
3 minute read
Realizan agentes búsqueda de desaparecidos en Chunhuhub
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con la participación de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Policía Quintana Roo y la municipal emprendieron un operativo de búsqueda cerca de la comunidad de Chunhuhub
Advertisement

Por la mañana, los representantes de los cuerpos policiales se reunieron frente a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública para armar la estrategia de búsqueda.
Trascendió que en este operativo, al que se sumó la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, se realizó en las inmediaciones de la comunidad mencionada para tratar de localizar a varias personas, cuyos familiares interpusieron las denuncias correspondientes.
Quienes participaron en este operativo recorrieron caminos, brechas, incluso bancos de material pétreo que se ubican por esta zona, aunque hasta el momento se desconocen los resultados de la búsqueda en la que participaron más de medio centenar de elementos.
En el operativo estuvo presente María López Urbina, Comisionada de Búsqueda de Personas de Quintana Roo, quien señaló que se trabaja de manera coordinada con la FGE, “tenemos que realizar el seguimiento de búsqueda de personas físicas, de manera temprana y dentro del protocolo homologado que se está llevando a cabo en todo el país”.
Agregó que familiares de las personas que han sido denunciadas como desaparecidas en la Zona Sur piden que se realicen las búsquedas en distintas poblaciones del municipio de Felipe Carrillo Puerto Cada que se inicie una carpeta de investigación, de personas desparecidas se debe implementar la búsqueda; aunque no fue revelado el número de carpetas que se han iniciado, la responsable de la Vicefiscalía de la Zona Centro admi- tió que se tiene varios casos y que por el sigilo de las investigaciones no se puede especificar.
Hasta el cierre de ésta edición no se había informado por parte de la FGE si el operativo rindió frutos, pese a que en su momento fueron denunciados varios casos de personas desaparecidas en la zona de Chunhuhub y de otras que fueron privadas de su libertad sin que hasta el momento hayan sido localizados.
(Justino Xiu Chan) y los encargados de la obra traten de encubrir el hecho o no se realice una investigación minuciosa ya que para ellos es un caso de feminicidio.
Aunque se trata de un hecho que ésta en investigación los trabajos en la edificación del inmueble siguen realizándose con normalidad, incluso el lugar en donde fue hallado el cuerpo no se encuentra restringido ni asegurado por las autoridades, reveló la fuente.
Aunado al encubrimiento de estos hechos, los trabajadores temen que los responsables del asesinato sean los encargados de la venta de droga al interior de la obra. De acuerdo con el reporte policial, el hallazgo ocurrió el pasado sábado, pasadas las 16:20 horas, cuando el personal de seguridad alertó a las autoridades del hallazgo de un cuerpo sin vida que estaba el un hueco de un elevador, hechos de los que tuvo conocimiento el personal a cargo de la obra que empleaba a la mujer cuyo cuerpo fue trasladado en calidad de desconocida a la morgue. (Redacción POR ESTO!)
Pide el progenitor la custodia de menores abusados en Chetumal

CHETUMAL.- Después de confirmarse que una menor no estaba desaparecida, sino estaba con uno de sus padres, quien busca su custodia mediante un procedimiento legal, al descubrir que su hija sufría de maltratos, la Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó la Alerta AMBER.
Se trata de Ana Isabella G. B, quien de acuerdo con la información recabada, fue reportada como desaparecida el 23 de abril, pues según su madre, estaba en compañía de su padre, quien ya no quiso regresarla.
Debido a lo anterior, y ante la posibilidad de encontrarse ante un posible ilícito de sustracción de menores, la FGE activó el protocolo Alba y la Alerta AMBER, con la finalidad de desplegar un operativo que permita localizar a la infante sin que corriera algún tipo de riesgo.
Las investigaciones subsecuentes permitieron ubicar a la menor en un domicilio del fraccionamiento Andara, donde se encontraba en poder de su padre, quien pidió a las autoridades que realizaran una valoración psicológica para determinar si ésta quería regresar a su casa.
Según las investigaciones preliminares, la menor se negó a regresar con su madre ya que dijo que no quería seguir sufriendo de violencia y malos tratos, tanto alimenticios como psicológicos, por lo que se determinó que ésta se quedara bajo el cuidado de su padre, quien además ya se hacía cargo del hermano de la menor.
El progenitor, trascendió, presentó evidencias de los dichos de la menor y aseguró que ya se encontraba bajo un proceso en el que buscaba quedarse con la tutela permanente de ambos niños, pues los dos sufrían de maltrato en diferentes modalidades.
Después de varias horas de alegatos, las autoridades determinaron desactivar las alertas ya que la me no estaba desaparecida ni en riesgo.
(Abraham Cohuó)