
2 minute read
Prevén romper récord de ocupación
Según las reservaciones, ya se compró el 85 por ciento de la capacidad
para Semana Santa
Advertisement
Una muestra que el destino se prepara para el próximo periodo vacacional, es que actualmente el AIC mantiene en fines de semana más de 600 vuelos. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Este destino caribeño espera una gran temporada de Semana Santa en cuanto al tema turístico se refiere, y es que las previsiones indican que en el caso de la ciudad, ya está vendido el 85 por ciento de la ocupación, por lo que hoteleros y restauranteros ya esperan con ansias el próximo mes de abril.
Y es que ha trascendido que según los libros que registran las reservas realizadas en la mayor parte de los hoteles, ya se tiene prevista una temporada vacacional con una alta ocupación como característica, tan sólo una pequeña muestra de eso son las cantidades de operaciones que se registran en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), especialmente durante los fines de semana, lo que ha resultado en más de 600 vuelos por día.
Según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el Caribe Mexicano tendrá una de las mejores temporadas vacacionales de Semana Santa, la cual alberga el periodo entre el 2 y el 8 de abril, en la que ya que se calculan niveles de ocupación por arriba de las cifras del año pasado, cuando se

Del 18 al 24 de febrero de 2023, Cancún alcanzó un 89.1 por ciento de hospedajes vendidos logró un 85 por ciento.
“Los niveles de ocupación actuales nos hacen prever que vamos a estar a reventar en Semana Santa y a romper nuevos récords en los flujos de visitantes, vamos a seguir trabajando para brindar un servicio de calidad a nuestros turistas y que esto genere mayor bienestar y prosperidad”, señalaron fuentes de la Sectur
Esta información confirma que el Caribe Mexicano mantiene su liderazgo en conectividad aérea, ya que se tienen vuelos con 126 ciudades de todo el mundo y un total de 29 países, entre ellos, los dos países de Norteamérica como son Estados Unidos y Canadá; con 13 naciones de Latinoamérica y 14 de Europa. Hay que destacar que el vecino del Norte sigue siendo el país que más ciudades tiene con vuelos directos hacia el Caribe Mexicano, con 41; así mismo, 26 urbes mexicanas ofrecen vuelos a Quintana Roo, también hay conectividad con 21 ciudades de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica; 20 de Europa y 18 de Canadá.
Fuentes de Sectur aseguran que se seguirá trabajando para brindar un servicio de calidad a los visitantes.
Cancún ocupó el segundo lugar de ocupación del Caribe Mexicano durante la semana del 18 al 24 de febrero, en la que alcanzó un 89.1 por ciento, siendo en aquella ocasión el primer lugar la Riviera Maya con 90.1 por ciento.

Por su parte, Isla Mujeres tuvo una ocupación de 75.2 por ciento;
Costa Mujeres, 87.5 por ciento; Tulum, 87.3 por ciento; Cozumel, 86.3 por ciento y Grand Costa Maya, 61.5 por ciento, esto según lo reportaron las asociaciones de hoteleros, direcciones de Turismo municipales, y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. (Sajhid Domínguez)
Representantes de negocios ubicados cerca de la playa tuvieron buenas ventas. La mayoría permaneció en las orillas, pues la bandera roja se mantuvo ondeando.