2 minute read

Piden campaña de descacharrización

KANTUNILKÍN. - Habitantes de la cabecera municipal pidieron a las autoridades de Salud y municipales, programas de descacharrización, así como aumentar las fumigaciones, debido a que los moscos, además de ser abundantes, son de mayor tamaño y su piquete es más doloroso, aparte de que hay el riesgo de incrementar los casos de dengue.

Los habitantes señalaron que durante esta temporada de frío, los moscos estuvieron ausentes, pero con las lluvias recientes de los frentes fríos comenzaron a brotar y ahora que comienza a hacer calor, de nuevo abundan demasiado en los domicilios y con ello lo aumenta el riesgo de enfermedades.

Advertisement

Amas de casa, como Paloma Pech y Gloria Cauich, entre otras, señalaron que durante varios días se encontraron con enormes moscos que alcanzan el tamaño de una moneda de un peso o más grandes, que no saben de dónde provienen, pues- to que se ubican en la colonia Centro y no hay terrenos baldíos de donde puedan salir estos robustos insectos.

Las entrevistadas externaron que hay la posibilidad de tinacos o algún recipiente donde se reproducen, aunque no saben las razones por las que ahora los moscos son lo doble o triple de grande, que los últimos que se habían registrado durante el brote masivo de los insectos a causa de las lluvias y la falta de las campañas de nebulización.

Además, externaron que hay muchos terrenos baldíos donde las hierbas han crecido y debido a la falta de mantenimiento, algunos son utilizados como basureros por otros habitantes, quienes tiran su basura en ese lugar, incluso recipientes que pueden contener agua de lluvia y de ahí podrían estar reproduciéndose estos insectos.

Las amas de casa, pidieron a las autoridades de salud y las autoridades municipales, realizar un programa de descacharrizacion y aumentar las nebulizaciones en la cabecera municipal, donde están aumentando los casos de dengue en niños, jóvenes y adultos y pueden comenzar a propagarse ahora que comienza la temporada de calor. ante esa enfermedad, afirma.

Añadieron que los moscos tienen las patas blancas como la del aedes Aegypti, aunque podría tratarse del mosco común conocido como el Culex pipiens, pero que no dejan de ser molestos, por sus dolorosas picaduras, pero mientras se determina a que especie pertenecen es importante realizar las acciones.

Externaron que a pesar de las lluvias de los frentes fríos en la cabecera se han realizado las fumigaciones en el poblado alrededor de dos veces y principalmente se han atendido edificios públicos y aulas escolares, para evitar que los moscos se adentren a estos sitios concurridos, pero hace falta que se tome en cuenta las colonias populares donde más están afectando estos insectos.

Practicar la herbolaria les ha permitido salvar vidas de muchas personas, pero por una equivocada creencia o mal intencionada acción se les cataloga como brujos, cuando no es así, ya que trabajan con la bendición de Dios y se abocan a curar males que otros causan a través de sus malas prácticas, dice el curandero maya.

Sostiene que en parte la fe que el paciente le tenga a las medicinas hechas con plantas de la región, es lo que permite que los males sean sanados, no sólo pequeños padecimientos, sino incluso enfermedades complicadas, puesto que existen medicinas para reforzar los pulmones, para tratar la tos y eso ayudo en mucho en esta pandemia del COVID-19, en el que varios habitantes perdieron la batalla. Entrevistado, en su vivienda, relata como de niño quedo huérfano y regalado a una familia para cuidar a un niño, cuyos padres eran muy estrictos y le pegaban por cualquier cosa que le pasara al hijo de la familia, hoy muy conocida en esta localidad.

(Luis Enrique Cauich)

This article is from: