Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía




Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 22 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 22 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Imponen en Señor toque de queda debido a la ola de violencia que azota a la comunidad; se detendrá a quienes estén fuera de casa después de la medianoche / Hallan un cadáver maniatado en la carretera 295 a Valladolid; en Cancún, ubican 3 cuerpos en distintos puntos. Asesinan a un checador de combis en Prado Norte / Inician construcción de retornos en la Chetumal-Bacalar, parte de las obras del Tren Maya Municipios 40 / Ciudad 10 y 15 / Policía 22 y 23
365 homicidios en el día 171 que va del año
334 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1,558 días faltan
2.13 homicidios al día, en promedio
526 decesos contabilizados en los primeros 269 días de Gobierno
5 muertes violentas ocurridas ayer
EN la Región 260, la víctima recibió un disparo en la cabeza y el tórax, cuando estaba en una acera; se cree fue un ajuste de cuentas.- (POR ESTO!)
UNOS 500 residentes de la localidad carrilloportense acudieron a una reunión con las autoridades, donde los lugareños acordaron denunciar los delitos, a cambio que la Policía se comprometa a trasladarlos a realizar las quejas correspondientes.- (A. Ki’in)
Suspenderá CFE hoy en Isla Mujeres el suministro de luz por mantenimiento
Municipios 35
“Don Mulish”, uno de los pocos sobadores que hay en Kantunilkín
Municipios 38
Piden ventiladores para bibliotecas, previo a los cursos de verano
Municipios 42
precaución a la altura del kilómetro 19.- (Abraham Cohuó)
Precio único: $10.00
Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” DEBIDO a las labores, personal de la Guardia Nacional pide a los automovilistas conducir conCIUDAD DE MÉXICO.- El juez de control Roberto Santos Maldonado dictó auto de vinculación a proceso en contra de la jueza Angélica Sánchez Hernández, por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, por la resolución dictada a favor de Itiel Palacios, alias Compa Playa Además, confirmó la medida cautelar de un año de prisión preventiva oficiosa necesaria y tres meses de investigación complementaria. La jueza fue detenida por segunda ocasión el pasado viernes 16 de junio, en la Ciudad de México.
En la audiencia de vinculación, el juez de control, Roberto Santos, no permitió el acceso a integrantes del Instituto Federal de Defensoría Pública ni del personal de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, y aunque la defensa de Sánchez pidió que su caso recibiera máxima publicidad, la Fiscalía pidió que la audiencia continuara siendo de carácter privado. Más tarde, parte del equipo le-
gal de la Defensoría Pública salió contrariado de la audiencia y en su cuenta de Twitter anotaron.
“Después de debatir por casi dos horas, el Juez de Control negó la representación y observación del IFDP ante la solicitud que realizó
la jueza Angélica Sánchez Hernández, pese a las múltiples violaciones a sus derechos humanos que se han presentado durante este proceso judicial”, señala la publicación.
“En una interpretación restrictiva del derecho a una defensa adecuada,
el juez de control determinó que la audiencia sería privada en la sala de juicios orales de Pacho Viejo, Veracruz, restringiendo el principio de publicidad del proceso penal”, se indica.
Tras hacerse pública la vinculación a proceso, las abogadas Jacqueline Sanz y Sofía de Robina, del Instituto Federal de la Defensoría Pública, consideraron que la imputación es arbitraria, pero tienen pendiente una audiencia para la revisión de la medida cautelar.
“La prisión preventiva es una medida excesiva que no tiene ningún sustento, básicamente la basaron en su momento en el riesgo de fuga porque ella se encontraba en la Ciudad de México, en la falta de arraigo porque no se encontraba unos días en su domicilio, obviamente por lo que había implicado su primera detención y porque no tenía arraigo laboral, cuestión que no fue decisión de ella, sino una decisión arbitraria también de las instituciones que iniciaron el procedimiento”, aseguraron.
(Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Viviendas encharcadas y daños al suministro de energía eléctrica en colonias de Tuxtla Gutiérrez dejaron las lluvias registradas la tarde de ayer, informaron autoridades de Protección Civil Municipal. Las fuertes lluvias, las rachas de viento y las descargas atmosféricas dañaron el suministro de energía eléctrica en viviendas de colonias de la capital de Chiapas y de municipios aledaños, reportaron fuentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y de Protección Civil local.
Un reporte preliminar indicó que los encharcamientos se presentaron en viviendas de las colonias Miramar , Xamaipak , Terán y Pomarrosa y del fraccionamiento Mactumactzá
Los fuertes vientos derribaron 10 árboles en las colonias Montecristo, Terán, Lomas de Oriente, y en fraccionamientos Laguitos y Valle Revolución, entre otros.
Las brigadas atendieron el desplome de un techo en la colonia municipal Los Presidentes, además la caída de un poste, una barda y un anuncio espectacular en otros puntos de la ciudad.
(Redacción POR ESTO!)
Los fuertes vientos derribaron 10 árboles en varias colonias
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió ayer a las llamadas corcholatas que buscan la candidatura presidencial por Morena, PT y PVEM, que si asisten a su mensaje del 1 de julio en el Zócalo tendrán que abstenerse de hacer campaña, de llevar porras y de propiciar que sus simpatizantes se falten al respeto.
“Hacer un llamado a todos nuestros simpatizantes, a quienes apoyan la transformación, que van a asistir el sábado primero (de julio) al Zócalo para celebrar, para festejar, el quinto aniversario del triunfo de nuestro movimiento que eviten llevar porras a favor de los que están participando para ser coordinadores de la transformación”, indicó el Presidente en su conferencia matutina.
“Que ni vayan a aplaudir a sus favoritos ni faltarle al respeto a nadie, esto es conmemorar el triunfo de la transformación de México, que es la historia de nuestro país”, aseguró.
López Obrador dijo que los aspirantes presidenciales de Morena están invitados a su acto, pero irán como ciudadanos y lejos del aparato gubernamental, pues no es un acto político e insistió que su movimiento es por México y no por los cargos.
“Están invitados todos, pero cero politiquería, como ciudadanos, no estarán en el templete. Pero si quieren ir como ciudadanos, adelante.
Sobre todo, me dirijo a los simpatizantes de la transformación, que son muy responsables, no vayan a salir con aplausos de ‘este sí y este no’. Vale más que se entienda, o sea, nosotros luchamos por ideales, por principios, no por cargos”, expresó.
El sábado 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador conmemorará los cinco años del triunfo que tuvo en las urnas, que lo llevó a la Presidencia de la República. Este acto forma parte de los cinco informes de Gobierno que rinde al año.
Con respecto al evento del Zócalo capitalino, López Obrador convocó a una reunión a miembros del gabinete legal y ampliado, gobernadores de Morena y la dirigencia del partido en Palacio Nacional.
La reunión comenzó al mediodía y terminó pasadas las 15:00 horas.
Al salir, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo que el mandatario pidió respetar el evento y no convertirlo en un aplausómetro para las corcholatas
“Lo importante es el evento, no debe haber aplausómetro ni expresiones negativas para nadie, debe haber respeto, sobre todo el respeto al pueblo de México”, dijo Batres.
(Redacción POR ESTO!)
Señala Ejecutivo a Javier Laynez de buscar favorecer a la oposición al invalidar el Plan B
CIUDAD DE MÉXICO.- La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), que encabeza María Estela Ríos González, consideró ayer que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Federación, Javier Laynez Potisek, quien propone invalidar la segunda parte del Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, nuevamente se contradice al estimar que la dispensa de trámite legislativo da lugar a invalidar las leyes del Congreso de la Unión
En su proyecto de sentencia el ministro Laynez Potisek pretende incorporar un hecho no invocado por la oposición para invalidar el Plan B electoral, lo cual vulneraría el principio de imparcialidad que debe regir el actuar de todo órgano jurisdiccional.
“El ministro Laynez Potisek propone declarar la invalidez total del decreto impugnado sin entrar a un verdadero estudio de fondo de las normas cuestionadas, lo cual retrasa injustificadamente la necesaria transformación del sistema electoral mexicano”, indicó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal en un comunicado.
Recordó que, durante la sesión de 8 de mayo pasado, el ministro Laynez defendió la imposibilidad
de exigir al Congreso de la Unión una fundamentación o motivación precisa para la dispensa del trámite ordinario al afirmar: “no podemos juzgar los méritos que la Cámara tenga para la urgente y obvia decisión”, no obstante, señaló, ahora cambia su criterio sin exponer razón alguna.
El Ministro instructor refie-
re en su proyecto que hubo una confusión que impidió a los diputados de oposición saber qué propuesta se estaba discutiendo.
“La confusión que atribuye el ministro Laynez a la oposición es una apreciación personal que no debería formar parte del análisis de la constitucionalidad de las normas impugnadas. Que
los diputados de oposición no hayan puesto la debida atención a la publicación de la iniciativa y a la conducción de la Mesa Directiva a cargo del diputado Santiago Creel Miranda, no es razón suficiente para invalidar una ley aprobada por la mayoría del Congreso de la Unión”, se indica. (Agencias)
Que ni vayan a aplaudir a sus favoritos ni faltarle el respeto a nadie, esto es por la transformación”.
ANDRÉS MANUELLÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
DE MÉXICOPresidencia indicó que el proyecto del togado vulnera el principio de imparcialidad. (POR ESTO!) López Obrador reiteró que el fin de la concentración es conmemorar el triunfo de la transformación histórica de México. (POR ESTO!)
DE MÉXICO.- El Consejo General del INE rechazó por seis votos el nombramiento de Flavio Cienfuegos como secretario ejecutivo, quien actualmente se desempeña como Jefe de la Oficina de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.
La propuesta fue rechazada con seis votos en contra de Claudia Zavala, Dania Ravel, Arturo Castillo, Carla Humphrey, Jaime Rivera y Martín Faz. Votaron a favor Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Jorge Montaño, Rita Bell López y Uuc-kib Espadas.
CIUDAD DE
Al puntualizar que es necesario mantener las acciones contra la corrupción en aduanas portuarias y fronterizas del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el nombramiento del general retirado André Georges Foullon Van Lissum como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
El primer mandatario reafirmó la importancia de erradicar el contrabando, el tráfico de drogas y la evasión fiscal, ya que los ingresos
en aduanas superan un billón de pesos, es decir, 15 por ciento del presupuesto nacional.
“Para que tengan antecedente de este general de división, cuando me tocó decidir sobre quién podía hacerse cargo de la Secretaría de la Defensa, él estuvo en la terna, fue de los que dejé al final, por ser una gente recta, honesta, preparada”, dijo.
“Fue director del Colegio Militar, fue subsecretario de la Secretaría de la Defensa todavía con nosotros, hace poco se retiró. Antes de que se fuera, le dije que pensara
CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de Guanajuato y Chihuahua son ejemplos de lo que no se debe hacer en materia de combate a la delincuencia, afirmó el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
En conferencia de prensa durante su recorrido por el Estado de Aguascalientes para buscar ser coordinador nacional de la Defensa de la Transformación, el exfuncionario puntualizó que no se puede avanzar mucho en el tema de la inseguridad pública cuando Gobiernos como los de Chihuahua y Guanajuato no colaboran con la Federación ni depuran sus cuerpos policiacos.
En ese sentido, Adán Augusto López manifestó, sin embargo, que la inseguridad no es lo que más le preocupe a la mayoría de los mexicanos, sino que haya empleo y salud. No obstante, arremetió contra los Gobiernos panistas que encabezan Diego Sinhue Rodríguez y María Eugenia Campos.
“Todavía hay territorios donde
no hay colaboración estrecha entre las autoridades federales, las autoridades estatales y las municipales, como es el caso de Guanajuato, por ejemplo. Por mucho que nosotros apoyemos al Estado de Guanajuato, si no se aplican en una política pública efectiva, si no se hace trabajo de inteligencia, si no se depuran los cuerpos policiacos, pues podremos avanzar muy poco”, señaló.
“Por eso, Guanajuato y Chihuahua son de los Estados que afrontan en estos momentos el más alto número de incidencia delictiva. Nada más en Guanajuato, el promedio es como del 21 por ciento del homicidio doloso en el país, lo ocupa Guanajuato, y atrás de ellos vienen Chihuahua, como con 14 o 15 por ciento”, detalló. El extitular de Gobernación insistió en que para que el combate a la delincuencia sea exitoso tiene que ser un trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales (Agencias)
en que podía ayudarnos”, añadió.
El último cargo de Georges Foullon Van Lissum en la administración pública fue como subsecretario de la Defensa Nacional.
También fue el Director del Heroico Colegio Militar y comandante del Campo Militar 1-C.
André Foullon sustituye a Rafael Marín Molinedo, quien deja la titularidad de ANAM por instrucciones del Presidente de la República para desempeñarse como representante permanente de México ante la Organización Mundial
de Comercio (OMC). Este nombramiento deberá ser ratificado por el Senado de la República.
“Es una gente muy cercana a nosotros, siempre ha estado con el movimiento, va a ser embajador en la Organización Mundial de Comercio, nos va a representar; él es economista y va a esa misión. Nos importa mucho fortalecer las relaciones con los países europeos y estamos pensando en la firma de un tratado con la Unión Europea, y va a trabajar sobre esto”, indicó. (Agencias)
TLAXCALA.- Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante presidencial de Morena, aseguró ayer que el tiempo de los recorridos de las corcholatas por el país “no es momento para el debate interno”, pues advirtió que este “va a fortalecer” a sus adversarios políticos.
Así acompañó, en conferencia, el llamado que hizo ayer el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, a su contrincante Marcelo Ebrard, en el sentido de que ha hecho propuestas de campaña, aún cuando el
Consejo Nacional del partido acordó que eso estaba prohibido.
En conferencia en un hotel de la capital tlaxcalteca, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la declaración de Ebrard en el sentido de que si no hay propuestas, lo que hacen solo son “visitas turísticas”.
“No voy a entrar en debate con Marcelo. Coincido en cuáles son los planteamientos y hay que respetar a cada uno de los compañeros”, señaló la exmandataria capitalina.
(Agencias)
Pese a que también se había propuesto a la exconsejera Adriana Favela para el cargo, envió una carta declinando su participación en este proceso.
“Le informo que he decidido declinar mi participación y, por tanto, le solicito se me retire de la propuesta que amablemente ha hecho de mi persona”, dice la carta de la exconsejera.
El despacho de la Secretaría Ejecutiva seguirá a car- go de Miguel Ángel Patiño, recién nombrado director ejecutivo de organización electoral, y hasta el 1 de julio se evaluará su continuidad o si se nombra a otra persona.
Los representantes de Morena y PRI ante el INE acusaron a algunas consejerías de intentar bloquear a la Consejera Presidenta, mediante el rechazo del nombramiento del titular de la Secretaría Ejecutiva.
Las consejeras Claudia Zavala, Dania Ravel, Arturo Castillo y Carla Humphrey se pronunciaron a favor de impulsar la alternancia en la Secretaría Ejecutiva, por lo que sostuvieron que una mujer debe asumir el cargo.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un choque múltiple que se suscitó en la Autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno en el kilómetro 44, casi al cruce con la carretera a Arandas, dejó cinco personas muertas y 14 más lesionadas, de acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
En un inicio, la Unidad informó que había una persona fallecida, sin embargo, más tarde confirmó que cuatro personas fueron encontrados al interior de vehículos y una más en la carpeta asfáltica.
En redes sociales se difundieron fotografías y videos de la carambola, en ellas, se observaron algunos automóviles envueltos en llamas.
“Dentro de los restos de los vehículos se encuentran en promedio cuatro cuerpos, es lo que se tiene ahorita visualizado, más uno que se encontró (en) pie de carretera, podemos contabilizar en forma preliminar cinco fallecidos, esto todavía en condiciones de seguir realizando revisiones al interior de los vehículos tanto en los calcinados como en los oprimidos, afectados por la colisión y determinar la cantidad real de la pérdida de vidas”, detalló Víctor Hugo Roldán Guerrero, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
La Unidad detalló que las personas lesionadas fueron reportadas en estado grave y se les trasladó a hospitales de Tepatitlán.
En total, fueron 16 vehículos los que estuvieron involucrados en el accidente que se registró a la altura del kilómetro 44 en inmediaciones del municipio de Jalistotitlán: seis camionetas, cuatro
Dentro de los restos de los vehículos se encuentran en promedio cuatro cuerpos (...) más uno que se encontró (en) pie de carretera”.
VÍCTOR HUGO ROLDÁN PROTECCIÓN CIVIL JALISCO
autos compactos, cuatro tráileres, un torton y un camión de valores.
Según la información de algunos testigos, fue un tráiler el que comenzó el accidente, ya que presuntamente el conductor perdió el control del vehículo que se dirigió directo a otros autos que tenía frente a él. Tras el embiste del vehículo de carga, algunos carros salieron proyectados afuera de la carretera.
Al cierre de esta edición todavía se desconocía si fue una falla mecánica por parte del tráiler o si fue un error humano lo que causó que arrollara al resto de autos que circulaban por ese lugar.
De manera preliminar se indicó que, cuando se dio el accidente, en la carretera había un bajo nivel de visibilidad por la quema de un pastizal cercano a ella.
Cerca de las 20:00 horas, la circulación aún permanecía cerrada a la vialidad ya que oficiales continuaban en el sitio apoyando y combatiendo un incendio en varios vehículos.
Además, señalaron que la prioridad era la extinción total del incendio y enfriamiento de los restos de automotores, para posteriormente comenzar a buscar posibles víctimas mortales.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que una de las personas fallecidas es Luz Sagrario González, quien fue regidora unos meses en el Ayuntamiento de Guadalajara y actualmente trabajaba en el ISSSTE y en la Secretaría de Salud de Jalisco. El mandatario lamentó la muerte y mandó a los familiares el pésame. Detalló que Personal de la comandancia de San Juan de los Lagos apoyó en el lugar a las 14 personas que resultaron lesionadas.
(Redacción POR ESTO!)
VILLAHERMOSA, Tab.- Una explosión e incendio fueron reportados al interior de la refinería Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, debido a que una pipa derramó producto, según la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, la funcionaria federal indicó que, tras el incidente en las instalaciones de la refinería de Paraíso, no se registraron personas fallecidas ni lesionadas, tampoco pérdidas materiales.
“Dentro de los trabajos que se realizan en la refinería Olmeca de PEMEX en Dos Bocas se manejan varios insumos. Hoy ocurrió un incidente cuando una pipa derramó producto e incendió las llantas del vehículo. No hay lesionados, ni pérdidas materiales afortunadamente”, señaló Nahle García.
De acuerdo con testigos que publicaron imágenes y videos del siniestro en las redes sociales, detallaron que escucharon un estruendo
y acto seguido se vio una columna de fuego y humo emanado por la pipa que estaba cargando diésel.
El incidente ocurrió específicamente en la integración 1C, provocando incertidumbre entre los empleados que estaban en la zona.
Fueron los mismos trabajadores de la refinería, vestidos con unifor-
me de color naranja que difundieron el video a través de las redes sociales, mismos que detallan que la pipa estaba cargando combustible.
Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, Protección Civil de la Entidad, así como de la Secretaría de Seguridad local. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal invalidó la vinculación a proceso contra José Alfredo Cárdenas Martínez, alias El Contador, identificado por ser el sobrino del exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillen, por los delitos de tráfico de drogas y portación de arma sin licencia. El secretario del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, en funciones de juez, concedió el amparo a El Contador, quien ahora está en espera de una nueva resolución judicial en su contra. El secretario Waldo Plata García afirmó en la sentencia de amparo que el Juez de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente no violó las formalidades esenciales del procedimiento penal al dictar el auto de vinculación; sin embargo, consideró que los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) contra Cárdenas Martínez
fueron aptos y suficientes.
José Alfredo Cárdenas Martínez era líder de la facción del Grupo Escorpión del Cártel del Golfo
En tanto, el juez desestimó las pruebas de la defensa de El Contador , al tiempo que determinó “incongruentes y lacónicos” los argumentos que el Juez de Control consideró para desechar las declaraciones de los menores de edad que fueron testigos de la detención del sobrino de Cárdenas Guillen ocurrida en febrero de este año en la Ciudad de México.
De acuerdo con la información, el secretario Plata García señaló que Jesús Eduardo Vázquez, juez de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, no analizó debidamente la supuesta vulneración de los principios legales de la cadena de custodia como el vehículo que conducía el imputado, los indicios localizados y no revisó el dictamen pericial. (Agencias)
JALISCO.- Una bebé de tres meses fue asesinada a golpes el martes por la tarde en el municipio de El Salto, en el Área Metropolitana de Guadalajara, por lo que tanto el padre como la madre de la menor fueron arrestados en tanto se determina su situación legal.
Aproximadamente a las 16:10 horas del martes, vecinos de las
calles Fucsia y Pasiflora, en la colonia Las Lilas II pidieron el apoyo de los policías municipales que recorrían la zona a bordo de una patrulla; señalaron que dentro de una finca cercana se escuchaban gritos y golpes.
Al llegar, los policías vieron a la bebé inconsciente y con huellas visibles de golpes, tanto en su cara
como en glúteos y piernas, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos municipales, quienes al llegar confirmaron su muerte.
En el lugar de los hechos fueron detenidos el padre y la madre de la niña, mientras que otros tres menores, al parecer hijos de la pareja, fueron entregados al Sistema DIF. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Bancario del Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad el proyecto de ley FEND
Off Fentanyl (Ley para rechazar el fentanilo) que permite el uso de sanciones a cárteles mexicanos, entre las que destaca el poder expropiar bienes confiscados a estos.
La iniciativa tuvo el respaldo tanto de miembros republicanos como demócratas y también tiene en la mira a presuntos proveedores de fentanilo en China y a los ejecutivos bancarios que no supervisan movimientos relacionados con lavado de dinero.
Aún falta que el proyecto pase a discusión al pleno del Senado, sin embargo, se prevé que avance sin problemas, ya que éste cuenta con apoyo bipartidista.
“Esta legislación histórica usaría sanciones para ahogar las ganancias de los proveedores chinos y los cárteles mexicanos que envían fentanilo mortal a través de nuestra frontera”, explicó el senador republicano Tim Scott.
De acuerdo con cifras de los Centros de Control y Previción de Enfer-
medades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés, alrededor de 109 mil estadunidenses murieron el año pasado por sobredosis.
Asimismo, relacionan dos tercios de esas muertes con drogas sintéticas, como el fentanilo.
“Ya es hora de que sancionemos a los fabricantes, a los exportadores y a los cárteles que trafican y venden este veneno golpeándoles donde más les duele, sus cuentas bancarias”, dijo Tim Scott previamente en el Senado.
El secretario de Estado, Antony Blinken, pondrá sobre la mesa durante su próximo viaje a Pekín el problema del fentanilo, cuyos precursores químicos se exportan de China a México, donde, según Washington, se fabrica la sustancia.
“Esperamos plantear durante el viaje nuestras inquietudes sobre las actividades de China en varias áreas”, expresó el vocero del Departamento de Estado, Matt Miller, en su rueda de prensa diaria. (Agencias)
VERACRUZ, Ver.- Los cuerpos de 17 personas fueron recuperados de una fosa clandestina en la Laguna de Alvarado, Veracruz, gracias a los trabajos del Colectivo Solecito.
La organización destacó que durante más de un mes estuvieron trabajando en la zona de manglares de Punta Puquita, una región de difícil acceso y a donde solo pueden llegar en lancha para recuperar los cuerpos.
Y es que desde el pasado 10 de mayo, el Colectivo Solecito dio a conocer el hallazgo de los cuerpos.
“¿Cómo llevan a las víctimas hasta allá? Duelen las preguntas y duele más no tener ni aspirar a tener respuestas en un país sin justicia”, condenó la organización.
Cabe señalar que los cuerpos se encontraron en la Laguna de Alvarado, del otro lado de donde en el pasado se encontraron las megafosas de Arbolillo; un lugar examinado por personal de la Comisión
HALLAZGO
cadáveres fueron sacados de la Laguna de Alvarado por un colectivo.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer ayer que, de acuerdo con el más reciente Informe quincenal de ampliación terapéutica, se autorizaron 149 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.
En el informe correspondiente a la primera quincena de junio, se reporta la autorización de 25 medicamentos, entre ellos, efavirenz/ lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, una molécula nueva para el tratamiento del VIH y L-asparaginasa, un biotecnológico para la leucemia aguda linfoide.
Asimismo, el Gobierno federal informó que obtuvieron registro
En primer trimestre de 2023 iban 11 mil desapariciones. (POR ESTO!)
Nacional de Búsqueda (CNB) pero que no encontró nada.
“Diecisiete familias podrán cerrar el ciclo de incertidumbre”, indicó el Colectivo Solecito y exhortó a las autoridades a dar celeridad a los trabajos de reconocimiento para que quienes siguen buscando a sus familiares puedan identificarlos y reunirse con ellos.
Los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas
y no Localizadas refieren que de los 111 mil 146 casos registrados, Veracruz concentra siete mil 417, solo superado por Estado de México (11 mil 801), Jalisco (15 mil 15) y Tamaulipas (12 mil 926).
A nivel nacional, en el primer semestre de 2023 ya suman más de 11 mil reportes de personas desaparecidas: seis mil 909 hombres y cuatro mil 760 mujeres.
(Agencias)
COAHUILA.- El martes se llevó a cabo una nueva reunión informativa entre personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y familiares de los mineros de El Pinabete, en la que también se contó con la participación de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Coahuila. Los ingenieros de la CFE, a cargo de la dirección de las obras de rescate, explicaron que, en las últimas semanas, las acciones se han concentrado en los trabajos de exploración para la ubicación y construcción de tapones hidráulicos en las plataformas Norte y Sur; y que, en este momento, se encuentran en desarrollo las actividades para la construcción del tapón 3 Norte, según un boletín. Señalaron que la excavación continúa realizándose mediante el procedimiento de voladuras controladas, alcanzando una profundidad promedio de 38 a 39 metros.
Los representantes de la CFE indicaron que, para frenar el ingreso de agua durante la construcción del tajo, se ha realizado la obturación de barrenos (perforaciones) y tiros verticales (pozos), mismos que conectan con las galerías inundadas, lo que ha permitido continuar con el proceso de excavación. Asimismo, se informó que, a partir de que la excavación cortó el acuífero, el desalojo del agua del tajo a cielo abierto se ha realizado con bombas de achique; y, para optimizar los trabajos de extracción del agua, se construirá un cárcamo 12 metros por debajo del nivel actual, así como cunetas perimetrales en un plano con pendiente hacia el Sur, a fin de acumular el agua en un solo punto.
También dieron a conocer que el pasado 9 de junio se detectó una fractura en la plataforma Norte, a una elevación de 340 m sobre el nivel del mar, por lo cual se acomodó material al pie del talud, para evitar cualquier deslizamiento.
(Redacción POR ESTO!)
Sorteos celebrados el miércoles 21 de junio de 2023
sanitario 116 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 21 son para atención médica; entre ellos se encuentran: audífonos auxiliares auditivos; un sistema cerrado de drenaje de heridas; un sistema de placas y tornillos de osteosíntesis y prótesis total de rodilla y de hombro.
Asimismo, 35 son equipos médicos, entre los que destaca un kit de anestesia subdural; medidores de glucosa en sangre; un videolaringoscopio flexible e instrumental para prótesis de cadera.
Finalmente, 60 son para medición de hemoglobina glicolizada, función hepática, hormonas, cobre, zinc, antígeno p24 para detección de VIH, toxina de tétanos, trypanosoma cruzi y actor reumatoide.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Por un tema de salud de su esposa, la cantante Anahí, el senador con licencia Manuel Velasco suspenderá por hoy sus giras en el país con motivo de sus aspiraciones para buscar ser el candidato presidencial de Morena en 2024.
El martes, Anahí tuvo que ser internada de emergencia en un hospital tras sufrir una perforación de tímpano.
El equipo de Velasco evalúa la posibilidad de retomar las giras para el fin de semana.
(Redacción POR ESTO!)
Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y quien ha iniciado la carrera para ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República, se convirtió en el nuevo fichaje de las Chivas
El lunes, López Hernández estuvo en Guadalajara, Jalisco, y sostuvo una reunión con Amaury Vergara, dueño del Rebaño, quien le regaló la camiseta del equipo.
(Redacción POR ESTO!)
Ya desde hace unos días, en varios puntos de México se ha reportado una escasez de hielo, provocada por las altas temperaturas que ha traído la tercera ola de calor desde inicios de la semana pasada.
Pero parece no solo es el hielo lo que faltará en las tiendas y supermercados, pues también podría haber un desabasto de refrescos y de cerveza, pues son de los productos más consumidos para mitigar el calor.
Justo como sucedió a inicios de la pandemia de COVID-19 cuando el papel higiénico y el gel antibacterial comenzaron a desaparecer de
Empresas registran escasez de producto congelado en los Estados de Yucatán, Colima, Guanajuato, Quintana Roo, Campeche y Baja California; acusan apagones y cortes de luz
Lo que pocos vieron venir con la llegada de la tercera ola de calor en México fue, que después de casi una semana con temperaturas arriba de los 40°C, comenzarían a escasear el hielo y los garrafones de agua.
Y es que, desde el pasado viernes, en muchos puntos del país se comenzó a reportar que en las tiendas ya no se encontraban bolsas de hielo hasta que, a partir de ayer, las hieleras confirmaron que existe una crisis en la producción.
Pese a que muchas empresas trabajan 24 horas para poder atender la alta demanda, varias de ellas han anunciado que, pese al aumento del volumen de trabajo, van a tardar varias semanas en estabilizarse.
“Todo el hielo que estamos produciendo está vendido para las próximas dos semanas, hay
una escasez de hielo a nivel nacional y estamos trabajando las 24 horas del día para normalizar esta situación. Si es de su interés, con muchísimo gusto podemos atenderlos a partir de la segunda semana del mes de julio”, fue parte del mensaje de Hielo Fiesta, una de las más famosas productoras en México.
Si bien el aumento de las ventas fue un factor para que el hielo comenzara a escasear,
muchos productores afirman que sus operaciones se han visto afectadas por los constantes apagones y cortes de luz, también generados por la ola de calor Yucatán, Colima, Guanajuato, Quintana Roo, Campeche y Baja California son los Estados en donde hay escasez de hielo, lo que no es casualidad, pues son Entidades en donde se han registrado las temperaturas más altas en los últimos días.
“Los niveles de inventario no van a la velocidad de la demanda. Las ventas se han incrementado en el último mes en un 56.6% en lo que refiere al agua embotellada, mineral y de sabor; en un 32.9% los refrescos de cola; en un 9.8% refrescos de sabor y la cerveza en un 80%”, señala la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Redacción POR ESTO!)
Un menor de 12 años fue denunciado por cometer zoofilia contra una perrita embarazada en Atlixco, Puebla.
La dueña de la perrita abusada ha dado a conocer que Muñeca se encuentra en observación veterinaria y que es posible que se tenga que interrumpir su gestación.
Autoridades locales emitieron un comunicado en el que aseguraron que se están realizando las investigaciones correspondientes para que se castigue al responsable.
Según la dueña de la perrita, el abuso sexual contra Muñeca ocurrió el pasado 14 de junio cuando su mascota salió a jugar al patio y, al asomarse la dueña, vio que el menor señalado estaba abusando sexualmente de su mascota.
La dueña de Muñeca acusó al menor con sus padres, pero estos se rieron y le dijeron que era su culpa por no tener a su perrita dentro de su casa.
La mujer denunció al Ministerio Público lo ocurrido, mientras Muñeca fue atendida en una clínica veterinaria.
Gracias a que el caso se hizo viral en redes sociales, autoridades locales brindaron apoyo a la víctima y su dueña mientras la Fiscalía Especializada en casos de Maltrato Animal toma las medidas legales correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
Quintana Roo, Veracruz y Oaxaca.
Según la alianza, actualmente se presenta un desabasto parcial de esta bebida alcohólica, debido a que, a pesar de la inflación, desde finales de mayo la demanda de cerveza aumentó 80% entre la población.
los anaqueles, parece que esa escena podría repetirse ahora con las neveras de cerveza que podrían vaciarse
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señaló que, de seguir las altas temperaturas, podría haber escasez de cerveza, sobre todo en Estados costeros como
“La ciudadanía, ante esta adversidad climática, se verá obligada a continuar con su derrotero, una cotidianidad asfixiante y desgastante. La gente no trae suficiente varo en los bolsillos, pero tiene que saciar su sed”, indicó la alianza a través de un comunicado. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, jueves 22 de junio del 2023
Debido a las altas temperaturas que afectan al Estado, la venta de bebidas tipo sueros, han aumentado; sin embargo, un exceso en su consumo puede ser perjudicial
Aumenta en 15% el consumo de refrescos y hielo en embarcaciones
Ocupa Playa del Carmen el primer lugar en rentas vacacionales en el Estado
Confirman nuevo caso de viruela del mono; llega Q. Roo a 247 registrados
TO.- En avanzado estado de descomposición, fue localizado en la orilla de la Carretera 295, Valladolid– Felipe Carrillo Puerto , el cuerpo de un hombre, el cual, presuntamente, se encontraba maniatado de pies y manos, además que tenía el rostro cubierto con una tela. Cabe señalar que muy cerca de donde fue encontrado el cadáver, estaban lo que pudiera tratarse de sus pertenencias.
Los hechos se registraron en el tramo carretero Valladolid– Felipe Carrillo Puerto , a escasos once kilómetros de esta cabecera municipal, poco después del basurero municipal, cuando fueron localizados los restos de un hombre en avanzado estado de descomposición.
La víctima estaba maniatada de pies y manos; además que tenía el rostro cubierto con una tela
De acuerdo a la información que se pudo indagar con fuentes ofi ciales, se supo que luego de recibir un reporte anónimo, las autoridades policiales se desplazaron a la zona, junto con elementos de la Guardia Nacional, quienes recorrieron la carretera hasta poder ubicar el lugar donde se encontraba el cuerpo abando-
CHETUMAL.- Los baches, los tiraderos clandestinos de basura y los socavones son los ocupantes más habituales de la avenida Heriberto Frías, en las colonias
Adolfo López Mateos, Infonavit
Aarón Merino Fernández I, II,III y IV . Con llantas, escombros, piedras y hasta basura es como los vecinos se las han ingeniado para advertir a los transeúntes de los socavones y baches que hay por el lugar, aunado a un gran tiradero clandestino de basura que perfuma con su putrefacción a todas las casas de la avenida.
La avenida Heriberto Frías comienza desde la colonia Primera Legislatura, en el cruce con la avenida Primo de Verdad, y termina en el cruzamiento con la avenida Pucté, de la colonia Del Bosque En entrevista con un residente de la colonia Adolfo López Mateos, comentó que el problema de la basura en la zona no se debe tanto a una pésima recolección del
CANCÚN.- El cuerpo de un hombre, quien se presume perdió la vida torturado y posteriormente embolsado, fue abandonado al final de la avenida Ramal Norte, donde lo descubrieron durante la noche de ayer trabajadores de limpieza que se dirigían a las instalaciones del basurero municipal. Por ello elementos de la Policía Quintana Roo acudieron a confirmar el reporte, mismos que solicitaron los servicios correspondientes.
nado de la víctima. Por lo que, luego de haber confi rmado la localización del cadáver, los elementos procedieron a acordonar el lugar para preservar las escenas, aunque trascendió que la muerte de esta persona pudo haber sido desde días atrás, por los fétidos olores que ya presentaba.
Por su parte, los elementos de la Guardia Nacional procedieron a alertar a la Fiscalía General del Estado para que acudan al lugar a iniciar con las diligencias necesarias y levantar las evidencias que pudieran ser localizadas en el sitio. Ya que se podía apreciar algunas bolsas y un bulto escolar. Este hallazgo se da luego de
la ola de violencia que azota al municipio de Felipe Carrillo Puerto , en donde, entre varios hechos, apenas el pasado lunes grupos vandálicos se enfrentaron en la comunidad de Señor, hecho que causó el ingreso al Hospital de cuatro personas que habían sido apuñaladas.
(Alberth Ki’in)
Fue alrededor de las 23:00 horas que a través del número de emergencias 911, elementos de la Policía Municipal tuvieron conocimiento de restos humanos cerca del basurero municipal; a su llegada los uniformados confirmaron que se trataba de un hombre, aunque no se dieron a conocer más detalles sobre posibles señas particulares para identificar a la víctima.
De manera extraoficial se dijo que el cuerpo había sido transportado a bordo de un camión recolector, cuyos trabajadores no se percataron en que lugar fue que lo abandonaron, pero esta versión no fue confirmada hasta el cierre de esta edición.
Más tarde, llegaron Servicios Periciales para hacer las diligencias correspondientes, entre ellas, buscar indicios que pudieran servir para identificar a la víctima y trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Emiliana Sánchez)
servicio, sino a la inconciencia de algunos residentes que dejan sus desechos en la vía pública en días que no corresponde a cuando pasa el camión; por eso las calles están llenas de todo tipo de desperdicios, porque los perros callejeros rompen las bosas y riegan el contenido colocado a destiempo.
“Con los baches sí tenemos problemas, por más que lo reporto no vienen a repararlos. La otra vez un señor en su tricimoto se cayó en
una hendidura (socavón) y tuvo que venir la Cruz Roja a levantarlo, de suerte que no se mató, pero es que no se ve que está hundida la calle y los motociclistas caen. Nosotros con lo que tenemos lo hemos tapado, no para repararlo, sino para que los que pasan sepan que ahí hay un bache o hueco. Le hemos puesto piedras, escombros o llantas, nada más para que se visibilice, porque tú vas normal y no miras el hueco, se daña tu carro o tu moto”.
También acusó que en su vecindario hay mucha apatía para con la higiene pública, pues considera que la limpieza de la avenida es tarea de los vecinos, y que los problemas como los socavones son situaciones que corresponden a las autoridades. “Yo limpio mi parte, si cada vecino limpia su parte de banqueta, creo que esto se vería mejor, que lo poden, lo chapeen y barran”, finalizó el habitante. (Isidro Sánchez)
El diésel en La Gas se ofrece el litro a 22.99, dejando una ganancia de tres pesos. Los conductores se quejan porque ya tampoco les rinde el producto. (Rodolfo Flores)
Según el reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor, la gasolinera que se ubica en la entrada del AIC es la que ostenta el costo más elevado. (Rodolfo Flores)
CANCÚN.- La gasolina más cara de todo el país se vende en la gasolinera que está a la entrada del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) pero esta mala noticia no es la única, ya que como cada semana, la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) también informó que el diésel más oneroso de toda la república también está en el municipio de Benito Juárez y lo comercializa una gasolinera de la Sm 58.
Al realizar un pequeño sondeo entre los automovilistas que estaban cargando sus tanques, expresaron que cada día está más caro el combustible, y muchos coincidieron en que nos les sorprende que su ciudad sea la más cara para comprar este combustible.
“La verdad sí lo creo, cada vez rinde menos, antes le ponía 200 pesos y me duraba casi toda la semana, hoy son 200, pero casi a diario y eso que no tomamos en cuenta lo que se roban las máquinas; siento que los despachadores no se enteran de eso, pero seguro la maquinita te roba uno cinco pesos, y por cada carro, imagínate cuánto es…”, comentó Rodrigo Herrera,
Seguro la maquinita te roba uno cinco pesos por cada carro, imagínate cuánto es…”.
RODRIGO HERRERA CONDUCTOR
quien conduce un auto Sedán de cuatro cilindros.
Fue durante la mañanera de AMLO , en la sección “Quién es quién en los precios”, que Ricardo Sheffield, titular de la Profeco anunció que Cancún se encuentra entre los precios más caros de la gasolina Premium y Diésel.
Trascendió que esta ciudad se encuentra en el primer lugar de las gasolinas Premium más cara, pues “Corpo Gas”, ubicada en la vialidad principal de acceso al Aeropuerto presenta un precio de $25. 23, lo que refleja un margen de ganancia de 2.63 pesos.
Pero en cuanto al Diesel, la empresa “La Gas”, localizada en la Supermanzana 59, ofrece el litro del combustible a 22.99, lo que genera
Algunos usuarios manifestaron no estar sorprendidos con que la ciudad esté en el primer lugar.
un margen de ganancia de tres pesos. El precio promedio de la gasolina en México, con corte a febrero-junio tiene los siguientes costos: Regular, 22.30 (22.4% IEPS); Premium, 24.43 (0% IEPS) y Diésel- 23.66 (0% IEPS), recor-
dando que el IEPS es un gravamen a la venta de gasolinas, por lo que el contribuyente es el enajenante, quien a su vez lo va a trasladar (ya que es un impuesto indirecto) al consumidor (llamado el inciso en la teoría fiscal).
En contraste, la gasolina más barata del país la encontraron en Tampico, en el Estado de Tamaulipas, en donde el precio es tres pesos menos por litro que en la gasolinera del Aeropuerto de Cancún. (Sajhid Domínguez)
Se han reportado daños de equipos y las afectaciones han alcanzado no
CANCÚN.- Los constantes apagones que se han registrado en diversos municipios de Quintana Roo han provocado pérdidas por hasta 500 millones de pesos en los últimos 10 días entre el sector empresarial, por lo que los afectados hicieron un llamado a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) para que solucionen el problema de manera urgente.
Sergio León Cervantes, Presidente de “Empresarios por Quintana Roo”, detalló que varios establecimientos y empresas han reportado daños de equipos y las afectaciones han alcanzado no sólo a clientes en todo el Estado, también a ciudadanos y visitantes.
“Quinientos millones de pesos en toda la Entidad, en diferentes afectaciones, en nuestros últimos 10 días, desde los equipos y los mismos clientes, por lo que todo esto se tiene que solucionar de manera urgente, porque se dañan equipos electrodomésticos, además de las pérdidas de despensas completas por la falta de energía”, comentó el representante.
Hay una preocupación primordial por los apagones, y es necesario resolverlos, porque nos afecta económicamente de manera muy fuerte, independientemente de la imagen que da para los visitantes”
SERGIO LEÓN CERVANTES PRESIDENTE DE “EMPRESARIOS POR QUINTANA ROO”
Aseguró que están juntado los datos de todas las afectaciones para presentarlas ante la CFE, ya que también están dejando una mala imagen del destino ante los turistas y potenciales compradores, por lo que la afectación continúa creciendo, así como las pérdidas.
“Hay una preocupación primordial por los apagones, y es necesario resolverlos, porque nos
afecta económicamente de manera muy fuerte, independientemente de la imagen que da para los visitantes”, acotó Desde hace varios días han sido constantes los cortes de energía en todo Quintana Roo, y se han
reportado en Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum y Cozumel. Algunos incluso duraron varias horas, lo cual es perjudicial principalmente porque el aumento de las temperaturas de manera general en todo el país. Las cuales
superan los 30 grados centígrados. Los habitantes se han manifestado para exigir solución al constante; sin embargo, la CFE ha hecho poco para subsanar las demandas en toda la Entidad.
(Ana Cirilo)
CANCÚN.- A causa de las altas temperaturas que se registran en Quintana Roo, que superan los 30 grados centígrados, el consumo de hielo y refresco en las marinas y embarcaciones de los náuticos ha subido hasta 15 por ciento.
De acuerdo con la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR) hubo un repunte desde hace varios días en estos insumos, lo que representa un gasto mayor para ellos, aunque aún no es significativo.
“La ola de calor no nos ha afectado mucho como a otros sectores, ya que nuestras actividades son en el mar, se meten al agua y ya se refrescan, lo que sí es que está aumentado el consumo de cervezas, refrescos y hielos; hubo un incremento en este consumo, esto aumentó un 15 por ciento y aunque no es significativo, al final del día se nota, pues los visitantes buscan refrescarse; sin embargo, porque en menos de una hora los turistas están en el agua, en ese sentido llevamos muy tranquila la cuestión del calor”, dijo Francisco Fernández, presidente de la asociación.
Respecto a la demanda en cuanto al sector náutico, el líder detalló que se encuentran operando al 70 por ciento en estos momentos, por lo que esperan que para la temporada de verano se llegue al menos a un 95 por ciento de ocupación, por lo que se mantienen positivos.
“Ahorita nos encontramos al 70 por ciento, hace un año teníamos la perspectiva que para verano fuera del 100 por ciento, pero no fue así, por lo que tenemos la expectativa de al menos alcanzar un 95 por ciento, entonces vamos poco a poco trabajando, ya estamos preparados para la temporada que se viene, muy positivos”, contó.
Calor no afecta a turismo
Fernández detalló que la ola de calor no ha afectado a los turistas mientras hacen actividades náuticas, ya que las embarcaciones siempre van preparadas con los insumos necesarios, por lo que hasta el momento descartó que haya una situación de alarma o alerta en el sector por los golpes de calor.
“En las principales excursiones, que son hacia Isla Mujeres, el snorkel es de lo primero que se hace, entonces el tiempo de exposición sin protector solar es muy poco, además se también se recomienda el uso de gorras, playeras de manga larga, que son especiales para actividades acuáticas ya que esto aminora la exposición al sol”, dijo.
(Ana Cirilo)
La ola de calor no nos ha afectado mucho como a otros sectores, ya que nuestras actividades son en el mar”.
Cancún se posicionó en el segundo lugar de Airbnb, pero Holbox tiene los precios más elevados
CANCÚN.- El municipio de Benito Juárez se convirtió en el segundo de Quintana Roo con los índices de rentas vacacionales más activos hasta la primera quincena de junio, con un total de 11 mil 181, siendo superado sólo por Playa del Carmen, que reportó 13 mil 974; mientras que el Top 3 es completado por Tulum, con 9 mil 244.
El informe más reciente de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) detalla que Cancún tiene una ocupación en este sector del 68 por ciento, Playa del Carmen reporta 57 por ciento y Tulum, 48 por ciento.
En la tarifa promedio se cobra mil 174 pesos por noche en Cancún, mientras que en Playa del Carmen es de 982 pesos y en Tulum mil 227; el destino que tiene los precios más elevados es la isla Holbox con un promedio de mil 764 pesos.
En total hasta esta primera quincena de junio se registran 41 mil 944 rentas vacacionales activas; pero se espera que a partir del 30 de junio haya un aumento durante las vacaciones de verano, periodo que está a la vuelta de la esquina y en donde se prevé una mayor derrama económica.
Cabe recordar que el moni-
toreo de esta clase de hospedaje por parte de la Sedetur apenas se comenzó a hacer a principios de junio, esto por la necesidad de saber cuánto ha crecido este tipo de mercado, el cual ha afectado al sector hotelero que aún no alcanza las reservaciones esperadas para el verano, pues se mantienen por debajo del 50 por ciento.
De acuerdo con la dependencia estatal se analizan las ocupaciones, número de unidades activas y tarifas diarias promedio, a fin de tener un registro lo más completo posible, además todavía no se tiene un reporte completo por parte de Airbnb, una de las principales plataformas de rentas vacacionales, por lo que se
prevé en un futuro también sean integrados de un esquema más completo para saber el panorama general de las rentas vacacionales, además se les está exigiendo que paguen un impuesto, del cual los hoteleros siguen inconformes, porque denuncian que hay una competencia desleal.
(Ana Cirilo)CANCÚN.- Debido a la tercera ola de calor que se está viviendo, una de las bebidas más compradas son los llamados sueros; durante un recorrido por varias tiendas de conveniencia y farmacias de varias regiones de Cancún se pudo notar que estas bebidas se venden a la par de los refrescos; pero según los expertos, beber en grandes cantidades podría ser perjudicial para la salud.
Eran las 12:30 horas y al recorrer la avenida José López Portillo se pudo constatar que la temperatura marcaba casi 40 grados centígrados, por lo que en la calle había
poca gente y los valientes que se aventuraron a salir, por necesidad, lo hicieron acompañados de botellas llenas de agua, refrescos y últimamente, con estas bebidas que se asemejan a los sueros que se usan en los hospitales.
La venta de este tipo de productos se incrementó desde hace un par de semanas y según coincidieron varios encargados de farmacias y, tiendas de conveniencia, hay horarios en los que se venden más que el conocido refresco de cola, ya que la publicidad de estos “sueros” indica que acaban con la sed y son ideales para la rehidratación.
“Antes sólo había una marca, pero desde hace un tiempo empezaron a salir más y ahora hasta una empresa de jugos tiene sus propios sueros, hay de muchos sabores y hasta sin azúcar; la gente se los lleva fríos; tenemos a tres por 55 pesos”, dijo Norma, encargada de una tienda de conveniencia.
De igual manera, el equipo de Por Esto! visitó varias farmacias y mientras preguntábamos al dependiente, algunas personas se llevaron varias bebidas que se han puesto de muy moda y ya le compiten a los refrescos, dejando atrás en ventas al agua natural y a las bebidas
CANCÚN.- Los recién nacidos y personas con diabetes son altamente susceptibles a sufrir un golpe de calor debido a las altas temperaturas, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Cancún está preparado para recibir a los pacientes que presenten dificultades e hizo un llamado para que los derechohabientes extremen precauciones, debido a que la tercera ola calurosa ha causado la muerte de varias personas en el país y dos de manera particular en el Estado.
Ante la tercera ola de calor, recién nacidos, menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión e hipertiroidismo, con padecimientos que producen deshidratación como gastroenteritis o pacientes inmunocomprometidos, son los más susceptibles a desarrollar cuadros graves a causa de las altas temperaturas que requieren atención médica en manera inmediata.
El doctor y coordinador de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar, Arturo Díaz Hernández, indicó que el agotamiento por alta temperatura y el golpe de calor son dos estados de salud característicos, donde el organismo no tiene la capacidad de autorregular su temperatura.
“La similitud en ambos es la presencia de sudoración, dolor de cabeza, sed, agotamiento y enrojecimiento de la cara, situación que requiere hidratación continua con agua potable y acudir a valoración en la Unidad de Medicina Familiar (UMF), ya sea en el área de atención preventiva o con el médico familiar”, señaló.
Indicó que en el caso del golpe de calor o choque térmico es un estado agudo donde se afectan las funciones básicas del cuerpo y se manifiesta por la pérdida o disminución del estado de alerta, confusión, desmayo, dificultad para respirar y/o palpitaciones, dijo
que la primera acción consiste en evitar que la persona siga expuesta al ambiente caluroso, refrescar por medio de atomización con agua o un abanico, aflojar agujetas de zapatos, desabrochar botones y cinturones; pero lo más importante es dirigirse a los servicios de urgencias, porque el golpe de calor es un padecimiento que puede conllevar a la muerte, en caso de no recibir atención oportuna.
Afirmó que el mejor tratamiento es la prevención, por tanto, en esta ola de calor se debe evitar la exposición a lugares con altas temperaturas y cerrados, las actividades físicas al aire libre en horas de máxima exposición solar, esto es entre las 11:00 a 18:00 horas, dependiendo de la Entidad.
También se debe procurar el uso de ropa fresca, gorras, sombreros y sombrillas; conservar un estado adecuado de hidratación mediante el consumo continuo de agua potable; evitar el consumo de
energéticas que también son muy solicitadas en las épocas de calor.
Pero la realidad es que como todo, el exceso de estas bebidas puede ser perjudicial para la salud; según un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) tomó en cuenta la información al consumidor, azúcares, contenido energético, calidad sanitaria, contenido neto, edulcorantes no calóricos, minerales y vitaminas presentes en una de las marcas líderes.
“Está muy fuerte el calor y no sé si sea mi imaginación, pero sí siento que esto me hidrata más que
el agua, tiene que estar súper frío porque sino te empalaga porque está muy dulce, el precio no está tan mal y ahorita hay oferta así que voy a comprar seis para meterlos al refri y que ya estén listos para cuando llegue del trabajo”, comentó Julio Durán, cliente de una farmacia. Se pudo concluir que el consumo de “sueros” no es malo, pero es importante tener cuidado al hacerlo constantemente, ya que en exceso puede provocar un desequilibrio en el organismo. La mejor recomendación es siempre hidratarse con agua.
(Sajhid Domínguez)Están en mayor riesgo personas inmunodeprimidas. (POR ESTO!) excesivo de café, bebidas endulzadas, tabaco y bebidas alcohólicas.
Cuidar a los “peludos”
El especialista del IMSS señaló que en el caso de mascotas (perros, gatos y otros animales domésticos), las medidas y recomendaciones son similares: se debe evitar la exposición a lugares con ambientes calurosos y poca ventilación; cuidar su
estado de hidratación y no exponerlos a actividades físicas al aire libre en horarios con altas temperaturas. Añadió que se debe vigilar si en las mascotas llega algún cambio en su comportamiento, disminuir la frecuencia y la cantidad de orina, aumento de su temperatura corporal, vómito, diarrea o temblores, a fin de acudir con un veterinario de manera inmediata.
(Sajhid Domínguez)CANCÚN.- Por si fuera poco el cierre de varias avenidas por las diversas obras que se realizan en la ciudad, el Ayuntamiento autorizó un evento para el que cerrarán la Zona Hotelera, avenida Bonampak y el boulevard Luis Donaldo Colosio; situación que no tiene contenta a la ciudadanía, ya que en un sondeo, la mayoría de automovilistas y motociclistas ni siquiera estaban enterados de la realización del evento.
La poca difusión de las autoridades para anunciar este tipo de actos es lo que molesta a muchos ciudadanos que tienen que pasar por estas vías para ir a trabajar, y que por ser colaboradores hoteleros el próximo domingo tendrán que sufrir algunos cambios en las vialidades por la realización de un evento ciclista.
Trascendió que el domingo varias calles del primer cuadro de la ciudad serán cerradas al menos por ocho horas, ya que desde las cuatro de la mañana, hasta el mediodía, diversas vialidades de la ciudad estarán “clausuradas” por la carrera del Tour de Francia Cancún 2023.
De esta manera, la avenida Bonampak, boulevard Colosio , Kukulcán y la avenida 16 de Abril permanecerán cerrados a la circulación, se informó que el acceso a la Zona Hotelera sólo será por el boulevard Colosio y la salida por el kilómetro cero. Los conductores que circulen por esa vía deberán llegar hasta el retorno ubicado antes del Hotel Moon Palace para incorporarse al boulevard Kukulcán.
“Yo no estoy en contra de los eventos deportivos, creo que le hacen bien a la ciudad, lo que me molesta es que no hagan una difusión del cierre de calles, lo mismo cuando hacen el maratón, si no sigues las redes sociales del Ayuntamiento no te enteras, deberían de poner lonas o a gente dando volantes con la información y como siempre que cierran la Zona Hotelera se va a hacer un caos”, dijo Cuitláhuac, quien labora en un hotel del boulevard Kukulcán, quien tendrá que salir por lo menos un ahora más temprano de su casa el próximo domingo.
La salida de la ruta ciclista será del Malecón Tajamar hacia la avenida Bonampak, posteriormente los participantes se incorporarán al boulevard Kukulcán hasta el bulevar Colosio, para después tomar la avenida 16 de Abril con el circuito Salvia, hacia la Bonampak, nuevamente.
“No puede ser que las autoridades hayan autorizado algo así, con todo el caos que ya hay por las obras en la Tulum y ahora cerrar estas calles, porqué no lo hacen en otro lado donde no se afecte a la circulación, yo sé que dicen que son eventos turísticos, pero porqué no piensan en los que trabajamos en los hoteles para que ahí si haya turismo”, dijo en tono enérgico Mariana Urrutia que trabaja cerca del Cancún Center
(Sajhid Domínguez)Se abanderan dos zonas debido al tránsito de unidades materialistas para la obra del Tren Maya
CHETUMAL.- Como parte de la obra del Tren Maya, esta semana iniciaron los trabajos en la carretera Chetumal-Bacalar, en donde se construyen retornos y se comienzan a habilitar las zonas que serán utilizadas como “estaciones”, por lo que los cortes viales son frecuentes y la presencia de vehículos pesados es continua, por lo que personal de la Guardia Nacional, División Carreteras, ha solicitado a los automovilistas conducir con precaución.
Debido a las obras del Tren Maya hay dos zonas de abanderamiento en la carretera Chetumal-Bacalar; la primera se encuentra en la zona ubicada en el kilómetro 19, donde de acuerdo con personas consultadas, el proyecto establece un cambio de vía, que redirigiría a los vagones hacia la capital del Estado, donde se realizaría una estación de mantenimiento que actualmente se construye en los terrenos del Aeropuerto Internacional de Chetumal.
Debido a lo anterior en el carril que va de Bacalar a Chetumal, el tránsito es lento; además hay constantes cierres temporales para el ingreso y salida de los vehículos pesados que transportan los materiales con los que se construyen el paradero o la estación.
En otro punto, ubicado en las inmediaciones del balneario Sac-Ha, donde se realizan cierres constantes, pues también se construye un “retorno” para que los vehículos se puedan incorpo-
rar a la Carretera Federal 307 en el Sur de Quintana Roo.
Debido a los constantes cierres viales, las autoridades de la GN tienen bajo resguardo ese tramo federal y han solicitado a los
automovilistas que conduzcan con precaución y tomen sus previsiones con la finalidad de evitar accidentes vehiculares y retraso en sus tiempos de traslado.
(Abraham Cohuó)CHETUMAL.- Luego de la pérdida de la producción de chile jalapeño entre los campesinos de la Zona Limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, ahora los hombres del campo fijan sus esperanzas en otros productos, como la calabaza chihua, en espera que lleguen apoyos gubernamentales para volver a sembrar en los próximos meses.
Como se recordará, Leobardo López, Presidente del Comité de Gestión de la Zona Limítrofe, señaló que la producción de al menos 50 productores de chile jalapeño de esa región se perdió a causa de la intensa sequía y la ola de calor que azotó el Sur del Estado, desde hace varias semanas y que generó temperaturas entre los 35 y 40 grados centígrados con sensación térmica de hasta 50 grados.
Aunque la producción de chile jalapeño prácticamente está perdida, otros productos, como la calabaza chihua, algunos cítricos y nopales que también se producen en la región, son la esperanza de los hombres de campo para obtener algunos ingresos para sufragar sus gastos durante las siguientes semanas y meses, puesto que su principal producción se ha perdido.
Los productores de esta región están a la espera de los posibles apoyos que del Gobierno del Estado y del Federal, ya que sin ellos no podrán volver a sembrar o se les dificultará obtener la materia prima para iniciar de nuevo con la producción del picante.
Desde hace más de dos meses, la falta de lluvias en la región provocó una sequía que se combinó con la ola de calor que afectó a gran parte del Estado, y pese a los chubascos, que incluso se reportaron granizadas, no fueron suficientes para recuperar la producción.
En la Zona Limítrofe más de 50 productores de chile jalapeño se encuentran en espera de noticias por parte de las autoridades para saber si recibirán algún de apoyo, por lo que ahora sus esperanzas son los pocos productos que pudieran obtenerse de los cultivos que aún sobreviven en sus parcelas.
(Abraham
La Entidad se ubica en el cuarto sitio a nivel nacional, con una tasa de incidencia del 13.45%
CHETUMAL.- La Secretaría de Salud Federal informó que se confirmó un nuevo caso de la viruela del mono en Quintana Roo al cierre del 31 de mayo, por lo que actualmente están registradas 247 personas contagiadas, convirtiendo al Estado en el cuarto con más casos confirmados a nivel nacional.
La Entidad se ubicó detrás de Ciudad de México, que reportó 2 mil 81 casos; Jalisco, con 405 y el Estado de México, con 366, colocando a Yucatán en la quinta posición, con 169 enfermos.
Quintana Roo registró una tasa de incidencia del 13.45 por ciento, al igual que se informó la situación actual de salud, dejando saber que en ambulatorios son cuatro casos, ninguna persona hospitalizada, se reportaron cuatro defunciones y fueron dados de alta 239.
Por otra parte, en Yucatán se registró una tasa de incidencia del 7.25 por ciento, al igual que se informó la situación actual de salud, dejando saber que en ambulatorio son 162 casos, ningún hospitalizado, se reportaron dos defunciones y fueron dados de alta cinco personas.
Según el panorama a nivel nacional de la v iruela símica con corte al 31 de mayo, se han identificado 6 mil 864 casos
que cumplen con la defi nición operacional de caso probable, de los que 4 mil 21 son confirmados, con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica avalada por elInstituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica ( InDRE)
En los últimos 16 días de vigilancia se han identificado un total de 52 casos probables y tres confirmados, por lo que la tendencia de la curva epidémica en México
sigue a la que se presenta a nivel global con una reducción en la velocidad de la transmisión y en la presentación del número de casos.
Se han identificado 30 defunciones (29 hombres y una mujer) en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con mpox y que posterior a su estudio por laboratorio resultaron confirmadas como positivas.
Posterior a su análisis por un grupo de personas expertas en ma-
teria de infectología y epidemiología para definir si hay asociación causal entre la defunción y la infección por mpox, la resolución del dictamen emitido por dicho grupo fue que en 29 defunciones el mal citado y en una no fue la causa básica de la defunción.
Entre los datos clínicos, el exantema se ha presentado en la totalidad de los casos confirmados de mpox, seguido de fiebre (72 por ciento) y cefalea (62.6 por ciento). (Sajhid Domínguez)
CANCÚN.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua ) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que se prevén chubascos (de 5 a 25 mm) en varias regiones de Quintana Roo.
Ambos organismos exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
Esta dependencia informó que se mantiene la tercera onda de calor sobre la mayor parte del país, incluido el Estado de Quintana Roo; asimismo, el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y del mar Caribe hacia la región peninsular originará cielo medio nublado con incremento de nublados durante el día, lluvias con intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica más frecuentes por la tarde y noche sobre la mayor parte del Estado.
Las temperaturas serán muy calurosas a bochornosas en el transcurso del día y cálidas a calurosas por la noche y madrugada.
Además, se halló una Onda Tropical. Su eje se localiza sobre el sur del mar Caribe, Costa Rica y más al Sur sobre el Océano Pacífico, se desplaza hacia el oeste a razón de 18 km/h.
En Benito Juárez, Lázaro Cárdenas Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad, Tulum y Puerto Morelos se espera cielo parcialmente nublado y lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica. El clima será muy caluroso, con viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h, con rachas más fuertes.
En José María Morelos habrá parcialmente nublado y lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica. Temperatura muy calurosa y vientos del Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes. En Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco las condiciones serán similares, pero los vientos se elevarán de 25 a 35 km/h con rachas más fuertes.
Se prevé una temperatura máxima de 37 a 39 °Centígrados y una temperatura mínima de 26 a 28 °C.
De igual manera, se recomienda tomar las precauciones pertinentes ante la situación climática.
(Redacción POR ESTO!)
Los organismos pidieron a la población que se mantenga atenta a los avisos y seguir las indicaciones de las autoridades
Comenzarán a partir de las 8:00 de la mañana y se prolongarán hasta las 14:00 horas
CANCÚN.- La Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) anunció que el día de hoy habrá afectaciones en el servicio energético de Quintana Roo debido a los trabajos de mantenimiento programados a la red eléctrica de los tres Estados de la Península de Yucatán.
Las afectaciones comenzarán a partir de las 8:00 de la mañana, y se prolongarán hasta las 14:00 horas, causando inconvenientes en un lapso de ocho horas, aproximadamente.
La exparaestatal hizo hincapié en que los trabajos no provocarán apagones, pero sí se esperan afectaciones a lo largo del día.
Por otra parte, la CFE acumula miles de quejas entre los quintanarroenses, principalmente en los últimos días, cuando los apagones han sido recurrentes.
Además, mantiene hermetismo y se informó que la oficina de Cancún se cerrará para los medios de comunicación, y únicamente se podrá concretar una entrevista con cita en las oficinas de la Ciudad de México.
Los ciudadanos aluden a lo “inhumana” que se ha vuelto la compañía, pues en Twitter y el conmutador los atiende un robot.
(Redacción POR ESTO!)
Los habitantes indican que el municipio, cuando corta el pasto y poda los árboles, deja toda la basura amontonada y luego se producen las inundaciones. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- La avenida Belice de esta ciudad tiene los camellones llenos de basura, ramas de árboles, troncos y hojas secas desde hace varios meses, según revelaron algunos residentes entrevistados en la colonia David Gustavo Gutiérrez . Un árbol cortado y abandonado descansa con sus raíces al aire en uno de los camellones, mientras que a sus pies se acumulan botellas de cerveza que esperan a ser retiradas. Los vecinos comentaron que la limpieza de la zona no ha sido
constante en el último año. En los camellones de esta avenida se pueden encontrar botellas de cerveza y refrescos, hojas secas, ramas de árboles y restos metálicos de publicidad rota. Las copas de los árboles representan un peligro latente para los cables que atraviesan la avenida en las distintas colonias. La problemática abarca desde la avenida Insurgentes hasta el Mercado “Manuel Altamirano”, incluyendo las colonias Adolfo López Mateos, David Gustavo Gutiérrez y Centro.
Los entrevistados enfatizaron que la basura acumulada en los camellones es la causa de las anegaciones en la zona. Varios puntos de la avenida se inundan debido a que las hojas, las ramas y los plásticos obstruyen las alcantarillas.
“Vienen cada tres meses a podar y demás, pero lo que sucede es que no retiran la basura; la juntan en la banqueta y la dejan allí.
Y esa misma basura, compuesta por hojas y plásticos, es la que termina obstruyendo las alcantarillas. En la curva se forma un
CHETUMAL.- Se llevó a cabo el cierre del 24 Festival de Grupos Musicales de Preescolar de la Zona Sur del Estado, en el Teatro Minerva, ubicado en el Centro de la capital. Un total de 20 escuelas de preescolar presentaron bailables y números artísticos como parte de los cierres del curso 2022-2023. Los padres de familia se mostraron orgullosos del trabajo realizado por sus hijos y abarrotaron el recinto.
La 24 Edición del Festival de Grupos Musicales de Preescolar concluyó exitosamente. Desde el lunes 19 hasta el miércoles 21, los niños presentaron bailables y números musicales ante una audiencia de más de 200 personas, compuesta por padres de familia y visitantes, que se dieron cita en el anfiteatro de la Escuela de Bellas Artes de la capital.
Entre las escuelas participantes se encontraban “Sor Juana Inés de la Cruz”, “María Jesús Maldonado de Lugo”, “Ángela Peralta”, “Niño Artillero”, “Francisco Gabilondo Soler”, “Luis María Zaleta”, “Quetzalcóatl”, “Laguna de Bacalar”, “Narciso Mendoza”, “María Luisa Jiménez”, “Miguel Ramos Arizpe”, “Ignacio Aldama”, “Arcoíris”, “Mágico Bacalar”, “Dora María”, “Carmen Ochoa”, “Bicentenario de la Independencia” y “Armada de México”. A lo largo de los tres días, estas escuelas presentaron dos números artísticos cada una.
Durante una entrevista con una madre de familia del jardín de niños “Bicentenario de la Independencia”, nos comentó que se siente muy orgullosa de su pequeña, quien se preparó arduamente para esta presentación.
“Estoy muy orgullosa de mi hija. Practicó mucho y todas las tardes me mostraba sus pasos de baile. Su actuación fue hermosísima”.
La Directora del Jardín de Niños “Armada de México”, Violeta López, expresó su orgullo por sus alumnos, quienes estuvieron practicando durante más de un mes. Reconoció el esfuerzo de las maestras por hacer las coreografías y de los padres de familia por los vestuarios. “Prácticamente ensayaron durante mes y medio con 27 niños. Hicieron un trabajo hermoso, fue una presentación muy bonita, pero el mérito se lo llevan las maestras, quienes están con los niños todos los días. Agradezco a las maestras Gissela del Socorro, Rebeca Sánchez, Glendy González, Yasuri e Idaira”, finalizó.
(Isidro Sánchez)
lago debido a la gran cantidad de agua que se junta cuando llueve”, comentó una tendera.
Durante la temporada de lluvias es común enterarse que la avenida Belice se ha inundado, especialmente en el cruce con la avenida Isla Cancún. Por esta razón, los vecinos consideran que es importante contar con un buen sistema de alcantarillado para evitar que el agua ingrese a sus hogares. Los residentes mencionaron que se han organizado para limpiar las banquetas, cada uno se encarga
de recoger su propia basura con bolsas adecuadas y utilizan sus propias herramientas para realizar el trabajo que las autoridades deberían hacer.
“Acordamos que cada vecino limpie su parte de la banqueta, hasta la calle, y que cada uno recoja su basura. De esta manera evitamos que las alcantarillas se obstruyan cuando llueve, ya que tenemos que lidiar con la laguna que se forma en la curva”, explicó la entrevistada.
(Isidro Sánchez)
El nombre se debe a que fue muy difícil adquirirlo, pues la familia no quería animales. Las aerolíneas respetan el traslado de perros, mientras cumplan con los requisitos.
Los propietarios del can cuentan que van con él de arriba a abajo, y está acostumbrado a viajar y tomar vuelos, pues es pequeño y puede ir en la cabina. (David Pérez)
CANCÚN.- Un perrito Yorkshire Terrier , de cuatro meses de edad, llamado Gucci , acudió ayer al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) para conocer a los familiares de su amo, quienes llegaron por primera vez al Caribe Mexicano desde Venezuela.
El can paseó muy contento por la Terminal 3 en compañía de su humano, quien esperaba a sus parientes, a los que no veía desde hacía cinco años, cuando se mudó a Cancún.
“Venimos a recibir a unos familiares de Venezuela, vienen a vacacionar y Gucci es muy importante, además le gusta ir para todos lados con nosotros. Es muy amigable y nunca tenemos problemas con él”, dijo Joaquín, su amo, en entrevista con Por Esto!
El entrevistado detalló que le pusieron ese nombre porque a su hijo le costó mucho adquirirlo, pues al principio no querían animales. Sin embargo, luego de mucho rogar por una mascota, de-
Nunca hemos tenido ningún problema con Gucci, además puede viajar con nosotros”.
JOAQUÍN
DUEÑO DEL PERRO
cidieron adquirir al can, de ahí el nombre, pues es una marca de lujo difícil de adquirir.
“No estábamos convencidos de querer un perro. Muchos creen que el canino se llama así por ser caro, pero no, es porque mi hijo le encontró una relación con lo costoso que es comprar Gucci”, contó.
La mascota ha viajado a varios lugares desde el Aeropuerto de Cancún, y está muy habituada a tomar vuelos. Por su parte, su familia nunca ha tenido problemas por llevar a Gucci con ellos, y afirmaron que las aerolíneas respetan a los perros, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos.
“Nunca hemos tenido ningún problema con Gucci, además que es pequeño, entonces puede viajar con nosotros en cabina. Nos parece increíble cómo los animales se
adaptan a todos tipo de cosas. Por ejemplo, a Gucci le gusta mucho el calor y se adaptó enseguida al clima de aquí de Cancún”, explicó. Al final del día, el perrito re-
cibió con mucha emoción a sus familiares, y durante su paseo por el Aeropuerto de Cancún se robó muchas miradas de cariño. (Ana Cirilo)
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) reportó 547 operaciones, de las cuales, 276 fueron llegadas, 105 de procedencia nacional y 171 internacionales; mientras que hubo 271 salidas, 103 partieron hacia destinos del país y 168 rumbo al extranjero. La cantidad de vuelos se reflejó en el número de personas que estaban en las Terminales en operación, pese a estar todavía en temporada baja.
Ayer se registraron cuatro retrasos, dos de vuelos nacionales y dos internacionales, siendo las ciudades afectadas Denver, Toronto, Ciudad de México y Monterrey, por lo que los pasajeros tuvieron que aguardar pacientemente para regresar a sus hogares.
Gran cantidad de personas arribaron ayer al Recinto Aéreo con sus familiares y amigos, luego de haber vacacionando algunos días en el Caribe Mexicano, quienes dijeron haber estado muy contentos con el clima y la ausencia de sargazo que se registra en los diferentes polos turísticos del Estado.
Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron Aeroméxico, Air Canada, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Evelo-
pe, Frontier, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Neos Spa, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet. Los destinos internacionales con operaciones ayer fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland,
Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Harlingen, Houston, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Quito, Raleigh – Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica,
Santa Clara, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto y Washington.
Mientras que los destinos nacionales con actividad fueron Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Ana Cirilo)
Chetumal, Q. Roo, jueves 22 de junio del 2023
Un joven que iba a exceso de velocidad atropelló y mató a un trabajador de una empresa de golosinas, en la Supermanzana 251, cuando éste surtía una tienda de abarrotes
Busca la FGE a dos personas desaparecidas en Chetumal y Calderitas
Colisiona y vuelca un automovilista por no ceder paso preferencial
Se estampa conductor ebrio contra árbol en la Av. Andrés Quintana Roo
CANCÚN.- Los cuerpos de dos hombres de entre 18 y 22 años de edad fueron localizados en un predio deshabitado de la colonia irregular El Pedregal; el hallazgo fue realizado por un residente de la zona, quienes de inmediato alertaron a las autoridades policiacas. El hallazgo se suscitó a las 16:30 horas, luego que las autoridades recibieron el reporte de dos cuerpos sin vida, los cuales se encontraban cubiertos con basura, por lo que era urgente que se presentaran en el lugar de los hechos.
En el sitio, los oficiales encontraron los cuerpos de dos jóvenes que tenían las manos amarradas hacia la espalda, los cuales presentaban huellas de tortura, por lo que procedieron a acordonar la zona.
Policías de investigación realizaron las entrevistas correspondientes a los residentes cercanos, quienes dijeron desconocer lo ocurrido, debido a que el predio se encuentra deshabitado desde hace varios meses.
Cerca de las 16:30 horas se dio el descubrimiento, aunque no se conoce la identidad, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años
Mencionaron que no fue hasta la tarde de ayer, que un bebedor habitual que ingresa al terreno
CHETUMAL.- Una persona resultó lesionada cuando impactó su vehículo contra un árbol del camellón central de la avenida Andrés Quintana Roo , durante la madrugada de ayer miércoles, aparentemente cuando conducía bajo los influjos del alcohol, lo que provocó que inclusive quedara prensado al interior de la unidad.
El percance ocurrió la madrugada del día de ayer, cuando el conductor de un vehículo compacto, color azul, transitaba con exceso de velocidad sobre la avenida Andrés Quintana Roo en las inmediaciones del Hospital General de Chetumal.
Aunque fue reportado fuera de peligro, el conductor habría sufrido fracturas en las piernas
Sin embargo, en determinado momento el conductor perdió el control de la unidad y se proyectó contra un árbol de framboyán ubicado en el camellón central, lo cual provocó graves daños al vehículo, por lo que testigos de los hechos reportaron el
incidente al número de emergencias 911, explicando que una persona se encontraba prensada en su auto.
Debido a lo anterior, al sitio acudieron elementos de la Policía
los alertó sobre la presencia de dos cadáveres que presentaba huellas de violencia, así que luego de corroborar los hechos, de inmediato dieron aviso a la central de emergencias 911.
Fuentes policíacas mencionaron que los cuerpos corresponden a dos hombres jóvenes, los cuales tenían amarradas las manos hacia la espalda y presentaban huellas de violencia, quienes aparentemente fueron asesinados por asfixia.
Sobre el tiempo que tenía en ese lugar los cuerpos, los agentes
dijeron que tenían poco menos de 24 horas; sin embargo, sería el personal especializado el que se encargara de determinar la identidad, el tiempo y la forma en la que las víctimas fueron asesinadas.
Por otra parte, el personal de los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo de procesar la escena y posteriormente trasladaron los cuerpos a la morgue en calidad de desconocidos para los trámites correspondientes.
(Darío Santos)
metros de distancia de dónde ocurrió el aparatoso accidente. Testigos señalaron que aún y cuando a unos metros de dónde ocurrió el accidente se encuentra
CANCÚN.- Detuvieron a un presunto narcomenudista en la Supermanzana 259, quien portaba varias dosis de droga listas para su venta al menudeo, por lo que fue turnado ante el Ministerio Público.
En manos de las autoridades, el hombre dijo llamarse Emmanuel “N”, de 23 años de edad, originario de Tabasco, quien fue asegurado por agentes de la Policía de Benito Juárez por delitos contra la salud.
El presunto fue detenido cuando oficiales que patrullaban en la Supermanzana 259, manzana 105, calle Margaritas, donde se percataron que circulaba un hombre a bordo de una motocicleta, color negro con verde y amarillo, placas 93CX28, del Estado de Quintana
Roo, a exceso de velocidad y manejando temerariamente. Ante este hecho, los oficiales le dieron alcance y le marcaron el alto a través del altoparlante; no obstante, al explicarle el motivo por el cual le habían pedido que detuviera su marcha, el hombre se puso agresivo y evasivo, argumentando que tenía prisa, por lo que intentaba nuevamente arrancar la motocicleta y retirarse.
Asimismo, al realizar una inspección, le fueron encontradas 10 bolsitas con hierba seca en color verde con características similares a la marihuana, por lo que ante tal situación fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
(Darío Santos)
CANCÚN. - Un checador de las combis del transporte público, en el fraccionamiento Prado Norte, Región 260, fue ejecutado a balazos. El homicidio ocurrió cuando el hombre se encontraba sobre la acera y un sujeto le disparó directamente al cráneo.
Los hechos se registraron a las 15:30 horas, cuando personas que se encontraban en un tianguis popular llamaron al 911 para alertar a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego que provenían de la tercera entrada del mencionado fraccionamiento.
Con prontitud, los oficiales arribaron al sitio y localizaron a un hombre que vestía pantalones cortos y una playera de color gris. Desafortunadamente, ya no presentaba signos vitales, debido a las heridas en el cráneo y el tórax. De inmediato, procedieron a acor-
donar la zona.
Según la versión de algunos testigos, la víctima se encontraba sobre la acera cuando hombres desconocidos llegaron al lugar y, sin mediar palabra, le dispararon al menos en tres ocasiones para luego darse a la fuga a bordo de una motocicleta.
Rápidamente, los elementos policiales montaron un operativo para tratar de detener a los agresores. Sin embargo, no obtuvieron resultados positivos debido a que los testigos proporcionaron pocos datos del vehículo de los fugitivos.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo de procesar la escena del crimen para posteriormente trasladar el cuerpo a la morgue en calidad de desconocido, para los trámites que marca la ley.
CANCÚN. - Dos personas resultaron lesionadas y se registraron daños materiales valuados en varios miles de pesos, como saldo de un aparatoso accidente ocurrido en la intersección de la avenida Chac Mool con la calle Mirlo, en la Supermanzana 253. Los hechos tuvieron lugar a las 12:20 horas, cuando el personal del Departamento de Tránsito de Benito Juárez recibió el reporte de una colisión y posterior volcadura entre dos vehículos particulares, por lo que era
urgente su llegada al lugar. En el sitio, los oficiales encontraron un automóvil de la marca Volkswagen , de color rojo, volcado sobre el techo, y a unos metros de distancia una camioneta de la marca Mazda , tipo X5, con daños en la parte frontal.
De acuerdo con el peritaje realizado en la escena, el conductor del automóvil compacto no respetó la preferencia vial de la camioneta, lo que provocó la colisión y posterior volcadura.
Inmediatamente, otros con-
ductores alertaron a la central de emergencias 911, por lo que paramédicos particulares llegaron al lugar y brindaron atención médica a ambos conductores, para luego trasladarlos a una clínica.
Posteriormente, los agentes de vialidad ordenaron que los vehículos fueran remitidos al corralón para el deslinde de responsabilidades, pero coincidieron en que el conductor del automóvil fue el responsable de la colisión.
(Darío Santos)
CANCÚN.- Un hombre fue remitido al Ministerio Público después de ser detenido por alterar el orden público en la colonia irregular La Amistad , donde fue sorprendido por agentes que realizaban patrullajes de rutina.
Según lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez , los agentes de la Policía Quintana Roo arrestaron a un hombre de 35 años de edad, identificado como Víctor “N”, por el delito de resistencia a particulares.
Los hechos ocurrieron cuando los agentes, que estaban en un recorrido de prevención y vigilancia en la mencionada colonia, observaron a un grupo de personas, una de las cuales señaló que más adelante se encontraba un hombre alterando el orden público.
Al acercarse al individuo, los agentes le informaron que tenía una acusación directa en su contra por alterar el orden público. En respuesta, el hombre se vol-
vió agresivo y comenzó a insultar a los agentes, quienes le pidieron en varias ocasiones que se calmara, pero él se negó e intentó agredir físicamente a los oficiales.
Ante esta situación, los agentes procedieron a someterlo y luego lo trasladaron al centro de detención municipal, conocido como “El Torito”, para luego ser entregado al Ministerio Público.
Fuentes policiales mencionaron que durante la semana se generan varios informes sobre faltas administrativas de este tipo, pero cuando llegan al lugar indicado por el informante, no encuentran a la persona reportada.
Señalaron que en estos casos actúan con precaución, pero en esta ocasión estaban realizando patrullajes en la zona cuando fueron alertados por los propios vecinos y procedieron a la captura del individuo alterador del orden público.
(Darío Santos)Detienen a un hombre por alterar el orden en vía pública
volcadura
CANCÚN.- Un empleado de conocida empresa de frituras murió atropellado en la avenida Isla Margarita, en la Supermanzana 251, luego de ser atropellado por el conductor de una camioneta particular.
A las 13:00 horas, el conductor de la camioneta marca Jeep impactó en la parte trasera a una camioneta propiedad de la empresa de golosinas que estaba estacionada en la avenida, y el repartidor parado en la parte trasera, surtiendo una tienda de abarrotes, quien perdió la vida.
A causa del fuerte impacto, la camioneta de la empresa fue proyectada varios metros, mientras que la Jeep, con placas del Estado de Puebla, se impactó contra un taxi que estaba debidamente estacionado.
De inmediato, cientos de ciudadanos se arremolinaron y retuvieron al conductor responsable del choque hasta el arribo de los agentes de Tránsito, pero cuando pretendían llevárselo para ser turnado ante el Ministerio Público, la turba, alentada por una mujer, comenzó a golpearlo.
Al menos 10 personas se abalanzaron contra el responsable del accidente y su padre, quienes recibieron una brutal golpiza.
La respuesta tardía de las autoridades permitió que la turba provocara daños a varios vehículos
estacionados, hasta que arribó personal de Policía e intentó detener a uno de los agresores, pero escapó corriendo; finalmente los hombres golpeados fueron resguardados por las autoridades trasladándolos a las instalaciones de Seguridad Pública.
Al lugar de los hechos llegaron familiares del fallecido, quienes mencionaron que el hombre había cambiado su día de descanso para acudir al festival del Día del Padre, por lo que en su descanso se encontraba laborando.
Exigieron a las autoridades que se aplicara todo el peso de la ley al conductor responsable del accidente y no permitieran que saliera en libertad debido a que acabó con la vida de un hombre que estaba trabajando y todo por circular a exceso de velocidad.
Sin embargo, el padre del joven que provocó el choque pedía clemencia para su hijo, pues aseguró que todo se había tratado de un accidente, pero se harían responsables de todo lo ocasionado.
Posteriormente, personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo de procesar la escena y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue para los trámites correspondientes.
(Darío Santos)
CHETUMAL.- Sergio Avilés Demeneghi, Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), quien sufrió un “levantón” la noche del pasado lunes, está recuperándose en su domicilio y con custodia policial; se informó que este jueves presidirá la sesión del Pleno, en donde se dirimirán varios asuntos presentados en las últimas fechas.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se asignó guardia permanente al Magistrado, quien fue dado de alta de la clínica particular la noche del pasado lunes después
CHETUMAL.-La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió dos fichas de búsqueda para localizar a igual número de personas reportadas como desaparecidas por sus familiares, una en la capital del Estado y otra en Calderitas, por lo que la institución pidió la ayuda de la población para ubicarlas.
Uno de los desparecidos es Genaro Iván Molina León, de 62 años de edad, quien dejó de tener comunicación con sus familiares desde el 6 de junio, pero fue hasta el pasado lunes que acudieron a la FGE para interponer la denuncia pertinente.
La última vez que se le vio portaba un short de color negro, una playera roja, aunque hasta el momento no se han obtenido más detalles del móvil de su desaparición, aunque se señala que había salido a convivir con varias personas.
Molina León es una persona popular en el poblado Calderitas y se desconoce si su desaparición está relacionada con una ausencia voluntaria o se trató de un hecho relacionado con la delincuencia organizada.
El otro desaparecido es Cristian Jesús Solís Cámara, de 26 años de edad, quien vestía pantalón de
mezclilla azul, una playera negra sin mangas y portaba una mochila táctica de color beige.
Sus familiares perdieron contacto con él desde el pasado 9 de junio, pero fue hasta el día 20 que acudieron a reportar el extravío a la FGE.
En este caso como en el anterior, las autoridades no han determinado si su desaparición está relacionada con algún hecho delictivo o se trata de una ausencia voluntaria.
En ambos casos se pidió a la población su colaboración para dar cualquier tipo de información.
(Abraham Cohuó)de ser liberado por sus captores.
Se informó que Avilés Demeneghi únicamente presentó golpes y escoriaciones; se le practicaron estudios que confirmaron que su estado de salud no estaba en riesgo, por lo que luego de unas horas, los doctores lo dieron de alta.
Durante su estancia en la clínica Avilés Demeneghi tuvo vigilancia policial asignada por la SSC de manera permanente para evitar que su integridad corriera riesgo pues se trata de una víctima de una privación de la libertad.
Aunque la versión oficial ofrecida por la Secretaria de Gobier-
no, Christina Torres, indica que el caso se trató de un robo frustrado, las evidencias captadas en video muestran que los delincuentes lo privaron de la libertad.
Las autoridades mantienen un operativo permanente para localizar los vehículos Avanza y Jetta que participaron en la privación de la libertad del togado, unidades que quedaron videograbadas por las cámaras de seguridad de la vivienda de la víctima y del C4. Hasta la tarde de ayer no se había reportado un avance real en las investigaciones en torno al hecho.
(Abraham Cohuó)
Chetumal, Q. Roo, jueves 22 de junio del 2023
Casi las dos terceras partes de los solidarenses sufren pobreza moderada o son vulnerables por carencia social, según el último informe del Coneval
Agrede “tirador fantasma” a obrero del Tren Maya y a un custodio en FCP
Se salva presunto ladrón de ser linchado por sus víctimas, en Cozumel
Dejan morir autoridades de IM al relleno sanitario; no hay plan para celda
PLAYA DEL CARMEN.- El 4.3 por ciento de la población del municipio de Solidaridad vive en pobreza extrema, mientras que el 33.1 por ciento se ubica en pobreza moderada, de acuerdo al último Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2023 que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Estos porcentajes, de acuerdo a dicho organismo, están por debajo de la media estatal, que es de 9.5 por ciento en pobreza extrema y 35.3 por ciento en pobreza moderada.
De acuerdo al informe, se cuenta con una población de 333 mil 800 personas que habitan en 110 mil 763 viviendas; es decir, un promedio de 3 personas por hogar y un promedio de 1.2 ocupantes por cuarto. El 1.5 por ciento de la población habita en viviendas con piso de tierra.
Además de la pobreza extrema y la pobreza moderada, el 37.3 por ciento de la población está en condición de pobreza; y el 27.8 por ciento es vulnerable por carencia social; es decir, que carece de alguno de los servicios básicos, como agua, drenaje, energía eléctrica, etcétera.
35 mil 443 personas tienen rezago educativo; 74 mil 429 no tienen acceso a la salud; y 139 mil 137 no tienen acceso a la seguridad social.
Mientras que 80 mil 613 personas, señala también este informe, no tienen acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
De las más de 110 mil viviendas, en 14 mil 453 no se tiene acceso al agua; y 3 mil 466 sin acceso al drenaje; 2 mil 148 sin acceso a la energía eléctrica; y en 14 mil 288 cocinan con leña o carbón, es decir, no cuentan con estufa.
En 43 mil 274 de estas viviendas, son de hacinamiento, refiere este informe de la Coneval (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- De 100 empresas de seguridad privada censadas en Solidaridad, sólo 14 están totalmente regularizadas, reveló el encargado de la Comisión de Seguridad Pública, Rodolfo del Ángel.
Como se recordará, dicha Comisión aprobó un acuerdo para llegar a un convenio de Coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a efecto de ayudar en la verificación de las empresas de seguridad privada, toda vez que es facultad de esa dependencia tener registro y revisarlas; salvo cuando son empresas que operan en más de dos Estados, es ya facultad de la Federación.
Por lo anterior, tras aprobarse por el Cabildo dicho acuerdo de coordinación y signado con la dependencia estatal, se inició la recopilación de la información para conocer a las empresas que operan en el destino turístico.
Se dio a conocer que luego del trabajo en conjunto se determinó que son 14 empresas que tenía un registro como tal de seguridad privada, mientras que otras tenían que contar con registro y hacer el trámite correspondiente ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya que al momento que se hizo el levantamiento se encontró
que eran 100 empresas aproximadamente que operaban de manera general, por lo que algunas están todavía en el procedimiento para obtener los permisos.
La misma Comisión aprobó un punto que ya fue aprobado también por el Cabildo para que estas empresas de seguridad privada
cuenten con el registro ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), para que se les pueda otorgar la licencia de funcionamiento. Es decir, si no tienen el aval de la dependencia estatal no podrán ejercer en este municipio, por lo que el resto de las empresas que no están regularizadas tendrán que
presentarse en la dependencia. Hasta el momento se calculó que estas empresas de seguridad tienen entre 50 y 100 empleados cada una, los cuales también deben contar con el registro nacional de seguridad privada y tener que estar profesionalizados.
(Fernando Morcillo)Al final de la caminata se tiene programada la celebración de cuatro matrimonios igualitarios; esperan la participación de más de 7 mil
PLAYA DEL CARMEN. - El 24 de junio iniciará la marcha de la comunidad LGBTTTIAQ+ a partir de las 16:00 horas, desde la asta bandera de la avenida Constituyentes, para transitar por primera vez por la Quinta Avenida hasta llegar a la unidad deportiva Poliforum, de la colonia Ejido, donde estarán artistas locales. En rueda de prensa, la directora de la Diversidad Sexual, Yuni Johana López García, en compa-
ñía de activistas de la comunidad LGBTTTIAQ+, dio a conocer que el próximo 24 de junio le tocará al municipio de Solidaridad conmemorar esta fecha.
López García mencionó que en el palacio nuevo están colocadas las banderas de la diversidad en el pasillo y un mural en donde los ciudadanos pueden ver por qué surgió la marcha como tal.
“El día 23 de junio tendremos matrimonios igualitarios, en los
PLAYA DEL CARMEN.- En el marco del Mes del Orgullo, se presenta una muestra de banderas que representan la diversidad sexual. En total son 12 estandartes, de las cuales se explica su origen, significado y datos curiosos.
Por ejemplo, la primera bandera lésbica tuvo su origen en los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial, donde los homosexuales eran marcados con un triángulo rosa y las lesbianas con un triángulo negro, siendo objeto de experimentos.
Esta muestra, como explicó la directora de Diversidad Sexual, Junny López García, busca que la gente conozca y, sobre todo, comprenda y apoye. Por ello se invita a acercarse y hacer preguntas si surge alguna duda.
La muestra comienza con la tradicional bandera del arcoíris, explicando cada uno de sus colores, como el rosa que representa la sexualidad, el rojo la vida, el verde la naturaleza, el azul la serenidad, entre otros.
Otra similar al arcoíris, pero con colores adicionales, como el blanco que representa a la comunidad trans, el rosa a las niñas, el azul pastel a los niños, el café en apoyo a las personas que sufren discriminación y el negro en apoyo a las personas con VIH
Otra bandera, la poliamorosa, con el símbolo Pi de las matemáticas en su centro, representa el valor que las personas de este colectivo otorgan al aspecto emocional y a las relaciones.
La muestra estará disponible hasta el último día de junio, según indicó la funcionaria municipal.
Además, se recordó que habrá otras actividades, como la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este sábado. En esta ocasión, la marcha saldrá del muelle de la avenida Constituyentes alrededor de las 17:00 horas, recorriendo la Quinta Avenida hasta llegar a la Juárez y luego al Poliforum donde se llevará a cabo un evento.
(Fernando Morcillo)
que se inscribieron cuatro parejas. Por lo tanto, se llevarán a cabo las bodas de 17:00 a 18:00 horas en el Portal Maya. Invitamos a quienes deseen presenciar la ceremonia, será un evento hermoso. El año pasado se casaron tres parejas, pero ahora hay inscritas cuatro”, dijo.
Yuni Johana López García comentó que “lo más importante es que la gente conozca cuáles son sus derechos y que la dirección que encabeza realiza acompañamientos.
También brindan seguimiento para el cambio de identidad, por lo que se aprobó que este trámite tenga un descuento del 50% durante todo el mes del orgullo, y obviamente, el evento más importante es la marcha”.
Entre los artistas locales invitados estará Pavel Arámbula, quien se dedica al transformismo y deleitará a la ciudadanía con su espectáculo, señaló.
Yuni Johana López García mencionó que el año pasado en la
marcha se tuvo una afluencia de 7 mil personas, por lo que la plaza 28 de Julio estuvo abarrotada. Sin embargo, esta vez, debido a la remodelación, los contingentes estarán en el Poliforum.
Silvio Hernández, es el activista encargado de convocar a los diferentes colectivos de la comunidad, por lo que esperan superar el número de asistentes del año pasado, comentó.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN. - Los integrantes de la asociación “Vida Positiva”, dirigida por Rudolf Geers, realizarán alrededor de 300 pruebas de detección del VIH a personas de la comunidad LGBTTTIAQ+ que asistirán a “La Marcha del Orgullo LGBTTTIAQ+”, el próximo 24 de junio.
El activista social informó que entre 15 y 20 voluntarios serán los encargados de aplicar las pruebas de detección. Rudolf Geers aclaró que los voluntarios no reciben ningún tipo de remuneración por parte de instituciones o administraciones públicas, ya que únicamente cuentan con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado y la empresa farmacéutica Julián Saenz, quienes proporcionan las pruebas.
Cuando se le preguntó sobre el número de personas que han contraído el VIH y en qué porcentaje se encuentran, Rudolf Geers respondió: “puedo decir que los hombres que tienen sexo con hombres, es decir, los gays, representan el 25 por ciento de los casos positivos. Los hombres con prácticas bisexuales representan entre el 10 y el 15 por ciento. Las mujeres trans también tienen entre el 20 y el 25 por ciento de casos positivos. En cuanto a las personas heterosexuales, se han reportado alrededor del 1 por ciento, y en el caso de las mujeres lesbianas, no se han registrado casos”.
En cuanto a la participación y afluencia de la ciudadanía que asiste a las marchas de la comunidad LGBTTTIAQ+ y aprovecha para realizarse las pruebas de detección del VIH, el activista mencionó que el año pasado fue abrumadora.
Rudolf Geers destacó que los activistas de Vida Positiva no solo aplican las pruebas, sino que también brindan consejería. A través de preguntas personales sobre el comportamiento sexual, pueden recomendar a los usuarios cómo prevenir una infección en el futuro.
El activista social reiteró que el condón no es la única forma de prevenir el VIH , ya que existen medicamentos pre y post profilácticos que se toman antes o después de una situación de alto riesgo.
Rudolf Geers mencionó: “Estos medicamentos están disponibles de forma gratuita aquí en Quintana Roo, tanto en el IMSS como en la Secretaría de Salud”.
Asimismo, Rudolf Geers señaló que se aplican diferentes pruebas. A los hombres que tienen sexo con hombres y que se encuentran en alto riesgo en los últimos tres meses, se les aplican dos pruebas de VIH, ya que una de ellas puede detectar una infección después de dos semanas y la otra alrededor de ocho semanas. Además, a los hombres gays y a las mujeres trans se les realizan pruebas de hepatitis C y sífilis. En el caso de los resultados positivos, se aplica una prueba adicional con diferentes marcas para asegurar un 100 por ciento de certeza.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.La reconocida in fl uencer Marisol Domínguez, conocida en el mundo digital como Aimep3, ha anunciado su compromiso como defensora de la comunidad LGBTTTIAQ+. A través de su canal de YouTube, ha expresado su apoyo incondicional a los jóvenes y adultos que forman parte de esta sociedad diversa y ha compartido su deseo de promover espacios inclusivos.
En este sentido, Marisol reveló los planes para la apertura del bar más grande de Latinoamérica dedicado exclusivamente a la comunidad LGBTTTIAQ+. Con el nombre de “La Diabla”, este establecimiento reemplazará al conocido antro “La Embajada” en Playa del Carmen. La influencer espera que este nuevo espacio se convierta en un punto de encuentro y celebración para todas las personas que buscan un ambiente inclusivo y respetuoso.
La inauguración será un evento que abarcará cuatro días llenos de actividades y celebraciones. Marisol, quien ha regresado específicamente para este acontecimiento, espera recibir a una asistencia masiva de alrededor de 2 mil 500 personas al día. El even-
to contará con la presencia de drag queens , artistas locales y la atención de medios de comunicación nacionales, generando expectativas muy altas en la comunidad.
Durante su intervención, la in fl uencer no dejó pasar la oportunidad de abordar la triste realidad de la discriminación y la homofobia que todavía persisten en la sociedad mexicana. Marisol se considera una
aliada inquebrantable de la comunidad LGBTTTIAQ+ y ha brindado su apoyo constante a sus amigos gays. Además, en un gesto signifi cativo, anunció que este año rendirá homenaje a sus amigas trans que han fallecido, marchando en su memoria y participando activamente en diversas manifestaciones que buscan visibilizar y combatir la discriminación.
La labor de Marisol Do-
mínguez, tanto en su canal de YouTube como en su compromiso personal, ha inspirado a muchos y ha contribuido a generar conciencia y apoyo para la comunidad LGBTTTIAQ+. Su presencia en la inauguración de “La Diabla” y su continuo respaldo a la causa son prueba de su compromiso por promover un mundo más inclusivo y respetuoso.
(Yolanda Aldana)
A pesar que los empleados que recolectan la macroalga usan lentes, manga larga, gorras y protectores, algunos han sido afectados por las temperaturas. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- El intenso calor que acompaña al solsticio de verano se percibió por los visitantes nacionales y extranjeros, pero, sobre todo, por los empleados de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), que están limpiando las playas y retirando el sargazo, a quienes las altas temperaturas agotan más rápido, ya que a algunos les ha dado el golpe de calor.
Lo anterior fue compartido por tres de los empleados de dicha dependencia, quienes se encargan de una parte de la extracción de las algas en la zona de arenales de
Playa Fundadores.
Los “Tritones y Sirenas del Mar” de la Zofemat están trabajando sacando las algas de los arenales de la calle Cuatro y Dos, mientras están vestidos con lentes, gorros, pantalón, camisa de manga larga y un pasamontañas que los ayuda a protegerse de los rayos del sol en cara y cuello.
“Si no salimos cubiertos terminas achicharrados, sí hay compañeros a los que el intenso calor los ha desgastado, pero siempre estamos hidratándonos, tomando agua para aguantar”, dijo.
Sin embargo, mencionaron que desconocen que por el solsticio de verano, a partir de ayer 21 de junio, empiecen los días más largos. Mientras los seis empleados de la Zofemat retiran el poco sargazo que, para su fortuna, la marejada ha removido de las calles del Centro. Mientras que en la costa hubo pocos visitantes foráneos que retaron las altas temperaturas y permanecieron en el mar.
Ese fue el caso de Beatriz Romero proveniente de la Ciudad de México, quien junto con sus hijas y esposo empezaron a sacar el sar-
PLAYA DEL CARMEN.- El futuro del crecimiento urbano para Playa del Carmen se mira con un buenos ojos, siendo que la vivienda vertical está presente en las zonas más cercanas a la playa y centro turístico de la ciudad; pero la mayor parte de los proyectos inmobiliarios que son verticales se dan por el reuso del suelo, que engloban el aprovechamiento de las ciudades al tener expansión, densificación y regeneración; es por eso que las zona más viejas son las que se regeneran y reusan, explicó el socio director de Softec, que es la empresa de investigación inmobiliaria, Gene Towle.
El especialista informó que en cuanto a la vivienda vertical, en el mundo la gente habita en esos domicilios para acercarse a alguna infraestructura. “Si uno ve el crecimiento de las ciudades, éstas se
expanden a los lados, pero si ya vieron que se expandieron mucho, empiezan a diversificarse en el centro, entonces la verticalidad surge para estar cerca de algo”, declaró.
Precisó que hay dos modelos de expansión urbana, uno que es radial, donde se van haciendo periféricos y círculos, y otra que es rectangular, donde se van haciendo supermanzanas.
“Playa del Carmen tiene la posibilidad de tener un modelo ordenado de crecimiento, con Cancún, después de que se acabó el proyecto original de Fonatur, porque ya no siguieron haciendo la expansión, mientras que Tulum no tiene modelo, entonces lo que hay que hacer es un poquito como vas a hacer una boda, cuando se invita a 500 personas, se sabe que necesitamos 500 sillas, 500 platos de sopa, etc. Entonces es que todas
estas cosas las podemos calcular, por lo que sabemos cuánta es la capacidad de energía eléctrica que necesitamos, así como la cantidad de agua que ocupamos”, detalló. Gene Towle explicó que lo primero en lo que se tiene que pensar es que realizarán en los próximos 20 años, por lo menos se construirán 240 mil viviendas nuevas en la zona, cada vivienda está asociada a los empleos, y la mayor parte de los empleos de esta área son de la industria turística, ya que ser harán entre 50 y 100 mil cuartos de hotel. El líder inmobiliario mencionó que además, la gente trabaja en oficinas por lo que tiene que haber centros de distribución, pero lo más importante es que está zona del país tiene que recuperar un modelo de ocupación territorial de una manera organizada.
(Yolanda Aldana)gazo que encontraban en el mar.
“Nosotros que venimos de la Ciudad de México hasta ahorita no sentimos mucho el calor, porque creo nos hemos estado bañando en el mar, pero hasta ahora nada que no podamos manejar. Yo en mi situación por mí piel, sí tengo que cuidarme mucho”, dijo.
Pero cuando el propio quintanarroense promedio piensa que el calor que hay en la Península de Yucatán es insoportable, llegan visitantes como Mireya García, quien informó que en Nuevo León el termómetro ha llegado a los 48
grados centígrados y aunque el clima es seco, porque no está sudando la ciudadanía, el principal problema es que no cuentan con agua potable.
“Aquí está un poco más agradable por la brisa del mar, porque hay mucha vegetación, pero allá no, porque no hay agua. En algunas colonias de Nuevo León les quitan el servicio del agua potable, le van disminuyendo la presión, hasta que llega un momento en que no baja nada, pero la diferencia de aquí (Quintana Roo) es que tienen agua por todos lados”, aseguró. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- Producto de un corte de circulación, un motociclista terminó en el asfalto con varias lesiones, cuando se encontraba circulando por la avenida Lilis, en la colonia irregular In House, durante la mañana del miércoles.
Fue alrededor de las 09:00 horas cuando se recibió el reporte al número de emergencias 911, de una persona lesionada, luego de impactar a un vehículo.
De acuerdo al reporte, el conductor del Nissan , tipo March , color blanco, intentó dar la vuelta en “U” en el crucero de la Lilis con avenida Constituyentes, sin percatarse del motociclista, que también violentó el Reglamento de Tránsito, al circular por arriba de los 60 kilómetros por hora, en un tramo donde el máximo es de 30.
Ambos involucrados iban con dirección al Sur sobre la avenida Lilis, pero el de la motocicleta se impactó en el costado izquierdo del Nissan, a la altura de la puerta delantera y, en consecuencia, el conductor terminó policontundido en el pavimento.
Al momento en el que llegaron los paramédicos para valorar su estado de salud, sugirieron llevarlo al hospital para hacer estudios, pero el de la motocicleta se negó, por lo que únicamente buscó un acuerdo reparatorio de daños con el responsable.
En este sentido, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal que llegaron al lugar del percance buscaron dicha conciliación para no tener que arrastrar ambos vehículos al corralón.
El conductor del March aceptó la responsabilidad y, mediante su póliza de seguro, busco el arreglo con la contra parte.
Cabe mencionar que para evitar el congestionamiento y caos vehicular, ambas unidades las movieran hacia una banqueta, toda vez que a esa hora había una carga por los que salían del fraccionamiento Las Flores, como de la propia colonia In House.
(Ixca Cienfuegos)
Un extranjero falleció al momento que abordaba su automóvil en el estacionamiento
Un turista que se hospedaba en el Hotel La Pasión murió de un infarto durante la tarde del miércoles, justo cuando abordaba su vehículo en el estacionamiento de este complejo vacacional.
Fue alrededor de las 14:30 horas, en la calle 10 Bis con avenida 20, en el centro de Playa del Carmen, cuando se registró el reporte, solicitando paramédicos a través del número de emergencias 911.
El visitante quedó al interior de su vehículo y cuando llegaron los paramédicos de una empresa particular trataron de reanimarlo. Desafortunadamente ya no pudieron rescatarlo y procedieron a hacer el reporte a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para los fines legales correspondientes.
Minutos después, cuando llegaron los Servicios Periciales de esta dependencia, así como agentes ministeriales, procedieron a determinar las causas del deceso; es decir, si presentaba problemas de salud, si tomaba medicamentos o, en su caso, si había ingerido algún tipo de sustancia ilícita.
Por lo anterior, comenzaron
a entrevistar al personal del hotel e ingresaron a la habitación para buscar indicios.
Cabe mencionar que el personal de dicha dependencia conservó la información de modo que resguardaron la identidad y
nacionalidad del ahora occiso.
Al fi nal, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ) para que puedan reclamarlo los familiares, una vez que sean informados de lo ocurrido.
En tanto, sus pertenencias también serían resguardadas por la dependencia, junto al vehículo que sería remolcado a sus instalaciones en el fraccionamiento Villamar 2.
(Ixca Cienfuegos)COZUMEL.- En un incidente registrado en la colonia Emiliano Zapata, un hombre apodado “El Chikis” estuvo a punto de ser linchado por un grupo de vecinos, quienes lo señalaron como el presunto responsable, junto con otro cómplice, de los robos a casa-habitación que han ocurrido en la zona.
Todo comenzó cuando una mujer residente de la colonia denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) el robo de cerca de 20 mil pesos en efectivo y varias joyas de oro. Los presuntos delincuentes fueron identificados a través de una cámara de videovigilancia. Los vecinos se percataron que uno de ellos, conocido como “ El Chikis ”, caminaba por la zona durante la madrugada, a pocos metros de una vivienda donde se había reportado un robo horas antes.
Los residentes de la zona, ubicada en la calle 16, entre las avenidas 75 y 80, interceptaron
a “ El Chikis ” para cuestionarlo sobre los robos que presuntamente había cometido junto con su cómplice en los alrededores. Esto provocó el enojo del grupo de vecinos, quienes esperaban una respuesta. Sin embargo, “ El Chikis ” negó su participación en los robos, alegando que se dedica a trabajar por las mañanas y a buscar trabajos eventuales para ganarse la vida.
Varios vecinos, quienes aseguran haber sido víctimas de los robos cometidos por este hombre, comenzaron a golpearlo, mientras otro lo mantenía sometido sin darle oportunidad de defenderse. Con el tiempo, más vecinos se unieron a la agresión, aunque algunos intentaban calmar la situación para evitar causarle lesiones graves. Finalmente, una unidad de la Policía Municipal llegó al lugar y rescató al presunto ladrón, quien fue subido a la unidad policial y tras-
ladado ante un Juez Calificador. Cabe destacar que las víctimas del robo, quienes reportaron el hurto del dinero en efectivo y las joyas, acudieron temprano a la
FGE para presentar la denuncia y poner al sujeto a disposición del Ministerio Público. Se cree que “El Chikis” ha estado involucrado en múltiples delitos, especialmen-
te en robos a casas-habitación, y aunque había sido captado por las cámaras de seguridad, hasta ahora no había sido detenido.
(Emma Pérez)
“
”,
Vecinos de la colonia Emiliano Zapata lo señalan por robos en casa-habitación; fue detenidoEl joven dijo que trabaja por la mañana y por la tarde busca labores para hacer. Se cree que esta persona está involucrada en varios delitos contra la propiedad. Una vecina de la zona denunció ante la FGE un hurto; los presuntos delincuentes fueron grabados por una cámara y uno de ellos resultó ser el hombre golpeado. (Emma Pérez) Los hechos ocurrieron en la calle 16, entre las avenidas 75 y 80 de la citada colonia. (Emma Pérez)
COZUMEL.- Hasta el momento, no se ha sancionado a ningún ciudadano por quemar basura y provocar conatos de incendios; sin embargo, se les ha informado que, en caso de reincidencia, podrían recibir multas o ser puestos a disposición del Juez Califi cador, afi rmó Rafael Tenorio Pizano, Director de Protección Civil en la isla.
“La gente tiende a quemar basura en sus patios o terrenos sin tener el control necesario, lo que provoca que el fuego se les escape de las manos y las llamas se propaguen rápidamente, debido a las hojas o ramas secas. En estos casos, se requiere nuestra intervención de emergencia. Es realmente importante que la población de la isla evite este tipo de quemas, y si las realizan, que las controlen. Es decir, que tengan a mano medios de extinción, como cubetas con agua o arena, para evitar que el fuego se propague y cause daños mayores”, explicó.
El Director de Protección Civil destacó que desafortunadamente ha habido incidentes en los que la quema clandestina de basura o la leña encendida se sale de control y genera conatos de incendio, ya que el fuego o una chispa alcanza otros objetos. Hasta el momento, no se han impuesto sanciones a los ciudadanos que cometen estas infracciones, pero existe la posibilidad de que, en caso de reincidencia, sean remitidos al Juez Calificador.
Cabe recordar que este año las condiciones meteorológicas han sido muy secas, según el Comandante de Bomberos, Roger Pasos.
Nos enteramos cuando el fuego ya está fuera de control. Por ello es importante que la población colabore”.
RAFAEL TENORIO TITULAR DE PROTECCIÓN CIVIL
Los incendios suelen estar relacionados con personas acostumbradas a quemar su basura y ramas secas para limpiar sus terrenos. Sin embargo, desconocen que Protección Civil brinda todas las facilidades para hacerlo; siempre y cuando se acuda a dicha dependencia, donde se les proporciona un formulario que deben completar sin costo alguno. Además, se les brinda apoyo del personal de Bomberos e incluso se informa al meteorólogo para verifi car si se pronostican ráfagas de viento que puedan afectar las quemas o provocar que una chispa o las llamas salten a otros terrenos.
Se enfatiza que la gran mayoría de estas quemas clandestinas pasa desapercibida, hasta que el C-5 , a través del número de emergencia 911, recibe los informes de los ciudadanos y los canaliza a la estación de Bomberos.
“Nos enteramos cuando el fuego ya está fuera de control. Por ello, es importante que la población colabore, ya que los vehículos de Bomberos son pesados y no es fácil maniobrarlos o detenerlos en caso de una emergencia. Lo único que se pide a
las personas que planean quemar basura o maleza es que se acerquen a nuestra Dirección y nos lo comuniquen para programar la fecha. De esta manera, evitaremos que la situación se salga de control. Acompañamos a la persona para tomar las medidas del lugar donde se llevará a cabo la quema, verificamos todo el entorno en términos de seguridad, como las guardarrayas, e incluso hemos asistido con la pipa de Bomberos, para estar pendientes ante cualquier situación que se pueda generar”, finalizó.
(Landy Vera)
COZUMEL.- Después de varios meses, los Bomberos recibieron un equipo especializado valuado en casi 4 millones de pesos, donado en comodato por el benefactor Bill Salmon, a través de la Fundación Comunitaria Cozumel, lo que refuerza las labores de rescate y salvamento de la corporación.
Octavio Rivero Gual, director ejecutivo de la Fundación, explicó que el equipo donado incluye sudaderas, cuatro cortadoras hidráulicas conocidas como “quijadas de la vida”, amplificadores de voz, respiradores para máscaras, mochilas para cilindros de aire, máscaras, válvulas, pantalones, chaquetas, unidades de energía hidráulica, botas, playeras, arietes hidráulicos TNT para extracción, y otros materiales y herramientas con un valor aproximado de 4 millones de pesos.
Rivero Gual agradeció el trabajo y la coordinación entre el pa-
tronato de Bomberos, así como a Karla López, por facilitar el apoyo a través de la agencia aduanal en relación a los trámites y procesos, y a Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, quien desempeñó un papel fundamental al designar a Minerva Flores como enlace para agilizar el trámite de importación, lo que permitió finalmente la liberación de estas herramientas donadas, las cuales estaban retenidas desde agosto de 2022 en Puerto Morelos.
Octavio Rivero recordó que este equipo fue donado por la organización estadounidense Thunder Mountain Wind and Fire, con un valor de 222 mil dólares, equivalente a 3 millones 863 mil 835 pesos con 30 centavos. Esta donación se suma a los equipos entregados anteriormente, alcanzando un total de más de 5 millones de pesos en apoyo a los bomberos. El equipo fue importado desde
Estados Unidos por la Fundación Cozumel, con la colaboración de la Agencia Aduanal López Mena y la intervención del Municipio. “También quiero reconocer y agradecer especialmente a los benefactores, quienes a lo largo de los años han demostrado su amor y dedicación a nuestra isla: Bill Salmon y Liza Anne Ramírez. Muchas gracias por todo lo que han realizado y seguramente continuarán haciendo por el bienestar de Cozumel”, concluyó Rivero Gual. (Landy
Entre los artículos hay “quijadas de la vida”, respiradores, unidades de energía hidráulica e indumentaria
COZUMEL.- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela destruyó una avioneta que despegó del Aeropuerto de Cozumel, al considerarla “hostil” debido a la falta de autorización para sobrevolar el país. Según la información proporcionada en la isla, la avioneta aterrizó en Cozumel con dos hombres a bordo y, según se afirmó, no se encontró nada ilícito en su interior. Las autoridades de seguridad y la Aeronáutica Civil en la isla informaron que la avioneta fue inspeccionada en una de las pistas del Aeropuerto Internacional, y se
constató que viajaban dos personas a bordo, sin encontrar ningún contenido ilegal. Sin embargo, no se proporcionaron detalles sobre los ocupantes ni se mencionó si transportaban algún tipo de carga. De acuerdo con la información obtenida, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela destruyó la avioneta proveniente de México, luego de declararla “hostil” por volar sin autorización sobre territorio venezolano. Esta acción fue anunciada por el Comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández. La
aeronave salió de Cozumel con destino a Curazao, pero en algún punto desapareció de los radares, apagó el transmisor de posición y la radio para dirigirse hacia territorio venezolano. Posteriormente, se detectó la presencia de la avioneta en el municipio Pedro Camejo, en el estado de Apure, en Venezuela, una zona fronteriza con Colombia caracterizada por terrenos planos que podrían utilizarse como pistas clandestinas debido a su firmeza. Se presumió que la aeronave estaba siendo utilizada por grupos involucrados en actividades de-
COZUMEL.- El próximo 23 de junio se llevará a cabo el Parlamento Abierto sobre el marco jurídico de las islas turísticas de México. En este evento se busca fomentar el diálogo e involucrar a diversos actores para discutir y dar forma a la legislación en la gestión de las islas turísticas.
Carmen Joaquín Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe ( CCE ) en la isla, comentó que este Parlamento se centra en la iniciativa del marco jurídico de las islas turísticas de México, presentada el 27 de abril en el Senado de la República.
“Esta es una oportunidad única para participar en un diálogo abierto y constructivo, donde políticos, empresarios, ciudadanos y académicos se unen para debatir y dar forma al futuro de nuestra legislación en la gestión de las islas turísticas. El Conversatorio
del Parlamento Abierto será un espacio de discusión, aprendizaje y contribuciones significativas a la iniciativa. Estamos ansiosos por escuchar sus ideas y puntos de vista, que son cruciales para asegurar que la legislación refleje una amplia gama de perspectivas y aborde las necesidades y preocupaciones de todos los interesados”, aseguró.
Asimismo, se destacó que la falta de una Ley de Islas ha colocado a Cozumel en una desventaja económica y competitiva en comparación con otros destinos turísticos de Quintana Roo y el Caribe. La eliminación de subsidios e incentivos ha resultado en un mayor costo de transporte para ingresar y salir de la isla, así como en un aumento en el precio de los insumos. Ante esta situación, se ha trabajado en la integración de un documento que abarque integralmente las necesidades de las
poblaciones insulares, no sólo en términos fi scales o hacendarios, sino en todos los aspectos, incluyendo el gubernamental, para que las ofi cinas de Gobierno tengan representación en las islas a través de una ventanilla única.
Por último, se resaltó la urgente necesidad de aprobar una Ley de Islas que facilite la vida económica y el bienestar social de todas las islas de Quintana Roo, considerando las necesidades particulares de la Entidad.
“La Ley de Islas contempla ajustes en conectividad y suministros energéticos, especialmente en relación al diésel, ya que es a través del mar que las islas obtienen todos sus insumos y es la vía más utilizada para el transporte de personas. En resumen, necesitamos leyes que promuevan el bienestar social mediante la inversión y la creación de empleos”, finalizó.
(Landy Vera)lictivas como el narcotráfico y el traslado de elementos irregulares y armamento. Por esta razón, se ordenó la intervención militar para interceptarla. Cabe destacar que meses atrás, el Comandante del Aeropuerto Internacional de Cozumel, Rigoberto Lira, había afirmado que no se habían detectado irregularidades en la llegada de aeronaves procedentes de Centroamérica y América del Sur, las cuales se ven obligadas a aterrizar en el aeropuerto de Cozumel para la inspección de pasajeros y carga en las plataformas del recinto.
“Este aeropuerto es uno de los dos a nivel nacional que recibe vuelos privados de otros países. Se duplican las acciones de prevención y seguridad para llevar a cabo los filtros de inspección con estrategias específicas para la entrada y salida de aeronaves extranjeras”, señaló el Comandante. Asimismo, mencionó que durante este año no se han registrado situaciones relacionadas con personas que ingresen ilegalmente a territorio mexicano o que transporten artículos prohibidos en las aeronaves provenientes del extranjero.
(Landy Vera)Mil 500 toneladas de residuos se producen todos los días en tres demarcaciones. Presuntamente hay irregularidades en el manejo, y podría clausurarse. (Ovidio López)
Aunque la cuarta celda está llena, las autoridades ignoran si hay un proyecto para construir otra
Tampoco hay noticias de las labores de saneamiento del antiguo basurero regional, que aparentemente continúa filtrando lixiviados hacia el manglar y la laguna Chacmuchuch
ISLA MUJERES.– Aunque la cuarta celda del relleno sanitario ya está llena, hay silencio oficial al respecto, los Regidores ignoran que haya aprobación para construir una nueva, para recibir las mil 500 toneladas diarias de desechos que se producen en tres municipios.
El Concejal Héctor Gil Chablé aseguró que desconoce si se presentará un proyecto de esta naturaleza para su análisis en la siguiente sesión del Cabildo; otros evadieron las preguntas al respecto.
El inmueble está saturado, pero no está programada la construcción de una quinta celda, ni se ha contemplado la posibilidad de una clausura por presuntas irregularidades en el manejo del sitio.
Por otra parte, el pasado 25 de mayo, Por Esto! publicó la declaración de la Directora general de Desarrollo Urbano, Soledad Che Celis, quien aseguró que “a más tardar en una semana” se supervisaría
la cuarta celda, en conjunto con Solución Integral de Residuos Sólidos de Cancún (Siresol), empresa paramunicipal encargada de la recolección de residuos en Benito Juárez; sin embargo, no se informaron los resultados de dicha inspección.
Tampoco hay seguimiento a las labores de saneamiento del antiguo relleno sanitario regional, el cual continúa filtrando lixiviados hacia el manglar y la laguna Chacmuchuch, según el monitoreo regular de un comité ambiental, compuesto entre vecinos y especialistas.
Se desgastan camiones
Los camiones de basura, que transportan más de 50 toneladas al día, se desgastan al “escalar” la montaña de residuos, de casi 100 metros de altura, dijeron operadores.
Aunque el Director de Servicios Públicos, Santiago Quiñones, ha atestiguado este problema, el
tema de habilitar una quinta celda todavía se evalúa entre Desarrollo Urbano y Presidencia. Lo que
apunta a una vieja postura de “docilidad” ante el vecino municipio Benito Juárez, comentaron algu-
nos exregidores y exfuncionarios que acusaron viejas presiones.
ISLA MUJERES.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó la llegada de una cuadrilla foránea de trabajadores para llevar a cabo la renovación de transformadores y postes, así como para revisar toda la red insular para prevenir más apagones. Debido a esto último, habrá un corte general por dos horas, la tarde de hoy.
Luego de una reunión con empresarios y presidentes de los comités vecinales, directivos regionales de la exparaestatal confirmaron el interés de atender la demanda de la población para renovar decenas de postes, cambiar transformadores y librar tendidos eléctricos con potenciales problemas, para evitar incidentes en caso de fuertes vientos.
Se trabajará en el Sur del malecón Rueda Medina, desde el muelle de la terminal de carga hasta un supermercado, en la colonia Salina. El tramo abarca casi 2 kilómetros. La suspensión general será de 16:00 a 18:00 horas, la causa es otro trabajo que se desarrolla en Punta Sam
El superintendente Hernán Cortez Pérez explicó a los ciudadanos que los trabajos tienen la finalidad de detectar los “puntos calientes”, es decir, áreas con sobrecarga. Y se determinó que uno de los circuitos está en riesgo, por lo que para evitar un apagón se decidió reemplazar parte la línea sobre la avenida principal.
Ante cuestionamientos de los empresarios y ciudadanos, quienes están hartos de los continuos apagones, el representante de la Comisión Federal de Electricidad confirmó que lamentablemente la infraestructura ya es muy vieja, y que por ello se requiere no sólo reemplazar los postes, también de líneas nuevas y los transformadores.
Es por ello que desde la semana arribaron varias cuadrillas de trabajadores quienes comenzaron con los trabajos de podas, cambio de líneas y están instalando nuevos transformadores.
Deberán concluir antes de la temporada alta de verano, en menos de cuatro semanas, cuando iniciará el arribo masivo de turismo, para que no haya otros inconvenientes, pues igual el generador móvil estará arreglado.
(Ovidio
López)La tarde de hoy habrá un apagón de dos horas, debido a trabajos que se desarrollan en Punta Sam, confirmó personal de la CFE
Se han contabilizado 12 casos; continúan labores de fumigación y descacharrización
ISLA MUJERES.– La epidemia del dengue se encuentra bajo control, con 12 casos. El Comité de Salud que monitorea el problema reportó que el protocolo epidemiológico, con fumigaciones y control larvario, se mantiene para prevenir un brote masivo.
Se prioriza la zona de manglares y lagunas, en donde eventualmente se reproduce el mosco
Aedes aegypti
De acuerdo con el último reporte epidemiológico, Quintana Roo continúa ocupando el primer lugar a nivel nacional, con mil 183 enfermos. Sobresale el municipio de Benito Juárez con 899; le siguen Othón P. Blanco, con 154; José María Morelos , con 19 e Isla Mujeres con 12. El resto de las demarcaciones suman en conjunto arriba de 99 casos, según Salud Federal.
La Dirección de Servicios Públicos confirmó buena respuesta ciudadana y continúa con el retiro de cacharros en los hogares, como salas viejas, refrigeradores, estufas, lavadoras, ventiladores y
otros electrodomésticos que causaron baja.
Estos objetos acumulan agua cuando llueve, lo que favorece la reproducción masiva de los vectores. Cuando éstos están infectados y tienen contacto físico con personas sanas les transmiten la
enfermedad, de ahí la importancia de eliminar criaderos.
La campaña de descacharrización se mantendrá por tiempo indefinido, como medida de prevención, comentó un miembro del equipo de fumigadores.
Por otra parte, no se ha confir-
mado la versión que varios turistas se han contagiado de dengue en lo que va del año, aunque en redes sociales se ha hablado del asunto, por presuntos enfermos que fueron tratados en su país luego de vacacionar en la ínsula.
(Ovidio López)tierra la noche de hoy, con vientos de 92 km/h; el domingo arribaría a Nicaragua
ISLA MUJERES.– La Tormenta Tropical Bret tocará tierra la noche de hoy en las Antillas Menores y arribaría a Nicaragua el domingo por la noche, según pronóstico. La mañana de ayer, los vientos alcanzaron una fuerza de 92.6 km/h y el meteoro se desplazaba a 22.2 km/h.
Para el Atlántico Norte, mar Caribe y el Golfo de México, el Centro Nacional de Huracanes emitió avisos para prevenir a los países donde cruzará el fenómeno y concientizar a la población para que tome las medidas de prevención necesarias.
“Se pronostica que Bret se acerque a las Antillas Menores hoy y luego se mueva a través de esas islas por la tarde y noche, como tormenta tropical fuerte, trayendo riesgo de inundaciones por lluvia intensa, vientos poderosos y oleaje peligroso a lo largo de la costa”, indicó el organismo.
Agregó que es demasiado temprano para especificar con exactitud la localización y la magnitud del peligro, pero dio aviso de tormenta para Santa Lucía y una vigilancia de tormenta en Barbados, Dominica y Martinique.
Protección Civil de Quintana Roo informó que se mantiene en observación la tercera onda de calor, que abarca la mayor parte del país incluido el Caribe Mexicano.
Asimismo, el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y del mar Caribe hacia la región peninsular originará cielo medio nublado con incremento de nublados durante el día.
Hay otro meteoro en el Atlántico. Las imágenes de satélite del Centro Nacional de Huracanes indican que la amplia zona de baja presión está situada a mitad de camino entre la costa Occidental de África y las Antillas Menores, y se han organizado mejor de la noche a la mañana.
Las condiciones ambientales parecen propicias para un mayor desarrollo de este sistema, y probablemente una depresión tropical se formará durante los próximos días. Se espera que este sistema se mueva hacia el Oeste-Noroeste, de 10 a 15 mph, a través de la zona tropical central Atlántico hasta la primera parte del fin de semana.
Tiene 70 por ciento de probabilidades de formación en 48 horas y de 80 por ciento en siete días, según el organismo.
(Ovidio López)
Hay una zona de baja presión organizada a mitad del camino entre África y el Caribe
En la ínsula únicamente caerá llovizna el fin de semana, sin actividad eléctrica asociada
ISLA MUJERES.– La lluvia programada para este fin de semana se convertirá en llovizna para la ínsula, aunque será más intensa en la Zona Continental, el sábado. No se prevé actividad eléctrica, como inicialmente se consideró, anunció la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ayer hubo cielo medio nublado, con temperatura de 31 grados, Estas condiciones se mantendrán hasta el viernes. Lloverá poco el sábado, nuevamente el domingo habrá sol y los lunes siguientes nuevamente habrá precipitación regular, según la Conagua
El nivel del agua en la laguna Salina Grande ya esta nuevamente en retroceso hacia el “cero”; y la Salina Chica esta casi a “menos un centímetro”. Ambos tienen evaporación diaria, aunque la siguiente precipitación deberá prevenir el riesgo de sequía.
En la Bahía de Mujeres, los vientos del Sureste soplaron algo fuerte por la tarde y noche de este ayer, y alcanzaron hasta 37 km/h a las 19:00 horas, sin causar problema a la navegación menor.
Para hoy se repetiría el meteoro poco después del mediodía y el resto de la semana bajará la fuerza de los vientos, de acuerdo con la Conagua.
El turismo masivo se mantuvo sin problemas la jornada de ayer. Zarparon más de 60 botes hacia el avistamiento y nado con el tiburón ballena, así como una docena de naves menores al buceo en barcos hundidos,
zona de corales y cuevones. Al Parque Nacional de Isla Contoy llegaron 200 turistas, de acuerdo con la capacidad de carga máxima del Programa de Manejo; a pesca deportiva salieron una docena de yates para capturar y soltar picudos como marlín azul y pez espadas.
Por su parte, los comerciantes señalaron que la venta de artesanías es baja, a pesar de la afluencia turística; en cambio de la de alimentos en la zona de playa, que se mantiene al 70 por ciento. Los hoteles tienen un 80 por ciento de ocupación en promedio.
(Ovidio López)Las quejas no se hicieron esperar y las inconformidades contra la Comisión Federal de Electricidad y su línea submarina van en aumento cada día.
ISLA HOLBOX. - A pesar del deficiente servicio que resulta ser la línea submarina de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los recibos de energía eléctrica comienzan a llegar con un incremento de más del 300 por ciento, incluso con cantidades estratosféricas, lo cual causa más enojo entre los habitantes y prestadores de servicios de la isla. A través de las redes sociales, los afectados dieron a conocer que en lugar de los 800 pesos que pagaron en el bimestre anterior, ahora les llega un recibo de 6 mil pesos, mientras que otros que pagaban
400 pesos, ahora deben cubrir 2 mil pesos, a pesar que algunos no se encuentran en la isla desde hace una o dos semanas. Además, han experimentado el pésimo servicio de la línea submarina, con apagones constantes.
Las quejas no se hicieron esperar y las inconformidades contra la CFE y su línea submarina van en aumento cada día, sobre todo debido a la ola de calor que se registra. Los habitantes y visitantes buscan formas de hacer frente al intenso calor.
Además, la falta de energía eléctrica es publicidad negativa
que los propios turistas divulgan en las redes sociales, advirtiendo a otros visitantes sobre la situación. La actividad en Holbox disminuye considerablemente y no hay recursos suficientes ni para pagar el consumo de energía que en este bimestre llegó demasiado elevado. Los restauranteros añaden que llevan más de 15 días sin abrir sus puertas debido al pésimo servicio de energía eléctrica, pero aun así recibieron facturas de más de 10 mil pesos, en comparación con los 2 mil pesos del bimestre anterior. Además, tienen que lidiar con los
KANTUNILKÍN.- La Carretera Federal Cancún-Mérida, en el tramo El Ideal a Nuevo Xcan, se ha convertido en una de los más peligrosos, generando múltiples accidentes, algunos con consecuencias fatales. La vía se ha vuelto angosta y requiere urgentemente ser ampliada, según afirmó Patricia Albornoz, Delegada de Nuevo Xcan. Instó a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno a atender este tramo carretero con prontitud.
Esta vía de tan sólo 10 kilómetros, que atraviesa ambas comunidades y es transitado diariamente por miles de conductores, ha sido escenario de varios accidentes mortales. En el más reciente, un niño de apenas 8 años falleció, mientras que sus padres se encuentran hospitalizados en estado grave en Cancún.
La autoridad de Nuevo Xcan ha
solicitado en repetidas ocasiones que se atienda este tramo carretero, incluso a nivel Federal durante viajes a la Ciudad de México. Sin embargo, su petición ha sido ignorada, lo cual ha llevado a una constante ocurrencia de accidentes.
La carretera, además de ser angosta, presenta zonas inestables con numerosos baches que representan un verdadero peligro para los transeúntes, ya que Nuevo Xcan colinda con el estado de Yucatán.
Es importante mencionar que el tramo es transitado por una gran cantidad de vehículos, no solo particulares y de transporte, sino también por pesadas unidades que trabajan en la construcción de la línea del Tren Maya desde hace meses. Esto ha incrementado el riesgo de accidentes debido a la forma temeraria de conducir de algunos conductores de camiones
volquete y otras unidades.
Una de las pocas soluciones propuestas ha sido la instalación de topes en las comunidades para reducir la velocidad de los vehículos. Sin embargo, en tramos como el de la carretera El Ideal a Nuevo Xcan, que es demasiado angosto, no se ha encontrado una solución adecuada. Los conductores en tránsito y los taxistas respaldan la petición de las autoridades locales.
El mantenimiento que se realiza en la carretera federal ha ido estrechando cada vez más la vía de rodamiento, lo cual representa un peligro al intentar rebasar a los vehículos que van adelante. Aquellos que se arriesgan terminan invadiendo el carril contrario, ocasionando graves accidentes, como el ocurrido hace unos días en este tramo. Como se informó anteriormen-
daños a los electrodomésticos causados por los constantes apagones.
Los recibos que antes eran de 880 pesos ahora llegan a los 6 mil pesos, los de 400 pesos casi alcanzan los 2 mil pesos, y las facturaciones que antes eran de 5 mil pesos se mantienen incluso cuando las familias están ausentes por más de 15 días en Holbox y no utilizan sus viviendas. Estas son algunas de las quejas que los habitantes y residentes explican a través de las redes sociales.
Recuerdan que los cobros no eran excesivos y que la corrien-
te eléctrica no fallaba de forma constante cuando dependían de la energía generada por las plantas que abastecían a Holbox desde hace varias décadas como destino turístico.
Pese a los llamados realizados a las autoridades municipales, estatales y federales, no ha habido respuesta y la inconformidad va en aumento. Tanto los pobladores como los visitantes desean convocar a una medida de presión para ser escuchados y que los cobros excesivos se calmen.
(Luis Enrique Cauich)
Cientos de automovilistas cruzan diariamente esta vía. (L. E. C)
te, un camión pesado invadió el carril izquierdo y chocó de frente con un Chevy conducido por un panadero, quien iba acompañado de su esposa y sus dos hijas, una de seis meses y otra de 8 años. Lamentablemente, la niña de 8 años perdió la vida debido a las lesiones craneoencefálicas sufridas por el impacto.
Esta situación ha generado ma-
lestar tanto entre los conductores como entre las autoridades locales, quienes han solicitado la intervención y ampliación de la carretera federal por parte del gobierno federal. Especialmente porque, con la entrada en funcionamiento del Tren Maya, se espera un drástico aumento en el flujo vehicular en la zona de Nuevo Xcan.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - Caídas, torceduras, malas posturas, dolor de columna, entre otras afectaciones, son los problemas que presentan las personas que acuden al domicilio de Medina Turriza, de 69 años de edad, en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas , buscando alivio a su malestar. Él se los proporciona a través de masajes que realiza con sus propias manos en la zona afectada.
Él es uno de los pocos sobadores que hay en la cabecera municipal y ha adquirido conocimientos de forma empírica a lo largo de casi tres décadas de trabajo. Atiende problemas como luxaciones, fracturas, dolor en las articulaciones, esguinces, torceduras, así como ajustes y correcciones de ciertas malformaciones, mediante masajes en la parte afectada o inflamada. Medina Turriza es originario de Pocoboch , Yucatán, pero lleva muchos años radicando en Kantunilkín, donde realiza estas labores en su domicilio ubicado en la avenida Javier Rojo Gómez de la colonia Xaman Kah . Para recibir sus servicios es necesario hacer una cita, ya que por las mañanas acude a su trabajo de campo. Su labor consiste en solucionar problemas de desalineación de órganos mediante técnicas y conocimientos tradicionales que generalmente se transmiten de generación en generación. En su caso, ha adquirido estos conocimientos de forma empírica, sin haber estudiado temas relacionados con el cuerpo humano.
El sobador se especializa en atender problemas de luxaciones, fracturas, dolor en las articulaciones, esguinces, torceduras, así como ajustes y correcciones de ciertas malformaciones, mediante masajes en la parte afectada o inflamada, causadas por caídas, torceduras, malas posturas e incluso estrés laboral.
Para llevar a cabo su labor, “Don Mulish”, como se le conoce coloquialmente, utiliza aceites animales y vegetales, bálsamos y pomadas que él mismo prepara o adquiere en la misma cabecera municipal. Estos productos le proporcionan alivio a los pacientes que acuden con dolor en busca de un remedio para su padecimiento.
Atiende a partir de la una de la tarde, cuando regresa de su milpa, o bien en los horarios agendados por los pacientes. Los domingos durante todo el día, hasta donde sus fuerzas se lo permiten, ya que suelen llegar más de seis personas en busca de alivio.
Sus pacientes son principalmente jóvenes que practican deportes como voleibol, basquetbol, futbol o beisbol, y que sufren de torceduras o golpes,
así como personas mayores que, debido a su trabajo o caídas, padecen diversas dolencias y acuden a su domicilio en busca de ayuda y alivio.
A lo largo de más de 25 años de trabajo, ha atendido problemas de luxaciones, esguinces, torceduras, dolor de columna, lesiones por caídas y problemas
de estrés en personas tanto de la cabecera municipal como de comunidades cercanas. También ha recibido pacientes de Cozumel, Cancún y otras ciudades, e
incluso ha atendido a extranjeros que han sufrido algún accidente durante su paso por la ciudad y se detienen para recibir atención.
(Luis Enrique Cauich)Atiende problemas mediante técnicas y conocimientos tradicionales que generalmente se transmiten de generación en generación. (L. C)
KANTUNILKÍN. - Las elevadas temperaturas que se registran en el municipio de Lázaro Cárdenas han alcanzado los 39 grados centígrados en algunas áreas, causando dolores de cabeza y mareos entre niños, jóvenes y adultos. Los ventiladores y aires acondicionados no son suficientes, especialmente debido a la falta de suministro eléctrico por los deficientes servicios de la CFE
Las amas de casa de la cabecera municipal han mencionado que a pesar de utilizar sombrillas al salir a comprar, el sol resulta insoportable, debido al calor generado por las calles pavimentadas y las banquetas. Además, sus hijos expresan que el calor en las aulas es insoportable, a pesar de tomar agua constantemente.
La Coordinación de Protección Civil ha anunciado en su boletín meteorológico que las temperaturas alcanzarán los 39 grados centígrados este miércoles a partir del mediodía. Exhortan a los habitantes a tomar precauciones para evitar golpes de calor por exposición.
En este sentido, las amas de casa de la cabecera municipal señalan que, al salir de compras y utilizar sus sombrillas, tienen poca protección contra el sol debido al intenso calor
en las calles. Afirmaron que los ventiladores y aires acondicionados ya no son sufi cientes, y la falta constante de suministro eléctrico en la cabecera municipal agrava la situación. Incluso recurrir a productos congelados ya no es suficiente, ya que la ola de calor comienza a afectar a las familias.
Por las noches, no pueden dormir debido al calor y los mosquitos, y por las mañanas el calor en el trabajo o en la escue-
la resulta insoportable. Sus hijos comienzan a experimentar dolores de cabeza al llegar a casa y duermen con los ventiladores al máximo, pero el aire sigue siendo caliente.
Las amas de casa mencionaron que tienen que preparar suero en casa, que lo beben como agua, para evitar la deshidratación y hacer frente a los síntomas de dolor de cabeza. A pesar de bañarse varias veces al día, la afectación continúa, especial-
mente en los más pequeños de la casa y los adultos mayores.
Mencionan que, a pesar de contar con árboles en sus terrenos, algunos no tienen hojas y proporcionan poca sombra debido al aire caliente que se registra. Esto tiene a los habitantes preocupados, ya que buscan más estrategias para enfrentar las temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados que se experimentan casi todos los días.
(Luis Enrique Cauich)Ventiladores, aires acondicionados y sombrillas no son suficientes para combatir el calor. (L. C)
En menos de un mes, ya son cinco los ciudadanos que resultaron heridos presuntamente por el mismo delincuente; a pesar del despliegue, no detuvieron a nadie. (Alberth Ki’in)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Ha vuelto a atacar el “tirador fantasma”, esta vez en la Carretera Federal 307, donde apuntó a un trabajador del Tren Maya. Como resultado, el trabajador sufrió heridas de bala y fue trasladado al Hospital General de la ciudad para recibir atención médica. Posteriormente, la misma persona atacó a un empleado de seguridad de una empresa avícola ubicada en la zona. A pesar del despliegue de un operativo que involucró al Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Municipal y De Investigación en los montes de la zona, el agresor
no pudo ser encontrado. En menos de un mes, este tirador ha herido a cinco personas con arma de fuego en la misma área.
Según la información obtenida, el primer incidente ocurrió después de las 8:00 horas. El tirador, quien ha sido identificado por las autoridades policiales y militares, disparó contra un trabajador del Tramo 6 del Tren Maya, ubicado en el kilómetro 126.
Los hechos ocurrieron mientras el obrero estaba trabajando y, de repente, recibió el disparo, por lo que resultó herido en varias partes del cuerpo, especialmente en una
de sus extremidades inferiores y el abdomen. Los socorristas de la empresa a cargo del tramo brindaron los primeros auxilios y luego lo trasladaron en un vehículo al Hospital General de la ciudad para recibir atención médica.
Minutos después, se produjo un segundo incidente cuando, aparentemente, la misma persona disparó contra un trabajador de seguridad en una empresa avícola en esa zona. Según el lesionado, mientras se encontraba en la caseta de vigilancia, escuchó un disparo sin saber de dónde provenía, seguido de un fuerte dolor en el cuerpo. Fue en-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Como se informó anteriormente, ayer por la tarde se desplegó un amplio operativo de Fuerzas Castrenses y de Investigación en la comunidad de Chunhuhub para la detención de varias personas, presuntamente relacionadas con actividades delictivas de alto impacto.
Como resultado del operativo, cinco personas fueron detenidas, dos hombres y tres mujeres, incluyendo a dos menores de edad. Además, se realizó el aseguramiento de un vehículo. Según se ha informado, en el interior de la vivienda donde las personas intentaron refugiarse, se encontraron armas, aunque la Fiscalía General del Estado aún no ha confirmado ni descartado esta información, debido al hermetismo que se mantiene en torno a estos hechos.
El operativo inició después de la persecución de varias personas que iban a bordo de un vehículo supuestamente relacionado con diversos delitos. Los sospechosos intentaron evadir la acción de la justicia al descender del vehículo e intentar refugiarse en una vivienda, pero los agentes lograron darles alcance y procedieron a su detención.
Al final, se detuvo a dos hombres y tres mujeres, incluyendo a dos menores de edad, quienes fueron entregados a las autoridades ministeriales para iniciar las investigaciones correspondientes. Además, se aseguró un vehículo Chevrolet tipo Corsa, color gris, con placas de circulación URV-229-H de Quintana Roo, el cual fue trasladado al estacionamiento de la Fiscalía con el apoyo
de una grúa para realizar las indagatorias necesarias.
También se ha trascendido, aunque la Fiscalía General del Estado no ha podido confirmar ni descartar esta información, la presencia de armas y posibles sustancias tóxicas en el interior de la vivienda donde los sospechosos intentaron refugiarse para evitar ser detenidos.
La representación social mantiene un gran hermetismo en torno a estos hechos debido a la confidencialidad que se requiere en las investigaciones iniciadas con la detención de estas personas. Sin embargo, se menciona que estos individuos podrían estar relacionados con eventos de alto impacto ocurridos en las últimas semanas, tanto en este municipio como en José María Morelos.
(Alberth Ki’in)
tonces cuando se dio cuenta de que había sido herido por un proyectil de arma de fuego.
Ante esta situación, fueron alertadas las autoridades policiales y militares para que acudieran al lugar y comenzaran a peinar la zona en busca del tirador. Al lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano a bordo de tres unidades, la Guardia Nacional con unidades de la División Caminos y operativas, y la Policía Municipal con una patrulla, así como también la Policía De Investigación. Todos ellos emprendieron el operativo de búsqueda en los montes cercanos a la zona.
Además, una ambulancia de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto , llegó al lugar para brindar los primeros auxilios al lesionado y luego trasladarlo al Hospital General de la ciudad para su atención médica.
Con este incidente, ya son cinco las personas presuntamente heridas por el mismo tirador. Entre ellas se encuentran el conductor de un tráiler, el operador de maquinaria pesada del Tren Maya, unos leñadores el domingo pasado, y ayer, un trabajador del Tren Maya y un empleado de seguridad de una empresa avícola. (Alberth Ki’in)
TO.- Ante la creciente inseguridad en la comunidad indígena de Señor , se llevó a cabo una reunión en la que participaron más de quinientos habitantes y diversas autoridades gubernamentales. En dicha reunión se decidió implementar un toque de queda a la medianoche, debido a los incidentes de daños patrimoniales, amenazas y lesiones sufridos por los residentes. Además, se acordó que las víctimas presentarán denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
Según lo informado por el Alcalde de la comunidad, Fidel Pat Yeh, los habitantes de esta localidad están cansados de la violencia que se ha estado registrando, incluyendo incendios de viviendas, robos violentos a transeúntes, agresiones con armas blancas y otros delitos. En respuesta, se convocó a una reunión en la que participaron más de quinientos vecinos, así como autoridades de la Policía Municipal y Fuerzas Castrenses, quienes escucharon las preocupaciones de los habitantes y se comprometieron a tomar medidas.
Después de varias horas de diálogo con la comunidad, se llegaron a varios acuerdos, entre los que destaca la importancia de que los afectados por delitos patrimoniales presenten sus denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Felipe Carrillo Puerto , para que se inicien las investigaciones pertinentes. En este sentido, la Dirección General de Seguridad Pública, a cargo de Roberto Bravo, se comprometió a apoyar el traslado de las víctimas para presentar las denuncias correspondientes. Como resultado, alrededor de diez personas agraviadas acudieron a presentar sus denuncias ante la representación social.
Además, los residentes de la comunidad de Señor acordaron, junto con las autoridades, implementar un toque de queda durante la noche como medida para inhibir el delito. Se solicitó el apoyo de la Policía y las fuerzas castrenses para aumentar los patrullajes de vigilancia. Sin embargo, se estableció que el toque de queda será fl exible para las personas que trabajan en la Riviera Maya y que salen por la noche o temprano en la madrugada debido a sus jornadas laborales.
Esta medida estará dirigida a aquellos que no tienen razón legítima para estar en las calles durante el toque de queda, como grupos vandálicos y personas que consumen bebidas alcohólicas. Aquellos que sean detenidos serán presentados ante las autoridades correspondientes para recibir la sanción pertinente.
(Alberth
Ki’in)El conductor de un auto compacto invadió el carril contrario y embistió a un camión de cervezas
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un choque en la Carretera Federal 184 dejó daños materiales valuados en más de 60 mil pesos y una persona lesionada. El accidente ocurrió cuando el conductor de un vehículo compacto se quedó dormido al volante e invadió el carril contrario, chocando contra un camión repartidor de cervezas.
El incidente tuvo lugar en el kilómetro 181+800 de la Carretera Federal, en el tramo San Luis-Betania, donde el vehículo compacto tuvo graves daños en su parte frontal y su conductor resultó herido.
En el lugar, elementos de Protección Federal, provenientes de José María Morelos, brindaron apoyo para controlar el tránsito vehicular, mientras que agentes de la Guardia Nacional División Caminos también se hicieron presentes en la escena. Minutos más tarde llegaron al lugar varios peritos en dos unidades para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Además, paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios al herido.
Uno de los vehículos involucrados en el accidente es un Nissan March de color blanco, con placas de circulación ZCC-062-D
de Quintana Roo. Este vehículo se dirigía de Oriente a Poniente cuando, aparentemente, el conductor se quedó dormido y perdió el control del volante, invadiendo el carril contrario y chocando contra el costado de un camión repartidor de cervezas.
El segundo vehículo impli-
cado es un camión de la marca Freightliner, tipo caja, de color blanco con detalles en rojo, con placas de circulación TB-3745-L del Estado de Quintana Roo. El camión circulaba de Poniente a Oriente, y tuvo daños en su costado izquierdo.
El saldo de este accidente
incluye los daños materiales estimados en más de 60 mil pesos y una persona lesionada. Después de llevar a cabo los peritajes correspondientes, ambos vehículos fueron trasladados al corralón federal para determinar las responsabilidades pertinentes.
(Justino Xiu Chan)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Modesto Collí, productor del ejido de Saczuquil , dijo que las tierras que cultivan se fueron quedando infértiles debido al uso excesivo de agroquímicos y la práctica de monocultivos en los campos agrícolas. En el marco del Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil, indicó que actualmente se tiene que recurrir al uso de los fertilizantes
para que prospere la producción agrícola, ya que de otra manera no se lograría.
Agregó que el maíz criollo de cuatro meses se daba muy bien en la milpa y también en el mecanizado, pero desde que llegaron las semillas de maíz híbridas y empezaron a agregarles fertilizantes químicos, la tierra se echó a perder.
Refirió que la apertura de mecanizados en el municipio fue
buena, porque permitió al campesino trabajar en un solo lugar; sin embargo, se devastaron cientos de hectáreas de bosques que atraían la lluvia en esta zona.
En el mismo sentido, el productor Adriano Cahuich expuso que en esta zona la tierra era fértil, pues tenía suficientes nutrientes y todo lo que se sembraba se daba en abundancia y a veces no se lograba levantar toda la cosecha.
Detalló que ahora todo ha cambiado, durante la Canícula tronaba a las dos o tres de la mañana y alrededor de las 10:00 horas empezaba a llover; la gente empezaba a sembrar “Maíz Gallito” de ciclo de mes y medio, en abril, y a inicios de junio comenzaban a levantar las cosechas.
Sin embargo, a partir de la década de los 70 se taló una extensa zona de bosque para mecanizar las
tierras y a partir de esa fecha, la gente empezó a trabajar la milpa en un solo sitio utilizando agroquímicos para exterminar la hierba. Esa práctica provocó que se acabaran los organismos que descomponen las hojas que caían a la tierra para reintegrar los nutrientes.
Por lo mismo, dijo que ahora todo lo que se siembra en la tierra ya no logra dar buena cosecha.
(Lusio Kauil)JOSÉ MARÍA MORELOS.- El ejido La Candelaria II es el único núcleo agrario del municipio que está vendiendo bonos de carbono a las empresas transnacionales, gracias a su proyecto de conservación ambiental que vienen trabajando desde el año 2020, dio a conocer Esteban Serralta Uxul, representante de ese ejido.
Recordó que el proyecto de la venta de bonos de carbono es una muestra que se puede trabajar en la conservación de los recursos forestales de los ejidos, obteniendo de ello un ingreso.
Dijo que de 4 mil 300 hectáreas de monte destinadas a este proyecto, se logró capturar cerca de 10 mil toneladas de bióxido de carbono (CO2).
Indicó que esta cantidad de CO2 se vendió a las empresas transnacionales con la mediación de la Asociación Civil “Pronatura México” a 5.20 5 dólares por tonelada.
Asimismo, expuso que con el tipo de cambio del dólar estadounidense se les remuneró con 800 mil pesos que incluyó el pago de los impuestos, servicios técnicos y el trabajo de campo.
Detalló que esta cantidad de dinero beneficio únicamente a 92 ejidatarios del núcleo agrario, quienes desde el principio del proyecto estuvieron apoyándolo.
Serralta Uxul comentó que la venta de carbono es algo novedoso entre los ejidatarios; sin embargo, eso los incentiva ya a cuidar el bosque que tienen en su ejido.
Manifestó que la venta de bonos de carbono ha sido una solución implementada por los países desarrollados del mundo como una manera para combatir el cambio climático.
Refirió que otros ejidos del municipio, al ver la factibilidad de este tipo de proyectos de la conservación del monte han mostrado su interés para trabajar en el proyecto.
El ejido de La Candelaria II se ubica en las inmediaciones del Área Natural Protegida Balam K’aax, localizado en los límites de Quintana Roo con Campeche.
Esa zona es donde se cuenta con la mayor reserva forestal del municipio y en donde se debe trabajar en la captura del CO2, para aminorar el cambio climático.
(Lusio
Kauil)Antes de la década de los 90 había buena cosecha de la gramínea y se tenían subsidios del Gobierno para la elaboración del alimento, pero se dejaron de dar. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La tortilla de maíz nixtamalizado dejó de maquilarse en la década de los 90, cuando las industrias empezaron a vender harinas, indicó Mateo Puc Celis, propietario de una tortillería en esta ciudad; agregó que desde entonces todo se facilitó, pero también tuvo un precio que finalmente pagan los consumidores, que es el aumento constante de la tonelada de harina.
Recordó que en los inicios del negocio que su familia tiene actualmente, se trabajó la tortilla tradicional de maíz nixtamalizado que consistía en preparar el nixtamal, lavarlo, molerlo y obtener la masa para elaborar las tortillas.
Indicó que en aquellos años, como había mucho maíz, en las tortillerías se trabajaba el de color amarillo, criollo; sin embargo, luego empezó a llegar la harina y
ellos comenzaron a maquilar tortillas con ese producto.
Actualmente todo mundo trabaja y vende tortilla de harina de maíz, reconoció que eso facilita su trabajo, pues ahora se prende la máquina mezcladora, se echa el bulto de harina con agua y se obtiene la masa depositándola en la tortilladora para producir el alimento.
Ahora toda esa situación que se facilitó tiene un costo que es el au-
Las bibliotecas públicas del municipio (siete en total) tienen necesidades que no se han atendido hasta ahora y debido a las intensas temperaturas se necesitan por lo menos ventiladores, dijo la coordinadora de bibliotecas del municipio Guadalupe Kú Polanco.
Expuso que en estos momentos, las bibliotecas que no cuentan con ventiladores de techo son “Prisciliano Chuc”, de la localidad La Candelaria ; “Juventino Gómez Acosta”, de Bulukax ; “Carlos Lugo López” de Dziuché; y “Justiniano Caamal Briceño”, de la localidad de La Presumida Expuso que en el caso de la biblioteca de Dziuché, no se puede dotar de ventiladores de techo porque no tienen ni edificio pro-
pio, pero pueden ser apoyados con aparatos de pedestal.
En el caso de la biblioteca “Cecilio Chi”, de Sabán cuenta con un ventilador de techo y está funcionando muy bien, porque le dieron mantenimiento hace un año.
La biblioteca “Héroes de la Independencia”, de Santa Gertrudis tiene ventiladores, al igual que “Constituyentes del 74” de esta ciudad; pero esos equipos necesitan mantenimiento, porque aunque están funcionando con normalidad, no echan mucho aire, manifestó.
En el caso en la biblioteca de la cabecera municipal, dio a conocer que uno de los ventiladores se quemó hace dos días, ubicados en el área de recepción, por lo que están viendo que se reponga.
Según Kú Polanco, el próximo
mes empezarán los cursos de verano y van a estar trabajando con niños durante cuatro semanas.
Debido a esa situación se necesita que se dote de ventiladores a las bibliotecas del municipio para que se ofrezcan condiciones apropiadas para trabajar con los niños.
Refirió que la falta de ventiladores provoca que se sienta mucho calor dentro de los inmuebles y eso hará complicado que un niño se concentre en las actividades que próximamente se estarán desarrollando en los cursos de verano.
Interrogada si es factible que se reparen los dos aires acondicionados averiados desde hace tres años en la biblioteca “Constituyentes del 74”, dijo que no debido a que los equipos ya son obsoletos.
mento constante de la materia prima y las refacciones de las máquinas.
Refirió que antes se maquilaba tortilla de maíz nixtamalizado y el Gobierno subsidiaba una parte de los gastos operativos para que los productores se fueran ayudando.
Ahora, no hay ningún apoyo, los industriales tienen que costear sus gastos, pero esos negocios se siguen manteniendo, porque la tortilla es parte de la dieta de los
mexicanos, aunque ahora con el precio del producto, la gente compra cada vez menos cantidad. Puc Celis no quiso hablar sobre la propuesta del Presidente de la República que indica que ahora las tortillerías sólo tienen que maquilar maíz blanco no transgénico, para la elaboración de las tortillas, pues según él no conoce de ese tema.
(Lusio Kauil)MÉRIDA, Yuc.- Los accidentes viales en las distintas carreteras del Estado han enlutado a 131 familias en lo que va del presente año. Las principales víctimas son los motociclistas, que encabezan el conteo con 66 casos, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Accidentes en Yucatán.
Asimismo, las estadísticas confirman que el Periférico de Mérida es la vía urbana más mortífera: en cinco meses han perdido la vía 11 personas en el anillo que circunda la capital yucateca; ahí son los peatones los que encabezan la cifra.
De acuerdo con el representante del Centro Nacional de Prevención de Accidentes en Yucatán, René Flores Ayora, la mayoría de los hechos fatales pudieron evitarse si no fuera porque los protagonistas estaban bajo los efectos del alcohol, conducían con exceso de velocidad o, en el caso de los motoristas, no portaban el equipo necesario.
La mayoría de los hechos fatales pudieron evitarse si no fuera porque los protagonistas estaban bajo los efectos del alcohol”.
RENÉ FLORES AYORA INGENIERO VIAL
Recientemente ha habido al menos dos víctimas en el circuito meridano. El jueves 16 de junio fue atropellado un ciclista, de 50 años de edad, en el kilómetro 22 de la vía rápida, cuando intentó cruzarla en el cuerpo interior; lo impactó la conductora de una camioneta Trax
Luego, el martes 20, el chofer de una camioneta perdió la vida en el kilómetro 20 del Periférico, donde, por el exceso de velocidad, no pudo evitar estrellarse contra la parte trasera de una pipa, cuando bajaba de paso a desnivel, ubicado en el entronque hacia el fraccionamiento Los Héroes
A consecuencia del impacto, el conductor se proyectó hacia la hondonada central, donde quedó prensado en la cabina y los rescatistas tuvieron que emplear las pinzas especiales para sacarlo de entre los fierros y láminas retorcidos. A pesar de que llegaron paramédicos, nada pudieron hacer para salvarle la vida al hombre.
Con estos dos hechos fatales queda de manifiesto una vez más que los 50 kilómetros de los que consta el Anillo Periférico es la vía más peligrosa en el Estado.
En estos lamentables accidentes, los de a pie son el grupo más afectado que acumula hasta ahora seis casos mortales este año;
después, les siguen dos ciclistas, un motociclista y un conductor.
Lo más crítico es que la mayoría coinciden en haberse puesto en peligro al no utilizar los puentes peatonales o cruzar debajo de los pasos a desnivel.
Esto quedó constatado con el ciclista, quien pudo aprovechar el doble paso peatonal para no poner en riesgo su vida. Una situación parecida se dio en el primer mes del año, cuando una persona fue atropellada a escasos metros del mencionado tope de peatones en la entrada del fraccionamiento.
El mes pasado, un guiador ebrio volcó su vehículo frente al Centro de Alto Rendimiento, en el Poniente de la ciuda, junto con tres acompañantes. El especialista Flores Ayora consideró como
REGLAMENTO
de riesgo en entornos seguros”.
Kilómetros por hora, sería la velocidad máxima permitida en Periférico.
prioritario que el límite de velocidad en el Periférico se reduzca, de 90 a 80 kilómetros por hora.
Esto, en busca de aminorar el número de muertes, que sitúan a esa vía como la quinta carretera con mayor número de siniestros a nivel nacional, de acuerdo con el informe “Las 150 vías más peligrosas de México. El desafío de convertir zonas
En ese recuento, presentado el 9 de mayo por la organización “Coalición Movilidad Segura”, se informó de 50 muertes, entre 2019 y 2022, de las cuales 34 fueron peatones, 7 motociclistas y 9 ciclistas.
Esa posición ya la había ocupado el Periférico en el 2020, en el estudio “Ni una muerte vial”, hecho por las organizaciones civiles “Reacciona por la vida” y “Céntrico”. Entre ambas estadísticas, basadas en reportes oficiales y la prensa, en el 2019 murieron 12 personas en esa vía, 19 en 2022 y el mismo número en el 2021. Las muertes son como sigue: 66 motociclistas, 14 viajeros o acompañantes, 20 conductores, nueve ciclistas y 22 peatones.
(Armando Pérez / POR ESTO!)
Entre los muchachos se ayudan para presentar a tiempo todas las tareas. (Especial) Si bien los días sin clase son buenos, los malos hay que ver cómo se lidia y estudia.
La desición de mantener cerradas las escuelas se debe a que los maestros exigen el respeto a sus labores, por lo que lamentan que los jóvenes se vean perjudicados.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al menos 17 mil alumnos de los subsistemas Colegios de Bachilleres (Cobacam), de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec) y del Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) no tendrán clases ante el paro nacional al que convoca la Federación de estos Subsistemas educativos en demanda de mejoramiento salarial y prestaciones, confirmó la Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores del Cobacam, Ana Isabel May Cardeña.
Cabe señalar que el Cobacam cuenta con 37 planteles y 10 mil 200 alumnos; el Cecytec son siete planteles con unos cinco mil alumnos y el Conalep con tres escuelas (Campeche, Calkini y Carmen) y unos 2000 jóvenes lo que suma al menos 17 estudiantes que no tendrán clases este jueves 22 de junio.
Los planteles del Cecytec son en Campeche (Ciudad Concordia), Pomuch, Hopelchén, Alfredo V. Bonfil, Felipe Carrillo Puerto, Miguel Hidalgo y Palizada.
May Cardeña precisó que la suspensión académica es para todo el país que comprende a 120
mil trabajadores y 3.5 millones de alumnos. Y esperan que reanuden la mesa de negociación a partir de este jueves a partir de las 11:00 horas en la Ciudad de México.
Explicó que la decisión del paro laboral se tomó por el incumplimiento de la homologación salarial y demás prestaciones a que tienen derecho los trabajadores de estos tres subsistemas educativos que pertenecen a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).
Agregó que entre estas están el bono que no reciben así como el incremento salarial de 8.2 por ciento que dio a conocer la administración federal en el marco del Día del Maestro y que era retroactivo a partir de enero de este año.
Dijo que también los 16 mil pesos que deben percibir como mínimo los docentes e incluso el aumento a los administrativos.
En el caso del Cobacam, señaló que desde el año 2003 no tiene crecimiento en ningún rubro para los docentes y administrativos por lo que solicitan horas para los maestros ya que algunos están en la incertidumbre, sobre todo por el im-
Padres de familia apoyan a los maestros por ser educadores de buen principio a fin. (POR ESTO!)
pacto negativo en sus percepciones.
En el rubro administrativo, afirmó que hacen falta plazas que tampoco se abren desde principios de la década del 2000 lo que también genera descontento entre la base trabajadora por el desempeño que les exigen. Manifestó que estas demandas
las exigen en toda la república mexicana para los tres subsistemas educativos por lo que tomaron la decisión de hacer un paro nacional y que la autoridad escuche el sentir de los maestros que exigen beneficios económicos y de mejoría en su trabajo.
Consideró que quienes buscan la candidatura presidencial escu-
chen el planteamiento de los dirigentes sindicales y de toda la base trabajadora que conforman los maestros del Cobacam, Cecytec y Conalep de país para tomar las decisiones de atención a la educación media superior en el presupuesto ya que los tienen olvidados.
(Wilbert Casanova)Chetumal, Q. Roo, jueves 22 de junio del 2023
Arranca este día el Draft de la NBA con el prodigio francés, de 19 años, Victor Wembanyama, quien, salvo sorpresa, será el elegido en el número uno por los San Antonio Spurs
Presentan al Jimmy Lozano como el nuevo interino de la Selección
Guía Arozarena e Isaac
Paredes a Tampa Bay y salen de racha negativa
Página 46
Dani Alves habla por primera vez desde la prisión en Barcelona
Bajo una expectación nunca vista en las últimas dos décadas, la NBA da la bienvenida el al prodigio francés Victor Wembanyama que, salvo sorpresa histórica, será elegido en el número uno del Draft por los San Antonio Spurs
El equipo texano, dirigido por el emblemático Gregg Popovich desde 1996, fue el ganador en mayo de la lotería más disputada y escogerá en el primer lugar del Draft del jueves en el Barclays Center de Brooklyn.
Hasta ahora, los Spurs solo habían tenido este privilegio en dos Drafts que también ofrecían talentos generacionales.
Si la fortuna le permitió elegir a David Robinson (1987) y Tim Duncan (1997), dos de los mejores pívots de la historia, ahora le pone en bandeja al deseado Victor Wembanyama, la mayor promesa del básquet desde la llegada de LeBron James en el año 2003.
Unicornio, alienígena o jugador de videojuego son algunos de los calificativos que el propio LeBron o Stephen Curry han dedicado en los últimos meses al francés, quien despliega en la cancha un manejo de balón y tiro exterior nunca vistos para un jugador de 2,24m de altura.
A sus 19 años, Wembanyama será previsiblemente el primer número uno europeo desde el italiano Andrea Bargnani, elegido en 2016 por los Toronto Raptors.
Con sus dimensiones de 2.26 metros y 230 libras (104 kilogramos), que permiten la rapidez, Wembanyama puede hacer algo revolucionario para el juego moderno: defender el aro y el arco al mismo tiempo
“Es increíble. Creo que en 2045 todos los jugadores se van a parecer a Victor”, dijo el griego Giannis Antetokounmpo de los Bucks, doble MVP de la NBA. “La forma en que lanza, en que se mueve. Es extremadamente rápido para su tamaño y también puede taponar”.
La propia NBA ha promocionado intensamente a Wemby en los últimos meses para que sea reconocido lo antes posible por el aficionado de Estados Unidos y en el mundo.
“No dejo que todo esto se me suba a la cabeza”, dijo Wembanyama, ayer en rueda de prensa. Sin embargo, reconoció que “mañana (hoy) va a pasar algo en lo que he estado pensado durante años”.
“Seguro que tendré problemas para dormir esta noche. Me siento muy, muy afortunado”, agregó.
Este año la liga emitió en sus plataformas los juegos del equipo de Wembanyama, el Metropolitans 92 de la liga francesa, y en octubre pasado jugó en Las Vegas contra un equipo de la filial G-League promediando unos estratosféricos promedios de 36,5 puntos, 4.5 triples, 7.5 rebotes y 4 tapones.
Wembanyama adelantó que debutaría con la camiseta de los Spurs durante los eventos de pretemporada de la NBA y que espera coordinar con su nuevo equipo para jugar para Francia la Copa del Mundo de Filipinas,
La NBA nunca antes había visto a un jugador con el conjunto de habilidades de Wembanyama, que es lo que llevó a la estrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, a llamarlo “como un extraterrestre” o
Japón e Indonesia, entre agosto y setiembre.
Con el número uno casi adjudicado, la gran incógnita del jueves será la siguiente elección por parte de los Hornets, en una de las últimas decisiones que tomará Michael Jordan antes de vender la franquicia.
Las dos veces anteriores que los San Antonio Spurs ganaron la lotería del draft, seleccionaron a hombres grandes futuros miembros del Salón de la Fama que los llevaron a múltiples títulos de la NBA: David Robinson (1987) y Tim Duncan (1997).
Charlotte, penúltimo del Este y fuera de playoffs desde 2016, debe decantarse por el explosivo base Scoot Henderson (19 años, 1,88m), del Ignite de la G-League, o el alero tirador Brandon Miller (20 años, 2,06), de la Universidad de Alabama. (AFP)
Los últimos cinco premios MVP de la NBA son de jugadores internacionales (202223 Joel Embiid, 2021-22
Nikola Jokic, 2020-21
Nikola Jokic, 2019-20 Antetokounmpo, 2018-19 Antetokounmpo)
Como el rostro de la liga LNB Pro A en Francia, ganó el MVP de la liga y llevó a su equipo a un viaje inesperado a la final
El Jimmy Lozano tomará el reto más importante de su carrera, después de que ayer fue presentado como el nuevo entrenador de la Selección Mexicana.
De cara a su debut en la Copa Oro, el entrenador mexicano dio sus primeras declaraciones al frente del Tri, en busca de dar una gran actuación en la Copa Oro.
La presentación se hizo desde el hotel de concentración, junto a los 23 elementos de la Selección Mexicana que disputará la Copa Oro. Por sus redes sociales, el combinado Tricolor dejó ver con total intimidad el anuncio del técnico, quien se mostró optimista y resaltó a sus dirigidos que vestir la playera de México es un honor en toda la extensión de la palabra.
“Nos da gusto volver con ustedes, y estoy feliz de que Jaime Lozano ya ganó cosas con ustedes, y lo hace por su compromiso con México, aseguró Ivar Sisniega. Se tiene confi anza y esperamos que logre transmitir esa confianza y la reproduzcan en el campo de juego”, dijo el directivo.
“Es un honor estar aquí (...) estoy convencido del gran gru-
po humano que son y de la gran generación de futbolistas que tenemos, sino hoy no estaría aquí. Creo mucho en ustedes, creo en
ESPAÑA.- El centrocampista mexicano Andrés Guardado, que cumplía su contrato con el Betis el próximo 30 de junio, lo ha ampliado por una campaña más, la 202324, informó el club sevillano.
Guardado, nacido en Guadalajara hace 36 años, llegó al Betis en el verano de 2017 procedente del PSV Eindhoven neerlandés, por lo que, con esta temporada recién concluida, suma seis campañas en el conjunto verdiblanco, que la prorrogará ahora con otra más, de acuerdo al anuncio.
El internacional mexicano es uno de los capitanes de la plantilla y en esta pasada campaña ha disputado veintiséis de los 38 partidos de LaLiga, en los que ha metido
un gol, mientras que en la Liga Europa jugó siete y uno más en la Supercopa de España.
“Desde el principio, el jugador mexicano se ha convertido en una de las personalidades más importantes dentro del vestuario. De hecho, en la próxima campaña será el primer capitán del equipo. Desde su llegada, Guardado ha jugado un total de 199 partidos oficiales, en los que ha marcado 5 goles y repartido 17 asistencias”, señaló el Betis Guardado recaló en el Deportivo de La Coruña procedente del Atlas de su país y después pasó también por el Valencia y Bayer Leverkusen antes de marchar al PSV y después acabar en el Betis (EFE)
sus capacidades y que también creo en mí y en mi cuerpo técnico”, aseguró Jaime Lozano.
“Hay que tener la capacidad
de reinventarnos y tenemos la oportunidad de poner el nombre de México en alto”, dijo. En nombre del grupo fue Gui-
llermo Ochoa quien mandó un mensaje de respaldo para Jaime Lozano, nuevo DT del Tri “Bienvenido a lo que siempre fue tu casa. Sabemos cómo trabajas y sabemos de lo que eres capaz de hacer. Te encuentras con un grupo con hambre, con ambición. individualmente son gente exitosa y por algo están aquí, no es casualidad”, indicó Memo Ochoa.
Cabe recordar que como entrenador consiguió la medalla de bronce que obtuvo la Selección Olímpica en los Juegos de Tokio; su palmarés también incluye medalla de bronce en los Juegos Panamericanos 2019, el tercer lugar del Torneo Maurice Revello en el 2019, y el campeonato Preolímpico de Concacaf 2020.
El cuerpo técnico de Jaime El Jimmy Lozano estará conformado por Ryota Nishimura y Antonio Clavero, como sus auxiliares, mientras que Aníbal González será el preparador físico.
La Selección Mexicana de futbol debutará en la Copa Oro ante Honduras, dentro del Grupo B del torneo de la Concacaf, en la que México es el mázimo ganador con 11. (Agencias)
INGLATERRA.- El centrocampista alemán del Manchester City , Ilkay Gündogan, estaría a punto de dejar al actual campeón de Europa para fichar por el FC Barcelona como agente libre, informaron varios medios.
El club azulgrana habría ofrecido un contrato por tres temporadas al veterano internacional alemán, de 32 años, que estaría esperando a la finalización de su contrato con el City a finales de junio para anunciar su traslado a España.
Varios medios informaron que
la oferta del club inglés a su capitán fue solo de renovar por un año con opción a un segundo. En previsión de la marcha de Gündogan, el Manchester City habría pactado con el Chelsea el fichaje del centrocampista croata Mateo Kovacic por unos 38 millones de dólares.
Gündogan se había convertido en una pieza fundamental del esquema de juego de Pep Guardiola. Esta temporada, el alemán jugó 51 partidos y anotó 11 goles, seis de ellos en los últimos siete partidos.
(AFP)ESPAÑA.- El Real Madrid anunció la renovación del veterano centrocampista alemán Toni Kroos por una temporada.
“El Real Madrid C. F. y Toni Kroos han acordado la ampliación del contrato del jugador, que queda vinculado al club hasta el 30 de junio de 2024”, informó el club merengue Kroos, de 33 años y cuyo anterior contrato acababa a finales de mes, seguirá siendo uno de los pilares de la medular del Real Madrid durante la próxima campaña.
Llegado al Real Madrid en 2014 procedente del Bayern de Munich, el centrocampista germano se convirtió pronto en una pieza clave del conjunto merengue,
en el que, con 417 partidos, es el jugador alemán que más veces ha defendido la camiseta blanca
El Madrid lo ve como clave
para seguir guiando a los jóvenes como Tchouaméni, Valverde, Camavinga o Bellingham.
(AFP)
El mediocampista alemán acumula 417 partidos con los blancos.
DETROIT.- Javier Báez alcanzó los mil hits en su carrera, Zack Short sacudió un jonrón y remolcó dos carreras y los Tigres de Detroit vencieron ayer 9-4 a los Reales de Kansas City.
El puertorriqueño Báez adelantó 4-2 a los Tigres en el tercero al impulsar a Kerry Carpenter con un sencillo su hit número mil desde que debutó en 2014.
Los Reales han perdido 15 de sus últimos 18 juegos.
Matthew Boyd (5-5) toleró dos carreras y seis hits en seis innings para Detroit. Ponchó a siete sin conceder boletos.
Brady Singer (4-7) perdió su tercera apertura seguida tras permitir cinco carreras, siete hits y un boleto en siete innings.
ST. PETERSBURG.- El novato Taj Bradley toleró una carrera al cubrir seis innings , Randy Arozarena e Isaac Paredes despacharon jonrones y los Rays de Tampa Bay derrotaron ayer 7-2 a los Orioles de Baltimore para dividir la serie de dos juegos entre los dos mejores equipos del Este de la Liga Americana.
En la salida más larga de su ca-
rrera, Bradley (5-3) permitió tres hits y propinó ocho ponches. El pitcher de 22 años lleva 71 ponches en 49 innings.
Arozarena y el mexicano Paredes prendieron un racimo de cuatro carreras en el segundo con jonrones seguidos ante Tyler Wells (6-3), quien también cometió dos errores durante el inning.
Arozarena añadió un sencillo
remolcador dentro de un séptimo de dos anotaciones. Se fue de 3-3 con un boleto y batea para .364 con 16 jonrones y 40 impulsadas en 42 juegos contra Baltimore.
El mexicano Ramón Urías y Gunnar Henderson jonronearon por los Orioles, que marchan cinco juegos detrás de los líderes Rays.
Por los Orioles, Urías de 3-1, una anotada y una impulsada. El domini-
cano Jorge Mateo de 2-0. El venezolano Anthony Santander de 4-0.
Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 4-2, una impulsada y una anotada. Paredes de 3-1, una impulsada y una anotada. Los dominicanos José Siri de 3-2, una impulsada y una anotada; Manuel Margot de 4-1, dos anotadas; y Wander Franco de 4-0.
(AP)
CINCINNATI.- Jake Fraley quebró el empate con un jonrón de dos carreras en el octavo inning y los Rojos de Cincinnati extendieron a 11 la mejor racha de victorias esta temporada en las mayores, viniendo de atrás el día de ayer para vencer 5-3 a los Rockies de Colorado y barrer la serie de tres juegos.
El novato dominicano Elly De La Cruz bateó un bombito con un out que picó para un doble ante Daniel Bard (3-1) y Fraley desapareció el siguiente lanzamiento por el muro del jardín derecho.
Fue la 12a victoria de los Rojos en la que voltean la pizarra esta campaña. Los Rockies , en cambio, llevan ocho derrotas al hilo, su peor racha de la temporada. Cincinnati quedó abajo 3-0 al cabo de cuatro innings.
Punteros de la División Central de la Liga Nacional, los Rojos (40-35) han barrido tres series de tres juegos consecutivamente.
También han enlazado cinco victorias en series. Su racha de triunfos es la más prolongada del club desde 12 seguidas en 1957.
Por los Rockies, el colombiano Jorge Alfaro de 4-0. El dominicano Elehuris Montero de 3-1, una anotada y una impulsada.
Elly De La Cruz, ha sido parte fundamental de la ofensiva de los Rojos quienes poseen un récord de 12-2 desde que el novato fue llamado al primer equipo. Asimismo, lograron su cuarta mayor racha de victorias desde 1901.
Juego suspendido
Los Filis de Filadelfia y los Bravos de Atlanta no jugaron ayer por la noche, y el juego se recuperará como parte de una doble cartelera de septiembre. Atlanta ganó el primer partido de la serie de tres partidos por 4-2 el martes, y la final quedó fijada para ayer por la tarde. (AP)
Por los Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-2; Edward Olivares de 4-1; y Freddy Fermín de 4-3, una anotada y dos remolcadas.
Por los Tigres , Javier Báez de 4-2, una anotada y dos impulsadas.
En otro de los encuentros, Zac Gallen lanzó siete dominantes innings para su novena victoria y los Diamondbacks de Arizona derrotaron el día de ayer 4-1 a los Cerveceros de Milwaukee.
Arizona ganó por apenas cuarta vez en sus últimos 18 juegos en Milwaukee, pero se llevó dos de tres en la serie. Gallen (9-2) limitó a los Cerveceros a una carrera y tres hits , con un boleto y cuatro ponches. (AP)
Báez alcanzó los primeros mil hits de su carrera.
CANCÚN. - El triple medallista mundial, Carlos Adrián Sansores Acevedo, quien se encuentra en el proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 visitó la escuela Pil sung Madero para ver el entrenamiento de sus hijas y se dio tiempo para impartir una charla motivacional a las nuevas generaciones del Tae Kwon Do de Cancún.
El profesor Osbaldo Victoriano fue el encargado de dar la bienvenida al subcampeón mundial de Bakú 2023, en una sesión que duró más de una hora y que contó con la presencia de decenas de niños y jóvenes, así como padres de familia.
Sansores Acevedo visitó la escuela donde sus hijas Arielle y Arianna realizan su formación en este artemarcial y se dijo emocionado al ver el crecimiento de los futuros campeones del Tae Kwon Do de Quintana Roo y México.
El medallista de oro del Campeonato Mundial de Guadalajara 2022 y dos veces ganador de la medalla de plata en Manchester 2019 y Bakú 2023 habló acerca de sus experiencias como deportista, y durante la charla abordó varios momentos en su carrera, desde sus primeros combates, cuántas veces entrena al día, cómo se prepara o qué hace cuando pierde una competencia importante.
También refirió que es una dicha practicar el Tae Kwon Do, ya que lo bonito de este deporte como en otros, “es que siempre donde estoy tengo muchos hermanos, amigos y gente que me aprecia”, expresó.
En la interacción con los alumnos, una de las pequeñas presentes entre el grupo le preguntó que si en algún momento pensó en abandonar la carrera del Tae Kwon Do a lo que medallista mundial respondió amablemente.
“Si recuerdo haber pensado que esto, el Tae Kwon Do no era para mí, estaba triste, pero la gente que me ama siempre me apoyó, así que regresé me puse a entrenar el doble y aquí estoy disfrutándolo ahora”, destacó.
Los padres de familia se mostraron muy emocionados de ver al quintanarroense, medallista mundial y saber que algún día sus hijos podrán estar de ese lado. “Carlos es el reflejo de que los sueños se cumplen”, comentaron.
Osbaldo Victoriano agradeció la cortesía de Carlos Sansores al tomarse el tiempo de visitar la escuela para motivar a los pequeños, darles palabras de aliento y sobre todo mostrar esa humildad que lo caracteriza. Al final, el seleccionado nacional de México firmó autógrafos a los niños y jóvenes.
La Selección Nacional con Sansores Acevedo trabaja motivada para enfrentar el siguiente compromiso, y que serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en la que México llegará como el campeón defensor.
(Martín Chi)CANCÚN. - Después de 14 años que no se había visto a dos quintanarroenses en la alineación de un mismo club durante un partido en el futbol mexicano, Bruce El Mesmari Sangochian y Luis Fuentes Vargas lo volvieron a hacer, pero en un encuentro de pretemporada en el que su equipo, las Águilas del América cayeron por 1-0 frente a los Rayados de Monterrey Ambos jugadores forjados en el futbol de Quintana Roo saltaron a la cancha del HEB Stadium de Texas de cambio, cuando el nuevo técnico de las Águilas , André Jardine, buscaba igualar el marcador ante el conjunto regiomontano, ahora dirigido por el extécnico del equipo de Coapa, Fernando Ortiz.
El estratega de las Águilas echó mano de varios juveniles de las Fuerzas Básicas para el partido, alineando a Miguel Leyva, Sergio de los Ríos, Juan Blanco, Luis Guerrero, Mauricio Reyes, Francisco García, Sebastián Martínez, Miguel Vázquez y Juan Robles, así como al cancunense Bruce El Mesmari, quien llegó durante la parte complementaria.
El jugador de origen libanés y armenio, que milita en las filas del equipo Sub-20 del club de Coapa, se desempeñó en los
últimos minutos del cotejo como extremo, inquietó en varias ocasiones en su posición, desbordó con velocidad y mostró mucha explosividad, pero su equipo no logró concretar la igualada.
El Mesmari se formó en el futbol en la Filial del Club Pachuca Cancún en la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil “Guillermo Cañedo” y tiene experiencia internacional, jugando para la Selección Nacional de México Sub-17, subcampeón en la Copa Mundial de Fútbol de 2019.
Antes de llegar al América en 2022 formó parte del Club de Las Vegas Lights de la USL Championship en el futbol de Estados Unidos, desde ese entonces juega para el equipo Sub-20 del conjunto capitalino.
En tanto que el chetumaleño Luis Fuentes, uno de los hombres más sólidos en la zaga americanista y que apenas renovó contrato para el Apertura 2023, también participó con el equipo, haciendo labores defensivas y al mismo tiempo, aportando su experiencia en la lateral por izquierda del planteamiento del técnico.
Los quintanarroenses Bruce El Mesmari y Luis Fuentes compartieron la cancha en la parte complementaria del encuentro y tuvieron que pasar varios años
para que dos jugadores de la entidad volvieran a compartir el terreno de juego, nada más que en esta ocasión en un partido de preparación.
Los cancunenses Miguel Sabah y Alejandro Vela, (ambos retirados) lo hicieron en su momento en el Apertura 2009 en el plantel de la Máquina del
Cruz Azul, bajo la dirección del técnico Benjamín Galindo. En ese torneo, los cementeros con Sabah y Vela calificaron a la liguilla como quintos y llegaron a la final, perdiéndola ante Toluca, justamente con un penal fallado por el hermano del bombardero cancunense.
(Martín Chi)CANCÚN. - Con poder y autoridad, la selección de futbol femenil de Quintana Roo se impuso por 4-0 frente al anfitrión Tabasco, en el arranque de las actividades de esta disciplina en el Estadio Olímpico de Villahermosa, en los Juegos Nacionales Conade 2023. Luego de un apagón de energía eléctrica que duró alrededor de 20 minutos, el equipo quintanarroense de la categoría Juvenil Menor (Sub15) concretó la victoria gracias a las anotaciones que llegaron por cuenta de la cancunense Abigail Herrera, al 34’ y 37’, Cynthia Poot al 55’,
y Karen Montano al 68’.
El conjunto a cargo del profesor Oscar Ramos saltó a la cancha con la actitud debida, lució intenso y mucha determinación, ya que desde el arranque buscaron la portería rival, poniendo en serios predicamentos al cuadro anfitrión.
El encuentro tuvo que suspenderse cuando transcurría el minuto 15, debido a una falla eléctrica en la cancha, pero al reanudarse el encuentro, las quintanarroenses abrieron el marcador con un remate de cabeza de la cancunense Abigail Herrera en un tiro de equina.
Las caribeñas se fueron al descanso con el marcador a su favor y al regreso para la parte complementaria siguieron dominando el cotejo, de modo que ampliaron la cuenta con la segunda anotación de Herrera, quien en esta ocasión aprovechó un descuido defensivo para robar el esférico y con “zapatazo” vencer a la arquera tabasqueña.
El conjunto de Quintana Roo hizo aún más pesada la loza sobre las locales con los tantos de Cynthia Poot al 55’ y Karen Montano al 68’, después de ganar la posesión de la pelota y entró al área ri-
CANCÚN. - El Torneo Internacional de Pesca Deportiva Femenil “La Diosa del Mar” de Puerto Morelos va más allá de una competencia, ya que lleva un enfoque que trasciende el deporte, al realizarse con causa y con la finalidad de seguir concientizando sobre la no violencia contra la mujer y al mismo tiempo, promueven la inclusión y la sustentabilidad.
“Este torneo ha logrado unir a mujeres de diferentes partes del mundo en torneo a su pasión compartida por la pesca deportiva. Sin embargo, su enfoque trasciende el deporte y, se centra en impulsar el empoderamiento de la mujer y crear conciencia sobre la violencia de género”, destacó Karla Luna Rodríguez, presidenta del comité organizador.
El torneo internacional ha sido
un referente en la pesca deportiva femenil en los últimos siete años en el Caribe Mexicano y en esta ocasión se llevará a cabo el 7 y 8 de julio de 2023, con salida y llegada en el muelle principal de la ventana del mar del municipio portomorelense.
El torneo, avalado por la Federación Nacional de Pesca Deportiva A.C. se ha convertido en un evento emblemático que no solo promueve la igualdad de género y la no violencia contra la mujer, sino que también impulsa el turismo sustentable y la conservación del medio ambiente, apuntó.
La competencia se desarrollará millas mar adentro en el Caribe en la modalidad de “catch and reléase” para las especies de los picudos; por lo que los peces capturados serán liberados a fi n de contribuir a su preservación y
el cuidado del ecosistema marino, agregó la organizadora.
Sostuvo que el comité organizador integrado por otras entusiastas promotoras de la pesca deportiva como Dora Núñez, Elena Gutiérrez, Anna Zetina, Lidice Gutiérrez, Janet Estrada, Mónica López, Diana León, Lupita Rodríguez, Karina Martínez, Cristell Acosta y Karen Romo busca seguir haciendo de este torneo una plataforma para el cambio social y el empoderamiento de las mujeres.
Reiteró que el torneo de mujeres ha dejado una huella positiva en la comunidad de Puerto Morelos, el cual cuenta con una amplia variedad de atractivos naturales que lo convierten en un destino turístico cada vez más popular.
(Martín
Chi)val para meter un tiro cruzado para colocar cifras definitivas.
Con este resultado, la escuadra quintanarroense, integrada por jugadoras de Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal sumaron sus primeros tres puntos en la competencia y enfrentarán a Nayarit, en las acciones de la segunda jornada.
Por otra parte, las selecciones de handball de Quintana Roo se quedaron en la ronda de grupos,
pero ganaron gran experiencia y aprendizaje, tras su participación en los Nacionales Conade 2023, que se disputó en el Polideportivo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Los dos conjuntos quintanarroenses mostraron determinación y entrega en la búsqueda de la medalla, pero al final no lograron concretar el objetivo. El equipo varonil culminó en el décimo puesto del ranking nacional, mientras que el cuadro femenil concluyó en el onceavo sitio.
(Martín Chi)COREANA JUEGA FUT EN FALDA Y SE HACE VIRAL POR SUS DOTES CON EL ESFÉRICO
Una futbolista coreana se volvió viral en redes sociales por jugar en falda y con blusas cortas que además de lucir su figura dejan ver sus habilidades con el balón. La futbolista es una influencer en TikTok y cuenta con más de 90 mil seguidores que se han cautivado por su forma de jugar al fut.
La joven deportista enfrenta a rivales tanto femeninos como mixtos, pero sorprende su gran talento.
(Agencias)
El exfutbolista brasileño de Pumas , quien continúa en el Centro Penitenciario Brians 2, habla abiertamente y asegura
CASTIGAN A MOU POR INSULTAR AL ARBITRO QUE PITÓ LA FINAL DE LA EUROPA LEAGUE
El técnico no podrá sentarse en el banquillo en los próximos cuatro partidos de la Roma por dirigir lenguaje abusivo a un oficial de partido
La UEFA ha castigado con cuatro partidos de sanción al entrenador portugués José Mourinho por su comportamiento en la final de la Europa League que su equipo, la Roma, disputó ante el Sevilla en Budapest
En un comunicado, el máximo organismo del fútbol europeo, señala que ha decidido suspender al técnico por los próximos cuatro partidos de competición de clubes de UEFA en los que participe su equipo, por dirigir lenguaje abusivo a un oficial de partido.
El Órgano de Control, Ética y Disciplina de la UEFA, ha multado además a la Roma con 50.000 euros y prohíbe al club italiano vender entradas a sus seguidores para el próximo encuentro que tengan que disputar fuera de su estadio. En este caso, la razón es “haber encendido fuegos artificiales, lanzar objetos, protagonizar actos dañinos y generar disturbios en la grada.
(Agencias)
“perdonar” a joven de 23 años que lo acusa de agresión sexual
Dani Alves dio sus primeras palabras desde la cárcel, en donde dio su versión sobre lo que sucedió la noche del pasado 30 de diciembre en el bar Sutton de Barcelona, España.
Alves es señalado de haber violado a una joven de 23 años esa noche y desde enero del 2023 se encuentra en la cárcel, a la espera de su situación legal.
El brasileño habló por primera vez desde la cárcel con la periodista Mayka Navarro del programa de Ana Rosa, en donde contó su versión sobre cómo se dieron los hechos, además de que mencionó que él ya ha dado el perdón a la denunciante, pese a todas las acusaciones que existen contra Dani Alves.
“No sé si ella tiene la conciencia tranquila, si duerme bien por las noches. Pero yo la per-
dono. Yo apelo a su conciencia. No ha habido ni una sola noche que yo no haya dormido tranquilo. Ni una sola noche. Tengo la conciencia tranquila. Nunca he hecho daño voluntariamente a nadie. Y a ella aquella noche tampoco”, mencionó Alves en el inicio de una entrevista en donde quiso contar su verdad. El futbolista señaló que “Me he decidido a dar esta entrevista, mi primera entrevista, para tener la oportunidad de que la gente sepa lo que pienso. Quiero que conozcan la historia a partir de lo
que yo viví aquella madrugada y en aquel baño. Hasta ahora se ha explicado un relato ‘asustadizo’ de miedo y de terror, que nada tiene que ver con lo que pasó ni con lo que hice”.
El exjugador de los Pumas dio su relato sobre los hechos ocurridos aquél 30 de diciembre, en donde mencionó que la joven pudo haber sido mal aconsejada por alguien externo.
“Yo entré detrás de ella. Ni cerré la puerta con pestillo. La puerta estuvo abierta en todo momento, podría haberme ido porque yo permanecí sentado prácticamente todo el rato sobre la tapa del water”, comentó Alves.
El brasileño añadió que “Se me ocurre que hay alguien que le aconsejó mal. Que se sintió mal después de hacerlo”.
(Agencias)
El clavadista mexicano, Andrés Villarreal, ha sorprendido a todos sus seguidores en redes sociales luego del anuncio que hizo al abrir su cuenta de OnlyFans, esto tras los incumplimientos en los pagos por parte de la CONADE.
Villarreal no es el primer clavadista olímpico en incursionar al mundo de OF, previamente su compañero Diego Balleza, quien también es originario de Monterrey, Nuevo León, también había dado el anuncio de su perfil en dicha plataforma.
Recordemos que la Comisión Nacional del Deporte ha estado negada en dar los apoyos para los atletas de natación, clavados y similares, esto debido a la polémica con el encargado de la Federación Mexicana de Natación.
Andrés Villarreal publicó el pasado viernes en sus redes sociales que los primeros subscriptores tendrán un 30% de descuento, además de contenido exclusivo.
El clavadista mexicano, de 26 años de edad, está en busca de su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, camino para el que se requiere dinero e inversión, pero como lleva ya meses sin recibir su beca de Conade, optó por esta plataforma.
Se espera que, así como pasó con el equipo de natación artística, pronto hay una respuesta clara de qué pasa o cuándo recibirán el apoyo económico.
(Agencias)
Neymar Jr, jugador del PSG, se encuentra teniendo actualmente una relación con Bruna Biancardi, modelo brasileña, pero las constantes infidelidades que el jugador ha tenido, ocasionaron que tuvieran que llegar a una cláusula para que la relación entre ambos pueda ser abierta.
Según información de Em Off, las cláusulas que puso Bruna contra Neymar fueron la total libertad para tener relaciones sexuales con otras mujeres siempre y cuando tenga protección, tampoco podrá besarse en la boca con otras muje-
Síguenos
res y por último el brasileño está obligado a ser discreto en sus citas.
Neymar se ha destacado por ser uno de los mejores futbolistas dentro de la cancha, pero cuando el brasileño se encuentra fuera del terreno de juego, ha estado pasando su tiempo con sus salidas a fiestas
o incluso su presencia en el carnaval de Río de Janeiro.
Actualmente, Neymar y Biancardi se encuentran esperando el nacimiento de su primer hijo juntos, pero sería el segundo para el jugador del Paris Saint-Germain, ya que, Davi Lucca es el primer progenitor que tuvo el astro brasileño.
Aunque el jugador de 31 años no habla de una infidelidad, sí deja entrever la pifia que cometió en su relación: “Me atrevo a decir que cometo errores todos los días, dentro y fuera del campo”.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, jueves 22 de junio del 2023
Ricky Martin volverá a los escenarios de distintas ciudades de nuestro país, incluyendo Mérida y Cancún, y lo hará de una manera especial, ya que sus conciertos serán sinfónicos Página 54
Sufre Anahí accidente con audífonos y se le perfora un tímpano: “no oigo nada”
Fallece el periodista Nino Canún
Anuncia Jonas Brothers colaboración musical con TxT, grupo de K-pop
Uno de los cantantes consentidos y más esperados por las y los mexicanos es sin duda Ricky Martin. El puertorriqueño volverá a los escenarios de distintas ciudades de nuestro país, incluyendo Mérida y Cancún; y lo hará de una manera muy íntima, ya que sus conciertos serán sinfónicos.
Ricky hizo el anuncio oficial con un video en el que se enlistan las seis ciudades mexicanas en las que se presentará próximamente.
“Muy emocionado de anunciar que regreso con mi concierto sinfónico, acompañado de la Orquesta Sinfónica Camerata Metropolitana. ¡Nos vemos muy pronto!”, expresó el boricua.
Las seis presentaciones del intérprete de Vuelve se realizarán la segunda quincena de septiembre: Cancún, el sábado 16; Mérida, el domingo 17; la Ciudad de México, el miércoles 20; León, el domingo 24; Guadalajara, el miércoles 27 y Monterrey, el viernes 29.
De acuerdo con la promotora que traerá a Ricky Martin a México, MusicVibe, el precio tope de un boleto será de alrededor de 3 mil 500 pesos y se podrán comprar máximo 8 boletos por usuario.
“Poco a poco iremos dando
detalles, lo que sí les diremos es que el precio tope de un boleto será de alrededor de 3 mil 500 pesos y se podrán comprar máximo 8 boletos (por usuario). Poco a poco implementaremos
La producción de Telemundo se ha mudado a Yucatán para las grabaciones del reality show Top Chef VIP Colombia.
Es el Convento de San Antonio de Padua, en Izamal, el cual se ha convertido en el foro de las grabaciones, las cuales comenzaron durante la tarde del pasado lunes.
Las grabaciones están a cargo de Tele RCN y la cadena norteamericana Telemundo, quienes escogieron a la Ciudad Amarilla como sede del nuevo reality
Actualmente, Top Chef VIP se encuentra en emisión en Telemundo, donde se cuenta con la participación de la yucateca y ganadora de MasterChef Junior México,
Alana Lliteras.
En las grabaciones en Izamal, Yucatán, se ha visto a la actriz Laura Zapata y, Jesús Moré y Sebastián Villalobos, donde se desconoce si hay más celebridades invitadas.
Fue igual hace unos días cuando se presentaron en las letras turísticas en la Plaza Grande del Centro Histórico de Mérida, donde saludaron a yucatecos que los reconocieron.
Este es el tercer proyecto de televisión que se graba en Yucatán, este año, luego de la llegada de la producción de Netflix con la serie Bandidos y Televisa con Tierra de Esperanza (Redacción POR ESTO!)
sistemas para evitar reventa y lo que nos interesa es garantizar las satisfacción total del público que acuda al show”, dijo en conferencia de prensa Ximena Monges, directiva de MusicVibe
La preventa de los boletos será el 26 y 27 de junio para tarjetahabientes Banorte, y el 28 para público en general.
La compra de las entradas será en FunTicket: https://funticket.mx.
Ricky Martin Sinfónico se presentó en julio de 2022 en el Hollywood Bowl, en California, con la Filarmónica de Los Ángeles, junto al director venezolano Gustavo Dudamel.
Otros conciertos
La ciudad de Mérida continúa siendo sede de grandes conciertos, ya que para los meses de julio y agosto se tendrá la llegada de varios artistas como partes de sus giras por México.
Recientemente, fue anunciada la llegada de varios cantantes a la capital yucateca en lo que resta del 2023, y con lo cual se pretende superar la gran audiencia registrada el año pasado.
Artistas como Black Eyed Peas, Ricky Martin y Francisco Céspedes serán quienes se presenten en el resto del año, donde se espera que logren un sold out en los boletos.
El calendario de presentaciones está así: Carín León, el 6 de julio; León Larregui, el 7 de julio; Fonseca, el 8 de julio; Alejandro Fernández, el 18 de agosto; Romeo Santos, 20 de agosto y JNS, 24 de agosto.
(Redacción POR ESTO!)
Anahí la está pasando mal por un incidente que la llevó corriendo al hospital, la cantante, que se alista para empezar la gira mundial con RBD, sufrió un accidente que le lastimó el oído y que la mantiene sin escuchar nada y en shock, así lo relató en sus redes sociales, donde contó el susto que sufrió.
La cantante de 40 años se alista para arrancar lo que será su regreso a los escenarios junto a sus compañeros de RBD, agrupación que saltó a la fama en 2004 a raíz de la telenovela “Rebelde”, producida
por Pedro Damián.Anahí contó que mientras le estaban haciendo el molde para los in ears (audífonos), el material se rompió y tuvieron que jalarlo hasta sacarlo; el resultado fue una perforación en el tímpano que hasta el momento no le permite escuchar, así lo explicó en sus redes, donde mostró una imagen de la perforación en su tímpano.
“Eso tan horrible que ven ahí es mi oído por dentro; así como se ve en la foto, así duele, creo que nunca había llorado de un dolor así”. (Agencias)
Desde que se dio a conocer que Michelle Salas se casará con el empresario Danilo Díaz, varios se preguntaron si Luis Miguel asistirá a la boda y la entregará en el altar.
Ahora ya se sabe la respuesta del Sol, quien tiene lista una nueva gira por México y Estados Unidos.
La revista TVNotas publicó una entrevista con una fuente cercana a la dinastía Pinal, quien confesó que Michelle y Luis Miguel hablaron por teléfono, pero la llamada no terminó como esperaba la joven influencer, pues el cantante le dijo que no por estar muy ocupado.
“Se animó a llamarlo para proponerle que la entregara en el
altar. Él le dijo tajantemente que no, que estaba muy ocupado con su gira y que no tenía tiempo”, reveló la fuente.
La plática se tornó tensa y todo parece indicar que ‘Luismi’
no acudirá al enlace matrimonial. Por su parte, Sylvia Pasquel, abuela de Michelle, destacó que Luis Miguel sería quien “si no lo hace, él se lo pierde”. (Agencias)
Anahí sufre accidente y se le perfora un tímpanoEl Sol puso como excusa a su hija que estará muy ocupado.
El periodista y conductor Nino Canún murió ayer a los 82 años, hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento.
Canún se abrió camino en la radio en 1980, participó en varios programas de la entonces cadena Imevisión, después dio un salto hacia la televisión con el noticiero Enlace, donde fungió como conductor, a partir de ese momento su imagen comenzó a popularizarse entre el público.
El programa que catapultó su carrera fue Y usted ¿qué opina?, donde se debatía temas de todo tipo, como salud, medio ambiente, cultura, pero el que más llamó la atención del público fue el de los OVNIS.
El 20 de diciembre de 1991, el programa duró más de seis horas ininterrumpidas de transmisión, llamada Los Ovnis en México; donde asistió el investigador sobre estos temas, Jaime Maussán.
Aguántame el corte, fue otra de las frases por las que también se le recuerda a Nino Canún, y que repetía con frecuencia en sus distintos canales de comunicación.
A inicios de mayo el periodista compartió una serie de fotos de su celebración de cumpleaños, donde se le veía muy delgado y con un semblante diferente al que se le conocía.
En los últimos años Nino Canún adaptó Y usted ¿qué opina? para Youtube, actualmente su canal cuenta con 230 mil suscriptores y el último video que subió habla sobre las elecciones del Estado de México,
donde el periodista aparece conectado a un tanque de oxígeno. Tras darse a conocer la noticia del deceso del comunicador, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó que era un gran periodista, además de que fue uno de los que le dio voz cuando era
parte de la oposición.
“Un periodista de muchos años. Lo recordamos con afecto, con cariño, porque en mi vida como dirigente opositor me trató con respeto. Era muy escuchado en el programa de radio, aquí lo recordamos y mucha gente, no creo que haya acumulado
Un periodista de muchos años, lo recordamos con mucho afecto, con cariño, porque en mi vida como dirigente opositor me trató con respeto”.
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOcuenta de Twitter
“Me entero del fallecimiento de Nino Canún, periodista, conductor de televisión y referente de la radio en nuestro país. Mi sentido pésame a sus familiares, seres queridos y colegas. Descanse en paz”, escribió.
Aseguró que Peña Nieto lo vetó
dinero”, expresó en conferencia de prensa en el Palacio Nacional. Entre los primeros que expresaron sus condolencias, está el analista Alfredo Jalife. El político Miguel Ángel Mancera también envió condolencias a la familia de Canún a través de su
En 2019 el famoso periodista asistió a la conferencia de López Obrador, en donde le agradeció por su regreso a los medios de comunicación debido a que el expresidente Enrique Peña Nieto lo había vetado. Lo anterior, después de que se negó a ser director de comunicación del exmandatario priista:
Peña Nieto llega a mi casa y me dice ‘quiero que seas el próximo director de Comunicación Social conmigo’, yo le agradecí enormemente y le dije que no, que muchas gracias y pues yo no sabía de eso”, expresó. (Agencias)
El famoso exfutbolista del Barcelona y expareja de Shakira, Gerard Piqué aparentemente está de visita en la Ciudad de México.
Esto se dio a conocer luego de que un usuario que reside en la capital del país decidiera compartir una foto en la que sale en compañía del español, a quien decidió saludar al verlo paseando en una colonia popular entre los turistas, dando origen a una ola de comentarios en redes sociales.
El martes 20 de junio, un usuario identificado en Facebook como Rodrigo Rafael compartió una foto en la que sale acompañado de Gerard Piqué, quien se cree que viajó a la Ciudad de México por razones de trabajo, descuidando el hecho del incómodo recibimiento del que pudo ser presa, ya que muchos internautas mexicanos han expresado su desdén por la manera en la que se comportó con Shakira
No obstante, así como tiene muchos detractores, el exfutbolista español también ha sido apoyado por algunas personalidades mexicanas, tales como Karla Panini, quien incluso publicó una imagen en Instagram dedicada a Gerard Piqué y a la polémica en la que él y su nueva pareja, Clara Chía Martí,
se habían visto envueltos.
“Perdón que te sal-pique a la hora de verte (Sí trae un Casio)”, escribió el usuario que compartió la fotografía que comprueba que Piqué está de visita en México, esto haciendo referencia a la tiradera que interpretan Shakira y Bizarrap en contra del español y Clara Chía.
A pesar de que Shakira cuenta con muchos fans en la República Mexicana, especialmente en la Ciudad de México, esto pareció no importarle a muchos citadinos que decidieron
aventurarse a tomarse una foto con el exfutbolista que inspiró diversas composiciones de la colombiana, entre ellas Me enamoré y Monotonía, la primera se remonta a la época de gloria de su romance y la segunda al declive del mismo.
De acuerdo con información difundida por Sale el Sol, el papá de los hijos de Shakira fue captado cerca de Toreo Parque Central y fueron varias las personas que se acercaron a pedirle una fotografía.
(Agencias)
La canción registró más de 800 mil reproducciones en media hora.
Bizarrap está de vuelta con un nuevo tema, esta vez junto a uno de los mayores exponentes del género urbano en la actualidad:
Rauw Alejandro
Luego del tremendo éxito que tuvo al colaborar con el mexicano Peso Pluma en donde logró posicionar la canción como una de las más escuchadas del mundo, ahora Biza vuelve con otro hit que promete ser mundial.
Fue la tarde de ayer cuando luego de mostrar un pequeño adelanto, sacó este nuevo tema que ha lo-
grado conquistar a sus seguidores. La canción vuelve a esos ritmos y bases muy característicos de Bizarrap. Cabe mencionar que el argentino recibió muchas críticas luego de que en la session con Peso Pluma se apegó más a los corridos tumbados, género que domina el mexicano.
Con tan sólo media hora de haberse lanzado, el canal de Bizarrap ya registraba más de 800 mil reproducciones con lo que apunta peligrosamente a un récord.
(Agencias)
Ya vieron a Piqué en México, fans se toman fotos con él
Cada vez más vemos que el K-pop está nominando las listas de popularidad a pesar de que este género ya lleva en el mercado muchos años. Es por eso que ya no es raro ver a diferentes artistas hacer colaboraciones con idols y quienes decidieron unir su talento con un grupo surcoreano fueron los Jonas Brothers
Por medio de sus redes sociales, los Jonas Brothers anunciaron con una foto al lado de los integrantes del grupo de K-pop , Tomorrow by Together o también conocidos como TxT , que dentro de poco podremos escuchar la canción que grabaron juntos.
Do It Like That es el título de la colaboración que realizaron los hermanos al lado de Yeonjun, Huening Kai, Taehyun, Beomgyu y Soobin, integrantes de TxT
Big Hit, la empresa que representa a TxT, compartió en redes sociales el poster de la canción del grupo de K-pop con los Jonas Brothers
De acuerdo con la imagen se tienen planeados algunos lanzamientos antes de que se estrene la canción, la cual tendrá un video musical.
Será el 28 de junio a las 9:00 horas cuando se comparta una foto
oficial en la que probablemente veremos a las dos agrupaciones posar frente a la cámara.
El adelanto del video musical de
Do It Like That será el 5 de julio a las 9:00 horas mientras que el estreno de la canción y el videoclip se realizará el 7 de julio a las 22:00 horas.
Cabe resaltar, que Do It Like That será producida por Ryan Tedder, líder de la banda One Republic, y acreditado como compositor y productor
en éxitos internacionales como Bleeding Love”, de Leona Lewis; Halo, de Beyoncé; Sugar, de Maroon 5 ¡y muchos más!
El grupo de K-pop que estrenará una colaboración con los Jonas Brothers debutó en el 2019 después de que Big Hit, empresa que también representa a BTS, anunciara a los cinco integrantes de la agrupación.
Desde entonces han lanzado cinco EPs, así como varios discos de estudio: The Dream Chapter: Magic en el 2019, Still Dreaming salió en el 2021 y ese mismo año lanzaron The Chaos Chapter: Freeze y The Chaos Chapter: Fight or escape Este año lanzaron el EP The Name Chapter: Temptation que contiene canciones como Sugar Rush Ride, Devil by the Window, entre otras.
TxT ha arrasado con la escena pop norteamericana con un apoyo masivo de oyentes. Este año, harán historia como el primer grupo de K-pop en encabezar Lollapalooza después de hacer su debut en un festival estadounidense en el mismo escenario en julio de 2022. (Agencias)
Kevin Costner y Christine Baumgartner fueron una de las parejas más queridas de Hollywood, por más de 20 años tuvieron uno de los matrimonios más sólidos del espectáculo, sin embargo, hace unos meses anunciaron su divorcio, el cual ha estado lleno de polémicas.
Recientemente la revista People obtuvo unos documentos oficiales que revelan que, Christine Baumgartner le pide al protagonista de El guardaespaldas 248 mil dólares al mes para la pensión de sus tres hijos.
De acuerdo con la publicación, esta suma de dinero es “menos de lo necesario para mantener el estilo de vida al que están acostumbrados los niños”. Por si fuera poco, Christine también le exige al actor
que corra con el 100 por ciento de los gastos escolares, extraescolares y actividades deportivas, así como el seguro médico de Cayden de 16, Hayes de 14 años y Grace de 12.
Además, la revista menciona que el actor no se niega a pagar la pensión, pero desea que la cantidad se reduzca a 38 mil dólares y que está dispuesto a cubrir los gastos escolares, gastos médicos, entre otros. People menciona que Kevin Costner tiene un ingreso anual de 19 millones de dólares.
En los documentos se reveló que el actor pagará a su exesposa 30 mil dólares al mes para que pueda rentar un departamento. Por si fuera poco, también le otorgará 10 mil dólares para los gastos de la mudanza.
(Agencias)
Fue hace 65 años que se transmitió en televisión, la primera telenovela hecha en este país, Senda prohibida , que marcó el primer paso para el que sería el género más destacado de la TV nacional.
En la historia sobre una mujer llamada Nora, que utiliza su belleza para obtener lo que quiere y enamorar a su jefe, la actriz Ela Velden encuentra empoderamiento y feminismo.
la versión moderna del melodrama, que llega a la plataforma Vix mañana viernes.
La versión moderna del melodrama se estrena mañana.
Ela retoma el personaje que en 1958 interpretó Silvia Derbez para
“Es un personaje complejo pero va de la mano con el feminismo, ella expresa su libertad sexualmente, ideológicamente, sensorialmente, no se deja callar por un hombre, es una mujer que quiere salir adelante, que es fuerte, perseverante, audaz, inteligente, y esas cualidades son las que nos definen hoy por hoy como mujeres”, dijo Velden en entrevista.
(Agencias)
Luego de que el actor Héctor “N” fuera condenado a 10 años y 6 meses de prisión por corrupción de menores el pasado 25 de mayo, su hija mayor, Daniela Parra, reveló que ya se interpuso una apelación en el caso. Recordemos que la apelación es un recurso legal que se presenta ante una instancia superior con el fin de impugnar una sentencia o decisión judicial tomada en un trámite jurídico.
A raíz de las contundentes acusaciones contra Héctor “N”, Daniela ha defendido enérgicamente a la celebridad, mostrando su apoyo. Incluso, ha salido a las calles para manifestarse, demandando justicia para su padre y reafirmando su creencia en su inocencia.
Bajo dicho argumento, la joven dio una reciente entrevista al programa matutino Hoy donde expresó su esperanza de
que el proceso jurídico pueda lograr la pronta liberación de Héctor de la prisión.
(Agencias)
Pide Christine Baumgartner mayor pensión para sus hijosDaniela nunca ha dudado de la inocencia de su padre. (Agencias)
Después de avanzar 60 kilómetros dentro de la selva, en la espesa vegetación, un equipo de investigadores, dirigido por el arqueólogo Ivan Ṡprajc, localizó un sitio monumental dentro de la reserva ecológica Balamkú, al Sur del Estado de Campeche, al que han nombrado Ocomtún (columna de piedra, en maya yucateco), por las numerosas columnas cilíndricas de piedra dispersas en el antiguo asentamiento, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en un comunicado. La ubicación de esta milenaria urbe maya es resultado de la primera temporada de campo del proyecto “Ampliando el panorama arqueológico de las Tierras Bajas Centrales mayas”, aprobado por el Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y coordinado por el experto del Centro de Investigaciones de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes.
La iniciativa busca ampliar el conocimiento de una extensa área prácticamente desconocida para la arqueología. Esta ocupa la parte central del Estado de Campeche, colindando al Sur con la carretera Escárcega-Chetumal, al Oriente con el sector Norte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul y al Norte con la región de los Chenes: 3 mil kilómetros cuadrados deshabitados, cubiertos por la selva mediana.
Durante mayo y mediados de junio de 2023, explica la infomración emitida por el INAH, el equipo se enfocó en el extremo Norte de esa área, es decir, en la parte Noroeste del territorio perteneciente al municipio de Calakmul, en Balamkú, sujeta a conservación ecológica, donde por imágenes aéreas del terreno parecía probable la presencia de vestigios arqueológicos.
Asimismo, en marzo de 2023, el National Center for Airborne Laser Mapping, de la Universidad de Houston, Estados Unidos, llevó a cabo un escaneo láser (LiDAR)
aerotransportado de esa superficie, cuyas imágenes resultantes fueron de gran ayuda para el proyecto, integrado también por el especialista en epigrafía maya, Octavio Esparza Olguín, el geodesta Aleš Marsetič, el maestro Atasta Flores Esquivel, los arqueólogos Quintín Hernández Gómez y Vitan Vujanović, así como varios trabajadores de comunidades cercanas.
Ivan Ṡprajc comenta que en los datos LiDAR se reconocieron numerosas concentraciones de estructuras prehispánicas que, como lo revelaron las inspecciones en campo,
comparten varias características, además de tener peculiaridades que contrastan con lo conocido de otras partes del área maya.
“La mayor sorpresa resultó ser el sitio ubicado en una ‘península’ de terreno elevado, rodeada por extensos humedales. Su núcleo monumental cubre más de 50 hectáreas y cuenta con diversos edificios de grandes dimensiones, incluyendo varias estructuras piramidales de más de 15 metros de altura.
“El sitio fungió como un centro importante a nivel regional, probablemente, durante el Perio-
do Clásico (250-1000 d.C.). Los tipos cerámicos más comunes que recolectamos en superficie y en algunos pozos de sondeo son del Clásico Tardío (600-800 d.C.); no obstante, los análisis de muestras de este material nos ofrecerán datos más confiables sobre las secuencias de ocupación”, detalla el doctor en antropología.
Las numerosas columnas cilíndricas halladas, refiriere, debieron ser parte de las entradas a los aposentos superiores de los edificios. Cercanos a Ocomtún se ubican los sitios de la región de los Chenes, a más de 30 kilómetros al Noreste: Nadzcaan, 36 kilómetros al Sureste, y Chactún, a 50 kilómetros al Sureste, reportado hace una década por este mismo proyecto.
De Ocomtún, Ṡprajc destaca el Sureste del núcleo, conformado por tres plazas dominadas por imponentes edificios y rodeadas por varios grupos de patio: “entre las dos plazas mayores se extiende un conjunto compuesto por diversas estructuras bajas y alargadas, dispuestas casi en círculos concéntricos; también se incluye un juego de pelota”.
A su vez, una calzada conecta el complejo Sureste con la parte Noroeste, donde se ubica la construcción más voluminosa del sitio.
Abunda que se trata de una acrópolis de planta rectangular, cuyos lados miden 80 metros y su altura
es de unos 10 metros, y en su parte Norte hay una pirámide que se eleva 25 metros sobre el terreno natural.
Sostiene que Ocomtún sufrió alteraciones en el periodo Clásico Terminal (800-1000 d.C.), como se deduce de los adoratorios al centro de patios y plazuelas, con elementos constructivos que fueron extraídos de los edificios aledaños, “reflejo de cambios ideológicos y poblacionales en tiempos de crisis que, finalmente, para el siglo X, condujeron al colapso de la compleja organización sociopolítica y el drástico decremento demográfico en las Tierras Bajas Centrales mayas”.
Por último, Ivan Ṡprajc informa que también se exploraron estructuras en el área que se extiende hasta el río La Rigueña, de características parecidas a Ocomtún: escalinatas, columnas monolíticas y ausencia de monumentos con inscripciones. Asimismo, se encontraron varios conjuntos de uso desconocido, parecidos al localizado en el complejo Sureste de Ocomtún, “que en algunos casos incluyen el juego de pelota, y en otros, altares centrales.
“Es posible que se trate de mercados o espacios destinados a rituales comunitarios, pero sólo investigaciones futuras arrojarán luz sobre las funciones de estos conjuntos, los cuales representan una peculiaridad regional”, detalla la información.
(Agencias)
compañía de danza Kaambal rememora la inmigración coreana a Yucatán con obra multidisciplinaria
La compañía de danza Kaambal volverá a ofrecer su propuesta “Otra Raiz”, ahora en el marco de la Temporada Olimpo 2023.
La obra multidisciplinaria rememora la inmigración coreana, desde la visión de los descendientes radicados en Yucatán y presentando danzas tradicionales de ambas regiones
Se estrenó en diciembre de 2022 con una mini temporada con cuatro funciones y ahora se tendrán dos más, el viernes 23 y el sábado 24 de junio a las 20:00 horas.
Al formar parte del Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2023, era cuestión de tiempo para que “Otra Raiz” se volviese a montar, señaló Samuel Espinoza Pat, director de la compañía Kaambal “El proyecto fue seleccionado por segunda ocasión, ahora en la categoría de promoción (cultural)”, indicó. “Es un programa, que hace la fusión de la danza coreana y yucateca para explicar cómo, en el acervo cultural de Yucatán, hay una hebra, que tiene que ver con la llegada de los coreanos a la Entidad, y que sigue vigente, está allá, y buscamos visibilizarla”, detalló.
Y justamente esa etapa de los migrantes surcoreanos, que trabajaron cortando pencas de henequén, se recreará en “Otra raíz”, junto con más remembranzas puntuales en una presentación de 50 minutos.
De igual manera, consideró que es una buena manera de resaltar esa característica multicultural que distingue a Mérida y a Yucatán.
“El proceso creativo de la obra implicó un trabajo de investigación, recabando información y vivencias familiares (de descendientes)”, indicó, por lo que también tiene un aporte didáctico.
Igual resaltó que toda la producción fue hecha aquí en Yucatán y los vestuarios respetan las tradiciones de Corea del Sur.
El escenario donde se presentarán el fin de semana será el del Auditorio “Silvio Zavala” del Centro Cultural Olimpo. El precio del boleto es de 50 pesos general y 35 pesos para niños y adultos mayores, los cuales pueden adquirir desde una hora antes del espectáculo.
A la par, Kaambal trabaja en otras producciones, entre las que destaca “De la Mestiza, su Encanto”, que pudieron presentar a inicios de este mes.
“Estamos muy agradecidos con el recibimiento del público en el teatro ‘Iturralde Traconis’ de Valladolid”, comentó la agrupación folclórica en su cuenta ofi cial facebook.com/c ompaniadedanza.kaambal
Asimismo, el 8 de julio estarán en Ticul, ofreciendo una Noche Mexicana y Espinoza Pat adelantó que desde ahora ya trabajan en lo que será su año de 20 aniversario, en 2024.
(Armando Pérez)
El hombre fue testigo clave para resolver la teoría del asesinato del poeta chileno
Manuel Araya, el exchofer de Pablo Neruda y cuyo testimonio fue determinante para apoyar la tesis de que el premio Nobel de Literatura fue asesinado en 1973, falleció este martes a los 77 años en la ciudad chilena de San Antonio.
“Manuel Araya fue clave con su testimonio, su gestión y su valentía para que existieran los elementos que dieron pie a la querella por la muerte del poeta que presentó el Partido junto con su familia”, dijo ayer el Partido Comunista de Chile en una declaración.
Considerado como un hombre de confianza de Neruda, fue una de las primeras voces que cuestionaron la versión oficial de que el poeta chileno falleció el 23 de septiembre de 1973 por un cáncer de próstata.
La tesis que planteó Araya en 2011, y que ha sido respaldada por un sobrino de Neruda y por el Partido Comunista -donde militaba el poeta-, es que el autor de Canto General fue envenenado pocos días después del golpe de Estado del 11 de septiembre 1973, por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet.
Neruda era un peligro para
Pinochet. Acuérdense de la guerra española y de los refugiados que se llevó en el Winnipeg. A Pinochet no le interesaba que (Neruda) se fuera del país por ningún motivo”, dijo Araya en febrero pasado para insistir en la versión del asesinato.
Sin embargo, hasta ahora
la justicia no ha validado esa teoría. Un panel de expertos ya entregó sus conclusiones a la jueza a cargo del caso de la muerte de Neruda, Paola Plaza, quien debía analizarlas.
Por el momento no hay evidencia científica determinante para avalar la tesis del asesinato.
La bacteria ‘Clostridium
botulinum’ “estaba ahí (en el cuerpo de Neruda) en el momento de su muerte, pero aún no sabemos por qué. Sólo sabemos que no debería estar ahí”, dijeron entonces a la AFP Hendrik y Debi Poinar de la Universidad McMaster (Canadá) y miembros del panel científico. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, jueves 22 de junio del 2023
Equipos de rescate buscan contrarreloj un sumergible desaparecido con 5 personas a bordo cuando se dirigía a los restos del “Titanic”; le quedan pocas
Alerta
el Papa sobre fragilidad de la paz, durante entrevista con Lula
El Papa Francisco alertó sobre la fragilidad de la paz, al recibir ayer al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en vísperas de una cumbre en París para un nuevo pacto financiero mundial.
“Estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil”, le aseguró Francisco a Lula, según un video difundido en la cuenta de Twitter del mandatario brasileño.
En el Vaticano, Lula, quien asumió en enero un tercer mandato al frente de la potencia suramericana, se reunió durante casi una hora con el Santo Padre en un ambiente de gran simpatía y amistad debido a que se conocen desde hace años.
Así se celebró, a las 14:30 (hora local) de ayer, la audiencia entre Francisco y Lula, en el estudio adyacente al Aula Pablo VI.
Ambos intercambiaron puntos de vista sobre “la situación sociopolítica de la región” y discutieron de “la promoción de la paz (...) la lucha contra la pobreza y las desigualdades, el respeto de las poblaciones indígenas y la protección del medioambiente”, según un comunicado.
En el intercambio de dones, el Papa entregó al Presidente brasileño el Mensaje por la Paz de este año; el Documento sobre la Fraternidad Humana; el libro sobre la Statio Orbis del 27 de marzo del 2020, y el bajorrelieve en bronce “La paz es una flor frágil”.
Por su parte, el Mandatario obse-
El encuentro se realizó en un ambiente amistoso, debido a que se conocen desde hace muchos años.
quió al Obispo de Roma el grabado del artista pernambucano J.F. Borges, en tanto la Primera Dama, Rosángela da Silva, regaló al Papa una estatua de Nuestra Señora de Nazaret de Belém.
Posteriormente, Lula se reunió con el arzobispo Edgar Peña Parra, el “sustituto” venezolano en la Se-
cretaría de Estado. Acompañado por la primera dama Rosángela da Silva, se reunió también con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y con la primera ministra, Giorgia Meloni.
El Mandatario brasileño, de 77 años, llegó el martes a Italia, para
TEGUCIGALPA.- Choques entre pandilleras provocaron un incendio y dejaron al menos 46 muertas en una prisión de Honduras, uno de los países con mayor nivel de violencia penitenciaria, que totaliza más de mil muertos en 20 años.
El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, dijo ayer que “46 es el total de cuerpos ingresados a Medicina Forense”, por el enfrentamiento de la víspera entre pandillas rivales en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas) de Támara, 25 km al Norte de Tegucigalpa. Inicialmente se había informado 41.
De acuerdo con las autoridades, reclusas de la pandilla Barrio 18 irrumpieron disparando con armas de grueso calibre en el edificio donde se ubican sus rivales de la Mara Salvatrucha (MS-13) y posteriormente le prendieron fuego.
Hay “más de 21 armas de fuego, dos granadas de fragmentación también”, dijo a un foro televisivo el director de planeamiento y Operaciones de la Policía Nacional, comisionado Juan Rochez. Añadió que “hay 11 personas plenamente
identificadas” mediante pruebas de testigos o técnicas. “Obviamente van a responder por estos hechos”.
Cientos de parientes acudieron a las afueras de la Dirección de Medicina Forense al Este de la capital mientras los médicos forenses seguían identificando las víctimas. Unos 23 cuerpos habían sido entregados.
“No sé si mi hija murió acribillada o apuñalada”, dijo entre lágrimas a medios locales Olga Castro, que perdió a Jenny P. Castro, de 44 años. “Dicen que escuchaban que ellas gritaban que les
abrieran los portones porque en el módulo 1, en el que estaba ella, le echaron llave por fuera cuando se estaban quemando”.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se declaró en Twitter “conmocionada” por el “monstruoso asesinato de mujeres (...) planificado por maras” y anunció medidas “drásticas”. Una de ellas fue destituir al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y reemplazarlo por el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.
(Agencias)
una gira que incluirá también una visita a Francia, donde se reunirá con su homólogo Emmanuel Macron para discutir, entre otros, del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE).
El Jefe de Estado proseguirá su viaje hacia París, donde asistirá hoy y mañana a la cumbre sobre un
PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE
nuevo pacto financiero mundial, que busca reformar la arquitectura de las finanzas globales para responder mejor a los desafíos del cambio climático.
En una entrevista transmitida el lunes por la emisora pública TV Brasil, el dirigente brasileño afirmó que aprovechará un encuentro con Macron para “discutir el endurecimiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) aprobado por el Parlamento francés”.
El Mercosur -integrado originalmente por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay- alcanzó en el 2019 un acuerdo con la UE tras más de 20 años de negociaciones.
Sin embargo, el pacto no fue ratificado, debido en parte a la preocupación generada por las políticas medioambientales del expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022).
En una nota publicada ayer en el diario francés Le Monde, Lula se comprometió junto a otros 12 líderes a adoptar “medidas concretas” para una “transición ecológica justa y solidaria”.
(Agencias)
NACIONES UNIDAS.- El primer ministro indio, Narendra Modi, celebró ayer el Día Internacional del Yoga, abogando por la “unidad” ante decenas de participantes en una sesión especial de esta práctica milenaria en los jardines de la sede de la ONU en Nueva York.
“Yoga significa unir, por lo que su reunión aquí es una expresión de otra forma de yoga”, declaró el primer ministro vestido de blanco en el primer día de una visita a Estados Unidos destinada a estrechar los lazos con Washington.
Narendra Modi promovió este
Día Internacional del Yoga, que se celebra cada 21 de junio desde que una resolución de la Asamblea General de la ONU lo instituyó en el 2014.
Provistas de esterillas amarillas, personas de más de 135 países participaron en la sesión de ayer, que marcó de paso un nuevo récord de nacionalidades, anunció un representante del Libro Guinness de los Récords.
“Es maravilloso ver al mundo entero reunirse de nuevo por el yoga”, comentó el Primer Ministro indio, tras recogerse ante un busto de Mahatma Gandhi.
(Agencias)
Estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil”.
BOSTON.- Equipos de rescate centran la búsqueda del sumergible desaparecido con cinco personas a bordo cerca de los restos del “Titanic”, en la zona donde en las últimas horas se escucharon ruidos de origen indeterminado, en una carrera contrarreloj ya que el oxígeno de la nave se está agotando.
El avión canadiense Boeing P-8 detectó ruidos bajo el agua en el área de búsqueda. Como resultado, las operaciones del ROV (vehículo operado en remoto, siglas en inglés) se reubicaron en un intento de explorar el origen de los ruidos”, dijo en Twitter el Primer Distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos.
“No sabemos qué son los ruidos” escuchados el martes por la noche y ayer por la mañana, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Servicio de Guardacostas estadounidense, capitán Jamie Frederick, quien pidió mantenerse “optimistas y esperanzados”.
La comunicación con el sumergible Titán, de 6.5 metros de eslora (largo), se perdió el domingo dos horas después de que emprendiera el descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico “Titanic”, localizados a casi 4 mil metros de profundidad y a unos 600 km de Terranova, en el Atlántico Norte.
Hasta ahora, la búsqueda con ayuda de un vehículo operado remotamente (ROV) no han dado ningún resultado.
A bordo del Titán viajan el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation , el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman, el buceador francés Paul-Henri Nargeolet y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250 mil dólares por turista.
Momentos difíciles
Cinco barcos, a los que se sumaron otros cinco, participan en la búsqueda en una superficie que es dos veces el tamaño del Estado de Connecticut y a una profundidad de casi cuatro kilómetros, mientras que desde el aire aviones buscan
cualquier señal del sumergible. El Pentágono anunció el envío de un tercer avión C-130 y tres C-17, mientras que un robot submarino enviado por el Instituto Oceanográfico francés se incorporaría ayer a la búsqueda.
“Se trata de una operación extremadamente compleja debido a lo remoto del lugar y a la coordinación entre múltiples agencias y países”, reconoció Frederick.
“Comprendemos que son momentos extremadamente difíciles para los familiares” de los desparecidos, dijo Frederick, quien subrayó que “el equipo unificado está trabajando sin descanso para llevar todos
los medios disponibles y el conocimiento lo más rápido posible”.
El tiempo corre en contra. Los rescatistas estiman que el oxígeno de emergencia se agotaría en las próximas horas.
Conscientes del peligro
“Todo el mundo conoce el peligro de la expedición”, dijo Mike Reiss, guionista de televisión que visitó el pecio del “Titanic” en el 2022, a la BBC “Firmas un documento antes de subir y en la primera página se menciona la muerte tres veces”, aseguró, tras recordar que en la inmersión a aguas tan profundas “la
brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas”, lo que hizo que se tuvieran que mover a ciegas en la oscuridad del océano para buscar el trasatlántico hundido en su viaje inaugural entre la ciudad inglesa de Southampton y Nueva York en el 1912. Mil quinientas personas de las 2 mil 224 que emprendieron el viaje murieron en uno de los naufragios más famosos de la historia.
Alistair Greig, profesor de ingeniería marina en el University College London, baraja dos hipótesis sobre el accidente del Titán. Una alude a que la nave podría haber sufrido un problema eléctrico o de
comunicaciones, lo que no le hubiera impedido subir a la superficie. La otra “es que el casco de presión estuviera dañado”, señaló Greig en un comunicado, con lo que las esperanzas de encontrar a los cinco pasajeros vivos se disiparían. En los últimos días ha salido a la luz un informe sobre las deficiencias de la seguridad de la nave. El exdirector de Operaciones Marinas de OceanGate Expeditions, la empresa fabricante, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial el “diseño experimental y no probado” del sumergible. (Agencias)
PARÍS.- El telescopio espacial europeo Euclid será lanzado el 1 de julio desde Cabo Cañaveral, en Florida -con el 2 de julio como una segunda oportunidad- para tratar de desentrañar dos grandes enigmas del universo, la materia y la energía oscuras, anunció ayer la Agencia Espacial Europea (ESA, por su sigla en inglés) en Twitter
El satélite irá a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía estadounidense SpaceX. La naturaleza de la materia y de la energía oscura, cómo ha cambiado la expansión del universo o si es completa nuestra compresión de la gravedad son algunas de las cuestiones que tratará de responder esta misión.
Concebida por la empresa Thales Alenia Space, la nave de dos toneladas de peso, 4.7 metros de altura, 3.5 metros de largo y 1.2 metros de diámetro, se posicionará cerca del telescopio espacial James Webb , a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra.
También con participación española lleva dos instrumentos científicos, una cámara de longitud de onda visible y un espectrómetro y fotómetro de infrarrojo cercano.
Desde esa ubicación, llamada punto de Lagrange 2, Euclid -nombrado así en homenaje al padre de la Geometría, el griego Euclidesproyectará un mapa tridimensional del universo, que abarcará 2 mil millones de galaxias cubriendo un tercio de la bóveda celeste y retrocediendo en el tiempo hasta 10 mil millones de años.
Esta inédita cartografía tiene por objetivo reconstruir la historia del universo “por tramos de
Mil millones de galaxias, lo que cubrirá un tercio de la bóveda celeste.
tiempo”, explicó el astrofísico Yannick Mellier, del consorcio Euclid, en rueda de prensa el pasado 13 de junio.
La misión Euclid es liderada por la ESA y en ella participan 14 países europeos además de Estados Unidos, Japón y Canadá. Creará el mayor y más preciso mapa en 3D del universo. Para ello, durante seis años observará más de mil millones de galaxias.
La idea es levantar una esquina del velo que oculta la materia y la energía oscuras, que constituyen el 95 por ciento del universo, pero cuya naturaleza se desconoce por completo, al no ser visibles. Ambos componentes son, por ahora, puramente teóricos, pero los científicos los necesitan para comprender el cosmos.
Según su hipótesis, la materia oscura actuaría como un cemento dentro de las galaxias, lo que explicaría por qué no se dispersan en nubes de estrellas.
En cuanto a la energía oscura, su existencia es necesaria para explicar la expansión acelerada del universo.
(Agencias)
SAN JUAN.- La Tormenta Tropical Bret ganó fuerza ayer en su camino hacia las islas del Caribe Oriental, que se preparaban para lluvias torrenciales, aludes de tierra e inundaciones.
Al cierre de esta sección, Bret tenía vientos máximos sostenidos de 100 km/h y se desplazaba sobre el Atlántico hacia el Oeste a 24 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
La tormenta se encontraba unos 600 km al Este de Barbados,
MADRID.- El cadáver de un menor fue recuperado luego de que naufragó una embarcación que intentaba llegar al archipiélago español de Canarias, mientras fueron rescatadas 24 personas que iban en ella, informaron ayer guardacostas españoles.
La ONG española Caminando Fronteras, que basa sus datos en testimonios de migrantes o sus familias, afirmó que 39 personas
murieron en el naufragio.
Luego de que “Marruecos pidió colaboración”, los guardacostas de Salvamento Marítimo enviaron “un helicóptero” que “recuperó el cuerpo de un menor, sin encontrar rastro de más supervivientes”, indicó una portavoz de la institución.
Un total de 24 personas fueron “rescatadas por parte de la patrulla marroquí” en aguas del Atlántico,
y se pronostica que se fortalecerá más antes de azotar este jueves por la noche las islas orientales del Caribe, con fuerza cercana a la de un huracán. Se emitieron avisos preventivos para Santa Lucía, la isla francesa de Martinica, Barbados y Dominica.
Un avión especial enviado para investigar la tormenta ayer mostró que Bret había crecido un poco, con vientos con fuerza de tormenta tropical que se extienden hasta 165 kilómetros desde su
centro, según los meteorólogos.
Las autoridades indicaron que era demasiado pronto para saber por dónde pasará el vórtice del meteoro, aunque advirtieron que se pronostican hasta 25 centímetros de lluvia desde la isla caribeña francesa de Guadalupe, en el Sur del Caribe, hasta Granada y Barbados. Se pronostica que Bret se debilitará después de entrar en el Este del Mar Caribe, y que se disipará el sábado.
(Agencias)
señaló la portavoz, quien dijo no tener “constancia de las personas que iban en la embarcación” en total.
Helena Maleno, de Caminando Fronteras, afirmó en su cuenta de Twitter que “39 personas” murieron en el naufragio, “entre ellas cuatro mujeres y un bebé”. Según Maleno, “la neumática llevaba más de 12 horas suplicando un rescate.
(Agencias)
Inma, de 57 años, quien era empleada de un call center (centro de llamadas) en Madrid, España, murió víctima de un infarto en su cubículo donde atendía llamadas de servicio al cliente. Esto ocurrió en las oficinas de la multinacional Konecta
Lo grave del caso es que obligaron a los empleados a permanecer trabajando en sus cubículos junto al cadáver de la compañera fallecida en el lugar, con apenas 15 días laborando para la empresa.
Se presume que la afección cardiaca pudo ser a causa del estrés por el ritmo de trabajo, pues el área médica sí ofrece consultas donde se revisa las columnas, los oídos y la garganta, pero no se da asistencia psicológica.
El cadáver de Inma permaneció en el suelo custodiado por la Policía y a la espera del juez, mientras las y los teleoperadores continuaban trabajando.
“En el otro extremo de la sala, algunos teleoperadores ni siquiera alzaron la mirada. Seguían a lo suyo”, narró una de las testigos.
(Agencias)
La Agencia Reguladora de Alimentos de EE.UU. dio luz verde por primera vez a la comercialización en supermercados y restaurantes del producto cultivado in vitro
Estados Unidos autorizó por primera vez a dos empresas a vender pollo creado directamente a partir de células animales, allanando así el camino para el consumo de carne generada en laboratorio.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos revisó y aprobó las etiquetas de Upside Foods y Good Meat, dijo un portavoz. Las empresas añadieron que esa carne de pollo estaría pronto disponible en algunos restaurantes.
Quince personas murieron y varias decenas enfermaron tras beber alcohol adulterado en Irán, donde la venta de licor está prohibida, informó ayer una autoridad judicial.
El consumo de alcohol artesanal causó la muerte de 15 personas y el envenenamiento de otras 180 en la última semana en la provincia de Alborz, dijo Hosein Fazeli Harikandi, jefe de la Administración de Justicia.
La Policía local detuvo a tres personas en relación con este caso y se confiscaron más de 6 mil 400 litros de alcohol.
(Agencias)
Ambas compañías habían ya sido autorizadas en noviembre por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), reguladora de la calidad de esos productos, y el Departamento dio la semana pasada su visto bueno.
“Esta aprobación cambiará fundamentalmente la forma en
que la carne llegará a nuestra mesa”, dijo Uma Valeti, CEO y fundador de Upside Foods, en un comunicado. “Es un paso gigantesco hacia un futuro más sostenible que preserve la elección y la vida”, resaltó.
Josh Tetrick, CEO de Good Meat, división de alimentos cultivados de Eat Just, añadió: “Hemos sido la única empresa en vender carne cultivada en cualquier parte del mundo desde que la lanzamos en Singapur en el 2020, y ahora se aprueba su venta a los consumidores de la mayor
economía del mundo”, aseguró.
Tras la aprobación, Upside procesó su primer pedido, realizado por el restaurante Bar Crenn del chef Dominique Crenn, con tres estrellas Michelin, en San Francisco (Oeste).
Good Meat, por su parte, inició la producción de su primera partida, que se venderá al célebre chef y filántropo español José Andrés, quien ofrecerá el producto en un restaurante de Washington aún no identificado.
Varias empresas aspiran a producir la llamada carne generada en laboratorio, que permitiría a las personas consumir proteínas animales sin los perjuicios medioambientales asociados a la ganadería y sin sufrimiento animal alguno.
(Agencias)
Un padre de Idaho mató a una familia vecina, molesto porque, supuestamente, el hijo de 18 años del vecino se expuso de forma indecente a las hijas del hombre, según documentos policiales.
Majorjon Kaylor, de 31 años y residente en Kellogg, fue imputado de cuatro cargos de homicidio agravado por el ataque a disparos en el Día del Padre en esa población, situada a casi 644 kilómetros al Norte de Boise.
Kaylor le disparó a corta distancia a Kenneth Guardipee, de 65 años; su hija Kenna Guardipee, de 41 años; y el hijo menor de ella, Aiken Smith, de 16 años, mientras estaban en el templo de la localidad, precisó un detective de la Policía Estatal de Idaho en una declaración jurada de causa probable que se publicó el martes por la noche.
El hermano mayor de Smith, Devin Smith, de 18 años, recibió varios disparos en la cabeza, según el documento oficial.
Kaylor y su esposa, Kaylie Kaylor, dijeron a los investigadores que estaban molestos porque varios días antes Devin Smith se había masturbado en su habitación frente a una ventana con vista a las hijas pequeñas de Kaylor.
Un par de retratos de Rembrandt que permanecieron en manos privadas durante 200 años se pondrán a la venta el 16 de julio en la casa de subastas Christie’s de Londres y podrían alcanzar hasta diez millones de dólares, según las estimaciones.
Los retratos del pintor holandés del siglo XVII estaban en manos de una familia británica hasta que un experto de la casa de subastas Christie’s los descubrió.
Ahora podrían venderse por entre 5 millones y 8 millones de libras (entre 6.3 y 10 millones de dólares aproximadamente).
“Me encontré por primera vez con estos cuadros hace unos años en una valoración de rutina y me detuve en seco”, dijo Henry Pettifer, vicepresidente internacional encargado de pinturas de maestros antiguos en Christie’s Los retratos ovalados de 20 cen-
tímetros de alto, que se cree que datan de 1635, representan a un anciano fontanero llamado Jan Willemsz van der Pluym y su esposa Jaapgen Carels.
La pareja, pintada en un estilo inusualmente íntimo para Rembrandt, eran amigos de la familia del artista y provenían de su ciudad natal de Leiden, en Países Bajos.
Un antepasado de los actuales propietarios de los cuadros compró las pinturas en una subasta en Christie’s en 1824, donde fueron catalogadas como Rembrandts. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 22 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 No. 11061
Celebrará AMLO en el Zócalo el 1 de julio el quinto aniversario de su triunfo electoral; advierte a las “corcholatas” que NO podrán hacer campaña, y sus seguidores deberán evitar aplausómetro y expresiones negativas / Carambola en la autopista México-Lagosde Moreno deja cinco muertos y 14 lesionados / Hallan madres buscadoras 17 cuerpos en fosa clandestina en Alvarado, Veracruz República 3, 5 y 7
Inicia la era de Wembanyama con un ansiado
Draft 2023
Deportes 46
El General retirado André Foullon es nuevo titular de Aduanas
República 4
Ricky Martin dará conciertos sinfónicos en Cancún y en Mérida
Hiperviral 54
Invalidan vinculación a proceso de integrante del Cártel del Golfo
República 6
administración.- (Cuartoscuro)