Quintana Roo


Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 15 de septiembre del 2023



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 15 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Anuncia AMLO que el dinero del sorteo de la casa de descanso presidencial en Cancún se destinará a la construcción de un hospital IMSS-Bienestar en Felipe Carrillo Puerto / Demandan carrilloportenses priorizar a comunidades y no a celebraciones / Bacalar y FCP, los municipios que concentran el mayor número de analfabetas en Q. Roo: IEEJA / Preparan fusión de dependencias en la Administración Estatal Ciudad 11,12 y 15 / Municipios 38
MIENTRAS el Ayuntamiento ultima detalles para los festejos patrios, la ciudadanía exige que los recursos se inviertan en las necesidades de los poblados.- (Justino Xiu)
DE acuerdo con la instancia educativa, en la Entidad hay 29 mil personas sin saber leer ni escribir, aunque se mantiene por debajo de la media nacional.- (Abraham Cohuó)
Señalan a Regidora por despreciar escuelas de educación indígena
Piden retomar obras de energía eléctrica abandonadas, en Pino Suárez Municipios 41 Municipios 39
Precio único:
EL
que el nosocomio estará totalmente equipado y atenderá a la Zona Maya del Estado, que requiere de servicios médicos. La lujosa residencia a la orilla del mar, conocida como Villas Chakté, tiene un valor de 170 mdp.- (Rodolfo Flores)
Las cuentas de Mara Lezama Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
515 homicidios en el día 254 que va del año
675 decesos contabilizados en los primeros 348 días de Gobierno
2.02 homicidios al día, en promedio
1,473 días faltan
404 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
0 muertes violentas ocurridas ayer
$10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” ESTÁ armando el Ejecutivo una reforma para convertir 4 Secretarías en dos y además desaparecer la SETyPS, que se integraría a la Secretaría de Gobierno.- (Abraham Cohuó) Primer Mandatario señalóClaudia Sheinbaum, nueva coordinadora nacional de los comités en defensa de la transformación, arrancará este domingo en Morelia, Michoacán, sus recorridos por el país, informó ayer el líder nacional de Morena Mario Delgado.
En entrevista, previo a la sesión solemne del Congreso mexiquense donde la maestra Delfina Gómez rindió protesta como próxima gobernadora del Estado de México, Delgado explicó que se cambió a Michoacán porque en Oaxaca el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá una gira de trabajo y se decidió darle su espacio.
“El próximo domingo arrancará la gira la doctora Claudia Sheinbaum para militantes y simpatizantes y convocar a toda la sociedad a que se sume a esta Cuarta Transformación. Vamos a iniciar en Morelia. Habíamos anunciado que íbamos a iniciar en Oaxaca, pero no. Vamos a arrancar en Morelia, Michoacán, este domingo 17”, dijo
el líder nacional morenista.
Por ello, convocó a los militantes de Morena a las 11:00 horas en Morelia para el inicio de los recorridos de Claudia Sheinbaum.
Al cuestionarle si Sheinbaum tendrá un equipo de seguridad es-
pecial para su visita a Michoacán, un estado azotado por la violencia, Delgado dijo que “va el equipo de logística que acompañó a la doctora en su etapa de recorridos”.
Señaló que a finales de octubre la aspirante presidencial de More-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
na estará en el Estado de México y cerrará su gira en la capital del país.
Esperarán a Ebrard
Por otra parte, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que esperarán el tiempo que tome Marcelo Ebrard Casaubon para decidir si se mantiene o no dentro de Morena.
“Yo he tenido intercambio de mensajes, estamos respetando sus tiempos y sus decisiones. El tiempo que él quiera”, señaló.
Dijo que Comisión de Honor y Justicia del partido revisa la impugnación que interpuso Ebrard contra la elección de Claudia Sheinbaum.
“Estamos atendiendo la impugnación que él hizo por parte de la Comisión de Honestidad y Justicia. Yo decía que se va a revisar a fondo y con mucha seriedad esta impugnación que realizó Marcelo, pero queremos que Marcelo se quede en Morena”, explicó Delgado Carrillo.
Manuel Velasco descarta cargo con la Coordinadora
Manuel Velasco Coello, exaspirante por la coordinación nacional de Morena, aseguró que se suma a la virtual candidata presidencial Claudia Sheinbaum sin necesidad de tener un cargo.
En entrevista, detalló que apoya a Sheinbaum con convicción y que no le va a regatear nada, ya que está sin titubeos, sin chantajes, y convencido de que ella representa el mejor proyecto para México.
“Voy a sumar con ella, sin necesidad de tener un cargo, yo voy a estar desde brigadeando casa por casa, en los cruceros, en los semáforos (...) yo estoy apoyándola a ella por convicción y yo no le voy a regatear nada, yo estoy con ella sin titubeos, sin chantajes y con la convicción de que ella representa el mejor proyecto para México”, aseguró el senador con licencia del Partido Verde.
(Redacción POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Por Esto! Yucatán,
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
GUADALAJARA, Jal.- Una niña de tres años que había sido reportada como desaparecida por su madre fue encontrada muerta dentro de una cubeta en el municipio de El Salto, Jalisco.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que hay un detenido relacionado con este caso.
El pasado 30 de agosto los familiares de la pequeña, identificada como Kailani Guadalupe, la reportaron como desaparecida y al día siguiente su madre, quien padece esquizofrenia, fue localizada deambulando por las calles de Guadalajara, donde pedía ayuda porque “la policía” se había llevado a su hija.
El 4 de septiembre elementos de la Fiscalía de Jalisco realizaron un cateo en un predio del fraccionamiento Cima Serena, en el municipio de El Salto, donde se localizaron restos humanos en el interior de una cubeta; ayer se informó que los peritajes realizados confirmaron que se trataba de la niña.
Tras las indagatorias se obtuvieron datos de prueba de la probable responsabilidad de José Guadalupe “N” en el feminicidio, por lo que se obtuvo una orden de aprehensión que ya fue ejecutada. (El Universal)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Sheinbaum se presentará en Michoacán este domingo. (Cuartoscuro)Encuentran sin vida y en una cubeta a menorLa niña estaba reportada como desaparecida. (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
CIUDAD DE MÉXICO.- La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció ayer que México recuperó la Categoría 1 en seguridad aérea, la máxima califi cación en el ramo tras más de dos años de trabajo estrecho entre las autoridades de aviación civil de ambos países.
En un comunicado, la FAA estableció que, tras el retorno de la Categoría 1, México puede añadir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, y las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por aerolíneas mexicanas.
De la misma forma, la FAA añadió que proporcionó experiencia y recursos a través de acuerdos de asistencia técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México para resolver los problemas de seguridad que llevaron a la degradación. La agencia puntualizó que envió un equipo de expertos en seguridad aérea en múltiples ocasiones a lo largo de los dos últimos años para ayudar en el trabajo.
La Administración recordó que rebajó la calificación de la Evaluación Internacional de Seguridad Aérea (IASA) de México a la categoría 2 en mayo de 2021, luego de constatar que el país no cumplía las normas de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). En ese sentido, México compartía la clasificación con países como Pakistán, Tailandia, Ghana, Malasia y Bangladesh.
La decisión impedía abrir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, mientras que a las empresas estadounidenses les prohibía compartir asientos con vuelos operados por México, lo que afectaba la competitividad de los aeropuertos, en particular de Ciudad de México.
“En el marco del programa IASA, la FAA evalúa a las autoridades de aviación civil de todos los países con compañías aéreas que han solicitado volar a Estados Unidos, realizan actualmente operaciones a Estados Unidos o participan en acuerdos de código compartido con aerolíneas estadounidenses”, detalló.
Las evaluaciones, precisó la Administración Federal de Aviación, determinan si las autorida-
des internacionales de aviación civil cumplen las normas mínimas de seguridad de la OACI, no la normativa de la FAA.
Prevé Gobierno federal abrir 50 nuevas rutas aéreas
En respuesta, el Gobierno de México prevé añadir 50 rutas aéreas y más de un millón de pasajeros tras recuperar la Categoría
1 de seguridad área de Estados Unidos luego de haberla perdido hace dos años, informó ayer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“La recuperación de la Categoría
1 en seguridad aérea internacional traerá numerosos beneficios para
México y para los Estados Unidos”, afirmó el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, a través de un comunicado de la dependencia federal.
De igual manera, el Secretario enfatizó que la Categoría 1 generará más y mejores empleos en áreas como turismo, transporte y servicios relacionados.
“Tendremos una potencialización del transporte de carga aérea, que dará renovado impulso al comercio internacional y a la logística en México, favoreciendo el crecimiento de nuestra industria aeroespacial, generando más atracción de inversión en el sector de la aviación y contribuyendo al desarrollo económico del país”, indicó Nuño Lara.
En su comunicado, la SICT
RESURGIMIENTO nuevas rutas aéreas son las que habilitará el Gobierno federal.
manifestó que con el regreso de la Categoría 1 habrá más vuelos entre ambas naciones, lo que fortalecerá la conectividad aérea; fomentará la competencia y mejorará la calidad de los servicios para los viajeros, lo que se traduce en más rutas y frecuencias con tarifas más competitivas.
“Los resultados alcanzados enorgullecen, ya que México es el primer país en responder satisfactoriamente el 100% de los cuestionamientos en una Auditoría de Evaluación realizada por la Agencia Federal de Aviación norteamericana”, apuntó la SICT.
La SICT prometió que, junto a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), tiene como objetivo “fortalecer el sistema aeroportuario nacional para mejorar el servicio a los usuarios, fomentar el turismo y la economía del país”.
La recuperación de la Categoría 1 es un logro que marca un nuevo rumbo para el desarrollo de la aviación en México, recalcó.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal,
Roo, viernes
El juez Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Toluca, Estado de México, declaró a ambos sujetos culpables de los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, privación de la libertad personal, acopio y posesión de armas de fuego y cartuchos del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Christopher Armando Ramírez Cruz y Juan Salvador Cárdenas Terrazas, fueron detenidos en un domicilio de la ciudad de Tijuana,
por policías ministeriales de Baja California, en posesión de armas de fuego, cartuchos y marihuana, además de que liberaron a dos personas que mantenían secuestradas.
Los sentenciados se encuentran actualmente encarcelados en el Centro Federal de Readaptación Social 18 “CPS-Coahuila”.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación del Estado de México, obtuvo la sentencia de 59 años cuatro meses de prisión para cada uno de ellos.
El Cártel de Tijuana fue fundado por los hermanos Ramón, Benjamín, Ramón, Rafael, Javier y Eduardo Arellano Félix a finales de los años 80 y en su momento fue considerada como una de las organizaciones criminales más vio-
lentas y poderosas de México, de acuerdo con Insight Crime. Aunque la organización de los Arellano Félix no tiene la misma relevancia que hace algunos años, la estructura criminal todavía mantine fuerte presencia en Tijuana, Baja California.
A finales de agosto de este año, habitantes de la ciudad Ensenada, Baja California, reportaron una narcomanta con amenazas a policías municipales. La manta fue colocado afuera de una escuela primaria ubicada en el kilómetro 8 del Ejido El Porvenir, de acuerdo con reportes del semanario Zeta Tijuana.
La advertencia estaba dirigida a un sujeto de nombre Daniel Roa, quien presuntamente es policía municipal de Ensenada.
La amenaza estaba firmada “desde el infierno” por uno de los fundadores del Cártel de Tijuana “Atte: Ramón CAF (Cártel Arellano Félix) desde el infierno”. (Redacción POR ESTO!)
CUERNAVACA, Mor.- El proceso contra el fiscal Uriel Carmona por el delito de tortura dio un vuelco radical porque ahora es la Fiscalía General de la República (FGR) la que lleva el caso en su contra, luego de que los agentes ministeriales de
la Fiscalía Anticorrupción fueron retirados por el juez Natanael Subdias Aguilar, toda vez que pretendieron desistirse de la acusación contra Carmona Gándara bajo el argumento de que habían extraviado la carpeta de investigación.
El juez correspondiente declaró varios recesos por la aparición de otra acusación en contra de Uriel Carmona, también por el delito de tortura, y para explicar que, incluso, una desestimación de cargos debe ser sustentada.
Se accidenta camión en Tijuana
Pero cuando los agentes ministeriales de la FA afi rmaron que habían extraviado la carpeta, como un recurso para librar de todo cargo al Fiscal General, el juez los separó de la audiencia e incorporó a ministerios públicos de la FGR para continuar con el ejercicio de la acción penal.
La presencia de los fiscales de la FGR fue considerado legal por el juez de la causa porque la víctima de tortura, un hombre identificado como Luis Alberto, alias El Diablo y señalado por la Fiscalía estatal de ser el autor material de un triple homicidio, pidió al Ministerio Público Federal atraer su caso.
El juez también consintió la incorporación de los MP federales porque exhibieron una copia de la carpeta de investigación, y consideró que el delito de tortura se debe perseguir de oficio por tratarse de un delito contra la humanidad.
Con la determinación del juez, infantes de la Marina y elementos de la Fiscalía General de la República tomaron control de los pasillos de la sala dos de la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, donde se realiza la audiencia a control remoto para beneficio del procesado Uriel Carmona Gándara.
Lo anterior, luego que la fiscalía solicitara al juez abrir procesos de investigación contra quien resulte responsable de los servidores públicos de la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), por el extravío de la carpeta y la probable comisión de un delito al plantearse un conflicto de interés y corrupción.
CIUDAD DE MÉXICO.Fuerzas federales y de Michoacán aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como monstruo, en la comunidad de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán. La unidad era operada por células del grupo criminal Los Viagras , que tiene asolados a productores de limón y comerciantes de esa zona de la Tierra Caliente michoacana, informaron fuentes policiacas.
Las autoridades indicaron que el vehículo ha sido utilizado para cometer actos ilícitos, como asesinatos y secuestros.
En lo que va del año, la Fiscalía General de la República (FGR) ha destruido un total de 59 vehículos con blindaje artesanal, todos asegurados a la delincuencia organizada por distintas autoridades en Tamaulipas.
Apenas la semana pasada, la FGR, en su Delegación de Tamaulipas, destruyó 25 vehículos con blindaje artesanal, los cuales fueron asegurados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en diversos enfrentamientos con el crimen organizado en la Entidad.
El proceso contra el Fiscal sufrió un cambio sustancial desde la mañana de este jueves cuando los mandos de la Fiscalía Anticorrupción que aportarían las pruebas contra el Fiscal general fueron separados del cargo por pérdida de confianza.
Apenas en junio pasado, 14 vehículos de este tipo corrieron la misma suerte en las instalaciones de la Fiscalía General de la República ubicada en Reynosa, Tamaulipas.
En abril las autoridades ministeriales destruyeron nueve vehículos con blindaje artesanal, y 11 en febrero de este año.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó ayer que haya “visos” o problemas que puedan derivar en una crisis económica que afecte al país al final de su sexenio, como ocurría en pasadas administraciones, pues, aseguró, las finanzas públicas se manejan con mucha responsabilidad y al mismo tiempo se garantiza el bienestar del pueblo.
El mandatario federal, en su conferencia de prensa matutina de ayer en el Palacio Nacional, afirmó las finanzas son fuertes y que está garantizado el presupuesto para mantener los Programas del Bienestar.
Asimismo, explicó que el Paquete Económico 2024 incluye el aumento de 25% para las pensiones de adultos mayores y un incremento en los demás esquemas de la Secretaría del Bienestar (Sebien).
El presidente López Obrador explicó que el Proyecto del Paquete Económico 2024 abarca la conclusión de obras de infraestructura prioritarias del Gobierno de México, como el Tren Maya y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Aclaró que el presupuesto proyectado no representa endeudamiento para la Federación, porque cada año está considerado un porcentaje de contratación de deuda a partir de la recaudación y los proyectos de infraestructura, y que actualmente se encuentra dentro de los parámetros establecidos.
Menor deuda que en los sexenios de Calderón y EPN
El presidente López Obrador aseguró que si, la Cámara de Diputados aprueba la deuda solicitada en el
Proyecto de Presupuesto de la Federación 2024, esta se destinará a obras públicas y aun así el endeudamiento será menor que en los gobiernos de los presidentes Felipe Calderón (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI).
“Esa deuda, si el Congreso así lo decide, es para obras, porque antes ni siquiera se cumplía con el propósito de que la deuda pública solo puede contraerse para una obra determinada. Eso se perdió porque antes no se cumplía con el propósito de que la deuda sólo puede contraerse para una obra pública, y se solicitaba la deuda y no se sabía en qué se invertía”, explicó el mandatario federal.
En ese sentido, el Presidente señaló que el Gobierno de México recibió en diciembre de 2018 una deuda en términos nominales de 10.6 billones de pesos con un Producto Interno Bruto de 24.2 billones de pesos. Aseguró que, hasta el 29 de agosto de este año, la deuda está ubicada en 14.1 billones de pesos, con un PIB de 32 billones de pesos, como resultado del crecimiento económico en los últimos tres años.
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentados por el Presidente en su mañanera, en porcentaje, la deuda conforme al PIB en 2018 estaba en 43.6%. En agosto de este año se calculó en 44%, un aumento mínimo.
Para diciembre del 2024, la Secretaría de Hacienda estima una deuda de 48.9%, es decir, de sólo 5.3% más que al inicio de la administración con relación al PIB, a diferencia del incremento registrado en los sexenios de Felipe Calderón, cuando la deuda aumentó 7.4%, y en el de Enrique Peña Nieto, de 8%.
De esta manera, López Obrador
aseguró que el Gobierno de México dejará 2.4% menos en promedio de deuda en contraste con las dos administraciones anteriores.
“Cada punto del PIB son 300 mil millones, 2.4 vienen siendo como 7 mil millones, eso va a quedar. Claro, para entonces va a ser más porque el Producto (Interno Bruto) se va a incrementar porque está creciendo la economía”, aseveró.
De forma nominal, el Ejecutivo indicó que la deuda en el sexenio de Felipe Calderón aumentó a 88%; en el de Enrique Peña Nieto, 79%, y tras su Gobierno terminará en 59%. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, realizó giras de supervisión por diferentes sucursales de la institución en el Estado de México y Puebla, para asegurar su correcto funcionamiento y que estas brinden la mejor atención a los beneficiarios, en el marco de la dispersión de programas sociales.
En un comunicado, el Gobierno federal indicó que en la etapa inicial de la dispersión, que se llevará a cabo a lo largo del mes de septiembre, el titular del banco de la Federación recorrió las sucursales Tezozómoc y Valle de Chalco, en el Estado de México, Entidad que ya cuenta con un total de 213 Bancos del Bienestar para atender a sus habitantes.
Asimismo, realizó visitas de supervisión a las sucursales Tlahuapan, Puebla 26 Norte, Puebla Zona Dorada, Puebla Reforma, Puebla Colonia La Paz y Puebla CAPU, donde verificó las instalaciones y que el personal del Banco del Bienestar brinde
la mejor atención a todos los beneficiarios que reciben algún apoyo por parte del Gobierno de México.
Además, dijo, constatamos que nuestros adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes estudiantes, así como niñas y niños que reciben un apoyo, beca o pensión del Gobierno federal, obtienen su dinero
completo y sin cobro de comisión. Lamoyi recordó que los beneficiarios de programas sociales pueden identificar la sucursal más cercana a ellos, utilizando el Directorio de Sucursales del Banco del Bienestar, o a través de la liga directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la tarde, un elevador ubicado al interior del centro comercial Gran Sur, en la alcaldía Coyoacán, de la Ciudad de México, se desplomó y ocasionó la muerte de una persona que, de acuerdo con las autoridades de seguridad, se trata de una mujer de la tercera edad. Los informes señalaron que el incidente ocurrió dentro de la tienda Soriana. Cuando los paramédicos llegaron al sitio la mujer ya no contaba con signos vitales, mientras que otra persona resultó lesionada.
Al sitio se trasladaron peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para recabar los primeros indicios y esclarecer lo ocurrido.
Una de las entradas a la plaza fue cerrada con un candado con la intención de resguardar el área. Sin embargo, esto obstaculizó la llegada del Cuerpo de Bomberos.
Según testimonios de personas que se encontraban en el centro co-
mercial al momento del desplome, el elevador conecta a la tienda con las oficinas de la Tesorería de la Ciudad de México y en la fotografía compartida por las autoridades se pueden ver parte de las actividades justo en frente de la institución capitalina.
Primeras versiones difundidas por los medios de comunicación especificaron que el elevador se encontraba precisamente en el área de las oficinas del Gobierno capitalino cuando, de pronto, se escuchó un fuerte estruendo.
Se presume que una de las víctimas había acudido al centro comercial para realizar un pago a la Tesorería correspondiente al pago de placas vehiculares, pero el mecanismo del elevador presentó una falla que ocasionó su caída desde el primer piso. Posteriormente, se indicó que la mujer de 85 años que murió habría quedado prensada.
En sus cuentas oficiales en redes sociales, el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México informó su par-
ticipación en los trabajos de rescate. Tras el accidente el sitio fue evacuado.
“Laboramos en caída de un elevador al interior de una plaza comercial en Avenida Periférico, colonia Pedregal de Carrasco. Informamos que una persona resultó lesionada, misma que es atendida por paramédicos. Continuamos laborando”, detallaron en un breve comunicado.
Para poder acceder al sitio donde estaban las víctimas fue necesario el uso de herramientas hidráulicas. Los Bomberos de la capital confirmaron la muerte de la persona y poco después de las 14:00 horas los uniformados aseguraron que el servicio fue concluido.
“Lamentablemente una persona resultó sin vida; procedimos a delimitar el área y en coordinación con @FiscaliaCDMX recuperamos el cuerpo de la persona sin vida. Servicio concluido”. Ambas personas, la fallecida y la que resultó herida, estaban al interior del elevador cuando sucedió el accidente.
(Agencias)
PUEBLA.- La Fiscalía General del Estado de Puebla emitió siete Alertas Migratorias e inició una serie de cateos en contra de los agresores de un joven, a quien golpearon en la zona de antros de la capital poblana.
El titular del organismo, Gilberto Higuera Bernal, informó que fueron identificados en total siete presuntos responsables de
la agresión, la cual causó conmoción al quedar videograbado y difundida en redes sociales.
En conferencia de prensa, el Fiscal dijo que agentes ministeriales iniciaron una serie de cateos como parte de la investigación por el ataque que sufrió el joven Ernesto Calderón. El funcionario indicó que la investigación fue concluida y
existen delitos que perseguir, por lo que en breve se girarán órdenes de aprehensión.
“No podemos dar nombres, se los confirmo, es una investigación concluida ya que hay delitos acreditados; son siete los presuntos responsables y se emitieron las Alertas Migratorias respectivas”, dijo.
(Agencias)
CHILPANCINGO.- Estudiantes de la Normal Rural Raúl
Isidro Burgos de Ayotzinapa lanzaron piedras y bombas molotov a la 35 Zona Militar con sede en Chilpancingo, capital de Guerrero, en protesta por la intervención de militares en la desaparición forzada de los 43 normalistas en septiembre de 2014 en Iguala.
Como parte de la jornada de lucha a nueve años de impunidad del caso Ayotzinapa, ayer los estudiantes llevaron a cabo un mitin afuera del acceso principal de las instalaciones castrenses, sobre el bulevar Vicente Guerrero.
Al concluir el mitin, los normalistas lanzaron piedras y bombas molotov a las instalaciones, donde militares y personal de la Guardia Nacional montaron un operativo de seguridad previendo la situación.
Los uniformados regresaron las piedras y lanzaron gases lacrimógenos a los normalistas.
Los estudiantes también estrellaron un camión repartidor de la empresa Barcel en uno de los por-
tones, aunque intentaron incendiar el vehículo, no lo lograron; después abordaron los autobuses en los que llegaron a la capital y se retiraron.
Durante el mitin, el Comité Estudiantil Ricardo Flores Magón acusó al Ejército de no impedir la desaparición forzada de los 43 normalistas, a pesar de que tuvo conocimiento de los ataques del 26 y 27 de septiembre en Iguala en tiempo real, así como de que había soldados infiltrados entre las víctimas.
Además, reclamó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a resolver el caso pero no cumplió; mientras que su administración obstaculizó la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.
Las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos anunciaron que iniciarán una jornada de manifestaciones el próximo 18 de septiembre a nueve años de los hechos; sin embargo, los estudiantes decidieron comenzar las protestas esta semana.
(Agencias)
TOLUCA, Méx.- Delfina Gómez Álvarez rindió ayer protesta constitucional ante el Congreso del Estado de México como Gobernadora del Estado de México, para el periodo 2023-2029.
Tras la ceremonia, Gómez Álvarez se convirtió en la primera mujer en gobernar el Estado de México, además de ser la primera en más de 90 años que no pertenece al PRI.
La ceremonia se realizó en el Teatro Morelos. Al acto asistieron 100 invitados, entre ellos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores, exmandatarios estatales e integrantes del nuevo Gabinete.
En su discurso, Gómez agradeció la asistencia del Ejecutivo federal, así como de la población del Estado de México, por la que se comprometió a trabajar de manera coordinada para lograr lo que quieren los mexiquenses: unidad en el Estado.
Posteriormente, la funcionaria tomó protesta como Gobernadora.
“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de México, las leyes que de una y otra emanen y desempeñar el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido”, manifestó Gómez Álvarez.
La morenista destacó la nueva etapa que vive el Estado de México, así como la lucha de las mujeres para llegar a los cargos públicos.
“El pueblo ha hablado fuerte y
claro (...) por primera vez una mujer gobernará el Estado de México (...) mi Gobierno instaura el humanismo mexicano”, destacó la Gobernadora.
Gómez aseguró que su Gobierno tendrá distintos ejes, como la transparencia y lucha contra la corrupción, así como un Gobierno digital para la administración que dará transparencia: “Servidor Público que no cumpla con integridad su cargo será removido”.
Asimismo, aseguró que priorizará la inclusión: “gobernaré para todas y todo, no obstante, tendré como principal eje a los más necesitados,
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó ayer a 350 migrantes de Guatemala, Ecuador, Honduras y El Salvador hacinados y deshidratados en la caja de un tráiler, según notificó la dependencia federal en un comunicado. El organismo comunicó que, en una caseta de cobro entre los municipios de Córdoba y Coatzacoalcos, en el Estado de Veracruz, agentes le marcaron el alto al conductor de dicho transporte de carga y detectaron, mediante rayos gamma, la presencia de personas al interior de la caja.
Personal del INM y elementos de seguridad escucharon gritos y golpes, por lo que abrieron la puerta posterior y, al abrirla, los
migrantes retiraron una mampara que les impedía tomar aire.
“En una zona de seguridad, la autoridad migratoria identificó a 350 personas extranjeras que no pudieron comprobar su estancia regular en el país: 340 provenientes de Guatemala, seis de Ecuador, tres de Honduras y uno de El Salvador”, indicó el INM.
Los menores de edad y quienes conformaban núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, mientras que las autoridades llevaron a las personas adultas a una sede del INM en el Estado para iniciar el procedimiento para definir su situación migratoria en México, señaló el organismo.
(EFE)
acceso a los servicios de salud, educación y más; primero los pobres”. La Gobernadora solicitó al presidente López Obrador su apoyo para reforzar las estrategias federales en la Entidad, como un nuevo proyecto de movilidad, programas sociales, como la Pensión de Adultos Mayores y becas, y las nuevas inversiones.
En su intervención durante la toma de protesta de Delfina Gómez como Gobernadora Constitucional
del Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el apoyo del gobernador saliente, Alfredo del Mazo Maza, y mencionó al expresidente Enrique Peña Nieto al resaltar que ninguno de los dos intervino en los dos procesos electorales donde triunfó la 4T.
El mandatario federal afirmó que no tenía planeado hablar durante la ceremonia que se llevó a cabo en el Congreso del Estado de México, sin embargo, aprovechó su intervención para destacar sus programas sociales y obras públicas.
Asimismo, reconoció la no inter-
vención de Alfredo del Mazo en las elecciones, pese a que hubo muchos reclamos en su contra por no favorecer a candidatos y partidos.
“¿Qué querían? ¿Que utilizara el presupuesto público -que es dinero de todo el pueblo- para favorecer a candidatos y a partidos? Eso es antidemocrático. ¿Qué querían? ¿Que él hiciera campaña en favor de quien representaba a su partido?”, dijo.
López Obrador se remitió al presunto fraude en su contra en las elecciones previas, pero deslindó a Peña Nieto de acciones en su contra. (Redacción POR ESTO!)
Sorteos y concurso celebrados el jueves 14 de septiembre de 2023
Bolsa garantizada próximo sorteo
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que como parte del menú patriótico del Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social El Torito, de la Ciudad de México, quien sea detenido el 15 y 16 de septiembre disfrutará de un plato de pozole.
De acuerdo con información de la SSC-CDMX, las personas que sean detenidas por infringir el artículo 50 del Reglamento de Tránsito vigente y de la Ley de Cultura Cívica serán trasladados a El Torito, donde se tendrá pozole como menú, además de chicharrón en salsa verde. En tanto, para el 16 de septiembre, en el desayuno se ofrecerán chilaquiles rojos con crema y queso.
(Agencias)
Un Objeto Volador No Identificado fue visto sobrevolando Avenida Río Churubusco, en la capital del país, el miércoles por la noche; el fenómeno fue captado en video por varios testigos
Al término de su conferencia mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que un artista de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, ya pinta su retrato. Se trata de la obra que se colocará en la Galería de los Expresidentes del Palacio Nacional, una vez que termine su mandato en 2024.
(Agencias)
A solo unas horas de que la Cámara de Diputados viviera una audiencia pública sobre la presencia de Objetos Voladores No Identificados (OVNIs) y que Jaime Maussan presentara cuerpos “no humanos”, internautas reportaron el presunto avistamiento de lo que presuntamente sería una nave espacial sobrevolando los cielos a la altura de la avenida Río Churubusco, en la Ciudad de México.
Internautas grabaron y difundieron el fenómeno despertando un debate sobre la existencia de vida extraterrestre. El video del avistamiento OVNI fue compartido a través de la cuenta de Tik Tok @laotradimensiontv y en las imágenes se puede observar el cielo nocturno de la Ciudad de México y la presencia de un objeto parecido a un platillo volador.
El supuesto avistamiento extraterrestre ocurrió la noche del miércoles 13 de septiembre a las 20:00 horas, cerca de la avenida Río Churubusco, en la capital del país.
Rápidamente, el video se hizo viral en redes sociales y ha generado controversia entre miles de internautas quienes expresaron opiniones divididas sobre lo que se observa en el clip de apenas unos 30 segundos.
En los comentarios, algunos usuarios de Tik Tok defendieron la existencia de vida extraterrestre y aseguraron que el video comparti-
DESTAPA SAMUEL GARCÍA A MARIANA RODRÍGUEZ, SU ESPOSA, PARA EL SENADO
Samuel García, gobernador de Nuevo León, destapó a su esposa, Mariana Rodríguez, para el Senado. “Yo le digo que no se limite, que se vaya por todo México a inaugurar lactarios’’, expresó el político. También mencionó que Mariana no debe limitarse para crear sus leyes sobre primera infancia. “Es demasiada la necesidad de lactarios que tenemos que empezar ya’’, insistió García. Rodríguez Cantú colabora en el DIF de Nuevo León, cuyo objetivo es cuidar a las infancias.
Mariana Rodríguez, popular in-
de moda, llegó a la escena
política en 2021 a raíz de las campañas electorales y el triunfo de su esposo, Samuel García, que contendió por la gubernatura de Nuevo León por Movimiento Ciudadano (MC).
Mariana ya era muy conocida en redes sociales por sus rutinas de maquillaje, ejercicio y estilo de vida
publicadas en su cuenta de YouTube Mariana nació el 10 de agosto de 1995 en Monterrey Nuevo León y desde muy niña, cuando tenía nueve años se formó como asistente de baile, más tarde a los 15 años, empezó su carrera como modelo.
A los 22 años se graduó de la licenciatura en Psicología Organizacional en el Tecnológico de Monterrey con 9 de promedio general. Mariana asegura que siempre ha sido muy nerd por lo que adelantó semestres en la universidad y así, logró graduarse a temprana edad.
(Agencias)
do sí se trataba de un avistamiento OVNI e incluso mencionaron teorías como el proyecto Blue Beam, el cual habla sobre el conocimiento de vida en otros planetas.
Por otro lado, existieron personas que cuestionaron que estas luces en el cielo provinieran de otro planeta y aseguraron que se trata de drones, tecnología humana que es utilizada a menudo para realizar diversas figuras en el cielo, incluyendo la forma de un platillo volador.
Algunos de los comentarios más importantes del video son: “Es un dron, por favor ya no vean tantas películas”, “Hace un mes pasé por Churubusco y también vi esas luces”, “No cabe duda, es el proyecto Blue Beam” y “Lo bueno que tenemos a nuestro embajador intergaláctico, Jaime Maussan”.
(Agencias)
Momentos de pánico fueron los que vivieron los alumnos de la preparatoria Cebach en Cajeme, Sonora, luego de una intensa balacera frente a la institución.
La situación provocó que los estudiantes tuvieran que tirarse al piso para quedar a salvo, mientras se escuchaba el tableteo de las armas.
El ataque ocurrido la mañana de ayer en la colonia Maximiliano Gómez, iba dirigido a una pareja que se encontraba a bordo de un vehículo.
En el video que se hizo viral en redes sociales, se observa a los alumnos en el interior de un salón, poniéndose a salvo y evitar ser alcanzados por algún proyectil.
La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó que inició con la integración de la carpeta de investigación, con relación a la pareja que resultó herida por disparos de arma de fuego.
Se trató, dijo, de un ataque directo, por lo que en coordinación con los tres órganos de Gobierno, se está en la búsqueda de los responsables.
Los hechos ocurrieron en la calle Orquídeas entre avenida De Las Flores y Los Girasoles, en la colonia Jardines del Valle, en Cajeme, Ciudad Obregón. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de septiembre del 2023
Luego de más de 2 años de trabajo entre las autoridades de aviación civil mexicanas y estadounidenses, México recupera el estatus más alto de seguridad aérea, la Categoría 1
Preparatorias refuerzan seguridad por la agresión a un joven en la Reg. 201
Festejan los 29 años del Museo de la Cultura Maya, en Chetumal
Exigen la reparación de la barda perimetral de un jardín de niños, en OPB
Fueron tres las viviendas allanadas por elementos de Seguridad; dos de ellas estaban vacías; hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad se había pronunciado. (POR ESTO!)
Fliidlld
CANCÚN.- Al parecer, derivado de una carpeta de investigación, elementos de la Policía Ministerial, con apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llevaron a cabo un operativo en la colonia irregular Valle Verde, donde tres viviendas fueron cateadas y aseguradas. Dos de los predios se encontra-
ban abandonados y en el tercero, una madre de familia fue detenida presuntamente de manera ilegal.
Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad se había pronunciado al respecto.
Por alrededor de dos horas, elementos de la Fiscalía de Delitos Contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo, se mantuvieron en
la colonia mencionada, ubicada al Sur de la ciudad, realizando cateos. De manera extraoficial se dijo que este mandato judicial fue obtenido luego de iniciar una carpeta de investigación, sin dar a conocer más detalles.
En el lugar, de acuerdo con los vecinos, no habita nadie en dos de los predios, en los que ingresaron
CANCÚN.- La noche de ayer, una pescadería ubicada en la avenida Arco Vial, a la altura de la Región 236, se incendió, dejando sólo daños materiales.
La oportuna intervención de los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos evitó que el fuego se propagara al resto de las palapas que conforman más comercios en esa zona.
El propietario del lugar siniestrado presume que se trató de un hecho intencional, por lo cual fue exhortado a interponer su denuncia.
Alrededor de las 22:30 horas, a través del número de emergencias 911, testigos solicitaron la intervención de los Bomberos en el Arco Vial, casi esquina con avenida Rancho Viejo, en la Región mencionada, donde una palapa se estaba quemando, y en esa zona hay otros comercios cuyas estructuras son construidas en su mayor parte, con material de la región, así como viviendas y una gasolinera.
Los rescatistas se enfilaron hasta el lugar y al auxilio se sumaron elementos municipales.
Los vulcanos iniciaron las labores para controlar y sofocar el fuego y los elementos municipales cerraron la vialidad sobre el Arco Vial para evitar que automovilistas entorpecieran la labor de bomberos, así como
para evitar algún accidente. Los cuerpos de rescate confirmaron que no había personas heridas, únicamente pérdidas materiales. Se desconocen las causas del fuego, el cual se presume pudo haberse iniciado por la falta de
mantenimiento en el cableado eléctrico, aunque el propietario mencionó que fue intencional, por lo cual le aconsejaron acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE a poner su denuncia.
(Emiliana Sánchez)
y llevaron a cabo revisiones, de las cuales se desconoce si lograron asegurar sustancias prohibidas o algún objeto ilegal; pero en otro domicilio, en el que habita un matrimonio, detuvieron a una madre de familia, ya que cuestionó a las autoridades del por qué irrumpían en su vivienda.
También se dio a conocer que
una motocicleta, propiedad de la pareja, fue asegurada y trasladada en una patrulla de la SSC a su base. Poco antes de retirarse, los elementos ministeriales colocaron sellos en los tres inmuebles, impidiendo el acceso de cualquier persona al lugar, hasta que culminen las investigaciones.
(Emiliana Sánchez)Sesión Extraordinaria.
Regidores destacaron la trayectoria del funcionario y le confirmaron su respaldo durante su desempeño.
CHETUMAL.- La noche de ayer, Óscar Luis Dzib Cocom fue nombrado Secretario General del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, en sustitución de Adrián Sánchez Domínguez.
La iniciativa presentada por la Alcaldesa Yensunni Martínez fue aprobada por unanimidad por el Cabildo durante la Vigésima Sexta
Por su parte, Yensunni Martínez agradeció el trabajo realizado al funcionario saliente, Adrián Sánchez y felicitó al nuevo titular en su adquirida encomienda.
La Presidenta Municipal exhortó a Dzib Cocom a realizar su mayor esfuerzo y a trabajar en equipo en favor de los ciudadanos chetumaleños.
(Redacción POR ESTO!)
Los funcionarios educativos trabajan de manera coordinada para abatir el rezago. La carencia de escuelas en las zonas rurales genera que los menores no estudien.
En el décimo municipio de la Entidad se concentra el nueve por ciento de personas que no saben leer ni escribir el Estado está por debajo de la media nacional. (A.
CHETUMAL.- Los municipios de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto son los que concentran el mayor número de personas analfabetas en Quintana Roo, que a nivel estatal tiene aproximadamente 29 mil personas en esta condición, aunque la Entidad se encuentra por debajo de la media nacional, confirmaron autoridades del Instituto Estatal de Educación para los Jóvenes y Adultos (IEEJA).
Se considera que una persona tiene una condición de analfabeta cuando no sabe leer ni escribir, y aunque la tasa en Quintana Roo se encuentra por debajo de otros Estados de la República Mexicana, son dos municipios de la Entidad los que concentran el mayor número de casos, de acuerdo con las cifras del IEEJA Se trata de los municipios de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, los que presentan el mayor número de analfabetas; contrario a lo que sucede en los municipios de Benito
Juárez y Solidaridad, en donde, a pesar que tienen índices de mayor población, el número de personas en esta condición es muy bajo.
Héctor Pulido González, Director General del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos del Estado, precisó que en cuanto a cifras, Bacalar tiene el 9 por ciento de personas analfabetas mientras que Felipe Carrillo Puerto entre el cinco y seis por ciento del total existente en el Estado.
Asimismo, reveló que en Quintana Roo estamos por debajo de la media nacional, es un 2.9 por ciento de personas analfabetas lo que representa aproximadamente
29 mil personas, y el municipio que desafortunadamente tiene el índice más alto es Bacalar con el nueve por ciento”, afirmó. Es en ese sector de la población
en el que actualmente la dependencia se encuentra trabajando de ma nera coordinada con otras instituciones para abatir la cifra revelada. (Abraham Cohuó)
El titular del IEEJA aseguró que la Zona Maya residen personas adultas que no acudieron a instruirse por dedicarse a trabajar
Con esta reingeniería también se pretende reducir la tramitología y evitar que en algunas oficinas exista la duplicidad de func iones y facultades. (Abraham
CHETUMAL.- El Ejecutivo estatal prepara una Reforma a La Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, para ser presentada ante la XVII Legislatura, que tiene la finalidad de realizar una reingeniería administrativa que buscará evitar despidos de trabajadores, pero eficientará los tramites y servicios que brinda el gobierno del Estado. Información recabada apunta
que el anteproyecto ya se encuentra en su etapa final y establece la fusión de las secretarías de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) y la Estatal de Medio Ambiente (Sema), para crear la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano Sustentable (Sedus); además, la Secretaría de Desarrollo Económico ( Sede ) y la de Desarrollo Agrícola, Rural y Pesca (Sedarpe) se unirían para formar la Secretaría de Desarrollo
Rural y Económico (SDRE). En el anteproyecto también se establece la desaparición de la Secretaría Estatal del Trabajo y Previsión Social (SETyPS) y su personal, así como sus facultades estarían incluidas bajo la responsabilidad de la Secretaría de Gobierno ( SG ), con lo cual, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PDT) y el Centro de Conciliación Laboral ( CCL ),
CHETUMAL.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo emitió ayer los lineamientos y la convocatoria para realizar el reclutamiento del personal que coadyuvará con ese organismo para la realización del Proceso Electoral Local del 2024, en el que se renovarán los Ayuntamientos y se elegirá a la XVIII Legislatura.
Este jueves se realizaron dos sesiones extraordinarias, mediante las cuales quedaron aprobados los lineamientos para reclutar, seleccionar y designar a las presidencias, consejerías electorales y vocalías de los consejos distritales y municipales del instituto para el Proceso Electoral local 2024.
La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización, Informática y Estadística, Claudia Ávila Graham, dijo que para la integración de los Consejos Distritales y Municipales encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral
local 2024, se designarán 19 presidencias, 76 consejerías electorales, 19 vocalías secretariales, 19 vocalías de organización y 19 vocalías de capacitación.
En cuanto al procedimiento de selección, la Consejera Electoral comentó que para la designación de quienes integren los órganos desconcentrados del Instituto, se mencionan algunas de las nueve etapas para tal fin, entre las que destacan: la difusión de la convocatoria a partir del 18 de septiembre; registro se hará en línea a partir del 18 de septiembre al 16 de noviembre de 2023.
La valoración curricular y la entrevista a los aspirantes se realizarán por una comisión o comisiones de consejeros electorales del Órgano Superior de Dirección. Los resultados de los aspirantes que hayan aprobado cada etapa del procedimiento se publicarán en el portal de Internet y los estrados del órgano que corresponda.
También se aprobaron los Li-
neamientos en los que se establecen los procedimientos de designación, ratificación y remoción, respectivamente, de las personas titulares de la Secretaría Ejecutiva, Direcciones de Área y Unidades Técnicas del Instituto.
En otro orden de ideas, en la misma sesión, se realizó el análisis para determinar si el partido local MAS cumple los requisitos para mantener su registro.
En el análisis del contenido del informe general se determina que el partido político local MÁS cuenta con doce mil treinta y siete (12,037) personas en su padrón de afiliaciones; esta cifra equivale al cero punto ochenta y nueve por ciento (0.89%) del padrón electoral utilizado en la elección inmediata anterior de esta Entidad; lo cual es superior a la cifra de 3,478 personas correspondiente al 0.26% por ciento del padrón referido; por lo que cumple con el número mínimo de afiliados.
tendrían cierta independencia.
La reingeniería tiene como objetivo, según lo establecido por las autoridades, eficientar los servicios que se brindan, reducir la tramitología y evitar que en algunas dependencias existan duplicidad de funciones y facultades.
Las reingenierías administrativas no son exclusivas de este sexenio, pues durante el periodo de Roberto Borge Angulo se realizó una en la que se prescindió
de los servicios de al menos mil burócratas, quienes perdieron sus empleos, y durante la Administración de Carlos Joaquín se fusionaron y desaparecieron algunas dependencias, aunque en esa ocasión no se registraron despidos. La Administración Pública de Quintana Roo tendrá su tercera reingeniería administrativa en menos de 3 años, lo cual se está convirtiendo en sello de cada sexenio.
CHETUMAL.- Padres de familia del jardín de niños “Manuel M. Ponce” determinaron no enviar a sus hijos al plantel educativo hasta que las autoridades de Educación logren la reparación de la barda perimetral que fue dañada en días pasados como consecuencia de un accidente vehicular, cuando un automóvil se impactó contra esa parte de la escuela.
De acuerdo con los tutores, el fin de semana pasado, un hombre que se encontraba en completo estado de ebriedad se impactó contra una parte de la barda perimetral de ese plantel y luego escapó, dejando daños severos en la estructura de la pared.
Debido a lo anterior, los padres de familia acudieron a notificar a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) de los daños que había sufrido la escuela; sin embargo, personal de la Subsecretaría de Educación Básica les informó que se carece de recursos para repararlo, por lo que tendrían que ser ellos quienes lo hagan.
Luego de recibir esta respuesta y de manera de protesta, los tutores decidieron no enviar a sus hijos al plantel, pero aún así no recibieron una solución a sus demandas, por lo que al transcurrir tres días se manifestaron afuera del edificio para exigir que se repare el daño.
Los padres de los alumnos que estudian en ese plantel elaboraron una minuta en el lugar y firmada por 78 padres de familia, acordaron cerrar con candado el jardín de niños y se llevaron las llaves, pues aseguraron que al carecer de una sección de la barda, los infantes no están protegidos, por lo que también tomaron la determinación de no enviar a los menores a clases.
Según el personal del plantel educativo, el Jardín de Niños “Manuel M. Ponce” que se ubica en la colonia Lagunitas, atiende a 98 menores de edad, con edades de entre 3 y 5 años.
Con diversos eventos culturales se llevó a cabo el acto en la ciudad de Chetumal
CHETUMAL.- El Museo de la Cultura Maya celebró su 29 aniversario con un evento literario, folklórico, musical y una inauguración de arte. El evento se realizó en el vestíbulo del museo y contó con la asistencia de casi 100 personas. Con declamaciones de poemas, danzas y bailes, los asistentes se deleitaron celebrando el Museo de la Cultura Maya más antiguo del Estado y uno de los más grandes en su especialidad.
El 14 de septiembre de 1994, en el periodo del Gobernador Mario Villanueva Madrid, la sala permanente fue abierta oficialmente al público. La construcción que hoy ocupa el Museo de la Cultura Maya fue propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, que data de 1940 y comprende una superficie de 10,000 metros cuadrados. Cuenta con una sala permanente exclusivamente dedicada a la Cultura Maya. Además, tiene tres niveles que permiten un recorrido a través del mundo cosmopolita de los mayas prehispánicos, vida terrenal, inframundo y una bóveda celeste.
El evento dio inicio pasadas las 18:00 horas y el primer acto fue la declamación de poemas a cargo el poeta carrilloportense Cristian Poot, quien leyó su obra
“Solares” en maya y español, declamando 10 cabañuelas que le dedicó a su abuela. Posteriormente, otros poetas también declamaron poemas en español y maya. Después de las declamaciones, el coro folklórico de la Escuela Estatal de Arte interpretó tres piezas artísticas de expresión corporal. Además, también alumnos del Instituto de la Cultura y el Arte protagonizaron un partido
de juego de pelota demostrativo, en el que dos jugadores por equipo disputaron una pelota de hule y una representación de lo que sería un partido normal de aquella época. Para finalizar las presentaciones, otros alumnos de ballet bailaron canciones típicas de mariachi, con motivo del Grito de la Independencia.
Para cerrar con broche de oro, se hizo la inauguración de la
sala de exposición de arte de la pintora Norma Azura Salas, con anteriores exposiciones en Cuba y Belice. La pintora se ha caracterizado por plasmar las costumbres de pueblos indígenas, rescatando vestimentas, colores y tradición. Con más de 15 obras, la exposición estará abierta al público en la sala Tulum, del Museo de la Cultura Maya.
(Isidro Sánchez)
La parada cívico-militar será mañana para conmemorar el 213 Aniversario de la Independencia de México
CHETUMAL.- Al menos 500 efectivos del Ejército Mexicano participarán en la parada cívico-militar a efectuarse mañana sábado, 16 de septiembre en Chetumal por la conmemoración del 213 aniversario de la Independencia de México, confirmó ayer la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ).
La mañana de ayer se realizó el ensayo general del contingente de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Ejército Mexicano para el desfile del día 16 de septiembre y el cual se ha practicado desde hace varias semanas con la finalidad de lucir la marcialidad que caracteriza a las fuerzas federales.
“Es un efectivo de 500 elementos, quienes ahora se están adiestrando para hacer un buen papel el día 16 de septiembre ante la población del municipio de Othón P. Blanco ”, aseguró el Capitán Primero de Caballería, Daniel Jiménez López.
Explicó que la parada cívica está programa para realizarse mañana a las 9:00 horas, iniciará frente a las instalaciones del Museo de la Cultura Maya, sobre la avenida de los Héroes, y continuará sobre esa misma vialidad, hasta llegar a la avenida Othón P. Blanco; el contingente avanzará hacia la Cinco de Mayo e ingresará hacia el andador 22 de Enero, para cruzar frente al Palacio de Gobierno.
En el contingente participarán elementos del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada, pertenecientes de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), de la Fuerza Aérea Mexicana ( FAM ) y de la Guardia Nacional ( GN ), quienes desde hace varias semanas comenzaron a practicar y realizar ensayos.
El Capitán Jiménez López aseguró que pertenecer al Ejército Mexicano es un orgullo y participar en este tipo de actividades es un privilegio, al igual que para todo aquel que pertenece a las fuerzas armadas, pues desde su ingreso se inculca el profundo amor hacia los lábaros patrios.
(Abraham
Cohuó)Celebraron en el Parque Alameda los 199 años de la incorporación del Estado a la nación
CHETUMAL.- En un acto cívico realizado en el Parque Alameda, frente al Palacio Municipal, se realizó la conmemoración de los 199 años de la anexión del Estado de Chiapas a la República Mexicana. En el evento se contó con la presencia de los alumnos de la escuela primaria “Jesús Cetina Salazar”, diversas autoridades municipales, así como trabajadores de varias oficinas municipales; asimismo se realizaron los honores a la bandera y entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano.
El 14 de septiembre de 1824, los habitantes de Chiapas, que antes perteneció al territorio de Guatemala, formalizaron ante el Congreso Mexicano su deseo de anexarse al nuevo país independiente como Estado Federal.
Esta incorporación fue decidida en 1824, dos días antes, el 12, a través de un plebiscito donde la idea de prosperidad marcaría un vínculo donde las clases criollas y mestizas obtendrían, a la larga, privilegios mayores a los de las comunidades indígenas.
Fueron alumnos de sexto grado de la escuela citada los encargados de leer ante los asistentes la reseña histórica de la gesta chiapaneca, citando a per-
sonajes históricos como Agustín de Iturbide y Antonio López de Santa Anna. Al finalizar la lectura, las escoltas de las Fuerzas Armadas y una orquesta que
fue la encargada de entonar los himnos, nacional y estatal, para luego despedir al lábaro patrio y dar por finalizado el evento.
(Isidro Sánchez)Es considerada una de las propiedades más exclusivas en el municipio de Benito Juárez. Cuenta con 21 mil 273 metros cuadrados y 846 metros de construcción. (POR ESTO!)
lo obtenido en el sorteo de la casa de descanso de expresidentes se construirá un hospital en FCP
CANCÚN.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer ayer que la rifa de la casa de descanso de expresidentes en Cancún, creada durante el mandato de Felipe Calderón Hinojosa, servirá para construir un nuevo hospital en Quintana Roo, el cual ayudará a miles de ciudadanos.
El Primer Mandatario afirmó que el dinero que se acumule durante este proceso será para la edificación de un nuevo hospital IMSS-Bienestar, el cual será edificado en Felipe Carrillo Puerto para atender la Zona Maya que necesita de estos servicios médicos.
“Aprovecho para convocar a todos. Está rifando la Lotería Nacional la casa de descanso de los Presidentes de antes; la casa oficial de Cancún. Lo que se obtenga será para la construcción del hospital en Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo”, explicó
López Obrador.
Fue así como el Jefe del Ejecutivo invitó a los mexicanos a participar, pues además de la propiedad, se estarán sorteando otros premios, como un palco en el Estadio Azteca, por lo que aseguró que todavía se pueden adquirir los boletos de la Lotería.
La casa de descanso es mejor conocida como Villas Chakté, la cual tiene un valor de 170 millones de pesos, lo que ha generado gran interés entre los mexicanos, pues es considerada una de las propiedades más exclusivas de Cancún, además que cuenta con una vista predilecta.
Durante la conferencia “mañanera”, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agregó que también habrá otros premios, como un palco en el Estadio Azteca. También conocida como Villas Chakté, la propiedad tiene un valor de 170 millones de pesos. (Rodolfo Flores)
La propiedad cuenta con 21 mil 273 metros cuadrados y 846 metros de construcción, por lo que su máximo atractivo es el acceso directo a la playa, por lo esto ha incentivando aún más el interés por adquirirla a través de esta rifa, en la que cada boleto cuesta 500 pesos.
Cabe recordar que Raúl Bermúdez, exdelegado de Fonatur en Cancún, fue separado de su cargo, luego que se diera a conocer que
alquilaba el inmueble a través de la plataforma Airbnb, donde generaba ingresos propios, pues la rentaba en 11 mil pesos por noche, lo que deri-
vó una gran polémica e indignación entre los quintanarroenses por las acciones del funcionario. (Ana Cirilo)
En el primer año de cursada podrán integrarse a trabajos de mantenimiento. (R. Flores) Estudian 72 mujeres para ser técnicas en Transporte Ferroviario. (Rodolfo Flores)
El Conalep imparte la nueva especialidad en Cancún y Chetumal, para trabajar en el Tren Maya
El director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica destacó que el objetivo es formar profesionales que contribuyan al desarrollo del Sureste. (Rodolfo Flores)
CANCÚN.- Con gran entusiasmo y determinación, un total de 207 jóvenes están cursando la carrera de técnico en transporte ferroviario en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica ( Conalep ), tanto en Cancún como en Chetumal.
Aníbal Montalvo Pérez, director general del Conalep en el Estado, resaltó que el objetivo es formar a los mejores profesionales, quienes desempeñarán un papel fundamental en el Tren Maya, contribuyendo al desarrollo del Sureste de México.
Según el director, se han logrado alcanzar, e incluso superar, las metas de inscripción. Chetumal cuenta con 103 estudiantes, incluyendo 37 mujeres, mientras que el plantel de Cancún alberga a 104 estudiantes, de los cuales 35 son mujeres. Inicialmente se habían previsto sólo 80 lugares.
“Es importante destacar que esta oferta educativa está dirigida a jóvenes quintanarroenses,
para aprovechar la creciente demanda de profesionales en el sector ferroviario debido a la construcción del Tren Maya , un proyecto del Gobierno de la Cuarta Transformación, que continúa siendo impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, explicó.
Montalvo Pérez señaló que los estudiantes también tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades en idiomas, ya que se especializarán en inglés, alemán y francés, lo que les permitirá trabajar en otros países si así lo desean.
Además, durante su primer año, a través del sistema dual, podrán incorporarse a trabajos de mantenimiento del Tren Maya, lo que les brindará una valiosa experiencia en el campo, con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esto ha motivado mucho a los estudiantes, ya que han podido observar de cerca el excelente trabajo realizado por la Sedena en la construcción.
Los egresados podrán operar máquinas, conducir trenes y mantener los sistemas de control.
“Los estudiantes egresarán con habilidades para operar máquinas, realizar mantenimiento de vías férreas, conducir trenes y mantener los sistemas de con-
trol del tren, incluyendo aspectos eléctricos, electrónicos y mecánicos. Esto es muy relevante para su futura incorporación a los talleres de mantenimiento, y
todos los estudiantes están muy entusiasmados y comprometidos en convertirse en profesionales de excelencia”, enfatizó.
(Ana Cirilo)
de la agresión sufrida por un joven en la Reg. 201, planteles buscan prevenir conflictos
CANCÚN.- Debido a los recientes incidentes de agresiones callejeras entre presuntos estudiantes, las preparatorias de Cancún están reforzando sus protocolos para prevenir conflictos de este tipo.
Luis Gerardo Téllez Trejo, director de la preparatoria Xel-Baalam y consejero de la Asociación de Universidades y Preparatorias Privadas de Quintana Roo ( AUPPAC), expresó su preocupación por la violencia entre los jóvenes, y subrayó que se tomarán medidas en cuanto se detecte la primera señal de alerta.
“Lamentablemente, algunos estudiantes pueden tener tendencias conflictivas, y lo que debemos hacer es abordar estas situaciones y establecer programas de prevención. La adolescencia, por sí sola, puede ser complicada, pero es fundamental comunicar que no toleraremos estas conductas en las escuelas. Ante la primera señal o conflicto se entablará un diálogo tanto con los padres como con los alumnos”, aseguró Luis Téllez.
El director enfatizó que las preparatorias cuentan con un protocolo de cero violencia y tolerancia, por lo que se espera que los alumnos respeten a sus compañeros en todo momento. No obstante, lamentablemente, fuera de las aulas, algunos jóvenes muestran comportamientos diferentes y pueden adoptar conductas inadecuadas cuando carecen de la supervisión de sus padres.
“La clave está en dialogar con los alumnos, enseñarles la importancia del respeto hacia sus compañeros y explicarles las consecuencias de sus acciones. Desafortunadamente, la mayoría de los conflictos ocurren fuera de las aulas, en eventos sociales o salidas con amigos, entre otras situaciones”, añadió.
Es relevante recordar que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) ha iniciado una investigación por la agresión sufrida por un joven identificado como Brayan Alberto “N” en Cancún, perpetrada por un grupo de jóvenes, cuyas imágenes se difundieron en redes sociales y causaron indignación tanto a nivel local como nacional.
El incidente ocurrió el 9 de septiembre, cuando el joven acudió a una fiesta en una vivienda de la Región 201 de Cancún. La víctima fue golpeada con palos y piedras, lo que le causó una fractura de cráneo y otras en diversas partes del cuerpo.
Hasta el momento, no se ha revelado la edad de los involucrados ni si eran estudiantes de algún centro educativo, aunque todos ellos fueron plenamente identificados. Los familiares de Brayan exigen que se reclasifique el delito como tentativa de homicidio. Ayer por la tarde la FGE anunció la detención de tres de los agresores.
(Ana
Cirilo)CANCÚN.- Conseguir una oportunidad laboral a menudo resulta difícil debido a factores externos que pueden dejar a los individuos fuera de la competencia, a pesar de sus esfuerzos y preparación. Aspectos como la edad a veces pueden obstaculizar las posibilidades de conseguir empleo. Esto tiene efectos negativos, tanto a nivel social como individual.
Aunque Cancún se considera una ciudad con muchas oportunidades laborales, debido a sus diversas atracciones, la realidad no siempre refleja estas perspectivas para los residentes locales. Entre las principales causas identificadas se encuentran la falta de educación, la automatización de servicios debido al avance tecnológico, las largas jornadas laborales sin compensación adicional y la necesidad de aceptar trabajos que no les gustan.
Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ( ENOE ), Quintana Roo, con su enfoque en el turismo, tuvo una de las tasas de ocupación más altas en el país durante el mes de julio, 97.5 por ciento. En dicho mes la Población Económicamente Activa ( ) era de 994 mil 829 personas.
Sin embargo, en total, en el Estado sólo el 54 por ciento de la PEA tiene un trabajo formal, y 46 por ciento se mantienen en la informalidad, lo que supera la media nacional, que es del 44.2 por ciento.
Sin embargo, en un sondeo realizado con habitantes de la ciudad, se encontraron casos como el de Lucero, quien llegó a Cancún a una edad temprana y ha estado trabajando de manera informal vendiendo dulces, debido a la falta de oportunidades laborales debido la falta de una educación formal completa.
Otro residente mencionó que espera en El Crucero diariamente para ser seleccionado para hacer trabajos de construcción, a menudo de un solo día, y repite este proceso continuamente para obtener ingresos. Para algunos, la única opción es encontrar trabajo de manera informal, aceptando empleos de corta duración o incluso vender productos en la calle, lo que conlleva riesgos como ser discriminados, agredidos o multados.
El desempleo es un factor principal que lleva a muchas personas a buscar formas de sobrevivir, sin importar los riesgos asociados con las oportunidades disponibles. Aunque la oferta de
empleo en la zona es amplia en la industria hotelera, los salarios bajos y las largas jornadas laborales hacen que algunas perso-
nas rechacen estas condiciones y prefieran mantenerse en la economía informal.
(Alma Ibarra)PUERTO MORELOS.- Habitantes de la colonia Zetina Gasca y otras zonas de Puerto Morelos decidieron no apoyar a la Presidenta Municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, en su Segundo Informe de Gobierno, mencionando que si no los recibe cuando solicitan su ayuda, no tienen por qué apoyarla y aplaudir “logros” que no se ven reflejados, ya que muchas calles lucen deterioradas, todos los días se cometen robos, e incluso 24 horas antes, estudiantes de la telesecundaria protestaron por la falta de energía eléctrica. Otros ciudadanos desconocían dicho evento y algunos integrantes de las familias más vulnerables del municipio aprovecharon el momento para manifestarse, de manera pacífica, con la finalidad de ser tomados en cuenta.
Por su parte, Blanca Merari inició su Segundo Informe de Gobierno reconociendo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, resaltando que con la llegada del Tren Maya, los habitantes de Leona Vicario ya no serán segregados. También agradeció a la Gobernadora del Estado, Mara Lezama, por su respaldo y año histórico de trabajo; pero también recordó el desfalco por más de 33 millones de pesos que dejó Laura Fernández Piña, expresidenta municipal de Puerto Morelos.
El domo de la colonia Zetina Gasca fue el recinto donde acudieron alrededor de mil personas, entre ciudadanos, trabajadores del Ayuntamiento, la Gobernadora Mara Lezama, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el Diputado Renán Sánchez Tajonar; y los Alcaldes de Tulum, Bacalar, José María Morelos, Diego Castañón, José Alfredo Contreras Méndez y Érik Noé Borges Yam, respectivamente.
Merari destacó que para pasar a la historia como Gobierno de la Cuarta Transformación es momento de poner ejemplo y exigir justicia contra quienes desfalcaron a Puerto Morelos. “En un ejercicio de profunda responsabilidad, tomamos la decisión de destinar parte de los recursos del 2023 para solventar las deudas que heredamos del Gobierno pasado y que
Firmamos un convenio con el IMSS para pagar, por concepto de Cuotas Obrero Patronales, la deuda de la Administración pasada, por 33 millones 517 mil 242 pesos”.
asfixiaban las finanzas municipales”, expuso. “Firmamos un convenio con
el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para pagar, por concepto de Cuotas Obrero Patronales, la deuda de la Administración pasada, que sumaba la cantidad de 33 millones 517 mil 242 pesos, en 72 mensualidades. Asimismo, firmamos un convenio por el adeudo con el IMSS por el concepto de Retiro, Cesantía y Vejez, por 30 millones 928 mil 819 pesos, a cubrir desde este 2023 hasta el 2027, en 10 pagos periódicos”, señaló. Reconoció que el turismo se consolida como motor económico del municipio y actividad generadora de prosperidad, con estrategias para fortalecerlo, catapultarlo y reinventarlo, bajo un nuevo modelo de bienestar compartido,
en el que todos los sectores de la sociedad se beneficien.
Entre otros temas, indicó que a diferencia de las Administraciones anteriores, la suya se caracteriza por construir obra pública útil, de beneficio colectivo, tangible y visible, con un programa de inversión pública histórica y proyectos que buscan también la transformación de Leona Vicario , que luce renovada, con espacios dignos para su gente y preparada para dar la bienvenida a cientos de visitantes que llegarán con el Tren Maya . “Nunca más, una Leona Vicario en el olvido”. puntualizó.
Al término del evento la esperaban aproximadamente 20
personas portando mantas, en las que plasmaron su inconformidad al ser desalojados, el pasado 18 de agosto, de unos predios ubicados en la Ruta de los Cenotes. Desde entonces, los quejosos han solicitado hablar directamente con Tziu Muñoz, sin que se haya concretado la cita, para solicitar su apoyo y obtener una vivienda digna, ya que dicen que su sueldo no les alcanza para un crédito, debido a que en dicha cabecera municipal sólo le están apostando a los fraccionamientos privados y para extranjeros, cuyo valor supera el millón de pesos, cantidad imposible para una persona que vive al día.
(Emiliana Sánchez)El par de ejemplares no se separa de sus dueños y en su cara puede notarse la felicidad Salen del Recinto para distraer a los lomitos, ya que es larga la espera para abordar.
CANCÚN.- En los pasillos del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), dos lomitos de razas pastor alemán y golden retriever, con gran pelaje, estaban a la espera para abordar el vuelo rumbo a Monterrey, acompañando a Jenell y Herman, quienes viajan a esa ciudad para visitar a su hija Kerstin y celebrar las Fiestas Patrias con ella y su esposo Alberto.
De nacionalidad alemana Jenell y Herman viajan al lado de sus canes, que son sus compañeros inseparables; desde que su hija se fue a vivir a Monterrey han sido su terapia y compañía, por lo que junto a sus dueños esperaban pacientemente para viajar.
La pareja de adultos radica en Cancún desde hace nueve años, quienes después de ser invitados por el esposo de su hija a pasar unas vacaciones en este paradisíaco lugar, al conocer a su gente, la cultura y sus playas decidieron ya no regresar a Alemania, sino hacer de esta ciudad su nuevo hogar.
Aunque ellos radican en esta parte del Caribe Mexicano su hija y yerno trabajan y viven en Monterrey, así que viajan frecuentemente para visitarlos, por lo que ayer esperaban el vuelo hacia ese lugar en compañía de sus inseparables amigos después que se casara su hija.
Desde hace seis años tienen al par de canes que responden a los nombres de Herwin y Burkle los cuales están acostumbrados a viajar siempre a su lado, empacan todo lo necesario para que no tengan complicaciones y antes de abordar el avión caminan afuera del Aeropuerto para jugar antes de que los metan en sus transportadoras en las que deben viajar.
Los peludos son muy obedientes y no se separan de sus dueños; se puede notar la felicidad porque saben que visitarán a Kerstin y su esposo Alberto.
Sólo van por unos días, pero saben que serán buenos porque estarán con parte de su otra fa-
milia que vive en otro Estado de la República a por cuestiones de trabajo.
Para poder viajar con mascota ya sea en la cabina o a bordo del avión se necesita que sea transportada en un contenedor aprobado que esté totalmente cerrado y que le permita al animal moverse.
El contenedor debe ser rígido, de tela o burbuja, limpio, impermeable, bien ventilado y sin ruedas, dentro no debe de haber objetos y debe estar bien identificado para que no haya problemas.
Esperemos que el encuentro entre los lomitos, sus dueños y familiares que visiten esté lleno de sorpresas, amor y cariño para que los días que se la pasen en territorio regio no extrañen Cancún.
(Alma Ibarra)
“Herwin” y “Burkle” acompañan a sus dueños para visitar a sus familiares, quienes viven en MonterreyLos peludos llevan seis años viviendo con Jenell y Herman, originarios de Alemania, ellos decidieron quedarse a vivir en Cancún (David Pérez) Los perros están acostumbrados a viajar de manera frecuente, debido a su buen comportamiento.
CANCÚN.- La Administración
Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, devolvió a México el estatus más alto de seguridad aérea, luego de más de dos años de trabajo cercano entre las autoridades de aviación civil de ambos países.
Con el regreso al estado de Categoría 1, el país puede agregar nuevos servicios y rutas a EE.UU. y las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.
La FAA brindó experiencia y recursos a través de acuerdos de asistencia técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México para resolver los problemas de seguridad que llevaron a la degradación a Categoría 2, el pasado 2 de mayo de 2021, después que la Evaluación de Seguridad de la Aviación Internacional (IASA descubrió que el país no cumplía con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
ACTIVIDAD
frecuencias se contabilizaron ayer en el AIC; 236 fueron llegadas y 234 despegues desde Cancún
Según el programa IASA , la FAA evalúa a las autoridades de aviación civil de todos los países con compañías aéreas que han solicitado volar a los Estados Unidos y que actualmente realizan operaciones a esa nación o que participan en acuerdos de código compartido con aerolíneas estadounidenses. Las evaluaciones determinan si las autoridades de aviación civil internacional cumplen con los estándares mínimos establecidos por las agencias.
Para obtener y mantener una calificación de Categoría 1, un país debe cumplir con los estándares de
seguridad de la OACI, la agencia técnica de las Naciones Unidas para la aviación y establece normas internacionales y prácticas recomendadas para las operaciones y el mantenimiento de las aeronaves.
Por otra parte, el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) registró un repunte en su actividad aérea ayer jueves, al contabilizar 470 operaciones, 43 más que el miércoles, cuando se registró un descenso importante de vuelos.
En cuanto a las llegadas, fueron 236 en total, de las que 97 provenían de otras terminales aéreas en el país y 139 internacionales, mientras que fueron 234 salidas,
99 fueron vuelos domésticos, a los que se sumaron 135 hacia otras ciudades del mundo.
La Terminal Aérea reportó algunos retrasos, pero ninguna cancelación, lo que obligó a los viajeros a esperar pacientemente la salida de sus aviones.
Las empresas con operaciones programadas fueron Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Frontier, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines
Perú, Southwest, Spirit, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo.
Por su parte, los destinos internacionales con operaciones fueron Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bristol, Buenos Aires, Camagüey, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Holguín, Houston, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Managua, Manchester, Medellín,
Miami, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Quito, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, San Salvador, Santo Domingo, Seattle, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington.
Asimismo, los destinos nacionales con actividad fueron Acapulco, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz, Villahermosa.
(Alma Ibarra)Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de septiembre del 2023
Caen tres implicados que golpearon brutalmente a un par de jóvenes, en la Región 201 de Cancún, dejándolos inconscientes; uno permanece grave en el hospital
Atrapan
Ubican a asaltantes de un cuentahabiente mediante un Ipad, en la Reg. 225
Vinculan a proceso al responsable de la muerte de “El Furcio”, en Cozumel
a 6 personas con un arma de fuego y drogas en Playa del Carmen
FELIPE CARRILLO
PUERTO.- Una joven mujer, quien aparentemente ignoró una señal de tránsito que indicaba alto total, continuó su camino y provocó una colisión con una motocicleta. El conductor salió proyectado por el aire y resultó herido, por lo que fue atendido por paramédicos.
CANCÚN.- Alrededor de 300 elementos, incluyendo policías, agentes de Tránsito, militares y equipos de socorro, participarán en el operativo para resguardar “el Grito” en Cancún. Además se realizará el cierre de vialidades, se instalarán puntos de revisión y habrá acceso controlado a la Explanada de la Reforma como medidas de seguridad en la celebración de las Fiestas Patrias.
José Pablo Mathey Cruz, Secretario de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, explicó que participarán elementos de la Policía
Municipal y personal de Tránsito, quienes estarán a cargo de la seguridad en las inmediaciones y en el Palacio Municipal. Detalló que se establecerán puntos de revisión en la Glorieta del Ceviche y la Glorieta de la Historia, así como en la parte trasera de la Explanada de la Reforma, donde se controlará el acceso de las personas que disfrutarán de las festividades.
El Comandante policial añadió que también se contemplarán dos accesos en las cercanías del Parque de las Palapas para quienes deseen ingresar desde esa zona, pero se
prohibirá la entrada con cualquier tipo de armas, réplicas o cualquier objeto que represente un riesgo para la ciudadanía.
Advirtió que tampoco se permitirá el acceso con bebidas alcohólicas ni a personas en estado de ebriedad a la Explanada de la Reforma, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que evite acudir en estado inconveniente.
Además, señaló que para este operativo, la Policía Municipal y de Tránsito desplegará a 120 agentes que trabajarán en coordinación con efectivos de la Secretaría de Marina
(Semar) y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Enfatizó que más de 300 elementos, que incluyen a las fuerzas del orden y cuerpos de socorro, participarán en el dispositivo de seguridad con motivo de las fiestas patrias.
También subrayó que no se ha otorgado permiso para la venta de pirotecnia durante este mes patrio, por lo que las autoridades preventivas han recibido instrucciones de incautar inmediatamente cualquier producto de este tipo que detecten que se está vendiendo.
(Darío Santos)
CANCÚN.- Enrique “N”, el empresario maderero que presuntamente fue detenido arbitrariamente por elementos de la Policía Municipal, teme por su integridad física, después de detectar una vigilancia inusual de policías en su domicilio.
El hombre, detenido el pasado viernes, asegura que desde que se hizo público el incidente en el que fue agredido por agentes de la Policía Municipal, ha notado una vigilancia anormal también en las cercanías de su negocio.
Afirma que teme represalias por parte de los elementos policiales, debido a que la denuncia que presentó ante las autoridades ministeriales está en proceso y porque ha proporcionado todas las pruebas necesarias a las autoridades federales y estatales.
Ha identificado a los policías involucrados en la tortura de la que fue víctima, incluyendo al que cree que es el propio Secretario de Seguridad Pública, José Pablo Mathey Cruz. Sin embargo, está esperando las instrucciones de su abogado para
presentar las pruebas necesarias.
El empresario ha tenido que modificar su rutina e incluso su lugar de residencia por temor a represalias. Además, ha reforzado la seguridad en su negocio para prevenir cualquier incidente en su contra.
Los policías involucrados, como Cirilo y la clave Géminis, están plenamente identificados. Estuvieron presentes durante la irrupción ilegal en su negocio. El empresario está dispuesto a recurrir a las instancias necesarias para obtener justicia.
Por último, el afectado explicó que uno de sus objetivos es recuperar el dinero que le fue robado, ya que se trataba del resultado de un trabajo que debía entregar en los próximos días. Como informamos anteriormente, los hechos ocurrieron el pasado viernes, cuando al menos cinco patrullas rodearon la maderería, ubicada en la avenida Andrés Quintana Roo, en la Región 98, y detuvieron al dueño y a sus empleados.
(Darío Santos)El incidente tuvo lugar en la intersección de las calles 60 y 63 de la colonia Cecilio Chi . La Dirección de Tránsito Municipal envió a sus agentes en una patrulla para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar la responsabilidad en el accidente. También se desplazó una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos brindaron atención al conductor de la motocicleta.
Uno de los vehículos involucrados era una camioneta Ford Escape de color gris, con placas de circulación XSP-865-B del Estado de Tamaulipas, que era conducida por una mujer. La conductora circulaba por la calle 63 de Oeste a Este y, aparentemente, no respetó una señal de alto, lo que provocó la colisión con la motocicleta.
El conductor de la moto, un joven que trabaja en una financiera, no pudo evitar el impacto. Como resultado del accidente, sufrió múltiples golpes en el cuerpo.
Finalmente, los conductores involucrados llegaron a un acuerdo.
(Justino Xiu Chan)
Los delincuentes amagaron con un arma de fuego a la víctima para que les entregara el dinero, al salir de la sucursal en Multip laza Kabah, en Cancún. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Un cuentahabiente fue despojado de 250 mil pesos en efectivo cuando pretendía retirarse de la sucursal bancaria situada sobre la avenida Kabah esquina con Leona Vicario, en el estacionamiento de Multiplaza Kabah, donde fue interceptado por delincuentes que lo amagaron con un arma de fuego.
Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de ayer, cuando el ciudadano se disponía a abordar su camioneta y fue interceptado por un hombre que le apuntó
con un arma de fuego, y junto con otro, lo despojaron del efectivo, las llaves de su vehículo y aparatos electrónicos.
Los delincuentes escaparon a bordo de una motocicleta negra, por lo que la víctima solicitó a otro ciudadano que diera aviso a la Central de Emergencias 911, para que fuera auxiliado por las autoridades preventivas.
De inmediato, los elementos policiacos se aproximaron al lugar de los hechos y encontraron la unidad ligera a unas cuadras de donde
Fueron rastreados en un área verde de la avenida 20 de Noviembre; no se informó si recuperaron el botín
su ubica la sucursal bancaria; sin embargo, los responsables del hurto habían escapado.
El hombre que fue víctima del
COZUMEL.- Fue vinculado a proceso por homicidio calificado Fernando Antonio “N”, cometido en contra de un hombre apodado“El furcio”, quien fue baleado en una vivienda de la colonia 10 de Abril, el pasado mes de agosto.
De acuerdo con un comunicado de Fiscalía General del Estado ( FGE ), se presentaron datos de prueba contundentes y en audiencia se consiguió que un Juez de Control determinara la vinculación a proceso.
Según las investigaciones, el imputado, junto con otra persona, ingresaron a un domicilio donde se encontraba la víctima, a quien dispararon en repetidas ocasiones con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.
Durante la audiencia de imputación y vinculación a proceso de
Francisco Antonio “N”, el Juez de Control dictó la medida cautelar de prisión preventiva ofi ciosa y determinó dos meses para el cierre de la investigación.
Francisco Antonio “N” fue detenido cuando salía de la Corporación policiaca, luego de realizar unos trámites para la obtención de su licencia de motociclista, al ser inspeccionado se le encontraron dosis de sustancias ilícitas, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público, por lo que se le investiga también por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Al imputado se le vincula con los hechos que se generaron el pasado 1 de agosto, cuando los vecinos de la calle 14 con 55 avenida, de la colonia 10 de Abril, escucharon cerca de 10 disparos que
provenían de una vivienda, por lo que solicitaron la intervención de la Policía.
Cuando los elementos estales arribaron, encontraron el cuerpo de un joven con al menos cinco disparos en el rostro, por parte de dos individuos quienes después abordaron una moto junto con otros dos pistoleros que esperaban en una segunda moto afuera de ese domicilio.
En su momento trascendió que el ejecutado era conocido como Ramón “N”, alias “El Arroz”; sin embargo, días después, la FGE confirmó que se trataba de otra persona, de apodo “El Furcio” , descartando la versión anterior.
El cuerpo de “El Furcio” fue reclamado por su hermano, luego de permanecer casi dos semanas en el cuarto frío de la Semefo
robo recordó que dentro del maletín donde tenía el dinero, se encontraba un Ipad, el cual era rastreable, por lo que de inmediato dotó de las herramientas necesarias a los policías y comenzaron la búsqueda de los involucrados. Mediante esta herramienta, los fugitivos fueron localizados en un área verde, sobre la avenida 20 de Noviembre, en la Región 225, hasta donde arribaron las autoridades ministeriales a efectuar la detención de los presuntamente involucrados en el asalto.
Las autoridades preventivas los trasladaron a la sede la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, pero no dieron a conocer si recuperaron el botín con el que escaparon los rateros. Cabe mencionar que este rotativo solicitó información oficial a la mencionada Corporación, pero sólo confirmó la detención de dos hombres involucrados en los hechos, sin brindar mayores detalles de la evidencia hallada en el lugar de la captura o la identidad de los detenidos. (Darío Santos)
CANCÚN. - Derivado de trabajos de investigación, en las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado lograron la captura de Javier Alexis “N”, Rolando Jesús “N” y Ángel Gabriel “N”, identificados plenamente como los principales agresores de dos jóvenes, el pasado 9 de septiembre en el municipio de Benito Juárez Los agresores fueron detenidos en el municipio de Solidaridad, donde se cambiaron de domicilio
en distintas ocasiones para permanecer prófugos de la justicia. Sin embargo, fueron detenidos luego de trabajos de inteligencia.
De acuerdo con el video difundido a través de las redes sociales, el día de los hechos, un grupo de sujetos, entre quienes se encontraba Javier Alexis “N”, Rolando Jesús “N” y Ángel Gabriel “N”, agredieron a dos jóvenes de manera alevosa utilizando objetos contundentes, hasta dejarlos
inconscientes.
Como parte de la integración de la carpeta de investigación, iniciada por el delito de homicidio en grado de tentativa y lesiones, la Dirección de Periciales dio a conocer que el estado de salud de una de las víctimas es grave, presenta traumatismo craneoencefálico, fractura de los huesos de la nariz y fractura no desplazada de tobillo derecho.
Así también, dentro del térmi-
Seis personas fueron detenidas y se aseguró un arma de fuego y 78 posibles dosis de narcóticos, como resultado de operativos llevados a cabo durante la noche y madrugada en Playa del Carmen, en el marco de la lucha contra el narcomenudeo.
En la calle 92 de la colonia Luis Donaldo Colosio, la Policía Preventiva detuvo a Kelvin “N”, de 18 años, Mónica “N”, de 31 años y María “N”, de 27 años, quienes son originarios de Michoacán, y a Alfredo “N”, de 27 años, originario de Chiapas. A este último se le incautó un arma de fuego. Entre todos los detenidos tenían un total de 30 envoltorios con posible metanfetamina y cinco con posible marihuana.
Además, en la Quinta Avenida, la Policía Turística detuvo a Den-
nis “N”, de 25 años de edad, quien tenía en su posesión nueve envoltorios con posible metanfetamina y dos con posible marihuana. Fue sorprendido manipulando los envoltorios durante un operativo de vigilancia a pie.
Oscar “N” de 25 años de edad, originario de Chiapas, también fue arrestado en la colonia In House. Tenía en su posesión 14 envoltorios con posible marihuana y 18 con sustancias por determinar.
Los seis detenidos y los artículos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para el inicio de las investigaciones correspondientes.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana puso a disposición a Cassandra “N” por su presunta participación en delitos contra la salud y portación de arma
en el municipio de Solidaridad. Los hechos ocurrieron cuando elementos policiales realizaban labores de vigilancia en la calle Las Garzas con calle Golondrina, en el fraccionamiento Villas del Sol. Observaron a una mujer que sacaba varias dosis de marihuana de una mochila negra y se las mostraba a jóvenes estudiantes cerca de una escuela. Cuando la mujer intentó huir, los ofi ciales la detuvieron y confi scaron cinco dosis de marihuana, 15 dosis de cocaína, 10 dosis de cristal, 10 dosis de crack, un arma corta calibre .380, un cargador, ocho cartuchos del mismo calibre y una báscula gramera.
La mujer fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación jurídica.
no legal previsto, se determinará la situación jurídica de los imputados conforme a derecho, para que respondan por las lesiones provocadas al joven, el cual fue sorprendido por sus atacantes.
De esta forma, la Fiscalía General del Estado continúa con las indagatorias con la fi nalidad de lograr la ubicación y captura de los demás implicados en estos hechos, quienes serán llevados ante los tribunales para recibir
un castigo ejemplar. El comunicado también señala que continúa la búsqueda de los otros implicados, quienes serán presentados ante los tribunales. Familiares de la víctima se dijeron tranquilos por la captura de al menos tres de los involucrados en los hechos, pero advirtieron que no descansarán hasta que todos los involucrados en la golpiza sean detenidos.
(Darío
Santos)Los playenses se alistan para dar “el Grito”, pero en cada familia las costumbres son diferentes, debido, por un lado, a la situación económica, y por otro, a los gustos de cada uno
Mototaxistas de José María Morelos piden aumentar la tarifa
En La Esperanza, la Caravana de Salud pasa sólo una vez por mes
Matan a golpes a un empleado del Hotel Sirenis, en la playa
PLAYA DEL CARMEN. - Los habitantes de Playa del Carmen se están preparando para celebrar el Grito de Independencia de México, este septiembre, aunque los recursos económicos varían de persona a persona, y algunos prefieren celebrar en sus hogares. Durante un recorrido por las calles del Centro de la ciudad se preguntó a los residentes cómo planean celebrar la Independencia y cuánto dinero gastarán en la celebración. Sin embargo, la mayoría desconocía qué artista
se presentará en la explanada 28 de Julio ese día.
Araceli González compartió: “para las fi estas patrias, celebro con mi familia, pero tengo un gasto de aproximadamente 700 a 800 pesos, ya que tengo dos hijos. Pagamos el estacionamiento y la cena de esa noche, ya que el evento comienza a las 18:00 y termina alrededor de las 22:00 horas, cuando la Presidenta Municipal da su discurso. Mis hijos ya me piden cenar”.
Araceli González mencionó
que el 15 de septiembre se considera un “puente vacacional” ya que cae en viernes y los niños no tienen clases al día siguiente. Sin embargo, admitió que no sabía qué grupo musical o artista se presentaría en la plaza cívica de Playa del Carmen, pero aprovecharía cualquier oportunidad para celebrar como residente local.
Por otro lado, Marco Antonio Hernández, vendedor local, dijo que cuando está en Playa del Carmen, asiste a la celebración, pero si está fuera de la ciudad, prefiere
PLAYA DEL CARMEN. - Con el inicio de las festividades patrias, los restaurantes del casco histórico de Playa del Carmen esperan un repunte en las ventas, a pesar de las afectaciones causadas por la remodelación de la plaza cívica 28 de Julio.
Shantal Anisay, encargada de un bar, reveló que durante la temporada baja de septiembre han experimentado un flujo de ventas del 20 por ciento, pero la disminución de la circulación de personas y turistas en el casco histórico, debido a la remodelación de la plaza, los ha afectado negativamente.
En el marco de la celebración del 15 de septiembre, las autoridades municipales han informado
que no permitirán el ingreso de bebidas alcohólicas a la explanada del Palacio Municipal, donde se espera un lleno total para disfrutar la actuación de la familia Aguilar.
Shantal Anisay indicó que desconoce si el Ayuntamiento se ha acercado a su establecimiento para emitir un exhorto sobre la venta de alcohol.
La escasa afluencia de turistas nacionales esta semana podría deberse al inicio del ciclo escolar, lo que influye en la economía local, según Anisay.
A pesar de ofrecer descuentos para mantener las ventas, estas siguen siendo bajas, y la remodelación de la plaza 28 de Julio podría estar contribuyendo a esta
situación.
Renato Zavala, encargado de otro restaurante en la zona, señaló que la remodelación ha afectado su negocio, ya que las personas evitan caminar por la zona y piensan que las calles están cerradas.
La noche del 15 de septiembre será crucial para recuperar las ventas de los últimos meses, que han sido escasas, alcanzando solo el 20 por ciento.
El restaurante ofrecerá platillos como pozole y chiles en nogada para celebrar la ocasión.
Zavala expresó su esperanza de que, a medida que llegue más gente, puedan trabajar y atender los pedidos de los clientes.
celebrar en su pueblo natal.
Eustaquio Pech Ku, un padre de familia originario de Felipe Carrillo Puerto , compartió que en las fi estas patrias, su familia prepara carnitas asadas al estilo Poc Chuc o un ceviche. Destacó que la celebración del Grito de Independencia se vuelve animada en Playa del Carmen debido a la afl uencia de personas de todo el mundo, aunque también mencionó la identidad única de su lugar de origen.
Sin embargo, para algunas
personas como Marlene y su hija adolescente, el 16 de septiembre no es motivo de celebración en la plaza cívica debido a las multitudes. Prefieren quedarse en casa y disfrutar del desfile al día siguiente.
En resumen, los residentes de Playa del Carmen tienen diversas formas de celebrar el Grito de Independencia, desde festejar en familia hasta disfrutar de la comida típica mexicana y eventos locales.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.- Los integrantes del grupo “Cenotes Urbanos”, que encabeza el biólogo Roberto Rojo, convocan a una campaña de adopción de ratas de laboratorio. Esto, luego de detectar la presencia de una colonia de estas ratas en un área del fraccionamiento Marsella 1. Ya que la especie, que pudo haber sido liberada de manera irresponsable, sin considerar que se podría generar una plaga, motivó a los vecinos a envenenarlas, poniendo en riesgo la seguridad para animales de compañía e incluso menores de edad en las áreas verdes.
Fue el pasado viernes, cuando vecinos de este fraccionamiento reportaron que un grupo de personas estaba alimentando estas ratas.
“Un grupo de ciudadanos nos estamos haciendo cargo de las ratas. Alguien las puso ahí y eso está mal, son ratas de laboratorio. Las estamos capturando para darlas en adopción responsable. No es culpa de los animalillos. Sin embargo, ya los vecinos se organizaron para envenenarlas. Se está trabajando en conjunto con el Ayuntamiento”, informó Roberto Rojo.
“Está mal por varias cosas. Primero, no se deben liberar ejemplares exóticos, ya sea de plantas o animales, pues eso afecta nuestra biodiversidad local. Y segundo, no podemos estar matando todo lo que no nos guste o nos estorbe. Debemos buscar soluciones inteligentes y empáticas”, agregó, “si liberamos fauna o flora exótica , ponemos en peligro a nuestras especies locales”.
“Estas ratas, al ser nacidas en cautiverio, no tienen el instinto de escape y están acostumbradas a la presencia humana, por lo que la gente que pasaba por ahí comenzó a encariñarse con ellas y les llevaban comida y agua, volviéndose una suerte de atractivo local. Sin embargo, las ratas tienen una alta tasa de reproducción, por lo que en poco tiempo sumaron más de 40″, señalan en la convocatoria.
De acuerdo a los activistas, la mejor solución es capturarlas para hacerles una revisión veterinaria y darlas en adopción responsable a personas que no sólo se comprometan a cuidarlas, sino a no volverlas a liberar.
“Ciudadanos a favor del bienestar animal, junto con el Ayuntamiento, se unieron para hacer esta labor ya que, aunque estos animales están muy estigmatizados, no es su culpa que alguien los haya puesto en esta situación y por supuesto, no pueden morir envenenadas desangrándose por dentro”, recalcaron.
(Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.-
Los integrantes del Colegio de Contadores de Solidaridad
llevarán a cabo el cambio de la Mesa Directiva del gremio el próximo 21 de septiembre, a las 19:30 horas, en el Hotel Fiesta Inn, informó el recién nombrado presidente del Colegio, Jorge Alberto Pérez Canul.
El dirigente mencionó que los principales retos que tiene el Colegio de Contadores de Solidaridad es que estos profesionistas siempre estén actualizados en todos los cambios que se han hecho, debido a que las leyes no han cambiado, pero la aplicación es distinta, porque es rigurosa y más aplicable.
Jorge Alberto Pérez compartió que desde que ingresó la versión electrónica, la autoridad fi scaliza por lo medios digitales perfectamente bien en tiempo y forma, entonces los impuestos ahora se aplican más de forma estricta.
En cuanto a qué tan difícil ha sido el proceso de la fi scalización digital, sobre todo para la ciudadanía y que cumplan con estas modifi caciones, el contador respondió que se les ha difi cultado a las personas que no se actualizan y que ignoran
sobre este sistema. En concordancia, se le cuestionó sobre las quejas que hay con el sector de los comerciantes ambulantes que no están pagando impuestos, así como hay vendedores que usan las redes sociales que están prestando servicios y evadiendo impuestos, Jorge Alberto Pérez Canul señaló que con respecto a estos
empresarios de vendedores ambulantes, como la ley no distingue, porque se aplica general.
“Los vendedores ambulantes también tienen que pagar impuestos. Hay una parte de la Ley del Impuesto Sobre la Renta que permite tributar conforme a las actividades que ellos hacen”, dijo.
Con respecto a si el SAT
puede detectar a los vendedores que usan las redes sociales, el presidente mencionó que dicha dependencia debe de saber la situación de cada persona mayor de 18 años de edad, a través del Registro Federal de Contribuyentes, porque tiene la información que el mismo usuario ha dado.
(Yolanda Aldana)No podemos estar matando todo lo que no nos guste o nos estorbe.”.
ROBERTO ROJO BIÓLOGO
En cuanto a la deserción escolar, sólo se registra un tres por ciento en el actual ciclo escolar, y se debe a cambios de domicilio, cuestiones familiares o por salud. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- En estos tiempos de postpandemia existe bastante presión para los profesores y personal administrativo del Cecyte Playa del Carmen
1, porque la demanda de los estudiantes para la prepa modular ha rebasado la oferta, por lo que sus grupos están al tope, informó el director de la institución, Pedro Enrique Sierra Pacheco.
Sobre si los educandos optan por esta prepa modular, es porque estudian y trabajan, el director educativo refirió que son jóvenes
que salen de la secundaria, y para que no se sature el esquema escolarizado fue la razón que se dio la apertura del esquema modular.
“Los muchachos tienen la misma preparación, tienen la parte de los contenidos de aprendizaje son muy buenos, se preparan y pueden continuar sus estudios universitarios. La diferencia es que el escolarizado es preparatoria tecnológica y el modular, es bachillerato general”, mencionó.
Al respecto del horario, el funcionario aclaro que los días
sábados cuentan con 22 grupos, al igual que el plantel Cecyte Playa II ubicado en la avenida Universidades, justo a la entrada de la colonia La Guadalupana, que tiene prepa modular también ese día.
En la modalidad de estudio en línea, hay alrededor de 900 educandos que asisten a Cecyte Playa del Carmen I, quienes son parte de los mil 800 estudiantes que están en la matrícula de escolarizados. El municipio de Solidaridad no deja de ser un punto neurálgico en Quintana Roo, ya que la mi-
PLAYA DEL CARMEN.- La recién nombrada Tesorera municipal, Kira Iris San, informó que se encuentra en el proceso de entrega-recepción de la dependencia que encabeza, por lo que todavía está en un análisis de la documentación.
Se recordará que luego de la renuncia de Rubén May Tamay, los 13 Ediles del Cabildo del Ayuntamiento de Solidaridad y una abstención, votaron a favor que el expresidente del Colegio de Contadores de la Riviera Maya, Pedro Escobedo Vázquez, asumiera el cargo en el periodo del 2 de agosto del 2022 hasta el 11 de agosto del 2023.
Para el 12 de agosto, en la Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal Lili Campos tomó protesta a Kira Iris San, como Tesorera Municipal. A Pedro Escobedo sólo le llevó un poquito más de un año estar al
frente de las finanzas públicas. Al respecto, con el proceso de entrega-recepción de la Tesorería municipal, Kira Iris San señaló: “es un proceso que lleva su tiempo. Ya me entregó el contador Pedro Escobedo, estoy ahorita en un proceso de revisar lo que me está entregando, porque la ley dice que tenemos 30 días para observar”.
La funcionaria agregó que justo ahora sigue en el proceso de análisis de la información.
En cuanto si habrá algún tipo de cambio, hasta el momento Kira Iris San contestó que ella lo que quisiera hacer es invitar a todos los solidarenses a escuchar el Informe de Gobierno.
“A escucharlo desde su casa, oficina. Este es un ejercicio democrático, es un ejercicio de rendimiento de cuentas. Yo quisiera que escuchen, pero que también
caminen Playa del Carmen”, dijo.
Mencionó que Playa del Carmen salió de los destinos que están en la lista negra, de los destinos turísticos que están en la inseguridad, de las ciudades en México.
“Ahí están los impuestos, el dinero de los ciudadanos solidarenses; ahí está reflejado el pago de sus contribuyentes y hoy este Informe de Gobierno es congruente con lo que hay en las calles. Muchas veces los gobernantes hablan de cifras, pero no se ven reflejadas en la ciudad”, mencionó.
Finalmente, la Tesorera municipal refirió que el pago a los proveedores está en proceso de validación y revisión de las facturas, contratos, partida, lleven su proceso, “hasta el momento no advierto, una impuntualidad en el pago de proveedores”, dijo.
(Yolanda
gración de cientos de familias que llegan por mejores oportunidades de empleo, tiene que cubrir el servicio de dotar de educación a sus hijos, al respecto, el director del plantel precisó que la matrícula es de mil 810 estudiantes, que están distribuidos de nuevo ingreso, más lo que están en avance académico en tercer y quinto semestre.
Pero con respecto al primer semestre, hay una matrícula de nuevo ingreso, precisamente en este ciclo escolar, de 670 estudiantes, mencionó.
Por último, sobre cómo está el rezago educativo como parte de los efectos de la pandemia, Pedro Enrique Sierra Pacheco indicó que no tienen una cifra alarmante, ya que hasta el momento sólo han registrado una deserción de alrededor del 3 por ciento de todo el ciclo escolar y se debe a cuestiones por cambio de domicilio, cuestiones de familia y salud, por lo que es lo mínimo que los alumnos se vayan por problemas de haber reprobado.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN - Aunque a algunos empleados de restaurantes les resulta incómodo el uso del cubrebocas, para los propietarios de este tipo de negocios, este artículo de protección sanitaria se ha convertido en una medida permanente para garantizar la seguridad de sus clientes.
Gerardo Valadez Victorio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Playa del Carmen, señaló que por razones personales, cada propietario de restaurante decide si su personal utiliza o no el cubrebocas.
En estos tiempos posteriores a la pandemia por Covid-19, en el sector turístico y de restaurantes, se observa que algunos empleados, como meseros, cantineros, chefs y subchefs, optan por no usar cubrebocas.
Valadez Victorio explicó: “en ocasiones, el personal puede tener tos, resfriados o alergias leves, y en esos casos cuando deciden usar el cubrebocas”.
El líder de la industria restaurantera indicó que uno de los motivos por los cuales algunos empleados siguen utilizando el cubrebocas es que han experimentaron pérdidas de familiares cercanos debido a la pandemia.
También mencionó que, en las cocinas de los restaurantes siempre se ha requerido que los empleados y cocineros utilicen cubrebocas, especialmente en los restaurantes que ostentan distintivos de calidad.
En relación a este tema, Gabriel Ortíz, mesero de un restaurante en el Ejido, comentó que, aunque en un principio el uso del cubrebocas fue molesto para los empleados de cocina, ahora se ha convertido en una práctica establecida que contribuye a mantener los estándares de calidad en el servicio.
El empleado explicó: “debido al intenso calor que sentimos en algunas ocasiones, especialmente cuando no llueve y salimos de la cocina, es cuando más propensos estamos a resfriarnos, debido al drástico cambio de temperatura. No pasa mucho tiempo antes de que alguien tenga un escurrimiento nasal”.
Gabriel Ortíz también destacó la importancia de recibir a los comensales en los establecimientos, ya que en la actualidad están lejos de los desastres económicos que dejó la pandemia, cuando no había clientes. Además, señaló que la población ya no se asusta al ver a los empleados usando cubrebocas.
(Yolanda Aldana)
El persona puede tener tos, resfriados o alergias leves, y es en esos casos cuando deciden usar el cubrebocas”
GERARDOEl Museo de Cera Louis Tussad’s Wax Museum espera captar la atención de la población
PLAYA DEL CARMEN.- En medio de la temporada baja, a Playa del Carmen ha llegado el Museo de Figuras de Cera Louis Tussad’s Wax Museum , ligado a Ripley’s Believe , con el cual buscan captar la atención de los turistas extranjeros y nacionales que quieran visitar el tercer museo en la zona turística.
Con la instalación de este recinto que alberga figuras de cera de famosos como Beatles, Los Simpson, E.T., Nicole Kidman, Bruce Willys, entre otros, aumenta la cartelera de esparcimiento en la Quinta Avenida de Playa del Carmen, en donde hay más bares que museos.
El encargado de Louis Tussad’s Wax Museum, Antonio Fierro, mencionó que esta empresa es una franquicia estadounidense que pertenece a la franquicia de Ripley’s Believe.
Asimismo, este museo de cera también se suma a la galería Ripley’s Believe It or Not que está en la ciudad de Cancún, en conjunto con la gran rueda. Antonio Fierro destacó que básicamente en base a la promoción es la forma en que un negocio como los museos sigan atrayendo turistas y ciudadanos quintanarroenses que quieran hacer otras actividades,
muy diferentes a las que puedan hallar en la Riviera Maya.
“Yo creo que es un concepto multigeneracional, porque tanto para un niño como para un adulto mayor, todo el intermedio de las edades que tenemos siempre va a encontrar algo que conocen, obviamente se trabaja mucho con los recuerdos”, dijo.
Refirió que directamente la
empresa proporciona 15 fuentes de empleo e indirectamente el número se triplica.
Antonio Fierro reveló que el público con el que más cuentan es nacional y sudamericano.
“El latino es muy dado de este concepto de atracción y entretenimiento, tenemos estadounidenses y muy poco europeo”, mencionó.
El encargado de Louis Tussad’s Wax Museum finalmente indicó que es un reto arrancar con un negocio en la zona turística de Playa del Carmen, sobre todo, cuando el giro es de un museo de cera, en plena temporada baja, por lo que auguró que irán empujando en trabajo para conseguir a más visitantes.
(Yolanda Aldana)
VALADEZ PRESIDENTE DE LA CANIRAC
PLAYA DEL CARMEN. - Ayer jueves por la mañana, un trabajador del Hotel Sirenis Riviera Maya perdió la vida después de ser agredido por individuos no identifi dos en la zona de playa, frente a este complejo hotelero, ubicado en la frontera entre los municipios de Solidaridad y Tulum.
La víctima, identificada como Raúl Abelardo R. N., fue golpeada físicamente, según el informe, y recibió ayuda de un socorrista del hotel. Otro individuo solicitó asistencia médica para él, ya que se encontraba inconsciente.
Además, se pidió la intervención de la Policía, debido a la agresión. Cuando los agentes de Seguridad Pública llegaron al lugar, la víctima ya no tenía signos vitales, como lo confirmaron los paramédicos que también llegaron al sitio.
Como resultado, se pidió la asistencia de la Policía Ministerial para iniciar la investigación correspondiente sobre estos hechos.
En otro incidente ocurrido en la madrugada de este jueves alrededor de las 2:00 horas, se reportó la muerte de un motociclista que, aparentemente, derrapó en la avenida Luis Donaldo Colosio, a la altura del fraccionamiento Real Lucerna.
El motociclista, identificado como Sebastian “N”, de 49 años, al parecer fue impactado por un vehículo no identificado por detrás, lo que le hizo perder el control y ser arrojado. El conductor responsable se dio a la fuga aprovechando la oscuridad y la falta de tráfico en la zona.
Cuando llegaron los agentes de Tránsito Municipal, confirmaron que el motociclista ya no tenía signos vitales y solicitaron la intervención del Ministerio Público para los procedimientos legales pertinentes.
Las autoridades se encargaron de recuperar el cuerpo a través del Servicio Médico Forense (Semefo ) y remolcaron la motocicleta, una Vento tipo 150 de color blanco, al depósito.
(Ixca Cienfuegos)
PLAYA DEL CARMEN. - La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Lenny Hau, informó que los hermanos y los padres de Yesenia, así como la propia familia, la veían como una mujer enamorada y feliz. Jamás sospecharon que se había convertido en víctima de violencia. Hau hizo estos comentarios después de brindar apoyo a los familiares de Yesenia, víctima de feminicidio.
La familia llegó desde el Estado de Veracruz para identificar el cuerpo de Yesenia. Hau mencionó que este tipo de violencia ocurre en el entorno familiar, lo que dificulta obtener información al respecto.
La funcionaria destacó que los altos índices de violencia de género, y en particular, violencia familiar, están relacionados con el aumento de las denuncias a nivel nacional, no sólo en este municipio.
Por otro lado, la Fiscalía General del Estado informó que José “N” fue vinculado a proceso por su presunta participación en el delito de feminicidio contra una víctima cuya identidad se mantiene en reserva. Recordemos que el pasado 8 de septiembre, tras una discusión con su pareja sentimental, José roció a la mujer con gasolina y la prendió fuego,
lo que resultó en su trágica muerte tres días después en un hospital local.
José “N”, el principal sospechoso de este feminicidio, fue detenido por la Policía de Inves-
tigación en Bacalar mientras intentaba huir hacia Villahermosa, Tabasco, a bordo de un autobús. Un Juez de Control emitió una orden de aprehensión contra él, y tras comparecer en una audiencia
de formulación de imputación, el detenido fue vinculado a proceso y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un periodo de dos años.
(Ixca Cienfuegos)
Regidores señalan que están decididos a tomar medidas con mano dura debido a la creciente inseguridad que se vive en todos los sectores de la isla de Cozumel. (E.
COZUMEL. - Los Regidores de Cozumel están solicitando la renuncia inmediata del actual jefe de la Policía en la isla, así como exigen transparencia en los resultados del convenio de colaboración con otras instituciones y organismos estatales y federales. El regidor y exalcalde de Cozumel, Pedro Joaquín, expresó: “he platicado con algunos compañeros del Ayuntamiento y varios de nosotros estamos decididos a pedir de manera inmediata a la Presidente Municipal la renuncia del Director de Seguridad Pública de la isla. Los resultados no llegan y la inseguridad en Cozumel sigue en aumento. ¡Esto tiene que parar, tiene que cambiar!”.
El cuarto Regidor, Juan Carlos Góngora, señaló que la descomposición social en la isla ha aumentado y obliga a los miembros del
Cabildo a actuar y exigir acciones en materia de seguridad. Agregó: “a veces da temor tocar este tema, pero es necesario. No existe una estrategia de seguridad; nos escudamos en decir que la seguridad de los cozumeleños es competencia de otras instituciones u organismos como la Fiscalía General del Estado, FGE, pero debemos reconocer que nosotros, de acuerdo al artículo 115 Constitucional, tenemos que trabajar de forma conjunta para obtener mejores resultados”.
Góngora expresó su interés en conocer los resultados del convenio de Seguridad Pública entre el Ayuntamiento y otras instituciones. “Quisiera tener esos resultados en mis manos, los datos, los números. En la toma de protesta no quiero estar presente en el segundo informe; estoy en descon-
tento con la inseguridad y la falta de resultados. Me uniré a la población en cualquier protesta pacífica”.
El regidor y ex Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbois, planteó la pregunta de por qué no se ha realizado una inversión real en Seguridad Pública cuando los recursos están disponibles. “Como miembro del Cabildo, he aprobado modificaciones al presupuesto y he solicitado en numerosas ocasiones que se destinen recursos a la seguridad, con el fin de garantizar a los habitantes y visitantes una isla tranquila y segura”.
A pesar de haber aprobado la inversión para el mejoramiento del sistema de cámaras de vigilancia hace un mes y medio, aún no se ha presentado ningún avance en este proyecto. Por el contrario, se
COZUMEL. - Tres mototaxis y cerca de 10 motociclistas fueron enviados al corralón municipal por no contar con la documentación necesaria para circular de forma legal. Esto ocurrió durante un operativo llevado a cabo por inspectores del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Tránsito Municipal, Policía Estatal y elementos de la Marina en una de las principales avenidas de la isla, cerca de la glorieta del Caracol, sobre la 65 avenida.
El operativo se realizó en la 65 avenida, entre la avenida Juárez y la calle 2 Norte, abarcando las colonias 10 de Abril y Emiliano
Zapata. Los elementos de diversas dependencias e instituciones llevaron a cabo inspecciones aleatorias de automóviles, motocicletas y mototaxis que transitaban por la zona.
La Policía Estatal Preventiva (PEP) y efectivos de la Marina resguardaron el área en apoyo a los agentes de tránsito y del Imoveqroo, quienes solicitaron la documentación a los conductores de vehículos, incluyendo la licencia de conducir vigente y la tarjeta de circulación, además de verificar que portaran las respectivas placas.
La mayoría de los conductores colaboraron con las autoridades
presentes en el lugar. Sin embargo, algunos cuestionaron la actuación de los agentes, argumentando que se vulneraba su privacidad. Los agentes informaron a estos conductores sobre los reglamentos y las medidas preventivas que respaldaban este tipo de operativos.
Según la información obtenida en el sitio, se inmovilizaron tres unidades de mototaxis y alrededor de 10 motocicletas que fueron remolcadas al corralón en una grúa. Los propietarios de estas motos y unidades de mototaxis deberán regularizar sus permisos y documentos para poder recuperar sus vehículos.
(Landy Vera)
ha informado que la instalación de las cámaras podría retrasarse hasta diciembre. Los regidores están
decididos a tomar medidas ante la creciente inseguridad en Cozumel. (Emma Pérez)
COZUMEL.- El informe de un presunto “levantón” movilizó a las unidades de la Policía De Investigación ( PDI ) de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) en la isla, las cuales llegaron hasta una vivienda ubicada en la colonia Emiliano Zapata para verifi car los hechos.
Al mismo tiempo, una patrulla de la Policía Municipal respondió al llamado y brindó apoyo a los agentes de la PDI en la investigación. Según información oficial obtenida en el lugar por las autoridades, el reporte recibido por el C-5 indicaba que un hombre presuntamente fue “levantado”. Al parecer, fue sacado de un automóvil por personas armadas y llevado a una de las habitaciones de una vivienda ubicada en la 70 avenida.
Cuando los agentes de la FGE llegaron al lugar, ingresaron al predio con la autorización previa de los propietarios y residentes del inmueble. Sin embargo, al parecer, no encontraron pruebas de ninguna actividad delictiva. Luego de tomar declaraciones a varias personas en el lugar y no encontrar evidencia del reporte, se retiraron de la escena y notificaron al C-5 sobre los resultados de la investigación relacionada con el presunto secuestro.
Es importante destacar que los vecinos del área afirmaron que la llegada sorpresiva de las dos unidades de la PDI causó malestar, ya que ingresaron sin previo aviso y sin una orden judicial. Los ocupantes de la vivienda les exigieron una orden para poder entrar. Sin
embargo, después de explicarles que habían recibido el reporte de secuestro, se les permitió el acceso al lugar, donde, minutos después, no encontraron evidencia de actividad ilegal aparente.
Los agentes se retiraron del lugar y regresaron a las instalaciones de la FGE. Además de la PDI y la Policía Municipal, también acudieron al lugar elementos de la Marina, la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, quienes posteriormente retomaron sus patrullajes por la zona.
(Emma Pérez)
COZUMEL.- El Buque Escuela “Gloria”, perteneciente a la Armada de Colombia, llegó a Cozumel y atracó en el muelle Punta Langosta. La población tendrá la oportunidad de visitarlo, ya que estará abierto al público desde las nueve de la mañana hasta las 10 de la noche hasta el próximo 17 de septiembre, día en el que zarpará de regreso a la isla de San Andrés.
Desde su partida de Cartagena, el Buque Escuela ARC “Gloria” ha navegado más de 6 mil millas náuticas en su crucero de instrucción y entrenamiento. Luego de aproximadamente 20 días de navegación desde Boston, Massachusetts, el buque arribó a la isla. Durante su estadía, se llevará a cabo una agenda de eventos protocolarios y actos culturales con el objetivo de mostrar las tradiciones y los valores de Colombia.
En el contexto de la conmemoración del Grito de Independencia de México, un destacamento de alumnos de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” participará en representación de Colombia en las actividades que se llevarán a cabo
COZUMEL.- Una camioneta tipo estaquitas volcó y quedó sobre su costado derecho al intentar ingresar a la marina natural La Caleta. Según los informes de la Policía Municipal, una persona resultó lesionada, ya que aparentemente estaba parada, esperando el transporte, cuando ocurrió el vuelco.
El accidente tuvo lugar en la tarde de ayer. El conductor de una camioneta de color blanco, con placas TA-6428-L del Estado de Quintana Roo, perdió el control del vehículo al intentar ingresar a la vía que conduce a La Caleta, lo que resultó en el vuelco de la unidad sobre su costado derecho.
Testigos del accidente solicitaron la ayuda de los Bomberos, una ambulancia y la Policía de Tránsito. Informaron que una persona de aproximadamente 30 años de edad habría resultado lesionada. Al parecer, estaba parada en el lugar esperando abordar el transporte de regreso a la ciudad y resultó herida cuando el conductor de la camioneta giró para ingresar al área marítima, lo que provocó la volcadura.
el sábado 16 de septiembre. Esto es un ejemplo de las buenas relaciones que existen entre ambos países desde hace más de 200 años.
El personal a bordo comentó que el Buque Escuela ARC “Gloria” es una muestra itinerante de la cultura nacional que promueve la buena imagen del país en el exterior. Lleva un mensaje de hermandad por los océanos del mundo, fortalece los lazos de amistad y cooperación con otras naciones y es un símbolo de orgullo nacional, además de ser un medio para difundir la identidad colombiana en todo el mundo.
Los marinos colombianos a bordo del Buque Escuela ARC “Gloria” tendrán el privilegio de atender a los visitantes y realizar recorridos guiados por las cubiertas de esta emblemática unidad. También representarán bailes típicos de la región y recibirán con el entusiasmo y la alegría que caracteriza a los colombianos a todos los invitados interesados en conocer más sobre la cultura y los valores de ese país sudamericano. (Landy Vera)
Aunque no se precisó la gravedad de la lesión, se informó que la persona herida fue trasladada a un hospital para recibir atención médica. Los paramédicos que llegaron a bordo de una ambulancia de una clínica privada evaluaron su condición en el lugar y determinaron que era necesario su traslado a un hospital, presumiblemente al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Los Bomberos que llegaron al lugar para evaluar la situación se retiraron después de desconectar la batería del vehículo y asegurarse que no hubiera riesgos adicionales relacionados con el accidente.
Los agentes policiales indicaron que el conductor de la camioneta fue detenido y llevado a la Corporación para determinar su responsabilidad en el incidente. Se consideraba necesario realizar una prueba de alcoholemia u otros análisis médicos para establecer si estaba bajo la influencia del alcohol o alguna sustancia.
(Landy Vera)ISLA MUJERES.- Durante la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar ( UMF ) del ISSSTE se han detectado problemas en la obra eléctrica, según la información proporcionada por la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), al intentar realizar la conexión del suministro eléctrico. Existe el riesgo que todo el equipo médico se dañe, como resultado de esta deficiencia, según un informe dado a conocer por el Gobierno Municipal.
Un funcionario expresó su preocupación, al afirmar que dicha Unidad no debería haberse utilizado debido a que su sistema eléctrico no está en condiciones adecuadas. Esto se discutió entre los trabajadores afi liados a esa institución, que actualmente no pueden brindar atención médica de acuerdo con el horario establecido previamente, de 11 horas diarias, como había prometido el Director General de la institución, Pedro Zenteno Santaella.
Este funcionario expresó que
se sintieron engañados al inaugurar una unidad que no está preparada en términos de su red eléctrica. La apertura se llevó a cabo el pasado 4 de agosto, pero durante todo este tiempo no ha brindado atención médica a los derechohabientes.
Algunos trabajadores han comenzado a plantear la posibilidad de movilizarse para presionar a la dependencia federal y lograr un compromiso público por parte de los altos funcionarios federales para que la empresa constructora resuelva rápidamente el problema.
El Gobierno municipal, así como el sindicato, que generalmente no suele defender a sus afiliados en temas de este tipo, están tratando de contener la inconformidad de los trabajadores. Sin embargo, han comenzado a actuar ante la presión de sus afiliados.
El exdirigente, Carlos Maldonado, quien actualmente ocupa un cargo menor, había anunciado su intención de movilizarse junto con algunos compañeros durante
la inauguración, pero finalmente optó por no hacerlo debido a las promesas de mejora en el servicio y el suministro de medicamentos. Además, los empleados de la UMF del ISSSTE aún no han recibido información sobre cuándo se resolverá el
problema eléctrico y se restablecerá el suministro de luz, y se enfrentan a una burocracia administrativa que dificulta obtener respuestas claras.
El Secretario de Gobierno municipal, Hugo Sánchez, ha confirmado que se están llevando
a cabo gestiones con altos funcionarios federales de la dependencia de Salud para atender de manera inmediata la demanda de los derechohabientes. Lamentó la situación relacionada con la falla eléctrica.
(Ovidio López)ISLA MUJERES.- En los últimos dos días se han registrado cuatro casos de descompresión en Chiquilá , Lázaro Cárdenas , que han sido tratados en la cámara hiperbárica de Isla Mujeres. Desde el 1 de julio, esta cámara ha atendido un total de 66 personas y se encuentra en el inicio de una nueva temporada, con una alta incidencia que podría superar los 150 eventos, similar a la temporada anterior.
La cámara hiperbárica de Isla Mujeres brinda atención a pescadores y buzos de Chiquilá, Holbox y Puerto Juárez. Hasta ahora se han atendido a 52 pacientes de estos lugares y 14 de Isla Mujeres, según los datos proporcionados por el equipo de operación de la unidad.
Uno de los pacientes, un pescador de Puerto Juárez de más de 50 años, sufrió una lesión grave y ha recibido su tercera sesión de tratamiento el jueves. Se ha programado un mínimo de 10 sesiones, con la posibilidad de llegar hasta 15, dependiendo de su evolución. Actualmente, presenta entumecimiento en los pies y el vientre, y se le ha visto utilizando una silla de ruedas al salir de la unidad.
El objetivo es lograr su recuperación, al menos hasta un 80 por ciento, siempre y cuando evolucione favorablemente y realice los ejercicios que se le han prescrito para hacer en casa.
En cuanto a los casos graves, el equipo médico estima que son menos de una docena. Además, en los últimos días, se han atendido a dos pacientes de Chiquilá , ambos con afecciones leves.
Estos hombres de mar practican el buceo en aguas profundas, alcanzando profundidades de 20 a 40 metros. El pescador que sufrió la lesión grave estaba a 20 metros bajo el lecho marino, como se confirmó durante el procedimiento médico. Los demás bucean hasta 40 metros en busca de langostas y peces, según ellos mismos han informado en la unidad médica.
Este tipo de buceo irresponsable se debe a la necesidad del sector, ya que los pescadores necesitan alimentar a sus familias. Pese a que el precio de la langosta ha caído en un 50 por ciento, comenzando a recuperarse en los últimos dos meses de la temporada, se cotiza a 700 pesos el kilo de cola y 500 pesos la langosta entera.
(Ovidio López)Desde el 1 de julio, en la isla se ha atendido un total de 66 personas, por lo que se prevé una alta incidencia de casos
Se mantiene la vigilancia de larvas, la fumigación y la eliminación de cacharros en los patios
ISLA MUJERES.- Aunque la propagación del dengue ha comenzado a disminuir en Isla Mujeres, según el último informe nacional de la semana 36, las medidas de prevención siguen en vigor. Éstas incluyen la vigilancia de larvas de los mosquitos transmisores, la fumigación y la eliminación de recipientes que puedan acumular agua en el sector popular.
El Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue informó que hasta la fecha del 11 de septiembre, Isla Mujeres no ha experimentado un aumento en la enfermedad, pese a que hasta el 21 de agosto se habían registrado 33 casos en el municipio.
El informe también destacó que el municipio de José María Morelos lidera la propagación del dengue en Quintana Roo con 180 casos, seguido por Felipe Carrillo Puerto con 198, Tulum con 66 y Benito Juárez con mil 432. El resto de los municipios acumulan un total de 870 casos.
En todo el Estado se han registrado un total de 2 mil 746 casos según el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue en la semana 36.
En cuanto a las medidas de prevención en Isla Mujeres, continúan en la isla y en la Zona Continental, con la colaboración activa de los vecinos, ya que muchas familias se comprometen a mantener limpios sus solares, según el equipo de Vectores.
La autoridad municipal también está colaborando directamente con su personal para llevar a cabo labores conjuntas de control larvario y eliminación de recipientes que puedan acumular agua en las colonias de la zona urbana, así como en áreas rurales como Francisco May y Zona Agrícola.
Los miembros del equipo
de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 enfatizaron que no están bajando la guardia a pesar de la disminución del dengue y que están manteniendo un ritmo constante en la implementación de las medidas de prevención, como se ha venido haciendo en los últimos meses.
(Ovidio López)Los sistemas climáticos que están vigentes en el océano Atlántico y el mar Caribe esta semana tampoco tendrán impacto en las co stas del Estado. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- El Frente Frío Número 2, que ingresó al Golfo de México este jueves, no tendrá efectos en Isla Mujeres este fin de semana. Se esperan vientos débiles del Noreste, con velocidades de 11 a 16 kilómetros por hora, mientras que Protección Civil monitorea la inminente formación de un ciclón en el medio del Atlántico.
Según el último informe de la Comisión Nacional del Agua (Co-
nagua), este fin de semana se espera un clima favorable, con cielo parcialmente nublado y temperaturas de alrededor de 31 grados Celsius. Se prevén vientos débiles del Noreste y bajas probabilidades de lluvia. En cuanto al fenómeno en el medio del océano, se observan fuertes chubascos y tormentas, con cierta organización asociada a una amplia zona de baja presión ubicada aproximadamente a medio
camino entre las Antillas Menores y las Islas de Cabo Verde, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Se espera que las condiciones sean propicias para un mayor desarrollo, siendo muy probable que este sistema se convierta en una depresión tropical en el transcurso del día siguiente, moviéndose hacia el Oeste-Noroeste y luego hacia el Noroeste a velocidades de 10 a 15
millas por hora a través del Atlántico. Las posibilidades de formación en dos días son del 90 por ciento, y se espera que estas condiciones se mantengan durante siete días.
En cuanto al Huracán Lee, ayer a la tarde se ubicaba a 200 kilómetros al Suroeste de las Bermudas, moviéndose hacia el Norte a 19 kilómetros por hora, con un aumento previsto en su velocidad hacia adelante hasta el sábado. Se
pronostica un giro hacia el Noreste y luego al Noroeste el sábado por la noche y el domingo.
Según la trayectoria pronosticada, el centro de Lee pasará al Oeste de las Bermudas, luego se acercará a la costa de Nueva Inglaterra y al Atlántico en Canadá el viernes y sábado, para finalmente cruzar el Canadá el sábado por la noche y domingo.
(Ovidio López)La propuesta de revisión de la tabla de valores unitarios y de construcción, que aprobó el Cabildo para que las Comisiones emitan una resolución en noviembre, cuando se elabore y apruebe la Ley de Ingresos 2024, triplicaría los ingresos, en comparación con el año 2021, pasando de 352.4 millones a 900 millones de pesos.
De acuerdo con el Estado Analítico Financiero del Gobierno municipal, el total de ingresos en 2022 ascendió a 724 millones 22 mil 705.93 pesos, lo que representó un incremento del 65.37 por ciento con respecto a la Ley de Ingresos del 2022, que fue de 437 millones 800 mil 322 pesos.
En el período de enero a junio de 2023 ya se observa un nuevo incremento con respecto a la Ley de Ingresos, alcanzando los 632 millones 227 mil 597 pesos; pero
aún faltan por recaudar 101 millones 533 mil 120.27 pesos, ya que se han ingresado en la Tesorería 530 millones 694 mil 476.73 pesos.
En cuanto a los impuestos, ya se ha superado la cifra de 127.7 millones con 20.1 millones adicionales; lo mismo ha ocurrido en la categoría de Productos con un aumento de 4.9 millones. Aún falta por recaudar en Derechos, menos 36.9 millones, y en Aprovechamiento, menos 6.6 millones. En el caso de las Participaciones, se tenía previsto un ingreso de 243.6 millones, faltando 83 millones de pesos, según la información del primer semestre.
Se estima que la recaudación alcance los 800 millones, dado que la recaudación final en 2022 superó lo previsto, con los 724 millones mencionados anteriormente. Esto se debe a la mejora cons-
tante en la recaudación y busca evitar que se negocie el aumento de ingresos en favor de funcionarios del pasado, como mencionó un miembro del equipo financiero del Gobierno municipal.
Ahora, con el proyecto de revisión de la tabla de valores unitarios de suelo y construcción que servirá de base para el cobro de las contribuciones sobre los inmuebles en el municipio para el ejercicio fiscal 2024, si se aprueba el cambio, se permitiría un mayor ingreso que representaría alcanzar los 900 millones. Esto equivaldría a un incremento del 256 por ciento en relación con la Ley de Ingresos del 2021, según la estimación oficial. La Sesión Extraordinaria de Cabildo número 28, que tuvo lugar el
lunes 11 de septiembre, aprobó la solicitud del Cabildo y encomendó al Síndico José López García la presentación del proyecto ante las Comisiones Unidas de Gobierno y Régimen Interior, así como de Hacienda Patrimonio y Cuenta Pública para su revisión, análisis y posterior dictamen, que deberán llevarse a cabo a más tardar
en noviembre, cuando se elabore, analice y apruebe la siguiente Ley de Ingresos, la cual incluiría estos cambios en los valores de suelo que implicarían un aumento en el cobro del Predial para los sitios de uso comercial. Un funcionario descartó que el Predial de la zona popular vaya a aumentar.
KANTUNILKÍN. - En la cabecera municipal, los restauranteros y vendedores ambulantes han expresado que las festividades patrias no representan una gran oportunidad para aumentar sus ventas este año. Hasta el jueves por la tarde, no se habían realizado reservaciones para las celebraciones y reuniones en conmemoración de la Independencia del país.
A pesar de esta situación, los comerciantes mantienen un enfoque positivo y planean continuar operando como cualquier otro día, cumpliendo con sus horarios habituales. Tienen la esperanza que, a última hora, las familias acudan a cenar en sus establecimientos después de disfrutar de las festividades culturales y del tradicional Grito de Independencia que llevarán a cabo las autoridades municipales.
Los restauranteros locales informan que, hasta el jueves, no habían recibido reservaciones para cenas en la noche del 15 de septiembre, día que se celebra el aniversario de la Independencia de México. Aunque el ambiente festivo aún no se hace sentir, están preparados para trabajar como lo harían en cualquier otro día, respetando sus horarios de atención al público, algunos cerrando a las 10 de la noche y otros después de la medianoche.
Luis Alfaro, propietario del restaurante “La Normita”, comentó que están dispuestos a afrontar los desafíos y altibajos del sector. Aunque algunas fechas festivas resultan más exitosas que otras, confía en que una atención de calidad atraerá a los clientes.
Los vendedores ambulantes del Centro de Kantunilkín también han señalado que, siempre y cuando no haya lluvias por la noche, existe la posibilidad de que haya demanda en sus ventas de comida, especialmente durante la celebración del grito de independencia el viernes 15, cuando las familias salen a festejar junto a las autoridades municipales.
El primer día de festival experimentaron ventas bajas debido a la escasa asistencia a la velada cultural. Esto ha llevado a que los comerciantes vean el fi n de semana como su última oportunidad para aumentar sus ventas durante esta celebración del grito de independencia.
Sin embargo, los comerciantes expresan preocupación de que si las autoridades ofrecen comida gratis a los asistentes al evento, esto podría tener un impacto negativo en las ventas de alimentos durante la noche.
(Luis
Enrique Cauich)ISLA HOLBOX. - Este año, las festividades patrias en la isla Holbox no experimentarán el repunte turístico habitual que suele acompañar a estas fechas. El atractivo para los turistas nacionales se ve obstaculizado por las malas condiciones de las calles, resultado de las intensas lluvias que afectan gravemente la imagen de este paraíso turístico, especialmente durante la temporada baja.
Los prestadores de servicios en la industria restaurantera han expresado que en años anteriores, durante cada 15 de septiembre, solían llevar a cabo promociones en bebidas o comidas para atraer al turismo. Sin embargo, este año, dadas las escasas llegadas de visitantes durante la semana previa, el optimismo es considerablemente bajo para esta ocasión.
Trinidad García, de Holbox Mágico, explicó que aunque se han planeado promociones en bebidas y reservaciones para celebrar el Día de la Independencia, no hay un optimismo generalizado para un repunte en la afluencia durante este fin de semana. Este pesimismo se debe en gran medida al pésimo estado de las calles y los accesos a la zona de Punta Cocos, que están inundados.
Desde las vacaciones de verano, la actividad turística no ha
alcanzado el nivel esperado. A pesar de estar en plena temporada vacacional, la presencia de turistas nacionales y extranjeros ha sido notablemente menor, posiblemente debido a la creciente competencia entre negocios locales o a la disminución del poder adquisitivo del turismo extranjero, causada por la relativa estabilidad del peso mexicano frente al dólar.
Tradicionalmente, las festividades patrias representan un res-
piro para la isla, ya que marcan el inicio de la temporada baja, que se extiende desde septiembre hasta mediados de diciembre, cuando llega la temporada de fin de año y el arribo de turistas europeos. Sin embargo, este año, el optimismo se ha visto empañado por las malas condiciones de las calles, inundaciones y la demora de las autoridades municipales en abordar el desazolve necesario para dejar las vialidades en condiciones adecuadas para esta época.
Los prestadores de servicios han señalado que, a pocas horas del grito de independencia, no se han realizado reservaciones para cenas ni se han planifi cado festividades como en años anteriores. Se prevé que la actividad este viernes no supere el 40 por ciento, y la situación se complica aún más debido a los pronósticos de lluvia para la jornada, lo que podría ahuyentar a posibles visitantes.
(Luis Enrique Cauich)pero los habitantes dudan que esto ocurra pues es domingo..
LA ESPERANZA. - Los habitantes de La Esperanza han renovado su urgente solicitud de contar con servicios médicos permanentes en su localidad, debido a la creciente preocupación por casos de enfermedades, incluyendo síntomas de fiebre que podrían estar relacionados con el dengue. En este remoto poblado, ubicado en la carretera San Pedro-Valladolid Nuevo, los servicios de Salud son escasos y la atención médica es proporcionada sólo de manera mensual, a través de las caravanas de salud del Gobierno Estatal.
Las amas de casa de la comunidad han expresado su inquietud porque las enfermedades no respe-
tan calendarios y no pueden esperar hasta la fecha programada para la llegada de las caravanas de salud. Ahora, con la amenaza del dengue, temen que puedan sufrir la enfermedad sin acceso a un médico que pueda diagnosticarla o supervisar la evolución de los pacientes infectados o en casos de emergencia.
Durante años, los residentes han solicitado la asignación de un médico permanente para su comunidad, a pesar de que cuentan con una casa de salud que prácticamente no se utiliza debido a la llegada mensual de las caravanas de salud del Gobierno estatal.
Sin embargo, la comunidad no
puede darse el lujo de esperar hasta que les toque recibir atención, especialmente en medio de la actual amenaza de enfermedades como el dengue. Los síntomas como la fiebre deben ser atendidos de inmediato, ya que pueden ser peligrosos e incluso mortales si no se tratan adecuadamente. Esta situación genera una creciente preocupación entre las familias de La Esperanza.
Se espera que la próxima asistencia médica programada para la comunidad sea el 17 de septiembre, según el calendario de visitas de las caravanas de salud. Sin embargo, esta fecha cae en domingo, un día festivo debido a las celebraciones
KANTUNILKÍN. -A pesar del hermetismo oficial sobre la información relacionada con los casos de dengue en la cabecera y el municipio de Lázaro Cárdenas, las acciones para combatir esta enfermedad se han intensificado en los últimos días. Las autoridades de Salud locales se han abstenido de divulgar datos sobre el dengue, argumentando que esta responsabilidad recae en la Jurisdicción Sanitaria Número 2, con sede en Cancún.
La Coordinación de Vectores ha puesto en marcha campañas de fumigación en instituciones educativas, espacios recreativos e incluso en oficinas gubernamentales, iglesias y el parque principal de Kantunilkín. Esta última acción es especialmente relevante debido a la inminente aglomeración de residentes que se espera durante
los festejos del Aniversario de la Independencia de México, este fin de semana.
A pesar de la falta de información oficial, se ha observado un aumento de los casos sospechosos de dengue en la cabecera municipal. Las familias reportan que algunos de sus miembros están lidiando con esta enfermedad, pero las autoridades de salud en el municipio han dejado de proporcionar detalles al respecto, remitiendo toda información oficial a las oficinas en Cancún.
Según los testimonios de los habitantes, el dengue ha afectado a familias en diversas colonias, incluyendo Miguel Borge Martín, Terencio Tah, Expo, Unidad Deportiva e incluso la colonia Centro. Hasta ahora, todos estos casos se consideran sospechosos, ya que las muestras se envían al
laboratorio en Chetumal, pero los resultados de confirmación aún no se han recibido.
En los últimos días, se ha notado un aumento en las medidas preventivas y las operaciones de nebulización en las calles de la cabecera municipal, priorizando las escuelas, donde la afluencia de alumnos en las aulas ha aumentado con el regreso a clases.
Ayer jueves, las operaciones de nebulización se extendieron a oficinas gubernamentales municipales y estatales, así como a edificios religiosos que congregan a numerosas personas, con el objetivo de prevenir la propagación del dengue a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
También se llevó a cabo la nebulización en el parque central y las áreas recreativas, en preparación para la celebración del grito
patrias, lo que plantea dudas sobre si la caravana podrá brindar atención médica en esa ocasión.
Las amas de casa han señalado que las caravanas de salud no llegan de manera constante todos los meses, ya que en ocasiones no se les proporciona el combustible necesario para desplazarse a las comunidades de este municipio y brindar las consultas programadas.
Cuando los residentes se enferman y necesitan atención médica, deben viajar a Kantunilkín, lo que implica gastos adicionales, incluyendo el costo del transporte y la consulta médica, ya que a menudo recurren a médicos privados
debido a la falta de atención en el hospital local, a menos que sea una emergencia.
Viajar en autobús suele costar alrededor de 30 pesos por persona, pero el problema principal radica en la falta de frecuencia de los servicios de transporte en la zona. En ocasiones, no hay autobuses de regreso, lo que significa largas esperas para encontrar un taxi disponible en la ruta. La comunidad de La Esperanza continúa enfrentando dificultades para acceder a la atención médica adecuada y ha hecho un llamado urgente a las autoridades para resolver esta situación.
(Luis Enrique Cauich)de independencia que tendrá lugar este viernes y que reunirá a cientos de personas de la cabecera municipal. Las autoridades de salud continúan manteniendo en secreto el
número exacto de casos positivos, aunque han reconocido que no todos requieren traslado a Cancún para su tratamiento.
(LuisFELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Mientras que el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto ultima los detalles para la noche del Grito de Independencia, desde el uso de pirotecnia y la presentación de grupos musicales de talla internacional, por otro lado, la ciudadanía está a favor que se prioricen los recursos para las necesidades que hay en el municipio, principalmente los caminos de acceso a las comunidades indígenas, que están en condiciones deplorables.
En el parque principal, desde temprana hora, iniciaron la colocación de los juegos pirotécnicos que iluminarán en cielo durante esta festividad. Las autoridades no han dado a conocer el monto que se erogará para el tradicional baile ,que al parecer será amenizado por la Sonora Dinamita y para lo cual han estado invitando a la ciudadanía a participar en este evento.
Además, en la página oficial del Ayuntamiento se anuncia la asistencia de Wendy Guevara, situación que causó polémica entre los cibernautas, quienes cuestionan el aporte de este personaje a la historia del país.
Queremos se repare el camino vecino que conecta de Yaxley a la comunidad Chunhuas, porque también la maleza lo ha invadido, al grado de cerrar la circulación de vehículos; por ello se requiere de manera urgen su rehabilitación”.
RAFAEL POOT CHABLÉ HABITANTE AFECTADO
La población también hizo sugerencias para un mejor uso de los recursos municipales, como atender las necesidades de las comunidades indígenas, y no utilizarlos para la contratación de grupos musicales.
Rafael Poot Chablé, de la localidad de Tzukum , señaló que muy bien esos recursos pudieran ser destinados para la apertura de caminos de las comunidades indígenas, “como el camino a mi pueblo que está en condiciones deplorables y es de difícil acceso en esta temporada de lluvias”.
En su caso, dijo que es necesario “se repare el camino vecino que conecta de Yaxley a la comunidad Chunhuas, porque también la maleza lo ha invadido, al grado de cerrar la circulación de vehículos; por ello, se requiere de manera urgen su rehabilitación”.
(Justino Xiu Chan)
Aunque no se ha informado el gasto que representará, pobladores piden se mejoren los caminos de acceso, que están deplorables. (J.X.)
Son estudiantes de la primaria “Benito Juárez”; en total hay 880 dosis para tres planteles
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Buscando prevenir algún posible brote del virus del COVID-19 en los planteles educativos, ayer, a cerca de 430 alumnos de la escuela primaria “Benito Juárez” se les aplicó la vacuna contra esta enfermedad, aunque un promedio de 35 estudiantes no recibieron la dosis porque sus padres no lo autorizaron.
El profesor Misael Poot Ché dijo que en coordinación con la Secretaría de Educación estatal y de la Secretaría de Salud se inició la aplicación de las dosis anticovid a un total de 430 estudiantes de los diferentes grados.
Señaló que en el turno matutino hay 470 alumnos, de los cuales, un número reducido no fue vacunado por decisión de los padres de familia.
Mencionó que desde temprana hora se estuvo aplicando la dosis de la farmacéutica Pfizer, y a los vacunados se les hizo las recomendaciones necesarias para evitar un posible malestar.
Hasta donde se sabe, al municipio se enviaron 880 dosis para
su aplicación a mismo número de estudiantes de las escuelas “Mouses Sáenz”, “Benito Juárez” y el Centro de Atención Múltiple.
La ampliación de las vacunas fue enfocada a niños de cinco a 11
años edad, seleccionados de tres escuelas, toda vez que solamente llegaron 880 dosis, que será contemplado dentro del esquema permanente de vacunación.
Como se pudo observar, los
niños fueron valientes al momento de la aplicación; hubo quienes en un principio se resistían, pero ante la presencia de sus padres finalmente recibieron la dosis. (Justino Xiu Chan)
Habitantes de la comunidad Pino Suárez reclaman que las obras fueron abandonadas hace 3 meses
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Debido a la necesidad de tener el servicio de energía eléctrica y alumbrado público, es necesario retomar la ampliación de la red eléctrica en la comunidad Pino Suárez, pues desde hace más de tres meses se suspendió.
Santiago Pat, vecino de Pino Suárez , localidad que se ubica a 25 kilómetros de la cabecera municipal, al Noroeste del municipio, dijo que desde hace aproximadamente tres meses, la empresa encargada de realizar
los trabajos de ampliación de la red eléctrica y alumbrado público abandonó la obra.
“Podemos observar que se colocaron los postes de concreto, pero ahí lo dejaron. No hay para cuándo se reinicien los trabajos. Es por eso que nos preocupa que el abandono sea definitivo”, dijo.
Es por eso que estamos exhortando a las autoridades del municipio o del Estado, para que tomen cartas en el asunto y procedan a reiniciar estos trabajos, pues la población está creciendo
Exhortamos a los responsables a que tomen cartas en el asunto para retomar estos trabajos”.
SANTIAGO PAT VECINO AFECTADO
y hay viviendas que requieren este servicio.
Además señaló que por las noches, la gente tiene que caminar
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Para conocer las riquezas culturales e históricas de Quintana Roo, alumnos y personal docente de nivel posgrado de Jalisco visitaron esta región, como parte de su formación educativa.
El Campus Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaqroo) informó del intercambio con el Centro Universitario del Norte, de la Universidad de Guadalajara.
Los visitantes recibieron una cálida bienvenida por parte de la máxima casa de estudios del Estado y promotores culturales de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
En el corazón de la Zona Maya de Quintana Roo, los visitantes
participaron en el intercambio de experiencias académicas para reforzar sus conocimientos sobre la historia y cultura prehispánica y contemporánea que aún se mantiene en el Centro del Estado.
Además, el presidente de la Asociación de Cronistas de Quintana Roo, Mario Chan Collí, a través de la Casa de la Crónica y del Centro Holístico Maya “José María Barrera” de la Fundación Mundo Sustentable, programó una serie de proyecciones de documentales sobre la historia de Quintana Roo.
De igual manera se realizaron visitas guiadas al Centro Ceremonial de la comunidad maya Chancah Veracruz para conocer las
actividades maya-católicas que se realizan en este lugar sagrado para los dignatarios mayas, y realizaron un recorrido en la zona de interés de Tulum.
Los visitantes son alumnos que cursan su maestría y quienes se encontraban a cargo de los doctores Marco Antonio Acosta, Adolfo Trejo y Miguel Ángel Paz.
(Justino Xiu Chan)
Intercambiaron experiencias con alumnos y docentes de la Uaqroo
en medio de la oscuridad, con el riesgo de ser atacados por algún animal ponzoñoso y por eso, para evitar un incidente, “exhortamos a los responsables a que tomen cartas en el asunto para retomar estos trabajos”.
Cabe mencionar que en Pino Suárez radican por lo menos 350 habitantes, la gran mayoría adultos que se dedican a labores del campo; mientras que los jóvenes se han empleado en hoteles de la Riviera Maya.
Podemos observar que se colocaron los postes de concreto, pero ahí lo dejaron. No hay para cuándo se reinicien los trabajos. Es por eso que nos preocupa que el abandono sea definitivo”.
SANTIAGO PAT POBLADOR DE PINO SUÁREZ
Personas entrevistadas coincidieron en que el pozole es una tradición del centro del país.
La economía actual no permite que se cocine algo especial durante las Fiestas Patrias.
Las familias de la cabecera no acostumbran preparar una cena especial para el 15 de septiembre
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En esta zona, la gente no está acostumbrada a preparar cena para la Noche Mexicana, aunque sí sale a disfrutar de los eventos culturales y artísticos que se llevan a cabo, como el tradicional Grito de Independencia, que organizan las autoridades, dieron a conocer ciudadanos de la cabecera municipal.
Comentaron que la costumbre de cenar pozole este 15 de septiembre es una tradición del Centro del país, aunque las familias que tienen más posibilidades económicas preparan su cena, pero no precisamente es pozole.
Jorge Cob comentó que este 15 de septiembre va a salir con su familia a la ceremonia del Grito de Independencia y ahí verá qué cenar con su familia afuera, porque en su casa no están acostumbrados a preparar nada especial.
Indicó que aunque él quisiera hacerlo, la economía actual no está para preparar una cena, porque tan sólo en una comida se gasta entre
Ciudadanos dicen que comer en algún local es más barato que cocinar en casa
500 y 700 pesos, en cambio cenar panuchos le cuesta 200 pesos
Refirió que algunas personas preparan comida especial para la cena de este 15, como el pozole, pero son las que tienen un poco más de recursos económicos.
María Canul dio a conocer que para esta noche no tienen previsto preparar nada especial para cenar, porque la familia no acostumbra festejar la noche mexicana, como sí lo hacen en el Centro del país.
Señaló que ella se reúne con sus hijos en las festividades de diciembre o en una fecha de cumpleaños, pero no en una noche como hoy.
Dio a conocer que tiene una nuera que es del Estado de Puebla,
y ella sí tiene la costumbre de preparar pozole, pero no para cenar sino para almorzar el día 16.
Luis Arjona May indicó que en esta zona no hay ninguna costum-
bre de cenar pozole, eso lo tiene la gente de la zona Centro del país.
Manifestó que los habitantes de la zona por lo regular cenan tamales, salbutes y panuchos, pero no
precisamente para esta noche sino cualquier día de la semana y el pozol que se consume es una bebida y el pozole es una comida pesada.
La maestra de una escuela preescolar indígena de esta ciudad señaló a la Regidora Minerva Marcelina Sánchez, quien encabeza la Comisión de Educación, de haber hecho un comentario muy desafortunado, pues, según, la Concejal dijo que los planteles de este tipo no tienen nada que hacer en la ciudad.
Ella, hasta donde se sabe, tiene una plaza como profesora en el jardín de niños “Ovidio Decroly”, ubicado en la colonia Centro de esta cabecera.
La profesora de educación indígena Candelaria Gómez Carballo dio a conocer que ayer, un grupo de madres de familia, quienes tienen a algunos de sus hijos estudiando en el plantel citado, pidieron apoyo a la Regidora, a fin de buscar una solución a las peticiones que han estado realizando para que se autorice la inscripción de estos niños.
Sin embargo, la profesora Candelaria refi rió que la Concejal supuestamente dijo que la “educación indígena no tenía por qué estar en la ciudad”, por lo que la acusó de no dar ningún apoyo, pese a que ella ostenta una Comisión en el Cabildo que tiene que ver con el tema.
La profesora recordó que cuando ella estudiaba en Peto, Yucatán, no les permitían estar en la escuela porque hablaba maya, por lo que sus padres le prohibieron que hablara su lengua materna para que fuera aceptada en la primaria.
Asimismo, agregó que actualmente, la política educativa ha cambiado y por lo mismo el Gobierno da la oportunidad de poner en práctica “nuestra cultura”, por lo que en la escuela preescolar indígena donde trabaja han logrado tener muchos alumnos.
Sin embargo, ahora no hay cupo sufi ciente para atender la demanda los niños y eso le parece algo contradictorio.
Respecto a esta situación, la Regidora reconoció que efectivamente ella dijo que las escuelas preescolares de educación indígena no deben estar en la ciudad, sino que deben estar en las zonas rurales y las escuelas preescolares generales en la ciudad.
Se les autorizó la inscripción de sus hijos en el preescolar, exigían un espacio educativo
Madres de familia de la escuela preescolar indígena “ Sebastián Lerdo de Tejada ” levantaron ayer el movimiento que habían mantenido desde el pasado miércoles frente al plantel educativo, luego que las autoridades educativas autorizaran la apertura de la plataforma del plantel para que inscriban a sus hijos, que habían quedado rezagados desde el mes de febrero, durante el periodo de preinscripciones.
Las madres de familia volvieron a abrir la reja de acceso al plantel educativo poco después de las 10:30 de la mañana y permitieron la entrada de las maestras, personal de intendencia y de las autoridades educativas, quienes habían llegado a la escuela para dialogar con las mujeres inconformes.
La directora del plantel educativo, Abby Esther Meseta, junto con la supervisora de zona empezaron a trabajar para la inscripción de los niños que se habían quedado rezagados y con ello se dio el primer paso para atender la demanda de las madres de familia y está pendiente la contratación de un nuevo maestro para trabaje con los niños que van a
integrar un nuevo grupo de primer año, que serían 22 en total.
Las madres de familia iniciaron el martes su movimiento con una manifestación en el lugar para llamar la atención de las autoridades educativas que acudieron al donde se realizó el segundo informe del gobierno municipal y el miércoles, decidieron plan-
tarse a la entrada de la escuela y evitar que ingresaran los niños y los profesores a clases.
Las mujeres cerraron la reja principal y se mantuvieron ahí todo el día y la noche, hasta que la mañana de ayer, las autoridades educativas acudieron a la escuela para dialogar con ellas.
El departamento de Educa-
ción Indígena de la Secretaría de Educación del Estado dio a conocer que ayer se autorizó la apertura de la plataforma de la SEQ para que las madres de familia inscriban a sus hijos en la escuela y una vez integrados a la matrícula escolar se podrá asignar un maestro de grupo.
(Lusio Kauil)Luego que el especialista en el estudio de Objetos Voladores No Identificados (OVNI) Jaime Mausán planteara en la Cámara de Diputados el reconocimiento de la vida extraterrestre en la legislación mexicana, el colectivo de astroturismo “Miatsil Maya” dio a conocer que en las observaciones nocturnas que han realizado han avistado el paso de objetos extraños, pero no pueden asegurar ni negar si son seres de otros mundos.
José Talavera Lucero, integrante del colectivo, reveló que han detectado en las noches, por medio del telescopio, objetos extraños moviéndose de manera irregular.
Dijo que ellos no pueden asegurar ni negar si esos objetos son terrestres o vienen de otros planetas, ya que no se tiene los elementos suficientes para darle una explicación lógica.
Expuso que los integrantes del club han compartido esa experiencia de haber observado esos objetos extraños, como parte de los misterios del universo, sin resolver.
Recordó que el interés del fenómeno OVNI y la vida extraterrestre no es nada nuevo debido a que el ser humano siempre se ha preguntado si existe vida en otros planetas.
Manifestó que ese tema se volvió viral a nivel mundial el pasado mes de julio cuando el Gobierno norteamericano reconoció que estaban investigando fenómeno como los Objetos Voladores No Identificados.
Añadió que aunado a esto, a mediados de esta semana, el ufólogo mexicano Jaime Mausán planteó ante la Cámara de Diputados el reconocimiento de la vida extraterrestre en la legislación mexicana.
Dijo que al abrirse estos espacios y reconocimientos por parte de los Gobiernos sobre el fenómeno OVNI es muestra que el tema dará mucho qué hablar en los próximos años.
Asimismo, refirió que mientras tanto la sociedad ha recibido esa información de varias maneras, según el contexto social donde vive y sus creencias y filosofías.
Puntualizó que en pleno siglo XXI la ciencia y la tecnología han avanzado exponencialmente, pero hay misterios sin resolver, en esta era, como el de los Objetos Voladores No Identificados.
(Lusio Kauil)Mototaxistas prevén que los líderes sindicales hagan la petición antes que culmine el año
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Por el incremento en el precio de la gasolina y de refacciones para las unidades, los mototaxistas de esta ciudad dieron a conocer que sus líderes sindicales solicitarán, antes que finalice el año, un aumento a la tarifa actual del servicio.
Recordaron que cuando se autorizó el incremento a la tarifa el año pasado, el precio del litro de la gasolina no pasaba de 23 pesos, pero ahora cuesta un poco más de 24 pesos el litro y el valor de las refacciones también se incrementó mucho.
Armando Camaal, mototaxista entrevistado, comentó que la actual tarifa actual del servicio que prestan en esta ciudad es de 10 pesos.
Reconoció que la tarifa es prácticamente incosteable para seguir prestando el servicio porque no ganan para cubrir los gastos de mantenimiento de la unidad ni para llevar comida a sus familias.
Dijo que el año pasado estuvo bien la tarifa que se autorizó, que fue de 10 pesos, porque el litro de gasolina costaba 23 pesos; sin embargo, actualmente el combustible cuesta más de 24 pesos.
Asimismo, agregó que los aceites, bujías, llantas y otras refacciones para dar mantenimiento a sus unidades también subieron mucho de precio.
Por lo anterior planean que este fin de año hay muchas posibilidades que pidan a sus líderes que aumente la tarifa a 12 pesos para que puedan sostener el servicio. Jaime Uc Ramírez, otro mototaxista, dijo que el aumento al precio de la gasolina y las refacciones ha hecho que ellos también piensen en la necesidad de solicitar un
incremento a la tarifa del servicio.
Expuso que el año pasado se dio un aumento y por lo mismo pasó de nueve a 10 pesos, pero ahora se está viendo la posibilidad de solicitar dos pesos adicionales a la tarifa actual para hacer frente al aumento de la gasolina y las refacciones de las unidades.
Mauricio Chi Chan, mototaxis-ta, señaló que en la actualidad los insumos básicos que ocupan como la gasolina y las refacciones para las unidades han subido de costo. Por lo que él consideró importante que aumente la tarifa de 10 a 12 pesos para que puedan sostener el servicio que prestan en la cabecera municipal.
(Lusio Kauil)MÉRIDA, Yuc.- Gracias a las grandes obras de infraestructura que desarrolla el Gobierno de México, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo, el Sureste mexicano vive un gran momento y ofrece ventajas competitivas, aseguró ayer la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, en el marco de anunció de una inversión de 8.7 mil millones de pesos de una firma cervecera en Kanasín, Yucatán.
Destacó que la región cuenta, además de la conectividad que se está desarrollando en carreteras, vías férreas y portuarias, de fuerza laboral y suficientes recursos naturales; sin embargo, a pesar de esta disponibilidad, la Cuarta Transformación está impulsando la llegada de empresas “verdes”, con tecnología de última generación, con énfasis en la sostenibilidad, el respeto al entorno y las comunidades.
Durante su breve discurso, ante el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, la funcionaria federal destacó la buena marcha de la economía nacional, con fianzas públicas sanas, inflación controlada, de 4.64 por ciento y de un crecimiento de 3.6 por ciento del producto interno bruto en el primer semestre, como factores que atraen a las empresas.
“El anuncio que hoy convoca al sector empresarial, Gobierno de México y de Yucatán nos incentiva a seguir trabajando juntos para continuar generando confi anza y certeza para las inversiones. Todos los actores aquí presentes coincidimos en que el desarrollo económico de nuestro país debe ser más justo, equitativo y sostenible”, reiteró.
El mandatario estatal infor-
mó que la planta cervecera de la marca Heineken creará más de dos mil empleos entre directos e indirectos. Durante su discurso, acompañado del CEO de la firma en México, Guillaume Duverdier, afirmó que la inversión se logró luego de dos años de gestiones y del trabajo coordinado con los tres órdenes de Gobierno.
Recordó que el Estado está viviendo un momento histórico, muestra de ello, el 2021 fue el año con mayor crecimiento económico y con la mayor generación de empleos de nuestra historia; el 2022 fue el año con la mayor llegada de inversión extranjera directa, con más registro de arribo de turistas y el más seguro, según los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
En presencia del embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, el Gobernador reiteró que la llegada de este capital “se logra cuando se trabaja con el estilo que nos caracteriza en Yucatán, que es en equipo, sin colores ni distinciones y nos enfocamos en una política de creación de fuentes de trabajo”.
Aseguró que su Gobierno tiene la determinación de que la mejor manera de sacar a las personas de la pobreza es generando empleos formales con mejores salarios y, en ese mismo tema, destacó que Yucatán es el tercer estado del país que más está aprovechando el nearshoring
“El gran reto es hacer que este gran momento que vive el estado sea sostenible en el largo y mediano plazo, por ello, agradezco al Presidente que se haya fijado en el Sureste y dirigido sus esfuerzos para sentar las bases en infraes-
tructura para el crecimiento de los próximos 20 años”.
Finalmente, Vila Dosal refrendó que su administración seguirá haciendo los cambios que se necesitan para transformar el estado para bien, trabajando hasta el último día con el estilo de trabajo en equipo.
Por su parte, Duverdier afi rmó que se eligió Yucatán por las oportunidades que ofrece, al ser un Estado con una belleza única, una importante disposición de recursos y una gran conexión carretera y portuaria, que lo hace una opción ideal.
Reconoció el trabajo coordinado que las autoridades de México, Yucatán y todo el Sureste están
MÉRIDA, Yuc.- En la toma de protesta del comité ejecutivo 20232026 del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció tres acciones en beneficio de este sector.
Como parte de la celebración del 83 aniversario del gremio y del Día del Servidor Público de los trabajadores del Estado, Vila Dosal, informó el pago a los jubilados el día último de cada mes, bono de puntualidad (tres días de salario cada tres meses) y fondo de ahorro para los trabajadores del sector salud.
En un evento en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Vila
Dosal destacó los avances del Estado y agradeció el esfuerzo de los burócratas para contribuir, en especial a los trabajadores del área de la salud, quienes “se la rifaron” en los tiempos de pandemia.
Por su parte el secretario general, García Vázquez agradeció el apoyo de los trabajadores para estar al frente del sindicato un periodo más y habló de los avances que ha tenido la agrupación en cuanto a su local social, el cual recién estrenó su parque acuático, para disfrute de las familias de los agremiados.
Igualmente reconoció el esfuerzo realizado por Vila Dosal, en la remodelación del Hotel Costa
Club, en Yucalpetén, que tantas alegrías les ha dado a las familias de los trabajadores. Rindieron protesta, además de Jervis García, como integrantes del sindicato: Mauro Concha Cisneros, José Antonio Soberanis
llevando a cabo para hacerla una zona atractiva para las inversiones que generen desarrollo, impulso al que se suma la firma cervecera. Por eso, reiteró la confianza y compromiso de Heineken está firme en Yucatán y el Sureste del país.
Esta planta se construirá en un predio con una superficie estimada de 133 hectáreas y se trata de un proyecto alineado a la estrategia de sustentabilidad de la firma internacional a nivel mundial, responsable con el medio ambiente y la comunidad desde el origen, con prácticas de circularidad que aseguren el uso eficiente de los recursos, con el compromiso de generar cero desperdicios en la
producción, trabajar con energía eléctrica renovable, con procesos, equipos y tecnología de última generación.
Como innovación, este proyecto tiene la visión al 2030 de utilizar 2.0 litros de agua por cada litro de cerveza producida e integrará una Planta Tratadora de Aguas Residuales, con potencial reúso en procesos propios, para otros usos e industrias.
Sería la octava planta de la empresa en el país y la que se levantará en el Estado pretende ser atractora de otras firmas para abastecerse de insumos locales, como lo sería aluminio, vidrio, vapor, entre otros.
(Edwin Farfán)Cervantes, Claudia Velázquez Barrera, Lucia Azcorra Puga, Emanuel Martín Segura, Pablo Canto Aguayo, Marcos May Canté, Martha Valencia Manzanero, Mateo González Sánchez, Luisa Cruz del Rivero, María Pineda Moguel
y Sandra Fuentes Pech. Como parte de la celebración igualmente se realizaron rifa de premios entre los asistentes, quienes degustaron tacos de cochinita y bailaron, en un sano esparcimiento.
(Edwin Farfán)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un grupo de jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma del Carmen marcharon desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar) hasta Rectoría para exigir a Sandra Martha Laffón Leal, que cumpla con el pago de quincenas atrasadas, pues hay a quienes les deben hasta 14, además de denunciar que han esté generando divisionismo entre los extrabajadores.
El reclamo genuino de los extrabajadores sindicalizados universitarios es en razón de que el paliativo recibido de dos millones de pesos por parte del Gobierno del Estado ayudó en poco, además de que la rectora Sandra Martha Laffón Leal no ha informado a cuántos y cuánto se les pagó, así como el que no está buscando la forma de solucionar el impago, ‘esos “esfuerzos” no son suficientes y la Unacar no está haciendo nada para resolver la situación’, indicaron.
Alrededor de las 10:00 horas, los jubilados y pensionados salieron desde las oficinas del Sutunacar, sobre la avenida Concordia, para marchar hacia la avenida Juárez, de ahí a la glorieta del Camarón y retornar sobre la calle 56 hasta Rectoría, frente a la Cruz Roja Mexicana, pero no pudieron ingresar debido a que los dos accesos estaban cerrados con cadenas y candados.
Ahí, los manifestantes lanzaron consignas contra el actuar de las autoridades universitarias que han estado provocando divisionismo entre
Es una situación caótica y a quien le corresponde pagarnos es a la Unacar... no nos están regalando nada, es un derecho por tantos años que ya trabajamos”.
DAYSI ALAMINA CRUZ MAESTRA JUBILADA
los extrabajadores, “la manifestación es contra la Universidad en favor de los jubilados y pensionados, obedece también a que por parte de la Unacar no hay solución, tampoco hay un proyecto o documento que indique lo que están haciendo, pues hemos solicitado las propuestas para resolver de raíz la situación y no nos las entregan”, señaló José Ramón Magaña Martínez, secretario general del Sutunacar.
Apuntó que las autoridades universitarias se han visto irresponsables, pero en cambio están generando divisionismo al interior del sindicato, “las autoridades encabezadas por Laffón Leal están evadiendo su responsabilidad, no han querido pagar los sueldos a los jubilados y pensionados, y así lo estamos expresando, ellos están unidos, firmes y no están dispuestos al divisionismo, ya que la Unacar está buscando la forma de desestabilizarlos para que no exijan lo que por justicia les corresponde”.
Magaña Martínez indicó que
la Universidad debe de enero a septiembre de este año a los extrabajadores, “porque este viernes es quincena y no hay información de un posible pago, estamos hablando de mínimo 14 quincenas, y la estrategia de la rectora Laffón Leal, que está mal asesorada, es fomentar el divisionismo en los exempleados al querer pagarle a unos, luego a otros, y en realidad, también, hay maestros que no han cobrado un solo peso en lo que va del año”.
De igual forma, comentó que, si bien es cierto que el Gobierno del Estado apoyó con dos millones de pesos a la Universidad para pagar a los jubilados, “la responsabilidad de esto es de la Unacar y de nadie más, entonces, si ha habido ayuda extraordinaria es por las gestiones que ha hecho el Sindicato, no la Universidad, por eso, insisto, la responsabilidad es de la Unacar y la están evadiendo”.
En ese sentido, la maestra de tiempo completo, con 26 años de servicio en la Unacar al momento de jubilarse, Daysi del Carmen Alamina Cruz, dijo que le deben al momento 14 quincenas, siete meses que no cobra un solo peso, “me deben siete meses de sueldo este año, el recurso que dio el Gobierno del Estado fue un paliativo para algunos, pero la problemática sigue imperando, es una situación caótica y a quien le corresponde pagarnos es a la Unacar; la Universidad debe responder por esto que por derecho nos corresponde, y en mis caso por 26 años de servicio, 26 años trabajé en la Universidad,
nadie me está regalando nada, es un derecho que me corresponde el pago de mis 14 quincenas, y en esta situación estamos más de 50 personas”.
Por su parte, Jesús Cervantes García, quien trabajó 28 años en la Unacar, señala que “la Universidad es la que debe gestionar para obtener recursos y solucionar nuestro problema, dar la cara, pero la rectora Sandra Martha Laffón Leal no hace nada, al contrario, maneja estrategias para dividir a los sindicalizados para que haya fricciones, no es válido, lo que deben buscar es
solucionar esto de raíz, no meter el divisionismo. Señora (Laffón Leal), si usted tiene doctorado como dice ¿dónde está su ética? ¿Dónde está la ética de la Universidad, que está dejando que muera mucha gente?, pues somos personas de la tercera edad y ya somos obsoletos para buscar trabajo, y la Rectora sentada en su silla, burlándose de nosotros y aplaudiendo que nos estamos muriendo uno por uno, en vez de buscar cómo gestionar y no cómo escapar por una ventana”. (Gerardo Can)
Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de septiembre del 2023
La FIFA presenta la lista de The Best, en la que Messi y Haaland brillan
Inculca aficionado argentino la pasión al fútbol a su bebé
FILADELFIA.- Jalen Hurts consiguió un par de anotaciones mediante acarreos de una yarda y lanzó un pase de 63 a DeVonta Smith para otro touchdown, en el encuentro que los Eagles de Filadelfia, ganaron por 34-28 a unos Vikings de Minnesota, que siguen propensos a perder balones.
D’Andre Swift corrió para 175 yardas y una anotación por los Eagles, campeones vigentes de la Conferencia Nacional, que aguantaron apenas la ventaja.
Hurts, el segundo más votado para definir al Jugador Más Valioso, se sobrepuso a un mal desempeño con sus pases en la primera mitad, y despertó al público cuando conectó un pase con Smith, para colocar el marcador 27-7 en el segundo cuarto.
La ventaja estuvo a punto de extinguirse. Kirk Cousins encontró a Jordan Addison con un envío de 62 yardas para un touchdown que colocó el marcador 27-14 en el último cuarto. Conectó después con K.J Osborn un pase de 10 yardas que terminó en las diagonales para reducir la diferencia a 27-21 y poner nerviosos a los Eagles (2-0).
Pero Swift anotó en un acarreo de dos yardas para poner el partido 34-21 a 4:13 minutos del final. Los Vikings (0-2) no tuvieron ya tiempo de anotar dos veces.
Por otra parte, Roger Goodell, comisionado de la NFL, afirmó que la liga se guiará por lo que determinen los expertos para definir si es mejor el césped natural o artificial para reducir el número de lesiones.
“Tomar decisiones no será porque vea una lesión que no nos guste. Queremos que nuestros expertos nos informen, queremos seguir a la ciencia y decidir desde ese punto de vista para disminuir las lesiones”, dijo Goodell.
El lunes pasado, en el último juego de la semana uno de la temporada 2023 entre Jets y Bills el quarterback Aaron Rodgers, una de las máximas estrellas de la liga, se rompió el talón de Aquiles en una jugada en la que su tobillo quedó atascado sobre el césped artificial del MetLife Stadium , casa de los Jets
La lesión dejó a Rodgers fuera el resto de la campaña, situación
Queremos que nuestros expertos nos informen, seguir a la ciencia y decidir si es mejor jugar en césped natural”.
ROGER GOODELL COMISIONADO NFL
que provocó que más tem-prano
Lloyd Howell, director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA), pidiera a la NFL que sólo se use césped natural en los estadios de la liga.
“Hay que cambiar todos los
campos a césped natural de alta calidad. Sabemos que este cambio requiere inversión, pero existe un costo mayor si seguimos perdiendo a nuestros mejores jugado-res por lesiones innecesarias. Es la decisión más fácil que puede tomar la NFL”, solicitó Howell.
Según el director de la NFLPA, los jugadores han solicitado desde hace tiempo que se eliminen las superficies con grama artificial, algo con lo que Goodell no está del todo de acuerdo.
“Hay algunos jugadores a los que les gusta más jugar en un campo de césped artificial porque es más rápido, así que hay opiniones encontradas”, dijo el comisionado de la NFL.
CERTERO
trenamiento de su equipo en New York este miércoles.
Yardas fue el pase que lanzó Jalen Hurts a DeVonta para anotar.
A pesar de lo manifestado por Goodell hay jugadores que han expresado su deseo de jugar sobre césped natural.
Tyler Conklin, ala cerrada de los Jets, y compañero de Aaron Rodgers, así lo dijo al final del en-
Prefiero jugar sobre césped natural. El artificial es duro para las articulaciones, para las rodillas, y pasan situaciones como la que sufrió Rodgers, me gustaría pensar que en césped natural quizá su pie no hubiera quedado atrapado como pasó”, señaló Conklin.
El entrenador en jefe de los Jets, Robert Saleh, también reconoció que sus jugadores prefieren el pasto natural.
“Sé que los jugadores prefieren la superficie natural, es algo para tomar en cuenta porque se ha invertido mucho en estos jóvenes”, dijo Saleh.
(AP)
El mariscal de campo de Minnesota, Kirk Cousins, tuvo una labor intermitente (AP) Los campeones vigentes de la Conferencia Nacional despertaron a partir de la segunda mitad ante la algarabía de su aficionados. (AP) Las máscaras mexicanas aparecieron en el estadio Lincoln Financial Field . (AP)SINGAPUR.- El piloto mexicano Sergio Pérez manifestó que recibió una disculpa personal de Helmut Marko, el asesor deportivo de Red Bull, por los comentarios formulados por Marko en los que sugirió que su procedencia de Latinoamérica tenía que ver con sus resultados inconsistentes.
En declaraciones la semana pasada a ServusTV, un canal austriaco que es parte del consorcio Red Bull, Marko identificó a Pérez como sudamericano e indicó que ese origen podría explicar una falta de concentración o los altibajos que ha tenido el mexicano.
Marko ofreció una disculpa pública el viernes vía ServusTV por lo que describió como un comentario ofensivo y que se equivocó al atar los resultados de Pérez a su procedencia. Como asesor de la escudería, el expiloto, de 80 años, es una figura influyente en Red Bull y AlphaTauri, el equipo filial.
“Recibí una disculpa de su parte, una disculpa personal, y eso para mí es lo más importante”, declaró Perez al canal británico Sky Sports previo al Gran Premio de Singapur este fin de semana.
“Lo conozco y sé que no tuvo la intención de expresarlo de esa manera. Eso es lo que importa para mí. Cuando tienes una relación personal con alguien, me parece que existe un sentimiento que debes tener. Y eso es lo más importante para mí”, añadió.
El Checo Pérez agregó que ahora mismo sólo quiere concentrarse en competir. Marcha segundo en la clasificación, alejado de Max Verstappen, su compañero de equipo en la escudería Red Bull
Lewis Hamilton, el siete veces campeón mundial que ha partici-
pado activamente en iniciativas para promover la diversidad en el automovilismo deportivo, dijo a Sky Sports que las declaraciones de Marko fueron completamente inaceptables e indicó que no considera suficiente la disculpa.
“Creo que es algo pone de re-
GUADALAJARA.- Después de un año, Saúl Canelo Álvarez vuelve a pelear en Las Vegas, en un 2023 que lo comenzó con una pelea especial en Guadalajara ante John Ryder, y lo hace con un combate que es verdaderamente de primer nivel frente a Jermell Charlo el sábado 30 de este mes.
Primero que nada, se trata de un raro enfrentamiento entre dos campeones mundiales indiscutidos. El mexicano expondrá todos sus títulos de la división supermediano ante otro campeón indiscutido como el estadounidense, en la categoría superwélter.
En algunas ocasiones se ha criticado a los rivales elegidos por Canelo, como fue el caso de la pelea en México ante Ryder más allá de que el oponente de Álvarez terminó sorprendiendo al mundo por sus agallas para evitar ser noqueado. Pero este próximo combate está muy lejos de eso, por más que algunas opiniones en las redes sociales pedían, por ejemplo, al supermediano David Benavídez como el rival del mexicano.
La pelea de Canelo ante Charlo será una de las más importantes que haya tenido Saúl en toda su
carrera boxística y también una de las que más recordaremos del 2023 en el arte de la dulce ciencia
Canelo ganó las siete peleas que sostuvo en peso supermediano, noqueando a campeones mundiales como Billy Joe Saunders o Caleb Plant en las peleas de unificación, mientras que Charlo llegó a ostentar todo el oro del superwélter al noquear a Jeison Rosario y Brian Castaño para sumar sus títulos al del CMB que había ganado en primera instancia (lo perdió con
Tony Harrison y lo recuperó con otro triunfo por nocaut). Desde que se comenzó a reconocer a la OMB como un organismo a la par del CMB, la FIB y la AMB y un campeón para ser indiscutido debe tener en su poder esos cuatro títulos, nunca se había visto un choque entre dos campeones indiscutibles como ahora, Para el Canelo será el duelo más importante desde su segunda pelea con Guennadi Golovkin en 2018. (AP)
lieve, ante todo, que todavía falta mucho trabajo por hacer”, dijo Hamilton, el único piloto de raza negra en la Fórmula Uno.
“Hay muchísima que tras bambalinas tratan de combatir este tipo de cosas, pero es duro maniobrar si hay gente en los más niveles que
tienen este tipo de mentalidad, que nos impide progresar”.
La Fórmula 1 llega al Gran Premio de Singapur con la expectación sobre si seguirá dominio incontestable de Red Bull, que ha ganado todas las carreras de la temporada hasta la fecha, y especialmente el neerlandés Max Verstappen, con la mejor racha de victorias consecutivas de la historia, con 10, por el momento, aunque la remodelación del trazado le quita cuatro curvas reviradas que se convierten en una larga recta, lo que no favorece a las opciones del resto de equipos.
Un trazado que, además, no se le da bien a Max Verstappen. El neerlandés nunca ha ganado, ni logrado la pole en sus seis participaciones. Además, sólo ha sido líder en tres vueltas. Datos para el optimismo para el resto de pilotos, incluido su compañero de equipo, Checo Pérez, para tener la esperanza de romper la mayor racha de victorias de la historia de la F1.
Precisamente el mexicano se llevó la victoria el año pasado con Verstappen en séptimo puesto. Los Ferrari de Charles Lelcerc y Carlos Sainz acompañaron, respectivamente, al Checo en el podio.
Sainz llega a Singapur crecido tras su actuación en el Gran Premio de Italia y con el recuerdo del tercer puesto de la pasada temporada en el trazado asiático, pero habrá que ver que hará Verstappen. (AP)
Los estadounidenses llevan ganado cuatro oros consecutivos. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Existe gran interés por parte de las superestrellas de la NBA, incluidos los pasados ganadores de medallas de oro LeBron James y Anthony Davis para unirse a la selección de basquetbol de Estados Unidos para los Juegos de París 2024, en la que Stephen Cury también está considerando un debut olímpico, dijeron fuentes a ESPN. Curry ha expresado interés en jugar para Steve Kerr, su entrenador con los Warriors de Golden State. También podrían regresar Jaysob Tatun, Devin Brooker y el
dos veces medallista de la presea dorada Draymond Green.
Varios jugadores que formaron parte del equipo ganador del oro en Tokio en 2021 y que no jugaron en la Copa Mundial FIBA este verano, incluidos Jayson Tatum, Devin Booker y Green, también son candidatos para regresar.
Chris Paul, quien ganó medallas de oro en 2008 y 2012, también está considerando jugar en el equipo olímpico, al igual que Kevin Duran, dijeron fuentes a Dave McMenamin de ESPN. (AP)
La Pulga marcó su tanto número 100 con Argentina en el triunfo de 7-0 ante Curazao. El atacante noruego fue una máquina de hacer goles, logró 52 en 53 partidos. (AP)
SUIZA.- La FIFA acabó con el misterio y dio a conocer la lista de nominados a ganar el Premio The Best 2023, donde 12 futbolistas compiten por ser reconocido como el Mejor Jugador del Año.
Erling Haaland y Lionel Messi se pronuncian como los favoritos, en la lista en la que destaca que no aparece Cristiano Ronaldo.
El delantero noruego rompió todos los récords posibles con el Manchester City, fue goleador tanto de Premier League como Cham-
pions League, y además conquistó un histórico triplete esta temporada en los ciudadanos, siendo la pieza que faltaba al equipo para al fin conquistar Europa.
Si bien el 10 argentino no tuvo un buen primer semestre de año en el París Saint-Germain , su extraordinario nivel con la albiceleste antes y después de levantar la Copa del Mundo en Qatar, además de sus récords en la llegada a la MLS, le da puntos para repetir el galardón. El periodo de tiempo
considerado para evaluar jugadores es del 19 de diciembre de 2022 al 20 de agosto de 2023.
Algo que llamó la atención de la nómina fue la ausencia de jugadores de Real Madrid, algo que no venía ocurriendo en años anteriores. Ni Vinícius Júnior ni Jude Bellingham, quien jugó el primer semestre a gran nivel con el Borussia Dortmund, están en el listado para optar al premio.
Los nominados a ganar el The Best 2023 son: Erling Haaland
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro meses después de sufrir una de las derrotas más dolorosas en su historia reciente frente a su más enconado rival, el América procurará resarcir un poco el orgullo cuando reciba a las Chivas en el clásico del futbol de México.
En mayo pasado, las Águilas dilapidaron la ventaja que consiguieron en el partido de ida y perdieron 3-1 en la vuelta por las semifinales del Torneo Clausura.
Fue la tercera eliminación consecutiva del América en esa instancia, y significó la salida del entrenador argentino Fernando Ortiz.
Esa derrota dejó al América con las ganas de acceder a su primera final desde el Apertura 2019. Los azulcremas no logran ser campeones desde el Torneo Apertura 2018 cuando alzaron el décimo tercer campeonato en su historia.
Las Águilas apostaron por el entrenador brasileño André Jardine y ficharon al delantero colombiano Julián Quiñones y al lateral Kevin Álvarez para buscar acabar esa sequía, pero el equipo ha tenido un despegue lento al adaptarse al nuevo esquema de su estratega.
“Estamos pasando inestabilidad porque estamos poniendo a jugadores a aprender formas distintas . Por momentos no haremos grandes partidos, pero llegaremos
fuertes a la liguilla, dijo Jardine.
El América, que ha ganado dos de sus últimos tres partidos, acumula 11 puntos luego de las primeras siete fechas y ocupa el sexto puesto de la clasificación.
“No es todavía el América que queremos, porque pretendemos tener más control del partido y tener mayor posesión”, agregó Jardine, quien fue operado de apendicitis el pasado martes y está en duda para aparecer en el banquillo el sábado.
(Manchester City), Lionel Messi (PSG – Inter de Miami), Kylian
Mbappé (PSG), Kevin De Bruyne ( Manchester City ), Ilkay Gundogan ( Manchester City), Rodri (Mancheter City), Julián Álvarez (Manchester City), Marcelo Brozovic (Inter de Milán), Khvicha
Kvaratzkhelia ( Napoli ), Víctor
Osimhen ( Napoli ), Declan Rice ( West Ham ) y Bernardo Silva (Manchester City).
La FIFA anunció que desde ahora se pueden llevar a cabo las
votaciones para la ceremonia del 27 de febrero del próximo año.
Por su lado, el noruego Haaland es una máquina de hacer goles. Prácticamente imparable en su primera temporada con el Manchester City, atemorizando a las defensas rivales con su potente mezcla de velocidad, potencia, movimientos escurridizos y remates devastadores. Terminó la campaña con la asombrosa cifra de 52 goles en 53 partidos”. (AP)
Además de Jardine, las Águilas tienen en duda al delantero Henry Martín, quien se ha ausentado las primeras fechas por una lesión que sufrió en la Copa Oro. El zaguero central Israel Reyes está descartado por lesión y el otro central, Néstor Araujo, está en duda.
“Tuvimos un buen arranque de torneo, pero luego por varias razones venimos a menos”, dijo Veljko Paunovic, técnico del Guadalajara (AP) Las jugadoras recibirán un incremento en el salario mínimo. (AP)
MADRID.- Las futbolistas de la Liga Femenina española levantaron convocatoria a una huelga tras alcanzar un acuerdo para elevar el salario mínimo, informaron la Liga F y sindicatos.
La primera jornada de la competición, programada para el fin de semana pasado, no se disputó pero con el acuerdo la segunda se realizará, según lo previsto.
Hasta ahora, el salario mínimo en la máxima categoría femenina española era de 16 mil euros frente a los 182 mil euros de la competición del balompié varonil.
Según el acuerdo, las mujeres pasarán a cobrar un mínimo de 21 mil euros (22 mil 500 dólares) esta
temporada, una cifra que se incrementará hasta los 23 mil 500 euros (25 mil 200 dólares) en 2025, y podría aumentar más los ingresos.
La temporada pasada, de 334 futbolistas, 80 cobraron menos de 20 mil euros (21 mil 400 dólares) por año, mientras que el salario promedio rondó los 40 mil euros (42 mil 900 dólares), según la Liga F.
En un comunicado, los sindicatos que representan a las jugadoras dijeron que se aceptó el acuerdo de salario mínimo en un ejercicio de responsabilidad con la afición. También señalaron que ahora toca trabajar para avanzar en puntos como maternidad y acoso. (AP)
CANCÚN. - En una sencilla ceremonia realizada este jueves 14 de septiembre, en el Parque de El Crucero, de Cancún, se llevó a cabo una guardia de honor para conmemorar el Día Nacional del Charro y la Anexión de Chiapas a México. Durante el evento, el presidente de la Unión de Asociaciones Charras del Estado de Quintana Roo, Arturo Renteria Méndez, destacó que el año 2023 es histórico, porque la charrería fue declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado.
Renteria Méndez expresó su satisfacción por el reconocimiento de la charrería como parte del patrimonio cultural e inmaterial de Quintana Roo. Subrayó que este deporte, más allá de su naturaleza deportiva, es una parte esencial de la cultura mexicana y representa un elemento significativo de la identidad nacional. Destacó el arraigo que la charrería ha logrado en un Estado tan multicultural como Quintana Roo, donde diversas influencias convergen, pero esta tra-
dición ha perdurado y prosperado. La Unión de Asociaciones Charras del Estado de Quintana Roo está compuesta por más de mil personas, incluyendo a 300 miembros federados de 12 asociaciones charras y sus familias. Renteria Méndez mencionó que la charrería ha enfrentado y superado varios desafíos a lo largo de su historia, y uno de los logros más recientes es la inclusión como Patrimonio Cultural e Inmaterial del estado, además de la aceptación de la sociedad en
CANCÚN. - El receptor Alexis Wilson y el lanzador José Darel Torres, ambos jugadores de los Tigres de Quintana Roo de la Liga Mexicana de Beisbol, forman parte del roster de 24 jugadores convocados por la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE) para los próximos XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023
Irving Alexis Wilson Delgado, originario de Los Mochis, Sinaloa, se ha consolidado como uno de los jugadores internacionales destacados de los Tigres, habiendo participado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Series del Caribe, el Clásico Mundial y los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023. Actualmente, se encuentra en la pretemporada de los Tomateros de Culiacán, preparándose para la Temporada 2023 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), como parte de su alistándose para los Juegos Panamericanos que se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre.
El cátcher, de 27 años de edad y titular indiscutible de los Tigres, repetirá en el roster del equipo nacional, dirigido por el mánager Enrique “Che” Reyes, que obtuvo la medalla de oro en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023
Por otro lado, Darel Rubén Torres Valdez, Campeón de Ponches en la campaña 2023 de la LMB, jugará su segundo torneo internacional representando a México. En
febrero pasado, participó en la Serie del Caribe de Venezuela, donde realizó dos aperturas. El lanzador de 24 años, apodado el “Pintor”, lideró el departamento de ponches con cien ponches en su tercera temporada en el circuito veraniego. Además, en la temporada invernal anterior, fue campeón con los Cañeros de Los Mochis, ganando tres partidos y perdiendo un par, con una efectividad de 2.93.
La actividad de béisbol en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se llevará a cabo del 18 al 28 de octubre en el parque “Bicentenario de Cerrillos”, ubicado al
suroeste de Santiago. México llega a Santiago como el tercer país mejor clasificado en el ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés) entre todos los participantes. El primer partido del equipo mexicano será contra el anfitrión Chile, y formarán parte del Grupo A junto con República Dominicana y Panamá. El Grupo B está compuesto por las selecciones de Colombia, Brasil, Cuba y Venezuela. Los dos mejores equipos de la fase de grupos avanzarán a la Súper Ronda, que definirá a los medallistas de la competencia.
(Martín Chi)las principales ciudades de Quintana Roo, como Othón P. Blanco, Solidaridad y Benito Juárez
Para celebrar este día, las diferentes asociaciones charras y las escaramuzas llevaron a cabo una convivencia familiar. También se tiene programado un pialadero para este viernes en el lienzo de Isla Mujeres, ubicado en la Región 237. Además, por primera vez, los Charros participarán en los desfiles del 16 de septiembre en Othón P. Blanco, Solidaridad,
Isla Mujeres y Benito Juárez
La ceremonia incluyó un homenaje cívico con la participación de la escolta de la escuela Secundaria Técnica 20 “Rafael Ramírez Castañeda” y la interpretación de los himnos a Quintana Roo y el Himno Nacional Mexicano por parte de la orquesta del ayuntamiento. El evento concluyó con una guardia de honor por parte de los Charros, la escolta y los invitados especiales, que incluyó personal militar.
CHETUMAL.- En una conferencia de prensa, el profesor Mendivil Mis afirmó que el Deportivo Chetumal F.C. está listo para el inicio del torneo de la Liga de Tercera División 2023-2024. Este sábado se enfrentará a los Pampaneros de Champotón, en el Estadio José López Portillo, a las 17:00 horas. El entrenador destacó que todos sus jugadores están listos para demostrar el arduo trabajo realizado durante tres meses de pretemporada, y que el objetivo principal del equipo es clasificar a la liguilla.
“El equipo está ansioso; los jugadores están emocionados porque comience el torneo; pero como te mencioné, ha sido una pretemporada larga”, comentó el profesor
Mendivil Mis sobre la preparación de sus jugadores de cara al inicio del torneo. El equipo, junto con las autoridades municipales y el presidente del sindicato de taxistas, se reportan listos y motivados para este encuentro.
Además, los entrenadores hablaron sobre la plantilla, que se destaca por su talento joven y local. “Tenemos muchos jugadores jóvenes, muchos locales y muchos novatos a los que queremos darles experiencia y ayudar a desarrollarse durante el torneo. Estamos a apenas dos días de comenzar el torneo, y los jugadores están al 100%”, agregó el profesor Mendivil Mis.
(Isidro Sánchez)Dos Tigres de Q. Roo representarán a México enLa conmemoración se celebró en el Parque de El Crucero, en Cancún. (Martín Chi) En el Estado hay 300 miembros federados de 12 asociaciones. (Martín Chi) Darel Torres y Alexis Wilson se pondrán la verde. (Martín Chi C.) Este fin de semana enfrentan en casa a Pampaneros de Champotón.
CANCÚN. - El técnico del Cancún FC , Luis Arce Crespo, expresó su satisfacción luego la histórica victoria por goleada (41) que logró su equipo de visita frente al líder Club Atlético La Paz , en la novena jornada del Apertura 2023 de la Liga Expansión MX.
“Todos los triunfos son buenos, pero este sabe un poco más, porque es de visitante, porque es contra el líder, porque fue con una buena cantidad de goles sobre todo, porque vamos construyendo esa identidad del equipo”, indicó al término del cotejo disputado en el estadio “Guaycura”.
Arce Crespo destacó la importancia de mantener una identidad de equipo unido física y mentalmente, subrayando que este proyecto se define por los esfuerzos colectivos y no por una derrota o una victoria.
Añadió que este triunfo resalta porque representa un logro desde lo colectivo, resultado del trabajo extraordinario de todos los jugadores durante la semana. “Toca identifi car desde los momentos buenos, qué es lo que nos lleva a esos momentos, enfatizar eso para los siguientes partidos”, apuntó.
También destacó la importancia de aprender de las derrotas, enfocándose en los momentos buenos y en identificar qué lleva
a esos momentos. Enfatizó la madurez del equipo tras las derrotas previas y subrayó que los traspiés pueden enseñar y hacer progresar.
CANCÚN. - Los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún dieron el rugido de la victoria en su debut en la Temporada 2023, en el Grupo “Mario Borges” de la Conferencia Nacional, en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) el pasado fin de semana; y este jueves realizaron la presentación oficial del roster y los uniformes que portará el equipo en la búsqueda de ganar semana a semana los partidos para alcanzar el tan anhelado título y el ascenso.
“Cada partido salimos a ganar; nuestro objetivo es ganar toda la competencia que tenemos en frente, el objetivo es cada semana salir al campo a ganar al equipo más capaz, si esto nos lleva a algún lugar, creo que somos capaces de lograrlo”, expuso el entrenador en jefe, Jorge Jiménez Aréchiga.
Acompañado por Edgar Torres Gómez, coordinador defensivo y los capitanes, el defensivo Elías Maximiliano Montini y el quarterback, Astor Gustavo Meniovich en conferencia de prensa, sentenció que este equipo tiene que ser el mejor de toda la historia del proyecto.
Dijo que una de las características del equipo de este año es la unidad y el apoyo entre los jugadores, por lo que luchará por alcanzar los objetivos grupales y no necesariamente destacar en el aspecto personal.
Edgar Torres informó que el roster está compuesto por 58 jugadores (30 ofensivos y 28 defensivos), de los cuales 25 son novatos. El equipo cuenta con elementos de Veracruz, Monterrey, Mérida, Toluca, Torreón, Playa del Carmen, Cancún, Japón y Estados Unidos.
Los Leones tienen a dos jugadores extranjeros, en la persona de los receptores abiertos Daisuke Sawashima de Japón y Kyhan Yahir Williams de Estados Unidos.
Los mariscales de campo son Luis Andre Rovirosa, José Carlos González, Lorenzo Calvo y el propio Gustavo Meniovich.
También tienen en sus filas a nueve receptores, cinco corredores,
doce linieros ofensivos, cinco linieros defensivos, ocho apoyadores (linebackers), cinco alas defensivas, un tacle defensivo, seis esquineros y tres profundos (safetys). Precisó que de los jugadores de primer año son estudiantes de la Anáhuac, en su mayoría de Cancún, aunque también están otros procedentes de los campus Monterrey, Ciudad de México, Mérida y Xalapa.
Los melenudos presentaron los uniformes que portarán durante la campaña, destacando el naranja como el color representativo del equipo, además de los trajes deportivos en blanco, gris y negro.
(Martín Chi)
El técnico señaló que durante el partido transmitieron la identidad que habían trabajado durante la semana y el esfuerzo de los ju-
gadores. Así como la capacidad del equipo para adaptarse y ajustar situaciones, lo que contribuyó a esta victoria sobre el líder.
“Durante el partido lo transmitimos, lo que habíamos hablado durante la semana, que teníamos que mostrar nuestra identidad, que tenía que ser algo que tenías que mantener durante el torneo lo volvimos a transmitir y lo hicimos muy bien”, agregó.
Crespo Arce se mostró contento y orgulloso del equipo y de sus jugadores luego de esta contundente victoria que los colocan a tres puntos del liderato general del torneo.
Las Iguanas lucieron en patio ajeno y es que en toda su historia que data de 2020 en Cancún nunca habían logrado ganar con más de tres goles como visitante. Lo más que se habían acercado fue con un 3-2 frente a Morelia en el Apertura 2020 con el entonces técnico, Cristian Jiménez.
Después de este triunfo, la escuadra cancunense arribó a 13 puntos y para la décima jornada recibirá a los Cimarrones de Sonora , el martes 19 de septiembre a las 20:05 horas en el estadio “Andrés Quintana Roo”.
(Martín Chi)Con solitaria anotación doblegaron a Ejidatarios de Bonfil. (M. C)
CANCÚN. - En un ambiente de intensa humedad, Vejentus logró una cerrada victoria por la mínima diferencia de 1-0 frente a Ejidatarios de Bonfil y sumó los tres puntos de la jornada 13 del Torneo de la Categoría Master, dentro de la Liga Municipal de Futbol de los Veteranos Cancún A.C.
La única anotación del cotejo disputado sobre la cancha de los veteranos, ubicada en el boulevard Luis Donaldo Colosio, llegó por conducto de Sebastián López cuando transcurría el minuto 15 de la primera mitad.
Posteriormente al gol, el equipo de Vejentus sufrió para abrir los espacios sobre el terreno de juego y no pudo aprovechar las oportunidades generadas frente a la meta rival ante la intervención de la zaga bonfileña.
En más resultados, Inter Acapulco sacó ajustada victoria, en esta ocasión se impuso por 1-0 frente a Club Amigos. La anotación del partido corrió por cuenta del veterano Adrián Lima.
En tanto que Isla Mujeres y Drink Team se dieron la mano después de empatar el marcador a uno durante el tiempo reglamentario y dividieron los puntos para seguir peleando su situación en la tabla general de la categoría B.
Luego de un primer tiempo sin goles, la escuadra de Drink Team se adelantó en los cartones a través de Edgar Canché al minuto 62, mientras que los insulares vinieron de atrás para emparejar la cuenta por conducto de José Pérez al minuto 80.
(Martín Chi)Tres canteranos del Real Madrid fueron detenidos, luego de que los jóvenes jugadores fueran acusados de filtrar un video sexual con una menor de edad. Inmediatamente comenzaron las investigaciones por parte de la Policía Judicial de la Guardia Civil de las Palmas, tras difundir el video en un grupo de WhatsApp
Hasta el momento no se han revelado los nombres los jugadores, pues sólo se sabe que se trata de juveniles, de los cuales dos juegan con el Castilla y uno más del Real Madrid
Sin embargo, de acuerdo con información de El Confidencial también podría haber jugadores del primer equipo involucrados, quienes habrían recibido el video por parte de los canteranos.
La demanda se hizo el pasado 6 de septiembre por parte de la menor de edad; sin embargo, fue apenas ayer cuando se hizo la detención de los canteranos en Mogán, pero hasta el momento de acuerdo con información del Tribunal Superior de Justicia de Canarias no se han abierto diligencias contra los jugadores de las categorías inferiores.
(Agencias)
El fanático es captado en la televisión cuando alimentaba a su hijo en pleno encuentro entre el Colón de Santa Fe y Barracas y la FIFA lo destaca por lo que lo nomina al Premio a la Afición
El máximo rector del futbol en el mundo sorprendió al nominar a un apasionado aficionado argentino para el Premio a la Afición de la FIFA. Esta inusual nominación se ha llevado a cabo en reconocimiento a una emotiva imagen viral que capturó la devoción de este fanático en un emocionante partido del Colón de Santa Fe.
caran la eutanasia debido a una enfermedad debilitante. Su pasión inquebrantable por el equipo tocó los corazones de muchos.
Un joven mexicano logró destacar por su sorprendente habilidad para imitar a la perfección la voz del famoso futbolista Cristiano Ronaldo. Bajo el nombre de usuario Chris RG en TikTok, este imitador cautivó a miles de seguidores no sólo por su asombrosa destreza vocal, sino también por sus inspiradores mensajes motivacionales.
Los videos de Chris RG se han convertido en un fenómeno viral que ha traspasado fronteras y ha llegado hasta Italia, donde la Juventus, donde Ronaldo militó, no pudo resistirse a compartir uno de los audios en sus redes sociales.
Una reportera del Canal 28 de Monterrey se vio envuelta en un momento chusco cuando al entrevistar a un joven sus compañeros le hicieron una broma.
Katy Martínez se encontró a un grupo de jóvenes. Uno de ellos hizo la seña de Libres y Lokos para dejar en claro que eran aficionados de Tigres, mientras que otro de ellos aprovechó que la cámara los vio para bajarle los pantalones en vivo.
(Agencias)
Tomás Iñiguez, ferviente seguidor del club Sabalero, se convirtió en una sensación en mayo de 2023 luego de que las cámaras de la televisión lo capturaran alimentando a su bebé con un biberón cuando presenciaba el juego entre Colón y Barracas Central. La FIFA emitió un comunicado en el que explicaba: “Las cámaras de TV enfocaron a un hincha de Colón de Santa Fe que sostenía a su hijo mientras le daba el biberón durante el partido con-
tra Barracas Central. La escena captó el deseo de este apasionado seguidor por transmitirle a su hijo el amor por los colores del club desde una edad temprana”. Esta emotiva nominación no es la única que ha conmovido al público en los Premios The Best de este año. También compite en esta categoría Miguel Ángel, un colombiano ferviente seguidor de Millonarios. La historia de Miguel es aún más impactante, ya que conoció al primer equipo de su amado equipo como su última voluntad, luego de que le practi-
Otra historia que ha llamado la atención es la de Fran Hurndall, quien se embarcó en una travesía asombrosa. Condujo un balón con una media de 32 kilómetros diarios, desde Gold Coast hasta Sídney, en un esfuerzo por inspirar a mujeres y niñas y recaudar fondos para la Women Sport Australia. Su dedicación y determinación son admiradas por los que buscan promover la igualdad y el empoderamiento en el deporte.
La FIFA reconoce a estos apasionados aficionados como verdaderos héroes en el mundo del futbol, que a través de sus acciones inspiran a otros y demuestran el amor por el deporte.
(Agencias)
La madre del destacado futbolista inglés Harry Maguire, Zoe Maguire, se pronunció en las redes sociales para expresar su profunda preocupación y defender a su hijo de las burlas y abusos que sufrió durante el reciente partido entre Inglaterra y Escocia. Durante el juego una parte del público en el estadio se burló de Maguire cada vez que tocaba la pelota. En su publicación, Zoe Maguire manifestó su inquietud por la cantidad de comentarios negativos e insultos dirigidos hacia su hijo por parte de algunos aficiona-
dos y comentaristas. Calificó estas actitudes como desgraciadas y completamente inaceptables para cualquier persona, especialmente para alguien que representa a su club y a su país en el deporte.
“Como madre, ver la cantidad de comentarios negativos e insul-
Lo que diferencia a los videos de Chris RG de otros imitadores es la combinación de su talento vocal con mensajes motivacionales. Ha creado más de 15 videos en TikTok en los que se coloca frente al micrófono y emula la voz Ronaldo para transmitir mensajes que inspiran a sus seguidores.
En uno de sus videos más populares, se escucha: “Epa, me dijeron que todavía estás acostado, que no te levantas, no te has lavado la carita, no te has puesto guapo. Recuerda que tienes que disfrutar de la vida, tienes que salir, que nos vean la carita, de qué estamos hechos. Desearte un excelente día, que te la pases bien y que todo salga de maravilla. Recuerda ser guapo”. Llegó al millón de vistas.
(Agencias)
tos que recibe mi hijo de algunos aficionados y comentaristas es desgraciado y completamente inaceptable para cualquier tipo de persona, y también para alguien que trabaja representando a un club y a un país”, afirmó Zoe.
Zoe estuvo presente en el estadio durante el partido y expresó su preocupación por lo que su hijo experimentaba. “Entiendo que en el mundo del futbol hay subidas y bajadas, momentos buenos y malos, pero lo que le está ocurriendo a Harry va más allá del fútbol”.
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Luis Miguel comenzará hoy una histórica gira de 26 conciertos por 21 ciudades de EE.UU. y todos los boletos para los espectáculos están agotados, tras su éxito en el Cono Sur
Cazzu y Nodal anuncian el nacimiento de su bebé con una foto
Nacho Cano presenta Malinche y da polémicas declaraciones
Enjambre refresca sus rolas con nuevos ritmos en Noches de Salón
56
Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de septiembre del 2023 PáginaDesde que anunciaron que se convertirían en padres, Cazzu y Christian Nodal decidieron mantener los detalles de su embarazo en secreto y sólo compartir, a través de sus redes sociales, algunos de los momentos más importantes de esta bonita etapa de su vida. Sin embargo, esta tarde sorprendieron al revelar el nacimiento de su primer bebé.
A través de sus respectivas cuentas de Instagram , y con una tierna fotografía, la pareja anunció la llegada de su hija, fruto de
la relación que mantienen desde hace más de un año.
En la imagen, que ya superó los 400 mil me gusta, se pueden observar las manos de ambos cantantes sosteniendo la manita de su pequeña, de quien no revelaron más detalles que la fecha en la que nació: “14.09.23” escribieron.
Fue el pasado mes de abril cuando, en uno de los conciertos que ofreció en su natal Argentina, la trapera dio a conocer su embarazo, pues apareció en pleno escenario luciendo su abultado vientre entre
Luis Alberto Romero Ciani, hijo de la fallecida actriz mexicana Yolanda Ciani, respondió a las acusaciones que lo señalan como feminicida de su madre, denuncia que interpuso Alejandra Muñoz Vergara, mujer que fue adoptada por Yolanda desde que era recién nacida, y quien según la versión de Luis Alberto, saqueó a su mamá y la dejó en la calle.
A través de un comunicado, Luis Alberto aseguró que es inocente de lo que se le acusa y que actualmente hay una investigación en curso, en la cual ya se cuenta con múltiples datos de prueba, incluídos informes periciales, sin que exista un sólo indicio de que la muerte de su madre fuera de manera violenta, provocada o inducida en forma alguna; expresó que se presentó de forma voluntaria ante el Ministerio Público a rendir su declaración en carácter de testigo, pues no tiene calidad de imputado como erróneamente se
ha manejado, más bien, su condición es de víctima indirecta, la cual ha sido solicitada que se le reconozca en la investigación.
Apuntó que tiene la total disposición de colaborar con la Fiscalía para el esclarecimiento de los hechos, incluida la inspección de su domicilio, misma que ya se realizó sin necesidad de orden judicial, pues afi rmó que no tiene nada que ocultar.
I nformó que sus abogados se encuentran preparando una serie de denuncias por probables delitos que se cometieron en contra del patrimonio de la reconocida artista, así como una demanda por daño moral.
“Deseo termine pronto esta pesadilla, y se me permita seguir viviendo mi duelo, mi irreparable pérdida, mi luto, en paz”, se lee.
Al momento de morir, la actriz Yolanda Ciani padecía demencia senil avanzada, luego de una exitosa trayectoria de 50 años.
(Agencias)
los gritos y aplausos de sus fans. Desde entonces, Cazzu se mantuvo muy activa, no sólo dio conciertos, entrevistas y apareció en portadas de revista, también grabó nueva música y acompañó a su novio, Christian Nodal, durante varias de sus presentaciones, incluida la del Foro Sol. Por su parte, Nodal se dijo inmensamente emocionado de cumplir el sueño de ser un padre joven y no sólo encontró la estabilidad que le hacía falta a su vida, también decidió eliminar
los tatuajes que tiene en el rostro y que tanta polémica han causado, con la única fi nalidad de que su hija lo conociera realmente. La noticia de la llegada de la bebé ha desatado la ternura entre los fans de la pareja, quienes ya los han felicitado mediante diferentes mensajes: “Felicidades”, “Qué lindo”, “Bienvenida princesa”, “Mi vida, muchas felicidades a los dos”, “Bendiciones para su nueva familia”, son algunas de las palabras que les han hecho llegar. (Agencias)
Adianez Hernández, esposa de Rodrigo Cachero rompió el silencio y dio su versión de lo que pasó entre ella y su expareja, el actor y conductor que hace unos días reveló que se separaba de la madre de sus hijos porque había descubi erto una infidelidad; que Adianez se involucró con Augusto Bravo, pareja de la actriz Larisa Mendizabal, expareja de Cachero. A través de un video y entre lágrimas, Adianez inició diciendo que ha bloqueado los comentarios en sus redes sociales por los ataques que han recibido sus hijos, lo cual no consideró justo, ya que ellos son inocentes en este asunto, y no desea que sufran bullying en la escuela; confesó que dejó pasar unos días desde que estalló el escándalo porque no quería hablar desde el coraje, así que se dio tiempo para pensar lo que iba a decir.
“Ocurren muchas cosas a puerta cerrada, todo presente tiene un pasado, sólo los que vivimos dentro sabemos perfectamente cómo nos sentimos, toda acción, tiene una reacción”, expresó en el inicio de su declaración; admitió que lo que hizo es indefendible, pero pidió no ser juzgada.
“No quiero juzgarme, no me voy a defender porque hay cosas indefendibles, claramente no soy perfecta”, admitió, y confesó que el amor que sentía por su esposo Rodrigo se terminó, y aceptó que debió haber hablado con claridad, pero en su momento no tuvo valor para hacerlo, pues sabía que si lo hacía su familia sufriría una ruptura, pero se enamoró de otro.
(Agencias)
Mónica Noguera, famosa conductora de televisión, fue víctima de rumores sobre una supuesta infidelidad con Erik Rubín de acuerdo a información difundida por el programa de YouTube, Chisme No Like.
A raíz de la información, la famosa conductora, a través de su abogado, dio a conocer que podría demandar al programa. En entrevista con la emisión De Primera Mano con Gustavo Adolfo Infante, el abogado de Noguera, Guillermo Pous dijo que tanto
Mónica como Andrea Legarreta y Erik Rubín podrían emprender acciones legales, también en nombre de sus hijas, por posibles daños morales y psicológicos.
El conductor de la emisión, cuestionó al abogado si hay algún impedimento en cuanto a l as acciones debido a que Chisme No Like se transmite en Estados Unidos y no en México, sin embargo, el representante explicó que no hay algún impedimento.
(Agencias)
Noguera demandaría al programa Chisme No Like
Adianez habla de infidelidad
Nacho Cano, fundador de Mecano, vuelve a Madrid con Malinche, el musical no exento de polémica en el que quiso recrear la vida de la traductora Malinalli que fue clave en la historia de México, y lo hace con funciones ahora también en inglés y con un programa de becas internacional para nuevos artistas.
En la puesta musical, el cantante narra la historia de amor entre Malinalli y Hernán Cortés al ritmo de hip-hop y flamenco.
Por otra parte, el famoso ha generado polémica por contar la historia de México desde su visión española, pues ha asegurado que los latinos deberían estar agradecidos de que fueron los españoles los conquistadores porque “si hubieran sido los ingleses no hubieran dejado ni uno vivo”.
Cano, ha generado controversia al expresar sus puntos de vista sobre la historia de México. Fue en una entrevista que el productor emitió su opinión. En esta ocasión, sus declaraciones se centraron en la Conquista de Mesoamérica y la figura de Malinche
“Hemos hecho un programa de becas para cuando vayamos a expandir Malinche a América. Empezamos con nueve becas en México
El español causó molestias por compartir polémicas declaraciones acerca de la Conquista de México.
de gente que, cuando hagamos el casting, la traeremos aquí a estudiar y que acabará subiéndose al escenario”, platicó respecto a los apoyos. El músico español ha lamentado la manera en que se cuenta la historia de México. Nacho defendió la conquista como un proceso de mestizaje que enriqueció
la cultura mexicana. Afirmó que México no era “nada” antes de la llegada de los españoles, contradiciendo la visión convencional. Cano también ha defendido a Malinche, quien ha sido históricamente señalada como la traidora de la conquista. El músico argumentó que Malinalli pertenecía a
una civilización enemiga de los mexicas y desafió la percepción de ella como villana, sugiriendo una nueva interpretación de su papel.
“A mí siempre me ha molestado cuando he ido a México lo mal que se ha contado la historia de ese país, lo premeditadamente mal. Hay muchos errores históricos,
por ejemplo uno muy simple es el de que Malinche era una traidora; no podía serlo cuando pertenecía a un pueblo enemigo”, afirmó.
Además de su perspectiva sobre Malinche , Cano defiende la Conquista de las culturas prehispánicas, enfatizando que no se trató de un sometimiento bélico, sino de un mestizaje que dio origen a México. Compara este proceso con la colonización de Estados Unidos, donde los ingleses casi exterminaron a las poblaciones indígenas. A pesar de reconocer que hubo abusos físicos y asesinatos durante la conquista, Cano argumenta que aquellos soldados españoles eran más civilizados que los habitantes de España en la actualidad. Atribuye la violencia ejercida hace más de 500 años a la maldad inherente de la humanidad, no a la nacionalidad de los conquistadores. Las declaraciones de Nacho han desatado un debate en México sobre la interpretación de la historia y el papel de la conquista en la formación del país. Mientras algunos respaldan sus puntos de vista, otros los critican y los consideran sin sentido y ofensivos.
(Agencias)
Lo que comenzó como un encuentro amoroso y alegre entre el cantante José Luis Rodriguez El Puma y el público mexicano, terminó en desconcierto y desilusión cuando el cantante dejó a la gente esperando en su butaca una canción más o mínimo una despedida, después de que dejara de manera abrupta el escenario del Pepsi Center.
El Puma al ver el ambiente también se animó a bailar, pero comenzó a pedirle a su equipo que le llevaran algo y al no tener respuesta inmediata comenzó a molestarse; con las manos en la cintura y haciendo muecas estuvo parado en medio del escenario y al recibir un par de playeras simplemente las
aventó al público, dio media vuelta y salió del escenario. La gente esperaba que el cantante volviera al escuchar los aplausos y las peticiones de una canción más, porque tan sólo habían pasado una hora y diez minutos de concierto, pero esto no sucedió. Las luces del Pepsi Center comenzaron a encenderse y los músicos dejaron el escenario, pero la gente no se movía de su lugar después de más de un cuarto de hora de terminado el concierto, y los comentarios criticando su actitud se comenzaron a escuchar. Así terminó este encuentro entre El Puma y el público mexicano.
Peso Pluma se convirtió en tendencias en las redes sociales, luego de que varias mantas en las que lo amenazaban directamente aparecieran colgadas en diversos puntos de Tijuana.
En dichos mensajes, el cantante era advertido para que no se realizara el concierto que tiene programado para el próximo 14 de octubre, de lo contrario, aseguraron que será el último show que daría en su vida.
Por ello, sus fanáticos le han pedido que cancele el concierto: “No
vayas a Tijuana, bro”, “No vale la pena. Si te quieren ver irán a otros Estados. No te presentes”, “Por el amor de Dios no vayas a Tijuana”, “No vayas, necesitamos que sigas representando a México”, “Te suplicamos que no vayas a asistir a Tijuana, no quiero que algo malo te pase”, “Tu vida vale más, no vengas” son algunos de los comentarios que se pueden leer en las redes sociales, donde los seguidores de Doble P han antepuesto la seguridad del cantante a su entretenimiento.
(Agencias)
Se hicieron virales las declaraciones que Poncho De Nigris ofreció a un podcast , en las que reveló que para soportar el aislamiento y ayudar a la relajación ingresó a La Casa de los Famosos unas gomitas que contenían CBD y THC, ambas, sustancias que se encuentran en el cannabis.
“Me llevé unas gomitas de CBD y tenían un poquito de THC, entonces yo dije: ‘si hay mucho pedo pa’ relajarme me voy ching... una gomita’”, dijo el in fl uencer . Pero eso no fue todo, De Nigris también confesó que él no fue el único que llegó a ingerirlas, también lo hicieron Sergio Mayer y Apio
Quijano, ambos miembros del aclamado Team In fi erno. Esta habría sido la razón por la que algunas de las actividades que realizaban al interior de la casa, sobre todo en el tema del presupuesto, no salían de la mejor manera; incluso, confesó que sus compañeros lo notaban y que hasta llegó a presentarse al confesionario bajo los efectos de estos dulces: “estaba bien difícil porque decías: ‘este día ya no tengo nada que hacer’ y me chin... una gomita y empezabas a hablar a lo pen... y no puedes pedir una disculpa porque llama más la atención”, agregó. (Agencias)
El público esperó alrededor de 15 minutos a que saliera el cantante.
El Puma se va de su show sin despedirse de fans
Luis Miguel comenzará una histórica gira de 26 conciertos por 21 ciudades de 11 recintos de Estados Unidos y ya agotó todas las entradas en el país vecino.
El cantante llegará a suelo estadounidense, luego de su rotundo éxito por el Cono Sur, ante más de 200 mil personas que llenaron en 20 fechas a su máxima capacidad la Movistar Arena de Buenos Aires y de Santiago de Chile.
La histórica gira del cantante en Estados Unidos comenzará con tres conciertos el 15, 16 y 17 de septiembre en el Dolby Live at Park MGM de Las Vegas, Nevada; y culminará en el Moody Center de Austin, Texas, el próximo 5 de noviembre.
Para ese entonces, el cantante ya habrá cumplido casi dos meses de gira a través de los Estados de Nevada, California, Arizona, Illinois, Indiana, New York, Florida, New Jersey, Massachusetts, Oklahoma y Texas; así como en la Capital One Arena, foro con capacidad para 20 mil localidades en Washington D.C.
Tras su paso por Norteamérica, el Luis Miguel Tour 2023-2024 promete ser la gira más grande y exitosa para un cantante mexicano de talla internacional.
Será el 14 de noviembre cuando El Sol recorra el territorio mexicano, donde cerrará el presente año con un espectacular concierto en la Riviera Maya.
Por otra parte, los precios de sus
La banda mexicana de rock
Enjambre está triunfando con su álbum Noches de Salón, -“incluso más que con otros anteriores”, dijeron en entrevista-, un proyecto que revisita algunos de sus temas desde sonidos latinos.
La agrupación mexicana, reconocida por temas como Somos ajenos o Dulce soledad y con más de 20 años de trayectoria, presentó el 31 de agosto el proyecto Noches de Salón , grabado en vivo en el emblemático Salón Los Ángeles de la Ciudad de México, un homenaje a los bailes de salón de los años 40 y 50.
Esto a través de ritmos latinos de aquellas décadas como el danzón, el bolero o la salsa, interpretados por los cuatro integrantes de la banda y ocho músicos más.
Pero querían buscar la manera de hacer un proyecto que los motivara. Y Luis Humberto Navejas, estando en una fiesta de presentación de un álbum de Pérez Pra-
Wendy Guevara se convirtió en la primera chica trans en aparecer en un horario estelar en la televisión mexicana, consolidando su éxito al ganar la primera edición de La Casa de los Famosos México.
Ahora, la también cantante ha compartido detalles de lo que le gustaría que ocurriera en su vida profesional y personal, luego de sentirse más aceptada por el público mexicano y el de otros países en los que logró ganarse el corazón de las audiencias.
Recientemente, Wendy confesó a la plataforma Siéntese quien pueda que le encantaría convertirse en madre y ha pensado en los métodos que utilizaría para lograrlo.
boletos impresionaron a los fans del cantante, pues llegaron hasta los 150 mil pesos mexicanos, ya incluyendo los cargos, en Las Vegas.
Uno de los precios más elevados es de 6 mil 500 dólares, lo que equivaldría a aproximadamente 112 mil pesos mexicanos, a este precio hay que sumarle los cargos por servicio.
Otros costos para ver a Luis-
mi llegan incluso a los 7 mil 500 dólares, lo que equivale a aproximadamente 128 mil 306 pesos mexicanos, de acuerdo con el tipo de cambio actual.
El valor de las entradas para ver a Luis Miguel en Las Vegas impactó a muchas personas, pues aunque se trata de un recinto de lujo, resultó ser un precio exorbitante incluso para las personas
mexicanas que radican en Estados Unidos y ganan en dólares.
Estos fueron algunos de los comentarios que pudieron leerse en redes sociales: “Más de 2 mil dólares por ver a Luismi , qué bueno que me pagué mi boleto en la México”, “No sé ni en que momento subió tanto”, “¿Pues que me canta sólo a mí o qué?”.
(Agencias)
“La maternidad yo creo que más adelante, porque ahorita quiero trabajar, quiero disfrutar, quiero bailar, hacer reír a la gente y quiero ayudar a mi familia. Ya después de todo y que pase tiempo, y que pueda decir ‘ya hice algo’ o ‘logré algo’, quiero tener a alguien, a un bebé que sea mío”.
“No importa si lo tengo que hacer con una chava… Aunque yo creo que rentaría, me gustaría más rentar un vientre, que adoptar”.
Actualmente, Guevara se encuentra grabando un reality show en donde podremos ver cómo es su vida en León, así como sus compromisos laborales. En este proyecto aparecerán a otras integrantes del Clan de las Perdidas como Kimberly La Más Preciosa, Paola Suárez, Evelin y Karina, así como Marlon y algunos integrantes de La Casa de los Famosos (Agencias)
do, cayó en la cuenta al escuchar ritmos latinos clásicos en que ése podría ser el concepto.
Luis Humberto dijo que sabían que harían un disco acústico, pero que no fue hasta ese momento que vio claro el camino, inspirado por los sonidos latinos que, dijo, ya les habían inspirado incluso desde antes de ser músicos.
Y el público lo recibió con gusto, contaron. Incluso, tanto en la graba- ción en el Salón Los Ángeles como en Guadalajara, como en el primer
concierto de la gira de 16 fechas en México, sus seguidores aparecieron vestidos de etiqueta, “con traje, vestido largo y zapato boleado”.
Contaron que tienen un público muy entregado que contribuye a que sus conciertos vayan “más allá de lo que está pasando del escenario para fuera” y haya una experiencia de retroalimentación con el público.
Con esto, y al ver el resultado del proyecto, los cuatro miembros de la banda dijeron sentirse orgu-
llosos y motivados para presentarlo en su gira, que incluye dos fechas en el Auditorio Nacional el miércoles fue la primera y el ayer la segunda, ambas con boletos agotados desde hace semanas.
Además, coincidieron, se dejaron sorprender y disfrutaron de los sonidos latinos, por lo que no descartan incursionar en más géneros musicales, una tendencia que cada vez está más aceptada y que huye del encasillamiento. (Agencias)
La Compañía de Danza Kaambal deleitó al público con su “Remembranza Nacional” en días pasados y cerrará el mes patrio con una nueva participación en la Noche Mexicana, en el Remate del Paseo de Montejo, el sábado 30.
Samuel Espinosa Pat, director de la compañía, destacó que con sus ropuestas muestran el colorido y el aporte cultural que tiene la danza en el país. “Fue una función muy aplaudida y bien recibida. Se ofrece una diversidad cultural de ritmos y de hacer danza a nivel nacional y la forma de entender la danza de cada uno de los Estados”, explicó.
En el caso de su “Remembranza”, la presentación en el Teatro Armando Manzanero se dividió por regiones. “Primero fue el Norte con polkas de Chihuahua, luego la huasteca hidalguense, con el Huapango. Después bajamos al Sur, con Oaxaca y la zona del Istmo y terminamos con los sones jaliscienses”, detalló.
“Estuvieron 40 artistas en escena y contamos con varios invitados, entre ellos el mariachi juvenil de Muxupip, dirigido por Cristóbal Ek”, resaltó.
“Participaron también el declamador Miguel Segura López, la cantante Alba Flor, Mayita Sobrino y el floreador Isaac Basora Holt”, compartió.
“Agradecemos a quienes nos acompañan en nuestras presentaciones y colaboran para llevar al público a una experiencia extraor-
dinaria. Nuestra gratitud por compartir su talento”, fue el mensaje de Kaambal en sus redes sociales tras la velada folclórica.
Samuel Espinosa recordó que la propuesta la montaron en la tercera edición del Festival de Ticul, en el marco del 156 aniversario del municipio.
Otras participaciones de la
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Artes de Yucatán (UNAY), bajo la dirección de Alejandro Basulto, presentará su próximo concierto, titulado “Poemas, Conciertos y Sinfonías”, una velada musical que promete transportar a los asistentes a un mundo de emociones y melodías. El evento se llevará a cabo el próximo jueves 21 de septiembre a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana.
El titular del recinto, Maleck Rashid Abdala Hadad, acompañado de la Suplente del Rector de la Universidad de las Artes de Yucatán, Karla Berrón Cámara, del director de Artes Musicales de la Universidad de las Artes de Yucatán, José Elías Puc Sánchez, del director de la Orquesta Sinfónica de la UNAY, Alejandro Basulto y del solista de corno francés, Daniel Espinosa, presentaron el programa del concierto.
Sobre la presentación, Abdala Hadad, informó que el evento “es
Un 50 por ciento de los estudiantes de licenciatura de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), provienen de otros Estados, lo que significa que la Entidad es en un referente nacional, el próximo año se espera que haya un aumento en la matricula pasando de 560 a 700 alumnos, informó la suplente del rector, Karla Berrón Camará.
compañía se dieron en la Feria Artesanal Tunich, de Dzityá con la vaquería y ofrecieron un fragmento de “Otra raíz”, durante la celebraron el 78 aniversario de la Independencia de Corea, con la presencia de Huh Tae-Wan, embajador del país asiático.
Ahora, además de preparar el
cierre de mes, se alistan para su aportación en el Otoño Cultural con “De la Mestiza su Encanto”, que estrenaron a principios del año y el público tendrá la oportunidad de verla nuevamente el 13 de octubre en el Teatro Armando Manzanero.
(Armando Pérez)
una oportunidad excepcional para brindar a los estudiantes en formación de la Universidad de las Artes de Yucatán una plataforma para mostrar su talento y cultivar sus habilidades”.
En ese sentido señaló “Apoyar a estos jóvenes músicos en su desarrollo profesional es fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad musical y cultural en Mérida y más allá”.
Al hacer uso de la palabra, Berrón Cámara, resaltó que esta actividad forma parte de la vinculación con instituciones externas y constituye un valioso aporte al progreso de la Universidad, que actualmente está experimentando un notable crecimiento en cuanto a infraestructura y equipamiento con la transformación a UNAY, luego de caminar por 19 años como Escuela Superior.
José Elías Puc Sánchez, director de Artes Musicales de la UNAY, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, subrayando cómo brindan a los futuros músicos y artistas la invaluable oportunidad de presentarse ante el público, lo cual
incide de manera significativa en su desarrollo académico y artístico.
Por su parte Alejandro Basulto, Director de la Orquesta Sinfónica de la UNAY, informó que el concierto contará con la destacada participación del talentoso solista, Daniel Espinosa, quien interpretará el “Concierto para corno francés y orquesta op. 8” de F. Strauss. La obra se desplegará en tres movimientos: Allegro moderato, An-
dante y Allegro moderato. Además, el público podrá disfrutar de otras piezas musicales extraordinarias, como “Finlandia” de J. Sibelius, “La Sinfonía de las Ranas” de G. Río Escalante y la majestuosa “Sinfonía #8 en Fa mayor” de L. Beethoven.
Las entradas están disponibles en la taquilla del recinto, con un costo de 150 pesos.
(Daniel Santiago)
Compartió, que el registro estadístico que llevan de las licenciaturas, reveló que en promedio el 50 por ciento de la matricula proviene de otros Estados de la República, evidentemente la mayoría de los más cercanos como Campeche, Quintana Roo, Tabasco, pero también de Entidades más lejanas como Baja California y Nuevo León.
“Es un logró para la UNAY, que es una institución muy rica de lo que hace, no solo para la sociedad yucateca, sino, para el país, se consolida, crece y está comprometida con la profesionalización del arte, no sólo de música, sino, también de Teatro, Danza y próximamente cine con programas acreditados”, comentó.
También, que son mas de 20 años que llevan de camino.
Resaltó que la matricula actual es de 560 personas, 368 a nivel licenciatura, 45 a nivel posgrados y 170 niños en formación musical.
Sin embargo, proyecta que para el próximo año este número incremente a cerca de 700 estudiantes.
(Daniel Santiago)Como un impulso para el desarrollo cultural estudiantil, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) , creará un hermanamiento con la Universidad de Guanajuato (UGTO), con lo cual buscan obtener recursos y poder financiar diversas actividades culturales.
El director general de Vinculación de la UADY, Aureliano Martínez Castillo, señaló que, con dicho consorcio, se pretende encontrar alternativas para poder obtener y generar recursos para crear nuevos espacios culturales dirigidos a los jóvenes, así como foros, encuentros y presentaciones.
“Estamos buscando alternativas, buscando universidades del tamaño similar a las nuestras y que tengamos problemáticas similares para crear estrategias conjuntas y obtener recursos para apoyar la cultura universitaria entre otras cosas”, externó.
Asimismo, recordó que, como parte de estas alianzas culturales, el Ballet Folklórico de la UADY se presentó con un amplio repertorio en la Universidad Cervantina 2023 en el Estado de Guanajuato, además de ejecutar un ensamble con la UGTO y el Ballet del Sur de Texas.
Por lo que recalcó que, a través de estas sinergias con diferentes instituciones, la UADY amplía y fortalece vínculos de colaboración para ofrecer variedad de programas de buena calidad compatibles con su visión.
“Podremos diseñar un conjunto interdisciplinario de actividades para fomentar el crecimiento científico y cultural de los jóvenes universitarios”, dijo.
De igual manera, Martínez Castillo, enfatizó que, la cultura y la educación están ligados, ya que, son factores de integración y cohesión social, en especial en un Estado que cuenta con una gran diversidad en ambas materias.
“La UADY y la UGTO son dos instituciones promotoras, difusoras, conservadoras del saber, de la cultura, del conocimiento y del quehacer de cualquier sociedad; es por eso que sumaremos esfuerzos para crear sinergias, acuerdos y fortalecerse de manera conjunta que beneficie en todos los aspectos a los universitarios; En una sociedad se nota cuando hay una Universidad fuerte, cuando hay un Instituto de Cultura con mucha actividad y si se suman los esfuerzos podemos hacer grandes cosas”, finalizó.
(Darcet Salazar)Estamos buscando alternativas, buscando universidades similares a la nuestra para crear estrategias conjuntas y obtener recursos”.
Alumnos de la Facultad de Medicina disfrutaron de un evento más allá de lo académico
En el marco de la conmemoración de las fiestas patrias, la Secretaría Académica de la Facultad de Medicina, presentó a la Orquesta de Cuerdas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), bajo la dirección del maestro Veselin Dechev.
La orquesta fue presentada a los alumnos de dicha facultad, quienes a lo largo de 45 minutos, disfrutaron del concierto y ofrecieron una ovación al unísono al terminar la última nota, donde el maestro Dechev, agradeció por el recibimiento y el entusiasmo de los jóvenes.
Por su parte, Miguel Cerina Medina coordinador del evento, señaló que dicha actividad se dio a través del programa Mente Med, el cual pretende que los alumnos de medicina puedan tener un espacio de esparcimiento, más allá de lo académico para que se sientan con menos presión.
“Este programa se llevó a cabo por la concientización que se da sobre el suicidio durante el mes de septiembre, por lo que más allá de la presentación misma de esta mañana, forma es parte de un programa de salud mental mental y emocional para los alumnos de la Facultad de Medicina”.
“Ya que el estrés, ansiedad, depresión son problemas reales
que tenemos en día, y con la carga académica y el hecho de trabajar con personas se vuelve un poco estresante para algunos estudiantes, entonces se diseño este programa para que tengan ademas de su formación académica, también puedan tener un espacio de esparcimiento, y cuiden de su salud no solo física sino también mental; Estas actividades en coordinación de la Secretaría
Académica y la responsable de Cultura de la facultad”, externó.
Por otro lado, los jóvenes que asistieron, compartieron que, después de escuchar el concierto, se sintieron más relajados, volviéndose un respiro ante las múltiples actividades y tareas que tienen que realizar en su día a día.
“Fue hermoso, la verdad no me esperaba sentirme así, en
cierto modo me quitó el estrés que tenía acumulado de todo el día, de vez en cuando que allá estas actividades no sólo dá paz mental por un rato, sino que te da un nuevo aire para continuar adelante con la formación que tenemos y además que te pone de buen humor, que eso es muy importante”, finalizaron. (Darcet Salazar)
Chetumal, Q. Roo, viernes 15 de septiembre del 2023
La NASA concentrará su atención científica sobre los objetos aéreos no identificados, aunque afirmó que no existen pruebas de que sean de origen extraterrestre
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) presentó ayer un informe independiente sobre lo que califica como Fenómenos Anómalos no Identificados (UAP, en inglés), desarrollado por 16 expertos de diferentes áreas relacionadas con la investigación de “esas extrañas apariencias”. (AP)
Inculpado Hunter Biden de comprar un arma y de declaración jurada falsa
Ascienden a 11 mil 300 los muertos en Libia, según la Media Luna Roja
Venecia inscripción en la lista de Patrimonio Mundial en peligro
WASHINGTON.- Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue inculpado ayer por comprar una pistola hace cinco años, época en la que según admitió era asiduo consumidor de drogas, el episodio más reciente y hasta ahora más grave dentro de una dilatada investigación.
Fue acusado formalmente de dos cargos por declaración jurada falsa de que no consumía drogas ilegales en el momento en que adquirió en octubre del 2018 un revólver Colt Cobra Special Delaware (Este), un tiempo durante el cual él mismo reconoce que luchaba con una adicción al crack, según el acta de acusación presentada en un tribunal federal en ese Estado de la Unión Americana.
Un tercer cargo lo inculpa por posesión ilegal de un revólver, basada en una declaración falsa y pasible de una pena de hasta 10 años de cárcel. Los cargos fueron formalizados por el agente judicial David Weiss, que investigaba a Hunter Biden desde el 2018.
La inculpación se produce dos meses después de que se rompiera un acuerdo alcanzado con la Justicia en torno a los cargos de posesión de arma y otros sobre ilícitos fiscales, ante la posibilidad de que el hijo del Presidente pudiese ser acusado de otros cargos.
Conforme a aquel acuerdo, Biden, de 53 años, había aceptado su culpabilidad de dos cargos menores sobre asuntos fiscales. A cambio de ello se le dejó en libertad condicional, tras constatar que desde entonces ya había pagado lo adeudado al fisco, así como las multas correspondientes.
Dentro del mismo arreglo, Weiss había aceptado levantar el cargo vinculado a la posesión del arma si
Biden aceptaba someterse a sesiones de consejos o rehabilitación.
Sin embargo, en un dramático vuelco de la saga judicial, en una audiencia del 26 de julio, el acuerdo se deshizo por la posibilidad de que el mismo confiriese inmunidad contra otros cargos investigados por Weiss, incluyendo los negocios del hijo del Presidente en Ucrania o China.
Tres semanas más tarde, tras colapsar el acuerdo, Weiss levantó los cargos por los ilícitos fiscales y adelantó en un fallo que otros
Estados presentarían otros cargos contra el inculpado. Además, anunció que a fines de septiembre se presentaría la inculpación por la compra ilegal del arma.
El Fiscal Especial que supervisa el caso ha indicado que podrían ser presentados cargos de no pagar impuestos en Washington o en California. El juez mencionó la posibilidad de que Hunter Biden sea inculpado por cabildeo en favor de gobiernos extranjeros sin estar registrado para ello ante el departamento de Justicia. Los republicanos han obtenido
CIUDAD DE GUATEMALA.- El Gobierno estadounidense le otorgó asilo político al exfiscal guatemalteco Juan Francisco Sandoval, reconocido a nivel nacional e internacional por su lucha contra la corrupción y quien se exilió hace dos años tras denunciar una persecución por sus investigaciones.
“Otorgarme el asilo político es una evidencia más de la persecución política de la que soy víctima por haber participado en la investigación de redes político-económicas ilícitas que están incrustadas en el Estado y que alcanzaron a seis gobiernos, incluido el actual de (Alejandro) Giammattei”, dijo Sandoval en una entrevista.
testimonios sobre cómo Hunter Biden usó “la marca Biden” para obtener negocios en el exterior, pero no han presentado evidencias directas de ilegalidad alguna cometida por el presidente.
Los enredos legales de Hunter Biden, y abogado graduado en Yale, han opacado la campaña por la reelección de su padre. La oposición republicana acusa al departamento de Justicia de proteger al hijo del Presidente, y a Weiss de complacencia con Hunter Biden.
(Agencias)
BOGOTÁ.- Un grupo de 10 militares involucrados en amenazas con armas de fuego a civiles en el Norte de Colombia fue suspendido de sus funciones ayer, informó el Ejército.
“He tomado la decisión de retirarles la confianza y responsabilidad de portar las armas”, anunció el general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército, en conferencia de prensa.
Según Ospina, en el grupo sancionado hay “mandos” que no podrán ejercer “ningún tipo de misiones de liderazgo operacional ni de inteligencia militar”.
Los uniformados serán investigados por la Justicia Militar y también por la Fiscalía, anunció el general, sin precisar hasta cuándo estarán separados de sus funciones.
A inicios de semana, circuló en redes sociales y medios un video que muestra a un grupo de uniformados con el rostro cubierto apuntando sus fusiles contra
niños, mujeres y otros pobladores de una zona rural, en un incidente que el Gobierno calificó el miércoles como de “suma gravedad”. El hecho ocurrió en el municipio de Tierralta, en el departamento de Córdoba (Norte).
El general Ospina reconoció que se trata de militares que “se alejaron de la política institucional, los postulados del Ejército Nacional, las leyes, la doctrina, las normas y el marco constitucional”.
Un helicóptero que transportaba comisiones investigadoras de la Fiscalía y la Justicia Penal Militar recibió el miércoles un disparo cuando se acercaba a la zona y debió aterrizar de emergencia en una base militar.
“Ese sector donde fue impactado es un corredor del narcotráfico (...), por inteligencia técnica se pudo establecer que (la banda narco) Clan del Golfo se adjudica el hecho”, detalló Ospina. (Agencias)
El Fiscal explicó que en los casos que investigó están involucrados los expresidentes Alfonso Portillo (2000-2004), Álvaro Colom (2008-2012), Otto Pérez Molina y su vicepresidenta Roxana Baldetti (2012-2015), y Jimmy Morales (2016-2020), todos señalados de actos de corrupción.
El deterioro del Estado de Derecho en Guatemala recrudeció a partir del 2019 durante el Gobierno de Morales, quien puso fin al trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, que junto a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, que dirigía Sandoval, quien llevó a juicio a poco más de mil personas, entre ellas expresidentes, magistrados, empresarios, legisladores y funcionarios públicos por corrupción y otros delitos.
(Agencias)
WASHINGTON.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) anunció ayer que pretende abordar científicamente la cuestión de los ovni, estos fenómenos aéreos no identificados que despiertan fascinación pero de los que no hay pruebas de que sean de origen extraterrestre, según un nuevo informe de expertos publicado por la agencia espacial estadounidense.
El informe que ha salido a la luz fue desarrollado por expertos de diferentes áreas relacionadas con la investigación de esas extrañas apariencias.
Los “fenómenos anómalos no identificados existen” y “son un evidente peligro para el espacio aéreo de Estados Unidos”. Ésta fue considerada la principal conclusión del informe de la NASA.
El estudio analiza los avistamientos de objetos no identificados por parte de pilotos y militares y que la NASA afrontará como “un desafío”.
Producto de meses de trabajo, el documento, de 33 páginas, redactado por un grupo de científicos y expertos en aeronáutica, recomienda que la NASA desempeñe en el futuro “un papel protagonista” en el estudio de los ovnis, rebautizados como “fenómenos anómalos no identificados” (UAP, en inglés).
Al mismo tiempo, la NASA anunció la creación de un puesto de director responsable de la investigación de estos fenómenos. Aún no se ha revelado quién ocupará este nuevo cargo por temor a que sufra acoso, como fue el caso de los 16 autores del informe.
El texto, encargado en junio por la
NASA a un panel independiente, representa “el primer paso concreto de la NASA para investigar seriamente estos acontecimientos inexplicables”, declaró en una conferencia de prensa el director de la Agencia, Bill Nelson.
“Queremos trasladar la conversación sobre los UAP del sensacionalismo a la ciencia”, dijo.
La NASA define estos fenómenos como “eventos en el cielo que no pueden identificarse científicamente como un avión o un fenómeno natural conocido”.
La mayoría de las observaciones de objetos extraños, comunicadas en particular por los pilotos, “son explicables”, declaró David Spergel, astrofísico que presidió los trabajos del grupo de especialistas.
Los expertos piden una “rigurosa campaña de recopilación de datos”. “La importancia de detectar” estos fenómenos con “múltiples sensores bien calibrados es fundamental”, y la NASA tiene una gran “experiencia” en este ámbito, subraya el texto. El informe también recomienda que el público en general se implique más en el tema, por ejemplo, con el desarrollo de una aplicación para recopilar grabaciones realizadas con teléfonos móviles.
La NASA trabajará para recopilar más datos, incluso a través de observaciones de ciudadanos y pilotos, dijo ayer Nicola Fox, administradora asociada de Ciencia de la NASA.
“Queremos que los pilotos privados, comerciales y militares sepan que, si ven algo, deben decirlo”, dijo. Los funcionarios destacaron que el panel no encontró pruebas de que los UAP fueran de origen extraterrestre. Pero Nelson reconoció que entre los miles de millones
de estrellas en miles de millones de galaxias podría existir otra Tierra.
“Si me preguntan si creo que pudiera haber vida en un universo tan vasto que me resulta difícil comprender lo grande que es, mi respuesta personal es sí”, dijo Nelson en conferencia de prensa. “Usaremos la inteligencia artificial (...) para buscar anomalías en los cielos y continuaremos buscando habitabilidad”, dijo.
El objetivo del informe, sin embargo, no era revisar uno por uno los acontecimientos ya observados sino formular recomendaciones sobre cómo estudiarlos rigurosamente en el futuro.
Los expertos, que abogan por el uso de la Inteligencia Artificial en el análisis de datos, trabajaron a partir de información pública (no clasifi cada), para poder discutirla libremente.
La NASA insiste en la necesidad de transparencia, con el fin de combatir las ideas preconcebidas vinculadas a la palabra ovni (por objetos voladores no identificados).
Según el estado actual del conocimiento, “no se dispone de pruebas que sugieran” que los fenómenos observados “sean de origen extraterrestre”, recordó David Spergel. (Agencias)
DERNA, Libia (AP) — La cifra de muertos en la ciudad costera libia de Derna se ha elevado a 11 mil 300, mientras continúan las tareas de búsqueda tras una inundación masiva alimentada por la rotura de dos diques bajo lluvias intensas, dijo ayer una representante de la Media Luna Roja libia.
La secretaria general del grupo humanitario, Marie el-Drese, dijo a la AP por teléfono que se ha reportado otros 10 mil 100 desaparecidos en la ciudad mencionada. Autoridades de salud habían informado previamente de 5 mil 500 muertos sólo en esa localidad.
El alcalde de Derna, Abdel-Moneim al-Ghaithi, dijo que la cifra podría ascender a 20 mil, dada la cantidad de vecindarios barridos por el agua. Entre las víctimas figuran al menos 400 extranjeros, principalmente sudaneses y egipcios.
Hasta ayer por la mañana sumaban más de 3 mil los cuerpos
enterrados, dijo el ministro de Salud del Este, Othman Abduljalil, y agregó que otros 2 mil estaban en proceso. Precisó que la mayoría de los fallecidos fueron sepultados en fosas comunes fuera de Derna y el resto en poblaciones cercanas.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció ayer el envío de equipos suplementarios para distribuir ayuda humanitaria, y añadió haber “facilitado 6 mil bolsas mortuorias”.
Se llevó a familias enteras
El diluvio del domingo por la noche se llevó a familias enteras y sacó a la luz los puntos vulnerables del país rico en petróleo, que está sumido en los conflictos desde la insurrección del 2011 que derrocó al dictador Moamar Gadafi
Daniel, una tormenta inusualmente fuerte en el Mediterráneo, provocó inundaciones letales en
poblaciones del Este de Libia, de las cuales la más afectada fue Derna. Cuando la tormenta azotaba la costa, los vecinos dijeron que escucharon explosiones al derrumbarse los diques fuera de la ciudad. Un torrente que invadió Wadi Derna, un valle que atraviesa la ciudad, destruyó edificios y arrastró gente al mar.
“Un Servicio Meteorológico que funcione normalmente hubiera podido emitir las advertencias”, dijo el jefe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, a la prensa en Ginebra. “Las autoridades de manejo de emergencias hubieran podido realizar la evacuación”.
La OMM dijo días atrás que el Centro Meteorológico Nacional había emitido advertencias 72 horas antes de la inundación, pero no estaba claro si se tomaron medidas ante esas advertencias. (Agencias)
ESTRASBURGO.- El Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución que aboga por luchar contra la prostitución penalizando a los clientes, una política ya adoptada en Suecia, Irlanda y Francia.
La resolución no vinculante fue aprobada por 234 votos a favor, 175 en contra y 122 abstenciones, en una votación que dividió a todos los grupos políticos durante una sesión plenaria en Estrasburgo.
El texto anima a los países de la UE a adoptar el “modelo nórdico”, ya que Suecia fue el primer país, en 1999, en penalizar a los compradores de servicios sexuales.
La extensa resolución de 27 páginas señala que “varios países están adoptando y aplicando el modelo nórdico de igualdad de diversas maneras”, actuando sobre la demanda. “La prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual existen porque hay demanda”, apunta el documento.
En la resolución, los eurolegisladores señalaron que la despenalización del proxenetismo y la compra de sexo “aumenta la demanda, empodera a los deman-
dantes y normaliza” la actividad. Un texto similar había sido votado por el Parlamento Europeo en febrero del 2014.
Un total de 13 ONGs, incluidas Amnistía Internacional y Human Rights Watch, agrupadas en una “coalición europea por los derechos y la inclusión de las trabajadoras sexuales”, pidieron a principios de septiembre rechazar este informe.
Las entidades argumentan que la incriminación de los clientes aumenta la precariedad de las trabajadoras sexuales y su vulnerabilidad a la violencia y las enfermedades infecciosas.
“La prostitución no es un trabajo normal y corriente. Las personas que están dentro, la mayoría mujeres pero también hombres y personas trans, no deben ser criminalizadas en ningún país”, según dijo en rueda de prensa la eurodiputada socialdemócrata alemana Maria Noichl.
La legisladora es ponente del informe -de iniciativa propiaaprobado por el pleno del Parlamento Europeo que pide medidas para luchar contra la prostitución, denuncia la asimetría de reglas
nacionales en la Unión Europea, reclama que se descriminalice a este colectivo y aboga por penalizar y sancionar la explotación y a los clientes que soliciten, acepten u obtengan “un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración, promesa, suministro de un beneficio en especie o promesa de beneficio”, en línea con el modelo delos países nórdicos.
“Es hora de tomar decisiones a nivel de la UE para poner fin a los vergonzosos sistemas y regulaciones que sólo benefician a los traficantes de personas, los proxenetas y los compradores de sexo”, reclamado Noichl, quien recordó que el 70 por ciento de las personas que se prostituyen en la UE son de origen inmigrante y se encuentran en situaciones especialmente vulnerables en algunos Estados miembros, como Alemania o Austria.
“La trata, el crimen organizado y la prostitución no se detienen en las fronteras”, así que “debemos abordar este asunto a nivel de la UE”, reivindicó durante una rueda de prensa, en la que parti-
MOSCÚ.- Rusia anunció ayer la expulsión de dos diplomáticos estadounidenses por servir como agentes de “enlace” de un exempleado ruso del consulado estadounidense en Vladivostok, acusado por Moscú de espionaje. El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que los dos diplomáticos estadounidenses, Jeffrey Sillin y David Bernstein, habían “realizado actividades ilegales al comunicarse con un ciudadano ruso, (Robert) Shonov”.
Tanto Sillin como Bernstein deben abandonar territorio ruso en
Me inclino ante la sabiduría de la clase política vietnamita que, simultánea y exitosamente lidia con los traumas de la guerra, la reconstrucción y la reunificación del país, las consecuencias del colapso de la Unión Soviética, las discrepancias con China, la reconciliación con los Estados Unidos y las reformas internas.
Entre todos los países socialistas, Vietnam ha sido el que ha tenido con Estados Unidos la mayor confrontación en forma de una dilatada y feroz guerra con sagas de sufrimientos y desastres difícilmente superables, pero también es el que ha logrado una relación estrecha, estable y beneficiosa.
En ello han existido intereses mutuos e iniciativas de ambas partes. Estados Unidos no parece haber presionado políticamente a Vietnam para alejarlo de sus antiguos aliados ni exacerbar las dife-
un plazo de siete días, precisó la Cancillería. Shonov está acusado de “cooperación confidencial con un Estado extranjero”, pues “se le encomendaron tareas a cambio de una remuneración económica con el objetivo de socavar la seguridad nacional de Rusia”, aseguró el ministerio.
La embajadora estadounidense en Moscú, Lynne Tracy, fue convocada ayer al Ministerio de Asuntos Exteriores ruso e informada de esta decisión, según la misma fuente.
“Las actividades ilegales de la misión diplomática estadounidense, incluida la injerencia en los asuntos
internos del país anfitrión, son inadmisibles”, añadió el servicio diplomático ruso. Robert Shonov, un exempleado del Consulado General norteamericano en Vladivostok, en el extremo Oriente ruso, fue inculpado a fines de agosto por los Servicios de Seguridad de Rusia. Está acusado de haber reunido desde septiembre del 2022 por cuenta de la diplomacia estadounidense informaciones sobre la campaña militar en Ucrania y la conscripción, y se expone ahora a una pena de ocho años de cárcel.
(Agencias)
ciparon también mujeres que han escapado de este mundo, como Amelia Tiganus, superviviente de la prostitución y residente en España. “A mí también me con-
virtieron en prostituta, me quisieron convencer de que era un empoderamiento y de que no había violencia detrás”, denunció. (Agencias)
rencias con alguno de ellos, especialmente con China. Por su parte, Vietnam no ha hecho concesiones políticas ni dado muestras de debilitamiento ideológico y, actuando con exquisito pragmatismo, ha seguido el curso que mejor conviene a sus intereses nacionales.
En agosto del 1995, salvando las reservas dejadas por 15 años de una guerra en la cual, excepto bombas atómicas, Estados Unidos empleó contra Vietnam todo su arsenal y el poderío de sus Fuerzas Armadas, ambos países restablecieron las relaciones diplomáticas.
Desde entonces, coincidiendo con reformas económicas estructurales profundas, respecto a los países capitalistas de Asia y so-
bre todo con relación a Estados Unidos, Vietnam ha aplicado una enérgica, dinámica y creativa política exterior que ha incluido los frecuentes contactos a los más altos niveles, incluyendo los ámbitos de la seguridad.
En el año 2000, Bill Clinton realizó la primera visita de un presidente estadounidense a Vietnam que, desde entonces se convirtió en un destino frecuentado por mandatarios norteamericanos. Allí estuvieron George Bush (2006), Barak Obama (2016), Donald Trump, en 2017 y 2019, y ahora Joe Biden, en 2023. Aunque no siempre como presidente, Bill Clinton ha estado cinco veces en Vietnam. Sorpresivamente, en la víspe-
ra de la visita de Biden, el pasado día 9 el diario The New York Times, publicó un artículo en el cual especula acerca de: “Un acuerdo secreto de Vietnam para comprar armas a Rusia” lo cual desconcertó a no pocos observadores que no comprendían porqué Vietnam haría tal cosa en “secreto”. El artículo de TNYT abundó en que: “Tales armas, servirían para mejorar las posibilidades del Ejército vietnamita frente a eventuales conflictos con China”.
Como se sabe, entre China y Rusia existe una alianza estratégica que Moscú no arriesgaría por suministrar armas cuyas prestaciones signifi quen ventajas para un adversario de Pekín. Por su parte, Estados Unidos
tampoco arriesga su relación con Vietnam y, a pesar del embargo de armas a Rusia, en este caso, mira para otro lado.
Al referirse a la reciente visita de Joe Biden, Nguyen Phu Trong, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, resaltó el carácter estratégico y: “El espíritu de amistad, igualdad, comprensión y respeto mutuos que reinó en el encuentro.
La parte norteamericana señaló que “...aprecia el papel de Hanoi en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y la región de Asia-Pacífico y reafirma su apoyo a un Estado vietnamita fuerte, independiente y próspero...” A su juicio: “...Los nexos en materia de defensa y seguridad se desarrollan activamente...”
En la política global, Vietnam es un actor de primer orden, papel que desempeña con sobriedad y discreción, lo cual es una virtud.
Un taxi aéreo sin pasajeros sobrevoló Jerusalén como parte de un experimento israelí orientado a desarrollar una red de drones con el objetivo de aliviar la congestión del tráfico.
La nave, fabricada por una empresa china, despegó del helipuerto del hospital de Hadassah, en el Oeste de Jerusalén, para un vuelo de prueba de unos pocos minutos, sin pasajeros a bordo.
Este vehículo autónomo que funciona con electricidad, tiene una cabina para dos pasajeros y puede volar hasta 35 kilómetros, según los organizadores del experimento.
“Lo que ven aquí es un taxi aéreo que en el futuro podrá transportar personas de un lugar a otro”, afirmó Daniella Partem, directiva de la Autoridad de Innovación de Israel. (Agencias)
Dan
En un acto que refleja la escalada de violencia que azota a Ecuador en los últimos años, un importante líder delictivo fue enterrado de manera impactante.
El funeral del narcotraficante ecuatoriano Julián Sevillano, conocido como uno de los cabecillas de la banda delictiva Los Fatales, se convirtió en un espectáculo macabro al ser despedido con un verdadero arsenal de armas y granadas en su ataúd. Este trágico evento ha dejado al país conmocionado y ha puesto en evidencia los peligrosos niveles de violencia que enfrenta.
El funeral de Julián Sevillano, que tuvo lugar en el cantón Mocache, de la provincia de Los Ríos, en Ecuador, estuvo marcado por la presencia de hombres que se cree eran miembros de su banda. Sevillano, de 39 años, fue asesinado en un violento atentado en el que también perdió la vida su hija de tan sólo 14 años. (Agencias)
Venecia no entrará finalmente en la lista del Patrimonio Mundial en peligro, contrariamente a lo recomendado en julio por la Unesco por la “insuficiente” actuación de las autoridades ante el turismo masivo y el impacto del cambio climático, anunció ayer la agencia de la ONU.
“El Comité del Patrimonio Mundial (...) decidió en el día de hoy no inscribir Venecia y su laguna en la lista de patrimonio en peligro”, indicó en un comunicado la Unesco, que tiene su sede en París.
“La decisión toma en cuenta los avances obtenidos en los últimos días por la Unesco, en particular la puesta en marcha a partir del 2024 de un sistema de gestión de flujos de los visitantes”, precisó a AFP un diplomático.
Cuando se dio a conocer la deci-
Síguenos en nuetras redes
On line
sión de ayer, el ministro italiano de Cultura, Gennaro Sangiuliano, no pudo ocultar su alegría y la calificó como una “victoria para Italia y el sentido común”. No obstante, Venecia, la ciudad de los dogos, aún no está completamente exenta de riesgos.
Venecia aprobó el martes una medida por la que puntualmente se exigirá a partir del 2024 una tasa de 5 euros (5.33 dólares) a los turistas que visiten durante el día la ciudad, conocida por sus canales, sus puentes, sus palacios y sus obras de arte.
En el 2024, la tasa, que podrá
pagarse por Internet, concernirá un máximo de 30 días en los que el número de turistas es habitualmente más elevado, en particular en primavera o durante el período estival. El calendario de esos días en cuestión se publicará más adelante.
La Unesco había recomendado a fines de julio colocar la Serenísima en la lista del Patrimonio Mundial en peligro, al considerar que Italia había tomado hasta ahora medidas “insuficientes” para luchar contra el deterioro de la ciudad.
La agencia de la ONU para la Cultura había argumentando que el impacto del cambio climático, en forma de elevación del nivel del mar, y el turismo masivo amenazaban con “causar cambios irreversibles en el valor universal y excepcional” del patrimonio de la ciudad.
(Agencias)
Decenas de médicos y enfermeras guardaban silencio respetuoso en un pasillo de hospital: durante el lapso récord de dos meses, un riñón de cerdo había funcionado normalmente dentro del cuerpo del hombre con muerte cerebral que pasaba en una camilla.
El experimento histórico llegó a su fin el miércoles, cuando los cirujanos del hospital NYU Langone Health retiraron el riñón y entregaron el cuerpo donado de Maurice Mo Miller a su familia para la cremación.
Fue el período más largo en que un riñón de cerdo genéticamente mo-
dificado funcionó dentro de un ser humano, bien que con muerte cerebral.
Al ampliar las fronteras de la investigación con un muerto, los científicos obtuvieron lecciones cruciales que se aprestan a revelar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) con la esperanza de, con el
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) confirmó ayer el rechazo de Francia a permitir a dos mujeres quedarse embarazadas con los gametos o embriones congelados de sus maridos fallecidos, un proceso que buscaban llevar a cabo en España.
Los jueces del tribunal paneuropeo, con sede en Estrasburgo (Noreste de Francia), examinaron los casos de dos mujeres nacidas en el 1992.
La primera llevaba 11 años junto a su pareja, a quien diagnosticaron un cáncer cerebral, y juntos decidieron congelar el esperma de él en un hospital de Marsella (Sureste).
Pero la inseminación artificial no funcionó antes del fallecimiento del marido en el 2019, por lo que la mujer solicitó el traslado de los gametos a España, donde la procreación póstuma es legal.
La segunda solicitante ya había tenido dos hijos con su marido, el segundo nacido por fecundación in vitro cuando el hombre empezó a padecer leucemia.
La pareja pudo almacenar cinco embriones en el 2018 y la mujer pidió que se transfirieran al país vecino, tras el fallecimiento del hombre en abril del 2019.
Pero las autoridades francesas se negaron a permitir el traslado y ambas mujeres recurrieron ante el TEDH. (Agencias)
tiempo, reproducir el experimento en una persona viva.
“Es una mezcla de emoción y alivio”, dijo el doctor Robert Montgomery, el cirujano de trasplantes que dirigió el experimento, a la AP. “Dos meses es mucho tiempo para tener un riñón de cerdo en tan buenas condiciones. Esto nos da mucha confianza” de cara al futuro.
Montgomery, él mismo receptor de un corazón trasplantado, considera que los trasplantes de animales a seres humanos son cruciales para compensar la escasez de órganos. (Agencias)
luz verde a una medida que requerirá de manera específica una contribución de 5 euros de los visitantes diurnos que deseen disfrutar de los encantos de la ciudad
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Recupera México la Categoría 1 en seguridad aérea y podrá añadir nuevos servicios y rutas a EE.UU. / Descarta AMLO crisis de final de sexenio, como ocurría en las administraciones neoliberales; destaca el manejo responsable de las finanzas públicas / Delfina Gómez asume el poder en el Estado de México; es la primera mujer que gobierna la Entidad República 3, 5 y 7
Muere una persona en desplome de un elevador en plaza Gran Sur en la CDMX
República 6
Anuncia la NASA que investigará científicamente el fenómeno OVNI
Internacional 61
Eagles se impone a Vikings en duelo de ofensivas, en la NFL
LUEGO de dos años de trabajo estrecho con las autoridades de aviación del vecino país, México ya cuenta con la máxima calificación para operaciones aeroportuarias, lo que, entre otros beneficios, permite a aerolíneas estadounidenses reanudar comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por sus similares mexicanas.-
Deportes 46