
2 minute read
Batean la reducción de trabajo
CIUDAD DE
MÉXICO.-
Advertisement
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier (Morena), anunció ayer que no se discutirían los dictámenes de reformas constitucionales en materia de reducción de la jornada laboral y la participación de extranjeros en política.
El legislador afirmó ayer que no estaban contemplados los proyectos porque no existe consenso entre los grupos parlamentarios, y tampoco tienen tiempo para agendarlas.
Sin embargo, en la sesión que inició el martes y duró más de 24 horas, Morena y sus aliados aprobaron ocho reformas de gran calado “al vapor”, según denunciaron los diputados de oposición.
El proyecto prevé la asignación universal de becas a estudiantes de universidades públicas inscritos a programas de maestría y doctorado en ciencias y humanidades, así como posgrados enfocados a la formación de profesionales que el país requiere para la gestión de asuntos estratégicos y prioritarios, pero conforme a la disposición presupuestaria.
Derivado de la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el nuevo ordenamiento señala que el nuevo consejo se mantendrá como un organismo descentralizado del Estado Mexicano con personalidad jurídica y patrimonio propio y que gozará de autonomía técnica y de gestión bajo su propia normatividad.
“Es necesario que las políticas públicas de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación estén al servicio de la ciudadanía y en favor del avance del conocimiento, del bienestar del pueblo de México y del cuidado al medio ambiente, a fin de consolidar el proceso de transformación para la actividad científica y tecnológica del país”, establece.
(Agencias)
“Ninguna reforma constitucional. ¿Por qué? Porque ya no nos da tiempo. Además de que no nos da tiempo de agendarla, se tiene que construir en torno al dictamen, en tanto reforma constitucional, los dos tercios. Y eso requiere un consenso en la redacción del dictamen”, dijo Mier.
La reforma constitucional que propone que la jornada laboral no exceda las 40 horas semanales y se disfruten de dos días de descanso por cada cinco de trabajo, cuando menos, fue propuesta por Movimiento Ciudadano, y ya fue aprobada en comisiones.
Mier señaló que la Jucopo ayer desahogaría la elección de la Comisión Permanente y el nombramiento de responsables de auditoría interna de organismos constitucionalmente autónomos, si existe acuerdo.
(Agencias) siciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo.
Las reformas a la Ley Federal de Derechos establecen que 80 por ciento de la recaudación del derecho “Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas” se destinará para la planeación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura a cargo de la entidad paraestatal de la Administración Pública Federal, cuyo objeto sea la administración, operación y prestación de ser- vicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos, culturales, entre otros de diversa índole.
También para los programas que permitan la ejecución, operación, administración, contratación de bienes y servicios, adquisición de bienes, construcción, mantenimiento, modernización y aprovechamiento de los proyectos, y de la infraestructura a cargo de dicha entidad.
En la Ley General de Turismo se deroga que el patrimonio del
Fondo Nacional de Fomento al Turismo se integrará por los ingresos fiscales que se obtengan de manera proporcional por la recaudación del Derecho por la autorización de la condición de estancia a los extranjeros, en los términos establecidos por la Ley Federal de Derechos.
Será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que reciba y administre el 80% del dinero que ingresa al país por medio del turismo. (Agencias)
Arresta Polic A A Cosplayers Solo
POR ESTAR DISFRAZADOS
En redes sociales, un grupo de fanáticos del anime denunciaron que fueron detenidos en una plaza de Pachuca solamente por ir disfrazados.
El reporte indica que el grupo de cosplayers fue intimidado en Plaza Galerías Pachuca, tras intentar entrar disfrazados al centro comercial.

Los afectados dieron a conocer que la Policía les indicó que necesitaban de un permiso para poder entrar a la plaza portando su disfraz.
(Redacción POR ESTO!)