
3 minute read
Península Lluvia de remesas en el Estado
Cinco municipios acapararon tres de cada cuatro dólares que migrantes enviaron de EE.UU: Banxico
MÉRIDA, Yuc.- La distribución de las remesas se registró en todo el Estado, a excepción de Uayma y Sanahcat, aunque cinco municipios acapararon tres de cada cuatro dólares que los migrantes enviaron desde Estados Unidos, reveló el Banco de México (Banxico).
Advertisement
Solo en 2018, las remesas enviadas por los migrantes establecidos en la Unión Americana se distribuyeron en 55 municipios del Estado, pero en cinco de ellos llegó cerca del 80 por ciento del monto total, de acuerdo con el primer informe detallado que presentó la institución.
De cada cuatro dólares enviados a Yucatán, tres se distribuyeron en Mérida, Oxkutzcab, Peto, Tekax y Ticul, es decir, tanto en la ciudad capital como en el Sur del Estado.
De acuerdo con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), en Estados Unidos hay cerca de 185 mil migrantes de 93 municipios yucatecos distribuidos en 41 ciudades, tal el caso de San Francisco y Los Ángeles, California; en Portland, Oregón, y en Washington, mientras que en menor medida, hay coterráneos en Denver, Colorado; en Dallas, Texas, y en Florida, principalmente.
En esta ocasión, la institución bancaria informó que las remesas se distribuyeron en 104 municipios, pues no hubo envíos para Uayma y Sanahcat. Durante 2022, los migrantes yucatecos enviaron a sus familiares remesas por 392 millones 196 mil 148 dólares. Tan sólo en Mérida se recepcionaron 137 millones 196 mil 618 dólares, el 34.98 por ciento; seguido de Oxkutzcab, con 77 millones 309 mil 975 dólares, el 19.71 por ciento; Tekax, con 39 millones 348 mil 286 dólares, el 10.03 por ciento; Ticul, con 26 millones 141 mil 229 dólares, el 6.66 por ciento, y Peto, con 20 millones 612 mil 527 dólares, el 5.26 porcentual.
Solo en estas cinco poblaciones el acumulado es de 300 millones 608 mil 635 dólares, lo que representa el 76.65 por ciento, el resto se distribuyó en 99 municipios. En contraste, en Teya se enviaron 51 dólares, 84 en Suma de Hidalgo y 94 en Samahil; 176 en Cuncunul, y 126 dólares a una población de Yucatán que se catalogó como “no identificada”.
De igual forma, el estudio del Sistema de Información Económica de Banxico reveló que por vez primera, en 2018, las remesas fueron enviadas a nueve municipios, tal es el caso de Abalá, Cantamayec,
Chacsinkín, Chapab, Chumayel, Mayapán, Santa Elena y Yobaín. Asimismo, en ese periodo se dejó de enviar dinero a 16 poblaciones: Cuzamá, Dzemul, Dzitás, Hocabá, Mama, Maní, Seyé, Sinanché, Sucilá, Suma, Tahmek, Tekal de Venegas, Tekantó, Telchac Pueblo, Tepakán y Xocchel.
El municipio que menos recursos recibió fue Cuzamá, con 56 dólares; seguido de Tepakán, con 58; así como Chapab y Telchac Puerto, con 97 dólares, respectivamente. También se enviaron 249 mil 517 dólares a la población de Yucatán. (Didier Madera)
YUCATÁN.- Mérida se erige como un destino atractivo para citas de gran envergadura, pues en los próximos días albergará la edición número 86 de la Convención Bancaria.
El año pasado la capital yucateca fue sede por primera vez del encuentro nacional de industriales de la Canacintra, ahora volverá a recibir a los banqueros más importantes del país después de 20 años.
El encuentro es organizado por la Asociación de Bancos de México (ABM), que en su momento agradeció el respaldo gubernamental para trasladar la sede, que tradicionalmente era Acapulco.
“La ABM agradece el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado de Yucatán, particularmente del gobernador Mauricio Vila Dosal, para la realización de este relevante evento”, indicó el organismo en sus redes sociales.
De esta manera, en el Centro Internacional de Congresos se llevará al cabo el foro económico-financiero de mayor relevancia en México, el jueves 16 y viernes 17.
Con la premisa “Retos y oportunidades: inclusión, sostenibilidad y nearshoring”, representantes del sector y las autoridades regulatorias se darán cita para analizar y debatir los principales temas que atañen a la industria.
La ABM fue fundada el 12 de noviembre de 1928 con el propósito de representar los intereses generales de la banca nacional. Para su creación se contó con 32 bancos, actualmente tiene 49 asociados de banca múltiple del país, que estarán presentes en Mérida.
De igual manera acudirán el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente Rodríguez; el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, así como personalidades internacionales del sector financiero como Brett King, Raghuram Rajan e Indra Nooyi.
En la convención estará el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto con el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Esto solo había sucedido en el marco del Tianguis Turístico que se celebró en Mérida en noviembre de 2021 y que inauguró el primer mandatario. Por lo pronto, se esperan unos mil 300 asistentes, quienes además de cumplir con sus labores, podrán disfrutar de la oferta turística.
(Armando Pérez)