
4 minute read
China no debe armar a Rusia: Scholz
El canciller alemán confía en que Beijing se abstendrá de hacerlo: “Si ocurre habrá consecuencias”, dijo
BERLÍN.- El canciller alemán
Advertisement
Olaf Scholz dijo que habrá “consecuencias” si China envía armas a Rusia para la guerra en Ucrania, pero es bastante optimista de que Beijing se abstendrá de hacerlo. Scholz dio una entrevista a CNN que se transmitió ayer, dos días después de que se reunió con el presidente estadounidense Joe Biden en Washington.
Funcionarios estadounidenses advirtieron recientemente que China podría comenzar a proporcionar armas y municiones a Moscú. Antes de su viaje, Scholz instó a Beijing a que se abstuviera de enviar armas y, en cambio, usara su influencia para presionar a Rusia para retirar sus tropas de Ucrania.
Cuando CNN le preguntó si sancionarían a China si ayudaba a Rusia, Scholz respondió: “Creo que eso tendría consecuencias, pero ahora estamos en una etapa en la que estamos dejando en claro que esto no debería suceder, y soy relativamente optimista de que tendremos éxito con nuestra solicitud en este caso, pero tendremos que analizarlo y debemos ser muy, muy cautelosos”.
No dio más detalles sobre la naturaleza de las consecuencias. Alemania tiene la economía más grande de Europa y China es su principal socio comercial en los últimos años.
De regreso en Alemania ayer y después de que su gabinete se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se le preguntó a Scholz si había recibido evidencia concreta de Estados Unidos de que China estaba considerando entregar armas y si apoyaría sanciones contra Beijing, si fuera el caso. “Todos estamos de acuerdo en que no debe haber entregas de armas, y el gobierno chino ha declarado que no entregará ninguna”, respondió el canciller. “Eso es lo que exigimos y lo estamos observando”.
No abordó la cuestión de las sanciones.
Von der Leyen dijo que “no tenemos evidencia de esto hasta ahora, pero debemos observarlo todos los días”. Agregó que si la Unión Europea sancionaría a China por brindar ayuda militar a Rusia “es una pregunta hipotética que sólo puede responderse si se convierte en realidad y hecho”.
Califica de “imperdonable” la violencia contra mujeres en Irán y Afganistán
La víspera el canciller alemán calificó de “imperdonable” la violencia que sufren las mujeres en Irán y Afganistán en una alocución semanal dedicada en esta ocasión a la lucha por la igualdad días antes del 8 de marzo.
“En Irán y Afganistán se combate con dureza a las mujeres que actúan por sus derechos. Todas aquellas que se involucran a favor de la libertad y de la justicia arriesgan incluso su vida”, señaló en su mensaje y reiteró el apoyo de Alemania a todos los que defienden “los derechos humanos y de las mujeres”.
También en Alemania, a pesar de que la situación sea completamente distinta, es necesario “proseguir en el camino de la igualdad de derechos hasta que a todos los niveles sea visible que las mujeres son la mitad de la sociedad”, destacó el canciller.
Scholz recordó cómo, cuando era un joven socialdemócrata, creía que en una decena o veintena de años a lo sumo se habría alcanzado la igualdad total. “40 años después, hemos avanzado pero todavía no hemos llegado lo suficientemente lejos”, agregó. (Agencias)
ATENAS.- El primer ministro Kyriakos Mitsotakis se disculpó ayer por cualquier responsabilidad que pueda tener el gobierno de Grecia por el accidente de tren más mortífero en la historia del país, mientras que un jefe de estación que enfrenta cargos dio su versión de lo sucedido.
Al menos 57 personas murieron cuando un tren de pasajeros y otro de carga chocaron el 28 de febrero en la noche al Norte de Atenas. El jefe de estación está acusado de guiar por error a los trenes que viajaban en direcciones opuestas hacia la misma vía, lo que causó el choque frontal.

Un día después de la tragedia, Mitsotakis dijo que ésta fue el resultado de un “trágico error humano”, pero políticos de la oposición acusaron al primer ministro de tratar de encubrir el papel del Estado y de convertir al inexperto jefe de estación de la ciudad de Larissa en un chivo expiatorio.
“Le debo a todos, y en especial a los familiares de las víctimas, una gran disculpa, tanto personal como en nombre de todos los que gobernaron el país durante muchos años”, escribió Mitsotakis en
Facebook. “En 2023, es inconcebible que dos trenes se muevan en diferentes direcciones en la misma vía y que nadie se dé cuenta. No podemos, no queremos y no debemos escondernos detrás del error humano”.
La prensa local informó que el sistema de señalización automatizado en el área del accidente no estaba funcionando, lo que provocó el error del jefe de estación.
El primer ministro prometió una investigación rápida y dijo que el nue- vo ministro de Transporte publicará un plan para mejorar la seguridad. El sistema ferroviario de Grecia ha sufrido durante años por una mala gestión que incluyó el gasto generoso en proyectos que al final se abandonaron o se retrasaron significativamente. La compañía ferroviaria estatal Hellenic Railways debe miles de millones de euros y los trabajos de mantenimiento se pospusieron, según informes de prensa.
(Agencias)
Siguen ataques rusos en Járkiv y Bajmut, en Ucrania
KIEV.- Bombardeos rusos destruyeron casas y mataron a una persona en la provincia de Járkiv, en el Norte de Ucrania, dijo ayer el gobernador de la región, mientras los combates continuaban en la ciudad oriental de Bajmut. La ciudad de Kupiansk está a unos 30 kilómetros (18 millas) de la frontera con Rusia; la región ha sido objeto de ataques frecuentes a pesar de que las fuerzas terrestres rusas se retiraron del área hace casi seis meses. El gobernador Oleh Syniehubov dijo que al menos cinco casas fueron arrasadas en el último ataque que mató a un hombre de 65 años.
Dos civiles murieron en Bajmut, dijo el gobernador de la provincia de Donetsk, Pavlo Kyrylenko. Las fuerzas rusas llevan meses tratando de capturar la ciudad y el área ha sido testigo de algunos de los combates terrestres más sangrientos de la guerra.
Capturar Bajmut no sólo les daría a los combatientes rusos una inusual ventaja en el campo de batalla después de meses de contratiempos, sino que también podría romper las líneas de suministro de Ucrania y permitir que las fuerzas del Kremlin avancen hacia otros bastiones ucranianos en la provincia de Donetsk. (Agencias)

Impide Polic A De Hong Kong Marcha De Mujeres
La Policía de Hong Kong impidió ayer a activistas unirse a una anticipada protesta que fue cancelada a último minuto por los organizadores, denunció un grupo prodemocracia.
La Liga de Socialdemócratas indicó que la policía interrogó a cuatro de sus miembros el viernes y les advirtió que mejor no participaran en la marcha planeada por la Asociación de Trabajadoras Mujeres de Hong Kong.

(Agencias)