
2 minute read
Detectan problemas auditivos
Los niños que necesiten un tratamiento específico serán canalizados sin costo con especialistas
COZUMEL.- En la isla no hay un padrón de niños que tengan problemas auditivos; sin embargo, los maestros realizaron un trabajo intenso para la detección de alumnos en 20 escuelas primarias, logrando ubicar a 150 menores con problemas de audición, quienes serán valorados en la Cruz Roja Mexicana para buscar alternativas para una cirugía o aparatos auditivos.
Advertisement
La maestra Liliana del Carmen Cuevas explicó que se realizó semanas atrás un trabajo intenso para la detección de alumnos en 20 escuelas primarias, así como en los dos Centros de Atención Múltiple que hay en la isla, en el que encontraron a 150 menores con problemas de audición, quienes serán valorados.
Por su parte, el médico Velázquez Rodríguez de la Garza, con maestría en Audiometría en la Universidad de Alicante, España, señaló que estos niños son los que generalmente son retraídos, poco sociables, por lo que se evaluarán primero con un estudio por computadora, donde se verá si sólo requieren una limpieza por tapones de cerumen, o si tienen alguna otra afección.

En el caso los menores que sean detectados con problemáticas que ameriten su atención especializada, él, como especialista, realizará una valoración mayor y, en su caso, los canalizará con especialistas u organizaciones civiles, ya sea porque requieran aparatos auditivos o porque necesiten procesos mayores, como podría ser una cirugía sin costo para los menores y sus padres de familia, ya que se buscaron diferentes patrocinadores que costearán lo que esta campaña requerirá. Los trabajos de tamiz y detección de problemas auditivos y la atención por parte de los especialistas, se hará en las instalaciones de la Cruz Roja.
Personal del Geavig pegó calcomanías que apenas se ven en las unidades policiales

y exhortó a realizar una denuncia para que el agresor pueda ser detenido y no temer a hacerlo, sobre todo cuando se trata de personas cercanas.
Destacó que se tratará de que la benemérita institución pueda trabajar constantemente de la mano de los supervisores educativos y la Fundación Sonorum, en el seguimiento de los menores que se detecten, como un trabajo más de beneficio social para la población de Cozumel, todo ello con la coordinación de la supervisión de Educación Especial de los Servicios Educativos de Quintana Roo en la isla, de la Fundación Sonorum y la Delegación Cozumel de la Cruz Roja Mexicana. (Landy
COZUMEL.- El personal del Grupo Especializado de Atención Víctimas de Violencia y de Género (Geavig) y del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) dieron a conocer un número de emergencia directo, para que la población vulnerada por casos de violencia solicite la ayuda; pero pretende informar a la gente colocando calcomanías en las patrullas y no en lugares estratégicos de mayor concentración de gente.
Vera)
Colocando calcomanías no tan visibles para la población en varias unidades de patrullas es como dichas dependencias intentarán llegar a las mujeres y hombres que sean víctimas de violencia familiar, para que marquen al número 800-500-9559 y puedan ser atendidos de manera pronta por las autoridades.
Sin embargo, la calcomanía se pierde entre otras que están pegadas en la parte trasera de las patrullas.
Al respecto, el Comandante Pablo García Morales, Coordinador del Geavig en la isla, se limitó a responder que la prevención del delito es una tarea de todos
Por su parte, Aurora Miranda, Coordinadora del IQM, dijo que en ese número de emergencias pueden denunciar cualquier tipo de violencia, donde la víctima también podrá ser atendida psicológica y jurídicamente.
Es de recordar que el Geavig en la isla ha atendido, en lo que va de este año, a un total de 37 mujeres violentadas, pero ningún hombre hasta el momento ha interpuesto una denuncia en contra de sus parejas. De estas 37 víctimas, sólo 22 han llegado hasta las últimas instancias para denunciar a sus atacantes ante la FGE por el delito de violencia familiar, aunque 33 de ellas solicitaron órdenes de protección.
(Landy Vera)