
2 minute read
Conviven durante aniversario del pueblo San Antonio Soda
CHETUMAL.- Ayer 13 de junio se celebró el 111 aniversario de la creación de San Antonio Soda, la comunidad que hizo historia al ganarle un juicio al Gobierno de Quintana Roo para que los dotara de agua potable, la localidad en sus inicios fue el primer pueblo chiclero de la región.
Con un festival artístico cultural realizado desde la noche del pasado lunes, en el que se eligió a Guadalupe Puc López como reina del pueblo para el periodo 2023 se dieron por iniciadas las festividades de San Antonio Soda (Gustavo Díaz Ordaz) en la Zona Limítrofe entre Quintana Roo y Campeche.
Advertisement
Las festividades ayer continuaron con una cabalgata realizada desde el rancho “El Mirador” y se recorrió toda la localidad, contándose con la participación de varios jinetes, automovilistas y motoci- clistas quienes sonaban el claxon de sus vehículos durante su paso.
Al concluir se realizó un partido de softbol, del equipo dirigido por Jorge Salinas contra un selectivo de maestros y profesores que arribaron desde diversas localidades de la Zona Limítrofe, ganando el equipo de casa.
Niños y jóvenes pudieron divertirse con el juego del famoso palo encebado en el domo de la comunidad y el juego del cochino encebado, en el que los niños y adultos intentaron atrapar a un pequeño cerdito bañado con manteca para obtener un premio.
Dieron barbacoa en el domo
En el domo de la comunidad se repartieron más de 300 kilogramos de barbacoa para los habitantes, alimento que fue donado por un habitante de la localidad mientras en el campo se desarrollaba un encuentro de pelota suave. fuente suficiente para dotar del servicio a los habitantes.
Actualmente San Antonio Soda tiene más de 800 habitantes y es una de las comunidades en disputa entre los Estados de Quintana Roo y Campeche, pero durante los festejos del aniversario hicieron una pausa con la finalidad de apoyar a una protesta social, debido a la falta de suministro de energía.
Según lo que ellos manifestaron, su festividad estuvo suspendida por la falta de energía eléctrica, por lo que al ser una protesta social de la región se sumaron al plantón.
Al evento acudió la Secretaria de Gobierno de Quintana Roo y aseguró que serán gestores de todas las demandas que realicen los habitantes de la zona, que se encuentra en disputa con Campeche.
Leobardo López explicó que, con métodos tradicionales, se ha tratado de buscar una fuente de agua y aunque se han encontrado corrientes se desconoce si pueda ser de flujo constante para abastecer a las dos comunidades.
“La naturaleza está jugando en nuestra contra, pues después de muchos años sin el vital líquido, por fin un Juez les otorgó el amparo para dotar de agua a las dos comunidades, pero ahora no han podido encontrar una fuente que nos la pueda brindar”, explicó.
Los 305 metros excavados por el personal de la CAPA constituyen el pozo más profundo que hay en Quintana Roo, pero hay que tomar en cuenta que la Zona Limítrofe se encuentra en una zona montañosa. (Abraham Cohuó) metros de profundidad, pero el pozo pero no sirve
Los afectados mencionaron que llevan más de 15 días con problemas de energía eléctrica y la exparaestatal no ha acudido para solucionar la situación. (Abraham