
3 minute read
EE.UU. prolonga estatus del TPS
Otorga permiso de residencia y trabajo a migrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal
WASHINGTON.- Estados Unidos extendió por 18 meses el amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que otorga permiso de residencia y trabajo a migrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal, informó ayer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés).
Advertisement
Esta prolongación permite “ofrecer seguridad y protección continua” a los más de 300 mil benefi ciarios actuales de estos países que “ya están presentes en Estados Unidos y no pueden regresar debido a los impactos de desastres medioambientales”, afi rma el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en un comunicado.
El Gobierno del expresidente republicano Donald Trump, partidario de aplicar mano dura contra la migración irregular, decidió cancelar el TPS, pero algunos beneficiarios recurrieron a los tribunales con demandas que siguen en curso.
Para cumplir con las órdenes judiciales, el Gobierno de su sucesor demócrata Joe Biden extendió la validez de la documentación vinculada al TPS hasta el 30 de junio del 2024. Ahora revierte la decisión de la Administración anterior.
La ampliación permitirá a unos 239 mil benefi ciarios salvadoreños, 76 mil hondureños, 4 mil nicaragüenses y 14 mil 500 nepalíes registrarse de nuevo para continuar con el TPS.
Este programa temporal y renovable establecido por el Congreso impide la deportación y da acceso a un permiso de trabajo para ciuda-
BENEFICIADOS danos extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.
Mil migrantes que ya están presentes en Estados Unidos.
La Administración de Trump intentó retirar el TPS para varias nacionalidades, incluyendo a las que se le extendió el permiso esta vez, lo que provocó una serie de demandas judiciales por parte de organizaciones en defensa de los migrantes.
La decisión busca dar marcha atrás a las medidas del Gobierno anterior, lo que esperan tenga un efecto en la decisión de los tribunales que estudian el caso, señaló el DHS en un comunicado.
La principal organización en defensa de los beneficiarios del TPS, Alianza Nacional TPS, opinó que el anuncio es una victoria de la lucha de los activistas, pero criticó al Gobierno de Joe Biden por no haber tomado acción antes.
Actualmente, el Gobierno concede el TPS a los migrantes de 16 países, entre ellos Afganistán, Ucrania, Venezuela y Sudán del Sur, que fueron incluidos en este programa bajo la Administración de Biden.
(Agencias)
Naufragio deja más de 100 muertos
KANO.- Más de 100 personas, incluyendo mujeres y niños, murieron en el Centro-Norte de Nigeria luego de que un barco que transportaba familias que regresaban de una boda naufragó en el río Níger, uno de los más largos del país, anunciaron ayer la Policía y las autoridades locales.
El portavoz de la Policía del Estado de Kwara, Okasanmi Ajayi, declaró que 103 personas murieron en el naufragio. “Continúa la búsqueda y el balance puede aumentar”, agregó.
De regreso a Patigi
cios del Gobernador de Kwara.
“Muchas de las víctimas se ahogaron porque el accidente ocurrió a las 3:00 y muchos se enteraron hasta horas después”, agregó la fuente. “Hasta ahora están buscando a las víctimas”, insistió.
Muchas personas se ahogaron; la tragedia ocurrió en la madrugada.
El barco transportaba a los pasajeros por el Estado de Kwara cuando ocurrió el accidente, indicaron la Policía local y la oficina del Gobernador.

Iglesia alemana pagará 300 mil euros

COLONIA.- El Arzobispado de Colonia fue condenado ayer a pagar una indemnización de 300 mil euros (325 mil dólares) a un hombre que sufrió numerosos abusos sexuales de un cura católico en los años de 1970. La víctima, actualmente de 62 años, habría sufrido más de 300 abusos a manos de ese sacerdote.
El tribunal de Colonia, en el Oeste de Alemania, condenó al Ar- zobispado, donde oficiaba el cura, además, a asumir eventuales tratamientos futuros en caso de daños psíquicos. La víctima reclamaba una indemnización de 750 mil euros.
El Papa Francisco ordenó investigar al Arzobispado de Colonia, pero el problema excede la dimensión de los meros errores de algunos jerarcas de la Iglesia católica.
Hasta la fecha, las víctimas de este tipo de abusos en Alemania recibieron indemnizaciones por un valor total de unos 40 millones de euros, de los cuales 28 millones sólo en el 2022. Según una investigación universitaria presentada en el 2018, al menos 3 mil 677 menores fueron víctimas en Alemania de violencia sexual ejercida por miembros del clero, entre los años 1946 y 2014. (Agencias)
Las víctimas se encontraban de regreso al distrito de Patigi, Estado de Kwara, tras asistir a la boda en la villa de Egboti, en el Estado de Níger, según los servi-
Malam Idris Pata Mohammed, secretario de Gobierno de Patigi, movilizó a los equipos de emergencia para apoyar en la búsqueda de posibles sobrevivientes, aunque no hay información precisa. (Agencias)