4 minute read

Turquía y Siria afrontan reconstrucción

A un mes de los sismos que han dejado más de 51 mil muertos, ambas naciones intentan levantarse

ESTAMBUL.- Hace un mes la tierra tembló en Turquía y en Siria. Al primer sismo, de magnitud 7.8, le sucedieron numerosas réplicas y otro temblor, de 7.5, ya a mediodía, cuando los equipos de rescate se afanaban en sacar a la gente de los edificios. Ha sido el peor terremoto en la región en un siglo.

Advertisement

La cifra de muertos, sin ser definitiva, asciende a 51 mil (45 mil 89 en Turquía, el resto en Siria), sin contar los miles de desaparecidos. Millones de personas han perdido sus casas y los damnificados afrontan una reconstrucción que será larga. Hasta entonces la ayuda internacional, sobre todo para Siria, será imprescindible.

Además de los más de 46 mil muertos, en Turquía se contabilizan 108 mil heridos. Contra todos los pronósticos, 13 días después se encontraba a los últimos supervivientes, cuando ya las autoridades habían autorizado la entrada de maquinaria pesada para asolar las montañas de escombros.

Más de 160 mil edificios se han derrumbado o han quedado seriamente dañados y al menos 1.5 millones de personas se han quedado sin hogar. Otros no quieren regresar a sus viviendas por miedo a las réplicas. Afad informa que se han montado 300 mil 809 tiendas en 332 campamentos, además de 162 emplazamientos de contenedores.

Miles de familias viven en estos alojamientos precarios, o alojadas en polideportivos, hoteles o residencias de estudiantes, y hasta en trenes.

“Nunca imaginamos que viviríamos así”, declaraba a Reuters Sabriye, que comparte una cabina de tren en Iskenderun junto a su hija, Nehir, de 13. Los terremotos han causado daños físicos directos por valor de 32.14 mil millones de euros, el equivalente al 4 por ciento del PIB turco en 2021, según el Banco Mundial. La institución ha prometido 1.67 mil millones de ayuda inicial al país.

El plan inicial del gobierno turco es reconstruir 200 mil apartamentos y 70 mil casas, pero primero tendrá que retirar entre 116 y 210 millones de toneladas de escombros.

El diario especializado en información económica turco

Ekonomim evaluaba el costo de la reconstrucción de viviendas e infraestructura en los 42 mil millones de euros.

La crisis “no va a ser corta”

En Turquía, de los 23 millones de personas que se cree que se han visto afectadas, 1.74 millones eran refugiadas, en su mayoría sirias. En algunas provincias, como Kilis, una de cada dos personas era refugiada.

“Muchos se marcharon por la guerra, tuvieron que rehacer su vida aquí, que era difícil, pero lo han hecho en los últimos 10 o 12 años, y ahora lo han perdido todo. Para muchos será un segundo desplazamiento”, explica Selin Unal, portavoz de Acnur en Turquía.

La ONU ha pedido 0.94 millones de euros para asistir a 5.2 millones de personas durante un periodo de tres meses, pero es sólo una petición inicial, que se ampliará teniendo en cuenta las necesidades. “No va a ser un periodo corto”, vaticina Unal.

La tragedia humana está en el centro, pero los terremotos han tenido también repercusiones políticas.

Las protestas y las críticas políticas por el retraso de la ayuda en Turquía persiguen aún al presidente, Recep Tayyip Erdogan, y han llegado incluso a los partidos de futbol.

Para frenarlas, las autoridades han detenido a decenas de contratistas por no cumplir las normas de seguridad en la construcción, han prometido ayudas directas y el mismo Erdogan ha pedido perdón por la gestión del desastre en la región de Adiyaman, considerada un feudo de su partido, el AKP. Todo con la vista puesta en las elecciones parlamentarias y presidenciales, que tendrán lugar el 14 de mayo. (Agencias)

TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo ayer en un hilo de Twitter que las declaraciones de un importante aliado de su gobierno que pidió borrar un poblado palestino eran inapropiadas, después de que Estados Unidos reclamara que rechazara las afirmaciones.

En el hilo escrito en inglés poco después de la medianoche, Netanyahu no parecía condenar directamente los comentarios e implicó que su aliado, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, se había expresado mal. Netanyahu dio las gracias a Smotrich por revisar después sus declaraciones y “aclarar que su elección de palabras” era “inapropiada”. La mayor parte del hilo instaba a la comunidad internacional a pedir que los palestinos condenen los ataques contra los israelíes.

Parecía ser su primera respuesta pública a las declaraciones de Smotrich del miércoles.

Los tuits de Netanyahu mostraban cómo el líder israelí ha tenido que equilibrar la ideología de los miembros de ultraderecha de su gobierno con las expectativas del principal aliado de Israel, Estados Unidos. Smotrich es el líder de uno de los varios partidos ultranacionalistas que forman el gobierno de Netanyahu, el más conservador de la historia del país.

La semana pasada, colonos judíos en la Cisjordania ocupada arrasaron el poblado palestino de Hawara, donde antes habían sido asesinados dos hermanos israelíes en un ataque palestino a tiros. Más tarde esa semana, Smotrich dijo que fuerzas israelíes, y no ciudadanos particulares, debían borrar el poblado.

El ministro se retractó más tarde y dijo que no pretendía decir que se borrase el poblado, sino que Israel operase de forma quirúrgica en la población contra milicianos palestinos. Aún así, sus comentarios iniciales provocaron un escándalo internacional.

Estados Unidos tachó sus palabras de repugnantes e instó a Netanyahu a “rechazarlas y renegar de ellas de forma pública y clara”. Naciones Unidas, así como las potencias regionales Egipto y Arabia Saudí, condenaron las declaraciones de Smotrich.

(Agencias) por una bicicleta eléctrica.

Consume incendio un comercio en El Bronx

El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) respondió la tarde de ayer a un incendio de cinco alarmas en El Bronx, que comenzó en un supermercado entre la Grand Concourse y la 181st Street.

“Los miembros del FDNY están operando actualmente en un incendio de 3 alarmas en 2096 Grand Concourse en el Bronx. Las operaciones están en curso”, posteó el departamento a las 13:18 horas.

Más tarde el FDNY realizó una segunda publicación en la que informaba que continuaban operando en la escena por el incendio, cuya gravedad había ascendido a cinco alarmas, lo que requiere de más ayuda debido tanto al tamaño de la edificación involucrada como por la magnitud del siniestro. Las autoridades creen que el incendio pudo haber iniciado con una bicicleta eléctrica.

En los videos compartidos por el FDNY en su cuenta de Twitter se ve cómo las llamas consumen el interior del establecimiento, mientras los bomberos trabajan desde el techo y la densa humareda cubre la zona afectada. No se reportaron víctimas. (Agencias)

This article is from: