
1 minute read
Complica falta de lluvia la siembra
Los campesinos dicen que deberán trabajar sus milpas entre julio y agosto con el método de ciclo corto
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Advertisement
El retraso de las lluvias obligará a sembrar la milpa en julio o agosto y no en mayo o junio, como se hacía antes cuando las lluvias empezaban fuertes desde mediados del quinto mes del año, dieron a conocer productores temporaleros de la zona de Sabán y Dziuché Indicaron que desde el año 2020 se ha estado viviendo un tiempo diferente, muy cambiante al que se tenía antes y esa situación les está preocupando.
Ubaldo Kú Sansores, productor de Dziuché, comentó que esta vez mucha gente no ha logrado sembrar porque no ha llovido lo suficiente para que la humedad de la tierra sea la óptima para trabajar.
Recordó que antes, las lluvias llegaban desde mediados de mayo y eran muy fuertes por lo que la gente del campo sembraba desde ese mes y parte de junio.
Sin embargo, refirió que esta vez ya “estamos a mediados de junio y no ha llovido lo suficientemente fuerte para que la tierra se mantenga con humedad”.
Esa situación los ha obligado a sembrar en julio o en agosto, como el año pasado, que es cuando se entiende que debe llover más, indicó.
Maclovio Cahum Uc, productor de Sacalaca , manifestó que