
1 minute read
Cumplen objetivo con “Sembrando Vida”
Desde que se instauró, suman más de mil toneladas de productos libres de alguna modificación genética
KANTUNILKÍN.- En el municipio Lázaro Cárdenas , en los cuatro años que lleva el programa “Sembrando Vida”, se ha logrado producir más de mil toneladas de productos totalmente naturales, sin ninguna modificación genética, promoviendo el rescate de semillas criollas y nativas de la zona, sostuvo el biólogo Carlos Valdez Ramírez.
Advertisement
Esto durante la Expoferia de Semillas de Maíz Criollo y Tianguis Agrícola que se llevó a cabo ayer miércoles en el domo de la colonia Centro de Kantunilkín , donde los productores de diver- sas comunidades del municipio pudieron exponer, intercambiar o vender sus semillas de maíz, frijol, calabaza, achiote, entre otros productos.
El biólogo del programa “Sembrando Vida” dijo que, a cuatro años de comenzar el programa, se han tenido avances en las comunidades, y hoy en día se puede notar que más campesinos están retornando a la siembra de maíz criollo, que aunque lleva un poco más de tiempo esperar su cosecha, es mucho más resistente.
En el evento realizado en el domo de la colonia Centro, sostu- vo, tiene la finalidad de que entre productores puedan intercambiar semillas criollas que hayan ya producido, con otro traductor que pueda ofrecerles semillas de otra variedad, además de vender la semilla o el producto, para que la comunidad pruebe la calidad de los alimentos del campo local. Maíz blanco, maíz amarillo, frijol Tzama, frijol jamapa, calabacita, camote, yuca, achiote, sandia amarilla, roja, caña, carambola, entre otros productos del campo, fueron puestos a la venta en esta expo semilla de maíz criollo y Tianguis Agricola, que reunió a