
1 minute read
Felipe Carrillo Puerto Exponen importancia de donar sangre


Advertisement
Por cada 10 candidatos, sólo cuatro concretan el proceso por diversas circunstancias de salud
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Pese a que no hay un banco de sangre en la Zona Maya, lo que se hace es una campaña de donación altruista de sangre, cuya mayor participación ha sido de jóvenes estudiantes. En lo que va del año se ha realizado una jornada, señaló el Presidente del Consejo de la Cruz Roja, César Sobrino Chávez.
Dentro del marco del Día Mundial del Donante de Sangre, dijo que esta benemérita institución ha realizado una serie de actividades para impulsar la cultura de la donación altruista de plasma.
“A pesar que no somos banco de sangre ni somos un módulo de sangrado como tal, realizamos campañas de donación altruista, acudiendo a las diversas instituciones educativas y a la sociedad en general, para explicarles la importancia de esta acción”, dijo.
Mencionó que la donación altruista es la que se hace sin tener a un paciente hospitalizado, ni se busca un benefi cio económico. Es por eso que se promueve la cultura de donación, y a cambio, las personas interesadas reciben un chequeo detallado de su sangre.
“Se le entrega una tarjeta como donador altruista, y en algún caso que algún familiar directo tuviera necesidad de ocupar sangre, con esa tarjeta pueden tener acceso a cierta cantidad de unidades, sin necesidad de donar nuevamente”, señaló.
César Sobrino dijo que han realizado cuatro jornadas que se organizan los sábados, cada cinco a seis meses, porque para volver a ser donador se requiere de cierto tiempo.
“Durante las campañas hemos recibido el interés de aproximadamente 100 personas, pero entre 60 a 70 pasan el primer filtro durante una entrevista médica, y algunas son rechazadas por algún riesgo de práctica sexual, por consumo de medicamento o por haber recibido alguna vacuna.
“En el primer ponchado de sangre aparece que los aspirantes sus venas no son aptas para una donación o en el proceso rápido de chequeo de sangre se detecta que tiene altos niveles de glucosa o colesterol, o alguna infección o bajos niveles de hemoglobina”, comentó Sobrino Chávez.
Mencionó que de todo esto, lo máximo que se ha logrado en las jornadas es de 38 a 59 unidades efectivas de sangre, “lo que consideramos que de cada 10 personas que se interesaron, sólo cuatro pudieron donar su sangre.

(Justino Xiu Chan)