2 minute read

Persisten en reanudar reparaciones

Los trabajos de la vía Federal de Playa del Carmen quedaron inconclusos por la reubicación del Tramo 5

La necesidad de retomar y culminar las obras estancadas es por las complicaciones que causan a los turistas, distribuidores, trabajadores y empresarios. (POR ESTO!)

Advertisement

PLAYA DEL CARMEN.- Después de la última reunión entre representantes del sector empresarial de la Riviera Maya con Jimena Cárdenas Márquez, Subdirectora de Generación de Proyectos y Asistencia Técnica del Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( Fonatur ), y Armando Lara De Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), insistieron en la necesidad de concluir los trabajos de la Carretera Federal 307, los cuales fueron suspendidos en su momento y quedaron pendientes debido a la reubicación del Tramo 5 del Tren Maya.

Si bien informaron que se mantiene la fecha de inauguración del Tren Maya para diciembre de 2023, debido a que el amparo que el Juez obsequió de la suspensión definitiva en el Tramo 5 Norte y Sur quedó sin materia y sin efecto, por lo que no impide cumplir con las fechas anunciadas, resaltó la urgencia de reparar la entrada de Playa del Carmen y reforestarla, por lo que la representante de Fonatur acordó hablar con la empresa ICA, que es la encargada de los trabajos, para que proporcione la fecha de terminación de la obra.

De igual forma, Lenin Amaro Betancourt, Vicepresidente de la región Sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales ( ANCER ) calificó de productiva la reunión por los compromisos asumidos por esta dependencia.

Por su parte, Pablo Alcocer Góngora, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), mencionó que ya hicieron el relleno, reforestación y adecuación, además de las luminarias que fue la parte que le tocó al municipio.

Con respecto a las obras, todavía a cargo de Fonatur, en cuanto al socavón que va de Playa del Carmen a Tulum, en Xpu Ha ,

Fonatur se hace cargo y parte de los trabajos del Tren Maya es ese tramo; y el socavón en la parte hacia Cancún lo va realizar el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y proveyendo, de acuerdo a lo que nos platicaron, los recursos para que ya lo atiendan”.

En tanto que el Presidente del Sindicato Nacional de Empresarios de México (Sindemex), Jesús San José Almazán, refirió que al continuar las obras sobre esta vía 307, “son complicaciones para el turista, el distribuidor y el empresario; es una dificultad como tal, son obras que objetivamente no parecen tan complejas, ni requieran dos años para su ejecución”.

Sobre el Tren Maya, cabe mencionar, se espera desplazar a unos 26 mil pasajeros diarios llegando a 4 millones pasajeros anualmente.

Entre los asistentes a esta reunión se encontraba el Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Tony Chavez; el de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimen- tos Condimentados ( CANIRAC ) en Playa del Carmen, Gerardo Valadez; entre otros. (Fernando Morcillo)

This article is from: