3 minute read

Reaparece AMLO tras el COVID

En un video en redes sociales, el Presidente aclara su situación de salud luego de especulaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras anunciar el domingo pasado que dio positivo a COVID-19 por tercera ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció ayer a través de un video en sus redes sociales, donde aseguró que se encuentra bien y así despejar todas las dudas acerca de su salud.

Advertisement

“Como Presidente de México tengo la responsabilidad de informarles sobre mi estado de salud, ya lo hice, pero de todas maneras como han habido especulaciones es importante decirles que estoy bien”, manifestó López Obrador en un mensaje que duró 18:08 minutos.

Luego de las especulaciones que han trascendido con respecto al estado de salud del mandatario federal, 72 horas después de su diagnóstico de COVID-19, López Obrador explicó que el virus se le complicó debido a que durante su gira por Yucatán se le bajó la presión.

“Se me bajó la presión y estando en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de váguido, hablando coloquialmente, por lo que llegaron de inmediato los médicos y me atendieron, no perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo transitorio y por la baja de la presión querían llevarme en camilla y en una ambulancia al hospital”, detalló.

Aseguró que no aceptó las recomendaciones que le hacían los médicos para que fuera trasladado en camilla a un hospital, por lo que pedían instrucciones al General Secretario.

“Pero los charolié, les dije ‘él es el General Secretario, pero yo soy el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, entonces no me van a llevar a ningún lado, aquí en este sillón me van a atender’”, relató el mandatario federal.

El Presidente contó que le tomaron la presión, “me pusieron un litro de suero y ya, afortunadamente no pasó a mayores, no hubo afectación en el corazón, cerebro, nada, y ya, decidí trasladarme a la Ciudad de México, pero no venía yo en una camilla, venía yo consciente”.

Asimismo, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que ya estable, fue que lo trasladaron en una ambulancia aérea a la Ciudad de México.

Indicó que durante sus días de reposo ha estado trabajando, pues ya escribió dos discursos, uno por el 1 de mayo, Día del Trabajo, y uno más para el 5 de mayo, con motivo de la Batalla de Puebla.

“El Creador y nuestros deseos de vivir nos van a permitir terminar nuestro mandato”, dijo el Ejecutivo. (Agencias)

Se me bajó la presión y en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de váguido”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Reiteran reparación de daños a ilegales

Afirma Adán Augusto que se mantiene permanente atención a migrantes heridos en Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó ayer que está garantizada la reparación del daño para los deudos de 19 migrantes guatemaltecos que murieron en el incendio de una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, y nueve sobrevivientes más, pero aclaró que hasta el momento no hay una solicitud formal por parte del Gobierno guatemalteco.

“Garantizarles en todo caso la reparación de los daños, no hemos tenido ninguna petición formal de parte del gobierno de Guatemala o del embajador Chicas Sosa, pero se está dando permanente atención a ellos”, aseguró en la conferencia matutina en el Palacio Nacional.

El titular de Gobernación fue cuestionado por las declaraciones del embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa, quien dijo que se solicitó al Gobierno mexicano la reparación del daño para los deudos de 19 migrantes guatemaltecos que murieron en un incendio y para nueve más que sobrevivieron y que permanecen hospitalizados.

“No hay una solicitud formal como tal de parte del Gobierno de Guatemala, pero la instruc- ción del Presidente desde que tuvimos conocimiento de los hechos, fue primer atender a las víctimas, de prestarle al auxilio a los familiares de quienes lamentablemente fallecieron, darles toda la atención que se requiera desde el punto de vista de salud a los enfermos”, mencionó.

El encargado de la política in- terna del país indicó que los heridos se han ido recuperando, pero todavía permanecen nueve en hospitalización; ocho en la Ciudad de México, uno en Ciudad Juárez. Explicó que de manera paralela varias dependencias del Gobierno federal intervienen para dar atención de manera directa a los heridos y familiares de las víctimas.

“En el caso de Gobernación, a través de la subsecretaria de Derechos Humanos y la Comisión de Atención a Víctimas (CAV), es precisamente entablar comunicación con las familias, con los deudos de los que fallecieron, con los heridos o con sus familiares cercanos”, explicó.

(El Universal)

This article is from: