2 minute read

Deja intenso calor seis muertos

Las altas temperaturas que golpean al país derivan en 173 casos de personas deshidratadas

CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada de calor 2023 ya dejó seis muertos en todo el país y 418 personas que han sufrido casos de golpe de calor, deshidratación y quemadura debido a las altas temperaturas, de acuerdo con datos de la Dirección Nacional de Epidemiología, perteneciente a la Secretaría de Salud (SSa).

Advertisement

Según las cifras del reporte de “Temperaturas Naturales Extremas”, fueron registradas dos personas fallecidas en Quintana Roo, otras dos en Veracruz, una Oaxaca y una más en Sonora. Cuatro de las personas fallecidas eran personas de entre 25 y 44 años; una tenía entre 45 y 64 años; mientras que la otra tenía entre 15 y 24 años de edad.

Pese a que los niños menores de cinco años, así como personas adultas mayores, son considerados grupos de riesgo, no hay fallecimientos asociados a las altas temperaturas en esos sectores de la población.

De acuerdo con los registros ofrecidos por la SSa, 2022 es el año con más casos de mortandad a causa del calor, pues fueron 42; mientras que en los años 2020 y 2021 se registraron 37 y 33, de manera respectiva. También durante 2022 hubo mil 100 personas con afectaciones a causa de las elevadas temperaturas.

En todo lo que va de 2023, al menos 226 personas han padecido un golpe de calor; la mayoría de los casos se han registrado en Tabasco, con 121; le sigue Jalisco, con 23; y el tercer lugar es para Yucatán, con 14. Mientras que, en todo el año, al menos 173 personas han tenido síntomas de deshidratación y otras 19 presentaron quemaduras.

Otros Estados de la República donde se han presentado casos de golpe de calor son Sonora, Chihuahua, Quintana Roo, Veracruz, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Campeche, Morelos, Guerrero y Hidalgo, entre otros. En la Ciudad de México no hay registros ni por gol- pe de calor ni por fallecimientos.

En comparación con el año pasado, en la misma temporada y semana epidemiológica -número 22-, se han casi duplicado los casos: 274 casos y 3 defunciones a nivel nacional en 2022, y actualmente se registraron 418 casos y seis defunciones.

“En 2022, el grupo de edad más afectado fue el de 45 a 64 años (40.4 por ciento), y en la temporada actual es el de 25 a 44 años (66.79 por ciento)” que han tenido daños a la salud asociados a la presente temporada de temperaturas de calor extremas”, indica el reporte.

“En la semana 22 del año en curso, se notificaron 29 casos relacionados con la temporada actual. Los cuales se debieron a golpe de calor, deshidratación y quemadura solar, presentándose en los Estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala”. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.-

El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que durante el actual Gobierno se han decomisado a cárteles del narcotráfico 12 lanzacohetes, la mayoría de manufactura estadounidense, pero aseguró que no se han empleado en agresiones contra las Fuerzas Armadas. En conferencia del presidente

López Obrador y a pregunta expresa, el secretario detalló que de los 12 lanzacohetes decomisados, cinco eran del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); cuatro del Cártel del Pacífico; uno del Cártel del Golfo; uno más a Guerreros Unidos y otro al llamado Nuevo Cártel de Juárez El General indicó que se han decomisado 323 fusiles Barrett calibre .50, 221 ametralladoras, 56 lanzagranadas, 18 mil 800 armas largas y 10 mil 193 armas cortas.

“Del armamento que se asegura a las organizaciones criminales aquí en el país, hemos informado en muchas ocasiones que aproximadamente el 70% de ese armamento es de fabricación norteamericana”. finalizó Sandoval González. (Agencias)

This article is from: