3 minute read

Ignora CAPA aguas negras en Av. 95

Vecinos de la Emiliano Zapata afirman que la dependencia no soluciona el problema, sólo echa cloro

COZUMEL.- Vecinos de los alrededores de la Unidad Deportiva Revolución, ubicada en la colonia Emiliano Zapata, en la avenida 95 bis con calle 12, señalan que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) no responde a las quejas sobre el desbordamiento de aguas negras que emanan de una rejilla. El personal de dicha dependencia únicamente llega a echar cloro y se retira sin solucionar el problema.

Advertisement

“Esta coladera ha estado rebosando agua pestilente desde hace mucho tiempo. Es un foco de infección y hemos solicitado ayuda a la autoridad, en este caso la CAPA, pero hasta ahora no han podido solucionarlo. Son los responsables de resolver el desastre que tenemos en esta colonia con el desbordamiento y la pestilencia que proviene de las rejillas del drenaje pluvial. Sólo echan cloro y se van, suponen que eso es suficiente, pero no lo es”, afirmó Leónides Bé, vecino del lugar.

Por su parte, Antonio, quien ha vivido en ese punto de la ciudad durante más de 30 años, dijo: “esto es parte de un problema estructural que todos conocen en la isla, especialmente aquellos que vivimos en esta zona. Es un charco de aguas negras que siempre sale de este lugar; es un agua apestosa con un olor penetrante y desagradable. Como vecinos, nos preocupa mucho. El Gobierno estatal organizó una Brigada de Salud con camiones de salud limpios y desinfectados, equipados con equipos sensibles para brindar servicios de salud, y a pocos metros de distancia tenemos aguas negras”.

Lucía, quien renta un cuarto junto a su esposo y sus dos hijos pequeños, a pocos metros del charco de agua pestilente, hizo un llamado a las autoridades para que escuchen las quejas y las voces de los ciudadanos que exigen una solución a esta condición insalubre que afecta a toda una manzana de esta colonia.

“Es urgente que los Diputados del Congreso se manifiesten sobre el problema del alcantarillado y la planta de tratamiento en Cozumel. Es una incongruencia que en esta esquina de la calle 95 bis con calle 12 haya un desbordamiento de aguas negras, aguas pestilentes, un verdadero foco de infección, y que esté a sólo unos metros de los consultorios médicos móviles. ¿Acaso el equipo avanzado no hizo el trabajo de logística? ¿Acaso no le informaron al pueblo? En fin, es necesario abordar este problema porque no dudo que en estas aguas haya dengue y es necesario fumigar”, expresó.

(Landy Vera)

Suspenden el servicio de ambulancia

COZUMEL.- El servicio de la ambulancia de la Cruz Roja que atiende emergencias en la localidad será suspendido, ya que se requiere darle mantenimiento, comentó Maximiliano Alvarado Ramírez, Coordinador del área de socorros. Alvarado Ramírez afirmó que la unidad será desactivada de la lista que maneja el 911.

“Durante esta semana se desactivará la unidad que utilizamos para brindar atención médica hospitalaria en toda la isla a través del 911, ya que será enviada para mantenimiento a la ciudad de Cancún. Esto se debe a que se ha cumplido el tiempo requerido para este servicio, dado que es una unidad de trabajo pesado y su mantenimiento se realiza cada seis meses”, explicó Alvarado Ramírez.

El Coordinador recordó que cuando un ciudadano solicita auxilio al número de emergencias, el personal del C-5 despacha las ambulancias que están en una lista o bitácora, y durante este período la Cruz Roja estará pausada.

“Esto no significa que dejaremos de atender a la población, ya que las unidades privadas seguirán brindando atención”, agregó.

Por otro lado, el socorrista y paramédico resaltó que lamen- tablemente los accidentes automovilísticos han aumentado cada día, siendo los reportes con el mayor número de atenciones, seguidos por personas que sufren lesiones en sus hogares o lugares de trabajo, así como heridas derivadas de impactos de bala.

“Lamentablemente, hemos visto un aumento en los incidentes de tránsito entre vehículos, así como en las atenciones por peleas y lesiones causadas en hogares y lugares de trabajo.

Además, desafortunadamente, los índices delictivos de alto impacto también han aumentado, ya que hemos atendido a un número considerable de personas que han sido baleadas o han sufrido intentos de ejecución”, destacó.

Finalmente, Alvarado recordó la falta de cultura vial entre los motociclistas, ya que la mayoría de ellos no utiliza o carece de espejos retrovisores, los cuales son una herramienta necesaria para prevenir accidentes.

“La educación vial y la responsabilidad de los conductores de motocicletas es estar siempre alerta ante cualquier circunstancia, para evitar formar parte de las estadísticas. Incluso cuando un motociclista está transitando en una zona preferencial, los espejos son una parte fundamental de su escudo ante un accidente. Lamentablemente, en la isla se carece de esta cultura”, concluyó el Coordinador de paramédicos.

(Landy Vera)

This article is from: