PORTADA POR ESTO CHETUMAL, SABADO 8 DE JUNIO DE 2024

Page 1

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 8 de junio del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 • No. 11412

Empuje

El Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la ciudad de Chetumal para verificar el avance de las obras del Tren Maya en el Sur de la Entidad; sostuvo una reunión con los encargados del Tramo 6 y el titular de la Sedena / En José María Morelos, ejidatarios de Othón Pompeyo Blanco piden la rehabilitación de sus caminos sacacosechas / Alerta en Chunhuhub, las aves empiezan a morir por el intenso calor y la falta de agua

La SEQ detectó 8 mil alumnos fantasma en la matrícula de educación básica

Ciudad 11 / Municipios 38 y 40

Urge programa de reforestación, tras devastación por incendios en JMM

El desinterés de las autoridades deportivas acaba con el estadio Nachan-Kaan

Ciudad 12 Municipios 41 Deportes 49

AMLO arribó a las 19:50 horas a la capital del Estado, a bordo de un jet de la Fuerza Aérea Mexicana, procedente de Escárcega, Campeche; el mandatario pernoctaría en un hotel del Centro, para en la mañana iniciar con su recorrido en los trabajos del ferrocarril.- (POR ESTO!)

Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
día 158
va del año
Las cuentas de Mara Lezama
292 ejecutados en el
que
546 días de esta Administración
Gobierno Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
1,064 decesos contabilizados en
1,218 días le quedan al actual
LOS 18 km que conectan a varias unidades de riego están en malas condiciones; temen que las lluvias los hagan intransitables.- (L. Kauil) LOS comuneros colocaron bebederos en distintos puntos del monte, para que los animales puedan hidratarse ante las altas temperaturas.- (J. Xiu)

República

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Plurinominales, hasta agosto

Consejera Presidenta del INE rechaza sesgo político para definir ganadores

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) definirá hasta el 23 de agosto la asignación de diputados y senadores plurinominales y, por ende, si Morena y aliados alcanzan mayoría calificada en el Congreso; mientras que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, afirmó ayer que harán esta asignación sin sesgo político.

En la sesión del Consejo General para conocer el avance de los cómputos distritales, partidos de oposición acusaron que la 4T busca una sobrerrepresentación por encima de la ley, que establece un tope de 8%.

La Presidenta del árbitro electoral señaló que se aplicará la fórmula establecida en la Constitución para la asignación de plurinominales:

“El instituto no da ni quita, lo da la votación, lo da el resultado en las urnas. Hay que quitar ese estigma o ese fantasma de que en el instituto se pueden ganar elecciones o perder elecciones, aquí no se ganan, se ganan en las urnas”, subrayó.

El representante del PRI, Emilio Suárez Licona, aseguró que el INE ya ha emitido mecanismos para aminorar la sobrerrepresentación, como el acuerdo de afiliación efectiva, por lo que pidió que 46% de los votos obtenidos por partidos de la oposición se reflejen en la conformación del Congreso.

“La prohibición de la sobrerrepresentación (...) es un mecanismo de compensación para las minorías, no es un mecanismo para favorecer a las mayorías”, apuntó.

“La discusión a fondo de la sobrerrepresentación se dará con posterioridad, pero sí es pertinente porque además es algo que en estos meses llevará a la reflexión de los consejeros electorales, entender el sistema democrático que, por cierto, también es una lucha histórica de la izquierda, principalmente de la izquierda, a dónde ha llevado el sistema democrático a la representación de las minorías”, dijo.

Por parte del PRD, Guadalupe

Acosta Naranjo dijo que una votación de 54% no se puede reflejar en un 75% de la Cámara de Diputados: “Jamás se intentó poner la cláusula de ocho puntos para que el 54% se hiciera 75%, y para que el 42% se hiciera 25%, era todo lo contrario”.

El consejero Uuc-kib Espadas señaló que la Constitución establece que el tope de hasta 8% de sobrerrepresentación es por partido, no por coalición, pero este porcentaje puede ser menor.

En respuesta, el diputado del PT,

Gerardo Fernández Noroña sostuvo que la ley impide a un partido tener dos tercios de las cámaras, pero no en coalición, por lo que tienen mayoría calificada para aprobar sus reformas, incluyendo una en materia electoral.

“Nos quieren regatear los dos tercios del Congreso: 30 Estados de la República; 60 de 64 senadores, 93%; 251 diputados de mayoría de 300, un 83%”, apuntó.

“Y dicen que nos vamos a sobrerrepresentar, o sea, ¡un poco de seriedad! Porque no es una fuerza política, la ley le impide a una fuerza política tener dos tercios del Congreso, pero no se lo impide a una coalición”, añadió.

El diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna señaló que las minorías deben tener representación, “siempre y cuando no sea en detrimento de las mayorías que así fueron votadas, porque entonces estaríamos hablando de una artificial gestión de votos sólo por el hecho de ser minoría”. (Agencias)

Busca El 85 evitar extradición a EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Erick

Valencia Salazar, alias El 85, quien fuera socio del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer el amparo contra el acuerdo de extradición a Estados Unidos, emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en agosto del año pasado.

Lo anterior, luego de que un Juez federal le negó la protección de la justicia contra su traslado al vecino país del Norte para ser presentado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, para enfrentar acusaciones de tráfico de drogas entre 2003 y 2008.

“Se niega el amparo, en contra de la resolución emitida por la Se-

cretaría de Relaciones Exteriores, mediante la cual se concedió al gobierno de los Estados Unidos de América la extradición internacional del quejoso para ser pro-

cesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, Estados Unidos de América”, determinó un Juez de Amparo. Derivado de esa resolución, Valencia Salazar, preso en el penal de El Altiplano, se inconformó ante un Tribunal Colegiado, mismo al que solicitó que la Suprema Corte de Justicia ejerciera su facultad de atracción por considerar que el asunto reviste interés, trascendencia, complejidad y relevancia.

Erick Valencia Salazar fue detenido en septiembre del 2022 en Tapalpa, Jalisco, donde se encontraba de vacaciones. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) le cumplimentaron orden de aprehensión con fines de extradición. (Agencias)

Resguarda Tribunal votos del extranjero

CIUDAD DE MÉXICO.Los paquetes que contienen las actas de escrutinio y el informe circunstanciado de la votación emitida por 184 mil 236 mexicanos en el extranjero, quedó ayer bajo el resguardo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). En medio de un operativo de seguridad, el Tribunal Electoral recibió los paquetes electorales del voto en el extranjero para la Presidencia de la República. En el protocolo de recepción, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, sostuvo que le corresponde efectuar el cómputo final de la elección presidencial, una vez que se hayan resuelto las impugnaciones. Los paquetes contienen las actas de escrutinio y el informe circunstanciado de la votación emitida por 184 mil 236 mexicanos en el extranjero.

De la misma forma, incluyen 32 actas de escrutinio, una por cada Estado; así como 39 mil 586 boletas de voto postal, que serán resguardadas en una bóveda especial en las instalaciones del Tribunal Electoral, custodiada las 24 horas por la Sedena. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 8 de junio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Taddei descartó que el órgano electoral robe elecciones. (POR ESTO!) Mónica Soto dijo que al Tepjf le corresponde el cómputo final. Erick Valencia Salazar. (Agencias) Dignidad, Identidad y Soberanía Fundador y Director Honorario Figueroa Directora General

Federación adquiere 20 aviones

Las nuevas aeronaves para Mexicana de Aviación serán para habilitar 11 destinos internacionales

CIUDAD DE MÉXICO.- La aerolínea Mexicana de Aviación formalizó la compra de 20 aviones E2 a la compañía brasileña de aeronáutica Embraer, con el objetivo de incrementar su capacidad e incorporar nuevos destinos, según anunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el informe de la empresa aérea del Estado. En el marco de la conferencia matutina del Mandatario federal, en Palacio Nacional, el director general de la empresa Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., José Gerardo Vega Rivera, explicó que el proyecto de conectividad nacional y expansión incluye 11 destinos internacionales a partir de esta adquisición: Chicago, Dallas, San Francisco, Houston, Nueva York, Atlanta, Miami, La Habana, Costa Rica, Panamá y Bogotá.

Añadió que los vuelos internaciones partirán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, Estado de México. Se estima el traslado de más de 3 millones de pasajeros al año, la generación de mil 500 empleos directos y 4 mil 500 indirectos en el sector aeronáutico del país.

Vega Rivera indicó que el convenio alcanzado con Embraer el pasado 7 de mayo prevé la entrega de cinco aviones modelo E195 en el segundo trimestre de 2025; de siete aeronaves E190, en 2026, y otras tres E190 y cinco E195 para 2027.

Profundizó que la configuración del avión E190 es de 108 asientos, mientras que el modelo E195 cuenta con 132 lugares, para brindar mayor comodidad a las y los pasajeros.

Los aviones incorporan tecnología de última generación al tener una velocidad de crucero de 963

kilómetros por hora y motores que permiten ahorros del 30% en el consumo de combustible y de un 35% en el costo de mantenimiento. Ambos modelos de aeronaves tienen un diseño aerodinámico de materiales ligeros que contribuyen a la reducción de costos operacionales y de las emisiones de carbono.

Con ello, Mexicana de Aviación se convierte en la primera operadora de este tipo de aeronaves de alta eficiencia en el país, apuntó el Director.

Asimismo, el costo total de la operación fue de 750 millones de dólares; hasta mayo de 2024 se contabilizan pagos efectuados por 39 millones de dólares. El proyecto de presupuesto de inversión, registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cubre costos de escalamiento, importación e inicio de operaciones.

La proyección estratégica de Mexicana de Aviación también considera la apertura de dos bases secundarias en Tijuana, Baja California, y Tulum, Quintana Roo, con el propósito de ampliar el radio de operación a Montreal, Ottawa y Vancouver, en Canadá, y Portland, en Estados Unidos; así como a Punta Cana, República Dominicana; Caracas, Venezuela, y Lima, Perú.

Más de 140 mil pasajeros transportados

El director general de la empresa Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., José Gerardo Vega Rivera, informó que del 26 de diciembre de 2023 -fecha en que reinició operaciones- hasta ayer, Mexicana ha transportado a 140 mil 762 pasajeros en 2 mil 990 operaciones, que

suman 3 mil 762 horas de vuelo. Dijo que Mexicana de Aviación transporta a mil 25 pasajeros diarios con una tripulación que, destacó, es altamente calificada y certificada.

Vega Rivera explicó que las rutas con mayor demanda -hasta ahora- han sido Tulum, Quintana Roo; Tijuana, Baja California; Mérida, Yucatán; Ixtepec, Oaxaca; y Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Detalló que los 140 mil 762 pasajeros transportados por Mexicana obtuvieron ahorros en promedio del 22% que si hubieran comprado un boleto con otra aerolínea.

(Redacción POR ESTO!)

Pide

AMLO que haya reforma judicial de manera ordenada

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió ayer en que se debe reformar al Poder Judicial de la Federación y que se tendrá que hacer de manera ordenada, sin autoritarismos y convocando a todos los interesados para que se discuta.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador indicó que integrantes del Sindicato del Poder Judicial dieron el visto bueno a su reforma, siempre y cuando se les garanticen sus derechos laborales.

De igual forma, el Mandatario federal indicó que dicha reforma beneficia a todas las y los mexicanos, hasta a los que están en contra, ya que con la reforma se contará, dijo, con con jueces, magistrados, ministros incorruptibles que estén al servicio del pueblo, y no de particulares.

“Esto le conviene hasta a los de arriba, hasta esos que supuestamente están nerviosos, nada más que son cuadrados, nos conviene a todos. ¿Por qué el país está progresando,

entre otras cosas? Porque no se permite la corrupción y si hay que reformar el Poder Judicial, vamos a hacerlo”, apuntó el Ejecutivo federal.

Asimismo, el Presidente admitió que la reforma al Poder Judicial es la que está poniendo más nervioso al mercado, ya que afirmó que hay ministros que son empleados de las

grandes corporaciones, situación que calificó como vergonzosa En ese sentido, López Obrador reprochó que el Poder Judicial se ha convertido en un poder faccioso, al servicio de una minoría, de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco (Agencias)

República 3 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Vega confirmó entregas durante los siguientes tres años. (Agencias) El Presidente acusó que hay ministros empleados de corporaciones. Los vuelos que se tiene previsto inaugurar partirán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles López Obrador señaló que el sindicato dio visto bueno. (POR ESTO!)

Cae en Panamá Carlos Ahumada

El empresario argentino es reclamado en México por delitos de presunto

SAN JOSÉ, Costa Rica.- El Ministerio Público de Panamá confirmó ayer por la tarde que el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz, reclamado por presunto enriquecimiento ilícito por México, fue detenido ayer por la mañana en territorio panameño.

“El ciudadano se mantiene retenido en Migración”, reveló una fuente oficial del Ministerio Público.

“Todavía no se ha presentado la solicitud de detención con fines de extradición”, aclaró la dependencia.

Al respecto, precisó que el Estado que lo requiere, México, debe presentarla al Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

Cabe destacar que Carlos Ahumada fue acusado de presunto enriquecimiento ilícito por la Unidad Especializada en Análisis Financiero (UEAF) ,de la Fiscalía General de la República (FGR) de México.

La detención de Ahumada Kurtz en Panamá fue revelada ayer por la mañana. De acuerdo con los datos que trascendieron sobre el arresto, Ahumada fue capturado por autoridades migratorias de Panamá basadas en una alerta mundial emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Fuentes cercanas al caso indicaron que México tendría 24 horas para plantear las solicitudes respectivas. Sin embargo, tampoco se aclaró si ese tiempo incluiría sába-

El detenido sigue en Migración, indicó el MP panameño. (POR ESTO!)

do y domingo, días inhábiles. Carlos Ahumada se dio a conocer en el futbol mexicano cuando intentó formar parte del balompié en la cuestión directiva en el 2002, al comprar al equipo León

En aquel año, el entonces propietario de La Fiera, Roberto Zermeño, se entrevistó con Ahumada y detectó irregularidades en sus intenciones, quien según le había pedido fiado. Al final, Zermeño vendió al equipo por

5 millones de dólares a Ahumada en pagarés, pero en dos meses descendió el equipo. Luego, el argentino ya no quiso pagarle a Zermeño, quien demandó y le devolvieron el equipo. Un año después, 2003, Ahumada lo volvió a intentar con Santos Laguna , al que se lo compró al Grupo Modelo. Doce meses después el equipo lagunero estaba al borde de la quiebra y del descenso. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) indicó ayer que no se puede realizar el conteo de votos de la elección local en el Estado de Jalisco, después que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, dio a conocer que la coalición Sigamos Haciendo Historia, solicitará que el organismo electoral atraiga dicho conteo.

En entrevista, la consejera electoral Dania Ravel expuso que en esta etapa del proceso ya no es posible llevar a cabo la facultad de asunción, y que ésta se puede solicitar únicamente por una mayoría del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, o por consejerías electorales del INE.

“En esta etapa del proceso ya no podríamos llevar a cabo una asunción, esto además de todo, corresponde completamente a los OPLES, es competencia de ellos”, explicó la Consejera.

“Además, tenemos un proceso para llevar a cabo una

asunción parcial que implica el involucramiento de diversas áreas técnicas, en donde se tienen que hacer evaluaciones incluso de índole presupuestal, y si tenemos la capacidad técnica y operativa para poder realizarlo… Incluso tendríamos que hablar primero de una petición formal, y esa petición formal solamente la pueden hacer consejeros del INE o consejeros del OPLE”, explicó. Ayer, durante la sesión extraordinaria del Consejo General del órgano electoral, Dania Ravel recordó que el INE nunca ha ejercido esta facultad cuando tiene elecciones concurrentes.

En tanto, el consejero del INE Martín Faz acusó que la candidata a la gubernatura de Jalisco de la coalición Sigamos Haciendo Historia , Claudia Delgadillo, y representantes de Morena, han realizado ataques ofensivos y calumniosos contra el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. (Agencias)

Batean recuento que pidió Morena Organismo electoral denuncia amenazas

CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ), Paula Ramírez Höhne, fue amenazada de muerte, informó el organismo por medio de su cuenta de X

“Cuiden a su presidenta por k la van a matar por rata y a los ratas Paula Ramírez honne va a amanecer muerta por no hacer justicia (sic)”, se lee en la captura que compartió el IEPCJ.

Asimismo, el Instituto Electoral jaliscience denunció que esta es una de las acciones de una serie de actos intimidatorios que ha recibido el personal y que les ha impedido realizar sus funciones.

“La presencia de manifestantes que increpan y agreden a los ciudadanos responsables del recuento,

la permanente obstrucción a los trabajos, y el impedimento para trasladar paquetes a los distritos que corresponden para su cómputo, han sido los factores que han dificultado en extremo el trabajo de los ciudadanos y funcionarios”, dijo. El instituto aseguró que estas amenazas no impedirán que se entreguen los resultados. “El IEPC no descansará hasta que todos los votos sean contados y se respete la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas”, aseguró. Por su parte, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Dania Ravel informó en el Pleno de la Sesión que la Consejera Presidenta fue amenazada de muerte y por ello solicitó medidas de protección.

(Agencias)

4 República Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
ilícito
enriquecimiento
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 215171827 2791922 2 130 3,479 25,378 $87,028.61 $1,262.67 $51.90 $10.00 77$22,152.75 MEXICO MEXICO SUB MEXICO SUB DINAMARCA PAISES BAJO ARMENIA POLONIA ESCOCIA CUIABA URUGUAY FRANCIA SUB A. SAUD SUB SUECIA CANADA KAZAJISTAN UCRANIA FINLANDIA VITORIA BA 2 274 6,108 42,148 $141,392.53 $973.30 $48.03 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 V E LLLL LE E 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el viernes 7 de junio de 2024 SORTEO NO. 10593 28,989$772,544.42 SORTEO NO. 10594 48,532$1’264,316.50 $1’705,761.75 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 694 TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 60.3 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3910 1 27 22 792 558 13,910 6,324 90,691 $140,472.81 $9,827.31 $2,128.37 $374.43 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 30.2 MILLONES 6 402 9,235 81,494 $69,119.54 $957.94 $26.88 $10.75 1$369’433,421.50 20.1 MILLONES 10 MILLONES 112,325$4’079,238.12 91,137$1’924,106.42 131122243054 1518244548 11016174041 * 10,245$419,278.13 8,731$579,148.97 6,701 69887 39050 60302 38628 62189 $608,892.50 9,972$692,313.81 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 32489 SORTEO NO. 32488 SORTEO NO. 32490 SORTEO NO. 32491 SORTEO NO. 32492 El nuevo adicional de tu sorteo favorito Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y loscia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y 2,899 GANADORES $562,290.31 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 2,875 GANADORES $1’000,546.54 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 4,030 GANADORES $797,390.70 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 18,055$1’313,078.13 ¡Felicidades al ganador en la CDMX!
ESTO!)
Paula Ramírez Höhne recibió mensajes intimidatorios. (POR

Éxodo en Tila por ola de violencia

Elementos

de los tres órdenes de Gobierno entran al municipio, pero se desata enfrentamiento

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el cuarto día de violencia en Tila, Chiapas, causada por enfrentamientos entre dos presuntos grupos armados, más de 500 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Fiscalía General del Estado y de la Policía Municipal, entraron al municipio para ayudar y resguardar a la población local, la cual aprovechó la incursión del personal castrense para realizar un éxodo y escapar hacia localidades vecinas.

Luego que dos organizaciones delictivas denominadas Los Autónomos y El Karma desataron hechos criminales, como abuso sexual, quema de casas, vehículos y presunto reclutamiento forzado de jóvenes, ayer por la tarde se desató una disputa armada entre integrantes de Los Autónomos contra efectivos del Ejército Mexicano en la cabecera municipal, donde se re-

portó de forma extraoficial el fallecimiento de un militar y un herido, luego que se realizó la evacuación masiva de unos 3 mil pobladores. Durante cuatro días, la disputa por el municipio de Tila entre Los Autónomos y El Karma ha dejado supuestamente cuatro indígenas tzeltales choles muertos y cinco heridos, entre ellos, un menor de edad, así como una veintena de casas, negocios y vehículos quemados, Ayer, la Fiscalía de Justicia Indígena apenas pudo ingresar a realizar las diligencias correspondientes por los delitos de homicidio, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del Estado, motín y daños. Según los pobladores, funcionarios del Gobierno de Chiapas intentaron dialogar con Los Autónomos, que el pasado miércoles realizaron la quema de casas, comercios y vehículos en respuesta a que el grupo delincuencial El Karma asesinó a tres de sus seguidores. No obstante,

Los cadáveres fueron hallados en el Centro de Rioverde. (POR ESTO!)

Dejan cuatro cuerpos en camioneta, en SLP

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Cuatro cuerpos fueron abandonados durante las primeras horas de ayer en un vehículo frente a la plaza principal de Rioverde, en San Luis Potosí. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí indicó que comenzó las investigaciones respectivas para el esclarecimiento de los hechos registrados en Rioverde, una localidad de cerca de 100 mil habitantes.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, agentes de la Policía de Investigación acudieron ayer en la madrugada al lugar citado, donde ubicaron un vehículo tipo pick-up

En la caja de la camioneta hallaron varios neumáticos y debajo de ellos, un cartón que cubría los cuatro cadáveres, que tenían la cabeza cubierta de cinta. Según los agentes, estaban amarrados de pies y manos, y presentaban huellas de tortura. Tras el hallazgo, los agentes comenzaron las primeras diligencias. El área fue asegurada por la Policía Municipal, mientras que elementos de Servicios Periciales de Fiscalía recogieron los primeros

Los Autónomos, pero se negaron. En ese sentido, unos 3 mil pobladores aprovecharon la presencia del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva, Investigación, peritos y médico legista para abandonar el poblado. Sin embargo, la mayoría, entre ellos adultos mayores, decidieron quedarse de forma voluntaria para resguardar sus pertenencias, pero otros ya no lograron salir debido a los enfrentamientos a balazos. Unas 2 mil personas, entre hombres, mujeres y niños, fueron trasladadas al poblado de Petalcingo, quienes fueron instalados en un albergue en la Unidad Deportiva; mientras un millar de personas se resguardaron en la cancha de futbol de la cabecera municipal de Yajalón. Personas que pidieron resguardar su identidad por temor a represalias, señalaron que Los Autónomos advirtieron que enfrentarán a las Fuerzas federales y se registrará una masacre. (Redacción POR ESTO!)

pobladores escaparon a los poblados más cercanos.

Ejecutan a una regidora de Tixtla, Guerrero, en la puerta de su casa

TIXTLA, Gro.- La regidora de Tixtla, Guerrero, la expriísta Esmeralda Garzón Campos, fue asesinada a balazos en la puerta de su casa, ubicada en el Centro de la ciudad, ayer por la tarde.

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), alrededor de las 14:00 horas, hombres armados la atacaron

a balazos cuando salía de su casa.

La Fiscalía informó que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado y comenzó un operativo para dar con los asesinos.

“Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales, acudieron al lugar en donde se llevan a cabo los actos

de investigación correspondientes que permitan obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito”, indicó la dependencia. En Tixtla hay un control riguroso de la organización criminal Los Ardillos. Tixtla junto con Chilapa, Quechultenango y Mochitlán son el bastión de estos criminales. (Agencias)

indicios, que fueron añadidos a la carpeta de investigación. Además, peritos levantaron los cuerpos y los llevaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia que determinará las causas de los decesos.

Abandonan tres cadáveres en calles de Apatzingán

Ayer por la mañana fueron hallados los cuerpos de tres hombres envueltos en bolsas de plástico, en Apatzingán, Michoacán.

Los cadáveres fueron abandonados sobre la calle Mariano Jiménez, colonia El Varillero, presentando un avanzado estado de descomposición.

Fuerzas de seguridad fueron alertadas, por lo que se desplazaron a la zona, confirmando la existencia de los restos de tres personas del sexo masculino, de aproximadamente 25 a 45 años de edad.

Los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y dar paso a su posterior identificación. (Redacción POR ESTO!)

República 5 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Los (Agencias)

Impulsan Corredor Interoceánico

Promueven SRE y Semar en EE.UU. obra federal del Istmo de Tehuantepec, en busca de inversión

CIUDAD DE MÉXICO.- Los secretarios de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, y de Marina, José Rafael Ojeda, se reunieron ayer con autoridades de Estados Unidos para promover el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como una nueva oportunidad de inversión en diversas ramas manufactureras y en servicios logísticos, con miras a fortalecer la competitividad de la región de América del Norte.

En sus redes sociales, la Canciller mexicana compartió que dialogaron en Washington con Amos Hochtein,

asesor senior del presidente estadounidense, Joe Biden, para impulsar una de las obras públicas insignias del Gobierno mexicano que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y tratar temas como infraestructura global y seguridad energética. Durante la reunión también participó la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

“Orgullosa de presentar con el secretario @AltiranteSri el gran proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec a los sectores público y privado de Estados Unidos. Sin lugar a dudas

el #CIIT promueve un crecimiento para todas y todos en el Sur-Sureste de México”, compartió en su cuenta de X, Bárcena con una serie de fotos con integrantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

En su mensaje, Alicia Bárcena agregó que durante el encuentro se explicó a los empresarios estadounidenses la propuesta que realiza México para conectar el flujo comercial del Atlántico con el del Pacífico, a través del CIIT.

Asimismo, la Canciller resaltó en su mensaje en la red social X que el Corredor fomentará el desarrollo

Descarta OMS que virus H5N2 causara muerte de mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) esclareció ayer que el hombre de nacionalidad mexicana infectado con la gripe aviar H5N2, el primer caso en humanos confirmado de esta cepa del virus, murió por causas multifactoriales.

La OMS anunció este miércoles que se detectó el primer caso de infección en humanos por la gripe aviar H5N2: un paciente en Ciudad de México que murió el 24 de abril.

“Fue una muerte debido a un conjunto de factores, no atribuible al virus H5N2”, dijo Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, en una rueda de prensa ayer, en Ginebra. Lindmeier resaltó que el paciente estuvo en cama tres semanas y después acudió al hospital por complicaciones respiratorias.

La OMS reportó, con base en la información de autoridades mexicanas de salud, que el paciente comenzó a sufrir síntomas agudos incluyendo fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar el 17 de abril y que murió el 24 de ese mes.

Los médicos le efectuaron varias pruebas y detectaron que el enfermo estaba infectado con la gripe aviar H5N2, detalló Lindmeier.

Las autoridades mexicanas precisaron este jueves que la causa de la muerte aún es investigada, pero destacaron que el hombre, de 59

años, era diabético, presentó una falla renal y después de unas horas, una falla respiratoria.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, cuestionó un comunicado de la OMS del miércoles, en que se afirmaba que el caso fue la primera infección registrada en humanos y también la primera muerte.

“El comunicado que hizo la OMS es bastante malo. De entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así. Murió por otra causa”, afirmó.

“La investigación está en curso. Hay una serología en curso. Eso implica un análisis de sangre de los contactos para ver si hubo alguna posible infección anterior”, explicó Lindmeier en respuesta. Se identificaron 17 contactos del caso en el hospital y todos dieron negativo. En la vivienda del paciente se hizo un seguimiento a 12 contactos en las semanas anteriores y ninguno dio positivo.

(Agencias)

con 10 parques industriales designados, promoviendo una amplia gama de industrias y creando importantes oportunidades de empleo.

Además, la funcionaria federal señaló que la obra ofrece incentivos fiscales, como descuentos en el impuesto sobre la renta y devoluciones del IVA a las empresas que establezcan operaciones en dichos parques industriales, promoviendo la inversión y la diversificación económica. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un pro-

yecto prioritario que busca fortalecer la conectividad y el desarrollo económico en la región, estableciendo un puente comercial entre el océano Atlántico y el Pacífico. Durante la reunión, la canciller, Alicia Bárcena, y el titular de la Semar, José Rafael Ojeda Durán, resaltaron que el CIIT es una plataforma logística que conecta los puertos de Salina Cruz, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Chiapas, Chiapas; y Dos Bocas, Tabasco, a través de mil 200 kilómetros de vías de ferrocarril y el sistema carretero nacional. (Redacción POR ESTO!)

La dependencia afirmó que realiza

Garantiza Sader consumo seguro de pollo y huevos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó ayer que con el propósito de proteger la producción de carne de ave y huevo del país, opera campañas sanitarias e impulsa programas de inocuidad, con lo cual es posible poner a disposición de la población de México suficientes productos avícolas sanos y seguros.

La Sader estableció que la influenza aviar es causada por virus del género Influenzavirus A, los cuales están ampliamente distribuidos entre las aves silvestres sin causarles problemas significativos; sin embargo, bajo ciertas condiciones, pueden infectar a las de corral que podrían no enfermarse,

presentar un cuadro clínico leve, o bien enfermarse severamente. Resaltó que la influenza aviar de baja patogenicidad AH5N2 es una enfermedad presente en México desde la década de los 90; sin embargo, su presencia no ha comprometido el abasto de carne de pollo y huevo. Asimismo, indicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) opera la Campaña Nacional contra la Influenza Aviar Notificable, con el propósito de erradicarla y preservar la producción de proteína de origen avícola para abastecer la demanda nacional, principalmente de carne de pollo y huevo. (Redacción POR ESTO!)

República 7 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
La Canciller mexicana y el titular de Marina se reunieron con funcionarios en Washington. Alicia Bárcena dijo que el CIIT implica crecimiento en el Sureste del país. (POR ESTO!) campañas sanitarias. (POR ESTO!) El organismo atribuyó el deceso a causas multifactoriales. (Agencias)

DETIENEN A TRES HOMBRES EN EL AICM CON 21 KG DE COCAÍNA

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que se realizó un operativo en las instalaciones de la terminal aérea, el cual terminó en la detención de tres hombres que intentaban trasladar 21.3 kg de cocaína a Madrid, España.

En su cuenta de X, el AICM reportó que en el operativo participó personal de las secretarías de Marina y de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC -CDMX).

(Redacción POR ESTO!)

MUEREN DOS EN CARAMBOLA EN LA MÉXICO-

QUERÉTARO

Dos personas sin vida fue el saldo de una carambola en la carretera México-Querétaro

En el accidente se vieron involucrados un tráiler, un camión tipo Torton y dos autos sedán, a la altura del entronque con la avenida Huehuetoca.

Una de las personas murió al quedar prensada en su vehículo, el cual fue impactado por el tráiler, y la otra víctima quedó tendida en el asfalto.

(Redacción POR ESTO!)

Trabajadores de medios de comunicación sepultaron ayer el Día de la libertad de expresión, pues llevaron una corona fúnebre a las puertas del Palacio de Gobierno y la colocaron frente al memorial de víctimas.

“México y Morelos viven uno de los peores momentos para el ejercicio de la libertad de expresión. No hay nada que celebrar”, afirmó Luis Roberto Rodríguez, integrante de la Asociación independiente de Comunicadores, Reporteros y Productores de Morelos A.C. (Aicrepmor).

HIPERVIRAL

LOCOMOTORA LA EMPERATRIZ

CAUSA REVUELO EN LA CDMX

La máquina de vapor proveniente de Canadá se pasea por la capital mexicana en su última exhibición, a la que acudieron cientos de aficionados a los ferrocarriles de todas las edades

La locomotora La Emperatriz arribó ayer a calles de la Ciudad de México y, con ella, cientos de sueños cumplidos para poder verla de cerca, para su última exhibición, en la alcaldía Miguel Hidalgo cientos de aficionados por los ferrocarriles de todas las edades apreciaron desde azoteas y puentes la máquina de vapor.

“Es la primera locomotora de vapor que recorre los tres países, consistió todo un reto cruzar los tres países. Con esto celebramos un año de la fusión de Canadian Pacific Kansas City y esto es una manera de mostrar la conectividad de los tres países”, aseguró Oscar del Cueto, presidente de Canadian Pacific Kansas City de México.

Con una tripulación de nueve operadores de ferrocarriles salió del país de Canadá y cruzó Estados Unidos, para finalmente llegar

Síguenos en nuestras

redes

On line

al cruce de la avenida Ferrocarril de Cuernavaca y Río San Joaquín, en la colonia Granada, donde fue exhibida por al menos tres horas, para que las personas pudieran apreciar el tren y tomarse fotos.

“Es una locomotora conocida como Hudson, creada en 1930, y fue rehabilitada durante cuatro años, y desde ahí surgió la idea que recorriera los tres países. Es tripulada por el único en su tipo, porque ya no existen tantas personas que puedan operar máquinas a vapor”, agregó Del Cueto.

Mari Carmen López llegó a

COLOCAN CORONA FÚNEBRE EN PALACIO DE GOBIERNO DE MORELOS

Síguenos en nuestras redes

On line

compañeros Manuel Reyes y Roberto Carlos Figueroa Bustos”, expuso.

primera hora desde Guadalajara, Jalisco, usando un vestido estilo colonial color negro y sombrero. Ella es la tercera generación de una familia que trabajó en vías férreas, su padre maquinista y ella como boletera; conocer a la La Emperatriz era de sus mayores sueños y lo cumplió.

“En vez de tener arterias tengo vías que conectan a mi corazón”, dijo Maricarmen, entre lágrimas mientras veía llegar la locomotora.

Alrededor de las 11:00 horas, del 7 de junio de 2024, miles de familias vestidas algunas como maquinistas se dieron cita en la exposición, donde se abarrotaron las avenidas y algunos otros curiosos desde azoteas y puentes vehiculares, apreciaban el tren y con el sonido del vapor saliendo se oían los gritos de emoción.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

CAE POR FILTRAR CONTENIDO SEXUAL DE MUJERES

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fgjcdmx) dio a conocer ayer la detención de un hombre en el Estado de Querétaro que operaba una página donde se filtraban imágenes con contenido sexual de mujeres, además de operar redes sociales con pornografía infantil. En labor coordinada con la Guardia Nacional (GN), agentes de la PDI cumplieron con una orden de aprehensión por el delito de trata de personas, en su modalidad de pornografía infantil. En seguimiento a una denuncia realizada por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos (NCMEC, por sus siglas en inglés), se detectó el almacenamiento, en noviembre de 2021, de imágenes de índole sexual de personas menores edad en una cuenta en redes sociales que posiblemente pertenece al hoy aprehendido. En ese sentido, Carlos “N” fue aprehendido en la colonia Casas Blancas, en la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro.

La investigación refiere que almacenó en su cuenta de redes sociales, contenido sexual de mujeres, entre ellos, imágenes de índole sexual de persona menores de 18 años. (Redacción POR ESTO!)

Víctor Carrillo Ocaranza, presidente de la organización, hizo un llamado enérgico a la gobernadora electa, Margarita González Saravia, y a la nueva legislatura para blindar la garantía constitucional y detener los asesinatos de periodistas.

También demandó revisar la Ley de Protección para Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, para que este mecanismo cuente con el 50% de integrantes de dependencias y el otro 50% de periodistas, con el objetivo de equilibrar la votación por cuanto a activar el mecanismo en favor de un compañero en peligro.

“No somos delincuentes, exigimos justicia y expedita para que se aclaren los asesinatos de nuestros

“Exigimos a los Poderes Ejecutivo y Legislativo que esta Ley sea reformada en su totalidad, sin tintes políticos, ni mano negra”, sostuvo. (Agencias)

8 República Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
On line
REPÚBLICA

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Confianza

Habitantes han estado yendo a adquirir sus alimentos en el Mercado 23, ya que consideran que los productos son los más frescos que encontrarán, además de tener precios accesibles

Viajan desde Tijuana para vivir la experiencia del Tren Maya Cancelan construcción de cafetería en el Congreso del Estado

lo que van
preparar en el día, ya que por los apagones si compran de más se
Los clientes coincidieron en que nada más se surten con
a
puede echar a perder.
(Mario Hernández)
Página 19 Página 14 Página 18
Van dos semanas consecutivas en que la CFE deja sin luz a Cancún
 Página 17

Localizan cuerpos torturados

Las autoridades han mantenido hermetismo en el tema, pero se pudo confirmar la identidad de los occisos

LÁZARO CARDENAS.- Con huellas de tortura, maniatados y semidesnudos, fueron encontrados dos cuerpos en un paraje de la carretera La Esperanza-San Pedro, en el municipio de Lázaro Cárdenas. Las autoridades de la Fiscalía y de Seguridad Ciudadana han mantenido hermetismo sobre el tema. Sin embargo, se pudo averiguar que los hombres asesinados fueron identificados como José Luis M. y José C. G., quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado miércoles en la delegación de Leona Vicario , en el municipio de Puerto Morelos.

La tarde-noche del jueves trascendió de manera vaga el hallaz-

go de dos cuerpos sin vida en el municipio de Lázaro Cárdenas, específi camente en la carretera Valladolid Nuevo a San Pedro , en el tramo de Esperanza a San Pedro, ubicado en la parte central del municipio, a veinticuatro kilómetros de la cabecera municipal. Luego de recibir el reporte acudieron elementos de la Policía Municipal quienes encontraron dos cuerpos sin vida, los cuales estaban cubiertos con una lona roja, a 30 metros de la orilla de la carretera.

La zona fue acordonada y momentos después, llegaron agentes de investigación y peritos criminalistas, quienes procesaron la escena del crimen. Al ingresar al

área acordonada, los peritos vieron que se trataba de dos hombres con huellas de violencia, uno sobre el otro, ambos sólo vistiendo ropa interior, maniatados y con una bolsa cubriéndoles la cabeza. Los peritos levantaron los cuerpos y los trasladaron después al Servicio Médico Forense para las respectivas necropsias, en tanto que la Guardia Nacional mantuvo sus recorridos desde San Pedro, hasta la cabecera municipal, de acuerdo con los reportes que se tuvieron de los ciudadanos.

Los habitantes de la comunidad de San Pedro confirmaron la presencia de elementos de Seguridad Pública y la Guardia Nacional, que recorrieron la zona hasta

Aseguran a nueve personas con droga en tres municipios

CANCÚN.- En tres operativos realizados en los municipios de Tulum, Solidaridad y Benito Juárez, fueron asegurados nueve presuntos narcomenudistas y sustancias prohibidas, entre los detenidos las autoridades mencionaron que hay integrantes de grupos criminales de dichas cabeceras municipales; todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos contra la salud. La FGE dio a conocer la detención de las personas, por elementos de la Policía De Investigación, quienes llevaban a cabo diligencias derivadas de carpetas de investigación iniciadas por delitos contra la salud; la primera intervención, ocurrió en las inmediaciones de la avenida Géminis Norte, el municipio de Tulum, donde fueron detenidas seis personas: cinco hombres y una mujer, quienes realizaban intercambio de sustancias similares a diversos estupefacientes.

Los capturados fueron identificados como Kevin Yonathan “N”, Iván David “N”, Edwin Janitziu “N”, David Alfonso “N”, Miguel Alejandro “N” y Mirian Guadalupe “N”, a quienes durante la revisión de rutina se les encontró hierba verde y seca con las características

propias de la marihuana. En el municipio de Solidaridad, se llevó a cabo el arresto de Jorge Luis “N” en la calle Isla Bermudas de la colonia Villamar 2, donde Policías De Investigación le aseguró diversas dosis de hierba verde y seca similar a la marihuana y dinero en efectivo.

Las primeras investigaciones relacionan a estas siete personas como integrantes de un mismo grupo criminal generador de violencia, dedicado a la venta y distribución de estupefacientes en los municipios de Tulum y Solidaridad.

Por otra parte, en calles de la Supermanzana 234 del municipio de Benito Juárez , se detuvo en flagrancia de delito a Henry Armin “N” y a Jesús Alfonso “N”, a quienes les aseguraron varias dosis de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, sustancias sólidas cristalina similar al cristal y sustancia parecida a la piedra “crack”.

Con base a las investigaciones, estas dos personas están relacionadas con un grupo criminal que opera en esta ciudad.

(Emiliana Sánchez)

la cabecera municipal, y los Servicios Periciales, desconociendo la razón de su presencia, hasta ayer viernes por la mañana cuando comenzó a circular las versiones de dos cuerpos con huellas de tortura.

Los campesinos y residentes de La Esperanza afi rmaron no haber escuchado ninguna detonación de armas de fuego durante la mañana o la noche anterior, lo que sugiere la posibilidad de que los cuerpos hayan sido abandonados en esa área.

En Kantunilkín, las autoridades de Seguridad Ciudadana han optado por mantenerse en silencio sobre el tema para preservar la calma en la comunidad, considerando

estos eventos como incidentes aislados. Han evitado proporcionar información sobre el hallazgo de los cuerpos sin vida, los cuales mostraban signos de tortura. Extraoficialmente, se menciona que la patrulla 4278 fue la que respondió al reporte la noche del jueves y encontró los dos cuerpos sin vida cubiertos con una lona roja, ubicados aproximadamente a unos 30 metros de la orilla de la carretera, entre las comunidades antes mencionadas.

Los peritos de criminalística y elementos de investigación de la Fiscalía acudieron al lugar de los hechos para realizar el levantamiento de los cuerpos.

(José Marcial Reyes)

Motociclistas arrollados por unidad pesada

CANCÚN.- Con diversas fracturas y otras lesiones fueron trasladados a un hospital, dos hombres los que viajaban a bordo de una motocicleta y que fueron arrastrados aproximadamente 10 metros por un camión el que transportaba madera y era conducido con preferencia de paso sobre el Arco Vial. El accidente ocurrió a la tarde de ayer después de las 18:00 horas, altura de la Región 252, cerca del fraccionamiento Vista Real, las versiones de los testigos, que coinciden con el peritaje realizado por elementos de la Dirección de Tránsito, señalan que los motociclistas salieron de una de las calles y el conductor, al no hacer su alto obligatorio se incorporó al Arco

Vial por donde circulaba el camión. El operador de la pesada unidad, al no poder frenar enseguida, golpeó y arrastró la motocicleta con las dos personas varios metros, y al detener su marcha ambas personas se encontraban graves por lo cual solicitaron apoyo de una unidad médica. Los paramédicos les brindaron los primeros auxilios y trasladaron a un hospital, ambos presentaban fracturas en extremidades, uno de ellos con una fuerte lesión en la cabeza la cual ponía en riesgo su vida por lo cual le dieron prioridad; el conductor del camión fue llevado a la Dirección de Tránsito para el deslinde de responsabilidades. (Emiliana Sánchez)

10 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Se pudo identificar a José Luis M. y José C. G., quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado miércoles, en el municipio de Puerto Morelos. (POR ESTO!) Algunos de los detenidos se relacionan a u grupo criminal. (POR ESTO!) Dos hombres fueron trasladados al hospital por sus heridas. (POR ESTO!)

AMLO recorrerá obras del Tren Maya

Realizará una gira de supervisión en sus tramos Sur, los que aún no han sido concluidos

CHETUMAL.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, arribó a Chetumal ayer, después de las 19:50 horas, para encabezar hoy una nueva supervisión de las obras del Tren Maya, en el Sur de Quintana Roo, según trascendió entre los elementos de Seguridad.

López Obrador llegó a esta ciudad procedente de la Escárcega, Campeche, aunque previamente se registró el aterrizaje de un jet de la Fuerza Aérea Mexicana, en el que trascendió que arribó Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena). Tras su llegada, el Presidente sostuvo una reunión en el comedor de la base aeronaval de Chetumal con integrantes de las Fuerzas de Seguridad y los ingenieros involucrados en la construcción del Tren Maya en sus tramos del Sur, los únicos que no han sido concluidos y de los cuales se tenía proyectado

que finalizaran este mes. Alrededor de las 20:30 horas abandonó las instalaciones de la base Aeronaval de Chetumal para dirigirse a su hotel, aunque el convoy se dividió y una sección se desvió hacia el Centro de la ciudad y otro hacia la salida. Una versión señala que el Primer Mandatario pernoctó en Chetumal, en un conocido hotel del Centro de la ciudad, y se espera que hoy realice el recorrido en el Sur del Estado para la supervisión de las obras del Tren Maya, y posteriormente se traslade a la Zona Norte desde donde partirá hacia el Centro del país.

También se dijo que durmió en Bacalar, aunque en ambos sitios se observó un despliegue de las fuerzas federales encargadas de la seguridad del Presidente durante sus giras en el Estado.

El tramo 6, que va de Escárcega, Campeche, a Tulum, es el

que tiene el mayor atraso, en su mayoría ocasionando por los constantes bloqueos y manifestaciones de los lugareños, quienes aprovechando el desarrollo de la

obra exigen el pago de indemnizaciones atrasadas.

Por la presencia de López Obrador en Chetumal y los recientes hechos violentos, se observa una

movilización militar en diferentes zonas de la ciudad, principalmente en los alrededores de la

Centro, donde pernocta.

Ciudad 11 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
colonia (Redacción POR ESTO!) Antes de su llegada, arribó Luis Cresencio Sandoval, titular de la (POR ESTO!) Un fuerte dispositivo militar se implementó en la salida y entrada del municipio. El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó la noche de ayer a la capital del Estado. Se reunió en la Base Aeronaval con integrantes de las Fuerzas de Seguridad. Aunque trascendió que pernoctaría en un hotel de Chetumal, también se dijo que lo haría en Bacalar.

Faltan 8 mil estudiantes en las aulas

SEQ depura la matrícula escolar en busca de obtener las cifras reales de alumnos

CHETUMAL.- Desde el inicio de este ciclo escolar, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), inició con una serie de revisiones de la matrícula escolar del nivel básico en toda la entidad, ya que fueron teniendo información de que 8 mil estudiantes estaban registrados de manera normal, pero no acudían a clases, lo que provocó que se iniciara con la limpieza de las listas para tener números reales de estudiantes, así lo dio a conocer el secretario, Carlos Gorocica Moreno. El funcionario indicó que en Quintana Roo se estima dichas cifras son “alumnos fantasmas” ya que pese a existir dentro de la matrícula escolar de más de 331 mil estudiantes, estos no están en las aulas, por lo cual la SEQ realiza la depuración del listado para poder saber con exactitud el número de estudiantes tanto de preescolar, primaria y secundaria que hay previó al inicio del próximo ciclo escolar, señalando que las cifras podrían darse a conocer antes de concluir el año colectivo.

Gorocica Moreno explicó que debido a la pandemia del COVID-19 , la SEP estableció que no se reprobada ni se daba de baja a ningún alumno, aunque previo a ello, ya había grupos “fantasmas” porque había estudiantes que se inscribieron, pero no regresaron a las aulas, por lo que una vez que concluyó la crisis sanitaria y la dependencia federal dio la instrucción, y se inició con un censo para contar con una matrícula escolar real, la cual está por concluir.

Señaló que están en el último barrido para determinar con exactitud cuántos alumnos ausentes sólo están engrosando la matrícula escolar, aunque estimó que podría alcanzar los 8

mil alumnos, cifras que serían confirmadas próximamente.

El titular de la SEQ en el Estado indicó que de acuerdo con las cifras previas que se tienen del pre-registro de

alumnos, la expectativa de crecimiento es estable, ya que en este proceso previo que se dio en febrero, de 33 mil espacios de prescolar se ocuparon 18 mil, en tanto que de 17 mil

lugares de primaria se registraron un promedio de 7 mil, mientras que en secundaria de los 7 mil unos 5 mil 200 fueron ocupados.

(Redacción POR ESTO!)

12 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Buscan identificar y abordar las causas subyacentes de la ausencia estudiantil. (POR ESTO!) Carlos Gorocica informó que se iniciara con la limpieza de las listas. (POR ESTO!)

El principal tramo en conflicto se ubica entre la comunidad Huay Pix y el filtro policiaco, por lo que han solicitado una solución a la Mesa de Seguridad, sin resultados. (POR ESTO!)

Acceso a Chetumal, un caos vehicular

Hoteleros

piden a las autoridades facilitar el flujo en las zonas de la obra federal, al ya tener repercusiones

CHETUMAL.- Desde el inicio de los trabajos del Tren Maya , en la Zona Sur del Estado, el acceso a la capital del Estado se ha complicado; sin embargo, en los últimos dos meses la situación ha empeorado, lo que se ha refl ejado en una afectación directa a los empresarios del ramo turístico de la región, lo que termina por repercutir en toda la población. Por lo anterior, la Asociación

de Hoteles del Centro y Sur, representada por Raúl Andrade Angulo, hizo un llamado para que la Guardia Nacional intervenga y ponga a elementos para agilizar el tránsito en el acceso a Chetumal, principalmente en el tramo entre la comunidad Huay Pix y el fi ltro policiaco, ya que, hasta ahora, las solicitudes hechas a la Mesa de Seguridad no han sido resueltas.

Los empresarios han buscado que se regule el tránsito por la zona, ya que, a pesar de los señalamientos, muchos conductores no los respetan, principalmente la conocida como “regla de 1x1”, para ingresar de forma alternada, provocando cuellos de botella y accidentes que terminan causando congestionamientos mayores.

La preocupación se ha incrementado, ya que se acerca la tem-

OPB, sumido en la inseguridad, pero con vigilancia de punta

CHETUMAL.- Desde hace algunos meses, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inició con la colocación de postes en puntos estratégicos de la capital del Estado para la operación de las nuevas cámaras de seguridad. Los avances son significativos y pronto estarán en funcionamiento, informó el titular, Julio César Gómez Torres.

Mientras que la capital quintanarroense se encuentra sumida en la inseguridad y delitos de alto impacto, como “levantones”, entre los que se puede mencionar la reciente desaparición de elementos de la Policía y la ejecución de un jefe policiaco, el Gobierno estatal continúa con toda tranquilidad la instalación de estas cámaras que anunció desde el año pasado, con una inversión de más de 3 millones de pesos.

Gómez Torres aseguró que la

instalación de las cámaras lleva un avance significativo y muy pronto se entregarán; sin embargo, en ningún momento precisó una fecha para su puesta en marcha para ayudar en la disminución de la violencia en esa localidad.

La instalación abarca colonias, el Centro y el Boulevard Bahía, cuyo propósito principal es fortalecer la vigilancia en la ciudad, pero parece que la delincuencia ha dado un paso adelante, pues cada vez los grupos delictivos que pelean la plaza están ganando terreno.

Vale la pena mencionar que los postes colocados han generado más inconvenientes que beneficios, pues los montículos de tierra extraída para su instalación no han sido retirados, lo que ha obstaculizado la visibilidad de los conductores y generado molestias

entre la población chetumaleña.

La colocación de estas cámaras de video vigilancia de alta tecnología se realiza en al menos 20 puntos estratégicos y contarán con un botón de pánico, con el fin de alertar a los elementos de la Policía ante un suceso delictivo.

Mientras este proyecto sigue su curso y con posibilidades de ser entregado en los próximos meses, la incidencia delictiva en la capital continúa en aumento. Las autoridades estatales lo han atribuido a enfrentamientos entre bandas rivales, lo que ha generado preocupación y malestar, pero sobre todo, miedo entre la población.

En su momento, Gómez Torres explicó que estas cámaras tendrán conexión las 24 horas con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5). (Redacción POR ESTO!)

porada de verano y el número de visitantes se puede ver mermado, pues en ocasiones la espera para ingresar a la capital es de hasta dos horas, lo que podría hacer que algunas personas busquen otra opción para pasar sus vacaciones, afectando la economía de la ciudad.

De igual forma, los empresarios del ramo turístico se ven afectados por los tiempos de ingreso, ya que

insumos y productos perecederos no pueden llegar a tiempo, así como los transportes de persona, huéspedes y combustible.

La queja de la ciudadanía es constante, pues los traslados para aquellos que tienen que moverse por la zona por cuestiones de trabajo, no llegan a tiempo y las horas de espera repercute en sus vehículos directamente.

(Redacción Por Esto!)

Ciudad 13 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Las estrategias no son suficientes ante la ola de violencia. (POR ESTO!)

Irrentable, servicio de combis

Operadores

de varias

CHETUMAL.- Trabajar en el servicio colectivo de combis del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) ya no resulta redituable como en otros tiempos, ya que desde hace años el costo del pasaje sigue siendo el mismo y no hay un aumento que sea favorable para los operadores y dueños de la concesión, aunado a que las unidades y las rutas cada vez son menos.

Los choferes de transporte dijeron que cuando empezaron a dar los servicios en Chetumal el costo era de un peso y han pasado más de 25 años y el precio actual del pasaje es de ocho pesos lo que les deja una clara muestra del olvido en el que se tiene este rubro en la capital.

Comentaron que trasporte público está estancado, incluso en riesgo, ya que en lugar de darse un crecimiento de rutas y unidades, por el contrario, han empezado a desaparecer, lo que causa que las combis dejan de prestar el servicio.

Catalino Muñoz Ramírez uno de los operadores con 14 años de labor mencionó que es triste ver como las combis están enfiladas todos los días en el paradero y demoran mucho tiempo en salir, ya que el pasaje realmente es muy escaso y en todo el tiempo que tiene trabajando solamente una ocasión vio cómo subió el precio del pasaje pero todos los gastos que requiere el auto no bajan, por el contrario cada día son más caros y después de la pandemia hasta hoy la situación no ha mejorado.

A todo ello si se le suma el costo de las refacciones, mantenimiento, gasolina, el pago de liquidación por turno de trabajo, lo que propicia que los operadores empiecen a

rutas aseguran

que hace 25 años el costo era de un peso y ha subido sólo a 8

considerar si es factible continuar trabajando al frente del volante. Las rutas que aún se mantienen en la capital del Estado son Calderitas, Pacto Obrero, Solidaridad, Andrés Quintana Roo, Payo Obispo, Forjadores, Bugambilias, Sian Kaan y la Colonia Las Américas en sus tres etapas que llegan casi pegadas al basurero municipal.

Dejándose de prestar el servicio en la colonia Del Bosque que salía del mercado Manuel Ignacio Altamirano y llegaba casi hasta el final sobre la Ignacio Comonfort, al igual que la colonia Lagunitas que salía del mismo paradero pasando por toda la avenida Andrés Quintana Roo y cubriendo la zona, así como la ruta de la colonia Proterritorio que abarca una gran parte de la ciudad.

Los choferes del Suchaa se enfrentan al alto costo de las refacciones y combustibles

Por su parte, Artemio Roberto Poot Rodríguez tiene toda una vida al frente de un volante ya que cuenta con 25 años de experiencia, quien dijo que a pesar de todo seguirá trabajando en este sector hasta que el cuerpo se lo permita.

Agregó que tristemente el costo de los pasajes de combis ha aumentado en los 25 años que tiene trabajando sólo siete pesos ya que cuando inicio el costo era de un peso y después de un cuarto de siglo el aumento ha llegado a ocho pesos

Se desconocen las razones para detener el proyecto. (POR ESTO!)

Afirman que trasporte público está estancado, incluso en riesgo, en lugar de crecer está desapareciendo.

provocado por la falta de interés de las autoridades de movilidad que son quienes deben aprobar los aumentos y ya han pasado tres años y no se vislumbra un aumento lo que es perjuicio de quienes están al frente del volante todo el día.

Puntualizó que después de la pandemia por coronavirus que duró dos años todo se vino abajo y nada se ha podido recuperar pero tampoco se ha dado el apoyo ya que en otros Estados el pasaje del taxi es alto y la diferencia con los colectivos es notoria; agregó que la gente tiene una cultura de tiempo

para trasladarse a sus centros de trabajo utilizando las combis porque les sale más económico, puso como ejemplo Mérida donde un taxi cobra arriba de 80 pesos y claro que la gente prefiere esperar y pagar 10 del colectivo esas son las pequeñas diferencias que tienen al servicio colectivo de combis sumido en una triste realidad económica.

Una de las causas es que los habitantes no utilizan este medio de transporte como antes debido a que el precio de ocho pesos es similar al taxi que los lleva de manera directa, tomando en cuenta que si son dos

Presión social causó

o tres personas prefieren pagar 25 pesos que cobra como mínimo. Una de las muestras evidentes es que en cada ruta deberían tener 10 combis funcionando para un buen servicio, pero la falta del mismo usuario ha propiciado que por ejemplo en el recorrido de la colonia Payo Obispo estén operando solamente cuatro de las 10, mientras que en la colonia Solidaridad sólo son seis y la única zona que cuenta con nueve vehículos es las Américas debido al flujo de gente que habita por estos rumbos. (Aarón Bautista Vega)

cancelación de cafetería VIP en el Congreso Estatal

CHETUMAL.- Luego de la controversia que generaron los Diputados locales integrantes de la XVII Legislatura en el Congreso del Estado, sobre la construcción de una cafetería VIP en lo que es la plazoleta del Recinto Legislativo, situada frente a Punta Estrella, en el Boulevard Bahía, ahora resulta que siempre no harán nada, al menos en los siguientes meses, y con la salida, de todos los legisladores actuales, tal pareciera que les fue negado ese “regalito”.

Las obras planificadas para la plazoleta fueron canceladas debido a la fuerte oposición y críticas de los residentes de Chetumal. La XVII Legislatura del Congreso había aprobado en 2023 la construcción de una cafetería y una instancia de lactancia materna. Aunque esta última obra fue finalizada, el área de comidas no se construirá, pues al parecer los Diputados locales optaron por echarse para atrás, sin dar mayores

explicaciones al respecto. Una de las principales críticas es la falta de transparencia en la gestión de los recursos. Los ciudadanos desconocen el monto total ejercido en la última obra y si se realizó algún tipo de licitación. Los ciudadanos ignoran quién fue el responsable y si esta se hizo de manera pública, por invitación o de manera directa. Los manifestantes también cuestionan la relevancia de una obra que, según ellos, costó millones de pesos.

Ante estas inquietudes diversas organizaciones ciudadanas realizaron múltiples solicitudes de transparencia para obtener información clara sobre los fondos y el proceso de contratación. La denuncia formal aún no ha sido interpuesta ante las autoridades correspondientes debido a que faltan algunos detalles, pero esta obra ha generado desconfianza y malestar entre la comunidad. La presión ciudadana fue im-

portante para que los Diputados de la aún vigente XVII Legislatura decidieran cancelar, por el momento, la realización de la obra. No obstante, la estatua de Andrés Quintana Roo y el asta bandera no han sido reinstaladas, lo que ha incrementado el descontento social.

La cancelación de las obras en la plazoleta del Congreso es un reflejo del poder de la voz ciudadana y la necesidad de una mayor rendición de cuentas por parte de los funcionarios públicos. La comunidad chetumaleña continúa vigilante y espera respuestas del destino de los recursos públicos y la ejecución de proyectos que impactan directamente en su entorno. Esta situación ha generado extrañeza entre los ciudadanos ya que la decisión se tomó de manera repentina, dejando entrever que los legisladores salientes dejarán el problema a la nueva legislatura que estará entrando en los próximos meses. (Redacción Por Esto!)

14 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Cancún

Puente para el “sueño americano”

Cada vez más ciudadanos de América Latina, Asia y Europa intentan llegar a EE.UU. por Cancún

CANCÚN.- Uno de los destinos de México más utilizados como “trampolín” por miles de ciudadanos de América Latina, Asia y Europa, en busca del “sueño americano”, es Cancún, y lo hacen por distintos medios, como balsas, camiones de transporte e incluso, a través del Aeropuerto Internacional.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, al país intentan acceder viajeros de China, India, Rumania, Armenia, Colombia, Perú, República Dominicana y Cuba; de este último, ayer fue encontrada una lancha en las costas de Isla Mujeres, aunque no se supo cuántas personas viajaron en ella, ni su paradero actual.

Uno de los principales problemas que enfrentan los inmigrantes es la inseguridad en la ciudad de Cancún, ya que aquellos que los contactan para cruzarlos por el país para después llegar hasta Estados Unidos, terminan privándolos de su libertad para exigir un rescate por ellos, como lo ocurrido a mediados de mayo, cuando

se logró liberar a seis personas de nacionalidades diferentes en una casa del fraccionamiento Sac-Bé, donde fueron retenidos por hombres armados, luego de ingresar ilegalmente a México.

Otro de los puntos más usados por los extranjeros es el Aeropuerto de Cancún, para después viajar hacia EE.UU., de acuerdo con el Mayor de Infantería, Miguel Ángel Méndez Luna, Jefe del Instituto Nacional de Migración (INM), en la Terminal 4. En promedio, dijo, son inadmitidos diariamente y por diversas causas de 10 a 15 viajeros en cada una de las tres Terminales del aeropuerto, esto en temporada baja; en tanto que en las altas son más de 150 diariamente. Al tiempo que rechazó que la llamada sala temporal sea usada por los turistas o pasajeros rechazados por más de tres días. Indicó que en la Terminal 4 se reciben vuelos procedentes de ciudades de Europa, así como algunos de Norteamérica. Garantizó que el personal del INM , un promedio de 90 por cada una de

las tres Terminales que operan en el AIC, aplica los protocolos establecidos en la Ley de Migración.

Reconoció que por el aeropuerto intentan entrar al país muchos viajeros incumplen con los documentos básicos para su ingreso, como pasaporte, visa, boleto de regreso a la ciudad de procedencia y comprobante de lugar de hospedaje, o presentan papeles falsos.

Los viajeros que incumplen con alguno de los requisitos o que presentan documentación falsa son ubicados en la estación migratoria en espera del próximo vuelo del lugar de procedencia.

Aseguró que las compañías aéreas por donde viajaron estos pasajeros son lo que se hacen responsables de su alimentación durante el tiempo que deban quedarse en territorio nacional, pero también se cuenta con gabinetes donde hay diversos artículos de uso personal para bebés, niños, mujeres y hombres.

Rechazó que por alguna cuestión personal, los agentes migrato-

No los aceptan por incumplir las leyes migratorias de México.

rios intentan retener a los viajeros, pues lo que les interesa es que cumplan con la Ley de Migración, con los documentos necesarios que acrediten su estadía o motivo de viaje, y de incumplir, que retornen a su lugar de origen lo antes posible, es decir, en el siguiente vuelo que puede tardar desde algunas horas, hasta tres días.

Asimismo, dijo que la terminal migratoria es una sala, no un hotel, con espacios para sentarse en tanto el viajero puede retornar a su lugar de origen.

Sólo en los primeros cinco meses del año, el AIC registró un tráfico de pasajeros internacionales de 9.7 millones. (Elisa

Ciudad 15 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Rodríguez) Personas de China, India, Rumania, Colombia, Perú y Dominicana, los que más lo intentan. Se busca que retornen a su lugar de origen a la brevedad o máximo en 72 horas. Miguel Ángel Méndez Luna dijo que son inadmitidos diariamente y por diversas causas, de 10 a 15 viajeros en cada una de las tres Terminales del aeropuerto. (R. Flores)

Resguardados en la CAT, 93 menores

El rango de edades va desde cero a 17 años; abandono, abuso y violencia son algunas causas

CANCÚN- Por temas como abandono, violencia familiar, abuso sexual, violación, estupro, desaparición de personas menores de edad cometida por particulares, corrupción de menores y no tener redes de apoyo, actualmente, se encuentran en resguardo en la Casa de Asistencia Temporal (CAT) del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en Benito Juárez, un total de 93 menores. De ellos, 21 tienen entre cero meses y cinco años de edad, de los cuales nueve son niñas y 12 son niños. Entre los seis y 11 años con 11 meses, están en resguardo 26 menores: 12 niñas y 14 niños. Mientras que de 12 años a 17 años con 11 meses, hay 46 adolescentes en resguardo: 40 mujeres y 6 hombres. Además, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF atiende un promedio de 90 servicios integrales y jurídicos cada día. Por otro lado, la Casa de Asistencia para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes del DIF sólo albergaba a un adolescente de 15 años con su padre, ambos de nacionalidad cubana, pero el 30 de mayo quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración

(INM) para ser repatriados.

Las CAT cumplen una función fundamental en la protección y el bienestar de las personas en situaciones vulnerables, principalmente menores, ofreciendo un refugio temporal y asistencia integral a diversos grupos de población. Allí se proporciona un espacio seguro y protegido para personas que han sido víctimas de violencia, abuso o negligencia, asegurando un entorno libre de riesgos donde los residentes puedan sentirse seguros y protegidos.

Ofrecen apoyo psicológico y emocional para ayudarles a superar traumas y crisis personales, ya que cuentan con personal capacitado en psicología y trabajo social para brindar atención personalizada.

Además, proveen atención médica básica y, en algunos casos, especializada, por lo que garantizan que los residentes tengan acceso a servicios de salud y los tratamientos necesarios.

Los residentes reciben una alimentación balanceada y adecuada y les ofrecen un lugar digno donde descansar y cubrir las necesidades básicas de higiene.

Además, trabajan en la rehabilitación y reintegración social de

Ofrecen a las personas un entorno libre de riesgos, luego de casos de violencia. (Mario Hernández)

los residentes, proporcionándoles apoyo integral. En el caso de los migrantes, se verifica su situación jurídica en la Casa de Asistencia para Migrantes. Se elabora su “Plan de Restitución de Derechos” y se remiten a Migración en un plazo máximo de 45 días, siendo posteriormente remitidos al INM para que determinen su situación migratoria.

En 2023, se resguardaron a 63 migrantes, entre niños y padres, la mayoría centroamericanos, pero también brasileños e hindúes. Fueron 42 niños y 21 acompañantes. Esta casa ofrece alojamiento, asistencia médica, atención psicológica, legal, trabajo social, pedagógico, nutricional, alimentación, entre otros servicios. La estadía tiene una duración máxima de 45 días,

prorrogable a 15 días hábiles en caso necesario. Este refugio está destinado a todos los migrantes menores, tiene capacidad para 50 camas y actualmente alberga a ocho menores migrantes detectados en distintos puntos de la ciudad, incluyendo zonas irregulares de Cancún, donde suelen establecerse.

(Tomás Martínez)

16 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Entre los pequeños, hay 23 niños que tienen menos de cinco años de edad. (M. Hernández) Brindan apoyo psicológico para ayudarles a superar traumas y crisis personales. Las Casas de Asistencia Temporal cumplen una función fundamental en la protección y el bienestar de las personas en situaciones vulnerables. (Mario Hernández)

Clientes eligen comprar en el mercado

Las amas de casa aseguran que todos los productos son más frescos y a precios asequibles

CANCÚN.- Aunque en Cancún los supermercados han ganado terreno a los pequeños comercios, en las recientes fechas, el cuidado de los alimentos ha volcado a los habitantes al Mercado 23, para adquirir pescado, pollo y carne, según se pudo constatar a través de un sondeo. La gente prefiere comprar en este sitio porque consideran que es lo más fresco que encontrarán, además los precios de los productos son más asequibles. Quienes tienen negocios de tacos o simplemente las amas de casa que compran carne para su familia prefieren hacerlo en este centro de abasto porque conocen de su frescura, pero además coincidieron en que compran únicamente para el día en que la van a cocinar, ya que por el tema de los apagones, no se pueden dar el lujo de comprar de más y congelarla porque no saben en qué momento fallará la energía eléctrica.

En algunas marisquerías de la zona, el producto lo traen de Progreso, Yucatán, debido a que las cooperativas de Puerto Juárez generalmente prefieren venderlo a restaurantes o quizás hoteles, además durante el primer trimestre del año fue cerrado el puerto a la navegación por el tema de las Suradas y eso afectó enormemente en la demanda del pescado.

TEMPERATURA

grados alcanza el termómetro, lo que podría causar la descomposición de los alimentos

Respecto a las medidas para mantener el producto fresco, todos los días compran una barra de hielo para que esté en las mejores condiciones antes de ser consumido, lo que evita que entre en descomposición y para que no provoque enfermedades gastrointestinales;

señalaron que ellos de inmediato se dan cuenta si el pescado está bueno o no y saben el daño que puede provocar, entonces todo el tiempo lo mantienen en hielo, la escama que más se vende es el boquinete, porque como es arponeado muere prácticamente al instante y otras especies tardan más tiempo en perecer, se estresan y su carne se daña. Vendedores de pollo y carne roja mencionaron que para mantener el producto en buenas condiciones lo mantienen en sus congeladores y la que exhiben o colgada, cada tres o cuatro horas la meten a los congeladores y ponen otra carne fresca para que no se

eche a perder, pues la idea es que siempre esté refrigerada porque si no la gente no la lleva.

Durante la temporada de calor, generalmente aumentan las enfermedades gastrointestinales, padecimientos que son causados principalmente por bacterias, virus o parásitos como la salmonella y las amibas. Estos microorganismos entran al cuerpo por medio de alimentos o agua contaminada. En México ya inició la cuarta ola de calor, en Cancún las temperaturas han estado por arriba de los 33 grados centígrados, con sensaciones térmicas de hasta 39 grados, lo que ha provocado que muchas

personas, principalmente niños o adultos mayores, sufran de alguna enfermedad por consumir alimentos en mal estado.

En Quintana Roo, se registró un aumento de las enfermedades gastrointestinales, debido a las altas temperaturas casi en un 34 por ciento. Los alimentos o bebidas pueden ser contaminados por hábitos higiénicos inadecuados en su manejo como la falta de lavado de manos, refrigeración incorrecta o exposición a altas temperaturas, entre otros factores.

Para evitar estos padecimientos se recomienda: Tener higiene en la preparación de los alimentos,

evitar comer en lugares ambulantes o con condiciones insalubres, lavarse muy bien las manos, antes de comer y después de ir al baño, tomar agua hervida, clorada o bien, embotellada, lavar y desinfectar frutas y verduras, freír o cocer muy bien los alimentos, sobre todo, carnes, pescados y mariscos, refrigerar los alimentos para evitar su descomposición, no consumir alimentos caducados, lavar bien los utensilios con los que se preparan los alimentos, tomar al menos dos litros de agua diariamente y tapar adecuadamente los botes de basura.

(Tomás Martínez)

Ciudad 17 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
33
Los tablajeros deben rotar la carne que exhiben para que no se eche a perder, por lo que la meten en los congeladores. (Mario Hernández) Refrigeran sus productos para evitar que se contaminen con bacterias, virus o parásitos. El pescado que se expende en el centro de abasto es traído de Progreso, Yucatán.

Cancún padece apagones consecutivos

Vecinos y empresarios demandan soluciones ante los repetidos cortes de luz de la CFE

CANCÚN.- Ya son al menos dos semanas consecutivas con apagones regulares en diversas colonias de Cancún, además de que el 7, 8 y 9 de mayo pasado, la ciudad también fue parte de los mega-apagones que afectaron a por lo menos 23 estados de la República, pese a que la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) sigue minimizando el tema de su falta de capacidad para garantizar el suministro de la energía y aunado a las olas de calor que azotan en el territorio nacional, el problema se agrava.

En Cancún, se han registrado apagones o bajones de luz en al menos 30 regiones y Súper Manzanas, donde si bien las afectaciones económicas han sido tan graves, seguramente el problema seguirá, y ya alcanzó al ayuntamiento de Benito Juárez, que el jueves por la tarde se quedó sin energía eléctrica afectando sus actividades.

Apenas la semana pasada, vecinos del fraccionamiento Paseos de Kusamil , bloquearon un carril de la transitada Avenida José López Portillo, rumbo a la salida a Mérida, donde decenas de personas cansadas de los apagones y bajones de luz salieron a la calle a colocar piedras, debido a los contantes apagones diarios y por varias horas. Los vecinos coincidieron en que las afectaciones son muchas, porque se explicó que el bombeo del agua en ese fraccionamiento es a partir de la 1 de la mañana y sin luz, tampoco subía el agua. Por ello se pusieron de acuerdo y decidieron hacer el bloqueo.

Pero esa problemática se ha extendido a decenas de regiones de la ciudad, incluyendo a los Fraccionamientos de Gran Santa Fe, Jardines del Sur, Andalucía en la Región 95, en las cienes y en las varias de las Regiones doscientas, como Villas Otoch Paraíso , con apagones consecutivos, donde incluso los usuarios, han reportado fallas en sus aparatos, o de plano la pérdida de los mismos, porque en ocasiones cuando regresa la luz, lo hace con tanta potencia que los quema. Los residentes consideran, que estos apagones “estratégicos” que ha estado haciendo la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) seguirán a lo largo y ancho de México por tiempo indefi nido y el problema se une a la cuarta ola de calor que azota a gran parte del país y es que por las altas temperaturas y el uso de aparatos de aire acondicionado y de refrigeración por periodos más prolongados, los cortes han sido más constantes y en algunos casos prolongados.

Fraccionamientos como Cielo Nuevo y Héroe s (regiones 215 y 216) han padecido hasta 12 horas sin luz y según los afectados se les ha ido entre las 9 y las 11de la noche y por lo mismo también sufren con el agua porque no funcionan las bombas. También se han reportado apagones en zonas como: las regiones sesentas, las setentas, en Las Palmas 1; Villas Lakín y en la avenida Huayacán. Por otro lado, empresarios restauranteros también han externado su preocupación por

los apagones aunque no se han reportado daños o afectaciones económicas directas. Recientemente, Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacio-

Retiran pipa volcada con 64 mil litros de turbosina

CANCÚN.- Autoridades de Protección Civil aseguraron que tras varias horas de labor de los cuerpos de emergencia; en coordinación con autoridades Estatales y Federales, se logró retirar una pipa cargada con 64 mil litros de turbosina que volcó en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura del puente que conecta con el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), garantizando de esta forma, la seguridad de la gente.

Considerando que ese punto es muy transitado y es zona clave de acceso a la entrada hacia la Zona Hotelera y el aeródromo, el accidente se atendió de manera urgente, sin mencionar el alto riesgo que representaba el derramamiento del combustible y es que la combustión de 1 kilo de turbosina produce 2.3 kilogramos de CO2, lo que significa que la emisión de CO2 es 2.3 veces mayor que la del

combustible quemado. Por otro lado, también se generan óxido nitroso, lo cual produce mayores efectos climáticos que las emisiones de CO2, multiplicando el impacto ecológico.

El biólogo José Manuel González González, dijo a Por Esto!, que por fortuna el percance no pasó a mayores, pero si hubiese existido derramamiento de combustible, se debieron aplicar medidas de contención de la turbosina con algún tipo de abosorbente, lo que hubiera complicado las tareas, debido a que se debe realizar lo antes posible, ya que por el tipo de suelo que hay en la Península, todo se filtra hasta contaminar subsuelo y llegare hasta el manto freático alcanza llegar al mar.

El manto freático fluye hacia la costa, pero también hacia los diferentes cuerpos de agua como los cenotes y entonces toda esa agua se pudo haber

contaminado con el hidrocarburo. Estos son muy complicados de eliminar una vez que tuvo contacto con el agua, además esa tierra que pudo haber absorbido el combustible, tendía que mandarse a un centro de acopio y disposición especial para residuos peligrosos, ya que no sólo contamina, sino que es muy flamable, y en ese tipo de casos es otro riesgo, porque los bomberos debieron usar algún tipo de espuma y aserrín.

Aclaró que en caso de que hubiera existido derramamiento de combustible y que no se haya hecho ese proceso, se contamina la tierra, el agua, porque se va a las alcantarillas o hacia otros lados, podría incluso causar en algún momento una explosión y más con las altas temperaturas que se han experimentado, pues la acumulación de los gases que son muy volátiles, pudo generar una cadena de acontecimientos

la vida cotidiana. (POR

de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados ( Canirac ), en Quintana Roo, comentó de seguir los apagones durante el verano, sin duda ha-

peligrosos para la gente y para el ambiente. Se necesitaron tres grúas y diversas maniobras para retirar la pipa, con personal de Protección Civil tanto estatal como municipal; bomberos municipales y de Grupo ASUR , así como elementos de la Guardia Nacional y Tránsito. A las 21:30 horas fue retirada la parte trasera de la unidad correspondiente al segundo remolque, y una hora después se pudo levantar la

pipa, pues las labores debieron hacerse con mucha precaución, colocando tierra sobre residuos de combustible en una parte de la carpeta asfáltica. Personal de Protección Civil revisó la estructura y las válvulas de los 2 tanques de turbosina para constatar que estuvieran sellados, proceder a su retiro y finalmente abrir el paso a la circulación desde el bulevar Colosio rumbo a la terminal aérea. (Tomás Martínez)

18 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
nal bría afectaciones directas en ese sector y urgió a que se revisen las limitantes en materia energética en el país. (Tomás Martínez) Regiones reportan apagones prolongados, afectando ESTO!) Tres grúas utilizadas para levantar la unidad en la Colosio. (POR ESTO!)

Aeropuerto

Hay camiones especiales, que se encargan de transportar a los pasajeros. (POR ESTO!)

Se alistan para viajar en el Tren Maya

Junto a otros 15 viajeros, aguardan el transporte gratuito que los lleva a la estación

CANCÚN.- Elizabeth Terrones, una entusiasta señora de 74 años de edad, comentó emocionada que llegó a Cancún para transportarse en el Tren Maya por varios Estados. Mientras espera la llegada del autobús que la llevará gratuitamente del Aeropuerto Internacional de Cancún a la estación ferroviaria. “Quiero conocer el tren, viajar en él, ir al mayor número de zonas arqueológicas y subirme a todas las que pueda”, asegura.

Recién “desempacada” procedente de Tijuana, comenta que preparó su viaje durante todo el mes de mayo, hizo las reservaciones para su transportación aérea, hoteles y demás. Ayer viernes fue a la terminal del Tren Maya para comprar sus boletos y completar esa segunda parte del viaje.

“Mañana me voy para Ezná, Campeche, luego de ahí queremos ir a Palenque, Chiapas, y luego ve-

mos si nos vamos a Playa del Carmen y de ahí nos vamos a Tulum para salir desde el nuevo aeropuerto hacia Tijuana”, compartió.

Viaja con un matrimonio, un poco más joven que ella. Todos checaron por internet y una agencia de viajes las opciones que tenían para llegar a los lugares que les interesa recorrer.

Sobre lo que espera de este viaje dice que ella quiere conocer la arqueología, las pirámides, todo lo referente a la cultura maya. “Ya he estado en Mérida, conozco Chichén Itzá, he ido a Monte Albán (Oaxaca), a Teotihuacán, ahora quiero estas”, dijo de manera convencida.

Añadió que es mejor viajar acompañada “así tienes con quien compartir, con quién convivir”.

Con una maleta ligera en mano, una inversión de unos mil 500 dólares, así como todo el entusiasmo para viajar en el Tren Maya, cono-

cer la arqueología de la zona, subirse a la mayoría de los sitios arqueológicos a los que puedan llegar y disfrutar de esta aventura, la señora Elizabeth espera, junto con otras 15 personas la llegada el autobús que los trasladará a la estación del tren. Los camiones especiales, que se encargan de llevar a los viajeros al Tren Maya, salen desde el mismo punto donde sale el transporte entre terminales, por lo que fue instalada la señalización para que los usuarios no se confundan y no tengan problema con usar este servicio gratuito.

Hasta el momento, usuarios en redes sociales han calificado este nuevo servicio como algo innovador y práctico, ya que es mucho más sencillo el traslado, además de que no habrá necesidad de cruzar toda la ciudad para poder viajar en el camión.

(Elisa Rodriguez)

Ciudad 19 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Muestran su entusiasmo por conocer más sobre la cultura. (POR ESTO!) Elizabeth Terrones, de 74 años, comparte su entusiasmo por conocer la arqueología y cultura maya mientras espera el autobús en el Aeropuerto. (POR ESTO!)
que ella.
ESTO!)
Viaja con un matrimonio, un poco más joven
(POR

Vuelos nacionales caen 14.7%

El Aeropuerto registra una significativa disminución en el tráfico aéreo nacional

Para ayer viernes operaron, un total de 71 destinos nacionales e internacionales con aerolíneas Aeroméxico, Aerus y Air Canada.

CANCÚN.- El Aeropuerto

Internacional de Cancún ( AIC ), reportó una disminución del 14.7 por ciento en el tráfico aéreo nacional durante el mes de mayo, en tanto que el internacional tuvo una desaceleración del 2.3 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. En el anualizado global la disminución es del 1.3 por ciento, con la transportación de 13.7 millones pasajeros totales en lo que va del año.

El Grupo Aeroportuario del Sureste informó en su reporte mensual que durante mayo pasado llegaron al AIC 878 mil 015 pasajeros en vuelos domésticos, mientras que en el mismo mes del 2023 fueron 1.029 millones de pasajeros transportados, es decir 14.7 por ciento menos.

Durante los primeros cinco meses del presente año sumaron 3.9 millones pasajeros transportados en vuelos domésticos, cifra que representa 13.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando el tráfico aéreo fue de 4.6 millones.

En tanto que en vuelos internacionales durante mayo pasado el tráfico de pasajeros fue de 1.5 millones, cifra que refleja una disminución del 2.3 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. El acumulado anual es de 9.7 millones de pasajeros internacionales.

Para ayer viernes, el AIC programó un total de 491 operaciones aéreas, con 247 llegadas y 244 correspondieron a operaciones de salida.

Además, el Gobierno de Quintana Roo informó que a partir del 22 diciembre entra en operación una nueva conexión aérea con la aerolínea italiana Neos que volará todos los domingos desde Italia a Cancún.

Ayer jueves, en las cuatro terminales del AIC aterrizaron y despegaron aeronaves de 34 aerolíneas, que operaran con 50 destinos en el extranjero y 21 destinos nacionales.

ASUR informó que, de las 247 llegadas programadas, 95 correspondieron a vuelos domésticos y aterrizaron 152 aeronaves procedentes de destinos en el extranjero.

De las 244 salidas contempladas, 94 aviones despegaron rumbo a destinos nacionales y fueron 150 vuelos a destinos internacionales.

Para ayer viernes operaron, con un total de 71 destinos nacionales e internacionales, las aerolíneas Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Conviasa, Copa, Delta, Evelope, Frontier, Jet Air, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, Uni-

En cinco meses sumaron 3.9 millones de pasajeros. (Rodolfo Flores)

ted Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly

Se programaron 302 vuelos con los destinos internacionales de Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bruselas, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Guatemala, Holguín, Houston, Kansas City, La Haba- na, Lima, Londres y Los Ángeles. También con Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New York, Newark, Newcastle,

Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto y Washington. El AIC programó 189 operaciones nacionales con Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Elisa Rodriguez)

20 Ciudad Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
(Rodolfo Flores)
2.831 7.3277.522,977 5 0.224 98.99 9 79 7 8 ,7388, 3 0.106 00.95 0 00 0 0 ,0199, 1 2.831 2 32 3 777..3 7 97 9 7 2,,952, . 17.42 18.41 19.86 23.41 0.11742 13.35
Precios 7 de junio

Policía

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Ametrallado

Sicarios que se trasladaban en mototaxi efectuaron cerca de 20 disparos contra un joven que se dirigía a su casa, en Villas Otoch Paraíso; la víctima falleció en el hospital

Fallece motociclista en la Zona Hotelera luego de derrapar; no usaba casco

Taxista hace volcar a un auto en el cruce de las avenidas Xcaret y Kabah

Chetumal,

Los delincuentes, luego del ataque, huyeron rumbo a la avenida Leona Vicario en el mismo transporte, cuyo conductor los
esperaba con el motor encendido. (POR ESTO!)
En
aseguran a una pareja con más de 900 dosis de drogas Página 23 Página 22 Página 24 
Página 24

Arde maleza en la Carretera Federal

Bomberos de Puerto Morelos y la Guardia Nacional sofocaron el fuego en el kilómetro 318

PUERTO MORELOS.- Durante aproximadamente tres horas, cuerpos de rescate de Puerto Morelos y fuerzas castrenses trabajaron la mañana de ayer para controlar un incendio de maleza sobre la Carretera Federal 307, rumbo a Solidaridad. Las autoridades informaron que el siniestro fue provocado por un cortocircuito en el cableado de una

empresa de telecomunicaciones. Durante el tiempo que les llevó sofocar el incendio, la transitada vía se vio afectada.

De manera parcial, se cerró un tramo de la Carretera Federal Puerto Morelos-Playa del Carmen, a la altura del kilómetro 318, debido a un incendio de maleza que, avivado por el viento, se propagaba rápidamente.

Las llamas llegaron al borde de la vía de circulación, representando un peligro para los conductores que se dirigían a Solidaridad.

Al ser alertados, los Bomberos, junto con elementos de la Guardia Nacional, iniciaron las labores para impedir que el fuego se saliera de control y se convirtiera en un incendio forestal. Les llevó poco

Automovilista arrolla a un adulto mayor en Chetumal

CANCÚN.- Una persona de la tercera edad resultó lesionada en su pierna izquierda luego de ser arrollada por un automóvil en la colonia Barrio Bravo de Chetumal.

El accidente vehicular ocurrió en la calle Heroica Escuela Naval, entre Cozumel y Josefa Ortiz de Domínguez. El adulto mayor transitaba en una motocicleta con preferencia de paso cuando, en un momento determinado, fue impactado de frente por el conductor de un automóvil tipo Cruze de color gris.

Como consecuencia del impacto, el conductor de la motocicleta cayó al pavimento. Testigos acudieron para auxiliar al lesionado, descubriendo que tenía una fractura expuesta en el tobillo izquierdo, por lo que realizaron el reporte al número de emergencias 911.

Al sitio arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, quienes se encargaron de estabilizar al lesionado y trasladarlo al Hospital General de Chetumal, donde su estado de salud fue reportado como fuera de peligro. Sin embargo, se informó que será necesario someterlo a una cirugía.

Después de varios minutos, también llegaron elementos de la Policía Estatal de Caminos, quienes realizaron los peritajes para establecer la responsabilidad del percance El conductor del automóvil argumentó que el motociclista apareció de manera intempestiva, lo que provocó que no pudiera evitar el impacto.

El motociclista, a pesar de su edad y del dolor que manifestaba, estuvo consciente en todo momento hasta la llegada de los paramédicos, quienes se encargaron de estabilizarlo y posteriormente llevarlo al hospital.

La calle en la que ocurrió el percance se encuentra a un costado del Teatro Constituyentes del ‘74. Aunque es de un solo sentido, es poco transitada, por lo que el argumento del conductor del auto-

móvil carece de valor para las autoridades, ya que si el motociclista se hubiera incorporado de manera intempestiva, el accidente habría ocurrido metros atrás.

Las dos unidades fueron remolcadas a un corralón de Tránsito, donde permanecerán hasta que la Fiscalía General del Estado determine sobre quién recae la responsabilidad de este accidente vehicular.

(Redacción POR ESTO!)

más de tres horas hasta sofocarlo por completo. Inicialmente se pensó que el siniestro había sido iniciado por algún vidrio lanzado a la maleza que, creando un efecto lupa con los rayos del sol, había calentado la maleza hasta incendiarla. Sin embargo, se percataron de que se trató de un cortocircuito en el cableado de una compañía

de telecomunicaciones, aparentemente por falta de mantenimiento. Finalmente, más de 150 metros de maleza fueron incinerados. Los Bomberos y fuerzas castrenses enfriaron la zona para evitar que se reavivaran las llamas, para luego reabrir completamente la circulación y se retiraron del lugar.

Ruletero provoca la volcadura de un auto

CANCÚN.- Daños materiales valuados en más de 100 mil pesos fue el saldo de un accidente ocurrido en uno de los principales cruces de la ciudad. El protagonista fue un taxista del Sindicato “Andrés Quintana Roo”, quien al intentar dar una vuelta prohibida en un tramo de la avenida Kabah, golpeó a un auto particular, el cual terminó volcado.

El percance ocurrió poco antes de las 7:00 de la mañana de ayer, a unos metros de la Dirección de Tránsito, en el cruce de las avenidas Xcaret y Kabah, en la Supermanzana 21.

El incidente fue atendido de inmediato por los uniformados, quienes solicitaron una unidad médica. Los paramédicos valoraron a los tripulantes de ambas unidades quienes,

afortunadamente, resultaron ilesos. De acuerdo con el peritaje realizado por las autoridades, el taxista provocó el accidente al dar una vuelta prohibida sin la debida precaución. En el momento de su maniobra, el auto particular circulaba con preferencia de paso y fue impactado. Debido a la velocidad a la que se desplazaba, su conductor no pudo controlarlo y volcó, ingresando a una gasolinera. Dado que era hora pico y muchos conductores utilizan esa vía para salir de Cancún, los uniformados, una vez descartado que no hubiera personas heridas, solicitaron una grúa para trasladar los vehículos al corralón y así liberar los carriles, que estaban obstruidos por la unidad de alquiler.

22 Policía Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
(Emiliana Sánchez) El incendio inició por un cortocircuito en un cable de telecomunicaciones. (POR ESTO!) Cuerpos de rescate trabajaron más de tres horas para extinguir las llamas. (POR ESTO!) El motociclista resultó con una fractura expuesta. (POR ESTO!) El vehículo particular quedó sobre la gasolinera. (POR ESTO!)

Fallece motociclista tras derrapar

El hombre perdió el control de la unidad; no portar casco de seguridad le generó heridas mortales

CANCÚN.- Un mortal accidente se suscitó la tarde de ayer en la Zona Hotelera, luego que un joven a bordo de una motocicleta perdiera el control y derrapara: Lamentablemente sufrió heridas que le causaron la muerte de manera instantánea, al no utilizar casco de seguridad. Debido a este percance, la circulación con dirección al centro de la ciudad se vio entorpecida. Alrededor de las 8:00 de la mañana de ayer, a través del número de emergencias 911, elementos de la Policía Turística fueron alertados de un accidente vial en el boulevard Kukulcán, a la altura del kilómetro 8.5, en el cual había un motociclista involucrado y se encontraba tendido en el pavimento a unos metros de su unidad.

Se golpeó la cabeza

Al llegar al lugar junto con paramédicos de una empresa privada, confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales, debido a las lesiones que sufrió, principalmente en la cabeza, mismas que se hizo con la guarnición de la banqueta al caer de su unidad, al perder el control y derrapar por varios metros cuando se dirigía a la salida de la Zona Hotelera.

El tránsito en dirección al centro de la ciudad se ralentizó a la altura del kilómetro 8.5 de la Zona Hotelera; debido al cierre de la circulación

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal llegaron para acordonar la zona, por lo que el carril tuvo que ser cerrado hasta que personal de la Dirección de Servicios Periciales acudieron para procesar el área, realizar su peritaje y hacer el levantamiento del cuerpo, el cual en calidad de desconocido, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley corerspondiente.

La vialidad en ambos sentidos del boulevard Kukulcán se ralentizó debido a las diligencias que realizaban las autoridades, misma que se normalizó poco después.

(Emiliana Sánchez)

La neblina impidió que viera la góndola que lo antecedía. (POR ESTO!)

CANCÚN.- Un vehículo que volcó en el Boulevard Bahía de Chetumal, en las inmediaciones del Salón de Fiestas “La Grulla” fue abandonado por sus ocupantes, sin que hasta el momento se tenga la certeza de quiénes eran. Este fue remolcado a un corralón de Tránsito.

Aparentemente ocurrió ayer alrededor de las 7:00 horas, las circunstancias se desconocen, pues las autoridades informaron que

Cuando llegaron los paramédicos detectaron que el hombre ya no tenía signos vitales. (POR ESTO!)

Accidente mortal en la Vía 186

CANCÚN.-Al menos una persona fallecida fue el saldo de un aparatoso accidente vehicular registrado en la Carretera 186 Chetumal-Escárcega, cuando el conductor de un auto se estrelló en la parte posterior de una góndola que transportaba material, para la obra del Tren Maya, por lo que el personal de la Guardia Nacional División Caminos intervino.

El percance ocurrió la mañana de ayer, cuando una unidad tipo Focus, blanco, transitaba en la carretera citada, cuando en las inmediaciones de la localidad de González Ortega, aparentemente le neblina que se registraba en ese momento, impidió que el conductor pudiera observar que delante de él iba una góndola que transportaba material pétreo.

Sin embargo, cuando se en-

Dejan unidad volcada en el Boulevard Bahía

aproximadamente a esa hora, recibieron varios reportes en los que se informaba que un auto, aparentemente tipo Versa estaba volcado en el Boulevard Bahía.

Las autoridades explicaron que paramédicos de diferentes corporaciones acudieron al sitio, al igual que agentes de la Dirección de Tránsito, pero al llegar no encontraron a nadie, además junto a ese vehículo también se encontraba estacionada una mo-

tocicleta con las llaves pegadas. Según los dictámenes periciales y las huellas encontradas, se estableció que el conductor del auto transitaba en dirección a la comunidad de Calderitas, y aparentemente por el pavimento mojado y el exceso de velocidad, perdió el control de la unidad y terminó colisionando con el borde del camellón central.

(Redacción Por Esto!)

contraba a escasos metros de la pesada unidad intentó realizar una maniobra para evitar el impacto, sin conseguirlo, debido a que no había respetado su distancia, por lo que el frente de la unidad quedó prácticamente destrozado.

El conductor de la góndola determinó estacionarse e intentar auxiliar al conductor, pero al observar hacia el interior de la unidad se percató que el chofer se encontraba ya sin vida, por lo que optó por reportar el incidente al número de emergencias 911, por lo que al sitio se trasladaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, de la Guardia Nacional de Carreteras y de la Policía Rural. Los paramédicos, confirmaron que el conductor murió producto del impacto, por lo que al sitio también fueron enviados ele-

mentos del Servicio Médico Forense (Semefo) de Chetumal y del Cuerpo de Bomberos, quienes se encargaron de recuperar el cuerpo para los dictámenes periciales. Hasta la tarde de ayer la identidad del conductor era desconocida, se espera que algún familiar reclame el cadáver y le dé sepultura. Es importante señalar que, de acuerdo con lo informado por las autoridades, las primeras versiones indican que el conductor de la góndola que transportaba el material pétreo no realizó ningún tipo de maniobra peligrosa y por el contrario el conductor del auto compacto fue quien no respetó su distancia entre vehículos lo que generó el impacto. Sin embargo, será la FGE la que emita los dictámenes pertinentes. (Redacción Por Esto!)

Policía 23 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Junto al auto estaba una moto con las llaves pegadas. (POR ESTO!)

Mototaxistas ejecutan a un hombre

Los habitantes de Villas Otoch Paraíso mencionaron que se escucharon alrededor de 20 disparos

CANCÚN.- Sicarios a bordo de un mototaxi llegaron al fraccionamiento Villas Otoch Paraíso , en la Región 259, para agredir a un hombre a balazos.

Los testigos mencionaron que la víctima corrió intentando refugiarse, pero fue alcanzado por los proyectiles, mismos que resultaron mortales, ya que a los pocos minutos de ser ingresado a un nosocomio, perdió la vida.

La tarde de ayer, poco antes de las 14:00 horas, varios vecinos de la unidad habitacional mencionada, fueron testigos de la agresión contra una persona ocurrida sobre la avenida Niños Héroes, donde el ruido de los disparos los hizo voltear hacia un área común por donde la víctima corrió tratando de salvar su vida.

Las versiones de los testigos refieren que dos desconocidos bajaron de un mototaxi y persiguieron a la víctima, que se dirigía a su casa.

Entre ambos sicarios realizaron alrededor de 20 disparos, y luego de herirlo regresaron a la unidad de alquiler en la que los esperaba una tercera persona con el motor encendido y aceleraron su marcha con dirección a la avenida Leona Vicario, donde fi nalmente se perdieron.

A los pocos minutos de la agresión comenzaron a llegar elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito ( SMSCyT ), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y paramédicos de una empresa privada. Estos últimos le brindaron

los primeros auxilios y lo trasladaron grave al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde perdió la vida a consecuencia de las lesiones recibidas en el cuerpo, una de ellas en la cabeza.

En el lugar, los uniformados acordonaron la zona donde queda-

Incautan más de 800 dosis de presunta droga en Chetumal

CANCÚN.- Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) logró la detención, en Chetumal, de dos personas que se transportaban en una camioneta Dodge, tipo Durango 2012, con placas del Estado de Yucatán, quienes tenían en su poder más de 800 dosis de presunta marihuana, así como supuesta piedra de crack y otras drogas, por lo que quedaron a disposición del Fiscal del Ministerio Público Especializado en Delitos Contra la Salud.

El aseguramiento fue hecho, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuando elementos de la Policía Estatal realizaban recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la colonia Nuevo Progreso y vieron a dos personas intercambiando bolsas de plástico trasparentes tipo “ziploc”, que a la distancia pudieron identificar que contenían hierba seca.

Debido a lo anterior, los elementos se acercaron a los hombres, quienes trataron de escapar, pero los detuvieron en la calle Pavo Real, esquina Salto Durango, en la colonia Nuevo Progreso, de la ciudad de Chetumal, en donde se realizó la inspección correspondiente. Los elementos policiales lograron el aseguramiento de 883 bolsitas trasparentes con presunta marihuana, dos bolsas de plástico trasparentes tipo “ziploc” de apro-

ximadamente 28 x 45 centímetros con al parecer el mismo narcótico, dos envoltorios de plástico celofán trasparentes, de 12 centímetros de diámetro, con supuesta marihuana. Además, les encontraron cinco bolsas transparentes, cada una con 10 cigarrillos con hierba seca, y dos bolsitas trasparentes con 20 envoltorios cada una con una sustancia sólida, color rosa, con las características de la piedra Debido a lo anterior, quedaron a disposición del Fiscal del Mi-

nisterio Público Especializado en delitos contra la Salud, al igual que la unidad.

Las investigaciones de las autoridades han señalado que esta pareja se dedicaba a distribuir drogas en diferentes puntos de venta en la ciudad.

En torno a las otras personas con las que supuestamente intercambiaban drogas, hasta el momento no se ha podido conocer más al respecto.

(Redacción POR ESTO!)

ron los casquillos percutidos, así como llevaron a cabo un recorrido en busca de los agresores, con las características que los testigos brindaron, pero hasta el cierre de esta edición no se reportaban personas detenidas.

Personal de Servicios Periciales acudió para procesar el área y asegurar los indicios, posteriormente acudieron al nosocomio para hacer el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Emiliana Sánchez)

Activan ficha de búsqueda de un menor, en Chunhuhub

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Pese a que han transcurrido cinco días desde la desaparición de un menor en la comunidad Chunhuhub, los familiares apenas interpusieron la demanda en la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que fue activada la ficha de búsqueda del adolescente de 14 años.

una franja blanca en la parte del pecho, un reloj de mano de color negro, cadena gruesa laminada y un dije en forma de cruz.

El día de la desaparición de este menor, fueron privados de la libertad dos hermanos en la comunidad Polyuc. Uno de ellos fue localizado con vida, pero no aportó datos a la Policía para dar con el paradero de su hermano.

En lo que va del mes han desaparecido tres personas en esa región, de los cuales, uno fue hallado vivo, pero severamente golpeado. De acuerdo con fuentes oficiales, luego de no obtener los resultados que se esperaban al solicitar el apoyo de la ciudadanía de Chunhuhub, los familiares del menor desaparecido el pasado 3 de junio, tuvieron que recurrir ante la FGE para interponer la denuncia correspondiente.

Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla color negro, playera negra tipo polo con

En este mes se han denunciado ante la Fiscalía por lo menos tres casos de personas desaparecidas, mientras que el mes pasado fueron ocho, de las cuales, una desapareció por presentar una crisis en su salud y finalmente fue localizada muerta en otro ejido, en avanzado estado de descomposición.

Cabe mencionar que en lo que va del presente años, la FGE ha recibido la denuncia por desaparición de casi 30 personas.

24 Policía Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Los sicarios lo balearon sobre la calle Niños Héroes. (POR ESTO!) La víctima falleció cuando recibía atención en el Hospital General. Jesús Daniel Torres Balam, de 14 años de edad. (POR ESTO!)
(Alberth
Kiin)
Fueron asegurados en la colonia Nuevo Progreso. (POR ESTO!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Resequedad

Aunque la reducción de la laguna Noh-Bec, se considera normal preocupa a los habitantes; debido a la situación, el agua se ha alejado y solamente se observan grietas en el lodo Este fenómeno natural ha encendido las alarmas de pobladores, quienes insisten en la necesidad de sembrar más árboles para evitar la sequía prolongada.

Juez federal rechaza amparo a una de las socias de Derimaya Cámara hiperbárica ha atendido a más de 2 mil buzos en 25 años, en IM Arenales de Playa del Carmen se ven afectados por el sargazo

(Justino Xiu)
Página 28 Página 33 Página 26
Página 38

Solidaridad

Playas, impactadas por el sargazo

La onda tropical ocasionó que se removieran las algas del fondo marino; los visitantes no pudieron nadar

PLAYA DEL CARMEN.- La esperada onda tropical solo ocasionó que se removieran las algas del fondo marino y que el mar Caribe de la ciudad se volviera color chocolate, lo cual dejó las aguas de las playas inhabilitadas para que los bañistas ingresen a darse un chapuzón.

Ayer las costas de El Recodo, hasta la Terminal Marítima de Playa del Carmen, quedaron de color “chocolate”, imposibilitando que los turistas o alguna persona local quiera ingresar a nadar, debido a la pestilencia que sueltan las algas, la incómoda sensación de la arena adentro del mar y porque cuando el sargazo ya está disuelto en el mar, mancha la ropa.

El meteorólogo de Protección

Civil confirmo que continuarán las altas temperaturas

El meteorólogo de Protección Civil de Solidaridad, Antonio Morales Ocaña, informó que el municipio de Solidaridad continuará con temperaturas muy calurosas en general, cielo medio nublado probabilidades de lluvias dispersas durante la tarde y vientos moderados a frescos del Este y Sureste.

Añadió que un sistema de baja presión está pasando por el mar Caribe, por lo que los núcleos de nublado están presentes por el Sur de Quintana Roo y aunque se prevén lluvias con rachas de 20 a 40 kilómetros por hora, un fuerte ventarrón se dejó sentir aproximadamente al mediodía de ayer. Los náuticos que estuvieron en la costa del centro de la ciudad comentaron que llegaron a pensar que las lluvias llegarían para calmar el intenso calor que se sentía, pero los fuertes vientos recrudecieron la situación.

Un hombre de mar, que trabaja en la calle 8 entre Quinta Avenida, informó que los fuertes vientos acarrearon las algas podridas y disueltas que estaban acumuladas a un costado de la Terminal Marítima de Playa del Carmen, las cuales terminaron esparcidas en la mayoría de las playas del centro.

El entrevistado adelantó que están esperando que las ondas tropicales que se vienen anunciando por la Capitanía de Puerto puedan remover toda el alga marina que está podrida y que se ha disuelto en los primeros metros del mar, lo cual ya es imposible recolectar.

(Yolanda Aldana)

Prevén consulta pública por condominio

PLAYA DEL CARMEN.-

Tras la manifestación del pasado miércoles por la tarde, cuando ciudadanos alzaron la voz en defensa del sitio de anidación de tortugas en Playa Paraíso, e prevé otra protesta y además una consulta pública para que se defi na el futuro del condominio denominado Playa 35. Esto, ante la posibilidad que continúe su construcción. El representante legal de la Asociación de Vecinos de Playa Paraíso, Javier Tun Jiménez, pidió a las autoridades hacer valer el Artículo 66 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, tras acusar que no han recibido a estas personas que piden se revoque la licencia otorgada para la construcción de dicho inmueble.

El abogado indicó que este Artículo establece que es facultad de los Ayuntamientos otorgar los permisos de construcción y por ende, retirarlos también, por lo que, sostuvo, es sólo cuestión de voluntad política.

El pasado 14 de mayo, habitantes del exclusivo complejo residencial Playa Paraíso, que se localiza al Norte de Playa del Carmen, denunciaron los trabajos de construcción del edificio condominal Playa 35 que realiza la Desarrolladora DK, para eri-

gir un inmueble de 22 metros de altura y 42 departamentos.

El proyecto aún no cuenta con permisos federales y en el sitio donde se ubica se rebasa la densidad permitida, así como la altura que es de 12 metros; además de poner en riesgo la zona de anidación de tortugas.

Brenda de Arrigunaga, presidenta de la asociación de vecinos, acusó que el desarrollador pagó una multa por

más de 2 millones de pesos al Ayuntamiento de Solidaridad, y logró le otorgaran la licencia de construcción, por lo que el pasado miércoles 5 de junio se manifestaron a efecto de que el Gobierno municipal revoque esta licencia.

De hecho, la Procuraduría

Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ) ya había clausurado la obra. Y en este sentido, el abogado

de los vecinos de Playa Paraíso , dijo que aún están a la espera y por ello insistió en que es sólo voluntad política por parte del gobierno municipal para retirar los permisos.

En tanto, los de Playa Paraíso convocarán a una consulta ciudadana y continuarán recabando fi rmas, que iniciaron el miércoles en su manifestación, para lograr el objetivo. (Fernando Morcillo)

26 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
El proyecto aún no cuenta con permisos federales y pone en riesgo la anidación de tortugas. (F. Morcillo)

Álvaro Solis Haje indicó que hay que esperar el plan sexenal que presenten las autoridades federales para el 2025; entonces, vendrán las líneas prioritarias.

Cambio de Gobierno afecta inversión

El representante de los comerciantes del centro dijo que al ser año electoral la economía se detiene

PLAYA DEL CARMEN.- Los comerciantes del Centro tienen mucha incertidumbre con la entrada del nuevo Gobierno, además, que los últimos años también se han visto afectados porque no hay inversión ni obra pública que com- pense este periodo, informó Álvaro Solís Haje, su representante En cuanto a la efervescencia política por el cambio del PAN a Morena dentro de la Administra-

ción pública, el líder de los empresarios en el Centro de la ciudad opinó sobre el efecto económico que esto traerá, afirmando que es un tema del que ya ha hablado antes: “El ciclo económico de este país es sexenal”, aseveró. Agregó que el sexto año es el periodo de más incertidumbre, es lo que ha dicho la historia y lo que cíclicamente se cumple con el año de las elecciones.

Juan Carrillo repite como Diputado federal

PLAYA DEL CARMEN.- Juan Luis Carrillo Soberanis recibió su constancia de mayoría como Diputado federal electo del Instituto Nacional Electoral ( INE ). La constancia fue entregada por el Presidente Consejero del Distrito I, José Luis Olivares, en las instalaciones del instituto.

El nombrado Diputado federal electo informó que tiene la constancia que lo avala porque casi 140 mil quintanarroenses le dieron su confianza en el Distrito I.

Destacó su felicidad y gratitud, mencionando a su esposa Paola, su padre, y sus compañeros de campaña, incluyendo a Emilio, su coordinador.

Juan Carrillo Soberanis mencionó que lo acompañan también candidatos que generaron triunfos rotundos y contundentes en municipios que no eran sencillos, pero convencieron a la gran mayoría de los playenses y cozumeleños.

Tras lo anterior, el Diputado

federal recién electo habló sobre la próxima Presidenta Municipal de Solidaridad, “Estefanía arrasó y lo decíamos en las entrevistas, les vamos a ganar y les vamos a ganar por amplio margen. Y las encuestas nos decían, lo que decía la calle, que Estefanía Mercado iba a ganar contundentemente y hoy es la nueva Presidenta municipal de Solidaridad”.

Juan Carrillo Soberanis continuó expresando que José Luis Chacón, a quien conoce desde hace 15 años, ha recorrido un largo camino y ahora tiene la gran responsabilidad de ser el próximo Presidente Municipal de Cozumel, con una amplia ventaja y un gran apoyo por parte de los pobladores, quienes han manifestado su confianza en él. Además, aseguró que en la Isla de las Golondrinas se ha acabado con los cacicazgos y las familias que pretendían ser los dueños de la isla, y que Chacón ha ganado con contundencia gracias al respaldo del pueblo.

Álvaro Solís Haje mencionó que “es año de cambio de Gobierno, entonces eso genera mucha incertidumbre en la población. Parece que esta vez el aterrizaje no va a ser tan forzado porque habrá continuidad”. Destacó que existe un vacío de poder que ha ocurrido siempre que hay elecciones sexenales. Como el ciclo económico es sexenal, en el último año de Gobierno ya no hay grandes inversiones, lo que ha

hecho que la economía se detenga ante la incertidumbre de quién quedará en el Poder. Por eso, están esperando hasta 2025 para que se reactive la economía.

Álvaro Solís Haje mencionó que este proceso electoral Presidencial también coincidió con los comicios de la Presidencia municipal. Al haber un Gobierno de otro partido y, a la vez, cierta continuidad a nivel federal, se

puede hablar de una mayor incertidumbre por el vacío económico que se genera durante la transición de entrega-recepción.

El líder comercial dijo que hay que esperar el plan sexenal que presente el Gobierno federal para 2025. Entonces, vendrán las líneas prioritarias y, a nivel municipal, se tendrá que alinear con el nivel federal.

(Yolanda Aldana)

Municipios 27 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
(Yolanda Aldana) Recibió la constancia que lo acredita como funcionario de manos del Consejero Presidente. (POR ESTO!)

Playenses pierden dinero con los A/C

Un técnico de la ciudad mencionó que los equipos no están diseñados para el clima del trópico

PLAYA DEL CARMEN.- Los ciudadanos pierden hasta 20 mil pesos por los apagones, ya que se les queman los aires acondicionados. Con esta onda de calor, la ciudadanía busca tener esta comodidad en su hogar, pero lamentablemente muchas familias no lo pueden costear.

Ante las terribles ondas de calor que azotan la Península de Yucatán, tener un aire acondicionado se ha convertido en el mejor regalo para cientos de familias, muchas han hecho el esfuerzo económico de estirar su presupuesto para contar con este aparato, que hace su descanso más ameno; sin embargo, los frecuentes apagones en Quintana Roo, que la CFE justifica como suspensiones del servicio eléctrico por mantenimiento, han provocado que muchos de estos equipos se dañen, causando pérdidas económicas a la población.

Jonathan Amir, técnico en refrigeración, señaló que los aires acondicionados Inverter son los que presentan más fallas debido a que las ciudades de la zona norte están cerca de las playas, ya que el salitre provoca desperfectos y la descomposición de estos equipos.

Señaló que de cada 15 clientes que atiende, seis reportan pérdidas por la tarjeta de sus aires acondicionados Inverter tras los apagones. Mencionó que la ciudadanía pierde recursos porque, con estas ondas de calor es casi imposible descansar sin aire acondicionado.

Jonathan Amir explicó que tanto Cancún como Playa del Carmen no tienen una estabilidad en las líneas eléctricas, lo cual puede deberse al consumo o a la presencia excesiva de “diablitos” y mencionó que los aires acondicionados Inverter necesitan una corriente estable, ya que los picos de voltaje que ocurren cuando se va la luz y luego regresa dañan considerablemente las tarjetas de estos equipos.

El técnico mencionó que la gente que compra este tipo de aires acondicionados perderá su dinero, porque son equipos que no están hechos para el trópico por el salitre, que es un como una capa de sudor, que se pega en el metal y empieza a corroer la condensadora y las marcas de óxido, eso hace que hagan cortocircuito.

Según él, la recomendación general es adquirir un aire acondicionado con tarjeta Inverter para ahorrar energía, pero las indicaciones no advierten que estos equipos no están diseñados específicamente para el trópico, y a pesar de que la gente gasta hasta 25 mil pesos, suelen presentar problemas después de dos o tres meses de uso.

El técnico recomienó al pueblo quintanarroense que se muere de calor que compre un equipo 410, porque no tiene tantas tarjetas electrónicas.

Jonathan Amir mencionó que son las invasiones, en donde es-

tán los reyes de los “diablitos”, “nosotros llegamos a esas áreas a trabajar, por eso digo de los picos de voltaje, las invasiones no están

regularizadas, no hay transformador, ni nada, esto abona al problema que hay en el resto de los hogares”, mencionó.

Los problemas de la falta de conexión eléctrica, también existen hasta en los mismos módulos de cobro de la CFE, porque ni sus

aires acondicionados funcionan para los mismos ciudadanos a quienes les cobra el servicio. (Yolanda Aldana)

Juez federal niega amparo en caso Derimaya

Celia María “N”, una de las socias de la desarrolladora, permanecerá privada de su libertad

PLAYA DEL CARMEN.- Un Juez federal negó el amparo a Celia María “N”, una de las socias de la Desarrolladora de la Riviera Maya (Derimaya), quien fue detenida en Tijuana, Baja California, cuando intentaba escapar a los Estados Unidos. La mujer fue vinculada a proceso por el delito de fraude procesal. Por lo anterior, permanecerá privada de la libertad mientras siguen las siligencias.

El pasado 1 de mayo la Fiscalía General del Estado ( FGE informó de la detención de Celía María y su hermana Rebeca “N”, en la ciudad fronteriza de Tijuana. Ambas fueron trasladadas a Cancún para ser recluidas tras vinculadas a proceso por el Juez de control, y donde se ordenó como medida preventiva la prisión en lo que dura dicho proceso.

En respuesta, la imputada promovió un amparo en el Juzgado Octavo de Distrito, el pasado 14 de mayo, mismo que fue admitido tres días después y tras el análisis de los informes presentados por las autoridades. Finalmente en la audiencia incidental celebrada ayer viernes 7 de junio, el Juez octavo determinó: “Por lo expuesto y fundado, con apoyo

además en el artículo 144 de la Ley de Amparo, se resuelve: ÚNICO. Se NIEGA a la SUSPENSIÓN DEFINITIVA”, como se puede leer en los estrados. Apenas hace unos días, los mismos socios particulares de este organismo, creado para la supuesta regularización de la colonia Luis Donaldo Colosio, desistieron de su demanda de amparo contra la auditoría que pretende llevar a cabo la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), luego de que no se ha informado desde el 2021 el destino de los recursos que ingresaron al mismo. Aún hay otros presuntos implicados, a algunos de ellos ya se les congelaron las cuentas, mientras tratan de promover amparos para evitar una posible orden de aprehensión.

(Fernando Morcillo)

28 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
La implicada fue detenida en Tijuana, cuando intentaba escapar a Estados Unidos. (Fernando Morcillo)

A pesar que el hombre contaba con equipo de seguridad, que consta de arnés, cayó desde un cuarto nivel y el impacto generó exposición de masa encefálica. (POR ESTO!)

Muere obrero al caer de edificio

La administración del complejo Corasol pretendió ocultar los hechos, evitando reportarlos

PLAYA DEL CARMEN.- Un obrero falleció después de caer de un edificio en construcción ubicado a la altura del club de Playa Corasol, dentro del mismo complejo residencial y turístico que se localiza al Norte de Playa del Carmen. Fue la noche del jueves cuando se registró la tragedia; sin embargo; la administración del complejo pretendió ocultar los hechos, al grado que no lo reportaron al número de emergencias 911, ni permitieron el acceso de las autori-

dades municipales, en este caso de la Secretaría de Protección Civil. Debido a los permisos otorgados en la Administración de Laura Beristain Navarrete, que cambió la densificación del sitio y el número de niveles de altura para que puedan edificar hasta 12 pisos, los de Corasol realizan diversas obras.

En este sentido, de acuerdo con los informes preliminares, el obrero, a pesar de contar con equipo de seguridad, que consta de arnés, cayó desde un cuarto ni-

La víctima no contaba con ninguna identificación, por lo que fue trasladada al Semefo en calidad de desconocida

Mujer sufre crisis tras ocasionar un choque en el Fracc. Marsella

PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer sufrió ataque de nervios luego de ocasionar un accidente en la entrada del fraccionamiento Marsella, donde manejaba a exceso de velocidad, al sitio llegaron paramédicos y tuvieron que atenderla. Fue la mañana de ayer cuando se suscitó el percance sobre la avenida Del Carmen, justo en la entrada al fraccionamiento mencionado, la mujer a bordo de su minivan color gris, con placas UTJ.127-L, circulaba de Poniente a Oriente, pero a exceso de velocidad en esta zona habitacional. En tanto que el conductor de la camioneta roja era guiada en Paseos del Mayab con preferencia de paso e incluso observó a la distancia que no había vehículos cerca, pero era tal la velocidad con que circulaba la otra que lo golpeó en el costado izquierdo, a

La responsable del percance circulaba a exceso de velocidad; el conductor afectado sólo sufrió daños materiales

la altura de la puerta.

Debido a la fuerza con que lo impactó hizo girar la camioneta roja de tal manera que quedó en sentido contrario, hacia el Sur.

Piden ayuda al 911

Por lo fuerte del accidente, otros automovilistas que pasaban por el lugar marcaron al número

de emergencias 911 para pedir una ambulancia debido a que se reportaban personas heridas .

La víctima del accidente no presentaba lesiones, pero la que ocasionó el percance sí sufrió la crisis nerviosa por el susto y una vez que llegaron los paramédicos de una empresa particular la atiendan para calmarla y checar su presión arterial. Asimismo, llegaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal para realizar el peritaje correspondiente y determinar el deslinde de responsabilidades.

Una vez que la mujer se recuperó, llamó a su seguro para hacerse cargo de los daños y de esta manera llegar a un acuerdo con la parte afectada para que los vehículos siniestrados no fueran trasladados a un corralón de la ciudad. (Ixca Cienfuegos)

vel, quedando sin vida al instante; el impacto contra el suelo generó que tuviera exposición de masa encefálica. Cuando se presentaron paramédicos para apoyar ya estaba muerto.

Ante esto, los administradores informaron únicamente a la Fiscalía General del Estado (FGE) que se presentó pasadas las 22:00 horas del jueves para hacer el proceso legal correspondiente.

El occiso, no contaba con identificación y sus compañeros no su-

pieron dar referencias, por lo que después de levantar el cadáver fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en la colonia Luis Donaldo Colosio.

En cuanto a la responsabilidad de la empresa constructora, por ahora la Secretaría de Protección Civil Municipal no ha informado si la obra fue clausurada y la multa que se impondrá por no informar de estos hechos.

(Ixca Cienfuegos)

Testigos de los hechos pidieron ayuda mediante el 911. (POR ESTO!)

Municipios 29 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Atropellan a menor en Villas del Sol

Un

estudiante de secundaria cruzó la calle sin fijarse y fue embestido por un mototaxista

PLAYA DEL CARMEN.- Durante la tarde de ayer, en el fraccionamiento Villas del Sol , un estudiante de secundaria cruzó la calle sin fijarse y un mototaxista, con número de unidad 54, le pegó por alcance.

Fue aproximadamente a las 14:00 horas, cuando los vecinos del fraccionamiento Villas del Sol atestiguaron el hecho y se mantuvieron con el adolescente, que permanecía herido en la avenida Las Garzas con Camachos y calle cerrada Estercorarios, en espera de la llegada de una ambulancia.

En plena hora de la salida de clases, habiendo muchas escuelas en la zona, el accidente se registró en la calle Osterarios y Garzas, donde el menor de edad cruzó la vía sin mirar a ambos lados, justo en el momento en que transitaba un mototaxista, quien debido a la velocidad con la que circulaba, lo golpeó con el espejo de su unidad.

El menor perdió el equilibrio y cayó al caliente asfalto; para su suerte, algunos transeúntes y vecinos que caminaban en la zona lo vieron, fueron a su rescate y lo ayudaron a caminar hasta la sombra de los árboles en espera de sus padres y de una ambulancia.

La molestia de la gente comenzó a manifestarse porque la asistencia médica no llegaba y el niño se quejaba más del dolor; sin embargo, antes que arribarán los paramédicos, llegó el personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género ( Geavig ) para atender al pequeño.

Aunado a lo anterior, fue el director de la escuela el que respondió por el menor, mientras sus padres se apuraban para llegar al lugar del accidente.

(Juanita Balam)

El adolescente fue auxiliado por personal del Geavig, en lo que llegaban los paramédicos. Ocurrió en la calle Osterarios. (Juanita Balam)

Se pasa el alto y deja a un taxi sin puertas

El conductor de un Hyundai Verna provocó el accidente en calles de la colonia Centro

PLAYA DEL CARMEN.-

Por pasarse el alto, el conductor de un Hyundai Verna, color rojo, se llevó prácticamente la puerta de un taxi y le abolló la otra, cuando circulaba en calles de la colonia Centro

Específicamente, en el cruce de la calle 6 Norte con avenida 45, alrededor de las 8:30 horas se registró el accidente que, por fortuna, no dejó personas heridas.

Como en otros percances que ocurren en este cruce, el del Hyundai circulaba de Oriente a Poniente para tomar el boulevard Playa del Carmen, y al llegar a la avenida 45 no respetó su alto obligatorio.

En tanto, el operador del taxi perteneciente al Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” circulaba de Sur a Norte con preferencia de paso y sólo vio cuando el del Verna se impactó en su costado derecho, entre ambas puertas.

Fue tal la fuerza del golpe que no sólo abolló la puerta delantera, sino que casi saca la trasera y por ello quedaron atravesados a medio camino, afectando la circulación.

No fue sino hasta que se

presentaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes tomaron las gráficas para el deslinde de responsabilidades, que les pidieron mover los vehículos siniestrados.

Tras esto, explicaron al responsable del accidente la diná-

mica y lo que podría acarrear si no se llegaba a un buen arreglo con el taxista; es decir, que podrían enviar ambos vehículos al corralón y dejar en manos de la Fiscalía el asunto.

Una vez que se presentó el agente del seguro, se firmó el acuerdo y el responsable únicamente recibió la infracción por pasarse el alto.

(Ixca Cienfuegos)

Por lo anterior, el del Hyundai acudió a su póliza de seguro para que se lograra el acuerdo y el taxista otorgara el perdón.

30 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Los involucrados llegaron a un arreglo para evitar ser llevados al corralón de Tránsito
ESTO!)
. (POR
El director de la escuela asistió al menor, en espera de sus padres.

Cozumel

Un total de 17 alumnos de diversas especialidades participaron en la actividad como parte de su formación académica en protección al medio ambiente. (POR ESTO!)

Alumnos del Conalep limpian playa

En el balneario San Martín , en la zona Oriente, se retiraron cerca de 250 kilos de basura

COZUMEL.- Alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica ( Conalep ), como parte de su formación académica en protección al medio ambiente, se unieron a las labores de limpieza de playas. Dicha jornada se llevó a cabo en el balneario San Martín, en el lado Oriente de la isla, de donde se retiraron cerca de 250 kilogramos de residuos sólidos.

El director de la Zofemat, dependencia que organizó los trabajos, Milton Zavala Aradillas, explicó que las playas de la isla reciben atención constante por parte de las cuadrillas de trabajadores de la zona. Estas labores son esenciales para mantener la costa en óptimas condiciones, libre de sargazo y desechos sólidos, y lista para recibir a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.

En el marco de la “12a. Semana Conalep de Protección al Medio Ambiente”, la institución educativa gestionó la participación en esta jornada de limpieza con un grupo de 17 jóvenes de las especialidades de Administración, Turismo, y Alimentos y Bebidas, supervisados por los docentes Geider Pérez Díaz y Gabriel Choza Sierra, del área de Promoción y Vinculación Académica.

La playa San Martín fue seleccionada para esta actividad debido a su importante afluencia turística y porque es un punto fundamental para la anidación de tortugas marinas. Mantenerla limpia es vital para ofrecer una buena imagen turística y permitir el sano desarrollo de la reproducción de las tortugas durante su temporada de anidación.

Como resultado de la jornada,

la brigada de estudiantes y trabajadores de la Zofemat limpiaron cerca de 350 metros de playa, retirando alrededor de 250 kilogramos de material sólido, incluyendo PET, bolsas, vasos y platos de unicel y corcholatas, entre otros desechos. El objetivo principal fue infundir en los participantes el valor de la preservación del medio ambiente de la isla. (Redacción POR ESTO!)

Anuncian campaña de cirugías de cataratas y pterigión a bajo costo

COZUMEL.- El Sistema DIF, en coordinación con autoridades estatales y la Secretaría de Salud pondrá en marcha la sexta campaña de Cirugías de Extramuros de Cataratas y Pterigión.

Se dio a conocer que las evaluaciones oftalmológicas se realizarán el 18 de julio, mientras que las cirugías tendrán lugar el 15 de agosto. Los habitantes deberán acudir a la Coordinación de Asistencia Médica, ubicada en la 95 Av. Bis, entre 14 y 16, de la colonia Emiliano Zapata, para agendar su cita de valoración.

Se informa a la ciudadanía que los diagnósticos tendrán un costo de recuperación, y los pacientes que requieran cirugía de cataratas o pterigión podrán operarse a un precio especial. De acuerdo

con las autoridades, el objetivo de dicha campaña de salud ocular es mejorar el bienestar de las familias y los grupos de atención prioritaria, afirmó la Coordinadora de Asistencia Médica, María Florentina Sabido Tamayo.

El DIF de Cozumel destacó que esta sexta campaña de cirugías oftalmológicas se realiza con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas con problemas visuales.

(Redacción POR ESTO!)

Municipios 31 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
interesados deben acudir a la Coord. de Asistencia Médica. Las evaluaciones oftalmológicas se harán el 18 de julio. (POR ESTO!)
Los

Isla Mujeres

Señalan corrupción en el proceso de dar de alta negocios formales e informales. Coinciden en que los impuestos son demasiado elevados en el municipio. (Ovidio López)

Incumple Atenea con ventanilla única

La propuesta de la Alcaldesa, para agilizar los trámites, no ha sido implementada ni retomada en campaña

Empresarios afirman que es necesario facilitar las gestiones y el pago de las tasas, tal como ofreció hace tres años la Preside nta Municipal reelecta. (Ovidio López)

ISLA MUJERES.- La propuesta de abrir una ventanilla única para trámites rápidos del sector empresarial en la Tesorería municipal no se concretó en este periodo de Gobierno que finaliza. Pese al compromiso inicial, tampoco hubo confirmación de que será implementada por la Alcaldesa reelecta, Atenea Gómez, en su siguiente mandato, según confirmaron empresarios.

Sobre este tema, dos de los impulsores del plan en 2021, Juan Carlos Peña y Baltazar Maldonado, exdirigentes de cámaras empresariales, coincidieron en que la propuesta sigue vigente para atender la demanda del sector y facilitar los trámites y pagos de impuestos.

Afirmaron que les gustaría tener una reunión con la Presidenta Municipal para discutir la problemática de los trámites, que son muy engorrosos, para simplificarlos, sostuvo Peña, que pugna por reactivar el proyecto con las autoridades.

Por su parte, Maldonado mani-

festó que si se aborda este tema, tratarán de afinarlo antes de la ratificación del triunfo electoral de Atenea Gómez Ricalde, quien iniciará su segundo mandato el 1 de octubre próximo.

Aunque no hubo diálogo sobre el tema en la campaña anterior, a partir de esta nueva etapa de Gobierno podrían iniciarse acercamientos, siempre y cuando la Edil con licencia tenga interés en reanudar la comunicación interrumpida desde 2021.

Otros empresarios consideraron que la postura aislacionista del trienio anterior provocó desconfianza, al negar todo diálogo cuando se solicitaba. “No queremos que eso continúe en la siguiente etapa de gobierno”, señaló Ramón Sosa, directivo de un establecimiento.

Sosa subrayó que Atenea Gómez ofreció hace tres años una ventanilla única en su campaña, pero ahora ya no abordó el tema o se negó a hacerlo. “Ella proviene de una familia del sector empresarial y debería saber los retos que en-

También demandan que se acabe el cobro de sobornos a los vendedores ambulantes. (Ovidio López)

frentan los empresarios”, añadió.

Cobran mucho

Los consultados, al igual que otros con quienes se abordó el tema, coincidieron en que debe haber un mejor trato al contribuyente, especialmente a aquellos que generan empleo. Es necesario facilitarles la inversión, las gestiones y los pagos de impuestos, que consideran más elevados y excesivos bajo el actual Gobierno. No es casualidad que haya altos niveles de recaudación, pero

también hemos escuchado casos de cobro de sobornos a algunos vendedores ambulantes. Deben seleccionar bien a su personal para no promover la corrupción en el proceso de dar de alta negocios formales e informales, señalaron. (Ovidio López)

32 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Cámara hiperbárica cumple 25 años

Ya se han atendido más de 2 mil 500 buzos con descompresión y a personas con pie diabético

ISLA MUJERES.- La cámara hiperbárica cumple 25 años en operación, y ya ha atendido a más de 2 mil 500 buzos con descompresión y a un número menor de personas con pie diabético, informaron integrantes del patronato que la administra.

No se prevé mover la cámara hiperbárica de su ubicación actual, a pesar de los intentos desde 2015 de trasladarla al Hospital Comunitario. Esto se debe a que su ubicación es estratégica para atender rápidamente a los pacientes que llegan lesionados del mar.

Desde su puesta en marcha en abril de 1999, con financiamiento estatal y municipal, la cápsula está en una esquina del predio del anterior hospital, en el Centro Histórico. Durante estos 25 años han atendido a un promedio anual de 120 personas, en su mayoría pescadores con descompresión.

Aunque se había anunciado que, con la construcción del nuevo nosocomio, hace nueve años, se programaría su traslado para que fuera operada por el personal del centro hospitalario, los pescadores se opusieron y prefirieron mantenerla bajo la administración independiente del patronato.

No quierene repetir experiencias pasadas de mala atención. Prefieren mantener su independencia en el manejo de la unidad, coincidieron varios pescadores al evaluar los resultados y la necesidad de gestionar el reemplazo de la cápsula, debido a que ya rebasó su vida útil.

La captura de langosta se reanudará el 1 de julio y, en los primeros días suelen atender a buzos que presentan lesiones menores al descender a aguas profundas, a 20 y 30 metros, fuera del buceo reglamentario internacional.

Antes de contar con su propio equipo de rehabilitación, los pescadores afectados acudían al hospital de la Secretaría de Marina, donde hay una cápsula de rehabilitación, o a un establecimiento particular.

Pacientes vienen de afuera

Ahora, con ese equipo, los pescadores no tienen que pagar sumas elevadas por servicios en instituciones privadas de Cancún o en la Semar Al pagar una cuota simbólica mensual durante la captura de langosta, los socios del gremio cubren gran parte de los gastos de operación. Generalmente, el Gobierno municipal financia al personal y el mantenimiento preventivo anual, incluyendo el cambio de aditamentos, mascarillas y otros elementos que se desgastan por el uso intensivo durante el periodo de captura del crustáceo.

Buzos de los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Puerto Morelos también acuden a este servicio; hasta han llegado algunos hombres de mar de Yucatán, según datos del patronato.

(Ovidio López)

Aseguran nave pesquera sin permiso

Durante un operativo de vigilancia, fue incautada por Semar y Conapesca en Lázaro Cárdenas

ISLA MUJERES.- La Marina aseguró una cuarta embarcación pesquera en el municipio de Lázaro Cárdenas en dos semanas, durante un operativo de vigilancia de la actividad en Quintana Roo, con el fin de contener la pesca furtiva, en coordinación con la Conapesca , informó la Novena Región Naval. En el operativo apoyó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en las inmediaciones de isla Holbox , el pasado jueves, explicó el Alto Mando. Durante un recorrido marítimo, se inspeccionó una embarcación menor llamada “Ligia”, que se encontraba realizando actividades de pesca sin el permiso correspondiente. Se procedió a retener la embarcación, junto con 600 metros de red agallera, mil metros de palangre y 550 anzuelos, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades. De esta manera, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en colaboración con dependencias de los tres órdenes de Gobierno, trabaja para contrarrestar la pesca ilegal, así como para garantizar el mantenimiento del Estado de Derecho en los ma-

res y costas nacionales.

El 24 de mayo se retuvieron las primeras tres naves pesqueras del 2024, junto con artes de pesca prohibidas y producto pesquero de procedencia ilícita en esa misma demarcación municipal, según el informe de la institución.

Estas acciones se llevaron a cabo en aguas territoriales mexicanas, tras realizar inspecciones rutinarias a tres embarcaciones menores, cuya tripulación no pudo comprobar la legal proce-

dencia de los artes de pesca, que consistían en 3 mil 500 metros de palangre, mil 300 anzuelos y 30 kilogramos de pescado canané.

Operativo permanente

Desde 2023, la Secretaría de Marina ha contabilizado más de cinco toneladas de productos del mar asegurados y decenas de equipos de artes de pesca. Estos cuatro botes son los primeros, y fuentes de la Conapesca sostie-

nen que la medida continuará en el Norte de Quintana Roo, donde hay más casos de contrabando de productos del mar debido a la alta demanda en los destinos del Caribe Mexicano. Hacía tres décadas que no se realizaban inspecciones pesqueras. La acción de las dependencias federales fue bien recibida por los socios de las cooperativas pesqueras de la región, con el objetivo de frenar la pesca furtiva. (Ovidio López)

Municipios 33 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
En
la embarcación
había 600 metros de red agallera, mil de palangre y 550 anzuelos. (Ovidio López)

El predio que fue propiedad de un pirata español fue cerrado por el INAH hace 10 años, pero todavía aparece en algunos anuncios publicitarios de la isla.

Exigen la apertura de atractivos

Operadores

de tours y hoteleros

ISLA MUJERES.- Los operadores de tours solicitan una explicación sobre la demora en la reapertura de la Hacienda Mundaca y la Tortugranja, cerradas desde hace 10 y tres años, respectivamente. Argumentan que el turismo desea visitar esos sitios y no hay información que justifique el cierre.

Al menos 2 mil visitantes diarios son movilizados por los operadores de tours a Isla Mujeres, quienes incluyen estos dos sitios en sus recorridos. Sin embargo, al encontrarlos cerrados, algunos clientes se molestan por no poder conocer el jardín del pirata español Fermín Mundaca.

La gente desea conocer el inte-

demandan respuestas acerca de Tortugranja y la Hacienda Mundaca

rior de estos inmuebles y el proceso de protección y cuidado de las tortugas marinas, pero siguen cerrados sin ninguna explicación, lo que genera malos comentarios por la falta de información, reclamaron Aldo Pavía y Gonzalo Can, quienes regularmente traen grupos al destino.

Se desconoce si el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha autorizado la reapertura parcial de la Hacienda Mundaca, aunque hace un año debieron realizarse trabajos de mantenimiento en el parador turístico, así como la recuperación del área de fotografía sobre la historia de Isla Mujeres en la “Casa de Macario Díaz”, y la representación de una familia maya.

No se ha anunciado una fecha para retomar el proyecto, lo cual preocupa al sector empresarial debido a la prolongada demora. Necesitan una explicación. Algunos directivos de casas de arrendamiento de carros de golf señalan que los visitantes ven anuncios publicitarios como si estos dos puntos estuvieran abiertos, pero al llegar, los encuentran cerrados, lo que genera reclamos por parte de los turistas.

En foros empresariales se ha expresado con frecuencia la preocupación por esta situación. Se esperaba la reapertura de ambos desde 2023, pero nada ha sucedido y no dan explicación de las causas,

Hallan embarcación precaria, presuntamente de cubanos

ISLA MUJERES.- Ayer vecinos avistaron una embarcación menor de madera en buen estado, en la que habrían arribado ciudadanos cubanos, según reportaron. No hay datos oficiales al respecto, por lo que se presume que sus ocupantes lograron escabullirse entre la población.

El hallazgo tuvo lugar al amanecer, a un costado de la Playa de Mascotas , en la colonia. En la nave está inscrito el numeral PR5348F5a. La embarcación, equipada con un motor visible en su interior, contenía bidones de gasolina, ropa y zapatos, al igual que en otros casos. El navío, encontrado sobre las rocas, se encuentra en buen estado y tiene capacidad para alrededor de 10 personas, según estiman

los vecinos. Estos señalan que en los últimos 30 años han arribado varias embarcaciones de este tipo, generalmente con esa cantidad de personas a bordo.

Un testigo afirmó que cruzó por la zona a las 7:00 horas y no vio nada inusual. Una hora después, decidió bajar para observar de cerca la nave con techo. Ya comenzaron a llegar curiosos, incluidos menores acompañados por sus padres, para tomar fotografías. Este es uno de muchos casos de embarcaciones abandonadas en la playa de Isla Mujeres a lo largo de tres décadas de recale de personas indocumentadas. No hay información oficial sobre el último incidente, lo que sugiere que los tripulantes lograron huir, como ha sucedido

en muchas ocasiones anteriores. Detenciones recientes

A fines de mayo pasado, la Armada de México rescató en alta mar, a 7 kilómetros al Norte de Isla Mujeres, a un grupo de 51 indocumentados cubanos, la cifra más alta en un solo recale. Los navegantes estaban en dos navíos artesanales y tenían buen estado de salud, según confirmó el personal de rescate de la Novena Región Naval.

Las naves menores iban repletas y a la deriva. Fueron trasladadas al muelle militar de Puerto Juárez, donde las personas fueron entregadas al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) para realizar los trámites legales

reclamaron Angela Torres y José Elías, directivos de hoteles.

Nuevo acceso

En el caso de la Tortugranja, según una versión extraoficial, se está negociando con el dueño de un predio colindante para establecer una entrada en la parte Sur del inmueble, desde la carretera a Sac-Bajo, ya que la vía de paso anterior divide el terreno.

Un representante de ese predio había manifestado hace tres años, cuando el sitio fue cerrado por indicación federal debido al presunto mal manejo de huevos de tortugas en la Administración

municipal anterior, que su representado estaba dispuesto a conceder permiso de acceso, pero con la condición de que fuera en la parte Sur, donde termina la propiedad, a unos 50 metros del actual acceso. También existe una vieja disputa con el propietario de una buena parte del área de estacionamiento, donde se encuentra el complejo de investigación del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca). Aunque se había mencionado que se mantendría el mismo acuerdo de uso con el proyecto de protección de la tortuga marina en la Tortugranja, esta situación está pendiente de resolución judicial.

(Ovidio López)

La nave tiene capacidad para cerca de 10 personas. (Ovidio López)

correspondientes. En los últimos 30 años, se han contabilizado al menos 30 embarcaciones hechizas que han arribado a la isla y la Zona Continental, según la estimación de

funcionarios de la Capitanía de Puerto, encargados de su retiro en zonas peligrosas para su posterior desguace entre los vendedores de chatarra de la isla. (Ovidio López)

34 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
(Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Cercanos a concretar el hospital

Autoridades y la empresa constructora visitaron el predio donado por el ejido de Ignacio Zaragoza

KANTUNILKIN.- La Alcaldía de Ignacio Zaragoza cada vez está más cerca de lograr su objetivo, ser la sede de un hospital de segundo nivel, que el Gobierno Federal comenzará a construir el próximo mes; esto luego que autoridades municipales y personal de la empresa que se encargará de la edificación de esta obra visitaron el predio donado por los ejidatarios del lugar, debido a que hace casi dos años, los de Kantunilkín se rehusaron a proporcionar cuatro hectáreas solicitadas y pidieran a cambio un millón de pesos por cada una.

De inmediato, los integrantes del núcleo agrario de Ignacio Zaragoza salieron al quite y en asamblea aprobaron la donación de las cuatro hectáreas y lo que parecía ser solo un sueño está por concretarse, ya que varios municipios del país luchaban por ser los beneficiarios. Ahora sigue tramitar los permisos por parte del Ayuntamiento y las gestiones de la empresa ante el Gobierno para comenzar la construcción lo antes posible, dieron a conocer las autoridades municipales.

La historia

Desde que la Administración municipal en turno asumiera el cargo, el entonces Coordinador de Salud, Florentino González Cortés comenzó con la encomienda de buscar la donación de un predio con las dimensiones señaladas para la construcción de un hospital de segundo nivel con especialidades, debido a que el Gobierno federal, había anunciado la construcción en el país y Lázaro Cárdenas que-

ría ser beneficiado con una obra.

Por lo que se entabló el diálogo con el ejido Kantunilkín y en el 2022 decidieron aprobar la donación de la superficie para edificar el nosocomio y una hectárea más para la construcción de un nuevo cementerio, esto durante una asamblea ejidal; sin embargo, de nuevo se convocó a los comuneros a la ratificación de la donación del predio y éstos dieron marcha atrás exigiendo un millón de pesos por cada hectárea, precio que le pusieron a sus tierras.

Los ejidatarios comenzaron a cobrar sus tierras al Gobierno municipal en la Administración de la Presidenta panista Trinidad García Arguelles que mantenía un pleito con el Gobernador Roberto Borge Angulo, puesto ésta acudia a la Federación cuando no se le cumplían los apoyos.

El entonces Gobernador Roberto Borge, había azuzado al ejido para que cobrara las tierras donde se construye el actual relleno sanitario y los comuneros fijaron como precio un millón de pesos la hectárea; sin embargo, Trinidad García sólo pagó una hectárea, del tiradero a cielo abierto donde se deposita la basura, porque la obra del relleno sanitario era del Gobierno del Estado, de modo que al Gobernador en turno no le quedó otra opción que pagar ese millón de pesos, cayendo en su propia trampa.

Desde entonces, los ejidatarios han solicitado el pago o indemnización de sus tierras, desde carreteras hasta predios que han sido otorgados años anteriores al Gobierno del Estado para realizar

obras y sigue siendo así.

Consideraron que dicha obra al finalizar, para acceder a los servicios les cobrarían las consultas y medicamentos, por lo que optaron por fijar precio a sus tierras, perdiéndose el diálogo y la oportunidad de tener un hospital de segundo nivel en Kantunilkín.

Entran al quite

Tras conocer que el ejido Kantunilkín rechazó donar los terrenos para el nosocomio, los ejidatarios de la Alcaldía de Ignacio Zaragoza, de inmediato levantaron la mano, en asamblea realizada en el 2022 y decidieron donar el predio, incluso delimitaron el área, se marcó con GPS y se entregó el documento al Ayuntamiento, con la condición de que si en uno cuantos años más no se construía o el Ayuntamiento no hace alguna obra en el sitio el ejido podría recuperar el terreno.

Las cuatro hectáreas para el hospital se ubican detrás del campo deportivo de la Alcaldía ubicado al Noroeste de la comunidad, donde los ejidatarios y la actual Alcaldesa Idelfonsa Cupul trabajaron en la limpieza y desmonte para realizar la ubicación en el GPS del área donada.

Los ejidatarios consideraron ser la mejor opción de las sedes para el hospital de segundo nivel, pues se encuentra en medio de las comunidades rurales y era justo que ahora con los trabajos del Tren Maya pudieran contar con servicios médicos de especialidades y los habitantes ya no tengan que viajar a Cancún, Playa del Carmen,

a Valladolid o Mérida, Yucatán.

La propuesta del ejido Ignacio Zaragoza fue apoyada por ejidatarios y habitantes de comunidades como Nuevo Xcan, Ideal, Cedral Pocito y San Francisco, entre otras comunidades aledañas, de modo que quedó considerada como primera opción para la construcción del hospital en caso de que el municipio fuera electo para esta obra.

Un paso más cerca

Ayer, las autoridades municipales anunciaron en sus redes sociales una reunión que sostuvieron en Ignacio Zaragoza con los representantes de la empresa que se encargará de construir la obra mencionada, cuyos representantes acompañaron a las autoridades a la verificación física del lugar donde se pretende construir el hospital de segundo nivel.

En este encuentro, la primera autoridad municipal encabezó los recorridos en el predio previamente donado por el ejido de Ignacio Zaragoza, con lo que se hace justicia social a los habitantes de la Zona

Sur del municipio y se logra el objetivo de las gestiones del Presidente Municipal, Emir Bello Tun, que tocando puertas se está a un paso más de concretar este hospital de calidad en Lázaro Cárdenas. Es importante mencionar que este hospital de especialidades será un lugar donde los ciudadanos podrán recibir atención médica de alta calidad, con instalaciones modernas y profesionales altamente capacitados en especialidades como pediatría, cirugía, entre otras externaron las autoridades.

Cabe recordar que Ignacio Zaragoza cuenta con un hospital donde se habían tenido serias deficiencias en las consultas, además el año pasado se concretó una unidad del Bienestar que ofrece consultas a todos los habitantes de las población inscritos en el programa federal de salud y a partir del próximo mes ya se estará comenzando con la construcción del anhelado hospital que será un edificio de una planta que se integrará por cinco áreas y que dispondrá de un total de 42 camas y dos quirófanos. (Luis Enrique Cauich)

Municipios 35 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Ahora se tramitarán los permisos para iniciar la obra. (Luis E. Cauich) La superficie de cuatro hectáreas se ofreció luego que los comuneros de Kantunilkín declinaran su oferta. Por su ubicación, el nosocomio favorecerá a habitantes de la región.

puede realizar las ofrendas o ceremonias, ya que éstas se deben hacer correctamente para disfrutar de las bendiciones.

Acusa que se lucra con las tradiciones

Rezandero maya aseguró que se festejó al San Isidro Labrador, pero siguen sin caer las lluvias

KANTUNILKÍN.- La feria de San Isidro Labrador, realizada en el mes de mayo, se lleva a cabo para pedir por las lluvias; sin embargo, hace más de 15 días que culminaron las actividades y las precipitaciones no se han registrado y por el contrario la ola calor se ha intensificado y esto se debe a que los organizadores cada vez lo hacen sin fe y lucrando con las tradiciones, dijo el sacerdote maya, Fidel Baas Chuc, quien afirmó que aun cuando se tienen pronósticos de lluvia es muy difícil que estas se presenten en la cabecera municipal, al menos por un tiempo. Externó que no cualquier perso-

na tiene el conocimiento de llevar a cabo las primicias mayas para pedir por las lluvias, pero además juegan un papel importante las creencias y la fe con la que se haga esta ofrenda al santo patrono de la colonia Miguel Borge Martín, dijo el rezandero maya, quien externó que no se debe jugar, mucho menos lucrar con las tradiciones. Sostuvo que aun cuando se han anunciado lluvias para el Estado y municipio, lloverá en los alrededores, pero en la cabecera aún no se sabe cuándo será, porque las festividades han dejado de ser una actividad tradicional y se están convirtiendo en algo lucrativo.

Dijo que desde la realización de la ceremonia maya, conocida como primicia, se deben hacer las cosas de manera correcta, no se debe permitir desorden, ni que acudan personas que sólo van de observadores y no creen en las tradiciones, mucho menos estar ingiriendo bebidas, hasta que termine toda la ceremonia, además durante la feria, los palqueros deben hacer sus actividades con su propio esfuerzo.

Externó que no hay unidad, son tres grupos de palqueros en la colonia Borge, cada quien decide qué hacer, además varios de ellos vendieron el día que les correspondía hacer sus corridas a empresarios,

AC retomará sus actividades para apoyar a la comunidad de LC

KANTUNILKÍN.- Luego que suspendieran sus actividades altruistas debido a la pandemia por COVID-19 , la asociación civil “Nuevas Generaciones” de Valladolid Nuevo las retomará totalmente, anunció el presidente de este organismo Manuel Jesús Hoil Martínez, quien dijo que luego de un consenso con los integrantes, se acordó comenzar de nuevo con sus labores en beneficio de la comunidad lazarocardense.

Hoil Martínez recordó que antes de la pandemia la asociación civil realizaba gestiones y llevaba medicamentos a los Centros de Salud de las comunidades. Retomarán el programa “Adopta un abuelito” en las comunidades rurales y realizar gestiones ante las autoridades municipales y estatales para apoyar a familias vulnerables.

Agregó que desde la pandemia se suspendieron las ayudas, pero varios de sus integrantes han decidido retornar a las actividades que se tenían hasta antes de la emergencia sanitaria.

Aseguró que esta asociación es la única del municipio que tiene sus registros ante las dependencias correspondientes y se ha mantenido activa, sólo que sin realizar actividades masivas o algún programa de los que se tenían antes de la pandemia, como el de “Huertos Familiares” y “Adopta un Abuelito”, entre otras, que se pusieron en marcha e incluso se gestionarán los proyectos y apoyos, ante instancias y autoridades.

Señaló que retornará la voz crítica de la asociación, esa que exige que las autoridades municipales y estatales que cumplan

con sus compromisos de campaña y doten de servicios así como obras a las comunidades indígenas a fi n de que las familias de comunidades rurales mejoren sus condiciones de vida, sobre todo los niños, quienes tienen derecho a la educación, alimentación, espacios recreativos, y un ambiente saludable en donde crecer.

Reiteró que se reactivará la colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, es decir, de nuevo se estarán llevando pláticas, talleres y otras actividades para que hombres y mujeres conozcan sus derechos y no se dejen vulnerar o amedrentar por alguna persona o funcionario, cuando acudan a realizar sus trámites ante las instancias, simplemente por ser personas que provienen de alguna comunidad.

(Luis Enrique Cauich)

quienes sólo ven el lado económico y no lo tradicional, es por ello que al santo patrono no le agrada que se lucre con su fiesta.

Agregó que las actividades deben ser lo más apegado a las tradiciones no cualquiera puede realizar las ofrendas o ceremonias, ya que éstas se deben hacer correctamente para poder disfrutar de las bendiciones, en este caso las lluvias, que hoy día han estado ausentes y persiste el intenso sol.

A pesar de los pronósticos de lluvias del 7 al 12 de junio, es poco probable que llueva en la cabecera municipal, afirmando que este viernes no caerán las lluvias como

afirman los habitantes que han visto los pronósticos, alegando que entrará la tarde y noche y continuará el clima totalmente caluroso. Señaló que debido a la falta de fe se podría tener repercusiones, ya que se presentarán lluvias atípicas y fuertes en esta temporada cuando comiencen a registrarse, hasta podría considerarse el impacto de algún huracán en la zona, pronósticos que los habitantes no creerían porque no tienen fe en el santo patrono y participan en sus festividades, sólo por las corridas, los bailes y actividades fuera de lo religioso y lo tradicional.

(Luis Enrique Cauich)

36 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Fidel Baas Chuc (recuadro) dijo que no cualquiera (Luis E. Cauich) Se busca mejorar las condiciones de vida de la población. (L. E. Cauich)

Compactan residuos del basurero

La labor se hace cada 3 meses para liberar espacio y facilitar las maniobras de los camiones recolectores

KANTUNILKIN.- La Dirección de Servicios Públicos Municipales, a cargo de Manuel Jesús Tuz Cauich, dio a conocer que cada dos meses se realiza la compactación y reacomodo de los desechos sólidos en el basurero municipal, actividad que es crucial para el manejo adecuado de la celda de residuos y para garantizar el acceso de los vehículos recolectores de basura, pero sobre todo para alargar la vida útil, del relleno sanitario.

Tuz Cauich explicó que la práctica citada es para mantener la operatividad del basurero municipal y este proceso no sólo mejora la eficiencia en la disposición final de los residuos, sino también contribuye a minimizar los impactos ambientales, para no caer en acciones que pudieran llevar al sitio de depósito de residuos a una suspensión temporal, como se tuvo al inicio de la Administración.

Levantan de 12 a 15 toneladas

En Kantunilkín se recolectan entre 12 y 15 toneladas de basura a la semana aproximadamente, esta cantidad significativa de residuos destaca la importancia de mantener una gestión eficiente y responsable del basurero municipal, sobre todo porque también recepciona basura proveniente de isla Holbox

Recordó que desde la clausura del relleno sanitario o sitio de transferencia de la isla, las autoridades municipales, incluida esta Administración, han trabajado para sacar diariamente alrededor de 15 toneladas de basura, aunque en la isla se genera casi el doble diariamente; sin embargo, se está atendiendo el problema de los desechos que se generan en el destino turístico, los cuales se trasladan hasta el relleno sanitario en Kantunilkín.

Es por ello que los trabajos de reacomodo permiten que los vehículos recolectores puedan operar sin interrupciones, facilitando el manejo continuo de los desechos generados por la comunidad, con ello también se libera más espacio para depositarlos en la celda ampliándose la vida útil del relleno. Finalmente, subrayó que desde la suspensión temporal del relleno sanitario, al inicio de la Administración y tras las recomendaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa ) para continuar operando la celda; Servicios Públicos Municipales ha implementando prácticas de gestión de residuos que favorezcan la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad. Sin embargo, señaló que las autoridades municipales siguientes deben tomar en cuenta desde ahora la posibilidad de trabajar en la gestión de una nueva celda para el relleno sanitario y prever situaciones que se pudieran presentar con la generación de residuos sólidos y estar un paso adelante de los problemas que pudieran generar a futuro.

(Luis Enrique Cauich)

Servicios Públicos Municipales ha implementado prácticas de gestión de residuos para favorecer la sostenibilidad y el bienestar ciudadano. (L. E. Cauich)

Persiste baja actividad turística en Holbox

ISLA HOLBOX.- Las bajas actividades en la isla continúan este fin de semana, en donde las reservaciones para el sector hotelero no han superado el 30 por ciento en estas últimas semanas, de modo que los prestadores de servicios sólo aguardan el inicio de las vacaciones de verano el próximo mes de julio, para repuntar. Afirmaron que aun cuando ha comenzado la temporada de avistamiento del tiburón ballena el turismo extranjero está llegando muy poco y será hasta las vacaciones, cuando culmine el ciclo escolar, que los visitantes nacionales aprovechen viajar con sus hijos a los destinos turísticos del Estado, entre ellos la isla, sostuvo el hotelero Limbert Zapata. Aseguró que las playas de Holbox están libres de sargazo o sedimento marino en la mayor parte, sobre todo en Punta Cocos y Punta Mosquito, de modo que están listas para recibir al turismo nacional y extranjero, pues tienen blancas arenas en donde los visitantes pueden disfrutar de su estancia en el destino turístico.

Agregó que la semana pasada fueron las elecciones federales, lo que no permitió un repunte de las actividades turísticas de la isla de Holbox, puesto que el turismo nacional no salió de sus ciudades o Estados por quedarse a votar en

favor de sus candidatos.

En esta temporada baja que se vive desde las vacaciones de Semana Santa y que culmina hasta julio, cuando se tenga el asueto de verano, Holbox tiene la gran oportunidad de repuntar en sus actividades aprovechando la ola de calor que prácticamente obliga a los visitantes a recurrir a las playas y darse un refrescante chapuzón; sin embargo, la presencia de visitantes

extranjeros sigue siendo baja. Mencionaron que Holbox, por su ubicación geográfica, no tiene afectación por sargazo como otros puntos turísticos de Quintana Roo y es mínima la presencia del pasto marino que se acumula a causa de los Nortes y lluvias pasadas, pero la mayor parte de las playas están limpias y con blanca arena, pero no ha sido un factor determinante para

atraer a los visitantes nacionales y extranjeros. Por lo que toda oportunidad de tener un repunte es hasta las vacaciones de verano, cuando cientos de turistas nacionales se vuelquen a Holbox para disfrutar de los recorridos de avistamiento y nado con el tiburón ballena, principal atractivo que se tiene para los meses de julio y agosto. (Luis Enrique Cauich)

Municipios 37 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Las playas están libres de sargazo; sin embargo, los viajeros no llegan a la isla. (Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Alarmante muerte de animales

Derivado de la intensa sequía que se registra, activistas instan a la población a colocar bebederos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ante la intensa sequía que impera en la región, la Cooperativa de Turismo Comunitario “Kiichpam Ka’ax”, de la localidad Chunhuhub, ha revelado los estragos de este fenómeno natural, como la muerte de aves por la falta de agua y alimentos.

Ante ello, convocaron a la población a darles de beber a los animales en recipientes o sartenejas naturales.

Damián Xool, integrante de la cooperativa, dijo que debido a la intensa sequía, en los montes cercanos a Chunhuhub las aves han empezado a morir por la falta de agua y alimento.

Expresó que pudo observar a un ave de la región, conocida como tapacaminos, que es muy rara de encontrar, sólo de noche o amaneciendo, muerta por falta de agua.

Mencionó que este problema se está presentando en la zona donde se ubica esta cooperativa, a 10 kilómetros de Chunhuhub, rumbo a la carretera que conduce a la capital del Estado.

Xool hizo referencia que ante esta situación que prevalece en los montes, donde las aves y animales carecen de agua, colocaron bebederos en varios puntos de la zona para que estos animales puedan hidratarse.

En tanto, en otros ejidos el problema que tienen los animales es debido a los incendios forestales, pues se han localizado en las zonas arrasadas por el fuego algunos calcinados.

El fuego no solamente arrasa la maleza o el arbolado, también a la fauna que existe en la zona, y a pesar de ello, los campesinos aseguran que los dejaron solos en estos siniestros, y han tenido que abocarse a los trabajos de combate y liquidación del fuego para evitar que cause más daños.

(Justino Xiu Chan)

En los montes cercanos a la comunidad Chunhuhub, las aves han empezado a morir por la falta de agua y alimento, por el calor.

Laguna Noh-Beh agoniza por falta de lluvia

Es una de las repercusiones del temporal que se vive; de ella dependen varias familias

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La reducción del nivel del agua de la laguna de Noh-Bec, aunque se considera normal por la sequía que se registra, preocupa a muchos habitantes, quienes señalaron la necesidad de sembrar más árboles para evitar largos periodos sin lluvia.

Debido a esta situación, el agua se ha metido laguna adentro y solamente se observa la grieta del lodo seco.

Esperan que los pronósticos de lluvia sean ciertos, porque de lo contrario no sabrán qué hacer

Este fenómeno natural ha generado la preocupación de propios y extraños, debido a que el espejo de agua se está reduciendo cada día más, por lo que se puede observar una gran extensión de tierra.

Así lo dieron a conocer los ciudadanos desde un principio, mediante el organismo Biodiversidad de Noh-Bec, cuando se em-

pezó a notar este problema con la reducción del nivel de agua.

Anteriormente, el agua topaba con unos muros de concreto que hay en la orilla, y para descender al agua se usaba una pequeña escalera.

Ahora, durante esta temporada de calor, la población que acude a refrescarse tiene que desplazarse más de 20 metros para

llegar a la orilla del agua.

Al respecto, Alberto Cruz, Tesorero Ejidal, dijo que la sequía ha dejado serios problemas en la zona, entre ellos el que la laguna se esté secando, porque ese cuerpo de agua es una fuente de ingresos para muchas familias que realizan pesca.

Señaló que esperan que los pronósticos de lluvia en los próxi-

mos días sean ciertos, porque de lo contrario no sabrán qué hacer porque desde mayo no llueve y cada vez tiene menos agua. Comentó que hace años no se presentaba una sequía similar, por lo que se corre el riesgo de prohibir la pesca en esta zona lagunar, para preservar las especies acuáticas.

(Justino Xiu Chan)

38 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
La población tiene que desplazarse hasta 20 metros para llegar a la orilla del agua. (Justino
Xiu)
También son víctimas del fuego. (J. Xiu)

Tienen problemas para dormir porque no pueden utilizar los equipos de ventilación ni aire acondicionado; también repercute en el abastecimiento de agua.

Aumenta la molestia por apagones

Habitantes de las colonias Plan de Ayala , Leona Vicario y Emiliano Zapata I , los afectados

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En las colonias populares se incrementa la molestia de los usuarios del servicio de energía eléctrica, pues debido a los constantes apagones tienen que dormir a una temperatura extrema, pues no pueden utilizar los equipos de ventilación ni aire acondicionado.

Ahora la afectación fue en las colonias Plan de Ayala, Leona Vicario y Emiliano Zapata I.

Los altibajos en el servicio de energía eléctrica cada día son más

recurrentes y afectan a un sinfín de usuarios, no sólo de las colonias populares, sino también de las comunidades indígenas, aunque hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha informado el origen de esta falla.

En las últimas horas, el desperfecto se registró principalmente en las colonias Plan de Ayala, Leona Vicario y Emiliano Zapata I, donde el servicio se suspendió por la noche y se restableció en la madrugada, por lo que las familias tuvieron que

pernoctar en un ambiente caluroso, al no poder utilizar los equipos de ventilación y de aire acondicionado.

Por el intenso calor y la falta de energía eléctrica, algunas personas no pudieron dormir, lo que ha generado una creciente molestia de parte de los usuarios de la energía eléctrica. Estas interrupciones también han tenido un impacto directo en otros servicios esenciales, porque provocan la interrupción del suministro de agua potable, gestionado

Aspirante a Diputado por el PRD reconoce su derrota

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El excandidato a la diputación local, Narciso Bass Chable reconoció su derrota al obtener sólo 11 mil 699 sufragios durante la jornada electoral del pasado domingo, y aseguró tener la “conciencia tranquila” al no comprar votos, como, según él, lo hizo la oposición para eliminar a su partido, el de la Revolución Democrática (PRD), en Quintana Roo. Bass Chable agradeció a los morelenses y carrilloportenses por su apoyo y darle su voto de confi anza el pasado 2 de junio, aunque no logró el resultado esperado, pero ganó “11mil 699 corazones”. Refirió que los resultados que se obtuvieron en José María Morelos y en Felipe Carrillo Puerto, de los Ayuntamientos, en los preliminares, no cuadran al hacer el

Narciso Bass

Chable señaló un proceso electoral con irregularidades, corrupción y compra de votos

total de votos para la diputación. Señaló que de la persona que supuestamente gana por mayoría relativa, tiene más de 20 mil sufragios de más a favor de la persona “más despreciada” en ambos municipios para la diputación, y agregó que nadie sabe de dónde sacaron tantos, recalcando irregularidades, corrupción y mapacheo El político agradeció a su

equipo por mantener la convicción y lealtad en este proyecto, asegurando que seguirá trabajando por un mejor municipio, pues esto no termina, sino que es un “nuevo comienzo”.

Mientras, otro grupo de perredistas se encuentra atrincherado frente a las instalaciones del Consejo Distrital Número 13, a la espera del último escrutinio de sufragios para Ayuntamiento, que se tiene previsto para el próximo domingo, cuando se entreguen la constancia al ganador del proceso electoral.

Cabe mencionar que en este grupo de personas hay personajes que estuvieron muy de cerca de la Administración de José Esquivel Vargas, actualmente arraigado en su domicilio por un proceso judicial.

(Justino Xiu Chan)

por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), dejando sin el líquido a miles de usuarios en plena temporada de calor y sequía.

Esta situación ha causado el descontento de las familias de la zona maya, pues la interrupción prolongada de ambos servicios esenciales también afecta a comercios y servicios públicos, agravando la situación.

Ante ello, la ciudadanía exige una pronta y efectiva solución, así como medidas preventivas para

evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Por su parte, CAPA informó que la interrupción del servicio ha sido por los bajones de voltaje que afectan al equipo de bombeo y distribución de agua, pues se requiere del servicio eléctrico estable. Por lo que recomienda a la población tomar medidas de ahorro y uso responsable del agua disponible hasta que la situación se regularice por completo.

(Justino Xiu Chan)

Municipios 39 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
(Justino Xiu) Sólo obtuvo 11 mil 699 sufragios en la pasada contienda. (POR ESTO!)

José María Morelos

Solicitan rehabilitación de camino

Los productores locales enfrentan dificultades para sacar sus cosechas, debido a su mal estado

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Fredy Arguello Pacheco, representante de los productores de Othón Pompeyo Blanco , urgió a las autoridades municipales a implementar un programa emergente de rehabilitación del camino sacacosechas ubicado en la zona de mecanizados. Este camino, que incluye ramales, tiene una longitud de 18 kilómetros y es crucial para que, durante la temporada de lluvias, los productores no tengan problemas para los frutos del campo.

Expuso que en la vía sacacosechas conecta las diferentes unidades de riego donde actualmente se cultivan maíz, elote y otros productos. Dio a conocer que el camino de 18 kilómetros enlaza las unidades de riego: “Los cinco hermanos”, “Nuevo amanecer”, “Agua verde” y “Quizás”. Comentó que, por ahora, el camino es transitable porque no ha llovido, pero advirtió que, una vez que comiencen las lluvias, ni en motos podrán transitar.

Precisamente por ello, abundó, los productores urgen a las autoridades municipales a activar un programa para llevar a cabo la rehabilitación del mismo. Informó que actualmente en ese lugar ya tienen maíz híbrido, pero están esperando que llueva para sembrar la calabaza chihua.

El representante de los productores del ejido de Othón Pompeyo Blanco indicó que esta vez están pensando en trabajar unas 25 hectáreas de calabaza chihua en las unidades de riego. Por otro lado, Fredy Arguello Pacheco dio a conocer que los insumos para la siembra del maíz han aumentado

mucho de precio en lo que va de este 2024.

Comentó que hoy en día el fertilizante cuesta 3mil 500 pe-

sos, cuando el año pasado se vendía en las agro-veterinarias a mil 500 pesos. Dijo que esa situación desalienta a los fabricantes, por-

que muchas veces invierten mucho para elaborar y, a la hora de vender, el producto no tiene un precio adecuado en el mercado.

Por lo mismo, refirió que muchas veces no se logra recuperar la inversión realizada. (Lusio Kauil)

40 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
El representante de los productores de Othón Pompeyo Blanco urgió a las autoridades a rehabilitar la calle sacacosechas. (Lusio Kauil) Conecta diferentes unidades de riego; actualmente se cultivan maíz, elote y otros productos. El aumento del precio de los insumos agrícolas preocupa a los fabricantes. (Lusio Kauil)

Proponen incluir árboles frutales y la construcción de sartenejas en los programas de reforestación, para proporcionar alimento y agua a los animales afectados. (Lusio

Afectación de fuego supera a huracanes

Subrayan la necesidad de implementar un extenso programa que incluya la construcción de pozos

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La devastación de las reservas forestales ubicadas en los ejidos del municipio, debido a los incendios forestales, debe considerarse como una catástrofe, peor que si hubieran sido afectadas por un huracán. El fuego no sólo afectó la selva, sino también a los animales y la microbiota (microorganismos que descomponen la materia en el suelo), indicó el técnico Luis Alfonso Arjona May. Por lo mismo, consideró im-

portante que los tres niveles de Gobierno implementen un mega programa de reforestación. Sin embargo, puntualizó que antes se tendrían que hacer pozos para extraer agua a fi n de regar las plantas que se van a trasplantar al campo.

Según él, los periodos de sequía serán muy largos a partir de ahora y los de lluvias muy cortos, por lo que será necesario que las plantas se rieguen, al menos hasta que echen raíces en el suelo. Refirió que si se implementa

un programa de reforestación cuando inicien las lluvias, puede ser que las plantas sobrevivan. Sin embargo, una vez que inicie la sequía, más del 90 por ciento se morirán, y por tanto, se estarán desperdiciando muchos recursos en programas de reforestación que no darán los resultados esperados, dijo.

Arjona May manifestó que es verdad que los incendios forestales son causados por el hombre, a diferencia de los ciclones que son fenómenos naturales. Por lo

La falta de lluvia mantiene los incendios activos

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Aunque el mes de junio es considerado como el mes de las lluvias, por el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico, mar Caribe y Golfo de México, hasta ahora en el municipio se mantiene muy seco. Por lo mismo, los incendios forestales y de malezas a las orillas de los caminos continúan siendo el reporte diario de la población y también sigue siendo la tarea más fuerte de los Bomberos, como lo fue en abril y mayo, dio a conocer Teodoro Canto González, coordinador de los vulcanos en esta ciudad.

Indicó que hasta ahora se han atendido más de 250 casos de incendios de maleza a la vera de los caminos cercanos a la cabecera municipal y de otros

poblados del municipio como Dziuché, San Marcos y La Presumida, detalló.

Manifestó que definitivamente los incendios no se van a acabar mientras no llueva en esta zona, porque la maleza está muy seca y es un combustible que prende con cualquier chispa que le caiga.

Indicó que en esta temporada de secas y de incendios han acudido al llamado de la gente de los poblados que se ha sentido amenazada por el fuego, porque se ha acercado peligrosamente a la zona urbana.

Dio a conocer que la última comunidad donde estuvieron apoyando a la gente que sentía miedo por el fuego que ya se estaba acercando a la zona donde viven, fue La Presumida

Refirió que en ese lugar hay un

incendio desde hace ya más de un mes que no se ha logrado controlar ni apagar, por el clima cálido y el viento fuerte que se mantiene por las tardes.

Recordó que esos pedidos de apoyo se dieron en Kantempo, Gavilanes, San Isidro Poniente, San Marcos Nuevo y la cabecera municipal.

Manifestó que la mayoría de los incendios, definitivamente, son provocados por personas inconscientes, porque aunque se les ha dicho que no quemen, han hecho caso omiso.

El último balance que dio a conocer Protección Civil del municipio, en lo que se refiere a los incendios, indica que en el municipio se han siniestrado más de 5 mil hectáreas de monte.

(Lusio Kauil)

mismo, dijo que es muy importante que a las personas que hayan provocado esos incendios se les aplique todo el peso de la ley, para que en lo subsecuente, todos sepan que provocar un incendio los puede llevar a la cárcel.

El técnico indicó que es una lástima ver a los animales del monte deambulando por las parcelas, buscando comida, pues muchas veces caen en manos de cazadores que los terminan eliminando, en vez de cuidar.

Por ejemplo, agregó, el vena-

do cola blanca es uno de los animales que en la naturaleza tienen más enemigos, pues aparte de ser presa de los tigres, ahora son víctimas de la sequía, del fuego y del hombre, expuso.

El técnico apuntó que en los programas de reforestación que se implementen se deben plantar árboles frutales en el monte y, además, construir sartenejas para que se almacene agua y estas sirvan para que beban los animales, concluyó.

(Lusio Kauil)

Municipios 41 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Kauil) La sequía prolongada provocando siniestros. (Lusio Kauil)

Causa pánico amenaza de secuestros

La difusión de una reproducción en redes sociales provoca miedo en la población

JOSÉ MARÍA MORELOS.-La circulación de un audio la noche del jueves, en el que se indica que en Morelos circulan 25 camionetas que estarán durante 10 días para secuestrar niñas de 8 a 25 años, despertó pánico entre la población. Sin embargo, la policía informó la mañana de este viernes que, desde anoche, se reforzó la vigilancia en la ciudad, aunque no se sabe si es cierta o un rumor.

Antes de la medianoche del jueves, ese audio se difundió en las redes sociales, y desde entonces, varias mujeres, madres de familia, llamaron a la policía para preguntar qué tan cierto era el mensaje que estaba circulando en las redes sociales.

Igualmente, madres de familia con hijas en la Universidad Intercultural Maya acudieron a esta corresponsalía para preguntar si el audio difundido era real y si debían llevarse a sus hijas a sus comunidades. En el audio, la persona que graba el mensaje indica que la Universidad está en contacto con la C-5 para estar al tanto de cualquier situación y brindar apoyo.

El audio, de poco más de un minuto, también menciona que las personas que estarán secuestrando niñas en Morelos lo harán sin mayores problemas porque, supuestamente, pagaron a la policía para que no actúe ante un eventual hecho que se registre.

Feliberto Chan Briceño, comisionado de la Policía Municipal, dio a conocer ayer que, desde que se difundió el audio anoche, la policía estuvo pendiente en la ciudad, haciendo rondines en las colonias y la zona centro.

Indicó que, al menos durante la madrugada de ayer viernes, no se encontró nada anormal en la ciudad ni se detectó la presencia de vehículos sospechosos.

De todas maneras, dijo que la mañana de ayer viernes se estrechó la vigilancia en la entrada de las escuelas de los distintos niveles de la cabecera municipal.

Comentó que a las madres de familia que se tomaron la molestia de llamar a la Policía para preguntar si el audio era real, se les dijo que, si tienen hijos en la escuela, es mejor que los lleven y los vayan a buscar a la hora de la salida, para evitar cualquier situación con sus hijos.

Indicó que, en la tarea de vigilancia, también la gente debe colaborar, avisando a la policía sobre la presencia de personas o vehículos sospechosos en sus colonias.

(Lusio Kauil)

La Policía estuvo pendiente en la ciudad, haciendo rondines en las colonias

Las autoridades locales respondieron con mayor presencia policial y desmintieron veracidad del mensaje que esta deambulando. (POR ESTO!)

Padres retrasan registros de nacimiento

JOSÉ MARÍA MORELOS.

– Los registros de nacimientos en la Oficialía del Registro Civil de esta ciudad, por lo regular, se han estado haciendo de manera extemporánea a pesar de que durante los primeros 6 meses ese trámite se realiza de manera gratuita, dio a conocer la oficial Mirna Uc Blanco, titular de esa área en el municipio. Indicó que a los padres de los recién nacidos les gana la desidia y no acuden a tiempo a tramitar el registro de sus hijos.

Expuso que del mes de enero hasta el día 7 de junio se tienen contabilizados en la base de datos de la oficialía de registro civil de José María Morelos, 85 registros de nacimiento, de los cuales 42 son niños y 43 niñas.

Aclaró que esta cifra no representa en sí el número total de nacimientos que ha habido en 2024, pues, según ella, hay un 50 por ciento más que no han llegado a la oficialía porque los padres esperan que el niño cumpla entre 3 y 5 años para registrarlo.

Según ella, los padres que llevan a cabo el registro de sus hijos de manera extemporánea son los que viven en comunidades de la zona de Los Planes, La Esperanza y San Antonio Tuk. Mirna Uc Blanco dio a cono-

cer que el registro extemporáneo de los hijos no se da por falta de dinero, porque el trámite antes de los 6 meses es gratuito. Más bien tiene que ver con la desidia de los padres, señaló. Comentó que en la Oficialía del Registro Civil del municipio se han dado todas las facilidades a los padres de familia para que registren a sus hijos e hijas antes de los 6 meses.

A pregunta expresa sobre si en las otras oficialías de registro civil ubicadas en las comunidades de La Candelaria, Sabán y Dziuché se presenta esta misma situación, Uc Blanco dijo que no, porque los padres de familia de esas zonas sí están registrando a sus hijos en tiempo y forma.

Manifestó que los registros de nacimientos fuera de tiempo

se están dando principalmente en las zonas del municipio donde no existe una oficina del registro civil cercana.

Ayer viernes se conmemoró el Día Mundial de los Derechos del Nacimiento, una fecha para crear conciencia sobre la importancia de darles una identidad legal y nacionalidad a los hijos.

(Lusio Kauil)

42 Municipios Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
A pesar de ser un trámite gratuito en los primeros 6 meses, no registran a tiempo. (POR ESTO!)

Península

Despliegan ejército de brigadistas

Por los periodos de lluvias y huracanes, Protección Civil desplaza a 840 elementos en el Estado

MÉRIDA, Yuc.- En las temporadas de lluvias y huracanes 2024, se mantendrán activos a los 840 elementos de Protección Civil para atender a los 106 municipios del Estado, sobre todo en puntos críticos, susceptibles de inundaciones como Tizimín, Valladolid, Motul y el Oriente del Estado, así como la llamada Zona Dorada de Mérida.

Explicó que actualmente se está transitando de la fase cálida del fenómeno de El Niño a una fase fría o La Niña, lo que está enfriando el Pacífico y generando un aumento significativo en las lluvias, un factor que favorece la formación de ciclones; no en vano, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, siglas en inglés del National Hurricane Center) ha pronosticado hasta 25 fenómenos para la cuenca del Atlántico, donde se ubica la península de Yucatán.

Subrayó que las áreas de mayor riesgo de inundación se encuentran principalmente en la costa Oriente y en el Sur del Estado. Dijo que Tizimín, Valladolid y Motul son municipios particularmente vulnerables debido a sus características geográficas, como hondonadas y calles con formas irregulares, y casas situadas por debajo del nivel de la carretera. En el caso de Mérida, la Zona Dorada, específicamente la colonia Hidalgo, Pensiones y sus alrededores, así como la zona Norte, como Montes de Amé, Montecristo, San Ramón Norte y

MÉRIDA, Yuc.- En el cierre del “Tercer Congreso Estatal de Preparación ante el Riesgo de Huracanes”, que se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya, el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (Conagua), José Luis Acosta Rodríguez, informó que para esta temporada que inició el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre, se tiene un pronóstico de entre 21 y 23 fenómenos, entre tormentas tropicales y huracanes, 43 por ciento más que en la temporada pasada.

Indicó que, este año se esperan entre 11 y 12 tormentas tropicales, de cinco a seis huracanes de categoría 1 o 2, y de cuatro a cinco huracanes de categoría 3, 4 y 5. En 2023, hubo entre ocho y nueve tormentas tropicales; entre cuatro y cinco, de categoría 2 y 3, y de tres a cuatro de categorías superiores.

Acosta Rodríguez indicó que este pronóstico se debe a un océano Atlántico más activo con respecto al Pacífico, debido al sobrecalentamiento del agua de mar, que está fuera de lo normal este 2024.

Recalcó que se han registrado anomalías positivas de temperatura entre los 0.8 y 1.2 grados Celsius en el Atlántico Central y el Golfo de México, y mayor a 1.5

Temozón también presentan riesgos de encharcamientos severos durante lluvias intensas. Indicó que entre las medidas de mitigación y respuesta implementadas se incluyen la remoción de tapas de pozos para facilitar el drenaje, el envío de pipas y la atención directa a las zonas de inundación. Además, se ha preparado una red de

Nuevo

refugios, revisada y coordinada con el Ejército, la Guardia Nacional y la Marina. También se han establecido rutas de evacuación y se han dispuesto bases operativas regionales para una respuesta más eficaz. Enfatizó que, el personal de Protección Civil consta de 690 elementos municipales y 150 estatales, y aseguró que tiene una

presencia permanente y preparada para enfrentar cualquier contingencia que pueda surgir durante esta temporada. Comentó que la coordinación y preparación continuas son esenciales para minimizar los impactos de los fenómenos meteorológicos y garantizar la seguridad de la población yucateca, y recomen-

llamado a prepararse contra una intensa temporada de ciclones

dó a los ciudadanos a permanecer informados pero sobre todo a seguir las indicaciones de los brigadistas y autoridades para evitar cualquier incidente, pues aunque el 2023 tuvo saldo blanco, espera que permanezca así en la actual temporada que concluirá en noviembre del presente año.

(Darcet Salazar)

sobre el mar Caribe.

El coordinador de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, habló sobre la autoprotección; advirtió que se tienen que estar informado de fuentes serias y páginas oficiales, y no bajar la guardia. Recordó que, ante algún ciclón tropical, se tienen que resguardar las pertenencias de valor, además de la documentación que sea difícil de obtener, no actas de nacimiento o de matrimonio, sino documentos de las viviendas, autos, entre otros.

Además, informó que el próximo lunes 27 de mayo en los cines del Siglo XXI, se realizará el taller ejecutivo para la Reducción de Riesgos ante las Lluvias y Ciclones Tropicales, que se impartirá a los instructores del Sistema Nacional de Protección Civil en coordinación de Procivy. Por último, indicó que los ciudadanos tienen que hacer caso a las autoridades en caso de inundaciones o de fenómenos meteorológicos, pues indicó que los bienes materiales se pueden recuperar una vida no, por lo que, si es necesario acudir a los refugios que se estarán dando a conocer en los próximos días.

Este año se esperan entre 11 y 12 tormentas tropicales, de cuatro a cinco fenómenos de categoría 3, 4 y 5.
Península 43 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Las áreas de mayor riesgo de inundación están en la costa Oriente y Sur de la Entidad; Tizimín, Valladolid y Motul son los más vulnerables.

Cuatro comunas con constancias

Los Ayuntamientos que aún están en proceso de emitir resultados son Campeche, Hopelchén y Calkiní

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Al menos cuatro Ayuntamientos del Estado de Campeche ya recibieron sus constancias de mayoría por los organismos electorales locales, o en su caso han concluido los cómputos correspondientes para definir a los legisladores electos para el periodo 2024-2027, informó el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC,) Juan Carlos Mena Zapata. De acuerdo con el corte que dieron de las autoridades electorales, son cuatro los Ayuntamientos que concluyeron el cómputo de los votos, así como ya han entregado las constancias correspondientes.

Estos son Escárcega, con Juan Carlos Hernández Rath; en Calakmul, con Guadalupe Acevedo Rodríguez; Dzitbalché, con Luis Antonio Chan Puc; y Seybaplaya, con Magdalena Jiménez Pacheco. Los Ayuntamientos que aún están en proceso de emitir resultados son Campeche, Hopelchén y Calkiní; mientras que en Carmen, Champotón, Hopelchén y Candelaria, ya fueron concluidos y están a la espera de la entrega de la constancia correspondiente; en tanto, están sin iniciar los cómputos en Hecelchakán y Tenabo.

Cierre de cómputos a diputaciones

En el uso de la palabra, el Consejero Presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), dio a conocer que con información avalada por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral de Partidos y Agrupaciones Políticas, 13 distritos electorales han concluido el computo de elección de diputados y ya entregaron la constancia respectiva. Para ello, determinaron que los Consejos Distritales ya con reconocimiento de elección son el 01, 02, 03, 04, 05, 06, 08, 09, 12, 15, 16, 20, 21, los que no sólo han terminado de hacer el conteo oficial, sino que ya hicieron la entrega de las constancias de mayoría a los candidatos ganadores.

Ahora entiendo por qué existe la propuesta de desaparecer los organismos electorales locales”

PEDRO ESTRADA CÓRDOVA REPRESENTANTE DE MC

Puntualizó que en el caso de los Distritos Locales 01 al 06, todos y cada uno de ellos corresponden a Movimiento Ciudadano (MC), que ya cuentan con la constancia de mayoría y los cuales corresponden únicamente al municipio de Campeche, por lo que estos tienen la cabecera en la ciudad de San Francisco de Campeche. Detalló que los Distritos Locales 08 y 09 tienen cabecera mu-

nicipal en Ciudad del Carmen, el 12 con cabecera en Sabancuy, el 15 en Champotón, el 16 de Seybaplaya, el 20 de Palizada y el 21 en Xpujil, todos ellos obtenidos por Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En lo que respecta a los Distritos Locales 07, 14, 10, 13, 17 y 18, el cómputo ya está concluido y tan solo hace falta la entrega de constancia respectiva para los candidatos, que en el caso específico del 07 aún no se defi ne si el ganador es Jorge Ávila Montejo, ya que los cómputos le dieron la victoria sobre Omar Talango Cervantes, pero está en revisión y es probable que se vaya al voto por voto.

Para las Juntas Municipales ya concluyeron los cómputos en Tixmucuy, Bonfil, División del Norte, Centenario, Miguel Hidalgo, Monclova, mientras que en Constitución ya terminó el cómputo y ya entregaron la constancia de mayoría.

Lo anterior, durante el desarrollo de la 37 sesión Extraordinaria Permanente del Consejo General del IEEC, donde estuvieron presentes cuatro de seis consejeros electorales, así como la presencia de siete representantes de los diversos partidos políticos con registro en el Estado.

Acusan irregularidades

Quien hizo uso de la voz fue

el representante de Movimiento Ciudadano (MC), Pedro Estrada Córdova, quien afirmó que desde el inicio de la contienda electoral hasta la fecha, los trámites realizados han estado plagados de irregularidades, donde ha habido cambios tanto en el resultado del PREP como en los cómputos distritales.

Adelantó que independientemente de los resultados que arrojen los conteos oficiales, procederán legalmente con las instituciones conducentes e incluso, afirmó que ahora “entiende por qué existe la propuesta de desaparecer los organismos electorales locales”.

(Roberto Espinoza)

En Carmen, Champotón, Hopelchén y Candelaria, ya fueron concluidos y están a la espera de la entrega de la constancia correspondiente. (Lucio Blanco)
44 Península Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Han concluido el cómputo de elección de diputados 13 distritos electorales. (Lucio Blanco) Con reconocimiento los consejos 01, 02, 03, 04, 05, 06, 08, 09, 12, 15, 16, 20 y 21. (Lucio Blanco)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Presionado

Con la baja del guardameta Luis Ángel Malagón, la Selección Mexicana enfrenta hoy a Brasil, obligada a mejorar su imagen tras la humillante goleada a manos de Uruguay

46

Carlos Alcaraz jugará la final del Abierto de Francia contra Zverev

uno de ellos contra Bolivia, lo cual siembra dudas sobre el futuro del director

En 11 entradas, Dodgers frena la racha de ocho triunfos de los Yanquis

Los cinco coloridos aros olímpicos ya iluminan la emblemática Torre Eiffel

Página El Tri sólo ha podido ganar dos de sus últimos seis encuentros, técnico, Jimmy Lozano. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

El Tricolor se queda sin Malagón

Brasil dejará a varios de sus astros en la banca para enfrentar hoy a los mexicanos

El conjunto de Jimmy Lozano se vio obligado a llamar a Carlos Acevedo, portero del Santos, al quedar fuera el guardameta americanista.

ESTADOS UNIDOS.- Después de un par de ensayos infructuosos, incluyendo una goleada ante Uruguay, la selección de México procurará cerrar con decoro su preparación para la Copa América de Estados Unidos cuando enfrente hoy a Brasil en un partido amistoso, en el que de entrada no contará con el portero Luis Ángel Malagón, quien se encuentra lesionado. Ante esto, el entrenador del Tri, Jaime Lozano llamó al guardameta Carlos Acevedo, del Santos Luego de los estudios realizados se determinó que el portero del América tardará varias semanas de recuperarse de la lesión, causada

por un tirón en el glúteo, y se perderá la Copa América.

“Este es tu momento de levantarte, no de caer. El dolor es tu campo de entrenamiento. Úsalo”, escribió Malagón en las redes sociales recibiendo mensajes de apoyo de la afición.

Del lado brasileño se espera que no participen algunos jugadores que acaban de terminar sus temporadas en Europa, como es el caso de Rodrygo, Vinicius Júnior y Eder Militao, quienes acaban de conquistar la Liga de Campeones con el Real Madrid

El Tri superó 1-0 a Bolivia en su primer encuentro, pero lo hizo con

la selección Sub23 reforzada con algunos jugadores de la absoluta, y luego perdió a media semana 4-0 frente a la Celeste

En ese segundo encuentro, Lozano pagó dejar fuera de la alineación a varios jugadores titulares.

“No estamos tirando estos partidos de preparación, nos servirán mucho para lo que viene. Es para que lo vivan, lo sufran y salgan adelante, todos tienen fortaleza mental para salir de un mal resultado que no termina la carrera de nadie”, expresó Lozano.

El fiasco ante Uruguay azuzó los cuestionamientos sobre la continuidad de Lozano al frente de la

Selección, a pesar de promesas de los dirigentes por sostenerlo hasta el Mundial del 2026 sin importar los malos resultados.

Luis Chávez, uno de los jugadores de experiencia de México, dijo que deben cambiar la imagen que dejaron luego de su humillante derrota frente a Uruguay, por lo que buscarán ir con todo ante Brasil, en el Kyle Field de Texas.

“Será un México que propone, hemos trabajado en ese tipo de aspectos, mejorando, y Brasil será un buen rival para hacerlo. Tenemos que jugarle de tú a tú”, expresó el jugador del Dinamo de Moscú.

(Agencias)

Cargada actividad a los clubes nacionales

MÉXICO.- El calendario del Apertura 2024, que arrancará 5 de julio con el partido Querétaro-Tijuana, de la Liga MX será de bastante actividad para los equipos, pues tendrá varias competencias y compromisos de Fecha FIFA. En concreto, serán tres torneos que se disputarán a la par del local; Leagues Cup, Intercontinental y Campeones Cup y tres parones por Fecha FIFA. De hecho, la campaña del A 2024 podría finalizar el 29 de diciembre si Pachuca llega a clasificar a la Final de la Copa Intercontinental que se jugará ese mes. Se destacan cuatro jornadas dobles, en las Fechas 3, 8, 13 y 16. El hecho de que se juegue la Leagues Cup 2024 altera la calendarización, ya que el Apertura 2024 se suspendería un mes, en el papel, ya que podría jugarse desde antes con los clubes eliminados del torneo binacional.

La Ronda Final del A2024 comenzaría entre el 20 y 21 de

La Sub23 liga otra victoria

FRANCIA.- La Selección Mexicana Sub23 superó 3-2 a Arabia Saudita para conseguir su segunda victoria consecutiva en el Torneo Maurice Revello.

Con anotaciones de Alan Bautista, Luca Dupuy y Emilio Rodríguez, todos con experiencia en Primera División, el Tri de Ricardo Cadena le dio la vuelta a la Selección árabe que se puso por delante en el marcador por largo rato del partido. México abrió el marcador con tanto del jugador tuzo Bautista en un disparo que entró pegado a la red lateral apenas en el arranque del compromiso. Sin embargo, ; posteriormente vinieron dos desatenciones nacionales y Arabia Saudita le dio la vuelta al resultado.

noviembre con el Play-In para los partidos del 7° vs 8° y 9° vs 10° sembrado, mientras que el juego del Perdedor del 7°-8° contra el Ganador del 9°-10° se celebrará el día 23 o 24 del mismo mes. Una vez definidos los ocho clasificados al título, los Cuartos de Final se jugarían el 27 y 28 de noviembre la Ida y la Vuelta el 30 de noviembre y 1 de diciembre. Para las Semifinales, la Ida se programó para el 4 y 5 diciembre, mientras la Vuelta será el 7 y 8 de diciembre. La Final tendrá que aguardar, pues cabe Pachuca estará en el Mundial de Clubes 2024 y esto tendría ciertas condiciones para definir al campeón del A2024. Si Pachuca es eliminado, la Final se jugará el 12 de diciembre la Ida y el 15 de diciembre la Vuelta. Si los Tuzos son finalistas del Apertura 2024, la Final se jugará el 26 de diciembre la Ida y el 29 de diciembre la Vuelta. (Agencias)

Pero apareció Dupuy en un mano a mano para quitarse al arquero que decidió derribarlo dentro del área cuando se vio superado. El propio Luca fue el que tomó el esférico para cobrar el penal y empatar. El tanto del triunfo llegó hasta la parte complementaria cuando en un cabezazo de Dupuy el balón pegó en el poste cayendo por suerte en los pies de Rodríguez que simplemente tuvo que empujar la pelota a las redes. México tendrá la posibilidad de escalar al liderato de grupo el próximo domingo cuando se enfrente a Costa de Marfil, hoy líder del sector A para definir al equipo que avanzará a la final del campeonato. (Agencias)

46 Deportes Chetumal Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Los juveniles vencieron a Arabia Saudita en Francia. La final del Torneo Clausura dependerá de los resultados del Pachuca.

Alcaraz por la corona de Francia

El español, el más joven en la historia por un título de Grand Slam en tres super fi cies distintas

PARÍS.- Carlos Alcaraz alcanzó su primera final de un Abierto de Francia tras derrotar 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 a Jannik Sinner, con lo que el español, de 21 años, se convirtió en el hombre más joven en la historia que accede al partido por el campeonato de un Grand Slam en tres superficies distintas.

Alcaraz se proclamó campeón del Abierto de Estados Unidos en una cancha dura y en el Wimbledon de 2023 en césped, y ahora luchará por el título en la arcilla roja de Roland Garros.

“Tienes que encontrar la forma de disfrutar sufriendo, esa es la clave. Aquí en Roland Garros hay peloteos largos, partidos largos. Tienes que pelear y sufrir”, manifestó Alcaraz.

Tercer cabeza de serie en París, Alcaraz se enfrentará al alemán Alexander Zverev, cuarto preclasificado, el domingo.

Zverev venció 2-6, 6-2, 6-4 y 6-2 en semifinales al noruego Casper Ruud, el séptimo cabeza de serie. Ruud comenzó fuerte pero pareció desvanecerse, un médico le dio medicamento en el tercer set. Conforme avanzó el partido, el noruego se notó apático y dejó de perseguir algunos tiros. Después del encuentro, reveló que padeció problemas estomacales.

Zverev finalmente se abrió paso en Roland Garros después de caer en las semifinales en cada uno de los últimos tres años. Esta será su

segunda final de Grand Slam después de desperdiciar una ventaja de dos sets y perder en cinco contra Dominic Thiem en el Abierto de Estados Unidos en 2020. Esta será la primera final del Abierto de Francia sin Rafael Nadal, Novak Djokovic o Roger

Federer desde 2004.

El Alcaraz-Sinner empezó por la tarde bajo un cielo azul y la arcilla roja brillando con el Sol. Ambos representan el futuro del tenis masculino. El presente no está nada mal. Aunque este no fue el partido más brillante de los

Swiatek, con todo a favor para conservar el cetro ante Paolini

PARÍS.- Las diferencias entre las finalistas del Abierto de Francia son obvias: Iga Swiatek, quien cumplió 23 años la semana pasada, ya posee cuatro títulos de Grand Slam, incluidos tres en París. Jasmine Paolini, de 28 años, nunca había pasado de la segunda ronda en ningún major hasta ahora.

Swiatek saltará hoy a la cancha con una racha de 20 victorias consecutivas en Roland Garros y buscará un tercer campeonato consecutivo. Ha pasado casi todas las semanas desde abril de 2022 en el número 1 del ranking de la WTA, en el que hubiera permanecido incluso si hubiera perdido en la primera ronda en París.

Paolini, actualmente la número 15, pero hará su debut en el Top 10 el lunes, sin importar lo que pase hoy.

Swiatek tiene 21 títulos en su carrera, incluidos cuatro este año.

“Iga es una jugadora increíble... Siendo tan joven, con tantos logros y Grand Slams”, dijo Paolini.

“Brilla semana tras semana, y eso no es fácil. Le tengo un tremendo respeto, pero mi objetivo es entrar a la cancha y disfrutar el partido y ese momento”, añadió.

Swiatek está más que conso-

lidada. Acumula un total de 21 títulos en su carrera, incluyendo cuatro este año, con una marca de 44-4. Luego de vencer a Coco Gauff, la campeona del US Open, en las semifinales el jueves.

La foja de Swiatek en su carrera quedó en 325-79, un porcentaje de victorias de .823. Eso asombra, pero palidece al .944 que ostenta en Roland Garros.

Cuando se le preguntó cuál es su confianza en tierra batida, Swiatek hizo una pausa antes de

responder: “Alto”.

“Es una superficie que hace que mi tenis sea mejor. Con el mango (de la raqueta) logro darle más spin a la pelota. Puedo jugar más puntos en defensa porque es más lento, pero a la vez tengo más tiempo para atacar”, comentó.

Paolini ha tardado en destacacarse en la gira. Inició 2024 con un récord de 78-87 y un título en su carrera. Pero tiene marca de 22-10 este año con un trofeo. (AP)

visitas del fisioterapeuta. “Noté que él lo estaba pasando un poco mal. Tenía calambres en el tercero”, dijo Alcaraz. “Es uno de los partidos más difíciles que he jugado. Los duelos más fuertes que he enfrentado han sido contra Jannik... Espero jugar muchos más como este ante él”, añadió.

Sinner amaneció con una foja de 13-0 en los Slams este 2024 tras consagrarse en el Abierto de Australia en enero. El italiano ascenderá a la cima del ranking de la ATP por primera vez la próxima semana, desplazando a Djokovic, pese a su derrota. Una lesión persistente en la cadera lo obligó a perderse el torneo de tierra batida en Roma el mes pasado.

En el primer set, Sinner ganaba 4-0 y Alcaraz tardó 20 minutos en colgar el “1” junto a su nombre en el marcador. El español comenzaría a intentar acortar los puntos a medida que avanzaba el partido. En el segundo set, Alcaraz le dio la vuelta a las cosas justo cuando lo necesitaba, llevándose cinco juegos al hilo para tomar el control.

nueve que han disputado -Alcaraz domina 5-4 en el historia- al combinarse para cometer 102 errores no forzados. Alcaraz tuvo que remontar una y otra vez en su semifinal después de lidiar con algunas molestias físicas que precisaron múltiples

Después de que Sinner liderara dos sets a uno, Alcaraz forzó un quinto al meter un revés cruzado y lo celebró alzando el puño derecho. En el quinto set, pudo quebrar con una derecha, poniéndose arriba 2-0 a las 3 horas y media. Pronto, llegó el 3-0 y el triunfo estaba a la vista.

(AP)

Zverev pone fin a un lío con la justicia alemana

ALEMANIA.- El tenista Alexander Zverev puso fin al caso de violencia conyugal en su contra tras llegar a un acuerdo extrajudicial con su expareja Brenda Patea, quien lo acusó de agredirla.

Un tribunal de Berlín archivó ayer la causa con el acuerdo de los fiscales estatales y los abogados de Zverev con Patea.

Zverev acordó pagar multas de 150 mil euros al Estado y 50.mil euros a organizaciones benéficas.

El número 4 del mundo afrontaba un cargo por causar lesiones corporales a Patea en 2020. Los

fiscales alegaron que la empujó contra una pared y la estranguló. El tenista siempre negó la agresión. El caso llegó a juicio después de que Zverev impugnara una orden penal emitida en octubre pasado, que lo obligaba a pagar multas por 450 mil.

Los abogados de ambas partes pusieron fi n a sus disputas después de que la expareja del tenista manifestó su motivacion para “mirar hacia adelante”, también en lo que respecta a “la custodia compartida de su hijo”. (AP)

Deportes 47 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Será la primera vez desde 2004 en que no estarán en la final Rafa Nadal, Novak Djokovic o Federer . (AP)

Dodgers detiene a los Yanquis

Doble de dos carreras de Teoscar Hernández da a Los Ángeles un triunfo en 11 episodios

ESTADOS UNIDOS.- El dominicano Teoscar Hernández disparó un doble de dos carreras en la décimo primera entrada y los Dodgers de Los Ángeles vencieron 2-1 a domicilio a los Yanquis de Nueva York, que vieron detenida su mejor racha de victorias en ocho triunfos. En duelo que sonaba como una previa de la Serie Mundial, Yoshinobu Yamamoto lanzó siete entradas sin permitir anotación, con tres imparables en su debut en el Estadio de los Yanquis. Anthony Bada, Blake Treinen, Daniel Hudson, Michael Grove (4-2) y el dominicano Yohan Ramírez terminaron el juego de cinco hits de los Dodgers Ramírez, quien está lanzando con su tercer equipo esta temporada, obtuvo su primer salvamento en dos años tras permitir un sencillo remolcador con un out a Aaron Judge. Ramírez retiró el tercer strike superando a Giancarlo Stanton para dominar a Anthony Rizzo con un foul. Nueva York tiene marca de 1-4 en entradas extra este año.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández conectó de 4-2 con dos empujadas y el puertorriqueño Kiké Hernández de 3-1.

En Miami, Jazz Chisholm Jr. desempató el juego en la octava entrada con sencillo remolcador, el dominicano Bryan De La Cruz y Josh Bell dispararon jonrones seguidos en la tercera para guiar a los Marlins a un triunfo de 3-2 sobre los Guardianes de Cleveland. Josh Burge pegó un doble con dos outs frente al relevista de Cle-

veland, Cade Smith (3-1) y anotó con un roletazo de Chisholm al jardín central para poner fin a la racha de cuatro derrotas de los Marlins.

Tanner Scott (5-4) retiró los últimos cinco outs para la primera victoria de Miami en junio.

Cleveland amenazó en la octava cuando Daniel Schneeman abrió la tanda con un triple y Tyler Freeman recibió un boleto con uno de Calvin Faucher. Scott relevó a Faucher y retiró al dominicano José Ramírez con un elevado al jardinero derecho Dane Myers, quien lanzó para el out al plato.

En Cincinnati, Nick Lodolo permitió una carrera en seis entradas, Tyler Stephenson bateó un doble de dos anotaciones y unos mejorados Rojos ganaron su sexto duelo consecutivo al superar 3-2 a los Cachorros de Chicago.

Los Rojos han ganado 11 de 14 duelos para empatar a los Cachorros en el segundo puesto de la División Central de la Liga Nacional con marca de 31-33.

Chicago, por su parte, ha perdido 11 de 15 encuentros.

Justin Steele, que tuvo su octava apertura por los Cachorros desde que regresó de la lista de lesionados, retiró a los primeros 10 bateadores que enfrentó antes de regalarle un boleto a Elly De La Cruz en la cuarta entrada.

Steele (0-3) lanzó siete episodios, permitiendo tres anotaciones y cinco imparables con un boleto y siete ponches.

(AP)

Baltimore es líder de las Ligas Mayores en jonrones con 98. (AP)

Victoria Oriol a bambinazos

ESTADOS UNIDOS.- Ryan Mountcastle, el venezolano Anthony Santander, y Jordan Westburg pegaron cuadrangulares y los Orioles de Baltimore vencieron 6-3 a los Rays, en Tampa Bay. Baltimore lidera las Grande Ligas con 98 jonrones. Los Orioles perdieron los últimos dos encuentros de una serie de cuatro juegos en Toronto, pero aun así consiguieron su undécimo triunfo en 15 encuentros.

Cole Irvin (6-2) permitió

Despierta la ofensiva de Milwaukee

ESTADOS

UNIDOS.- Tobias

Myers permitió un imparable en ocho entradas y Blake Perkins pegó el primero de sus dos triples productores en un racimo de cinco carreras en la segunda entrada para levantar a los Cerveceros de Milwaukee a una paliza a domicilio de 10-0 sobre los Tigres de Detroit. Milwaukee tuvo un estallido ofensivo luego de anotar un total

de dos carreras al ser barridos en una serie de tres encuentros ante los Filis en Filadelfia. Perkins fue uno de los cuatro peloteros de Cerveceros con dos carreras remolcadas. Los Tigres, mientras tanto, se fueron siete entradas sin conectar de imparables. Myers (2-2) permitió un sencillo de Matt Vierling, y los Tigres

no consiguieron otro indiscutibles hasta el noveno capítulo. Dio tres bases y ponchó a cinco. El diestro James Meeker hizo su debut en las Grandes Ligas haciéndose cargo de la novena entrada. Perdió Reese Olson (1-7), castigado por el equipo que lo seleccionó en el draft del 2018, y lo traspasó a los Tigres tres años después. (AP)

tres carreras y ocho imparables en cinco entradas y dos tercios.

Craig Kimbrel, el tercer relevista de Baltimore trabajó el noveno capítulo para obtener su salvamento 14 en 17 oportunidades.

Tampa Bay, que ganó tres de manera consecutiva, consiguió un jonrón solitario del dominicano José Siri en la segunda entrada.

Después de ser golpeado en la primera entrada por un lanzamiento de Aaron Civale (2-5), Mountcastle puso adelante a Bal-

timore, 4-2 en la quinta con un tablazo hacia la banda contraria a 333 pies. Mountcastle ha bateado de 11-7 con tres vuelacercas y siete empujadas ante el diestro. Santander dio un bambinazo solitario entre las dos carreras que se anotaron en el segundo tramo. Es su sexto cuadrangular en los últimos 14 juegos.

Por los Orioles, el mexicano Ramón Urías se fue de 4-1 con una carrera impulsada. (AP)

48 Deportes Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024 TEMPORADA 2024 BEISBOL DE GRANDES LIGAS
Al ganar 2-1, el conjunto angelino puso fin a la racha de ocho éxitos de los Bombarderos del Bronx. (AP) Tobias Myers lanzó pelota de un indiscutible en ocho episodios. (AP)

Estadio Nachan-Kaan perece

El campo de beisbol está totalmente olvidado por las autoridades, quienes se echan la bolita por el tema

CHETUMAL.- En franca agonía, desahuciado e invadido por el cáncer del olvido y la indiferencia, el Estadio de beisbol, Nachan-Kaan, muere lentamente ante el desinterés de las autoridades deportivas, tanto estatales como municipales.

Este lugar emblemático, que vio pasar legendarias figuras del beisbol mexicano, brilló con luz propia al ser la casa de los Langosteros en la temporada 1996-1997. Un año después, en la temporada 1998-1999, se convirtió en el templo de la novena de los Mayas. En algunas contadas ocasiones, también fue sede alterna de los Tigres de Quintana Roo,

cuando aún se encontraba en condiciones de albergar partidos de la Liga Mexicana de Beisbol. Lamentablemente, el paso del tiempo, el vandalismo y la indiferencia de las autoridades han convertido lo que fuera un hermoso parque de pelota en una vergüenza para el deporte y la capital del Estado, debido a las precarias condiciones en las quese encuentra. Abandonado a su suerte y sin la más mínima esperanza de algún día resurgir de sus cenizas, el Estadio de béisbol Nachan-Kaan está condenado a la extinción. El deterioro es evidente desde el momento mismo

de llegar a sus puertas. Las butacas prácticamente ya no existen y están todas quebradas, la malla que protege al público está totalmente a punto de caer, y los alrededores son un nido de malvivientes debido a lo enmontados que se encuentran. Los baños están en deprimentes condiciones, con olores fétidos y un terrible estado físico que los convierte incluso en un peligro para la salud pública. El alumbrado ha desaparecido por completo. Sin embargo, lo más increíble de todo esto es que el terreno de juego se aferra a vivir, como recordando cada momento que por su pasto desfilaron figuras

Nadadores quintanarroenses conquistan medallas en el agua

CANCÚN.- Después de dos días de intensas pruebas realizadas en la localidad de Lerma Playa Bonita en Campeche, la Selección de Quintana Roo en la disciplina de aguas abiertas concluyó su participación en los Nacionales Conade 2024, obteniendo dos medallas para la Entidad, una de plata en los 5 kilómetros individual femenino y un bronce en los relevos mixtos, ambos en la categoría 14-15 años.

La competencia en los Nacionales Conade sigue su curso y esta vez fue el turno para la disciplina de aguas abiertas, donde la joven chetumaleña Melissa Torres Bardales destacó por Quintana Roo al asegurar la medalla de plata en la prueba individual femenina de los 5 kilómetros, en la categoría de 14-15 años.

La nadadora quintanarroense

registró un tiempo de una hora, 15 minutos y 58 segundos (1:15.58), quedando a escasas milésimas del oro, que fue para Regina Medina de Baja California, mientras que el bronce lo obtuvo Marisela Escobar de Veracruz.

Esta es la segunda medalla para Melissa Torres en esta competencia nacional, ya que también se proclamó campeona nacional en la disciplina de triatlón en la modalidad de acuatlón, donde consiguió la ansiada medalla de oro.

La segunda presea en la especialidad de aguas abiertas fue de bronce, en los relevos mixtos en los 5 kilómetros de la categoría 14-15 años; aquí, el equipo compuesto por Emmanuel Canché May, Melissa Torres Bardales, Abigail Medina Guzmán y Juan Salazar Sánchez se subió al podio

para llevarse la medalla de bronce. El equipo quintanarroense dio lo mejor de sí en el mar, teniendo que completar 4 vueltas de 1.25 kilómetros cada una para asegurar la medalla; Emmanuel Canché fue el primero en actuar, manteniéndose en la pelea por las medallas desde el principio, seguido por Melissa Torres, quien mantuvo el ritmo, y luego Abigail Medina, quien negoció los primeros puestos, para fi nalmente ceder el lugar a Juan Salazar, quien tuvo un gran cierre para asegurar un lugar entre los mejores tres primeros.

Con estos dos resultados, la delegación de Quintana Roo alcanzó las 133 preseas en el medallero general y se mantiene en el tercer lugar por estado, con 44 oros, 41 platas y 48 bronces.

(Redacción Por Esto!)

de alto voltaje del béisbol mexicano.

La responsabilidad del Estadio Nachan-Kaan es motivo de debate.

Las autoridades se pasan la pelota, algunos dicen que el municipio tiene la mano, mientras que otros sostienen que el Estado, a través de la CODEQ, debería hacerse cargo.

Lo cierto es que nadie está dispuesto a asumir la carga y tomar medidas.

Es más fácil hacer como si no vieran nada y permitir que el tiempo siga deteriorando la situación.

Lo más sorprendente de todo es que, a pesar de ello, se sigue jugando una liga de béisbol de Segunda Fuerza los fines de semana y la

gente sigue asistiendo para apoyar a su equipo favorito. Sin embargo, surge el problema cuando necesitan hacer uso de los baños, ya que estos están inservibles y en deplorables condiciones, representando un riesgo para la salud. Esto no es un cuento, basta con observar las imágenes que esta casa editorial ha captado para que la gente pueda darse cuenta del abandono en el que se encuentra el legendario diamante del parque de pelota, que primero fue nombrado Othón P. Blanco y posteriormente Nachan-Kaan, y que agoniza lentamente.

(Aarón Bautista Pelayo)

Deportes 49 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Con este resultado, la delegación de Q. Roo alcanzó 133 preseas. A pesar de las condiciones se sigue jugando beisbol los fines de semana. (Aarón Bautista) Las butacas están quebradas y la malla que protege a la gente está a punto de caer.

El rudo de rudos de Chetumal

Raúl Sánchez Vidal es una de las leyendas vigentes que tiene la lucha libre en la capital del Estado

CHETUMAL. - En una amena charla con el rudo de rudos de la lucha libre chetumaleña, el maestro de las maldades, Raúl Sánchez Vidal, conocimos su vida dentro de este deporte, su trayectoria llena de buenos recuerdos sobre el encordado y algunas noches tristes. Sin embargo, su satisfacción siempre ha sido entregarse al máximo para mantener viva la lucha libre en la capital.

Hablar de lucha libre en Chetumal sin mencionar al más grande rudo de esta tierra es una falta de respeto para este deporte. Raúl Vidal, el hijo más creyente de la lucha libre en la región, se ha dedicado en cuerpo y alma a mantener viva la esencia de las luchas en la capital del Estado a lo largo de su vida.

Raúl Sánchez Vidal, nacido el 21 de julio de 1965, es hijo de Adán Sánchez y Candelaria Vidal. Tiene cuatro hermanos; Candelario, Daniel, Adán y Javier. Además, cuenta con el respaldo total de su esposa, Leonilda Pérez, y sus hijos, Noemí, Edmundo, Faby, Raúl, Carmen y la pequeña Itzayana.

Raúl Vidal vivió en el poblado David Gustavo hasta los 8 años, pero tuvo que mudarse junto a su familia a Chetumal por motivos de trabajo. Fue allí donde comenzó a escribir su historia de éxitos, tanto en la vida como en el deporte de las patadas voladoras, llaves y costalazos, como es la lucha libre.

Sus primeros pasos y vuelos en este deporte fueron por el año de 1979 junto a otro legendario gladiador, El Sombra Azul, quien ya era un ídolo en ese momento.

Al principio luchó con el mote del Acróbata dos, haciendo pareja explosiva con el Acróbata conocido en el bajo mundo como “Mama Lucha”; sin embargo, poco tiempo después se cambió de nombre, por lo que era llamado el Perro Blanco , pero consideró que fue una buena idea y se convirtió en Chac-Mool, donde estaba enmascarado, pero perdió la máscara en una contienda mano a mano

frente al Gallito Vengador, por lo que desde ese entonces empezó su verdadera historia, la de uno de los rudos más sangrientos de la lucha libre chetumaleña.

Entre su trayectoria dentro de este deporte Raúl Vidal ha compartido escenario con grandes figuras de la baraja luchistica de México como las estrellas, El Hijo del Santo, Blue Demon padre y Blue Demon Junior, Fuer-

za Guerrera, Los Cadáveres, el Espartano, el Vikingo, el Anima, Juventud Guerrera y Rey Misterio sólo por mencionar algunas de las grandes cartas de este deporte.

Con más de 28 años arriesgando su físico por amor a la lucha libre, Raúl Vidal organiza funciones cada 15 días en Chetumal, con el objetivo de atraer al público y fomentar el conocimiento de este deporte. Gracias a su dedicación,

han surgido grandes figuras locales como el Caballero Galáctico, Gato Nocturno, Sombra Azul, Coloso, Pantera Salvaje, Guerrero Galáctico, Ángel del Apocalipsis, Hades, Flor Caribeña y la estrella del momento, Galaxy, surgido de la academia de don Raúl Vidal. El consejo que el luchador le brinda a su gente es que “nunca dejen de perseguir sus sueños y se preparen a conciencia, ya que este

deporte es muy duro y requiere mucha disciplina, entrenamiento, constancia y, sobre todo, amor al deporte. Sin ese cariño hacia lo que hacen, simplemente tirarán la toalla en la primera caída cuando sientan el golpe y todos sus huesos empiecen a crujir”. Les aconseja ser apasionados y ayudar a su familia, ya que ellos son los únicos que siempre estarán a su lado. (Aarón Bautista Pelayo)

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
50 Deportes
En su
trayectoria ha
el cuadrilátero
llenos de sangre y emoción.
ESTO!)
Sus primeros pasos en el ring datan desde 1979, y no ha parado hasta la fecha, además que realiza funciones cada 15 días. (POR ESTO!)
larga
compartido
con muchos iconos. (POR ESTO!) Vidal se caracteriza por brindar combates
(POR

HIPERVIRAL DEPORTES

LA PULGA ADMITE

QUE REAL MADRID

ES HOY EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO

Lionel Messi no dudó en elogiar al que fuera durante años su máximo rival en LaLiga española, el Real Madrid, tras su reciente éxito luego de ganar la Champions League ante el Borussia Dortmund en Londres.

El jugador argentino desvela que el conjunto merengue es ahora mismo el mejor equipo del mundo.

“Si hablás por resultados, es el Madrid, si es por juego, a mí personalmente me gusta el Manchester City de Guardiola”, indicó.

“Creo que todo equipo donde esté Guardiola va a ser especial por la manera de ser de él, de entrenar y por cómo hace jugar a sus equipos. A nivel de juego para mí el Manchester City es el mejor, por resultado, el Real Madrid”, manifestó. (Agencias)

GABIGOL CONTRATA

A 80 MUJERES PARA CELEBRAR GRAN FIESTA DE 24 HORAS

El futbolista brasileño Gabriel Barbosa, más conocido como Gabigol, está involucrado en un nuevo escándalo por estar de fiesta. Esta vez, la habría organizado con más de 80 mujeres como invitadas y una duración de más de 24 horas.

Las mujeres fueron contratadas como presencias VIP y la fiesta se realizó después del triunfo de 6-1 de Flamengo a Vasco da Gama

Sin embargo, el futbolista habría tenido que cancelar la fiesta por una pelea entre su hermana y una de las mujeres invitadas, que supuestamente estaba manteniendo relaciones sexuales con uno de los invitados por Gabigol

Con 27 años, Gabriel Barbosa es protagonista de otros escándalos. Recientemente, fue detenido por el alcoholímetro en Brasil.

(El Universal)

LA

TORRE EIFFEL SE VISTE CON LOS CINCO ANILLOS OLÍMPICOS

Los aros de 29 metros de largo y 13 de alto dotados con más de 100 mil luces LED iluminan a la Dama de Hierro, a 50 días de la ceremonia de inauguración de los Juegos de París 2024

La Torre Eiffel se vistió con los aros olímpicos que, que van a dar una iluminación particular al que es el principal atractivo de la capital francesa, a 50 días del arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La estructura, presentada por el presidente del Comité Organizador de París 2024 (COJO), Tony Estanguet, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y la ministra francesa de Deporte, Amélie Oudéa Castéra, está situada entre el primer y segundo piso del lado Sur de la Torre Eiffel

Estanguet señaló que estos anillos han sido bautizados como los Spectaculars y que difícilmente se podía hacer algo más espectacular que colocarlos en la Torre Eiffel

Con más de 100 mil luces LED, estos aros que miden 29

Síguenos en nuestras redes

On line

metros de largo por 13 metros de alto representan los cinco continentes e iluminarán París las próximas semanas.

Durante el día, mostrarán los colores olímpicos (azul, amarillo, negro, verde y rojo) y por la noche tendrán luces blancas para una mejor visibilidad, explicó el COJO.

La estructura, elaborada con acero reciclado francés, se podrá ver en la cara Sur del emblemático monumento parisino de 135 años, sobre el río Sena.

En los Juegos de París, no fal-

tarán ubicaciones emblemáticas.

La torre, apodada Dama de Hierro, tendrá un gran protagonismo en la cita olímpica que se celebrará entre el 26 de julio y el 11 de agosto, y en los posteriores Juegos Paralímpicos.

Los torneos de voleibol de playa en ambas ramas se disputarán a los pies del monumento de 330 metros de altura. El estadio temporal tendrá capacidad para cerca de 13 mil personas y se ubicará en el cercano Campo de Marte, a donde parisinos y turistas acuden para celebrar picnics sobre el pasto o ver los fuegos artificiales del 14 de julio.

Las medallas que se repartirán llevan incrustadas piezas de hierro extraídas de vigas cambiadas durante las renovaciones de la famosa Torre Eiffel. (Agencias)

REPROGRAMAN LA PELEA DE TYSON CON PAUL PARA EL 15 DE NOVIEMBRE

La pelea de Mike Tyson con Jake Paul fue reprogramada para el 15 de noviembre después de que el ex campeón mundial de peso pesado sufriera complicaciones médicas en un vuelo el mes pasado. El combate se llevaría a cabo originalmente el 20 de julio en Arlington, Texas, hogar de los Vaqueros de Dallas de la NFL, y se transmitirá por Netflix

El equipo de Tyson atribuyó el episodio a un problema con una úlcera por lo que necesitaría aligerar su entrenamiento durante varias semanas.

“Aunque tuvimos que posponer la pelea, reanudaré los entrenamientos en breve. Estoy agradecido con el personal médico que me atendió y con MVP, Netflix y AT&T Stadium por encontrar la mejor fecha de reprogramación para todas las partes”, dijo Tyson, quien cumplirá 58 años el 30 de junio.

“El resultado será el mismo sin importar cuándo peleemos. Jake Paul será noqueado”, advirtió.

Los Vaqueros recibirán a los Texans de Houston el 18 de noviembre en Monday Night Football.

“Nuestro equipo ha trabajado para reprogramar esta pelea monumental a una fecha que garantice que tanto Paul como Tyson estén listos, manteniendo el evento en el AT&T”, dijo Nakisa Bidarian, cofundador de Most Valuable Promotions. (AP)

CHECO PÉREZ LE ANOTA UN GOL A LO PANENKA A MAX VERSTAPPEN

Sergio Checo Pérez y Max Verstappen se enfrentaron fuera de los circuitos de la F1; ahora se vieron las caras en una cancha de futbol. Previo al Gran Premio de Canadá, los dos pilotos se dieron cita en el estadio de CF Montreal para distraerse un poco antes de la clasificación en el circuito Gilles Villeneuve

El piloto mexicano sorprendió con sus habilidades con el balón y su buen toque, exhibiendo un buen nivel futbolístico ante el líder del campeonato de la F1, al que le anotó un gol a lo Panenka. Por otro lado, ya en las pistas,

Síguenos en nuestras redes

On line

el español Fernando Alonso (Aston Martin) logró ayer el mejor tiempo en la jornada de entrenamientos libre para el Gran Premio de Canadá, donde Checo Pérez (Red Bull) fue décimo. A su vez, Max Verstappen no pudo continuar por fallas eléc-

tricas en el motor de su RB2024. Luego de dar tres vueltas en el circuito Gilles Villeneuve, su monoplaza presentó daños y el humo comenzó a salir de su motor. Fue así que tuvo que regresar al box, asegurando que su coche olía a quemado, y llevando a sus mecánicos a trabajar a destajo desmontando el coche y buscando el problema. La escudería confirmaría luego que se trataba de un problema de ERS (sistema de recuperación de energía). El holandés, sin apenas girar, fue 18º. (Agencias)

Deportes 51 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA»

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

ChlQRábddjidl

Arranque

La nueva edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que se inauguró anoche y terminará el próximo sábado 15, dio la bienvenida con un documental de C. Tangana

La edición 39 del FICG tiene 180 producciones, entre cortos y largometrajes, divididos en cerca de 300 proyecciones en más de 50 sedes, y sólo una se llevará el Premio Mezcal.

Celine Dion revela cómo es vivir con el síndrome de

El Aprendiz, película sobre Trump, busca distribuidora en EE. UU.

Chantal Andere y otros famosos serán jueces en Drag Race México 2


Página 55
Página 54
Hiperviral
Página 56
la persona rígida
Página 55

Celine Dion lucha con su cuerpo

La legendaria artista asegura que siente como si la estrangularan cuando intenta cantar

Desde su diagnóstico en 2022 con el síndrome de la persona rígida, Celine Dion ha mantenido una presencia intermitente en el ámbito público, alejándose de los micrófonos y los escenarios. Aunque la enfermedad autoinmune, que afecta al sistema nervioso central y provoca rigidez muscular progresiva, persiste, Dion ha expresado en el pasado su esperanza sobre la posibilidad de superarla.

En medio de su lucha, Dion ha compartido nuevas declaraciones sobre los síntomas y cómo su talento vocal se ha visto afectado. En un adelanto de una entrevista televisiva en Today, Dion describió cómo al intentar cantar tenía la sensación como si alguien empujara su garganta, lo que hacía que su voz sonara apagada, llegando incluso a imitarlo con un tono agudo. “Es como si alguien te estuviera estrangulando. No puedes hablar más alto o más bajo”, expresó.

Además de la restricción vocal, Dion enfrenta calambres intensos en manos y pies, así como espasmos musculares que incluso le han fracturado costillas. A pesar de los desafíos, se compromete a manejar la enfermedad con terapia física y vocal cinco veces a la semana. “Tengo esta enfermedad por alguna razón desconocida. A mi modo de ver, tengo dos opciones: o trabajo súper duro, o se acabó y me quedo en casa. He elegido trabajar con todo mi cuerpo y alma, con un equipo médico. Quiero ser lo mejor que pueda ser. ¡Mi objetivo es volver a ver la Torre Eiffel!”, compartió en abril de este año.

Aunque ha estado más alejada de

Yolanda irá

por Shakira en 2025

Yolanda Saldívar está en la cárcel tras ser la autora del asesinato de la cantante Selena Quintanilla en 1995; Saldívar, actualmente de 63 años busca que le otorguen libertad provisional, por lo que podrá salir de la cárcel el próximo mes de marzo del 2025, y si esto ocurre ya tiene planes.

Yolanda buscaría reinsertarse con normalidad en la vida laboral y le gustaría “volverse la mano derecha” de Shakira, la cantante colombiana madre de dos hijos, Milan y Sasha, quien actualmente vive en Miami tras radicar varios años en España, país en el que vivía con su ahora expareja Gerard Piqué. De acuerdo con la BBC, Saldívar está interesada en la intérprete de Pies descalzos, confesión que ha desatado las críticas en redes, donde desde ya alertan a la colombiana para que se cuide de Yolanda.

Saldívar, condenada a cadena perpetua por el asesinato de Selena Quintanilla, dijo desde prisión a ini-

la luz pública, Dion está retomando su lugar en el escenario, participando en eventos como los juegos de la NHL y asumiendo roles como presentadora en los Grammy de este

año. Sin embargo, el síndrome de la persona rígida, una condición progresiva sin cura conocida hasta ahora sigue siendo un desafío constante. Dion explorará más a fondo su

experiencia con la enfermedad en un documental de Amazon Prime titulado I Am: Celine Dion (Soy: Celine Dion), que se estrenará el 25 de junio. (Agencias)

La exmánager de Selena Quintanilla pretende pedirle trabajo a la famosa colombiana. (Agencias)

cios del 2014 que se trató de un accidente y que nunca tuvo intención de causarle ningún daño a la cantante. Saldívar era una exenfermera que se convirtió en presidenta de un club de fans de Selena, después en gestora de sus tiendas de ropa y finalmente en su asesina. En la docuserie de dos partes titulada Selena & Yolanda: The Secrets Between Them (Selena y Yolanda: los secretos entre ellas), de Oxygen True Crime argumenta su cuestionada inocencia.

“En ningún momento quise lastimar a nadie (...) No supe cuándo se disparó mi arma (...) Todo lo que puedo decir es que nunca, nunca hubo ninguna intención de hacerle ningún daño”, dijo.

Cuando la diva latina descubrió que al parecer le estaba robando dinero, trató de romper cualquier vínculo con ella, pero Saldívar le disparó en un hotel. Selena Quintanilla, nacida en Lake Jackson, Texas, en 1971 y

Carin le hace fuchi a Nodal

El reconocido cantante Carin León , quien recientemente estrenó su álbum Boca Chueca Vol. 1, aseguró que no tiene ningún interés en colaborar con la expareja de Cazzu, el también popular artista Christian Nodal. Esto ha propiciado las preguntas entre los fanáticos de las estrellas debido al nivel de fama de ambos cantantes de regional mexicano y sobre todo la cercanía de ambos por el género musical en el que se desenvuelven. Pero, para León no sería una buena idea, ni se atrevería a hacerlo.

La decisión no es nueva; en una anterior entrevista, León ya había mencionado su falta de interés en trabajar con el ahora sentimentalmenterelacionado con Ángela Aguilar. En el canal de YouTube de Nelssie Carrillo, el artista dijo que ninguno tiene planes de colaborar y no hay expectativas de que eso cambie a futuro.

Carin León prefiere hacer su trabajo con personas con las que tiene una relación de amistad y cercanía. Según él, las colaboraciones deben surgir de la convivencia y conexión genuina entre los artistas, no meramente por fines comerciales y hasta dijo que sería irrelevante una canción con Nodal.

“No está en mis planes, no está en los planes de él, es irrelevante, yo hago duetos con amistades con gente que es mi amiga con gente con la que vibro con la que convivo”, aseguró. (Agencias)

asesinada en la ciudad de ese Estado Corpus Christi, se convirtió en una estrella icónica gracias a su carisma y su voz, y entre sus éxitos discográfi cos mayores se cuentan Como la fl or , Bidi bidi bom bom y Amor prohibido En su truncada carrera artística galardonada con un Grammy al mejor álbum mexicano estadounidense, Selena tuvo una gran influencia en la música de EE. UU. (Agencias)

54 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
León no está interesado en un dueto con Christian. La intérprete de My Heart Will Go On batalla contra el síndrome de la persona rígida desde el 2022.

Arranca con grandes cintas el FICG

El cantante C. Tangana inaugura el Festival Internacional de Cine en Guadalajara con un documental

La nueva edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que arrancó anoche y terminará el próximo sábado 15, buscará dar otro paso hacia los números que tenían antes de la pandemia, desde la cual la asistencia ha disminuido en poco más del 50 por ciento. En la gala de inauguración se robó la atención C. Tangana, el intérprete de Demasiadas mujeres , con la presentación de un documental, así como Diego Luna y Omar Chaparro Si en 2019, previo a la llegada del COVID-19, se registraron 120 mil asistentes a los espacios físicos de exhibición, el año pasado se llegó a los 49 mil en todas sus secciones, una notable diferencia.

Estrella Araiza, directora del certamen, señala que no solamente esto obedece a una disminución en su número de sedes, sino a que cambiaron los hábitos de consumo por el encierro, algo que han ido también registrando las grandes cadenas exhibidoras.

Para la edición 39 del FICG (por sus siglas) se tendrán 180 producciones, entre cortos y largometrajes, divididos en cerca de 300 proyecciones en más de 50 sedes.

Anoche la inauguración estuvo cargo del documental Esta ambición desmedida que muestra el seguimiento que se le hizo al cantante C. Tangana durante cuatro años y quien presentó oficialmente la historia.

El cineasta Alex de la Iglesia ( El día de la bestia ) y la actriz

Najwa Nimri ( La casa de papel ) ofrecieron charlas al público; Diego Luna ( Rogue One: una historia de Star Wars ) presentó el documental Estado de silencio y un libro biográfico, y Omar Chaparro asistió a la premier de su fi lme The wingwalker

También hubo diversas conferencias como una sobre la serie Como agua para chocolate, otras acerca de la Inteligencia Artificial en el cine, al igual que presentaciones de libros como uno alusivo al cine pornográfico en la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Entre las cintas que se proyectarán en competencia se encuentran Después, con Ludwika Paleta; Después de las armas, acerca del movimiento zapatista que cumple 30 años y Ladrones de perros, producida por Edher Campos.

“Tenemos le emoción y el entusiasmo que nunca se ha perdido. De Alex de la Iglesia, por ejemplo, vamos a presentar cinco películas y va a estar con varias actividades”, destaca Araiza, luego de recordar que las actividades se extenderán hasta el próximo 15 de junio.

La más reciente película del director Yorgos Lanthimos, Kind of Kidness, cerrará el evento. Poco después de que su cinta Pobres criaturas (2023) arrasara en los Óscar Asimismo, se tendrán las pro-

yecciones de Hit Man , la nueva comedia del estadounidense Richard Linklater, con Glen Powell y Adria Arjona; o la segunda parte de la película sobre las emociones de Pixar Intensamente 2

Por su parte, la mexicana No nos moverán, de Pierre Saint Martin, película ganadora de tres premios en el Festival de Cine Latino de Toulouse, en Francia, tendrá su estreno en el país. Una cinta sobre el perdón y la venganza, teniendo de marco los sucesos del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas.

También los citados documentales Después de las armas, dirigido por Héctor Laso y producido por la periodista Denise Maerker, que recoge los testimonios de exmilicianos zapatistas a 30 años del levantamiento del EZLN; o Estado de silencio, de Santiago Maza, sobre el asedio a cuatro periodistas, investigadores y víctimas de la narcopolítica mexicana, tras dos décadas de una violencia desbocada por la llamada guerra contra el narco (producida por Diego Luna y Gael García Bernal), estarán en competencia junto a otras producciones por el Premio Mezcal, que entrega la estatuilla Mayahuel y 500 mil pesos a la compañía productora mayoritaria ganadora del premio a la Mejor Película Mexicana.

Diego Luna recibirá en la ceremonia de la gala de clausura el Mayahuel de Plata a la trayectoria al cine mexicano, en un homenaje. (Agencias)

Película sobre Donald Trump busca distribuidora en EE. UU.

Dos semanas después de su esperado estreno en el Festival de Cine de Cannes, una película sobre Donald Trump en la década de 1980 todavía busca distribución en Estados Unidos.

En Cannes, El Aprendiz dio a conocer un mordaz retrato del exPresidente estadounidense cuando era joven. La película, protagonizada por Sebastian Stan, narra el ascenso de Trump al poder en el sector inmobiliario de Nueva York bajo la tutela de Roy Cohn (Jeremy Strong), el abogado defensor que fue asesor principal de las investigaciones del Senado de Joseph McCarthy en la década de 1950 sobre presuntos comunistas.

El Aprendiz, dirigida por el cineasta iraní-danés Ali Abbasi, generó inmediatamente controversia. Después de su estreno, el portavoz de la campaña de reelección de Trump, Steven Cheung, calificó la película de “pura ficción” y dijo que el equipo de Trump presentaría una demanda “para abordar las afirmaciones descaradamente falsas de estos supuestos cineastas”. Ya sea que esté infl uenciado por esa amenaza o no, la película aún no ha asegurado la distribu-

ción de un estudio importante o de un servicio de transmisión líder, ninguno de los cuales ha presentado una oferta por ella. Si bien la cinta ha logrado distribución internacional en la mayoría de los territorios del mundo, aún no tiene un hogar en el país donde Trump se postula para presidente.

Aunque las películas de alto perfil suelen encontrar compradores antes o poco después de su estreno en el festival, las negociaciones pueden prolongarse. Un portavoz

del equipo de ventas de la película declinó hacer comentarios.

Una escena de la película es especialmente explosiva. Al final de la historia, se representa a Trump violando a su esposa, Ivana Trump (interpretada por Maria Bakalova). En la declaración de divorcio de Ivana Trump de 1990, ella afirmó que Trump la violó. Trump negó la acusación e Ivana Trump dijo más tarde que no lo decía literalmente, sino que se había sentido violada. (Agencias)

debido a las amenazas del exmandatario.

Supuesta Martha de Bebé Reno demanda a Net fl ix

Una mujer que dice ser la inspiración de la implacable acosadora en Bebé Reno de Netflix demandó al gigante del streaming por difamación y busca al menos 170 millones de dólares en daños y perjuicios.

Fiona Harvey, una abogada escocesa que vive en Inglaterra y que dice que el personaje de Martha en la serie está claramente basado en ella, presentó la demanda en un tribunal federal de Los Ángeles que también alega que Netflix fue negligente, la sometió intencionalmente a angustia emocional y violó su derecho a la publicidad.

Sobre la comedia negra británica basada en un espectáculo unipersonal de Richard Gadd, Gadd interpreta a un doble llamado Donny Dunn, quien en su trabajo diario en un pub le da a Martha, una clienta de risa fácil, una taza de té gratis. Con el tiempo, se convierte en una acosadora que le envía decenas de miles de correos electrónicos, le tuitea cientos de veces, le rompe una botella en la cabeza y le saca los ojos, lo agrede sexualmente y, finalmente, es arrestada y enviada a prisión. (Agencias)

Hiperviral 55 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Varios filmes compiten por el codiciado Premio Mezcal (Agencias) Fiona Harvey exige 170 millones de dólares por daños y perjuicios. El proyecto es rechazado

Revelan jueces de Drag Race MX

Los invitados a la competencia de drag queens mexicanas incluyen a Chantal Andere y Herly

Trece contendientes buscan llevarse la corona, entre las que se encuentran Suculenta, Elektra Vandergeld y Leexa Fox (POR ESTO!)

La segunda temporada de Drag Race México (MX) está lista para cautivar a la audiencia con su estreno el próximo 20 de junio.

Los nuevos episodios se transmitirán cada jueves a las 20:00 horas en exclusiva a través de WOWPresents Plus, permitiendo a los seguidores de todo el mundo sintonizar para apoyar a sus reinas favoritas.

Esta temporada promete ser aún más espectacular con la participación de un elenco diverso y

talentoso de reinas provenientes de toda la República de México. Las 13 competidoras anunciadas son Ava Pocket, Elektra Vandergeld, Eva Blunt, Garçonne, Horacio Potasio, Ignus Ars, Jenary Bloom, Leexa Fox, Luna Lansman, Maria Bonita, Nina De La Fuente, Suculenta y Unique, quienes lucharán por el título de la próxima Súper estrella del Drag en México. World of Wonder ha revelado una impresionante lista de jueces

invitados, que incluye a figuras destacadas como la actriz y cantante Chantal Andere, el director Manolo Caro, el cantante Jhonny Caz, la influencer Herly, la actriz y cantante Lucía Méndez, el actor y modelo Polo Morín, el diseñador de moda Benito Santos, la comediante La Supermana, las dragas Turbulence & Burrita Burrona, y la influencer Victoria Volkóva.

La conducción de esta temporada estará a cargo de Lolita Banana,

exparticipante de Drag Race Francia, y Taiga Brava, ganadora de la segunda temporada de Queen of the Universe, junto al carismático Óscar Madrazo, un favorito de los fans. Con el estreno de los nuevos capítulos, se espera que las tradicionales viewing parties vuelvan a ser un éxito en los 190 territorios donde WOWPresents Plus está disponible, reuniendo a los seguidores con cada episodio.

(Agencias)

Nicolás Buenfil quiere conocer a su abuelo

Nicolás Buenfil, el hijo de la actriz Érika Buenfil, la Reina de Tiktok, se ha mostrado abierto para hablar de su papá, Ernesto Zedillo Jr., con quien tiene dos años conviviendo y recientemente compartió en redes fotografías con su hermana, con quien tiene un gran parecido físico, y aunque dio algunos detalles de su relación con su familia paterna, confesó que le gustaría conocer a su abuelo, el expresidente Ernesto Zedillo.

Nico, como muchos lo llaman de manera cariñosa confiesa que es raro pensar lo que sería ver juntos a su padres, luego de que le contaran que su mamá recibió una llamada de su padre Ernesto Zedillo.

“Se me hace rarísimo, no me los imagino, nunca los he visto juntos, a mi mamá siempre la he tenido, literal, para mí, verlos juntos sería algo raro”, confesó. Nico asistió a la puesta en escena de Fuerza Bruta, y ahí comentó para Ventaneando que fue su decisión compartir en redes las fotos con su hermana.

Stanley recuerda a su papá

Paul Stanley recordó a su padre en su 25 aniversario luctuoso en medio de la dulce espera de su primer bebé junto a su esposa Joely; el conductor de Hoy prefiere mantenerse al margen sobre las recientes producciones sobre la muerte de su padre, uno de los conductores más queridos de México.

La trágica muerte de Paco ocurrió tres transmisiones después del estreno del programa Una tras otra, de TV Azteca, era 7 de junio de 1999, y cuando Paco salió del restaurante El Charco de las Ranas, ubicado en la Ciudad de México, sufrió el ataque que le quitó la vida.

Cuando Paul se enteró de la tragedia estaba en la escuela, ante la confusión de que a alguien de su familia lo querían secuestrar, decidió marcarle a la secretaria de su padre y ella le dio la mala noticia por teléfono.

A través de su cuenta de Instagram , y a 25 años de su muerte, Paco Stanley fue recordado por su hijo con un emotivo mensaje que acompaña un video en el que Stanley habla de sus gustos.

“Yo quise subir las fotos al final del día, mi mamá, perfecto, lo tomó muy bien, sólo me dijo ‘¿puedo decir al respecto en los medios?’, le dije ‘sin problema que hables de ello’, y está súper bien”.

El hijo de Érika fue discreto cuando la prensa lo cuestionó sobre su relación con familiares paternos: “No es complicado pero es más privado, mejor dicho la palabra es privado, no quiero hablar mucho del tema” , dijo, sin embargo, cuando le preguntaron sobre su convive con su abuelo Ernesto Zedillo, Nico confesó que aún no se ha dado ese acercamiento, pero que le gustaría.

“La neta sí me interesaría conocerlo, sólo para verlo, tratarlo aunque sea un ratito, estaría padre”, expresó. Sobre si su deseo lo ha compartido con su padre, confesó que no, pero que seguramente se enteraría por lo que acababa de decirle a la prensa.

“De hecho no se lo he dicho, pero seguramente va a ver esto”. (Agencias)

“Hace 25 años te fuiste, hoy te recuerdo todos los días con amor, honrando tu vida, extrañándote y resiliente”, escribió Paul; en el video, Paco Stanley habla de la importancia de Dios en su vida, de cómo todos los días se paraba frente al espejo para agradecerle seguir vivo. “Admito básicamente a Dios; me nutro mucho de la poesía, de la filosofía”, dice el conductor en el video.

(Agencias)

56 Hiperviral Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Ayer se cumplieron 25 años del sonado asesinato.
de la
El hijo

Cultura

Clariond, en indagación perpetua

Ceguera, allí estarás es la antología personal de la poeta y traductora mexicana

En el origen de su antología personal, titulada Ceguera, allí estarás , la poeta y traductora regiomontana Jeannette L. Clariond está en una indagación perpetua, desde la poesía sobre el silencio, sus orígenes y en especial su madre, pero sin que dejen de estar presentes las lenguas en las que se expresa, la historia personal y los secretos familiares, en los que guarda un lugar muy importante la locura y la depresión, que desde un lugar muy oscuro han empezado a revelarse.

“Es doloroso, pero me parece más difícil y más triste no poder conocer la historia de mi familia. Por eso es tan simbólico para mí el título Recuerdos del porvenir, porque cuando tú recuerdas entonces se te proyecta todo ese pasado y todo lo que está por venir porque el saber cambia totalmente tu perspectiva y empiezan a cobrar sentido todas estas situaciones que viví y que durante mi infancia y mi adolescencia no podía descifrar”, señala Clariond en entrevista sobre esta antología personal en la que congrega una selección de una obra que abarca 13 libros y 38 años de trabajo poético.

A los 11 años, ante una revelación que le hizo su prima Laura, sobre que tenían un tío loco, Jeannette L. Clariond encontró la palabra poética para iluminar las oscuridades y poner sonido a los silencios. “Sí, hay que dejar esa herida y que la manera como se mantiene viva y roja, sin que sangre”, asegura.

Ceguera, allí estarás , publicada por la Nueva York Poetry Press , en la colección Piedra de la locura , contiene desde poemas de su primer libro publicado, Mujer dando la espalda , así como textos de dos libros inéditos: La rosa blanca de Duma y Amonites escoliados , pasando por Desierta memoria , Todo antes de la noche , Las lágrimas de las cosas y Leve sangre “Sí, esta palabra poética me llegó a esa edad, sí, la necesidad de escribirla, pero recuerdo que desde los seis años veía una tristeza en mi mamá, aunque mi hermana no la veía y yo le decía, ‘viste esto’, ella me decía ‘para nada’ o ‘qué rara eres’. Luego lo entendí, porque me parece que el poeta ve cosas que se corresponden con lo que está sintiendo, con algo que intuye y que sabe que algo está mal y que quieres tratar de componer eso en el otro, pero realmente lo quieres componer en ti por la manera en que a ti te afecta”, afirma.

La locura como tema de creación desde las historias familiares

La locura y la depresión han rondado los orígenes en los que ha indagado Clariond. Dice que su tío Jorge murió en 1993, “pero nunca lo vimos, estuvo siempre encerrado en el psiquiátrico. Mi madre muere en el 88 y luego de su muerte le pregunté a mi papá, qué le pasaba a mi madre, por qué no fue a verlo. Mi mamá tenía depresiones.

Jeannette

Yo llegué a ir a Chihuahua a verla al hospital internada”, cuenta. Su indagatoria en ese pasado y en sus orígenes, apenas empieza y eso, sabe, la llevará a escribir más poesía. Clariond dice que ha sabido que en Kerrville, Texas, en el hospital psiquiátrico donde estuvo su tío Jorge, era un lugar donde internaban a los enfermos mentales junto con delincuentes. “Una prima, que tiene acceso a los archivos, me mandó una foto y mi tío estaba con una camisa de rayas”. Ese es el principio de una nueva indagatoria, concluye.

(Agencias)

La escritora asegura que el ojo literario es algo con lo que se nace.

Adriana Paz aborda el tema de los desaparecidos en el cine

Durante alguna jornada nocturna, Adriana Paz manejó un convoy del Metro, uno de los principales transportes públicos de la CDMX.

La actriz, reciente ganadora del premio a Interpretación Femenina en Cannes por su trabajo en la cinta Emilia Pérez, fue conductora de uno de los trenes naranja como parte de un nuevo personaje que este domingo se mostrará en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

Adriana protagoniza Arillo de hombre muerto, en la que interpreta a una trabajadora del metro cuyo esposo desaparece sin dejar rastro, cambiando su vida en sus relaciones con sus hijos y amante, en medio de la investigación que la pone bajo sospecha y revictimiza.

“(La conducción) fue después de

que cerraron servicio, me enseñaron cómo se maneja, cómo se frena y obviamente alguien estaba ahí conmigo. No es tan complicado, pero sí se sienten muchos nervios”, recuerda.

“La película es el viaje de los que se quedan con un familiar desaparecido, es ver qué pasa con todas esas personas desde el punto de vista de una mujer, es ver qué le pasa a ella”, añade.

Arillo de hombre muerto es una producción dirigida por Alejandro Gerber ( Vaho ), contando con la actuación, entre otros actores, de Noé Hernández (Miss Bala), Gina Morett (Huesera) y Ramón Medina (El señor de los cielos). Forma parte de la competencia internacional de la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que arrancó anoche y

concluye el próximo sábado. Adriana, de 44 años, es una de las actrices mexicanas más solventes de su generación.

En sus vitrinas cuenta con tres premios Ariel, el máximo reconocimiento otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc), que obtuvo en igual número de años consecutivos, siendo todo un récord nacional. Los galardones le fueron entregados como Actriz por su trabajo en La Tirisia (2015), para luego llevarse el de la categoría de Coactuación Femenina por Hilda (2016) y La caridad (2017). Rudo y cursi , El traspatio y Nadie sabrá nunca forman parte de su fi lmografía, así como las series El colapso y Vis a vis (Agencias)

Cultura 57 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
El libro de la originaria de Chihuahua fue publicado por Nueva York Poetry Press en una colección. Arillo de hombre muerto tiene una perspectiva femenina. (Agencias)

Escritor fecundo y ameno, investigador laborioso y concienzudo; historiador veraz y hombre de una asombrosa erudición son las palabras que definen con exactitud a Manuel Orozco y Berra, quien nació el 8 de junio de 1816 en la Ciudad de México. En su época se le describía a Manuel Orozco y Berra como ingeniero topógrafo y antiguo alumno del Colegio de Minería, aunque también fue abogado, miembro de las Academias de Ciencias y de Literatura, de la Sociedad de Geografía y Estadística, miembro fundador de la Academia Mexicana de la Lengua y miembro de muchas otras academias y sociedades. Fue un autor prolífico y en su obra destacan los Apuntes para la historia de la geografía en México, Memoria para el plano de la ciudad de México (1867), el monumental Materiales para una cartografía mexicana y su gran obra , Historia antigua y de la Conquista de México , en cuatro partes, de las cuales sólo alcanzó a ver publicadas las dos primeras. Asistió al Colegio de Minería para posteriormente desempeñar diversos cargos tales como secretario de Gobierno (1847-1848), director del Archivo General de la Nación (18501855), oficial mayor de Fomento (1855-57) y ministro de la Suprema Corte de Justicia (1863).

También se distinguió por su tendencia liberal y por ser fiel seguidor de Benito Juárez; sin embargo, durante el Segundo Imperio Mexicano, sus necesidades económicas lo obligaron a colaborar con Maximiliano de Habsburgo. Al caer el gobierno de Maximiliano, Orozco y Berra sufrió las consecuencias de haber trabajado para el Imperio: encerrado en el exconvento de La Enseñanza Antigua fue condenado a cuatro años de cárcel; sin embargo, tal pena no se llevó a cabo por su precaria salud, en 1867. Debido a sus aportes, intelecto y capacidad, Benito Juárez le concedió la libertad y le otorgó un puesto en la Casa de Moneda, donde continuó sus investigaciones históricas.

Infografía: Ricardo Adrián Arteaga

MANUEL OROZCO Y BERRA

Historia antigua y de la Conquista de México.

Apuntes para la historia de la geografía en México.

Memoria para la carta hidrográfica del Valle de México. Memoria para el plano de la Ciudad de México.

En esos años escribió la obra monumental La historia Antigua de la Conquista; para 1870 fue llamado de nuevo al seno de las sociedades científicas, de las cuales había sido expulsado por participar en el Imperio. Finalmente, el 27 de enero de 1881, falleció a los 65 años, en la misma ciudad que lo vio nacer y a su muerte, los mapas que coleccionó durante su vida fueron donados al Ministerio de Fomento, lo que permitió que se abriera la sección de cartografía que con el paso del tiempo tuvo características de mapoteca. Debido a su prolífica vida e invaluables aportes a la cartografía e historia de México, el 13 de diciembre de 1977, el Capitán Silvino Aguilar Anguiano nombró al acervo cartográfico del Ministerio como Mapoteca Manuel Orozco y Berra, recinto ubicado en el bello edificio del exArzobispado, donde también se encuentra el Servicio Meteorológico Nacional. En la actualidad se puede encontrar parte de la colección del historiador, en adición de la Colección General de Fomento, una de las más bastas en cuanto a cartografía de la república se refiere. Entre algunas de las joyas del acervo está el Mapa Portulano original del siglo XVIII, en piel, de origen holandés; los Atlas Monumentales de Límites con Guatemala disponibles en formato digital en la página web de la Mapoteca, y la colección de instrumentos topográficos de los siglos XIX y XX.

Historia de la geografía en México.

Geografía de las lenguas y carta etnográfica de México. Conquistadores de México.

LA MAPOTECA MANUEL OROZCO Y BERRA RESGUARDA

Fuente: gob.mx/

mil documentos y papiros del territorio mexicano, que van desde el siglo XVII hasta el XX. Durante su vida, Orozco Berra recopiló más de siete mil mapas y planos.

58 Cultura Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
A L G U N A S D E SUS OBRAS

Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Vergüenza

La ONU agregó a Israel y Hamás a una lista negra de entidades que violan los derechos y la protección de los niños en zonas de con fl icto

Argentina elimina el Ministerio de Mujeres por “imponer una agenda”

Fallecen 26 personas en ataques de Ucrania a Jersón y Lugansk

Millonarios de Silicon Valley se movilizan a favor de Donald Trump

Internacional
Página 61 Al menos 36 mil 731 palestinos, en su mayoría mujeres e infancias, han muerto durante la guerra en Gaza, mientras que el 85% de los menores enfrentan la inanición. (Agencias)
Página 60 Página 62 Página 63

Milei elimina Ministerio de Mujeres

El Gobierno argentino argumentó que el organismo se utilizó para imponer una agenda ideológica

BUENOS AIRES.- El Gobierno de Argentina anunció el cierre definitivo del antiguo Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, bajo el argumento que la anterior administración lo utilizó “con fines politico-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos”.

El actual presidente, Javier Milei, ha presionado en reiteradas ocasiones contra este tipo de instituciones y, de hecho, uno de los grandes ejes de su mandato consiste en reducir el tamaño de la Administración pública; “achicar el tamaño del Estado”, como explica ahora en un comunicado el Ministerio de Justicia.

En su intento por quitar también “los organismos politizados”, el Ministerio de Mujeres pasó a tener rango de subsecretaría dentro de Justicia, el pasado mes de diciembre, pero ahora se ha procedido a su “eliminación definitiva”.

Según el Gobierno, existía “superposición” de competencias y un gasto imposible de justificar.

“Dinero que al Estado argentino no le sobra”, ha apostillado el Ministerio de Justicia en su nota, donde asegura que la anterior estructura contaba con más de 800 empleados.

Además, el Gobierno de Milei alegó que “ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito”, sino que, “por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas”.

Según el Registro Nacional de Feminicidios del país sudamericano, los asesinatos se dispararon en 2023 un 10.6 por ciento, hasta un total de

Confirman invitados a cumbre G7

ROMA.- El presidente argentino, Javier Milei, el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el Papa Francisco y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, se unirán a una decena de Jefes de Estado y de Gobierno invitados por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, para participar en la cumbre del Grupo de los Siete (G7) de la próxima semana, informaron ayer fuentes oficiales.

La lista de invitados, inusualmente larga, refleja el deseo de Italia de ampliar los horizontes del G7, un club de democracias ricas formado por Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Canadá, Italia, Alemania, Japón y la Unión Europea.

“El G7 reúne a países que comparten principios y normas fundamentales, pero no está cerrado como una fortaleza. Se abre al mundo”, dijo un alto funcionario, que no quiso ser citado.

Los diplomáticos ya habían hecho pública una lista de mu-

250 víctimas directas, informó la semana pasada la Corte Suprema. Militantes feministas afirmaron que la medida de Milei, quien lleva a cabo una fuerte reducción del gasto público en el marco de sus políticas de ajuste, supone la erradicación de la única área institucional del Estado para prevenir y combatir la violencia de género, que cobra la vida de una mujer cada 35 horas. Apuntaron que se concretó tres

días después de una nueva marcha en Buenos Aires en conmemoración del nacimiento en 2015 del movimiento feminista Ni una menos en contra de la violencia machista, y que fue pionero en América Latina. Milei ha realizado declaraciones públicas cuestionando el feminismo y rechaza las políticas de igualdad y no discriminación. Los colectivos feministas y LGBTIAQ+ ven en los pronunciamien-

tos y medidas de su Gobierno un retroceso en los derechos que tardaron décadas en conquistar.

“Exigimos que el Estado cumpla con su deber de garantizar los derechos humanos de mujeres, niñas, niños y LGBTIAQ+ porque nos siguen matando”, dijo la organización la Casa del Encuentro, que en 2009 creó el Observatorio de Femicidios en Argentina. (Agencias)

La lista de asistentes a la reunión del Grupo de los Siete este año es inusualmente larga. (POR ESTO!)

chos de los asistentes a la reunión del 13 al 15 de junio, entre ellos los líderes de India, Sudáfrica, Brasil, Argentina, Turquía, Argelia, Kenia y Mauritania. Todos esos países han confirmado ahora su asistencia, lo que signi fi ca un primer viaje al extranjero para Narendra Modi, de India, desde su victoria electoral esta semana, y para Cyril Ramaphosa, que perdió la mayoría absoluta en Sudáfrica este mes.

Sin embargo, gran parte de la atención se centrará en un posible encuentro entre el presidente argentino Milei y su par brasileño Lula, vecinos sudamericanos que se han criticado abiertamente. Las autoridades confirmaron ayer que tanto el príncipe heredero saudita como el rey Abdulah de Jordania asistirían a los debates en Borgo Egnazia, un exclusivo complejo turístico en el Sureste de la región de Apulia, haciendo

Vive crisis migratoria el Darién

PANAMÁ.- Desde enero hasta el 6 de junio de este año transitaron 174 mil 513 personas por la selva del Darién, informó el Servicio Nacional de Migración de Panamá a través de un comunicado en X, antes Twitter. El organismo añadió que sólo en los seis primeros días de junio han llegado al país 4 mil 499 personas (3 mil 598 adultos y 901 menores).

Aunque el tapón del Darién era visto hace una década como una barrera prácticamente infranqueable, cada vez más migrantes se arriesgan a cruzarlo. En 2023, más de 500 mil personas llegaron a Panamá por la selva; la mayoría con planes de seguir su camino hasta Estados Unidos.

Semanas atrás, mientras tanto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que el número de niños migrantes que cruzan el peligroso tapón del Darién ha aumentado un 40 por ciento en lo que va de año, lo que sitúa a esta ruta en camino de alcanzar por quinto año consecutivo niveles récord de migración infantil. Unicef indicó en un comunicado que, en los primeros cuatro meses de 2024, más de 30 mil niños atravesaron el Darién, y de ese total, según los datos del organismo de la ONU, 2 mil iban sin compañía o habían sido separados de sus familias. El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, ha hablado de “cerrar Darién”. (Agencias)

hincapié en la preocupación por la situación en Oriente Medio. Se cree que es la primera vez que se invita a un dirigente de Arabia Saudita, país habitualmente acusado de abusos contra los derechos humanos, a participar en una cumbre. Al igual que el año pasado, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participará en la reunión, asistiendo el 13 de junio a una sesión dedicada a la guerra con Rusia. (Agencias)

de 170 mil personas

60 Internacional Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Más han cruzado la zona en 2024. La decisión se concretó tres días después de una marcha feminista del movimiento Ni una menos.

ONU incluye a Israel en lista negra

El Ejército fue agregado a un registro de entidades que infligen daño a los niños en zonas de conflicto

NUEVA YORK.- Israel fue notifi cado el viernes de su inclusión en la lista de la vergüenza de Naciones Unidas sobre violaciones a los derechos de los niños durante conflictos, anunció el embajador israelí, manifestando que estaba “conmocionado y asqueado” por esa decisión.

El Secretario General de la ONU publica cada año un informe en el que que enumera las violaciones de los derechos de los niños en una veintena de zonas de conflicto en todo el mundo e identifica en un anexo a los responsables de estas violaciones, la llamada lista de la vergüenza que incluye casos de niños asesinados y mutilados, reclutamiento, secuestro o violencia sexual.

Si bien se espera la publicación del próximo informe para finales de junio, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, anunció que el Jefe de Gabinete del Secretario General le había notificado la incorporación de Israel a la lista.

“Estoy profundamente conmocionado y disgustado por esta vergonzosa decisión del Secretario General. Ustedes saben que el Ejército israelí es el ejército más moral del mundo”, declaró Erdan, según el comunicado de prensa. “Es una decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamás”, añadió.

ló “una disminución significativa en el número de niños asesinados por las fuerzas israelíes, incluso en ataques aéreos”, entre 2021 y 2022. Pero la guerra entre Israel y Hamás, desencadenada el 7 de octubre por un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel, que se saldó con la muerte de mil 194 personas, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP realizado a partir de datos oficiales israelíes, cambió la situación.

En respuesta al ataque del 7 de octubre, el ejército israelí lanzó una ofensiva mortal en la Franja de Gaza. Al menos 36 mil 731 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, murieron, según un último informe del viernes del Ministerio de Salud de Gaza.

“El único que está hoy en la lista negra es el Secretario Ge-

neral, cuyas decisiones, desde el inicio de la guerra, e incluso antes, premian a los terroristas y los alientan a utilizar a niños en actos terroristas... ¡Qué vergüenza!”, insistió el Embajador, que ha atacado regularmente al secretario

Antonio Guterres y a la ONU en general en los últimos meses.

El año pasado, las Fuerzas Armadas rusas y grupos armados afiliados a Moscú fueron agregados a la lista de la vergüenza de la ONU. Pero no fue el caso de Israel, para

FDI toma el control de frontera con Egipto en Franja de Gaza

FRANJA DE GAZA.- Las Fuerzas de Defensa Israelís (FDI) ya controla todo el corredor Filadelfia, como denomina a los 14 kilómetros de frontera que separan la Franja de Gaza de Egipto, luego que sus tropas hayan llegado hasta la costa mediterránea por esa línea, confirmaron a medios fuentes locales.

El Ejército israelí anunció la semana pasada que ya tenía el “control operativo” de toda la línea divisoria, excepto una pequeña sección próxima a la costa, aunque controlaban el área con vigilancia y potencia de fuego.

Residentes con fi rmaron que los tanques israelíes han llegado a la zona de Al Izba , en el extremo Suroeste de Rafah, frente al Mediterráneo, como re fl eja además una foto viral que circula en medios y redes palestinas.

Para Israel, controlar esa frontera, en la que aseguran haber hallado al menos 20 túneles, es muy importante, porque es la principal fuente de contrabando de armas que durante años ha servido para la entrada de armamento de Hamás.

Por otro lado, residentes en la ciudad con fi rmaron que los tanques israelíes han avanzado más

hacia el Oeste en el interior de la ciudad de Rafah, ubicada en esta frontera, donde han realizado varias incursiones desde el corredor Filadel fi a Fuentes médicas palestinas informaron que al menos dos palestinos murieron ayer en bombardeos en el Oeste de la ciudad, en torno al barrio saudí, donde Israel no ha emitido ninguna orden de evacuación.

Además, otras tres personas han fallecido y otras siete han resultado heridas en otro ataque israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa) en el campo de Shati, cerca de ciudad de Gaza. Con este, ya son 150 las escuelas de la Unrwa (usadas como refugio de desplazados) atacadas por Israel.

(Agencias)

gran consternación de las organizaciones de derechos humanos que llevan años pidiendo su inclusión.

La ONU advirtió en 2022 que Israel sería incluido en la lista si no se observaba ninguna mejoría.

El reporte del año pasado seña-

Además, se estima que el 85 por ciento de los niños palestinos menores de cinco años sufren hambre o algún tipo de desnutrición debido a los impedimentos impuestos por Israel a la entrega de alimentos. Al menos 30 niños han muerto de hambre en Gaza, según las autoridades sanitarias de la Franja. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, también incluirá a Hamás y la Yihad Islámica Palestina en la lista mundial de infractores por dañar a los niños en contextos bélicos, según una fuente diplomática, que habló con Reuters bajo la condición de anonimato. (Agencias)

Secuestran a empleados de Naciones Unidas en Yemen

SANÁ.- Naciones Unidas confirmó ayer que 11 de sus empleados estaban siendo retenidos por los rebeldes hutíes en Yemen y pidió su liberación incondicional, tras el secuestro de varios trabajadores de organizaciones internacionales por parte de este grupo respaldado por Irán. La ONU informó que trata de averiguar qué sucedió y usa todas las vías para lograr su “liberación segura e incondicional”.

Según la organización yemení de defensa de los derechos humanos Mayyun, al menos 18 yemeníes fueron secuestrados el jueves

por los servicios de seguridad en cuatro regiones controladas por los insurgentes. Una fuente diplomática que habló bajo el anonimato confirmó que una decena de empleados de oficinas de la ONU habían sido secuestrados.

“El grupo armado hutí allanó las casas y secuestró a personal de la ONU y otras organizaciones internacionales” , según Mayyun. Las detenciones fueron “simultáneas”y tuvieron lugar en Saná, la capital, y las ciudades de Hodeida, Amran y Saada, bastión de los rebeldes. (Agencias)

Internacional 61 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Se estima que el 85 por ciento de las infancias palestinas menores de 5 años sufren de desnutrición. Los hutíes, grupo armado respaldado por Irán, son los responsables. El corredor Filadelfia es la principal fuente de contrabando de armas.

Mueren 26 en ataques de Ucrania

Las regiones de Jersón y Lugansk, controladas por Rusia desde 2022, fueron bombardeadas

MOSCÚ.- Al menos 26 personas murieron y decenas resultaron heridas ayer en varios bombardeos ucranianos contra zonas controladas por Rusia en el Este y el Sur de Ucrania, indicaron las autoridades de ocupación.

Las regiones en las que ocurrieron los ataques, Lugansk y Jersón, están entre las cuatro que Rusia reivindicó como anexionadas en septiembre de 2022, a pesar de no controlar plenamente ninguna de ellas.

En Jersón, en el Sur, un doble bombardeo tuvo como objetivo el pueblo de Sadove.

Según Vladimir Saldo, jefe de las autoridades de ocupación rusas de la región, una bomba aérea destruyó una tienda “con muchos visitantes y empleados” en el pueblo, antes que un misil golpeara la zona, matando a 22 personas e hiriendo a otras 15.

“Tras el primer disparo, los habitantes de las casas cercanas salieron corriendo a ayudar a las víctimas, pero poco después llegó un misil Himars”, declaró Saldo.

El funcionario denunció un “despreciable asesinato de civiles” posibilitado por los suministros de armas occidentales a Kiev y un doble ataque diseñado para “causar el mayor número de víctimas”.

El mismo día, cuatro personas murieron por un ataque con misiles en la ciudad de Lugansk, en el Eeste de Ucrania, también bajo control ruso.

Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso, el ataque ucraniano provocó el derrumbe de un edificio residencial.

“El número total de heridos en el bombardeo con misiles de hoy contra Lugansk es de 57 personas. Cuatro de ellas murieron”, declaró en las redes sociales la ministra local de Salud, Natalia Pashchenko.

El responsable prorruso de la región de Lugansk, Leonid Pasechnik, afirmó que también resultaron dañadas dos escuelas secundarias, tres guarderías y un colegio.

El Ministerio de Defensa ruso indicó que “cinco misiles de fabricación estadounidense” golpearon deliberadamente “zonas residenciales de la ciudad de Lugansk”.

Cuatro de los misiles fueron derribados por los sistemas de defensa antiaérea rusos, mientras que el quinto alcanzó dos edificios residenciales, según la fuente.

En la región de Donetsk, en el Este de Ucrania, las fuerzas rusas reivindicaron la toma de una localidad. “Durante la semana, las unidades del grupo de tropas del Sur mejoraron su posición a lo largo de la línea del frente y liberaron la localidad de Paraskoviivka”, dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Paraskoviivka se encuentra a unos 30 km al Suroeste de la ciudad de Donetsk, en manos rusas.

Tras meses de estancamiento, Moscú está ganando terreno en el Este. Según el presidente ruso, Vladimir Putin, su ejército ha “liberado” 47 ciudades y pueblos ucranianos desde inicios de 2024.

Las tropas ucranianas están desgastadas tras más de dos años de conflicto y sufren el retraso en la entrega de armas de Occidente. (Agencias)

Los Mandatarios tuvieron una reunión en París. (POR ESTO!)

Biden se disculpa con Zelenski

PARÍS.- El presidente estadounidense Joe Biden comunicó ayer a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, una nueva ayuda de Estados Unidos por 225 millones de dólares. “Estados Unidos siempre estará con ustedes”, dijo Biden durante un encuentro en París con Zelenski, quien le agradeció el “enorme apoyo” de Washington en su guerra para defenderse de la invasión rusa. “Ustedes no se doblegaron, no cedieron”, dijo Biden, quien le presentó sus disculpas por los meses

Putin descarta uso de armas nucleares

MOSCÚ.- Putin se declara convencido de la victoria en Ucrania y vuelve a garantizar que Rusia no usará armas nucleares

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró ayer que Rusia conseguirá la victoria final en Ucrania sin necesidad de recurrir a la vía nuclear, gracias a los avances conseguidos por las fuerzas rusas durante la última ofensiva que ha emprendi-

do desde principios de año. Durante su intervención en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin dijo que el uso de armas nucleares sólo es posible “en casos excepcionales”, y que no creía que ese escenario haya surgido. Desde que ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022, el líder del régimen ruso ha hablado en repetidas ocasiones de su uso.

Por ello no extrañó que tras señalar que las armas nucleares se usarían sólo para defender la integridad territorial rusa, porque así lo dicta la doctrina militar, apuntara que esta doctrina “es un instrumento vivo y nosotros seguimos atentamente lo que ocurre en el mundo, a nuestro alrededor. Y no descartamos introducir algún cambio en esta doctrina”. (Agencias)

de negociaciones que precedieron a la complicada adopción por el Congreso estadounidense de un paquete de ayuda de 61 mil millones de dólares a Ucrania, que finalmente recibió el visto bueno de la Cámara de Representantes en abril pasado, tras meses de bloqueo.

“Le pido disculpas por las semanas en que no supieron qué iba a ocurrir con la financiación porque tuvimos problemas con la aprobación del proyecto de ley”, dijo el Presidente estadounidense. “Algu-

nos miembros muy conservadores (de la Cámara de Representantes) lo estaban bloqueando, pero finalmente se aprobó”, añadió Biden. Según un comunicado del Pentágono, el anuncio incluye misiles para defensa antiaérea, municiones para el sistema de lanzacohetes, proyectiles y misiles de artillería, y granadas. Ambos líderes se encontraban en Francia con motivo de las ceremonias del 80º Aniversario del Desembarco de Normandía.

(Agencias)

El Presidente aseguró que conseguirán la victoria final en la

62 Internacional Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024
Al menos 57 personas resultaron heridas por la caída de misiles en zonas residenciales. (Agencias) guerra

ENCARCELAN A 22 CHINOS EN ZAMBIA POR DELITOS CIBERNÉTICOS

Un Tribunal de Zambia condenó a prisión a 22 ciudadanos chinos por delitos cibernéticos, que incluyen fraude por Internet y estafas en línea contra habitantes de ese país, además de personas de Singapur, Perú y los Emi- ratos Árabes Unidos.

El Tribunal de Magistrados de Lusaka, la capital, los condenó a penas de prisión que van de siete a 11 años. El Tribunal también les impuso multas que oscilan entre los mil 500 y los 3 mil dólares .

Se declararon culpables de haber cometido fraudes cibernéticos, fraudes de identidad y operar ilegalmente una red .

Eran parte de un grupo de 77 individuos, la mayoría zambianos, arrestados en abril en lo que la Policía describió como “una sofisticada red de fraudes por Internet”. (Agencias)

OMS CONFIRMA PRIMER CASO DE GRIPE AVIAR EN AUSTRALIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el primer caso de gripe aviar H5N1 en Australia.

Se trata de un niño que viajó a Calcuta (India) del 12 al 19 de febrero y regresó a Australia el 1 de marzo. La familia declaró no haber estado expuesta a personas o animales infectados.

El niño fue hospitalizado el 2 de marzo y permaneció allí más de dos semanas.

Amesh Adalja, experto en enfermedades infecciosas del Centro Johns Hopkins para la Seguridad Sanitaria, dijo que aunque sería difícil hacerlo meses después del hecho, es necesario investigar si el niño estuvo en contacto con aves de corral, o si hubo un brote de H5N1 en las cercanías.

“Los virus H5N1 no se transmiten eficazmente entre humanos y sospecho que hay una exposición oculta a animales que provocó la infección”, dijo Adalja.

(Agencias)

MILLONARIOS DE SILICON VALLEY

SE MOVILIZAN A FAVOR DE TRUMP

Un evento de recaudación de fondos para la candidatura presidencial del republicano generó controversia en San Francisco, ciudad famosa por su cultura progresista

El apoyo público a Donald Trump solía ser escaso en Silicon Valley, tierra de multimillonarios de la tecnología, pero actualmente se está viendo algo que se podría considerar un reajuste.

“Nadie está entusiasmado con Biden en este momento”, afirmó el influyente inversor David Sacks en su popular podcast All In. “Creo que hay mucha gente que apoya a Trump”.

El financiero celebró hace unos días en su mansión situada en el corazón de la llamada calle de los multimillonarios de San Francisco, un evento de recaudación de fondos a favor de Trump. Según se informa, las entradas se vendieron por hasta 300 mil dólares.

Este fue el primer evento para recaudar fondos a favor del expresidente desde el 30 de mayo, cuando fue declarado culpable

Síguenos en nuetras redes On line

de 34 cargos penales relacionados con pagos ilegales que ocurrieron durante su campaña presidencial de 2016.

El evento generó controversia en San Francisco, ciudad famosa por su cultura progresista.

Ahí, un pollo inflable de 10 metros, con un ligero parecido al expresidente y un uniforme de prisionero a rayas lo esperaba burlonamente a su llegada para la recaudación de fondos para su actual candidatura presidencial.

El empresario tecnológico Jason Calacanis, coanfitrión de All

In, dice que no apoya a Trump, pero cuenta que sus amigos lo están “crucificando”, preguntándole por qué se asocia con Sacks. Hogar de los presidentes Ronald Reagan y Richard Nixon, California fue alguna vez un Estado republicano. Pero un candidato presidencial de ese partido no ha ganado ahí desde la década de 1980.

La lealtad al Partido Demócrata sigue siendo la moneda más común entre los titanes de la tecnología, pero no para todos. Es posible que ahora se avecine una marea roja (color con el que se identifica al Partido Republicano), o por lo menos una onda expansiva, alimentada por las frustraciones locales y envalentonada por multimillonarios proTrump, como Elon Musk. (Agencias)

TIROTEO EN UNIVERSIDAD DE PANAMÁ DEJA UN ALUMNO MUERTO

Un estudiante de 27 años fallecido y otro herido dejó un ataque armado contra un grupo de alumnos en la Universidad de Panamá, según informó el Rector del centro de estudios, el día de ayer. El ataque se produjo en el Centro Regional Universitario de Veraguas, unos 250 kilómetros al Suroeste de la capital, en contra de estudiantes de Ciencias Agropecuarias que estaban en prácticas de campo, según informó el rector de la universidad, Eduardo Flores, en su cuenta de X Hasta el momento no se ha informado que haya detenidos. El fi scal de Homicidio y Femicidio de Veraguas, Héctor Navarro, indicó por su parte que aún no hay sospechosos.

La Policía aseguró horas más tarde que los agresores eran dos personas armadas que se bajaron de un vehículo en los predios de la universidad y dispararon contra el grupo de estudiantes.

La Universidad de Panamá envió un comunicado en el que identifica al estudiante fallecido como Álvaro Leones y al herido como Anel Terreros, quien fue trasladado al Hospital Regional Chicho Fábrega. Ambos eran alumnos de primer año de Ciencias Agropecuarias.

Las actividades en la universidad fueron suspendidas. (Agencias)

AGREDEN A LA PRIMERA MINISTRA DE DINAMARCA, METTE FREDERIKSEN

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, fue agredida por un hombre en una plaza de la capital, Copenhague el día de ayer.

La Policía de Copenhague confirmó en la red social X que una persona había sido detenida en relación con el incidente y que se estaba llevando a cabo una investigación.

No se informó cómo se produjo la agresión, ni si Frederiksen resultó herida de algún modo. La oficina de la Primera Ministra declaró a la cadena estatal danesa DR que Frederiksen estaba “conmocionada” por el incidente.

Síguenos en nuetras redes

On line

Las autoridades no dieron más detalles sobre si el ataque estuvo relacionado con un acto político.

“Oh, no, vaya sorpresa. Así no es Dinamarca. No atacamos a nuestros primeros ministros. Le envío mis mejores pensamientos a Mette”, escribió en X el vicepre-

sidente y ministro de Defensa, el liberal Troels Lund Poulsen.

Los líderes de los principales partidos del país y varios ministros han reaccionado también en redes sociales condenando lo ocurrido y enviando mensajes de apoyo a Frederiksen.

Mette Frederiksen, de 46 años, ocupa la Jefatura de Gobierno desde junio de 2019: la primera legislatura, al frente de una coalición de centroizquierda; y desde diciembre de 2022, a la cabeza de un Ejecutivo de centro con dos fuerzas de derecha. (Agencias)

On
Síguenos en nuetras redes
line
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
Internacional 63 Chetumal, Q. Roo, sábado 8 de junio del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Consolidación

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 8 de junio del 2024 Año 32 No. 11412

Mexicana de Aviación compra 20 aviones para incrementar la oferta de vuelos internacionales; trasladará a más de 3 millones de pasajeros al año y generará mil 500 empleos directos y 4 mil 500 indirectos / Llegan a Tila, Chiapas, más de 500 elementos de las Fuerzas federales, luego de una ola de hechos violentos / Alicia Bárcenas y José Rafael Ojeda Durán promueven en EE.UU. el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec República 3, 5 y 7

NUEVA FLOTA AÉREA

5 aviones modelo E195 para el segundo trimestre del 2025

7 aeronaves E190 en el 2026

3 E190

5 E195 para el 2027

EN su conferencia de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo el anuncio oficial de la adquisición de las aeronaves e informó que las conexiones serán a 11 destinos internacionales, entre ellos, Chicago, Nueva York y La Habana; las aeronaves saldrán del aeropuerto Felipe Ángeles. La inversión total será de 750 millones de dólares.- (POR ESTO!)

DESPUÉS de cuatro días de violencia, generada por el enfrentamiento de dos grupos criminales, los efectivos castrenses arribaron al municipio para ayudar y resguardar a la población, que inició el éxodo a otras comunidades.- (POR ESTO!)

y el

se encontraron con Amos

ESTO!)

La Interpol captura al empresario Carlos Ahumada en Panamá

República 4

La OMS aclara: la muerte de mexicano NO fue por el virus H5N2

República 7

Ante Brasil, la Selección Mexicana tendrá hoy otra difícil prueba

Deportes 46

Israel y Hamás violan derechos de los niños, alerta la ONU

Internacional 61

LA Canciller mexicana Secretario de Marina Hochtein, asesor senior del presidente estadounidense Joe Biden, para impulsar una de las obras insignias del Gobierno mexicano.- (POR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.