2 minute read

Complicada labor para productores

Eliminar de un día para otro el uso de agroquímicos en los cultivos no es una tarea sencilla

JOSÉ MARÍA MORELOS.

Advertisement

– El ingeniero agroecológico

Edward Emmanuel Brito Estrella dijo que por la fuerte dependencia que tienen los productores rurales de los agroquímicos, ahora es difícil desarraigarlos de su uso; aunque ellos reconocen que son los causantes, en buena medida, de la infertilidad del suelo.

Señaló que eliminar de un día para otro el uso de los agroquímicos en los cultivos no es una tarea sencilla, porque llevan muchos años utilizándolos.

Refi rió que en la carrera de ingeniera en producción Agroecológica, de la Universidad Intercultural Maya, se ha estado trabajando con los estudiantes para ir desarraigando el uso de los agroquímicos entre los productores.

Para ello, abundó, se les ha estado enseñado la preparación y el uso de los fertilizantes naturales para abonar sus tierras, al igual que productos preparados de manera orgánica para el combate de plagas.

Edward Brito explicó que en la Universidad Intercultural Maya se forman profesionistas para el cuidado del medioambiente y hoy muchos de ellos trabajan en el programa federal “Sembrando Vida “y en organizaciones productivas como la Red de Productores de Servicios Ambientales (Repseram), donde trabajan la actividad agrícola con los productores con métodos orgánicos.

Silverio Poot Pat, un productor del ejido de Sabán comentó que trabaja en su parcela diversos cultivos, los cuales fertiliza con abonos naturales.

Según él, el uso de químicos ayuda bastante a sacar la cosecha, pero a la larga, empobrece el suelo y causa problemas graves a las personas que consumen esos productos.

Refi rió que actualmente está sembrando cítricos y hortalizas, pero todo el tratamiento que le esta se está dando, lo está haciendo de manera natural Marcos Montiel, un alumno de la carrera de Ingeniería en sistemas de Producción Agroecológica, dijo que desgraciadamente el uso de los agroquímicos en el municipio se continúa dando porque los campesinos ya tienen arraigo en el uso de los mismos y no es tan fácil convencerlos para que lo dejen, admitió.

(Lusio Kauil)

Exigen instalación de cableado subterráneo

JOSÉ MARÍA MORELOS.

– Para evitar que los cables parezcan una maraña en los postes ubicados en la avenida principal y sigan provocando accidentes, vecinos de esta ciudad consideraron importante que las empresas dueñas del cablerío, que son generalmente de telefonía e Internet, hagan sus instalaciones subterráneas.

Los entrevistados indicaron que la avenida principal está llena hoy en día de cables holgados por todos lados y que han provocado varios accidentes en los últimos dos años.

Carlos Valencia Lozano, vecino de esta ciudad, señaló que los cables colgados en los postes, ubicados sobre la avenida principal, se encuentran a muy baja altura.

Por lo mismo, abundó, los camiones grandes han jalado esos cables y han provocado accidentes en donde, incluso, han puesto en riesgo la vida de las personas

Ante esa situación, el ciudadano consideró importante que las empresas dueñas de esa infraestructura, hagan ya sus instalaciones subterráneas

Jorge Chi Arguello, otro vecino de esta ciudad, señaló que la avenida principal está llena de cables colgados de los postes; algunos ya están a un metro y medio del suelo.

Chi Arguello dijo, los cables tendidos a baja altura constituyen un verdadero peligro para peatones y para los transportistas de carga pesada, que cruzan en esa arteria

El ciudadano, señaló, que es importante que los cables que se encuentran colgados de los postes se reinstalen, pero de manera subterránea.

Celso Madariaga Canto, otro vecino local, dio a conocer que sobre la avenida hay mucho cable roto y colgado que nadie se ha preocupado por repararlos o retirarlos de ahí

No estaría mal que esos cables se bajen y se vuelvan a instalar, pero de manera subterránea para que no estorben en la vía pública, indicó.

Hasta ahora no ha ocurrido un accidente lamentable por la rotura de esos cables, pero puede suceder en cualquier rato, luego, la gente se va levantar por no sugerir u opinar de lo que se debería hacer con esos cables, finalizó.

(Lusio Kauil)

This article is from: