2 minute read

Aplazan la renovación del Comité de Sanidad Vegetal para el fin de semana

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La falta de quórum, la mañana de ayer generó que no se pudiera renovar la directiva del Comité de la Junta de Sanidad Vegetal de la Zona Maya representado actualmente por Felipe Cahuich Can, por lo que la reunión fue aplazada para el próximo fin de semana.

Poco después de las 11:00 horas arribaron a la casa ejidal del Kilómetro Cincuent a de esta ciudad las autoridades ejidales de los núcleos agrarios de este municipio y de Felipe Carrillo Puerto La reunión para renovar la directiva del citado comité estaba programada que diera inicio al mediodía, con el aval de los representantes de Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y Se- cretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Advertisement

Felipe Cahuich Can dio a conocer que la renovación de la directiva no se pudo llevar a cabo ayer por la falta de quórum.

Expuso que la junta de Sanidad Vegetal que atiende tanto José María Morelos como Felipe Carrillo Puerto está integrada por 114 productores de las comunidades de ambos municipios.

Detalló que ayer acudieron sólo 40 autoridades ejidales del municipio morelense y uno de Felipe Carillo Puerto, por lo que al no alcanzar la mayoría no se pudo realizar el cambio de directiva.

Asimismo, dio a conocer que para el sábado 17 del mes en curso se reprogramó la reunión en la casa ejidal, por lo que se espera que se reúna la mayoría de los productores integrantes del comité.

Fredy Arguello Pacheco, integrante de la Junta de Sanidad Vegetal de la Zona Maya, comentó que la convocatoria para conformar la nueva directa se hizo muy pronto lo que originó que sólo se inscribiera una planilla.

Refi rió que ésta está encabezada por el comisariado ejidal del de La Presumida Venancio Aban Mejía junto con otras dos personas originarias del municipio de Felipe Carillo Puerto.

Indicó que con la renovación de la Junta de Sanidad Vegetal se espera que haya un mayor apoyo respecto a las asesorías a fin de combatir las plagas en la zona de producción del municipio.

(Lusio Kauil)

el tiempo ya cambió mucho y en estos días que es cuando debería estar lloviendo es todo lo contrario “pareciera que estamos en la época de la Canícula”, dijo

Agregó que esta vez no podrá sembrar en este mes porque no hay señales que vaya a llover fuerte, pero tienen la esperanza de hacerlo con el ciclo corto en agosto para que pegue en octubre.

Según Maclovio, el que no llue- va es la consecuencia de la tala del monte alto, la quema de las selvas y la contaminación ambiental; según él, si no se detiene la destrucción de monte va a arder la tierra. Jorge Cob, vecino de San Diego, dijo que el clima ya cambió mucho muchas veces pasa una nube y cae la lluvia, pero otras hasta relampaguea sin caer ni una sola gota de agua.

(Lusio Kauil)

This article is from: