
3 minute read
Aún internado, presunto feminicida
Miguel Alejandro G. B. habría asesinado a su expareja porque le pidió que entregue la casa donde vivía
COZUMEL.- Miguel Alejandro G. B., presunto feminicida de su expareja, de nombre Angélica
Advertisement
A. R., de 26 años de edad, originaria de la Ciudad de México, aún permanece internado en del Hospital General, esperando que los médicos lo den de alta para que sea trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso), por el delito de feminicidio. Al parecer, no era la primera vez que la mujer era violentada.
Según la información proporcionada por amigos cercanos a la víctima, la relación entre ambos era muy intensa, pero sin un compromiso serio, ya que ella radicaba en la Ciudad de México y de forma periódica viajaba a este destino; hace un par de meses atrás habrían terminado la relación en buenos términos. Al parecer, la vivienda pertenecía a la afectada, lugar donde vivía su expareja, pero la semana anterior, cuando la mujer llegó a Cozumel, le informó que pondría en venta la casa, por lo que era necesario que la desocupara.
Según las primeras versiones, esto pudo haber originado una discusión que terminó con la vida de Angélica de una forma violenta, ya que el agresor se negaba a salir de la casa. Es de resaltar que la coordinadora de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ivette Zapata, se ha negado a recibir llamadas o visitas en sus oficinas para informar al respecto, por lo que los datos aún no han sido confirmados de forma oficial. Sin embargo, al interior de la Policía De Investigación, confirmaron que los hechos cuentan con todos los agravantes para turnar, detener y llevar un proceso en contra del presunto asesino por el delito de feminicidio, ya que además, aseguraron que de acuerdo a las investigaciones, no era la primera que la mujer sufría maltrato por parte de su expareja.
Hasta el cierre de esta edición, el presunto culpable, quien intentó suicidarse, permanecía en un área del Hospital General, custodiado por agentes de la Policía, esperando que las autoridades sean notificadas de su alta para proceder a trasladarlo a las instalaciones de la FGE y posteriormente hacia el Cereso, donde deberá enfrentar a la justica por el delito que se le imputa.
Es de recordar que Cozumel suma ya tres muertes por feminicidio; la primera en el 2018, cuando una mujer murió en manos de su cónyuge luego de una discusión. El hombre le arrebató la vida asestándole varias puñaladas en el cuerpo. La segunda víctima fue una mujer que murió desangrada en el 2021 en manos de un colombiano, luego de introducirle la mitad del brazo en sus partes íntimas desgarrándola por dentro, lo que le provocó una espantosa muerte lenta. La tercera víctima fue Angélica, quien en pasados días fue estrangulada por su expareja.

También es de resaltar que el caso de Leydi Noemí, quien desapareciera el 3 de noviembre del año 2020, y fuera encontrada el 14 de febrero del 2022, descuartizada y embolsada dentro de un tambo. Este caso no ha podido definirse como un feminicidio, ya que el proceso de investigación aún está en proceso para recabar los agravantes.
(Landy Vera)
Aseguran dos paquetes de cocaína al Noroeste de la isla

COZUMEL.- Recalaron dos ladrillos de presunta cocaína con un peso de 2 kilos 276 gramos. La droga se encontraba envuelta a presión con nylon, y como marca de la procedencia o destinatario aparecía la leyenda “Trident Poseidon”. Con este aseguramiento van 62 kilos de cocaína recuperados. De acuerdo con la información oficial del Ejército, los dos tabiques, que contenían una masa blanda humedecida, fueron encontrados por soldados que hacían un recorrido costero al Noreste de Cozumel. Los efectivos militares activaron sus protocolos acordonando el área, tomaron evidencias de los hechos y posteriormente trasladaron los paquetes a su base para ponerlos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Desde hace más de una década, las autoridades han informado que cada vez que hay un recale de droga en las costas de Cozumel es señal que a algunas millas náuticas se ha llevado a cabo un trasiego importante, y por las corrientes, algunos ladrillos escapan de las personas encargadas de recuperarlos. Es de recordar que el Ejército Mexicano mantiene una base fija, con elementos que realizan patrullajes costeros en busca precisamente de estupefacientes que el mar saca a la orilla de la playa.
Con este aseguramiento suman 62 kilos de cocaína que han recalado en las costas de Cozumel, así como 40 kilos de marihuana que han sido puestos a disposición. La zona donde recala la droga es sobre todo del otro lado de la isla de Cozumel, donde no hay presencia de bañistas, ya que colinda al mar abierto.
Como se ha informado, en el año 2018 se registraron un total de cinco recales donde se aseguraron tres paquetes con cocaína y dos de marihuana, mientras que en el 2019 fueron 16 ladrillos asegurados, ocho de cocaína y un número igual de marihuana. En tanto que en el 2022 fueron tres recales de tabiques de cocaína y dos de marihuana, registrando cinco aseguramientos.

(Landy Vera)