
1 minute read
Se quejan por los decibeles en Bacalar
Los establecimientos que no respeten el volumen permitido pueden ser sancionados con 20 mil pesos
CHETUMAL.- Los comercios y centros nocturnos que no respeten los límites de decibeles en el municipio de Bacalar pueden ser sancionados hasta con 20 mil pesos, según informaron autoridades de Ecología de esa demarcación, quienes señalaron que han recibido varias quejas de vecinos por el volumen alto con el que trabajan varios
Advertisement
Cano Álvarez, de la Dirección de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bacalar, indicó que se han realizado al menos 79 operativos por informes de contaminación acústica, debido a las quejas presentadas por residentes de diversos puntos de la ciudad.
Según se pudo averiguar, en un escrito, vecinos de las avenidas 3 y 5 de la cabecera municipal de Bacalar pidieron la intervención de las autoridades, puesto que varios negocios que se encontraban establecidos en esa área operaban con ruido excesivo, lo cual generaba inconvenientes para los habitantes, pues también se trata de una zona residencial.
Hasta el momento no se ha emitido ninguna clase de sanción contra los establecimientos, pues durante las supervisiones se ha podido establecer que operan en los límites permitidos, pero en caso de detectarse infractores, se aplicarán multas de 100 a 5 mil salarios mínimos, como lo establece el Artículo 148, Fracción Séptima, del Reglamento de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Municipio de Bacalar.
Hay voces que señalan que no
Hasta el momento no hubo ningún negocio sancionado, pese a que se realizaron 79 operativos debido a las denuncias de los habitantes sólo los establecimientos como centros nocturnos deberían ser sancionados por las autoridades por tener ruido en exceso, pues este mismo problema se registra en los alrededores de las iglesias de diferentes religiones, que también se encuentran en el Centro de la ciudad.
Los operativos de verificación se realizan de manera aleatoria y con base a las denuncias de los habitantes, las cuales, según el personal de esta área, han disminuido en las últimas semanas por la concientización que se realiza a los propietarios de establecimientos.
(Abraham Cohuó)