3 minute read

Previenen la violencia con libros

Con una invitación a sumar los libros como aliados para generar espacios seguros y en los que se fomente la cultura de la paz, se ofreció la conferencia “Prevención de la violencia a través de la lectura”, por el maestro en intervención de la violencia y académico de la Universidad Autónoma de Yucatán, Raúl Humberto Lara Quevedo, Como parte de la jornada de la Semana Académica y Cultural “Caminando con Cervantes”.

Esta charla organizada por el Programa Estatal de Lectura y Escritura, tuvo lugar en la Escuela Secundaria General Número 5 Alfredo Barrera Vázquez, como parte de las actividades por el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.

Advertisement

Ante cientos de estudiantes, el especialista compartió las bondades de la lectura como fuente de inspiración, resiliencia y acompañamiento para los jóvenes. También los invitó a tomar un papel activo y a ser narradores como una forma de expresión de sus emociones, sus ideas e historias mediante la escritura.

A través de una charla dinámica, que incluyó el obsequio de libros, Lara Quevedo destacó que, con el aprovechamiento de la lectura y la participación de la comunidad educativa, se puede construir una cultura de paz en los entornos escolares.

En el marco de esta conferencia, se entregaron melladas y reconocimientos “Yucatecos Distinguidos”, al académico y experto en intervención de violencia, Raúl Humberto Lara Quevedo ponente del día, al director de la escuela sede, Jorge Amílcar Mendoza Osorio; al promotor de la cultura y educación, Víctor Manuel Lara Durán y en reconocimiento a la extensa trayectoria de la maestra, María Ligia del Socorro Castro Espinosa, quien recibió una gran ovación de los estudiantes.

La agenda de actividades de la Semana Académica y Cultural “Caminando con Cervantes” incluyó ayer la inauguración de la biblioteca “Profra. Alicia Sánchez Palma”, en la Escuela Primaria Luis G. Monzón

Hoy jueves se desarrollará un fandango a la lectura en el evento “Una aventura entre libros”, en la Secundaria Rossevelt Ercé Barrón Pech , de Umán y concluyen mañana en el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) del Edificio “Paulo Freire”, de la Segey, con la charla “Lecturas que sí se cuentan”.

(Daniel Santiago)

Los invito a tomar un papel activo y a ser narradores como una forma de expresión de sus emociones”.

Invitan a donar juguetes para niños de Pixyá

Grupo altruista busca llevar comida y obsequios a las mamás y menores de una comisaría

Con el objetivo de llevar alegría a los niños y a madres de familia de la comunidad de Pixyá, se presentaron las iniciativas “Olvídate de tu ex y dona un juguete” y “Con sabor a Yucatán-sabores con causa”, mediante las cuales se realizará una comida y recolecta de juguetes para ser donados a esta comisaría en el marco de los festejos por el Día de la Madre y del Niño, informó Alberto Lavalle, presidente de Yucatán Foodie & Travel

Para realizar las actividades, se invitó a los yucatecos a donar comida o juguetes que serán intercambiados por una torta en el restaurante de comida peruana

La Chichí Mérida, o bien un helado en la heladería Banfuss

“La meta es recabar 350 juguetes para regalarlos a las infancias y lograr hacer 400 comidas para las madres de familia, queremos llevarle un momento muy especial a la comunidad, este evento no tiene fines políticos ni de lucro, surgió de una reunión con Alan Banda Huatay el cual es un gran impulsor de este proyecto y con Frida Lemus, para realizar algo en pro de las personas de estas comunidades”, comentó.

Explicó, que son dos iniciativas diferentes, la primera: “

“Olvidate de tu ex y dona un juguete”, tiene como meta recaudar 300 juguetes, que es el número aproximado de niños que viven en la comisaría.

La iniciativa “Con Sabor a Yucatán-Sabores con causa”, tiene el objetivo de realizar una comida por chefs y llevarla a la comunidad de Pixyá.

La comida estará a cargo del chef peruano Alan Banda Hua- tay del restaurante peruano La Chichí Mérida

“Lo hacemos con el objetivo de impactar a las comunidades, crear proyectos para su desarrollo y empoderamiento que fomenten la participación de la sociedad, el trabajo en equipo y la unión de diferentes organismos es trascendental en estos tiempos de tantos cambios sociales y la postpande- mia”, finalizó. Para quienes estén interesados en donar, el restaurante La Chichí Mérida y la heladería, que se ubican en la calle 58, entre 57 y 59, cerca del Parque Santa Lucía y a un costado del Palacio de la Música, serán el centro de acopio de los juguetes o insumos para la comida, hasta el 6 de mayo, en un horario de 9:00 a 21:00 horas.

(Daniel Santiago)

Chetumal, Q. Roo, jueves 27 de abril del 2023

This article is from: