
4 minute read
Realza Claudia avance femenino
Destaca Jefa de Gobierno de CDMX que las mujeres son parte vital de la transformación del país
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, acompañada por mujeres destacadas en la política y vida pública de México, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recalcó la importancia de construir un mundo justo para las todas las mujeres, en donde sus derechos sean garantizados, ya que solo de esa manera se logra dar pasos hacia una sociedad más justa, segura, pacífica y sin privilegios.
Advertisement
La mandataria capitalina hizo hincapié en que las mujeres viven un momento histórico, pues no solo se han abierto paso para ocupar cada vez más espacios en las esferas más importantes, sino que también son parte fundamental en el reto que representa garantizar la igualdad y lograr la transformación necesaria para formar un país de mejores oportunidades.
“Las mujeres somos esencia de la transformación e imán de la reivindicación por la igualdad de todos los derechos, porque cuando las mujeres transformadoras se juntan, no hay nada que nos detenga”, destacó la mandataria capitalina.
Durante su discurso, Claudia Sheinbaum señaló que este es el momento ideal para que las mujeres sean parte de la construcción de un México que siga haciendo historia en una comunidad en la que todos puedan cumplir las necesidades básicas, como la educación, la salud y el acceso de cultura, entre otros.
‘’Somos mujeres transformadoras, somos mujeres guerreras, somos mujeres que abrimos brecha”, garantizó Sheinbaum Pardo.
En el acto, las gobernadoras de Baja California, Marina del Pi- lar Ávila Olmeda; de Campeche,
Layda Sansores San Román; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa y, a través de videollamada, Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala, destacaron la importancia de seguir
Estima México 31 mil 169 mdd en ingresos turísticos en 2023

CIUDAD DE MÉXICO.- México podría alcanzar, al cierre de este año, 31 mil 169 millones de dólares en ingresos por concepto de turistas internacionales, con lo que superaría niveles prepandemia, estimó ayer la Secretaría de Turismo (Sectur).
El titular de la dependencia federal, Miguel Torruco Marqués, señaló que esta cifra es equivalente a un aumento de 11.3% respecto a 2022 y 26.8% superior a lo observado en 2019, justo previo a la pandemia por COVID-19
Estimó que para 2023 llegarán 39.4 millones de turistas internacionales a México, lo que es 2.7% más que en 2022 y solo a 12.6% para alcanzar las llegadas de 2019.
El funcionario federal proyectó además un gasto medio por visitantes internacionales de 448.2 dólares, lo que representa un incremento de 77.6% respecto a 2019.
Torruco Marqués indicó que para este año se prevé la llegada de 21.49 millones de turistas de internación vía aérea, esto es 161 mil 353 turistas por arriba de lo observado en 2022, con un 0.8% más, y superior en 9.5% al observado en 2019.
Expuso que, en 2023, se estima el ingreso de 25 mil 231 millones de dólares en ingresos por turistas de internación vía aérea, lo que significa mil 647 millones de dólares más que lo observado en 2022, esto es un 7% más, y un 28.3% por arriba del nivel observado en 2019.
Asimismo, el Secretario resaltó que se proyecta un gasto medio por turismo de internación vía aérea de 1,174 dólares, equivalente a un crecimiento de 6.2% respecto a lo observado en 2022 y 17.2% superior a lo observado en 2019.
Puntualizó que, para 2023, se proyecta una ocupación hotelera promedio anual de 59.3%, situándose 2.6 puntos porcentuales por arriba de lo observado en el año 2022 y a solo 0.9 puntos porcentuales para alcanzar lo registrado en 2019.
Precisó que se estima un consumo turístico por hospedaje, de 15 mil 133 millones de dólares en 2023, de turistas nacionales e internacionales, esto es 8.7% más que lo estimado en 2022 y únicamente a 8.9% de alcanzar lo obtenido en 2019.
(EFE) luchando por la oportunidad de que las mujeres puedan continuar ocupando cada vez más lugares en la vida pública y política del país.
También estuvieron presentes miembros del gabinete del gobierno federal, como la secretaría de Energía, Norma Rocío Nahle Gar- cía; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; de Trabajo, Luisa María Alcalde Luján; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; y de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya, quienes destacaron algunos logros de las mujeres.
’’Avanzar por la lucha de la igualdad, por la lucha de la justicia y eso no se puede hacer sino se pone por delante el garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres’’, recalcó Luisa María Alcalde Luján, secretaria del trabajo A su vez estuvieron presentes las senadoras del Congreso de la Unión, Olga Sánchez Cordero y Delfina Gómez Álvarez; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González, así como alcaldesas, concejalas y funcionarias públicas de toda la República Mexicana.
Previo al evento, se realizó la develación de las esculturas de Dolores Jiménez y Muro, Anna Agustina de Jesús Ramírez Heredia, Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto en el Paseo de las Heroínas, con la misión de reivindicar el papel de las mujeres en la historia, brindando más espacios para su representación, un hecho que es un parteaguas cultural debido a que, durante años, los hombres fueron los únicos en ser reconocidos como parte fundamental de la construcción del México que se conoce hoy en día. (Agencias)
Llama AMLO a consolidar los Bancos del Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO. - El presidente Andrés Manuel López
Obrador aseguró que para julio de este año los Bancos del Bienestar serán la red bancaria de carácter social más importante del país.
El Presidente informó ayer que ya están en operación mil 503 sucursales en el país, se han terminado 2 mil 131 y 560 están en construcción.
“En julio tendremos operando la red bancaria de carácter social más importante de México. Este fin de semana nos reunimos con promotores de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Zacatecas y
Aguascalientes”, dijo el Mandatario por medio de sus redes sociales.
“En mes y medio nos hemos reunido con Servidores de la Nación de 24 estados para seguir avanzando en la puesta en operación del Banco de Bienestar. Ya funcionan mil 503 sucursales, se han terminado 2 mil 131 y 560 están en proceso de construcción”, comentó el mandatario.
La secretaria del Bienestar Ariadna Montiel Reyes aseguró que toda la “familia Bienestar” en los Estados de la gira refrendó su compromiso con la transformación del país.
(El Universal)