacería humana. Es realmente lo que está pasando. Sólo gente (fuerzas policiales) caminando por nuestra propiedad, caminando por el bosque”, explicó. (Agencias)
BENGASI.- Las inundaciones causadas por la Tormenta Daniel que devastaron la ciudad de Derna, en el Este de Libia, dejaron más de 2 mil 300 muertos y miles de desaparecidos, según informaron ayer los Servicios de Emergencia del país.. Las imágenes que circulan de la ciudad de Derna, de 100 mil habitantes, muestran varios edificios en las orillas de un río que colapsan y pequeñas casas que desaparecen entre las aguas crecidas después de que se rompieran dos represas.
Usama Ali, portavoz de los Servicios de Emergencia del Gobierno de Trípoli, confirmó que las inundaciones causaron “más de 2 mil 300 muertos” y unos 7 mil heridos, y más de 5 mil personas están desaparecidas. “La situación en Derna es estremecedora y muy dramática”, agregó.
La Cruz Roja y las autoridades locales temían unos balances superiores, y advirtieron que las cifras iban a subir. “No tenemos datos definitivos” por el momento, dijo Tamer Ramadan,
de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), pero “el número de desaparecidos se acerca a los 10 mil”.
“Las necesidades humanitarias superan con mucho las capacidades de la Media Luna Roja Libia e incluso las del Gobierno”, explicó Ramadan desde Túnez.
Entre los fallecidos hay tres voluntarios de la Media Luna Roja libia que ayudaban a personas afectadas por la catástrofe, indicó este martes la FICR.
WASHINGTON.- El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, anunció ayer la apertura de una investigación de cara a un juicio político contra Joe Biden por supuesta corrupción.
“Estoy pidiendo a un comité de la Cámara que abra una investigación formal de impeachment” (proceso de destitución), dijo el congresista republicano, que considera que el líder demócrata ha “mentido” al pueblo estadounidense. Para la Casa Blanca este proceso es “política extrema en su peor versión”.
La Constitución estadounidense establece que el Congreso puede destituir al Presidente por “traición, soborno u otros delitos graves y faltas”.
Los republicanos de la Cámara de Representantes, que ostentan la mayoría desde enero, están llevando a cabo una serie de investi-
gaciones parlamentarias sobre los asuntos de Hunter Biden, el hijo menor del mandatario. Los legisladores republicanos dicen que han “identificado acusaciones graves y creíbles sobre la conducta del presidente Biden”, declaró McCarthy, acusando al demócrata de alimentar una “cultura de la corrupción”.
Asimismo, aseguró que el mandatario “mintió al pueblo estadounidense sobre lo que sabía acerca de los negocios de su familia en el extranjero”.
No obstante, por el momento esta investigación no tiene prácticamente ninguna posibilidad de conducir a la destitución de Biden, ya que los demócratas tienen la mayoría de escaños del Senado, la cámara encargada de juzgar a los presidentes.
Hunter, exempresario de 53 años, se ha convertido en el blanco favorito de la derecha estadounidense. Los representantes republicanos lo acusan de haber hecho negocios en Ucrania y China ayudado por los contactos y el nombre de su padre, entonces vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).
La apertura de un procedimiento de impeachment es reclamada desde hace meses por el ala trumpista del Partido Republicano, con la que McCarthy tuvo que hacer numerosos compromisos para acceder al poder en enero. (Agencias)
Según responsables del Este de Libia, un país donde dos gobiernos se disputan el poder, las dos principales represas del río Wadi Derna se rompieron el domingo por la noche y provocaron riadas de lodo que destruyeron puentes y edificios a su paso, hasta desembocar en el Mediterráneo.
Los socorristas parecían sobrepasados por el alcance de la tragedia, según imágenes grabadas por vecinos de la región que
circulan en las redes sociales. Carreteras cortadas, deslizamientos de tierra e inundaciones impedían que los Servicios de Emergencia llegaran a la población de las zonas afectadas, que tenía que recurrir a medios rudimentarios para recuperar los cadáveres y extraer a los supervivientes de entre el lodo. Derna y otras ciudades están aisladas del resto del país pese a los esfuerzos de las autoridades para restablecer las redes de telefonía móvil e Internet.
(Agencias)
Estoy pidiendo a un comité de la Cámara que abra una investigación formal de impeachment”
KEVIN MCCARTHY PRES. DE LA CÁMARAMcCarthy expuso como causas supuesta corrupción y mentir. (AP)
DOUZROU.- Las operaciones de rescate continuaron ayer en Marruecos, más de 72 horas después del devastador terremoto que dejó más de 2 mil 900 muertos, pero las esperanzas de encontrar más sobrevivientes se agotan con el paso de las horas.
El rey Mohamed VI de Marruecos visitó ayer a los heridos del sismo en un hospital de la ciudad de Marrakech, donde “preguntó por el estado de salud de los heridos” y donó sangre, según la agencia oficial de noticias MAP
Por su parte, la Cruz Roja emitió ayer un llamamiento para obtener fondos de alrededor de 100 millones de euros para apoyar las operaciones de socorro. El sismo causó 2 mil 901 muertos y 5 mil 530 heridos, según el último balance oficial de ayer.
Voluntarios y rescatistas marroquíes, con ayuda de equipos extranjeros, están tratando de acelerar la búsqueda para encontrar posibles sobrevivientes y dar refugio a cientos de familias que han perdido sus hogares. Sin embargo, en algunas áreas aisladas, los residentes afirman que les han dejado solos.
En el pueblo de Douzrou, a 80 km al Suroeste de Marrakech (Centro) y destruido por el terremoto, se nota la preocupación en los rostros de los sobrevivientes, que viven en refugios improvisados. Un centenar de personas murieron en este pueblo, situado al comienzo de las cordilleras del Alto Atlas, según los residentes.
“Es importante que nos cuiden, no podemos sobrevivir en la
VÍCTIMAS
2 mil
901 muertos y 5 mil 530 heridos, según el último balance oficial.
naturaleza por mucho tiempo. Tememos lo peor con el invierno que se avecina”, dijo Ismail Oubella, de 36 años, que ha perdido a tres hijos de 3, 6 y 8 años, a su esposa embarazada y a su madre.
“Los muertos, los sacamos nosotros mismos” de los escombros, dijo Hossine Benhammou, de 61 años. Nueve miembros de su familia, incluida su hija y dos nietas, murieron.
Un equipo de 20 rescatistas del United Kingdom International Search and Rescue Team (UKISAR) llegó a la zona. “Los habitantes han manejado la situación, pero desplegaremos perros para ver si hay algo” debajo de los escombros, dijo Steve Willitt, el líder del equipo.
“Tenemos miedo de las lluvias que pueden cortar el camino sin pavimentar que conduce a nuestro pueblo. Corremos el riesgo de morir de hambre”, explicó Lahcen Ouhmane, de 68 años.
En la ciudad de Amizmiz, a una hora de distancia, hay decenas de sobrevivientes junto a un semirremolque, esperando ayuda alimentaria distribuida por voluntarios.
(Agencias)
GINEBRA.- El primer estudio científico sobre el alcance de los abusos sexuales cometidos en la Iglesia católica en Suiza permitió encontrar 921 víctimas desde el 1950, reveló ayer la Universidad de Zúrich, encargada de la investigación por las autoridades eclesiásticas.
La investigación fue encargada por autoridades eclesiásticas. (AP)
“Sin duda, es sólo la punta del iceberg ”, explicó la profesora Marietta Meier, que dirigió el estudio con su colega Monika Domman, ya que la mayoría de los casos no se han denunciado o
La Fiscalía de Guatemala allanó ayer las instalaciones donde se resguardan las papeletas de las elecciones generales del pasado 25 de junio ante una denuncia de supuestas anomalías en el recuento de los votos.
“Este allanamiento surge derivado de una denuncia de un ciudadano” que argumentó ilegalidades en una de las cajas donde
archivaron las papeletas de los cinco cargos a elección popular, dijo el cuestionado fi scal Rafael Curruchiche.
Curruchiche aseguró que la diligencia en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la capital, se debe a que “consideramos necesario hacer una verificación sobre la base de esa denuncia”.
los documentos correspondientes han sido destruidos.
Según estos primeros resultados -que van a completarse con una nueva campaña de investigación de una duración de tres años74 por ciento de las víctimas identificadas hasta ahora son menores. En total, 510 personas, casi todos hombres, cometieron los abusos.
Más de la mitad (56 por ciento) de las víctimas son hombres, 39 por ciento, mujeres, subraya el documento.
Este tema “nos preocupa desde hace tiempo, nos aflige y nos avergüenza”, declaró la presidenta de la Conferencia Central Católica Romana de Suiza, Renata Asal Steger. En Suiza, como en otros lugares, “ha quedado claro que los responsables de la Iglesia ignoraban, ocultaban o minimizaban la mayoría de los casos de abusos sexuales analizados hasta los años 2000”, señalan los investigadores.
(Agencias)
El funcionario aclaró que el allanamiento es ajeno a una investigación contra el partido Semilla del presidente electo, el socialdemócrata Bernardo Arévalo.
“No hay una implicación directa al partido político Movimiento Semilla y sus”, dijo Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad. (Agencias)
El Estado más poblado de Australia anunció ayer la prohibición de la tala de árboles en un bosque poblado de koalas, con el objetivo de proteger a la población local de la extinción.
La tala se suspendió en 8 mil 400 hectáreas de bosque, que albergan 106 “núcleos de koalas”, anunció el Gobierno de Nueva Gales del Sur.
La zona, rica en marsupiales, formará parte de un Parque Nacional del Gran Koala de 315 mil hectáreas en la costa Norte y “salvará a los koalas de la extinción en el Estado”.
Brad Smith, director ejecutivo del Consejo de Conservación de la Naturaleza, calificó la zona de “el hábitat de koalas más importante del mundo”.
“Esta decisión es también un reconocimiento de que la tala tiene un impacto devastador sobre los koalas y la biodiversidad”, añadió.
(Agencias)
Una cuidadora de un zoo de Salzburgo fue atacada ayer por un rinoceronte y sucumbió a sus heridas en el lugar de la tragedia, en la que también resultó gravemente herido uno de sus colegas, anunció la Policía austriaca.
El incidente se produjo “de madrugada durante un trabajo rutinario en el recinto de rinocerontes”, según un comunicado. El animal atacó a una cuidadora de 33 años “por razones aún desconocidas”, y luego a otro guardián de 34 años que había intervenido para intentar “ahuyentarlo”.
El hombre resultó gravemente herido y fue trasladado al hospital de esta localidad del Norte de Austria. Según la agencia de prensa APA, la víctima murió probablemente pisoteada.
(Agencias)
El gigante californiano cedió al integrar el puerto de carga universal conocido como USB-C en su nueva gama de iPhone presentada ayer
Apple acaba de presentar los cuatro nuevos modelos del iPhone 15, y hay bastantes novedades. Los nombres son los esperados, iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max . Los dos primeros son los modelos base, mientras que el Pro y el Pro Max serán los nuevos topes de gama de la compañía. El modelo iPhone 15 Pro (foto) superará los 6 gigabytes de RAM.
Finalmente, el gigante californiano cedió al integrar el puerto de carga universal conocido como USB-C en su nueva gama de iPhone presentada ayer, un año antes de verse obligado a hacerlo por una ley europea contra la que luchó durante mucho tiempo.
“USB-C se ha convertido en un estándar universalmente
aceptado. Por eso estamos trayendo el USB-C al iPhone 15”, dijo Kaiann Drance, vicepresidente de marketing de iPhone en el evento de lanzamiento del último móvil de Apple
El modelo base, el iPhone 15 , se comercializará desde 800 dólares, el mismo precio que el iPhone 14 presentado hace un año. Apple anunció que el iPhone 15 tiene componentes internos que simplificarán la reparación y un nuevo marco que permitirá reemplazar fácilmente el vidrio trasero.
Traducidos a la moneda nacional los precios oscilan de la forma siguiente: iPhone 15 de 128 GB, 13 mil 772 pesos mexicanos (PM); iPhone 15 Plus de 128 GB, 15 mil 492 (PM); iPhone 15 Pro de 128 GB, 17 mil 222 (PM), y iPhone 15 Pro Max de 256 GB, 20 mil 652 (PM).
La principal diferencia, en el apartado de especificaciones técnicas, entre los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max con respecto a los iPhone 15 y iPhone 15 Plus vendrá marcada por su SoC, que en el caso de los dos modelos tope de gama será el prometedor Apple A17 Bionic, un chip producido por TSMC en su nodo de tres nanómetros y que apunta a un isalto en el rendimiento, pero que brillará especialmente en lo referido a la eficiencia.
(Agencias)
Casi el 33 por ciento de las cirujanas británicas sufrieron una agresión sexual por parte de sus colegas masculinos en el Reino Unido en los últimos cinco años, según un estudio difundido ayer.
La encuesta, publicada en el British Journal of Surgery, muestra que “el acoso sexual y la agresión sexual pueden ser comunes en el entorno quirúrgico británico y que la violación existe”.
“Este es el momento MeToo de la cirugía”, dijo Tamzin Cuming, la cirujana que preside el Foro de Mujeres en Cirugía, en el periódico The Times “Ahora tendremos que comenzar el verdadero trabajo para un cambio profundo”, añadió.
El estudio, en el que participaron mil 434 personas de la comunidad quirúrgica (tantos hombres como mujeres), muestra que el 29.9 por ciento de las mujeres han sido víctimas de agresión sexual en los últimos cinco años. Se reportaron 11 violaciones.
Al mismo tiempo, más del 63 por ciento de las mujeres fueron víctimas de acoso sexual por parte de colegas masculinos y casi el 90 por ciento de las mujeres fueron testigos de acoso sexual.
En el 2023, un tercio de la población mundial sigue sin tener acceso a Internet, aunque el número de personas conectadas nunca fue tan alto, según las últimas estadísticas de la ONU publicadas ayer.
Desde el último censo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en el 2022, unos 100 millones de personas más han logrado acceder a la red, pero todavía hay 2 mil 600 millones que carecen de ella. El 67 por ciento de la población mundial, 5 mil 400 millones de personas, está en línea.
“Este aumento de la conecti-
vidad es otro paso en la dirección correcta”, dijo la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, citada en un comunicado.
Sin embargo, sigue sin avanzar lo suficiente y “se necesitan esfuerzos sostenidos para lograr una conectividad universal y eficiente para
el 2030. No cejaremos en nuestros esfuerzos hasta que vivamos en un mundo en el que la conectividad efectiva sea una realidad concreta para todos nosotros, independientemente de dónde vivamos”, insistió.
Lógicamente es en los países de bajos ingresos donde la progresión de las conexiones es más fuerte, con un aumento del número de internautas de alrededor del 17 por ciento durante el año pasado, explica la UIT. “No obstante, sólo un tercio de la población de estos países está conectada a Internet”, añadió.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 13 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11849
Morena asegura que analizará de manera profunda y “con mucha seriedad” la impugnación presentada por Ebrard; el próximo día 18 emitirá la convocatoria para las gubernaturas. Sheinbaum nombra coordinadores a Monreal y Adán Augusto / IMSS ampliará un año más el convenio para recibir médicos de Cuba / Balacera en el Aeropuerto de la CDMX deja dos policías heridos y un detenido República 3, 4 y 7
Prevén que Emma
Coronel, esposa de El Chapo, deje hoy la cárcel en EE.UU.
República 6
Inundaciones acaban con la vida de 2 mil 300 personas en el Este de Libia
Internacional 61
México no puede con Uzbekistán: igualan 3-3; Raúl Jiménez anota doblete
Deportes 46
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
EL director general del Seguro Social, Zoe Robledo, destacó que los doctores cubanos actualmente brindan servicios en más de 30 especialidades y laboran en 16 Estados, entre ellos, los tres de la Península.- (POR ESTO!) LA SSC informó que personal de la institución realizaba investigaciones cuando recibió disparos de una persona relacionada con el robo a camiones de carga en la zona de aduanas; el atacante fue atrapado.- (El Universal) EL líder morenista, Mario Delgado, puntualizó que aún se definirán los detalles para cumplir con la paridad de género que marca la ley en las candidaturas a las nueve Entidades que se renovarán en el 2024, incluida Yucatán. Los aspirantes deberán inscribirse el 25 y 26 de septiembre.- (Cuartoscuro)