Mérida, Yucatán, viernes 15 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 33 No. 11851


Mérida, Yucatán, viernes 15 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11851
El Sureste está emergiendo gracias a las obras de infraestructura como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, destaca la Secretaria de Economía; cervecera invertirá 8.7 mil millones de pesos en Kanasín / Peligra el 67% de la población de Celestún, que vive de pesca y turismo, por contaminación de Kekén / Huyen paracaidistas en la costa Poniente ante operativo de desalojo Ciudad 11, 15 y 16
LAS autoridades del puerto han tenido que clorar aún más el agua potable que se surte a la población, debido a que han detectado sustancias nocivas, atribuidas a la empresa de cerdos.- (Nery Morales)
ELEMENTOS de la Guardia Nacional y Policía estatal intentaron detener a invasores de terrenos en el litoral, que ya usaban maquinaria pesada para desmontar, pero huyeron al recibir el “pitazo”.- (Nery Morales)
LA titular de la SE, Raquel Buenrostro Sánchez, y el gobernador, Mauricio Vila, anunciaron la llegada de una planta de la firma Heineken, que creará 2 mil empleos entre directos e indirectos. La funcionaria destacó la buena marcha por la que atraviesa la región, producto del apoyo del Gobierno federal y del trabajo coordinado con el Ejecutivo estatal.- (POR ESTO!)
Desborda de fieles la adoración al Cristo de la Exaltación en procesiones de Izamal
Municipios 34
Denuncian habitantes de Chelem invasión de terrenos ejidales cerca de Yucalpetén
Bebé de la comunidad de Tixcancal, Tizimín, la cuarta víctima del dengue
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Rogerio Castro pretende boicotear el proceso de selección del candidato morenista, se rumora
Se apuntan tres panistas para sustituir a Liborio Vidal, si declinara ser candidato al Senado
Se desata la grilla en la Segey: hacen cacería de funcionarios que simpatizan con Morena
La Ciudad 10
Claudia Sheinbaum, nueva coordinadora nacional de los comités en defensa de la transformación, arrancará este domingo en Morelia, Michoacán, sus recorridos por el país, informó ayer el líder nacional de Morena Mario Delgado.
En entrevista, previo a la sesión solemne del Congreso mexiquense donde la maestra Delfina Gómez rindió protesta como próxima gobernadora del Estado de México, Delgado explicó que se cambió a Michoacán porque en Oaxaca el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá una gira de trabajo y se decidió darle su espacio.
“El próximo domingo arrancará la gira la doctora Claudia Sheinbaum para militantes y simpatizantes y convocar a toda la sociedad a que se sume a esta Cuarta Transformación. Vamos a iniciar en Morelia. Habíamos anunciado que íbamos a iniciar en Oaxaca, pero no. Vamos a arrancar en Morelia, Michoacán, este domingo 17”, dijo
el líder nacional morenista.
Por ello, convocó a los militantes de Morena a las 11:00 horas en Morelia para el inicio de los recorridos de Claudia Sheinbaum.
Al cuestionarle si Sheinbaum tendrá un equipo de seguridad es-
pecial para su visita a Michoacán, un estado azotado por la violencia, Delgado dijo que “va el equipo de logística que acompañó a la doctora en su etapa de recorridos”.
Señaló que a finales de octubre la aspirante presidencial de More-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
na estará en el Estado de México y cerrará su gira en la capital del país.
Esperarán a Ebrard
Por otra parte, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que esperarán el tiempo que tome Marcelo Ebrard Casaubon para decidir si se mantiene o no dentro de Morena.
“Yo he tenido intercambio de mensajes, estamos respetando sus tiempos y sus decisiones. El tiempo que él quiera”, señaló.
Dijo que Comisión de Honor y Justicia del partido revisa la impugnación que interpuso Ebrard contra la elección de Claudia Sheinbaum.
“Estamos atendiendo la impugnación que él hizo por parte de la Comisión de Honestidad y Justicia. Yo decía que se va a revisar a fondo y con mucha seriedad esta impugnación que realizó Marcelo, pero queremos que Marcelo se quede en Morena”, explicó Delgado Carrillo.
Manuel Velasco descarta cargo con la Coordinadora
Manuel Velasco Coello, exaspirante por la coordinación nacional de Morena, aseguró que se suma a la virtual candidata presidencial Claudia Sheinbaum sin necesidad de tener un cargo.
En entrevista, detalló que apoya a Sheinbaum con convicción y que no le va a regatear nada, ya que está sin titubeos, sin chantajes, y convencido de que ella representa el mejor proyecto para México.
“Voy a sumar con ella, sin necesidad de tener un cargo, yo voy a estar desde brigadeando casa por casa, en los cruceros, en los semáforos (...) yo estoy apoyándola a ella por convicción y yo no le voy a regatear nada, yo estoy con ella sin titubeos, sin chantajes y con la convicción de que ella representa el mejor proyecto para México”, aseguró el senador con licencia del Partido Verde.
(Redacción POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
GUADALAJARA, Jal.- Una niña de tres años que había sido reportada como desaparecida por su madre fue encontrada muerta dentro de una cubeta en el municipio de El Salto, Jalisco.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que hay un detenido relacionado con este caso.
El pasado 30 de agosto los familiares de la pequeña, identificada como Kailani Guadalupe, la reportaron como desaparecida y al día siguiente su madre, quien padece esquizofrenia, fue localizada deambulando por las calles de Guadalajara, donde pedía ayuda porque “la policía” se había llevado a su hija.
El 4 de septiembre elementos de la Fiscalía de Jalisco realizaron un cateo en un predio del fraccionamiento Cima Serena, en el municipio de El Salto, donde se localizaron restos humanos en el interior de una cubeta; ayer se informó que los peritajes realizados confirmaron que se trataba de la niña.
Tras las indagatorias se obtuvieron datos de prueba de la probable responsabilidad de José Guadalupe “N” en el feminicidio, por lo que se obtuvo una orden de aprehensión que ya fue ejecutada. (El Universal)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Sheinbaum se presentará en Michoacán este domingo. (Cuartoscuro)Encuentran sin vida y en una cubeta a menorLa niña estaba reportada como desaparecida. (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Alicia Menéndez Figueroa
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó ayer que haya “visos” o problemas que puedan derivar en una crisis económica que afecte al país al final de su sexenio, como ocurría en pasadas administraciones, pues, aseguró, las finanzas públicas se manejan con mucha responsabilidad y al mismo tiempo se garantiza el bienestar del pueblo.
El mandatario federal, en su conferencia de prensa matutina de ayer en el Palacio Nacional, afirmó las finanzas son fuertes y que está garantizado el presupuesto para mantener los Programas del Bienestar.
Asimismo, explicó que el Paquete Económico 2024 incluye el aumento de 25% para las pensiones de adultos mayores y un incremento en los demás esquemas de la Secretaría del Bienestar (Sebien).
El presidente López Obrador explicó que el Proyecto del Paquete Económico 2024 abarca la conclusión de obras de infraestructura prioritarias del Gobierno de México, como el Tren Maya y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Aclaró que el presupuesto no representa endeudamiento para la Federación, porque cada año está considerado un porcentaje de contratación de deuda a partir de la recaudación y los proyectos de infraestructura, y que actualmente se encuentra dentro de los parámetros establecidos.
Menor deuda que en los sexenios de Calderón y EPN
El presidente López Obrador aseguró que si, la Cámara de Diputados aprueba la deuda solicitada en el Proyecto de Presupuesto de la Federación 2024, esta se destinará a obras públicas y aun así el endeudamiento será menor que en los gobiernos de los presidentes Felipe Calderón (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI).
“Esa deuda, si el Congreso así lo decide, es para obras, porque antes ni siquiera se cumplía con el propósito de que la deuda pública solo puede contraerse para una obra determinada. Eso se perdió porque antes no se cumplía con el propósito de que la deuda sólo puede contraerse para una obra pública, y se solicitaba la deuda y no se sabía en qué se invertía”, explicó el mandatario federal.
Señaló que el Gobierno de México recibió en diciembre de 2018
una deuda en términos nominales de 10.6 billones de pesos con un Producto Interno Bruto de 24.2 billones de pesos. Aseguró que, hasta el 29 de agosto de este año, la deuda está ubicada en 14.1 billones de pesos, con un PIB de 32 billones de pesos, como resultado del crecimiento económico en los últimos tres años.
Según datos de Hacienda presentados por el Presidente en su mañanera, en porcentaje, la deuda conforme al PIB en 2018 estaba en 43.6%. En agosto de este año se calculó en 44%, un aumento mínimo. Para diciembre del 2024, la Secretaría de Hacienda estima una deuda de 48.9%, es decir, de sólo
5.3% más que al inicio de la administración con relación al PIB, a diferencia del incremento registrado en los sexenios de Felipe Calderón, cuando la deuda aumentó 7.4%, y en el de Enrique Peña Nieto, de 8%.
López Obrador aseguró que su Gobierno dejará 2.4% menos en promedio de deuda en contraste con
las dos administraciones anteriores.
“Cada punto del PIB son 300 mil millones, 2.4 vienen siendo como 7 mil millones, eso va a quedar. Claro, para entonces va a ser más porque el Producto (Interno Bruto) se va a incrementar porque está creciendo la economía”, aseveró. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la reposición del procedimiento, un juez federal dictó sentencia condenatoria de 59 años cuatro meses de prisión contra Christopher Armando Ramírez Cruz, El Ángel, y Juan Salvador Cárdenas Terrazas, dos integrantes del Cártel de los Arellano Félix, detenidos en Tijuana, Baja California, en 2004.
El juez Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Toluca, Estado de México, declaró a ambos sujetos culpables de los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, privación de la libertad personal, acopio y posesión de armas de fuego y cartuchos del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Christopher Armando Ramírez Cruz y Juan Salvador Cárdenas Terrazas, fueron detenidos en un domicilio de la ciudad de Tijuana,
por policías ministeriales de Baja California, en posesión de armas de fuego, cartuchos y marihuana, además de que liberaron a dos personas que mantenían secuestradas.
Los sentenciados se encuentran actualmente encarcelados en el Centro Federal de Readaptación Social 18 “CPS-Coahuila”.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación del Estado de México, obtuvo la sentencia de 59 años cuatro meses de prisión para cada uno de ellos.
El Cártel de Tijuana fue fundado por los hermanos Ramón, Benjamín, Ramón, Rafael, Javier y Eduardo Arellano Félix a finales de los años 80 y en su momento fue considerada como una de las organizaciones criminales más vio-
lentas y poderosas de México, de acuerdo con Insight Crime. Aunque la organización de los Arellano Félix no tiene la misma relevancia que hace algunos años, la estructura criminal todavía mantine fuerte presencia en Tijuana, Baja California.
A finales de agosto de este año, habitantes de la ciudad Ensenada, Baja California, reportaron una narcomanta con amenazas a policías municipales. La manta fue colocado afuera de una escuela primaria ubicada en el kilómetro 8 del Ejido El Porvenir, de acuerdo con reportes del semanario Zeta Tijuana.
La advertencia estaba dirigida a un sujeto de nombre Daniel Roa, quien presuntamente es policía municipal de Ensenada.
La amenaza estaba firmada “desde el infierno” por uno de los fundadores del Cártel de Tijuana “Atte: Ramón CAF (Cártel Arellano Félix) desde el infierno”. (Redacción POR ESTO!)
CUERNAVACA, Mor.- El proceso contra el fiscal Uriel Carmona por el delito de tortura dio un vuelco radical porque ahora es la Fiscalía General de la República (FGR) la que lleva el caso en su contra, luego de que los agentes ministeriales de
la Fiscalía Anticorrupción fueron retirados por el juez Natanael Subdias Aguilar, toda vez que pretendieron desistirse de la acusación contra Carmona Gándara bajo el argumento de que habían extraviado la carpeta de investigación.
El juez correspondiente declaró varios recesos por la aparición de otra acusación en contra de Uriel Carmona, también por el delito de tortura, y para explicar que, incluso, una desestimación de cargos debe ser sustentada.
Sorteos y concurso celebrados el jueves 14 de septiembre de 2023
Pero cuando los agentes ministeriales de la FA afi rmaron que habían extraviado la carpeta, como un recurso para librar de todo cargo al Fiscal General, el juez los separó de la audiencia e incorporó a ministerios públicos de la FGR para continuar con el ejercicio de la acción penal.
La presencia de los fiscales de la FGR fue considerado legal por el juez de la causa porque la víctima de tortura, un hombre identificado como Luis Alberto, alias El Diablo y señalado por la Fiscalía estatal de ser el autor material de un triple homicidio, pidió al Ministerio Público Federal atraer su caso.
El juez también consintió la incorporación de los MP federales porque exhibieron una copia de la carpeta de investigación, y consideró que el delito de tortura se debe perseguir de oficio por tratarse de un delito contra la humanidad.
Con la determinación del juez, infantes de la Marina y elementos de la Fiscalía General de la República tomaron control de los pasillos de la sala dos de la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, donde se realiza la audiencia a control remoto para beneficio del procesado Uriel Carmona Gándara.
CIUDAD DE MÉXICO.Fuerzas federales y de Michoacán aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como monstruo, en la comunidad de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán.
La unidad era operada por células del grupo criminal Los Viagras , que tiene asolados a productores de limón y comerciantes de esa zona de la Tierra Caliente michoacana, informaron fuentes policiacas.
Las autoridades indicaron que el vehículo ha sido utilizado para cometer actos ilícitos, como asesinatos y secuestros.
En lo que va del año, la Fiscalía General de la República (FGR) ha destruido un total de 59 vehículos con blindaje artesanal, todos asegurados a la delincuencia organizada por distintas autoridades en Tamaulipas.
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si
Lo anterior, luego que la fiscalía solicitara al juez abrir procesos de investigación contra quien resulte responsable de los servidores públicos de la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), por el extravío de la carpeta y la probable comisión de un delito al plantearse un conflicto de interés y corrupción.
El proceso contra el Fiscal sufrió un cambio sustancial desde la mañana de este jueves cuando los mandos de la Fiscalía Anticorrupción que aportarían las pruebas contra el Fiscal general fueron separados del cargo por pérdida de confianza.
Apenas la semana pasada, la FGR, en su Delegación de Tamaulipas, destruyó 25 vehículos con blindaje artesanal, los cuales fueron asegurados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en diversos enfrentamientos con el crimen organizado en la Entidad.
Apenas en junio pasado, 14 vehículos de este tipo corrieron la misma suerte en las instalaciones de la Fiscalía General de la República ubicada en Reynosa, Tamaulipas.
En abril las autoridades ministeriales destruyeron nueve vehículos con blindaje artesanal, y 11 en febrero de este año.
(El Universal)
Mérida, Yucatán, viernes 15 de septiembre del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció ayer que México recuperó la Categoría 1 en seguridad aérea, la máxima califi cación en el ramo tras más de dos años de trabajo estrecho entre las autoridades de aviación civil de ambos países.
En un comunicado, la FAA estableció que, tras el retorno de la Categoría 1, México puede añadir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, y las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por aerolíneas mexicanas.
De la misma forma, la FAA añadió que proporcionó experiencia y recursos a través de acuerdos de asistencia técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México para resolver los problemas de seguridad que llevaron a la degradación. La agencia puntualizó que envió un equipo de expertos en seguridad aérea en múltiples ocasiones a lo largo de los dos últimos años para ayudar en el trabajo.
La Administración recordó que rebajó la calificación de la Evaluación Internacional de Seguridad Aérea (IASA) de México a la ca-
tegoría 2 en mayo de 2021, luego de constatar que el país no cumplía las normas de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). En ese sentido, México compartía la clasificación con países como Pakistán, Tailandia, Ghana, Malasia y Bangladesh.
La decisión impedía abrir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, mientras que a las empresas estadounidenses les prohibía compartir asientos con vuelos operados por
México, lo que afectaba la competitividad de los aeropuertos, en particular de Ciudad de México.
“En el marco del programa IASA, la FAA evalúa a las autoridades de aviación civil de todos los países con compañías aéreas que han solicitado volar a Estados Unidos, realizan actualmente operaciones a Estados Unidos o participan en acuerdos de código compartido con aerolíneas estadounidenses”, detalló.
Las evaluaciones, precisó la Ad-
Sorteo
15 | SEPTIEMBRE | 2023
ministración Federal de Aviación, determinan si las autoridades internacionales de aviación civil cumplen las normas mínimas de seguridad de la OACI, no la normativa de la FAA.
Prevén abrir 50 nuevas rutas
En respuesta, el Gobierno de México prevé añadir 50 rutas aéreas y más de un millón de pasajeros tras recuperar la Categoría 1 de seguridad área de Estados
Unidos luego de haberla perdido hace dos años, informó ayer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“La recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea internacional traerá numerosos beneficios para México y para los Estados Unidos”, afirmó el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, a través de un comunicado de la dependencia federal.
El Secretario enfatizó que la Categoría 1 generará más y mejores empleos en áreas como turismo, transporte y servicios relacionados.
“Tendremos una potencialización del transporte de carga aérea, que dará renovado impulso al comercio internacional y a la logística en México, favoreciendo el crecimiento de nuestra industria aeroespacial, generando más atracción de inversión en el sector de la aviación y contribuyendo al desarrollo económico del país”, indicó Nuño Lara.
En su comunicado, la SICT manifestó que con el regreso de la Categoría 1 habrá más vuelos entre ambas naciones, lo que fortalecerá la conectividad aérea; fomentará la competencia y mejorará la calidad de los servicios para los viajeros, lo que se traduce en más rutas y frecuencias con tarifas más competitivas. (Redacción POR ESTO!)
COMPRA TU CACHITO
POR SOLO $500 PESOS
Encuentra tu punto de venta de Lotería Nacional más cercano, con tu billetero de confianza o en
CIERRE DE VENTA: 15:30 MEDIOS ELECTRÓNICOS | 16:30 MEDIOS TRADICIONALES
Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentran y el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premiose s ene n especie puedenv n variarar. El valor total de cada uno de losp s premios en especie ie seráe á especificado en el “ReReglamento del Gran an Sorteo Especial 278c 8 con premiose s ene n especie y en efectivo” vo de conformidad conl n la a estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El valor total de los bienes inmuebles incluye un premio en efectivo, en términos del citado Reglamento
loterianacional.gob.mx
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la tarde, un elevador ubicado al interior del centro comercial Gran Sur, en la alcaldía Coyoacán, de la Ciudad de México, se desplomó y ocasionó la muerte de una persona que, de acuerdo con las autoridades de seguridad, se trata de una mujer de la tercera edad. Los informes señalaron que el incidente ocurrió dentro de la tienda Soriana. Cuando los paramédicos llegaron al sitio la mujer ya no contaba con signos vitales, mientras que otra persona resultó lesionada.
Al sitio se trasladaron peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para recabar los primeros indicios y esclarecer lo ocurrido.
Una de las entradas a la plaza fue cerrada con un candado con la intención de resguardar el área. Sin embargo, esto obstaculizó la llegada del Cuerpo de Bomberos.
Según testimonios de personas que se encontraban en el centro co-
mercial al momento del desplome, el elevador conecta a la tienda con las oficinas de la Tesorería de la Ciudad de México y en la fotografía compartida por las autoridades se pueden ver parte de las actividades justo en frente de la institución capitalina.
Primeras versiones difundidas por los medios de comunicación especificaron que el elevador se encontraba precisamente en el área de las oficinas del Gobierno capitalino cuando, de pronto, se escuchó un fuerte estruendo.
Se presume que una de las víctimas había acudido al centro comercial para realizar un pago a la Tesorería correspondiente al pago de placas vehiculares, pero el mecanismo del elevador presentó una falla que ocasionó su caída desde el primer piso. Posteriormente, se indicó que la mujer de 85 años que murió habría quedado prensada.
En sus cuentas oficiales en redes sociales, el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México informó su par-
ticipación en los trabajos de rescate. Tras el accidente el sitio fue evacuado.
“Laboramos en caída de un elevador al interior de una plaza comercial en Avenida Periférico, colonia Pedregal de Carrasco. Informamos que una persona resultó lesionada, misma que es atendida por paramédicos. Continuamos laborando”, detallaron en un breve comunicado.
Para poder acceder al sitio donde estaban las víctimas fue necesario el uso de herramientas hidráulicas. Los Bomberos de la capital confirmaron la muerte de la persona y poco después de las 14:00 horas los uniformados aseguraron que el servicio fue concluido.
“Lamentablemente una persona resultó sin vida; procedimos a delimitar el área y en coordinación con @FiscaliaCDMX recuperamos el cuerpo de la persona sin vida. Servicio concluido”. Ambas personas, la fallecida y la que resultó herida, estaban al interior del elevador cuando sucedió el accidente.
(Agencias)
PUEBLA.- La Fiscalía General del Estado de Puebla emitió siete Alertas Migratorias e inició una serie de cateos en contra de los agresores de un joven, a quien golpearon en la zona de antros de la capital poblana.
El titular del organismo, Gilberto Higuera Bernal, informó que fueron identificados en total siete presuntos responsables de
la agresión, la cual causó conmoción al quedar videograbado y difundida en redes sociales.
En conferencia de prensa, el Fiscal dijo que agentes ministeriales iniciaron una serie de cateos como parte de la investigación por el ataque que sufrió el joven Ernesto Calderón.
El funcionario indicó que la investigación fue concluida y
existen delitos que perseguir, por lo que en breve se girarán órdenes de aprehensión.
“No podemos dar nombres, se los confirmo, es una investigación concluida ya que hay delitos acreditados; son siete los presuntos responsables y se emitieron las Alertas Migratorias respectivas”, dijo.
(Agencias)
CHILPANCINGO.- Estudiantes de la Normal Rural Raúl
Isidro Burgos de Ayotzinapa lanzaron piedras y bombas molotov a la 35 Zona Militar con sede en Chilpancingo, capital de Guerrero, en protesta por la intervención de militares en la desaparición forzada de los 43 normalistas en septiembre de 2014 en Iguala.
Como parte de la jornada de lucha a nueve años de impunidad del caso Ayotzinapa, ayer los estudiantes llevaron a cabo un mitin afuera del acceso principal de las instalaciones castrenses, sobre el bulevar Vicente Guerrero.
Al concluir el mitin, los normalistas lanzaron piedras y bombas molotov a las instalaciones, donde militares y personal de la Guardia Nacional montaron un operativo de seguridad previendo la situación.
Los uniformados regresaron las piedras y lanzaron gases lacrimógenos a los normalistas.
Los estudiantes también estrellaron un camión repartidor de la empresa Barcel en uno de los por-
tones, aunque intentaron incendiar el vehículo, no lo lograron; después abordaron los autobuses en los que llegaron a la capital y se retiraron.
Durante el mitin, el Comité Estudiantil Ricardo Flores Magón acusó al Ejército de no impedir la desaparición forzada de los 43 normalistas, a pesar de que tuvo conocimiento de los ataques del 26 y 27 de septiembre en Iguala en tiempo real, así como de que había soldados infiltrados entre las víctimas.
Además, reclamó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a resolver el caso pero no cumplió; mientras que su administración obstaculizó la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.
Las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos anunciaron que iniciarán una jornada de manifestaciones el próximo 18 de septiembre a nueve años de los hechos; sin embargo, los estudiantes decidieron comenzar las protestas esta semana.
(Agencias)
TOLUCA, Méx.- Delfina Gómez Álvarez rindió ayer protesta constitucional ante el Congreso del Estado de México como Gobernadora del Estado de México, para el periodo 2023-2029.
Tras la ceremonia, Gómez Álvarez se convirtió en la primera mujer en gobernar el Estado de México, además de ser la primera en más de 90 años que no pertenece al PRI.
La ceremonia se realizó en el Teatro Morelos. Al acto asistieron 100 invitados, entre ellos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores, exmandatarios estatales e integrantes del nuevo Gabinete.
En su discurso, Gómez agradeció la asistencia del Ejecutivo federal, así como de la población del Estado de México, por la que se comprometió a trabajar de manera coordinada para lograr lo que quieren los mexiquenses: unidad en el Estado.
Posteriormente, la funcionaria tomó protesta como Gobernadora.
“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de México, las leyes que de una y otra emanen y desempeñar el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido”, manifestó Gómez Álvarez.
La morenista destacó la nueva etapa que vive el Estado de México, así como la lucha de las mujeres para llegar a los cargos públicos.
“El pueblo ha hablado fuerte y
claro (...) por primera vez una mujer gobernará el Estado de México (...) mi Gobierno instaura el humanismo mexicano”, destacó la Gobernadora.
Gómez aseguró que su Gobierno tendrá distintos ejes, como la transparencia y lucha contra la corrupción, así como un Gobierno digital para la administración que dará transparencia: “Servidor Público que no cumpla con integridad su cargo será removido”.
Asimismo, aseguró que priorizará la inclusión: “gobernaré para todas y todo, no obstante, tendré como principal eje a los más necesitados,
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó ayer a 350 migrantes de Guatemala, Ecuador, Honduras y El Salvador hacinados y deshidratados en la caja de un tráiler, según notificó la dependencia federal en un comunicado.
El organismo comunicó que, en una caseta de cobro entre los municipios de Córdoba y Coatzacoalcos, en el Estado de Veracruz, agentes le marcaron el alto al conductor de dicho transporte de carga y detectaron, mediante rayos gamma, la presencia de personas al interior de la caja.
Personal del INM y elementos de seguridad escucharon gritos y golpes, por lo que abrieron la puerta posterior y, al abrirla, los
migrantes retiraron una mampara que les impedía tomar aire.
“En una zona de seguridad, la autoridad migratoria identificó a 350 personas extranjeras que no pudieron comprobar su estancia regular en el país: 340 provenientes de Guatemala, seis de Ecuador, tres de Honduras y uno de El Salvador”, indicó el INM.
Los menores de edad y quienes conformaban núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, mientras que las autoridades llevaron a las personas adultas a una sede del INM en el Estado para iniciar el procedimiento para definir su situación migratoria en México, señaló el organismo. (EFE)
acceso a los servicios de salud, educación y más; primero los pobres”.
La Gobernadora solicitó al presidente López Obrador su apoyo para reforzar las estrategias federales en la Entidad, como un nuevo proyecto de movilidad, programas sociales, como la Pensión de Adultos Mayores y becas, y las nuevas inversiones.
En su intervención durante la toma de protesta de Delfina Gómez como Gobernadora Constitucional
del Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el apoyo del gobernador saliente, Alfredo del Mazo Maza, y mencionó al expresidente Enrique Peña Nieto al resaltar que ninguno de los dos intervino en los dos procesos electorales donde triunfó la 4T.
El mandatario federal afirmó que no tenía planeado hablar durante la ceremonia que se llevó a cabo en el Congreso del Estado de México, sin embargo, aprovechó su intervención para destacar sus programas sociales y obras públicas.
Asimismo, reconoció la no inter-
vención de Alfredo del Mazo en las elecciones, pese a que hubo muchos reclamos en su contra por no favorecer a candidatos y partidos.
“¿Qué querían? ¿Que utilizara el presupuesto público -que es dinero de todo el pueblo- para favorecer a candidatos y a partidos? Eso es antidemocrático. ¿Qué querían? ¿Que él hiciera campaña en favor de quien representaba a su partido?”, dijo.
López Obrador se remitió al presunto fraude en su contra en las elecciones previas, pero deslindó a Peña Nieto de acciones en su contra. (Redacción POR ESTO!)
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que como parte del menú patriótico del Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social El Torito, de la Ciudad de México, quien sea detenido el 15 y 16 de septiembre disfrutará de un plato de pozole.
De acuerdo con información de la SSC-CDMX, las personas que sean detenidas por infringir el artículo 50 del Reglamento de Tránsito vigente y de la Ley de Cultura Cívica serán trasladados a El Torito, donde se tendrá pozole como menú, además de chicharrón en salsa verde. En tanto, para el 16 de septiembre, en el desayuno se ofrecerán chilaquiles rojos con crema y queso.
(Agencias)
Un Objeto Volador No Identificado fue visto sobrevolando Avenida Río Churubusco, en la capital del país, el miércoles por la noche; el fenómeno fue captado en video por varios testigos
REVELA AMLO RETRATO PARA GALERÍA DE LOS EXPRESIDENTES
Al término de su conferencia mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que un artista de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, ya pinta su retrato. Se trata de la obra que se colocará en la Galería de los Expresidentes del Palacio Nacional, una vez que termine su mandato en 2024.
(Agencias)
A solo unas horas de que la Cámara de Diputados viviera una audiencia pública sobre la presencia de Objetos Voladores No Identificados (OVNIs) y que Jaime Maussan presentara cuerpos “no humanos”, internautas reportaron el presunto avistamiento de lo que presuntamente sería una nave espacial sobrevolando los cielos a la altura de la avenida Río Churubusco, en la Ciudad de México.
Internautas grabaron y difundieron el fenómeno despertando un debate sobre la existencia de vida extraterrestre. El video del avistamiento OVNI fue compartido a través de la cuenta de Tik Tok @laotradimensiontv y en las imágenes se puede observar el cielo nocturno de la Ciudad de México y la presencia de un objeto parecido a un platillo volador.
El supuesto avistamiento extraterrestre ocurrió la noche del miércoles 13 de septiembre a las 20:00 horas, cerca de la avenida Río Churubusco, en la capital del país.
Rápidamente, el video se hizo viral en redes sociales y ha generado controversia entre miles de internautas quienes expresaron opiniones divididas sobre lo que se observa en el clip de apenas unos 30 segundos.
En los comentarios, algunos usuarios de Tik Tok defendieron la existencia de vida extraterrestre y aseguraron que el video comparti-
DESTAPA SAMUEL GARCÍA A MARIANA RODRÍGUEZ, SU ESPOSA, PARA EL SENADO
Samuel García, gobernador de Nuevo León, destapó a su esposa, Mariana Rodríguez, para el Senado. “Yo le digo que no se limite, que se vaya por todo México a inaugurar lactarios’’, expresó el político. También mencionó que Mariana no debe limitarse para crear sus leyes sobre primera infancia. “Es demasiada la necesidad de lactarios que tenemos que empezar ya’’, insistió García. Rodríguez Cantú colabora en el DIF de Nuevo León, cuyo objetivo es cuidar a las infancias.
Mariana Rodríguez, popular in-
de moda, llegó a la escena
política en 2021 a raíz de las campañas electorales y el triunfo de su esposo, Samuel García, que contendió por la gubernatura de Nuevo León por Movimiento Ciudadano (MC).
Mariana ya era muy conocida en redes sociales por sus rutinas de maquillaje, ejercicio y estilo de vida
publicadas en su cuenta de YouTube Mariana nació el 10 de agosto de 1995 en Monterrey Nuevo León y desde muy niña, cuando tenía nueve años se formó como asistente de baile, más tarde a los 15 años, empezó su carrera como modelo.
A los 22 años se graduó de la licenciatura en Psicología Organizacional en el Tecnológico de Monterrey con 9 de promedio general. Mariana asegura que siempre ha sido muy nerd por lo que adelantó semestres en la universidad y así, logró graduarse a temprana edad.
(Agencias)
do sí se trataba de un avistamiento OVNI e incluso mencionaron teorías como el proyecto Blue Beam, el cual habla sobre el conocimiento de vida en otros planetas.
Por otro lado, existieron personas que cuestionaron que estas luces en el cielo provinieran de otro planeta y aseguraron que se trata de drones, tecnología humana que es utilizada a menudo para realizar diversas figuras en el cielo, incluyendo la forma de un platillo volador.
Algunos de los comentarios más importantes del video son: “Es un dron, por favor ya no vean tantas películas”, “Hace un mes pasé por Churubusco y también vi esas luces”, “No cabe duda, es el proyecto Blue Beam” y “Lo bueno que tenemos a nuestro embajador intergaláctico, Jaime Maussan”.
(Agencias)
Momentos de pánico fueron los que vivieron los alumnos de la preparatoria Cebach en Cajeme, Sonora, luego de una intensa balacera frente a la institución.
La situación provocó que los estudiantes tuvieran que tirarse al piso para quedar a salvo, mientras se escuchaba el tableteo de las armas.
El ataque ocurrido la mañana de ayer en la colonia Maximiliano Gómez, iba dirigido a una pareja que se encontraba a bordo de un vehículo.
En el video que se hizo viral en redes sociales, se observa a los alumnos en el interior de un salón, poniéndose a salvo y evitar ser alcanzados por algún proyectil.
La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó que inició con la integración de la carpeta de investigación, con relación a la pareja que resultó herida por disparos de arma de fuego.
Se trató, dijo, de un ataque directo, por lo que en coordinación con los tres órganos de Gobierno, se está en la búsqueda de los responsables.
Los hechos ocurrieron en la calle Orquídeas entre avenida De Las Flores y Los Girasoles, en la colonia Jardines del Valle, en Cajeme, Ciudad Obregón. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 15 de septiembre del 2023
Con el cierre de calles y el cambio de paraderos de autobuses, se aceleraron ayer los preparativos para la ceremonia del Grito de Independencia, esta noche
Página 18
Desde las primeras horas de ayer, las principales calles del Centro Histórico y los edificios fueron intervenidos para darles mantenimiento por el festejo patrio. (S. Manzo)
Con inversión de 8.7 mil mdp, se instala cervecera en Kanasín
Los daños que causa la granja de Kekén en Kinchil llegan a Celestún
Aspirantes a magistrados y a la Agencia de Transporte, al Congreso
Debido a un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, aunado al ingreso de aire húmedo e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Se espera ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche, con probabilidad de intervalos de chubascos con tormenta en el Oriente, Norte-Centro, Sur y Noroeste de Yucatán. El viento dominante será del Este y Este-Sureste de 15 a 25 km/h y las rachas mayores a 40 km/h, principalmente en el litoral, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 y mínimas de 22 a 26 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los
23 a 37 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad tormentas fuertes; para Progreso se pronostican temperaturas de 25 a 35 grados, así como cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 38 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Ticul se prevé una temperatura mínima de 23 y 37 como máxima, con cielo nublado, con probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche, el centro meteorológico prevé temperaturas muy variadas, mínimas de 25 y máximas de 36 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 26 a máximas de 36 grados, con proba-
bilidad de tormentas fuertes.
Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 26, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 27 a 33 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 25 y máxima de 32 grados con cielo nublado y probabilidad de chubascos.
En los próximos días continuará la probabilidad de tormentas puntuales fuertes e intervalos de chubascos, principalmente en el Centro, Sur y Suroeste de la Península de Yucatán, debido a la persistente influencia de un canal de baja presión sobre la región, aunado al constante arribo de aire húmedo proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
EL SECRETARIO DE EDUCACION, Liborio Vidal, se ha mantenido firme en el acuerdo conocido como “Pacto Yucatán”, por medio del cual promete que él y su equipo trabajarán en favor del blanquiazul en la elección que viene, no así sus operadores más cercanos.
Recientemente, se vio a su exjefe de Despacho y secretario particular, Fredy Martínez Estrada, reunido con Edgardo Medina Rodríguez, subdelegado de la Región 2 con sede en Progreso de la delegación de Bienestar de Yucatán, y mano derecha de Joaquín Díaz Mena, “Huacho”, titular de esa dependencia federal y quien será el candidato por Morena al Gobierno del Estado. Donde sí se ha confirmado, según fuertes rumores, la presencia del titular de la Segey estatal, es en el centro de operaciones de la senadora Verónica Camino Farjat, pues se sabe que se reunieron la semana pasada. ¿Será que tiene temas familiares pendientes por tratar o qué otros temas tendrán en común la actual senadora y el virtual candidato por el Senado, del partido de Vila Dosal?
A QUIENES SE VIO
MUY a gusto departiendo juntos (muy juntos), en el privado de un elegante y costoso restaurante de cortes, a la entrada de la avenida de las Industrias no Contaminantes, fue a los senadores morenistas Verónica Camino, Raúl Paz y al secretario General del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez. Parece ser que estaban bebiendo aguas frescas, muy al estilo de la 4T, aunque parecían otras bebidas
de esas que no deben consumir. ¿Habrán invitado a Joaquín Díaz Mena a tan republicana reunión?
De lo que no tenemos duda es de que el profesor “Rogelio” puede darse ciertos lujos de vez en cuando; todos, como fruto del arduo trabajo que desempeña en su cargo actual. Fíjense que hace no mucho corrió a su coordinador General Jurídico, Sergio García Pedrero, gente cercana al exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández. Se sabe que dicho movimiento contó con el aval del director general, en acuerdo con Castro Vázquez, dado que existe por ahí el reconocimiento de adeudo de unos contratos de servicios jurídicos que nunca fueron prestados realmente, pero que sí se cobraron y se los embolsó el honesto profesor. De esto daremos información, próximamente. Pero que no se preocupe el profesor “Rogelio”, puede continuar bailando jarabe tapatío, como lo hizo esta semana en la fiesta que ofreció en sus oficinas de la Ciudad de México con motivo de las fiestas patrias. De eso sí sabe el profesor, de fiestas y reuniones sociales, porque de resultados continúa ausente y, parece ser, así finalizará su encargo en el Infonavit. Se comenta que Castro Vázquez pretende invalidar el proceso de selección del candidato de su partido, alegando que no existen reglas claras y que no permitirá “una imposición”. Esto fortalece el argumento de que está obstinado en que
la candidata sea Alpha Tavera Escalante. Señala que, de ser mujer la abanderada, debe ser una fundadora de Morena y no una “chapulina” controlada por priístas.
EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN estatal, la grilla se desata de nuevo, nada más que ahora va en el sentido de ejercer presión sobre el personal que simpatiza con el partido Morena para que se “cuadren” con la línea que dicte el partido blanquiazul. Son varias las direcciones de esa dependencia que ya soltaron a sus comisionados para la cacería de quienes ejercen el derecho a la libertad política.
EN UN GIRO SORPRENDENTE del escenario político en Yucatán, se especula que el actual titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, podría declinar la candidatura al Senado, abriendo así un abanico de posibilidades para su sucesión.
Una de las opciones que cobra fuerza es el nombre de Rommel Pacheco Marrufo, una figura conocida en el ámbito deportivo y con una creciente presencia en la política local. Sin embargo, existe un elemento de incertidumbre respecto a su afiliación partidista, ya que se rumora que podría considerar dejar las filas del blanquiazul. En este contexto, se perfilan tres nombres de destacadas figuras femeninas como posibles candidatas al Senado por Yucatán. Kathia Bolio Pinelo, a pesar de su cercanía a la dirigencia nacional de su partido, carece de un arraigo sólido en la entidad y no cuenta con una afinidad clara hacia algún grupo político local. Además de la imagen manchada de corrupción que ha tenido desde que fue, por primera vez, diputada federal en el 2015, y se le vinculó
todoespersonalcolumna@poresto.mx
con el escándalo de los “moches”. Por otro lado, como comentamos anteriormente, María Isabel Rodríguez Heredia emerge como una candidata potencial por su experiencia como titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey). Otra opción que ha ganado terreno en las últimas semanas es la síndico del Ayuntamiento de Mérida, Diana Canto Moreno. Miembro sólido del Partido Acción Nacional (PAN) y cercana al grupo del alcalde Renán Barrera Concha, Canto Moreno también goza de una fuerte amistad con Marko Cortés, líder nacional del PAN, lo que podría jugar un papel determinante en su candidatura. En medio de este escenario de especulación política, la decisión de Liborio Vidal Aguilar sobre su candidatura al Senado tendrá un impacto significativo en el futuro político de Yucatán. Los próximos movimientos y decisiones de los actores clave en este proceso serán seguidos de cerca por los analistas políticos y la ciudadanía en general.
POR ÚLTIMO… hubo un fuerte rumor de que el Gordito Marín anunciaría su salida del PRI y su incorporación a Morena, sin embargo al no tener eco en quienes les preguntó, se echó para atrás. Había dado hora incluso las 16:00 horas del jueves… el devaluado senador parece que intenta saltar, pero le ganó la jugada Verónica Camino.
Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal
Gracias a las grandes obras de infraestructura que desarrolla el Gobierno de México, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo, el Sureste mexicano vive un gran momento y ofrece ventajas competitivas, aseguró ayer la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, en el marco de anunció de una inversión de 8.7 mil millones de pesos de una firma cervecera en Kanasín, Yucatán.
Destacó que la región cuenta, además de la conectividad que se está desarrollando en carreteras, vías férreas y portuarias, de fuerza laboral y suficientes recursos naturales; sin embargo, a pesar de esta disponibilidad, la Cuarta Transformación está impulsando la llegada de empresas “verdes”, con tecnología de última generación, con énfasis en la sostenibilidad, el respeto al entorno y las comunidades.
Durante su breve discurso, ante el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, la funcionaria federal destacó la buena marcha de la economía nacional, con fianzas públicas sanas, inflación controlada, de 4.64 por ciento y de un crecimiento de 3.6 por ciento del producto interno bruto en el primer semestre, como factores que atraen a las empresas.
“El anuncio que hoy convoca al sector empresarial, Gobierno de México y de Yucatán nos incentiva a seguir trabajando juntos para continuar generando confi anza y certeza para las inversiones. Todos los actores aquí presentes coincidimos en que el desarrollo económico de nuestro país debe ser más justo, equitativo y sostenible”, reiteró.
El mandatario estatal informó que la planta cervecera de la marca Heineken creará más de
dos mil empleos entre directos e indirectos. Durante su discurso, acompañado del CEO de la firma en México, Guillaume Duverdier, afirmó que la inversión se logró luego de dos años de gestiones y del trabajo coordinado con los tres órdenes de Gobierno.
Recordó que el Estado está viviendo un momento histórico, muestra de ello, el 2021 fue el año con mayor crecimiento económico y con la mayor generación de empleos de nuestra historia; el 2022 fue el año con la mayor llegada de inversión extranjera directa, con más registro de arribo de turistas y el más seguro, según los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
En presencia del embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, el Gobernador reiteró que la llegada de este capital “se logra cuando se trabaja con el estilo que nos caracteriza en Yucatán, que es en equipo, sin colores ni distinciones y nos enfocamos en una política de creación de fuentes de trabajo”.
Aseguró que su Gobierno tiene la determinación de que la mejor manera de sacar a las personas de la pobreza es generando empleos formales con mejores salarios y, en ese mismo tema, destacó que Yucatán es el tercer estado del país que más está aprovechando el nearshoring
“El gran reto es hacer que este gran momento que vive el estado sea sostenible en el largo y mediano plazo, por ello, agradezco al Presidente que se haya fi jado en el Sureste y dirigido sus esfuerzos para sentar las bases en infraestructura para el crecimiento de los próximos 20 años”.
Finalmente, Vila Dosal refrendó que su administración seguirá haciendo los cambios que se necesi-
tan para transformar el estado para bien, trabajando hasta el último día con el estilo de trabajo en equipo. Por su parte, Duverdier afirmó que se eligió Yucatán por las oportunidades que ofrece, al ser un Estado con una belleza única, una importante disposición de recursos y una gran conexión carretera y portuaria, que lo hace una opción ideal. Reconoció el trabajo coordinado que las autoridades de México, Yucatán y todo el Sureste están llevando a cabo para hacerla una zona atractiva para las inversiones que generen desarrollo, impulso al que se suma la firma cervecera.
En la toma de protesta del comité ejecutivo 2023-2026 del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció tres acciones en beneficio de este sector.
Como parte de la celebración del 83 aniversario del gremio y del Día del Servidor Público de los trabajadores del Estado, Vila Dosal, informó el pago a los jubilados el día último de cada mes, bono de puntualidad (tres días de salario cada tres meses) y fondo de ahorro para los trabajadores del sector salud.
En un evento en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Vila Dosal destacó los avances del Estado y agradeció el esfuerzo de los burócratas para contribuir, en especial a los trabajadores del área de la salud, quienes “se la rifaron”
en los tiempos de pandemia.
Por su parte el secretario general, García Vázquez agradeció el apoyo de los trabajadores para estar al frente del sindicato un periodo más y habló de los avances que ha tenido la agrupación en cuanto a su local social, el cual recién estrenó su parque acuático, para disfrute de las familias de los agremiados.
Igualmente reconoció el esfuerzo realizado por Vila Dosal, en la remodelación del Hotel Costa Club, en Yucalpetén, que tantas alegrías les ha dado a las familias de los trabajadores.
Rindieron protesta, además de Jervis García, como integrantes del sindicato: Mauro Concha Cisneros, José Antonio Soberanis Cervantes, Claudia Velázquez Barrera, Lucia Azcorra Puga, Emanuel Martín Segura, Pablo Canto
ANIVERSARIO
Aguayo, Marcos May Canté, Martha Valencia Manzanero, Mateo González Sánchez, Luisa Cruz del Rivero, María Pineda Moguel y Sandra Fuentes Pech. Como parte de la celebración igualmente se realizaron rifa de premios entre los asistentes, quienes degustaron tacos de cochinita y bailaron, en un sano esparcimiento.
(Edwin Farfán)Por eso, reiteró la confianza y compromiso de Heineken está firme en Yucatán y el Sureste del país.
Esta planta se construirá en un predio con una superficie estimada de 133 hectáreas y se trata de un proyecto alineado a la estrategia de sustentabilidad de la firma internacional a nivel mundial, responsable con el medio ambiente y la comunidad desde el origen, con prácticas de circularidad que aseguren el uso eficiente de los recursos, con el compromiso de generar cero desperdicios en la producción, trabajar con energía eléctrica renovable, con procesos, equipos y tecnología
de última generación.
Como innovación, este proyecto tiene la visión al 2030 de utilizar 2.0 litros de agua por cada litro de cerveza producida e integrará una Planta Tratadora de Aguas Residuales, con potencial reúso en procesos propios, para otros usos e industrias.
Sería la octava planta de la empresa en el país y la que se levantará en el Estado pretende ser atractora de otras firmas para abastecerse de insumos locales, como lo sería aluminio, vidrio, vapor, entre otros.
(Edwin Farfán)Poco más del 50 por ciento de los libros de texto gratuitos de educación básica ya se distribuyeron en el Estado, informó Linda Basto Ávila, directora general de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Estado (Segey). Compartió que a la Entidad le corresponden poco más de 2.5 millones de libros, que se repartirán en más de 3 mil escuelas que funcionan.
“Llevamos un poco más del 50 por ciento de avance en la distribución de los libros. Conforme llegan se van distribuyendo a los centros de acopio y de ahí pasan los supervisores de las escuelas a recogerlos para llevarlos a sus planteles”, comentó.
Agregó que les han llegado todos, pero falta el reparto de dos títulos, aunque el resto ya está siendo distribuido sin contratiempos, pues
llegaron al inicio del ciclo escolar.
“No se usan al principio, se realizan primero las evaluaciones diagnosticas, que se hacen antes de abordar los nuevos contenidos”, agregó.
Asimismo, que se espera concluir este mes con todos, solo falta que se termine de repartir y al finalizar ya empiezan a utilizarlos.
Señaló, que hasta el momento no hay ningún reporte de que alguna escuela haya rechazado utilizarlos; “no se tiene reporte oficial de rechazo por parte de alguna institución o padres de familia que estén en contra de estos”.
Como se informó, en consideración al interés superior de la niñez y adolescencia y su derecho humano a la educación, así como la obligación y responsabilidad constitucional y legal que tenemos como Estado, el Gobierno
estatal procedió a la distribución de los libros de texto gratuitos, en tanto no se haya notificado una orden judicial que obligue a proceder de otra manera.
En cuanto a los casos del dengue, destacó que ellos tienen un protocolo vigente que contempla acciones para prevenir esta enfermedad. Detalló que entre estos se encuentra no acumular cacharros en las escuelas, pero también hay una coordinación con la Secretaría de Salud para realizar fumigaciones.
Cabe recordar que, previo al curso escolar 2023-2024, la Segey reforzó las acciones de limpieza y mantenimiento de áreas verdes, así como fumigaciones de las escuelas públicas, como medida de prevención y protección a los estudiantes ante enfermedades como dengue y chikungunya.
(Daniel Santiago)Joaquín Díaz Mena participó en la Reunión Nacional de Delegados del Gobierno de México y enlaces de “La Escuela es Nuestra”, para evaluar avances y proyectar la planeación para 2024, con el objetivo de llegar a la atención de las escuelas de nivel básico de Yucatán que no les tocó en ocasiones anteriores. Le acompañó el representante de la SEP en Yucatán, Juan Balam.
La reunión nacional de evaluación y proyección del programa nacional “La Escuela es Nuestra” fue liderada por la titular de la Secretaría de Educación, Leticia Ramírez Amaya, y contó con la participación de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, así como el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.
Díaz Mena confirmó que, como resultado de la reunión, se ha establecido el objetivo para 2024, un presupuesto para Yucatán de 379 millones de pesos para apoyar a mil 13 escuelas de nivel básico priorizando a las que no les ha tocado en ocasiones anteriores, beneficiando a
miles de estudiantes y docentes con las herramientas necesarias para garantizar una educación de calidad.
El delegado compartió su visión sobre el programa federal: “El Presidente Andrés Manuel López Obrador está fortaleciendo la infraestructura de las escuelas de nivel básico en todo el país, confiando en la participación activa de los padres de familia. Se les ha encomendado a los Comités Escolares los fondos necesarios para llevar a cabo mejoras en las escuelas donde sus hijos estudian, lo que demuestra la plena confianza que el Gobierno de México tiene en los ciudadanos para el uso adecuado de los recursos públicos”.
Joaquín Díaz Mena resaltó que, en este año, el Gobierno del Presidente López Obrador destinó cerca de mil millones de pesos para Yucatán, fondos que se están utilizando para llevar a cabo obras de mejora, adquisición de equipos de cómputo, material didáctico y otras acciones en más de 2 mil 300 escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria en el Estado. (Redacción POR ESTO!)
Huacho participa en reunión de “La Escuela es Nuestra”Hasta ahora ninguna escuela ha rechazado utilizarlos: Segey (DV)
Los daños por contaminación que propicia la granja del Grupo Porcícola Mexicano, operador de la marca Kekén, ubicada en Kinchil, ya están llegando a Celestún: la autoridad municipal aumentó la cloración del agua que consume la población, advirtió Alberto Rodríguez Pisté, portavoz del Consejo Maya del Poniente de Yucatán.
Este creciente daño al recurso pone en riesgo la actividad económica del 67 por ciento de la población del puerto de la costa Poniente del Estado, que vive de la pesca y el turismo, añadió el funcionario municipal. Él es uno de los directivos de la cooperativa que presta el servicio de recorrido por la ría. Actualmente, la actividad es baja, pues de 50 embarcaciones que tiene la cooperativa sólo están funcionando 10 naves por día.
Dijo que el servicio que prestan es de calidad, con gente capacitada y preparada, cuya base está en el parador turístico. El recorrido es por el mangle, la anidación de flamingos, el ojo de agua, y en general, toda esta actividad tiene duración de una hora a hora y media.
POR ESTO! publicó ayer el recorrido que realizó junto con ejidatarios de Celestún, en el ojo de agua Sactún, donde el municipio se abastece de agua potable para toda la población que alcanza a 13 mil habitantes. Esa es la única fuente de agua para el consumo humano y que Kekén pretendía afectar a través de
la expansión de su granja de Kinchil.
Sin embargo, un magistrado agrario devolvió los derechos ejidales a 72 personas y de paso revirtió la intención de Kekén de “arrebatarles” 3 mil 500 hectáreas.
Los planes de la empresa, según explicaron los ejidatarios, era expandir sus plantas hasta Celestún.
En este contexto, Rodríguez Pisté explicó que el impacto por el daño ecológico de Kekén alcanza a toda la población, tanto en su actividad económica como en el agua que consumen. “Todo este paraíso que tiene Celestún, que es motivo de visita de
turistas todos los días, de esta fauna impresionante y de la actividad que genera ingresos para las familias estaría en riesgo”, reiteró. Además de las dos cooperativas que operan en la ría, en la playa también está la “Pez Plata”, que nació desde el 2011, y que tiene 10 socios, que trasladan a turistas a las ruinas herradura, salineras, mar-río, túnel de manglares, ojo de agua y hasta baño, a precio de 400 pesos por persona. Alberto Rodríguez mencionó que el grupo operador de Kekén está arriesgando la salud y los em-
Vecinos de la colonia Maya han sufrido apagones semanales desde hace tres meses y tras verse seriamente afectados por lo mismo, anunciaron que tomarán todo tipo de medidas para enfatizar la deficiencia en su servicio eléctrico.
“Desde mayo, la luz se va sin falta al menos una vez a la semana. Antes era cada jueves y las últimas ocasiones ya fue desde la madrugada del miércoles”, explicaron.
Pasada la medianoche se quedaron sin energía eléctrica y volvió hasta después del mediodía, por lo que fueron 12 horas que se quedaron a su suerte.
El problema es cuestión es porque el transformador ubicado en la calle 20 con 15 ya no da abasto, debido a la numerosa cantidad de casas en la zona. Los denunciantes consideraron que solo en una calle son unas 20 casas y estimaron la afectación para un mínimo de 120 domicilios.
Y como suele suceder, las afectaciones han sido desde la pérdida de alimentos e incluso de electrodomésticos, hasta ver en riesgo la vida de seres queridos.
Por ello, indicaron que planean cerrar calles como ya han hecho en diversos puntos de la ciudad,
ante la impotencia de ni siquiera poder dormir con comodidad ante la falta de un abanico.
Su intención, dijeron, sería manifestarse sobre la Avenida República de Corea, a la altura del monumento
“Greeting Man” o en la glorieta que está pocos metros después.
Esto, porque temen que el servicio recién reestablecido falle otra vez.
“Lo normal es que haya luz varios días y para la semana se vuelva a ir. Por eso estamos pensado hacer una manifestación si esto sucede para el martes o miércoles”, adelantaron.
Cada que hay un apagón, indi-
caron que se escucha un ruido muy fuerte y el transformador saca chispas, por lo que también temen que esta situación reiterada pueda causar daños a los predios cercanos o a los vehículos que transitan en la calle 20.
Otra queja es que, debido a su reiterada preocupación y alto número de reportes telefónicos, varios vecinos ya no pueden comunicarse al número de la Comisión Federal de Electricidad. “Te contesta una grabación que dice que tu reporte ya está en curso, sin permitirte hablar con nadie”, comentaron. (Armando Pérez)
pleos de los celestunenses, por la contaminación del manto freático, que está llegando poco a poco; la planta de Kinchil produce 90 mil toneladas de carne de exportación anual y una grave contaminación ambiental, pues aunque presuman de métodos modernos para tratar el agua, los residuos se filtran y finalmente llegan a los mantos acuíferos que desembocan al mar de Celestún, pasando primero por la ría, aseguran los afectados.
Como publicamos esta semana, Kekén, bajo engaños, y con el apoyo de líderes ejidales, intentaron “arre-
batar” 3 mil 500 hectáreas, adjuntas a Kinchil. El Tribunal Unitario Agrario (TUA) dictaminó sobre una controversia tras un proceso que duró cuatro años (expediente 253/2020).
Sin percatarse, había un “acuerdo de confidencialidad” que daba ventaja a los empresarios para adueñarse ya no sólo de parte de la tierra, sino del agua de Celestún y con ello expandir su emporio hasta el puerto.
Los anteriores líderes ejidales, entre ellos, Luz Alba Solís Cohuo, aliada de Kekén, orilló a los comuneros a firmar hojas en blanco, para que recibieran un supuesto pago de daños y perjuicios, por 12 mil pesos. El TUA detectó el fraude y frenó las intenciones de Kekén. Aunque hay el temor que el proceso siga y recurra a amparos hasta llegar hasta la Suprema Corte del país.
POR ESTO! ha dado cuenta del daño que ha causado esta empresa en el anillo de Cenotes, en Homún, y en Izamal, donde el caso se elevó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los derechos a la salud prevalecieron por encima del interés económico del grupo empresarial. En el caso de Celestún se logró una victoria parcial, pues aún falta más procesos legales. De hecho, anunciaron que promoverán una contrademanda a Kekén por las “triquiñuelas” usadas para retirar los derechos a 72 ejidatarios y por intentar arrebatarles miles de hectáreas del ejido.
(Rubén Darío Hau)Habitantes opinan que la ciudad no es inclusiva. (Saraí Manzo)
Aunque el Ayuntamiento de Mérida insiste en que la ciudad es inclusiva, habitantes opinan lo contrario, según un sondeo de POR ESTO!: “Lamentablemente sí hemos visto caídas feas de las personas que son ciegas o las que se mueven con dificultad aquí en el centro, porque no solo las calles tienen baches, sino que la escarpa (banqueta) tiene muchas grietas o ya está muy lisa y patina el pie; si para nosotros es difícil caminar por estos lugares, imagínate para quienes tienen discapacidad, yo creo que se juegan la vida cada que tienen que salir de sus casas” externó Libertad Catzín, comerciante del primer cuadro de Mérida. De acuerdo con el Instituto para
la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), en Yucatán hay más 512 mil 200 personas con algún tipo limitación física o mental; en Mérida vive el 7.34 por ciento de esta población, ya sea con problemas motrices (50 por ciento) o visual (20 por ciento visual), que son los que más se enfrentan a una ciudad que no los toma en cuenta, porque dista mucho de ser amigable con las personas con necesidades diferentes.
Algunas personas comentaron que, debido al mal funcionamiento de los semáforos, las personas con discapacidad corren peligro, al igual que el resto de la ciudadanía.
(Darcet Salazar)Apoyado por la Guardia Nacional, la Policía estatal desplegó un intenso operativo con más de 100 elementos, que incluyó hasta bomberos y paramédicos, para detener a presuntos invasores de terrenos costeros en Celestún, que empleaban maquinaria para abrir brechas en la playa.
El despliegue de fuerzas no rindió frutos, pues se presume que los “paracadistas” recibieron el “pitazo” y huyeron del lugar; la operación policiaca duró apenas 10 minutos y no hubo detenidos. Regresaron una vez que los agentes se habían retirado.
Los paracaidistas alegan que los terrenos que ocupan son de
ellos y que están ahí para defender lo que les pertenece.
La policía realizó la movilización cerca de las 13:00 horas, sobre la calle 12, en la zona Oriente de la playa, que es una carretera sin pavimentar, que parte desde la pequeña base de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la ruta a El Palmar.
Los uniformados llegaron a bordo de ocho camionetas, patrullas de la Guardia Nacional, dos unidades de bomberos y dos ambulancias. Rodearon un predio donde se presumía que estaban escondidos los paracaidistas.
No obstante la “alarma” que generó en los pobladores el fuerte
operativo, los agentes recorrieron un predio particular, obra negra, algunas calles y veredas, y no encontraron a los “paracaidistas”. Algunos salieron con anticipación y se escondieron en el “monte”. Los agentes no permanecieron en el sitio ni montaron guardia, solo se retiraron.
POR ESTO! constató posteriormente que el predio revisado por la policía tenía en su interior restos de envases de agua y refrescos enlatados, y un cuchillo. Ese sitio les servía, aparentemente, para hacer turnos de “guardias”.
Uno de los vecinos expuso que desde hace dos administraciones hay un conflicto por la zona entre
Biólogos de Yucatán clonan hasta cinco mil plantas de agave a la semana, para incrementar la producción de fibra y de licor tipo mezcal en la península, reveló el Felipe Sánchez Teller, titular del proyecto Pordecyt, al término de la presentación de la exposición “Los agaves en la memoria biocultural de Yucatán”.
En la unidad de investigación de biotecnología se realiza la clonación sin alteraciones, pues se buscan mejoras para el aprovechamiento de la especie. Se toman pequeñas muestras que, después de un proceso in vitro donde, se le colocan hormonas para que les salga raíz, van a “charolas”; después de cierto tiempo, se pasan a macetas y de ahí a campos de producción; con este avance biotecnológico se busca incrementar las posibilidades a su desarrollo. Según el especialista, es posible
mejorar las variedades del agave, aunque es complejo por su ciclo de vida de 18 y porque florea una vez en su vida; sin embargo, con los estudios obtenidos ya se logró potenciar el proceso.
El cultivo de tejidos es una herramienta complementaria con la que se puede, mejorar el agave a través de selección natural.
En Yucatán el henequén no está en peligro de extinción, pero hay otras variantes que sí, como el Xitle
No solo se produce la fibra, también el licor de agave y al trabajar con este desarrollo se capacita al personal que logran tener alternativas económicas que son retos constantes. La finalidad es la asimilación del conocimiento no solo en la parte científica, que implica el acompañamiento de que se trata la metodología para que se pueda aprovechar y que
se acompañe para que todo ese material en algún momento se convierta en un beneficio social, económico ambiental.
Este proyecto colabora con la compañía llamada Los Danzantes, socialmente responsable; desde el 2013 se realizan tres proyectos donde ya tienen producciones de mezcal de los diferentes tipos y ya están a la venta.
Dentro del Pordecyt hay tres patentes, 37 artículos científicos publicados; 96 congresos; 20 proyectos fi nanciados, 45 tesis; 15 proyectos de investigación y seis proyectos sobre henequén; actualmente se cuenta con un proyecto vigente con el tema de micropropagación del agave.
Existen 211 especies de agave y más del 70 por ciento crecen en todo el territorio nacional.
(Iridiany Martín)ocupantes antiguos y algunos propietarios recientes, quienes han metido maquinaria pesada para abrir brechas y desmontar, lo que ha dañado el “botoncillo” (mangle) y la fauna que aloja este tipo de vegetación, así como a la duna.
Además, un grupo monta guardia entre los matorrales e impide que otros realicen obras de construcción. Han impedido el ingreso de topógrafos e ingenieros. Los presuntos paracaidistas, como la señora Geidy Solís, expresaron que lo único que están haciendo es proteger sus propiedades ante la ocupación de algunas personas que, sin tener conciencia del daño al medio ambiente, están
haciendo casas enormes, y les están arrebatando a antiguos los terrenos que ocupan.
La regidora Saidy Chay Pinzón confirmó que el problema de la ocupación en la playa es viejo y que se viene arrastrando desde hace dos administraciones. Cuestionada sobre el desmonte en la zona, dijo que desconoce si hay obras porque hace tiempo que no va por ese lugar.
Geidy Solís declaró que al proteger lo que les pertenece lo hacen entre el miedo y la tensión. Tienen desconfianza de las personas que cruza por esa zona y por eso cuidan lo que les pertenece.
(Rubén Darío Hau)
Hoy viernes comparecerán ante el Congreso del Estado las ternas de aspirantes al cargo de titular de la Agencia de Transporte del Estado de Yucatán y de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.
En sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, se distribuyó el oficio enviado por el Gobierno del Estado en el cual se remite la designación de personas para las magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán.
Los diputados están citados a las 16:30 horas para recibir a Rafael Rodríguez Méndez y Gabriela Baqueiro Valencia, a quienes escucharán durante cinco minutos para exponer los motivos para ocupar el cargo de magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán. Posteriormente los diputados realizarán preguntas si así lo consideran y los aspirantes tendrán hasta cinco minutos para responder. Al término se solicita la elaboración de un proyecto de dictamen en el que se informe que los candidatos cumplen con los requisitos para ocupar el cargo.
El diputado Rafael Echazarreta Torres lamentó que esta postulación del Ejecutivo pueda verse como una “propuesta política”, debido a que ambos eran hasta ayer regidores panistas del Ayuntamiento de Mérida. Incluso pidió reponer las propuestas porque las actuales fueron electas en una planilla de regidores panistas, aunque reconoció que su capacidad es incuestionable.
Eduardo Sobrino Sierra exigió información sobre si el Tribunal Superior de Justicia había mandado alguna propuesta para nombrar a sus magistrados.
El panista Jesús Perez Ballote,aseguró que ambas personas son legalmente aptas para ocupar el cargo al que fueron propuestos.
La comisión aprobó también el proceso para la comparecencia de los aspirantes a encabezar la Agencia de Transporte del Estado de Yucatán, hoy viernes a las 16:00 horas.
La presidenta de la comisión, Carmen González Martín, explicó que para la reunión de trabajo se contará con la presencia de las personas propuestas por el Gobierno del Estado para ocupar el cargo: Wismar Soberanis Cabrera, Raúl Paz Noriega y Rafael Hernández Kotasek. Tendrán hasta cinco minutos para exponer los motivos para aspirar al cargo; posteriormente los diputados realizarán cuestionamientos si así lo consideran y cada aspirante tendrá hasta cinto minutos para responder a las preguntas. La presidenta solicitó a la Secretaría General la elaboración de un proyecto de dictamen en el que se informe que los candidatos cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo.
(Edwin Farfán)El Cabildo de Mérida aprobó la licencia de los regidores Gabriela Baqueiro Valencia y Rafael Rodríguez Méndez, quienes asumirían como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, una vez que sean ratificados por el Congreso del Estado, En la sesión extraordinaria de Cabildo, se expusieron los motivos de la solicitud de licencia, que fue aprobada. Rodríguez Méndez destacó que es un tema de congruencia, pues aunque la Ley no les obliga a dejar de ejercer el puesto, si van a asumir otro cargo, lo más congruente es no tener uno. Asumirá la Regiduría de Desarrollo Social su suplente Ramon May.
Rafael Rodríguez es licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán con maestría en Derecho Procesal y Constitucional entre otros cargos que lo llevan a posicionarse también como candidato a su próxima posición.
Gabriela Baqueiro se ha desempeñado como directora del Departamento de Derechos Humanos y Prevención de la Violencia Escolar en la secretaria de Educación del Estado; del Centro estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, así como en el Centro
Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes, y que actualmente es regidora.
Ambos están en espera de ser ratificados por el Congreso del Estado, tras ser enviados sus
nombramientos por el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal. (Iridiany Mrtín Luna)
Desde las primeras horas de ayer, las principales calles del Centro Histórico se intervinieron por los preparativos para festejar la Independencia de México.
Además de la reubicación de paraderos, cierre de calles y la construcción del escenario donde se presentará la banda La Adictiva , vendedores ambulantes y comercios se alistaban para el grito y la pachanga que generará una derrama de más de 300 millones de pesos.
Tanto comercios aledaños como ambulantes de diversos productos se prepararon desde ayer para recibir a miles de yucatecos y visitantes que se reunirán en la Plaza Grande para dar el grito Por su parte, el Gobierno del Estado anunció que se ampliará el horario del transporte público y se reubicarán temporalmente paraderos cercanos al Centro Histórico, que regresarán a su sitio cuando termine el desfile cívico.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aplicó un operativo vial que comenzó ayer con cortes a la circulación vehicular en las principales calles del Centro Histórico, por lo que se habilitaron vías alternas.
De igual manera, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) señaló que el servicio de transporte público ampliará su horario hasta las 3:00 de la mañana, además de que las rutas nocturnas estarán funcionando como de costumbre. El mismo sábado 16, con motivo del desfile cívico, se reubicarán algunos paraderos y retornarán a su lugar habitual cuando concluya el derrotero.
De acuerdo con lo programado, la restricción al tránsito de vehículos comenzó ayer y concluirá mañana al finalizar el desfile en las calles 60 con 63 y 59, así como en la 61 entre 68 y 62, por lo que se dispondrá de vías alternas.
El flujo peatonal será libre en estas calles, pero en las banquetas. Asimismo, hoy habrá cierre vehicular y peatonal a partir de las 18:00 horas en las calles 62 con 59, 60 con 59, 61 con 58, 63 con 58, 60 con 65, 62 con 65, 63 con 64, 61 con 64. La movilidad regresará a la normalidad mañana cuando termine el desfile.
Respecto al operativo de seguridad, en el que también colaborarán las Fuerzas Armadas, la SSP precisó que el ingreso a la Plaza Grande para esta noche será a partir de las 19:00 horas, habrá filtros de revisión, por lo que se recomienda evitar introducir objetos punzocortantes, envases de cristal, mochilas y bolsas grandes, cinturones con hebillas grandes y bebidas embriagantes. No se permitirá el acceso a personas alcoholizadas
Desfile cívico militar
En el desfile cívico militar de mañana en Yucatán, participarán 600 efectivos militares y personal de otras instituciones de seguridad pública, informó el comandante de la 32 Zona Militar, Horacio Flores Fonseca.
Compartió que este desfile es una muestra del espíritu patriótico y la celebración de la independencia del país.
También, que el desfile durará una hora y media, en la que se mostrará adiestramiento y vehículos.
Se contará con la presencia de
la 32 Zona Militar con sede en Valladolid en el desfi le del 223 aniversario de México como nación independiente.
Cabe recordar, que, como parte de las festividades, para mañana se prepara el izamiento de la bandera nacional y posteriormente el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México, en el Centro Histórico, con la participación de alumnos de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones policiacas y elementos de las Fuerzas Armadas.
(Daniel
Santiago)Desde 30 hasta 300 pesos cuesta comprar una bandera en los puestos que comúnmente se ven desde que inicia el mes patrio hasta el 16 de septiembre, con gran variedad de artículos que contribuyen a la imagen patriota, desde accesorios hasta ropa, banderas para autos, casas o comercios.
Cada año es normal observar estos puestos de venta donde se encuentran artículos patrios en diferentes presentaciones, pues para muchos mexicanos es importante portar algún símbolo con los colores de la bandera.
Esto puede resultar tan caro o barato como se desee, por los desfiles, eventos y demás es que las personas se acercan y adquieren estos productos, ahí se pueden encontrar desde pulseras en precios que van desde los 30, 40 o 50 pesos; collares, aretes y otros accesorios con los colores verde, blanco y rojo, las prendas de vestir que varían entre los 100 y 200 pesos, y las banderas
de diferentes tamaños que van desde los 30 hasta los 300 pesos.
En accesorios una mujer tendría su ajuar de fiestas patrias con una inversión de 120 a 150 pesos, mientras que los chiquitines podrán tener tamborcitos, cornetas y muñecas de trapo por 45 pesos.
Con el paso del tiempo estos productos fueron aumentando, ahora los comerciantes manejan ropa, juguetes, rebozos y artículos específicos, dependiendo del tama-
ño, producción o material es que van variando los precios, por lo que resulta a criterio de los clientes. Estos vendedores reciben buena respuesta por parte del público, ya que los yucatecos también forman parte de este sector patriota a quienes les alienta comprar este tipo de artículos, por lo estarán presentes desde el primero de mes hasta mañana que acaban las festividades.
(Iridiany Martín)Debido a una falla mecánica, Volaris canceló ayer el vuelo 598 de Guadalajara que debió aterrizar a las 8:07 y regresar a su punto de partida a las 8:32 horas. Los 85 pasajeros afectados fueron transferidos al vuelo vespertino.
Por su parte, Aeroméxico retrasó una hora la llegada del vuelo 822 que debió llegar a las 09:07, finalmente lo hizo a las 10:10 horas y se regresó como 827 media hora más tarde a la metrópoli.
VUELO de Volaris fue cancelado por una falla mecánica encontrada en el avión.
El resto de las 11 operaciones mañaneras programadas para ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida se llevaron a cabo sin contratiempos, lo mismo que los 16 vuelos correspondientes al turno vespertino y nocturno, que hasta las 16:00 horas no reportaban atrasos ni cancelaciones.
Traslados de salida
Respecto a los vuelos de salida, 16 fueron programados hasta las 13:50 horas y 12 por la tarde y noche, salieron en sus horarios de costumbre.
Como se indica en nota aparte, ayer muchos visitantes de Monterrey, Silao, Veracruz y Guadalajara, así como de la metrópoli, llegaron a esta ciudad para celebrar las fiestas patrias en el Estado y pasar un fin de semana recorriendo sus principales atractivos turísticos.
(Victor Lara Martínez)
Maricela Córdova Guerrero llegó acompañada de un grupo de atletas adultos mayores que vienen a competir en el Maratón de Progreso, que consiste en nadar siete kilómetros en aguas abiertas.
La entrevistada dijo que decidieron llegar dos días antes para poder conocer algunos de los atractivos turísticos del Estado, porque es la primera vez que vienen a una competencia en esta parte del país.
Agregó que el grupo estuvo entrenando dos horas todos los días, además de ejercicio para mantenerse en buenas condiciones, para poder competir en la categoría Máster, de 50 años o más.
Consideramos que cualquiera del grupo puede dar la gran sorpresa y conquistar el anhelado trofeo, como lo han hecho en otras entidades del país.
“Hemos escuchado que hay muchos cenotes o cuerpos de agua que dejan maravillados a las personas que los han visitado y esa es otras de las razones
por las que acordaron adelantar su estadía en Yucatán, ya que el maratón se llevará acabo pasado mañana por la zona del muelle de Progreso”.
La mayoría compite desde hace más de ocho años, por lo tanto, vienen con el deseo y las ganas de conseguir figurar por lo menos en los tres primeros lugares del
evento, que tienen entendido se organizó en el marco de la celebración del CCLXIII aniversario de la Independencia de México. (Victor Lara Martínez)
La mayoría compite desde hace más de 8 años; acuden con el deseo y las ganas de destacar. (Víctor Lara) Otro viaje salió con demora. Las once operaciones mañaneras programadas ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida se realizaron sin contratiempos (V.L)Catalina Cetina Marín y Yamile Medina Canché, coordinadoras de un grupo de servidoras de la capilla de sanación en la parroquia del Divino Niño, de San Juan Pablo II, viajaron ayer a la ciudad de Guanajuato para asistir al congreso anual, que comienza hoy y culmina el domingo por la tarde.
Cetina Marín explicó que el objetivo es renovar sus votos como servidoras de la parroquia de San Juan Pablo, ubicada en el fraccionamiento del mismo nombre, donde el Papa Juan Pablo II ofició una misa hace más de 22 años.
Cientos de turistas procedentes de las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara llegaron ayer por la mañana, la mayoría bajo la conducción de guías contratados de manera anticipada.
Entre los grupos destaca uno de 25 personas que radican en la ciudad de Monterrey, quienes manifestaron que iniciaran su recorrido de cinco días por los Estados de Quintana Roo, comenzando en Holbox, Bacalar, Playa del Carmen, Tulum,
Xel-Ha, Cancún, Valladolid, Chichén Itzá y Mérida.
Alexandra Martínez, de la agencia de viajes 2211, explicó que la empresa se especializa en la atención de grupos de 10 personas o más y desde hace más de cinco años, que comenzaron a operar en la Península de Yucatán en respuesta la demanda que hay para conocer esta parte del país, explicó que hay paquetes desde tres días en adelante.
En este caso, serán cinco,
que considera insufi ciente para recorrer tantos sitios, pero todo dependerá de lo que decidan los visitantes, quienes al fi nal de cuentas son los que deciden cuánto tiempo permanecer en cada lugar de la ruta ya trazada. Por su parte, otro grupo de 14 personas, encabezadas por Omar Cuevas Navarro, procedente de la Ciudad de México, comentó que decidieron venir a festejar las fiestas patrias en Yucatán porque es una Entidad
muy segura, con gente amable y sobre todo para ver cómo se celebraba el grito en esta parte del país, mejor conocida como La hermana República de Yucatán , pues saben que hasta en dos ocasiones intentó separarse de la federación mexicana, pero que hoy es uno de los mejores Estados, con un ritmo de crecimiento demasiado acelerado y más aún cuando comience a funcionar proyecto del Tren Maya.
Luis Alberto González Vázquez, coordinador del Ballet Folclórico del Gobierno del Estado Alfredo Cortés Aguilar , informó que van a representar a Yucatán como parte de la delegación que participa en la Semana de México en Canadá, en Ottawa.
El maestro de danza explicó que antes estuvieron en la ciudad de Puebla en el marco del programa Yucatán Expone , mientras que los integrantes del ballet juvenil se presentaron Zapopan, Jalisco, en la Expo Yucatán. “Espero nos vaya bien en el país de la hoja de maple, donde presentaremos el programa denominado Vaquería Yucateca, que arranca con la Angaripola y culmina con El Torito , pasando por los bailes en almudes (pieza de madera, que servía para medir la venta de granos), el baile de la
(Víctor Lara Martínez)botella, entre otros”. El ballet lo integran Sol Tzuc, Martha Franco y Zazil Pech, así como Roberto Canul y Enrique Estrella. Comentó que el Ballet Folclórico del Estado fue creado hace más de 53 años y ellos representan a la cuarta generación, cuyo objetivo mantener vivas las tradiciones y costumbres de las danzas yucatecas.
Primero Dios esperamos regresar y traer buenos comentarios de nuestra presentación, que confiamos será del agrado del público, dado que muchos canadienses que radican en Mérida, como en localidades del interior del Estado, son los principales promotores de los bailes regionales de Yucatán, donde por cierto van a celebrar el grito de libertad y de independencia de México hoy viernes.
Vamos a reforzar nuestra vocación al Espíritu Santo y avanzar en el conocimiento de nuestra fe hacia el Divino Niño Jesús, tal como lo han hecho en los últimos siete años en el mencionado fraccionamiento, donde por cierto fue una de las Ministras de la Eucaristía en la misa que ofició el Papa Juan Pablo II, en 1993, lugar que era monte y fue acondicionado para el magno evento, donde el padre Álvaro Carrillo decía que está más muerta la iglesia que el cementerio, y ahora y después de siete años, la iglesia está viva gracias la comunidad que habita en esa parte del Poniente de la ciudad, donde la fe y la vocación al Divino Niño está cada vez más presente.
Indicó que los servidores y servidoras es una agrupación que surgió hace 23 años en el santuario del Divino Niño Jesús, bajo la guía del padre Álvaro Carrillo, donde ayudan a los hermanos a fortalecer su fe.
(Victor Lara Martínez)Agrupación está vigente desde hace 23 años. (V.L)
Trasladaron de urgencia a dos hombres que resultaron lesionados tras ser chocada la motocicleta en la que se desplazaban, en el puente que colinda con la entrada a la comisaría meridana Temozón, en la carretera Mérida-Progreso, ayer en la mañana.
De acuerdo con datos obtenidos, el guiador de un automóvil marca Fiesta línea Ikon bajaba del paso a desnivel cuando se encontró con los dos motoristas y no pudo evitar impactarlos.
El guiador del Ikon, placas de circulación YYB-217-D, se dirigía al puerto, igual que los motociclistas, pero cuando descendía del puente no le dio tiempo de esquivarlos y los impactó por alcance.
La fuerza del golpe ocasionó que el conductor del vehículo ligero perdiera el control del manubrio y derrapó varios metros hasta quedar tirado sobre el pavimento, en medio de la carretara, lo mismo que su acompañante.
Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), proporcionaron los primeros auxilios a los motoristas, quienes sufrieron lesiones de gravedad. Luego de ser estabilizados los subieron a una ambulancia y trasladaron a la clínica Ignacio García Téllez ( T-I ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Interviene Guardia Nacional
Los elementos de Carreteras y Caminos de la Guardia Nacional llegaron para hacerse cargo del hecho vial, ya que es un tramo federal. A su vez, los oficiales de la SSP se encar-
garon de delimitar el área y señalizar con conos varios metros de distancia de donde ocurrió la colisión, para prevenir a otros guiadores.
Después, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para retirar al Fiesta y trasladarlo al corralón, de donde se harán las diligencias para el deslinde de responsabilidades.
Chocan a patrulla federal
Tiempo después, cuando los uniformados de la Guardia Nacional recababan los elementos y la información para realizar el informe correspondiente un vehículo de color blanco, que también transitaba con dirección a Progreso, pasó el área restringida. Al parecer, intentó incorporarse al carril que estaba cerrado y chocó por alcance a la patrulla 19494 de la Policía Federal que estaba estacionada sobre el puente, cuyos tripulantes se hacían cargo del accidente de la motocicleta con el Fiesta Ikon
La fuerza del impacto ocasionó que colisionó al vehículo oficial se proyectara contra el muro de contención en la parte alta del puente, rebotó con y golpeó de nuevo la unidad policiaca federal.
Enseguida los ofi ciales de la GN se acercaron de ayudar a los ocupantes del automóvil, quienes resultaron con lesiones; paramédicos de otra ambulancia de la Direcció de Sinierstros y Rescartes de la corporación policiaca estatal llegó y atendieron al guiador del compacto y su acompañante.
Ante la graavedad de sus heridas también fueron trasladados a un hospital. Los elementos de la GN
supervisaban las maniobras de la grúa para que se llevara al Ikon que había chocado a los motociclistas con anterioridad, por eso cuando fue impactada su unidad no resultaron lesionados como los tripulantes del automóvil que chocó la patrulla. El vehículo fue remolcado a las instalacioens de la GN para que se llevara a cabo el deslinde correspondiente de responsabilidades y el conductor fue trasladado al hospital con custodia, ya que al ser responsable tendrá que afrontar la justicia. La patrulla federal también fue trasladada a su base, porque el golpe recibido no permitía que circulara.
Auto incendiado
En otro hecho, un automóvil quedó consumido casi en su totalidad por las llamas, en el estacionamiento de un centro comercial, en el Norte de Mérida.
Los hechos, de acuerdo con testigos, se suscitaron en terrenos de la plaza Luxury, en la avenida Andrés García Lavín , entre las calles 27 y 29 del fraccionamiento Montebello, donde, al parecer, el propietario de un Seat Ibiza lo estacionó y bajó para hacer algunas comprar en uno de los locales.
Estaba en eso cuando le avisaron que su automóvil sacaba humo, resltado de las llamas que abarcaban la parte delantera, donde está el motor. Al salir y constatar los hechos solicitó auxilio a los equipos de emergencia.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cerraron los accesos a la plaza para que nadie entrara y así evitar algún percance mayor. También pidieron
a los otros guiadores que se alejaran y se pusieran en un lugar seguro.
Luego arribaron los bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, a bordo de un carrobomba, quienes combatiendo el fuego, pero la parte delantera y el interior quedaron destruidos.
Las demás personas estuvieron al pendiente de los trabajos de los bomberos y de que las llamas no se expandieran a sus vehículos que tenían en el sitio. Según algunos, el fuego fue por un cortocircuito, pero eso lo detrminará algún experto tras hacer una revisión al vehículo. (Ernesto Pinzón)
Chofer de un Fiesta no pudo esquivar una moto al bajar del puente de la comisaría Temozón. (E. Pinzón) Tras ser atendidos, trasladaron a los lesionados a clínicas meridanas. Mientras oficiales federales cumplían su labor chocaron su unidad. El vehículo de dos ruedas derrapó varios metros sobre el pavimento.Después de más de un año de padecer los ruidos excesivos de un bar, vecinos de la calle 14 con 27 del fraccionamiento Jardines de Miraflores, lograron ser escuchados por las autoridades sanitarias.
Ahora ese local, denominado “Las Tóxicas” cuenta con sellos rojos de clausura, tanto en la fachada como en el portón de la parte posterior. Según las familias, en otra ocasión también se restringió el funcionamiento, pero por allí entraban y salían los dueños.
El área jurídica de la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida clausuró el establecimiento, luego de la denuncia interpuesta por los afectados. Su razón es que el negocio producía altos niveles de ruido todas las noches, hasta muy entrada la madrugada.
El 30 de marzo del 2022, una comisión de vecinos asistió al Miércoles Ciudadanos a ratificar la queja interpuesta a Desarrollo Urbano por el problema del ruido.
Comentaron desde hace un año denunciaron a las autoridades municipales el escándalo que había en ese sitio hasta altas horas de la noche. En octubre del año pasado la administración del establecimiento quiso llegar a un acuerdo.
Sin embargo, no aceptaron, porque dijeron que su paz y tranquilidad no era cuestión de negociación, así que desde eso dejaron en claro que cualquier cosa era con la autoridad.
Incluso, a fines del mes pasado advirtieron que si se seguía solapando esa situación tomarían medidas más drásticas como manifestaciones, plantones o cierre de calles para ejercer presión y hacer valer su derecho al descanso.
El 27 de agosto pasado, personal de Desarrollo Urbano de la Comuna llegó al portón posterior del negocio, que colinda con la zona residencial, para tomar las lecturas de decibeles que genera el lugar, que labora hasta las 3:00 horas. Se supo que el nivel alcanzado fue de 110 decibeles.
Los vecinos explicaron que la autoridad no logró evitar que el problema continuara, a pesar de
El año pasado, la autoridad municipal colocó cintas restricivas, en el frente del establecimiento, pero en la parte de atrás metían productos”.
VECINO AFECTADO
los sellos que la misma dependencia colocó para suspender las actividades del negocio, ubicado en la calle 65 entre 26 y 24 de la colonia Cortés Sarmiento Sin embargo, no en el portón
que da a la calle 14, lo que aprovechan los encargados para surtir al establecimiento. Los vecinos añadieron que atestiguaban cómo camiones, cargados con cerveza, llegan a plena luz del día a descargar la mercancía.
Alguno de los descontentos indicó que el establecimiento trabaja con una licencia de una antigua cantina que estaba ahí mismo. Sin embargo, con esa no había tanto problema, porque cerraba a las 22:00 horas y no se ponía música a todo volumen.
El problema principal del bar, destacaron, era que operaba en el patio del predio que ocupa, al aire
libre, sin ningún dispositivo que amortiguara el volumen de la música. Cada cierto tiempo el negocio se anuncia en redes sociales, promueve la presencia de bandas, música en vivo, buen ambiente y mujeres todos los días hasta las 3:00 horas.
Cercana a una escuela
Insistieron que negocios de este tipo no deben operar en zonas residenciales o habitacionales. Consideraron que no tiene lógica que el Ayuntamiento autorice su operación, además de que está a escasos metros de un centro educativo y
a sólo 20 metros de un conjunto de cámaras de seguridad de la Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los habitantes de esa zona externaron su esperanza de que las noches de descanso perduren más tiempo con esta nueva clausura. Manifestaron que desean que la disposición no sea como la que alguna vez se hizo, pero tiempo después se volvió pasajera y con una actitud recurrente de parte de los encargados del negocio en perjuicio de ellos y otras familias. (Redacción POR ESTO!)
Mototaxistas que bloquearon la avenida 86 desde la calle 189 de la colonia Emiliano Zapata, hasta el paso a desnivel que entronca con la colonia Dzununcán, en el Sur de Mérida, llegaron a un acuerdo con los representantes de la Dirección de Transporte del Estado de Yucatán (DTEY), la tarde de ayer.
Al menos un centenar de propietarios de motocarros habilitados para el transporte público cerraron la circulación de la avenida 86 en ambos sentidos. Su demanda era el reordenamiento de las unidades en un censo que llevó a
cabo DTEY y en la cual no fueron incluidas varias de esas unidades.
Los representantes de la dependencia llegaron cuando se efectuaba la protesta y dialogaron con los inconformes. Manifestaron a los inspectores de transporte que les retenían con frecuencia sus vehículos, porque no están registrados y los consideran como “piratas”, así que cuando llevan las unidades tienen que pagar elevadas multas para poder liberar sus herramientas de trabajo.
En respuesta, los representantes gubernamentales dijeron que
en breve se llevarán a cabo reuniones, la primera será el lunes, cuando cinco representantes de su agrupación se reunirán para llevar a cabo el censo de los vehículos.
A ellos se les dará una calcamonía en la que conste que están regularizados y registrados ante la DTEY, con eso no tendrán problema, pero los que carezcan de ésta serán detenidos y llevados al corralón, ya que estarían en la irregularidad. Después de la reunión del
lumes, se les informará a cada integrante del gremio qué día les tocará llevarse sus unidades a regularizar, se hará por grupos para que el control sea exacto y no haya manera de que se equivoquen. Los manifestantes aceptaron el acuerdo y se levantó el bloqueo. También se dijo que se regularizará el grupo y estará registrado. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estuvieron en el lugar y regularizaron el tráfico vehicular, que se salió de control por el bloqueo, ya que es una vía muy transitada y es entrada a la
ciudad desde varios puntos del Sur. Ante el cierre de varias calles fue necesario desviar el trayecto de los vehículos del transporte público. Se formó una fila larga de vehículos en la 185, 187 y 187A de la colonia Emiliano Zaparta Sur , por donde transitaban los vehículos, que era donde estaban apostados los manifestantes con sus motocarros. En cuanto a que algunas unidades circulan con placas del Estado de Campeche, los funcionarios respondieron que es con la Policía Estatal.
(Ernesto Pinzón)
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales D.C.T., por los delitos de violencia familiar y lesiones, que cometió en contra de su pareja, en la comunidad de Opichén, ubicado en el Poniente del Estado.
La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos el 26 de mayo pasado. Los fiscales iniciaron las indagatorias y establecieron que la afectada era víctima de agresiones económicas, físicas, sexuales y emocionales. El ahora imputado la atacaba desde que estaba embarazada de su primera hija y ahora tiene cuatro años de edad.
Los fiscales integraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 65/2023. En el expediente se indica que, a fi nales de mayo del 2021, la mujer se separó del individuo y se fue del domicilio. Sin embargo, en febrero de este año regresó a vivir con él y el pasado 26 de mayo, de nueva cuenta fue agredida por el acusado, quien le causó lesiones en el rostro.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán, los fiscales formularon la imputación del delito. Después expusieron los datos de prueba contenidos en la
carpeta de investigación y solicitaron la vinculación a proceso judicial del ahora encausado.
Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término legal para resolver su situación jurídica.
Ante eso, la Juez de control estableció que la audiencia se reanude la mañana de este viernes 15.
Antes de que se declarara finalizada la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas
cautelares. Luego de valorarlos, la autoridad judicial dictaminó que el acusado deberá acudir a firmar en la se de de la Fiscalía de Maxcanú. No podrá salir del Estado sin autorización, estará bajo vigilancia policial y no podrá acercarse a la denunciante, su domicilio, ni a sus hijos. Tampoco podrá tener comunicación con los menores, disposiciones que se mantendrán durante todo el tiempo que dure el juicio.
(Redacción POR ESTO!) Al ser golpeado, un Peugeot se impactó contra un muro. (POR ESTO!)
El conductor de un automóvil Peugeot intentó ganarle el paso a otro vehículo en el cruzamiento de la avenida Circuito Colonias con la calle 13 de la colonia Yucatán, ubicada en el Norte de Mérida.
Los hechos, de acuerdo con testigos, ocurrieron cuando el guiador del Peugeot, matrícula de circulación PAY-75-68, transitaba de Oriente a Poniente en Circuito Colonias, pero al llegar a la intersección con la 13 intentó cruzar para incorporarse a esa arteria.
La intención era ganarle el paso a un automóvil JAC que era manejado de Poniente a Oriente en a misma avenida. Aunque el guiador intentó frenar para es-
quivar al Peugeot no lo logró y lo impactó en el costado derecho.
Ante el impacto el Peugeot dio un giro y se impactó con la parte trasera contra el muro de una gasolinera. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de delimitar el lugar para evitar algún otro hecho vial.
También llegó una ambulancia de la SSP, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los conductores, pero indicaron que se sentían bien y no requerían la atención. Los representantes de las asguradoras tomaron cartas en el asunto. (Redacción POR ESTO!)
Agrede y lesiona a su pareja en Opichén; está ante la autoridad
De un disparo, el ahora sentenciado ultimó a una persona, hace dos años, en la vía Pisté-Xcalacoop
Luego de ser encontrado penalmente responsable del delito de homicidio calificado, un individuo, identificado con las iniciales G.I.T.H., fue sentenciado a 25 años de prisión y al pago de 1 millón, 792 mil 400 pesos como multa.
Además, se le impuso que tendrá que cubrir el costo de los gastos funerarios por la muerte del ciudadano S.D.E., que ocurrió en diciembre del 2021 en la carretera federal libre Valladolid-Mérida.
Durante la etapa inicial, ante la Juez de Control del Quinto Distrito Judicial se desahogó la carpeta de investigación, judicializada
bajo la causa penal 01/2022. Los especialistas de la Fiscalía establecieron que los hechos ocurrieron la noche del 31 de diciembre del 2021. En ese entonces, el ahora encausado estaba en el kilómetro 123+300 de la citada vía, en el tramo Pisté-Xcalacoop.
En el lugar, el ahora sentenciado accionó un arma de fuego en contra de la víctima, quien falleció a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, tal como dictaminaron especialistas del Servicio Médico Forense (Semefo).
Los integrantes del Tribunal Primero Colegiado otorgaron el
fallo condenatorio por unanimidad de votos el pasado 5 de septiembre y en la audiencia de ayer decretaron las penas mencionadas.
Aunado a esas sanciones, el ahora sentenciado fue amonestado públicamente, le suspendieron sus derechos políticos. Se le prohibió acercarse a la víctima indirecta y familiares durante un lapso de tres años, después de compurgar la pena en prisión.
Incendia la casa familiar
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputa-
ron a un sujeto, identificado con las iniciales J.R.U.M., por agresión a su pareja e incendiar el domicilio familiar, en la colonia Emiliano Zapata Sur I y II, el 9 de septiembre pasado.
De acuerdo con los datos obtenidos por los fiscales, el día de los hechos el ahora imputado agredió de manera psicológica y patrimonial a la afectada dentro del domicilio familiar ubicado en la citada colonia. El sujeto, además de insultar y atacar a su pareja incendió un colchón y causó daños en el inmueble, motivo por el que la afectada solicitó apoyo policiaco.
En la audiencia, celebrada en el
Centro de Justicia Oral de Mérida, los especialistas de la Fiscalía imputaron los delitos. Luego expusieron los datos reunidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 311/2023 para solicitar la vinculación del acusado. Sin embargo, solicitó una prórroga. Antes de que concluyera la audiencia, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control y prevalecerá durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Pena de dos años de prisión se dictó en contra de un hombre, identificado con las iniciales L.A.H., al ser declarado penalmente responsable a de los delitos de violencia familiar y lesiones, en contra de su pareja, en Moctezuma, comisaría de Tizimín.
Luego de contar con la anuencia de las partes interesadas, el Juez de Control accedió a la celebración de un procedimiento de juicio abreviado. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos que obtuvieron durante las indagatorias, judicializada bajo la causa penal número 30/2023.
Tras valorarlos, el Juez Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Valladolid los consideró sufi cientes para dictaminar el fallo condenatorio. Además de la privación de la libertad, el
El ahora encausado mantenía relación con la afectada, pero cada quien vivía en su domicilio, en la comisaría Moctezuma, Tizimín”.
CARPETA DE INVESTIGACIÓN
EXPEDIENTE NÚMERO 30/2023
ahora sentenciado deberá pagar la reparación del daño y se le prohibió acercarse a la víctima, después de compurgar la pena. En la audiencia inicial, los especialistas de la Fiscalía establecieron que el encausado tuvo una relación de cinco años con la afectada. Cada quien vivía en su propio domicilio en la población mencionada, pero, a raíz de constantes viajes de la mujer a Can-
cún, fue víctima de agresiones a causa de los celos del sujeto. Hasta que el 6 de abril, a las puertas del domicilio de la denunciante, el acusado la agredió físicamente. El ataque se repitió el día 10, cuando le causó a la mujer lesiones, que fueron catalogadas por un especialista del Sermefo como aquéllas que tardan hasta 15 días en sanar. La intención del individuo era presionarla para que se fuera a vivir con él, a pesar de que ella se había negado.
Entre las penas dictaminadas por la autoridad judicial, también están la suspensión de los derechos políticos del sentenciado, así como amonestación pública. La defensa del ahora encarcelado renunció a la lectura de la individualización de penas, pero las sanciones mencionadas quedaron firmes. (Redacción POR ESTO!)
Valida juez las pruebas contra un sujeto por violencia familiar
Mérida, Yucatán, viernes 15 de septiembre del 2023
Niños de preescolar de diferentes municipios le dieron vida al primer cuadro de sus poblados al conmemorar el 213 aniversario de la Independencia de México Páginas 32-33
Ataviados la mayoría con ropas típicas de la época, no faltaron los menores que lloraron de emoción por participar en este evento cívico; no se reportaron incidentes.
Veneran al Cristo de la Exaltación en Sitilpech, con magna procesión
La OSY presenta su Gala Sinfónica Mexicana, en el Pueblo Mágico de Tekax
Fallece bebé en Tizimín con síntomas de dengue; el cuarto menor en el año
CHELEM PUERTO, Progreso.- La ciudadanía de Chelem Puerto llevó a cabo una asamblea pública en la plaza principal de esa comunidad a fi n de dar a conocer su inconformidad por la invasión de terrenos ejidales que comenzó desde mediados del 2009, sobre todo en los linderos de la comisaría con Yucalpetén.
Jorge Chablé, uno de los chelemeros que promueve las acciones en pro del ejido a fin de que sus beneficiarios y herederos de las concesiones no sean perjudicados, comentó: “Hemos notado maquinaria y colocación de vigas en cerca de 10 kilómetros de terrenos que nos pertenecen, si no nos movilizamos ahorita cuando terminen de colocar la cerca vamos a perder toda posibilidad de ejercer el derecho que por ley nos corresponde. Lo peor es que ni siquiera tenemos alguna explicación de alguna autoridad o el respaldo de nuestros representantes ejidales”.
Rudy Magaña Valle, quien recientemente subió como titular al grupo ejidal, expresó que los trabajos se llevan a cabo mayormente durante la noche, pues varios quejosos han decidido tener visitas en el día para confrontar a los trabajadores, que suelen tomar sus herramientas y marcharse de este sitio.
“Los trabajos se realizan desde Puerto Lindo, que está en Yucalpetén, hasta la comisaría. En una extensión enorme y es preocupante que sucedan este tipo de problemas, porque nos sentimos solos, sin recursos para tener justicia aunque tengamos los documentos que nos avalan como verdaderos propietarios”, expresó Magaña Valle.
Destaca que al no tener el respaldo de la comisaría de Chelem, de los representantes ejidales y menos del Ayuntamiento, los afectados han procedido a visitar instancias como Semarnat, pues se descubrió que los trabajos
que se llevan a cabo en los sitios de invasión han perjudicado el mangle, siendo aquello un delito a nivel federal.
Los problemas ya se han hecho presentes. Un ejemplo claro está con el ejidatario Remigio Balám, quien hace un par de años cedió un terreno a uno de sus sobrinos, aunque sin saber que con la invasión ahora haya peligro de que el comprador pierda su inversión.
Uno de los casos más recientes de invasión desmedida ocurrió en el primer trimestre del año en la comisaría de Chicxulub, donde la ciudadanía respaldó a los ejidatarios, solicitando a la autoridad estatal que se erradique el problema, pues las visitas de quienes conforman el ejido ya habían desembocado en agresiones físicas y verbales de los foráneos Como resultado, se tuvo un operativo a cargo de varias fuerzas policiacas donde se registraron más de 10 detenidos, la gran mayoría ameritó llevar a cabo un
proceso ante la justicia. Al pasar de las semanas, estos fueron liberados de la prisión preventiva.
La diferencia radica en que en Chelem se afirma que incluso hay desacuerdos entre la directiva sindical que tiene su representación a través de Jorge Lira, mejor conocido como Machete. Actualmente, esta junta contempla a un total de 104 ejidatarios.
Constantes quejas por invasión
El año pasado se informó sobre la invasión de alrededor de 50 familias, pero en los linderos que se forman entre Chelem y Chuburná, donde también han tenido que tomar cartas en el asunt o tanto ejidatarios como próximos herederos.
“Este es un problema que difícilmente se va arreglar, hemos visto por todos los medios posibles como poder solucionarlo, pero hemos caído en la ignorancia y siem-
pre terminamos cediendo. Ahorita la invasión es otra prueba de lo mismo”, indicó el señor Guillermo Rodríguez, de 73 años, quien forma parte de los más de 100 ejidatarios que han heredado estas manzanas ubicadas, al principio, en el Norte y Poniente de Chelem.
De acuerdo con su relato, en 1968 se repartieron tierras a un total de 114 ejidatarios, al menos la mitad ahora ya fallecieron, por lo que sus primogénitos tienen a su cargo los terrenos, los cuales miden 80 por 80 metros que la mayoría pertenece a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett).
En el caso del entrevistado, el benefi ciado con un par de terrenos fue su padre, Viviano Rodríguez Valle, cuyos lotes nunca se han puesto en renta, pues de acuerdo a la última vez que se asesoró el grupo de trabajadores de la tierra, cada metro cuadrado cuesta mil 500 pesos.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El Ayumiento decidió llevar a cabo el cierre de calles con motivo de las Fiestas Patrias, sin embargo, en la zona Centro del puerto fueron inevitables los percances viales.
Las restricciones a la zona ayer por la tarde ocasionaron una primera colisión a las 15:00 horas, cuando el conocido galeno Guilbardo C.K., de 31 años, transitaba en la calle 33, a bordo de un vehículo Toyota con placas del Estado ZCT-522-C. Esto generó un gran embotellamiento vial. El guiador chocó en el cruzamiento de la calle 86 contra un tráiler de doble remolque que tenía paso preferencial, por lo que, la defensa del coche quedó destrozada.
Aparte de los daños materiales, el doctor se golpeó la cabeza por lo que salió confundido de la unidad: “Me sentí algo aturdido, pero por lo menos no pasó a mayores el accidente. Me asomé como cualquier conductor para observar en esta calle de doble sentido si se acercaba algún vehículo, pero fue inevitable que la llanta delantera del tráiler se estrellara contra mi carro. Es la primera vez que estoy envuelto en un suceso de esta magnitud”, explicó Guilbardo C.K.
Los vecinos y testigos del choque aplaudieron la actitud del conductor en turno, pues detuvo su unidad y bajó para llevar a cabo el proceso correspondiente, entablando comunicación con los mandos de su empresa y la aseguradora del camión.
Fue necesaria la intervención de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, pues mientras permanecía estacionado el tráiler se produjo una aglomeración vehicular, por lo que los agentes se dividieron atendiendo las diligencias del accidente y coordinándose para agilizar el tránsito vial.
Al final, el desafortunado conductor llamó a su aseguradora para deslindarse de acudir a la Comandancia Municipal y arreglar la situación en el punto donde se registró la colisión.
Cabe mencionar que afortunadamente se abrió lo más inmediato posible la circulación sobre la calle 33 por 84 a fin de disminuir
el embotellamiento vehicular.
Justo cuando se resolvió este hecho de tránsito, una camioneta de la marca Chevrolet se impactó contra una motocicleta de la marca Italika, el móvil de dos ruedas circulaba con sentido de preferencia sobre la calle 86 de la zona Centro, pero por ir de prisa causó que el automovilista no respetara el área donde realizó su alto precautorio para impactar contra el motociclista.
La caída del conductor del caballo de acero fue leve y la situación se resolvió entre los involucrados, aunque al igual que el caso anterior,
se necesitaron de varios minutos para poder mover los vehículos involucrados y lograr que el flujo vial regresara lo más pronto a esta-
Me senti algo aturdido, pero por lo menos no pasó a mayores el accidente. Es primera vez que estoy envuelto en un suceso de esta magnitud”.
GUILLERMO C.K. MÉDICObilizarse en el Centro porteño.
A través de redes sociales y por medio de comentarios dirigidos a la corresponsalía de este medio, varios progreseños externaron que afecta de manera considerable el cierre de calles para la vialidad, pues el puerto realiza obras públicas justo donde es la zona para los próximos festejos de Independencia.
Por otra parte, se averiguó que habrá un operativo policiaco para salvaguardar la integridad de todos los asistentes y turistas a los festejos patrios, y también elementos de la delegación local de la Cruz
Roja estarán apoyando en diversos puntos. Recordando que el año pasado, durante el desfile se registraron dos casos por golpe de calor, aunque sin consecuencias fatales. Ayer por la noche se realizó una cabalgata por motivo del Día del Charro, mientras que hoy se tendrá el tradicional Grito de Dolores y se espera que no pase desapercibida esta celebración como ocurrió el año pasado, donde el protocolo fue por unos cuantos minutos y tampoco se llevó a cabo el baile tradicional.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Las noticias del rubro pesquero en este municipio siguen dando de qué hablar pero en un aspecto negativo. Trascendió la retención de un barco progreseño que fue hallado en las aguas cercanas a la isla de Cozumel sin permiso para llevar a cabo funciones de captura, desplegándose un operativo en altamar.
Por medio de un operativo sorpresa las autoridades marítimas confiscaron aproximadamente tres toneladas de tiburones de un barco pesquero considerado ilegal.
De acuerdo con la Secretaría
de Marina, personal de la Novena Región Naval en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, localizaron la embarcación desde el lunes.
En su comunicado, la agencia informó la localización de la embarcación durante recorridos de vigilancia aérea y marítima en las inmediaciones de la isla mencionada. Mientras inspeccionaban el barco, las autoridades federales encontraron carne de tiburón debajo de la cubierta, misma que fue
descargada por la tripulación. Esta orden fue emitida luego de que se constató que el barco y la tripulación no tenían permiso para pescar, siendo esto una falta a las obligaciones de cualquier permisionario a cargo de una unidad marítima de mayor o menor navegación. Destaca que hace solamente una semana, se llevó a cabo un operativo similar pero en las aguas que rodean a Progreso, siendo sorprendido un navío de embarcación menor con artes de pesca ilegales para capturar pulpo, ameritando tam-
PROGRESO, Yucatán.- Un pequeñita de este puerto de tan solo un año de edad se encuentra sedada en un nosocomio de la capital yucateca, debido a los males que un virus desconocido ha causado en su organismo y que ha dejado sin fondos a su familia.
La comunidad porteña ha llevado a cabo diversas acciones a fin de recaudar donativos que ayuden a que la niña Zoe N. pueda salir adelante a pesar de que los doctores y especialistas diversos aún no encuentran las causas de su salud desequilibrada.
El problema se hizo viral en el puerto a través de las redes sociales, con decenas de publicaciones compartidas incluso en el interior del Estado, donde también han surgido donadores a la causa que quieren ver repuesta a la niña.
La pequeña es hija de Neydi
Rivero Cano, quien se encuentra cuidándola en el hospital, debido a que la niña presenta una fuerte infección, donde han ido notables las constantes calenturas y dolor que mantenien al bebé en estado crítico.
Sus familiares llevarán a cabo una kermes mañana sábado de 16:00 a 17:00 horas en el domicilio de la familia, en la calle 31 entre 46 y 48 de la colonia Ismael García situada en el sector Oriente.
El mensaje de la familia resulta estremecedor, pues gira en torno a la salud de la infante. Se pide a través de este medio el apoyo de la comunidad porteña para lograr donativos en favor de la pequeña, que pueden ser llevados a casa de la señora Adriana Cano en la calle mencionada. También se aceptan donaciones a través de la tarjeta 4217 4700 5219 6249, todo lo recaudado será entregado a la mamá
para los medicamentos de la pequeña Zoe.
Llama la atención que en estos días han comenzado a surgir varios aspirantes de la política que se han afiliado a diferentes partidos para alistar motores de cara a las elecciones del 2024, pero ninguno se ha sumado a alguna lucha social como esta.
Resalta que los sucesos con menores de tres años han sido constantes en este último cuatrimestre. El caso más reciente lo padeció la pareja que conforma L.F.D.R., y A. D. de los S.M., ambos de 20 años de edad, quienes a finales de agosto fueron embestidos por un vehículo cuando se dirigían a su hogar, siendo inevitable que su pequeño I.D.D de los S., de tan solo un mes con 15 días de nacido, resultara lesionado de gravedad.
bién una retención pertinente del producto que incluso se encontraba fuera de las medidas obligatorias.
El suceso repercutió entre la comunidad progreseña, debido a que no se explica la manera en que zarpó el navío de este caso, ya que se requiere que con días de anticipación el patrón en turno realice un estricto control de documentación requerida. Además de que autoridades realizan inspecciones.
De acuerdo en los sondeos que se han realizado por vía de esta corresponsalía, se ha constatado que el zarpe e ingreso a la actividad de
pescadores sin documentos, sobre todo la llamada libreta de mar, son constantes, por lo que se pidió a través de este medio que organismos como Capitanía de Puertos ejerzan mano dura
El mes pasado, el primer naufragio de esta temporada surgió con el tabasqueño Hilario Lun Hernández, de 40 años de edad, quien de acuerdo a sus propios familiares se fue rumbo a la pesca de pulpo sin su libreta de mar. No era la primera vez que realizaba tal cometido.
(Corresponsalías)
ciantes del mercado continúan a la espera de que las autoridades municipales realicen los trabajos de mantenimiento y mejora que prometieron realizar desde hace meses en las instalaciones de la central de abastos.
Locatarios indicaron que la pintura de las paredes ya se encuentra dañadas y desgastadas, por lo que urge una manita de gato para resaltar el lugar. Recordaron que antes del mes de julio realizaron un oficio solicitando los trabajos de mejora para el Mercado Municipal, el cual entregaron en el Palacio Municipal.
Detallaron que solicitaron pintura y material para resanar las paredes del lugar. Desde hace años recibe mantenimiento, a pesar de ello, las autoridades correspondientes no dan respuesta: “Pedimos pintura para arreglar el mercado sin respuesta. Las paredes ya están desgastadas, está todo feo, al igual que el frente y el área de ventas”.
Ana Lope, comerciante, dijo que, cuando se pintó la terraza del Ayuntamiento pensaron que también harían lo conducente en su área de trabajo, pero no fue así: “Pensamos que se iba a pintar los locales del mercado cuando remo-
delaron las instalaciones del Palacio, pero nada, no se pintó aquí. pensamos que cuando llegara la Feria del Pueblo el mercado estaría con las mejoras, pero no ocurrió”.
El gremio de comerciantes afirmó que desde hace nueve años el mercado no luce nueva pintura,
con el tiempo las paredes se ven deterioradas, tienen moho por la humedad acumulada. Muchos de los consumidores que acuden todos los días al lugar, lamentaron la imagen del espacio: “El mercado está feo, necesita pintura, hay mucho verdín en las paredes, da pena
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Muchos de los guiadores que transitan en motocicleta en la localidad ignoral el Reglamento de Tránsito y las medidas de seguridad, pues estos no cumplen con verificar que sus copilotos usen el casco protector para salvaguardar su vida, en caso de algún accidente. Desde temprana hora se puede ver a las personas circular en el Centro sin la herramienta de seguridad en sus cabezas.
Al parecer la seguridad de muchos de los copilotos que viajan en moto no es muy importante, pues en ocasiones son hasta tres quienes van sobre este vehículo sin importar la velocidad a la que transita. Por su parte, los lugareños que son conscientes de esta situación lamentan que, las autoridades se hagan de la vista gorda, sobre todo cuando pasan enfrente del Palacio Municipal sin llamarles la atención, a pesar de que muchos de los copilotos son menores de edad.
El habitante Humberto Pereira comentó que ha observado cómo las personas que conducen motocicleta no sólo llevan a uno si no a
dos acompañantes sin importar los daños que pudieran tener al presentarse un accidente: “A mí me da coraje porque si tú pasas y no tienes casco te regañan o te quieren poner multa los policías, pero hay quienes pasan enfrente de ellos y no les dicen nada”. El residente agregó que, muchos de los padres de familia que salen a temprana hora de sus casas para llevar a sus hijos a las diferentes escuelas de la localidad no suelen asegurar a los infantes, pues estos quedan expuestos a los peligros y
riesgos al no tener el casco protector: “Es una situación sí me molesta y más, porque la autoridad no actúa al respecto, hay muchos padres irresponsables que llevan adelante de la unidad sin caso”. Por su parte, Blanca Chan también lamentó que a la fecha las autoridades no apliquen las sanciones correspondiente aún cuando ven a los padres de familia exponen a sus hijos en la moto en compañía de una personas más y sin casco de seguridad que los proteja.
(Isaí Dzul)y vergüenza ver un lugar así”, expuso Candelaria Pech.
L.A., otro de los comerciantes, precisó que, en ocasiones ellos tienen que darle mantenimiento al lugar, ya que se encargan de sacar el verdín que tienen las tuberías cuando el agua deja de salir, pues en
varias ocasiones las llaves se obstruyen por este problema: “La última vez nosotros limpiamos y lavamos la tubería para que salga el agua, tenía verdín atorado. Ellos sólo arman la llave cuando se solicita cambio, pero no ven porqué no sale el agua”. Los comerciantes agregaron que, en esta temporada de lluvias, la entrada del zoco queda hecho un lago cuando el agua queda estancada y, afirmaron que hace falta un pozo pluvial para que el líquido fluya adecuadamente: “El charco enorme se queda en la entrada por más de una semana y la gente no puede pasar confiadamente en la zona porque queda el piso muy resbaloso”.
Los locatarios indicaron que si se atendiera su llamado, el interior del lugar estaría más presentable y tendría una mejor vista para las personas que regresan de la ciudad de Mérida y que cada semana llegan al pueblo a descansar y a abastecerse de insumos en el zoco: “No sólo nosotros vemos deteriorado el mercado, igual la gente que viene de otros lugares coincide en que le hace falta su manita de gato al lugar, pero qué más podemos hacer”. La locataria Ana, dijo que, si la Comuna otorga la pintura, ellos mismos estarían dispuestos a colaborar con la mano de obra.
(Isaí Dzul)
Por segundo año consecutivo, la Hacienda San Eduardo realizará la fiesta en honor al santo patrono que lleva el mismo nombre del recinto. Habitantes señalaron que el año pasado por primera vez se realizaron corridas y eventos culturales con buena respuesta en el lugar, por lo que este año esperan de nuevo a cientos de visitantes.
José de los Ángeles Cauich Chan, poblador y socio palquero, informó que los festejos a San Eduardo comenzarán el 5 de octubre, ese día se bajará a la imagen de
la capilla que se ubica en la hacienda, y es la actividad más esperada durante todo el año, pues se logra reunir a locales y visitantes de los pueblos circunvecinos que cumplen su promesa dan muestras de fe. Cauich Chan reveló que cuatro gremios participarán en los festejos religiosos durante las dos semanas que durará el evento. El día 13 de octubre será el día más especial para los fieles, pues se llevará a cabo una procesión que recorrerá las principales calles de la hacienda y seguidamente regresarán a la efigie a su altar. (Isaí Dzul)
ACANCEH, Yucatán.– Habitantes aseguran que los edificios antiguos del centro se están desmoronando, ya que se encuentran en deplorables condiciones debido a la desidia de sus propietarios y la falta de difusión de programas para su rescate.
En la localidad hay varias construcciones que están abandonadas y que se están cayendo a pedazos, desde su interior hasta el exterior, representando un peligro para la gente que camina por esos sitios.
Algunos propietarios señalaron que no cuentan con los recursos para remodelar o mejorar sus predios, pero también dijeron que desconocen la existencia de programas dedicados al rescate de fachadas y construcciones antiguas.
V. A. T., dueño de un inmueble del centro, aseguró que sería bueno que le den mantenimiento a los edificios del pueblo, como sucede con las fachadas que tiene el Ayuntamiento de Mérida.
“Aquí hay muchas casas antiguas que realmente quedarían bonitas. En La Placita hay una donde la planta alta está muy vieja; cerca del parque infantil hay una cuyo aspecto está terrible, y otra que ha sido remodelada aunque no sabemos cómo lo hicieron; son cosas
que uno no sabe, pero que sí estaría bien que con la ayuda del Ayuntamiento se pueda realizar”, indicó. Tal y como mencionaron algu-
nos ciudadanos, el tiempo ya les pasó factura a los edifi cios de la localidad, algunos están cerrados y abandonados y otros aún fun-
ACANCEH, Yucatán.- Las ramas de una palmera que hacen contacto con los cables de alta tensión ponen en riesgo a cientos de estudiantes que acuden a la Primaria Amparo Rosado, ubicada en la calle 14 entre 15 y 17, aseguraron jefes del hogar.
Silvia Uc, madre de familia, comentó que cuando estaba esperando a que su hijo entrara a la escuela, escuchó un ruido y luego notó que la palmera estaba chocando contra los cables de alta tensión, que empezaron a sacar chispas: “Esto es algo que debe ver la Dirección del plantel, ya que todos los días los niños acuden a sus clases y la palmera se encuentra muy cerca de la escuela”.
Además, señaló que las ramas ya se están quemando: “Ayer cuando estaba la lluvia y había mucho viento la palmera se estaba quemando y hacía chispas, hasta miedo nos dio pasar. En otras ocasiones se le ha reportado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la han cortado, pero ya volvió a crecer y está ocasionando estos problemas”.
Por otro lado, Esteban May Puc, padre de familia, dijo que le solicitará al Director de la escuela que se comunique con las autoridades correspondientes para solucionar el problema.
Recordó que hace unos meses
cionan como comercios.
Marcos Escalante Medina, arquitecto de profesión, señaló que existen varios programas
del Gobierno en los tres niveles, federal, estatal y municipal, dedicados al rescate no sólo de fachadas, sino del remozamiento total de los edifi cios considerados de gran valor histórico.
“Estos programas deben ser dados a conocer por las autoridades, pero hay que ser sinceros, mientras menos personas sepan de ello mejor para el Gobierno. Hay programas, como el de Rescate de Fachadas, en el que la inversión se da de manera conjunta entre propietarios y autoridades, donde el municipio procesa los permisos correspondientes, las gestiones, así como aporta los proyectos, la mano de obra y la supervisión, mientras que el propietario proporciona el material. El objetivo es la recuperación y conservación del patrimonio cultural edificado, la promoción del valor histórico y la participación ciudadana entre otros”, indicó Marcos.
Precisó que para conocer estos programas de rescate hay que acudir a las instancias correspondientes y sobre todo tener en cuenta que una construcción con alto valor histórico o artístico debe ser conservado para el conocimiento y disfrute de las generaciones presentes y futuras. (Carlos Chan Toloza)
la empresa de la CFE cortó las ramas de otros árboles que de igual manera estaban haciendo contacto con los cables de alta tensión, pero con la diferencia de que estos estaban dentro del plantel.
(Carlos Chan Toloza)
En el sitio hay varios establecimientos, como tortillerías y carnicerías.
ACANCEH, Yucatán.- El cruzamiento de la calle 24 con 21 se ha vuelto uno de los puntos donde últimamente se están instalando diversos establecimientos.
Los vecinos del lugar señalaron que en el sitio hay tiendas, como es el caso de tortillerías, carnicerías y verdulerías, entre otros.
Ana María Cen Díaz, pobladora, señaló que desde hace años vive en las cercanías de la calle 24 con 21, sitio ubicado a escasos metros del centro de la localidad. Indicó que durante mucho tiempo el lugar no contaba con establecimientos: “Cuando me casé me fui
a vivir a casa de mi esposo, en la calle 21, aquí cerca del parque infantil y de la exestación de trenes. Antes no había nada, pero ahorita hay muchas cosas, tenemos panadería, tortillería, carnicería, tiendas, verdulerías farmacia, médicos, pizzería, en fin, muchos establecimientos”.
Por último, aseguró que “hay comercios que están ahí toda la semana, pero, por ejemplo, algunas loncherías sólo llegan los fines de semana, sábados y domingos, que son los días en los que más gente realiza sus compras”.
(Carlos Chan Toloza)de la 24 con 21 se vuelve punto comercial
TAHMEK, Yucatán.- El amor y la devoción dedicada al Santo Cristo del Amor llegaron a su punto máximo ayer en el lugar del abrazo fuerte, con la misa de salida del gremio de campesinos y obreros dedicado a la sagrada imagen, en la que participaron decenas de familias locales.
Después de que los preparativos se realizaran en las calles y viviendas de los socios que parti-
ciparon en el gremio, con la elaboración del relleno negro, el arreglo de los estandartes y el encendido de las velas para llevarlas hasta la iglesia de San Lorenzo Mártir, este día tuvo lugar la fecha de la fiesta. De manera especial y por cuestiones de agenda del párroco de la localidad, Roger Enrique Mukul Cen, el sacerdote a cargo de la iglesia de Homún, Santos Villegas, fue quien ofició la misa
de salida del gremio, en el que envió una felicitación a todos los habitantes que se sumaron. La primera misa del gremio se ofició el miércoles en la noche cerca de las 20:00 horas, donde los socios y presidentes de los gremios ingresaron a la iglesia con un ambiente de fe y acompañado de decenas de voladores que se reventaron en las calles principales. Después de una hora, se tuvo
ACANCEH, Yucatán.- Se reactivaron los robos de bicicletas en las diferentes colonias del municipio. Anoche uno de los colonos del fraccionamiento Venados dijo que su bicicleta fue sustraída de la parte trasera de su casa.
C. C. M. indicó que dejó su bici detrás de su casa y que al día siguiente cuando se disponía a llevar a sus hijos a clases, se percató que ya no estaba.
Comentó que no sólo este objeto desapareció, sino que intentaron forzar la puerta de casa, lo que indica que el o los ladrones ingresaron por ese lugar y llegaron hasta la parte trasera donde hurtaron la bicicleta.
“Es el colmo, los amantes de lo ajeno ya se la ingenian para entrar a las casas y robarse las cosas, hasta donde vamos a parar con la delincuencia”, indicó la vecina.
De acuerdo con los ciudadanos, los robos en la localidad se están reactivando luego de unas semanas de reposo, después del sonado asalto a un establecimiento de cervecería, así como los hurtos de
motos en las puertas de los comercios y de la cancha municipal.
José Canché Pech recordó que hace como tres semanas una cervecería, ubicada en la calle 24 entre 25 y 29, fue víctima de un asalto.
“El robo ocurrió antes del mediodía, cuando abrieron. Fueron
una especie de pequeño convivio en el atrio de la parroquia principal, donde chicos y grandes apreciaron la manera en la que se rindió tributo al Santo Cristo del Amor. Ayer, después de las 12:00 horas los habitantes salieron con la sagrada imagen para pasearla por las calles principales y llevar sus estandartes hasta la vivienda de la familia Baas Iuit, donde se preparó un convivio para todos los socios y sus familias.
Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la parroquia, comentó que desde hace unos días se realizó la misa de bajada de la imagen, cuya tradición ya tiene varios años en la localidad.
Agregó que la próxima celebración será la dedicada a San Judas Tadeo, en el mes de octubre, por lo que los pobladores también ya se preparan para ello.
(Enrique Chan)
dos tipos a bordo de una motocicleta que llegaron y pidieron unas cervezas. Cuando la dueña se disponía a despachar uno de los delincuentes le arrebató su bolso con dinero y unas alhajas de oro”, indicó el vecino.
(Carlos Chan Toloza) La agrupación concluyó con los festejos patronales. (J. Islas Chuc)
TIXKOKOB, Yucatán.- Al término de la procesión, el último gremio llevó a cabo su salida en honor al Cristo de la Misericordia y con ello concluyeron los festejos religiosos.
Para este año se estrenó como presidenta del Gremio de Señoras la maestra Patricia Sabido Lara, quien fue electa el año pasado para realizar las celebraciones de este año. El Gremio de Señoras lo recibió de manos de Soledad Toloza, quien estuvo por tres años como presidenta.
“Me llena de alegría poder con-
tribuir con las alabanzas al Señor. Gracias al apoyo de las señoras Martha Tamayo y Flori Toloza, que me han ayudado para que todo salga bien. Desde febrero aprovechamos el Carnaval e hicimos nuestra comparsa para recorrer y recaudar fondos para el gremio y también realizamos excursiones para tener fondos y realizar el festejo. Unas 15 mujeres se encargan de realizar el cobro a las socias y pasan casa por casa para obtener la colaboración y este año se estreno un nuevo estandarte”.
(José Alfredo Islas Chuc)
FOTORREPORTAJE
FOTORREPORTAJE
Niños de preescolar de diferentes municipios del Estado les dieron vida al centro de sus poblados al conmemorar el 213 aniversario de la Independencia de México con un desfile cívico.
En Peto, el punto de reunión fue el parque de la colonia Esperanza a las 8:00 horas, donde la actividad cívica dio inicio con los redobles de la Banda de Guerra. El desfile lo abrió la Preescolar Indígena Mayel Nicté. En Tzucacab, el desfile infantil comenzó en la calle 23 entre 30 y 32, donde los alumnos portaban el uniforme oficial de su colegio, acompañados por la bandera tricolor y un estandarte que los representaba.
En Tixkokob, los pequeños lucieron vistosos uniformes de gala para esta ocasión, acompañados por sus maestras que los cuidaron durante la marcha. En Tekax, más de 500 alumnos de los preescolares y del CAM participaron en el desfile, que inició con los Honores a la Bandera y se llevó a cabo en la avenida Ricardo Palmerín.
En Acanceh, cientos de pequeños se congregaron en la cancha municipal, donde junto con padres de familia, maestros y autoridades municipales participaron en el evento.
• EN ACANCEH, autoridades educativas de los centros de educación inicial Ix Chebel Yax y Sastal recordaron los hechos históricos referentes al Grito de Dolores.
SITILPECH, Izamal.- La celebración del Cristo de la Exaltación de Sitilpech se realizó con la tradicional y devota procesión en las principales calles de la comunidad custodiado por muchos feligreses que por años lo acompañan como parte de sus promesas y mandas.
La misa solemne fue oficiada por el obispo auxiliar monseñor Mario Medina Balam, con la compañía de los frailes franciscanos, entre otros autoridades eclesiásticas.
Innumerables fieles de los pueblos vecinos y lejanos, acudieron hasta el pequeño santuario del Cristo, para celebrar el Día de la Exaltación de la Santa Cruz.
Dos gremios realizaron actividades religiosas en honor al Cristo. La procesión se extendió por varias cuadras de la comisaría de Izamal.
La fiesta religiosa y los concurridos gremios tuvieron tres semanas de actividades, siendo de las celebraciones populares más grandes que distingue a la comunidad.
La procesión dedicada a la imagen del Santo Cristo de la Exaltación, estuvo acompañada de un alto número de peregrinos que llegaron desde Izamal, Tekal de Venegas, Tunkás, Quintana Roo, Mérida y otros pueblos más, los devotos profesron especial cariño
y devoción al milagroso crucifijo.
El día más significativo fue el que se llevó a cabo este 14 de septiembre, por ser el día oficial del Cristo de la Exaltación en Sitilpech. Se ofreció una serenata con mariachi, posteriormente en la alborada se cantó Las Mañanitas acompañado de la charanga y mariachi en las puertas del templo. A las 10:00 horas ofició la misa monseñor Mario Medina Balam acompañado del párroco Fray Mario Moo Chalé, párroco de santuario de Izamal y cuya jurisdicción eclesiástica pertenece a Sitilpech.
Al concluir la misa mayor, los custodios en medio del fervor que prevaleció en el templo, bajaron con sumo cuidado la venerada efigie del crucificado para colocarla en su peana de madera estofada, y dirigirla a la puerta lateral Sur y subirla a una camioneta especialmente preparada para la ocasión, la imagen fue traslada por las calles principales del pueblo, los vecinos se prepararon para la ocasión adornando las vias, poniendo sus altares a la puerta de su hogar.
Una larga fila de vecinos se apreció por los diferentes rumbos que había de pasar la procesión.
Poco más de una hora duró el recorrido de la imagen por las
calles del pueblo de Sitilpech, al entrar a la iglesia fue colocada en el altar principal y por la noche se realizó una misa de solemnidad.
Martha May Chan emocionada comentó: “Gracias a todos los que trabajan en la iglesia y que se organizan muy bien esta fiesta religiosa, se lucieron con la celebración del Santo Cristo de la Exaltación, hoy en su día se ha lucido mucha gente que viene a visitarlo, le traen flores y dedican sus velas, porque es muy milagroso. Desde niña me traían mis papás a verlo, desde que me casé cada año vengo y traigo a mis hijos, para que la fe se conserve, y así lo vayan transmitiendo a las próximas generaciones.”
El custodio Candelario Pech Kú y también comisario municipal de Sitilpech, comentó: “Este año hemos podido realizar con buena coordinación las fiestas del Santo Cristo de la Exaltación, se hicieron los gremios con mucho fervor y esmero de las familias, se pudo realizar la procesión con la sagrada imagen como cada año. También llegaron varios devotos de otros pueblos como Izamal, Tunkás, Quintana, Tekal de Venegas, Kantunil, entre otros más vinieron a visitar el Santo Cristo, eso para nosotros nos honra como comu-
nidad, y debemos ser amables con los peregrinos. Los custodios estamos contentos porque pudimos cumplir un año más con nuestra especial devoción y proteger a la imagen como lo hicieron nuestros padres y abuelos”.
Hoy se realizará la última misa a las 11:00 horas, con el acompañamiento de un mariachi para despedirlo y dar por conluidas las fiestas en su honor.
(José I. Borges Castillo/David Collí)
BUCTZOTZ, Yucatán.- La muerte de Manuel Jesús Argáez Cepeda cimbró a la población, ya que fue muy conocido en el ramo ganadero, así como en el sector de la charrería, en la política.
Se informó que luego de una breve dolencia, Manuel Jesús estuvo hospitalizado en un nocosocomio de la ciudad de Mérida donde lamentablemente murió el miércoles pasado.
Su cuerpo fue trasladado en una carroza fúnebre de Mérida hacia su natal Buctzotz.
Conocido como Musu
En la entrada de la población decenas de personas se dieron cita para recibir el cortejo fúnebre portando globos en sus manos, incluso al ritmo de una batucada el féretro fue acompañado hasta su hogar, en donde se llevó a cabo su velación.
En el predio de Musu, como le decían de cariño, acudieron muchas personas de los pueblos vecinos. Luego del velatorio, el cortejo fúnebre partió de la vivienda y al compás de la música de mariachi se dirigió a la parroquia de Buctzotz, donde se ofició una misa de cuerpo presente.
La iglesia se llenó de feligre-
ses y al término de la homilía el féretro se llevó hasta el Palacio Municipal donde las autoridades locales le rindieron un merecido homenaje póstumo. En el corredor del Ayuntamiento se entonó el
Himno Nacional y posteriormente se leyó una reseña y biografía de Manuel Argáez Cepeda, además se realizó una Guardia de Honor por parte de los elementos de la Policía Municipal.
BUCTZOTZ, Yucatán.- En la carretera Buctzotz-Tizimín kilómetro 92 cerca del basurero municipal ocurrió un accidente que dejó como saldo tres personas lesionadas. En el lugar de los hechos se supo que un vehículo del DIF de Kantunilkín, Quintana Roo, se dirigía hacia la ciudad de Mérida Yucatán, pero al llegar al periférico de Buctzotz, el conductor perdió el control de su unidad y salió de la carretera quedando entre la maleza, al parecer iba a exceso de velocidad ocasionó qué sus pasajeros resultaron lesionados.
Como pudo el conductor salió del vehículo accidentando y pidió ayuda al 911 llegando al lugar la Policía Municipal de Buctzotz y también la Policía Estatal que solicitó una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los paramédicos de la SSP dieron atención a las personas heridas que fueron identificadas como Guadalupe A.U de 47 años de edad; María del Socorro D., de 48 años, y Criserio A. K de 84 años, el cual presentó fractura de nariz
y la frente con una herida que le generó abundante sangre; todos fueron trasladados al Hospital San Carlos a bordo de la ambulancia Y-40 de la SSP.
Se presume que el conductor Enrique R.C, de 29 años de edad perdió el control del volante y se internó en los pastizales donde avanzó varios metros, porque ma-
nejaba a exceso de velocidad. Al lugar llegaron los oficiales de la Policía Municipal y Estatal, para resguardar el lugar mientras esperaban a los agentes de la Guardia Nacional, quienes se encargaron de las diligencias correspondientes para el rescate del vehículo que fue enviado al corralón. (Concepción Noh/Víctor Ku)
Junto al ataúd se colocó la Bandera de México y la foto de Musu. Cuando concluyó el homenaje póstumo el cortejo se dirigió hacia el Cementerio Municipal. Encabezó la procesión la banda de guerra
de una escuela de la comunidad. Diversos grupos de charros a caballo y el caballo que usaba en vida Manuel Argáez Cepeda, también lo acompañaron al fallecido en el recorrido hacia el campo santo.
La familia de quien fuera actual Director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Yucatán lucía desconsolada, entre lágrimas y profunda tristeza se dirigían al panteón.
Cabe destacar que la carroza donde iba el cuerpo de Argáez Cepeda estaba repleta de arreglos florales e iba escoltada por cientos de ciudadanos de Buctzotz, quienes al llegar al Cementerio Municipal le dieron el último adiós, de nuevo amenizó el mariachi el momento, ocasionando que los asistentes no contuvieran las lágrimas.
Musu fue el primer político del Partido Acción Nacional que ganó la presidencia municipal de Buctzotz en dos ocasiones, en el periodo 2004-2017 y 2012-2015. Además, fue presidente y fundador de la Asociación Ganadera Especializada en bovinos. También ocupó una diputación local del 2015 al 2018, en el Congreso del Estado se rindió un minuto de silencio en su honor.
(Concepción Noh)
Salinera, autoridad estatal y municipal aportan recursos. (E. Valencia)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.-El próximo lunes 18 de septiembre se realizará de nuevo la reparación de la carretera Río Lagartos-Las Coloradas, informó el líder sindical de los trabajadores de la planta de Industria Salinera de Yucatán, Arturo Castillo.
El líder de los trabajadores explicó que, en una reunión sostenida en días recientes con representantes de la empresa salinera entre ellos, Eduardo Sansores, director de Operaciones, se acordó que para el próximo lunes se inicie la reparación del tramo vial que
quedó inconcluso, pues la obra se suspendió ante la falta de recursos. En esta ocasión, los trabajos de repavimentación se llevarán a cabo porque ya se cuenta con los recursos aportados por el Gobierno del Estado, la compañía salinera y el Ayuntamiento de Río Lagartos, cada uno de los organismos aportará la parte que les corresponde para concluir la reparación del entronque que aún se encuentra en malas condiciones y es el principal paso hacia las zonas turísticas.
VALLADOLID, Yucatán.- El reconocido psicoterapeuta Edgardo Flores impartirá una conferencia titulada “La comunidad y la prevención del suicidio” este próximo 17 de septiembre en el Parque de Sisal.
El evento comenzará en punto de a las 17:00 horas y será completamente gratuito. Durante la conferencia, el especialista abordará algunos mitos, estigmas, tabús y miradas reduccionistas acerca del fenómeno del suicidio.
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de la Campaña contra el dengue, personal de la brigada de Salud ha estado llevando a cabo jornadas de fumigación y termonebulización en diversas colonias e instalaciones escolares de la ciudad.
De acuerdo con las autoridades de Salud, estas acciones buscan prevenir la propagación del mosquito Aedes aegypti , principal transmisor del dengue.
En lo referente a las labores de fumigación, se indicó que estas fueron realizadas dentro y fuera de las escuelas, incluyendo desde lue-
go las de la cabecera y sus comisarías, con el objetivo de proteger la salud de los niños.
La agenda del día de ayer contempló la visita a las las localidades de Xuilub, Nohsuytún y Xocén. Se abarcó las escuelas de educación inicial 10 de Mayo, Sor Juana Inés y María Arias Bernal ; los kínderes Niños Héroes y Emmy Ibáñez ; la Primaria Emiliano Zapata y Secundaria Juan de la Barrera
Además de la fumigación, la campaña también incluyó una jornadas de termonebulización espacial que se llevó a cabo a partir de
las 18:00 horas.
De acuerdo con lo explicado por Emiliano Martínez, uno de los responsables de coordinar las acciones, lo anterior permite alcanzar áreas más extensas y garantizar una mayor efectividad en la eliminación de posibles criaderos del mosquito.
De manera previa, el personal encargado de realizar estas tareas hizo un llamado a la ciudadanía para que, al pasar el equipo de fumigación, apoye abriendo puertas y ventanas de las viviendas.
“Esto facilitará la llegada del insecticida a todos los rincones de los hogares, contribuyendo así
a la eliminación de los mosquitos y reduciendo el riesgo de propagación del dengue”, sostuvieron.
Cabe destacar que, en días anteriores, la campaña también abarcó las colonias vallisoletanas Jardines de Oriente, Colonia Militar, Santa Cruz, Santa Bárbara y Jardines de San Francisco, así como del Fraccionamiento Cipreses, Habitantes de las referidas colonias comentaron que estas acciones demuestran el compromiso de las autoridades de Salud y de los brigadistas municipales en la lucha contra el dengue.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Las Gavilanas locales son las nuevas campeonas del Torneo de Softball Femenil Municipal, luego de una emocionante serie final sostenida contra las Melenudas
El equipo logró llevarse la victoria en dos juegos consecutivos, demostrando su destreza y habilidad en el campo deportivo.
En el primer encuentro de la serie, las Gavilanas se impusieron ante sus adversarias, con un marcador final de 13-12. El juego estuvo lleno de acción y emoción, con ambas escuadras luchando hasta el último momento. Sin embargo, las de casa lograron mantener la delantera y asegurarse la primera victoria.
En el segundo y decisivo partido de la serie, las Gavilanas nuevamente salieron victoriosas, esta vez
con un marcador de 9 carreras a 7.
El equipo mostró una gran actuación tanto en el pitcheo como en el bateo, destacando el desempeño de Elsy Romero, quien lanzó toda la ruta y se llevó la victoria como pitcher. Otras Gavilanas como Berenice Bojórquez y Nerdy Rosado también tuvieron una destacada participación en el bateo, con Bojórquez bateando de 5-4 y Rosado de 4-3.
Por parte de las Melenudas , Gladis Dzib abrió el partido en la lomita y fue relevada por Carina Ciau. A pesar del esfuerzo del equipo, no lograron superar la actuación del otro equipo.
La mejor bateadora del encuentro fue Luz Martín, quien tuvo un desempeño impecable al batear de 4-4.
Según Flores, es fundamental romper con estas ideas erróneas para poder ofrecer una adecuada prevención y apoyo a aquellos que se encuentran en riesgo.
“El evento va dirigido a cualquier sector de la población, desde instituciones educativas hasta espacios religiosos, culturales, recreativos y deportivos, tomando en cuenta que de suma importancia abordar este tema desde todos los ámbitos de la sociedad”, afirmó el conferencista.
Trascendió que la charla tiene como objetivo principal incentivar y tomar conciencia sobre cómo desde los distintos sectores de la sociedad se puede contribuir a la prevención del suicidio.
(Alfredo Osorio Aguilar)La conferencia se hará el día 17 en el Parque de Sisal.
El grupo Mexicanarte se presentará en los bajos del Palacio Municipal en punto de las 21:00 horas
VALLADOLID, Yucatán.- Organizadores de la Noche Mexicana extienden una cordial invitación a toda la comunidad vallisoletana para celebrar juntos el orgullo de ser mexicanos y conmemorar de gran manera el Día de la Independencia de México.
De acuerdo con información proporcionada, con el objetivo de festejar tan importante fecha, para hoy se tiene preparado un programa especial, donde se incluirá el tradicional Grito de Independencia.
A partir de las 21:00 horas, los bajos del Palacio Municipal serán el escenario de este evento único en donde los organizadores han prometido una noche llena de diversión y entretenimiento para todos los asistentes, destacándose que el acceso será completamente gratuito.
El programa dará inicio puntualmente a partir de las 21:00 horas con la presentación del grupo folklórico Mexicanarte , quienes deleitarán al público con su acostumbrado espectáculo de danzas tradicionales mexicanas.
Más tarde, a partir de las 21:45 p.m., el mariachi San Felipe ofrecerá una presentación especial, llenando el ambiente con las melodías y el auténtico espíritu de la música mexicana
El momento más esperado de la velada llegará a las 22:45 horas, con la realización del tradicional Grito de Independencia.
En esos momentos, las autoridades municipales tienen planeado protagonizar, acompañados de todos los asistentes, el esperado Grito, el cual seguramente se efectuará con mucho entusiasmo y patriotismo, recordando el valor y sacrificio de los héroes que lucharon por la Independencia de México.
Las actividades programadas continuarán a las 23:15 horas, con el show cómico regional de Ruperta Pérez Sosa, conocida comediante que ha prometido hacer reír a todos los presentes con sus ocurrencias y chistes.
Seguidamente y de acuerdo con lo programado, el grupo Sensación Latina subirá al escenario para animar a la audiencia con su música y ritmo contagioso.
Finalmente, el DJ Arod se encargará de cerrar la noche con un espectáculo musical que promete mantener a todos bailando hasta altas horas de la madrugada.
Se espera que todos los habitantes de Valladolid se unan a esta esperada celebración y participar en todos y cada uno de los eventos programados.
Por último, los organizadores adelantaron que será una noche llena de alegría, música, bailes, show cómico regional, mariachi, antojitos y mucho más.
En conclusión, precisaron que será la oportunidad perfecta para recordar y celebrar el amor por México, así como el orgullo de ser mexicanos.
(Alfredo Osorio Aguilar)Estudiantes del Tbcey hacen pancartas para reflexionar acerca de la vida y el sufrimiento
TICUCH, Valladolid.- Alumnos del Telebachillerato Comunitario Intercultural (Tbcey) hicieron pancartas donde plasmaron lo que para ellos significa la vida y el sufrimiento, con el fin de concientizar sobre el suicidio.
Educadores se basaron en los planteamientos del fi lósofo Arthur Schopenhauer para poder organizar la actividad, el cual consideraba al sufrimiento como el motor fundamental de la existencia humana. En base a algunas frases del pensador, se trató de entender de qué manera el dolor puede deteriorar la salud mental de los jóvenes.
Uno de los maestros encargados de la actividad, dio a conocer que cuando ese dolor trasciende más allá de nuestra comprensión, la gente se deprime y pierde las ganas de vivir; en esencia, la persona decide acabar con su existencia para dejar de sufrir. Sin embargo, recalcó que existen otras alternativas para poder lidiar con los problemas emocionales y darle mayor valor a las vidas.
Aseguró que el peor sentimiento que puede pasar un ser humano es la soledad, por lo que hizo hincapié en el hecho de que “querido estudiante no es-
tás solo y siempre habrá alguien dispuesto a escucharte y darte un hombro para llorar, una persona de tu entera confianza para desahogarte. Recuerden que
siempre hay alguien dispuesto a escucharlos, la vida vale la pena y juntos podemos construir una razón para seguir existiendo”. Además, los invitó a que si
tienen algún problema se acerquen a alguien de su confianza o a los maestros para que platiquen y encuentren soluciones.
(Víctor Ku)PETO, Yucatán.- ;Ante la falta de limpieza de lotes baldíos, los propietarios serán acreedores de una multa administrativa, señaló el Ayuntamiento en un acto en el que informó de la próxima campaña de descacharrización.
A través de un vídeo publicado en las páginas oficiales, el alcalde Renán Gabriel Jiménez Tah hizo un llamado a los propietarios de lotes baldíos con el fin de atender estos espacios, con la advertencia de que si no los atienden en los próximos días pueden ser acreedores de una multa.
El funcionario señaló que se colocará un aviso a través de una lona, pero la persona que haga caso omiso, las autoridades de la localidad se harán cargo para que pueda cumplir con estas acciones.
Mencionó que estas acciones son con el fin de frenar la proliferación de moscos y evitar que los casos de dengue en la localidad continúen en aumento, debido a que han estado afectando últimamente a los habitantes.
Asimismo, por la mañana empleados de la Comuna recorrieron las diferentes calles del lugar, para invitar a la población a sumarse a la campaña de descacharrización que se realizará los días 19 y 20 septiembre a partir de las 8:00 horas. Se exhortó a la localidad el sacar sus cacharros a las puertas de sus casas y mantener los patios limpios
PETO, Yucatán.- Luego de las diferentes críticas de los pobladores a la Comuna por las deplorables condiciones del parque principal,trabajadores municipales llevaron a cabo labores para dar mantenimiento a las sillas del parque y a las letras turísticas.
Los habitantes desde tiempo atrás se habían quejado de que no podían sentarse en las sillas del parque debido a los desperfectos que presentaban.
Esta mañana los pobladores se percataron que las bancas de madera fueron atendidas, al igual que las letras turísticas que se habían visto en una mala condición debido al deterioro por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento.
Algunas bancas ya habían perdido sus maderas que sirven de asiento y respaldo, por lo que habían dejado de ser útiles para sentarse.
“Mayormente el fin de se-
PETO, Yucatán.- Una gran molestia se ha generado en la localidad debido a que diferentes conductores y prestadores de servicios se estacionan a unos cuantos pasos de las esquinas.
Ante esta acción, pobladores de la localidad han expresado su molestia debido a la poca visibilidad que existe para poder transitar y continuar con su camino. Ellos lamentan que habitantes lleven a cabo este tipo de acciones que perjudican la circulación vial.
para evitar que está situación continúe afectado a los pobladores. Las acciones contra los terrenos baldíos generaron un buen impacto entre los habitantes, aunque reconocieron que son un poco tardías ya que desde hace
tiempo se hubieran llevado a cabo, debido a que es una lástima ver cómo son invadidos por maleza que crece sin medida en esta temporada de lluvia.
“En estos días de lluvia hay que también poner de nuestra
parte, porque los más afectados son los niños, pero es trabajo de todos, si no limpiamos nuestro hogar tampoco podemos estar quejándonos”, comentó el vecino Francisco Bacab.
(Gaspar Ruiz)Lo que generó la polémica es en la calle 33 por 34 de la colonia Centro, en la esquina diferentes prestadores de servicios y conductores se estacionan, lo que afecta a los habitantes debido a que puede ocasionar algún accidente.
Incluso recientemente en este tramo de la localidad se suscitó un fuerte accidente vial debido a la falta de visibilidad por un vehículo estacionado, Habitantes han dado a conocer la necesidad de atención y exhortaron a la población a evitar estacionar tapando su visibilidad.
Efraín Canul mencionó la necesidad de que agentes policiacos pongan mayor atención en la calle 34 por 33, debido a también motociclistas se vuelan el señalamiento de disco de alto.
(Gaspar Ruiz)mana no hay donde sentarse, por una parte considero que está bien que se haya tomado en cuenta está manita de gato, ya que el parque principal lo necesitaba, así como otras cosas”, señaló el vecino Pablo Castillo.
En un recorrido por el centro de
la localidad se observó que de igual forma se dio atención a las letras turísticas, ya que desde hace meses se encontraban en un pésimo estado y ahora lucen recién pintadas aún en la parte de abajo donde se encuentra plasmada la historia de la “Corona de la Luna” o “Petuj”.
Pablo Castillo reconoció que ya tenía bastante tiempo que este espacio se encontraba en pésimas condiciones, “desconozco porque las autoridades no habían realizado el mantenimiento”.
(Gaspar Ruiz)no
TEKAX, Yucatán.- La Orquesta Sinfónica de Yucatán se presentó por primera vez en el Pueblo Mágico de Tekax, donde la emblemática iglesia de San Juan Bautista fue la anfitriona de este magno concierto: Gala Sinfónica Mexicana, ante un repleto recinto de asistentes que aplaudieron cada una de las melodías. El magno concierto inició a las 19:00 horas con una serie de interpretaciones entre las que destacaron: Tribu , de Daniel Aya-
la; Suite 1910 , de Manuel Esperón; Mariachitlán , de Juan Pablo Contreras; Sones de Mariachi , de Blas Galindo; Danzón No.2 , de Arturo Márquez; Huapango , de José Pablo Moncayo y la más aclamada Peregrin a, del tekaxeño Ricardo Palmerín Pavía. En la batuta estuvo el director artístico José Areán, uno de los más reconocidos directores mexicanos, que ha incursionado en una amplia gama de actividades musicales y culturales.
El Director agradeció a todas las familias que se dieron cita en este concierto, que, por cierto, es la primera vez que la OSY se presenta en esta ciudad.
Una vecina de Tekax, la señora Magali Chan, expresó: “Fue un concierto espectacular, es la primera vez que asisto a un concierto de la OSY, es una experiencia única que no todo el tiempo lo podemos ver, esperemos que de nueva cuenta lo realicen en esta localidad, ya que generalmente
AKIL, Yucatán.- Ante la asistencia de cientos de jaraneros de la región, se coronó a la embajadora de la fiesta, la señorita Lissie Poot Nic, y se llevó a cabo una Regia Vaquería amenizada por el grupo Julián y su Orquesta, como parte de la celebración del Santo Cristo de San Román, que se celebra del 13 al 18 de septiembre.
Los festejos iniciaron a las 22:00 horas, con una procesión en advocación al santo patrono que concluyó en un salón de baile a un costado del Palacio Municipal, donde la presidenta municipal Iginia Zapata coronó a la joven, quien manifestó su orgullo por la distinción e invitó a los pobladores a disfrutar de estas tradiciones sanamente.
Al sonar los voladores dio inicio la Regia Vaquería en la que participaron jaraneros de municipios como Tekax, Maní, Teabo y Oxkutzcab, entre otros. Con la melodía Aires Yucateco, la orquesta inició la vaquería dónde chicos y grandes mostraron sus mejores pasos en la pista de baile.
La fiesta continuará estos días con corridas de toros y bailes populares; de igual manera se instalaron juegos mecánicos
se realizan en Mérida donde es un poco difícil acudir. Aprovechando que se realizó en nuestra ciudad, no perdí la ocasión de asistir con toda mi familia”, concluyó.
Cabe resaltar la espléndida y majestuosa dirección de José Areán, quien fue director artístico de la Opera de Bellas Artes entre 2007 y 2009, y ha trabajado con artistas como Plácido Domingo, Francisco Araiza, Ramón Vargas, Rolando Villazón, Javier Camarena y María Katzarava.
Por su parte, la OSY debutó en febrero del 2004 y gracias a su nivel profesional y artístico desde el 2009 ha formado parte de destacados festivales, como el Internacional Cervantino y el Internacional de Música de Morelia, entre otros, y ha compartido el escenario con destacados artistas internacionales: Plácido Domingo, Elton John, Armando Manzanero, Filippa Giordano, Sarah Brightman y Elina Garanca.
(Jaime Tun)
para que niños y grandes disfrutes esta fiesta en honor al Santo Cristo de San Román.
(Jaime Tun)
La conductora resultó con lesiones y fue internada en un hospital.
TEKAX, Yucatán.- Una hombre que conducía una motocicleta no respetó el disco de alto y colisionó con otra motociclista que transitaba en preferencia cuyo guiador resultó con múltiples lesiones por lo que fue internada en un hospital. El responsable huyó de lugar de los hechos, pero vecinos lo reconocieron.
El accidente se registró en la calle 49 por 34 de la colonia Yochenkax , donde la joven Emily Basto Acosta, de 25 años de edad, conducía una motocicleta tipo Italika , de color rojo y negro, sin placas de circulación,
con preferencia sobre la calle 49 de Oriente a Poniente y al llegar al cruce fue colisionada por una persona que transitaba en su motocicleta tipo Chopper de marca Suzuki , de color negro sin placas de circulación, quien no respetó el disco de alto.
El ruido alertó a los vecinos que identificaron al responsable del accidente, de nombre Jaime Aguilar y vecino de la zona, que al ver lo que había provocado se levantó con su motocicleta y se dio a la fuga, a pesar que los vecinos lo exhortaron a que se quedara.
(Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.-Fallece el cuarto menor supuestamente por dengue hemorrágico; esta ocasión se trató de una bebé de la comunidad de Tixcancal que falleció a causa del virus del dengue, aunque el Sector Salud municipal trata de ocultar los fallecimientos por esta enfermedad, la información sobre este tipo de casos se filtran en los medios de comunicación, pues también se reporta que existe el registro de una persona de la tercera edad que perdió la vida por la misma causa en esta semana.
Los casos de dengue aumentan el número de niños que están perdiendo la batalla ante esta enfermedad, pues el caso de la bebé se convierte en el cuarto menor de edad que muere por dengue hemorrágico.
Total hermetismo
Se informó que la bebé tenía menos de un año y era originaria de la comisaria de Tixcancal, el caso se manejó de forma hermética, sin embargo, personal de dicho nosocomio dio a conocer que este caso se complicó al grado de que tuvo que recibir asistencia con ventiladores mecánicos, no obstante, no fue posible salvarla.
El personal de salud dio a conocer que la enfermedad va en aumento pues al día se atiende de 30 a 40 personas con sintomatología del dengue, varios se complican al poco tiempo, principalmente en menores de edad que mantienen saturado el hospital, los médicos y
enfermeros asisten a los pacientes en los pasillos de urgencia, ya que todas las camas del área están ocupadas, el lunes, por ejemplo, fue un caos, pues los casos de la enfermedad repuntaron, sin embrago, el martes y hasta ayer jueves, la situación dio un leve respiro, ya que se
TIZIMÍN, Yucatán.- Charros festejan su Día Nacional con colorido desfile a caballo acompañado de la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, con música alegre de mariachis, suertes con la reata a pie y a caballo y ofrenda floral deleitaron al público que se dio cita en el parque Francisco Cantón Rosado donde se llevó al cabo la parada cívica. El derrotero partió desde la Placita de Toros donde integrantes de los gremios El Rosarito, Charros de San Martín, Charros la Comarca, Las Escaramuzas Reinas de Tizimín y Espuelitas del Rosarito, recorrieron las principales calles de la ciudad hasta llegar frente al Palacio Municipal donde efectuaron una parada cívica. Posteriormente se llevaron a cabo las representaciones conocidas como suertes charras, unas se realizaron a pie y otras a caballo, fueron ejecutadas magistralmente por los jinetes. Por su parte, el grupo Espuelitas del Rosarito hicieron su presentación con una hermosa tabla rítmica.
Jezreel Pérez Arjona, presiden-
te de la Unión de Asociaciones
Charras de Yucatán, emitió algunas palabras y leyó una reseña en relación a este día en el que se reconoció el esfuerzo de las diferentes asociaciones charras, las cuales tienen como objetivo revalorar a los hombres y mujeres que mantienen y promueven una costumbre muy arraigada en el territorio mexicano. Además, el mariachi Los Jilgueros interpretó varias melodías para amenizar las suertes efectuadas con una estampa de Jarabe Tapatío llevada a
cabo en la plaza principal.
La charrería es considerada como un deporte nacional y también considerado como un arte por las habilidades que demuestran tanto el jinete como el caballo a la hora de presentarse en distintos lienzos o rodeos. Las actividades ecuestres y tradiciones ganaderas son reconocidas en México a través del Día de la Charrería, por lo que en la ciudad no pudo pasar desapercibida esta celebración. Hombres y mujeres a caballo realizaron un hermoso desfile.
(Efraín Valencia)
dieron prealtas a varios niños, tras registrar mejoras, se indicó que sus plaquetas habían incrementado, se les autorizó a los familiares a que llevaran a los menores a sus hogares bajo los cuidados pertinentes.
Mientras que en el hospital aún hay varios niños y adolescentes
hospitalizados, los pacientes pertenecen a la institución de educación secundaria Jacinto Canek. Uno de ellos, identificado como C. J. S. V. fue dado de alta la mañana del miércoles tras mejorar.
Por otra parte, hay otros niños que están todavía batallando contra la enfermedad, así lo reveló el personal de dicho nosocomio.
Es importante destacar que el primer niño que falleció antes del inicio del ciclo escolar cursaba el último año en la Escuela Primaria Luis Álvarez Barret, el otro menor que falleció recientemente fue alumno de la Escuela Sebastián Molas, del turno vespertino y la última menor reportada por el mismo caso, fue alumna de la Escuela Manuel Alcalá y Alcalá.
En la comunidad el dengue es uno de los temas principales de los habitantes, muchos están preocupados por la situación, mientras que otros atraviesan momentos difíciles, al tener a un familiar internado en la localidad o en algún hospital de la ciudad de Mérida, tras presentar complicaciones o tener las plaquetas muy bajas, la mayoría de la gente teme por la vida de sus familiares porque el dengue está azolando a la población.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.-Una víbora de cascabel sorprendió al personal que fumigaba en la Escuela Secundaria Jacinto Canek.
Tremendo susto se llevó el personal que fumigaba en el colegio, indicaron que al ingresar al salón localizaron debajo de uno de los asientos escolares a la víbora de cascabel, explicaron que la serpiente salió de su escondite justo cuando escuchó el ruido del motor que esparcía el líquido para combatir los moscos en el plantel educativo. Es de recordar, que apenas hace uno días padres de familia pidieron
que se fumigara la escuela, ya que, por las tardes, justo a la hora en que los alumnos ingresan al colegio, los moscos hacen acto de presencia, sobre todo porque el plantel está rodeado de maleza ya que tanto el frente como en los costados del edificio hay varios predios baldíos. Además, en la parte trasera del instituto cada vez que llueve, se hacen grandes charcos lo que propicia que los zancudos se multipliquen rápidamente, y en consecuencia los casos de dengue también aumentan.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Se realizó la primera eliminatoria interna del certamen de Señorita y Mister CBTA No.14, 2023, en busca de los representantes de este plantel educativo en las diferentes actividades donde tenga presencia. En ella participaron 18 jóvenes, entre hombres y mujeres. Las fi nalistas de Señorita CBTA No.14 fueron Amayrani Güémez Kumul, Brisa Cemé Hernández, Ana Karen Loría Marfil, Galia Valencia Castro, Alon-
dra Che Cupul y Zulmy Llanes Xiu; mientras que los fi nalistas de Mister CBTA No. 14 fueron Eddie Manjárrez Gómez, Joshua Barbosa Vergara, Eliomar Pérez Ambriz y Jorge Ek Bobadilla. El jurado conformado por los docentes Shelina Osorio, Andrés Araujo y Alejandra Osorio, tuvieron la difícil tarea de calificar el porte, la manera de hablar y la seguridad en la autopresentación de los estudiantes que presentaron un tema alusivo a los festejos patrios
y expresaron que su participación es una manera de devolver a la escuela lo que aprenden y el anhelo de representar orgullosa y dignamente al plantel que los forma. Es importante mencionar que se eligió a Zulmy Llanes Xiu como la Señorita Independencia de esta institución, quien representará al plantel en las festividades y desfile del 16 de septiembre, ella recibió de manos del director del plantel, Sergio Enrique Peniche Bautista, la banda que la acredita con este título.
Peniche Bautista expuso que este tipo de actividades se centran en mostrar los valores del alumnado, pero sobre todo fortalecer sus habilidades y competencias; esta eliminatoria se desarrolló ante la presencia del personal, alumnos y padres de familia y se informó que el certamen final se realizará el próximo viernes 13 de octubre en la Casa de la Cultura.
El personal de la escuela expuso que este evento forma parte de las actividades rumbo a su 50 ani-
versario de fundación, que es el 2 de octubre, adelantando que del 16 al 21 de dicho mes tienen planeado efectuar varias actividades para celebrar que fue la primera escuela agropecuaria en el municipio, en especial la elaboración y oferta de productos cárnicos y lecheros. Han formando centenares de generaciones cuyos egresados salen listos para el campo laboral, pues ofrece una educación bivalente al egersar como técnicos.
(Luis Manuel Pech)TIZIMÍN, Yucatán.- El Conalep, plantel Tizimín, realizó la ceremonia de despedida del Mtro.
Pedro Germán Fuentes Chacón, quien brindó 31 años de servicio en esta institución educativa; el docente puso de manifiesto que fue un momento lleno de emociones en su último chequeo de salida para despedirse de esta trayectoria académica tras su jubilación.
Estuvo acompañado de familiares, amistades, personal educativo y administrativo, así como algunos de sus excompañeros jubilados, quienes presenciaron la entrega de un reconocimiento por dedicar casi una vida a las labores educativas.
El personal de la escuela le deseó el mejor de los éxitos en su nueva etapa de existencia, le agradecieron sus aportaciones y contribuciones a la educación, así como su entusiasmo, iniciativa, perseverancia y esmero en las encomiendas que le correspondían y sobre todo por la amistad que sembró y cosechó con todo el personal, recalcándole que esta siempre será su casa y que no dude en visitarlos.
El maestro externó que extrañara todo lo vivido y que se lleva consigo las gratas experiencias y satisfacciones logradas durante su evolución laboral, recordando que inició como promotor deportivo, luego como Subjefe Técnico en
el Departamento de Estadística de Servicios Escolares, luego en el Departamento de Academias, para luego pasar a Jefe de Proyecto de Promoción y Vinculación en donde concluyó su faceta académica.
Agradeció por todo el apoyo recibido, por la amistad que en todo momento le dieron y lleno de nostalgia dijo que realmente
extrañará lo vivido, pero con la seguridad de que ejerció su trabajo con ética, convicción y profesionalismo, siempre enfocado a que sea para el bien de la educación y que este se vea reflejado en la formación de las numerosas generaciones de alumnos que ha cobijado este plantel.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Los agentes no detuvieron al ladrón al no haber denuncia.
TIZIMÍN; Yucatán.- Un conocido amante de lo ajeno de la colonia Santa Rosa de Lima fue tundido a golpes por varias personas tras haber sido descubierto robando herramientas de albañilería en una vivienda. Los afectados, tras percatarse del robo, le dieron alcance y lo agredieron para después recuperar sus pertenencias.
El reporte de una riña entre varias personas en la calle 54 D entre 67 y 69 movilizó a varias unidades de la Policía Municipal, quienes tras su llegada fueron informados de que un hombre de aproximadamente 30 años y conocido amante de lo ajeno había sido golpeado por varios hombres que se dieron
a la fuga tras dejarle lesiones en el rostro, por lo que se pidió el apoyo del paramédico.
De acuerdo a datos recabados, los vecinos informaron que el lesionado había ingresado a una vivienda donde laboraban unos albañiles y en un descuido se apoderó de varias herramientas, pero no contaba con que fuera alcanzado y golpeado por los trabajadores.
El paramédico de la Policía Municipal valoró al hombre e indicó que presentaba lesiones en el rostro y que requería de una consulta médica; sin embargo, su familia que lo solapa indicó que no requerían atención médica.
(Carlos Euán)Se jubila maestro con 31 años de servicio en el Conalep
TIZIMÍN, Yucatán.Ciudadanos hacen un llamado al Gobierno Federal para que intervenga y ponga un alto a las alzas desenfrenadas de frutas y verduras que están lacerando la economía de las familias, pero sobre todo su salud al no completar la totalidad de alimentos que requieren para su adecuada nutrición.
Las frutas y verduras continúan registrando el alza desconsiderada en sus costos convirtiéndose en productos que ya no están al alcance de los bolsillos de la mayoría de las familias.
TIZIMÍN, Yucatán.- Una verdadera fi esta mexicana vivieron los jóvenes que integran el grupo Dale Vida a tu Vida de la parroquia de los Santos Reyes, además de que pusieron de manifiesto el orgullo de celebrar los Festejos Patrios que se avecinan.
Gaspar Cuxim, coordinador general de este grupo apostólico, compartió que esta actividad tuvo el objetivo de reunir a los jóvenes para que disfruten de momentos agradables y recreativos.
Carla Noh Pérez, miembro de esta coordinación, expuso que también se enfocó en motivar la partici-
pación de más jóvenes en este tipo de actividades para que constaten que no solamente se reúnen a ejercer actividades propias de la religión, sino también cuentan con dinámicas divertidas que fortalecen su desarrollo, buscando que más adolescentes quieran acercarse a este grupo.
El evento estuvo ambientado por juegos típicos y tradicionales como la lotería, además de no pudieron faltar los antojitos que distinguen la gastronomía de la nación.
Los participantes portaron atuendos mexicanos, cantaron música ranchera, bailaron y se divirtieron a lo grande en esta celebración
en la que pusieron de manifiesto el orgullo de ser mexicanos.
Los jóvenes convivieron en un ambiente de camaradería y de las buenas costumbres que identifican a nuestra patria. También se hicieron presentes las guitarras, las banderas y demás elementos que evidenciaban la gran riqueza cultural con que cuenta el país. Durante la actividad, corearon las frases “¡Qué viva la Independencia Nacional”, “Vivan los héroes que nos dieron patria” y “Qué viva México”, honrando la memoria de quienes lucharon por las libertades, derechos y garantías que nos convir-
tieron en un país libre y soberano. Es así como demostraron que la juventud de Cristo aún vive y celebran a lo grande los momentos patrios de la conmemoración de Independencia. Para finalizar, los participantes no dudaron en tomarse las fotografías del recuerdo en una locación preparada con un tema alusivo a esta fiesta nacional, coincidiendo en que esta actividad realmente enalteció sus valores patrios para sentirse aún más orgullosos de ser mexicanos que con sus valores y principios pueden contribuir al desarrollo de la nación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambió un poste de concreto quebrado en la calle 34A con 47 de la colonia Felipe Carrillo Puerto, que fue reportado desde hace aproximadamente tres semanas. Las reparaciones dejaron sin servicio de luz a la colonia por varias horas.
El poste que llevaba varios años con daños en su estructura estaba ubicado en una esquina de la calle mencionada anteriormente y sostenía además de las líneas de alta tensión de la CFE, líneas de Internet y cable, entre otros servicios.
Hace aproximadamente tres semanas los fuertes vientos que acompañaron la llegada de una onda tropical, ocasionaron que el poste cediera aún más formando un ángulo notable a simple vista y con amenaza de caer en cualquier momento, además de que algunos cables de una calle
colindante quedaron colgados a poco más de un metro de altura, lo que ponía en riesgo la seguridad e integridad de los peatones.
Ante ese hecho, los mismos vecinos de la zona reportaron el daño a la Policía Municipal, por lo que se aproximaron unidades para tomar conocimiento e hicieron lo correspondiente dando aviso a la CFE para acudir a reparar el daño, pero tras el paso de los días y semanas no ocurrió hasta este jueves.
Empleados de esta dependencia llegaron cerca de las 10:00 horas de la mencionada dirección y solicitaron el apoyo de la Policía Municipal para realizar el cierre de la calle y evitar el paso de vehículos y personas. Posteriormente, iniciaron con los trabajos de reemplazo del poste no sin antes cortar el servicio a toda la colonia, viéndose afectados además de domicilios dos escuelas por varias horas.
(Carlos Euán)El precio de frutas como el plátano, la manzana, la piña, el mango, la toronja, la jícama, el pepino, el tomate, el limón y la cebolla están por las nubes.
El kilogramo de plátano fl uctúa de 22 a 25 pesos; la manzana entre 45 y 50 pesos; el mango entre 60 y 70 pesos; la piña se comercializa en 60 pesos por pieza; la toronja y la papaya entre los 25 y 30 pesos; la jícama en 27 pesos; el tomate fl uctúa entre 30 y 35 pesos; el limón ascendió a 18.50 pesos y la cebolla se oferta entre 22 y 29 pesos.
Habitantes como Beatriz Chan y Esmeralda Gómez coinciden en que las frutas y verduras se encarecen día a día y el sueldo no les alcanza para adquirirlas, aunado a que mucha gente no tiene trabajo o no registra ganancia alguna en sus propios autoempleos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)La cebolla se oferta entre 22 y 29 pesos. (Luis Pech)
CANCÚN.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer ayer que la rifa de la casa de descanso de expresidentes en Cancún, creada durante el mandato de Felipe Calderón Hinojosa, servirá para construir un nuevo hospital en Quintana Roo, el cual ayudará a miles de ciudadanos.
El Primer Mandatario afirmó que el dinero que se acumule durante este proceso será para la
edificación de un nuevo hospital IMSS-Bienestar, el cual será edificado en Felipe Carrillo Puerto para atender la Zona Maya que necesita de estos servicios médicos.
“Aprovecho para convocar a todos. Está rifando la Lotería Nacional la casa de descanso de los Presidentes de antes; la casa oficial de Cancún. Lo que se obtenga será para la construcción del hospital en Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo”, explicó
el Presidente López Obrador.
Fue así como el Jefe del Ejecutivo invitó a los mexicanos a participar, pues además de la propiedad, se estarán sorteando otros premios, como un palco en el Estadio Azteca, por lo que aseguró que todavía se pueden adquirir los boletos de la Lotería.
La casa de descanso es mejor conocida como Villas Chakté, la cual tiene un valor de 170 millones de pesos, lo que ha generado gran
TO.- Mientras que el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto ultima los detalles para la noche del Grito de Independencia, desde el uso de pirotecnia y la presentación de grupos musicales de talla internacional, por otro lado, la ciudadanía está a favor que se prioricen los recursos para las necesidades que hay en el municipio, principalmente los caminos de acceso a las comunidades indígenas, que están en condiciones deplorables.
En el parque principal, desde temprana hora, iniciaron la colocación de los juegos pirotécnicos que iluminarán en cielo durante esta festividad. Las autoridades no han dado a conocer el monto que se erogará para el tradicional baile ,que al parecer será amenizado por la Sonora Dinamita y para lo cual han estado invitando a la ciudadanía a participar en este evento.
Queremos se repare el camino vecino que conecta de Yaxley a la comunidad Chunhuas, porque también la maleza lo ha invadido, al grado de cerrar la circulación de vehículos; por ello se requiere de manera urgen su rehabilitación”.
RAFAEL POOT CHABLÉ HABITANTE AFECTADO
Además, en la página oficial del Ayuntamiento se anuncia la asistencia de Wendy Guevara, situación que causó polémica entre los cibernautas, quienes cuestionan el aporte de este personaje a la historia del país.
La población también hizo sugerencias para un mejor uso de los recursos municipales, como atender las necesidades de las comunidades indígenas, y no utilizarlos para la contratación de grupos musicales.
Rafael Poot Chablé, de la localidad de Tzukum , señaló que muy bien esos recursos pudieran ser destinados para la apertura de caminos de las comunidades indígenas, “como el camino a mi pueblo que está en condiciones deplorables y es de difícil acceso en esta temporada de lluvias”.
En su caso, dijo que es necesario “se repare el camino vecino que conecta de Yaxley a la comunidad Chunhuas, porque también la maleza lo ha invadido, al grado de cerrar la circulación de vehículos; por ello, se requiere de manera urgen su rehabilitación”.
(Justino Xiu Chan)
interés entre los mexicanos, pues es considerada una de las propiedades más exclusivas de Cancún, además que cuenta con una vista predilecta.
La propiedad cuenta con 21 mil 273 metros cuadrados y 846 metros de construcción, por lo que su máximo atractivo es el acceso directo a la playa, por lo esto ha incentivando aún más el interés por adquirirla a través de esta rifa, en la que cada boleto cuesta 500 pesos.
Cabe recordar que Raúl Bermúdez, exdelegado de Fonatur en Cancún, fue separado de su cargo, luego que se diera a conocer que alquilaba el inmueble a través de la plataforma Airbnb , donde generaba ingresos propios, pues la rentaba en 11 mil pesos por noche, lo que derivó una gran polémica e indignación entre los quintanarroenses por las acciones del funcionario.
(Ana Cirilo)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un grupo de jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma del Carmen marcharon desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar) hasta Rectoría para exigir a Sandra Martha Laffón Leal, que cumpla con el pago de quincenas atrasadas, pues hay a quienes les deben hasta 14, además de denunciar que han esté generando divisionismo entre los extrabajadores.
El reclamo genuino de los extrabajadores sindicalizados universitarios es en razón de que el paliativo recibido de 2 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado ayudó en poco, además de que la rectora Sandra Martha Laffón Leal no ha informado a cuántos y cuánto se les pagó, así como el que no está buscando la forma de solucionar el impago, ‘esos “esfuerzos” no son suficientes y la Unacar no está haciendo nada para resolver la situación’, indicaron.
Alrededor de las 10:00 horas, los jubilados y pensionados salieron desde las oficinas del Sutunacar, sobre la avenida Concordia, para marchar hacia la avenida Juárez, de ahí a la glorieta del Camarón y retornar sobre la calle 56 hasta Rectoría, frente a la Cruz Roja Mexicana, pero no pudieron ingresar debido a que los dos accesos estaban cerrados con cadenas y candados.
Ahí, los manifestantes lanzaron consignas contra el actuar de las autoridades universitarias que han estado provocando divisionismo entre
Es una situación caótica y a quien le corresponde pagarnos es a la Unacar... no nos están regalando nada, es un derecho por tantos años que ya trabajamos”.
DAYSI ALAMINA CRUZ MAESTRA JUBILADA
los extrabajadores, “la manifestación es contra la Universidad en favor de los jubilados y pensionados, obedece también a que por parte de la Unacar no hay solución, tampoco hay un proyecto o documento que indique lo que están haciendo, pues hemos solicitado las propuestas para resolver de raíz la situación y no nos las entregan”, señaló José Ramón Magaña Martínez, secretario general del Sutunacar.
Apuntó que las autoridades universitarias se han visto irresponsables, pero en cambio están generando divisionismo al interior del sindicato, “las autoridades encabezadas por Laffón Leal están evadiendo su responsabilidad, no han querido pagar los sueldos a los jubilados y pensionados, y así lo estamos expresando, ellos están unidos, firmes y no están dispuestos al divisionismo, ya que la Unacar está buscando la forma de desestabilizarlos para que no exijan lo que por justicia les corresponde”.
Magaña Martínez indicó que
la Universidad debe de enero a septiembre de este año a los extrabajadores, “porque este viernes es quincena y no hay información de un posible pago, estamos hablando de mínimo 14 quincenas, y la estrategia de la rectora Laffón Leal, que está mal asesorada, es fomentar el divisionismo en los exempleados al querer pagarle a unos, luego a otros, y en realidad, también, hay maestros que no han cobrado un solo peso en lo que va del año”.
De igual forma, comentó que, si bien es cierto que el Gobierno del Estado apoyó con 2 millones de pesos a la Universidad para pagar a los jubilados, “la responsabilidad de esto es de la Unacar y de nadie más, entonces, si ha habido ayuda extraordinaria es por las gestiones que ha hecho el Sindicato, no la Universidad, por eso, insisto, la responsabilidad es de la Unacar y la están evadiendo”.
En ese sentido, la maestra de tiempo completo, con 26 años de servicio en la Unacar al momento de jubilarse, Daysi del Carmen Alamina Cruz, dijo que le deben al momento 14 quincenas, siete meses que no cobra un solo peso, “me deben siete meses de sueldo este año, el recurso que dio el Gobierno del Estado fue un paliativo para algunos, pero la problemática sigue imperando, es una situación caótica y a quien le corresponde pagarnos es a la Unacar; la Universidad debe responder por esto que por derecho nos corresponde, y en mis caso por 26 años de servicio, 26 años trabajé en la Universidad,
nadie me está regalando nada, es un derecho que me corresponde el pago de mis 14 quincenas, y en esta situación estamos más de 50 personas”.
Por su parte, Jesús Cervantes García, quien trabajó 28 años en la Unacar, señala que “la Universidad es la que debe gestionar para obtener recursos y solucionar nuestro problema, dar la cara, pero la rectora Sandra Martha Laffón Leal no hace nada, al contrario, maneja estrategias para dividir a los sindicalizados para que haya fricciones, no es válido, lo que deben buscar es
solucionar esto de raíz, no meter el divisionismo. Señora (Laffón Leal), si usted tiene doctorado como dice ¿dónde está su ética? ¿Dónde está la ética de la Universidad, que está dejando que muera mucha gente?, pues somos personas de la tercera edad y ya somos obsoletos para buscar trabajo, y la Rectora sentada en su silla, burlándose de nosotros y aplaudiendo que nos estamos muriendo uno por uno, en vez de buscar cómo gestionar y no cómo escapar por una ventana”. (Gerardo Can)
Mérida, Yucatán, viernes 15 de septiembre del 2023
Las Águilas de Filadelfia ligaron su segundo éxito en este arranque de campaña.
Pérez recibe del asesor deportivo de los Red Bulls disculpas públicas
Inculca aficionado argentino la pasión al fútbol a su bebé
FILADELFIA.- Jalen Hurts consiguió un par de anotaciones mediante acarreos de una yarda y lanzó un pase de 63 a DeVonta Smith para otro touchdown, en el encuentro que los Eagles de Filadelfia, ganaron por 34-28 a unos Vikings de Minnesota, que siguen propensos a perder balones.
D’Andre Swift corrió para 175 yardas y una anotación por los Eagles, campeones vigentes de la Conferencia Nacional, que aguantaron apenas la ventaja.
Hurts, el segundo más votado para definir al Jugador Más Valioso, se sobrepuso a un mal desempeño con sus pases en la primera mitad, y despertó al público cuando conectó un pase con Smith, para colocar el marcador 27-7 en el segundo cuarto.
La ventaja estuvo a punto de extinguirse. Kirk Cousins encontró a Jordan Addison con un envío de 62 yardas para un touchdown que colocó el marcador 27-14 en el último cuarto. Conectó después con K.J Osborn un pase de 10 yardas que terminó en las diagonales para reducir la diferencia a 27-21 y poner nerviosos a los Eagles (2-0).
Pero Swift anotó en un acarreo de dos yardas para poner el partido 34-21 a 4:13 minutos del final. Los Vikings (0-2) no tuvieron ya tiempo de anotar dos veces.
Por otra parte, Roger Goodell, comisionado de la NFL, afirmó que la liga se guiará por lo que determinen los expertos para definir si es mejor el césped natural o artificial para reducir el número de lesiones.
“Tomar decisiones no será porque vea una lesión que no nos guste. Queremos que nuestros expertos nos informen, queremos seguir a la ciencia y decidir desde ese punto de vista para disminuir las lesiones”, dijo Goodell.
El lunes pasado, en el último juego de la semana uno de la temporada 2023 entre Jets y Bills el quarterback Aaron Rodgers, una de las máximas estrellas de la liga, se rompió el talón de Aquiles en una jugada en la que su tobillo quedó atascado sobre el césped artificial del MetLife Stadium , casa de los Jets
La lesión dejó a Rodgers fuera el resto de la campaña, situación
Queremos que nuestros expertos nos informen, seguir a la ciencia y decidir si es mejor jugar en césped natural”.
ROGER GOODELL COMISIONADO NFL
que provocó que más tem-prano
Lloyd Howell, director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA), pidiera a la NFL que sólo se use césped natural en los estadios de la liga.
“Hay que cambiar todos los
campos a césped natural de alta calidad. Sabemos que este cambio requiere inversión, pero existe un costo mayor si seguimos perdiendo a nuestros mejores jugado-res por lesiones innecesarias. Es la decisión más fácil que puede tomar la NFL”, solicitó Howell.
Según el director de la NFLPA, los jugadores han solicitado desde hace tiempo que se eliminen las superficies con grama artificial, algo con lo que Goodell no está del todo de acuerdo.
“Hay algunos jugadores a los que les gusta más jugar en un campo de césped artificial porque es más rápido, así que hay opiniones encontradas”, dijo el comisionado de la NFL.
CERTERO
trenamiento de su equipo en New York este miércoles.
Yardas fue el pase que lanzó Jalen Hurts a DeVonta para anotar.
A pesar de lo manifestado por Goodell hay jugadores que han expresado su deseo de jugar sobre césped natural.
Tyler Conklin, ala cerrada de los Jets, y compañero de Aaron Rodgers, así lo dijo al final del en-
Prefiero jugar sobre césped natural. El artificial es duro para las articulaciones, para las rodillas, y pasan situaciones como la que sufrió Rodgers, me gustaría pensar que en césped natural quizá su pie no hubiera quedado atrapado como pasó”, señaló Conklin.
El entrenador en jefe de los Jets, Robert Saleh, también reconoció que sus jugadores prefieren el pasto natural.
“Sé que los jugadores prefieren la superficie natural, es algo para tomar en cuenta porque se ha invertido mucho en estos jóvenes”, dijo Saleh.
(AP)
El mariscal de campo de Minnesota, Kirk Cousins, tuvo una labor intermitente (AP) Los campeones vigentes de la Conferencia Nacional despertaron a partir de la segunda mitad ante la algarabía de su aficionados. (AP) Las máscaras mexicanas aparecieron en el estadio Lincoln Financial Field . (AP)SINGAPUR.- El piloto mexicano Sergio Pérez manifestó que recibió una disculpa personal de Helmut Marko, el asesor deportivo de Red Bull, por los comentarios formulados por Marko en los que sugirió que su procedencia de Latinoamérica tenía que ver con sus resultados inconsistentes.
En declaraciones la semana pasada a ServusTV, un canal austriaco que es parte del consorcio Red Bull, Marko identificó a Pérez como sudamericano e indicó que ese origen podría explicar una falta de concentración o los altibajos que ha tenido el mexicano.
Marko ofreció una disculpa pública el viernes vía ServusTV por lo que describió como un comentario ofensivo y que se equivocó al atar los resultados de Pérez a su procedencia. Como asesor de la escudería, el expiloto, de 80 años, es una figura influyente en Red Bull y AlphaTauri, el equipo filial.
“Recibí una disculpa de su parte, una disculpa personal, y eso para mí es lo más importante”, declaró Perez al canal británico Sky Sports previo al Gran Premio de Singapur este fin de semana.
“Lo conozco y sé que no tuvo la intención de expresarlo de esa manera. Eso es lo que importa para mí. Cuando tienes una relación personal con alguien, me parece que existe un sentimiento que debes tener. Y eso es lo más importante para mí”, añadió.
El Checo Pérez agregó que ahora mismo sólo quiere concentrarse en competir. Marcha segundo en la clasificación, alejado de Max Verstappen, su compañero de equipo en la escudería Red Bull
Lewis Hamilton, el siete veces campeón mundial que ha partici-
pado activamente en iniciativas para promover la diversidad en el automovilismo deportivo, dijo a Sky Sports que las declaraciones de Marko fueron completamente inaceptables e indicó que no considera suficiente la disculpa.
“Creo que es algo pone de re-
GUADALAJARA.- Después de un año, Saúl Canelo Álvarez vuelve a pelear en Las Vegas, en un 2023 que lo comenzó con una pelea especial en Guadalajara ante John Ryder, y lo hace con un combate que es verdaderamente de primer nivel frente a Jermell Charlo el sábado 30 de este mes.
Primero que nada, se trata de un raro enfrentamiento entre dos campeones mundiales indiscutidos. El mexicano expondrá todos sus títulos de la división supermediano ante otro campeón indiscutido como el estadounidense, en la categoría superwélter.
En algunas ocasiones se ha criticado a los rivales elegidos por Canelo, como fue el caso de la pelea en México ante Ryder más allá de que el oponente de Álvarez terminó sorprendiendo al mundo por sus agallas para evitar ser noqueado. Pero este próximo combate está muy lejos de eso, por más que algunas opiniones en las redes sociales pedían, por ejemplo, al supermediano David Benavídez como el rival del mexicano.
La pelea de Canelo ante Charlo será una de las más importantes que haya tenido Saúl en toda su
carrera boxística y también una de las que más recordaremos del 2023 en el arte de la dulce ciencia
Canelo ganó las siete peleas que sostuvo en peso supermediano, noqueando a campeones mundiales como Billy Joe Saunders o Caleb Plant en las peleas de unificación, mientras que Charlo llegó a ostentar todo el oro del superwélter al noquear a Jeison Rosario y Brian Castaño para sumar sus títulos al del CMB que había ganado en primera instancia (lo perdió con
Tony Harrison y lo recuperó con otro triunfo por nocaut). Desde que se comenzó a reconocer a la OMB como un organismo a la par del CMB, la FIB y la AMB y un campeón para ser indiscutido debe tener en su poder esos cuatro títulos, nunca se había visto un choque entre dos campeones indiscutibles como ahora, Para el Canelo será el duelo más importante desde su segunda pelea con Guennadi Golovkin en 2018. (AP)
lieve, ante todo, que todavía falta mucho trabajo por hacer”, dijo Hamilton, el único piloto de raza negra en la Fórmula Uno.
“Hay muchísima que tras bambalinas tratan de combatir este tipo de cosas, pero es duro maniobrar si hay gente en los más niveles que
tienen este tipo de mentalidad, que nos impide progresar”.
La Fórmula 1 llega al Gran Premio de Singapur con la expectación sobre si seguirá dominio incontestable de Red Bull, que ha ganado todas las carreras de la temporada hasta la fecha, y especialmente el neerlandés Max Verstappen, con la mejor racha de victorias consecutivas de la historia, con 10, por el momento, aunque la remodelación del trazado le quita cuatro curvas reviradas que se convierten en una larga recta, lo que no favorece a las opciones del resto de equipos.
Un trazado que, además, no se le da bien a Max Verstappen. El neerlandés nunca ha ganado, ni logrado la pole en sus seis participaciones. Además, sólo ha sido líder en tres vueltas. Datos para el optimismo para el resto de pilotos, incluido su compañero de equipo, Checo Pérez, para tener la esperanza de romper la mayor racha de victorias de la historia de la F1.
Precisamente el mexicano se llevó la victoria el año pasado con Verstappen en séptimo puesto. Los Ferrari de Charles Lelcerc y Carlos Sainz acompañaron, respectivamente, al Checo en el podio.
Sainz llega a Singapur crecido tras su actuación en el Gran Premio de Italia y con el recuerdo del tercer puesto de la pasada temporada en el trazado asiático, pero habrá que ver que hará Verstappen.
Los estadounidenses llevan ganado cuatro oros consecutivos. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Existe gran interés por parte de las superestrellas de la NBA, incluidos los pasados ganadores de medallas de oro LeBron James y Anthony Davis para unirse a la selección de basquetbol de Estados Unidos para los Juegos de París 2024, en la que Stephen Cury también está considerando un debut olímpico, dijeron fuentes a ESPN. Curry ha expresado interés en jugar para Steve Kerr, su entrenador con los Warriors de Golden State. También podrían regresar Jaysob Tatun, Devin Brooker y el
dos veces medallista de la presea dorada Draymond Green.
Varios jugadores que formaron parte del equipo ganador del oro en Tokio en 2021 y que no jugaron en la Copa Mundial FIBA este verano, incluidos Jayson Tatum, Devin Booker y Green, también son candidatos para regresar.
Chris Paul, quien ganó medallas de oro en 2008 y 2012, también está considerando jugar en el equipo olímpico, al igual que Kevin Duran, dijeron fuentes a Dave McMenamin de ESPN. (AP)
La Pulga marcó su tanto número 100 con Argentina en el triunfo de 7-0 ante Curazao. El atacante noruego fue una máquina de hacer goles, logró 52 en 53 partidos. (AP)
SUIZA.- La FIFA acabó con el misterio y dio a conocer la lista de nominados a ganar el Premio The Best 2023, donde 12 futbolistas compiten por ser reconocido como el Mejor Jugador del Año.
Erling Haaland y Lionel Messi se pronuncian como los favoritos, en la lista en la que destaca que no aparece Cristiano Ronaldo.
El delantero noruego rompió todos los récords posibles con el Manchester City, fue goleador tanto de Premier League como Cham-
pions League, y además conquistó un histórico triplete esta temporada en los ciudadanos, siendo la pieza que faltaba al equipo para al fin conquistar Europa.
Si bien el 10 argentino no tuvo un buen primer semestre de año en el París Saint-Germain , su extraordinario nivel con la albiceleste antes y después de levantar la Copa del Mundo en Qatar, además de sus récords en la llegada a la MLS, le da puntos para repetir el galardón. El periodo de tiempo
considerado para evaluar jugadores es del 19 de diciembre de 2022 al 20 de agosto de 2023.
Algo que llamó la atención de la nómina fue la ausencia de jugadores de Real Madrid, algo que no venía ocurriendo en años anteriores. Ni Vinícius Júnior ni Jude Bellingham, quien jugó el primer semestre a gran nivel con el Borussia Dortmund, están en el listado para optar al premio.
Los nominados a ganar el The Best 2023 son: Erling Haaland
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro meses después de sufrir una de las derrotas más dolorosas en su historia reciente frente a su más enconado rival, el América procurará resarcir un poco el orgullo cuando reciba a las Chivas en el clásico del futbol de México.
En mayo pasado, las Águilas dilapidaron la ventaja que consiguieron en el partido de ida y perdieron 3-1 en la vuelta por las semifinales del Torneo Clausura.
Fue la tercera eliminación consecutiva del América en esa instancia, y significó la salida del entrenador argentino Fernando Ortiz.
Esa derrota dejó al América con las ganas de acceder a su primera final desde el Apertura 2019. Los azulcremas no logran ser campeones desde el Torneo Apertura 2018 cuando alzaron el décimo tercer campeonato en su historia.
Las Águilas apostaron por el entrenador brasileño André Jardine y ficharon al delantero colombiano Julián Quiñones y al lateral Kevin Álvarez para buscar acabar esa sequía, pero el equipo ha tenido un despegue lento al adaptarse al nuevo esquema de su estratega.
“Estamos pasando inestabilidad porque estamos poniendo a jugadores a aprender formas distintas . Por momentos no haremos grandes partidos, pero llegaremos
fuertes a la liguilla, dijo Jardine.
El América, que ha ganado dos de sus últimos tres partidos, acumula 11 puntos luego de las primeras siete fechas y ocupa el sexto puesto de la clasificación.
“No es todavía el América que queremos, porque pretendemos tener más control del partido y tener mayor posesión”, agregó Jardine, quien fue operado de apendicitis el pasado martes y está en duda para aparecer en el banquillo el sábado.
(Manchester City), Lionel Messi (PSG – Inter de Miami), Kylian
Mbappé (PSG), Kevin De Bruyne ( Manchester City ), Ilkay Gundogan ( Manchester City), Rodri (Mancheter City), Julián Álvarez (Manchester City), Marcelo Brozovic (Inter de Milán), Khvicha
Kvaratzkhelia ( Napoli ), Víctor
Osimhen ( Napoli ), Declan Rice ( West Ham ) y Bernardo Silva (Manchester City).
La FIFA anunció que desde ahora se pueden llevar a cabo las
votaciones para la ceremonia del 27 de febrero del próximo año.
Por su lado, el noruego Haaland es una máquina de hacer goles. Prácticamente imparable en su primera temporada con el Manchester City, atemorizando a las defensas rivales con su potente mezcla de velocidad, potencia, movimientos escurridizos y remates devastadores. Terminó la campaña con la asombrosa cifra de 52 goles en 53 partidos”. (AP)
Además de Jardine, las Águilas tienen en duda al delantero Henry Martín, quien se ha ausentado las primeras fechas por una lesión que sufrió en la Copa Oro. El zaguero central Israel Reyes está descartado por lesión y el otro central, Néstor Araujo, está en duda.
“Tuvimos un buen arranque de torneo, pero luego por varias razones venimos a menos”, dijo Veljko Paunovic, técnico del Guadalajara (AP) Las jugadoras recibirán un incremento en el salario mínimo. (AP)
MADRID.- Las futbolistas de la Liga Femenina española levantaron convocatoria a una huelga tras alcanzar un acuerdo para elevar el salario mínimo, informaron la Liga F y sindicatos.
La primera jornada de la competición, programada para el fin de semana pasado, no se disputó pero con el acuerdo la segunda se realizará, según lo previsto.
Hasta ahora, el salario mínimo en la máxima categoría femenina española era de 16 mil euros frente a los 182 mil euros de la competición del balompié varonil.
Según el acuerdo, las mujeres pasarán a cobrar un mínimo de 21 mil euros (22 mil 500 dólares) esta
temporada, una cifra que se incrementará hasta los 23 mil 500 euros (25 mil 200 dólares) en 2025, y podría aumentar más los ingresos.
La temporada pasada, de 334 futbolistas, 80 cobraron menos de 20 mil euros (21 mil 400 dólares) por año, mientras que el salario promedio rondó los 40 mil euros (42 mil 900 dólares), según la Liga F.
En un comunicado, los sindicatos que representan a las jugadoras dijeron que se aceptó el acuerdo de salario mínimo en un ejercicio de responsabilidad con la afición. También señalaron que ahora toca trabajar para avanzar en puntos como maternidad y acoso. (AP)
BOSTON.- Trevor Story sacudió un jonrón de tres carreras, Tanner Houck lanzó seis innings con efectividad y Boston escapó del sótano de la División Este de la Liga Americana al vencer ayer 5-0 a los Yanquis de Nueva York.
En el siguiente encuentro de la doble cartelera el equipo neoyorquino se desquitó al triunfar 8-5.
El novato Ceddanne Rafaela añadió un jonrón solitario y el dominicano Wilyer Abreu aportó un sencillo remolcador en el primer inning para Boston, que ha ganado nueve de los 12 encuentros con su eterno némesis durante la temporada.
Tras conseguir la barrida el martes para empatar a Boston en el último lugar, los de Nueva York fueron blanqueados por novena ocasión en esta campaña.
El venezolano segunda base Gleyber Torres disparó dos dobles por los Yanquis . Sus compatriotas Oswald Peraza se fue de 4-2; Everson Pereira de 4-0, y Oswaldo Cabrera de 2-1. Por los Medias Rojas, los dominicanos Rafael Devers de 3-1, una anotada; y Abreu de 4-3, una anotada y una impulsada. El mexicano Luis Urías de 4-1.
Los Medias Rojas cesaron a Chaim Bloom, su director de operaciones de beisbol, tras casi cuatro temporadas. Llegó procedente de las Rayas de Tampa Bay con el fin de que Boston reforzara su sistema de ligas menores y darle estabilidad financiera a uno de los clubes con mayor gasto de nómina en las Grandes Ligas.
En otro encuentro Kodai Senga repartió 10 ponches durante seis innings en blanco, Jeff McNeil y Jonathan Araúz pegaron sendos jonrones y los Mets de Nueva York continuaron en su misión de estropear los sueños de los demás, al apabullar ayer 11-1 a los Diamondbacks de Arizona.
Los Diamondbacks perdieron los últimos tres duelos de una serie de cuatro ante los Mets, con lo que fueron alcanzados por los Rojos de Cincinnati (76-72) y los Gigantes de San Francisco, en la lucha por el tercer pasaje de comodín a los playoffs en la Liga Americana.
Cincinnati, que visita a Nueva York en una serie de fin de semana, tiene ventaja en los criterios de desempate sobre Arizona, en virtud de que lo venció por 4-3 en la serie de la campaña.
Merrill Kelly (11-7) aceptó siete carreras y repartió siete ponches en cinco capítulos. Senga (11-7) toleró dos hits y entregó un par de boletos.
Por el equipo de Arizona , los dominicanos Ketel Marte de 2-0, Geraldo Perdomo de 3-0. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 3-0. El mexicano Seby Zavala de 1-0. El venezolano Gabriel Moreno de 3-0. El puertorriqueño Emmanuel Rivera de 3-1.
Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 3-0 con una anotada. El panameño Araúz de 1-1 con una anotada y tres producidas. Los venezolanos Francisco Álvarez de 4-1 con una remolcada, Raael Ortega de 2-0.
(AP)
DETROIT.- Matt Vierling detonó un grand slam, Reese Olson dominó desde la lomita al cubrir seis innings y los Tigres de Detroit vencieron ayer 8-2 a los Rojos de Cincinnati.
Baddoo también la desapareció por Detroit, que evitó la barrida en la serie de tres juegos. Kerry Carpenter y Spencer Torkelson remolcaron una carrera cada uno.
cuatro boletos. Jake Fraley abrió el sexto con un sencillo, el primer hit de Cincinnati en el juego. Olson había llevado un juego sin hits hasta el séptimo inning en su anterior apertura.
Spencer Steer y TJ Friedl dispararon jonrones por los Rojos, que han ganado tres en fila.
En otro partido, Tyrone Taylor bateó un par de dobles remolcadores y anotó la carrera decisiva de Milwaukee con un notable deslizamiento en el plato para que los Cerveceros derrotasen el jueves 4-2 a los Marlins de Miami.
El jardinero Vierling conectó un grand slam ante Cincinnati. (AP)
Olson (4-7) toleró una carrera y dos hits. El novato derecho recetó siete ponches y concedió
BALTIMORE.- Luke Raley quebró el empate por medio de un jonrón en la séptima entrada, y el notable bullpen de Tampa Bay resolvió prácticamente todos los desafíos que se le presentaron para que los Rays superaran el jueves 4-3 a los Orioles de Baltimore, en el primer juego de una serie clave en Camden Yards Los Rays se aproximaron a un
juego de Baltimore, que lidera la División Este de la Liga Americana. Los relevistas de Tampa Bay extendieron a 34 innings su racha sin permitir carrera limpia.
Ryan O’Hearn y Gunnar Henderson dispararon sendos vuelacercas por los Orioles pero, con el encuentro igualado a 3, Raley sacudió un batazo por todo el jardín central ante Kyle Bradish
(11-7) para arribar a 19 jonrones en la actual temporada.
El mexicano-cubano Randy Arozarena conectó triple de dos carreras en la tercera por los Rays. El abridor Aaron Civale obligó a que Adley Rutschman pegara una roleta para un doble play clave en la quinta, después de que los Orioles habían reaccionado para igualar 3-3. (AP)
Cincinnati (76-72) acabó con cinco hits al sufrir una derrota que menguó sus pretensiones de clasificarse a los playoffs mediante el comodín de la Liga Nacional.
Los Cerveceros se llevaron tres de cuatro ante los Marlins de Miami para afianzarse en la cima de la División Central de la Liga Nacional, cuatro juegos y medio sobre los Cachorros de Chicago. (AP)
MÉRIDA.- La convocatoria para el Premio Estatal del Deporte 2023, uno de los dos reconocimientos que se dan de manera anual a lo mejor del deporte de Yucatán, fue presentado ayer en la mañana con varios cambios.
La mitad de la gloria, la otra parte es el Mérito Deportivo Yucateco, es un premio que es entregado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) a través del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).
La elección de este reconocimiento se dará a mediados del mes de octubre, en fecha por definir, y se premia en tres rublos distintos, Mejor Deportista, Mejor Entrenador, así como Fomento a la Práctica y Promoción del Deporte.
El principal cambio que tiene la convocatoria de este año con respecto a la edición anterior es que no se entregará reconocimiento económico al promotor deportivo, sino únicamente se le otorgará una medalla de participación.
Hasta el año pasado, el premio traía un estipendio monetario, el cual se dividía entre los tres ganadores, pero en esta oportunidad únicamente se dará entre los
triunfadores de las modalidades de deportista y estratega.
Otra modificación en el reglamento es que ya no se podrá repetir
MÉRIDA.- Gallardos chinacos y bellas adelitas, con sus cabalgaduras, tomaron el Paseo de Montejo para celebrar con el tradicional desfile, el Día Nacional del Charro.
En punto de las 18:00 horas, unos 100 binomios, hombre y mujer a caballo, comenzaron su andar desde el Monumento a la Patria, por toda la emblemática avenida, hasta el Monumento a Felipe Carrillo Puerto, y de regreso.
Los que desfilaron lo hicieron vestidos con los trajes típicos, con lo que demostraron que en Yucatán también hay alma nacional en todos sus rincones, ya que los participantes provinieron de asociaciones de distintos municipios.
Al terminar el recorrido se verificó la tradicional entrega de un arreglo floral a los pies de la obra arquitectónica de Rómulo Rozo.
Posterior a ello, distintas Embajadoras de la Asociaciones locales, encabezadas por Katia Herrera Herrera, reina de la Unión de Asociaciones de Yucatán, hicieron un baile de jarabe tapatío, y luego distintos charros infantiles realizaronuna demostración de floreo de reata, además hubo mariachis.
El evento lo organizó la Unión de Asociaciones Charras de Yucatán, presidido por Jezreel Pérez, y fue acompañada por Jessica Velázquez, delegada Estatal de Escaramuzas.
(Marco Sánchez Solís)para obtener premiación económica los que hayan ganado en el pasado en los dos rubros que sí tienen derecho a lo económico.
El premio económico para la edición 2023 será igual al del año pasado, de 110 mil pesos, a repartir entre dos, si no ha sido ya deposita-
rio alguno de ellos, lo que les toca a 55 mil pesos, en caso de que sólo uno no lo haya recibido se llevaría todo el monto y si los dos ya lo obtuvieron sólo se dará la medalla.
La fecha de la elección será entre el 18 y el 23 de octubre en un lugar por definir, además de que ya se abrió la convocatoria para que todos puedan inscribir a sus atletas, en la dirección de alto rendimiento del IDEY.
La presentación fue presidida por Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, quien también dio a conocer el poster oficial; fue acompañado por Miguel Navarro Ramírez, titular de Alto Rendimiento de la misma dependencia; Carlos Cardona Mendoza, jefe de Deporte Federado; Mario Méndez Realpozo, ganador como promotor deportivo, y Miguel Aguilar Cárdenas, quien obtuvo el premio como entrenador.
También estuvieron presentes presidentes de asociación como Rafael Vergara Briceño, de taekwondo; Alejandro Pulido Puerto, de natación, y Ana Crisanto Espinoza, de tiro con arco, entre otras autoridades.
MÉRIDA,.- Este fin de semana comienzan las hostilidades del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, (TDP) con la participación de tres equipos de nuestro Estado.
En esta edición, son tres los equipos yucatecos. De último momento la escuadra de Cantera Venados no jugará, y el que parecía que no continuaría, Mons Calpe SC Yucatán, se mantuvo y jugará como local en el Campo de Fútbol San Pedro, de Telchac Pueblo..
El primero en entrar en acción
serán los de Deportiva Venados que visitarán a los Piratas de Campeche hoy viernes a las 15:00 horas en el campo Universitario de la Ciudad de las Murallas Para mañana sábado a las 15:00 horas, Mons Calpe le hará los honores a los Tigrillos de Deportivo Chetumal FC, y ese mismo día, a las 16:00 horas, los Tiburones de Progreso visitarán a las 16:00 horas a los Pioneros, en el Estadio Cancún 86. La primea vuelta del torneo será de 13 fechas.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA.- La final del Campeonato Peninsular de Motocross, el cual representa la séptima fecha del calendario regular que abarcó varios Estados del país, llegará a su fin los días 23 y 24 de septiembre.
La pista Big Duna, ubicado en el puerto de Progreso, será el escenario de esta jornada donde se definirá a quienes serán los monarcas en las distintas categorías en las que se corre el torneo.
Al término de la competencia se darán a conocer los resultados del desempeño de los pilotos en el circuito nacional, por lo que se invitó a la gente a este espectáculo que se hace de manera gratuita.
En la competencia, que co-
menzará a partir de las 10:00 horas, reunirá a cerca de 150 competidores, divididos en las 15 categorías, entre ellas 50 C,
85 CC, 125 CC, Novatos, MX1, MX2, Máster 30, Máster 40, Máster 50, libre y enduro.
(Marco Sánchez Solís)
Tres canteranos del Real Madrid fueron detenidos, luego de que los jóvenes jugadores fueran acusados de filtrar un video sexual con una menor de edad. Inmediatamente comenzaron las investigaciones por parte de la Policía Judicial de la Guardia Civil de las Palmas, tras difundir el video en un grupo de WhatsApp
Hasta el momento no se han revelado los nombres los jugadores, pues sólo se sabe que se trata de juveniles, de los cuales dos juegan con el Castilla y uno más del Real Madrid
Sin embargo, de acuerdo con información de El Confidencial también podría haber jugadores del primer equipo involucrados, quienes habrían recibido el video por parte de los canteranos.
La demanda se hizo el pasado 6 de septiembre por parte de la menor de edad; sin embargo, fue apenas ayer cuando se hizo la detención de los canteranos en Mogán, pero hasta el momento de acuerdo con información del Tribunal Superior de Justicia de Canarias no se han abierto diligencias contra los jugadores de las categorías inferiores.
(Agencias)
El fanático es captado en la televisión cuando alimentaba a su hijo en pleno encuentro entre el Colón de Santa Fe y Barracas y la FIFA lo destaca por lo que lo nomina al Premio a la Afición
El máximo rector del futbol en el mundo sorprendió al nominar a un apasionado aficionado argentino para el Premio a la Afición de la FIFA. Esta inusual nominación se ha llevado a cabo en reconocimiento a una emotiva imagen viral que capturó la devoción de este fanático en un emocionante partido del Colón de Santa Fe.
caran la eutanasia debido a una enfermedad debilitante. Su pasión inquebrantable por el equipo tocó los corazones de muchos.
Un joven mexicano logró destacar por su sorprendente habilidad para imitar a la perfección la voz del famoso futbolista Cristiano Ronaldo. Bajo el nombre de usuario Chris RG en TikTok, este imitador cautivó a miles de seguidores no sólo por su asombrosa destreza vocal, sino también por sus inspiradores mensajes motivacionales.
Los videos de Chris RG se han convertido en un fenómeno viral que ha traspasado fronteras y ha llegado hasta Italia, donde la Juventus, donde Ronaldo militó, no pudo resistirse a compartir uno de los audios en sus redes sociales.
Una reportera del Canal 28 de Monterrey se vio envuelta en un momento chusco cuando al entrevistar a un joven sus compañeros le hicieron una broma.
Katy Martínez se encontró a un grupo de jóvenes. Uno de ellos hizo la seña de Libres y Lokos para dejar en claro que eran aficionados de Tigres, mientras que otro de ellos aprovechó que la cámara los vio para bajarle los pantalones en vivo.
(Agencias)
Tomás Iñiguez, ferviente seguidor del club Sabalero, se convirtió en una sensación en mayo de 2023 luego de que las cámaras de la televisión lo capturaran alimentando a su bebé con un biberón cuando presenciaba el juego entre Colón y Barracas Central. La FIFA emitió un comunicado en el que explicaba: “Las cámaras de TV enfocaron a un hincha de Colón de Santa Fe que sostenía a su hijo mientras le daba el biberón durante el partido con-
tra Barracas Central. La escena captó el deseo de este apasionado seguidor por transmitirle a su hijo el amor por los colores del club desde una edad temprana”. Esta emotiva nominación no es la única que ha conmovido al público en los Premios The Best de este año. También compite en esta categoría Miguel Ángel, un colombiano ferviente seguidor de Millonarios. La historia de Miguel es aún más impactante, ya que conoció al primer equipo de su amado equipo como su última voluntad, luego de que le practi-
Otra historia que ha llamado la atención es la de Fran Hurndall, quien se embarcó en una travesía asombrosa. Condujo un balón con una media de 32 kilómetros diarios, desde Gold Coast hasta Sídney, en un esfuerzo por inspirar a mujeres y niñas y recaudar fondos para la Women Sport Australia. Su dedicación y determinación son admiradas por los que buscan promover la igualdad y el empoderamiento en el deporte.
La FIFA reconoce a estos apasionados aficionados como verdaderos héroes en el mundo del futbol, que a través de sus acciones inspiran a otros y demuestran el amor por el deporte.
(Agencias)
La madre del destacado futbolista inglés Harry Maguire, Zoe Maguire, se pronunció en las redes sociales para expresar su profunda preocupación y defender a su hijo de las burlas y abusos que sufrió durante el reciente partido entre Inglaterra y Escocia. Durante el juego una parte del público en el estadio se burló de Maguire cada vez que tocaba la pelota. En su publicación, Zoe Maguire manifestó su inquietud por la cantidad de comentarios negativos e insultos dirigidos hacia su hijo por parte de algunos aficiona-
dos y comentaristas. Calificó estas actitudes como desgraciadas y completamente inaceptables para cualquier persona, especialmente para alguien que representa a su club y a su país en el deporte.
“Como madre, ver la cantidad de comentarios negativos e insul-
Lo que diferencia a los videos de Chris RG de otros imitadores es la combinación de su talento vocal con mensajes motivacionales. Ha creado más de 15 videos en TikTok en los que se coloca frente al micrófono y emula la voz Ronaldo para transmitir mensajes que inspiran a sus seguidores.
En uno de sus videos más populares, se escucha: “Epa, me dijeron que todavía estás acostado, que no te levantas, no te has lavado la carita, no te has puesto guapo. Recuerda que tienes que disfrutar de la vida, tienes que salir, que nos vean la carita, de qué estamos hechos. Desearte un excelente día, que te la pases bien y que todo salga de maravilla. Recuerda ser guapo”. Llegó al millón de vistas.
(Agencias)
tos que recibe mi hijo de algunos aficionados y comentaristas es desgraciado y completamente inaceptable para cualquier tipo de persona, y también para alguien que trabaja representando a un club y a un país”, afirmó Zoe.
Zoe estuvo presente en el estadio durante el partido y expresó su preocupación por lo que su hijo experimentaba. “Entiendo que en el mundo del futbol hay subidas y bajadas, momentos buenos y malos, pero lo que le está ocurriendo a Harry va más allá del fútbol”.
(Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de calentadores, estufas, fugas de gas y plomería. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Luis Miguel comenzará hoy una histórica gira de 26 conciertos por 21 ciudades de EE.UU. y todos los boletos para los espectáculos están agotados, tras su éxito en el Cono Sur
Cazzu y Nodal anuncian el nacimiento de su bebé con una foto
Nacho Cano presenta Malinche y da polémicas declaraciones
Enjambre refresca sus rolas con nuevos ritmos en Noches de Salón
56
Desde que anunciaron que se convertirían en padres, Cazzu y Christian Nodal decidieron mantener los detalles de su embarazo en secreto y sólo compartir, a través de sus redes sociales, algunos de los momentos más importantes de esta bonita etapa de su vida. Sin embargo, esta tarde sorprendieron al revelar el nacimiento de su primer bebé.
A través de sus respectivas cuentas de Instagram , y con una tierna fotografía, la pareja anunció la llegada de su hija, fruto de
la relación que mantienen desde hace más de un año.
En la imagen, que ya superó los 400 mil me gusta, se pueden observar las manos de ambos cantantes sosteniendo la manita de su pequeña, de quien no revelaron más detalles que la fecha en la que nació: “14.09.23” escribieron.
Fue el pasado mes de abril cuando, en uno de los conciertos que ofreció en su natal Argentina, la trapera dio a conocer su embarazo, pues apareció en pleno escenario luciendo su abultado vientre entre
Luis Alberto Romero Ciani, hijo de la fallecida actriz mexicana Yolanda Ciani, respondió a las acusaciones que lo señalan como feminicida de su madre, denuncia que interpuso Alejandra Muñoz Vergara, mujer que fue adoptada por Yolanda desde que era recién nacida, y quien según la versión de Luis Alberto, saqueó a su mamá y la dejó en la calle.
A través de un comunicado, Luis Alberto aseguró que es inocente de lo que se le acusa y que actualmente hay una investigación en curso, en la cual ya se cuenta con múltiples datos de prueba, incluídos informes periciales, sin que exista un sólo indicio de que la muerte de su madre fuera de manera violenta, provocada o inducida en forma alguna; expresó que se presentó de forma voluntaria ante el Ministerio Público a rendir su declaración en carácter de testigo, pues no tiene calidad de imputado como erróneamente se
ha manejado, más bien, su condición es de víctima indirecta, la cual ha sido solicitada que se le reconozca en la investigación.
Apuntó que tiene la total disposición de colaborar con la Fiscalía para el esclarecimiento de los hechos, incluida la inspección de su domicilio, misma que ya se realizó sin necesidad de orden judicial, pues afi rmó que no tiene nada que ocultar.
I nformó que sus abogados se encuentran preparando una serie de denuncias por probables delitos que se cometieron en contra del patrimonio de la reconocida artista, así como una demanda por daño moral.
“Deseo termine pronto esta pesadilla, y se me permita seguir viviendo mi duelo, mi irreparable pérdida, mi luto, en paz”, se lee.
Al momento de morir, la actriz Yolanda Ciani padecía demencia senil avanzada, luego de una exitosa trayectoria de 50 años.
(Agencias)
los gritos y aplausos de sus fans. Desde entonces, Cazzu se mantuvo muy activa, no sólo dio conciertos, entrevistas y apareció en portadas de revista, también grabó nueva música y acompañó a su novio, Christian Nodal, durante varias de sus presentaciones, incluida la del Foro Sol. Por su parte, Nodal se dijo inmensamente emocionado de cumplir el sueño de ser un padre joven y no sólo encontró la estabilidad que le hacía falta a su vida, también decidió eliminar
los tatuajes que tiene en el rostro y que tanta polémica han causado, con la única fi nalidad de que su hija lo conociera realmente. La noticia de la llegada de la bebé ha desatado la ternura entre los fans de la pareja, quienes ya los han felicitado mediante diferentes mensajes: “Felicidades”, “Qué lindo”, “Bienvenida princesa”, “Mi vida, muchas felicidades a los dos”, “Bendiciones para su nueva familia”, son algunas de las palabras que les han hecho llegar. (Agencias)
Adianez Hernández, esposa de Rodrigo Cachero rompió el silencio y dio su versión de lo que pasó entre ella y su expareja, el actor y conductor que hace unos días reveló que se separaba de la madre de sus hijos porque había descubi erto una infidelidad; que Adianez se involucró con Augusto Bravo, pareja de la actriz Larisa Mendizabal, expareja de Cachero. A través de un video y entre lágrimas, Adianez inició diciendo que ha bloqueado los comentarios en sus redes sociales por los ataques que han recibido sus hijos, lo cual no consideró justo, ya que ellos son inocentes en este asunto, y no desea que sufran bullying en la escuela; confesó que dejó pasar unos días desde que estalló el escándalo porque no quería hablar desde el coraje, así que se dio tiempo para pensar lo que iba a decir.
“Ocurren muchas cosas a puerta cerrada, todo presente tiene un pasado, sólo los que vivimos dentro sabemos perfectamente cómo nos sentimos, toda acción, tiene una reacción”, expresó en el inicio de su declaración; admitió que lo que hizo es indefendible, pero pidió no ser juzgada.
“No quiero juzgarme, no me voy a defender porque hay cosas indefendibles, claramente no soy perfecta”, admitió, y confesó que el amor que sentía por su esposo Rodrigo se terminó, y aceptó que debió haber hablado con claridad, pero en su momento no tuvo valor para hacerlo, pues sabía que si lo hacía su familia sufriría una ruptura, pero se enamoró de otro.
(Agencias)
Mónica Noguera, famosa conductora de televisión, fue víctima de rumores sobre una supuesta infidelidad con Erik Rubín de acuerdo a información difundida por el programa de YouTube, Chisme No Like.
A raíz de la información, la famosa conductora, a través de su abogado, dio a conocer que podría demandar al programa. En entrevista con la emisión De Primera Mano con Gustavo Adolfo Infante, el abogado de Noguera, Guillermo Pous dijo que tanto
Mónica como Andrea Legarreta y Erik Rubín podrían emprender acciones legales, también en nombre de sus hijas, por posibles daños morales y psicológicos.
El conductor de la emisión, cuestionó al abogado si hay algún impedimento en cuanto a l as acciones debido a que Chisme No Like se transmite en Estados Unidos y no en México, sin embargo, el representante explicó que no hay algún impedimento.
(Agencias)
Noguera demandaría al programa Chisme No Like
Adianez habla de infidelidad
Nacho Cano, fundador de Mecano, vuelve a Madrid con Malinche, el musical no exento de polémica en el que quiso recrear la vida de la traductora Malinalli que fue clave en la historia de México, y lo hace con funciones ahora también en inglés y con un programa de becas internacional para nuevos artistas.
En la puesta musical, el cantante narra la historia de amor entre Malinalli y Hernán Cortés al ritmo de hip-hop y flamenco.
Por otra parte, el famoso ha generado polémica por contar la historia de México desde su visión española, pues ha asegurado que los latinos deberían estar agradecidos de que fueron los españoles los conquistadores porque “si hubieran sido los ingleses no hubieran dejado ni uno vivo”.
Cano, ha generado controversia al expresar sus puntos de vista sobre la historia de México. Fue en una entrevista que el productor emitió su opinión. En esta ocasión, sus declaraciones se centraron en la Conquista de Mesoamérica y la figura de Malinche
“Hemos hecho un programa de becas para cuando vayamos a expandir Malinche a América. Empezamos con nueve becas en México
El español causó molestias por compartir polémicas declaraciones acerca de la Conquista de México.
de gente que, cuando hagamos el casting, la traeremos aquí a estudiar y que acabará subiéndose al escenario”, platicó respecto a los apoyos. El músico español ha lamentado la manera en que se cuenta la historia de México. Nacho defendió la conquista como un proceso de mestizaje que enriqueció
la cultura mexicana. Afirmó que México no era “nada” antes de la llegada de los españoles, contradiciendo la visión convencional. Cano también ha defendido a Malinche, quien ha sido históricamente señalada como la traidora de la conquista. El músico argumentó que Malinalli pertenecía a
una civilización enemiga de los mexicas y desafió la percepción de ella como villana, sugiriendo una nueva interpretación de su papel.
“A mí siempre me ha molestado cuando he ido a México lo mal que se ha contado la historia de ese país, lo premeditadamente mal. Hay muchos errores históricos,
por ejemplo uno muy simple es el de que Malinche era una traidora; no podía serlo cuando pertenecía a un pueblo enemigo”, afirmó.
Además de su perspectiva sobre Malinche , Cano defiende la Conquista de las culturas prehispánicas, enfatizando que no se trató de un sometimiento bélico, sino de un mestizaje que dio origen a México. Compara este proceso con la colonización de Estados Unidos, donde los ingleses casi exterminaron a las poblaciones indígenas. A pesar de reconocer que hubo abusos físicos y asesinatos durante la conquista, Cano argumenta que aquellos soldados españoles eran más civilizados que los habitantes de España en la actualidad. Atribuye la violencia ejercida hace más de 500 años a la maldad inherente de la humanidad, no a la nacionalidad de los conquistadores. Las declaraciones de Nacho han desatado un debate en México sobre la interpretación de la historia y el papel de la conquista en la formación del país. Mientras algunos respaldan sus puntos de vista, otros los critican y los consideran sin sentido y ofensivos.
(Agencias)
Lo que comenzó como un encuentro amoroso y alegre entre el cantante José Luis Rodriguez El Puma y el público mexicano, terminó en desconcierto y desilusión cuando el cantante dejó a la gente esperando en su butaca una canción más o mínimo una despedida, después de que dejara de manera abrupta el escenario del Pepsi Center.
El Puma al ver el ambiente también se animó a bailar, pero comenzó a pedirle a su equipo que le llevaran algo y al no tener respuesta inmediata comenzó a molestarse; con las manos en la cintura y haciendo muecas estuvo parado en medio del escenario y al recibir un par de playeras simplemente las
aventó al público, dio media vuelta y salió del escenario. La gente esperaba que el cantante volviera al escuchar los aplausos y las peticiones de una canción más, porque tan sólo habían pasado una hora y diez minutos de concierto, pero esto no sucedió. Las luces del Pepsi Center comenzaron a encenderse y los músicos dejaron el escenario, pero la gente no se movía de su lugar después de más de un cuarto de hora de terminado el concierto, y los comentarios criticando su actitud se comenzaron a escuchar. Así terminó este encuentro entre El Puma y el público mexicano.
Peso Pluma se convirtió en tendencias en las redes sociales, luego de que varias mantas en las que lo amenazaban directamente aparecieran colgadas en diversos puntos de Tijuana.
En dichos mensajes, el cantante era advertido para que no se realizara el concierto que tiene programado para el próximo 14 de octubre, de lo contrario, aseguraron que será el último show que daría en su vida.
Por ello, sus fanáticos le han pedido que cancele el concierto: “No
vayas a Tijuana, bro”, “No vale la pena. Si te quieren ver irán a otros Estados. No te presentes”, “Por el amor de Dios no vayas a Tijuana”, “No vayas, necesitamos que sigas representando a México”, “Te suplicamos que no vayas a asistir a Tijuana, no quiero que algo malo te pase”, “Tu vida vale más, no vengas” son algunos de los comentarios que se pueden leer en las redes sociales, donde los seguidores de Doble P han antepuesto la seguridad del cantante a su entretenimiento.
(Agencias)
Se hicieron virales las declaraciones que Poncho De Nigris ofreció a un podcast , en las que reveló que para soportar el aislamiento y ayudar a la relajación ingresó a La Casa de los Famosos unas gomitas que contenían CBD y THC, ambas, sustancias que se encuentran en el cannabis.
“Me llevé unas gomitas de CBD y tenían un poquito de THC, entonces yo dije: ‘si hay mucho pedo pa’ relajarme me voy ching... una gomita’”, dijo el in fl uencer . Pero eso no fue todo, De Nigris también confesó que él no fue el único que llegó a ingerirlas, también lo hicieron Sergio Mayer y Apio
Quijano, ambos miembros del aclamado Team In fi erno. Esta habría sido la razón por la que algunas de las actividades que realizaban al interior de la casa, sobre todo en el tema del presupuesto, no salían de la mejor manera; incluso, confesó que sus compañeros lo notaban y que hasta llegó a presentarse al confesionario bajo los efectos de estos dulces: “estaba bien difícil porque decías: ‘este día ya no tengo nada que hacer’ y me chin... una gomita y empezabas a hablar a lo pen... y no puedes pedir una disculpa porque llama más la atención”, agregó. (Agencias)
El público esperó alrededor de 15 minutos a que saliera el cantante.
El Puma se va de su show sin despedirse de fans
Luis Miguel comenzará una histórica gira de 26 conciertos por 21 ciudades de 11 recintos de Estados Unidos y ya agotó todas las entradas en el país vecino.
El cantante llegará a suelo estadounidense, luego de su rotundo éxito por el Cono Sur, ante más de 200 mil personas que llenaron en 20 fechas a su máxima capacidad la Movistar Arena de Buenos Aires y de Santiago de Chile.
La histórica gira del cantante en Estados Unidos comenzará con tres conciertos el 15, 16 y 17 de septiembre en el Dolby Live at Park MGM de Las Vegas, Nevada; y culminará en el Moody Center de Austin, Texas, el próximo 5 de noviembre.
Para ese entonces, el cantante ya habrá cumplido casi dos meses de gira a través de los Estados de Nevada, California, Arizona, Illinois, Indiana, New York, Florida, New Jersey, Massachusetts, Oklahoma y Texas; así como en la Capital One Arena, foro con capacidad para 20 mil localidades en Washington D.C.
Tras su paso por Norteamérica, el Luis Miguel Tour 2023-2024 promete ser la gira más grande y exitosa para un cantante mexicano de talla internacional.
Será el 14 de noviembre cuando El Sol recorra el territorio mexicano, donde cerrará el presente año con un espectacular concierto en la Riviera Maya.
Por otra parte, los precios de sus
La banda mexicana de rock
Enjambre está triunfando con su álbum Noches de Salón, -“incluso más que con otros anteriores”, dijeron en entrevista-, un proyecto que revisita algunos de sus temas desde sonidos latinos.
La agrupación mexicana, reconocida por temas como Somos ajenos o Dulce soledad y con más de 20 años de trayectoria, presentó el 31 de agosto el proyecto Noches de Salón , grabado en vivo en el emblemático Salón Los Ángeles de la Ciudad de México, un homenaje a los bailes de salón de los años 40 y 50.
Esto a través de ritmos latinos de aquellas décadas como el danzón, el bolero o la salsa, interpretados por los cuatro integrantes de la banda y ocho músicos más.
Pero querían buscar la manera de hacer un proyecto que los motivara. Y Luis Humberto Navejas, estando en una fiesta de presentación de un álbum de Pérez Pra-
Wendy Guevara se convirtió en la primera chica trans en aparecer en un horario estelar en la televisión mexicana, consolidando su éxito al ganar la primera edición de La Casa de los Famosos México.
Ahora, la también cantante ha compartido detalles de lo que le gustaría que ocurriera en su vida profesional y personal, luego de sentirse más aceptada por el público mexicano y el de otros países en los que logró ganarse el corazón de las audiencias.
Recientemente, Wendy confesó a la plataforma Siéntese quien pueda que le encantaría convertirse en madre y ha pensado en los métodos que utilizaría para lograrlo.
boletos impresionaron a los fans del cantante, pues llegaron hasta los 150 mil pesos mexicanos, ya incluyendo los cargos, en Las Vegas.
Uno de los precios más elevados es de 6 mil 500 dólares, lo que equivaldría a aproximadamente 112 mil pesos mexicanos, a este precio hay que sumarle los cargos por servicio.
Otros costos para ver a Luis-
mi llegan incluso a los 7 mil 500 dólares, lo que equivale a aproximadamente 128 mil 306 pesos mexicanos, de acuerdo con el tipo de cambio actual.
El valor de las entradas para ver a Luis Miguel en Las Vegas impactó a muchas personas, pues aunque se trata de un recinto de lujo, resultó ser un precio exorbitante incluso para las personas
mexicanas que radican en Estados Unidos y ganan en dólares.
Estos fueron algunos de los comentarios que pudieron leerse en redes sociales: “Más de 2 mil dólares por ver a Luismi , qué bueno que me pagué mi boleto en la México”, “No sé ni en que momento subió tanto”, “¿Pues que me canta sólo a mí o qué?”.
(Agencias)
“La maternidad yo creo que más adelante, porque ahorita quiero trabajar, quiero disfrutar, quiero bailar, hacer reír a la gente y quiero ayudar a mi familia. Ya después de todo y que pase tiempo, y que pueda decir ‘ya hice algo’ o ‘logré algo’, quiero tener a alguien, a un bebé que sea mío”.
“No importa si lo tengo que hacer con una chava… Aunque yo creo que rentaría, me gustaría más rentar un vientre, que adoptar”.
Actualmente, Guevara se encuentra grabando un reality show en donde podremos ver cómo es su vida en León, así como sus compromisos laborales. En este proyecto aparecerán a otras integrantes del Clan de las Perdidas como Kimberly La Más Preciosa, Paola Suárez, Evelin y Karina, así como Marlon y algunos integrantes de La Casa de los Famosos (Agencias)
do, cayó en la cuenta al escuchar ritmos latinos clásicos en que ése podría ser el concepto.
Luis Humberto dijo que sabían que harían un disco acústico, pero que no fue hasta ese momento que vio claro el camino, inspirado por los sonidos latinos que, dijo, ya les habían inspirado incluso desde antes de ser músicos.
Y el público lo recibió con gusto, contaron. Incluso, tanto en la graba- ción en el Salón Los Ángeles como en Guadalajara, como en el primer
concierto de la gira de 16 fechas en México, sus seguidores aparecieron vestidos de etiqueta, “con traje, vestido largo y zapato boleado”.
Contaron que tienen un público muy entregado que contribuye a que sus conciertos vayan “más allá de lo que está pasando del escenario para fuera” y haya una experiencia de retroalimentación con el público.
Con esto, y al ver el resultado del proyecto, los cuatro miembros de la banda dijeron sentirse orgu-
llosos y motivados para presentarlo en su gira, que incluye dos fechas en el Auditorio Nacional el miércoles fue la primera y el ayer la segunda, ambas con boletos agotados desde hace semanas.
Además, coincidieron, se dejaron sorprender y disfrutaron de los sonidos latinos, por lo que no descartan incursionar en más géneros musicales, una tendencia que cada vez está más aceptada y que huye del encasillamiento. (Agencias)
La Compañía de Danza Kaambal deleitó al público con su “Remembranza Nacional” en días pasados y cerrará el mes patrio con una nueva participación en la Noche Mexicana, en el Remate del Paseo de Montejo, el sábado 30. Samuel Espinosa Pat, director de la compañía, destacó que con sus ropuestas muestran el colorido y el aporte cultural que tiene la danza en el país. “Fue una función muy aplaudida y bien recibida. Se ofrece una diversidad cultural de ritmos y de hacer danza a nivel nacional y la forma de entender la danza de cada uno de los Estados”, explicó.
En el caso de su “Remembranza”, la presentación en el Teatro Armando Manzanero se dividió por regiones. “Primero fue el Norte con polkas de Chihuahua, luego la huasteca hidalguense, con el Huapango. Después bajamos al Sur, con Oaxaca y la zona del Istmo y terminamos con los sones jaliscienses”, detalló.
“Estuvieron 40 artistas en escena y contamos con varios invitados, entre ellos el mariachi juvenil de Muxupip, dirigido por Cristóbal Ek”, resaltó.
“Participaron también el declamador Miguel Segura López, la cantante Alba Flor, Mayita Sobrino y el floreador Isaac Basora Holt”, compartió.
“Agradecemos a quienes nos acompañan en nuestras presentaciones y colaboran para llevar al público a una experiencia extraor-
dinaria. Nuestra gratitud por compartir su talento”, fue el mensaje de Kaambal en sus redes sociales tras la velada folclórica.
Samuel Espinosa recordó que la propuesta la montaron en la tercera edición del Festival de Ticul, en el marco del 156 aniversario del municipio.
Otras participaciones de la
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Artes de Yucatán (UNAY), bajo la dirección de Alejandro Basulto, presentará su próximo concierto, titulado “Poemas, Conciertos y Sinfonías”, una velada musical que promete transportar a los asistentes a un mundo de emociones y melodías. El evento se llevará a cabo el próximo jueves 21 de septiembre a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana.
El titular del recinto, Maleck Rashid Abdala Hadad, acompañado de la Suplente del Rector de la Universidad de las Artes de Yucatán, Karla Berrón Cámara, del director de Artes Musicales de la Universidad de las Artes de Yucatán, José Elías Puc Sánchez, del director de la Orquesta Sinfónica de la UNAY, Alejandro Basulto y del solista de corno francés, Daniel Espinosa, presentaron el programa del concierto.
Sobre la presentación, Abdala Hadad, informó que el evento “es
Un 50 por ciento de los estudiantes de licenciatura de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), provienen de otros Estados, lo que significa que la Entidad es en un referente nacional, el próximo año se espera que haya un aumento en la matricula pasando de 560 a 700 alumnos, informó la suplente del rector, Karla Berrón Camará.
compañía se dieron en la Feria Artesanal Tunich, de Dzityá con la vaquería y ofrecieron un fragmento de “Otra raíz”, durante la celebraron el 78 aniversario de la Independencia de Corea, con la presencia de Huh Tae-Wan, embajador del país asiático.
Ahora, además de preparar el
cierre de mes, se alistan para su aportación en el Otoño Cultural con “De la Mestiza su Encanto”, que estrenaron a principios del año y el público tendrá la oportunidad de verla nuevamente el 13 de octubre en el Teatro Armando Manzanero.
(Armando Pérez)
una oportunidad excepcional para brindar a los estudiantes en formación de la Universidad de las Artes de Yucatán una plataforma para mostrar su talento y cultivar sus habilidades”.
En ese sentido señaló “Apoyar a estos jóvenes músicos en su desarrollo profesional es fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad musical y cultural en Mérida y más allá”.
Al hacer uso de la palabra, Berrón Cámara, resaltó que esta actividad forma parte de la vinculación con instituciones externas y constituye un valioso aporte al progreso de la Universidad, que actualmente está experimentando un notable crecimiento en cuanto a infraestructura y equipamiento con la transformación a UNAY, luego de caminar por 19 años como Escuela Superior.
José Elías Puc Sánchez, director de Artes Musicales de la UNAY, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, subrayando cómo brindan a los futuros músicos y artistas la invaluable oportunidad de presentarse ante el público, lo cual
incide de manera significativa en su desarrollo académico y artístico.
Por su parte Alejandro Basulto, Director de la Orquesta Sinfónica de la UNAY, informó que el concierto contará con la destacada participación del talentoso solista, Daniel Espinosa, quien interpretará el “Concierto para corno francés y orquesta op. 8” de F. Strauss. La obra se desplegará en tres movimientos: Allegro moderato, An-
dante y Allegro moderato. Además, el público podrá disfrutar de otras piezas musicales extraordinarias, como “Finlandia” de J. Sibelius, “La Sinfonía de las Ranas” de G. Río Escalante y la majestuosa “Sinfonía #8 en Fa mayor” de L. Beethoven.
Las entradas están disponibles en la taquilla del recinto, con un costo de 150 pesos.
(Daniel Santiago)
Compartió, que el registro estadístico que llevan de las licenciaturas, reveló que en promedio el 50 por ciento de la matricula proviene de otros Estados de la República, evidentemente la mayoría de los más cercanos como Campeche, Quintana Roo, Tabasco, pero también de Entidades más lejanas como Baja California y Nuevo León.
“Es un logró para la UNAY, que es una institución muy rica de lo que hace, no solo para la sociedad yucateca, sino, para el país, se consolida, crece y está comprometida con la profesionalización del arte, no sólo de música, sino, también de Teatro, Danza y próximamente cine con programas acreditados”, comentó.
También, que son mas de 20 años que llevan de camino.
Resaltó que la matricula actual es de 560 personas, 368 a nivel licenciatura, 45 a nivel posgrados y 170 niños en formación musical.
Sin embargo, proyecta que para el próximo año este número incremente a cerca de 700 estudiantes.
(Daniel Santiago)Como un impulso para el desarrollo cultural estudiantil, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) , creará un hermanamiento con la Universidad de Guanajuato (UGTO), con lo cual buscan obtener recursos y poder financiar diversas actividades culturales.
El director general de Vinculación de la UADY, Aureliano Martínez Castillo, señaló que, con dicho consorcio, se pretende encontrar alternativas para poder obtener y generar recursos para crear nuevos espacios culturales dirigidos a los jóvenes, así como foros, encuentros y presentaciones.
“Estamos buscando alternativas, buscando universidades del tamaño similar a las nuestras y que tengamos problemáticas similares para crear estrategias conjuntas y obtener recursos para apoyar la cultura universitaria entre otras cosas”, externó.
Asimismo, recordó que, como parte de estas alianzas culturales, el Ballet Folklórico de la UADY se presentó con un amplio repertorio en la Universidad Cervantina 2023 en el Estado de Guanajuato, además de ejecutar un ensamble con la UGTO y el Ballet del Sur de Texas.
Por lo que recalcó que, a través de estas sinergias con diferentes instituciones, la UADY amplía y fortalece vínculos de colaboración para ofrecer variedad de programas de buena calidad compatibles con su visión.
“Podremos diseñar un conjunto interdisciplinario de actividades para fomentar el crecimiento científico y cultural de los jóvenes universitarios”, dijo.
De igual manera, Martínez Castillo, enfatizó que, la cultura y la educación están ligados, ya que, son factores de integración y cohesión social, en especial en un Estado que cuenta con una gran diversidad en ambas materias.
“La UADY y la UGTO son dos instituciones promotoras, difusoras, conservadoras del saber, de la cultura, del conocimiento y del quehacer de cualquier sociedad; es por eso que sumaremos esfuerzos para crear sinergias, acuerdos y fortalecerse de manera conjunta que beneficie en todos los aspectos a los universitarios; En una sociedad se nota cuando hay una Universidad fuerte, cuando hay un Instituto de Cultura con mucha actividad y si se suman los esfuerzos podemos hacer grandes cosas”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Estamos buscando alternativas, buscando universidades similares a la nuestra para crear estrategias conjuntas y obtener recursos”.
Alumnos de la Facultad de Medicina disfrutaron de un evento más allá de lo académico
En el marco de la conmemoración de las fiestas patrias, la Secretaría Académica de la Facultad de Medicina, presentó a la Orquesta de Cuerdas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), bajo la dirección del maestro Veselin Dechev.
La orquesta fue presentada a los alumnos de dicha facultad, quienes a lo largo de 45 minutos, disfrutaron del concierto y ofrecieron una ovación al unísono al terminar la última nota, donde el maestro Dechev, agradeció por el recibimiento y el entusiasmo de los jóvenes.
Por su parte, Miguel Cerina Medina coordinador del evento, señaló que dicha actividad se dio a través del programa Mente Med, el cual pretende que los alumnos de medicina puedan tener un espacio de esparcimiento, más allá de lo académico para que se sientan con menos presión.
“Este programa se llevó a cabo por la concientización que se da sobre el suicidio durante el mes de septiembre, por lo que más allá de la presentación misma de esta mañana, forma es parte de un programa de salud mental mental y emocional para los alumnos de la Facultad de Medicina”.
“Ya que el estrés, ansiedad, depresión son problemas reales
que tenemos en día, y con la carga académica y el hecho de trabajar con personas se vuelve un poco estresante para algunos estudiantes, entonces se diseño este programa para que tengan ademas de su formación académica, también puedan tener un espacio de esparcimiento, y cuiden de su salud no solo física sino también mental; Estas actividades en coordinación de la Secretaría
Académica y la responsable de Cultura de la facultad”, externó.
Por otro lado, los jóvenes que asistieron, compartieron que, después de escuchar el concierto, se sintieron más relajados, volviéndose un respiro ante las múltiples actividades y tareas que tienen que realizar en su día a día.
“Fue hermoso, la verdad no me esperaba sentirme así, en
cierto modo me quitó el estrés que tenía acumulado de todo el día, de vez en cuando que allá estas actividades no sólo dá paz mental por un rato, sino que te da un nuevo aire para continuar adelante con la formación que tenemos y además que te pone de buen humor, que eso es muy importante”, finalizaron. (Darcet Salazar)
Mérida, Yucatán, viernes 15 de septiembre del 2023
La NASA concentrará su atención científica sobre los objetos aéreos no identificados, aunque afirmó que no existen pruebas de que sean de origen extraterrestre
Página 61
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) presentó ayer un informe independiente sobre lo que califica como Fenómenos Anómalos no Identificados (UAP, en inglés), desarrollado por 16 expertos de diferentes áreas relacionadas con la investigación de “esas extrañas apariencias”. (AP)
Inculpado Hunter Biden de comprar un arma y de declaración jurada falsa
Ascienden a 11 mil 300 los muertos en Libia, según la Media Luna Roja
Venecia inscripción en la lista de Patrimonio Mundial en peligro
WASHINGTON.- Hunter
Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue inculpado ayer por comprar una pistola hace cinco años, época en la que según admitió era asiduo consumidor de drogas, el episodio más reciente y hasta ahora más grave dentro de una dilatada investigación.
Fue acusado formalmente de dos cargos por declaración jurada falsa de que no consumía drogas ilegales en el momento en que adquirió en octubre del 2018 un revólver Colt Cobra Special Delaware (Este), un tiempo durante el cual él mismo reconoce que luchaba con una adicción al crack, según el acta de acusación presentada en un tribunal federal en ese Estado de la Unión Americana.
Un tercer cargo lo inculpa por posesión ilegal de un revólver, basada en una declaración falsa y pasible de una pena de hasta 10 años de cárcel. Los cargos fueron formalizados por el agente judicial David Weiss, que investigaba a Hunter Biden desde el 2018.
La inculpación se produce dos meses después de que se rompiera un acuerdo alcanzado con la Justicia en torno a los cargos de posesión de arma y otros sobre ilícitos fiscales, ante la posibilidad de que el hijo del Presidente pudiese ser acusado de otros cargos.
Conforme a aquel acuerdo, Biden, de 53 años, había aceptado su culpabilidad de dos cargos menores sobre asuntos fiscales. A cambio de ello se le dejó en libertad condicional, tras constatar que desde entonces ya había pagado lo adeudado al fisco, así como las multas correspondientes.
Dentro del mismo arreglo, Weiss había aceptado levantar el cargo vinculado a la posesión del arma si
Biden aceptaba someterse a sesiones de consejos o rehabilitación.
Sin embargo, en un dramático vuelco de la saga judicial, en una audiencia del 26 de julio, el acuerdo se deshizo por la posibilidad de que el mismo confiriese inmunidad contra otros cargos investigados por Weiss, incluyendo los negocios del hijo del Presidente en Ucrania o China.
Tres semanas más tarde, tras colapsar el acuerdo, Weiss levantó los cargos por los ilícitos fiscales y adelantó en un fallo que otros
Estados presentarían otros cargos contra el inculpado. Además, anunció que a fines de septiembre se presentaría la inculpación por la compra ilegal del arma.
El Fiscal Especial que supervisa el caso ha indicado que podrían ser presentados cargos de no pagar impuestos en Washington o en California. El juez mencionó la posibilidad de que Hunter Biden sea inculpado por cabildeo en favor de gobiernos extranjeros sin estar registrado para ello ante el departamento de Justicia. Los republicanos han obtenido
CIUDAD DE GUATEMALA.- El Gobierno estadounidense le otorgó asilo político al exfiscal guatemalteco Juan Francisco Sandoval, reconocido a nivel nacional e internacional por su lucha contra la corrupción y quien se exilió hace dos años tras denunciar una persecución por sus investigaciones.
“Otorgarme el asilo político es una evidencia más de la persecución política de la que soy víctima por haber participado en la investigación de redes político-económicas ilícitas que están incrustadas en el Estado y que alcanzaron a seis gobiernos, incluido el actual de (Alejandro) Giammattei”, dijo Sandoval en una entrevista.
testimonios sobre cómo Hunter Biden usó “la marca Biden” para obtener negocios en el exterior, pero no han presentado evidencias directas de ilegalidad alguna cometida por el presidente.
Los enredos legales de Hunter Biden, y abogado graduado en Yale, han opacado la campaña por la reelección de su padre. La oposición republicana acusa al departamento de Justicia de proteger al hijo del Presidente, y a Weiss de complacencia con Hunter Biden.
(Agencias)
BOGOTÁ.- Un grupo de 10 militares involucrados en amenazas con armas de fuego a civiles en el Norte de Colombia fue suspendido de sus funciones ayer, informó el Ejército.
“He tomado la decisión de retirarles la confianza y responsabilidad de portar las armas”, anunció el general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército, en conferencia de prensa.
Según Ospina, en el grupo sancionado hay “mandos” que no podrán ejercer “ningún tipo de misiones de liderazgo operacional ni de inteligencia militar”.
Los uniformados serán investigados por la Justicia Militar y también por la Fiscalía, anunció el general, sin precisar hasta cuándo estarán separados de sus funciones.
A inicios de semana, circuló en redes sociales y medios un video que muestra a un grupo de uniformados con el rostro cubierto apuntando sus fusiles contra
niños, mujeres y otros pobladores de una zona rural, en un incidente que el Gobierno calificó el miércoles como de “suma gravedad”. El hecho ocurrió en el municipio de Tierralta, en el departamento de Córdoba (Norte).
El general Ospina reconoció que se trata de militares que “se alejaron de la política institucional, los postulados del Ejército Nacional, las leyes, la doctrina, las normas y el marco constitucional”.
Un helicóptero que transportaba comisiones investigadoras de la Fiscalía y la Justicia Penal Militar recibió el miércoles un disparo cuando se acercaba a la zona y debió aterrizar de emergencia en una base militar.
“Ese sector donde fue impactado es un corredor del narcotráfico (...), por inteligencia técnica se pudo establecer que (la banda narco) Clan del Golfo se adjudica el hecho”, detalló Ospina. (Agencias)
El Fiscal explicó que en los casos que investigó están involucrados los expresidentes Alfonso Portillo (2000-2004), Álvaro Colom (2008-2012), Otto Pérez Molina y su vicepresidenta Roxana Baldetti (2012-2015), y Jimmy Morales (2016-2020), todos señalados de actos de corrupción.
El deterioro del Estado de Derecho en Guatemala recrudeció a partir del 2019 durante el Gobierno de Morales, quien puso fin al trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, que junto a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, que dirigía Sandoval, quien llevó a juicio a poco más de mil personas, entre ellas expresidentes, magistrados, empresarios, legisladores y funcionarios públicos por corrupción y otros delitos. (Agencias)
WASHINGTON.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) anunció ayer que pretende abordar científicamente la cuestión de los ovni, estos fenómenos aéreos no identificados que despiertan fascinación pero de los que no hay pruebas de que sean de origen extraterrestre, según un nuevo informe de expertos publicado por la agencia espacial estadounidense.
El informe que ha salido a la luz fue desarrollado por expertos de diferentes áreas relacionadas con la investigación de esas extrañas apariencias.
Los “fenómenos anómalos no identificados existen” y “son un evidente peligro para el espacio aéreo de Estados Unidos”. Ésta fue considerada la principal conclusión del informe de la NASA.
El estudio analiza los avistamientos de objetos no identificados por parte de pilotos y militares y que la NASA afrontará como “un desafío”.
Producto de meses de trabajo, el documento, de 33 páginas, redactado por un grupo de científicos y expertos en aeronáutica, recomienda que la NASA desempeñe en el futuro “un papel protagonista” en el estudio de los ovnis, rebautizados como “fenómenos anómalos no identificados” (UAP, en inglés).
Al mismo tiempo, la NASA anunció la creación de un puesto de director responsable de la investigación de estos fenómenos. Aún no se ha revelado quién ocupará este nuevo cargo por temor a que sufra acoso, como fue el caso de los 16 autores del informe.
El texto, encargado en junio por la
NASA a un panel independiente, representa “el primer paso concreto de la NASA para investigar seriamente estos acontecimientos inexplicables”, declaró en una conferencia de prensa el director de la Agencia, Bill Nelson.
“Queremos trasladar la conversación sobre los UAP del sensacionalismo a la ciencia”, dijo.
La NASA define estos fenómenos como “eventos en el cielo que no pueden identificarse científicamente como un avión o un fenómeno natural conocido”.
La mayoría de las observaciones de objetos extraños, comunicadas en particular por los pilotos, “son explicables”, declaró David Spergel, astrofísico que presidió los trabajos del grupo de especialistas.
Los expertos piden una “rigurosa campaña de recopilación de datos”.
“La importancia de detectar” estos fenómenos con “múltiples sensores bien calibrados es fundamental”, y la NASA tiene una gran “experiencia” en este ámbito, subraya el texto.
El informe también recomienda que el público en general se implique más en el tema, por ejemplo, con el desarrollo de una aplicación para recopilar grabaciones realizadas con teléfonos móviles.
La NASA trabajará para recopilar más datos, incluso a través de observaciones de ciudadanos y pilotos, dijo ayer Nicola Fox, administradora asociada de Ciencia de la NASA.
“Queremos que los pilotos privados, comerciales y militares sepan que, si ven algo, deben decirlo”, dijo. Los funcionarios destacaron que el panel no encontró pruebas de que los UAP fueran de origen extraterrestre. Pero Nelson reconoció que entre los miles de millones
de estrellas en miles de millones de galaxias podría existir otra Tierra.
“Si me preguntan si creo que pudiera haber vida en un universo tan vasto que me resulta difícil comprender lo grande que es, mi respuesta personal es sí”, dijo Nelson en conferencia de prensa. “Usaremos la inteligencia artificial (...) para buscar anomalías en los cielos y continuaremos buscando habitabilidad”, dijo.
El objetivo del informe, sin embargo, no era revisar uno por uno los acontecimientos ya observados sino formular recomendaciones sobre cómo estudiarlos rigurosamente en el futuro.
Los expertos, que abogan por el uso de la Inteligencia Artificial en el análisis de datos, trabajaron a partir de información pública (no clasifi cada), para poder discutirla libremente.
La NASA insiste en la necesidad de transparencia, con el fin de combatir las ideas preconcebidas vinculadas a la palabra ovni (por objetos voladores no identificados).
Según el estado actual del conocimiento, “no se dispone de pruebas que sugieran” que los fenómenos observados “sean de origen extraterrestre”, recordó David Spergel. (Agencias)
DERNA, Libia (AP) — La cifra de muertos en la ciudad costera libia de Derna se ha elevado a 11 mil 300, mientras continúan las tareas de búsqueda tras una inundación masiva alimentada por la rotura de dos diques bajo lluvias intensas, dijo ayer una representante de la Media Luna Roja libia.
La secretaria general del grupo humanitario, Marie el-Drese, dijo a la AP por teléfono que se ha reportado otros 10 mil 100 desaparecidos en la ciudad mencionada. Autoridades de salud habían informado previamente de 5 mil 500 muertos sólo en esa localidad.
El alcalde de Derna, Abdel-Moneim al-Ghaithi, dijo que la cifra podría ascender a 20 mil, dada la cantidad de vecindarios barridos por el agua. Entre las víctimas figuran al menos 400 extranjeros, principalmente sudaneses y egipcios.
Hasta ayer por la mañana sumaban más de 3 mil los cuerpos
enterrados, dijo el ministro de Salud del Este, Othman Abduljalil, y agregó que otros 2 mil estaban en proceso. Precisó que la mayoría de los fallecidos fueron sepultados en fosas comunes fuera de Derna y el resto en poblaciones cercanas.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció ayer el envío de equipos suplementarios para distribuir ayuda humanitaria, y añadió haber “facilitado 6 mil bolsas mortuorias”.
Se llevó a familias enteras
El diluvio del domingo por la noche se llevó a familias enteras y sacó a la luz los puntos vulnerables del país rico en petróleo, que está sumido en los conflictos desde la insurrección del 2011 que derrocó al dictador Moamar Gadafi
Daniel, una tormenta inusualmente fuerte en el Mediterráneo, provocó inundaciones letales en
poblaciones del Este de Libia, de las cuales la más afectada fue Derna. Cuando la tormenta azotaba la costa, los vecinos dijeron que escucharon explosiones al derrumbarse los diques fuera de la ciudad. Un torrente que invadió Wadi Derna, un valle que atraviesa la ciudad, destruyó edificios y arrastró gente al mar.
“Un Servicio Meteorológico que funcione normalmente hubiera podido emitir las advertencias”, dijo el jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, a la prensa en Ginebra. “Las autoridades de manejo de emergencias hubieran podido realizar la evacuación”.
La OMM dijo días atrás que el Centro Meteorológico Nacional había emitido advertencias 72 horas antes de la inundación, pero no estaba claro si se tomaron medidas ante esas advertencias. (Agencias)
ESTRASBURGO.- El Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución que aboga por luchar contra la prostitución penalizando a los clientes, una política ya adoptada en Suecia, Irlanda y Francia.
La resolución no vinculante fue aprobada por 234 votos a favor, 175 en contra y 122 abstenciones, en una votación que dividió a todos los grupos políticos durante una sesión plenaria en Estrasburgo.
El texto anima a los países de la UE a adoptar el “modelo nórdico”, ya que Suecia fue el primer país, en 1999, en penalizar a los compradores de servicios sexuales.
La extensa resolución de 27 páginas señala que “varios países están adoptando y aplicando el modelo nórdico de igualdad de diversas maneras”, actuando sobre la demanda. “La prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual existen porque hay demanda”, apunta el documento.
En la resolución, los eurolegisladores señalaron que la despenalización del proxenetismo y la compra de sexo “aumenta la demanda, empodera a los deman-
dantes y normaliza” la actividad. Un texto similar había sido votado por el Parlamento Europeo en febrero del 2014.
Un total de 13 ONGs, incluidas Amnistía Internacional y Human Rights Watch, agrupadas en una “coalición europea por los derechos y la inclusión de las trabajadoras sexuales”, pidieron a principios de septiembre rechazar este informe.
Las entidades argumentan que la incriminación de los clientes aumenta la precariedad de las trabajadoras sexuales y su vulnerabilidad a la violencia y las enfermedades infecciosas.
“La prostitución no es un trabajo normal y corriente. Las personas que están dentro, la mayoría mujeres pero también hombres y personas trans, no deben ser criminalizadas en ningún país”, según dijo en rueda de prensa la eurodiputada socialdemócrata alemana Maria Noichl.
La legisladora es ponente del informe -de iniciativa propiaaprobado por el pleno del Parlamento Europeo que pide medidas para luchar contra la prostitución, denuncia la asimetría de reglas
nacionales en la Unión Europea, reclama que se descriminalice a este colectivo y aboga por penalizar y sancionar la explotación y a los clientes que soliciten, acepten u obtengan “un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración, promesa, suministro de un beneficio en especie o promesa de beneficio”, en línea con el modelo delos países nórdicos.
“Es hora de tomar decisiones a nivel de la UE para poner fin a los vergonzosos sistemas y regulaciones que sólo benefician a los traficantes de personas, los proxenetas y los compradores de sexo”, reclamado Noichl, quien recordó que el 70 por ciento de las personas que se prostituyen en la UE son de origen inmigrante y se encuentran en situaciones especialmente vulnerables en algunos Estados miembros, como Alemania o Austria.
“La trata, el crimen organizado y la prostitución no se detienen en las fronteras”, así que “debemos abordar este asunto a nivel de la UE”, reivindicó durante una rueda de prensa, en la que parti-
MOSCÚ.- Rusia anunció ayer la expulsión de dos diplomáticos estadounidenses por servir como agentes de “enlace” de un exempleado ruso del consulado estadounidense en Vladivostok, acusado por Moscú de espionaje. El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que los dos diplomáticos estadounidenses, Jeffrey Sillin y David Bernstein, habían “realizado actividades ilegales al comunicarse con un ciudadano ruso, (Robert) Shonov”.
Tanto Sillin como Bernstein deben abandonar territorio ruso en
Me inclino ante la sabiduría de la clase política vietnamita que, simultánea y exitosamente lidia con los traumas de la guerra, la reconstrucción y la reunificación del país, las consecuencias del colapso de la Unión Soviética, las discrepancias con China, la reconciliación con los Estados Unidos y las reformas internas.
Entre todos los países socialistas, Vietnam ha sido el que ha tenido con Estados Unidos la mayor confrontación en forma de una dilatada y feroz guerra con sagas de sufrimientos y desastres difícilmente superables, pero también es el que ha logrado una relación estrecha, estable y beneficiosa.
En ello han existido intereses mutuos e iniciativas de ambas partes. Estados Unidos no parece haber presionado políticamente a Vietnam para alejarlo de sus antiguos aliados ni exacerbar las dife-
un plazo de siete días, precisó la Cancillería. Shonov está acusado de “cooperación confidencial con un Estado extranjero”, pues “se le encomendaron tareas a cambio de una remuneración económica con el objetivo de socavar la seguridad nacional de Rusia”, aseguró el ministerio.
La embajadora estadounidense en Moscú, Lynne Tracy, fue convocada ayer al Ministerio de Asuntos Exteriores ruso e informada de esta decisión, según la misma fuente.
“Las actividades ilegales de la misión diplomática estadounidense, incluida la injerencia en los asuntos
internos del país anfitrión, son inadmisibles”, añadió el servicio diplomático ruso. Robert Shonov, un exempleado del Consulado General norteamericano en Vladivostok, en el extremo Oriente ruso, fue inculpado a fines de agosto por los Servicios de Seguridad de Rusia. Está acusado de haber reunido desde septiembre del 2022 por cuenta de la diplomacia estadounidense informaciones sobre la campaña militar en Ucrania y la conscripción, y se expone ahora a una pena de ocho años de cárcel.
(Agencias)
ciparon también mujeres que han escapado de este mundo, como Amelia Tiganus, superviviente de la prostitución y residente en España. “A mí también me con-
virtieron en prostituta, me quisieron convencer de que era un empoderamiento y de que no había violencia detrás”, denunció. (Agencias)
rencias con alguno de ellos, especialmente con China. Por su parte, Vietnam no ha hecho concesiones políticas ni dado muestras de debilitamiento ideológico y, actuando con exquisito pragmatismo, ha seguido el curso que mejor conviene a sus intereses nacionales.
En agosto del 1995, salvando las reservas dejadas por 15 años de una guerra en la cual, excepto bombas atómicas, Estados Unidos empleó contra Vietnam todo su arsenal y el poderío de sus Fuerzas Armadas, ambos países restablecieron las relaciones diplomáticas.
Desde entonces, coincidiendo con reformas económicas estructurales profundas, respecto a los países capitalistas de Asia y so-
bre todo con relación a Estados Unidos, Vietnam ha aplicado una enérgica, dinámica y creativa política exterior que ha incluido los frecuentes contactos a los más altos niveles, incluyendo los ámbitos de la seguridad.
En el año 2000, Bill Clinton realizó la primera visita de un presidente estadounidense a Vietnam que, desde entonces se convirtió en un destino frecuentado por mandatarios norteamericanos. Allí estuvieron George Bush (2006), Barak Obama (2016), Donald Trump, en 2017 y 2019, y ahora Joe Biden, en 2023. Aunque no siempre como presidente, Bill Clinton ha estado cinco veces en Vietnam. Sorpresivamente, en la víspe-
ra de la visita de Biden, el pasado día 9 el diario The New York Times, publicó un artículo en el cual especula acerca de: “Un acuerdo secreto de Vietnam para comprar armas a Rusia” lo cual desconcertó a no pocos observadores que no comprendían porqué Vietnam haría tal cosa en “secreto”. El artículo de TNYT abundó en que: “Tales armas, servirían para mejorar las posibilidades del Ejército vietnamita frente a eventuales conflictos con China”.
Como se sabe, entre China y Rusia existe una alianza estratégica que Moscú no arriesgaría por suministrar armas cuyas prestaciones signifi quen ventajas para un adversario de Pekín. Por su parte, Estados Unidos
tampoco arriesga su relación con Vietnam y, a pesar del embargo de armas a Rusia, en este caso, mira para otro lado.
Al referirse a la reciente visita de Joe Biden, Nguyen Phu Trong, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, resaltó el carácter estratégico y: “El espíritu de amistad, igualdad, comprensión y respeto mutuos que reinó en el encuentro.
La parte norteamericana señaló que “...aprecia el papel de Hanoi en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y la región de Asia-Pacífico y reafirma su apoyo a un Estado vietnamita fuerte, independiente y próspero...” A su juicio: “...Los nexos en materia de defensa y seguridad se desarrollan activamente...”
En la política global, Vietnam es un actor de primer orden, papel que desempeña con sobriedad y discreción, lo cual es una virtud.
Un taxi aéreo sin pasajeros sobrevoló Jerusalén como parte de un experimento israelí orientado a desarrollar una red de drones con el objetivo de aliviar la congestión del tráfico.
La nave, fabricada por una empresa china, despegó del helipuerto del hospital de Hadassah, en el Oeste de Jerusalén, para un vuelo de prueba de unos pocos minutos, sin pasajeros a bordo.
Este vehículo autónomo que funciona con electricidad, tiene una cabina para dos pasajeros y puede volar hasta 35 kilómetros, según los organizadores del experimento.
“Lo que ven aquí es un taxi aéreo que en el futuro podrá transportar personas de un lugar a otro”, afirmó Daniella Partem, directiva de la Autoridad de Innovación de Israel. (Agencias)
En un acto que refleja la escalada de violencia que azota a Ecuador en los últimos años, un importante líder delictivo fue enterrado de manera impactante.
El funeral del narcotraficante ecuatoriano Julián Sevillano, conocido como uno de los cabecillas de la banda delictiva Los Fatales, se convirtió en un espectáculo macabro al ser despedido con un verdadero arsenal de armas y granadas en su ataúd. Este trágico evento ha dejado al país conmocionado y ha puesto en evidencia los peligrosos niveles de violencia que enfrenta.
El funeral de Julián Sevillano, que tuvo lugar en el cantón Mocache, de la provincia de Los Ríos, en Ecuador, estuvo marcado por la presencia de hombres que se cree eran miembros de su banda. Sevillano, de 39 años, fue asesinado en un violento atentado en el que también perdió la vida su hija de tan sólo 14 años. (Agencias)
Venecia no entrará finalmente en la lista del Patrimonio Mundial en peligro, contrariamente a lo recomendado en julio por la Unesco por la “insuficiente” actuación de las autoridades ante el turismo masivo y el impacto del cambio climático, anunció ayer la agencia de la ONU.
“El Comité del Patrimonio Mundial (...) decidió en el día de hoy no inscribir Venecia y su laguna en la lista de patrimonio en peligro”, indicó en un comunicado la Unesco, que tiene su sede en París.
“La decisión toma en cuenta los avances obtenidos en los últimos días por la Unesco, en particular la puesta en marcha a partir del 2024 de un sistema de gestión de flujos de los visitantes”, precisó a AFP un diplomático.
Cuando se dio a conocer la deci-
Síguenos en nuetras redes
On line
sión de ayer, el ministro italiano de Cultura, Gennaro Sangiuliano, no pudo ocultar su alegría y la calificó como una “victoria para Italia y el sentido común”. No obstante, Venecia, la ciudad de los dogos, aún no está completamente exenta de riesgos.
Venecia aprobó el martes una medida por la que puntualmente se exigirá a partir del 2024 una tasa de 5 euros (5.33 dólares) a los turistas que visiten durante el día la ciudad, conocida por sus canales, sus puentes, sus palacios y sus obras de arte.
En el 2024, la tasa, que podrá
pagarse por Internet, concernirá un máximo de 30 días en los que el número de turistas es habitualmente más elevado, en particular en primavera o durante el período estival. El calendario de esos días en cuestión se publicará más adelante.
La Unesco había recomendado a fines de julio colocar la Serenísima en la lista del Patrimonio Mundial en peligro, al considerar que Italia había tomado hasta ahora medidas “insuficientes” para luchar contra el deterioro de la ciudad.
La agencia de la ONU para la Cultura había argumentando que el impacto del cambio climático, en forma de elevación del nivel del mar, y el turismo masivo amenazaban con “causar cambios irreversibles en el valor universal y excepcional” del patrimonio de la ciudad.
(Agencias)
Decenas de médicos y enfermeras guardaban silencio respetuoso en un pasillo de hospital: durante el lapso récord de dos meses, un riñón de cerdo había funcionado normalmente dentro del cuerpo del hombre con muerte cerebral que pasaba en una camilla.
El experimento histórico llegó a su fin el miércoles, cuando los cirujanos del hospital NYU Langone Health retiraron el riñón y entregaron el cuerpo donado de Maurice Mo Miller a su familia para la cremación.
Fue el período más largo en que un riñón de cerdo genéticamente mo-
dificado funcionó dentro de un ser humano, bien que con muerte cerebral.
Al ampliar las fronteras de la investigación con un muerto, los científicos obtuvieron lecciones cruciales que se aprestan a revelar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) con la esperanza de, con el
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) confirmó ayer el rechazo de Francia a permitir a dos mujeres quedarse embarazadas con los gametos o embriones congelados de sus maridos fallecidos, un proceso que buscaban llevar a cabo en España.
Los jueces del tribunal paneuropeo, con sede en Estrasburgo (Noreste de Francia), examinaron los casos de dos mujeres nacidas en el 1992.
La primera llevaba 11 años junto a su pareja, a quien diagnosticaron un cáncer cerebral, y juntos decidieron congelar el esperma de él en un hospital de Marsella (Sureste).
Pero la inseminación artificial no funcionó antes del fallecimiento del marido en el 2019, por lo que la mujer solicitó el traslado de los gametos a España, donde la procreación póstuma es legal.
La segunda solicitante ya había tenido dos hijos con su marido, el segundo nacido por fecundación in vitro cuando el hombre empezó a padecer leucemia.
La pareja pudo almacenar cinco embriones en el 2018 y la mujer pidió que se transfirieran al país vecino, tras el fallecimiento del hombre en abril del 2019.
Pero las autoridades francesas se negaron a permitir el traslado y ambas mujeres recurrieron ante el TEDH. (Agencias)
tiempo, reproducir el experimento en una persona viva.
“Es una mezcla de emoción y alivio”, dijo el doctor Robert Montgomery, el cirujano de trasplantes que dirigió el experimento, a la AP. “Dos meses es mucho tiempo para tener un riñón de cerdo en tan buenas condiciones. Esto nos da mucha confianza” de cara al futuro.
Montgomery, él mismo receptor de un corazón trasplantado, considera que los trasplantes de animales a seres humanos son cruciales para compensar la escasez de órganos. (Agencias)
Dan luz verde a una medida que requerirá de manera específica una contribución de 5 euros de los visitantes diurnos que deseen disfrutar de los encantos de la ciudad
Mérida, Yucatán, viernes 15 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11851
Recupera México la Categoría 1 en seguridad aérea y podrá añadir nuevos servicios y rutas a EE.UU. / Descarta AMLO crisis de final de sexenio, como ocurría en las administraciones neoliberales; destaca el manejo responsable de las finanzas públicas / Delfina Gómez asume el poder en el Estado de México; es la primera mujer que gobierna la Entidad República 3, 5 y 7
Muere una persona en desplome de un elevador en plaza Gran Sur en la CDMX
República 6
Anuncia la NASA que investigará científicamente el fenómeno OVNI
Internacional 61
Eagles se impone a Vikings en duelo de ofensivas, en la NFL
LUEGO de dos años de trabajo estrecho con las autoridades de aviación del vecino país, México ya cuenta con la máxima calificación para operaciones aeroportuarias, lo que, entre otros beneficios, permite a aerolíneas estadounidenses reanudar comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por sus similares mexicanas.- (POR ESTO!)
Deportes 46
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
EL presidente López Obrador aseguró que si la Cámara de Diputados aprueba la deuda solicitada en el Proyecto de Presupuesto de la Federación 2024, ésta se destinará para obras públicas.- (POR ESTO!)
A la toma de protesta de la mandataria morenista, que rompió la hegemonía