
3 minute read
Denuncian a médica del IMSS
Pese a que la demanda se presentó ante la FGE en febrero, la dependencia no avanzó con el caso
CANCÚN.- Por mala praxis con un cateterismo defectuoso, la paciente María Emilia Heredia Garibay, originaria de Tijuana, Baja California, de 60 años de edad, ha denunciado a la doctora Zoraida Del Carmen Maya Martínez, de la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Villas Mar II, en Playa del Carmen, ya que pese a que la familia ha presentado una denuncia ante la Fiscalía del Estado en Solidaridad por negligencia médica desde el mes de febrero, aún no ha habido respuesta alguna.
Advertisement
Fue el 6 de enero de este año cuando María Emilia estaba programada para una operación de vesícula, pero cuando intentaron insertar la aguja para introducir un catéter, la galena mencionada “no encontró” las venas de la paciente, por lo que la “piqueteó” en más de 15 ocasiones, hasta que por un error le perforó el pulmón, lo que obviamente le provocó complicaciones que incluso impidieron la intervención por la que estaba internada.
“Queremos denunciar a la doctora Zoraida Del Carmen Maya por esta mala práctica y por su nefasta actitud, ya que ofendió y se burló en muchas ocasiones de mi madre, que es una persona mayor y por culpa de su mal procedimiento con el cateterismo, ahora mi mamá sufre de muchas enfermedades y tampoco se ha podido hacerse la operación de la vesícula que estaba programada para el mes de enero”, apuntó Yahaira Garibay, hija de la afectada.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que no encontró ninguna queja en el Órgano Interno de Control de la Dependencia y al ser una denuncia ante la respectiva Fiscalía, será el departamento jurídico quien le dé seguimiento a la demanda.
La familia de María Emilia levantó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en Solidaridad, con el número de expediente: FGE Solidaridad-02941 por negligencia y lo que resulte, pero hasta el momento no les han dado noticias, ya que la última vez que asistieron les dijeron que el caso estaba atascado “porque el abogado que estaba investigando renunció y dejó sus carpetas sin completar”.
Hay que recalcar que cuando se presenta una situación como ésta, es importante levantar la queja ante el propio IMSS, lo que ahora se puede realizar vía telefónica o mediante la página web de la Función Pública, en donde hay que llenar el formato con todos los datos de la demanda de los derechohabientes.
“Nosotros buscamos que se repare el daño económicamente, porque a raíz de la mala práctica, hemos gastado mucho dinero en ir a la clínica porque por la pérdida de sangre le dio anemia y hasta que no se cure de eso no la van a poder operar de las piedras de la vesícula y tampoco puede trabajar”, apuntó Yahaira Guadalupe, hija mayor de la María Emilia.
(Sajhid
Domínguez)
Estancada, la cultura de la donación
En Cancún hay 125 niños con cáncer; harán una campaña para recolectar sangre
CANCÚN.- En Cancún hay más de 100 niños y jóvenes que están luchando contra el cáncer, por lo que este viernes se realizará una jornada para que la comunidad acuda a donar sangre, plaquetas y plasma, que podrían ser la diferencia entre la vida y la muerte.
José Daniel Reynaldo Alonso, intensivista pediatra y encargado de la Coordinación Clínica de Pediatría del Hospital General Regional Número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que este viernes se realizará una campaña denominada “Regala esperanza donando sangre”, en la que todo el material recolectado será primordialmente para los pequeños y jóvenes de Cancún en tratamiento oncológico.
El galeno refirió que nunca será suficiente la donación, ya que tienen pacientes que están esperando el plasma; además de las emergencias que llegan a diario, por lo que el banco de sangre está abierto todos los días.

El IMSS realizará una campaña este viernes 28 de abril, en la que todo lo recolectado será para los 125 niños que se encuentran actualmente en tratamiento contra algún tipo de cáncer
“Aparte de los 125 niños que tenemos en tratamiento, cada semana estamos detectando nuevos casos y lo bueno de esto es que los detectamos de manera temprana para vencer la enfermedad, por eso necesitamos que la gente nos ayude con las donaciones”, apuntó el pediatra.
Recalcó que se ha avanzado mucho en este tema y hoy el IMSS cuenta con el equipo necesario, así como con oncó- logos pediatras con para ayudar a los niños que padecen esta enfermedad. “Necesitamos esas donaciones para ayudar a los pequeños”, pidió. Espera que la población se concientice en este tema, ya que señaló que la cultura de la donación en Cancún, y en general en el país, sigue siendo muy baja. Las estadísticas demuestran que del año pasado a éste, sólo se incrementó un uno por ciento la donación voluntaria y esto no es sufi ciente.
La campaña se hará este viernes en alusión al Día del Niño, comenzará a las siete de la mañana en la clínica del IMSS ubicada en la Región 510 y para los voluntarios que decidan asistir, es importante mencionar que van a esa campaña, para que la atención sea más rápida.
(Sajhid Domínguez)