3 minute read

Destroza Aguakan avenida principal Les instalan transformador prestado

Estos trabajos se llevaron a cabo durante todo mayo, “y estamos en junio y no hay una fecha de finalización para estas obras”.

Supuestamente, retomarían estas obras después de una solicitud realizada por la alcaldesa Lili Campos, pero no fue así y además temen que solo coloquen una capa de asfalto que, con las próximas lluvias, vuelva a deteriorarse. Por lo tanto, también solicitan que se utilice material de calidad y se realice de manera eficiente para evitar problemas en el futuro.

Advertisement

“Se hizo un informe directamente a la alcaldesa, el gerente de Aguakan se comprometió a resolverlo y creímos que hoy (martes) llegaría un equipo de trabajadores, pero engañaron a las autoridades porque no cumplieron y mucho menos cumplen con los ciudadanos de Playa del Carmen”, señaló Marcos López.

Además, dejaron una montaña de escombros en la calle Isla de las Bermudas, por lo que también se solicita que lo retiren, ya que con la lluvia el lodo obstruye las alcantarillas.

(Fernando Morcillo)

PLAYA DEL CARMEN. - La desesperada acción de los habitantes del fraccionamiento Pescadores, de cerrar la avenida CTM para exigir el servicio de la energía eléctrica a los responsables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la calle Osteros, sólo les proporcionó un transformador que es prestado por una empresa, por lo que falta que la paraestatal instale el que corresponde a los vecinos.

Las madres de familia encabezaron el bloqueo vial de la avenida CTM entre calle Halcones para exigir a los trabajadores de la CFE que les resuelvan a la brevedad el problema que tienen de la falta de energía eléctrica. Servicio que, por cierto, habitantes como René Castañeda mencionaron que no tuvieron durante tres días.

“Vivimos un infierno con el calor que sentimos, la falta de corriente ya nos tiene hasta el copete, tampoco podemos sacar nuestras hamacas al jardín porque Pescadores y Villas del Sol, que están a unos pasos, es inseguro”, dijo con molestia el ciudadano.

René Castañeda comentó que el hartazgo de los habitantes no solo es por las altas temperaturas que están pegando en el país sino también porque el calor echa a perder los alimentos con facilidad.

Mencionó: “¿Cuánto dinero hemos perdido porque la luz no la tenemos? Yo, como otros vecinos, compramos hielo y guardamos algo de comida en las hieleras de Oxxo, pero tiramos dinero por los alimentos que desperdiciamos”.

Los vecinos comentaron que un empleado de la CFE que llegó para revisar la inconformidad ciudadana informó que también en el área habitacional El Edén hay una sobrecarga de energía, ya que se fue la luz alrededor de las 21:00 horas. “Se conectaron Pescadores II con El Edén, porque esa pequeña subestación que hicieron no abastece, tienen que hacer una subestación más grande. Villas del Sol es la parte más grande de Playa del Carmen”, señalaron.

Los manifestantes destacaron que la falta de reordenamiento urbano es lo que los tiene “atorados” con el problema de abastecimiento de la energía eléctrica, ya que están construyendo más casas, tiendas de conveniencia como Super Willy’s y los nuevos supermercados.

De las aproximadamente 240 viviendas que están ubicadas en la calle Osteros, la vecina Amalia Estrella señaló: “En el recibo no hay ningún descuento, es un robo. Pagamos a tiempo, pero no tenemos un buen servicio. Pero si te atrasas, nos cortan la luz. Hace años que siempre estamos padeciendo por la falta de electricidad en las casas, porque en las calles sí hay”.

En su intervención, la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Teresita del Niño Jesús Flota Alcocer, informó que su dirección tuvo que intervenir tras la inconformidad ciudadana. “La CFE nos pidió apoyo y cerrar unas privadas. En una privada había tenido una falla un transformador, fueron los elementos de Seguridad Pública y Tránsito a cerrar las vialidades donde iban a trabajar. Hicieron los trabajos, quedó funcionando el transformador, pero ese mismo volvió a fallar en la tarde. Ya definitivamente dijeron: ‘Ya está quemado’, y fue cuando informaron (CFE) que requerían un transformador trifásico, pero no es tan fácil encontrarlo, ya que fue en la noche, porque no tenían en stock”. La funcionaria mencionó que el tiempo en que las familias se quedaron sin electricidad fue porque ayudaban a la paraestatal a resolver este problema, por lo que una empresa privada instaló el transformador a las 4:30 horas pero algunos dijeron que seguían teniendo fallas en el servicio.

Teresita Flota destacó que desde las 12:00 del pasado lunes hasta las 6:00 de la mañana de ayer martes quedó restablecido el servicio. Sin embargo, la autoridad aclaró que el transformador es un préstamo y lo tendrán que quitar los empleados de la CFE cuando les llegue de Mérida, uno nuevo. (Yolanda Aldana)

This article is from: