2 minute read

Hay desinterés de los egresados del Cobach por estudiar en la Uimqroo

JOSÉ

MARÍA MORELOS.-

Advertisement

Jóvenes que egresan del Colegio de Bachilleres plantel José María

Morelos tienen como última opción para continuar su educación superior la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), dio a conocer la Directora del plantel, Selmi Arceo Borges. Indicó que esa situación se debe a que la oferta académica que tiene la máxima casa de estudios del municipio morelense no es la que les interesa a los egresados.

La Uimqroo oferta actualmente cinco licenciaturas, entre las que se encuentran: lengua y cultura; turismo alternativo; gestión municipal; salud comunitaria; y gestión y desarrollo de las artes. Igualmente ofrece tres carreras a nivel de inge- niería que son: sistemas de producción agroecológico; en tecnologías de la información y comunicación; y desarrollo empresarial.

Según Arceo Borges éstas no son del interés de los jóvenes, por lo general prefieren cursar otras especialidades que sólo se ofrecen en universidades que están fuera de la ciudad y a veces, hasta del Estado.

Expuso que hay mayor interés por estudiar en la Universidad de Quintana Roo, Tecnológico de Chetumal, el Centro Regional de Educación Normal, de Felipe Carillo Puerto y Bacalar; la Universidad Politécnica de Bacalar y la Universidad Tecnológica del Mayab, de Peto, Yucatán.

Indicó que la mayor parte de los egresados se encuentran estudian- do en la Universidad Tecnológica del Mayab, la Universidad Autónoma de Yucatán o algunas de las instituciones privadas ubicadas en Valladolid, Yucatán.

Dijo que hoy en día, en la Uimqroo se tiene el registro de muy pocos alumnos cursando alguna licenciatura o ingeniería debido a que las carreras que ofrece no son las que los jóvenes quisieran estudiar.

Refirió que el Colegio de Bachilleres, plantel José María Morelos, da seguimiento a sus egresados y se cuenta dentro del sistema de la institución educativa una lista que constantemente se actualiza.

Por último, dio a conocer que en este ciclo escolar está previsto que egresen 188 alumnos.

(Lusio

Kauil)

vender productos refrigerados.

Indicó que la gente está muy molesta por esa situación, ya que en esa localidad el servicio se paga de manera puntual, aunque algunas veces las facturas lleguen con cifras que no corresponden al consumo.

En la zona de mecanizados los productores se han movilizado y realizado protestas frente las oficinas de la CFE en esta ciudad para pedir que mejoren el servicio en esa zona, pero han sido ignorados.

Natanael Moo Reyes, de la lo- calidad La Carolina, dijo que la interrupción del servicio de energía de dos a tres veces a la semana en la zona de mecanizados les ha afectado al no poder regar sus cultivos durante la actual sequía.

Incluso indicó que en algunos casos se han averiado las bombas de extracción por los bajones continuos de la energía eléctrica. El productor dijo que la gente está molesta por la falla constante sin que la CFE mejore el servicio.

(Lusio Kauil)

This article is from: