2 minute read

Cozumel Resaltan valor de donar sangre

La acción altruista ha disminuido; el fluido es vital para quien padece cáncer o sufrió un accidente

COZUMEL.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado el 14 de junio como el Día Mundial del Donante de Sangre, con el objetivo de reconocer a las millones de personas que, a través de su generosidad, salvan vidas y mejoran la salud de los demás. Esta celebración tiene como propósito agradecer a los donantes voluntarios y concientizar sobre la importancia de realizar donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de la sangre y sus productos. En la isla de Cozumel, se cuenta con el Banco de Sangre San Miguel, ubicado en la Clínica del mismo nombre.

Advertisement

Lourdes Cabrera Maldonado, responsable del banco de sangre del Hospital General de la isla, destacó la importancia de las transfusiones de sangre y sus productos, ya que contribuyen a salvar millones de vidas cada año. Estas transfusiones permiten que pacientes con enfermedades potencialmente mortales tengan una mayor esperanza de vida y una mejor calidad de vida, además de posibilitar la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas.

Cabrera Maldonado señaló que la sangre desempeña un papel vital en la atención materno-infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia. Sin embargo, destacó que falta más empatía y responsabilidad por parte de las personas para donar sangre de manera altruista. Señaló que la demanda más alta de sangre es para el tipo 0RH positivo, mientras que la más escasa es cualquier tipo de sangre RH negativo.

La pandemia también ha afectado la donación altruista de sangre, disminuyendo drásticamente durante y después de este periodo. Cabrera Maldonado enfatizó que “donar sangre es fácil, rápido y seguro, y lo más importante es que una unidad de sangre donada puede salvar hasta cuatro vidas. Sin embargo, aún queda mucho por hacer en términos de

Las transfusiones salvan millones de vidas cada año y el proceso es fácil, rápido y seguro, por lo que instan a sumarse. (Landy Vera)

Una unidad de sangre donada puede salvar hasta cuatro vidas”.

LOURDES CABRERA

MALDONADO BANCO DE SANGRE DEL HOSPITAL GENERAL concientización sobre la donación altruista”. La doctora hizo hincapié en que se necesita promoción y que las personas estén conscientes de la importancia de donar sangre de forma regular.

Donar sangre es un acto de solidaridad y amor hacia aquellos que se encuentran hospitalizados debido a diversas circunstancias y que necesitan una transfusión sanguínea para mejorar su salud. Las personas que sufren accidentes, serán sometidas a cirugía, padecen cáncer u otras enfermedades graves son las que más necesitan de este vital líquido para sobrevivir. La doctora recordó que el Hospital General está abierto todos los días para recibir donaciones. Si bien el 14 de junio se celebra y se reconoce a los héroes altruistas que hay en la isla, es importante destacar que las donaciones deben realizarse todos los días, ya

Únicos

REQUISITOS:

- Ser mayor de 18 años

- Estar sano

- Pesar más de 50 kilos

- Estar en ayunas y no haber bebido alcohol que siempre hay personas que lo necesitan. Actualmente, hay un stock de unidades de sangre, pero lo fundamental es que aquellos que han recibido sangre sin haber donado debido a la urgencia, ahora traten de convertirse en donantes. Se busca fomentar la responsabilidad en este aspecto.

Explicó que, para donar sangre, la personas sólo tienen que acudir al Hospital General, donde se le extrae una muestra de sangre para análisis por laboratorio, posteriormente pasan al consultorio en donde el médico checa el resultado y determina si la persona es apta para donar y en caso positivo, pasa al área de extracción. Para ser donador es necesario estar sano, pesar más de 50 kilogramos, tener 18 años o más de edad, acudir en ayunas y no haber ingerido bebidas alcohólicas.

(Landy Vera)

This article is from: