1 minute read

oficinas

de Profeco y CEDH en la ínsula

ISLA MUJERES.– El año pasado no se concretó la apertura de las representaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor ( Profeco ) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos ( CEDH ) en la ínsula, pese a los ofrecimientos de las autoridades y la necesidad de vigilar los abusos de comerciantes y proteger a los trabajadores. Además, no hay indicios de cumplir el plan en este año.

Advertisement

Los ciudadanos Andrea Terrones y Pastor González señalaron que en la actualidad, los negocios de abarrotes y verdulerías están subiendo sus precios, bajo el argumento de la inflación, y afectan a las familias de bajos ingresos.

“Estos comerciantes alegan que todo sube con sus proveedores, pero tampoco tienen sus precios a la vista. No vemos tampoco a ningún inspector de la Profeco”, dijeron los quejosos.

Recordaron que uno de los compromisos de la actual administración durante su campaña política fue que retornara la representación, mediante acuerdo, antes de diciembre pasado, cuando los precios generalmente aumentan; pe-ro observan tortuguismo al respecto, a pesar que el cobro de impuestos es implacable.

Respecto a la CEDH, los representantes anunciaron hace un año que había pláticas con el Gobierno municipal para que les faciliten un espacio para operar en la isla y la Zona Continental, porque carecen de recursos para rentar el inmueble que ocupaban antes de la pandemia; sin embargo, no se ha concretado nada. En tanto, continúan brindando atención vía telefónica y dando pláticas en los colegios.

This article is from: