
1 minute read
Advierte Biden a líder norcoreano
Un ataque nuclear de Corea del Norte provocaría el “fin” del régimen; enviarán submarino atómico
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió ayer que un ataque nuclear de Corea del Norte provocaría el “fin” del régimen de Pyongyang, en rueda de prensa conjunta con su homólogo de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, en la Casa Blanca.
Advertisement
El mandatario surcoreano dijo que Estados Unidos respondería a cualquier ataque nuclear de su vecino del Norte. “Nuestros dos países acordaron consultas presidenciales bilaterales inmediatas en caso de un ataque nuclear de Corea del Norte y prometen responder de manera rápida, arrolladora y decisiva utilizando toda la fuerza de la Alianza, incluidas armas nucleares de Estados Unidos”, afirmó Yoon.
Durante la reunión con su homólogo surcoreano, Biden dijo que dará luz verde al despliegue “ocasional” de un submarino nuclear para reforzar el paraguas de seguridad de su aliado contra Corea del Norte.
El despliegue “ocasional” de este submarino equipado con misiles balísticos con ojiva nuclear es una de las principales medidas de una “Declaración de Washington” que adoptaron ayer.
La Declaración también establece un mecanismo de consulta e intercambio de información con Seúl en materia nuclear, para consolidar el respaldo estadounidense y tranquilizar al aliado surcoreano.
Ambos dirigentes hablaron en el Despacho Oval y después dieron una rueda de prensa conjunta antes de participar con sus esposas en una cena de gala por la noche.
Previo al encuentro de tintes geoestratégicos, Biden y Yoon anunciaron medidas destinadas a fortalecer la disuasión frente a las amenazas de Pyongyang.
“Podemos lograr la paz mediante la superioridad de una fuerza apabullante y no una paz falsa basada en la buena voluntad de la otra parte”, afirmó Yoon en la rueda de prensa. Además, Seúl reiteró en la Declaración su compromiso de no dotarse de arsenal nuclear.
Corea del Norte llevó a cabo este año una cantidad récord de lanzamientos de misiles balísticos. El presidente Yoon, en visita de Estado de seis días, llegó entre vítores de cientos de personas congregadas frente a la Casa Blanca y recibió honores militares.
Es la segunda visita de Estado de un líder extranjero bajo la presidencia de Biden, después de la del presidente francés, Emmanuel Macron, en diciembre pasado.
(Agencias)