
2 minute read
Comienzan ensayos de bailables folklóricos de clausuras escolares
KANTUNILKÍN. - Aunque las clausuras de fin de cursos se llevarán a cabo a mediados del mes de julio para culminar el ciclo escolar vigente, varias escuelas que han decidido retomar las veladas culturales para cerrar actividades ya han comenzado a realizar sus ensayos de bailables folklóricos que los jóvenes presentarán.
Los directores de escuelas afirmaron que no es obligación que los jóvenes realicen estas actividades, ya que se pueden llevar a cabo las clausuras con la entrega de documentación en ceremonias sencillas. Sin embargo, en algunos casos, son los padres de familia quienes han tomado la decisión de retomarlas, considerando que pueden costear los gastos.
Advertisement
Los directores de escuelas primarias de la cabecera municipal añadieron que las clausuras de fin de curso no son obligatorias como solían ser antes. Basta con una ceremonia de entrega de documentos a los alumnos que egresan, la cual puede realizarse por la mañana en el plantel y con el uniforme o la ropa que consideren apropiada.

Sin embargo, en algunas escuelas, los padres de familia han solicitado a los directores considerar la organización de veladas culturales y vals de clausura para los alumnos que egresan del plantel, con el objetivo de hacer de este un momento inolvidable para los niños y jóvenes que pasarán al siguiente nivel educativo el próximo ciclo escolar.
En la escuela Gabino Barreda, el director Margarito Pech Aguilar afirmó que, ante esta solicitud, los maestros ya se han organizado y, aunque falta un mes para la clausura, están adelantando los ensayos para evitar retrasos para los niños. Des- pués del último bimestre, los maestros tienen mucho trabajo al asentar los resultados de los exámenes y las calificaciones finales. hay más moscas, mosquitos y otros insectos que inoculan gérmenes en los alimentos en los que se posan. Esto es especialmente preocupante porque en días pasados ha llovido y estas lluvias han diluido heces fecales de animales callejeros. Ahora, con el calor y el viento, se dispersan por todas partes, aumentando el factor de contaminación.
Al menos en este plantel, se realizará la clausura con bailables presentados por algunos grupos, y se tiene previsto el vals de los alumnos que se graduarán, todo ello por solicitud de los propios padres, quienes han afirmado poder costear los gastos. La organización de las fiestas o convivios será de forma particular.
Hasta el momento, alrededor de tres escuelas han confirmado eventos de clausura, incluida la secundaria, donde algunos grupos tendrán su vals y vestuarios, mientras que otros grupos se limitarán a la entrega de documentos debido a la falta de acuerdo entre padres de familia y alumnos, señalan los padres.
La precaución fundamental, por tanto, es mantener los alimentos cubiertos y refrigerados hasta el momento de cocinarlos. Es preferible cocinar solo para un día para evitar que los alimentos se descompongan y causen estas en- fermedades, las cuales han experimentado un ligero incremento del cinco por ciento, pero que pueden aumentar debido a que aún quedan días de calor.
El doctor también menciona que estos casos se están presentando más en niños. Por lo tanto, es importante orientarlos para que no coman cosas en las calles que puedan estar contaminadas por el polvo o la mala higiene en su preparación. Sin embargo, las enfermedades gastrointestinales también pueden afectar a personas de todas las edades.
(Luis Enrique Cauich)