
3 minute read
Peligra retorno de alumnos a las aulas
Personal sindicalizado del nivel medio superior amaga con paro en caso de no lograr aumento salarial
CANCÚN.- Al menos 15 mil 500 alumnos de nivel medio superior en Quintana Roo están en riesgo de no regresar a clases el próximo ciclo escolar, lo anterior debido a que profesores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo ( Cecyte ), anunciaron una huelga de brazos caídos.
Advertisement
El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior anunció que la medida será tomada sólo en caso que el Gobierno no les apruebe el aumento salarial.
Los docentes explicaron que el próximo 22 de julio iniciarán con las acciones para no afectar a los alumnos, con lo que buscarán un acercamiento con el Gobierno Federal para que, entre otras cosas, accedan al aumento salarial del 16 por ciento, más programas sociales, que han solicitado.
Están abiertos al diálogo
Mencionaron que en caso que la Federación no acceda a sus peticiones, no regresarán a las aulas para el próximo ciclo escolar en los 28 Estados del país que se cuente con planteles del colegio, por lo que estaban abiertos al diálogo.
Enfatizaron que al ser instituciones educativas con partida presupuestal, el 50 por ciento lo cubre el Gobierno Estatal y el resto la Federación; sin embargo, esta última de ha negado a autorizar un incremento salarial.
Reprocharon que a pesar de que al menos el 80 por ciento de la platilla de profesores cuenta con postgrados y doctorados cobran menos que los docentes de otros planteles educativos de nivel medio superior en el Estado.
El personal sindicalizado sólo pide que se dignifique su salario y se homologue al que tienen los docentes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar ( Cetmar ) que realizan el mismo trabajo e incluso son sometidos a las mismas evaluaciones, por lo que no entienden por qué ellos perciben un salario mucho menor.
En conferencia de prensa, el líder sindical de Quintana Roo advirtió que la decisión de trabajar con los jóvenes reprobados a partir del 22 de julio continúa sin cambios; sin embargo, en caso que el Gobierno Federal no acceda a sus demandas no regresarán a las aulas el próximo 22 de agosto.
(Rubén
Cruz)
PREVISIÓN por ciento es el incremento salarial que pretenden lograr y que se homologue su sueldo con el del Cetmar
Instan a evitar golpes de calor en animales

Las altas temperaturas que afectan a Quintana Roo los pone en estado vulnerable
CANCÚN.- Los golpes de calor ya cobraron varias vidas en Quintana Roo y este tipo de padecimientos no es exclusivo de los humanos, ya que a los perros, gatos y animales de granja también pueden ser afectados, de ahí que los veterinarios hayan recomendado algunos tips para evitar este mal y también los “primeros auxilios” para mascotas en caso de que suceda una situación como la mencionada.

Con la sensación térmica en Cancún cercana a los 40 grados centígrados es importante conocer cuáles son los síntomas y qué se debe hacer en caso de que nuestras mascotas sufran un golpe de calor, por eso el doctor Antonio Pérez, médico veterinario zootecnista, recalcó que en el caso específico de los perros, su cuerpo es muy diferente al de las personas.
“Mientras que nosotros sudamos y eliminamos el calor a través de la piel ellos no lo hacen. Alivian el calor mediante la respiración y a través de las glándulas sudoríparas de las almohadillas de las patas y la nariz, pero muchas veces no es suficiente y el calor puede afectarles negativamente”, dijo el experto.
Explicó que un golpe de calor en el perro podría causarle salivación excesiva, taquicardias o incluso pérdida de la consciencia en casos más extremos. Cuando las temperaturas son altas, se debe tener mucha más precau- ción con perro y ante el más mínimo síntoma preocupante llevarle al veterinario. Hay que recalcar que todos los perros pueden tener un golpe de calor independientemente de la raza, el tamaño o la edad, aunque se deberá de tener mayor cuidado cuando se trata de cachorros o perros ya mayores porque tienen una salud más delicada. Los perros con pelaje oscuro o negro absorben más el calor, por lo que también podrían verse más afectados que los que tienen un color de pelo más claro, igual que ocurre con las personas.

El doctor resaltó que en caso de confirmar que hay un golpe de calor, el tratamiento es primordial para que la mascota no empeore su condición de salud. Lo principal es llevarla a un sitio fresco y sombreado, aplicarle frío en las zonas importantes para que su temperatura baje.
“Se puede aplicar un paño húmedo y frío en la cabeza, el cuello, las axilas y las ingle, así podemos evitar un daño cerebral debido a la temperatura excesivamente elevada, hay que poner al animal bajo un chorro de agua.
El agua tiene que estar fresca, pero no demasiado y ni mucho menos helada, por lo que tampoco conviene usar cubos de hielo de manera directa, sino envueltos en un trapo o paños de algodón”, acotó el veterinario.
En caso de que pase la emergencia, habrá que llevar al “peludo” al veterinario para que examine que no ha sufrido daños internos y según el doctor Antonio, lo que nunca se debe hacer en estos casos es cubrir al can con toallas, ya que el calor en lugar de salir se mantendrá y poco a poco aumentará.
(Sajhid Domínguez)
Desde hace más de un año se hicieron gestiones y se ganó un amparo para tener el servicio en Guillermo Prieto y Caña Brava; por lo que se buscará otra afluente. (A. Cohuó)