PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 2 DE JUNIO DEL 2024

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024 Año 34 No. 12111

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Decisión

106 gubernatura 1

Cargos estatales en disputa: presidencia de la República

106

6 diputaciones federales 2 senadores sindicaturas de mayoría relativa

587 regidurías

35 diputaciones locales

Votantes en la Entidad

1,766,072

personas integran la lista nomiinal

907 mil 447 mujeres presidencias municipales

858 mil 625 hombres

1

UN millón 766 mil 72 ciudadanos con derecho a sufragio tendrán este domingo el poder de forjar el destino de la Entidad al escoger al Gobernador para el periodo 2024-2030; a 106 Alcaldes y a 35 diputados locales. Además, decidirán en la urnas quién será el próximo Presidente de la República.- (Edgar Ek)

Reportan un caso de golpe de calor cada seis horas en Yucatán

Ciudad 17

Los yucatecos están llamados hoy a las urnas en una elección sin igual, para renovar 844 cargos; en mercados, escuelas, parques y casas se instalarán 2 mil 969 casillas / Disturbios en seis municipios calientan la jornada; enfrentamiento entre grupos políticos en Temozón / Yucatán, entre los cinco Estados con más candidatos cumplidores de la declaración 3 de 3

Proyectan ventas de 400 mdp en comercios por el Día del Padre

Ciudad 15

Ciudad 10, 11 y 13

EN la víspera de los comicios, se suscitaron varios incidentes relacionados con los proceso, desde el reporte de intentos de compra de credenciales hasta el amago con armas de fuego.- (POR ESTO!)

EN el Observatorio Electoral ILEJ, más del 50 por ciento de los aspirantes a diferentes puestos publicó sus compromisos anticorrupción, transparencia y protección de datos personales.- (POR ESTO!)

Conmemoran el Día de la Marina en el puerto de San Felipe Municipios 42

Antología: De Puño y Letra | Fidel Castro. LeccionesSexta Parte oe Unicornio 31-34

República

Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024

Tepjf, listo para controversias

Los magistrados electorales cerraron filas para atender cualquier impugnación

CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto, afirmó que es hora de cerrar filas con las instituciones electorales y aseguró que el Tribunal está listo para atender las controversias que deriven de los comicios.

Ante sus compañeros en el pleno de la Sala Superior, la Magistrada Presidenta señaló que la democracia no implica unanimidad, sino que la voluntad de la mayoría se imponga y, sobre todo, se respete.

Al concluir la sesión pública de la Sala Superior, indicó que en el Tepjf no habrá sentencias resueltas a partir de consideraciones políticas.

Agregó que, a partir de este lunes, los magistrados que integran el pleno estarán listas para atender todas las impugnaciones que se presenten y cumplir cabalmente con el mandato constitucional.

to a los derechos de las y los actores políticos y de la ciudadanía en general”, remarcó.

Soto hizo un llamado para que “evitemos que las divergencias nos separen. No es momento de alejarnos, de dividirnos, de polarizar o de denostar. Es tiempo de conmemorar que somos una nación completa porque tenemos elecciones libres, periódicas y con instituciones sólidas en las que se respeta y protegen nuestros derechos”, afirmó.

Resaltó que a estos comicios el Tribunal llega con dos integrantes de la Sala Superior por nombrar y un integrante en cada una de las seis salas regionales.

Reportan la desaparición de extranjeras

MONTERREY, NL.- Autoridades mexicanas reportaron ayer la desaparición de dos mujeres estadounidenses, madre e hija, en la carretera Monterrey-Laredo en Nuevo León. Dicha vía es conocida como el triángulo de las Bermudas y la carretera del terror por la cantidad de desapariciones que se registran en ese lugar, disputado por los cárteles del narcotráfico.

“No tengan duda de que seguirán contando con un Tribunal Electoral imparcial, sólido, independiente, con autonomía y profesionalidad”, dijo.

Destacó que las cinco magistraturas del pleno, las y los magistrados regionales que integran también cada una de las salas y todo el personal que labora en el Tribunal

A LA OPINIÓN PÚBLICA

ha trabajado hasta el día de hoy y trabajará para concluir el proceso electoral de la mejor manera.

“Resolveremos cada juicio con apego irrestricto a la constitucionalidad, convencionalidad y legalidad que maximice el respe-

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Por ello, convocó al Senado de la República para que se realicen los nombramientos faltantes en esta última etapa del proceso electoral.

Pidió coordinación a las autoridades electorales y jurisdiccionales de todo el país, en un marco de respeto a las competencias, para alcanzar la mayor protección de los derechos de la ciudadanía.

“La justicia electoral en México está diseñada para garantizar la imparcialidad, la independencia, la transparencia, la legalidad, la igualdad en todos y cada uno de los procesos electorales”, enfatizó.

Externó que en el Tribunal Electoral “no daremos marcha atrás, no retrocederemos en la construcción del sistema electoral que garantiza nuestras libertades. Fortalezcamos nuestro sistema democrático que tanto esfuerzo nos ha costado edificar y que es fruto de la entrega de mexicanas y mexicanos, políticos, académicos, expertos en materia electoral, organizaciones civiles, legisladoras, legisladores, servidores públicos, muchas, muchas de cuyas voces todavía tenemos el privilegio de escuchar”.

Aseguró que a la fecha se han resuelto en tiempo y forma 6 mil 830 medios de impugnación, con 82% en sentencias de unanimidad. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 2 de junio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Según el Grupo Especializado en Búsqueda Inmediata (GEBI) de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, las mujeres desaparecieron el 15 de mayo y sus nombres son Juana Marcela Rojo Chávez, de 55 años, y su hija Jessica García Rojo, de 16 años. Se desconoce las prendas que vestían al momento de la desaparición de ambas mujeres. A ambas las vieron por última ocasión cuando tripulaban una camioneta de la marca Dodge tipo Caravan modelo 2019 en color blanco con matrícula de Nuevo México. En uno de los puntos más álgidos de las desapariciones, la Comisión Nacional de Búsqueda de México (CNB) informó en 2021 del registro de al menos 71 personas desaparecidas en esa carretera que conecta a Nuevo León con Estados Unidos. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Mónica Soto aseguró imparcialidad y profesionalismo. (Agencias) Madre e hija fueron vistas por última vez el 15 de mayo. (AP) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

INE descarta instalar 222 casillas

Estima el órgano electoral más de 120 mil ciudadanos afectados por cierres en centros de votación

CIUDAD DE MÉXICO.- Por lo menos 222 casillas no se instalarán en las elecciones de hoy debido a la inseguridad o conflictos sociales, lo que afectará a un estimado de más de 120 mil votantes, informó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE).

La mayoría de ellas, 108, están en Chiapas, Estado con disputas del crimen organizado que suspendió los comicios en Chicomuselo y Pantelhó por violencia, donde hubo quema de paquetes electorales.

Le sigue Michoacán, en el Occidente del país, donde no abrirán 84 casillas ante la inseguridad que padece la región por grupos delictivos.

El resto de Entidades afectadas son Oaxaca, con nueve; Nuevo León, con ocho; Guanajuato, con cuatro; Colima, con tres; Tlaxcala, con dos, y Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Ciudad de México con una cada una, precisó Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de organización electoral del INE, en una conferencia de prensa.

Estos cierres ocurren en medio de la violencia electoral, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno federal.

En ese sentido, el INE prometió seguridad durante los comicios de hoy, al argumentar que estas 222 mesas electorales son poco más del 0.1% de las cerca de 170 mil que se instalarán en todo el país.

“Que lo hagan (votar) con toda la tranquilidad, si la autoridad ya así lo autorizó. Si está instalada esa casilla, vayan con la tranquilidad de que, para esa casilla, tienen cómo

Municipios de Chiapas,

sin

comicios

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Los consejos distritales 8 y 2 del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Chiapas acordaron que se suspendan las elecciones federales de hoy en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó, a causa de la falta de condiciones de seguridad, expusieron. Respecto a Chicomuselo, donde dos grupos del crimen organizado se disputan el territorio, fue quemada la paquetería electoral el viernes por la madrugada por sujetos no identificados, por lo que el INE decidió que no se instalarán 45 casillas. Mientras que en Pantelhó, no se pudo entregar la documentación debido a una disputa por el poder político entre las autodefensas El Machete y el grupo de Los Herrera Y es que este viernes por la madrugada, las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Chicomuselo fueron incendiadas por sujetos desconocidos por lo que la papelería para los comicios

transitarse los caminos para llegar a ella en tranquilidad y en seguridad”, indicó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

Elecciones blindadas

La Secretaría de Marina (Semar) informó en días pasados sobre un despliegue de 27 mil 245 elementos de las Fuerzas Armadas

para el operativo de seguridad de las elecciones, que se sumarán a los 233 mil 543 que ya realizan tareas de seguridad pública.

“Todas las medidas que estamos tomando abonan para que todos los ciudadanos nos sintamos acompañados por las Fuerzas de seguridad el día de mañana (domingo). Eso es lo que hay que decirles, aquellas que están instaladas, son seguras”,

Rechaza Taddei división

CIUDAD DE MÉXICO.-

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, rechazó que el organismo electoral esté dividido y aseguró que está fuerte y resiste, además de que va unido a la elección federal de hoy.

Taddei respondió a las declaraciones del exconsejero presidente del instituto Lorenzo Córdova Vianello, quien aseveró que el órgano autónomo está dividido y que eso lastima la elección.

remarcó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

La preocupación por la seguridad crece porque estos serán los mayores comicios de la historia de México, donde más de 98 millones de personas están llamadas renovar más de 20 mil cargos, como la Presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve Gobiernos estatales. (Redacción POR ESTO!)

Consejos distritales alegaron falta de condiciones de seguridad en Chicomuselo y Pantelhó. (POR ESTO!) (Cuartoscuro)

de hoy quedó incinerada. Acto similar ocurrió en la comunidad de Guadalupe, municipio de Totolapa, luego de que un grupo de personas interceptó a elementos de la Policía Estatal Preventiva cuando transportaban documentos comiciales, los cuales robaron y les prendieron fuego, reportaron autoridades. El primer caso fue informado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el cual detalló que el acto delictivo fue re-

portado el viernes por la madrugada y ya iniciaron las diligencias para levantar la denuncia correspondiente. Señaló que 45 paquetes electorales que serían entregados al INE se perdieron, pero el personal salió ileso.

El órgano electoral estatal lamentó que estos hechos violentos, que ponen en riesgo la integridad física de personas, impidan el ejercicio de un derecho civil fundamental. Exigió la pronta intervención de las autoridades de seguridad para

que cesen este tipo de actos y se den garantías a los chiapanecos, a fin de que puedan salir a votar en libertad, en entornos seguros y pacíficos. Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó que la mañana del viernes un grupo de personas agredió a las Fuerzas de seguridad, las cuales trasladaban y custodiaban boletas, actas, urnas y otros documentos que se iban a utilizar en las votaciones de hoy. (Agencias)

“Yo respeto mucho la opinión de quienes ya no están aquí en el instituto, pero solamente es eso, una opinión. Me parece que el INE es más allá de su Consejo General y el INE está obligado a ir unido”, aseguró Taddei en entrevista en un recorrido en la feria de medios que se instaló en la explanada de la sede electoral.

La funcionaria electoral recordó que anteriormente cada uno de los consejeros declararon que aquí los une el trabajo, aunque existan diferencias de opiniones.

“Vamos unidos porque el INE no solamente está aquí en las oficinas centrales, debemos de hablar de un INE nacional, un INE que está representado en todas las Entidades y que vamos además unidos no sólo el propio INE, sino con los institutos locales electorales”, indicó. Taddei consideró que no hay que reducir al INE a “esas cosas”, porque el Instituto es más fuerte y resiste todo este tipo de circunstancias.

(Agencias)

Hay unidad en el organismo autónomo, afirmó

República 3 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
titular.
su

Se elige a nivel federal:

Este domingo 2 de junio, más de 98 millones de mexicanas y mexicanos tienen una cita con las urnas para lo que serán las elecciones más grandes en la historia del país, pues la ciudadanía votará para renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia de la República.

La contienda presidencial es la que ha acaparado todos los reflectores en el presente proceso electoral, en la que Claudia Sheinbaum Pardo, por la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, parte como la favorita para ratificar a la Cuarta Transformación en la titularidad del Poder Ejecutivo federal por segundo sexenio consecutivo, de acuerdo con varias encuestas.

Claudia Sheinbaum ha prometido que, de ganar la elección presidencial, construirá el segundo piso de la Transformación, a través del Humanismo Mexicano, para dar justicia social a quienes menos tienen. En ese sentido, la abanderada de la 4T prevé continuar con el combate a la corrupción y al desempleo, velar por el aumento del salario mínimo y realizar proyectos estratégicos para el desarrollo económico y sustentable del país.

En pocas palabras, Sheinbaum guardará el legado del presidente López Obrador, tal y como ella misma mencionó en su cierre de campaña este miércoles, en el Zócalo capitalino. “Me comprometo con ustedes a ser una buena Presidenta, que esté a la altura de la generosidad y grandeza de nuestra historia y pueblo”, manifestó ante simpatizantes y militantes de Morena, PT y PVEM.

En la otra trinchera, Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD- basó su campaña en descalificaciones y ataques contra Sheinbaum, el presidente López Obrador y la Cuarta Transformación, sin embargo, su propuesta más recordada -irónicamente- es la de mantener los programas sociales de la actual administración federal, así como el combate a la inseguridad y a grupos del crimen organizado, para lo que llegó a proponer la construcción de una cárcel de máxima seguridad con lo último en tecnología.

Mientras tanto, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, jugó el papel de posicionar aún al partido naranja a nivel nacional en búsqueda de que se consolide como la tercera vía política del país y la pretensión de saltar a ser la segunda fuerza en un futuro. Para ello, Máynez se enfocó en el nicho de las nuevas generaciones, pues sus eventos de campaña, por lo general, se realizaron en universidades. Incluso, su cierre de campaña fue un festival de música con grupos juveniles.

Bajo ese tenor, en estas elecciones se verá si Sheinbaum logra caminar hacia la victoria, o bien, si Gálvez o Álvarez Máynez dan batalla en las casillas y sacan algún susto en los resultados finales de la contienda presidencial.

Información: Martín Arias | Infografía: Gerardo Núñez

Puestos en disputa en el país:

AGUASCALIENTES

diputaciones locales 27 presidencias municipales 11 sindicaturas 12 regidurías 86

BAJA CALIFORNIA

diputaciones locales 25 presidencias municipales 7 sindicaturas 7 regidurías 83

BAJA CALIFORNIA SUR

diputaciones locales 21 presidencias municipales 5 sindicaturas 5 regidurías 48

CAMPECHE

diputaciones locales 35 presidencias municipales 13 sindicaturas 28 regidurías 110

cuarto orden de Gobierno 132

CHIHUAHUA

diputaciones locales 33 presidencias municipales 67 sindicaturas 67 regidurías 714

COAHUILA

diputaciones locales 38 sindicaturas 76 regidurías 402

COLIMA

diputaciones locales 25 presidencias municipales 10 sindicaturas 10 regidurías 94

DURANGO

diputaciones locales 25

ESTADO DE MÉXICO

diputaciones locales 75 presidencias municipales 125 sindicaturas 136 regidurías 966

El choque por las Gubernaturas

Otro de los puntos fundamentales en esta elección serán

Presidencia de la República 1

cargos a elegir 20,708

GUERRERO

diputaciones locales 46 presidencias municipales 83 sindicaturas 88 regidurías 598

HIDALGO

diputaciones locales 30 presidencias municipales 84 sindicaturas 98 regidurías 912

las gubernaturas, pues ocho de ellas estarán en juego: Jalisco, Chiapas, Tabasco, Morelos, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Yucatán. De la misma forma, se

Diputaciones 500 Por mayoría relativa

300 representación proporcional 200

votará por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. De esos Estados, Morena tiene las gubernaturas de seis Entidades -Chiapas, Tabasco, Morelos,

Veracruz, Puebla y la Ciudad de México-, mientras que el PAN mantiene las gubernaturas de Guanajuato y Yucatán. Por su parte, Jalisco tiene en

4 República Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
CHIAPAS sindicaturas 123 presidencias municipales 123 regidurías 866 gubernatura 1 diputaciones locales 40 JALISCO sindicaturas 125 presidencias municipales 125 regidurías 1,231 gubernatura 1 diputaciones locales 38 CDMX ¿Qué se elige? GUANAJUATO sindicaturas 52 presidencias municipales 46 regidurías 418 gubernatura 1 diputaciones locales 36 MORELOS sindicaturas 33 presidencias municipales 33 regidurías 153 gubernatura 1 diputaciones locales 20

Por mayoría relativa 64 representación proporcional 32 por primera minoría 32

Senadurías

la titularidad del Ejecutivo estatal a un Gobernador emanado de Movimiento Ciudadano -Enrique Alfaro Ramírez-. Cabe destacar que el gober-

98,329,591

personas en el padrón electoral

Cargos a elección en todo el país:

gubernaturas 9 al congreso 1,098 presidencias municipales 1,802 auxiliares 431 sindicaturas 1,975 regidurías 14,764

51,103,424

mujeres (51.97%)

hombres (48.02%) 47,226,062 no binario (0.000107%) 105 casillas aprobadas

170,858

ZACATECAS

diputaciones locales 30 presidencias municipales 58 sindicaturas 58 regidurías 547

TLAXCALA

diputaciones locales 25 presidencias municipales 60 sindicaturas 60 regidurías 350

cuarto orden de gobierno 299

TAMAULIPAS

QUERÉTARO Los comicios más grandes de la historia

diputaciones locales 36 presidencias municipales 43 sindicaturas 57 regidurías 405

SONORA

diputaciones locales 33 presidencias municipales 72 sindicaturas 72 regidurías 490

SINALOA

diputaciones locales 40 presidencias municipales 20 sindicaturas 20 regidurías 165

SAN LUIS POTOSÍ

diputaciones locales 27 presidencias municipales 58 sindicaturas 64 regidurías 387

QUINTANA ROO

diputaciones locales 25 presidencias municipales 11 sindicaturas 11 regidurías 117

diputaciones locales 25 presidencias municipales 18 sindicaturas 36 regidurías 148

OAXACA

diputaciones locales 30 presidencias municipales 20 sindicaturas 20 regidurías 200

diputaciones locales 40 presidencias municipales 112 sindicaturas 112 regidurías 873 MICHOACÁN

nador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ganó la elección en el 2018 como abanderado del Partido Encuentro Social (PES), pero en el 2022, el actual Mandatario

diputaciones locales 42 presidencias municipales 153 sindicaturas 188 regidurías 1,257

NUEVO LEÓN

diputaciones locales 42 presidencias municipales 51 sindicaturas 77 regidurías 471

morelense hizo oficial su cambio de afiliación a Morena. Con lo anterior, los comicios federales de este domingo revelarán si Morena podrá acrecentar

su arraigo en las gubernaturas del país, o bien, si la oposición mantiene sus bastiones o recupera extensión política-territorial en las Entidades del país.

básicas (para más de 750 electores)

70 mil 850 contiguas 90 mil 800 extraordinarias 8,300 especiales 1,178

El Congreso, una pelea aparte

De la misma forma, el electorado votará para designar a los integrantes del Congreso de la Unión, conformado por las Cámaras de Senadores y Diputados. La ciudadanía se encargará de elegir a 128 senadores y 500 diputados, donde la narrativa girará en torno a si la alianza de Morena, PT y PVEM conserva o aumenta su representación de mayoría relativa -incluso hasta a una mayoría calificada-, o bien, si los legisladores del PAN, PRI y PRD pueden recuperar algo del poder que han perdido en los escaños durante el último sexenio. Bajo esa premisa, los candidatos a diputados y senadores de Movimiento Ciudadano también se encuentran frente a la oportunidad de conseguir más curules en el Congreso y que su voz tenga mayor peso en los debates venideros por las reformas.

Actualmente, en la Cámara de Senadores -o Cámara Alta-, Morena, PT, PVEM y PES ostentan, en alianza, 76 escaños (61 de Morena, cinco del PT, seis del PVEM y cuatro del PES), con los que ha mantuvo la mayoría relativa en el recinto de San Lázaro durante las pasadas elecciones intermedias del 2021. En contraparte, el PAN, con 20, el PRI, con nueve, y el PRD, con tres, para un total de 32. Movimiento Ciudadano sólo tiene 11 y nueve más se encuentran sin partido. Para lograr la mayoría calificada en el Senado, Morena y aliados necesitan, como mínimo, 85 legisladores, es decir, les hacen falta nueve lugares más para esa meta.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados -o Cámara Baja-, Morena tiene 202 diputados federales y sus aliados, PT, con 33, y PVEM, con 42, para una suma total de 277 legisladores con los que mantiene la mayoría relativa, pero para la mayoría calificada necesitan alcanzar o superar los 334 escaños. Por otro lado, los diputados de oposición tendrán el reto de incrementar sus lugares o ir diluyéndose aún más en el concierto legislativo, pues hoy en día se sostienen con 113 diputados panistas, 71 priístas y 16 perredistas, para un total de 200. Por su parte, Movimiento Ciudadano tiene 23 diputaciones federales. Los dados están en las manos de la ciudadanía y van ser lanzados este domingo para definir el futuro de nuestro país, en una jornada electoral que será histórica en todos los sentidos. En esos términos, POR ESTO! presenta un desglose de los cargos que estarán en disputa durante estos comicios federales.

República 5 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
VERACRUZ diputaciones locales 50 gubernatura 1 YUCATÁN sindicaturas 106 presidencias municipales 106 regidurías 587 gubernatura 1 diputaciones locales 35 diputaciones locales 66 Jefatura de Gobierno 1 alcaldías 16 consejalías 204 Puestos por Entidades: PUEBLA sindicaturas 217 presidencias municipales 217 regidurías 1,818 gubernatura 1 diputaciones locales 41 TABASCO sindicaturas 17 presidencias municipales 17 regidurías 51 gubernatura 1 diputaciones locales 35
NAYARIT
128

Perfilan a viuda como candidata

Alfredo

Cabrera Barrientos, aspirante asesinado en Coyuca de Benítez, será sustituido por su cónyuge

COYUCA DE BENÍTEZ,

Gro.- Wendolyn Solís Delgado, viuda del candidato Alfredo Cabrera Barrientos, se perfiló como la sustituta de la alianza conformada por los partidos Revolucionaria Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para encabezar la administración en Coyuca de Benítez, Guerrero. El Comité Directivo Estatal

del PRI precisó que solamente se está a la espera de que la propuesta sea aprobada en la sesión del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado. De acuerdo con informes, el Comité Directivo Estatal del PRI reveló que ha entregado la documentación necesaria para que Wendolyn Solís Delgado sea quien sustituya al fallecido Cabre-

Reubicarán 74 casillas por bloqueo de SNTE

PUERTO ESCONDIDO, Oax.Un total de 74 casillas electorales ubicadas en jurisdicción del distrito electoral federal 09, con sede en Puerto Escondido, serán reubicadas durante las elecciones de hoy, tras la negativa de maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de que sean instaladas al interior de planteles educativos.

Durante la décima sexta sesión extraordinaria del 09 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), se informó que en total se realizarán 31 ajustes a ubicaciones de casillas electorales, pues 29 tenían como domicilio escuelas y dos por solicitud de autoridades locales, por lo que se moverán un total de 74 mesas directivas.

En ese sentido, se detalló que en el distrito local 16, Zimatlán de Álvarez, se reubicara una casilla, en el distrito local 22, Pinotepa Nacional, se moverán 42 casillas electorales y en el

distrito 23, Puerto Escondido, se reubicarán un total de 31 casillas electorales; de este conglomerado, 16 se ubicarán en la vía pública, siete en canchas techadas, seis en corredores de agencias y dos en domicilios particulares.

Fortino Rubén Pérez Vendrell, vocal ejecutivo de la 09 Junta Distrital del INE, aseveró que la decisión de reubicación de casillas, ante el bloqueo por parte de los maestros de la Sección 22, se da como una medida preventiva para evitar que se presente algún medio de impugnación de los partidos políticos.

De acuerdo con del INE, en el distrito electoral federal 09 se instalarán un total de 547 casillas electorales, de las cuales 200 son básicas, 230 contiguas, 113 extraordinarias y cuatro casillas especiales.

Sin embargo, el INE mantendrá vigilado el distrito 09 por los connatos de violencia e inestabilidad electoral que se han presentado en esta región del Estado de Oaxaca.

(Agencias)

ra Barrientos en la candidatura.

La nueva candidata, Wendolýn Solís, Alejandro Moreno, Manuel Añorve Baños, aspirante al Senado, y Alejandro Bravo, presidente del Comité Directivo del PRI en Guerrero, montaron una guardia de honor en la plaza de La Concordia, donde ultimaron al abanderado de la alianza.

El asesinato de Alfredo Cabrera ocurrió durante su cierre de cam-

paña, en Las Lomas. En redes sociales comenzó a circular un video donde se alcanza a ver el arma, que se detonó en varias ocasiones, apuntar directamente a la cabeza.

La Guardia Nacional reportó la detención de un sujeto; sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, reviró en un comunicado que el presunto culpable fue abatido en el lugar, sin dar mayor detalle. (Agencias)

Fallece contendiente a diputación por Morena

TIJUANA, BC.- Ayer fue confi rmado el fallecimiento de la diputada federal, Socorro Irma Andazola Gómez, quien aspiraba a la elección consecutiva por el cuarto Distrito Federal.

La legisladora falleció a los 59 años por causas aún desconocidas oficialmente, además de que no ha trascendido la fecha ni las condiciones oficiales del deceso.

“Por este medio, informamos que el día de hoy, tuvimos cono-

cimiento sobre el lamentable fallecimiento de nuestra compañera de partido y candidata del 4 Distrito Federal, Socorro Irma Andazola Gómez. Enviamos nuestro más sensible pésame y solidaridad a su familia”, según difundió el dirigente estatal de Morena, Catalino Zavala Márquez. El 11 de mayo fue la última ocasión donde se vio una imagen de la legisladora morenista.

(Agencias)

CHARO, Mich.- La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Michoacán inició carpeta de investigación con relación a hechos de los que hizo de su conocimiento la Guardia Civil, tras atender un llamado ciudadano respecto a la localización de un inmueble donde se almacenaban despensas, además propaganda de candidatos de diversos partidos políticos.

A unas horas de que inicien las votaciones, el informe oficial establece que se atendió un reporte expuesto en redes sociales por el presunto reparto de despensas con fines electorales en un inmueble ubicado en la localidad Los Girasoles, municipio de Charo.

Tras ello, personal de la Guardia Civil acudió al sitio; al llegar se percataron de una bodega donde se tenían alrededor de 2 mil despensas.

Las bolsas con productos alimenticios fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público.

De igual forma se dispuso el aseguramiento del inmueble, en tanto la Fiscalía continúa con los actos de investigación tendientes al esclarecimiento de los hechos.

La investigación tiene también como propósito determinar la propiedad de las despensas y su destino por parte de la empresa de maquila de publicidad. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
La causa de muerte, así como la fecha, son desconocidas. (Agencias) La Guardia Civil aseguró un almacén. (POR ESTO!) La Guardia Nacional reportó la detención de un sujeto, sin embargo, la FGE reviró reportando que el tirador fue abatido en el lugar. (Agencias)
Frena GC reparto de despensas

AMLO conmemora Día de la Marina

En las Islas Marías, en una ceremonia privada por la veda electoral, el Presidente recordó a los caídos

ISLAS MARÍAS, Nay.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del Día de la Marina en las Islas Marías, en Nayarit, de forma privada debido a la veda electoral. El Jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller; así como por el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina; y el general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), entre otros.

En su cuenta de Instagram, la periodista Beatriz Gutiérrez Müller felicitó a los marinos, destacó la labor que realizan en defensa de la soberanía nacional y recordó a los caídos. “Felicidades a todos los integrantes de la Marina Nacional. México es tierra y mar (65%) y desde la Independencia en 1821 -más de dos siglos- las Fuerzas Armadas y miles, millones de mexicanos han defendido nuestra soberanía. Desde las Islas Marías recordamos a

los caídos, por su eterna memoria”, escribió en la red social.

AMLO presenta declaración patrimonial 2024

El presidente López Obrador presentó su declaración patrimonial 2024 en donde reportó ingresos por un millón 837 mil 626 pesos.

En su declaración, el Mandatario federal detalló haber recibido un millón 808 mil 826 pesos de su salario como titular del Ejecutivo federal y 28 mil 800 pesos de la Pensión de Adultos Mayores.

El Presidente reportó en su declaración no tener adeudos, ni la compra de vehículos o bienes.

El Mandatario federal detalló tener cuatro cuentas bancarias: dos de nómina; una de su Afore y una de ahorro, pero no los montos de estas.

Asímismo, no reportó haber solicitado el año pasado préstamos ni haber participado en empresas, sociedades o asociaciones.

Se reportó que la compra de departamentos y autos de contado, ingresos por fondos de inversiones, becas de Conahcyt, venta de camionetas, son algunas de los movimientos en el patrimonio del año pasado dentro de los integrantes del gabinete legal y ampliado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una revisión hecha a las declaraciones patrimoniales de 2024, se encontró también que los funcionarios de alto nivel reportaron la donación de inmuebles, así como ganancias de empresas de las que son socios.

Daniel Asaf Manjarrez, jefe del Equipo de Ayudantía que asiste al titular del Ejecutivo, reportó un ingreso anual de 2 millones 631 mil 512 pesos, de los cuales, un millón 739 mil 512 corresponden a su salario como servidor público y 892 mil pesos su actividad empresarial.

(Agencias)

su esposa y altos mandos.

Solicita Lenia Batres 19 amparos contra reformas a la Ley Minera

CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, informó ayer que solicitó atraer los 19 amparos que se han promovido contra la reforma a la Ley Minera del presidente Andrés Manuel López Obrador, promulgada el 8 mayo.

A través de un comunicado, la Ministra indicó que dicha solici-

FGJ afirmó que huesos eran antiguos y fueron manipulados. (Agencias)

Apuntan irregularidades en restos de Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el reporte de Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, sobre el hallazgo de restos humanos en el Cerro de las Tres Cruces, en Iztapalapa, la Fiscalía de la Ciudad de México informó la noche de este viernes que, luego de sus investigaciones, que estos no son recientes y que podrían corresponder a más de un cuerpo. Además, el encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara, aseguró luego del reporte hecho en redes sociales por la activista, que este no fue notificado de inmediato a las autoridades, por lo que señaló que se violaron todos los protocolos antes de que arribara el primer respondiente; esto significa que los indicios fueron manipulados, alterados, y después abandonados. Y agregó: “Es imperativo referir que la manipulación de los restos altera totalmente la cadena de custodia, además de que violenta la dignidad y respeto de las personas que buscan a sus familiares, algunas de ellas, que ya han mostrado su molestia por esta situación”.

Sobre la afirmación de que los restos encontrados en el lugar no son recientes, las autoridades detallaron que podría tratarse de restos por separado que se encontraron amontonados y revueltos. Además, señalaron que tienen características áridas porosas de diferente coloración, deshidratadas, carecen de partes blandas y son frágiles, lo que indica que no son recientes. Señalaron que uno de los restos presenta un corte nítido con características similares a las que se utilizan en los estudios de necropsia, y otro fragmento presenta un barnizado en su superficie. El jueves pasado, Ceci Flores informó sobre el hallazgo de restos humanos en el Cerro de las Tres Cruces en redes sociales, asegurando que encontraron los huesos de al menos tres personas, indicando que uno de los restos tenía lo que parecía una playera blanca, y otro tenía una tela de color negro junto con el cráneo dividido en dos. Pidió en un video no desestimar los hallazgos de los activistas. (Agencias)

tud fue porque los juzgados que han concedido los amparos no analizaron el fondo del asunto y que únicamente se basaron con posibles violaciones al principio de deliberación democrática.

La nueva Ley Minera reduce los tiempos de las concesiones mineras y facilita cancelar los permisos. Asimismo, reduce de 50 a 30 años la duración de las concesiones

mineras, con sólo una prórroga de 25 años, por lo que las empresas deberán volver a concursar para tener nuevamente la concesión. También permitirá concesiones de minas solo mediante un concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios, además de facilitar la revocación de la licencia por daños al medioambiente. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
El Mandatario fue acompañado por (Agencias)

Inicia temporada de huracanes

El SMN prevé la formación de 23 sistemas, de los cuales 5, serían ciclones categoría 3 a 5

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ayer comenzó la Temporada de Ciclones Tropicales 2024 en el Océano Atlántico, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la cual culminará el 30 de noviembre, al igual que en el Océano Pacífico, y traerá lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Oaxaca.

Asímismo se prevén intervalos de chubascos en Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; y lluvias aisladas en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

El SMN informó que mantiene vigilada una zona de baja presión al Sur de Chiapas (del lado del Pacífico), con entre 10% y 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y siete días.

“Las precipitaciones de mayor intensidad serán con descargas eléctricas y caída de granizo, además podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados. Por lo tanto, se exhorta a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil,” indicó el SMN.

Trascendió que las olas de calor persistirán a pesar de las tormentas.

Este año se espera una temporada de ciclones tropicales muy intensa en el Atlántico, con un 50% por encima del promedio debido a la próxima aparición del fenómeno de La Niña. Se prevé la formación de entre 20 y 23 sistemas, de los cuales, entre 11 y 12 serían tormentas tropicales; entre cinco y seis huracanes categoría 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson y entre cuatro y cinco huracanes categoría 3 a 5.

El Servicio Meteorológico Nacional destacó, por otra parte, que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera ola de calor sobre el territorio, con temperaturas máximas superiores a 45°C en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. (Agencias)

Grupos armados toman municipios

MOTOZINTLA, Chis.- Fuerzas federales y estatales se replegaron al municipio de Motozintla, luego de una serie de enfrentamientos con grupos armados en la Sierra Madre de Chiapas, quienes cerraron el 90% de los accesos a los poblados de la región. Mientra, en el municipio de Siltepec, fracasaron las negociaciones para liberar a 14 integrantes de la Policía Municipal, quienes fueron detenidos y amarrados con lazos para exigir la liberación de detenidos durante el enfrentamiento con Fuerzas Federales.

Los policías se encuentran retenidos en el interior del mismo Palacio Municipal, mientras el Centro Histórico se encuentra bloqueado por vehículos para evitar que los rescaten.

Ayer, decenas de pobladores de las comunidades de la Sierra Madre de Chiapas se están concentrando en Siltepec para acordar las acciones que habrá de realizar en las próximas horas para lograr la liberación de sus compañeros detenidos.

En redes se han publicado pequeños videos de presuntos enfrentamientos que sostienen miembros de las Fuerzas Federales con grupos armados que se disputan el control del tráfico de droga, trata, secuestros y extorsiones de comerciantes, ganaderos y cafeticultores.

Las Fuerzas Federales intentaron ingresar a los municipios de la Sierra Madre, pero se encontraron con grupos armados que mantienen retenes para impedir el ingreso de personas ajenas a las comunidades y policías. La incapacidad de las autoridades para garantizar el estado de derecho en la Sierra Madre ha paralizado el comercio y las actividades diarias. Por su parte, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) determinó no realizar elecciones de los municipios de Pantelhó, en los Altos de Chiapas y Chicomuselo debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia. (Agencias)

Camionazo deja tres muertos y 17 heridos

SONOYTA, Son.- Un fatal accidente, que se registró ayer por la madrugada en la carretera federal que conecta San Luis Río Colorado con Sonoyta, en el kilómetro 161, involucró a un autobús de pasajeros de Tufesa y un vehículo particular, resultando en la trágica pérdida de tres vidas y dejando a 17 personas lesionadas, según informaron las autoridades locales.

Los primeros reportes indican que el accidente ocurrió en circunstancias aún por determinar. La colisión fue tan severa que requirió la intervención inmediata de los servicios de emergencia. Entre los heridos, siete se encuentran en estado delicado y fueron trasladados de urgencia a hospitales en la ciudad para recibir

atención médica especializada. Personal del Cuerpo de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar de la tragedia para rescatar a los ocupantes de los vehículos involucrados y proporcionar los primeros auxilios. Las identidades de los fallecidos no han sido reveladas hasta el momento, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (Fgjes) ha asumido la responsabilidad de las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente y llevar a cabo los procedimientos legales.

El incidente, que conmocionó a la comunidad, resaltó la importancia de las precauciones en las carreteras y seguir las normas de seguridad vial. (Agencias)

8 República Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 1 de junio de 2024 1 171 4,231 24,625 $168,017.89 $926.62 $41.20 $10.00 SORTEO NO. 10581 12,686$400,708.49 29,028$747,037.11 1,234,567 515222325 4 291 5,159 34,707 $64,812.72 $840.17 $52.13 $10.00 SORTEO NO. 10582 40,161$1’119,749.02 1222252627 Bolsa garantizada próximo sorteo 5 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 6 4 31 231 1,218 11,196 $9,921.12 $6,086.34 $1,676.45 $304.60 $67.77 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 35911143325 1 3 44 1,788 20,353 13,050 32,475 $5’200,000.00 $19,341.66 $500.02 $72.78 $21.51 $16.13 $10.00 67,714$6’383,196.03 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1430 Sorteo No. 2704 415 153 41 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la 183 15,294$1’533,853.44 5,955$431,174.61 7,567$673,253.81 8,310$708,259.21 14,922$1’243,609.25 13 77462 55426 62448 81459 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32459 SORTEO NO. 32458 SORTEO NO. 32460 SORTEO NO. 32461 SORTEO NO. 32462 307 MIL loterianacional.gob.mx ¡Felicidades al ganador en el Estado de México! MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO 2,312 GANADORES $290,308.42 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO
Siete de los lesionados fueron trasladados en estado grave. (Agencias)

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024

Trastorno

Las temperaturas extremas causan estragos en Yucatán; la Secretaría de Salud revela que en la última semana se registraron 41 afectados por golpe de calor

Yucatecos convocados a las elecciones más grande de la historia Más declaraciones 3 de 3 por la transparencia El comercio se alista para los festejos del Día del Padre

Página 17 Los casos acumulados de daños a la salud por temperaturas naturales extremas sumaron 139 en la Entidad, 19 por hidratación y uno por quemaduras de Sol. (Daniel Silva)
Página 11 Página 13 Página 15

Instalan casillas por todos lados

En plazas comerciales, mercados, parques y viviendas los yucatecos podrán ejercer su derecho al voto

Escuelas de diversos niveles educativos, plazas comerciales, mercados, parques y casas particulares se han habilitado para que funcionen como casillas para las elecciones de hoy, donde los yucatecos irán a sufragar en las 2 mil 964 casillas correspondientes a Yucatán.

Y es que para tener una cercanía con los ciudadanos se buscaron las mejores ubicaciones, que se identifiquen fácilmente y no pierdan el derecho de ejercer este derecho.

Desde días anteriores son visibles las lonas que instaló el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los ciudadanos ubiquen su casilla.

Estos son identificables ya que aparecen con el número de sección que se encuentra ahí, los ciudadanos lo sabrán con solo revisar su credencial si es la correspondiente.

Todas cuentan con el tipo de casilla que se encuentra ya sea básica, contigua, extraordinaria y especial.

Cabe recordar que también en esta ocasión, para mayor facilidad

de los electores, el Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con el sistema oficial de consulta “Ubica tu Casilla”, herramienta diseñada para permitir a los votantes identificar con precisión el sitio donde votarán.

Se informó que para encontrar la casilla electoral asignada se debe consultar el sistema “Ubica tu Casilla” ingresando a la dirección web https://ubicatucasilla.ine.mx.

Contar con la credencial para votar en mano; seleccionar la entidad correspondiente, en este caso, Yucatán, e introducir el número de sección electoral que se encuentra en la parte inferior derecha del frente de la mica y a continuación, se da clic en buscar y el sistema mostrará en un mapa navegable el lugar donde se instalará la casilla.

De esta forma, los ciudadanos no tendrán problemas para ejercer su voto por no ubicar su casilla, ya que ahora hay diferentes formas para encontrarla.

Debido al proceso electoral, el programa de Mérida en Domingo no se llevará a cabo hoy, tampoco sus actividades complementarias que se realizan en Paseo de Montejo, como la Bici-Ruta

La Dirección de Servicios

Públicos Municipales informó que hoy el Parque Zoológico del Centenario laborará de 9:00 a 16:00 horas, mientras que el Parque Zoológico del Bicentenario Animaya recibirá a los visitantes de 9:00 a 15:00 horas.

Asimismo, para facilitar la participación ciudadana en la jornada electoral, hoy no laborará el Parque de Deportes Extremos, reanudará actividades a partir del próximo martes 4, de 16:00 a 21:00 horas. Por esta ocasión tampoco abrirán los centros culturales, museos de la ciudad y megapuntos verdes.

Por otra parte, para realizar el mantenimiento y limpieza de Mérida, la Dirección de Servicios Públicos Municipales contará con las siguientes guardias.

El Departamento de Alumbrado

Suspenden varias actividades por la jornada electoral de hoy

Público contará con cuadrillas de 7:00 a 14:00, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 5:30 horas, que trabajarán en el mantenimiento de las luminarias y en la atención de reportes.

Para atender los reportes de limpieza de calles de Ayuntatel y redes sociales, así como la recoja de animales muertos, basura y desechos en contenedores, el Departamento de Aseo Urbano Poniente laborará de 6:00 a 16:00 horas.

En cuanto a la limpieza del Centro Histórico, habrá barrido de calles y recolección de basura en tres horarios: de 6:00 a 11:00, de 11:00 a 16:00 y de 16:00 a 22:00 horas. En total laborarán 34 empleados municipales.

El Departamento de Parques y Jardines contará este domingo con dos turnos. En el primero, de las 6:00 a 16:00 horas, los trabajadores de Servicios Públicos se ocuparán del riego de los camellones de las avenidas y de las glorietas y realizarán la limpieza de los parques del primer cuadro de la ciudad. (Daniel Santiago)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
El INE montó lonas para indentificar la búsqueda de las sedes. En la Entidad se colocaron en las 2 mil 964 módulos para que los yucatecos puedan emitir su sufragio. Mérida en Domingo no se realizará esta semana; dependencias harán “guardias” de limpieza. (Edgar Ek)

El Estado renovará 835 cargos locales, a los que hay que añadirle 9 federales, para alcanzar un total de 844

Hoy, domingo 2 de junio, los mexicanos participarán en la elección más grande de la historia: 98.9 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para renovar 20 mil 708 cargos federales y estatales.

En Yucatán, un millón 766 mil 72 ciudadanos con derecho a voto a quien será el próximo gobernador del Estado, para el periodo 2024-2030; a 106 presidentes municipales, 106 síndicos municipales, 284 regidores de mayoría relativa y 303 de representación proporcional; a 35 diputados locales, 21 y 14 de representación proporcional. A estos “cargos”, hay que añadirles el de Presidente de la República, dos senadores y seis diputados federales.

En el Estado hay tres fuerzas políticas que estarán buscando la gubernatura de la entidad para las elecciones de este 2024 con sus candidatos: Joaquín Jesús “Huacho” Díaz Mena, por “Sigamos Haciendo Historia en Yucatán” -coalición de Morena, PT y Verde Ecologista de México-; Renán Alberto Barrera Concha por el PRI-PAN y Nueva Alianza; y Vida Aravari Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano (MC). También se inscribió Yamil Jasmín López Manrique, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero hace unos días declinó su candidatura y pidió el voto de sus seguidores para “Huacho”. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Estado tiene 2 millones 320 mil 898 habitantes, que representan 1.8% del total del país, distribuidos en un 86% urbana y 14% rural; a nivel nacional la proporción es 79% y 21% respectivamente. La alternancia del partido en el Gobierno del Estado inició en 2001, cuando asumió el cargo el panista Patricio José Patrón Laviada, quien terminó en 2007. Le siguieron: Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (PRI) 2007–2012; Rolando Rodrigo Zapata Bello (PRI) 2012–2018; y Mauricio Vila Dosal (PAN), que inició en 2018 y concluye este año.

También se renovará el Congreso del Estado que, tras la reforma política electoral de 2022, recibirá a 21 diputados de mayoría relativa (igual número de distritos locales), de las cuales nueve tienen su cabecera distrital en Mérida, y los otros 14 corresponden

¿Qué se elige en el Estado?

1

gubernatura

Candidatos para el Ejecutivo local:

COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA JOAQUÍN “HUACHO” DÍAZ MENA

HABITANTES YUCATECOS

2,320,898 urbana 86% rural 14%

1.8% de la población total del país habitantes en Yucatán

1 millón 140 mil 279 hombres 1 millón 180 mil 619 mujeres

VOTANTES

1,766,072

personas integran la lista nomiinal

5

907 mil 447 858 mil 625 mujeres hombres

diputados federales de mayoría relativa

2

senadores por el principio de mayoría

COALICIÓN UNIDOS GANA YUCATÁN RENÁN BARRERA CONCHA PRD

MOVIMIENTO CIUDADANO VIDA GÓMEZ

Cargos estatales en disputa:Distribución del Congreso: presidencias municipales

21 de mayoría relativa

14 de representación proporcional sindicaturas de mayoría relativa

106 587 regidurías

106 diputaciones locales

35

¿CUÁNDO SE ELIGEN? TOTAL

años se elige a un Gobernador o Gobernadora cada

6

3

años se elige a quienes integrarán el Congreso del Estado cada

a la representación proporcional. Por vez primera se tendrá una legislatura con 35 diputados.

años se elige a los Cabildos de los Ayuntamientos cada

3

106

municipios renuevan: Presidencia municipal, Sindicaturas y Regidurías

A nivel federal está en juego la presidencia de la República, 128 Senadurías y 500 diputaciones federales. La Cámara alta estará conformada por 64 legisladores de mayoría relativa, 32 de primera minoría y otros 32 de representación proporcional de la Lista Nominal. La Cámara baja tiene 500 curules, que ocupan 300 diputados de mayoría relativa y 200 de representación proporcional. En Yucatán, elegiremos seis legisla-

845

cargos públicos serán renovados a nivel en todo el Estado

dores correspondientes a igual número de demarcaciones, con cabeceras distritales en Valladolid, Progreso, Umán y tres en Mérida.

1,766,072

ciudadanos integran el padrón electoral en toda la Entidad

En el resto de los Estados están en juego 20 mil 79 cargos: ocho gubernaturas, mil 98 diputaciones locales; mil 802 presidencias municipales; mil 975 sindicaturas, en algunas entidades existen las figuras de mayoría relativa y representación proporcional; 14 mil 764 regidurías y 431 cargos auxiliares, por ejemplos presidentes de juntas municipales.

(Edwin Farfán)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
JA S M Í N L Ó P E Z “ T I N A T U Y
B”
U

La FGE investiga el caso Chemax

Finalmente las papeletas aparecieron, fueron llevadas a una bodega del Iepac donde se cancelaron

Está en manos de la Fiscalía General del Estado la investigación de la situación que se registró en el Instituto Electoral y de participación Ciudadana (Iepac), sobre el faltante de 800 boletas relativas a la elección de gubernatura, en la casilla 0078 básica del municipio de Chemax.

Sobre este caso, como informamos, fue destituido el presidente de esa mesa de casilla, Mauricio Hoil Pool, quien además aparece en la lista de regidores del Partido Verde Ecologista en ese municipio, ante lo cual pudo haber dolo en la desaparición del material electoral.

Moisés Bates Aguilar infirmó que no se tenía un precedente de extravió de material electoral en el Estado, por lo que se le pondrá especial atención al municipio de Chemax durante la jornada de este domingo, ante lo cual ya se dio aviso a la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y a toda la Mesa de Seguridad por la Paz, para que se cuide con mayor cercanía lo que se desarrolle en esa localidad.

Desde el viernes por la noche, ante la presencia de representaciones partidistas, se recibieron las boletas que se volvieron a reimprimir en la bodega institucional donde fueron selladas, empaquetadas y enviadas con la protección de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, al Consejo Electoral de Chemax, donde sus integrantes fi rmaron cada una de ellas, previo a entregarlas a la Presidencia de la Mesa Directiva de Casilla.

Respecto a que las boletas faltantes fueron fi nalmente encontradas en Chemax y trasladadas a la bodega institucional del Iepac, donde se cancelaron y se resguardaron en la bóveda para su destrucción una vez que concluya la jornada electoral.

(Edwin Farfán Cervantes)

Moisés Bates informó que no había precedente de extravío de material electoral en el Estado; se pondrá especial atención al municipio.

Llaman

Nahayeili Beatriz Juárez Huet, Consejera Electoral, pidió enérgicamente a los actores políticos y la ciudadanía en general que salgan a gozar hoy de unas elecciones en un ambiente seguro, libre, evitando las efervescencia del momento y participar en la fiesta democrática más grande de México con civilidad; pues indicó que aunque Yucatán se caracteriza por ser tranquilo no esta excento de la violencia política.

Júarez Huet señaló que, en este proceso electoral, las víctimas de violencia se han incrementado en poco más del 150 por ciento en comparación con 2021, incluyendo 231 asesinatos que se han registrado a nivel nacional, 749 amenazas de homicidios dolosos, intimidación, desapariciones, antentados contra sus familiares y daño a las propiedades.

Aunque afirmó que Yucatán siempre se ha destacado por estar en los primeros lugares a nivel nacional en el índice de desarrollo democrático y no se caracteriza por ser un estado con

a participar con civilidad

alto índice de violencia política, no ha estado exento de otros tipos de agresiones, por lo que lamentó profundamente las vidas perdidas y la violencia en el actual proceso electoral.

Recalcó que la violencia política atenta contra la convivencia democrática y lastima a toda la ciudadanía y a nuestras instituciones por el tiempo y recursos

que se han invertido en el país para construir canales legales de representación, y para qué intereses encontrados y reclamaciones puedan procesarse de manera pacífica y civilizada se debe mantener la aspiración de erradicar la violencia como recurso político, fortalecer las vías para que se exprese libremente la voluntad de la ciudadanía a través del voto,

en apego a normas y prácticas que hagan posible la existencia de un pluralismo político.

La consejera llamó a todos los actores políticos, y en general a la ciudadanía, a erradicar prácticas y discursos violentos, “a conducirnos todos con civilidad para que gozar de unas elecciones en un ambiente seguro y libre”. (Darcet Salazar)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
se caracteriza por ser tranquilo no está exento de la violencia
Desde el
se
los
Aunque Yucatán
política: Consejera.
viernes
recibieron
documentos reimpresos.

Al alza, transparencia electoral

El Estado se ubicó entre las 5 Entidades con más candidatos

Según datos de Transparencia Mexicana, el Observatorio Electoral ILEJ, promovido por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción se encuentra entre los cinco con mayor cantidad de declaraciones 3 de 3 por la integridad, declaración de intereses y fiscal.

La comisionada presidente del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, destacó que el 51% de los candidatos a presidentes municipales, diputados y gobernador hicieron pública la información,

así como sus compromisos anticorrupción, por la transparencia y la protección de datos personales.

Conforme a lo estipulado en el calendario electoral 2023–2024, el Observatorio se encuentra inhabilitado desde las 00:01 horas del miércoles 30 de mayo y se volverá a poner a disposición de la población una vez que haya concluido el proceso electoral, para consulta de la información de los candidatos que cumplieron.

“A diferencia de la elección pasada, hemos visto un incremento notable en la publicación de información de los candidatos en el ILEJ, esto habla de un inte-

rés sustancial de las personas que aspiran a ocupar un cargo público por transparentar su información y comprometerse a combatir la corrupción, trabajar de manera transparente y proteger los datos personales de la población”, indicó Gilda Segovia Chab.

La funcionaria informó que el 92% de los candidatos iniciaron su registro en el observatorio electoral ILEJ pero previo al cierre temporal de la plataforma, el 55% de los aspirantes registrados habían completado y hecho pública su información.

Se informó también que el 100% de quienes buscan la gubernatura publicaron su in-

TEEY ordena al Iepac que responda una solicitud

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) declaró como fundado el agravio que presentó el ciudadano Juan Alberto Baas Tec, quien se ostenta como integrante del pueblo maya, que denunció omisión por parte del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) de darle respuesta a la información que solicitó relativa al registro de candidaturas indígenas en el actual proceso electoral. Específicamente, el quejoso solicitó información sobre las candidaturas a las diputaciones locales de los distritos electorales 11, 18, 19, 20 y 21, con cabecera en los municipios de Valladolid, Tekax, Temozón, Ticul y Tecoh, respectivamente, pero no se le ha proporcionado, a pesar de que ya pasaron dos meses. Al analizar el juicio para la

Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía, el TEEY estableció como parte de la sentencia que se repare su derecho de petición en materia electoral. El magistrado Fernando Bolio Vales, encargado de la sentencia, explicó que se declara fundado el agravio hecho valer por el ciudadano, pues la autoridad responsable no realizó una interpretación intercultural sensible en pro de garantizar los derechos a los pueblos indígenas. Abundó que en la demanda se advierte que el director ejecutivo de Organización Electoral y de Participación Ciudadana del Iepac, sin considerar el derecho de petición tutelado en el artículo octavo constitucional, remitió la solicitud del ciudadano al titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública, instancia que, a su

vez, puso a disposición del actor la información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, sin que ésta le fuera entregada y notificada al actor de forma directa, máxime que éste proporcionó domicilio para oír y recibir notificaciones. Por tal razón, esta acción no se encuentra ajustada a derecho. En la sentencia se establece que el Consejo General del Iepac debió ser la instancia que se pronunciara y entregara la información de manera puntual, a efecto de garantizar la plena vigencia y eficacia del derecho de petición, con independencia del sentido que se emita, y que debió comunicarla al peticionario por escrito, ya que, de no observarse estos mínimos, se generaría un menoscabo a la garantía de acceso a los asuntos públicos de los pueblos indígenas. (Edwin Farfán)

que cumplieron con sus declaraciones

formación en el observatorio, mientras que 97 de las 159 aspirantes a diputados locales, y 200 de 420 candidatos a presidentes municipales cumplieron. Previo al cierre del micrositio 3 mil 543 personas visitaron la página, consultaron o descargaron información de los candidatos, tras un trabajo de comunicación coordinado entre ambas instituciones que incluyó el envío de boletines de prensa quincenales, promoción en universidades y cámaras empresariales y entrevistas en diversos medios de comunicación. El CPC del SEAY y el Inaip Yucatán reconocieron el esfuer-

zo de los partidos políticos por impulsar la plataforma entre los candidatos de sus partidos y agradecieron a las 16 cámaras empresariales y 7 universidades que se sumaron al proyecto iniciado el pasado 11 de marzo de este año. A partir de un análisis de Transparencia Mexicana, ha crecido seis veces la disponibilidad de información de los candidatos desde 2021; los estados de la república que implementaron observatorios electorales son Aguascalientes, Colima, Durango, Jalisco, Puebla, Coahuila, Baja California Sur, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. (Edwin Farfán)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
El 51% de los aspirantes a presidentes municipales, diputados y gobernador hicieron pública la información, así como sus compromisos anticorrupción. (Nadia Tecuapetla) El tribunal declaró como fundado el agravio que presentó un ciudadano.

Modelo de participación ciudadana

En los últimos 100 años, Yucatán ha tenido 32 gobernadores, muchos interinos y de paso fugaz

En los últimos 100 años Yucatán ha tenido 32 gobernadores, muchos de ellos interinos y de paso fugaz en el cargo, desde el abrupto final de la administración de Felipe Carrillo Puerto y su muerte en 1924.

Eso no cambió con la instauración de gobiernos sexenales en 1946 y fue hasta el segundo mandato de Víctor Cervera Pacheco (1995-2001) que se han hilado administraciones completas, aunque la de Ivonne Ortega Pacheco (2007-2012) se redujo para que las elecciones a la gubernatura coincidan con las presidenciales.

Repasando los cuatro procesos electorales anteriores, la ventaja del ganador a la gubernatura respecto a su adversario más relevante fue decreciendo. Asimismo, en las elecciones de 2018 Yucatán destacó entre los estados con la más alta participación ciudadana, con el 73.57 por ciento de su padrón electoral.

El actual titular del ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, obtuvo 39.51 por ciento de las preferencias hace seis años, al totalizar 449 mil 185 votos como candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano.

Superó los 410 mil 113 votos de Mauricio Sahuí Rivero (36.08 por ciento), entonces abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México y Nueva Alianza.

El margen de victoria fue de 3.4 puntos porcentuales. Se totalizaron 1 millón 136 mil 751 votos, de los cuales se anularon 23 mil 446 y 249 fueron de personas no registradas.

En 2012, Rolando Zapata Bello, como candidato del PRI, Verde Ecologista y del Partido Social Demócrata (PSD), triunfó con 530 mil 777 sufragios, que le valieron el 50.81 por ciento de las preferencias entre 1 millón 44 mil 435 votantes. Superó a Joaquín Díaz Mena, del PAN, que tuvo 429 mil 46, para un 41.07 por ciento.

Ivonne Ortega Pacheco también se impuso con claridad por siete puntos, al tener el 49.14 por ciento de los sufragios, contra el 42.07 por ciento Xabier Abreu. La priista sumó 414 mil 452 votos del total de 843 mil 334, mientras que el candidato panista se quedó con 354 mil 805. El candidato panista en coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista logró 354 mil 224 votos del total de 677 mil 241, mientras que el abanderado priista tuvo 301 mil 497. Por lo pronto, como POR ESTO! informó, el sondeo realizado por Covarrubias y Asociados ubicó a Joaquín Díaz Mena, de la coalición Morena, PT y Verde Ecologista, con el 46 por ciento de la intención de voto, por delante de Renán Barrera Concha, del PRI, PAN y Nueva Alianza, que obtuvo el 36 por ciento. (Armando Pérez)

Intensa jornada para todos

Los candidatos a los diversos cargos de elección popular tendrán hoy una intensa jornada, en la cual no solo emitirán su voto, sino que desde su búnker supervisarán el desarrollo del proceso. Acá algunos de los horarios y sedes de donde emitirán sus votos, comenzará a las 9:30 horas con la abanderada de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Vida Gómez, se presentará en la casilla 337 Básica, ubicada el Centro Social, Deportivo y Cultural de la colonia Yucatán

En tanto que el candidato a la presidencia municipal de Mérida por este mismo partido, Gerardo Ocampo, hará lo propio a las 10:30 horas en la casilla 1070, que se colocará en la escuela primaria Remigio Aguilar Sosa

Por su parte, Renán Barrera Concha, candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza a la gubernatura de Yucatán, emitirá su sufragio a las 10:00 horas, en el centro escolar Rochavi del fraccionamiento Altabrisa, en la casilla 263. Siempre a las 10:00 horas, Rommel Pacheco, candidato a la alcaldía de Mérida por Morena,

PT y Verde, votará en la casilla 275, ubicada en el colegio Libanés de la colonia México Norte

En tanto que Cecilia Patrón Laviada, candidata del PAN, PRI y Nueva Alianza a la alcaldía de Mérida, votará a las 11:45 horas, en la casilla ubicada en el Centro Educativo Renacimiento del

los candidatos

fraccionamiento Montebello Joaquín Díaz Mena, candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Yucatán, votará acompañado de su familia en la casilla 308 Contigua, ubicada en la Escuela primaria estatal Juan Pablo Sabido, de la colonia Amapolita de Chenkú, a las 9:00 horas.

Mons. Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, quien votará en la casilla ubicada en la escuela primaria David Vivas Romero de la avenida Cupules, después la misa de las 8:00 horas en Catedral, es decir, llegaría a la casilla alrededor de las 9:30 horas. (Edwin Farfán)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Los postulantes luego de emitir su voto permanecerán en su bunker para supervisar el proceso. El actual titular, Mauricio Vila, obtuvo 39.51% de las preferencias hace seis años, al totalizar 449 mil 185 votos como aspirante del PAN.

Proyectan una derrama muy padre

El festejo a papá no resulta tan redituable a los comerciantes: apenas 20% de lo que genera el Día de la Madre

Comerciantes yucatecos calculan una derrama de más de 400 mdp por la efeméride.Los aparatos eléctronicos, ropa, zapatos, carteras y relojes es lo más solicitado.

Los comerciantes yucatecos calculan una derrama de más de 400 millones de pesos por el Día del Padre, es decir, apenas el 20 por ciento de lo generado por el festejo a las madres, que alcanzó 2 mil 33 millones.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Mérida, Levy

Abraham Macari, señaló que, después de la Navidad y el 10 de mayo, la celebración a los papás es una de las más redituables.

Aseguró que, en el calendario comercial, el tercer domingo de junio representa una oportunidad significativa para los negocios; así mismo, indicó que la celebración impulsa una gran variedad de sec-

tores, desde la venta de artículos de regalo y ropa, hasta la gastronomía y el entretenimiento, lo que reactiva la economía local.

Comentó que los aparatos electrónicos, ropa, zapatos, relojes y carteras son los productos más buscados antes e incluso después del Día del Padre, sin embargo, también los pequeños negocios

forman parte esencial pues en los principales mercados y comercios del primer cuadro de la ciudad y Centro Histórico realizan promociones para llamar la atención.

Los comerciantes dijeron que, aunque no es una fecha en la que se amontonen para comprar, sí se percibe un aumento en la demanda, que calculan entre

40 y 70 % mayor, en comparación con un día normal. Entre los protocolos para este Día del Padre, indicaron que se pondrán carteles llamativos con ofertas del 2x1, descuentos del 10 hasta el 50 por ciento y sacarán todo lo que tienen guardado de años anteriores para disminuir su inventario.

Charlas y actividades para adolescentes en un taller

Del 12 al 17 de junio se realizará el XX Curso Taller de Verano para Adolescentes 2024, donde la especialista en pediatría y medicina de adolescentes, Gabriela Bastarrachea Sosa, abordará temas como sexualidad, violencia en el noviazgo, prevención de consumo de sustancias, entre otras. Está dirigido a jóvenes entre 8 y 14 años.

El Colegio de Pediatría del Estado de Yucatán, A.C., invitó a los jóvenes a participar en el taller Responsabilidad Sexual e Integración Social a través de Habilidades Para la Vida.

En el curso se abordarán temas cruciales para el desarrollo personal y social de los jóvenes participantes. Durante estas jornadas se impartirán conocimientos y habilidades esenciales, que les permitirán enfrentar los desafíos de la vida cotidiana y prevenir conductas de riesgo.

Como habilidades para la vida, manejo de emociones, cooperación, y solidaridad. También se

tratarán temas de gran relevancia, como la sexualidad, la violencia de género en el noviazgo, la prevención de la violencia escolar y en redes sociales (sexting), así como la prevención del consumo de sustancias, como el cannabis. Uno de los puntos más destacados del taller es la Capacitación en Reani-

mación Cardiopulmonar (RCP) y la maniobra de Heimlich, habilidades vitales que pueden salvar vidas en situaciones de emergencia. Bastarrachea Sosa, con su vasta experiencia y conocimiento en la materia, guiará a los adolescentes en el aprendizaje y práctica de estas técnicas.

(Darcet Salazar)

Se abordarán temas como la sexualidad y violencia en el noviazgo.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
(Darcet Salazar)
Del 12 al 17 de junio se realizará un curso para jóvenes.

En el documento se recomienda que, en el caso de la iluminación, cambiar los focos normales por unos de tecnología led y utilizar sensores para controlar encendido y apagado.

Guía para la eficiencia energética

Publican un manual con recomendaciones para reducir el consumo y regular el uso de electrodomésticos

Ante los repentinos apagones y las altas tarifas de consumo de energía eléctrica, el Ayuntamiento de Mérida difundió una “Guía para la mejora de la efi ciencia energética en los hogares”, con medidas para regular el uso de electrodomésticos, tips para reducir el consumo y otras opciones para sustituir aparatos.

Tan solo ayer a las dos de la madrugada, amplio sector Sur del

Centro se quedó sin servicio eléctrico, a las ocho de la mañana la situación seguía igual y no había señales del final del apagón. Vecinos de la calle 66 con 91, hasta la 64 y otras arterias ya esperaban la ausencia del fl uido eléctrico, pues desde hace varios días se dieron interrupciones, aunque por breve lapso.

En el primer trimestre la Comisión Federal de Electricidad

(CFE) División Peninsular, que atiende los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, admitió alzas en el pago de la energía eléctrica de 3 a 72 por ciento. Según la ’Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía’, la eficiencia energética son todas las acciones que permitan reducir la cantidad de energía necesaria para satisfacer nuestras necesidades, asegurando un nivel

Refrescante diversión infantil alegra el fin de semana en Mérida

Para mitigar el calor, desde la apertura del parque acuático en la Unidad Henry Martín en la colonia San Antonio Xluch III , cientos de niños se dieron cita para disfrutar en compañía de sus padres de este atractivo.

Y es que durante este fi n de semana la sensación térmica fue nuevamente de más de 45 grados, con temperaturas de hasta 40 grados Celsius, de acuerdo con datos meteorológicos.

Ante esto, el área refrescante en el Sur de la ciudad tuvo solo en sus primeros 10 minutos a un total de 25 niños, que aumentaron a lo largo del día, previendo alcanzar hasta los 300 niños.

Todos estaban acompañados de al menos un adulto, aunque en la mayoría de los casos fueron familias completas, por lo que el número de asistentes era prácticamente

Venimos de una colonia cercana aquí al Sur de la ciudad, es la tercera ocasión que venimos para que los niños se refresquen un rato”.

MIGUEL OCH CANCHÉ VECINO

el triple en esa zona del complejo. Los pequeños disfrutaron jugando en los chorros y lanzadores de agua, resbaladilla y barco pirata.

La atracción está disponible a partir del mediodía y hasta las 19:00 horas, de jueves a domingo.

“Venimos de una colonia cercana aquí al Sur de la ciudad, es la tercera ocasión que venimos para que los niños se refresquen un rato,

obvio al haber muchos niños estamos cerca por cualquier problema que surja, ya que muchas veces la emoción hace que sean más traviesos”, comentó Miguel Och Canché, vecino de la Avenida 86

Afirmó que aprovechan la cercanía para disfrutar de este atractivo, que se ha convertido en un gran escape los fines de semana para las familias del Sur de la ciudad. Como él, otras familias llegaron incluso minutos antes de la apertura, para que los niños tengan un rato de distracción en el lugar y es que muchos fueron los primeros en entrar a los juegos.

La Unidad Deportiva del Sur abre de martes a domingo de 7:00 a 22:00 horas. Otra atractiva zona es el Parque de Deportes Extremo, cuyo horario es de 14:00 a 21:00 horas.

(Daniel Santiago)

de calidad igual o superior.

En el documento, recomienda, en el caso de la iluminación, cambiar los focos normales por una tecnología led, así como un mayor aprovechamiento de luz natural y utilizar sensores o temporizadores para controlar el encendido de luminarias.

En el uso de electrodomésticos se sugirió cambiar los equipos viejos de alto consumo por nuevos más efi-

cientes, procurar mantener hornos, refrigeradores o microondas con un sellado correcto, ubica el refrigerador lejos de fuentes de calor, no introducir alimentos o elementos calientes en el refrigerador, entre otros. También, en varios hogares implementaron el uso de aire acondicionado, recomendaron que la temperatura debe estar alrededor de los 24°C en épocas de calor. (Iridiany Martín)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
La atracción está disponible desde las 12:00 y hasta las 19:00 horas.

Yucatecos sucumben al calor

La Secretaría de Salud reporta más de 130 casos de afectaciones a la salud por las temperaturas extremas

En Yucatán, se duplicaron las afectaciones por las temperaturas extremas de las últimas semanas: la Secretaría de Salud reveló que, tan sólo en la última semana, se registraron 41 casos de golpe de calor , lo que se suma a las 80 que ya se habían registrado la temporada actual, para un total de 121, es decir, en promedio, seis personas por día. El informe de Temperaturas Naturales Extremas de la temporada de calor 2024, reveló que en la última semana se tuvo un incremento del 51.25 por ciento, con los 41 diagnósticos de los siete días recientes; con el acumulado de 121, el incremento es de 470 por ciento, en comparación del mismo periodo del 2023 donde solo se reportaron 14 casos.

Asimismo, informó que los casos acumulados de daños a la salud por temperaturas naturales extremas sumaron 139 en la entidad, pues además de los golpes de calor se han detectado 19 casos de deshidratación y un caso de quemaduras por el Sol; con estas cifras, Yucatán es el quinto lugar a nivel nacional solo debajo de Tabasco, que ocupa el primer lugar, con 230 afectaciones; Veracruz, con 165; Nuevo León,

Según datos recabados, se tuvo un incremento en incidencias por el bochorno del 470 por ciento en comparación con 2023.

con 162, así como Tamaulipas, en el cuarto lugar. De igual manera, se indicó que, en la ptóxima semana las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius; además

Domingo de contrastes: lluvias ligeras y calor

La jornada electoral estaría marcada por algunas lluvias ligeras en Mérida, por lo que se sugiere medidas de precaución; las temperaturas máximas serán de 36 a 43 grados Celsius en Yucatán, con mínimas de 22, con valores térmicos de más de 40 grados.

Mérida, Tizimín y Valladolid esperan lluvias durante el día con actividad eléctrica, mientras que Río Lagartos, Colonia Yucatán, Izamal Yaxcabá, Peto Ticul, Maxcanú y Celestún, cielos nubosos sin probabilidad de lluvia, con temperaturas máximas de 41 y mínimas de 25 grados.

Vientos del Este y Sureste

Se espera tiempo estable con ambiente de muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo de despejado a medio nublado, con vientos del Este y Sureste para la capital yucateca, con ambiente de caluroso a muy caluroso en Quintana Roo y de muy caluroso a caluroso en extremo en Yucatán y Campeche, con cielo de mayormente despejado a medio nublado con vientos.

Con el inicio de temporada de huracanes las instancias gubernamentales y meteorológicas hicieron un llamado a estar alertas por las posibles afectaciones y cuidado desde el hogar, en la calle, trabajo o escuela y a mantenerse informados.

Derivado del ingreso de aire marítimo tropical y al establecimiento de la vaguada maya, las lluvias serán vespertinas y nocturnas. Además, el ambiente se mantendrá de muy caluroso a extremadamente caluroso en el día y cálido al amanecer. Los pronósticos indican que se presentarán lluvias moderadas aisladas (5 a 25 mm) en el Oriente, Centro y Sur de Yucatán, Oriente de Campeche, así como en el Norte y Centro de Quintana Roo.

(Iridiany Martín)

de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), todavía faltan dos ondas de calor de las cinco pronosticadas para esta temporada. Como hemos informado,

Yucatán atraviesa por una de las olas de calor más intensa de la historia y la más cruda de la que se tenga registro: apenas el pasado miércoles se rompió una racha de 28 días seguidos, consecuti-

vos, de máximas por arriba de 40 grados; y fue sólo una breve tregua: en los días subsiguientes, la temperatura rebasó nuevamente este “tope infernal”. (Darcet Salazar)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
térmica de más de 40 grados.
Se espera para hoy una sensación
(Saraí Manzo)

Continuará la lucha magisterial

Maestros yucatecos se concentrarán en la Sección 33 con una manifestación, después acudirán a la 57

Debemos sentirnos orgullos de lo que hemos causado en la sociedad, afirmó el docente Víctor Enríquez tras la reunión que realizó ayer el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) en la Primaria Ermilo Abreu Gómez de la zona 014, donde llamaron a los maestros a seguir luchando por sus derechos laborales, así como a continuar con el paro magisterial el martes 4 de junio en las secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Al llamado asistieron líderes de grupos y representantes de escuelas del Estado en sus diversas zonas, donde acordaron continuar con la lucha por sus derechos laborales y escolares, como informó POR ESTO! , los ajustes al salario, pensiones y demás acciones a favor del impulso a los trabajadores de la educación.

En esta lucha están los 19 mil trabajadores federales y los 8 mil del sistema estatal, lo vamos a lograr, pero luchen para que obtengamos lo que se está dando a nivel nacional”.

A este movimiento se suman más docentes que temían organizarse con los grupos que iniciaron, pues pese a las amenazas que han recibido, decidieron unirse hasta obtener respuesta.

El director de la escuela Raquel Dzib Cicero del fraccionamiento Vergel II, Víctor Manuel Enríquez Cabrera, animó a todos los maestros que se unieron y los invitó a no desistir hasta que logren las peticiones de lucha.

LUCHA

de junio los maestros se manifestarán pacíficamente a las 8:00 horas.

Anunció que mañana los maestros trabajarán con normalidad, pero el martes 4 todos se concentrarán en la Sección 33 con una manifestación pacífica, de 8:00 a 10:00 de la mañana, y después acudirán a la Sección 57 el resto de la mañana.

“En esta lucha están los 19 mil trabajadores federales y los 8 mil del sistema estatal, lo vamos a lograr, pero luchen para que obtengamos lo que se está dando a nivel nacional”, indicó.

(Iridiany Martín)

El Director de la Raquel Dzib Cicero, de Vergel II, animó a los docentes que se unieron y los invitó a no desistir hasta lograr el objetivo.

Homenaje a exdirector

Por su gran labor, la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) rindió homenaje al abogado Jorge Armando Zapata Cámara, quien fuera director del plantel de 1974 a 1986. En el acto, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, acompañado del director del plantel, Carlos Alberto Rosas Espadas, y distintas autoridades universitarias, develaron la placa del salón de usos múltiples que tendrá como nombre “Abog. Jorge Armando Zapata Cámara”.

Enseguida, en el Auditorio “Lic. Carlos Canto López” del colegio, el homenajeado celebró que es un día especial para su familia, que perdurará hasta el último día de su vida.

“Los recuerdos como director están presentes en mis maestros que me apoyaron, a los cuales recuerdo y agradeceré siempre, con resultados que repercutieron en toda nuestra alma mater, la Universidad”, señaló.

Al dar lectura la semblanza institucional del abogado distinguido, el vicepresidente de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la UADY (Apjuady), Reynaldo Valencia Basulto, reconoció su desempeño y labor comprometida con la Preparatoria Uno. Destacó que durante 12 años

consolidó un marco normativo, ya que se publicó su reglamento interior, se eliminaron las prácticas que ponían en entredicho la calidad de la formación de los estudiantes, aplicó normas de conducta asociadas al respeto y la convivencia armoniosa, impulsó la práctica deportiva y las actividades culturales, y construyó una infraestructura física pertinente y de calidad. Recordó que cuando ocupó el puesto de director, a la edad de

de la Preparatoria Uno

29 años, “el conflicto asolaba a la Universidad y al Estado, pues en febrero había sido asesinado el líder sindical Efraín Calderón Lara, los estudiantes paralizaron las actividades universitarias en protesta y el edificio central de la Universidad fue baleado por elementos de seguridad pública, ese fue el contexto del arribo al cargo de Zapata Cámara”. Por último, se hizo un recuento de los logros de la ges-

tión del académico distinguido: la estabilidad y tranquilidad, el cumplimiento de las normas universitarias, incremento de la matrícula, elaboración de normas y procedimientos, aplicación del examen de selección, posicionamiento deportivo y cultural de la preparatoria, construcción de infraestructura, equipamiento técnico e impulso a la preparación docente.

(Daniel Santiago)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024 4
Las autoridades de la institución develaron la placa en honor a Jorge
Zapata Cámara. (POR ESTO!)

Autobuses eléctricos para Tekax

Arribarán a Yucatán 60 nuevas unidades para ese municipio del Sur del Estado y las Rutas Nocturnas

En breve, usuarios de las Rutas Nocturnas y habitantes de Tekax contarán con un transporte público 100 por ciento eléctrico con el arribo próximamente de 60 nuevas unidades, para ofrecer un servicio a la altura de lo que merecen los yucatecos.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) detalló que las unidades que llegarán son completamente eléctricas con una longitud de seis metros. Estas serán accesibles para personas con discapacidad, con lo que se pasará a tener un servicio más universal, moderno, eficiente y cómodo para los yucatecos, atendiendo una demanda histórica de la sociedad.

Las unidades eléctricas cuentan con una capacidad total de 24 pasajeros, tienen un diseño accesible con puerta deslizante en el medio, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, rampa y zona para silla de ruedas.

Éstas se destinarán para brindar servicio a la Ruta Tekax en beneficio de más de 45 mil personas. Mientras que, a través de las 11 Rutas Nocturnas que cumplen dos años de operación, se benefi ciará a una población de 48 mil personas al mes que utilizan este servicio y con el que obtienen un apoyo económico reduciendo los costos para trasladarse.

Cabe señalar que, una de estas unidades estuvo en pruebas por más de tres meses durante los

La ATY detalló que los camiones se destinarán para brindar servicio al recorrido del municipio, que beneficiará a más de 45 mil personas.

meses de diciembre a febrero y ya se encuentra terminada su producción próxima a embarcarse.

Se espera que entren en operación en el mes de agosto, después de cinco semanas de traslado desde

el puerto de Xiamen, China, hasta la capital yucateca. Finalmente, la unidad que se denomina cabeza de serie estará llegando en los próximos días a la ciudad a efecto de empezar con las pruebas de carga.

Más accidentes con víctimas mortales, mayormente en moto

Luego de cumplirse cinco meses en el año, la mortalidad en siniestros viales reveló que un yucateco fallece cada 31 horas. Esto luego de que el total es de 118 víctimas fatales tras 151 días transcurridos, con corte al 31 de mayo pasado. De todos ellos, los motociclistas abarcan más del 60 por ciento de los casos, al sumar 74 (el 62.71 por ciento). Le siguen los viajeros o acompañantes con 16 muertes (13.55 por ciento), choferes o conductores con 12 (10.16 por ciento), ciclistas con 9 (7.62 por ciento) y cierran los peatones con siete (5.93 por ciento).

El total hasta el cierre de mayo se redujo respecto a 2023, cuando se contaron 120 muertes. No obstante, es más severo respecto a varios años previos a la pandemia, cuando no se superó el centenar de víctimas, lo que es un indicador del mayor parque vehicular en el Estado. Por ejemplo, en 2017 fueron 98 muertos al concluir el quinto mes, de los cuales 36 fueron motociclistas, apenas el 48.64 por ciento de la cifra actual.

Complementaron esta estadística 15 ciclistas, 22 viajeros o acompañantes, 12 conductores y 13 peatones. En aquella oportunidad, el

ingeniero vial René Flores Ayora indicó que hubo un 15 por ciento más de fallecidos en comparación con el 30 de mayo de 2016. Asimismo, en 2015 se contaron 81 víctimas fatales, el 68.64 por ciento del total de 2024. Hace nueve años, los motociclistas finados fueron apenas el 22 por ciento de la cifra actual, con un acumulado de 26. Les siguieron 16 ciclistas, 14 acompañantes o viajeros, 13 peatones y 12 conductores.

Curiosamente, en esos años hubo más personas de a pie que perdieron la vida y se reflejó en un

porcentaje muy relevante. En 2017 los peatones abarcaron el 13.26 por ciento, más del doble que el actual. En 2015 alcanzaron el 16 por ciento, más que el triple de 2024.

Ahora en junio inicia la temporada de lluvias, una condicionante para que haya muchos accidentes. Por tal motivo, la exhortación principal al manejar en esas condiciones en carretera es hacerlo con velocidad moderada y con la distancia reglamentaria, de unos 25 metros si se transita a 50 kilómetros por hora y de 64 metros si se avanza a 80 km/h. (Armando Pérez)

viales.

Estos transportes se suman a las 32 unidades eléctricas del Ie-Tram así como se unirá a los cuatro autobuses articulados 100 por ciento eléctricos que llegarán en el mes de julio para

iniciar su operación también en agosto; convirtiendo así a Yucatán en uno de los estados más avanzados en electromovilidad de todo el país. (Redacción POR ESTO!)

Agresor de La Rejoyada es vinculado a proceso

Una juez de control vinculó a proceso a Alberto José M.G. por intento de homicidio en contra de Enrique P.B., vecino del residencial La Rejoyada , ubicada a las afueras de Komchén.

Se dictó prisión preventiva justificada como medida cautelar. En la denuncia número 205/2024 se registró la declaración de la víctima, que relató que la agresión que sufrió de parte de Alberto José M.G. fue un ataque “artero con toda alevosía”.

El imputado aprovechó “la sorpresa y la ventaja”, pues el

agredido no estuvo alerta para defenderse. Lo atacó por la espalda con un objeto y en el piso lo siguió golpeando, pese a que estaba inconsciente.

“Fui trasladado a un hospital para recibir atención de urgencia. Un especialista del área de neurocirugía acreditó un trauma craneal contuso con pérdida del estado de alerta por 10 minutos y amnesia anterógrada, por lo que fui puesto bajo vigilancia por riesgo de deterioro cognitivo y complicaciones”, detalló Enrique P.B. (Armando Pérez)

Ciudad 19 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Alberto M.G. permanece en prisión preventiva como medida cautelar.
En promedio, un yucateco fallece cada 31 horas por siniestros

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024

Vuelo a Houston muy retrasado

Más de dos horas después de lo programado despegó una operación de la aerolínea United

Entre las 8:03 y las 13:47 horas, ocho aeronaves despegaron a la Ciudad de México y otras más a Guadalajara, Oaxaca y Querétaro

Con más de dos horas de retraso despegó ayer el vuelo 1427 de United a Houston, que normalmente sale a las 7:00 horas, finalmente lo hizo a las 9:21 horas, siendo el único de los siete que operaron entre las 5:59 y las 7:54 horas, tres a la Ciudad de México y los cuatro restantes a Guadalajara, Monterrey y Dallas.

Quince más lo hicieron entre

las 8:03 y las 13:47 horas, ocho a la metrópoli y los demás a Guadalajara, Oaxaca, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey y Silao, así como el 191 de Aerus a Villahermosa, a las 8:50. Otras ocho operaciones hacia la capital del país partieron por la tarde-noche y otros a Monterrey, Puebla, La Habana, Veracruz, Miami, Atlanta y Guatemala.

Por la mañana se programaron 10 vuelos desde la capital azteca entre las 7:11 a las 13:31 horas y los demás de Guadalajara, Silao, Cancún, Monterrey, Guadalajara, Atlanta, Oaxaca.

Los primeros en aterrizar fueron el 220 de Volaris de México, seguido del 1014 de Guadalajara, de Volaris, el 9241 de Toluca de Viva Aerobús, el 7110 de

Volaris de México, y 7334 de la misma aerolínea, pero de Silao, así como el 474 de Aerus de Cancún a las 7:50 horas.

Por la tarde-noche se programaron 11 más a la Ciudad de México y otros a Guatemala, Miami, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Houston, Villahermosa, Veracruz, Dallas, Monterrey, La Habana y Puebla. (Víctor Lara)

Niños radicados en Atlanta vienen de visita

Los pequeños llegaron con la intención de conocer a sus tíos.

Jesús y David Pech Canul, Geila y Samara Pech Cut, pequeños radicados en Estados Unidos llegaron ayer, procedentes de Alabama y Atlanta, con la intención de conocer a sus tíos que viven en Felipe Carrillo Puerto y Champotón, Campeche. Pero debido a que en una de sus maletas se detectó un taladro, estos permanecieron retenidos por más de una hora en el módulo de la Aduana, hasta que fueron rescatados por su tío Iván Pech Dzul, que acudió a recibirlos, quien tuvo que pagar 300 pesos por concepto de impuestos. Los pequeños son hijos de dos de sus cinco hermanos que viven en Alabama y Atlanta (cuatro hombres y una mujer) que migraron hace más de 24 años, que prefieren enviar a sus hijos para que conozcan a sus tres tíos campechanos y aprendan a

valorar sus raíces y tradiciones. El tío de los pequeños explicó que sus hermanos más pequeños migraron a Estados Unidos, por fortuna todos tienen empleo y les va muy bien, tanto que son más sus sobrinos y/o sobrinos nietos que viven en el vecino país del norte comparados con los que habitan en la ciudad de las murallas. Por otra parte, el entrevistado comentó que el Tren Maya no sólo ha propiciado que más turistas visiten el estado de Campeche, personas que en su mayoría vienen solo con la intención de viajar en el ferrocarril, obra que todavía no está concluida; sin embargo, se ha convertido en uno de los principales atractivos para las personas que visitan Yucatán. (Víctor Lara)

Entrega tarjeta de crédito

Una pasajera, que pidió omitir su nombre, entregó al personal del filtro del Aeropuerto Internacional de Mérida una tarjeta de crédito que estaba atorada en uno de los cajeros automáticos. La usuaria explicó que poco antes de abordar su vuelo a la Ciudad de México acudió a uno de los cajeros automáticos, pero al intentar introducir su tarjeta descubrió que había otra en el casillero y la sacó. Agregó que durante varios minutos estuvo buscando a uno de los elementos de seguridad para entregar la tarjeta, incluso regresó al módulo de la compañía aérea donde le indicaron que no podían hacerse responsables y de nuevo trató de encontrar a uno de los vigilantes, pero como estaba por salir el vuelo, prefi rió entregar la tarjeta al personal del fi ltro o sea los que permiten el acceso a la sala de última espera para que localicen al propietario de la misma. Sin embrago, hasta ayer a las 16:00 horas no se informó qué ocurrió con la tarjeta de crédito o si fue devuelta a su propietario.

(Víctor Lara)

La pasajera entregó la tarjeta al personal del filtro.

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024

Voluntarios se detuvieron y señalizaron el área, mientras llegaban agentes policiacos.

Trágico final de joven motorista

En el tramo carretero Acanceh-Tepich, guiador de una Italika derrapa y lo arrollan varios vehículos

La poca iluminación disminuía la visibilidad de conductores que no se dieron cuenta del cuerpo tendido en el pavimento y le pasaron encima, hasta destrozarlo. (POR ESTO!)

Joven motociclista murió al derrapar, caer del vehículo y pasarle encima varios vehículos, en la carretera Mérida-Chetumal, en el tramo que une a las comunidades Acanceh y Tepich.

Pasada la medianoche del viernes, el ahora fallecido, quien no fue identifi cado, se transportaba en una Italika, 125 centímetros cúbicos, color azul, placas 73DRM9, de Yucatán, pero por alguna razón desconocida perdió el control del manubrio y se proyectó contra el pavimento. En ese momento, otros conductores que transitaban en esa vía no se percataron a tiempo del cuerpo tendido y lo arrollaron. El joven, quien transitaba de Sur a Norte, es decir, hacia Mérida, perdió la vida instantáneamente. Varios voluntarios señalizaron con lo que tenían

al alcance el sitio, mientras llegaban las autoridades policiacas.

Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos nada pudieron hacer por el motorista. El cuerpo quedó destrozado. Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), acompañados por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cuerpo.

Choca con moto en el Sur

En otro hecho, un motociclista resultó lesionado al ser colisionado por el guiador de una camioneta que se pasó una señal de alto en el cruzamiento de las calles 64-G

y 109 de la colonia Melitón Salazar, en el Sur de Mérida.

Se supo que ayer al mediodía, la camioneta, con placas foráneas, era manejada de Sur a Norte. Sin embargo, el guiador, al parecer, por no conocer la ciudad, se pasó el disco de alto e impactó al motociclista que transitaba con preferencia de paso en la 109.

Tras el reporte arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios al motorista, a quien luego de estabilizarlo trasladaron a un hospital.

Los socorristas le vendaron el brazo izquierdo, porque, al parecer, sufrió una fractura. El conductor causante recurrió a la aseguradora, para el pago de medicación y daños. (Redacción POR ESTO!)

El ahora fallecido transitaba de Sur a Norte, es decir, se dirigía a la ciudad de Mérida. Guiador se pasa un alto y lesiona a una persona en la Melitón .

ocasionó que el atropellado

con el

el

Arrollan a ciclista en Valladolid

Cuadragenario que se dirigía hacia la comisaría de Ticuch fue impactado por un coche Mazda

Murió de manera instantánea un ciclista tras ser atropellado por un automóvil en el kilómetro 165 de la carretera federal Mérida-Valladolid. Al parecer, el pedalista intentó incorporarse a la vía, pero no se dio cuenta que venía un Mazda que lo impactó, lo que ocasionó que perdiera la vida al instante.

De acuerdo con datos obtenidos, tanto el ciclista como el automovilista transitaban de Poniente a Oriente, es decir, de Valladolid hacia Ticuch. El ahora fallecido, según se supo, se dirigía a su trabajo.

Fue identifi cado como Pablo H.S., alias “Kiko”, de 47 años de

edad, quien presuntamente intentó tomar la vía, pero no se fijó del compacto que venía y lo impactó con el costado izquierdo.

Horas después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias y recopilación de evidencias con las que integraron la carpeta de investigación. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo.

Lo trasladó a sus instalaciones para practicarle la autopsia de rigor, con el que se determinará la causa exacta del deceso para complemen-

tar el expediente. Conocidos que se enteraron de la muerte comentaron que “Kiko” era una persona tranquila, le gustaba jugar futbol. Como el ahora fallecido pertenecía a la iglesia de Dios de la Profecía que se ubica en el barrio de Santa Ana en esta ciudad de Valladolid, se dijo que el sepelio incluirá una prédica en el templo al que asistía. De ahí partirá el cortejo rumbo al Cementerio General.

Vinculado por lesiones

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aporta-

Dejan en prisión preventiva a dos por intento de homicidio

Dos individuos, identificados con las iniciales E.N.D.M. y S.N.Ch.K., fueron enviados a prisión preventiva, ante la acusación de cinco delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y lesiones calificadas, que cometieron en el municipio de Samahil.

La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán. Los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación del delito. Luego de decretarse legal la detención de los acusados, los fi scales solicitaron la vinculación a proceso. Sin embargo, solicitaron una prórroga, así que la Juez de Control citó a las partes para reanudar la diligencia el próximo 4 de junio.

De acuerdo con la indagatoria llevada a cabo por los representantes de la Fiscalía, los hechos ocu-

rrieron el pasado 28 de mayo, cuando los encausados interceptaron a los afectados cuando viajaban en la parte posterior de una camioneta por calles de la citada localidad. Los ahora inculpados los agredieron a disparos con armas tipo caza y les ocasionaron lesiones con los perdigones que, en uno de los casos pusieron en peligro la vida, según dictaminó un médico del Servicio Médico Forense.

Luego de la agresión, los ahora imputados fueron detenidos y trasladados a la Fiscalía para comenzar con la integración de la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 62/2024.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión, la cual fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso.

Extraofi cialmente se dijo que todo se trató de un enfrentamiento político, ya que los lesionados, al parecer, simpatizan con el partido Nueva Alianza y los detenidos al Partido Verde. Después del ataque se realizó un amplio operativo de las fuerzas del orden, logrando la captura de estos dos sujetos, los ahora imputados.

Localizan a una joven

La Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía informó que fue encontrada Fanny Casandra Balandra Hernández, de 19 años de edad, por quien se emitió una Alerta Alba el 30 de mayo pasado. Se desactivó el expediente emitido y con expediente FGE/BUSQUEDA/ UNADT-170/2024.

(Redacción POR ESTO!)

ron los datos que permitieron que un sujeto, con iniciales F.J.R.D., fuera vinculado a proceso por el delito de lesiones calificadas.

Según el expediente, el 5 de diciembre del 2022, el denunciante estaba en la entrada de su propiedad, en una privada de la citada localidad. Se acercó donde unos trabajadores daban mantenimiento a instalaciones telefónicas. En ese momento, el ahora vinculado salió del predio contiguo y agredió al denunciante a golpes, causándole diversas lesiones.

La autoridad judicial valoró los datos de prueba expuestos

por los fi scales tras los hechos ocurridos en la localidad de Komchén, comisaría de Mérida, en contra de un ciudadano.

En el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales expusieron los datos contenidos en la causa penal 151/2024, la autoridad judicial decretó el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones. También ratificó las medidas cautelares de acudir a firmar en los juzgados, no salir del Estado y tampoco acercarse al denunciante durante todo el proceso. (Víctor Ku / POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
La fuerza del golpe rompiera cuerpo panorámico del coche y él salió catapultado fuera de la carretera y cayó dentro de la maleza. (V. Ku) Los indiciados dispararon contra personas en Samahil. (POR ESTO!)

Disturbios previo a las elecciones

Presunta compra de votos se sale de control y esposo de candidata amenaza con arma de fuego

En la víspera de las elecciones, ayer se registraron diferentes disturbios en al menos seis municipios, relacionados con cuestiones electorales. Pobladores reportaron intentos de compra de credenciales y, en el caso más grave hubo el amago con armas de fuego.

Pareja de una candidata panista a regidora de Conkal agredió físicamente, e incluso le robó un radio de comunicación a la subdirectora de la Policía Municipal, cuando seguían a la aspirante por presunta compra de credenciales de elector.

El hecho ocurrió cuando Larre Pérez sacó un arma en la puerta de su casa y amenazó a los policías municipales con dispararles. Después agredió a golpes a la subdirectora de Policía Melina Covián, a la que le robaron una radio propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La policía llegó a la casa de Dianela Loría, donde minutos antes arribó Larre Pérez. El abogado de profesión reclamó que había gente que lo molestaba. Agarró un arma y luego apuntó a los oficiales. En un video se escucha a “Chito” Larre decir: “Voy a soltar balazos” y a la subdirectora Melina Covián: “Baje el arma, caballero”. Al fondo, la maestra Daniela grita insultos.

Según testigos, minutos antes, el abogado hizo dos disparos y gritó que contaba con sus cuñados para apoyarlo. El sujeto salió y caminó hacia la subdirectora. Luego forcejeó con ella y la golpeó.

Hasta ahora, la Dirección Jurídica del Ayuntamiento no ha intervenido y se espera una denuncia contra el agresor de una servidora pública. La gente pide la intervención de la Fiscalía General del Estado, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Evidencia a operador

En Seyé, una mujer evidenció a un supuesto operador político que se ha dedicado a comprar credenciales de elector. A pesar de que admitió el hecho, la Policía local lo dejó ir. Los hechos ocurrieron cuando

un sujeto, apodado “Zorro” acudió a una vivienda ubicada en la calle 38 entre 31 y 33, donde solicitó a los integrantes de la familia que le mostraran sus credenciales de elector. Ante eso, Cristina sacó las micas de ella, su esposo de la tercera edad y su hijo con discapacidad. El individuo le entregó mil 500 pesos y se llevó las identificaciones.

Enojada por la situación, la mujer acudió a la Policía para informar lo que ocurrió y solicitar que se recuperaran las credenciales. Agentes municipales y estatales acudieron al domicilio del sujeto, a quien la ciudadana confrontó y le exigió que le entregara de nuevo las credenciales.

El sujeto aceptó su culpa, devolvió las micas y alegó que se las habían vendido. También se le reembolsó el dinero entregado. A pesar de que ese acto es un delito, al sujeto no se le detuvo. La mujer fue llevada a la Comandancia en una patrulla para que firmara un acta en la que expresaba su negativa a presentar denuncia.

Amenazas en Motul

En otro hecho, pero en Motul, la síndica municipal Olga Abraham Martínez emitió un comunicado en el que expuso las situaciones que imperan en la actual administración que encabeza Roger Aguilar Arroyo. Según la funcionaria, ante las anomalías en la Comuna, el Alcalde le pide firmar un acuerdo reparatorio sobre un acto de corrupción que cometió el munícipe, secretario del Ayuntamiento, director de Obras Públicas y el representantes de una empresa falsa.

Como se ha negado los ataques en contra de la síndica han aumentado, al grado de amenazarla, incluso con una pistola en la frente para amedrentarla. Solicitó medidas de protección a la Fiscalía después de daños ocasionados a unos vehículos, cuyos gamberros confundieron con los míos. Extrañamente, el Alcalde se ha comprometido a pagar.

Hasta 5 mil por credencial

Habitantes de la hacienda San Pedro Chacabal, ubicada en la comisaría de Motul, manifestaron que intentan comprar credenciales de elector a 5 mil pesos.

Según testimonios, el alcalde motuleño llegó a la comunidad y se instaló en una tienda. Supuestamente, sus colaboradores visitaron a las familias que simpatizan con otros partidos.

A quienes accedieron les entregaron 5 mil pesos y les retiró su credencial. En Temozón, la madrugada de ayer, un grupo de choque de los partidos políticos locales se liaron a golpes. Las dos organizaciones políticas contrataron a personas de Quintana Roo, para infiltrarse entre los ciudadanos y generar violencia.

Andan equipados con bates, navajas y otros objetos contundentes como manoplas. En enfrentamiento fue en plena vede electoral, uno de los afectados tomó fotografías de la presencia del grupo agresor.

Trifulca en Acanceh

Un enfrentamiento entre presuntos grupos políticos rivales se registró la noche del jueves en Acanceh, Yucatán, donde simpatizantes de diversos partidos se han organizado para cazar a quienes intentan comprar votos y hacerlos desistir con violencia.

Por otra parte, la madrugada de ayer, varios sujetos que no son de Dzilam de Bravo y otros encapuchados transitaban armados con pistolas en la colonia de Pueblo Nuevo y en calles del puerto de Dzilam de Bravo a bordo de un automóvil Nissan Sentra gris y dos vehículos Chevrolet , uno de ellos es un Spark verde. Habitantes dijeron que fueron amenazadas para votar a favor del excomandante de Playa del Carmen en Quintana Roo y de Dzidzantún en Yucatán “Saquinga”, quien busca la alcaldía de ese puerto, añadieron que los individuos encapucha-

dos andan armados con un sujeto apodado “Buñuelo” brazo ejecutor del alcalde Armando Herrera.

Aunque en Dzilam de Bravo ya hay tres patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dzilameños aseguraron que bajaron para apoyar a su excomandante. Por esa razón pidieron apoyo y vigilancia de autoridades federales de la Guardia Nacional o de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para salvaguardar la integridad de los dzilameños.

Amedrentan a ciudadanos

Elementos de la Policía Estatal de investigación (PEI) detuvieron a expolicías de Tizimín, quienes se preparaban para desestabilizar la paz en el proceso electoral de este domingo. Los agentes estatales mantienen operativos en esa ciudad para vigilar posibles actos de violencia. Los apresados son liderados por el exdirector de la Policía Municipal Eleuterio C.M. (quien fue dado de baja ante su comportamiento deshonesto). Estos sujetos, dados de baja por actos de corrupción y por estar ligados a grupos de delincuentes, fueron sorprendidos cuando se prepara-

ban para crear un entorno de violencia y presión en la ciudadanía.

La captura ocurrió en la calle 50 rumbo a la Palmero. Fueron identificados como Rodolfo Manuel N.B., alias “Sombra”; Jesús P.D.; y Ricardo B.M. Anteriormente fueron reportados por la ciudadanía por intimidarlos de que, si salen a votar por el PRI, PAN o por MC les quemarían sus viviendas.

Además, les decían que saben dónde viven y trabajan, así como sus familiares. Se transportaban a bordo de una camioneta marca Ford F150 , de color gris, donde tenían en su poder bates, maderas, piedras y machetes.

Los apresados tuvieron un altercado en la colonia San José Nahbalam, desde donde se hizo el reporte y acudió la Policía que los detuvo y puso a disposición de la autoridad correspondiente.

Este grupo de expolicías, que, según comentarios de ciudadanos, presuntamente, lidera Cauich Marfil, conocido con el alias “Zeus”, fueron dados de baja por estar ligados con grupos de delincuentes. Fueron parte de la depuración policíaca después de que se metieron en diversos actos de corrupción, junto con su líder Eleuterio C. (Redación POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
En Seyé, un sujeto pagó mil 500 pesos por tres credenciales del INE.
Además del ataque físico y verbal, a la oficial le arrebataron un radio, propiedad de la SSP. (POR ESTO!) La PEI detuvo a expolicías en Tizimín por intentar manchar comicios.

Se impacta auto contra volquete

La conductora de un Versa fue atendida, en la carretera a Tixkokob, pero sólo tuvo golpes leves

Una automovilista impactó su Volkswagen línea Sport en el kilómetro 10.5 de la carretera federal Mérida a Tixkokob. Transitaba de Poniente a Oriente cuando el chofer de un camión de volteo dio una vuelta intempestiva, porque se había pasado de la entrada donde cargaría mercancía. Sin embargo, no se percató que venía el automóvil, que se impactó en las llantas traseras del lado izquierdo del volquete. El chofer frenó y se bajó para auxiliar a la guiadora. Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), proporcionaron los primeros auxilios a la automovilista, quien resultó con lesiones, pero leves. La afectada esperó la llegada del representante de la aseguradora para que se encargara de los trámites con el otro involucrado y las autoridades policiacas, así como evaluar los desperfectos y el respectivo pago.

Vinculado por robo

Luego de ser valorados los datos de prueba aportados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), un individuo, identificado con las iniciales D.A.B.M., fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado. La denuncia en su contra fue presentada después de los hechos ocurridos en el fraccionamiento Ciudad Caucel, por lo que permanecerá privado de su libertad. En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación aportaron datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 207/2024. Fueron valorados por la juez, quien decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Según el expediente integrado durante la investigación, el pasado 22 de mayo pasado, el ahora encausado ingresó al domicilio que funciona como un comercio de venta de materiales de construcción en la citada colonia. Sustrajo diversas herramientas, para posteriormente escapar por una de las ventanas. Antes de que la autoridad jdicial declarara finalizada la audiencia determinó que la medida cautelar de prisión preventiva quedará firme y vigente durante todo el proceso.

Sin luz varias horas

Siguen los apagones en distintos puntos de la ciudad y ahora vecinos de la calle 66 con 91, la 64 y otras arterias ya esperaban la ausencia del fluido eléctrico, pues desde hace varios días se dieron interrupciones, aunque por breve lapso. Habitantes de ese sector salieron de sus casas, pues los ventiladores y equipos de aire acondicionado dejaron de funcionar. Seis horas después de la falta de electricidad, la preocupación aumentó porque los alimentos que se guardan en refrigeradores comenzaban a descomponerse.

(Redacción POR ESTO!)

Según el chofer del camión dio vuelta intempestivamente, porque se había pasado de la vía a la que ingresaría a cargar. (POR ESTO!)

Invade carril y causa volcadura de auto

El conductor de un Mazda fue atendido en la Av. Prolongación Montejo

Automovilista resultó lesionado al volcarse su vehículo en la avenida Prolongación Montejo , a la altura de la colonia Benito Juárez Norte, donde uno de los guiadores involucrados invadió el carril de otro. Era la medianoche cuando un hombre, no identificado, conducía un automóvil marca Kia línea Río en la avenida Cámara de Comercio y; sin embargo, al cruzar la Prolongación Montejo, chocó contra un vehículo Mazda3 Según testigos, el conductor del del Río invadió el carril, al no respetar el señalamiento de alto. A consecuencia del golpe, el Mazda acabó volcado sobre su toldo. El que iba al volante acabó con golpes. Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes le proporcionaron los primeros auxilios. Los uniformados tomaron datos del percance para su respectivo reporte. Por su parte, representantes de las aseguradoras de los autos arribaron para ponerse de acuerdo respecto a la evaluación de daños y el respectivo pago, así como cubrir el costo de las curaciones del automovilista volcado y lesionado.

Por otra parte, habitantes de Las Coloradas retuvieron al esposo de una candidata por supuesta compra de votos y alterar la paz. Elementos de la Policía Estatal se llevaron al detenido.

Eran las 2:00 horas de ayer, cuando José Luis Rodríguez fue

interceptado por un grupo de porteños, porque andaba en las casas para intimidar a las familias y amenazaba con que tenía bates y armas blancas dentro de un vehículo. Se supo que la detención del presunto operador de partido tenía más de 50 credenciales del INE y dinero en efectivo. Elementos estatales los trasladó a Tizimín. Un grupo de personas hizo el reportó a la SSP, cuyos oficiales aprehendieron a José Luis R., esposo de Yesenia L.M., candidata en ese municipio, según habitantes. (Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Según testigos, el guiador de un Kia cruzó sin precaución la vía y se produjo el choque. (POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024

Evocación

En el marco del Día de la Marina se depositó una ofrenda fl oral en memoria de los hombres de mar que fallecieron en cumplimento de su deber

Página 42

Con una peregrinación

clausuran el mes mariano en Peto

Alcade de Izamal defiende a su grupo de choque contra la Policía

Rememoran en Tixpéual a pioneras yucatecas en el sufragio

La reina de los festejos, Kembly Dariana López, y el primer maestre Omar Jiménez Guillén, realizaron el bordeo donde participaron lanchas del puerto de San Felipe. (Efraín Valencia)
Página 35 Página 37 Páginas 38-39

Progreso

Nereidas se enfrentan a Lobas

Con un partido amistoso se considera la reapertura de un torneo estatal dentro del CYBA

PROGRESO, Yucatán.- El baloncesto femenil ha comenzado a generar mayor afi ción en la comunidad porteña, pues los partidos de las Nereidas se han convertido en un atractivo, sobre todo para los amantes de esta disciplina, quienes acuden a otorgar aplausos a la Arena Progreso , independientemente del resultado de los encuentros.

Este equipo tuvo su último compromiso el último viernes de mayo, cuando se enfrentaron a las Lobas de la capital yucateca, en un partido amistoso que sirvió para encender los ánimos de cara a la posible reapertura de un torneo estatal dentro del Circuito Yucateco de Basquetbol.

El partido resultó complicado para las oriundas del puerto, ya que midieron fuerzas contra un conjunto que cuenta con varios años jugando en diferentes competencias. En tanto, las Nereidas sólo tienen un par de torneos oficiales en su historial.

Al medio tiempo, las locales perdían 12-29, puesto que los pases no lograban concretarse y la defensa de las meridanas resultó casi imposible de derribar. A ello se agregó que las Lobas llegaron con una estrategia basada en la rapidez y las jugadas colectivas para llegar a la zona peligrosa.

A cinco minutos para acabar el choque, se mantenía un marcador de 30-53 que no dejó por los suelos al equipo de casa, dado que persistió la pelea para poder acortar las distancias. Algunos de los errores recayeron en tres faltas que las Lobas intercambiaron por puntos hasta culminar la velada con 36-62. Entre las atletas a seguir dentro de esta plantilla se encuentran Paola Mareantes, Irma Morales, Brenda Pensabé y Paola Gómez, quienes se han ganado los elogios del público gracias a sus habilidades dentro de la duela, como su rapidez y tiros triples certeros.

MARCADOR

36-62

Terminó la velada con los puntos en contra de las canasteras locales.

El coach de Nereidas es José Blanco Bustamante Marmota, el cual cuenta con varios años en las mejores competencias de baloncesto en Yucatán. Actualmente, suele alternar el terreno de juego con el banquillo de Nereo, escuadra bicampeona del CYBA.

La última participación de las femeniles en este circuito tuvo como dolor de cabeza a las inte-

grantes de Tapires , de Tizimín, debido a que en las fases finales sufrieron una eliminación en contra del equipo, que incluso se coronó como campeón en aquel torneo realizado hace más de un año.

Por su parte, las Lobas son catalogadas como uno de los conjuntos con más poderío a nivel estatal, pues desde hace tres años han sembrado las bases para conver-

tirse en un rival a vencer. Generalmente juegan en ligas de distintos municipios en Yucatán. Prueba de ello fue un tricampeonato conseguido a finales del 2022 en la Liga de Motul. El partido que decidió a las monarcas se ganó frente al club local Panteras, con un escandaloso marcador de 35-14, el cual dejó atónitos a los presentes.

(Jesús López)

26 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Paola Mareantes, Irma Morales, Brenda Pensabé y Paola Gómez fueron elogiadas. Las caninas cobraron tres faltas con puntos,
lo que puso en desventaja a las de casa.

Telchac Pueblo

Perece el oficio de yerbatero

Pobladores lamentan que el desmonte haya provocado la pérdida de plantas medicinales en el pueblo

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- “Por pena la gente no dice que sabe sobre la preparación de medicinas tradicionales mediante el uso de hierbas. Los antiguos herbolarios fallecieron hace años”, expresaron lugareños, quienes señalaron que con el transcurso del tiempo este oficio se ha ido extinguiendo, llegando al grado de que pocas plantas curativas se pueden ver en los montes y traspatios. La labor de yerbatero ha sido una que nadie practica en la localidad, dado que se dejó de aprender una vez que quienes se dedicaban a ella murieron, por lo que encontrar a alguien que ofrezca remedios naturales es muy complicado. Manuel Canché, habitante, precisó que actualmente no hay quien domine al 100 por ciento este trabajo. El entrevistado indicó que pocos saben realizar la preparación de medicamentos y quienes lo efectúan suelen mantenerlo en secreto, quedando solamente entre sus familias los métodos que desarrollan. “Ya no hay gente que ponga en marcha la herbolaria como tal; si es que lo hay, no lo dicen, tal vez por pena o porque no quieren compartir sus conocimientos con los demás”, explicó. Con el transcurso del tiempo, la deforestación que se ha presentado en el poblado ha ocasionado que muchas especies curativas se vayan perdiendo, incluso las que se podían encontrar dentro de la ciudad, que eran fáciles de conseguir para sanar los males de las personas. “Ya ni plantas hay, muchas

dejaron de crecer porque cortan los montes y construyen ahí, eso afecta también”, indicó Manuel.

Hace falta respaldo para esta práctica ancestral, se está perdiendo mucho. Ya no es lo mismo de antes”.

El lugareño apuntó que está familiarizado con algunas matas benéficas, mismas que en ocasiones suele utilizar para contrarrestar sus padecimientos, en especial la tos, la diarrea, el vómito y los mareos, a través de las hojas de naranja, el orégano y la menta. Está enterado de otras especies, pero no está seguro de cómo ayudan al organismo. “Sé muy poco, lo básico de la medicina tradicional, incluso mis amigos me dicen para qué sirve, pero si no hay la mata, no se puede hacer algo”, lamentó. De ofrecer talleres que fomenten el empleo y aprendizaje de la herbolaria, el poblador aseguró que habría personas interesadas en la comunidad que podrían acercarse a saber sobre el tema e incluso encontrar a quienes lo dominan e impulsarlos a crear sus productos y ofertarlos dentro y fuera del municipio. “Hace falta respaldo para esta práctica ancestral, se está perdiendo mucho. Los que pasan a vender no son auténticos, se trata de remedios

más procesados que naturales, ya no es lo mismo de antes”, señaló. Actualmente, debido a la sequía que ha azotado en el Estado, muchas especies vegetales se han marchitado, por lo que se espera que comience la lluvia para que los montes tengan la oportunidad de recuperarse y las matas crezcan de nueva cuenta. “Ojalá se haga un rescate de plantas y se busque a alguien que pueda informar sobre ellas, hace falta. Los antiguos yerbateros murieron y si se consigue la labor es fuera del poblado”, concluyó.

(Isaí Dzul)

Dan un buen uso a la ciclovía que conecta a la localidad con Dzemul

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- La ciclovía que conecta al municipio con Dzemul ha sido de gran ayuda para la circulación y realización de actividades físicas. Los habitantes señalaron que el constante mantenimiento y el buen uso que se le ha dado ha resultado favorecedor para que más personas la vayan ocupando.

El carril que consta de tres kilómetros para unir a ambas localidades ha recibido comentarios positivos por parte de quienes acuden a él todos los días, ya sea para hacer ejercicio o transportarse en bicicleta sin el temor de ser arrollados por los conductores. Ricardo Pech, vecino, precisó que en los últimos años el tramo ha sido muy útil para el tránsito, sobre todo para los jóvenes que acuden a

Dzemul a realizar sus actividades estudiantiles durante la mañana. “Han dejado muy bien la vía. Tiene constante mantenimiento siempre y se puede pasar sin dificultades”.

La puesta en marcha de actividades físicas es otra de las razones por las cuales es utilizado el camino por los deportistas. “Muchas personas están haciendo ejercicio aquí, Vienen a trotar o correr. Se presta el espacio y no siempre está lleno, hay horarios para venir”, comentó Guadalupe Quiñones, habitante.

La colocación de luminarias en la ciclovía es otro punto que ha beneficiado a los usuarios, pues los alcaldes hicieron un convenio para mejorar el punto. “Antes no había luces, los presidentes quedaron en un acuerdo, la mitad le compete a Telchac y la otra a Dzemul, ambos

le dan mantenimiento para que esté en condiciones aptas”. Hace años, los lugareños apuntaron que mandar a sus hijos a Dzemul acudir a sus clases del nivel medio superior era de temer, puesto que el carril estaba en el abandono Ahora, dijeron que hay más confianza para dejar que se trasladen solos. “Me acuerdo de que antes tardaban en chapear la hierba y no había focos. Actualmente ha quedado bien”, dijo Ricardo. Los entrevistados sugirieron que sería bueno repavimentar el camino, a fin de que haya una mejor circulación, pues el asfalto ha presentado desperfectos por el transcurso del tiempo. “También sería ideal instalar algunos señalamientos viales”, opinaron. (Isaí Dzul)

Piden que promuevan cursos sobre el tema para rescatar la práctica.
La gente usa el carril para ejercitarse o trasladarse en bicicleta. Municipios 27 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
En la comunidad pocas personas tienen conocimientos sobre remedios naturales tradicionales. (I. Dzul)

Suma de Hidalgo

total de 7 gremios participan en el evento, entre ellos el de los Niños. (Santos Pool) El santo patrono fue bajado de su nicho acompañado de los cánticos de las rezadoras.

Festejan y adoran al Sagrado Corazón

Comenzaron los novenarios dedicados a la efigie de Jesús en la Iglesia de San Bartolome Apóstol

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Después de las actividades religiosas de mayo, iniciaron las de junio, mes dedicado a la efigie del Sagrado Corazón de Jesús.

La imagen del santo patrono fue bajada de su nicho, anteayer por la noche, con los canticos de la rezadoras de la ocasión, “Viva Cristo Rey”, luego fue depositada en el altar mayor para iniciar

sus novenarios. En este mes dedicado a la efi gie de Jesús comenzaron los respectivos rezos en la Iglesia católica de San Bartolomé Apóstol, para los cuales se disponen de nocheros, quienes se encargan de adornar el altar de la imagen todas las noches, con las tradicionales flores de la región, como las rosas, margaritas y gladiolas, entre otras especies de galanterías.

El día más concurrido es el 27 de junio, en el cual se acostumbra realizar una procesión en su honor y se contemplan las salidas y entradas de los gremios de estandartes y pabellones, acompañados con la música de charanga y el tronar de los voladores y más.

Un total de siete cofradías participan en este magno festejo, las cuales son los gremios de los Niños, Fe Esperanza y Caridad; de las

Despiden a la Virgen María con últimas actividades religiosas

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- El viernes 31 de mayo, mes dedicado a la Madre de Dios, la Virgen María, la feligresía de la Iglesia Católica de San Bartolomé Apóstol despidió a la patrona con sus últimas actividades correspondientes.

La solemne misa se realizó a las 18:00 horas en la parroquia ya mencionada, la cual fue oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech, párroco del templo de la localidad. Durante su homilía, el padre invitó a seguir queriendo a la imagen de María, todos los días.

“Ella nunca nos abandona, a diario nos protege para continuar nuestra vida de cristiano. Debemos adorarla como siempre lo hemos hecho, llevarle, flores, velas y veladoras y sobre todo rezarle cada amanecer para pedirle favores, que nos cuide y ofrecerle lo mejor como lo hemos hecho hasta ahora”, comunicó.

“La sagrada efigie lució hermosa con un vestido rosado y un ramo de flores entre sus delicadas manos, pero a la vez su mirada se encontraba un poco triste, porque

termina su fiesta anual dedicada a ella. Asimismo, está contenta porque sabe que sus hijas e hijos la sabrán adorar hasta el último día de sus vidas”, explicó.

Después de la eucaristía se le ofreció su acostumbrado rosario o novenario a las 19:00 horas, en donde las niñas le presentaron las flores de mayo, marcando así el comienzo de sus actividades patronales.

Después del rezo, los custodios sacaron a la efigie y fue subida a una

camioneta para ser llevada en procesión.Visitó el centro de la población acompañada de la música de charanga, así como se fueron reventando los tradicionales voladores, en donde se indicó que la Madre de Dios recorrió las calles de la localidad para echar bendiciones hacia sus hijos. Al retornar a la iglesia, los custodios de la imagen la colocaron al centro de la iglesia, donde la feligresía la ungió con flores y ruda, despidiéndose de ella en su último día. (Santos Pool)

Señoras, Mestizas, Jóvenes, Señoritas y por ultimo el de los Obreros. Cada noche la parroquia se ve aglomerada con bastantes feligreses que vienen a participar en los cantos hacia la imagen, acompañando a las rezadoras durante las alabanzas. Los novenarios del Sagrado Corazón de Jesús que se realizan en la Iglesia católica, se llevarán a cabo a las 18:00 horas todos los días, a car-

go de las oradoras de la ocasión. Además, no se deja pasar la presentación de flores que realizan los niños y niñas de la localidad en honor a la sagrada imagen. De igual manera, se llevarán a cabo diversas actividades como las Las Mañanitas, el baile de la Cabeza de Cochino y juegos pirotécnicos, entre otros eventos muy propios dedicado a esta efigie. (Santos Pool)

Los ejemplares quedaron instalados entre la iglesia y el parque.

Colocan letras del pueblo en espacio poco visible

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Después de recibir críticas a través de los grupos políticos, y redes sociales, el alcalde del municipio, José de la Cruz Pacheco Bazán, colocó las dichosas letras que nombran a este pintoresco pueblo. Aunque está en la recta final de su administración, después de permanecer durante 12 largos años en el poder, al fin decidió llevar a cabo esta acción en pro de la ciudadanía. Desde el inicio del proyecto de estos ejemplares turísticos de las comunidades, el único que quedó rezagado a este nombramiento fue esta población, por lo que anteayer por la tarde se procedió la coloca-

ción de las mismas. Estas letras se instalaron en un lugar con poca visibilidad para los visitantes que cruzan por el rumbo, así como para la gente que circula en la calle principal, ya que se pusieron entre la parroquia y el parque, es decir, en medio de ambos lugares. En las redes sociales, usuarios dijeron que está bien que ya esté la estructura del municipio, pero lamentaron que se colocara a espaldas de la calle principal, ya que en la mayoría de los municipios estas letras turísticas se colocan en frente del Palacio o en vías principales para ser notado por los paseantes. (Santos Pool)

28 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Un Los custodios sacaron en procesión a la imagen para el recorrido.

Acanceh

Tres perros mueren envenenados

Vecinos de la calle 14 entre 15 y 17 manifiestan su hartazgo por constantes asesinatos de canes

ACANCEH, Yucatán.-Tres perros fueron envenenados durante esta semana en la calle 14 entre 15 y 17 de la localidad. Los vecinos señalaron que estarán pendientes para sorprender a el o la responsable, a fin de presentar una denuncia en su contra ante las autoridades. Los entrevistados indicaron que el lunes 27 de mayo un peludito falleció por intoxicación provocada al salir a la calle. Según explicaron, Bombito era muy querido entre los colonos, pues todos los días llegaba a los domicilios en busca de alimento, pero esa mañana no se le vio y unas horas más tarde fue encontrado sin vida cerca de unas albarradas de la vía 14. Se afirmó que fue envenenado, dado que aún tenía espuma en el hocico y su lengua estaba morada.

La tarde del viernes 31 de mayo la pobladora Gabriela N. reportó que su mascota llamada Brunito había sido víctima de la misma sustancia mortal. La afectada señaló que su can no le hacía daño a alguien, puesto que su único delito era salir a la calle en sus ratos libres, pero en esta ocasión llegó moribundo con burbujas en la mandíbula y falleció unos minutos después.

El trío de decesos se registró en el transcurso de una semana, lo que activo las alarmas en la zona.

Agentes brindan calma

ACANCEH, Yucatán.Tranquilidad en el municipio ofrece la presencia de la Policía Estatal, que en vísperas de las elecciones ha llevado a cabo operativos de vigilancia en las calles para evitar conflictos entre los simpatizantes de los partidos políticos.

Como es del conocimiento público, hoy será la jornada electoral, en la que la ciudadanía podrá elegir al presidente de México, gobernador, diputados y senadores, así como a los alcaldes.

El tercer caso de la semana fue el de Saturno, un perro cruza de pitbull, quien todo el tiempo se encontraba dentro de su casa, pero en un momento descuidó a su amo y salió a la vía pública. Más tarde cuando el dueño lo estuvo buscando lo encontró recostado en el patio, pero ya no tenía signos vitales, dado que también había sido intoxicado adrede.

Ruegan por la paz en la Tierra

ACANCEH, Yucatán.- Cientos de feligreses participaron en la Oración por la Paz, presidida por el párroco Armín Rivero Castillo en la Iglesia de la Natividad.

La también llamada Velada de Oración por la Paz se realizó en las parroquias de México, donde además de que se pidió por el cese de las guerras, también se solicitó una jornada electoral tranquila. Luego del rezo, en la Capilla de Guadalupe se encendieron veladoras que formaron la palabra paz

Según se averiguó, la Iglesia Católica en México convocó a la actividad para unirse en oración con el fin poner un alto a la violencia en el país y en especial en medio de uno de los procesos electorales más agresivos en la historia, así como para que terminen las guerras en todo el mundo.

La Arquidiócesis de Yucatán exhortó a las parroquias a llevar acabo

Así, se registraron tres lamentables decesos caninos por envenenamiento en el transcurso de sólo cinco días, todos ellos ocurridos en

la calle 14 entre 15 y 17 del municipio, donde los vecinos dijeron estar cansados de que sus animales estén siendo víctimas de esta práctica tan cruel e inhumana.

De acuerdo con la pobladora Victoria Nah, ya están hartos de que sus mascotas estén siendo

asesinados de esta manera y los responsables sigan muy tranquilos. “Hoy en día dañar o matar a un perro o gato es un delito que se paga con cárcel. Estaremos atentos para descubrir a los culpables”, indicó la entrevistada.

(Carlos Chan Toloza)

En la Capilla de Guadalupe se encendieron veladoras blancas como una ofrenda a la divinidad. (C. Chan)

la dinámica en sus municipios, por lo que en el pueblo se ejecutó el rosario con la participación de numerosos fieles, así como miembros de los grupos apostólicos. Primero se realizó la clausura del mes mariano y posteriormente se elevaron plegarias para pedir por la paz en la Tierra. Los feligreses llegaron con una veladora

blanca y, tras el acto reflexivo, se dirigieron a la Capilla de Guadalupe, donde fueron encendiendo sus luminarias y las colocaron en el piso hasta formar la palabra paz, cual ofrenda a la divinidad. De acuerdo con los fieles, para la realización de la actividad se invitó a los miembros de la iglesia a donar cirios, de preferencia

blancos, a fin de poder completar la citada dinámica de fe. Algunos ministros señalaron que la llamada Velada de Oración por la Paz se desarrolló en las parroquias de todo México, en las que se pidió, además del cese de las guerras en el mundo, que hoy el proceso electoral transcurra con tranquilidad. (Carlos Chan Toloza)

El respaldo que la ciudadanía tiene por sus candidatos provocó enfrentamientos con grupos de choques , lo que alteró el orden y la paz social en la localidad, tanto así que prácticamente durante una semana la gente no pudo estar en calma.

La noche del viernes arribaron al pueblo camionetas, antimotines y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes recorrieron la cabecera y las comisarías, devolviendo la seguridad a los habitantes.

“Qué bueno que mandaron a los policías de Mérida, porque a los de aquí en vez de tenerles confianza les temes. Desde hace varios días en horas de la madrugada hubo peleas entre los simpatizantes, hacían escándalo en las vías y no nos dejaban dormir”, comentó la vecina Manuela Ek. (Carlos Chan Toloza)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Personal de la SSP ha vigilado las vías. (C. Chan)

Muna

Benefician a pariente de la Alcaldesa

La asistente del secretario municipal Karla Yajaira Jiménez obtuvo un cuarto dormitorio a su nombre

MUNA, Yucatán.- Karla Yajaira Marisol Jiménez Ihuit, asistente del secretario municipal, Jorge Tun Hoo fue beneficiada con uno de los cuartos que entregó el Gobierno del Estado en el municipio. Jiménez Ihuit figura como auxiliar de educación en la nómina del Ayuntamiento; pese a ser empleada de la localidad obtuvo el apoyo por parte del Instituto de Vivienda del Estado. Así puede verse en un terreno que es propiedad de la mujer mencionada, el cual, según se comentó, fue otorgado mediante fundo legal por parte de la actual administración que, aunque es legal, dada la vecindad de Jiménez Ihuit deja entrever el tráfico de influencias ejercido por la Alcaldesa para ayudar a los suyos.

El programa por el cual resultó beneficiada tiene por objetivo ayudar a la población en situación de pobreza, principalmente a mujeres, comunidades indígenas y personas con discapacidad. El apoyo radica esencialmente en la construcción de un cuarto dormitorio.

Este proyecto abarcó los 106 municipios del Estado y en la mayoría las y los presidentes locales decidieron a quienes se les otorgaría, por lo que el uso parcial y discrecional de esta iniciativa es una mala práctica que tienen los ediles, sobre todo en los municipios y poblados cuya supervisión es difícil para las autoridades que aplican los planes.

Estos vicios se pueden ver tanto en la aplicación de los proyectos estatales como federales, que son usados con fines electorales para beneficiar a los partidarios de quien ostenta el poder municipal y segregar a sus oponentes políticos locales.

Es de llamar la atención que en Muna la dependencia encargada de otorgar dichos apoyos no se haya percatado de que Jiménez Ihuit figura como trabajadora del Ayuntamiento y que es pariente política de la Alcaldesa, puesto que para acceder a ello, es necesario suscribir una solicitud expresa a la Secretaría de Desarrollo Social. Además, de la visita del personal de dicha dependencia y la citación del posible beneficiario en la sede de dicha institución gubernamental. Cabe resaltar que posterior al trámite con la Secretaría de Desarrollo Social Estatal (Sedesol), es necesaria la verificación por parte del Instituto de Vivienda, para otorgar el dictamen que dé factibilidad a la construcción. De principio a fin, POR ESTO! ha venido dando cuenta de muchas de sus tropelías e irregularidades.

(Redacción POR ESTO!)

La administración de Castro Contreras se ha visto envuelta en varios escándalos y malversación de recursos públicos. (POR ESTO!)

Adelantan compras por las votaciones

En el Mercado Municipal se tuvo gran afluencia de personas que aquirieron sus productos

ACANCEH, Yucatán.- Buena afluencia de gente se registró ayer por la mañana tanto en el mercado como en los comercios. Debido a las vísperas de elecciones, la gente adelantó sus compras, ya que hoy no acudirán al zoco, pues desde temprana hora la mayoría de los habitantes irán a formarse en las fi las para poder ingresar a las casillas y votar. De acuerdo con algunos de los comerciantes, esto ocurre cada tres años cuando se lleva a cabo la jornada electoral en el pueblo.

“La gente se ocupa desde una noche antes, es por eso que desde temprano muchas personas, sobre todo amas de casa, aprovecharon salir para ir a la central de abastos, realizar sus compras del día y adelantar lo posible, por eso es que se vio mucha gente en el sitio y en los comercios del centro”, indicó el poblador Fermín Chan.

De igual manera, los vendedores de carne indicaron que la gente fue llegando desde muy temprana hora a

adquirir su mercancía.

José Chalé, uno de los expendedores, señaló que a diferencia de los sábados pasados, ayer el centro, negocios y el mercado registraron buena afluencia de gente.

Por su parte, las amas de casa indicaron que hoy acudirán a vo-

tar desde la mañana.

La habitante Elsy Noemi Chalé señaló que le tocará en la seccional 10, lugar donde deberá acudir desde temprano para poder ser una de las primeras en emitir su voto a favor de su candidato favorito.

“Hay que madrugar y llenar las urnas, por eso adelanté mis quehaceres domésticos, porque es momento de votar, no de ir al mercado ni a la tienda, es día de sufragar”, mencionó la ama de casa.

(Carlos Chan Toloza)

30 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Vendedores de carne indicaron que registraron buenas entradas de dinero en sus negocios.

Unicornio

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 2 de junio del 2024 Año 33 No. 1722

ANTOLOGÍA: MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ

DE PUÑO Y LETRA

FIDEL CASTRO

LECCIONES

SEXTA PARTE

En esta parte de la entrevista realizada por Mario Renato Menéndez Rodríguez a Fidel Castro, el líder cubano impartió una lección sobre las operaciones político-militares, centrándose en la lucha guerrillera. Al ser cuestionado sobre las críticas a la lucha armada debido a fracasos en otros países, Castro comparó a los críticos con personas sin conocimientos médicos intentando realizar cirugías. Argumentó que muchos líderes revolucionarios no comprenden las tácticas necesarias para dirigir una lucha armada y aplican métodos inapropiados, comparándolos con procedimientos deliberativos más adecuados para comités de barrio.

Castro ilustró los errores comunes en la dirección de guerrillas, mencionando que algunos líderes dan órdenes con meses de anticipación, sin tener en cuenta las circunstancias del terreno y la sorpresa, lo que resulta en operaciones mal planificadas. Criticó la falta de flexibili-

…A

l

fin llevamos a la entrada de Topes de Collantes donde se encuentra el centro de maestros Manuel Ascunce Domenech –en homenaje al jovencito alfabetizador brutalmente asesinado por una banda de forajidos contrarrevolucionarios que operó en la Sierra de Escambray– en el que esa noche se celebraba la clausura del ciclo de actividades dispuestas para desarrollar la asamblea de balance de trabajo y ratificación o renovación de la directiva de la Unión de Jóvenes Comunistas. Era cerca de la medianoche. Fidel sugirió un buen baño para luego cenar, idea que fue acogida con beneplácito general. Y después, antes de retirarse, al escuchar una voz familiar a través de los altoparlantes, el Comandante en Jefe dijo en todo de buen humor:

—Llanusa es el que habla. Tenemos tiempo suficiente hasta para dormir un rato, porque seguramente pronunciará uno de los largos, muy largos discursos, de esos que duran varias horas… Saben, tiene fama de eso… Ya ven que no soy yo el único.

Y rió de buena gana. Porque Llanusa, el dinámico ministro de Educación que se ha distinguido por sus cualidades extraordinarias como organizador, no se ha destacado precisamente como un orador de esa envergadura. Es, por encima de todo, un formidable impulsor de programas, de organismos, un excelente formador de cuadros revolucionarios y, como Fidel, está dotado de un gran poder de comprensión. Ha sido alcalde de La Habana, director del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y recreación —donde dejó una huella

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez ().

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Por Mario Renato Menéndez Rodríguez ( )

perdurable, al grado de que hay hoy seis mil equipos de béisbol, deporte que ha alcanzado un auge espectacular en toda la isla— y del Instituto Nacional de la Industria Turística. Actualmente desempeña con singular eficiencia el cargo de ministro de Educación.

Por unas botas y un uniforme de maestro voluntario cambié lo que me queda ba de ropa capitalina. Me senté

dad y comprensión de la guerra de guerrillas, resaltando que una dirección ejecutiva y adaptable es crucial. Mencionó un libro sobre la lucha en Filipinas para ejemplificar que estos errores no son exclusivos de un continente. La charla se vuelve ilustrativa, cuando el estratega del régimen cubano expone su punto de vista sobre otras naciones con lucha armada interna. Y no sólo eso, revela la crítica también. Señala que aunque los líderes que cometieron errores estaban bien intencionados y dispuestos a sacrificar sus vidas, sus decisiones erróneas resultaron en la muerte de muchos combatientes. Subrayó la importancia de la correcta planificación y ejecución en la guerra de guerrillas para evitar estos trágicos resultados, destacando que la falta de conocimiento y la mala estrategia pueden llevar a resultados desastrosos, independientemente del valor y la intención revolucionaria de los líderes.

en la sala del edificio para invitados, en espera del Comandante en Jefe de las FAR, y aproveché el tiempo para descansar un rato y para hacer algunos chistes un poco subidos de tono. Alguien preguntó sobre la situación de las guerrillas de Guatemala en el momento en que Fidel hacía su aparición, y cómo para él este es un tema de mucho interés, un tema apasionante, nos olvi-

Tels: 930-27-60 930-27-67

32
Domingo 2 de junio del 2024
Unicornio Por Esto!
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

damos de la cena. Durante una hora y media el Primer Ministro impartió una cátedra sobre operaciones de índole político-militar, singularmente aquellas relacionadas con una correcta interpretación de la lucha guerrillera.

—¿Comandante, ¿sabe usted que, como consecuencia de algunos reveses sufridos por las guerrillas en otros países, algunos dirigentes que se consideran revolucionarios opinan que es un fracaso la vía de la lucha armada para obtener el triunfo total?

—Cuando escucho estas afirmaciones me parece estar en presencia de individuos que nunca han visto un enfermo, que no conocen una palabra de cirugía se ponen a operar a un paciente y el paciente se les muere. Y después dicen: “¿No ven? La cirugía no sirve.” Cuadros políticos que no saben una palabra de lo que es la técnica y la táctica de la lucha armada, cuadros políticos que no saben una palabra de cómo se dirige una lucha armada y que, incluso van a dirigir una lucha armada con criterios y métodos de comités de barrios —discutirlo todo— con un métodos deliberativo, cuando en la guerra tiene que haber una dirección ejecutiva. Y esa experiencia de lo que ocurre a veces, cuando aun queriendo hacer la revelación se aplican métodos equivocados, ha tenido lugar no sólo en este continente. Recientemente leí un libro de gran interés que reflejaba el mismo mal en otra parte del mundo. Es parte de la historia del movimiento revolucionario en las Filipinas, escrita por un norteamericano que luchó junto a las filipinas; un libro cuyo título es El Bosque, de William Pomeroy.

Muchos de nosotros, que sabemos bien cómo suceden las cosas en la realidad de la guerra, tenemos que asombrarnos cuando nos encontramos que un secretariado dirigente del movimiento, desde la ciudad, da órdenes desde dos o tres meses antes, a todas las guerrillas, para atacar el día 7 de noviembre. Nos damos cuenta de que eso es una barbaridad. Dirigentes políticos que dan a una guerrilla la orden de atacar desde tres meses antes, no importa cuán bien intencionados y revolucionarios sean, cometen una barbaridad tan grande como absurda. Porque nosotros sabemos cómo hay que atacar en una guerrilla y cómo hay que saber escoger el momento, las circunstancias, las ventajas del terreno, la sorpresa. y si vemos a un individuo que se pone desde una ciudad a dar la orden de atacar tal día, lo sacamos y lo metemos en un manicomio, pues es increíble que en vez de estar en un manicomio haya hombres que manden a la muerte a los militantes de una organización revolucionaria, dándoles desde meses antes la orden de atacar. Hay que decir que la gente que cometía esos errores quería en verdad hacer la revolución, se jugaba la vida heroicamente y muchos de ellos murieron. Pero ¡qué disparates tan grandes cometieron en aquella gue-

rra! Cuando tenían que hacer la guerra, se pasaban meses enteros trasladándose en territorios enormes, para discutir luego durante todo un mes, en escuelas de todo tipo custodiadas por soldados revolucionarios, por unidades destinadas a la seguridad de estas escuelas, de tal manera que el norteamericano William Pomeroy dice: “La situación puso muy difícil porque tenían encima, entre policías y soldados, 50 mil, más los guardias armados de los terratenientes, etcétera; entre todos 100 mil; la proporción era de 10 a uno contra los guerrilleros. La cosa se puso difícil…”

Nosotros nos acordábamos de nuestra guerra. ¡Diez a uno! ¿Qué importancia puede tener eso de 10 a uno? Cuando nosotros nos volvimos a reorganizar y reunimos siete fusiles, la proporción era de siete mil a uno. Cuando llevábamos un años de guerra y teniamos cien hombres, la proporción era de 500 a uno. Cuando lanzaron la última ofensiva contra nosotros, en la Sierra Maestra, la proporción era de 200 a uno entre las fuerzas totales del enemigo y nosotros. Cuando invadimos el país, la proporción era de 50 a uno, y cuando ganamos la guerra la proporción era de 20 a uno. Jamás nosotros llegamos a esa situración tan favorable de 10 enemigos por cada uno de nosotros. Y esos son los errores que se cometen cuando se trata de aplicar a la guerra métodos que corresponden a formas de organización de la paz, cuando se trata de aplicar en la guerra métodos deliberativos. William Pomeroy, que sin duda tuvo una conducta heroica y ha sido un gran defensor y divulgador de la justa causa de los Huks, a juzgar por su libro, que es por cierto muy bueno, no se percató de estos errores en la concepción y el método de dirigir y hacer la guerra.

¡Qué difícil es que esas cosas no entiendan, como es igualmente difícil que las tácticas de la lucha guerrillera se aprendan! Infortunadamente, muchos que quieren hacer la lucha armada se han leído tres o cuatro libros de guerra de guerrilla –o diez– y usted oye cosas que son asombrosas: comandantes guerrilleros que se pasan seis meses en la ciudad, siete, ocho meses, diez meses… ¡Insólito! Organizaciones que en medio de la lucha, en vez de enviar a los mejores jóvenes a las guerrillas, sustraen combatientes de las mismas para enviarlos al extranjero dos o tres años y prepararlos como cuadros políticos. Estos jóvenes después no tendrán ninguna autoridad para actuar como tales cuadros políticos. Estos jóvenesdespués no tendrán ninguna autoridad para actuar como tales cuadros políticos. Muchos les preguntarán qué hacían ellos mientras se luchaba en el país. Nadie comprenderá su ausencia, y sin que ellos tegan ninguna culpa quedarán traumatizados y se sentirán terri blemente mal ante sus compañeros y ante su pueblo, a la hora de hacer revolución desde el poder cuya

conquista no han participado en absoluto. ¿Cómo puede haber, además, un buen cuadro político que no haya conocido los azares, los sacrificios, Los riesgos y las vicisitudes de la lucha eso es sencillamente un error criminal. O bien oyee usted hablar de patrullas guerrilleras que se dedican a hacer propaganda armada. ¿Qué es eso de la propaganda armada? Y seguido se han leído un libro en que Les han hablado de agitación armada. Nosotros tratábamos de recordar nuestras experiencias: ¿qué agitación armada hicimos nosotros? Sí, nosotros hicimos agitación armada cuando pasábamos con nuestras columnas, con nuestras tropas de un lugar a otro, cuando regresábamos de algún combate. Pero no era la agitación armada como objetivo de la guerra, sino como algo secundario, como algo que formaba parte de la guerra misma. ¿Cómo concebir guerrillas que en vez de atacar vehículos enemigos en movimiento y tender emboscadas a las patrullas y tropas enemigas se dediquen a andar de un lugar a otro haciendo discursos? Nosotros, sí tratábamos de recordar cuántos discursos pronunciamos en toda la guerra, es posible que no recordemos uno sola vez que hayamos pronunciado un discurso. En primer lugar, éramos tan pocos que no habría nada más ridículo que ponernos a decirles discursos a 10, a 15 o 20. Y cuando teníamos una columna de 100, incluso hablábamos a los jefes y a los hombres de los distintos pelotones; no había necesidad de pararse en un taburete o en un cajón y ponerse tieso a decir un discurso. Y cuando éramos más de 100, inmediatamente organizábamos otra columna. Y cuando se dijo algún discurso fue por la radio clandestina, cuando ya dominábamos un extenso territorio. Tan sencilla que parece la adaptación de los métodos a los fines, y a lo difícil que resulta… nosotros podemos decir que nuestra guerra no había un solo hombre, un solo fusil perdiendo el tiempo; nosotros no permitimos un fusil solitario por allá, o un fusil cuidando a nadie. Y recuerdo que durante todas las ofensivas, especialmente en la última, en que nuestros hombres estaban prácticamente rodeados por los batallones de Batista, recuerdo bien que cuando tenía que trasladarme de una posición a otra, a donde fuera, por entre el bosque, llevaba un fusil, mi fusil, porque me habría parecido criminal andar con una escolta de seis hombres y quitar seis fusiles de una trinchera. No se puede hacer una guerra con fusiles cuidando a nadie; no se puede hacer una guerra con un solo fusil subutilizado. Y esos son factores, circunstancias que desgraciadamente resulta difícil que los guerrilleros aprendan. Muchos errores se cometen, además, inicialmente.

Las guerrillas deben estar siempre en continuo movimiento, evitar el error absurdo de los campamentos fijos, cuidarse mucho de la infiltración enemiga y tener muy en cuenta que cualquier mensajero que se traslade a

33 Unicornio Por Esto! Domingo 2 de junio del 2024
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

la zona dominada por el enemigo implica siempre el peligro de que caiga en manos de éste y lo obliguen a dar informaciones precisas y exactas que permita ubicar al destacamento del que procede; peligro que es grande cuando la guerrilla es todavía débil en experta, y casi mortal cuando carece del hábito de moverse casi incesantemente. Atender estas normas elementales de seguridad es decisivo, sobre todo al principio, cuando las fuerzas revolucionarias no dominan sólidamente ningún territorio y las columnas enemigas puedan alcanzar con rapidez cualquier punto en la zona guerrillera. Nosotros estuvimos a punto de ser eliminados por algunos descuidos de este tipo, que afortunadamente logramos superar. Al principio éramos extraordinariamente débiles; nuestro primer combate victorioso contra una patrulla mixta de soldados y marinos la libramos con solo 19 hombres, con 16 armas largas,

tres pistolas y menos de 50 balas por hombre. Este primer grupo y las armas correspondientes los habíamos logrado reunir en varias serranas, partiendo de siete hombres armados —como le decía antes— los únicos que logramos recuperar con sus respectivos equipos después que nuestro destacamento de 82 hombres sufrió un revés casi irreparable a los tres días de llegar a Cuba. A estos siete se unieron otros hombres desarmados según los campesinos que recogieron por la zona de operaciones unas doce armas abandonadas. En estas condiciones casi increíbles reiniciamos la lucha, en una región donde ninguno de nosotros había estado nunca ni conocía absolutamente a nadie. Fue un aprendizaje duro y difícil.

—Comandante, ¿no es una lástima que toda esa experiencia no haya sido dada a conocer mediante un libro?

—Realmente no he tenido mucho tiempo disponible para ello en estos años. Tal vez lo haga algún día, si de alguna utilidad puede servir nuestra experiencia para otros revolucionarios.

—Comandante, ¿tuvo usted la oportunidad de leer los reportajes que publicamos sobre las guerrillas de Guatemala? Si la tuvo, ¿cuál es su opinión?

—Sí, ciertamente he ledído todos los reportajes que aparecieron en “Sucesos”, y me parecieron muy buenos y muy interesantes. Turcios, En mi opinión, posee magníficas condiciones de dirigente militar y, a juzgar por los pronunciamientos que hace, hay en él Claridad e inteligencia política. Naturalmente que es muy joven y estas facultades suyas están en pleno desarrollo.

Continuará…

34
Domingo 2 de junio del 2024
Unicornio Por Esto!
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

Peto

Ven partir a la Madre de Dios

Este mes comenzará el festejo del Sagrado Corazón de Jesús en el centro pastoral que lleva su nombre

PETO, Yucatán.- Con una peregrinación por las calles céntricas del municipio se tuvo la clausura del mes mariano que se realizó en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Antes de dar por fi nalizada la jornada religiosa dedicada a la Virgen María, se celebró una misa cerca de las 19:00 horas en la iglesia principal a cargo del sacerdote Javier Jesús Castillo.

En la ceremonia participaron feligreses y niños del catecismo, quienes con mucha devoción concluyeron las actividades en honor a la Madre de Dios. En la eucaristía, el clérigo mencionó la importancia de honrar a nuestros padres y cuidar de mamá e indicó que desde el inicio de mayo comenzaron las actividades en los centros pastorales.

Platicó acerca de la visitación de María a Santa Isabel. Por su parte, los infantes que integran la catequesis se dieron a la tarea de adentrarse y caracterizar a la adorada y efectuar la clausura de la jornada mariana entre cantos y plegarias.

Al término, se hizo una presentación de flores, en la que los pequeños tuvieron la oportunidad de obsequiar galanterías de la temporada a María Santísima y despedirse los festejos de este año, por lo que se realizó una oración por los niños y el acercamiento hacia la palabra de Dios y seguir su ejemplo.

Antes de culminar, el repique

Vecina se cae de su propia altura

PETO, Yucatán.- Una lugareña de 40 años sufrió una caída de su propia altura en la colonia José María Morelos , por lo que tuvo que ser trasladada al Hospital General de Tekax.

Los hechos se registraron cerca de las 19:40 horas en la calle 23 entre 14 y 16 de la citada zona habitacional, donde se emitió la llamada de emergencia ante el reporte de una pobladora que se cayó desde su propia altura.

EDAD

Años tiene la ciudadana que tropezó al estar en su vivienda.

de las campañas anunció la salida de la Virgen, que fue llevada en una camioneta para iniciar la procesión en las calles céntricas y mostrar el fin de su celebración. Durante el recorrido se entonaron alabanzas dedicadas a la progenitora de Jesús y el amor de las

madres. La efigie fue acompañada por una gran cantidad de miembros de la grey católica. Por último, el trayecto culminó al regresar a la parroquia y, ante una serie de oraciones y promoción de la fe, se ejecutó la subida de la imagen.

Algunos miembros de la feli-

gresía mencionaron que este junio se desarrollarán los festejos en honor al Sagrado Corazón de Jesús, motivo por el cual se harán novenas en diferentes viviendas cercanas al centro pastoral que lleva su nombre.

(Gaspar Ruiz)

Según se averiguó, la habitante Marcelina P., de 40 años, se encontraba realizando sus actividades en el hogar cuando por un descuido se tropezó y terminó desplomándose hacia el suelo, ocasionando alarma entre sus familiares y vecinos. Ante esta situación, los seres queridos de la afectada dieron

parte a los números de emergencia y minutos después se registró la llegada de policías municipales, así como de paramédicos a bordo de la ambulancia Y-51 para brindarle los primeros auxilios. Al caer, la ciudadana resultó con un golpe en la rodilla de la pierna derecha, así que fue estabilizada y

al poco tiempo, cuando arribó la unidad de rescate de la Secretaría de Seguridad Pública, se le abordó y trasladó en calidad de urgencia al Hospital General de Tekax, a fin de que recibiera una mejor atención y se pudiera descartar alguna fractura derivada del golpe que sufrió.

(Gaspar Ruiz)

Cuidan el orden en el pueblo

PETO, Yucatán.- Numerosos policías estatales y municipales junto con elementos de la Guardia Nacional mantienen recorridos en las calles ante el comienzo de la actividad democrática, a fin de asegurar la tranquilidad y mantener el orden.

La amplia presencia de los uniformados llamó la atención de los habitantes, quienes indicaron que por el número de agentes seguramente se tendrá una jornada muy calmada y no se alterará la paz.

La habitante Martha C. comentó: “Da mucha tranquilidad que estamos seguros y creo que todos estaban esperando la llegada del 2 de junio para formar parte y hacer valer el derecho de participar activamente en la fiesta de la democracia”. Durante la mañana, tarde, noche y madrugada de ayer, los oficiales hicieron rondines en un convoy para asegurarse de que la situación se mantuviera en calma en las diferentes colonias y comisarías del municipio. Sin embargo, algunos vecinos mencionaron que esperan que este tipo de presencia de agentes sea frecuente para evitar que aumenten los delitos en la localidad.

(Gaspar Ruiz)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024 40
Varios agentes mantienen rondines por la localidad. Policías y paramédicos acudieron a la colonia José María Morelos para hacer un traslado de emergencia. La Virgen encabezó una procesión por el centro, con lo que se tuvo la clausura del mes mariano. (G. Ruiz)

Valladolid

Incentivan a sumarse a elecciones

La Arvay regalará cafés o aguas de sabor a quienes presenten su pulgar marcado tras haber votado

VALLADOLID, Yucatán.- La Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán A.C. (Arvay) se unió a las iniciativas para incentivar la participación ciudadana en la jornada electoral regalando un café o agua de sabor con sólo mostrar el pulgar marcado.

Este proyecto, según informó el presidente, Pablo Correa Ceballos, tiene el objetivo de promover la importancia del sufragio y fomentar la intervención entre la población. De esta manera, la Arvay se complació en anunciar a la comunidad en general y clientes que hoy en los establecimientos seleccionados se invitará el café o agua de sabor a todos aquellos que acudan a consumir y presenten la marca indeleble en su dedo, como evidencia de haber formado parte de la actividad electoral.

Ante esta iniciativa de varios miembros de la agrupación restaurantera, el líder expresó: “La Arvay y yo nos sumamos para animar a todos los ciudadanos a ejercer su legítimo derecho al voto en esta jornada cívica”.

Asimismo, el representante dijo que se espera que esta dinámica sea una de las más concurridas de la historia y que “juntos podamos contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia”, expresó.

Por otra parte, Correa Ceballos manifestó que a través de este esquema también se busca incentivar

Construyen una sociedad más pacífica

VALLADOLID, Yucatán.- El personal del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) llevó a cabo visitas a diversas instituciones educativas en este y otros municipios con el objetivo de brindar charlas y talleres a los alumnos, centrándose principalmente en los de tercer grado.

La iniciativa tuvo como propósito fomentar el crecimiento personal y ofrecer herramientas que contribuyan al bienestar y desarrollo integral de los jóvenes.

Una de las instituciones que recibió la grata visita fue la Secundaria Luis Humberto Monsreal Oxté, donde se desarrolló un taller titulado Previniendo la violencia: juventudes de paz. En esta actividad, las psicólogas Maricruz Be Kinil, Erika Ramos, Esther León y Diana Caamal compartieron su conocimiento y experiencia con los

La lista de los establecimientos participantes se puede consultar en las redes de la asociación. (V. Ku)

la conciencia colectiva y recordar a los habitantes la importancia de participar en el proceso electoral, en el marco de un ambiente de diálogo, respeto y colaboración. En ese sentido, los estableci-

mientos que se han inscrito aparecerán listados por medio de las redes sociales de la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán, para que los votantes puedan identificarlos fácilmente y

disfrutar de esta cortesía de la casa. “¡Anímense a salir a votar y disfrutar de un café o agua de sabor, obsequio de la Arvay!”, finalizó el líder restaurantero.

(Víctor Ku)

Personal del Cepredey impartió un taller sobre prevención de la violencia a jóvenes estudiantes. (A. Osorio)

estudiantes, abordando temas relacionados con la sana convivencia. El equipo docente de la escuela expresó su agradecimiento a las profesionales y el personal de la dependencia por el valioso curso impartido, reconociendo su impacto positivo en los educandos. Señalaron que la formación recibida en tópicos como la prevención de la violencia no sólo brindó in-

formación pertinente, sino también fortaleció las habilidades socioemocionales de los adolescentes y fomentó valores fundamentales para su desarrollo personal.

“Estas acciones educativas y preventivas promovidas por el Cepredey representan un paso significativo en la construcción de una sociedad más equitativa y pacífica, en la que los jóvenes sean agentes

de cambio y construcción de un mejor entorno social”, agregaron. La labor realizada por las psicólogas y el personal especializado en estas charlas reflejó el compromiso por el bienestar y la formación integral de la ciudadanía, destacando la importancia de empoderar a las nuevas generaciones con conocimientos y herramientas. (Alfredo Osorio Aguilar)

Garantizan seguridad en Zací

VALLADOLID, Yucatán.- Con el fin de reforzar el bienestar en la Entidad por las votaciones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó acciones y operativos para garantizar la integridad de la población en general. Desde ayer iniciaron las dinámicas para salvaguardar el orden, la tranquilidad y la paz social entre la ciudadanía durante el proceso electoral en todo el Estado, con mayor atención en los puntos catalogados como focos rojos. Desde muy temprano los policías estatales asignados al operativo se concentraron en el edificio central de la corporación, desde donde salieron a bordo de convoyes. Asimismo, los helicópteros de la SSP estarán sobrevolando el cielo yucateco, incluyendo el Oriente del Estado para reforzar la supervisión. Mientras, todas las unidades se mantendrán en comunicación permanente con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y el Centro Integral de Seguridad Pública (CISP), desde donde se monitorean las cámaras de videovigilancia y los arcos lectores de matrículas vehiculares. (Víctor Ku)

36 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Patrullas vigilarán la ciudad durante la jornada.

Izamal

Mamá Linda regresa a su camerín

Nuestra Señora de Izamal fue coronada por la jovencita Erika Gualaupe Chuc Reina

IZAMAL, Yucatán.- Tras presidir los festejos marianos propios del mes de mayo, consagrado por la piedad popular a Nuestra Señora de Izamal, fue regresada a su camarín donde reposa como corazón geográfico de la fe y devoción mariana. Se destacó una serie de actividades propias del mes como la presentación de flores, y la peregrinación arquidiocesana en la cual tomaron parte capital el arzobispo de Yucatán con sus obispos auxiliares.

Como parte del programa una adolescente coronó a la milagrosa imagen patronal y se realizó la procesión en los alrededores del amplio atrio del convento franciscano. Nutrida participación de los feligreses en esta actividad de la clausura del mes mariano. Esta es la primera bajada y celebración que la venerada imagen de la Reina de Yucatán preside, destacando que en agosto se realizará la segunda anual, en la cual se celebra el aniversario de su coronación Pontificia.

Una de las integrantes del Grupo de Apoyo Juvenil Mariano de nombre Adriana Vera compartió:

“El 31 de mayo es una fecha especial para nuestra comunidad parroquial porque celebremos la clausura de todo el mes de mayo dedicado a la Virgen Santísima, más aquí en Izamal donde está su imagen sagrada, que es la titular como Reina Celestial de toda la Arquidiócesis. Destacó el rito de coronar a la Virgen que desde hace muchos años se realiza por parte de una niña o jovencita, esto remarcando la presencia de la realeza de la Virgen sobre todos nosotros sus hijos y devotos”.

La celebración comenzó con el rezo del rosario y la presentación de flores que se realizó entre los diferentes cantos que se entonaron, mientras los asistentes de todas las edades presentaban las

flores en canastas colocadas al frente del altar de la Virgen venerada, las cuales eran de todo tipo y formaron parte de la rica ofrenda que se depositó, así como el incienso y velas, entre otras señaladas para el rosario.

La misa fue oficiada por fray Mario Moo Chalé, párroco del santuario y principal custodio de la imagen patronal, quien enfatizó: “Es necesario que estas acciones piadosas que ayudan a crecer en la devoción filiar a la Virgen de Izamal continúen realizándose, como herencia de fe, como muestras latentes de una tradición fuerte de devoción que vamos heredando a las futuras generaciones. Exhorto a todos los asistentes a que renovemos nuestro compromiso de continuar asistiendo

en las actividades marianas, que despierte en todo ese compromiso también con el más necesitado”. Cómo parte de la tradición del día, correspondió a la jovencita Erika Guadalupe Chuc Reina coronar a la imagen de la Virgen de Izamal; para ello subió hasta el altar y ciñó las cienes de la venerada imagen patronal mientras los asistentes cantaban con fervor y los aplausos inundaron la nave central. Se destacó que existe una larga lista de jóvenes que han tenido el privilegio de coronar a la Virgen de Izamal el 31 de mayo, una de las tradiciones marianas de muchas décadas.

En la misa se presentó un arreglo de flores artificiales que será colocado al pie de la Virgen, como parte de la ornamentación del bal-

cón del camarín sobre el retablo del presbiterio de la iglesia. Tras concluir la misa, la imagen fue conducida por sus custodios al claustro del convento para posteriormente subir la alta escalinata de su camarín, donde entró para ser resguardada en la bóveda y se rezaron las últimas oraciones y el canto de despedida. Nuestra Señora de Izamal fue bajada de su pequeño tocador el pasado domingo 19 de mayo, esto en preámbulo de la peregrinación arquidiocesana que se realizó el sábado 25, esto en conmemoración de que el 31 de mayo de 1970 se hizo público el decreto pontificio que la reconocía como especial patrona principal de la Arquidiócesis de Yucatán.

(José Iván Borges Castillo)

Detienen a grupo de choque

IZAMAL, Yucatán.- Elementos municipales y estatales se enfrentaron por la detención de un grupo de choque armado relacionado con el alcalde Warnel May, identificado como Los Guapos Tremendo zafarrancho se registró la tarde de ayer cuando estos individuos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por amenazar a pobladores con armas de fuego.

A través de Facebook, usuarios compartieron el momento en que los elementos de la SSP detenían a Los Guapos Hasta ese momento la situación se encontraba normal; sin embargo, llegó el Alcalde acompañado de la Policía Municipal, para intentar liberar a las personas detenidas, por lo que se armó un enfrentamiento entre los uniformados de ambos bandos.

En los videos que se dieron a conocer, se ve como llega el Alcalde del Partido Revolucionario Institucional, a defender a Los Guapos, así como amenazar a las personas que se encontraban documentando el incidente.

“La Policía Estatal llegó hacer su trabajo a Izamal y descubrieron al grupo de choque de Warnel May intimidando a la gente con armas de fuego. Los detuvieron y llegó el flamante corrupto Alcalde a liberarlos con sus policías municipales”, se lee. (Redacción POR ESTO!)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Se registró un zafarrancho entre policías. (POR ESTO!)
En el momento crucial, los presentes cantaban con fervor y aplaudían.En la misa se presentó un hermoso arreglo de flores. (POR ESTO!)
Al concluir el mes mariano, la efigie fue conducida por sus custodios al claustro del convento.

Tixpéual

Rememoran a pioneras en el sufragio

Yucatán cuenta con una amplia lista de ciudadanas que han representado a sus municipios

TIXPÉUAL, Yucatán.- Hoy se efectuarán las elecciones en todo el país, una jornada histórica en cual se seleccionará desde la máxima autoridad del poder Ejecutivo hasta de las 106 cabezas de representación municipal en la Entidad yucateca. Destaca la presencia de las mujeres en las boletas, siendo que esta vez se verá por primera ocasión en toda la historia a una alcaldesa en algunas demarcaciones.

En la actualidad, que las ciudadanas voten y sean votadas se considera normal, sin embargo, es la consecuencia de años de lucha de la llamada paridad de género, destacando que siempre el escenario político estuvo dominado por hombres, así que la intervención de las mujeres comenzó a reflejarse desde época temprana en el Estado, que, tras ser eclipsados esos avances por las políticas federales, las pobladoras volvieron a la escena hace apenas aproximadamente cinco décadas. Nuestra Entidad es pionera de la presencia femenina en el sufragio efectivo.

También han resaltado las alcaldesas en el Estado. La primera recae en el nombre de Amada Baquedano, quien resultó electa en el pueblo de Tixpéual en 1974. Otras más comenzaron a ocupar puestos principales en las presidencias municipales, como Guadalupe Grajales Martín en Mocochá en 1974. Yobaín tuvo a su alcaldesa con Alicia Fritz de Marrufo en 1976. Dos mujeres aparecieron en la lista de los 106 ediles electos de Yucatán en 1985 y fueron Leticia Avilés Arrollo en Motul y Juana Ku Serrano en Chapab de las Flores. Una munícipe más apareció elegida en 1988, Effy Luz Estrada Zaldívar en Dzidzantún, y en Mérida ganó la contienda democrática Ana Rosa Payán en 1993. Es importante destacar que los últimos años del siglo pasado favorecieron la participación de las mu-

jeres en los procesos electorales, en sufragios y votaciones, y muchos cabildos yucatecos comenzaron a tener presencia de regidoras y síndicas. No obstante, varios de estos ayuntamientos aún carecen de tener en sus listas por lo menos a una presidenta municipal, siendo que estos comicios impulsados por la paridad de género son propicios para tener una alcaldesa, la prime-

ra ciudadana en la historia de esas tantas localidades de la Entidad. Haciendo un recuento del paso de las autoridades femeninas locales, destacando a las más importantes y sus centros de acción, se apunta que los diferentes estudios sobre el tema, de reconocidas doctoras como Georgina Rosado, Gina Villagómez y Leticia Paredez Guerrero,

señalan la importancia y la fuerte intervención que han tenido las mujeres en la sociedad yucateca, especialmente su reivindicación y empoderamiento que se logró a principios del siglo pasado, siendo la Entidad un laboratorio de grandes resultados en la materia. Ellas, pensadoras, escritoras, maestras rurales y urbanas, editoras, intelectuales y domésticas con

autoridad misma en sus familias y organización, impulsaron la obra desde diferentes frentes. El general Salvador Alvarado, al llegar a tierras yucatecas como jefe de la revolución carrancista, apoyó el movimiento y lo impulsó. Posteriormente, Felipe Carrillo Puerto, destacó el rol femenino, colocándolo en su Gobierno.

La primera alcaldesa fue electa en este pueblo en 1974, llamada Amada Baquedano. Hasta la década de los años 60 del siglo XX las mujeres comenzaron a tener presencia total en la fiesta de la democracia. (José Borges)
38 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Yobaín tuvo a la tercera presidenta municipal en el Estado, a cargo de Alicia Frizt.

Seyé

Clausuran semanas de fervor a la Santísima Virgen María

SEYÉ, Yucatán.- Con mucha emotividad, alegría y fortaleza, decenas de personas participaron en la misa, la última presentación de flores y la procesión que se realizó para clausurar el mes dedicado a la Virgen María, cuya imagen fue regresada a su altar después de cuatro semanas de rezos y rosarios.

La celebración religiosa fue oficiada por el párroco Luis Miguel Polanco Chan, quien se dijo muy contento de ver a tantos devotos a la Santísima, los cuales acudieron a la parroquia de San Bartolomé Apóstol para refrendar su fe y cariño, al igual que para agradecer por un año lleno de bendiciones, salud y prosperidad.

Durante su homilía, el líder pastoral resaltó que mayo suele ser uno de los meses más bonitos del año, justamente por el gran valor que se le tiene a María, quien es madre de Jesucristo y de todas las personas del mundo.

Recordó que en tres días de cada semana se realizaron rosarios y la presentación de flores, en los cuales participaron niños, adolescentes, amas de casa, repre-

Si bien las discusiones sobre el voto de las mujeres se efectuaron desde el Primer Congreso Feminista de México, llevado a cabo en Yucatán en 1916, en ese entonces el sufragio no fue aprobado, pues se alegaba que las personas del género femenino no se encontraban preparadas, siendo que muchos hombres tampoco lo estaban y aun así forman parte de la fiesta de la democracia. Se trató de una acalorada discusión que resultó en total desaprobación. Fue hasta el Segundo Congreso Feminista Yucateco, realizado en noviembre y diciembre de ese mismo año, en el cual se logró con 147 votos a favor y 87 en contra la declaración de votos de las mujeres en elecciones municipales. Esto pronto dio resultados. La doctora Leticia Paredes, en su artículo La participación de las mujeres en Yucatán , contenido en el tomo uno de la Enciclopedia Yucatanense Actualizada , señala: “En 1922 resultó elegida Rosa Torres como regidora por la ciudad de Mérida y en las elecciones de noviembre de 1923 fueron elegidas como diputadas Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera.” Impulsadas las fuerzas en favor de los derechos del sufragio femenino, el Partido Socialista del Sureste, fundado en 1918 y favorecido por los cabecillas de la revolución en Yucatán, logró propagar la participación pasiva y activa de las ciudadanas en sus círculos partidistas.

sentantes de los grupos apostólicos e inclusive adultos mayores. De hecho, las ofrendas de las galanterías fueron uno de los actos más emotivos, pues dicha acción era protagonizada por los pequeños, quienes colocaron los brotes de nicté en una base de madera con forma de la letra M. Y así se hizo esta vez, en el último obsequio, en el que al final se regalaron aplausos a la Virgen María. Posterior a la misa, los cus-

todios cargaron la sagrada imagen, la colocaron en una base de madera y realizaron una emotiva procesión por el atrio de la iglesia, donde la gente participó contenta como muestra de fervor a la Madre de Dios.

Al final, la efigie fue retornada a su nicho en medio de aplausos y alabanzas, con lo que se dio por clausurado el mes dedicado a María Santísima.

(Enrique Chan)

Acompañaron a la Madre de Dios en una procesión por el atrio.

PIONERA

Rita Cetina fue electa como la primera diputada del Congreso del Estado.

El asesinato de Carrillo Puerto en enero de 1924 hizo que el voto femenino quedara al aire en funciones, pero las pobladoras continuaron buscando en los diferentes colectivos emergentes nuevas alternativas que les permitieran llegar al sufragio, logrando en 1947 el derecho en el ámbito municipal.

Fue hasta la década de los años 60 del siglo pasado cuando las mujeres comenzaron a tener presencia total en la fi esta de la democracia como ejercitantes de derecho y candidatas a los diferentes puestos públicos.

En 1971, la destacada Rita María Cetina se convirtió en la primera diputada del Congreso Estatal, gracias a las reformas del Artículo 34 constitucional. Tras esto, aunque de forma esporádica, aparecieron algunas representantes compitiendo en puestos de elección popular.

En 1974, la Legislatura tuvo de nuevo una diputada, quien fue Araceli Cab Cumí.

(José Iván Borges Castillo)

Se instalaron cinco urnas para más de 4 mil pobladores.

En Tahmek esperan una jornada electoral tranquila

TAHMEK, Yucatán.- El ambiente que se respira en el pueblo es de calma y tranquilidad durante esta jornada electoral, sin embargo, elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tienen presencia en la población para verificar que el día siga en calma. Los simpatizantes de los tres candidatos que aspiran a la Alcaldía de esta demarcación iniciaron desde la noche del viernes con los recorridos de vigilancia, sobre todo en las dos escuelas en las que se instalaron los casillas, la Primaria Manuel Sales Cepeda y la Nicasio Barrera Gamboa

De acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), en la población se colocaron cinco urnas electorales para los poco más de 4 mil habitantes. Hasta la tarde de ayer, los presidentes de casilla tuvieron una jornada habitual, por lo que se espera que la participación de los ciudadanos se presente en un marco de orden, paz y tranquilidad, como se ha caracterizado en este municipio. No obstante, de forma preventiva se ha reforzado la vigilancia a fin de que no se presenten altercados entre los simpatizantes.

(Enrique Chan)

Si bien

de la

el

Municipios 39 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
ahora la participación de las habitantes en las elecciones es normal, este hecho fue el resultado de una gran lucha política, cual fue parte Primer Congreso Feminista de México, efectuado en Yucatán. (E. Chan)
1971

Tres detenidos por sonado crimen

La Policía arrestó a un hombre señalado como el autor del asesinato de El Mulato, en San Felipe

SAN FELIPE, Yucatán.-

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron en los humedales que colindan con el Fraccionamiento Palmares a la salida del puerto al presunto asesino de Emilio Sánchez Marrufo (a) El Mulato , un sujeto identificado como Cheel y oriundo del puerto de Progreso, de acuerdo con datos extraoficiales.

Asimismo, fue detenida una mujer del municipio de Panabá, con quien El Mulato sostenía una relación sentimental y cuyo esposo es un hombre ligado con actividades ilícitas, como narcomenudeo en Quintana Roo. Con ella ya son tres los arrestados por este homicidio, pues la noche del viernes fue detenido por la población y entregado a la Secretaría de Seguridad Pública un hombre que fue contratado únicamente como chofer y quien estuvo a punto de ser linchado.

Con la detención del Cheel y la mujer se refuerza la hipótesis de que el asesinato de El Mulato fue por cuestiones sentimentales y no se descarta el narcomenudeo; habitantes del puerto señalan que esta ilícita actividad es protegida por el alcalde Felipe Marrufo Pérez (a) Catarino y su director de Policía, Julio Escamilla (a) Choty Mientras tanto, en el puerto se vivió ayer un ambiente tenso, por lo que al menos tres unidades de la SSP estaban en puntos estratégicos y en la salida para actuar en caso de que se registre algún incidente ligado con este suceso que mantiene alertas a todos los porteños.

También fue aprehendida una mujer de Panabá, con quien el ahora occiso mantenía una relación. (POR ESTO!)

El asesinato de El Mulato se registró el viernes en su vivienda localizada en la calle 12 entre 15 y 17 de este puerto, cuando tres hombres presuntamente foráneos llegaron a su casa con la intención de acabar con su vida y lo atacaron salvaje-

mente a golpes y con un martillo, para rematarlo con un arma blanca.

Al escucharse los gritos, los vecinos salieron por lo que los agresores huyeron corriendo, pero sólo dos pudieron escapar, ya que uno fue detenido por la gente que comenzó a golpearlo e incluso circula

un video en el que se observa que fue amarrado con un lazo para ser arrastrado por un caballo. Al sitio llegaron policías municipales quienes lo rescataron y trasladaron a la comandancia, pero la noticia corrió como pólvora y cerca de 100 personas se trasladaron al edificio con la intención de lincharlo, pero al ver que era protegido por los agentes intentaron volcar una patrulla, por lo que llegaron al lugar unas 25 patrullas de la SSP. Los agentes se apostaron en la gasolinera y entrada del puerto y ocho unidades se dirigieron al Palacio para tomar control de este suceso. Poco después de dos horas, un familiar de El Mulato pidió a la gente que permitiera que el detenido fuera trasladado a la Fiscalía en Tizimín para ser consignado, ya que el Palacio había sido bloqueado. El detenido por fin fue subido a una patrulla y trasladado a la Ciudad de los Reyes

Cabe destacar que El Mulato salió con vida de su casa, pero falleció en el interior de una camioneta en el entronque de la comisaría de Dzonot Carretero, cuando era trasladado a un hospital de Tizimín. Paramédicos de la SSP confirmaron su fallecimiento. (Carlos Euán)

Amputan a Boxito parte de una pata tras pleito

TIZIMIN, Yucatán.- Boxito, el jaguar negro (Panthera onca), que el pasado 28 de abril recibió como nuevo inquilino el parque zoológico La Reina, perdió parte de una pata cuando la metió en la jaula contigua donde se encontraba una hembra de su misma especie, que lo mordió sin cesar lesionándolo severamente, por lo que fue necesario trasladarlo al Zoológico de El Centenario, en Mérida, donde se encuentra en rehabilitación.

El alcalde Pedro Couoh Suaste consideró que fue un accidente y que no hubo negligencia alguna, ya que el jaguar se encontraba separado de la hembra a través de dos rejas, pero metió una de sus extremidades en la jaula de la hembra y esta lo atacó. Normalmente, cuando pelean en su hábitat natural responden de la misma manera para defenderse y da pauta a que se separen, pero en este caso el macho quedó imposibilitado y la hembra no lo soltaba.

Expuso que inmediatamente se atendió al animal y dieron parte a las autoridades de Profepa y Semarnat, por lo que al día siguiente

con una hembra

arribó un médico de El Centenario pues son los especialistas pertinentes en la región para la atención de estas especies de animales salvajes y determinó que era necesario trasladarlo a la clínica de dicho zoológico para su atención.

El alcalde mencionó que, por el tipo de lesión que presentaba Boxito, cuando se astillan los huesitos de las garras que fungen como dedos, no hay forma de mantenerlo enyesado y por eso lo único que quedaba es amputar, lo cual se hizo, aunque pre-

cisó que no fue toda la pierna, sino la parte que asienta en el suelo. Puntualizó que el animal no fue asegurado y descartó que el parque de La Reina sea amonestado porque se procedió conforme al protocolo y se hicieron las notificaciones al momento. Añadió que le dan seguimiento al caso y el animal está recuperándose, al grado que ya camina sin dificultad alguna, de manera que cuando se recupere será traído de nuevo al parque de La Reina

(Luis Manuel Pech Sánchez)

TIZIMIN, Yucatán.- La Casa del Anciano Los Tres Reyes conmemoró sus 36 años de fundación con una misa de acción de gracias en la que también se resaltó la solemnidad de Corpus Christi en la que tributaron a la eucaristía un culto público y solemne de adoración, gratitud y amor.

La celebración litúrgica fue oficiada por el párroco Pedro José Echeverría López, quien concelebró con el Pbro. Fermín Rigoberto Nah Chi. En su homilía, el sacerdote resaltó que la Casa del Anciano es una de las obras en las que se manifiesta la misericordia

de Dios, prueba de eso es que se mantiene vigente gracias a la colaboración y el buen corazón de mucha gente que la apoya con donaciones. Al terminar la misa se realizó una pequeña procesión en el interior del albergue para después realizarse un sencillo convivio para conmemorar este día.El presidente del Patronato, Carlos Jesús Acevedo Lozano, agradeció al presbítero Carlos Trujillo Selem, fundador del asilo para beneficio de los abuelitos que no tienen recursos, que se encuentran en abandono y sin familia.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

40 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Tizimín
Como parte de la festividad se ofició la solemnidad de Corpus Christi El jaguar negro fue trasladado a El Centenario, donde fue intervenido.
Celebran 36 aniversario de la Casa del Anciano

Se congregan a la devoción patronal

La comunidad escolar del Colegio Tizimín se suma a las fiestas eucarísticas al Sagrado Corazón de Jesús

TIZIMÍN, Yucatán.- La familia del Colegio Tizimín, conformada por estudiantes, padres de familia, docentes y personal educativo se sumaron a las fiestas patronales en honor al Sagrado Corazón de Jesús, recorriendo con la imagen las secciones de este plantel.

Las celebraciones dieron inicio con la bajada de la efigie del Sagrado Corazón de Jesús, que representó una de las devociones

espirituales del Colegio Tizimín.

Este acto estuvo a cargo de la Coordinación de Desarrollo Espiritual, en presencia del alumnado y del personal, quienes se sumaron al recorrido, desde el nicho que está ubicado en la entrada del plantel hasta al costado Sur del colegio, donde se encuentra la preparatoria.

La imagen recorrerá todos los días cada una de las divisiones educativas, donde los jóvenes

alumnos le realizarán los novenarios correspondientes, así lo dio a conocer Humberto Gaudencio Castillo Aguayo, Coordinador del Programa Institucional de Desarrollo Espiritual (PIDE).

Agregó que el santo, así como San Pedro y San Pablo, es uno de los que más se le tiene amor, confianza y devoción por los fundadores y la comunidad escolar.

“Cada día se le dedicará la ora-

Incorporan a profesor de Inglés por petición de Angélica Moreno

CHAN SAN ANTONIO, Tizimín.- Por iniciativa de la maestra Angélica Moreno Erosa, se implementó la asignatura de Inglés dentro del programa educativo de la Escuela Primaria Melchor Ocampo en la comunidad de Chan San Antonio, a conciencia sobre la importancia de que los alumnos aprendan otros idiomas en la Nueva Escuela Mexicana.

Morena Erosa, expuso que se contrató un profesor de este idioma, lo que refleja un compromiso de la excelencia académica, inclusión y preparación integral de los jóvenes estudiantes para enfrentar los desafíos del Mundo Moderno, pues es crucial para garantizar que no sólo tengan éxito en su educación primaria y secundaria, sino también en los ámbitos personales y profesionales a largo plazo. “Romper las barreras y eliminar las limitaciones en la escuela, está demostrado que tenemos un enfoque proactivo hacia el desarrollo integral de los niños, por lo que la contratación de un docente especializado en el idioma de inglés, es un paso significativo en este proceso de enseñanza de

calidad”, indicó.

Concluyó que al tomar en cuenta las opiniones y las necesidades, tanto de los padres de familia como del personal docente, se está promoviendo una colabora-

ción efectiva entre todos los actores involucrados en la educación de los niños, para fortalecer una comunidad escolar que trabaja unida hacia un objetivo en común.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

ción correspondiente hasta llegar al próximo 7 de junio, cuando se celebre la solemnidad de la fiesta litúrgica del Sagrado Corazón con una procesión que partirá de la Explanada del Exconvento, a las 7:00 horas, hasta la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde se oficiará una misa para la posterior devolución a su nicho”, destacó.

Señaló que estos tipos de festejos son para refl exionar y

agradecer a Dios por todas las bondades y bendiciones que ha recibido la institución, por la aceptación y los logros obtenidos, tanto académicos como de índole personal y familiar. Asimismo, exhortó a los padres de familia a acudir a la veneración durante la jornada escolar y emitió su agradecimiento al Sagrado Corazón por la confianza depositada en él. (Luis Manuel Pech Sánchez)

La Policía Municipal vigilará los 43 puntos, donde se instalarán las

Convoyes patrullarán sin descanso por los sufragios

TIZIMÍN, Yucatán. - Convoyes de la Policía Municipal recorrieron los dos sectores en la que fue dividida la ciudad para agilizar la respuesta de los llamados, así como en las comisarías, no obstante, hubo un sobrevuelo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública. Desde el pasado viernes los uniformados hicieron acto de presencia a primera hora en las calles de toda la ciudad, y de acuerdo con la información proporcionada de los mandos policiacos, se supo que las unidades de la cabecera fueron divididos en dos sectores, que son Oriente y Poniente. Asimismo, se aplicaron cambios y nuevas estrategias en las

comisarías de Tizimín, ya que en 13 puntos se realizarán las votaciones, y en la cabecera en 30 puntos. El convoy fue únicamente de prevención, para que los ciudadanos se sientan seguros de que los policías actuarán y procederán a la detención en caso de ser necesario durante esta veda electoral. No obstante en las comisarías, la situación se ha tornado más tensa, ya que los propios pobladores han montado retenes de vigilancia y filtros en las salidas y accesos, para verificar qué vehículos y personas ingresan y salen, con el fin de evitar la compra de votos mediante bonos en efectivo o entrega de algún tipo de apoyo. (Carlos Euán)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Con la imagen del santo, los estudiantes recorrieron las inmediaciones del plantel. Se informó que todos los días se dedicarán los novenarios correspondientes a la efigie. casillas. Se consolidó el aprendizaje de otro idioma en la Primaria Melchor Ocampo.

Litoral Oriente

Recuerdan a figuras de la Marina

Desde temprano las familias de San Felipe acudieron a la parroquia donde se ofició una santa misa

SAN FELIPE, Litoral Oriente.En el marco del Día de la Marina llevaron a cabo una celebración eucarística y ofrenda floral en memoria de los marineros que acaecieron en cumplimento de su deber.

Desde muy temprano las familias de este puerto se dieron cita en la parroquia de la localidad, donde se ofi ció una misa para pedir por el eterno descanso de los pescadores que perdieron

la vida mientras buscaban el sustento de sus familias.

Al terminar la celebración, la reina de la Marina Kembly Dariana López Hau acompañada del primer maestre Omar Jiménez Guillen se trasladaron al muelle, donde abordaron una embarcación previamente adornada con globos multicolores para realizar el bordeo, en el que participaron algunas lanchas. Después de recorrer varias mi-

llas en el océano, por fin llegaron al punto de costumbre y con la reverencia debida fue depositada la corona de flores en el ancho mar y de esta manera honraron las memorias de todos los marineros que se adelantaron en este largo viaje, nuevamente las pocas embarcaciones retornaron al puerto de abrigo para convivir con sus familias. Es importante destacar que el clima fue propicio para llevar a cabo

Están por concluir los trabajos de remodelación de parroquia

RÍO LAGARTOS, Litoral Oriente.- Los trabajos de remodelación de la Parroquia de Santiago Apóstol en el puerto de Río Lagartos están a punto de concluir, los albañiles están trabajando en los últimos detalles tanto en el interior como en la parte exterior, reveló el padre Ricardo Sabido Fernández, quien exhortó a los fieles a seguir colaborando para que se acondicione en su totalidad el inmueble.

La renovación de la parroquia de este puerto va viento en popa, las labores que iniciaron en el mes de agosto del año 2023 tienen un buen avance, por lo que en las próximas fechas se tendrá un espacio seguro para las celebraciones. Los albañiles han estado trabajando de sol a sol para terminar los detalles que faltan y se espera que muy pronto haya fecha para poder hacer la dedicación y agradecerle a Dios que con la colaboración de todos los creyentes fue posible esta gran obra.

Como se recordará, la antigua estructura de la parroquia contaba con más de 40 años de ser edifi-

cada, en este período el salitre y las inclemencias del tiempo ocasionaron un deterioro en el techo, lo que representaba un riesgo para los fieles, ya que se desprendían grandes pedazos del plafón y podrían lastimar a alguien, es por ello que se tomó la determinación de demolerlo y se coló uno nuevo con una estructura que garantice la seguridad de los fieles.

Para la remodelación, varios fieles donaron recursos y fue administrado por el Comité preconstrucción de Río Lagartos, con los padres Ricardo Sabido Fernández y Valentín de la parroquia, se encargaron de dichas donaciones para que se pudiera construir nuevamente esta parroquia, que muy pronto será la sede de diversas reuniones. (Efraín Valencia)

dicha actividad, sin embargo, por las elecciones que son hoy, la celebración fue realizada de la manera más sencilla y se les exhortó a los pobladores a festejar en familia, pero siempre respetando las leyes para cuando salgan a ejercer su voto. Después de la sagrada eucaristía los colonos prefirieron quedarse en el puerto, por lo que contados botes acompañaron a la reina para depositar la ofrenda floral.

En años anteriores varios buques se sumaban al bordeo y posteriormente se quedaban en Playa Bonita a disfrutar del resto de la tarde. En Río Lagartos se suspendió esta tradicional actividad, debido a la jornada electoral. Cabe mencionar que en esta zona costera en años anteriores se organizaba este evento y se contaba con la participación de la mayoría de los pescadores.

(Efraín Valencia)

Intenso

calor

afecta los cultivos de tomate

TIZIMÍN, Yucatán.- Las altas temperaturas empiezan a causar estragos en varios cultivos de la región, pues el intenso calor está marchitando las matas de tomate, reveló el campesino Rodrigo Cen, quien agregó que otras frutas como el aguacate, la ciruela y el mango se queman por los rayos solares tan intensos. El productor explicó que en varias zonas de esta parte del Estado, las lluvias han sido muy tardías y el intenso calor está propiciando que estas plantas que tienen sembrado en sus parcelas se estén secando.

Comentó que por más que tienen el sistema de riego por goteo el agua no es suficiente y muchos terminan muriendo al grado de que no alcanzan madurar sus frutos. Reveló que sólo una hectárea de tomates está teniendo pérdidas importantes por más de medio millón de pesos, pues esta verdura también es muy sensible al calor y al poco tiempo se descompone y no hay manera de salvar la cosecha, ya que varios frutos no alcanzaron la madurez suficiente.

(Efraín Valencia)

42 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Se honraron las memorias de todos los pescadores que se adelantaron en el viaje. La embajadora Kembly López y Omar Jímenez depositaron la corona de flores en el mar. Frutas como el aguacate y la ciruela se queman por el fuerte Sol.
un deterioro en el techo.
Las inclemencias del tiempo ocasionaron

Península

Aunque existe un número incuantificable de habitantes en zonas irregulares o invadidas, el próximo 30 de agosto, según trabajadores de la obra, se sumarán a la red de desagüe.

Más de 100 mil personas sin drenaje

La

zona Norponiente de Benito Juárez dejará de usar fosas sépticas, luego de más de 20 años

CANCÚN.- Más de 100 mil habitantes se podrán sumar a la red de drenaje sanitario en la zona Norponiente de Cancún, luego de más de 20 años de depositar sus descargas en fosas sépticas, aunque existe un número incuantificable de habitantes en zonas irregulares o invadidas que carecen del servicio, con el subsecuente riesgo para el manto freático.

Trabajadores realizan los cortes de la única vía de tránsito en la ruta que divide al municipio de Benito Juárez con Isla Mujeres, en la entrada conocida como Rancho Viejo.

Entre polvo y tierra, con una vía habilitada de doble carril, los habitantes de una docena de Regiones que requieren transitar por la zona deben invertir al menos 30 minutos adicionales para su recorrido en horas pico.

Residentes de la Región 242, como Marco, quien atiende una tienda ubicada frente al avance de obras, reclaman la tardanza de los trabajos.

El tendero comentó que hace semanas comenzó a llegar la maquinaria para hacer las zanjas de al menos un metro de profundidad.

La concesionaria Aguakan realiza la instalación de tubería

de seis, ocho y 10 pringadas de diámetro, en una longitud de un kilómetro, en la avenida Rancho Viejo, por lo que se recomienda precaución para los automovilistas debido al cierre parcial de uno de los carriles de circulación.

Se trata de la línea principal de drenaje sanitario para toda esa zona; de acuerdo con el programa de obras de la empresa, los trabajos concluirán el próximo 30 agosto.

Marcos comentó que, al fin, luego de muchos años de vivir en la zona, podrán conectarse a la red de drenaje sanitario y con ello evitar seguir

Van a la Zona Libre por Ley Seca

CHETUMAL.- La venta indiscriminada de bebidas alcohólicas en casi todos los negocios de la Zona Libre de Belice provoca que muchas personas de la ciudad de Chetumal y de algunas comunidades rurales decidan ir a pasar el día a la zona franca para comer, beber y, de paso, comprarse algún detalle, derivado de la Ley Seca impuesta en el Estado de Quintana Roo y todo el país.

La Zona Libre de Belice se ha convertido en un destino popular para los habitantes de Chetumal y de diversas comunidades rurales cercanas debido a la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas, pues la implementación de la Ley Seca en el Estado de Quintana Roo y en todo México ha impulsado a muchos a cruzar la frontera para disfrutar de una libertad que no encuentran en su país. Este fenómeno ha traído consigo una serie de consecuencias que afectan tanto a los individuos como a las comunidades involucradas.

En la Zona Libre prácticamente todos los negocios venden alcohol sin restricciones, lo que ha provocado un aumento en la afluencia de visitantes que buscan pasar el día comiendo, bebiendo y haciendo compras; la facilidad con la que se puede adquirir alcohol en esta zona contrasta fuertemente con las restricciones impuestas en el Estado de Quintana Roo, donde la Ley Seca prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en ciertos días, como este fin de semana, que habrá elecciones. Además, la venta sin control de alcohol en Belice ha propiciado un ambiente donde el consumo excesivo es común, muchos visitantes consumen grandes cantidades de alcohol en poco tiempo, lo que ha llevado a emergencias médicas y altercados, los servicios de salud de Chetumal han tenido que atender a varias personas que regresan en estado de ebriedad extrema, lo que sobrecarga el sistema de salud local.

El impacto en las comunidades

rurales también es significativo, jóvenes y adultos de estas áreas, donde el acceso a bebidas alcohólicas está más restringido, se sienten atraídos por la posibilidad de consumir libremente en la Zona Libre, esto ha desatado una preocupación entre los padres y líderes comunitarios, quienes ven con alarma cómo el alcoholismo podría aumentar entre los habitantes más jóvenes. Ante esta problemática, es esencial que se tomen medidas tanto en Quintana Roo como en la Zona Libre de Belice, las autoridades mexicanas deben reforzar la vigilancia en las fronteras y en las carreteras que conectan a Chetumal con Belice, implementando controles de alcoholemia y campañas de concienciación sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol, por otro lado, es crucial que los gobiernos de ambos lados trabajen en conjunto para regular la venta de alcohol y promover un consumo responsable.

(Redacción Por Esto!)

usando las fosas sépticas.

De acuerdo con los trabajadores, este sábado inició la aplicación de asfalto en los primeros metros donde ya fue instalada la red de tubería y cubierto con tierra, para colocar el sello asfáltico.

Esta red de tuberías se interconectará con la planta de tratamiento Norponiente que actualmente cuenta con una capacidad de tratamiento de 200 litros por segundo y crecerá gradualmente hasta llegar a más de 400 litros por segundo.

Esta planta recibe las descargas de drenaje de 11 mil

viviendas en Cancún, pero con la urbanización al Norte de la ciudad, se amplía la capacidad del lugar para cubrir más de 22 mil viviendas.

Para ello se invierten 221 millones de pesos para la ampliación, modernización y urbanización de las Plantas de Tratamiento Norponiente I y II. Aun con ello, y de acuerdo con información estadística de la Secretaría del Bienestar, en Quintana Roo hay 387 mil personas sin servicios básicos, entre ellos, el drenaje sanitario. (Elisa Rodríguez)

Península 43 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Comercios venden bebidas embriagantes sin restricción. (POR ESTO!)

Polarizado ambiente electoral

Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional estarán a cargo de proteger a 694 mil 600 electores

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En un ambiente polarizado por la pugna entre Morena y Movimiento Ciudadano, tanto en el ámbito político como gubernamental, por la confrontación entre el municipio de la ciudad capital y el Gobierno del Estado, se encuentra el inicio de los comicios electorales.

Estarán a cargo de la vigilancia de los 694 mil 600 electores la Guardia Nacional y las Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), quienes acuden a las urnas para renovar las 13 alcaldías, las 22 juntas municipales y los 21 distritos de mayoría relativa al Congreso del Estado, y también elegir al Presidente de la República, las dos diputaciones federales y la fórmula al Senado. En Campeche, de acuerdo a la numeralia del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), son 3 mil 361 las candidaturas registradas, incluidas las dos independientes que son para las presidencias municipales de Seybaplaya con José del Carmen Castillo Segovia y Escárcega con Zorayda del Socorro Gutiérrez Torres.

La estadística electoral establece que en el rubro de las candidaturas afirmativas fueron 53 indígenas de mayoría relativa y 56 de representación proporcional; en discapacidad 23 de mayoría relativa y 25 plurinominales; por juventud 27 y 41, respectivamente; de la población LGBTIQ+ 14 y 20, mientras que por autoadscripción de género fueron cinco de mayoría relativa y cinco de representación proporcional.

En el rubro de paridad de género en diputaciones fueron 204, en los ayuntamientos 817 y en las juntas municipales 587 candidaturas. El total de autoridades a elegir en el ámbito local de los municipios, diputados y juntas municipales, son 546.

Cabe señalar, que el consejero presidente provisional del IEEC, Juan Carlos Mena Zapata, significó que en el organismo electoral trabajan para erradicar cualquier forma de discrimina-

ción o exclusión, al promover la inclusión y la diversidad en todos los ámbitos de la vida política, demostrado en los altos porcentajes de acciones afirmativas que los partidos políticos y coaliciones postularon. En la entidad compiten por los 13 ayuntamientos, los 21 distritos de mayoría relativa al Congreso del Estado (14 plurinominales) y 22 juntas municipales, dos coaliciones, “Sigamos Haciendo Historia en Campeche” que integran los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM); así como

la de “Fuerza y Corazón por Campeche”, conformado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

También se encuentran los partidos políticos con registro nacional Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Acción Nacional (PAN), así como los institutos políticos locales Campeche Libre, Espacio Democrático Campeche, Encuentro Solidario Campeche y Movimiento Laborista Campeche.

La ciudadanía debe acudir a votar a las mil 230 casillas a

instalarse en toda la geografía estatal, de las cuales 544 son básicas, contiguas 654, especiales 12 y Extraordinarias 50. Al ser una elección concurrente, en la elección federal la ciudadanía debe elegir entre Claudia Sheinbaum Pardo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en México” de Morena-PT-PVEM; y Xóchitl Gálvez Ruiz de la alianza “Fuerza y Corazón por México” de PAN-PRI-PRD; así como de Jorge Álvarez Maynez de Movimiento Ciudadano.

Conforme a la lista nominal en el distrito 01 que integran los

municipios de Campeche, Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo, Calakmul y Dzitbalché, son 347 mil 784 personas que integran la lista nominal.

En cambio, en el distrito 02 que conforman los municipios de Carmen, Champotón, Palizada, Escárcega, Candelaria y Seybaplaya, la lista nominal es de 346 mil 816 electores.

En total son 339 mil 835 hombres y 354 mil 785 mujeres que suman en la lista nominal 694 mil 600 campechanas y campechanos que pueden ejercer el derecho a votar este 2 de junio.

(Wilbert Casanova)

En discapacidad se
23 de
relativa
25 plurinominales. (Alan
la
LGBTIQ+ 14
20, y por autoadscripción de género
Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024 44 Península
En el rubro de las candidaturas afirmativas fueron 53 indígenas de mayoría relativa y 56 de representación proporcional. (Alan Gómez)
tienen
mayoría
y
Gómez) De
población
y
fueron cinco. (Alan Gómez)

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024

Insuperable

46

Real Madrid, eterno campeón de Europa: el cuadro español conquista por decimoquinta ocasión la Liga de Campeones, luego de superar por 2-0 al Borussia Dortmund

Pachuca obtiene su sexto título en la Concacaf tras golear al Columbus Crew

Sabalenka y Rybakina se clavan a los octavos de final de Roland Garros

Alexa Moreno gana un oro en Eslovenia, última parada previa a Juegos Olímpicos

Página Durante décadas, las seis Champions League del mítico Paco Gento fueron un hito que parecía inalcanzable, pero ayer Kroos, Modric, Carvajal y Nacho llegaron a esa cifra. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

Real Madrid, el eterno campeón

En Wembley, los merengues conquistan el decimoquinto título de Champions League

Otra vez la mística y la grandeza tuvo mucho peso en la Liga de Campeones. Real Madrid dio prueba de su categórica resiliencia y en un lapso de 10 minutos en el segundo tiempo liquidó 2-0 al Borussia Dortmund para sacarle más brillo a su aplastante historia. En el templo del futbol, en Wembley, el club blanco levantó la 15ª para seguir viviendo en los laureles que lo adornan como el equipo más ganador desde la creación de la Champions en 1955. Desde entonces, el eterno campeón ha marcado una época dorada, con seis coronaciones en las últimas 11 ediciones. En medio de una atmósfera de pasión desbordante, el árbitro esloveno Slavko Vincic elevó todavía más las pulsaciones cuando pitó el inicio de un partido con elementos más sustanciosos: Toni Kroos y Marco Reus tuvieron sus últimos minutos con los clubes de sus amores. El estruendoso estallido de júbilo cuando el reloj se puso en marcha, fue igual de intenso que la propuesta en ataque y defensa del Dortmund. Los estelares del técnico Edin Terzic comenzaron a ganar terreno cuando los intentos de salida del Real Madrid fueron ahogados por Mats Hummels y Nico Schlotterbeck, la zaga negriamarilla. El austriaco Marcel Sabitzer fue un cuervo, cuidando que la pelota no pasara por los pies de Kroos, el principal orquestador del equipo enemigo. Y así, con los blancosencapsulados, BVB dio el primer aviso al 13’ con un pase que cruzó el mediocampo hacia el área contraria, donde Niclas Füllkrug controló y sirvió a Julian Brandt, pero al momento de adormecer el pase, el balón le quedó largo y terminó por rematar de manera descompuesta una jugada que prometía un desenlace distinto.

La acción marcó una patente con los trazos largas y la vertiginosidad de los carrileros. Pasaron siete minutos y ahora fue Karim Adeyemi quien se tuvo que lamentar cuando un excelso pase Hummels lo dejó mano a mano con el guardameta Thibaut Courtois. El alemán se quitó de encima al can-

cerbero y dificultó su ángulo, pues cuando quiso disparar se cruzó la pierna salvadora de Dani Carvajal.

Los teutones fueron más insistentes y tuvieron dos oportunidades más ante las desatenciones defensivas de sus adversarios. En el 22’, Sabitzer envió una pelota al área que no pudo ser rematada por Adeyemi tras la barrida providencial del uruguayo Federico Valverde. Eso animó a un hambriento equipo que aún no podía reflejar su superioridad en el marcador. Sólo segundos habían pasado del susto madridista, cuando Maatsen le robó la pelota a Eduardo Kamavinga y filtró un pase a Füllkrug, quien estampó su remate en el poste.

La sangre hervía en el equipo negriamarillo, que con pases largos parecía haber encontrado la forma de lastimar al equipo más poderoso de toda Europa. Al 27´, Brandt sirvió para el velocista Adeyemi, que con portería abierta disparó con rencor, pero ahora fue el factor Courtois quien le impidió la anotación. En el 40’, otra vez el portero merengue volvió a

hacerse presente para detener un disparo lejano y endemoniado de Sabitzer, pero con su lance envió la pelota a tiro de esquina.

Así terminó la primera parte, y con ello las propuestas y la intensidad del Dortmund, que pagó caro su falta de puntería. El cuadro alemán cometió un error enorme, dejó vivir al Real Madrid

El elenco de Carlo Ancelotti mostró otra postura y encontró su premio en el 74’, en un córner donde Carvajal, de 1.73 metros de estatura, superó a los gigantones de Alemania. Un giro perfecto de cabeza puso a los blancos más cerca de la obtención del título (1-0).

Al final, la prueba de resistencia siempre fue la clave. Al 76’, Bellingham pudo sellar la victoria, pero la pelota fue caprichosa y su tiro pasó desviado tras la intercepción de Schlotterbeck. Después fue Nacho quien se levantó por encima de la zaga teutona para rematar a puerta, aunque ahora la suerte le sonrió al suizo Gregor Kobel, cuyo manotazo mantuvo a su equipo con vida. Después vino la presión blanca,

Maatsen se puso nervioso y por error le cedió el balón a Bellingham, quien avanzó unos metros para dejar la gloria sobre los pies de Vinícius, quien con clase marcó el tanto definitivo (2-0) al 83’.

Y para hacer más emotivo el momento, el árbitro central detuvo el juego para indicar el luminoso cartel con el número 8. Toni Kroos jugó sus últimos minutos en clubes, dejando seis títulos de Champions que lo convierten en el máximo ganador de esta instancia. Además del alemán, la lista la completa Nacho, Dani Carvajal, Luka Modrić y el histórico Paco Gento.

Otro récord fue el logrado por Carlo Ancelotti, el entrenador con más Orejonas ganadas (5).

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez superó con 35 los 33 títulos que los blancos conquistaron con Santiago Bernabéu en la presidencia, también dejó atrás con su séptima Liga de Campeones como máximo dirigente del club madrileño, las seis Copas de Europa con las que Bernabéu hizo historia.

El astro brasileño Vinícius Junior marcó el tanto definitivo a los 83 minutos del encuentro. (Fotos: AP)
quien se despidió tras haber alzado 23 campeonatos con la Casa Blanca
Ancelotti, único técnico con cinco trofeos en el máximo certamen europeo: 2 con Milan y 3 con los madrileños. Un adiós perfecto para Toni Kroos,
En
de
• LOS REYES DE EUROPA 46 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024 2001-2002 2 - 1 Leverkusen 1959-1960 7 - 3 Frankurt 2017-2018 3 - 1 Liverpool 1957-1958 3 - 2 Milan 2015-2016 1 (5) - (3) 1 A. Madrid 1997-1998 1 - 0 Juventus 1956-1957 2 - 0 Fiorentina 2013-2014 4 - 1 A. Madrid 1965-1966 2 - 1 Partizan 2021-2022 1 - 0 Liverpool 1958-1959 2 - 0 Reims 2016-2017 4 - 1 Juventus 1999-2000 3 - 0 Valencia 2023-2024 2 - 0 Dortmund 1955-1956 4 - 3 Reims
Es el 16º equipo que gana la Orejona sin perder (nueve triunfos y cuatro empates) ningún partido. (AP)
los últimos 10 años, el club blanco ha conseguido seis Ligas
Campeones

Pachuca irá al Mundial de Clubes

Tuzos supera 3-0 al Columbus Crew y logra su sexto campeonato en la Concachampions

HIDALGO.- El Pachuca ganó la Copa de Campeones de la Concacaf de 2024 al vencer 3-0 en la final al Columbus Crew en el estadio Hidalgo, en Pachuca, y se aseguró el boleto al Mundial de Clubes de la FIFA de 2025. El venezolano Salomón Rondón con un doblete, a los minutos 12’ y 67’, y Emilio Rodríguez, al 34’, anotaron los goles para la victoria de los Tuzos en esta final a partido único.

De esta manera, Pachuca se consagra campeones de la Concacaf por sexta ocasión; antes lo hizo en 2002, 2007, 2008, 2010 y 2017.

También se convirtió en el cuarto equipo clasificado por la Concacaf para el Mundial de Clubes de la FIFA de 2025, junto con los también mexicanos Monterrey y León y el estadounidense Seattle Sounders

Además, a finales de 2024, los Tuzos participarán en la renovada Copa Intercontinental de la FIFA, con los monarcas de las siete confederaciones continentales.

Los Tuzos se manifestaron por primera vez al ataque al 7 cuando Érick Sánchez conectó un disparo desde fuera del área que rechazó el arquero Patrick Schulte.

El 1-0 del Pachuca cayó a los doce minutos cuando el colombiano Nelson Deossa fi ltró una pelota a Rondón. El Rey Salomón entró al área y abrió la cuenta ante la salida del cancerbero.

Dos minutos después, Rondón ingresó al área con la pelota dominada y en vez de fusilar al portero dio el pase al centro al neerlandés Oussama Idrissi quien dio el toque a la red, pero, tras la revisión del VAR, la jugada fue anulada por una falta del venezolano sobre el defensa francés Rudy Camacho.

El colombiano Juan Hernández intentó el empate en dos ocasiones, al 20 con un disparo desde fuera del área y al 31 con un remate más cercano, pero el balón salió a un lado del arco en ambas situaciones.

El 2-0 del Pachuca llegó al 34 cuando Érick Sánchez apareció en el área del Crew con la pelota y la entregó a Rodríguez para que fulminara al guardameta del Columbus.

Diego Rossi puso a prueba al cancerbero Moreno quien resolvió sin complicaciones al 39 e impidió el descuento del equipo de la MLS.

Antes del descanso, al 45, Sánchez desperdició la oportunidad del tercer gol de los Tuzos con un tiro que salió apenas desviado del poste derecho.

Rondón tuvo la primera aproximación de la segunda mitad al 47’ cuando conectó un remate al filo del área chica que tapó Schulte. El guardameta del Crew volvió a bajar la cortina al 50’ cuando le atajó un tiro a Rodríguez.

El Pachuca le dio el tiro de gracia al Crew al 67 cuando Rondón sentenció el 3-0 con un remate de media vuelta en el corazón del área que colocó cerca de la base del poste izquierdo. (AP)

Messi firma su gol 12 de la temporada

ESTADOS UNIDOS.- Lionel Messi anotó su duodécimo gol de la temporada en su último encuentro de la Major League Soccer antes de la Copa América y el Inter de Miami, que es líder de la MLS, se recuperó para empatar 3-3 con el St. Louis City Miami quedó tiene dos puntos de ventaja en la cima clasificación de la Conferencia Este y de la MLS sobre Cincinnati, que es segundo y que no jugó ayer. El uruguayo Luis Suárez también llegó a 12 tantos con el Inter de Miami y Jordi Alba empató el encuentro al 85’.

Suárez y Messi están empatados como líderes de goleo del equipo y están a uno de los líderes de la liga, Christian Arango, del Real Lake City, y Christian Benteke, del D.C. United. Pero los 12 goles de Messi han sucedido en cuatro duelos menos que Arango (16) y tres menos que Benteke.

Chris Durkin y el exjugador del Inter de Miami, Indiana Vassilev, anotaron en el primer periodo por St. Louis. Suárez tuvo un autogol al 69 y que pareció sellar la victoria de St. Louis hasta que Alba anotó un gol que primero el árbitro marcó como fuera de lugar, pero revirtió su decisión al revisar el video. Messi empató a uno a los 25

minutos de juego antes de salir entre ovaciones. Ahora se unirá a la Selección Argentina la próxima semana para intentar defender el título de la Copa América que ganaron en el 2021.

Tras el tanto de Vassilev, Suárez volvió a empatar el marcador.

El argentino Gerardo Tata Martino, técnico del Inter de

Miami , aseguró que Leo Messi hizo un partido “buenísimo” ante el Saint Louis en la MLS (3-3) y que ahora hará “lo que ha hecho toda su vida, estar presente con Argentina”.

“En el partido de hoy ha sido el responsable con Jordi Alba de la participación en todos los ataques nuestros. Ha insistido

durante los 90 minutos. No he visto lo del presunto problema de tobillo, desde mi punto de vista terminó bien y ahora hará lo que corresponde, lo que ha hecho toda su vida, estar presente con la Selección Argentina”, dijo Martino en la rueda de prensa posterior al partido. (AP / EFE)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
El argentino y el uruguayo Luis Suárez están empatados como líderes de goleo en el Inter Miami. (AP)

Sabalenka gana batalla de la amistad

La tenista bielorrusa le muestra la salida a su amiga Paula Badosa en el Abierto de Francia

FRANCIA.- Aryna Sabalenka despachó ayer en dos sets a su amiga Paula Badosa para instalarse en los octavos de final del Abierto de Francia.

Sabalenka, doble campeona del Abierto de Australia, dio cuenta 7-5, 6-1 de Badosa. “No tiene nada de fácil jugar contra tu mejor amiga”, señaló Sabalenka.

Y lo fue por un rato para la número dos del mundo. Después de quedar abajo 5-3 en el primer set, Sabalenka se llevó ocho juegos seguidos para tomar control absoluto

“Fue cuando me sentí a gusto y confiando en mis golpes”, indicó la bielorrusa. Badosa comentó que su amistad no afecta para nada cuando juegan entre ellas.

“Tenemos una gran relación y, cuando llega el partido, separamos las cosas”, afirmó la española. “Somos rivales en la pista y después amigas como siempre. Es como cualquier otro partido. Aunque lo que pasa es que ella es la segunda del mundo y tiene un nivel muy alto. Era lo que yo esperaba”.

Elena Rybakina, la campeona de Wimbledon en 2022 y cuarta cabeza de serie en Roland Garros, también se apuntó una victoria en sets corridos, imponiéndose 6-4, 6-2 ante la belga Elise Mertens.

Después de quedar abajo 5-3 en el 1er set, Aryna se llevó ocho juegos seguidos para tomar control absoluto.

Zverev, cerca del precipicio

El mejor resultado de Sabalenka en la arcilla de París fue una semifinal el año pasado, mientras que la kazaja Rybakina tiene como límite los cuartos de final en 2021.

Varvara Gracheva, quien nació en Rusia y ahora representa a Francia, se instaló por primera vez en la ronda de octavos de un Grand

Continúa la defensa de su corona

PARÍS.- Novak Djokovic continúa en la defensa de su título del Abierto de Francia tras la remontada de 7-5, 6-7 (6), 2-6, 6-3 y 6-0 ante el italiano Lorenzo Musetti, de 20 años, en un duelo de tercera ronda que duró cuatro horas y media y que concluyó el domingo a las 3 a.m., el juego que más tarde se ha extendido en la historia del torneo.

Djokovic empató a Roger Federer con la mayor cantidad de triunfos en un Grand Slam con 369. Por un momento pareció que Nole estaba en problemas ante Musetti, pero finalmente arrolló a su rival en el set decisivo para continuar buscando incrementar su récord de 25 títulos de Grand Slam y el cuarto en Roland Garros. Intentando obtener un respiro poniendo sus manos sobre la rodilla o tomándose todo el tiempo posible entre puntos y que llevaron a una advertencia del umpire, Djokovic, de 37 años, se vio extremadamente cansado por momento

Slam al derrotar 7-5, 6-3 a la rumana Irina-Camelia Begu. En un duelo de tercera ronda del cuadro masculino, el canadiense Felix Auger-Aliassime (21er preclasificado) barrió 6-4, 6-2, 6-1 al estadounidense Ben Shelton (15to). El partido se retomó tras haber sido interrumpido por la lluvia la noche del viernes. Shelton sufrió con mo-

lestias en el hombro izquierdo. Auger-Aliassime nunca ha alcanzado los cuartos de final en París, y para lograrlo deberá dejar en el camino al astro español Carlos Alcaraz. Por quinta día consecutivo, la lluvia afectó el programa de partidos. Volvió a llover alrededor de las 1 de la tarde, con un viento frío y una temperatura de

14 grados Celsius (57 F). Daniil Medvedev empleó calentadores de piernas durante el primer set de su partido contra Tomas Machac, pero se los quitó para el segundo set. El quinto preclasificado ruso acabó cantando victoria 7-6 (4), 7-5, 1-6, 6-4 ante su oponente checo. (AP)

Djokovic empató a Roger Federer con la mayor cantidad de triunfos en un Grand Slam, con 369. (AFP)

ante un rival mucho más joven. Musetti se fue arriba por un zurdazo a una mano y un toque en la red, además de un éxito de 5 de 5 en puntos de quiebre. Pero Djokovic sabe resolver problemas y una vez que comenzó a dirigirse en la dirección correcta en el cuarto sets, Musetti (30) ya no pudo pelear. Una estadística lo dice todo:

Novak Djokovic tiene marca de 39-11 en quintos sets en su carrera, el italiano Musetti 2-6. Djokovic ha pasado más semanas en la cima de la clasificación de la ATP que cualquier otro tenista, pero de no llegar a la final del Abierto de Francia, cederá el lugar a otro italiano, Jannik Sinner, actual número dos del mundo.

Esto se debe a que una derrota en este partido sólo hubiera añadido a la serie de resultados decepcionantes en el 2024 para el usualmente dominante Djokovic, quien ha ganado 12 de los últimos 20 Grand Slams y no ha perdido en esta instancia de un major desde el Abierto de Australia 2017. (AP)

FRANCIA.- El alemán Alexander Zverev vio de cerca el precipicio en Roland Garros, estuvo contra las cuerdas frente al neerlandés Tallon Griekspoor, 25 del mundo, que le llevó hasta los cinco sets, antes de clasificarse por séptimo año consecutivo para los octavos de final, 3-6, 6-4, 6-2, 4-6 y 7-6 (103), en 4 horas y cuarto. El favorito número cuatro sumó así su octava victoria consecutiva, tras haber ganado el Masters 1000 de Roma y después de haber derrotado en primera ronda al español Rafa Nadal, 14 veces ganador, y al belga David Goffin en segunda. Contra un rival al que había ganado tres de los cuatro duelos anteriores, sufrió de lo lindo Zverev, el único tenista que ha jugado las tres últimas semifinales en Roland Garros, su techo en este torneo. La bola no fluía y el neerlandés encontraba sus oportunidades para zarandear a un tenista que no demostró la confianza que venía teniendo. Un día después de que en su país comenzara el juicio por la denuncia de agresión sexual que presentó contra él una exnovia, Zverev tuvo que batallar más de 4 horas para aferrarse a un torneo en el que muchos le consideran uno de los grandes favoritos. Griekspoor, de 27 años, que en el Masters 1000 de París tuvo contra las cuerdas al serbio Novak Djokovic, le puso el partido cuesta arriba, se apuntó el primer set y no se vino abajo cuando el germano reaccionó y se alzó con las dos siguientes.

(EFE)

48 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
El número cuatro sumó su octava victoria consecutiva.

Endereza la ruta Diamondbacks

Grand Slam

de Christian Walker ayuda

ESTADOS UNIDOS.- Christian Walker conectó un grand slam en la tercera entrada para encabezar el ataque con el que los Diamondbacks de Arizona aplastaron 10-5 a los Mets de Nueva York para detener una racha de cinco derrotas consecutivas, que igualó su peor racha de la temporada.

El relevista de Arizona, Kevin Ginkel (3-1) abandonó el encuentro en el sexto inning tras ser golpeado en la rodilla izquierda por una línea de Brandon Nimmo, dos días después de que el as de los Diamondbacks, Zac Gallen, se lesionó el tendón de la corva derecha a los seis lanzamientos del primer partido de la serie.

Arizona, que tomó una ventaja de 10-1 en la novena, suma 19 carreras en sus últimos dos juegos después de totalizar nueve en sus seis anteriores compromisos.

En mayo, los Mets tuvieron marca de 9-19 con efectividad de 4.85, la peor de las Grandes Ligas; Arizona tuvo marca de 11-15 y su efectividad de 4.72 fue la segunda peor.

Walker tuvo un vuelacercas con el que limpió las bases frente al derrotado Sean Manaea (3-2) para su jonrón 12 de esta temporada.

En Baltimore, Ryan Mountcastle disparó su séptimo y octavo jonrones del año y llevó a los Orioles a una victoria de 9-5 sobre los Rays de Tampa Bay.

Este fue el primer juego de Mountcastle con más de un cuádruple esta temporada y el noveno de su carrera en las Mayores.

Los Rays pegaron cuatro cuadrangulares y sumaron nueve carreras en tres episodios y un tercio ante el abridor Taj Bradley (1-3).

Jacob Webb (1-3) lanzó dos entradas y un tercio sin hit como relevo de Kyle Bradish, quien retiró sólo ocho bateadores en su apertura más corta del año.

Dillion Tate, Keegan Akin y los cubanos Cionel Perez y Yennier Cano trabajaron seis actos y un tercio en relevo sin anotación para la victoria. Baltimore ha ganado 19 consecutivas una serie ante rivales del Este de la Americana.

El cubano Yandy Díaz empujó tres carreras con un triple y recibió un boleto con las bases llenas para Tampa Bay, que perdió su segundo duelo consecutivo en una serie de cinco juegos de visita.

En Milwaukee, el dominicano Willy Adames bateó un sencillo remolcador en la décima y los Cerveceros superaron 4-3 a los Medias Blancas, que sufrieron su décima derrota consecutiva.

Adames dio sencillo de dos carreras con dos outs en la séptima.

Garrett Crochet, de Chicago, ponchó a ocho en seis entradas de una carrera. Ha sido uno de los pocos focos brillantes de los Medias Blancas y llegó permitiendo sólo dos carreras en cuatro aperturas.

Chicago ha perdido 14 de 15 duelos, mientras que los Cerveceros, líderes de la Central de la Nacional, suman cuatro éxitos seguidos y siete en sus últimos nueve. (AP)

Corey Seager llegó a 14 juegos con al menos un inatrapable. (AP)

Rangers blanquea a Marlins

ESTADOS UNIDOS.- Corey

Seager disparó dos sencillos, además de un doblete para extender su racha de indiscutibles a 14 encuentros en la blanqueada de los Rangers de Texas de 7-0 sobre los Marlins, en Miami. El campocorto estelar, que también está en medio de una racha de 24 encuentros embasándose, tiene marca de 51-19 en este periodo que inició el 14 de marzo. Marcus Semien también conectó dos sencillos y un doble,

Triunfa Astros a punta de cuádruples

ESTADOS UNIDOS.- El dominicano Framber Valdez lanzó pelota de un hit hasta la séptima y el cubano Yordan Álvarez bateó dos de los cuatro jonrones, y los Astros doblegaron a los Mellizos de Minnesota, en Houston. Valdez (4-3) no permitió ningún indiscutible hasta el sencillo que toleró al inicio de la séptima y terminó concediendo dos impa-

rables y una carrera, con cuatro ponches en siete episodios para apuntarse la victoria. Álvarez pegó su jonrón de dos anotaciones frente a Joe Ryan (44) en la primera y un solitario al inicio de la quinta para el 5-0. Es su tercer bambinazo de varios cuadrangulares esta campaña y el 18 de su carrera. El emproblemado cubano José

Abreu conectó su primer cuadrangular y su segundo hit extra-bases de la campaña en la segunda entrada. Kyle Tucker añadió otro vuelacercas en la tercera para llegar a 19 este año y con lo que está en el segundo lugar de las Grandes Ligas detrás de los 20 de Aaron Judge. El cubano Yordan Álvarez, de Astros, bateó de 3-3. (AP)

mientras que Robbie Grossman lo secundó con un biangular y un sencillo por los Rangers, que terminaron con 13 incogibles a pesar de que registraron 16 ponches. Michael Lorenzen (3-3) lanzó seie entradas y un tercio para apuntarse su primera victoria desde el 21 de abril. El serpentinero derecho permitió cinco hits y regaló dos bases por bola. El abridor de los Marlins, Ryan Weathers (3-5) ponchó un máximo de 11 peloteros en seis

entradas. Sin embargo, permitió cuatro anotaciones y nueve imparables para sufrir el descalabro. José Leclerc, Jacob Latz y el dominicano Gerson Garabito relevaron a Lorenzen para conseguir los últimos ocho outs y completar la blanqueada.

Por los Rangers, el cubano Adolis García se fue de 4-0 con una anotada y una impulsada, y el dominicano Leody Taveras no bateó de hit en tres turnos. (AP)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024 TEMPORADA 2024 BEISBOL DE GRANDES LIGAS
Arizona ponga fin a una racha de cinco tropiezos
a que
Los D-backs conectaron 11 imparables ante los Mets para ganar 10-5 en el Citi Field de Nueva York. (AP) El cubano Yordan Álvarez se despachó con dos bambinazos. (AP)

Histórica y explosiva coronación

Yucatán apalea 19-1 a Jalisco en la final del Nacional de beisbol femenil de la categoría libre

MÉRIDA, Yucatán.- El beisbol femenil yucateco hizo historia al colgarse la medalla de oro en el Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de esta disciplina (Femebe) en la categoría libre.

Las jóvenes yucatecas concluyeron ayer la semana más importante de la pelota de nuestro Estado en esa rama, al alzar por primera vez con un título y lo hicieron de manera contundense al dar cuenta de Jalisco por paliza de 19x1.

Los campos de la Liga Olmeca en la Ciudad de México fueron el escenario de este campeonato, que concluyó con el dominio total de las ahora monarcas yucatecas, que liquidaron a las tapatías por nocaut en cinco entradas.

Fue en el primer capítulo que las del Mayab tomaron la ventaja, y lo hicieron con ofensiva de tres anotaciones, las cuales fueron producidas con sencillo de Luisa Hernández y doblete de Narda Andrade.

En el tercer capítulo vino la debacle de las jaliscienses, ya que las peninsulares organizaron un ataque de nueve registros.

Selene Huerta remolcó con biangular, Thalía Villavicencio,

Samaria Benítez, Luisa Hernández, Mariana Herrera y Narda Andrade lo hicieron con inatrapables. El encuentro acabó siendo con

Aportan preseas de oro patinaje artístico y boliche

MÉRIDA, Yucatán.- Patinaje artístico y boliche aportaron medallas de oro para la causa de Yucatán en los Juegos Nacionales de la Conade, en Guadalajara, Jalisco.

La patinadora Constanza Sansores Méndez obtuvo su segunda presea en esta justa, primero áureo, el anterior fue argento, al imponerse en la prueba de Free Dance, en la categoría juvenil. El bronce fue para su coterránea Yuliana Navarro López.

También participaron Liam Méndez Molina, que terminó cuarto en el programa corto y en largo; Regina Capistrán, cuarta en el programa corto y 11º en programa largo, en juvenil menor.

Isabella Sansores Méndez, quinta en style dance y séptima en danza libre, juvenil; y Romina Buenfil, novena en programa corto y décima en programa largo, juvenil mayor.

La bolichista Ivanna Villalobos Erosa cerró esta disciplina con el primer sitio en individual, categoría Sub16, al hacer unas espectaculares líneas para firmar una tarjeta de 184.17 puntos.

En segundo lugar quedó la neoleonesa Mariana Pérez (175.72) y el tercer lugar fue para la también regia Ashley González (172.94).

En total, la delegación yucateca obtuvo dos medallas de oro y dos de plata en el boliche.

(Marco Sánchez Solís)

un marcador de escándalo con siete más, en el quinto episodio. Luisa Hernández conectó doblete remolcador, mientras que

Selene Huerta, Villavicencio y Herrera empujaron las demás carreras con sendos sencillos. La victoria fue para Narda An-

drade, quien estuvo en la lomita de las responsabilidades todo el camino. La única carrera que permitió fue de caballito. Fue tal su dominio que únicamente aceptó un batazo de una estación, con tres bases por bolas y 10 ponches. La derrota fue para Marycela Aguilera, con labor de tres innings. Luego entraron al relevo Verónica Romo y Melisa Becerra.

Al final del encuentro se realizó la ceremonia de premiación, en la que el equipo yucateco recibió el trofeo de campeón. Además, Adriana Palma recibió el galardón de Mejor Pitcher, y Luisa Hernández fue nombrada como la Jugadora Más Valiosa.

Esta es la segunda ocasión que las yucatecas llegan a la ronda final de este torneo, la anterior vez fue ante la Ciudad de México en 2017, con un resultado adverso para ellas. Ese equipo fue dirigido por Oswaldo Morejón.

El equipo peninsular comandado por Fernando Alejos calificó a la final por el sistema de desempate después de empatar con seis victorias y una derrota con las tapatías y las capitalinas.

(Marco Sánchez Solís)

Poca actividad deportiva por la jornada electoral

MÉRIDA, Yucatán.- Un fin de semana de poca actividad deportiva se tendrá en el Estado, ya que la mayoría de las ligas importantes decidieron parar actividades debido a la jornada electoral.

El único equipo profesional que verá acción son los Leones de Yucatán que sostendrán el tercero de la serie ante los Saraperos de Saltillo. Los conjuntos de futbol de paga en el Estado concluyeron su campeonados desde hace semanas.

La directiva de los felinos solicitó a la de Saltillo jugar una doble

jornada, pero no aceptaron.

En el ámbito amateur, la Liga Estatal de Primer Fuerza de Futbol decidió no jugar esta semana sus duelos de vuelta de los cuartos de final, y en el caso de la Liga Élite Municipal de Primer Fuerza de Futbol será hasta la siguiente semana que se jueguen los encuentros de ida de las semifinales, en la que se enfrentarán Rayos MX Pacabtún ante FC Gladiadores y Monscalpe JM Yucatán contra los Lobos Tec Guinda (Marco Sánchez Solís)

Yoanner Negrín hace jirones el sarape

MÉRIDA, Yucatán.- El serpentinero cubano Yoanner Negrín estuvo intratable en la lomita de las responsabilidades, y llevó a los Leones de Yucatán a una victoria de 2-1 sobre los Saraperos de Saltillo para igualar la serie en el Parque Víctor Cervera Pacheco

El isleño, que llegó a 72 victorias en su historia con los melenudos, tuvo labor de siete entradas, en las que estuvo espectacular con un solo indiscutible, fue un homerun de Fenando Villegas con lo que se escapó la lechada. Completó su labor con cinco chocolates y firmó un pasaporte. Jesús Cruz se apuntó el salvamento. La derrota fue para

la contabilidad de Derrick Loop. El celofán se rompió hasta el sexto episodio. Norberto Obeso pegó doblete y se fue registrado-

ra con sencillo de José Peraza, quien fue remolcado con inatrapable de Art Charles. (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
La jornada sabatina concluyó con dos medallas doradas y un bronce. Como en todo espacio público se respetó la Ley Seca (Saraí Manzo) Fue la primera ocasión en que una novena del Estado se llevó el campeonato de la Femebe. (POR ESTO!)
En duelo de pitcheo y defensiva, Leones ganó 2-1. (Saraí Manzo)

CANELO AÑADE UN FERRARI DE MÁS DE OCHO MILONES A SU GRAN COLECCIÓN

Saúl Álvarez se encuentra de vacaciones en Italia, y como regalo para celebrar su último triunfo ante Jaime Munguía, se compró un Ferrari que supera los 8 millones de pesos.

El Canelo escribió en su cuenta de Instagram Mi nuevo juguete, acompañado de la imagen del lujoso vehículo, un Ferrari Purosangre 2024, que se unirá a su amplia colección.

El costo del regalito del campeón mexicano es aproximadamente de 405 mil dólares, algo así como 6.8 millones de pesos, aunque ese precio seguramente cambió, porque figuras como el campeón supermediano suelen personalizarlo para que sea un vehículo único.

Sabiendo las excentricidades a las que está acostumbrado el Canelo Álvarez pudo gastar 500 mil dólares por su nuevo auto, es decir, 8.5 millones de pesos.

(El Universal)

SERGIO PÉREZ

PRESUME REGALO

QUE LE DA NIETA DE CARLOS SLIM

Mientras se prepara para el Gran Premio de Canadá, Sergio Checo Pérez recibió un significativo regalo de la nieta del empresario Carlos Slim, Johanna Elias Slim, quien fusiona la pasión por la fotografía y el automovilismo.

Checo Pérez presumió en sus redes sociales que Johanna le hizo llegar una la foto de su monoplaza en el Gran Premio de México y la colocó en su oficina.

“Gracias por mi cuadro”, escribió el piloto de Red Bull junto a una foto donde se observa su espacio personal con cascos y en la pared la fotografía de Johanna.

Johanna Elias Slim también compartió la imagen en sus redes sociales.

(El Universal)

ALEXA CIERRA SU PREPARACIÓN A PARÍS EN LO MÁS ALTO DEL PODIO

Con una segunda ejecución espectacular, la mexicana logra una puntuación suficiente para llevarse el oro en el salto de caballo en la Copa del Mundo Challenger de Koper, Eslovenia

La gimnasta mexicana Alexa Moreno conquistó el oro en la final de salto en la Copa del Mundo Challenger de Koper, en Eslovenia, último evento previo a los Juegos Olímpicos de París, Francia, donde se posiciona para dar una o más medallas a la delegación nacional.

Con un segundo salto espectacular, la mexicana marcó una puntuación final de 13.600, que le dieron el triunfo por encima de la croata Tijana Korent (12.900 puntos) y la austriaca Leni Bohle (12.775), plata y bronce, respectivamente.

Alexa Moreno continua dejando marca para el deporte mexicano, luego de que el pasado 25 de mayo se llevó el bronce en la prueba de salto de caballo en la World Challenge Cup de Gimnasia Artística, que

Síguenos en nuestras redes

On line

se realizó en Varna, Bulgaria.

Un día antes fue homenajeada con su propia muñeca Barbie con la que el fabricante de juguetes Mattel pretende dar a conocer a mujeres deportistas que sirvan de modelo antes de los Juegos Olímpicos de París.

Con 29 años, Alexa Moreno es posiblemente la gimnasta más exitosa en la historia de México, viendo en 2023 su regreso triunfal tras un proceso de recuperación a una lesión de rodilla que sufrió en 2022.

Ahora frente a ella queda el

resultado de cuatro años de arduo trabajo, cuando dispute sus terceros juegos olímpicos.

La nacida en Mexicali brilló una vez más en la prueba de salto, donde continúa sorprendiendo al mundo del olimpismo y en la cual ya se ha coronado en otras competencias mundiales, recordando su bronce en el Mundial de Gimnasia Artística de 2018, el primer podio para una gimnasta mexicana, y en los pasados Juegos de Tokio 2020 se quedó a una sola posición de las medallas, convirtiéndola en una de las mejores exponentes de todo el continente.

En la Copa del Mundo de 2023, en París, también logró colgarse la medalla de oro en su especialidad y luego, el bronce en la modalidad de piso. (Agencias)

EVERTON QUEDA EN INCERTIDUMBRE AL DESPLOMARSE LA VENTA DEL EQUIPO

El Everton, fundador de la liga inglesa de futbol en 1888 y de la Liga Premier en 1992, afronta un futuro incierto tras caerse la venta al fondo de inversiones estadounidense 777 Partners

El fondo privado, con sede en Miami, Florida, alcanzó un acuerdo en septiembre para adquirir el porcentaje mayoritario de Everton a través de Farhad Moshiri, con un control de 94.1%. Pero el club informó que el acuerdo quedó nulo tras no poder completarse antes del plazo fijado.

“El acuerdo entre 777 Partners y Blue Heaven Holdings Limited por la venta y compra de la mayoría del club expiró hoy”, informó el Everton

“El club seguirá operando de la misma manera mientras trabaja con Blue Heaven Holdings para analizar todas las opciones para futuros propietarios”.

Las dudas sobre el acuerdo eran persistentes debido a que 777, dueño de clubes de futbol en Alemania, Italia, Bélgica y Brasil, pasa por una serie de problemas financieros y deportivos.

La aerolínea australiana Bonza, de la cual es dueño, quedó bajo un administrador externo por insolvencia, y una empresa de gestión de activos con sede en Londres presentó el mes pasado una demanda contra los propietarios de 777 Everton tiene una deuda de 417 millones de euros. (AP)

ÁRBITRO DETIENE UN DUELO EN ROLAND GARROS POR UNA PALOMA

Punto para la ave. Una paloma aterrizó en la cancha durante un partido del Abierto de Francia que se dio ayer, y el árbitro de silla salió al rescate con una toalla.

La paloma quedó tirada en la pista Suzanne Lenglen durante un cambio de lado en el cuarto de set de la victoria que Daniil Medvedev -el campeón del Abierto de Estados Unidos en 2021- se anotó ante Tomas Machac en Roland Garros.

El juez de silla Damien Dumusois entró en acción, bajándose con una toalla blanca. Se acercó al pájaro, que parecía lastimado e

Síguenos en nuestras redes

On line

intentaba aletear. Dumusois pudo sujetar la paloma con ambas manos, mientras recibía los aplausos de los espectadores.

Cargó la paloma hacia una puerta y se la entregó a otra persona, que también se ganó aplausos. Dumusois regresó a su silla y

anunció que el partido se reanudaba. “Pude ver eso. Creo que estaba algo malita”, dijo Machac, a lo mejor refiriéndose a la paloma, pero también sobre Dumusois. “No sé que ha pasado.. Pero necesitas estar concentrado. No puede mirar eso. Es duro, pero traté de estar concentrado”, añadió. El partido prosiguió con Medvedev arriba 4-3 en el último set, y el quinto cabeza de serie ruso completó el triunfo con parciales 7-6 (4), 7-5, 1-6 y 6-4 apenas 10 minutos después del incidente. (AP)

Deportes 51 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
HIPERVIRAL DEPORTES

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

BMW, año 2000, mod. 328-T, Serie-3, quema cocos, sonido, bueno, detalles, llantas nuevas, factura original. Inf. al 9991-49-91-46.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024

Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024

Alucinante

Lenny Kravitz, ícono del rock estadounidense, encantó al público en Wembley con un espectáculo musical durante la final de la UEFA Champions League

Belinda revela que sufrió su transformación en Paola Durante

Página 55
édáddd
Página 54
Página 56
con
Página 55
El guitarrista tocó grandes éxitos como Are You Gonna Go My Way, así como canciones de su nuevo álbum, Blue Electric Light , con el que explora nuevas fronteras
Hiperviral
Sydney Sweeney refresca el género de terror
Inmaculada
Bacilos regresa a sus orígenes con su disco Pequeños Romances

Belinda sufre su transformación

La cantante tuvo que utilizar implantes bucales para interpretar a Paola Durante en ¿Quién lo mató?

¿Quién lo mató?, la nueva serie de Prime Video sobre el trágico asesinato de Paco Stanley en junio de 1999 ha capturado la atención de cientos de mexicanos debido a la recreación de los hechos desde la perspectivas de personajes cercanos al comediante o a su caso.

Uno de los episodios más esperados está inspirado en Paola Durante, quien trabajó con Paco Stanley en el programa Una tras otra. Este papel fue interpretado por la reconocida cantante Belinda, quien se sometió a una drástica caracterización que afectó su manera de hablar.

Durante una entrevista conducida por Javier Risco junto a Zuria Vega, Belinda compartió detalles sobre los desafíos que enfrentó al asumir el papel de Paola Durante en ¿Quién lo mató?

Para encarnar a Durante, la exedecán que fue señalada como sospechosa en la muerte de Paco Stanley en 1999, Belinda tuvo que someterse a una drástica transformación facial utilizando prótesis dentales en toda su boca.

“Grabar y hablar con prótesis es muy complicado. Además de los brackets, tenía prótesis en toda la parte de arriba, abajo y atrás para que mi cara fuera completamente diferente”. La cantante también reveló que esta transformación no estuvo exenta de dificultades físicas, ya que las prótesis le causaron llagas en la boca.

“Después de la serie, tuve llagas, porque además tuve brackets dentro de los labios durante aproximadamente un mes. Hablar era doloroso”. A pesar de los desafíos físicos, Belinda se esforzó por comprender y empatizar con Paola Durante, espe-

Bad Bunny y Kendall se reconcilian

Los rumores se confirman: la modelo y el cantante puertorriqueño están o fi cialmente juntos de nuevo. Tras varias semanas de especulaciones, fuentes cercanas a la revista People con fi rmaron que Kendall Jenner y Bad Bunny retomaron su relación.

“Va bien y están dando prioridad a pasar tiempo juntos mientras lo resuelven”, reveló uno de los informantes. “Nunca hubo ningún drama en su ruptura y se extrañaron”.

La pareja se separó por primera vez en diciembre del 2023 después de casi un año juntos debido a que “no estaban en la misma página en la vida”. “Es como si necesitaran el descanso para extrañarse lo suficiente como para entender las cosas. Siempre tuvieron esta loca atracción el uno por el otro. Las cosas volvieron a estar geniales”, explicó la fuente. Además, se mencionó que, tras la separación, Jenner había salido temporalmente con su expareja

La serie recrea el asesinato de Paco Stanley desde la perspectiva de distintos personajes. (Agencias)

cialmente con las dificultades que enfrentó después de ser arrestada y liberada en relación con el asesinato de Paco Stanley. “La meta era que Belinda desapareciera por completo y ponerme en los zapatos de Paola. Desde el tono de pelo, cómo hablaba, cómo eran sus expresiones, ella era muy joven, estaba vulnerable”, explicó la cantante.

Zuria Vega, quien también participó en la serie, elogió el trabajo de Belinda y destacó la complejidad de actuar con prótesis en la boca y además encarnar los sentimientos que Durante sintió durante la investigación.

“Estar detrás de eso y hacer las cosas que tienes que hacer a profundidad emocional es muy difícil. Uno está lleno de prostéticos, de

cosas, pero también llora, enojate, habla, ríete y no pierdas el efecto de lo que tienes que estar haciendo en la caracterización. Creo que eso es super complejo”, dijo. Incluso, Vega reveló que cuando el elenco vio a Belinda caracterizada como Paola, nadie la reconoció debido a la transformación que había logrado con las prótesis. (Agencias)

Los rumores de que los famosos retomaron su relación iniciaron cuando se les vio juntos en la Met Gala.

Devin Booker. Sin embargo, parece que Benny “no estaba feliz de que Kendall estuviera saliendo” y desde entonces le estuvo insistiendo para retomar su relación. “Ella está feliz. Benny es muy encantador y siempre es dulce con ella”, concluyó. Los rumores de un romance entre Jenner y Bad Bunny comenzaron a principios de 2023 cuando fueron vistos juntos saliendo de un restaurante en Los Ángeles luego de una cita doble con los Biebers.

Entonces se dijo que la modelo se sentía atraída por el artista debido a que era “diferente a los chicos con los que había salido en el pasado”. A lo largo de su relación, la pareja realizó varias apariciones públicas, incluyendo su asistencia conjunta al festival de Coachella y un partido de playoffs de los Lakers. Sin embargo, mantuvieron su relación en un perfil bajo. El pasado diciembre, semanas después de que los medios

estadounidenses confirmaran su separación, la pareja sorprendió al pasar la víspera de Año Nuevo juntos en Barbados, acompañados de un grupo que incluía a Justin y Hailey Bieber. Si bien el encuentro era únicamente “amistoso”, este acercamiento fue sólo el inicio. El primer indicio de su reavivada relación llegó en la Met Gala de 2024, donde se les vio compartiendo momentos íntimos en una fiesta. (Agencias)

Yeri

se harta de implantes

Yeri Mua, una de las cantantes de música urbana más destacadas del momento, reveló a través de una publicación en sus redes sociales su deseo por quitarse los implantes de su busto, pues por el gran tamaño de ellos, ya no se siente cómoda con estos.

En una breve publicación a través de su cuenta de X la cantante reveló su gran decepción e incomodidad por los implantes de senos que tiene.

La cantante ha sido muy transparente con las operaciones estéticas a las que se ha sometido en su vida, una de ellas siendo el agrandamiento de senos, y es que incluso desde que se los puso, el cirujano plástico que le hizo la operación le comentó las consecuencias que le podría traer.

El tiempo pasó desde entonces, y Yeri Mua se vio muy contenta con el resultado que tuvo la operación de busto, presumiendo su esbelta figura a través de redes sociales y sus videos musicales, sin embargo, parece ser que el gusto se le terminó, pues ha declarado que ya no los quiere.

A través de un breve tuit en su cuenta de X, Yeri Mua declaró que se encuentra “harta” de sus implantes, y que ha llegado a la conclusión de que se los retiraría, pues ya no se siente cómoda con ellos por el gran tamaño de estos.

La artista tuvo que ser revisada el año pasado luego de haberse sometido a la operación pues uno de los implantes se volteó, ocasionando un gran susto en la veracruzana. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
La artista reveló en X que se quiere reducir el busto.

Kravitz deslumbra en el Wembley

El estadounidense fue el encargado del show musical en la gran final de la

El icónico artista estadounidense Lenny Kravitz fue el responsable de dar el espectáculo de la gran final de la UEFA Champions League entre el Real Madrid y Borussia Dortmund en el emblemático estadio Wembley.

Estar presente en este decisivo duelo fue un sueño hecho realidad para Kravitz, que inició su gira con este espectáculo deportivo (y su show musical), el cual fue visto por aproximadamente 450 millones de personas de 200 países.

El reconocido músico norteamericano, de 60 años, cantó algunos de sus más grandes éxitos, como Fly Away o Are You Gonna Go My Way, además del más reciente sencillo de su nuevo disco: Human.

Para Kravitz, tanto la música como el deporte son “vehículos que unen a las personas”, por lo que aceptó participar en esta previa al partido. “El futbol es enorme y está lleno de energía. Es un evento masivo, con cientos de millones de espectadores y estoy listo para eso”, manifestó antes del show.

“Cuando estoy en el estudio, lo hago todo yo mismo, toco todos los instrumentos, escribo, produzco. Es mi visión. Y cuando hago una película, no se trata de mí en absoluto. Se trata de un personaje, de la visión de un director. Así que me gusta estar en esa posición y luego colaborar con tanta gente. Es un agradable alivio”, explicó Kravitz.

En cuanto a sus expectativas para su nuevo disco Blue Electric Light,

el músico expresó su deseo de transmitir “vida, humanidad, el espíritu de Dios, amor, diversión, romance, un poco de todo. Todas las cosas que hacen que la vida sea dulce”.

Además de su carrera musical, Kravitz tiene la intención de

retomar su faceta actoral, incluyendo un proyecto cinematográfi co propio que tiene en mente. “Amo hacerlo cuando tengo la oportunidad y el tiempo. Estoy trabajando en un par de cosas”, reveló, sin dar mayores detalles.

Bacilos vuelve a sus raíces con el disco Pequeños Romances

La banda Bacilos sigue adelante sin mirar atrás. Después de que José Javier Freire dejara el grupo en 2021, Jorge y André han lanzado su nuevo disco Pequeños Romances, el primero sin la participación de su antiguo compañero.

“Los músicos que nos acompañan son increíbles, a nivel de la amistad, José Javier siempre será un amigo, pero era el momento de hacer esto sin él”, comenta André, el tecladista. Con una nueva energía y un grupo renovado, Bacilos demuestra que la música no para y las amistades verdaderas siempre perduran, aunque sea a distancia.

Para su nuevo disco, el grupo se propuso volver a sus raíces, tanto en la composición como en la instrumentación.

La mayoría de los temas fueron compuestos por Jorge Villamizar, una mitad de Bacilos, en los últimos dos o tres años, pero siguiendo el estilo de los álbumes de cantautor de la década de 1990.

“Vienen de un reto de volver a escribir solo, porque me he dado cuenta que la composición grupal se ha impuesto y la composición grupal es muy interesante y genera cosas muy divertidas… Pero le falta a veces

profundidad”, dijo en entrevista por videollamada desde Miami. “Esa fue en un principio la idea: hacer canciones individuales, que vengan de un sitio más profundo”.

La otra parte era la ejecución. Para mantener ese lado personal de las canciones, grabaron en bloque, con todos los músicos tocando presencialmente en el estudio Criteria. Los acompañaron músicos cubanos residentes en Miami con los que suelen salir de gira.

“Empezamos a trabajar las can-

ciones en proceso de preproducción, nada más tocándolas, probando ideas, como hacíamos Bacilos en el principio, en los años 90”, dijo André Lópes, la otra mitad del grupo.

“Grabamos todos y suena realmente algo muy natural, muy orgánico, muy verdadero, muy de una banda en vivo. Ésa es la idea también para que podamos llevar estas canciones en vivo y van a sonar a algo muy similar a como suena en el disco”, agregó.

(Agencias)

Champions League

los que construyó el estadio. Así que me dieron ese instrumento para tocar en los bises”, aunque en la entrevista aclaró que “no sabía” que era de Xeneize. “Fui varias veces, tuve experiencias realmente muy lindas. Toqué dos noches seguidas en la cancha de Boca. Compartiendo con gente, saliendo en una ciudad hermosa. Fue increíble”, repasó sobre aquellas presentaciones.

Un nuevo disco

El artista se encuentra en un momento profesional muy activo pues acaba de lanzar su duodécimo álbum de estudio, Blue Electric Light , que marca una nueva etapa creativa para él.

En una entrevista con The Hollywood Reporter, Kravitz expresó su emoción por mantener su “hambre” artística intacta después de tantos años en la industria musical. “Después de haber estado alrededor por un largo período de tiempo, aún sentirme fresco, motivado, inspirado y hambriento, y sentir todas esas cosas tanto como al principio, creo que es asombroso”, afirmó.

La aparición de Kravitz en este trascendental duelo recordó a los fans su show del 2005, donde lució una guitarra con los colores de Boca Juniors de Argentina.

“El abuelo del muchacho que me dio esa guitarra creo que fue uno de

El ganador del Grammy atribuyó la frescura de su nuevo trabajo a su capacidad de actuar como una “antena” que capta las energías e inspiraciones a su alrededor. El álbum fue grabado en las Bahamas, donde permaneció creando mientras anhelaba volver a los escenarios.

Álex Anwandter lanza el álbum Dime precioso

Alex Anwandter lanzó Dime precioso, su quinto disco de estudio y sucesor de El diablo en el cuerpo, uno de los mejores álbumes latinoamericanos del 2023. Pero, lejos de quedarse con ese éxito, el artista se adentró en el estudio y, un año después, creó y produjo una pieza que lo sacó su zona de confort y muestra un lado más oscuro del artista.

El título del álbum proviene de su carrera como artista y de los efectos que pueden tener las redes sociales. Le remite a las ganas de “que te digan que lo que haces es bueno, que eres lindo y eres precioso, es un poco

rendirse a ese deseo que uno no verbaliza”, señaló en entrevista. En canciones como París, tal vez?, Gaucho y Tu nueva obsesión, Anwandter, que nació en Santiago de Chile, se adentra en terrenos del house y dance.“Lo tengo medio en la sangre porque es lo que crecí bailando, en Chile se escuchaba mucho eso en las fiestas que yo iba”, dijo. Uno de los videos que lanzó para su álbum es Gaucho, en el que, además de protagonistas en traje de gaucho, aparece Mickey Mouse en una de sus primeras versiones. (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
El músico tocó algunos de sus grandes éxitos como Fly Away y Are You Gonna Go My Way (Agencias) La nueva producción del chileno es mucho más oscura que la anterior. El grupo se convirtió en un dúo tras la salida de José Javier Freire.

Sydney refresca el género de terror

En Inmaculada una joven monja descubre estar embarazada sin haber tenido relaciones sexuales

Después de una década de espera, la actriz y ahora productora, ayudó a traer a la pantalla grande la impactante cinta de suspen so.

Después de convertirse en una de las actrices más solicitadas de Hollywood, Sydney Sweeney ( Anyone But You, Euforia ) tenía los ojos puestos en protagonizar una película de terror, pero quería el texto adecuado; Inmaculada fue el proyecto perfecto.

Hace 10 años la actriz estadounidense se topó con el guion de Inmaculada y su historia la atrapó desde el primer momento. Sin embargo, el ambicioso proyecto no pudo ver la luz hasta 2024, cuando Sweeney, ya como productora y protagonista, la llevó a la pantalla grande.

En su visita a México con motivo del CCXP, Sydney Sweeney y

Álvaro Morte (La casa de papel) platicaron sobre aquellos detalles que hacen de esta película una experiencia imperdible.

“Cuando tenía 16 años audicioné para una versión de esta película y no pude dejar de pensar en ella. Me encantaba que lo más aterrador de la película eran los humanos y lo que más miedo le daba a Cecilia es lo que estaba creciendo dentro de ella, algo desconocido. Pasó el tiempo, leí muchos guiones, pero mi mente siempre regresaba a Inmaculada. De esa manera supe que esta era la película que quería hacer y la historia que quería contar”, compartió la actriz.

Inmaculada cuenta la historia de Cecilia (Sydney Sweeney), una joven novicia que ha decidido entregar su vida a Dios y viaja a un convento en Italia. Ahí el padre Sal Tedeschi la ayuda a adaptarse a su nueva realidad. Sin embargo, el mundo de Cecilia se pone de cabeza cuando descubre que está embarazada sin haber tenido relaciones sexuales. Este acto es catalogado como un milagro dentro del convento y, aunque al principio todos comienzan a tratar a Cecilia como a una virgen, pronto se percatan de que hay algo detrás de este acto extraordinario; una situación en la que el peligro más grande no es

Dios, ni el infierno, ni lo desconocido, sino el mismo hombre.

“Soy una gran admiradora de las películas de horror, me encantan, y quería encontrar una que realmente nos hiciera pensar”, dijo la actriz y productora al explicar que su objetivo principal como artista es lograr una “emoción en el espectador”.

En cuanto a su labor como productora añadió: “Aprendí muchísimo haciendo esta película. Gané mucha confianza y estoy ansiosa por seguir aprendiendo; quiero probar, equivocarme, explorar y alcanzar todo tipo de posibilidades de esta industria”. (Agencias)

Dafne Keen habla de su rol en The Acolyte

El 5 de junio se estrenan los dos primeros episodios de la nueva serie de Star Wars, The Acolyte, en Disney+ pero aún quedan muchas incógnitas sobre la nueva propuesta.

Para despejar esas dudas, Dafne Keen, quien interpreta a la padawan Jecki Lon, habló con los medios.

La actriz reveló un poco de su papel, preparación y lo que se puede esperar de una serie que pinta para ser una precuela de La Amenaza Fantasma.

The Acolyte se ambienta en la era de la Alta República, que toma lugar 100 años antes de que QuiGon- Jin y Obi Wan encontraran a Anakin Skywalker en Tatooine.

Al ambientarse tanto tiempo antes, la serie mostrará cómo es que los Sith se infi ltraron a la República Galáctica para tomar el control del senado al fi nal de La Venganza de los Sith.

Tal y como comentó durante un panel dentro de la Comic Con , Dafne es una fan muy grande de

Castro cambia a Televisa

Daniela Castro, reconocida actriz mexicana, ha sido durante mucho tiempo un nombre destacado en la televisión, especialmente en Televisa, donde ha dejado una huella con su talento para interpretar a villanas de telenovela. Sin embargo, recientemente, ha dado un giro sorprendente en su carrera al anunciar su incorporación a las filas de TV Azteca.

Tras años de brillante carrera en Televisa, donde protagonizó numerosas telenovelas como Lo que la vida me robo o Una familia con suerte, Daniela Castro ha decidido explorar nuevos horizontes en la televisión mexicana.

Su decisión de unirse a TV Azteca ha generado grandes expectativas entre sus seguidores y la industria del entretenimiento, pues además confirmó que regresará a las telenovelas tras cinco años de ausencia.

Star Wars desde pequeña y por ello, formar parte de un proyecto tan grande y ambicioso fue todo un honor para ella. “ The Acolyte funciona como precuela y es una expansión porque es una época que no se ha investigado en el mundo Star Wars realmente, no hay como contenido cinematográfico de esto y bueno yo, me toca interpretar a una pequeña padawan”, explicó. La actriz reveló que tuvo que atravesar un arduo entrenamiento para su papel. “Fueron como dos meses de entrenamiento y luego, mientras rodamos, seguíamos entrenando y tengo muchas anécdotas, básicamente rompí un montón de sables, como cinco. Fui la única además, nadie más rompió. Yo estaba obsesionada con ser la mejor porque soy competitiva también, entonces como que todos los días después de entrenar yo me iba a mi hotel y seguía entrenando”, comentó. (Agencias)

“A veces no he aceptado proyectos porque la historia no me atrae, no me convence, o la siento medio débil y prefiero no hacerla”, reveló. En una reciente entrevista en el programa Ventaneando, Daniela Castro reveló detalles emocionantes sobre su próximo proyecto en TV Azteca, la telenovela Cautiva de Amor. Daniela Castro reveló que encarnará a una villana en el melodrama, sin embargo, hace hincapié en que no será una villana típica que oculta su maldad, sino que será un personaje sutil pero malévolo.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
La actriz es reconocida por sus papeles de villana. La nueva serie de Star Wars se estrena el 5 de junio en Disney+.

Cultura

Es un espectáculo inspirado en esperpentos y cómics, y basado en técnicas de bufón contemporáneo que exploran el potencial expresivo de la distorsión corporal.

Vuelve humor negro de Kabúnker

Tras una exitosa temporada, la obra se presentará este mes en cuatro funciones, en dos sedes

Un espectáculo de comedia con elementos de fantasía y humor negro se presentará en Mérida con la obra de Kabúnker , que ofrecerá cuatro funciones en junio, en dos sedes.

Kabúnker es un espectáculo inspirado en esperpentos y cómics, y basado en técnicas de bufón contemporáneo que exploran el potencial expresivo de la distorsión corporal, sobre una rama del teatro físico, caricaturizando los excesos del poder y la

descomposición del tejido social.

Bajo la dirección de Aleé Sánchez y basada en un texto original de Juan E. Chávez, Kabúnker cuenta con un talentoso elenco compuesto por Juan Ramón Góngora, Michelle Arrébola, Ariadna Alexia y Momus Andrógino. La iluminación de Manuel Araiza, el vestuario de Pablo Paredes y el diseño sonoro de Erik Soto enriquecen el dispositivo de esta puesta que, por cierto, debutó en octubre del año

pasado en el marco del primer festival escénico de terror, misterio y fantasía oscura, Siniestra, y ha recibido desde entonces una excelente acogida del público.

Tras una exitosa temporada en el Foro Alternativo Rubén Chacón y una destacada participación en el Mérida Fest 2024 y Los imperdibles en el Centro Cultural Olimpo, está lista para regresar este verano y sacudir nuevamente la escena local.

Las funciones serán el viernes

Continúa abierto el registro para la Medalla Héctor Herrera

El próximo 24 de junio se cerrará el registro de propuestas para candidatos al galardón de la Medalla de Honor Héctor Herrera Cholo , en reconocimiento al Teatro Regional y tocará a la nueva administración entregar la presea en diciembre.

Esta medalla se otorga a personas que se hayan distinguido por su aportación en el campo del teatro regional, y que han promovido la idiosincrasia del pueblo yucateco, por lo que de manera anual se abren las convocatorias para postular a los candidatos a recipiendarios de

la medalla, según su trabajo.

El registro de propuestas continúa abierto en las oficinas de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, ubicada en la calle 59, número 463, cruzamiento con las calles 52 y 54.

La condecoración de la Medalla de Honor Héctor Herrera Cholo se otorgará por acuerdo tomado en sesión pública de Cabildo de la nueva administración, previo dictamen de la Comisión Especial de Postulación y de la designación de los méritos de la persona propuesta. Al ganador se le otorgará

la Presea Héctor Herrera Cholo , que constará del diploma y medalla de plata de sesenta milímetros de diámetro por cinco milímetros de grosor, misma que contendrá en su anverso el escudo de la ciudad de Mérida, la inscripción de Ayuntamiento de Mérida , y en el reverso la efigie del actor Héctor Herrera con la respectiva leyenda, seguida del año de su otorgamiento. Dicha presea será sostenida con una cinta de seda para asirla al cuello del recipiendario, en la que luzca el tricolor nacional.

(Iridiany Martín)

7 de junio a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Olimpo y viernes 14, sábado 15 y viernes 21 de junio, a las 20:00 horas, en el Foro Alternativo Rubén Chacón , ubicado en el interior de la expenitenciaría Juárez. Cabe recalcar que la función del 7 de junio estará dirigida especialmente a jóvenes de preparatoria y estudiantes interesados en conocer más sobre este proyecto autogestivo, pues al término de la representación habrá un encuen-

tro con la Red de Espectadores para propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre el elenco y el público, ofreciendo una oportunidad única para conocer detalles del proceso creativo de Kabúnker. Esta función tendrá un costo especial de 75 pesos para estudiantes con credencial. El costo para personas en general será de 100 pesos y se puede reservar al celular 9994427038 o al correo Ramblersteatro@gmail.com. (Daniel Santiago)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
(Edgar Ek) El galardón se otorga al candidato por su aportación al teatro regional.

Alex Amaro transmite con música

Iridiscente, primer sencillo del cantautor yucateco, tuvo buena respuesta y ahora lanza Humedad

Su gusto por la música y el talento para desarrollarla le han permitido a Alex Amaro destacar en la composición y producción de materiales discográficos. No obstante, fue apenas el año pasado cuando decidió dar el salto para ser el protagonista de sus proyectos.

De esta manera, el yucateco lanzo un primer sencillo Iridiscente. Ahora, promociona un segundo tema: Humedad. Ambos formarán parte del disco ¿Sigo siendo yo?, que tendrá nueve canciones en total, una vez que se completen los estrenos individuales.

De visita a la redacción de POR ESTO! , se mostró muy contento por la respuesta de su segundo sencillo, el cual se puede escuchar en todas las plataformas musicales y ya cuenta con un video en YouTube en su canal @ alexamaromusic3615.

“El proyecto nace en noviembre con Iridiscente, un sencillo que hablaba del amor, y ahora quisimos contrastar con Humedad ”, expuso, al plantear un proceso de duelo durante el desamor y que es normal equivocarse durante una relación.

“Abraza el dolor, quédate con él, llóralo, quiérelo, porque después que sueltes tantas lágrimas y ese sentimiento negativo, podrás llenarte con cosas muy buenas”, indicó. “No sólo es perder, sino recuperarte en el camino”.

Recordó que al componer Iridiscente , junto a Danimoon, no pretendía algo más allá de una buena canción, pero después se dieron cuenta de que tenían un concepto generado , por lo que decidieron hacer más.

Reveló que la grabación del nuevo video musical fue un trabajo extenuante de un día, lo que logró con la dirección de Alejandro Peón y la producción de Rodrigo Chikani.

La intención es lanzar un tema cada mes y medio, aunque también se valorará la aceptación y recepción del anterior, para fortalecer la promoción.

“Nos enfocamos mucho, en que la canción se haya trabajado por completo”, indicó y agregó que apuntan a estrenar el último sencillo a inicios del próximo año.

“Siempre había sido un sueño para mí”, se sinceró, sobre ser el protagonista de un proyecto, además de componer. “Lo hago porque siento que tengo un mensaje para compartir”, afirmó y valoró que cuenta con un equipo de trabajo muy capacitado, que ha encarrilado su propuesta musical con el sello Acid Lemon

Por lo pronto, Alex Amaro se alista para unas presentaciones para cantar Humedad en vivo.

“En julio, viajaremos a Ciudad de México para unas colaboraciones con otros artistas y también vamos a armar un show para presentarlo en aquí”, explicó al enfatizar que mi público es primero

(Armando Pérez)

En su visita a la redacción de Por Esto!, el artista reveló que entre sus proyectos está lanzar un tema cada mes y medio. (Nery Morales)

Obra explora la violencia que vive la mujer

Amapola: suspiros de libertad será presentada en el Centro Cultural del Sur, el 4 de junio

La compañía Cartografía de Movimiento Corporal presenta

Amapola: Suspiros de la Libertad, obra que muestra las estructuras de poder que violentan de forma directa o indirecta a la mujer, abriendo un espacio de reflexión este próximo 4 de junio en el Centro Cultural del Sur a las 9:00 de la mañana.

La autora, María de la Luz González Cen, empleó elementos de la danza contemporánea y el teatro post dramático para crear un ambiente onírico que tiene como núcleo, la fragilidad y libertad del ser, compartiendo con el espectador un manifiesto que da voz a todos aquellos seres que buscan ser libres.

También busca destacar escenarios que, mediante los movimientos relaten las situaciones que vive una mujer que se rodea de violencia, es decir, todo el proceso físico, psicológico y emocional que conlleva para su recuperación.

En un valiente intento por explorar las complejidades de la feminidad y exponer las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres en la sociedad contemporánea, la compañía presentará su obra más reciente en el Centro Cultural del Sur, en la

calle 165 No. 304E en la colonia Emiliano Zapata Sur III

Esta pieza de teatro danza no sólo se destaca por su expresión artística sino también por el profundo mensaje que aborda las microviolencias y machismos que las mujeres han enfrentado a lo

escénicas Luz González, Yvonne Gómez y Angie Canto, consideran fundamental exponer las microviolencias a través del arte como una herramienta poderosa para desentrañar las complejidades de la experiencia femenina.

La obra es también un llamacompañía invita a la audiencia a participar activamente en la experiencia, permitiéndoles crear su propia historia mientras observan los monólogos que cuestionan los estereotipos de género y la presión social sobre cómo deben comportarse las mujeres.

58 Cultura Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
A través de la pieza de teatro danza se invita a la reflexión y la participación activa. (Saraí Manzo)

Internacional

Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024

Desplome

61

El Congreso Nacional Africano (ANC), perdió por primera vez su mayoría absoluta en el Parlamento y deberá buscar alianzas para seguir gobernando Sudáfrica

En el poder desde el fin del régimen de segregación racial del apartheid y la elección de Nelson Mandela como presidente negro en el 1994, la agrupación política liderada por el actual Mandatario Cyril Ramaphosa obtuvo en las elecciones legislativas del miércoles apenas 40.21% de los votos, un descenso histórico respecto a comicios anteriores. (AP)

Asume Nayib Bukele un segundo mandato como presidente de El Salvador

Urgen a Israel y a Hamás aceptar plan de tregua en la Franja de Gaza

Sonda china hace historia, al descender en la cara oculta de la Luna

Página
Página 60 Página 62 Página 63

Asume Bukele segundo mandato

Lograda la seguridad, El Salvador deberá tomar una medicina amarga para curar su economía

SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió a los salvadoreños tomar sin quejarse la medicina amarga que recetará en el segundo mandato que inició ayer, con el fin de mejorar la economía después de “sanar” al país del “cáncer” de las pandillas.

Desde el balcón del Palacio Nacional, tras prestar juramento, Bukele pidió a los salvadoreños “apoyo incondicional” al comparar a su país con un enfermo y a su Gobierno con un médico, en su discurso ante miles de seguidores en la plaza del Centro Histórico de San Salvador.

“Ya arreglamos lo más urgente que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía”, dijo, con la banda presidencial cruzada sobre un traje oscuro de cuello y puños dorados.

Bukele advirtió que en “este nuevo tratamiento para sanar la economía quizás también haya que tomar medicina amarga, pero, dijo, “el país ya se curó” del “cáncer” de las pandillas y ahora debe “curarse de la mala economía”.

Sin adelantar medidas, pidió a la muchedumbre que prometieran defender a capa y espada las “decisiones que se tomen sin titubeos” con el fin de hacer al país “próspero”. “Sin quejarnos”, subrayó. Milenial de 42 años, este expublicista de ascendencia palestina

emprende otro mandato de cinco años con un poder casi absoluto, tras pulverizar a la oposición con un 85 por ciento de votos en las elecciones de febrero y ganar casi la totalidad del Congreso (54 de 60 escaños). Los expertos creen que las preocupaciones económicas podrían acabar con la luna de miel. Asiduo en las redes sociales donde se ríe de quienes le llaman

dictador, tiene a su favor todos los poderes estatales, incluidos magistrados que le permitieron buscar la reelección pese a estar prohibida en la Constitución.

Tamara Taraciuk, analista del centro Diálogo Interamericano , afirmó que Bukele eliminó “frenos y contrapesos esenciales para una democracia” y “es difícil pensar” que “vaya a desandar sus medidas

Vuelve a fallar la Boeing al lanzar su primera nave tripulada

CABO CAÑAVERAL.- Boeing volvió a fallar ayer en el lanzamiento de su primera nave espacial Starliner tripulada con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), otro traspié para el gigante aeroespacial estadounidense luego que la operación anterior se viera frustrada el 6 de mayo horas antes del despegue. Los equipos de control terrestre cancelaron el lanzamiento cuando quedaban poco menos de cuatro minutos en la cuenta regresiva, por motivos aún no divulgados.

Se trata del segundo aplazamiento del despegue de esta misión en menos de un mes, en lo que significa un nuevo revés para el problemático programa espacial de Boeing, que ha enfrentado años de retrasos y adversidades relativas a la seguridad.

El cohete del grupo United Launch Alliance (ULA), la empresa conjunta formada por Boeing y Lockheed Martin, debía despegar a las 12:25 locales (16:25 GMT) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida (Sureste). Pero a último momento un sistema de emergencia se activó automáticamente, explicó la NASA. Por ello,

equipos de ULA, Boeing y NASA comenzaron a poner el cohete en una configuración segura para que los dos astronautas pudieran salir.

Las fechas alternativas posibles para el despegue son este domingo, así como el próximo miércoles o jueves, aunque antes los técnicos deberán determinar los ajustes necesarios.

Los astronautas de la Agencia Espacial Estadounidense ( NASA ) Butch Wilmore y Suni Williams son expilotos de pruebas de la Marina con dos vuelos espaciales en su foja. Alzaron sus pulgares y

saludaron a sus familias cuando salieron del histórico Edificio de Operaciones Neil A. Armstrong ayer por la mañana.

La NASA está buscando certificar a Boeing como segundo operador comercial para transportar sus tripulaciones a la EEI, algo que ya realiza SpaceX, la compañía del magnate Elon Musk, desde hace cuatro años. Ambas compañías recibieron contratos multimillonarios en el 2014 para desarrollar sus cápsulas tripuladas y pilotadas de forma autónoma.

(Agencias)

Ya arreglamos lo más urgente que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía”.

autoritarias”.

La “receta” de la seguridad

En una América Latina azotada por la violencia criminal, Bukele es el Presidente más popular gracias a sus políticas de mano dura contra las pandillas, que varios gobernantes, como Daniel Noboa (Ecuador) y Xiomara Castro (Hon-

duduras), han tratado de emular. Ambos estuvieron en la investidura, igual que los presidentes Santiago Peña (Paraguay) y Rodrigo Chaves (Costa Rica), y el rey Felipe de España. Pero la atención la acaparó el argentino Javier Milei, con quien Bukele comparte simpatías por el exgobernante estadounidense Donald Trump. El Gobierno de Bukele es, no obstante, criticado por organismos de derechos humanos por instaurar un régimen de excepción , vigente desde marzo del 2022, que suma más de 80 mil detenidos sin orden judicial, acusados de pandilleros. Human Rights Watch y Aministía Internacional denuncian muertes, torturas y detenciones arbitrarias. Casi 8 mil han sido liberados, miles por ser inocentes. Agregó que su reciente triunfo arrollador muestra que los salvadoreños quieren seguir bajo el régimen de excepción (Agencias)

Celebran miles el Día del Orgullo LGBTIAQ+ en Seúl

SEÚL.- Decenas de miles de surcoreanos celebraron ayer en Seúl el Día del Orgullo LGBTIAQ+, a pesar de que las autoridades prohibieron hacerlo en los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Corea del Sur, la cuarta economía más grande de Asia, sigue sin reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo y los activistas reclaman también leyes para prohibir la discriminación por motivos de orientación sexual.

El Desfile del Orgullo de Seúl, uno de los más grandes de Asia, conmemora este año su 25º aniversario.

Por segundo año consecutivo las autoridades locales prohibieron que el desfile se celebre en la Plaza Seúl, frente al Ayuntamiento, donde suelen hacerse las grandes celebraciones. Aunque el alcalde conservador de Seúl, Oh Se-hoon, asegura que “personalmente no puede estar de acuerdo con la homosexualidad”, las autoridades justificaron la prohibición por un problema de agenda. El centro de la ciudad estaba lleno de miles de personas vistiendo disfraces y maquillaje con los colores del arcoíris.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
El desfile de Surcorea es uno de los más grandes de Asia. (Agencias)
poco menos de cuatro minutos en la cuenta
Quedaban
regresiva. (AP)

Pierde ANC su mayoría histórica

Se desploma histórico partido al obtener apenas un 40.21% en las elecciones legislativas

JOHANNESBURGO.- El Congreso Nacional Africano ( ANC por sus siglas en inglés), en el poder desde el fin del régimen de segregación racial del apartheid y la elección de Nelson Mandela en el 1994, perdió por primera vez su mayoría absoluta en el Parlamento y deberá buscar alianzas para seguir gobernando Sudáfrica.

Con más del 99.5 por ciento de los votos escrutados, el ANC , liderado por el actual presidente Cyril Ramaphosa, obtuvo en las elecciones legislativas del miércoles apenas un 40.21 por ciento de los votos, un desplome considerable respecto al 57.5 por ciento del 2019, según datos oficiales divulgados ayer.

Este constituye el peor resultado para el partido que llegó al poder en el 1994 con el emblemático líder de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela y que gobernó con mayoría absoluta desde entonces.

La caída del ANC se explica, según analistas, por el aumento de la delincuencia, la pobreza y la desigualdad, en un país con una tasa de desempleo de 32.9 por ciento, una de las más elevadas del mundo. La vida cotidiana se ve además afectada por frecuentes cortes de agua y electricidad. Y los casos de corrupción que involucran a altos cargos del partido también mermaron una confi anza ya muy dañada.

“Hemos estado hablando con todo el mundo, incluso antes de las elecciones”, declaró la vicesecretaria general del ANC , Nomvula Mokonyane, tras afi r-

Todo debe basarse en principios y no en un acto de desesperación”.

mar que el órgano de decisión del partido fi jaría el rumbo a seguir tras el anuncio de los resultados defi nitivos.

“Todo debe basarse en principios y no en un acto de desesperación”, añadió, al referirse a la búsqueda de futuros socios para gobernar este país con grandes minas de oro, platino y diamantes.

En segundo lugar, con 21.79 por ciento de los votos, se sitúa la neoliberal Alianza Democrática ( DA ), que arrastra una imagen de partido de la minoría blanca. Le sigue, con 14.61 por ciento, el partido Umkhonto We Sizwe ( MK ), creado hace apenas seis meses por el exjefe del ANC y expresidente Jacob Zuma, que dio la gran sorpresa de estos comicios. En cuarto lugar fi guran los radicales de izquierda Fighters for Economic Freedom ( EFF ), con 9.48 por ciento.

La Comisión Electoral tiene previsto anunciar hoy los resultados definitivos. Los 400 diputados de la nueva legislatura deberán elegir este mes al nuevo jefe de Estado del país, que forma parte del grupo de potencias emergentes BRICS (junto a Brasil, Rusia, India y China).

Los cinco mandatarios que se sucedieron desde el 1994 pertene-

cían al ANC. Si Ramaphosa, de 71 años, quiere permanecer al frente del país, deberá decidir si busca aliados a la derecha o a la izquierda del espectro político.

El nieto de Mandela, Mandla Mandela, diputado saliente del ANC , subrayó que la DA tenía “ideales diferentes” que complicaban una alianza y afi rmó que era más probable colaborar con el EFF o el MK . Sin embargo, estas opciones también podrían suscitar rechazo en los sectores más moderados del ANC (Agencias)

Detiene la Policía a 34 manifestantes propalestinos en Museo de Brooklyn

NUEVA YORK.- La Policía de la ciudad de Nueva York informó ayer la detención de 34 personas, tras una protesta propalestina en el Museo de Brooklyn, en la que se reportaron daños a algunas obras de arte y acoso al personal de seguridad por parte de los participantes.

Cientos de manifestantes marcharon hacia el museo, colocaron carpas en el vestíbulo y desplegaron desde el techo del edificio una bandera que decía Palestina libre , antes de que llegara la Policía para hacer los arrestos.

Los agentes de la ciudad de Nueva York derribaron y golpearon a algunos manifestantes en los enfrentamientos que surgieron entre la multitud, afuera del museo, mientras varios manifestantes arrojaron botellas de plástico a los policías y les gritaron insultos.

Otros manifestantes llevaron letreros, ondearon banderas palestinas y exclamaron consignas a gritos en la escalinata del

imponente Museo de las Bellas Artes, que es el segundo más grande de la ciudad. La Policía dijo que los 34 arrestados están siendo procesados y que se están determinando los cargos.

Taylor Maatman, vocera del Museo, dijo en un comunicado que el sitio tuvo que cerrar una hora antes debido a las preocupaciones por la seguridad de las personas y de las colecciones de arte. “Por desgracia, se observaron daños a las obras de arte existentes y recién instaladas en nuestra plaza, y nuestro personal de Seguridad Pública sufrió acoso físico y verbal”, dijo.

Los organizadores, entre los que estaba el grupo Within Our Lifetime , llamaron a los manifestantes a inundar y desocupar el Museo, diciendo que deseaban apoderarse del edificio hasta que los funcionarios “revelaran y se deshicieran” de cualesquier inversiones ligadas con las acciones de Israel en la Franja de Gaza.

Within Our Lifetime publicó en las redes sociales que su presidenta, Nerdeen Kiswani, fue “señalada y arrestada con violencia” por la Policía. En varios videos publicados en las redes sociales se muestra a los guardias del Museo tratando de cerrar las puertas contra la multitud.

El Museo de Brooklyn se encuentra en la orilla de Crown Heights, que alberga a una de las comunidades más grandes de judíos ortodoxos de la ciudad. Cientos de protestas callejeras se han presentado en la ciudad de Nueva York desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás en octubre. Decenas de estudiantes que protestaban contra la guerra en Gaza abandonaron ayer la ceremonia de graduación de la Universidad de Chicago debido a que la escuela retuvo los diplomas de cuatro estudiantes de último año por su participación en un campamento propalestino. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Tras la derrota, Ramaphosa deberá decidir si busca aliados. (EFE) Es el peor resultado para el partido que llegó al poder en el 1994 con Mandela y que gobernó desde entonces. (AP) Los arrestados están siendo procesados y se determinan cargos. (AFP)

Mediadores presionan a Israel

DOHA.- Qatar, Estados Unidos y Egipto, mediadores en la guerra de Gaza, urgieron ayer a Israel y Hamás en una Declaración Conjunta a aceptar el acuerdo de tregua y de liberación de los rehenes basado en el plan anunciado la víspera por el presidente estadounidense, Joe Biden.

“Como mediadores en las discusiones para garantizar un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes y detenidos, Qatar, Estados Unidos y Egipto piden

Cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió el poder puso como prioridad atender al departamento de la Guajira, limítrofe con Venezuela, donde mueren niños por desnutrición. Esa zona tuvo un auge económico por el comercio con Venezuela, pero ya las personas que llegan de ese país lo hacen huyendo de la miseria y la economía se ha resentido. Fue en esa frontera donde el expresidente Iván Duque organizó en el 2019 un concierto donde anunció que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, tenía los días contados. La Guajira es en gran parte desértica y el agua un tesoro difícil de encontrar. La miseria en que viven las comunidades indígenas, sin agua en medio del arenal, hacinadas en chozas que casi no permiten la intimidad de sus habitantes y con sus niños que a duras penas superan los límites de la inanición, llevó a Petro a comprometerse con solucionar el problema del agua que los indígenas deben recoger casi a cuentagotas de pozos insalubres, a grandes distancias que

En su novela Memorias de mis putas tristes , Gabriel García Márquez puso en boca del protagonista un estremecedor testimonio: “El año de mis noventa años, quise regalarme una noche de amor con una adolescente virgen… Algo nuevo para mí… Yo era ignorante de las artes de la seducción y había elegido siempre a mi novia más por su precio que por sus encantos… Nunca me he acostado con ninguna mujer sin pagarle”.

Elon Musk tiene razón al considerar que, de todos los motivos para enjuiciar y eventualmente sancionar al expresidente Donald Trump, el sistema escogió el más trivial: Ir de putas, cosa que, en todas partes, todos los días, hombres (y eventualmente mujeres, hacen). Trump, como tampoco Stormy Daniels, ni Melania, la segunda Primera Dama cornuda, merecían ser expuestos por algo banal. Una mujer del ofi cio con la cual comenté el tema opinó: “Trump no me interesa porque es un cliente, la que me apena es

conjuntamente tanto a Hamás como a Israel que fi nalicen el acuerdo que incorpora los principios esbozados por el presidente Joe Biden”, indicó un comunicado difundido por el Ministerio catarí de Relaciones Exteriores.

Los tres países ofician desde hace meses en las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza.

La Declaración Conjunta de los mediadores subraya que los

puntos enumerados por Biden “reunieron las demandas de todas las partes” y que su implementación procurará “un alivio inmediato tanto al sufrido pueblo de Gaza como a los sufridos rehenes y a sus familias”. “Este acuerdo ofrece una hoja de ruta para un alto al fuego permanente y para poner fin a la crisis”, destaca el documento. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo ayer que la “destrucción” de Hamás era parte del

Zheger

plan expuesto por Biden.

Amenazan ministros

Dos ministros israelíes de extrema derecha amenazaron ayer con renunciar si el Gobierno de Netanyahu acepta el plan de tregua con Hamás en la Franja de Gaza presentado por el presidente estadounidense.

En mensajes en la red social X, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, dijo

La cuña que más aprieta

deben recorrer a pie o en el mejor de los casos en burros. Con esa intención nombró como director de la Unidad Nacional para la gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd) a Olmedo López, su antiguo compañero en el Polo Democrático, partido que se conformó con sectores de la izquierda, con la misión, entre otras cosas, de adquirir unos carrotanques para llevar agua a La Guajira, confiando en que los ideales de su antigua militancia fueran un antídoto contra la corrupción. Pero los hechos lo han estrellado contra la realidad: la corrupción no es de izquierda ni derecha, la honradez en la militancia no siempre ha continuado en el ejercicio en espacios democráticos; la actividad política en este país es una trituradora de conciencias; tiene tan enraizadas las mañas para aplacar los reatos morales que es muy difícil que quien entra en ella pueda conser-

var la honestidad. Creo sinceramente que Petro es uno de los que se han resistido a la corrupción. Sus fallas, algunas protuberantes, están por otro lado. La corrupción de su hijo y la de algunos de los amigos cercanos, aunque haya quien quisiera achacárselas a él realmente no lo incriminan, aunque sí hacen gran daño a su imagen. Olmedo ha dicho que en su gestión se fueron por las alcantarillas 380 mil millones de pesos. Exculpa totalmente al Presidente, pero acusa al ministro del Interior: -“el ministro tiene mucho que explicar”-, y al Presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, que es la encargada de investigar al Presidente de la República. Y si bien el Presidente no resulta salpicado, su Gobierno no sale bien librado porque Olmedo y otros de los implicados aseguran que parte del desfalco fue para

comprar, mediante la Consejera para las Regiones de la Presidencia, a los congresistas, especialmente al Presidente del Senado y al de la Cámara de Representantes, para aprobar las reformas. Tanto Olmedo como su segundo, nombrado por él, han pedido a la Fiscalía General que les conceda el principio de oportunidad (un recurso jurídico que permite a la Fiscalía suspender o suprimir la persecución penal si se cumplen ciertos requisitos, como entregar información relevante para el caso), como condición para delatar a todos los implicados. Para dimensionar: en este país de grandes desfalcos al erario, el anterior, en la era de Duque, fue de 70 mil millones en redes de conexión de Internet para colegios de zonas deprimidas. Menos de la quinta parte del actual. En las últimas horas hay quien habla que el desfalco es de un billón de pesos. En medio de este conflicto, el

Ir por lana y perecer en el intento

la Daniels que puede haber ganado clientes mediocres, pero ha perdido los de alta gama. Puede que, en lo adelante, pocos potentados de la solvencia de Trump se animen a pasarla bien con una de nosotras. En nuestro trabajo la discreción es regla…”

Probablemente no haya ninguna actividad humana más reiteradamente evocada y ejecutada, disfrutada y sufrida que el amor ligado al sexo sin el cual no existiría la familia, como tampoco la literatura ni la poesía, no habría telenovelas, corridos mexicanos, boleros, tangos ni baladas; al menos la mitad de las novelas sobrarían y los cornudos estarían en extinción.

Como literato que soy (no por haber escrito libros, sino por leer muchos) he disfrutado de una enorme variedad de relatos e historias de amor en los cuales, pre-

sentada de muchas maneras, aparecen las figuras de las prostitutas y la infidelidad conyugal, recatada cuando se trata de damas respetables y groseramente cruel cuando alude a esclavas y prostitutas. El debate generado en torno a los movimientos sociales que, junto a la soberanía sobre sus cuerpos, reivindican el derecho de las mujeres a no ser acosadas ni presionada de ninguna manera ni ser arrastradas a relaciones sexuales no consentidas. Respecto a este tema me ilustró y conmovió un ensayo cuyo título no puedo recordar que cuenta cómo, cuando en las Américas se practicaba la esclavitud, amos, capataces y mayorales disfrutaban de la carne de beldades de ébano compradas en los mercados de esclavos, de las cuales, además de explotar inmisericordemente, abusaban

que si ese plan avanza su partido “disolverá el Gobierno” y tachó la propuesta de “victoria del terrorismo y riesgo para la seguridad del Estado de Israel”. “Aceptar un acuerdo así no es una victoria total, sino una derrota total”, afirmó.

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, prometió ayer respaldar a Netanyahu si sus socios de la extrema derecha renunciaban al Gobierno. (Agencias)

Presidente ha agitado nuevamente la idea de la Asamblea Nacional Constituyente, diciendo que el Acuerdo de Paz con las FARC lo autoriza. De inmediato el exvicepresidente Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno en esas negociaciones; Sergio Jaramillo, exalto comisionado de paz, y el expresidente Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz, salieron a desmentirlo. Petro respondió que, si el Congreso no aprueba la convocatoria, el poder constituyente lo hará. ¿Qué quiere decir con eso? La Constitución ordena que sólo puede convocarse previa aprobación por el Congreso del proyecto de ley que la propone. Varias veces, en alocuciones públicas, ha hablado de que el pueblo es el constituyente, frente al poder constituido, pero Colombia es una democracia que se rige por normas y el presidente es el primer obligado a respetarla. ¿Qué está proponiendo? Como consecuencia, La Guajira sigue sin agua, el Presidente con su credibilidad maltrecha y ahora con un problema innecesario con quienes podrían ser un soporte en su proyecto de Paz Total

en barracones, a la vera de las guardarrayas, en las cocinas señoriales y, a veces, cuando se presentaba la oportunidad y la presa lo ameritaba, en las regias alcobas maritales.

Según el estudio, las esclavas jóvenes, incluso niñas, se utilizaban para iniciar en la actividad sexual a los varones de casa. Los peones y rancheadores (cazadores de esclavos fugitivos) se conformaban con los descartes, mujeres que, aunque maltratadas por las extenuantes labores, seguían siendo bellas con el “defecto” de ser negras, un dato que el tiempo y los milagros de la transculturación transformaron en virtud muy apreciada por los llamados blancos que ceden ante las mulatas que ayudaron a crear. Con datos y testimonios cuidadosamente recopilados, el ensayo cuenta que, en aquella época, las

damas de las haciendas no celaban a sus maridos ni se oponían a la aproximación lasciva a las esclavas por razones sentimentales, sino higiénicas, considerando aquel acto como algo cercano a la zoofilia (sexo con animales). En aquellas épocas, como en todas, existía la homosexualidad, por lo cual algunas blancas, atraídas por el mismo sexo, se relacionaban amorosamente con sus iguales de otro color. También se cuenta de rudos braseros que, atraídos por sus descomunales falos, obligaban a los esclavos a refocilarse con ellos. El proceso contra Donald Trump no entraña una lección moral ni ética, no es útil en la reivindicación de los derechos de la mujer, ni aporta al feminismo esencial; no es tampoco una comedia, sino un acto cercano a lo grotesco que ilustra hasta qué punto puede llegar la tolerancia en nombre de la competencia política. Al amparo de la actualidad, les contaré otros capítulos de esta historia sepultada por prejuicios y recatos.

62 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
Jorge Gómez Barata

Síguenos en nuestras redes

On line

FAMILIAS DE INDÍGENAS PANAMEÑOS SE MUDAN DE ISLA

Unas 300 familias están empacando sus pertenencias para hacer un cambio dramático en una isla pequeña frente a la costa caribeña de Panamá. Generaciones de gunas que han crecido en Gardi Sugdub y se han dedicado al mar y al turismo cambiarán de vida la próxima semana por la tierra firme del continente. Van voluntariamente, pero empujados por el fenómeno del cambio climático.

Los gunas de Gardi Sugdub son los primeros pobladores que tendrán que reubicarse en Panamá debido al aumento del nivel del mar. Varias decenas de comunidades a lo largo de las costas del Caribe y el Pacífico tendrán que hacer lo mismo en las próximas décadas debido a iguales motivos, según dijeron funcionarios gubernamentales y científicos.

Se estima que para el 2050 Panamá podría perder 2.01% de su territorio costero nacional producto del ascenso del nivel del mar en el Atlántico y el Pacífico, de acuerdo con un reciente estudio de dinámicas marinas realizado por la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente con apoyo de las universidades de Cantabria, España, y la Tecnológica de Panamá.

Se han identificado a 63 comunidades pobres, indígenas y afrodescendientes en ambos lados de los océanos -con casi 38 mil habitantes- que tendrán que reubicarse a corto y mediano plazos, aseguró la directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro. (Agencias)

SONDA CHINA HACE HISTORIA: DESCIENDE EN CARA OCULTA DE LA LUNA

La Chang’e-6 alunizó en la inmensa Cuenca Aitken, uno de los más grandes cráteres de impacto conocidos en el Sistema Solar, donde realizará la primera recolección muestras de esa zona

La sonda china Chang’e-6 logró posarse en el lado oscuro de la Luna para recolectar muestras, en el más reciente avance del programa espacial de Pekín, informó este domingo la agencia estatal Xinhua. El material recolectado del lado oscuro puede brindar información sobre cómo se formó el satélite de la Tierra.

La sonda Chang’e-6 , denominada así en honor a la diosa lunar china, alunizó en la inmensa Cuenca Aitken , uno de los más grandes cráteres de impacto conocidos en el Sistema Solar, con un diámetro de 2 mil 500 kilómetros y una profundidad de 12 kilómetros, indicó la agencia de noticias china Xinhua, que citó a la Agencia Espacial de China, y agregó que será la primera vez que se recolectan muestras de esta zona poco explorada de la Luna.

El Chang’e realiza una misión técnicamente compleja de 53 días que comenzó el 3 de mayo. Ahora que alunizó, intentará recoger polvo y rocas lunares, así como efectuar otros experimentos en su cercanía. El proceso deberá ser completado en dos días, señaló el medio citado.

La sonda empleará dos métodos de recolección: un taladro para recoger muestras bajo la superfi cie y un brazo robótico para tomar muestras sobre la superfi cie. Posteriormente de-

Síguenos en nuestras redes

On line

berá intentar un lanzamiento sin precedentes desde el lado oscuro de la Luna.

Los científicos dicen que el lado oscuro de la Luna -llamado así porque no es visible desde la Tierra- tiene gran potencial para la investigación porque sus cráteres están menos cubiertos por los antiguos flujos de lava de la cara visible.

Una vez que las muestras sean aseguradas en un contenedor especial, un ascensor las transportará de regreso al orbitador. Desde allí, serán llevadas de vuelta a la Tierra, exactamente en la región autónoma de Mongolia Interior, en el Norte de China, en un viaje que se espera dure aproximadamente 53 días.

La misión Chang’e-6 representa un esfuerzo sin precedentes para desvelar los secretos de la cara oculta de la Luna, una región que ha sido en gran medida inexplorada y que presenta características y diferencias significativas con respecto a la cara visible de la Luna.

La sonda fue lanzada al espacio el pasado 3 de mayo a bordo de un cohete Long March

Síguenos en nuestras redes

5 (Lasga Marcha 5) desde el Centro de Lanzamiento que la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) tiene en Wenchang, en la isla Hainan, y entró en la órbita del satélite cinco días después.

Se trata de la última misión robótica diseñada para recoger muestras de suelo lunar, en un esquema similar al que llevó a cabo con éxito la nave Chang’e 5 en el 2020.

En esa ocasión, el lugar de alunizaje fue el Mons Rümker , en una zona bautizada como Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas), situada en la cara visible de la Luna. La nave logró recoger 1.73 kilos de regolito (capa) lunar, que se conserva en China.

Sin embargo, repetir esta hazaña en la cara oculta era más complicado debido a la falta de comunicación directa con la Tierra. Sólo Estados Unidos, la URSS y China han conseguido traer a nuestro planeta material de la Luna, aunque nunca de la cara oculta. En el caso de la NASA fueron los astronautas del programa Apolo los que recogieron el material mientras que la URSS lo hizo, como China, con robots. Japón, por su parte, ha conseguido traer muestras de un asteroide con sus misiones robóticas Hayabusa (halcones peregrinos). (Agencias)

DETENIDA ACTIVISTA POR PEGAR CARTEL SOBRE CUADRO DE MONET

Una activista fue detenida ayer por pegar un cartel adhesivo sobre un cuadro de Monet en el Museo de Orsay de París para llamar la atención sobre el calentamiento global, indicó una fuente policial. En un vídeo publicado en la red social X se ve a la joven, integrante de Riposte Alimentaire (Respuesta Alimentaria) -un grupo de activistas medioambientales y defensores de la producción sostenible de alimentos-, pegar una pegatina roja sobre el cuadro Coquelicots (Amapolas) de Claude Monet, pintor impresionista francés.

“Esta imagen de pesadilla es lo que nos espera si no se pone en marcha alguna alternativa”, afirmó la activista. El cuadro de Monet, terminado en el 1873, muestra a personas con sombrillas en un campo de amapolas, y no estaba protegido por un cristal.

“Tras ser examinada y tratada por una restauradora, la obra volvió a colgarse”, declaró la Dirección del museo, que anunció su intención de querellarse.

Riposte Alimentaire ha reivindicado la autoría de varios ataques contra obras de. Estos incluyen uno, con sopa, a La Gioconda , del Louvre, y a otro cuadro de Monet, Primavera , en el Museo de Bellas Artes de Lyon, en febrero.

El mes pasado, activistas del grupo pegaron octavillas alrededor de La Libertad guiando al pueblo, un cuadro de Eugène Delacroix en el Louvre. En abril, dos de sus miembros fueron detenidos en el Museo de Orsay, ante la sospecha de que preparaban una acción.

(Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024
On line
INTERNACIONAL
HIPERVIRAL

Mérida, Yucatán, domingo 2 de junio del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Trascendental

Más de 98 millones de mexicanos tienen hoy una cita con la historia: elegirán a quien ocupará la Presidencia en los próximos seis años; en la jornada electoral más grande en la vida democrática del país, se renovarán 20 mil cargos / Por inseguridad, el INE descarta instalar 222 casillas / AMLO conmemora, en ceremonia privada, el Día de la Marina en las Islas Marías República 3, 4, 5 y 7

POR la importancia que tiene para el futuro de la nación y sus habitantes, la contienda presidencial es la que ha acaparado todos los reflectores en el proceso electoral, sin embargo, la ciudadanía también se encargará de votar a 128 senadores y 500 diputados federales. En Jalisco, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Morelos, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Yucatán se definirá a los próximos gobernadores, legisladores locales y presidentes municipales.- (Cuartoscuro)

Inicia la temporada de huracanes en el Atlántico; sigue la tercera ola de calor

República 8

Real Madrid gana su título 15 de la Champions League contra

Deportes 46

Pachuca conquista la Copa de Campeones de Concacaf ante Columbus Crew

Deportes 47

El partido de Mandela pierde la mayoría histórica parlamentaria en Sudáfrica Internacional 61

Año 34 No. 12111 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Precio:
$10.00
EL Jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, así como por José Rafael Ojeda Durán y Luis Crescencio Sandoval, titulares de la Marina y de la Defensa Nacional, respectivamente.- (POR ESTO!) EN Chiapas NO se abrirán 108 puntos de votación, debido a disputas del crimen organizado; estarán suspendidos los comicios en Chicomuselo y Pantelhó, donde hubo quema de paquetes electorales.- (Cuartoscuro) el Dortmund

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.