
2 minute read
Preocupan las altas temperaturas
En los últimos 5 días han alcanzado los 44 grados, complicando labores del campo y domésticas
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Advertisement
Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos cinco días son históricas (al alcanzar 44 grados) de acuerdo con vecinos de la cabecera esa situación empieza a preocupar, porque el calor ahuyenta a las personas que realizan actividades productivas al aire libre y no se puede descansar por las noches en las casas de material.
Recordaron que en esta ciudad se habían sentido altas temperaturas, en cierto modo soportables, pero en este 2023 el calor está siendo asfixiante para la gente.
Félix Alonzo, campesino de esta ciudad, dijo que la alta temperatura está afectando a los campesinos porque a partir de las 10:00 horas ya no pueden trabajar en sus milpas.
Evitan sufrir golpes de calor
Recordó que hace unos 20 años se aguantaba trabajar bajo los rayos del sol hasta más allá del mediodía, pero actualmente desde las nueve el calor los ahuyenta.
Dijo que a partir de las 9:00 horas el sol empieza a quemar como nunca, por lo que deben estar bajo la sombra de los árboles para no sufrir un golpe de calor.
Amalia Cimé, vecina de esta ciudad, dijo que el calor no sólo se mantiene insoportable durante el día sino también por las noches, explicó, que al acumularse en las paredes y en los techos éste se libera durante la noche y al no haber aire no se dispersa por lo que los ventiladores sólo soplan aire caliente lo que no los deja dormir.
Manifestó que ella no puede salir a comprar después de las 10 de la mañana porque a esa hora el sol ya quema intensamente.
Expuso que la sensación térmica está afectando a los abuelos, quienes estaban acostumbrados a dormir en sus casas de paja que suelen ser frescas; sin embargo, ahora también piden que se les dé un ventilador para mitigar el calor.
En este sentido, la Dirección de Protección Civil Municipal dio a conocer que en la cabecera se ha dejado sentir en esta tercera ola de calor, temperaturas de hasta 44 grados, algo nunca antes visto.
Asimismo, dijo que las altas temperaturas imperantes en el país son parte de los efectos del cambio climático a nivel mundial.
El área de paramédicos del H. Cuerpo de Bomberos de esta ciudad dio a conocer que desde el mes de marzo hasta la presente fecha se han atendido dos casos de personas con golpes de calor.
Por último, recomendó a la población no exponerse a los rayos del sol a partir del mediodía, así como a mantenerse hidratados y vestir ropa de color claro, preferentemente de algodón, usar gorra, sombrero o utilizar una sombrilla para protegerse en caso de necesitar salir de casa a realizar alguna diligencia.
(Lusio Kauil)
Los pobladores aseguran que nunca antes se había sentido un calor tan sofocante como el actual y temen que sea peor. (Lusio Kauil)