2 minute read

Inmersos, menores en la tecnología

La falta de actividad física genera que no desarrollen habilidades motoras ni cognitivas: psicóloga

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Advertisement

Actualmente los niños ya no desarrollan sus habilidades motoras, porque ya no juegan de manera tradicional, y la manera de distraerse es mediante celulares, equipos de cómputo o tablets, indicó la psicóloga Kenia López Jiménez.

Expuso que los menores de hoy ya no juegan el trompo, papalote ni canicas, y a los papás tampoco les preocupa enseñarles esos juegos, porque trabajan todo el día.

Dijo que al no hacer ejercicios físicos con los juegos, como el pesca pesca, futbol y muchas otras maneras de distraerse, no logran desarrollar el nivel cognitivo ni las habilidades motoras.

Agregó que lo más peligroso para los niños es que ahora ya están ingresando a tan temprana edad a las redes sociales, donde todo lo que se ve ahí no está regulado.

Por lo mismo, señaló que ahí los niños tienen acceso a noticias de hechos violentos, películas y lenguaje no apto para su edad.

En el caso de las niñas, podría ser muy peligroso, al navegar sin supervisión en las redes sociales, quienes por su inocencia podrían establecer relaciones con desconocidos y terminar en hechos violentos, como secuestros o violaciones.

Comentó que actualmente es muy importante que los padres estén más al pendiente de sus hijos e hijas a fin de evitar que sean objetos de abuso.

Asimismo, consideró importante que se fomente en casa maneras más sanas, tranquilas y libres de jugar con los niños, para que dejen de distraer se con equipos tecnológicos.

Recordó que anteriormente los infantes jugaban en casa durante horas y desarrollaban muchas habilidades motoras y cognitivas, porque no sólo jugaba, sino que creaban sus propios juguetes.

Por último, dijo que un niño que quería jugar trompo se esforzaba en hacerlo o realizaban sus carretillas y las casitas, lo que quedó en el olvido debido a que la tecnología captó su atención y los deslumbró.

(Lusio Kauil)

Dicen músicos tener contratos, pero está dura la competencia

JOSÉ MARÍA MORELOS.- A causa de las fiestas tradicionales que se realizan a partir de marzo hasta el mes de junio, los músicos son muy socorridos, pues en esta temporada hacen contratos para amenizar bailes en las localidades; el detalle es que ahora hay muchos grupos musicales, y eso hace que se abaraten los contratos, comentaron.

Indicaron que la dura competencia ha originado que recurran a las redes sociales para promocionar sus “tocadas” y hacerse más conocidos, a fin de conseguir más contratos.

David Esquivel, músico local, dijo que desde marzo y hasta el mes de junio ha concretado varios contratos para tocar en las fiestas tradicionales, pero el detalle es que hay muchos grupos musicales, lo que abarata el precio de sus servicios hasta por 3 mil pesos una noche.

Asimismo, refirió que esa situación afecta a todos, porque la gente no va querer pagar más por un contrato, por lo mismo que otros disminuyen sus precios.

Se promocionan en Internet

Edilberto Chan, otro músico, mencionó que en este mes y hasta junio ya tiene varios contratos para tocar en las comunidades del municipio morelense y en Felipe Carillo Puerto, pero ha tenido que cobrar 5 mil pesos por tocada porque hay mucha competencia.

Expuso que él, para promocionarse, está subiendo algunos videos de corta duración en las redes sociales, para que la gente vea la calidad de música que ofrece.

Manuel Uribe, músico local, manifestó que luego de la pandemia por COVID-19 surgieron muchos grupos musicales y eso ha abaratado el precio de los contratos.

Manifestó que el pago de una tocada ya no rebasa más de los 5 mil pesos ya que cobrar menos le generaría irse a la quiebra debido a que tiene que cubrir el gasto de transporte de los equipos.

Expresó que la gente adulta es la que lo contrata para sus eventos porque los “chavos” de hoy en día prefieren que amenicen sus fiestas los DJ, que no son malos, aunque la diferencia está en que el músico ofrece eventos en vivo, concluyó.

(Lusio Kauil)

This article is from: