
2 minute read
Aeropuerto Deja cese de Aeromar daños colaterales
Unas 40 personas desempleadas y un vacío en las rutas a destinos del Surestes, las repercusiones
Con el cierre de Aeromar, hace algunas semanas, 40 personas se quedaron sin trabajo en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), mismas que han tenido que buscar un espacio en otras aerolíneas; y aunque ya pasó algún tiempo del cese de sus operaciones, ninguna compañía ha logrado retomar las rutas que se tenían, creando un vacío en el segmento, sobre todo en destinos del Sureste.
Advertisement


Fue el 15 de febrero cuando Aeromar dejó de volar, y desde entonces se han dado varias situaciones en el Aeropuerto de Cancún, derivadas de la quiebra de esta empresa, como rutas sin atender y 40 personas desempleadas.
Autoridades del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) declararon que la quiebra de Aeromar ha impactado negativamente en la conectividad regional, por lo que están en espera de conocer cuáles aerolíneas podrían interesarles los vuelos que esta empresa tenía hacia las ciudades de Chetumal y Villahermosa, entre otras. “Tenemos algunas posibilidades de empresas, como Tropic Air, que pueden estar retomando ese segmento de mercado”.
Hay que recordar que Aeromar tenía alrededor de 40 empleados operando en el Aeropuerto de Cancún, quienes ahora buscan nuevas opciones de trabajo en el sector aeronáutico. “Esperamos que con la demanda de plazas que hay en el Aeropuerto puedan incorporarse a algunas de las empresas. Es personal que está capacitado para la operación”, comentaron.
Esta aerolínea operaba diariamente en el Aeropuerto con una aeronave pequeña de 24 puestos, con lo que las rutas, sobre todo las del Sureste, se han quedado en el aire
De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste, la quiebra de la aerolínea ha impactado negativamente en la conectividad regional. 500
Tenemos algunas posibilidades de empresas, como Tropic Air, que pueden estar retomando ese segmento de mercado en la zona”.
GRUPO AEROPORTUARIO DEL SURESTE y los pasajeros, hombres y mujeres de negocios en su mayoría, tienen que buscar conexiones a la Ciudad de México e incluso Guadalajara, lo que ha propiciado pérdidas, tanto de tiempo como de dinero.
Hay que recordar que tras el cierre de operaciones de Aeromar el pasado 15 de febrero, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) denunció que los directivos de la aerolínea huyeron a Europa y Estados Unidos.
BANCAROTA millones de pesos es la deuda que se calcula llevó a la quiebra a la compañía, el pasado 15 de febrero
El primero en huir habría sido el dueño de Aeromar, Zvi Katz, quien se mudó a España o Italia desde que inició la crisis de la aerolínea, pese a que se realizaban negociaciones de la deuda que se calcula en unos 500 millones de pesos. James Portnoy, sobrino de Zvi Katz y Director de Operaciones de la aerolínea, días antes del cese de operaciones de la compañía huyó a Nueva York, según la ASPA (Sajhid Domínguez)