1 minute read

Inaugurará Babo MMA México y Combat Jiu-Jitsu Worlds

PLAYA DEL CARMEN.- El mes de julio en Playa del Carmen cerrará con broche de oro, con la presentación de dos magnos eventos de artes marciales: MMA México y Combat Jiu-Jitsu Worlds The Batamweights, donde llegará Babo, del Cartel de Santa como invitado especial, al igual que el campeón Peso Mosca UFC, Brandon Moreno y el Show Case Millonario.

La organizadora, Patricia Fajardo, informó que en este evento deportivo recibirán a deportistas de artes marciales y jiu jitsu de alto nivel, siendo el primer encuentro MMA México, el sábado 29 de julio del 2023 y el domingo 30 de julio, Combat Jiu-Jitsu Worlds The Batamweights.

Advertisement

Ambos combates serán efectuados en la unida deportiva Poliforum, ubicada en la avenida Juárez, entre arteria vial 115, a partir de las 18:00 horas.

Informó que los eventos se llevarán a cabo en el marco de las celebraciones del 30 aniversario de Solidaridad y entre los peleadores estarán “Lobo Díaz”, peleador semi completo de Monterrey, el cual es uno de los pocos peleadores mexicano de esa división de peso, quien enfrentará a “El Perro de Ciudad Juárez”.

Asimismo, en la mesa de invitados estuvo Ernesto Peña, campeón de Internacional del Kickboxing Mexican Open 2023 y Mario Abarca, director de la Nueva Comisión de Box, Lucha Libre y MMA en Solidaridad.

Patricia Fajardo recordó que al evento de marzo “Medusas”, que es femenil y Combat Jiu Jiutsu Worlds The Welterweights, varonil, al que también asistió Brandon Moreno, rompió todos los récords, ya que fue el evento con mayor visibilidad en UFC, pues en el Poliforum hubo más de 2 mil 500 personas.

La gestora deportiva aplaudió el talento de Ernesto Peña, quien sacó la casta cuando por último se enfrentó contra un ecuatoriano al que logró vencer.

Destacó que MMA México y Combat Jiu-Jitsu Worlds The Batamweights serán torneos transmitidos en vivo por el infl uencer Adrián Marcelo y UFC Fight Pass

Infraestructura y Obras Públicas, Teresita Flota, señaló que están proponiendo que se rediseñe parte del drenaje sanitario, ya que no es el pluvial, ya que son los pozos de absorción que están en las calles, pues el sanitario es sólo para aguas residuales.

Sin embargo, la autoridad municipal señaló que el rebosamiento sucede cuando el agua pluvial la conducen al drenaje sanitario, ya que los edificios muy grandes que ocupan todo su predio, ya no tienen para dónde echar el agua. Informó que lo ideal es que el agua de lluvia sea conectada a un depósito, sea aprovechada y evitar echarla al drenaje sanitario; sin embargo, señalaron que se tiene que rediseñar los cárcamos, que son los recolectores de las aguas negras, para que tengan mejor capacidad. (Yolanda Aldana)

This article is from: