Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía


Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 10 de septiembre del 2023

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 31 • No. 11141


Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 10 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 11141
Chetumal registra un corte en el suministro de agua potable; 30 colonias y 3 comunidades son afectadas debido a fallas de la CFE en los trabajos del Tren Maya / Encuentran dos embolsados en el crucero de Chumpón; el número de ejecutados en Carrillo Puerto ha crecido 250% en este 2023 / Entregan, en un acto protocolario al Congreso, el Primer Informe de Gobierno
Habitantes de Chiquilá fumigan el puerto por su cuenta
Ciudad 11 y 12 / Municipios 39
Le niegan atención en el Hospital Integral de José María Morelos Municipios 42
EL desabasto del líquido no es nuevo en la capital del Estado, pues el problema se vivió a principios de año en el centro de la ciudad, cuando hubo escasez, ya que en algunos puntos llegaba a cuentagotas, lo que duró algunas semanas.- (Isidro Sánchez)
X’ Mahaná (o El Beso del Candil Diurno)
ue uenta a Municipios 37 el Candil Diiurno) Unicornio 32 y 33
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
505 homicidios en el día 249 que va del año
665 decesos contabilizados en los primeros 344 días de Gobierno 2.02 homicidios al día en promedio
LOS cadáveres estaban embalados; en el mismo punto se encontró otro cuerpo hace cuatro días.- (Justino Xiu)
Los Diputados indicaron que analizarán el documento y comparecerán los funcionaros.- (Rodolfo Flores)
BAJA CALIFORNIA.- Un grupo de jóvenes protestaron por la matanza de 19 perros y dos gatos al ser aplastados, con maquinaria pesada, el santuario de animales de la rescatista Guillermina Galván en el puerto de Ensenada; colocaron cruces, veladoras y portaban pancartas con las leyendas “Merecía un hogar, no una muerte con dolor”, “las vidas no deben ser capital”, en el monumento Independencia en la Zona Río, principal crucero en la ciudad.
Montserrat Peraza, integrante de la organización Animal Saint, consideró que debe aumentarse la penalidad a quienes cometen actos crueles contra animales, dado que, dos años de cárcel es muy bajo y por eso se continúan cometiendo ese tipo de agresiones.
“Cárcel está bien, pero quizá deberían ser más años, más de dos. ¿Por qué son tan poquitos?
¡Quisiéramos más, queremos justicia!”, expresó la joven que por ratos se cubrió el rostro con
un velo en señal de luto por la muerte de los animales que rescató Guillermina Galván.
A la protesta se sumó la señora Julia Carrizosa, quien propuso se deben hacer más manifestaciones para que las autoridades tomen
más conciencia y apego a la defensa de los animales.
“Y se actúe con otros maltrato a menores, pero como vamos dejando los menores, van creciendo y van creciendo hasta que llegamos a lo máximo de crueldad, es
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
CIUDAD DE MÉXI-
cuando la autoridad se mueve ”, declaró esta tarde.
El pasado 30 de agosto, empleados de la empresa constructora, Amaya Curiel, aplastaron el refugio con maquinaria, aunque ellos niegan que asesinaron a animales como lo denunció su propietaria. Además, la Fiscalía General del Estado (FGE) recogió algunos cadáveres de perros en el área.
Cifras del Inegi
Las cifras sobre el maltrato animal han subido de manera alarmante, de acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), México ocupa el tercer lugar en maltrato animal en América Latina, estas estadísticas revelan no solo altos niveles de violencia, sino también reflejan la postura de muchos habitantes del país, quienes muestran un comportamiento impulsivo y cruel hacia el cuidado de los animales de compañía, sin dejar de lado las agresiones que sufren los animales en situación de calle ya que suelen ser aún más crueles con ellos.
Es así como se estima que siete de cada 10 animales domésticos sufren algún tipo de maltrato en México y más del 70% de los perros y más del 60% de los gatos se encuentran en situación de abandono en las calles. Además, la tasa de adopción de perros y gatos ha aumentado solo un 11% en el último año, mientras que en la Ciudad de México, tan sólo en 2019 se registraron mil 850 denuncias por maltrato animal.
Por otra parte, la sanción de que cada Estado castigue de manera independiente el maltrato animal ha llevado a una disparidad en las medidas adoptadas ya que mientras hay Estados donde se imponen penas altas por el delito, otros tantos como lo son Chiapas, el Estado de México, Morelos, Oaxaca y Yucatán, ni siquiera lo reconocen como tal.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CO.-
El líder de Los Zetas en Oaxaca, Marcos Carmona Hernández, alias El Cabrito , sumó 30 años más de cárcel para llegar a una condena total de 120 años, luego de que el juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en Toluca, Estado de México, lo sentenció por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En enero del año pasado, Carmona Hernández fue sentenciado a 91 años de prisión en otra causa penal, pena que ya cumple en el Centro Federal de Readaptación Social número 13 “CPS-Oaxaca”, con sede en Miahuatlán, Oaxaca.
Según investigaciones federales, Marcos Carmona Hernández, alias “El Cabrito”, ingresó a “Los Zetas” en 2016, como encargado de un grupo de halcones en Tamaulipas. Después ascendió a jefe de plaza. (Agencias)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los manifestantes colocaron flores y veladoras en el crucero de la ciudad. Marcos Carmona ingresó a Los Zetas en el año del 2016 Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralAndrés Manuel López Obrador aseguró ayer que México tiene la “obligación moral” de participar en la lucha contra el fentanilo en Estados Unidos.
Por su lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la llamada política “guerra contra las drogas” impuesta por Estados Unidos ha fracasado.
Durante la Clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas, el primer presidente en tener uso de la voz fue López Obrador, quien afirmó lo siguiente: “Tenemos la obligación moral y por humanismo, debemos de participar en el combate al consumo del fentanilo en Estados Unidos”.
Agregó: “Es una pandemia que están enfrentando, no es un asunto nada más cuantitativo, no es decir pierden la vida 100 mil jóvenes cada año por el consumo del fentanilo y dar la espalda y decir a nosotros no nos importa. Tenemos que actuar con humanismo y entender que independientemente de nuestras diferencias (…) están los derechos humanos”.
El fentanilo es un potente opioide sintético 50 veces más fuerte que la morfina y causante de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70.000 personas por sobredosis de esta sustancia.
Así, la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, busca una mayor cooperación con México y China, países a los que considera exportadores de esta droga, para frenar su flujo.
Según el Gobierno de Biden, los cárteles mexicanos de Sinaloa
y Jalisco Nueva Generación producen el fentanilo en laboratorios clandestinos mediante productos químicos y cosméticos que adquieren legalmente de China y luego lo trafican y distribuyen en territorio estadounidense.
En ese sentido, López Obrador aseguró ayer que la idea no es eliminar el fentanilo porque “si hay consumo es que algo anda mal en esa sociedad, porque puede desaparecer el fentanilo y va a surgir otra sustancia igual de dañina o peor”.
Finalmente, mencionó que los países de América Latina y el Caribe procurarán, “con inversiones propias y también con inversión de organismos financieros internacionales apoyar más la actividad productiva del campo” para “sustituir la siembra de marihuana, de amapola y coca”.
Asimismo, el mandatario mexicano considera que para enfrentar “el flagelo de la drogadicción y la violencia” se deben atender, principalmente, “las causas con un nuevo criterio, no pensar solo en medidas coercitivas“.
“Tenemos que poner por delante el criterio de que la paz es fruto de la justicia, tenemos que luchar primero contra la pobreza, contra la desigualdad, para enfrentar el problema de la violencia hay que ofrecer empleos, buenos salarios, atender a los jóvenes, garantizarles la oportunidad de estudio, de trabajo”, concluyó.
México y Colombia, víctimas del narcotráfico: Petro
En su oportunidad, Gustavo Petro subrayó que México y Colombia son víctimas del narcotráfico y no victimarios. “En 50 años nos han
señalado como victimarios”, dijo. Latinoamérica lleva medio siglo haciendo caso a las directrices de guerra contra las drogas que llegaban de la Unión Europea (UE), la ONU y Estados Unidos sin cuestionarlas y en un “silencio” que “ha sido cómplice en un genocidio” en el continente, dijo el presidente de Colombia.
“La política llamada ‘guerra contra las drogas’ ha fracasado, no sirve, si la continuamos no vamos sino a sumar otro millón de muertos en América Latina”.
“Nos da miedo decir que ustedes, que tienen la mayor parte de consumidores de esas drogas,
están equivocados“, alegó Petro en el cierre de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas que se celebra en Cali. Petro, quien insistió en la idea de que la guerra tradicional contra las drogas que impuso a finales del siglo pasado Estados Unidos es fallida, aseguró: “Nuestro silencio estos 50 años ha sido cómplice en un genocidio en nuestro países porque eso es lo que ha provocado la política oficial de guerra contra la drogas en nuestra América Latina, un genocidio”.
“Hoy previsiblemente la dinámica de la política llamada guerra contra las drogas, hecha en Estados Unidos hace 50 años, trasladada a la UE y por
ahí a las Naciones Unidas, ha hecho víctimas a todas las sociedades latinoamericanas de sus consecuencias“, apuntó Petro, quien subrayó que en el continente han muerto un millón de personas por esta guerra fallida.
Ante esto, hizo un llamamiento a tomar unas posiciones “sin miedo y sin temor” entre los países latinoamericanos porque el propósito es que “América Latina hable por sí misma y no repita los discursos del poder mundial”.
“Que no nos vengan a echar la culpa”, dijo Petro con dedicatoria a Estados Unidos, sobre la producción de fentanilo.
(Agencias)
SANTIAGO.- Alberto van Klaveren Stork, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, aseguró que la visita a Chile del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para asistir al homenaje a Salvador Allende en los 50 años de su muerte, es de “gran importancia simbólica” por toda la solidaridad que brindó México tras el golpe de Estado del general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.
En breve entrevista tras recibir al Presidente de México en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de la capital chilena, el canciller recordó que el presidente López Obrador sale poco al extranjero, por lo que afirmó que el gobierno chileno se siente “muy honrado” por esta visita.
Alberto van Klaveren Stork recordó que México fue “un país extremadamente solidario” pues brindó asilo a perseguidos, entre ellos, a la familia Allende.
“Es una visita de gran impor-
tancia simbólica, básicamente por todo que significó la solidaridad de Mexico en los aciagos momentos del golpe de Estado en Chile. Realmente Mexico fue un país extremadamente solidario: acudió en ayuda a la gente que estaba perseguida, alojó a la familia Allende y nosotros tenemos un gran reconocimiento por todo lo que significó México para Chile.
“Sabemos que López Obrador viaja al extranjero en muy pocas ocasiones y nos sentimos muy honrados por esta visita”, declaró.
El Canciller chileno señaló que el Presidente mexicano tendrá una intensa gira por el país andino, pues no solo asistirá a los actos de homenaje a Salvador Allende, sino que también sostendrá mañana domingo una reunión bilateral con el presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, donde hablarán sobre los diversos temas que vinculan a ambas naciones.
“Va a ser un programa muy in-
tenso. Quiero destacar que justamente el presidente de México no solo asiste a esta conmemoración, sino que es un visitante oficial del Estado de Chile y en consecuencia el día de hoy vamos a tener una reunión bilateral.
“El presidente Boric va a recibir al presidente López Obrador en La Moneda como corresponde en una visita de ese nivel y vamos a tener una reunión ampliada en la que vamos a hablar de todos los temas que nos vinculan a México en el campo político, en el campo económico, en el campo cultural”, dijo.
López Obrador viajó ayer por la tarde a Santiago de Chile, su última parada en la gira por Sudamérica para participar en la ceremonia conmemorativa de los 50 años del golpe de Estado en ese país.
El mandatario mexicano llegó cerca de la media noche a la capital chilena para iniciar actividades hoy por la mañana. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados y en sus términos la solicitud presupuestal del Poder Judicial por 84,792,389,658, pero con la advertencia de la bancada de diputados de Morena de que van por “recorte a la Corte”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó el 23 y el 30 de agosto pasados que la propuesta de gasto de ese poder sería enviado a los diputados para que ejercieran su facultad exclusiva de aprobar el presupuesto, pero respaldó la intención de realizar un ajuste a la baja: “hay que quitar el copete de privilegios”, dijo.
De acuerdo a la solicitud presupuestal la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere recursos por 6,109,129,858 de pesos; el Consejo de la Judicatura Federal 74,793,259,800 de pesos y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 3,890,000,000 de pesos.
En anexo 23 sobre precepciones de los servidores público establece que las percepciones de los ministros de la Corte serán de 460,787 pesos brutos al mes, que quedarían en 316,137 pesos ya descontados los impuestos.
Cada ministro tendrá aguinaldo y prima vacacional por 680,070 pesos brutos y 445,309 pesos netos. A eso se sumará un bono de “pago por riesgo” de 639,917 pesos y neto de 416,754 pesos netos, ambos pagos una vez al año.
El 28 de agosto el Poder Judicial en pleno, con la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, a la cabeza, presentó su propuesta de presupuesto 2024, apenas 4% superior a la del año en curso, y destacó que se trata de recursos necesarios para la operación y para garantizar acceso a la justicia.
Se justificó que ese monto equivale al 0.26% del Producto Interno Bruto (PIB) y 80% se destinará a pago de personal; 16.5% a servicios; 1.5 % a materiales y suministros de trabajo; 1.2% a inversión de muebles e inmuebles, y 0.85 a inversión pública.
Con esos recursos en 2024 se buscará instalar seis centros de justicia penal, que se sumarán a los 42 que existen y crear 22 tribunales laborales federales amén de hacer cumplir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, entre otros proyectos.
En la recepción del paquete económico en la Cámara de Diputados diputados de Morena y del Partido del Trabajo anticiparon el ajuste. Los legisladores Hamlet García, morenista y Reginaldo Sandoval, petista, expusieron pancartas con el lema “recorte a la corte”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado panista Jorge Romero, “acaba de decir desde tribuna en este acto que está en contra de los privilegios. Entonces, pues (vamos a) invitarlo a que revisemos esto, en efecto, y se eliminen en este ejercicio presupuestal 2024”. (Agencias)
Luisa María Alcalde señaló que se busca beneficiar a más de 30 millones de familias
CIUDAD DE MÉXICO.- El proyecto del paquete económico 2024 tiene como prioridad la inversión por 727 mil millones de pesos para programas sociales, destacó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.
En sus redes sociales publicó que el “día de ayer (por el viernes) el secretario Rogelio Ramírez de la O entregó el Paquete Económico 2024 al Congreso, el último que envía el presidente López Obrador”.
“En él mantenemos como prioridad la inversión en bienestar social (727 mil mdp) con programas que hoy son derechos constitucionales y que benefician a más de 30 millones de familias mexicanas”, subrayó.
“Además, destinamos recursos a obras prioritarias como el Tren Transístmico, el TrenMaya, la Refinería Dos Bocas, el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, así como al programa IMSS Bienestar con 129 mil millones de pesos, que garantiza atención médica y medicamentos gratuitos a las personas sin seguro social”.
“Seguiremos mejorando la vida de la gente, reduciendo la desigualdad, eliminando la pobreza y fomentando el crecimiento de la economía nacional”, concluyó.
(Agencias)
Omar García Harfuch anunció su separación del cargo como secretario de Seguridad (SSC) de la Ciudad de México para colaborar con Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia de la República.
A través de X, el ahora exsecretario de Seguridad informó que en concordancia con su ideal de que el ser jefe de la Policía no le permite agendas paralelas, ha definido separarse del cargo para colaborar con Sheinbaum, nueva líder de la Transformación rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
“Como lo he expresado siempre, ‘ser jefe de la Policía no permite agendas paralelas’, por esta razón me separo del cargo de Secretario de Seguridad para colaborar con Claudia Sheinbaum, quien con su visión y liderazgo, logrará dar continuidad a la transformación del país”, indicó García Harfuch.
El exjefe de policía fue designado por Sheinbaum como secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) en octubre de 2019, tras la renuncia de Jesús Orta. Tras casi 4 años en el cargo, este sábado le dio a conocer al jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, que dejaría su puesto.
En su lugar, Batres designó a Pablo Vázquez Camacho, quien hasta hoy fungía como el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
Agradecimiento
En el mensaje escrito en su cuenta de X , agradeció a Sheinbaum, quien le dio el cargo hace 4 años, y a sus compañeras y
Augusto López Hernández, exaspirante a la candidatura presidencial de Morena, será el coordinador de campaña de la virtual candidata Claudia Sheinbaum.
Así lo reveló Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de X, antes Twitter
El senador de Morena, José Narro Céspedes, confirmó también esta información y felicitó a López Hernández por su designación en el equipo de Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones 2024.
“Adán es un gran estratega, estamos seguros que con su vasta experiencia lograremos la victoria en el 2024”, publicó el legislador en Twitter ( X ).
Esto se da a conocer, luego de una reunión privada que sostuvo Sheinbaum Pardo con López Hernández, así como con Leonel Godoy, vicecoordinador de Morena en San Lázaro, y el presidente
CIUDAD DE MÉXICO.-
Luego de conocer la postura del grupo marcelista en la Cámara de Diputados, conformado por alrededor de 117 legisladores de Morena, el PVEM y el PT, el coordinador de la bancada guinda, Ignacio Mier, minimizó el apoyo que tiene el excanciller Marcelo Ebrard y dijo que sólo 30 diputados de Morena lo siguen. Después de una reunión privada que sostuvieron líderes afines al exsecretario Adán Augusto López, con la virtual candidata presidencial Claudia Sheinbaum, Mier Velazco fue consultado y dijo: “Yo espero que no (haya fractura del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro).
compañeros de la Policía de la Ciudad de México, “por trabajar con absoluta determinación para mejorar nuestra ciudad y demostrar que es posible transformar una institución para servir mejor a la ciudadanía”.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ya había informado sobre la renuncia de Omar García Harfuch a su car-
go de secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
¿Quién es Omar García Harfuch?
Omar García Harfuch nació el 25 de febrero de 1982 y es originario de Cuernavaca, Morelos. Su padre fue Javier García Paniagua, quien fungió como titular de la
Dirección Federal de Seguridad y exdirigente del PRI, y de María Harfuch Hidalgo, actriz y cantante mejor conocida como María Sorté.
Es egresado en Derecho de la Universidad Continental e ingresó a la Policía Federal en 2008, como jefe de departamento de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito. (Agencias)
Detalló que se reunirá el próximo lunes con los diputados que apoyan a Marcelo Ebrard, para tratar de convencerlos de mantener la unidad al interior de Morena.
“Soy optimista de que no va a ser así, incluidos los compañeros que lo apoyaban de las otros partidos, en este caso de nuestro aliado el Partido Verde”, refirió Mier.
Finalmente, les hizo un llamado: están abiertas las puertas y para todos. Especialmente en lo que a mí me corresponde con mis compañeros que están en el movimiento, que están de diputados, que son fundamentales y es muy importante su participación en la Cámara.
El pasado 17 de agosto, los legisladores morenistas, Emmanuel Reyes, Selene Ávila, Salma Luevano e Inés Parra, entre otros, detallaron que son 82 diputados federales de Morena, 27 del Partido Verde y 8 del Partido del Trabajo, quienes son aliados de Marcelo Ebrard.
(Agencias)
nacional del partido guinda, Mario Delgado; y legisladores de la Cámara de Diputados y de Senadores.
El encuentro fue privado y se llevó a cabo en el hotel Hilton, en el Centro de la Ciudad de México.
“Hoy por la mañana tuvimos reunión con el presidente, la secretaria general y el secretario de organización de nuestro partido Morena:@ mario_delgado, @CitlaHM y @JAlejandroPenaV para ultimar detalles
del Consejo Nacional de Morena que se llevará a cabo el día de mañana.
“Después asistimos a reunión con el equipo de nuestro compañero @adan_augusto. Vamos a caminar unidos por la transformación y el bien de nuestro pueblo. ¡Que viva Morena, que viva el movimiento de transformación!”, expresó Sheinbaum Pardo en redes sociales.
Luego de renunciar a su cargo como titular de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch reveló la razón en medio de especulaciones.
Varias horas después de informar su separación a Martí Batres, jefe de Gobierno, el jefe de la policía capitalina dijo que dejaba su cargo para trabajar con Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Fortalecer la presencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), erradicar la violencia de género, reforzar la internacionalización de la institución y aumentar la matrícula son algunas propuestas plasmadas en los proyectos de trabajo de los 17 aspirantes a dirigir la Máxima Casa de Estudios, de entre quienes será elegida la próxima rectora o rector el 17 de noviembre de este año.
El 12 de octubre próximo la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México, integrada por ocho mujeres y siete hombres, dará a conocer la lista definitiva de los aspirantes.
La Junta de Gobierno publicó ayer las propuestas integrales que presentaron los 17 aspirantes y que serán objeto de evaluación al momento de designar al próximo jefe nato de la UNAM.
Algunas de las propuestas presentadas están enfocadas en gene-
rar una cultura duradera de paz en la Universidad, atender los casos de violencia de género y defender la autonomía de esta institución educativa. También, disminuir al máximo el clima de inseguridad en las instalaciones universitarias.
Otros aspirantes ponen énfasis en el proyecto de trabajo académico, centrándose en incrementar la matrícula a través de la modalidad no escolarizada, virtual e híbrida; formular un plan maestro para el fortalecimiento de los polos de investigación de la UNAM fuera de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y fortalecer la institucionalización y la transversalización de la perspectiva de género.
Igualmente, han realizado propuestas basadas en mejorar la gestión presupuestaria ante las autoridades hacendarias; la proyección y el fortalecimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México tanto a nivel nacional como
en el mundo, e implementar una cruzada para instituir una cultura de la legalidad y ciudadanía responsable en toda la Universidad.
Otro de los aspectos que destacan las propuestas presentadas por los aspirantes a la Rectoría de la UNAM es colocar a los estudiantes en el centro de la institución para dotarlos de oportunidades y desarrollo, así como al personal académico. También, fortalecer el área de posgrado, de investigación y la extensión universitaria.
Igualmente, se plantearon ejes generales, entre los que resaltan temas como docencia e investigación, el sustento de la Universidad, bienestar de la comunidad, internacionalización, equidad, responsabilidad social, normatividad y administración, así como el fortalecimiento de la investigación; internacionalización, sostenibilidad, vinculación con la sociedad y difusión y extensión de la cultura. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República analiza una iniciativa para reformar la Ley de la Guardia Nacional, con el objetivo de crear unidades especiales que atiendan y garanticen el orden público, así como la paz social en las zonas turísticas del país, ello ante el incremento de violencia en zonas turísticas como Cancún, Acapulco
y Puerto Vallarta, entre otras. En dicha propuesta, se establece la formación de policías con perspectiva turística que cuenten con capacitación policial profesional y permanente, para responder adecuadamente con agilidad y prontitud ante hechos delictivos, a fin de garantizar la seguridad y protección de los turistas.
La iniciativa presentada por la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del Partido Acción Nacional, plantea formar policías con conocimientos jurídicos en derechos humanos, para prestar apoyo y auxilio al turista mediante protocolos que garanticen un trato respetuoso y cordial.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Una jueza federal difirió la audiencia de juicio oral de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho , por el caso de lavado de dinero en su contra.
Lo anterior, porque durante la diligencia del jueves, los fiscales anunciaron ante la Jueza de Enjuiciamiento que iban a presentar 40 testigos, entre peritos, agentes policiacos y ministerios públicos, pero 12 de ellos no acudieron al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Morelos, con residencia en Xochitepec, y aún no han sido localizados por el Ministerio Público Federal.
Ante ello, la jueza concedió a la FGR el aplazamiento de la audiencia para contar con todos los testigos ofrecidos como prueba, lo que fue calificado de ilegal por la defensa de González Valencia, porque, expuso, “estamos en una etapa de juicio, ya terminamos la etapa de investigación y la intermedia, entonces si el Ministerio Público no trae a sus testigos como
pruebas que se le admitieron, en este momento se le deben desechar, no tienen otra oportunidad”; lo que le fue negado.
Por ello, la defensa de alias La Jefa acusó a la Fiscalía General de la República de tratar de dilatar el proceso para ganar tiempo y organizar el caso.
En acuerdo fechado ayer, la administradora del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Morelos, con residencia en Xochitepec, Clarisa Acevedo Adame, determinó que la defensa de la acusada y la FGR cuentan con cinco días para que agrupen a los testigos que presentarán para cada jornada, tomando en consideración que sólo se permitirá mínimo cuatro y máximo cinco órganos de prueba por cada diligencia.
La audiencia podrá suspenderse en forma excepcional por un plazo máximo de 10 días naturales, en caso de no presentarse algún testigo, de no ser así, se considerará interrumpido y deberá ser reiniciado ante un Tribunal de Enjuiciamiento distinto y lo actuado será nulo.
(Agencias)
CIUDAD VICTORIA.- Tres mexicanos resultaron heridos ayer cuando la caravana de vehículos en la que viajaban fue atacada a tiros por sujetos armados en un puente internacional que comunica la localidad norteña de Miguel Alemán, en el Estado de Tamaulipas, con Texas, indicaron autoridades migratorias.
El Instituto Nacional de Migración (INM), dijo en un comunicado que el incidente ocurrió la madrugada de ayer en el Puente Roma de Miguel Alemán donde 20 personas, que se trasladaban en dos camionetas, fueron atacadas con armas de fuego.
El grupo de viajeros estaba integrado por 16 mexicanos y cuatro estadounidenses, entre ellos un bebé de un año y siete meses, un adolescente de 14 años y dos jóvenes de 21 y 23 años.
En el ataque resultaron lesionados una mujer de San Luis Potosí, que recibió dos impactos de bala en la espalda, y dos hombres originarios de Monterrey, de 62 y 70 años, que sufrieron heridas por arma de fuego en una pierna y un dedo. Los cuatro estadounidenses resultaron ilesos, informó el organismo migratorio.
Los heridos fueron atendidos por personal médico local y llevados al puente internacional donde las autoridades estadounidenses los esperaban, confirmó Jorge Cuéllar, titular de la Vocería de
Seguridad de Tamaulipas.
El departamento de bomberos municipal dijo que las personas agredidas formaban parte de un grupo de al menos 20 personas que se dirigían a visitar un Estado del centro del país.
El grupo iba en dos vehículos y cuando se disponía a entrar en Miguel Alemán colisionó con ellos un camión blindado de la delincuencia organizada, de los conocidos como “monstruos”, desde donde
CIUDAD DE MÉXICO.- La madrugada de ayer, se registró un fuerte accidente automovilístico en la autopista México-Querétaro donde tres vehículos resultaron afectados, tras los hechos lamentablemente dos personas perdieron la vida y también dos resultaron heridas de gravedad.
Debido al percance, la circulación se vio bastante afectada con dirección a la Ciudad de México, ya que los carriles centrales fueron cerrados en su totalidad y únicamente se permitió el paso por carriles laterales, lo que ocasionó una congestión de autos, transporte público y transporte de carga.
El percance tuvo lugar en el kilómetro 42 en el municipio de Tepotzotlán cerca de las 5:00 horas. Los primeros reportes seña-
GUADALAJARA.- La familia de Rosa María Reyes Vergara, una conocida abogada de Ciudad Guzmán, Jalisco, inició una búsqueda debido a que el pasado jueves 7 de septiembre desapareció, así que compartieron sus fotografías en redes sociales y pidieron ayuda para localizarla, pero todo concluyó poco después con la noticia de que fue encontrada sin vida dentro de una camioneta.
y confirmaron su muerte. Tras ello los policías dieron aviso a la FGE de Jalisco para que tomaran conocimiento de los hechos y procedieron a acordonar la zona y hacer el resguardo de la escena, así como el llenado de los informes correspondientes.
lan que uno de los autos involucrados iba circulando a exceso de velocidad por lo que salió disparado al muro de contención, ahí impactó a otro vehículo el cual terminó severamente dañado y también impactó un tráiler. Tras el incidente, arribaron servicios de emergencia, bomberos, la Policía del municipio, elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Protección Civil del Estado y peritos para hacer el levantamiento de los cuerpos, que según informan pertenecían a dos mujeres, de las cuales una de ellas al parecer quedó prensada al interior de uno de los autos, y se procedió con el traslado de los lesionados a un hospital cercano. (Redacción POR ESTO!)
comenzaron a dispararles. Después del tiroteo los atacantes huyeron. En los últimos meses se ha registrado una ola de violencia en Tamaulipas que ha obligado a las autoridades federales a enviar centenares de militares para reforzar la vigilancia en las ciudades fronterizas de San Fernando, Reynosa y Matamoros, donde actúan células del Cartel del Golfo y otras organizaciones criminales.
(Redacción POR ESTO!)
Lo anterior fue confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco mediante un comunicado en el que la dependencia informó que la Policía Municipal de Gómez Farias recibió un reporte alrededor de las 22:45 horas del mismo jueves sobre una camioneta abandonada, tras inspeccionar el vehículo marca Buick tipo Enclave en color blanco, modelo 2017 con placas de ese Estado, vieron el cuerpo de una mujer en la segunda fila de asientos.
En ese momento se solicitó la presencia de paramédicos, quienes constataron que la mujer ya no contaba con signos vitales
El agente del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación destacados en la Fiscalía Especial Regional del Distrito VI, se hicieron presentes en el lugar y dieron inicio a las indagatorias correspondientes que los llevaran hasta el esclarecimiento del caso.
Con el apoyo de peritos en criminalística del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses la escena fue procesada y se aseguraron indicios que se integrarán a la carpeta de investigación. Por otra parte, la fallecida fue trasladada al descanso de medicina forense de la región, para la práctica de los dictámenes correspondientes que determinarán la causa de muerte.
(Redacción POR ESTO!)
El líder nacional de Morena volvió a asegurar que Sheinbaum ganó en las 5 encuestas que se realizaron.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Después de que el excanciller Marcelo Ebrard denostara el proceso interno de Morena para elegir a su candidata presidencial, por irregularidades en el conteo de boletas de la encuesta, Mario Delgado, presidente nacional, volvió a asegurar que Claudia Sheinbaum ganó en las cinco encuestas que se realizaron.
“Todas las encuestas coincidieron, lo cual quiere decir que nadie ni nada se interpuso en esa decisión que fue tan clara: que la doctora Claudia Sheinbaum sea nuestra coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta
En la asamblea de credencialización de los simpatizantes de Morena en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, afi rmó que es momento de dejar atrás cualquier disputa y sumar a todas las estructuras dentro del movimiento.
“Debemos abrir nuestro partido para que lleguen todas las organizaciones, todos los colectivos, todos los ciudadanos y ciudadanas que quieran que esta transformación siga”, comentó.
Lo anterior, a pesar de que no han tenido comunicación directa con Marcelo Ebrard, desde antes
de que se hicieran públicos el resultado que dieron como ganadora a la exjefa de Gobierno.
“Estamos haciendo el esfuerzo. Primero hay que hablar con él”, comentó ayer al término de una reunión que sostuvo con la virtual candidata Claudia Sheinbaum, y el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Por otra parte, Mario Delgado dio la bienvenida a las organizaciones que se incorporaron al movimiento, y las invitó a que inicien la credencialización de sus integrantes. “Que sus agremiados se sientan parte de este movimiento”. (Agencias)
Lo que parecería una mujer a quien se le hizo tarde para sus actividades cotidianas se ha vuelto viral en Tik Tok, ya que fue captada cuando se lavaba los dientes en el Metro de la Ciudad de México.
Fue a través de dicha red social donde un usuario compartió que una mujer viajaba lavándose los dientes en el interior del Metro, donde incluso portaba su pasta dental.
Como si se tratara del baño de su casa, la mujer viajaba tranquilamente lavándose los dientes, incluso se aprecia el momento en el que luego de terminar su limpieza bucal, intenta escupir su pasta dental disimuladamente dentro del transporte. (Agencias)
José Luis Peña Chavarría, de 15 años de edad, se extravió el viernes en la alcaldía Tlalpan; ayer, sus seres queridos bloquearon Insurgentes Sur, solicitan ayuda para encontrarlo
El nuevo quiosco de Plaza Garibaldi en la CDMX, no tendrá sótano ni barandales para evitar la problemática que privó en el anterior, en donde personas en condición de calle lo utilizaban para pernoctar e, incluso, instalaban campamentos provisionales.
Las obras para la instalación del nuevo quiosco ya están en marcha y se colocará en donde había una jardinera con agaves.
(Agencias)
Más pequeño que un puma, pero más bravo que la mayoría de los felinos, un jaguarundi fue visto por las calles de Cholul, Yucatán. Según los reportes locales, el animal ingresó a una de las casas, se comió una gallina y luego huyó. Desplazándose, así, de manera cauta. Trascendió que un vecino lo tiene como mascota, pero no se llegó a confirmar de manera oficial esa información.
Jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi / yaguarundí) o gato moro, es un felino que puede llegar a pesar entre tres a siete kilos, y mide de 61 a 84 centímetros (los machos) y
La tarde de ayer se realizó un bloqueo en la avenida Insurgentes Sur a la altura del Metrobús El Caminero, familiares y amigos del menor José Luis Peña Chavarría cerraron la circulación en ambos sentidos debido a que el adolescente de 15 años desapareció el viernes 8 en la colonia Zapote 1, de la alcaldía Tlalpan
En el sitio se registró caos vial, por lo que el Metrobús hizo modifi caciones a la ruta de la Línea 1, brindando servicio únicamente de Indios Verdes/Buenavista a Villa Olímpica. El C5 de la Ciudad de México informó que para los automovilistas la alternativa vial fue la avenida San Fernando y Viaducto Tlalpan.
Con cintas amarilla y carteles, los manifestantes se presentaron en la zona:
"Podría ser tu hijo, exigimos lo
Síguenos en nuetras redes
encuentren", se leía en los carteles que los familiares portaban.
Fue el viernes la última vez que fue visto el adolescente José Luis Peña Chavarría, por lo que al no saber nada de él su familia acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a denunciar su desaparición, por su parte, la dependencia activó una Alerta Ámber para la búsqueda del menor.
De acuerdo con la Alerta Ámber, José Luis tiene 15 años, mide 1.60 metros, es de
complexión delgada, cabello negro y lacio, mientras que sus ojos son negros y rasgados. El día de su desaparición usaba un pants negro, una sudadera azul rey con letras rojas que dicen Hugo, tenis blancos y una mochila escolar color azul fuerte. Como señas particulares tiene una cicatriz quirúrgica en el pómulo izquierdo y usa brackets.
Temen extorsión
Rocio Chavarría, madre del adolescente desaparecido, dijo a los medios de comunicación que no quiere mesas de diálogo, lo único que desea es que su hijo sea encontrado y pidió ayuda para que sea localizado. Agregó que su hijo es un asiduo jugador en línea y teme que haya sido extorsionado.
(Agencias)
La inocencia de un niño de Hermosillo, Sonora, quedó plasmada en redes sociales, luego de que se difundió un video donde un pequeño le grita a su abuela afuera de una funeraria donde fue velada días antes. "¡Buenas!, ¡Abuela!!, se escucha.
El video, el cual dura apenas 45 segundos, se ve a un niño con mochila parado en la banqueta frente a una reja de color café, donde se le escucha que dice "Buenas".
Su mamá explicó que esto siempre lo hace cuando pasan por la funeraria, pensando que su abuela saldría en cualquier momento.
La situación generó opiniones encontradas, ya que algunos criticaron que la mujer exponga a su hijo en un video, mientras que otros le recomendaron que le diga la verdad.
Cómo hablar de la muerte a los niños A decir de varios especialistas, la muerte para los niños de 3 a 6 años es vista como irse a dormir, por lo que es algo irreversible, por lo que podría preocuparles que la persona muerta los extrañe.
También, creen que la muerte podría ser un castigo por un mal comportamiento o pensamiento, por lo que se recomienda saber elegir las palabras para informar al respecto.
(Agencias)
entre 44 y 67 centímetros (las hembras). Tiene una cabeza pequeña, un cuerpo largo que termina en una cola extensa y se caracteriza por sus patas cortas. De color gris, pardo o negro, no tiene manchas, ni líneas y habita en las zonas costeras de México.
Según información de la organi-
zación Felidae Conservation Fund, el jaguarundi se encuentra distribuido a lo largo de todo México. Ubicable en zonas de tierras bajas de la costa del Pacífico, se detectaron ejemplares desde Sinaloa hasta Chiapas y a lo largo de la vertiente del Golfo de México, como también en el Sur, el centro del país y en la Península de Yucatán. El jaguarundi es una especie poco estudiada por su sigilo, pero está más presente de lo que uno puede imaginar. Ya sea en los bosques de México o en las calles de Cholul, el felino continuará ahí. (Agencias)
Las amenazas contra mujeres por parte de sus exparejas a través de sus hijos aumentan; feministas dicen que de los 75 casos de violencia vicaria que hay en Q. Roo, 40 son en Cancún
Instan a las víctimas a denunciar; muchas tienen que luchar solas contra sus agresores para ver a la distancia a sus hijos, siendo afectada su salud mental y física. (POR ESTO!)
Participa una docena de campesinos en Feria por la Sustentabilidad, en OPB
Incumplen refresqueras en Cancún los precios establecidos por la Profeco
Crece la conexión aérea entre Guatemala y BJ, con 4 frecuencias más
CHETUMAL.- Un taxista perdió el control de su vehículo y provocó un aparatoso accidente y su volcadura a un lado del camino de la Carretera Federal Chetumal-Bacalar.
La unidad con el número económico 665 del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler ( Suchaa ), se accidentó cuando se dirigía rumbo a Bacalar, entre la localidad Xul Há y el kilómetro19.
En el vehículo iban a bordo cuatro personas junto con el chofer, quienes resultaron con golpes, escoriaciones y lesiones producto del percance automovilístico.
Los lesionados fueron atendidos por paramédicos que acudieron al lugar, luego de ser reportado el siniestro a través del número de emergencias 911.
Luego de la valoración de los paramédicos, decidieron trasladar al hospital a dos de los ocupantes derivado de las lesiones que presentaban. Los demás, fueron atendidos en el lugar y no ameritaron asistencia especializada, por lo que fueron apoyados por las autoridades para encontrarse con sus familiares.
Hasta el cierre de esta edición se desconocían las causas que ocasionaron el accidente, pero de manera extraoficial se supo que el exceso de velocidad fue un factor determinante para que ocurriera.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Una mujer, al parecer turistas venezolana, compartió a través de sus redes sociales la experiencia que su amiga y su hija de seis años experimentaron en playas de Cancún, donde al parecer estaban siendo asediadas por una red de secuestradores o al menos eso les hicieron creer. Lamentablemente los visitantes regresaron a su país sin denunciar, llevándose el amargo sabor de boca.
Un video se hizo viral a través de las redes sociales, en el que una mujer cuenta cómo una menor de seis años, al parecer estaba siendo asechada por posibles raptores o una red de trata.
La grabación va acompañada con el siguiente mensaje: “Aunque no pasó en Estado Unidos, esto pasa en cualquier lado. Pendiente de sus hijos; edúquenlos para que sean preventivos, para que no confíen en nadie; incluso, tengan precaución con sus amigos.”
En el video, la mujer cuenta que su amiga, de origen venezolano y quien actualmente radica en Estados Unidos, llegó a vacacionar a Cancún junto con su hija de seis años.
Ambas se encontraban en la playa, cuando la menor, quien se
encontraba a metros de su madre, fue abordada por una mujer, quien hacía una llamada telefónica con otra persona. Se acercó a la niña preguntando por su edad. Al responder que seis años, ella confirmó a su interlocutor: “tiene seis años”.
Esto alertó a la niña, quien enseguida corrió con su progenitora.
Tiempo después, ambas se fueron a comer y estando en el restau-
rante, la niña reconoció a la mujer, misma que iba acompañada por dos hombres.
Pensando que las estaban siguiendo y que el desenlace podría ser fatal, dejaron el establecimiento y se retiraron sin que quedara el antecedente ante las autoridades sobre la posible red de trata que opera en las zonas de playas.
la agresión; se dio a conocer ayer. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Las autoridades no tienen denuncia sobre el hombre que en días pasados fue captado en video, luego de que agrediera a su hija en una plaza comercial.
Al darse cuenta de que una testigo estaba guardando las evidencias, recibió un golpe, insultos y otras agresiones físicas. Al parecer, el resto de su familia es víctima de violencia familiar, pero ante la falta de una querella no han podido intervenir conforme a la ley.
El hombre fue llamado “Lord Barbas” y el video se compartió en redes sociales, lo que causó comentarios encontrados, ya que por un lado criticaban la acción del hombre y por otro, a la mujer por grabar el hecho.
En el video de 24 segundos se ve al hombre cargar una mochila y acercarse a la mujer, al momento de ser grabado. Le da un manotazo a la cámara, al mismo que la agrede verbalmente.
CHETUMAL.- El primer cuadro de la ciudad vuelve a sufrir los cortes de agua potable, esto debido a una afectación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) en los trabajos del Tren Maya , en el Tramo 7. Esto dejará sin agua a más de 30 colonias y tres comunidades rurales de la Zona Sur. Cabe señalar que el problema del agua no es nuevo en las colonias más antiguas de la capital, pues a principios del año también sufrían la escasez del líquido, y no obtenían ningún tipo de explicación por parte de las autoridades correspondientes.
A través de suso redes sociales, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) anunció el corte del suministro de agua este fin de semana para más de 30 colonias de la ciudad y 3 comunidades del municipio. “Derivado de una falla eléctrica por parte de la CFE en un tramo de trabajos del Tren Maya , se registra afectación en la operación de la línea de conducción de 20 pulgadas del acueducto de Chetumal y, por lo tanto, el abasto en los cárcamos de distribución de los sectores del Aeropuerto, Solidaridad, Arboledas e Insurgentes de la ciudad.
Por lo que se hizo un llamado a la población en general para hacer uso racional del agua potable almacenada en sus cisternas y tinacos. Mientras la CFE realiza los trabajos de reparación para restablecer el servicio eléctrico y poder normalizar el sistema de agua potable lo más pronto posible. Es importante mencionar que las colonias afectadas son: Barrio Bravo , Primera Legislatura , Centro , Plutarco Elías Calles , Herradura , Fovissste 5ta etapa , Santa Isabel , Campestre , ISSSTE , Solidaridad , Andrés Quintana Roo , Mediterráneo , Proterritorio , Caribe , Territorio Federal , Bicentenario , Lázaro Cárdenas , Fraccionamiento del Sol , Bosque , López Mateos , 5 de Abril , Nueva Reforma , Zazil Ha , Jardines , Mira fl ores , Lagunitas , Polígono 2 , Nuevo Progreso , Payo Obispo , Emancipación , Plaza las Américas , y las localidades Santa Elena , Juan Sarabia y Huay Pix
A principios del año, el primer cuadro de la ciudad fue afectado por el bajo suministro de agua, incluso hasta la escasez, y aunque los reportes de los vecinos fueron constantes, no hubo respuesta por parte de las autoridades para con ellos, por lo que tuvieron que vivir con el problema en las colonias como Centro , Plutarco Elías Calles y Primera Legislatura , por lo que tuvieron que racionar el agua al máximo, llenando cubetas.
(Isidro Sánchez)
El Presidente de la Jugocopo se reunió con empresarios para temas de la Zona Sur
CHETUMAL.- El Diputado
Luis Humberto Aldana Navarro, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( Jugocopo ) de la XVII Legislatura, aseguró que buscarán fortalecer las políticas públicas impulsadas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora del Estado, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa.
Integrantes del Consejo Coordinador
Empresarial expusieron sus inquietudes a Luis H. Aldana Navarro
El Diputado se reunió con representantes de Consejo Coordinador Empresarial ( CCE ) de Chetumal para tratar diversos temas, como la generación de empleos e inversiones en la Zona Centro y Sur de Quintana Roo. Navarro mencionó que los representantes de los diversos
sectores empresariales expusieron sus inquietudes en torno a la iniciativa sobre derechos de autor y las licencias de funcionamiento; de igual manera, hablaron de planteamientos para la movilidad, la economía informal y el crear mecanismos para agilizar trámites que permitan promover la inversión en el Sur de Quintana Roo.
Humberto Aldana convocó a una mesa de trabajo al CCE, en la que participen también las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, para lo cual buscará un acercamiento con la Secretaría de Gobierno y con los titulares de las Secretarías del ramo económico, para en conjunto buscar llegar a un acuer-
do en beneficio de la Zona Sur de la Entidad.
En la reunión estuvieron presentes los empresarios Wilma Contreras Canto, Amir Efrén Padilla Espadas, Raúl Andrade Angulo, Marcial Cervera Delgado, Ulises Morales Estrada y Erick Pérez Contreras.
(Alma Ibarra)
CHETUMAL.- En una sesión solemne en el Congreso del Estado, se presentó el Primer Informe de Gobierno de la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, la Secretaria de Gobierno, María Cristina Torres, hizo la entrega formal al Presidente del Congreso, Renán Sánchez Tajonar. En el Informe se destacó la actividad de construcción de las obras del Tren Maya, el Puente Nichupte y los programas sociales del Estado.
Sánchez Tajonar recibió de manos de la Secretaria el Informe e hizo énfasis en la Transformación que lidera Mara Lezama en el Estado, de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Destacaron los trabajos de infraestructura y materia de bienestar social.
“Hoy el Congreso de Quintana Roo se reúnen un acto importante para nuestra Entidad, al recibir el primer informe de resultados de la Gobernadora del Estado Mara Lezama. Este documento, tal como lo señala el Artículo 66 de nuestra Constitución Estatal es fundamental para nuestra democracia, al rendir cuentas y presentar por escrito la situación que guarda la Administración Pública en Quintana Roo”, mencionó Tajonar.
De igual forma, se recordó el compromiso de trabajar por el bienestar del pueblo, lo que se debería ver reflejado dentro de Informe entregado por parte de la Gobernadora. Se dejó claro que no sólo se trataría de un acto protocolario como tal, sino que los miembros del Poder Legislativo se encargarían de analizar y evaluar el progreso realizado desde el inicio de la gestión, hasta la fecha, por lo que en los días siguientes se comenzará a analizar la glosa del Informe y se irá citando a los miembros del Gabinete Estatal para comparecer y ampliar la información de los resultados presentados.
De acuerdo a lo mencionado, los avances en el Estado de Quinta-
na Roo han permitido la inversión de más de 2000 millones de pesos en el bienestar de la ciudadanía, “una cantidad sin precedentes”.
Por lo que el dinero se ha invertido en el pueblo a través de apoyos
económicos, alimentación, salud, emprendimiento y empoderamiento de la mujer. En materia de seguridad se logró la aprobación de una Ley de Seguridad Ciudadana y un fidecomiso de seguridad.
Lo anterior, mencionaron, ha permitido que el Gobierno Estatal adquiriera más patrullas, cámaras y equipo para combatir la inseguridad y garantizar la tranquilidad de la comunidad. Asimismo, bajo
el nuevo acuerdo para el bienestar y desarrollo, se logró la conformación de los fi deicomisos en promoción turística, bienestar social y Salud.
(Isidro Sánchez)Se busca evitar accidentes cuando llueve al quedar los baches
Los vecinos de la col. Italia exigen el cambio de la alcantarilla y que
CHETUMAL.- Vecinos de la avenida Nápoles con Bugambilias en la colonia Italia han tapado un enorme boquete con más de cuatro llantas. El problema es una alcantarilla que se ha sumido y se ha convertido en un problema para los transeúntes, pues se han dañado las suspensiones de los automóviles y han caído en la oquedad varios motociclistas. La colocación de llantas ha funcionado como señalamiento, pero no es la solución que los vecinos piden, pues exigen que se cambie la alcantarilla y se mejore el pavimento de la avenida.
Se han apilado varios neumáticos en el hueco ubicado en el cruce de las avenidas Nápoles y Bugambilias, en la colonia Italia, la estrategia es con el objetivo de alertar a los conductores para evitar que sufran un accidente, como los suscitados debido al desfonde de la alcantarilla.
“No es un bache, es que la alcantarilla se sumió, como pasan los carros y unidades pesadas la tapa se hundió y quedó un hueco que sí es peligroso para los que pasan por ahí, porque cuando llueve no se logra ver y parece un simple charco de agua. No sé si ya lo reportaron, la verdad,
pero los que colocaron las llantas fueron los chavos del lavadero, que a ellos sí les ha tocado ver accidentes o caídas de motocicletas y como precaución lo hicieron, pero no falta el ladrón que se roba las llantas”, comentó un vecino de una lonchería en contra esquina de la pila de llantas.
El entrevistado dijo que la solución es que coloquen una nueva tapa a la alcantarilla, porque no es un bache, se sumió la tapa que tiene varios meses así, “las llantas funcionan como un señalamiento, pero sí deberían reportarlo para que no haya accidentes” dijo el vecino.
Aunque en la avenida no se sufren inundaciones en los días lluviosos, el agua tarda en absorberse al estar la alcantarilla rota además de haber mucha basura en el fondo.
(Isidro Sánchez)
El paso de unidades pesadas y falta de mantenimiento a las vialidades han causado afectaciones
Familias chetumaleñas acudieron a comprar parte de la despensa o flores de ornato. Entre los productos que más se comercializar on estaba la miel. (Isidro Sánchez)
CHETUMAL.- Más de una docena de campesinos se reunió en el estacionamiento del Planetario “ Yook´ol Kaab” para la Segunda Feria de la Sustentabilidad: Frutos que dan vida, donde comercializaron sus productos y alimentos artesanales.
Asistieron vendedores de toda la Zona Sur del Estado, de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco , principalmente aquellos los que pertenecen al programa “Sembrando Vida”, del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde la primera hora del día,
los hombres de campo arribaron al estacionamiento del planetario. Las actividades comenzaron desde las 8 de la mañana y se extendieron hasta las 14 horas.
El evento convocó a ciudadanos capitalinos que llegaron a surtir su despensa o comprar plantas o productos del campo.
Santiago, trabajador de la comunidad Nicolás Bravo, comentó que llegó desde temprano para poner su puesto y vender todo lo que produce: miel, limón, aguacate, chaya, zacate limón y plátano, entre otros productos.
“Nosotros pertenecemos al programa ‘Sembrando Vida’. Estamos en la comunidad Nicolás Bravo, somos del CAX ‘Unión y Fuerza’. Hoy venimos a ofertar a nuestros productos, como elotes, miel, aguacate, achiote, chaya, guayabas, limón, todo lo que producimos, de todo un poquito. Este producto viene directo del campo al consumidor”, explicó.
“Estamos desde las 7 de la mañana. Gracias a Dios se está vendiendo, hay aceptación por parte del público, porque son productos frescos” finalizó.
LP en Quintana Roo registró un nuevo aumento para la semana del 10 al 16 de septiembre.
Después de un ligero desplome en su precio, a partir de hoy volvió a subir unos centavos, por lo que se recomienda estar alerta en el costo.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) compartió que durante esta semana el costo del gas licuado de petróleo (LP) registró un nuevo incremento. Los costos a nivel nacional permanecen a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en caso de cualquier anomalía.
La ciudad de Chetumal se en-
Nuevamente la capital del Caribe Mexicano tendrá el importe más bajo y Cozumel el más caro, con diferencia de 2.37 pesos
cuentra con el precio más bajo. Esta semana el kilogramo de gas se venderá a 16.50 pesos y el litro en $8.91.
Felipe Carrillo Puerto y JoséMaría Morelos se encuentran con 17.30 pesos por kilo y 9.34 pesos por litro; mientras que Lázaro Cárdenas se encuentra con 17.52 y 9.46 pesos, respectivamente.
En Bacalar el combustible se expenderá a 17.73 pesos por el kilo y a 9.57 pesos por litro, seguido de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum con 18.01 pesos por kilo y 9.73 pesos por litro.
El municipio con el precio del gas LP más alto en Quintana Roo será nuevamente Cozumel. El producto se venderá a 18.87 pesos por kilogramo y 10.19 pesos por litro. (Redacción POR ESTO!)
Además de alimentos, también se pudieron observar artesanías y decoraciones para la casa, todo realizado con productos del campo.
Las familias chetumaleñas acudieron a comprar parte de la despensa o flores de ornato. Entre los productos que más se comercializaron estaba la miel, cuyo precio oscilaba entre los 50 y 70 pesos por bote; el limón que se vendía en 10 pesos la bolsa, y los aguacates, que se expendieron en 15 pesos o más, dependiendo de su tamaño.
(Isidro Sánchez)
Hoy venimos a ofertar a nuestros productos, como elotes, miel, aguacate, achiote, chaya, guayabas, limón, todo lo que producimos, de todo un poquito. Este producto viene directo del campo al consumidor”. SANTIAGO
La Profeco se encarga de investigar las irregularidades. (POR ESTO!)Empezaron en el Tramo 3 y 4, pero se han ido desplazando hasta el 5. (R. Flores) Se buscará una mayor protección por parte de la Sedena hacia el personal. (R. Flores)
Los proyectos del Gobierno Federal en Q. Roo han beneficiado a los trabajadores de la CATEM
CANCÚN.- La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) agradeció al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el implementar proyectos como el Tren Maya, el cual logró poder emplear a más de 17 mil trabajadores del organismo, quienes tienen una nueva oportunidad de vida gracias a estas obras.
De esta forma, Juvenal Reyes Marrufo, Secretario General de la CATEM Quintana Roo, detalló que esta fuerza laboral impulsada por el Gobierno Federal fue designada a la realización del Tramo 3 y 4, sin embargo, tras el avance que se tienen, poco a poco los trabajadores se han ido desplazando tanto al Tramo 5, como a la construcción del Puente Nichupté en Cancún, de esta forma, los empleos se mantienen.
Los 17 mil empleados y mil transportistas beneficiados con la oportunidad del Tren Maya y otras obras importantes del país, han sido
el resultado del crecimiento que se está teniendo en cuanto infraestructura en esta zona del país debido a la inversión federal.
El líder de la CATEM detalló que su principal sector es el de la construcción, en donde se están enfocando más los esfuerzos, por lo que, respecto a la seguridad de los obreros, aseguró que se está hablando con la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena), para darles mayor seguridad y no sean víctimas de extorsión, mientras desempeñan sus labores en la zona.
“Claro que nos preocupa la seguridad de nuestros trabajadores, nos enfocamos mucho en el sector de la construcción, es por ello que hemos hablado en varias ocasiones con la Sedena, para ver el cómo se les puede proteger, hemos sigo muy sensibles con ese tema, y esperamos que se pueda ir dando solución, porque no queremos que sean víctimas de extorsión”, contó.
Reyes Marrufo consideró que las obras federales no sólo cambiarán la vida de los habitantes y mejorarán el turismo en la Entidad, sino además les han brindado la oportunidad a miles de mexicanos de poder emplearse y a seguir impulsando su economía, por lo que aseguró que el Tren Maya ha traído muchos beneficios y no duda en que se terminará en tiempo y forma, tal como lo fue anunciado desde un principio.
Cabe recordar que el domingo pasado el Presidente López Obrador llevó a cabo la inauguración de dos obras en la ciudad de Cancún, las cuales fueron entregadas antes de lo previsto, las cuales fueron la rehabilitación del boulevard Luis Donaldo Colosio y el distribuidor vial del Aeropuerto Internacional de Cancún, ambas con una inversión de casi mil 500 millones de pesos y que han contribuido a la generación de empleos.
Ese mismo fin de semana, el Primer Mandatario dio a conocer
una quinta obra que se realizaría en la ciudad, la cual se trata de una conexión entre el AIC y la Estación del Tren Maya, misma que estaría
finalizada en el mes de noviembre, beneficiando a cientos de turistas que lleguen a este destino turístico. (Ana Cirilo)
CANCÚN.- Colectivos feministas han mostrado su preocupación por el aumento de violencia vicaria en Quintana Roo, la cual empieza a ser más visible. Continúan encontrándose casos de mujeres que son amenazadas por sus exparejas a través de sus hijos.
El colectivo Red de Madres Vicarias Cancún detalló que las mujeres ya no se quedan calladas, por lo que ya hay más de 75 denuncias de violencia en el Estado, siendo Benito Juárez el municipio con mayor incidencia, con más de 40 casos.
“No solo es el caso de Brenda, que fue el que más interés generó, tenemos contabilizadas decenas de denuncias de mujeres que son víctimas de violencia vicaria, en donde tienen que pagar una pensión alimenticia y apenas las dejan ver unas pocas horas a sus hijos. Sabemos de juicios en donde se presiona a los menores para que declaren a favor del padre, en donde también les pagan a jueces para que den una sentencia en favor de los agresores”, dijo Brenda Alvarado Flores, integrante del colectivo.
Por su parte, Cinthya Estrada
CINTHYA ESTRADA INTEGRANTE DEL COLECTIVO TULUM
del Colectivo Tulum, dijo que hay varios casos que todavía no son rastreados, pues las madres tienen miedo o fueron amenazadas por sus propias parejas, por lo que les pidió no tener miedo y acercarse a las instituciones de ayuda o a las activistas, quienes brindan acompañamiento a todas las que lo necesitan.
“También hemos visto mucho miedo por parte de las mujeres que sufren violencia vicaria, pues son amenazadas, además que las autoridades se ponen del lado de los agresores, entonces nosotros
les ofrecemos una línea de apoyo a través de las colectivas”, explicó. La joven Brenda Alvarado Flores se convirtió en la primera víctima mortal en Quintana Roo por violencia vicaria, la cual ocurrió el pasado 10 de marzo en Cancún, por lo que colectivos feministas
hicieron un llamado a las autoridades a tomar en serio este tipo de violencia, que continúa creciendo en la entidad.
“En Quintana Roo es casi imposible acceder a la justicia, ya que levantar una denuncia por violencia se vuelve revictimizante y peli-
groso. Hay mamás que se ven con la urgencia de luchar en contra de sus agresores para poder ver a la distancia a sus hijos e hijas y luego son ellas las que son detenidas, denunciadas y torturadas, afectando su salud mental y física”, finalizó. (Ana Cirilo)
En Quintana Roo es casi imposible acceder a la justicia, ya que levantar una denuncia por violencia se vuelve revictimizante y peligroso”.
Les preocupa a los abarroteros que les lleguen a exigir el pago por “derecho de piso”.
Piden a las autoridades reforzar la vigilancia, ya que no hay patrullaje en todo el día, donde son comunes los robos, venta de drogas y asesinatos como el de un policía.
CANCÚN.- Vecinos de la Supermanzana74 denunciaron que hay un aumento de la inseguridad después que una caseta de vigilancia dejara de funcionar, pues ahora están inmersos en robos, venta de droga y ejecuciones, lo que les preocupa porque decenas de familias viven en dicho lugar .
Los cancunenses expresaron su preocupación luego de que el pasado viernes un elemento de la Policía Municipal en Cancún fuera asesinado, después de acudir a atender el reporte de una persona herida por arma de fuego, lo que generó una gran movilización policiaca.
María de los Ángeles, una vecina de la zona, detalló que desde hace varios meses han experimentado un aumento de la inseguridad, misma que los ha obligado a enrejar sus casas y dejar de salir después de las 10 de la noche, además que sus hijos ya no pueden jugar en el parque, pues los vendedores de droga se han apoderado del lugar.
“Estamos muy preocupados porque hace como tres días mataron a un joven, ahora a otro policía aquí en plena calle y a plena luz del día, a cada rato escuchamos bala-
Si no quieren venir a patrullar, que al menos nos pongan otra vez la caseta de seguridad, aquí hay varios menores de edad que juegan, familias que viven y se ganan dignamente la vida, pero ahora se ha convertido en una colonia muy peligrosa”.
RUBÍ
ENCARGADA DE TIENDA
zos, ya vivimos en un miedo constante, antes estaba más tranquilo porque había una caseta de seguridad, pero la quitaron, sabemos que hay muchos vendedores de droga, es por eso que decidimos todos los vecinos enrejar nuestras casas”, dijo en entrevista con Por Esto!
Por su parte, Rubí, la encargada de una tienda de la Supermanzana aseguró que los negocios también tienen miedo del au-
Las calles lucen solitarias y los habitantes evitan salir después de la 10 de la noche. (Rodolfo Flores)
mento exponencial de la violencia, pues temen que les roben o los obliguen a pagar una cuota, lo que terminaría por cerrar las pequeñas tienditas, por lo que pidió a las autoridades reforzar la vigilancia, ya que no hay patrullaje en todo el día, ni tampoco interés por frenar la violencia que cada
vez se apodera más del lugar.
“Si no quieren venir a patrullar, que al menos nos pongan otra vez la caseta de seguridad, aquí hay varios menores de edad que juegan, familias que viven y se ganan dignamente la vida, pero ahora se ha convertido en una colonia muy peligrosa, desde que hubo el
ataque a unas hamburguesas, es tragedia tras tragedia, vimos que ayer la Alcaldesa subió un video, pero ojalá haga algo más que eso, no se debe de esperar a que haya más ejecuciones para tomar cartas en el
estamos
y muy
En redes se viralizó la imagen de una
a 75
CANCÚN.- Usuarios han denunciado un aumento exponencial en el precio de los refrescos en Benito Juárez , pues no están respetando los costos de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ). El producto se vende hasta en 10 pesos más de lo marcado por la dependencia.
La polémica se viralizó cuando una quintanarroense denunció en redes sociales que una tienda vendía una Coca Cola de 2.5 litros en a 75 pesos, cuando su precio normal es de 35 pesos.
La fotografía se popularizó y obligó a la empresa responsable a emitir un comunicado para decir que se trataba de un error humano.
“Queremos informar que esta imagen tiene un error en el precio que se indica. Lamentamos los inconvenientes que esto pudo generar y comunicamos que el material ya fue retirado. Aclaramos que la promoción original es de 2 x 75 pesos mexicanos y aplica en tiendas ubicadas en Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Tulum, entre otros municipios de Quintana Roo”, decía el comunicado.
La verdad que sí se nos hace mucho más caro, en general todos los productos en Cancún, Playa del Carmen y Tulum están carísimos. Siempre pensamos que es por el turismo, pero al final nos terminan perjudicando”.
ANDREA SOMOZA TURISTA COLOMBIANAAunado a esto, todas las marcas de refresco cuestan aún más en la ciudad, de acuerdo con la plataforma ¿Quién es quién en los precios? de la dependencia. Cancún es una de las urbes más caras del país.
Los refrescos de 600 milímetros tienen un precio entre 18 a 20 pesos, pero en Cancún están por arriba de los 21 pesos, lo que ha molestado tanto a locales como a foráneos, ya que consideran que los costos aumentan por ser una
ciudad considerada turística. En el caso de los refrescos de 2.5 litros de diferentes marcas, los cuales son muy populares entre las familias, tienen un precio promedio de 35 a 37 pesos; pero en Cancún se expenden por arriba de los 40 pesos en las tiendas de con-
veniencia y supermercados.
“La verdad que sí se nos hace mucho más caro, en general todos los productos en Cancún, Playa del Carmen y Tulum están carísimos. Siempre pensamos que es por el turismo, pero al final nos terminan perjudicando tanto a los turistas
nacionales, como a los propios habitantes, pues supongo que su costo de vida se encare mucho, también supe por ahí que tienen la canasta básica más cara del país, la verdad que es un abuso”, contó Andrea Somoza, de Colombia. (Ana Cirilo)
CANCÚN. – Luego del gran éxito de la ruta Guatemala-Cancún operada por Avianca , que realizó su primer vuelo el pasado 1 de septiembre, la aerolínea anunció que incrementará sus frecuencias entre ambos destinos, refl ejando el creciente interés de los turistas guatemaltecos.
Inicialmente, la ruta comenzó con cuatro frecuencias semanales, pero ahora se expandirá a ocho. Esto significa que habrá vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Cancún los lunes, miércoles, viernes y domingo, con salidas correspondientes desde Guatemala al día siguiente.
La aerolínea utiliza aviones Airbus A320 con una capacidad total del 80 por ciento, lo que equivale a 149 pasajeros. Esta decisión se basa en la creciente demanda de turistas guatemaltecos que buscan visitar los diferentes destinos turísticos de Quintana Roo.
Además de Avianca, otras dos
aerolíneas operan esta ruta desde el Aeropuerto de Cancún: Volaris, que utiliza un Airbus A320, y TAG Airlines, que opera con una ATR72 Esta nueva ruta no solo beneficia a los viajeros al proporcionar más opciones, sino que también respalda el proyecto turístico “Mundo Maya” que busca promover la cultura y aprovechar el potencial del Tren Maya, según declaraciones de la aerolínea.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) destacó la importancia de esta nueva ruta en la conectividad aérea entre ambos destinos y su impacto en el fortalecimiento de los lazos culturales y colaboración entre ambas naciones.
Se tomará una decisión sobre el mantenimiento y la cantidad de frecuencias fijas de la ruta hacia finales de año, dependiendo de la demanda, para ofrecer una mayor oferta a los turistas de ambos países.
(Ana
Internacional de Cancún ( AIC ) registró un repunte, rozando la barrera de las 500 operaciones, luego de haberse mantenido a la baja el número de llegadas y salidas, lo que generó ayer sábado una buena afluencia de pasajeros.
Se programaron un total de 493 operaciones, 23 más que la jornada del viernes, lo que hace ver que será durante los fines de semana y puentes festivos cuando incremente la llegada y salida de aviones.
Del total de las frecuencias registradas ayer, 250 fueron llegadas; de éstas, 96 fueron nacionales y 154 internacionales; mientras que hubo 243 despegues, 91 domésticos y 152 hacia otros aeropuertos en el extranjero.
Las empresas con operaciones programadas fueron Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet, Wingo y World2Fly. Mientras que los destinos in-
Se
ternacionales con actividad fueron Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hamilton, Houston, Kansas City, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, New York, Newark, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Quito, Raleigh-Durham, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa
Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Zúrich.
fueron los vuelos que se registraron ayer en el Recinto Aéreo de Cancún
A estos se sumaron las conexiones con el interior del país, habiendo vuelos programados hacia Acapulco, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz. (Redacción
Chetumal, Q. Roo, domingo 10 de septiembre del 2023
Aseguran que van por la célula delictiva que asesinó a un elemento policiaco en la Supermanzana 74 y que se dedica a la extorsión en obras de construcción
CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó la detención en flagrancia de tres personas, dos hombres y una mujer, por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y portación de arma de fuego. Los asegurados fueron identificados como Geovani Martín “N”, Mónica Sofía “N” y Urías Nahum “N”, a quienes policías De Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, interceptaron cuando circulaban por calles de la Supermanzana
220, de este municipio. De acuerdo con los datos proporcionados, los hechos ocurrieron cuando los agentes observaron a dos hombres y una mujer parados junto a una motocicleta.
En ese momento, Geovani Martín “N” le entregó, a cambio de dinero, a Urías Nahum “N” una bolsita transparente que contenía hierba verde y seca con las características similares a la marihuana.
Asimismo, Mónica Sofía “N” sacó de entre su ropa una bolsita que contenía una sustancia sólida de color beige, similar al narcótico conocido como piedra, para igualmente
entregarla a Urías Nahum “N”. Ante estos hechos, los Policías De Investigación procedieron a hacerles una revisión corporal y a las pertenencias de las tres personas, encontrándoles bolsitas con presunta marihuana, crack y cristal; además de un arma de fuego, con un cargador y cartuchos útiles, teléfonos celulares y una motocicleta. Tras completar la revisión, junto con las evidencias aseguradas fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para que en el término establecido por la ley se determine su situación jurídica.
(Emiliana Sánchez)
PLAYA DEL CARMEN.- Un total de tres personas, un arma de fuego y varias dosis de posibles narcóticos fueron asegurados la noche del viernes en diferentes puntos de la ciudad, a través de los operativos que se realizan por parte de Seguridad Pública.
Fue en la colonia In House donde se logró al primer detenido; Isidro “N”, de 41 años de edad, originario de Tabasco, tenía en su posesión un arma de fuego tipo revólver, 11 envoltorios con posible marihuana y siete con supuesta cocaína, quien al momento de ser asegurado por la Policía Preventiva se encontraba sobre la calle Flor de Naranjo.
En tanto, sobre las avenidas Sian Ka’an con Luis Donaldo Colosio, en el fraccionamiento Bosque Real , fue detenido Iván
“N”, de 26 años de edad, originario de este Estado, tras ser sorprendido manipulando envoltorios con posible marihuana en el interior de un vehículo estacionado, modelo Mustang
En la inspección de seguridad le encontraron 26 envoltorios y un cigarro con el mismo vegetal y 25 con posible cocaína.
En otra acción, durante un recorrido de vigilancia en la colonia Centro fue asegurado Pedro “N”, de 44 años de edad y originario de Yucatán, en posesión de 15 envoltorios con presunta marihuana y dos bolsas selladas que contenían varios envoltorios con supuesta cocaína.
Lo anterior, cuando elementos de la Policía Turística que patrullaban sobre la calle 20, entre avenidas 10 y 15, lo sorprendieron
con los envoltorios en las manos. Finalmente, con apoyo de la Unidad Canina, durante un recorrido de vigilancia y prevención fue asegurada sobre la calle 4 Bis, entre avenidas Quinta y Décima, una bolsa escondida entre la maleza que contenía nueve envoltorios con posible cocaína, seis con pastillas, cuatro con posible cristal , dos con posible piedra , tres con lo que parece marihuana y cuatro con el posible narcótico conocido como LSD , luego de ser ubicada por el oficial canino. Hay que mencionar que para dar seguimiento a su situación legal, los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo.
(Ixca Cienfuegos)
El hecho se registró en la Carretera 307, a la altura de Bahía Petempich, complicando la circulación
CANCÚN.- Cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente ocurrido sobre la Carretera Federal 307, a la altura de Puerto Morelos, reporte que tuvo que ser atendido por los cuerpos de rescate y autoridades locales, por fortuna no hubo personas heridas a pesar de lo aparatoso, aun así, la circulación se vio afectada hasta que los autos fueron retirados.
El percance ocurrió a la altura de Bahía Petempich, con dirección a Playa del Carmen, donde dos conductores, quienes excedían los límites de velocidad, se vieron involucrados, de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades que acudieron al auxilio, una de las unidades intentaba tomar un retorno cuando fue impactado por otro vehículo que era guiado con preferencia de paso.
Por más de hora y media los policías de Tránsito de Puerto Morelos auxiliaron para agilizar el tráfico en la zona
Ambas unidades terminaron invadiendo los tres carriles, por suerte no hubo más unidades involucradas y tampoco personas heridas, aún así acudieron paramédicos y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, para valorar a los tripulantes de ambas unidades quienes no necesitaron ser llevados a ningún hospital.
Elementos de la Policía de Tránsito de Puerto Morelos apoyaron dando vialidad por alrededor de hora y media, para agilizar la circulación con dirección al municipio de Solidaridad, hasta que finalmente la Guardia Nacional (GN) acudió para hacerse cargo, los carros a bordo de una grúa fueron llevados a un corralón y ambos conductores quedaron a disposición de dicha autoridad para el deslinde de responsabilidades.
(Emiliana Sánchez)Los habitantes apagaron las llamas ante el temor que el fuego alcanzará el tendido eléctrico
CANCÚN.- Durante la madrugada, un basurero clandestino ubicado sobre la avenida 20 de Noviembre, a la altura de la Región 213, fue incendiado de manera intencional, otros habitantes tuvieron que sofocarlo ante la tardanza de los cuerpos de rescate y el peligro que representaba para el tendido eléctrico.
que vecinos usan para deshacerse de los desechos
Un área de cinco por cinco metros, parte de los basureros clandestinos que predominan a lo largo de la avenida 20 de Noviembre, fue incendiada alrededor de las 3:00 de la mañana de ayer, algunas personas entrevistadas en el lugar, dijeron que es costumbre que los mismos habitantes incineren los desechos aun sabiendo que está prohibida esta práctica y sin importar el riesgo que el fuego pueda salirse de control y se expanda en la zona.
Al ver que rápidamente se
propagaban las llama y que alcanzaban una altura aproximadamente de dos metros bajo los cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llamaron al número de emergencias 911 solicitando la intervención de elementos del
Heroico Cuerpo de Bomberos, mismos que no llegaron, las llamadas de auxilio fueron varias, pero al parecer ninguna fue canalizada a los cuerpos de rescate ni a otras autoridades, ya que al lugar no acudió ninguna patrulla y mucho menos un carro bomba.
Media hora después y por el temor a que el fuego se expandiera y sobre todo por las molestias que causaba el humo, otros habitantes afectados fueron quienes sofocaron totalmente el incendio, asegurándose que no se volver a avivar.
(Emiliana Sánchez)
Es una práctica recurrente
CANCÚN.- Avanzan las investigaciones en torno al asesinato del Policía Municipal que recibió dos disparos en la cabeza la tarde del viernes, cuando acudió a una llamada de auxilio en la Supermanzana 74.
Los tres hombres que acompañaban al presunto sicario detenido no han sido localizados. Se presume que se dedicaban a la extorsión en obras de construcción y podrían estar relacionados en otros homicidios.
Las autoridades van por el resto de los integrantes de una célula delictiva que al parecer se dedican a la extorsión en obras de construcción, y el pasado viernes habían llegado a presionar a los trabajadores de un proyecto en la Supermanzana 74, uno de los cuales resultó herido y su estado de salud se mantenía como reservado hasta el cierre de esta edición.
El uniformado
Cristopher López
Pat, quien murió en cumplimiento de su deber, será despedido hoy, al mediodía
En las siguientes horas del homicidio del uniformado, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), informó la detención de un joven de 18 años de edad, identificado como Alan Aldhair N, quien fue señalado de disparar contra el policía, que lo perseguía y trataba de detenerlo por haber baleado a un albañil.
El presunto homicida sigue bajo investigación, pero de acuerdo a las primeras indagaciones, iba acompañado de tres hombres más quienes no han sido localizados.
No se descarta que se trate de multihomicidas y que estén relacionados en otros hechos.
El uniformado Cristopher Enrique López Pat, quien falleció en cumplimiento de su deber, será despedido el día de hoy. El pase de lista se realizará al mediodía en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), donde se llevará a cabo una ceremonia.
(Emiliana Sánchez)Al parecer, los delincuentes se dedican a la extorsión en construcciones y el pasado viernes en llegaron a una obra en la Sm 74 (POR ESTO!)
Un mensaje contra las autoridades de Cozumel fue hallado en un parque de la Sm 248
CANCÚN.- A plena luz del día fue colgada una manta con amenazas en un parque del fraccionamiento Villas del Mar Plus, en la Región 248. Los habitantes llamaron al número de emergencias para alertar acerca del hecho por el cual no hubo detenidos.
Los delincuentes usaron el área de juegos infantiles en medio de un parque de la unidad habitacional mencionada para colgar una tela con amenazas en contra de autoridades ministeriales de Cozumel.
Los padres de familia se percataron del mensaje y llamaron al número de emergencias 911, poco después de las 16:00 horas de ayer.
Cuando los uniformados llegaron les exigieron más patrullajes, ya que tienen miedo por sus hijos, quienes salen a jugar. Además es posible que algunos menores hayan sido testigos de las acciones del presunto grupo criminal.
La manta con el mensaje alusivo al crimen organizado fue des-
colgada y trasladada a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), y posteriormente
sería puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
Esta sería la segunda tela localizada en las últimas 24 horas
en la ciudad, cuyas amenazas van dirigidas a las autoridades municipales y ministeriales.
(Emiliana Sánchez)
Cozumel suma siete suicidios en lo que va del año, las principales causas son depresión, ingesta de alcohol y consumo de drogas, señalan psicólogos
Se derrumba parte de obra demolida en la calle, daña cables y un vehículo
Heredan el antiguo saber maya a las nuevas generaciones, en FCP
Confirman dos muertos en ataque armado en JMM; uno era menor
El expresidente suplente de Solidaridad, Rafael Castro Castro, fue absuelto del delito de desempeño irregular de la función pública, luego que el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, con residencia en Cancún, rechazara un amparo promovido por el Ayuntamiento de Solidaridad, en el 2021.
Asimismo, el expresidente municipal Mauricio Góngora Escalante recuperó seis bienes inmuebles embargados, luego que el mismo Tribunal Colegiado anulara la medida cautelar por el delito de desempeño irregular de la función pública.
Como se recordará, Mauricio Góngora fue Alcalde entre 2013 y 2016. Al separarse del cargo para buscar la Gubernatura quedó como suplente Rafael Castro. A ambos se les iniciaron
diversos procesos que llevaron al primero a quedar privado de la libertad, y al segundo, bajo arraigo domiciliar.
Pero, en el caso de Castro Castro, la Fiscalía Anticorrupción logró que el Tribunal de Juicio Oral lo declarara culpable y sentenciado a una pena de dos años y medio de prisión, en el 2020, como quedó establecido en el expediente número 42/2019.
Sin embargo, el exedil impugnó y en diciembre del 2020 fue absuelto de la comisión del delito citado, por lo cual, el Gobierno solidarense, cuando Laura Beristain Navarrete se encontraba al frente y Omar Sánchez Cutis era representante legal del Municipio, promovió una demanda de amparo directo contra la resolución de absolución dictada por la Novena Sala Especializada en Materia Penal Oral, en enero del 2021.
En este sentido, los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado sesionaron el pasado 31 de agosto, resolviendo no amparar a Solidaridad, con lo cual, Rafael Castro quedó absuelto de manera completa de dicho delito.
En el caso de Mauricio Góngora, cabe recordar que en noviembre del 2022 ganó un juicio de amparo directo, como se lee en el expediente número 164/2018, de manera tal que el Tercer Tribunal Colegiado ordenó la nulidad de la medida cautelar y, por consiguiente, ordenaron al Registro Público de la Propiedad devolver seis propiedades embargadas, a efecto de que no sean objeto de venta o traslado.
De estos inmuebles, tres se encuentran en Playa del Carmen, dos en Cancún y una en el ejido Alfredo B. Bon
PLAYA DEL CARMEN: Los maestros de la escuela secundaria “Gabriel García Márquez”, ubicada en la colonia Forjadores , han anunciado que a partir de este lunes iniciarán un paro escalonado en protesta por la violación de sus derechos laborales y sindicales por parte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
Afi rman que no se ha respetado el Acuerdo Número 98, que establece la organización y funcionamiento de las Escuelas de Educación Secundaria, y las autoridades de la escuela no han cumplido con las indicaciones.
Los inconformes aseguran que no se ha respetado el Acuerdo Número 98, que establece la organización y funcionamiento de las Escuelas de Educación
Secundaria
En un comunicado, los maestros sindicalizados advierten que adelantarán la celebración del Grito de Independencia en la escuela si no son atendidos por el Secretario de Educación, Carlos Gorocica Moreno, y la Gobernadora, Mara Lezama Espinosa.
“Maestros y maestras gritan no a la injusticia, no a la impunidad, no a la violación de los derechos laborales y sindicales, no al encubrimiento y complicidad en las faltas administrativas de la SEQ ”, expresaron.
Exigen que se aplique el dictamen jurídico y resolutivo de los Servicios Educativos de Quintana Roo, ya que se han violado las Condiciones Generales de los Trabajadores de la Educación y el Acuerdo 98 de la Ley General de Educación. Han pasado casi tres meses sin que se haya encontrado una solución.
“Si no recibimos respuesta, los maestros y maestras comenzarán con un grito de Independencia y libertad”, y hacen un llamado a todo el magisterio a solidarizarse y a unirse a la realización de paros escalonados a partir del lunes 11 de septiembre.
(Fernando Morcillo)
Si no recibimos respuesta, los maestros y maestras comenzaremos con un grito de Independencia y libertad”.
INCONFORMES
Los maestros sindicalizados advierten que adelantarán la celebración del Grito de Independencia en la escuela si no son atendidos.
PLAYA DEL CARMEN.- En la Sesión Extraordinaria de la Comisión Edilicia de Obras y Servicios Públicos, sus miembros aprobaron la creación del nuevo Reglamento de Conservación de la Imagen Municipal, Saneamiento Ambiental de la Vía Pública, Recolección, Transporte, Tratamiento y Disposición Final de Residuos del Municipio de Solidaridad. Este reglamento ya incluye la obligación de separar los residuos.
Además, regulará la prestación del servicio de recolección de residuos por parte de empresas privadas, como se destacó durante la sesión, ya que era una laguna que existía en el reglamento anterior.
Es importante mencionar que aún falta que el Cabildo derogue el Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Recolección, Transporte, Tratamiento y Disposición Final de Residuos, que sigue en vigencia.
El último cambio en este reglamento se realizó en 2011, por lo que los miembros de la Comisión, liderados por el cuarto regidor Uri Carmona Islas, coincidieron en la necesidad de contar con un nuevo instrumento, dada la expansión que experimenta la ciudad, así como la alcaldía de Puerto Aventuras, en
línea con los nuevos requisitos y necesidades.
Rafael Reyes, titular de la Unidad Jurídica de Normatividad y Saneamiento, presentó los aspectos clave de este nuevo Reglamento, que también deberá pasar por el Cabildo y ser publicado en el Periódico Oficial del Estado para entrar en vigor.
En este contexto, resaltó la importancia de la separación de los residuos sólidos, con el fin de extender la vida útil del vertedero sanitario y la urgencia de proteger el entorno. También señaló que se incluyen disposiciones para las empresas privadas que ofrecen servicios de recolección y transporte de residuos, las cua-
les deberán cumplir para obtener permisos.
Benny Millán Parra, secretario de Servicios Públicos, explicó que el objetivo del nuevo reglamento no es imponer sanciones, sino preservar la imagen del Municipio y cuidar el medio ambiente.
(Fernando Morcillo)
Se canalizará a los enfermos a otras unidades en caso de que su condición lo amerite. Exponerse durante varias horas bajo el sol ha generado que sufran golpes de calor.
Quienes lleguen a Playa del Carmen tendrán servicio de salud primario gratis en caso de requerirlo
PLAYA DEL CARMEN.- Con
la apertura de un consultorio médico para brindar atención primaria a los turistas que llegan a este destino se podrá cubrir información más detallada sobre la salud, cuando presenten algún malestar o si sufren accidentes en el municipio de Solidaridad, ya que es común que se enfermen de diarrea o sufran golpes de calor.
Lo anterior fue informado por Rocío Ocampo Colmenares, encargada de la Dirección de Operaciones y Capacitación Turística de la Secretaría de Turismo de Solidaridad, luego de presenciar la inauguración del consultorio médico que está ubicado en la avenida Juárez el la calle 15, en pleno Centro de la ciudad.
La funcionaria mencionó que por el momento la atención que los turistas reciban será gratuita, porque es primaria, es decir de primeros auxilios, por lo que si tienen que tener un seguimiento serán canalizados al Hospital General de Playa del Carmen o al Instituto Mexicano
APOYOS
10-15
atenciones al mes se dan a visitantes que necesitan apoyo médico en Solidaridad
del Seguro Social (IMSS).
Señaló que los inconvenientes que más tienen los turistas en el tema de la salud se debe a los golpes de calor al estar expuesto durante largas horas bajos los rayos solares, tienen accidentes con raspaduras, sufren caídas, padecen diarreas y en algunas ocasiones fiebres.
Cabe señalar que no se proporcionó mayor información respecto al horario en que los turistas podrán llegar al consultorio médico para recibir la atención, pero al parecer debería estar abierto como el Centro de Atención para Turistas
que inicia operaciones a las 9:00 de la mañana hasta las 18:00 horas.
De igual manera se informó que antes del módulo médico, la Secretaría de Turismo tenía que canalizar a los turistas a los centros de salud ubicados en la ciudad
cuando requerían atención médica y eran de 10 a 15 personas al mes. El consultorio médico está colindante a los inmuebles de atención turística como son la Fiscalía, la Casa Consular y Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA).
Se dio a conocer que a través de este espacio médico podrán conocer qué otras afecciones tienen los turistas que están de visita en Playa del Carmen, por lo que los primeros dos meses serán de trabajo intenso.
PLAYA DEL CARMEN.- El CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es una certificación fiscal que protege a empleados ante fraudes laborales, señaló Jorge Alberto Pérez Canul, Presidente del Colegio de Contadores de Solidaridad.
Las nóminas deben estar timbradas a través de un CFDI; sin embargo, el proceso no puede hacerse si no se cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), explicó.
El experto dijo que si los empleados del sector hotelero o de cualquier otro giro no cuentan con su RFC, no pueden obtener un empleo, porque no se les puede pagar debidamente.
El timbrado de nómina es una certificación fiscal digital en el recibo de pago del trabajador. Esto implica que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le otorga validez oficial al comprobante de la empresa, porque la información ha sido verificada. Al comprobar que la nómina es correcta se entrega un sello digital que confirma la certificación.
Con la entrada en vigor de la versión del CFDI 4.0, en enero del 2022, se establecieron como requisitos para la emisión de facturas contar con nombre, RFC y Código Postal del receptor, para combatir la suplantación de identidad.
Pérez Canul descartó que haya personas que se hagan pasar como contadores “patito”, ya que todo contador tiene toda la información necesaria para actualizarse.
“Puede ser que estén un poco atrasados en los conocimientos de la propia tecnología, pero no hay contadores ‘patito’, ya que simplemente hay contadores que no están actualizados”, dijo.
Respecto a si los representantes del Colegio de Contadores de Solidaridad han podido dialogar con el Gobierno Municipal para facilitar los procesos y trámites, ya que existen contribuyentes que usan los servicios en línea, pero no pueden realizar el pago de impuestos en tiempo y forma, debido a la conectividad lenta o a que tienen su domicilio fiscal en otra parte de la República Mexicana, Pérez Canul contestó que respetan los procesos del Ayuntamiento de Solidaridad.
“Hemos aportado ideas y vemos que sí se están haciendo y cubriendo, puesto que hay una ventanilla única para los trámites. Ciertamente a veces es un poco lento, pero eso siempre es la tecnología cuando son procesos nuevos y creemos que las cosas van a ser mucho más ágiles”, concluyó.
(Yolanda Aldana)Dañó un automóvil que pasaba, así como cableado de Internet y un poste de la CFE
PLAYA DEL CARMEN.- La demolición de un inmueble de la zona turística arrojó escombros a la vía pública, arrancó el cableado de algunas empresas de televisión de cable, Internet y dañó un poste de la Comisión Federal de Electricidad, que quedó doblado.
Dicho edificio se ubicaba en la avenida 10, entre las calles 12 y 14 Norte del primer cuadro de la ciudad.
Personal operativo de la Secretaría de Protección Civil y Bomberos acudió al lugar de los hechos, pues también resultó dañado un vehículo que circulaba por el área al momento del derrumbe, aunque no se registraron heridos.
El escombro quedó tirado en la vía pública, por lo que personal de Protección Civil tuvo que acordonar la zona, además había riesgo que los cables y postes se vinieran abajo.
Los hechos se registraron alrededor de las 11:45 horas de ayer. Cuando testigos del derrumbe vieron pedazos de material caer en la vía pública y solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia, pues en ese momento desconocían si había personas lesionadas.
Por lo anterior acudieron las autoridades citadas, así como una ambulancia del mismo Cuerpo de Bomberos que se retiró al confirmar que no había heridos.
Los trabajadores encargados de la demolición tuvieron que suspender su labor y el responsable de obra tuvo que presentarse
ante el personal de Protección de Civil para entregar la documentación que le fue requerida.
El propietario del vehículo afectado también se quedó para reclamar los daños, así como algunos curiosos, que ocasionaron un cuello de botella.
Trabajadores de obras cerca-
nas también se aproximaron, por lo que Protección Civil acordonó el área para evitar accidentes. Al final se ordenó a la empresa responsable recoger el escombro y se hizo una cita a su representante para continuar con el proceso administrativo.
(Ixca Cienfuegos)Los trámites lentos pueden perjudicar a los trabajadores
COZUMEL.- Quintana Roo ocupa el quinto lugar en la escala de suicidios a nivel nacional, se estima que se cometen nueve por cada cien mil habitantes, es decir, es uno de los de mayor incidencia, ya que la media nacional es del 6.2. En la isla, durante el 2021, la lista de personas que escaparon de la vida a través del suicidio llegó a 10. En el 2022, fueron 12, y en lo que va del año actual, suman siete que han perdido la vida por la vía del ahorcamiento. Los factores más comunes, según los profesionales en la materia, son la depresión, ingesta de alcohol y consumo de drogas.
“Una persona con tendencias suicidas lo demuestra a través de señales y es por ello la importancia de que los familiares estén pendientes de alguna señal que presenten, como el cambio de ánimo, resguardarse, evitar convivir, entre otros, por lo que hay que estar alertas para brindarles el apoyo y canalizarlo inmediatamente con las personas expertas para su ayuda.
En la isla, existen lugares como el Centro de Integración Juvenil, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género ( Geavig ), el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ), el Hospital General, entre otros, donde pueden recibir la ayuda, asesoramiento o tratamiento gratuito”. Esto de acuerdo a William Novelo, psicólogo y tanatólogo en la Isla.
De igual manera, comentó que ante cualquier cambio en las conductas o emociones, los familiares deben actuar de forma rápida. Además, en los adultos o jóvenes las situaciones actuales no deben estar excluidas en la vulnerabilidad mental. “Hay situaciones drásticas, como, por ejemplo, algunos que ven disminuida su economía por la falta de un empleo, o por otras situaciones de las que son difíciles de enfrentar dentro del seno familiar”.
De acuerdo a información proporcionada al interior del C5 en Cozumel, en el año 2019 se registraron 10 suicidios, dos de ellos mujeres y ocho hombres. Durante el 2020 se contabilizaron ocho personas que decidieron escarpar por la puerta falsa, tres mujeres y cinco hombres; en el año 2021, 10 personas se quitaron la vida, siete hombres, seis por la vía del ahorcamiento y uno al cortarse las venas; a esta lista se suman tres mujeres adolescentes de trece, catorce y quince años de edad, las tres, por la vía del ahorcamiento; en el 2022 fueron 12, y en lo que va de este 2023, suman siete muertes por suicidio.
(Landy Vera)Durante esta semana se incrementará en seis la cantidad de embarcaciones en la isla
COZUMEL.- Serán 19 cruceros internacionales los que arriben esta semana a la isla, del 11 al 17 de septiembre, incrementando seis trasatlánticos más que la semana pasada. De acuerdo a la programación que la Administración Portuaria Integral (Apiqroo), los hoteles flotantes programados eran un total de 16, pero por cambios en el itinerario de las embarcaciones, tres de ellos se sumaran a la lista durante la semana que recién inicia.
Para este lunes, 11 de septiembre, se espera la llegada de sólo un crucero en la Terminal Marítima de Punta Langosta, donde atracará el Disney Magic. Para el día martes 12 de septiembre, se espera una intensa actividad turística con el arribo de seis trasatlánticos que visitarán Cozumel en dos distintos muelles internacionales. El Adventure of the Seas atacará en la Terminal Marítima SSA México, junto con el Voyager of the Seas.
Ese mismo día, pero en el muelle Punta Langosta, llegará el Scarlet Lady y en el muelle Puerta Maya, el Carnival Valor y el Carnival Paradise. Para el miércoles 13 de septiembre, disminuirán a tres el número de hoteles flotantes. Dos de ellos, el Carnival
Breeze y el Carnival Conquest, llegarán a Puerta Maya; mientras que el Celebrity Equinox atracará en el SSA México.
El jueves 14 de septiembre, cuatro embarcaciones más llegarán a la isla de Cozumel, directamente a la Terminal Marítima de Puerta Maya, el Carnival Glory , Carnival Vista y el Carnival Horizon ; y en el
muelle SSA México, llegará el Harmony of the Seas . Un día después, el viernes 15 de septiembre, el muelle internacional SSA México recibirá al crucero Allure of the Seas , y el trasatlántico MSC Seas Seascape visitará el muelle Punta Langosta. En tanto que, para el sábado 16 de septiembre, tres hoteles fl otantes llegarán a Cozumel.
En una de las bandas del muelle internacional Puerta Maya atracarán dos, el Carnival Valor y el Carnival Paradise ; y el domingo 17 de septiembre, no se esperan arribos de ninguna línea de navieras internacionales. Es de resaltar que estos horarios están sujetos a cambios sin previo aviso.
(Landy Vera)lo que va del 2023, se han cometido siete suicidios en el municipio; en 2022, fueron 12Para el jueves 14 de septiembre, serán cuatro los hoteles flotantes que arriben. (Landy Vera) Los familiares deben estar atentos a cualquier cambio en las conductas o emociones y actuar de forma rápida. (POR ESTO!)
Suplemento
Capítulos 3 y 4
LA X’MAHANÁ ES LA MARIPOSA NEGRA DE LA MUERTE, SEGÚN UNOS, Y DE LA BIENVENIDA, DICEN OTROS. ÁNGEL FUENTES ELIGE SU MAGNIFICENCIA PARA CONTAR ESTA HISTORIA DE AMOR PERVERSO Y CANSADO, QUE, NO OBSTANTE, ANHELA LEVANTAR EL VUELO.
Al pasearse en la calle, el uniforme de guardia —que de ningún modo resplandecía con el eco de la mañana— le imprimía a Santo Pat cierto porte de autoridad; pero nada más con verlo de cerca, uno se percataba de que parecía un policía anticuado e inepto. La gente se preguntaba cómo podía ese hombre, desmirriado y fofo, aplicar la ley de alguna forma.
Para las autoridades del bachillerato donde trabajaba, él sólo era otra pieza de inventario: no más importante que un taburete o una maceta. No lo despedían para ahorrarse el monto de su liquidación, cuyos intereses ascendían al total de poco más de treinta años de servicio; la administración prefería esperar a que muriera. No estaban enterados de que para Santo Pat el asunto era indiferente: consideraba que desde hacía mucho se habían extinto sus mejores años; si seguía viviendo era por pura costumbre. Que alguien le diese un dinero para pasar sus últimos días sin tanta miseria, estaba bien; pero si no sucedía, tampoco iba a perder el sueño por eso.
A Santo le gustaba trabajar como vigilante en ese lugar, porque ahí, él y el tiempo se la pasaban asesinándose a gusto. Su única recreación era sentarse de nueve a cinco a mirar las lejanas palomas que desfilaban en el parque, las hojas muertas en el jardín principal o las nalgas de las jovencitas inscritas en aquel colegio de arte, que en el siglo pasado había funcionado como penitenciaría estatal. Los chamacos que más chillaban sobre la libertad, tomando sus clases en esa arruinada excárcel. Nuestro viejo entendía de ironías, y se deleitaba oyendo las voces del alumnado que a veces parloteaban sobre ese y otros temas.
Pat Villacera poseía una libreta en la cual anotaba sus observaciones del acontecer diario en el edificio: la bitácora donde iba enumerando las cosas más relevantes de la jornada, incluyendo descarados apuntes sobre esas vidas casi infantiles que hubiera deseado vivir otra vez; dibujaba lascivos garabatos, o anotaba los rasgos de las personas que entraban y salían del recinto. Eran los mapas de un melancólico morboso experto.
Juan, el chaparro, agarró la mano de otro chamaco, yo creo que es maricón.
Julieta, la gorda, mastica con la bocota abierta.
Leticia, la ruidosa, se saltó tres clases.
El viejo se deshacía en bosquejos y comentarios de situaciones que no debían concernirle, rodeos rutinarios de adolescentes, momentos insinuados de historias que guardaban una promesa de felicidad que él ya no tenía. Santo era un anciano resignado a ser un bulto. Después de la muerte de su esposa, Viana, nada le importó. De chiripa se le antojó seguir respirando; como si sus sentimientos se hubieran secado igual que un débil río que no llegara al mar, había decidido seguir la carrera hasta la tumba. No estaba mal ser vigilante y ya.
Y es que hubiera podido llegar hasta el panteón con esa apacible existencia, sin quejarse; pero su mundo se había trastocado. Y de súbito, la nada se volvió algo. ¡Ah, qué Dios tan juguetón y tan cabrón! En los últimos tiempos, había aparecido un prodigio que le hizo recobrar algo parecido a la fe y al deseo: no un algo, sino un alguien. Había hallado su posibilidad innegable de redención, desde el inicio del ciclo escolar. Ese
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Portada: Titiritero del mundo. (Autor: Rebuke One).
Cuando
a
tormento inesperado tenía santo, seña y nombre: Brisa Puentes Moseé.
Ella era una bellísima alumna de nuevo ingreso que, apenas miró, le apachurró el grasiento corazón, provocando que recordara su propia juventud, cuando aún no había mandado al diablo al mundo. Amor, amor, amor, verde y prohibido amor. Pensándola, Santo evocaba una limpia y antiquísima pasión por el sueño de su vida: aquel ímpetu de llegar a ser teatrero y poner un taller de títeres que fabricase él mismo, para después formar una compañía que se presentara en un lugarcito de la ciudad con obras infantiles que él mismo escribiría. Sí, sus sueños quizá habían sido de bajo vuelo, pero rebosaron de honestidad y cariño.
***
Cuando conoció a Viana, a los veinte años, la idea de ser artista y contribuir a la cultura de su pueblo germinó en su interior como un fiero volcán… Tuvo ideas, se volvió loco de alegría al imaginar mil proyectos que los iban a hacer un matrimonio prolífico y feliz. Se veía codeándose con la élite del Estado, de la nación, del continente; soñaba con ser reconocido, aunque fuera poco, y lo más importante: deseaba que los niños nunca olvidaran sus obras, que recordaran el contacto con los infinitos mundos posibles que él creaba y desarrollaran un desmedido amor por las historias. Sí… Era ese un futuro hermoso, un futuro posible.
Pero…
La realidad cayó en él como mierda de caballo. Para empezar, nunca encajó en el selecto grupo de los hacedores de teatro: en parte por su actitud (siempre tan enojón y sarcástico, cosa que exasperaba a la gente desde el primer instante) y también por sus medios económicos, cuya cifra más grande apenas salía de cero. Los apoyos del Gobierno, claro, eran concedidos a los compadres, a las comadres, a los lambiscones gustosos de besar posaderas y bien posicionados culos. A duras penas, Santo se fue percatando de que el mundo es muy espinoso para ser devorado por un artista de tercera que lucha —raquítico e inconforme— por encontrar un lugar humilde para depositar su voz. Entre lo que tenía que avanzar, y la monstruosa ventaja de sus anteceso-
res, se dio cuenta de golpe y porrazo de que el fin de su camino no era la grandeza, como los pedantes románticos proclamaron, sino un rotundo y desesperanzador: “pero”. Y para terminar, se descubrió cobarde, desidioso. Jamás tuvo la organización para comenzar una compañía. Su trabajo construyendo marionetas era demasiado tardado o angustiante, además de no remunerado. Vinieron los problemas económicos, vino la desazón, el ansia por el futuro, vino la idea de que Viana no tenía la culpa de que él no supiera cómo entrar al mundo glamoroso de las butacas, la drapería y las candilejas; igualmente, llegó el resentimiento cuando ella sugirió que ambos trabajaran en otra cosa.
Viana no sabía nada de títeres ni de escenarios ni de cenitales. Desde niña estuvo destinada a ser curandera y nada más. Le planteó la idea a su marido de que ella ofreciera sus servicios para ayudarle, mientras encontraba trabajo. Él no quería. Lo habían educado para ser proveedor, para mantener a su esposa. Era una humillación no poder gobernar el castillo familiar. No obstante, Viana insistió tanto que logró convencerlo para poder ir a vivir una corta estadía con su abuela, aprender todo lo posible sobre recetarios y oraciones para la cura de las dolencias corporales o tropelías del alma, y regresar con sus conocimientos a la ciudad.
—Ya ves —le decía su esposa con dulzura —que a los huaches les encantan esas cosas.
Santo consideró bien quedarse un tiempo solo: podría poner en orden cabeza y trabajo; además, Viana merecía descansar de él unas semanas. Quizá el plan no fuese malo, así que aceptó.
Pero…
La muerte de su amada en aquel cristiano incendio, destruyó para siempre su destino.
Viana siempre creyó en él. Hasta en el momento en el que las llamas estaban comiéndole las entrañas y evaporando sus lágrimas cuando apenas nacían, su último pensamiento había sido que Santo Pat Villacera se iba a transformar en un artista consagrado. Fue ella quien le regaló las cinco libretas que ahora usaba para apuntar datos inútiles de otras vidas, originalmente pensadas para que diseñara sus títeres o escribiese sus
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
obras teatrales entre las páginas. También le regaló un destornillador dorado, con punta de estrella, para los mecanismos más difíciles de extraer. Fue ella quien pasó hambre por cambiar piezas de pan por tornillos, bracitos de madera u ojos de vidrio. Fue la única persona que creyó que su sueño no era estúpido, como pensaba su propia familia, de la que él había huido muy pequeño. Viana aguantó la frustración, los enojos dirigidos a fantasmas que lo habitaban, la falta de claridad en sus ideas y sus depresiones sin sentido. Pero Santo tuvo tanto miedo de luchar por su arte que ni siquiera llegó a presentar un solo montaje. Al morir su esposa, se sumergió en una melancolía tan honda que ahogó con alcohol toda idea de querer ser alguien en el mundo. Pasó años y años penando por la muerte de Viana, culpándose por no haberle dado una vida mejor. El sueño de ser titiritero lo atormentaba más: ¿para qué hacerlo si no podía compartirlo con ella? ¿Valía la pena el esfuerzo en soledad? Sin lugar a dudas, Dios había sido despiadado con el pobre Santo, dándole una vida mediocre con metas mediocres y esperando una muerte mediocre.
***
Pero Viana había vaticinado que no podía acabar así. Santo lo presentía. Y como toda profecía, se estaba cumpliendo: el amor surgía nuevamente de su pecho, como una culebra hambrienta, haciéndolo ensoñar como cuando era un joven deseoso de avanzar hacia donde fuese necesario.
¡Ese era el día! ¡El día de su renacimiento! No se explicaba cómo es que se había enamorado otra vez, y por qué de una jovencita que no llegaba ni al tercio de su edad; pero tampoco le daba muchas vueltas a su rabo pintándose de verde. Sentía que al menos rozaba un poco de felicidad en el ocaso de su vida.
Aquella mañana, mientras tarareaba el Danzón de los malos agüeros, apuntó en una de sus libretas (combatiendo contra el temblor del autobús) una frase gorda de algarabía:
Hoy le daré a Brisa un regalo.
El triciclo amarillo parecía el esqueleto de un monstruoso toro, comparado con el escueto cuerpo de Ezequiel, quien apenas lograba empujarlo, lleno además de aquel tremendo monte de periódicos viejos como cargamento. De casa en casa, el muchacho peregrinaba para ir juntando los papeles, y a eso de las tres de la tarde, su pellejo crujía, rostizado por el calor. Lamentaba tener que hacer lo mismo cada día. Ya no lo soportaba. Sólo el recuerdo de Yuli le daba ánimo. Pensaba en ella cuando las fuerzas le faltaban: era su responsabilidad. “Si mis papás estuvieran”, murmuraba triste, a veces, en cada pedaleo, “si ellos estuvieran…” Subía y bajaba las rodillas, oprimiendo los pedales con rabia.
Sus padres habían muerto una noche de junio, cuando él tenía siete años y Yuli apenas uno. Ocurrió en una boda. La historia de esa muerte era tan absurda como cualquier otra en este moreno país, donde los inocentes pagan las deudas de los protagonistas: la madre de Ezequiel era amiga de una mujer que había sido novia de un sicario, afiliado a un cártel de drogas muy poderoso. La llamaron princesa de sangre, y reinaba en mansiones construidas sobre los huesos enemigos de su enamorado, modelando la mejor ropa y comiendo en los restaurantes más pudientes: un cuento de hadas para la nota roja. Así vivió la princesa durante unos años, hasta que se cansó de que la muerte atestiguase su día a día: en cualquier lugar donde ella pisara, la muerte la observaba, sonriendo sin muelas. Y la muerte se hizo carne. La princesa de sangre, cansada de esperar malas noticias que nunca llegaban, decidió abandonar al sicario y la vida de lujos que él podía ofrecerle, que acarreaba siempre un espantoso peligro de tumba. Una austera noche huyó a otra aldea, dejando tras de sí vestidos, perlas, collares, y una bestia vengativa. Meses después, se enamoró, sin quererlo, de un contador
público, el más tranquilo de los contadores del mundo. Todo marchó perfecto el primer año de su huida, hasta que comenzaron a llegarle cartas de su amante pasado. Aterrada, decidió no pronunciar palabra: el pasado era color carmesí, e hirviente como el infierno. Pensó que con el tiempo cesaría aquella deleznable correspondencia. Trazó un plan: luego de casarse con el contador, se mudarían a un país desconocido y nada podía apartarlos de una robusta tranquilidad. Pero el día de su boda llegó la última carta, que finalizaba con los versos de una canción:
Porque amores que matan nunca mueren.
Y así fue. En la recepción de la boda, a donde los padres de Yuli y Ezequiel habían sido invitados por una broma de los dioses, irrumpió un escuadrón de hombres encapuchados, con armas como para quebrar cualquier reino: abrieron fuego contra los novios y los asistentes, dejando a veinticuatro niños en la orfandad.
***
Desde aquella boda negra, Rosario Romuleno, tía de Ezequiel, se había encargado de ellos. Luego de la tragedia, la mujer prometió, ante el cadáver de su hermana, que los cuidaría hasta que ambos se convirtiesen en personas de bien. Y también juró que no los llevaría jamás a casamiento alguno.
La tía Rosario se sostenía económicamente con la hechura de piñatas, labor aprendida por décadas de tradición familiar. Era su único medio de supervivencia, ya que se había separado de un esposo beodo y golpeador. “Dale, dale, dale, no pierdas el tino”, le gritaba él con aliento a cerveza adulterada, moliéndola a golpes entre hediondas carcajadas. Luego de varias incursiones en el hospital, algunos dientes rotos, moretones que el maquillaje no podía disimular, la sapiencia de muchas infidelidades de aquella parodia de verraco, Rosario comprendió que ya no amaba a ese macho idiota que una vez fue un joven trabajador, y que el anticuado cuento del amor tan repetido por las matriarcas de su familia, no cambiaría una mierda ni hoy ni mañana. Así que se fue del hogar, dedicándose a su negocio casero. Sus sobrinos ayudaban en lo que podían, pero el trabajo era bastante ingrato y el dinero no alcanzaba. Ezequiel dejó la escuela para dedicarse de lleno a la compra-venta de muñecos de engrudo y colorines, para poder solventar, al menos, los estudios de su hermana Yuli.
El muchacho lo lamentó a medias. Disfrutaba de sentirse libre, andar por ahí sin tener que estudiar cosas inútiles como esas historias de hombres barbudos matándose entre sí o a los constructores de pirámides, los nombres de las montañas o los números quebrados; aunque fuera recorriendo las mismas áreas de su colonia, Ezequiel sentía placer de no estar atado a un pupitre, repitiendo lecciones estúpidas. Ese halo de tranquilidad que envolvía a las calles desiertas, lo
maravillaba; conocía muchos sitios, a mucha gente: a los pobres, a los no tan pobres, a los jamás pobres, a los niños que mataban sus tardes pegados a un videojuego, a los hombres que mataban sus juegos pegados a la botella, a las ancianas comadronas que se sabían todos los mitos de su barrio... Lo único que extrañaba de la escuela eran los amigos. Trabajar de recolector y hacedor de piñatas era un oficio bastante solitario. Sólo podía relacionarse con los periódicos meados (que a veces intentaba leer para entretenerse) o con los pájaros, posados con soberbia sobre los cables de la electricidad. Ezequiel transitaba por aquella aburrida rutina sin permitirse pensar mucho en el mañana. ***
Aunque el mañana, tremendista y vociferante, lo alcanzaría un lunes por la tarde. Más bien, Ezequiel sería quien llegase hasta él, montado en su triciclo.
Habiendo cumplido las rutas del día, decidió probar otro sendero, para saber si los vecinos del lugar estaban dispuestos a regalarle sus diarios en desuso. Pronto se dio cuenta de que las casas eran muy humildes y de que era poco probable que pudieran darle gran cosa. Pero no se marchó. Iba a recorrer toda la zona y regresar para el almuerzo, algo debía sacar.
Mientras pedaleaba, observando los grafitis con groserías que él ya sabía, llamó su atención una casita de color melón con los bordes pintados de un verde siniestro: en la terraza, rebosante de hojas muertas, una anciana escuálida, ataviada con hipil, barría desganada. A Ezequiel le dio miedo. La entrada de la casa consistía en una reja oxidada, incrustada entre los muros enanos que la acuartelaban (si Ezequiel se paraba ante ellos, podía mirar hacia el interior, sin problemas). Afuera, en la banqueta, cerca de donde un perro del barrio rascaba la tierra, había un arbusto alto que luchaba por mantener su galanura intacta. Macetas cuarteadas custodiaban el umbral; la estancia estaba cubierta por una oscuridad casi palpable, como escamas de lagarto. El lugar emanaba un penetrante olor a guayaba, a pesar de que no había ningún árbol más que aquel sobrio arbusto, que Ezequiel no hubiera notado de no ser por la persona a unos pasos de sus raíces, y que le paralizó todas las funciones corporales de una sola vez: una jovencita más o menos de su edad que vestía un hipil, igual al de la vieja, gastado y transparente. Ezequiel observó a la muchacha muerto de nervios, anonadado: su cabello era largo, tupido, muy negro: él sólo recordaba haber visto una negrura tal en la sotana que tenía la imagen de la Santa Muerte que su tía ocultaba en su habitación. La piel de la muchacha era blanquísima, en contraste, y sus ojos color miel fulguraban, como veladoras en un altar, gracias a los destellos de la tarde, atrapados entre los párpados. Cubrían sus pies unas zapatillas de ballet peladas y sucias, también negras. A pesar de verse tranquila, algo en ella daba la sen-
sación de que se hallaba más cansada y triste que la vieja. Quizá eran las ojeras violáceas que le imprimían una curiosa actitud de adormecimiento, quizá era ese hipil gastado e irrespetado por las polillas, quizá era aquel horrible collar que usaba en el cuello, hecho de unas bolitas que parecían chicles masticados o frijoles deformes.
Inmediatamente, Ezequiel bajó la velocidad del triciclo, preguntándose por qué nunca antes había tomado aquella ruta.
La muchacha lo miró inquisitivamente y él se sintió capturado por aquellos ojos inmensos. Era como una mosca que cayese en una telaraña sin luchar para volar, o como mecerse en una hamaca costurada con alas de ts’awayak’ . La anciana también lo observó, mientras se dirigía hacia la rejita con cara iracunda, sudando copiosamente.
—¿Qué quieres? —dijo la vieja, con un gruñido seco que lo atemorizó.
Ezequiel, incómodo por no haber sido bienvenido, estuvo a punto de remontar hacia el triciclo e irse de allí, pero se quedó mudo.
—Mi abuelita quiere saber qué buscas —añadió la jovencita, con dulzura.
Ezequiel escuchó la voz. Una voz no humana que se expandió en su cerebro como el chocolate hirviendo, cubriéndolo con una caricia espumosa y suave. ¿Había venido de ella tal sonido o era lo que él se imaginó escuchar?
—¿No hablas? —preguntó la niña, ladeando la cabeza, mientras su cabello caía sobre un hombro.
—Sí… Es… que… yo… bu-bus-co… periódicos viejos.
—Sí, sí, sí te-te-nemos, ¿verdad, chichí? —contestó ella, burlándose y sonriendo.
La chica se puso de pie y entonces él pudo admirar la maravilla de su cuerpo a través de la luz diurna que se impregnaba en la transparencia del vestido: sus pechos, libres, en forma de gota, culminaban en unos puntos pequeños, rodeados por perfectas areolas color arena. Una tenue sombra se percibía más allá del vientre bajo.
Ella caminó hacia la reja para entrar en la casa, pero la vieja no se apartó. Ezequiel siguió mirándola, fascinado, atraído por ese olor a guayaba que se deslizaba, untuoso, en su nariz.
—No quiero darle nada —espetó la mujer con un chillido de tren oxidado.
—Chichí, a nosotras ya no nos sirven los chismes antiguos —explicó su nieta.
Apartó con suavidad a la abuela, no obstante ésta sólo le permitió dar dos pasos y luego la tomó violentamente por el brazo, pinchándola con unas espantosas uñas sucias.
—¡No quiero darle nada, chamaca! ¡Ya estoy cansada de esto!
La niña lanzó un lacónico quejido, seguido de una mueca de dolor y una mirada de súplica dirigida a Ezequiel, quien sólo bajó la cabeza, avergonzado por haber provocado aquello.
—Está bien, doña, cálmese por favor —dijo en tono conciliatorio para tratar de enmendar su error—, perdón por las molestias. Me voy —contestó, sorprendido del arrebato de seguridad en su acento.
—¡Sí tenemos, no te vayas! ¡Abuela no seas maleducada! —replicó ella.
—¡Chamaca pendeja! —refunfuñó la anciana, dándole un golpe en la cara con una fuerza que no correspondía a su huesuda imagen.
Ezequiel quiso lanzarse en auxilio de la muchacha, protegerla de aquella desgraciada vieja, pero sólo alcanzó a tocarse la frente, temblando de impotencia.
—Abuela… sí tenemos… No me pegues —susurró la niña, vigilando la reacción de Ezequiel ante la escena.
—¡Lárgate, estamos cansadas! —le gritó la anciana.
Él subió al triciclo, como un relámpago, decidido a nunca volver por esos lares. Puso los pies en los pedales sin atreverse a mirar a las mujeres. Oyó que la jovencita lloraba. La culpa lo mortificó. Era su culpa. Idiota y más idiota. Cobarde y más cobarde.
Ella lo miró alejarse, reflejado, al revés, en sus lágrimas cristalinas.
—Métete a la casa, Brisa —ordenó la anciana con tono apaciguado.
La muchacha obedeció en silencio. Su figura desapareció lentamente entre la pesada oscuridad del recinto; parecía la hoja de un árbol cayendo desde la rama más elevada hasta la sombra del pasto.
Ezequiel apresuró la fuga, luego de oír aquel mágico nombre: Brisa. Pedaleó con mucha fuerza y no volvió la cabeza sino hasta haberse alejado lo suficiente, cuando ya sólo podía divisar el arbusto solitario, cuyas hojuelas recibían el atardecer con paciencia maternal. Decepcionado, siguió su camino. Se prometió no salir otra vez de la ruta cotidiana. Sin embargo, su corazón había comenzado a latir desenfrenadamente, sus tripas parecían estarse comiendo entre ellas y sus manos sudaban tanto que prefirió detenerse unos minutos, porque el manubrio se le resbalaba como el hielo. Se tocó la entrepierna, notando que su sexo estaba erecto, le dolía. Cerró los ojos y los volvió a abrir, varias veces. Ese cuerpo desnudo bajo la tela… esos ojos, esa voz, ese cabello de noche dolorosa, de virgen dolorosa…
—¡Brisa! —dijo jadeando, y al acto, el calor desapareció, dejando que el ambiente soplara ese nombre hacia su rostro.
Tenía que verla otra vez, tenía que verla en ese
momento o cuando fuera, pero pronto, si no, se iba a convertir en polvo, se iba a calcinar en el Sol, agotado sobre las piedras duras de la desgracia. Tomó valentía y por unos segundos quiso volver. No, pensó. Mejor no. Otro día pasaría, cauteloso, en calma. Tendría que vigilar esa casa para encontrarla sola y poder hablarle. Se prometió que no iba a tartamudear, que iba a hacerse amigo de esa niña, de Brisa… Sí, así le había dicho la vieja. Brisa, la llama de la tarde.
Su corazón seguía latiendo, golpeando su esternón, tensando sus músculos y descontrolando sus manos. ¿Era miedo acaso lo que sentía? Pero, en ese caso, era un miedo nuevo, un terror que le cosquilleaba bajo las axilas y entre las piernas.
—¿Qué pasa? —dijo, apretando los dientes, mientras intentaba subir al triciclo.
Eran las seis y media. Los pájaros hacían un escándalo insoportable sacudiendo la cumbre de los árboles, batiendo las alas en señal de profecías secretas; ni siquiera los pensamientos se alcanzaban a escuchar con tales chillidos.
Ezequiel manejó hasta su hogar, despacio, intentando no olvidar cada detalle de Brisa conforme la cadena del triciclo giraba, diente por diente. ***
Aquella noche, después de cenar y asegurarse de que Yuli durmiera, Ezequiel salió. Necesitaba caminar un rato, pensar lo que había sucedido horas atrás, sentir el aire en la frente para disipar esa sensación de suave temor que lo inundaba. Así que le dijo a la tía Rosario que iría al parque a ver un partido de futbol y se fue. Cuando llegó, el juego había empezado, y él se sentó en las graderías para observarlo mejor. No le prestó mucha atención, pues se sumergió en sendos pensamientos enrevesados: algo habitaba adentro él desde que había visto los ojos de Brisa, algo desagradable, mas placentero. Sentía en el fondo de su pecho algo parecido a cuando se quitaba las costras de las llagas en sus piernas, como cuando disfrutaba el ruido de sus cabellos al arrancarse, como el dolor de sus muelas cuando les echaba agua congelada. Algo crecía en su cuerpo, florecía sin detenerse. Brisa. ¿Cómo sería tocarla? ¿Besarla? ¡Dios bendito! ¡Besarla! Y eso que él jamás había besado a nadie. ¡Qué rico huele esa muchacha! A Ezequiel lo recorrió una humedad desconocida en la punta de su reciente hombría. Quería verla por completo, meterse bajo el hipil roído, aspirar su perfume de guayaba. Se cubrió la cara con culpa. No se explicaba cómo la visión de esa joven podía activar tantas cosas ocultas en su interior, ¿acaso siempre habían habitado en él? ¿Eran las personas como una jaula de leones hambrientos que podían escaparse a la menor provocación?
El partido terminó, pero él continuó sentado un largo rato, imaginando a la niña de aquella choza derruida. Los panzudos jugadores del barrio se fueron retirando con voces graves, carraspeos, escupitajos y risotadas; los reflectores de la cancha se apagaron encima de la cabeza de Ezequiel. ***
En esas estaba cuando, a media noche, vio aproximarse una figura regordeta, acompañada por un resplandor dorado y circular que se derramaba sobre los muros de la calle. La sombra avanzaba despacio. Parecía estar lanzando quejidos de dolor. La aparición paralizó al muchacho. El bulto se acercaba con unos lamentos horrorosos, desafinados, que parecían venir desde el origen mismo de la tristeza humana. ¡Un ánima en pena!, pensó Ezequiel. Y casi se orina en los pantalones, sino fuera porque la sombra, al cruzar bajo un poste de luz, reveló su forma verdadera: se trataba de un hombre gordo y bastante mayor, cargando una lámpara negra de aceite. El tipo iba llorando, deambulando como un perro herido. Aliviado y confundido, Ezequiel se retiró de las gradas de cemento, en silencio. Miró al hombre sentarse en el nivel más bajo de los escalones, dejar su candil y seguir llorando. No sabía qué podía causar una melancolía así. Volvió a sentir miedo al pensar que podía tratarse de un loco, y decidió correr hasta su hogar para estar a salvo.
Con la finalidad de combatir los criaderos de moscos transmisores de enfermedades, el personal de
COZUMEL.- Fueron 3 mil 400 kilogramos de residuos verdes los que se levantaron en la colonia 10 de Abril , luego que los vecinos de esa zona sacaran este tipo de desechos embolsados a las puertas de sus casas y solicitaron a la Subdirección de Ecología recogerlos para darle un destino final y evitar las enfermedades causadas por el mosco transmisor del dengue.
El Subdirector de Ecología, Germán Yáñez Mendoza, afirmó
que periódicamente se realizan a través de las jornadas semanales este tipo de actividades, que ayudan a la sociedad isleña a prevenir y evitar los posibles criaderos de moscos causantes de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. “Se le hizo un llamado a la sociedad para colaborar sacando sus residuos verdes embolsados o debidamente amarrados para evitar dejarlos esparcidos en las vialidades y, además, facilitar la carga de éstos
a los vehículos que transportan este material a su destino final”. Resaltó que en la colonia 10 de Abril se retiraron 3 mil 400 kilogramos de material verde, con el propósito de prevenir y evitar las enfermedades citadas. “Este programa se lleva a cabo desde hace ya dos años, en el que el personal de Ecología se dedica a retirar los desechos verdes, que son la materia orgánica de plantas, árboles, arbustos, flores, recortes de césped, hojas caídas, ramas y dese-
COZUMEL.- Fueron cinco casquillos los que fueron asegurados la noche del pasado viernes afuera de una vivienda localizada en la avenida 80 bis, con calle 10 y 12, de la colonia Emiliano Zapata . Hasta el momento, no hay una información oficial de lo que aconteció con el intento de ejecución de al parecer un menor de 17 años de edad, ya que hay varias versiones que se manejan con los residentes de esa zona.
La escasa información que se ha proporcionado relacionada a estos acontecimientos señala que fueron cinco los casquillos levantados por el personal del área de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), sin que se pueda obtener información ofi cial por parte de ese organismo. Como se recordará, las primeras versiones relata-
ron que los hechos se desataron luego de una supuesta riña entre dos personas, la cual terminó con un intento de ejecución a las afueras de una vivienda, cuando se encontraban platicando en la esquina de la avenida 80 bis, con calle 10 y de pronto pasaron a los golpes y a los insultos.
Lo anterior llamó la atención de los vecinos, en su mayoría niños, quienes se acercaron a ver la escena de golpes, hasta que uno de los involucrados sacó una pistola tipo escuadra y amenazó de muerte a su compañero, quien corrió hacia su vivienda que se encontraba a sólo unos metros, al tiempo que su agresor iba tras él, disparándole, en al menos seis ocasiones. El presunto delincuente huyó del lugar con rumbo desconocido.
Otra de las versiones refiere que
un joven de nombre A. L. H. de 17 años de edad, habría salido de su vivienda para comprar en una tienda cercana y que en el momento que estaba por regresar a su domicilio le cerraron el paso tres personas que se desplazaban en dos motocicletas, agrediéndolo verbalmente, pero corrió rápidamente hacia su domicilio, ya que había visto que uno de los tres hombres portaba un arma de fuego.
Inmediatamente después, se escucharon disparos en la dirección señalada, al parecer dirigidos hacia el afectado, quien no fue alcanzado por las balas y logró protegerse en su vivienda. Hasta el momento, ninguna autoridad ha vertido información real u ofi cial sobre estos hechos de alto impacto, que una vez más se registran en la isla.
chos de jardinería en general”. Así también, Yáñez Mendoza dijo que este tipo de actividades no sólo son para prevenir enfermedades, sino que ayudan a evitar inundaciones al ser desbloqueados los registros pluviales en esta temporada de lluvias. “Si bien hay una programación para recoger estos residuos verdes, debemos resaltar la importancia y la colaboración de la gente que ha respondido, y aunque hemos pasado por sus zonas, también hemos recibido solicitu-
des para levantar los derechos que sacan a destiempo”. Por último, dio a conocer que, dentro del calendario para el presente mes, el próximo 12 corresponderá a la colonia Centro ; el 19 los vecinos de la Adolfo López Mateos deberán tener preparados sus residuos verdes, y el 26 tocará el turno a la colonia Andrés Quintana Roo , a partir de las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde.
(Landy Vera)Su circulación está prohibida en el Parque Marino Nacional porque sus poderosos motores afectan el pasto marino, corales y son un peligro para los bañistas. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– La Policía
Turística confirmó que aún ingresan algunos vehículos tipo jet ski a Playa Centro y Playa Norte, de manera ocasional, pero rápidamente se les solicita retirarse.
Hace dos años inició el proceso de expulsión de más de una veintena de motos acuáticas del Parque Marino Nacional, Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, y se detuvo temporalmente a más de una docena.
En el verano del 2021, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) desplegó el primer
operativo para detener el primer lote de dos unidades, y a partir de entonces continuó con la medida hasta otoño del 2022, cuando liberaron los últimos navíos prohibidos por la Ley de Navegación.
En el pasado periodo vacacional de verano algunos vehículos aún intentaban entrar a Playa Norte de dos a tres veces por semana, eludiendo las boyas que delimitan el área de nado; por ello, personal de Protección Civil y la Capitanía de Puerto montaron guardia para solicitar a los conductores que se retiren.
La Capitanía estimó haber retenido 15 jets ski, los cuales fueron liberados luego de cumplir con las sanciones correspondientes por ingresar a ambos sitios.
Su circulación en el Parque Marino Nacional está prohibida debido a sus poderosos motores, que afectan el pasto marino y corales, entre otras especies, además de representar un peligro para los bañistas, pues al menos dos han sido golpeados y una turista estuvo a punto de perder un dedo del pie al golpearse contra otra unidad dentro del área de nado de Playa
ISLA MUJERES.– La Terminal Marítima de Isla Mujeres hiló en agosto una caída en el movimiento de pasajeros por segundo mes consecutivo, según el último informe de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). El descenso fue de un 11.58 por ciento en comparación con el mismo mes del 2022.
Los 603 mil 836 pasajeros que se movilizaron en agosto del año pasado quedaron como récord. Esta vez apenas fueron 533 mil 914; cifra incluso menor que la de julio anterior, cuando hubo 577 mil 785. Ese mes tampoco superó al mismo periodo del 2020, sino que la movilización de usuarios se redujo 0.57 por ciento, de acuerdo con la Apiqroo. La proyección de crecimien-
to, más de un 10 por ciento en la afl uencia de pasajeros, prevista para este año se reduciría. Se espera que la cifra final ya no alcance los 7 millones de personas antes del 31 de diciembre, sino que apenas pasaría de los 6 millones 62 mil 177 que hubo en 2022 a 6.5 millones. El movimiento venía creciendo a un ritmo acelerado desde el 2014,
cuando se trasladaron 3.1 millones de personas. Esa cifra se duplicó en el 2022, cuando llegaron 6.06 millones. Desde hace casi una década, la ruta se volvió la más demandada, superando a Cozumel.
Contrastes
Sin embargo, hay contraste con la terminal de la Apiqroo de Puerto Juárez, que hiló su octavo mes en caída libre, con 27 mil 865 personas. En total, en lo que va del año se han movilizado 272 mil 084 pasajeros, volviéndose lejano alcanzar los 489 mil 732 del 2022. El ultimo récord de pasajeros en ese inmueble fue en 2018, cuando sumó 604 mil 150. En ese entonces había dos navieras: Marinsa y Naveganto; la primera
Norte, según un informe de Protección Civil en 2021.
La siguiente etapa es prevenir su arribo e interceptarlos desde la Bahía de Mujeres; sin embargo, esto no se ha conseguido por falta de vigilancia, por lo que los prestadores de servicios náuticos solicitan la intervención de la Semar
En la Zona Continental continúan las excursiones de jets ski en los más de 10 kilómetros de playa de Costa Mujeres hasta Acapulqui-
to. Lo operadores se “adueñaron” del área desde hace un lustro, sin permitir que se acerquen pescadores que suelen capturar escama en las cercanías.
Al respecto, la Fiscalía Estatal, Seguridad Publica Estatal y Municipal, ya abordaron el tema en la Mesa de Seguridad, durante dos operativos de recuperación de Acapulquito, en enero del 2022, y se le conminó a la Novena Región Naval mayor vigilancia para prevenir las excursiones de presuntos grupos delictivos en esa zona. (Ovidio López)
Apenas se pasará de los 6.6 millones en diciembre. (Ovidio López)
se retiró antes de la pandemia y la otra, en agosto del 2020. A los nueve meses llegó Jetway Tampoco pinta bien Punta Sam, que lleva su quinto mes en caída libre, con 29 mil 939 pasajeros movilizados, lo que equivale a un
16.89 por ciento menos en relación con los 36 mil 24 de agosto del 2022. El récord lo tiene 2018 con 438 mil 252 pasajeros. Casi 50 por ciento más que los 284 mil 739 del año anterior.
(OvidioLópez)
Es probable que no se cumpla la proyección de crecimiento anual, que era del 10%
PUERTO DE CHIQUILÁ. - Debido al aumento alarmante de casos de dengue en Puerto de Chiquilá y la intensa proliferación de mosquitos que amenaza con propagar aún más esta enfermedad en la población, los residentes toman medidas para combatir los zancudos, llevando a cabo la fumigación de las calles con el objetivo de reducir la población de insectos que son molestos tanto de día como de noche.
Según informó el Alcalde de Puerto de Chiquilá, Joel Pino, los propios habitantes y la administración municipal se unieron para adquirir el insecticida y llevar a cabo la fumigación. Fueron los propios residentes quienes recorrieron las calles durante la noche, cuando los mosquitos salen a alimentarse.
A pesar de que la comunidad solicitó en repetidas ocasiones la realización de programas de nebulización a la Secretaría Estatal de Salud, solo se llevó a cabo esta actividad en una ocasión. Los motivos detrás de esta falta de continuidad en la fumigación de las calles del puerto son desconocidos para los habitantes.
La comunidad se encuentra en una zona de sabanas, lo que significa que experimenta pocas lluvias. Esto provoca inundaciones en los patios, lo que a su vez favorece la proliferación de mosquitos que resultan insoportables durante las noches. Además, la preocupación de los pobladores aumenta debido a los casos de dengue que se han presentado.
Ante esta situación, la alcaldía de Puerto de Chiquilá y los residentes se han unido para adquirir máquinas fumigadoras y el insecticida necesario, comenzando las acciones de fumigación a partir de este fin de semana. Recorrerán las calles del puerto con el objetivo de reducir al máximo la población de mosquitos. El propósito de estas acciones es responder a la comunidad que exige la fumigación como medida para prevenir la propagación de los casos de dengue a través de las picaduras de mosquitos. Mientras tanto, las autoridades de salud están evaluando cuándo podrán intervenir para combatir la creciente amenaza del dengue, no solo en Puerto de Chiquilá, sino también en otras comunidades de este municipio.
Además, se hace un llamado a las familias del puerto para que limpien sus propiedades, eliminando posibles criaderos de mosquitos, como llantas, recipientes que puedan acumular agua, botes, botellas de refresco y bolsas de plástico, entre otros. Se destaca que las medidas preventivas son más efectivas contra la proliferación de mosquitos que las fumigaciones, las cuales pueden tener efectos adversos en la salud de los habitantes si se llevan a cabo de manera constante.
(Luis Enrique Cauich)SOLFERINO. - Con el inicio de la temporada de lluvias, los residentes de la comunidad de Solferino, ubicada a unos 30 kilómetros al Norte de la cabecera municipal, alzaron su voz exigiendo una atención inmediata para las calles que necesitan con urgencia un programa de reparación de baches, así como la construcción de terracerías. Esto se debe a que llevar a sus hijos a la escuela se ha convertido en una tarea difícil y problemática.
Los habitantes de la zona han expresado su preocupación debido a que el inicio del período escolar ha coincidido con el deterioro de las vías de tránsito. Las calles se inundan debido a los baches, y en las vías de tierra, el lodo se convierte en un obstáculo. Por lo tanto, se hace imperativo que las autoridades tomen medidas inmediatas para mejorar las condiciones de las vialidades y hacerlas transitables.
Los residentes de Solferino señalan que una de las principales necesidades de la comunidad es la atención de las vías de acceso, especialmente para evitar que empeoren durante la temporada de lluvias, ya que los baches se agrandan y se vuelven más profundos con cada precipitación.
En particular, han destacado la preocupación por las calles frente a las escuelas, ya que los baches representan un peligro para los es-
tudiantes durante los días de lluvia. Existe el riesgo de accidentes y de que los niños terminen ensuciando sus uniformes al intentar saltar los baches.
Los residentes han informado que han solicitado en repetidas ocasiones acciones de reparación de baches en la comunidad, pero no han recibido respuesta por parte de la dirección de servicios públicos municipales. Esta falta de mantenimiento está dejando las calles en un estado deplorable y afec-
ta la imagen de la población, que es visitada por turistas en su camino hacia Holbox y es conocida por su enfoque en el ecoturismo.
Además de un programa de reparación de baches de emergencia, los vecinos han subrayado la necesidad de construir terracerías en las áreas de la comunidad que han experimentado un crecimiento en la población. Aunque este crecimiento ha sido gradual, ha resultado en la apertura de calles por iniciativa de las familias locales.
Hacen un llamado a las autoridades para que los incluyan en el programa de construcción de calles de terracería o pavimentadas, con el objetivo de beneficiar a las familias de las zonas periféricas que enfrentan dificultades al caminar sobre el lodo durante la temporada de lluvias, que ya ha comenzado y se caracteriza por precipitaciones más frecuentes y daños cada vez más evidentes en las vías de acceso.
(Luis Enrique Cauich)KANTUNILKÍN. - Tras las solicitudes planteadas por comunidades como Agua Azul y la cabecera municipal para abordar la problemática del alumbrado público, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los reptiles se ocultan en las calles oscuras, la Dirección de Servicios Públicos Municipales asegura que se abocan a atender todas las peticiones y continúan haciéndolo a medida que llegan nuevas solicitudes.
Manuel Tuz, encargado de la dependencia, explicó que, debido a las lluvias y a las fluctuaciones constantes en la energía eléctrica, se producen numerosos fallos en las lámparas del alumbrado público, lo que requiere reemplazos constantes. Sin embargo, la limitación de recursos, con un sólo vehículo y una brigada de electricistas, implica la necesidad de planificar y programar las actividades en las diversas comunidades.
Como se recordará, esta semana los habitantes de la comunidad de Agua Azul presentaron una solicitud a las autoridades de servicios públicos, urgieron a la pronta atención del alumbrado público en su localidad. El motivo fue el deterioro de muchas lámparas debido a las lluvias, lo que ha dejado varias calles sumidas en la oscuridad al caer la noche.
De manera similar, en la cabecera municipal, aumentaron las solicitudes de los residentes para el reemplazo de luminarias en sus comunidades. Esto se debe a que, con las lluvias, las lámparas se han dañado, lo que ha llevado a la aparición de reptiles venenosos en terrenos baldíos. Estos animales pasan desapercibidos en la oscuridad, lo que representa un riesgo de mordeduras.
El Director de Servicios Públicos confirmó que a lo largo del año se ha estado trabajando en el mantenimiento del alumbrado público en todo el municipio. Las comunidades son atendidas por rutas, ya que la brigada de electricistas está compuesta por tres trabajadores y tres auxiliares.
Además, solo cuentan con un vehículo para el transporte de la brigada, por lo que es necesario programar las comunidades que se atenderán en función de esta limitación. A pesar de estos desafíos, se ha logrado responder a todas las solicitudes de las comunidades. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas adversas y a las interrupciones constantes de energía, las lámparas se funden rápidamente, incluso poco después de haber sido reemplazadas.
Manuel Tuz, Director de Servicios Públicos Municipales, informó que desde enero hasta agosto, la dependencia ha logrado sustituir más de mil focos del alumbrado público, utilizando lámparas espirales de 65 watts. El trabajo continuará, abordando los reportes a medida que lleguen y planificando las rutas de atención.
(Luis
Enrique Cauich)ISLA HOLBOX. - La actividad de los lancheros náuticos en la isla de Holbox y el puerto de Chiquilá se encuentra estancada en un 30 por ciento, y este fin de semana no se vislumbra un repunte. Esto se debe a que han ingresado en la temporada baja, en la que el turismo es escaso y los recorridos a zonas cercanas a Holbox no están contemplados en sus presupuestos.
La mayoría de los turistas que llegan son de tipo “entrada por salida”, es decir, grupos de familias o amigos que pasan el día en el destino turístico. Llegan por la mañana y se marchan al caer la tarde, llevando consigo sus propios alimentos, lo que resulta en un bajo consumo en la isla.
Según los prestadores de servicios náuticos, los tours de avistamiento de tiburones ballena han experimentado una disminución desde el final de las vacaciones de verano. A pesar de que la temporada oficialmente concluye el 15 de septiembre, la demanda es prácticamente nula.
Aunque tendrían al menos dos fines de semana para trabajar, la falta de interés por parte de los turistas se hace evidente.
El turismo que llega, incluso los extranjeros, tiene recursos limitados y no muestran interés en los recorridos. Su principal
objetivo es disfrutar del mar y la playa en Holbox durante algunas horas, entrando por la mañana y partiendo por la tarde.
Los recorridos clásicos a lugares como El Ojo de Agua Yalahau, Punta Cocos, Isla Pasión y otros atractivos cercanos a Holbox no están teniendo una buena actividad. Apenas se alcanza un treinta por ciento de ocupación en este fin de semana debido al inicio de la temporada baja, que
se mantendrá hasta mediados de diciembre, cuando llegue el turismo europeo y reactive las actividades.
En el puerto de Chiquilá, la situación es similar para alrededor de 70 lancheros, quienes tampoco experimentaron un aumento en sus actividades este fin de semana. El número de vacacionistas que se dirigen a Holbox ha sido muy reducido, y la mayoría de ellos ya tienen boletos de cru-
ce en los barcos, que adquieren en los autobuses, lo que dificulta la oportunidad de ofrecer sus recorridos.
Algunos lancheros que tienen acuerdos con agencias de viaje logran ofrecer algunos tours a grupos de turistas enviados por estas agencias, pero no es una actividad diaria, ya que la presencia de turismo ha disminuido considerablemente.
(Luis Enrique Cauich)Fueron llevados, en calidad de desconocidos, a las instalaciones del Semefo (Alberth Kiin) En el lugar, las autoridades policiales y ministeriales encontraron casquillos percutidos.
cuerpos estaban completamente embalados y con un mensaje alusivo al crimen organizado
Fueron reportados a las 8:00 horas de ayer, en el kilómetro 184 + 400 de la Carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Dos cuerpos embolsados fueron localizados en el crucero del poblado Chumpón. Hasta el cierre de esta edición, se encuentran en calidad de desconocidos. En el sitio también se hallaron varios casquillos percutidos y un mensaje alusivo al crimen organizado. Con este hecho suman 25 los crímenes en este municipio en lo que va del año, 20 más que el anterior.
Los hechos se registraron minutos antes de las 8:00 horas de ayer, en el kilómetro 184 + 400 de la Carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Tulum- Felipe Carrillo Puerto , cuando fue reportado a través del número de emergencias 911, que en el paradero del entronque al poblado Chumpón se encontraban dos cuerpos embolsados.
Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar ubicado a 50 kilómetros de la cabecera municipal, donde verificaron la información, procediendo a acordonar
el lugar para preservar la escena.
Señalaron que los cuerpos estaban orientados de Este a Oeste, dentro de la estructura del paradero del poblado Chumpón . Estaban juntos y completamente embalados con bolsas negras y cinta canela.
Las autoridades municipales y De Investigación localizaron varios casquillos de arma de fuego, además de un mensaje con amenazas, al parecer, en contra de narcomenudistas independientes.
Más tarde llegaron elementos de la Policía De Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar con las investigaciones necesarias e identificar a los cuerpos.
Fue evidente que las autoridades policiales trataron de obstaculizar la labor periodística, tratando de ocultar los cadáveres con vehículos oficiales.
Luego de más de hora y media de diligencias, se procedió al levantamiento de los cuerpos para su traslado al Servicio Médico Forense.
Apenas el pasado 6 de septiembre, el cadáver de otro hombre fue abandonado en el mismo lugar.
Cabe mencionar que apenas el pasado 6 de septiembre, en el mismo lugar fue encontrada una persona sin vida, maniatada y con el rostro
cubierto con cinta canela, lo que sugiere que recibió un disparo mortal.
Resalta que a escasos 10 metros se ubica el campamento del Tren
Maya, que es custodiado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. (Alberth Kii)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Transmitir los conocimientos ancestrales de la cultura maya a las nuevas generaciones, fue el propósito de promotores culturales y educativos durante la cuarta edición del curso-taller Recuperando el Ja’ab de los Abuelos, enfocándose en la importancia de los calendarios de la región y su utilización prehispánica y contemporánea en las actividades agrícolas y civiles.
El evento se realizó del 6 y 7 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uaqroo), Campus Felipe Carrillo Puerto, y estuvo encabezado por la Geraldine Patrick Encina, etnóloga y miembro de la Sociedad Interamericana de Astronomía de la Cultura.
En su mensaje, reconoció el interés de las instituciones educativas, culturales e investigadoras para fomentar este tipo de actividades,
cuya finalidad principal es rescatar, preservar y difundir los conocimientos que los ancestros lograron obtener y que fueron heredados de generación de generación, aunque con el tiempo se han ido perdiendo. Se trata de conocimientos de los adultos mayores sobre la cosmovisión maya que permitió la creación de mecanismos de conteo para dar origen a los calendarios utilizados en la época prehispánica como el ja’aab y tzolkin
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El Consejo de la Defensa de Sian Ka’an ha exhortado a los responsables del Proyecto de la Puerta al Mar, a través de Vigía Chico, a que informen a los habitantes sobre los beneficios de dicho proyecto. “Es crucial que conozcamos quién está a cargo de su ejecución y cómo se distribuirán esos beneficios, dado que las comunidades necesitan mejoras en los servicios que se ofrecen”, indicaron sus integrantes.
Victoria Santos, miembro del Consejo, destacó que en esta gestión hay muchas voces y consejeros, cada uno realizando sus gestiones de diferentes maneras.
En cuanto a la Puerta al Mar, mencionó que esta idea ha estado en un documento durante más de 10 años, pero resaltó la diferencia entre tener la idea de abrir la puerta
al mar y cómo se llevará a cabo en la práctica. Considera importante que no se trate como un cheque en blanco y que todos tengan derecho a expresar sus opiniones.
Victoria Santos subrayó que es beneficioso contar con diversas opiniones, desde los ambientalistas hasta los pescadores que temen por su sustento con respecto a las langostas. En este contexto, los Gobiernos deben escuchar todas las voces y preocupaciones.
No sólo se trata de abrir la Puerta al Mar, sino de cómo se abordará. En su opinión, el camino ya existía, y lo que se está haciendo es una adaptación. Sin embargo, lo que preocupa es la falta de detalles sobre el proyecto y cómo beneficiará a la población maya. En las redes sociales se está anunciando como una justicia para el pueblo
maya, y es fundamental conocer en qué consistirá esta justicia.
“Por lo tanto, es esencial saber quién está a cargo de la ejecución del proyecto y cómo beneficiará a la población local, incluyendo mejoras en caminos, centros educativos, Centros de Salud y el turismo comunitario”, indicó.
Victoria Santos señaló que no ve un problema ambiental en este proyecto, pero sí anticipa consecuencias sociales, como el aumento de los costos de vida, productos y alimentos, lo que afecta a los estudiantes que provienen de diversas comunidades indígenas. Se preocupa por el impacto social y mencionó ejemplos de otros pueblos mágicos donde el turismo ha tenido un impacto negativo en la población local.
(Justino
Xiu Chan)Durante el desarrollo del curso, los participantes compartieron sus conocimientos, permitiendo el intercambio de información para reforzarse mutuamente, siendo complementado con actividades interactivas y una charla con alumnos de la carrera de antropología social.
Mario Chan Collí destacó que este curso fue realizado gracias a la colaboración de la Fundación Mundo Sustentable a través la Promotora Ambiental y el Centro Ho-
lístico Maya “José María Barrera” en conjunto con la Uaqroo e instituciones investigadoras como Earthtimes y Contadores del Tiempo. Evert Canul Góngora, director de la Uaqroo, reconoció la labor de los promotores culturales y que tomaran en cuenta a la institución como sede de este importante evento, lo que refleja el interés del plantel para continuar rescatando y transmitiendo los conocimientos ancestrales.
(Justino Xiu Chan)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- En el ataque con arma de fuego contra una familia radicada en la colonia Javier Rojo Gómez, de esta ciudad, murieron dos personas y no una, como se dio a conocer ayer, pues el cadáver de la otra víctima, menor de edad, fue encontrado en el patio del predio poco después de la medianoche, luego que se disipara una lluvia fuerte que inició después de las nueve de la noche.
Informamos que el viernes, poco después de las 20:30 horas, vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego en una propiedad ubicada sobre la calle Javier Rojo Gómez (no Tepic) con Chichankanaab, de la colonia Javier Rojo Gómez
Hasta ese lugar llegaron minutos después dos patrullas con varios elementos y ahí vieron a una mujer y a un menor lesionados, al parecer con arma de fuego.
En el mismo lugar vieron a unas personas heridas, una de ellas del sexo masculino sentado e inmóvil, quien al ser valorado por los paramédicos confirmaron que no presentaba signos vitales.
Ayer, al entrevistar a unas fuentes policiacas locales, dieron a conocer que una familia estaba dentro de su casa cuando ingresó un individuo con una pistola y lo primero que hizo fue disparar a un hombre, luego a una mujer y finalmente a un menor de edad; después de balearlos salió corriendo por la parte trasera de la propiedad.
El hombre baleado quedó inmóvil en el lugar mientras que la mujer, (esposa del hoy occiso) sufrió heridas en las piernas y el menor (hijo) tuvo lesiones en una pantorrilla.
El sitio fue acordonado y posteriormente llegaron elementos de la Policía De Investigación (PDI) para realizar las diligencias correspondientes. Cuando apenas empezaban con esa tarea, a eso de las 9 de la noche, empezó a llover muy fuerte lo que originó que se suspendieran momentáneamente los trabajos en el sitio.
En horas de la madrugada se reactivaron las diligencias al cesar la precipitación pluvial y al inspeccionarse el predio se localizó en el patio otro cuerpo que correspondía a un menor de edad (17 años) quien a parecer también fue asesinado por el mismo gatillero, pero no se sabe si el adolescente era familiar del hoy occiso o estaba de visita en la propiedad cuando se perpetró el ataque armado. Lo anterior causó que la Policía laborara durante más tiempo para recopilar los datos y el levantamiento de los cadáveres se prolongó hasta entrada la madrugada.
JOSÉ
En lo que va del año no se ha registrado ningún suicidio en este municipio. El año pasado se reportó uno en la localidad de X-Cabil; donde la víctima fue una mujer, presuntamente de nacionalidad francesa, quien se colgó de los brazos de su hamaca. En esta ciudad se han registrado dos intentos de suicidio; el primero se registró en la Alcaldía de Sabán, donde un hombre quien aparentemente se encontraba en estado de ebriedad se subió al techo de la iglesia colonial del lugar y desde ahí amenazó con tirarse al suelo para matarse.
Esa persona estuvo durante más de cuatro horas en los muros de la iglesia amenazando con matarse, hasta que su mujer lo convenció de que no lo hiciera por su menor hijo convenciéndolo que bajara y se fuera a su casa.
A finales del mes de agosto se registró otro intento de suicidio, pero en cabecera municipal, donde un hombre en estado de ebriedad trepó a un árbol ubicado en donde se encuentra la casa de sus padres y desde ahí amagó con tirarse para acabar con su vida.
Ese individuo identificado con el alias de “ El Chino ” se molestó con sus padres porque le negaron 500 pesos para que siguiera tomando con sus amigos. El individuo estuvo en el árbol cerca de cuatro horas y cuando bajo fue arrestado por la Policía y conducido a los separos preventi-
vos, a petición de sus padres. De acuerdo con el psicólogo Antonio Sosa Puc, el suicido es un problema de salud pública y cada año se registran cifras alarmantes.
Expuso que en la actualidad no sólo se suicidan personas de edad media entre los 30 a 50 años, sino que es frecuente los casos en jóve-
nes, incluso en adolescentes. Por último, explicó que el suicidio es una muerte provocada por uno mismo, por cuestiones diversas, entre ellas depresiones muy fuertes que no se logran superar por problemas sociales, económicos y amorosos, expuso. (Lusio
Kauil)JOSÉ
Una madre de familia de esta ciudad dio a conocer que no fue atendida su hija con dengue en el área de urgencias del Hospital Integral, según porque ésta tenía el nivel de plaquetas en 55 y no era necesaria la consulta a pesar que una doctora del mismo hospital le había dicho que la llevara a revisión médica. Expuso que desde el sábado de la semana pasada su hija tuvo
fiebre, por lo que la llevó a que le hicieran estudios y una doctora, quien es su vecina, le sugirió que la llevara a revisión al hospital para evitar cualquier complicación. La madre, que se identificó como Juliana Pech Yah, expuso que después que la doctora viera los resultados de los análisis, le dijo que llevara a su hija al hospital lo más pronto posible y que la ingresara por el área de urgencias.
Asimismo, señaló que acudió al nosocomio e ingresó con su hija al área de urgencias, por lo que pidió que la atendieran, pero ahí le informaron que no podían darle el servicio ya que el nivel de sus plaquetas era de 55. Expuso que se preocupó ante la sugerencia de su vecina, al sugerirle que la llevara e ingresara en el área de urgencias ya que posiblemente su hija podría pre-
Luego que el Congreso del Estado exhortara al Gobierno de la Entidad y a los Ayuntamientos municipales a no utilizar pirotecnia durante la celebración del 15 de septiembre, noche del Grito de Independencia, tampoco en las fiestas decembrinas y patronales, el titular de la Dirección de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, dijo que la autoridad municipal va a acatar el exhorto, pero en lo que se refiere a las fiestas tradiciones de los pueblos, admitió que estará un poco difícil intervenir debido a sus usos y costumbres.
Reconoció que la Dirección de Protección Civil no está facultada para dar permisos en el uso de este tipo de explosivos; eso le compete a la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ).
Expuso que el exhorto que hizo el Congreso del Estado para que
los Ayuntamientos no usen pirotecnia en estas fiestas patrias, navideñas y de año nuevo está muy bien, porque hay mucha gente que se ha venido quejando del uso y abuso de ese tipo de explosivos.
Indicó que en las comunidades del municipio, donde se hacen fi estas tradicionales, estará difícil que acaten el exhorto, porque el uso de la pirotecnia es parte de sus tradiciones.
Refi rió que lo que se puede hacer desde Protección Civil es invitar a los involucrados en la organización de las fi estas tradicionales a que se evite usar pirotecnia para que no haya accidentes qué lamentar.
Núñez Medrano dejó muy claro que en los lugares donde se haga uso de los explosivos será responsabilidad de la población que se suscite algún accidente.
Dijo que la quema de los co-
hetones ha provocado accidentes y quema de casas, por eso lo que suceda en un evento en donde se use pirotecnia será responsabilidad de los organizadores.
El Congreso del Estado aprobó, a principios de este mes, un exhorto dirigido al Gobierno de la Entidad y a los municipios a no utilizar pirotecnia durante estas fi estas patrias, celebraciones patronales, Navidad y Año Nuevo.
Lo anterior debido a que la ciudadanía se ha estado quejando que en eventos oficiales y fiestas tradicionales se abusaba en el uso de pirotecnia y que esa situación provoca serios problemas a personas con el síndrome autista, con problemas de corazón y también afectación a las mascotas debido a que la agudeza de su oído percibe los sonidos más fuertes en comparación con los humanos.
(Lusio Kauil)sentando dengue hemorrágico.
Refi rió que no entiende porqué tienen que esperar a que su hija empiece a sangrar para que la atiendan, pues, según ella, la llevó al hospital porque era el momento para que recibiera atención antes que se complicara su caso, por lo que es incomprensible que no la quisieran atender.
¿Acaso tienen que esperar que le baje más las plaquetas para que
la atiendan? Cuestionó, y dijo que cuando uno lleva un paciente muy delicado al hospital hasta regañan a uno, que porque esperan que la persona esté grave para ingresarla a que se le dé atención médica. Por último, manifestó que llevó a tiempo a su hija al hospital, pero ni así quisieron atenderla y tuvo que buscar otras opciones para que fuera valorada por un médico.
(Lusio Kauil)MÉRIDA, Yucatán.- Para continuar protegiendo la salud de la población y seguir con el combate al mosco Aedes aegypti, que propaga el virus del dengue, zika y chikungunya, el Gobierno del Estado intensifica las labores de fumigación contra este insecto en colonias y comisarías de Mérida, así como en los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax.
En Yucatán existe la presencia de cuatro tipos de dengue y la inmunidad ante ellos se consigue después de tener cada tipo, pero actualmente el que tiene mayor presencia es el vi-
rus dengue tres, ya que hace tiempo no se presentaba en nuestra región, por lo cual no somos inmunes y debido a eso se están presentando más casos de la enfermedad.
La Secretaría de Salud del estado (SSY) informó que dichas labores intensivas se llevan a cabo desde hoy y hasta el próximo viernes 15 en las localidades antes mencionadas, mediante el uso de 54 vehículos con maquinaria pesada y la participación de 130 elementos, con lo cual se cubrirán 19 mil 375 hectáreas en beneficio de cerca de 1.5 millones de habitantes. El ho-
rario de actividades será de 3:00 a 5:30 horas en la mañana y de las 18:45 a las 21:30 horas por la tarde.
El director de Prevención y Protección de la Salud de la dependencia, Carlos Isaac Hernández Fuentes, señaló que los encargados de estas laboras harán uso de máquinas nebulizadoras pesadas, equipos térmicos de nueva generación y manuales.
Ante ello, José Mendiburu González, dijo que estas labores son de suma relevancia para prevenir mayores contagios de dengue, enfermedad que, dijo, puede
ser muy incómoda y peligrosa sobre todo para los niños pequeños por lo que aseguró es muy bueno que se lleven a cabo.
“A todos nos beneficia, porque he escuchado que no es agradable contraer esa enfermedad así que más vale prevenir para luego no tener que lamentar. Han pasado a la casa en ocasiones previas y allá nosotros checamos y tratamos de mantener el pequeño patio limpio de lugares donde se pueda acumular el agua. Esto es muy positivo para nuestro beneficio”, relató el vecino de la colonia Felipe Carrillo Puerto
Por otro lado, la residente de la colonia Vergel II, María Belem Centeno Collí expuso que ante los contagios de dengue es muy bueno que las camionetas de la SSY salgan a esparcir la sustancia que evita la proliferación del vector. De igual forma, recomendó a la población tomar medidas preventivas adicionales, como el uso de repelentes, insecticidas domésticos y protegiendo ventanas con miriñaques, al tiempo de insistir en la importancia de mantener sus patios limpios, ordenados y libres de criaderos, concluyó. (Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Vecinos de las colonias y fraccionamientos del Sur de Mérida, así como los asentamientos de esa zona, señalaron que los casos de dengue se han incrementado masivamente, lo que ha afectado principalmente a los menores, por lo que han tenido que buscar cómo combatir los brotes de mosquitos.
El titular de la Dirección de Salud y Bienestar Social de Mérida informó que en Yucatán había más de 3 mil casos de dengue, siendo el Sur de la capital yucateca uno de los focos rojos, motivo por el cual se están tomando medidas de fumigación y abatización.
Sin embargo, habitantes de esa zona, señalaron que, aunque se han estado realizando las abatizaciones, no se resolvió el problema, ya que cada vez hay más
contagios de dengue en el área.
“Solo en mi cuadra esta semana que pasó a ocho niños les dio dengue y a un adulto, hemos estado preguntando en otros rumbos de aquí mismo, en el Sur igual se han dado cuenta que hay mucho mosco y mucho enfermo de esto, es preocupante, porque también se han visto graves algunas personas, hace dos semanas y media a un chavo le dio dengue hemorrágico, se recuperó más o menos, pero así como le pasó a él a cualquier niño o anciano le puede dar”, dijo Rosenda Hernández.
Asimismo, los asentamientos del Sur de la ciudad, señalaron que, al vivir en una zona donde no hay piso, con las lluvias se acumula el
agua, por lo que tienen que emparejar la tierra constantemente para evitar los brotes, asimismo, comentaron que han tenido que “cooperar” para que se les fumigue.
“Sí pasan las camionetas que fumigan, pero pasan rápido y como vivimos prácticamente donde no hay servicios tenemos que estar desyerbando constantemente, emparejando el suelo, y hasta pagar para que nos echen una roseada a la semana de fumigación, ya hasta estamos pensando en comprar la maquinita y el líquido nosotros para hacerlo, como sea hay que prevenir que a nuestros hijos les siga dando dengue, aquí se han contabilizado 13 personas con la enfermedad en las últimas dos semanas”, fi nalizó María del Carmen Chi. (Darcet Salazar)
La Secretaría de Salud anunció que las actividades intensivas se llevarán a cabo desde hoy y hasta el viernes 15 en las localidades de Umán, Ticul y Tekax, entre otras. Vecinos indican que la semana pasada ocho niños tuvieron dengue.El Sur de la capital yucateca, más afectado por los moscos
CALAKMUL, Campeche.- La reserva ecológica “El Gran Calakmul” recibirá de la Federación una partida presupuestal en 2024 para la conservación, reforestación y sustentabilidad de 1 millón y medio de hectáreas, adelantó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, al señalar que se busca preservar la segunda zona ecológica más grande de América, por detrás del Amazonas en Brasil.
“El nombramiento de Áreas Naturales Protegidas de estas dos reservas permite a la Federación tener injerencia en la protección de las áreas verdes con la distribución de personal, pero también con la asignación de un presupuesto específico para reforestar, atender esta zona y principalmente combatir la caza furtiva y la deforestación”, expuso.
Precisó que la Reserva de la Biosfera “Balam Kú”, el Área de Protección de Flora y Fauna “Balam Kin” y la Reserva de la Biosfera de Calakmul, que fueron una sola, cuentan con 1.5 millones de hectáreas que serán preservadas para el reservorio de biodiversidad de México, donde seguramente se localizarán especies protegidas
como el Tapir, Zopilote Rey, felinos como el Jaguar, el Mono Araña y Aullador, entre otras.
Para lograr esta nueva categorización, las Reservas Estatales de Balam Kú y Balam Kin fueron unificadas en la Reserva de la Biosfera Balam Kú y Área de Protección de Flora y Fauna Balam Kin, donde les fueron añadidas 58 mil 909 hectáreas de ampliación.
De manera desglosada, la Reserva de la Biósfera de Balam Kú pasa de contar con 409 mil 200 hectáreas a 463 mil 441 hectáreas; el Área de Protección de Fauna y Flora “Balam Kin” inicialmente tenía 110 mil 990 hectáreas y ahora será de 115 mil 658 hectáreas y finalmente, la Reserva de la Biósfera de Calakmul que a inicios del 2023 tenía 723 mil 185 hectáreas, ahora dispondrá de 728 mil 908 hectáreas para conservación.
Precisó que, con esta asignación de 1 millón y medio de hectáreas que comprende el “Gran Calakmul” la zona núcleo podrá ser ampliada a 500 mil hectáreas, por lo que será posible desplegar elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) e in-
cluso de la Guardia Nacional (GN) para combatir la tala ilegal en labores de inspección y vigilancia. De acuerdo con la plataforma multinacional de vigilancia de áreas verdes, Global Forest Watch, del uno de enero del 2023 al siete de septiembre del año en curso, fueron registradas 2 millones 182 mil 966 alertas de deforestación en Campe-
che, que representa una cobertura de 25 mil 500 hectáreas, de las cuales 74% fueron alertas de alta confianza detectadas por un solo sistema, y el 12% fueron alertas detectadas por múltiples sistemas. Albores González adelantó que los trabajos que emprenderá la Federación no sólo serán en torno a los trabajos de protección
y conservación, también habrá la posibilidad de capacitar a los habitantes del municipio para aprovechar el uso de las materias primas de manera sustentable, a fin de que los habitantes de Calakmul puedan disponer de sus riquezas y generar ingresos propios sin dañar a las
(Roberto Espinoza)
Jaime Lozano y México se levantan de un déficit de dos goles para empatar 2-2 con Australia, en un encuentro que dejó como consuelo el gran debut de César
Coco Gauff da muestra de su grandeza y alza su 1er Grand Slam a los 19 años
Carlos Alcaraz renuncia a la Copa Davis, luego de la ruda lección en US Open
Jugadores marroquíes se solidarizan con su país y donan sangre tras sismo
César Huerta debutó con el gol de la igualada, luego de un disparo de volea. (POR ESTO!) Harry Souttar se hizo presente en el marcador a los 16 minutos con un remate de cabeza.
ESTADOS UNIDOS.- En un partido electrizante, la Selección Mexicana rescató el empate ante Australia 2-2 en el estadio de los Vaqueros de Dallas. César Chino Huerta se convirtió en el héroe del encuentro, al hacer su debut con la camiseta del Tri mayor y marcar el gol del empate.
Desde los primeros minutos el combinado mexicano intentó acechar el arco rival mediante desbor-
des por la banda de Uriel Antuna; sin embargo, la zaga de los australianos cortaba los embates del Tri Al minuto 15’ los socceroos abrieron el marcador en el Palacio de Cristal, mediante un remate de cabeza dentro del área por parte del zaguero del Leicester City de Inglaterra, Harry Souttar.
A pesar de ello, el Tri no entraba en desesperación y lograba imanar jugadas que causaban pe-
ligro en la portería que defendía el australiano, Mathew Ryan.
Para la segunda parte, el equipo que comanda Jaime Lozano se volcó al ataque, teniendo llegadas por las bandas de Jesús Gallardo y Antuna. Al 54’, el silbante marcaría penalti a favor de México; sin embargo, Santiago Giménez se quedaría con las ganas de gritar el gol, después de estrellar el balón en el poste derecho del arquero.
POLONIA.- Ucrania puso fin a la racha perfecta de Inglaterra en la eliminatoria al Campeonato Europeo 2024 después de que Oleksandr Zinchenk anotó en la primera mitad para ayudar a su equipo a asegurar el empate 1-1.
Zinchenko le dio la ventaja a los ucranianos a los 26 minutos antes de que Kyle Walker empatara a los 41 minutos con su primer tanto con la Selección en 77 apariciones.
Tras el silbatazo final los seguidores de Ucrania celebraron como si hubieran ganado y los jugadores aplaudieron a sus aficionados. El equipo disputa todos sus encuentros de casa en Polonia debido a la guerra con Rusia.
“Un resultado increíble para nosotros, Inglaterra es uno de los mejores equipos de mundo”, indicó Zinchenko. “La atmósfera fue increíble. Parecía que estábamos jugando en casa. Espero que pronto podamos jugar en casa”.
Inglaterra ganó sus primeros cuatro encuentros de la eliminatoria y se mantiene como líder indiscutible del grupo C con 13 puntos. Ucrania es segundo con siete unidades, pero con un juego menos.
Ucrania se fue al frente con un contraataque de Yukhym Konoplya, quien asistió a Zinchenko, quien se desmarcó de Declan Rice, su compañero del Arsenal, para anotar.
Este fue el único disparo a portería de Ucrania. Harry Kane creó la oportunidad para el tanto del empate pasando el balón sobre la defensa y que Walker tomó mientras se lanzaba al área.
Corre riesgos otras vez Italia
Tras no clasifi carse a las dos últimas ediciones del Mundial, Italia corre ahora el riesgo de quedarse fuera de la Eurocopa.
En el debut del técnico Luciano Spalletti, los Azzurri se resignaron a un empate 1-1 en su visita a Macedonia del Norte, durante las eliminatorias al certamen continental.
Aunque hubo una mejoría
respecto de la derrota sufrida el año pasado en Palermo ante los macedonios, lo que dejó a Italia fuera en el repechaje mundialista, el desempeño estuvo todavía muy distante de lo que se espera ante un equipo ubicado en el 68º sitio del escalafón de la FIFA. Spalletti no ha tenido mucho tiempo con su equipo desde comienzos del mes, cuando tomó las riendas en sustitución de Roberto Mancini, quien renunció abruptamente y fue nombrado después al frente de Arabia Saudí. Italia ha ganado sólo uno de tres partidos en la eliminatoria -ante la colista Malta.
(AP)
El Tri no bajó los brazos, pero su afán de tener empatar el balón los hacía entrar en desesperación, y por ello, entre Luis Romo y Julián Araujo derribaron Riley McGree dentro del área; desde los once pasos Martin Boyle marcó el segundo para la Selección de Australia y de paso silenció a los más de 60 mil asistentes que se dieron cita en el estadio de los Vaqueros de Dallas.
A pesar de los problemas, México no bajó los brazos, y al 68’ Raúl Jiménez se reconcilió con el gol con un disparo desde los once pasos. Cuando el partido agonizaba, apareció uno de los jugadores que mejor momento pasa en sus Pumas César Chino Huerta, con un disparo de volea dentro del área, venció al arquero de la selección de Australia para cerrar el 2-2 definitivo. (El Universal)
AZERBAIYÁN.- Casi sin querer, con un desvío involuntario a un centro chut de Johan Bakayoko que desorientó al meta Shakhrudin Magomedaliyev, Yannick Carrasco dio la victoria en Azerbaiyán a Bélgica que se asienta como candidata firme a la clasificación para la fase final de la Eurocopa 2024.
A pesar de ser colista de su grupo y de no conocer la victoria, Azerbaiyán demostró haber crecido como selección, en su fútbol, y no ser una comparsa al uso goleada en cada enfrentamiento por cualquier selección. No es aún una aspirante a un gran torneo pero el equipo de Giovanni Girolamo De Biasi demostró ser capaz de tutear a cualquier rival. También ante Bélgica frente la que disfrutó de
oportunidades claras para poner en cuestión la victoria belga. Solo el meta Koen Casteels, sustituto del madridista Thibaut Courtois, lesionado, evitó el gol local y un panorama más gris para el conjunto de Domenico Tedesco.
De hecho, la fortuna acompañó a los diablos rojos, que después de que a los seis minutos se encontraran con el poste en un tiro de Leandro Trossard fueron superados por los locales. Así quedó evidente con una oportunidad de Emin Mahmudov en el 8 al que respondió bien Casteels. O el que tuvo el equipo azerí a la media hora. En un cabezazo desde el punto de penalti de Renat Dadashov. El portero del Wolfsburgo firmó la actuación de la tarde.
NUEVA YORK, Estados Unidos.- Con una emocionante remontada ante su afición, la estadounidense Coco Gauff venció la tarde de ayer a la bielorrusa Aryna Sabalenka en la final del US Open, elevando su primer trofeo de Grand Slam a sus 19 años.
Gauff fue capaz de levantar un set en contra ante Sabalenka, la próxima número uno mundial, hasta vencer por 2-6, 6-3 y 6-2 en medio del júbilo de los 23 mil aficionados de Nueva York que alentaron con fuerza a su joven figura.
En su segundo intento en una final grande, Gauff se erigió en la estadounidense más joven en ganar el US Open desde su ídolo Serena Williams en 1999.
“Para ser sincera, ellas son la razón por la que hoy tengo este trofeo”, dijo Gauff en referencia a las hermanas Serena y Venus Williams. “Ellas me permitieron creer en este sueño mientras crecía”.
La jugadora afroestadounidense ha cargado con el peso de las comparaciones con la legendaria Serena Williams, retirada un año atrás en este mismo escenario, desde que irrumpió en el circuito con 15 años.
Desde entonces ha progresado no solo como jugadora sino como una de las voces del mundo del deporte más escuchadas por las nuevas generaciones en asuntos sociales y raciales.
“No podríamos estar más orgullosos de ti, dentro y fuera de la cancha, y sabemos que lo mejor está por llegar”, le felicitó en Twitter el expresidente Barack Obama, quien acudió a animarla la semana pasada junto a su esposa Michelle.
Este sábado Gauff dio el salto definitivo a la élite con una exhibición de juego y carácter frente a la temible Sabalenka, campeona del pasado Abierto de Australia y nueva número uno de la WTA a partir del lunes.
La potente tenista bielorrusa, de 25 años, consiguió abstraerse del ruidoso público en contra de Flushing Meadows en un primer set que se adjudicó con autoridad.
Cuando Sabalenka avanzaba decidida hacia su primer título en Nueva York, la final dio un vuelco extraordinario cuando Gauff reactivó a la grada con varias acciones explosivas.
La tenista bielorrusa
colapsó con cinco juegos perdidos consecutivamente que la dejaban con una desventaja ya insalvable de 4-0 en el parcial decisivo.
“No sé (como remonté), solo sabía que tenía que luchar. Aryna es una jugadora increíble”, le reconoció Gauff, que ascenderá al tercer puesto del ranking.
Con un derroche de frescura, la joven hizo varias llamadas con el celular mientras esperaba a dar su discurso, en el que agradeció a su familia y a las personas que desconfiaban de su potencial.
“Gracias a la gente que no creía en mí, que cuando gané en Washington y Cincinnati decían que era lo máximo que iba a lograr”, afirmó. “Sinceramente, a quienes pensaban que estaban echando agua a mi fuego, realmente le echaban gasolina y ahora está ardiendo muy fuerte”.
“Felicidades, Coco. Jugaste muy bien, mereces el título y llegarán muchos más, estoy segura”, le halagó Sabalenka, aplaudida durante la ceremonia.
“Pudieron apoyarme así durante el partido”, les recriminó la bielorrusa, antes de detener su discurso por las lágrimas que recorrieron su rostro.
Tras perder su primera final grande el año pasado en Roland Garros, Gauff llegó al duelo de ayer en su mejor momento, con una racha de 11 partidos ganados.
Para subir el último escalón contó con el empuje de la mayor y más ruidosa pista de tenis del mundo, incluidos excampeones como Maria Sharapova y Andy Roddick y actrices como Nicole Kidman y Diane Keaton.
En el inicio del desempate, la dinámica de la final estaba totalmente decantada hacia la estadounidense, que levantó a los aficionados devolviendo varias pelotas imposibles.
Con desventaja 4-0 en el set decisivo, Sabalenka necesitaba una reacción épica como la que logró en semifinales frente a la también local Madison Keys.
La bielorrusa no perdió la compostura y alcanzó a lograr un break que la acercaba 4-2, pero Gauff no bajó la velocidad hasta sellar el triunfo y romper en llanto de rodillas bajo el éxtasis del público. (AFP)
El tenista, de 20 años, confesó que ha decidido darse un descanso fisicamente y mentalmente tras su participación en el Abierto de Estados Unidos, el último Grand Slam del año.
MADRID.- El número 1 del mundo Carlos Alcaraz renunció a participar en la fase de grupos de la Copa Davis con España, después de su derrota en semifinales del US Open ante Daniil Medvedev.
El veterano Albert Ramos, de 35 años, reemplazará a Alcaraz para los partidos que se disputarán en Valencia del 12 al 17 de septiembre, señaló la Federación Española de Tenis en un comunicado.
En ausencia de Rafael Nadal, Alcaraz iba a ser el líder del equipo español para enfrentarse al serbio
Novak Djokovic, al que derrotó en la final de Wimbledon en julio.
“Me hacía mucha ilusión jugar por España la Davis en Valencia, pero tengo que escuchar a mi cuerpo después de una gira muy larga. Necesito parar y descansar, físicamente y mentalmente.
El calendario es muy exigente, todavía queda mucha temporada y ahora me toca recargar fuerzas.
¡Mucha suerte al equipo español! Los estaré apoyando con fuerza. ¡Vamos!”, escribió Alcaraz. España se enfrentará a la Repú-
blica Checa y a Corea del Sur en la fase de grupos, con el objetivo de clasificarse a octavos, que se disputarán del 21 al 26 de noviembre en Málaga. Los dos primeros de cada grupo acceden a octavos.
Cierra su año de despegue
Rendido por Daniil Medvedev a las puertas de la final del Abierto de Estados Unidos, el español Carlos Alcaraz vivió un decepcionante epílogo a su primera gran temporada en los Grand Slams, en la que
MANILA.- El jugador de los Mavericks, Luka Doncic terminó el verano con una victoria. La estrella de los Mavericks de Dallas firmó 29 puntos, 10 rebotes y ocho asistencias en el triunfo de Eslovenia por 89-85 ante Italia para confirmar el séptimo puesto en la Copa Mundial de Baloncesto. Mike Tobey contó con 12 unidads y Zoran Dragic añadió 10 por Eslovenia (5-3). Marco Spissu fue el máximo anotador de Italia (4-4) con 22 tantos. Los italianos perdieron sus últimos tres duelos del torneo. Simone Fontecchio le siguió con 16 puntos y Achille Polonara con 13. Fue el último partido antes de su retiro del italiano Gigi Datome, quien llegó a jugar en la NBA. El capitán italiano sólo disputó 10 minutos.
Arturs Kurucs tuvo 20 puntos y 17 asistencias, Rolands Smits aportó 17 y Letonia concluyó su primera participación en la Copa Mundial con un quint lugar.
Andrejs Grazulis aportó 17 por Letonia (6-2), que asumió el control con una racha de 28-9 en el tercer periodo. Letonia superó a Lituania 48-15 en triples.Rokas Jokubaitis fue el máximo anotador de Lituana (6-2) con 16 unidades y Jonas Valanciunas firmó 15.
Serbia y Alemania, en la final
Serbia tiene oportunidad de conseguir la victoria más importante de la selección en 21 años. Canadá
busca su primera medalla en un torneo importante en 87 años. Alemania está a un triunfo del mejor logró de su selección de baloncesto.
La Copa Mundial de Baloncesto -una odisea de 32 equipos que se disputó en tres países a lo largo de dos semanas y mediatermina este domingo con los juegos por medallas en Manila. Será una final completamente europea entre Alemania (7-0) y Serbia (6-1) por el oro; así como un duelo Norteamericano por el bronce entre Canadá (5-2) y Estados Unidos (5-2).
Alemania caminó invicta y llegó la final al superar por 113-111 a Estados Unidos en las semifinales. Serbia venció a Canadá por 95-86 en la otra semifinal.
reluce la corona de Wimbledon. En el último de los cuatro torneos grandes de 2023, el prodigio español aspiraba a revalidar el trofeo del US Open pugnando con Novak Djokovic, en una reedición de la final de Wimbledon. En el resto de grandes escenarios en los que compitió alcanzó al menos las semifinales, mientras un año atrás solo había superado los cuartos de final de Nueva York, donde inauguró su vitrina de Grand Slams y se erigió en el número uno más joven de la ATP. Su presencia regular
en las mayores alturas ha estado apuntalada por su espectacular rendimiento en el resto de torneos.
A sus 20 años, el heredero de Rafael Nadal ha ganado este año más partidos (58 por solo 7 derrotas) y títulos (6, dos de ellos de categoría Masters 1000) que nadie.
Pero su inapelable derrota ante Medvedev, el único que se ha interpuesto en la rivalidad Alcaraz-Djokovic, fue un duro recordatorio del camino que tiene por delante para dominar el circuito. (AFP)
CANCÚN.- Los Leones Anáhuac de Cancún comenzaron con el pie derecho su participación en la Temporada 2023 en el Grupo “Mario Borges” de la Conferencia Nacional de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), al imponerse con un marcador de 24-0 frente a los Jaguares de la UTECI en uno de los juegos de la jornada inaugural.
A pesar de contar con un roster plagado de novatos, 24 para ser exactos, el equipo dirigido por el entrenador en jefe, Jorge Jiménez Aréchiga, plantó cara en la Unidad Deportiva “Almoloya del Río” en el Estado de México, logrando una contundente victoria.
El quarterback Gustavo Meniovich, uno de los jugadores experimentados de la organización, lanzó dos pases de anotación, uno para Luis Rovirosa y otro para Gustavo Astor. Además, Leones consiguió una anotación por tierra.
Los cancunenses comenzaron la gesta desde el primer cuarto al tomar ventaja de 7-0 tras concretar un touchdown y el punto extra. Antes de irse al descanso, aumentaron su cuenta a 10-0, al lograr un gol de campo de más de 30 yardas por parte del pateador Mauricio Siliceo.
Los melenudos sentenciaron la victoria en el tercer lapso del encuentro, al aprovechar los espacios ante una endeble defensiva local que no supo contener el ataque caribeño.
El sta ff ofensivo de la visita supo descifrar el juego defensivo de los Jaguares y logró penetrar en zona de peligro, hasta concretar en un par de ocasiones, ambas con punto extra, y de esta manera sellar su primer éxito de la campaña.
Los equipos se enfrascaron en un duelo de poder en el último cuarto; sin embargo, por más que lo intentaron, sus esfuerzos terminaron en intentos fallidos ante la oportuna intervención de las defensivas.
Los Jaguares, a pesar de ser un equipo recién formado, mostraron el gran ímpetu de los jugadores, quienes no dejaron de buscar acercarse a la zona roja durante las acciones del cotejo.
En este último cuarto del juego, la unidad defensiva coordinada por el coach Edgar Torres Gómez mantuvo intacta su zona, sin recibir anotación. Por si fuera poco, durante el juego recuperó dos balones, con intercepciones del mismo Mauricio Siliceo.
En la segunda jornada, Leones tendrá su semana de descanso obligatorio en el calendario y regresará a la actividad en la fecha tres, el sábado 23 de septiembre, enfrentando a los Búhos del Instituto Politécnico Nacional en lo que será su presentación en el “Coliseo Maya”, ubicado en el bulevar “Luis Donaldo Colosio”.
(Martín Chi)En
CANCÚN. - El Sexto Torneo Internacional de Cachibol Cancún 2023 comenzó su segunda jornada ayer sábado en dos sedes diferentes, donde se llevaron a cabo emocionantes encuentros en nueve categorías que abarcan edades desde los 40 hasta los 70 años, con la participación de jugadores de 15 estados de la República Mexicana.
Los alrededor de 600 jugadores veteranos que conforman todos los equipos buscan clasificarse para la siguiente ronda en los partidos celebrados en las canchas del domo de la unidad deportiva “José María Morelos y Pavón” y el Colegio La Salle Cancún.
La jornada de actividades se inauguró con el enfrentamiento entre el representativo Vikingas B y Somos Cachibol en la cancha de la unidad deportiva, también conocida como “Toro” Valenzuela. Las apasionadas del cachibol se llevaron la victoria en dos sets, ambos con parciales de 21-11, en la categoría 50-59 años Femenil.
En otros encuentros de la categoría, Jilotepec del Estado de México no tuvo mayores problemas para imponerse 2-0 (2113 y 21-7) a Kukulkán y sumar otra victoria en la competencia.
Mientras tanto, Libélulas Mérida logró una contundente victoria por 2-0 (21-11 y 21-10) sobre Vikingas B
Por su parte, Somos Cachibol obtuvo su segunda victoria de la jornada al vencer a Explosivas Veracruz por 2-1 en sets, con parciales de 21-19, 15-21 y 15-10. Deportivo Cancún, por otro lado, superó en dos sets, con parciales de 21-12 y 21-13, a Jilotepec, lo que causó alegría entre los espectadores presentes en el recinto.
Asimismo, Libélulas superó con autoridad a Kukulkán con parciales de 21-5 y 21-9, mientras que Explosivas venció a Jilotepec por 21-14 y 21-13, en un inicio poco favorable para los equipos mexiquenses.
La competencia se desarrolla en las categorías Libre, 40-49 femenil, 50-59 femenil, 6069 femenil, 70 y más femenil. Además, en las categorías Libre varonil, 45-59 varonil, 60-69 varonil y 70 y más varonil. La ceremonia de clausura está programada para este domingo a las tres de la tarde.
Lilián Jara Silva, presidenta de la Asociación de Cachibol Cancún y directora del comité organizador, explicó que en 2023 será la primera vez desde 2017
que el Torneo Internacional se convierte en Nacional de Cachibol, ya que solo recibe a jugadores nacionales en esta edición.
Explicó que los dos países invitados de honor no pudieron concretar su viaje. Kenia se quedó sin poder viajar porque el proceso para obtener su visa mexicana no fue aprobado a tiempo. Canadá, por su parte, tomó la decisión de no viajar unas semanas antes del torneo, argumentando
la falta de condiciones adecuadas en las instalaciones deportivas de la ciudad.
En ediciones anteriores, se contó con la participación de países como España, Argentina, Brasil, Perú, Israel y Estados Unidos, pero este año es diferente, ya que se centra en la participación de equipos nacionales, aunque sigue siendo una gran celebración deportiva.
(Martín Chi)CHETUMAL. - El conjunto de Yalmakan no levanta y perdió nuevamente en casa, esta vez contra los Freseros de Irapuato, en el duelo correspondiente a la jornada 5 de la Liga Premier del Futbol Mexicano. El marcador se inclinó para los visitantes 0-2, quienes resolvieron en el primer tiempo.
Los dirigidos por Giancarlo Maldonado no conocen la victoria y sumaron una nueva derrota en el torneo, esta vez como locales ante los Freseros de Irapuato. El club chetumaleño no levanta cabeza y se fue entre abucheos e insultos por parte de la afición que se dio cita en el “José López Portillo” para el encuentro.
En un partido que comenzó mal para los celestes, al minuto de juego, un error defensivo regaló la primera anotación para los guanajuatenses, quienes presionaron a la saga defensiva y, en un mal pase al arquero, el ofensivo de la Trinca, Emiliano González, vio adelantado al portero y anotó el primer gol del encuentro. Ni bien la afición apenas se acomodaba en el asiento y ya estaban abajo en el marcador.
Con un fuerte grito desde la zona técnica, Maldonado pidió despabilar a sus pupilos, quienes entraron en nerviosismo y no encontraron los
CANCÚN. - El mediocampista Andrés Pérez habló después de conseguir su primera anotación de la Temporada 2023-2024 en la Serie ‘A’ de la Liga Premier en el empate a uno del Inter Playa del Carmen frente al Sporting Canamy en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid” y apuntó que su equipo deberá trabajar más en la contundencia para mantener la ventaja en los partidos que siguen en la Temporada 2023-2024.
“Tenemos que pensar en el partido que sigue, pero hablando de este, nos alcanzaron a sacar el punto. Tuvimos la ventaja todo el partido y casi al final nos empatan. Tenemos que ser más contundentes para tener una ventaja más amplia y partir de ahí”, indicó al salir del partido correspondiente a la quinta jornada del torneo en el Grupo Dos.
Jesús Andrés Pérez Álvarez, ex seleccionado nacional en categorías menores, se estrenó con el gol al conseguir la ventaja para su equipo al minuto 32. Remató con la pierna derecha en el corazón del área un centro que salió por la banda izquierda de Alberto López para el 1-0.
“Gracias a Dios y a mi equipo pude anotar mi primer gol. Me pusieron la pelota para empujarla. Esta anotación se la dediqué a mi esposa que está aquí conmigo, que me apoya, y a mi familia y a toda la gente que está en Ensenada”, expresó.
El equipo de Solidaridad visitará
a Deportiva Venados en las acciones de la sexta jornada, el próximo sábado 16 de septiembre a las 11:00 horas en el estadio “Alfonso Diego Molina”.
“Vamos a ir a dejarlo todo, vamos a ir a pelear cada pelota, vamos a darlo todo allá. Decirle a la afición gracias por estar con nosotros en las buenas y las malas”, sentenció el centrocampista de 23 años de edad.
Por su parte, el técnico del equipo, Carlos Bracamontes Zenizo mencionó que pese al empate y la derrota sufrida la jornada antepasada frente a los Reboceros de La Piedad , el Inter es uno de los equipos a vencer. “Nosotros estamos con esa mentalidad y lo sabemos. Tenemos que trabajar
para ganarle a todos”, subrayó. El técnico vislumbra esta temporada 2023-2024 muy pareja, con equipos que compiten a buen nivel.
“Es una temporada larga, cambió a temporada larga y es diferente. Yo prefiero dos torneos, pero bueno, es temporada larga y bueno, creo que va a ser un buen torneo para todos”, comentó.
El Inter Playa no pudo mantener su ventaja en el marcador con el tanto de Andrés Pérez y se tuvo que conformar con el empate a uno luego de que Canamy anotó mediante su capitán Hugo Rodríguez, al 70’.
Con el empate, el Inter Playa del Carmen alcanzó 11 unidades en los primeros lugares del Grupo 2. (Martín Chi)
espacios para hacer daño a una defensa blanquirroja bien posicionada. Irapuato tuvo oportunidades para ampliar el marcador, pero el arquero de Yalmakan se vistió de héroe para mantener en el partido a sus compañeros.
Al minuto 36, tras un desborde por banda derecha, el lateral de Irapuato centró en diagonal para que González marcara el segundo tanto de la visita. González entró solo y sin marca al área y definió al poste más lejano del guardameta, quien poco pudo hacer. Yalmakan seguía sin despertar y ya perdía 0-2 en el marcador. Antes del descanso, en el tiempo agregado, una media vuelta con chilena incluida fue la aproximación más peligrosa de Chetumal, pero el disparo se fue por encima del marco.
En la parte complementaria, Yalmakan salió con más ímpetu que futbol a buscar empatar, pero los disparos salían desviados. Irapuato se plantó firme en la defensa y repelió todos los ataques celestes. Al final, la afición hizo sentir su malestar hacia su equipo con abucheos y hasta insultos, pues se ubica en la posición número 16 de 18 del grupo B de la Zona A de la Liga Premier de Fútbol Mexicano.
(Isidro Sánchez)CANCÚN. - En una emotiva ceremonia celebrada en la Plaza de La Reforma del Palacio Municipal de la localidad, un total de 69 medallistas de Benito Juárez fueron distinguidos por su destacada participación en los Juegos Nacionales de la Conade 2023. En este mismo marco se presentó la convocatoria para el Premio Municipal al Mérito Deportivo 2023.
“Siéntanse ganadores porque lo son, sabemos que lo van a hacer mejor en las próximas justas”, destacó Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez al dar la bienvenida a los atletas y a los invitados especiales.
Benito Juárez fue el municipio
que aportó más medallas a la histórica cosecha de metales de Quintana Roo, con 91 medallas en total, de las cuales 19 fueron de oro, 30 de plata y 42 de bronce, de las 254 que sumó el estado en diferentes sedes como Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Morelos y Tabasco.
“Ese esfuerzo merece ser reconocido, festejar a los atletas de Benito Juárez, nos vemos el 20 de noviembre para entregar los estímulos a los deportistas, se supera el récord histórico este año, son parte de la historia de este gran logro, una página que nos da felicidad”, subrayó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo.
(Martín Chi)
Chetumal, Q. Roo, domingo 10 de septiembre del 2023
Luego de que el jugador del United, Antony, fuera acusado de haber agredido a su exnovia, dio su versión.
“No la toqué en ningún momento. Salí del entrenamiento por la mañana, cogí mi coche y fui al hotel donde ella estaba. Comimos y conversamos normalmente. Todo tranquilo. Se irritaba cuando decía que tenía que irme porque tenía mis compromisos. Dije que tenía que irme y empezó la discusión. (Agencias)
El defensa del Paris Saint-Germain junto a sus compatriotas apoyaron a su país, luego del grave terremoto que vivieron el viernes, el cual ha dejado un millar de muertos confirmados
Primero, las jugadoras de España, ganadoras de la Copa Mundial femenina, advirtieron que no volverían a representar a su país en medio de la batalla contra el sexismo en la Federación de Fútbol de su país. Ahora, las jugadoras de la liga española están en huelga buscando lo que ellas aseguran es un digno salario mínimo.
La Liga F -la liga femenina de España- debió iniciar su segunda campaña el viernes, pero en lugar están en huelga durante las primeras dos jornadas.
El pitcher mexicano Julio Urías vive un capítulo polémico en su carrera, debido a que fue señalado de violen- cia doméstica en Los Ángeles, como consecuencia a esto los Dodgers lo suspendió de manera indefinida.
Aunque el caso de Urías no termina, el equipo de la MLB comienza a tomar otras acciones, una de ellas es poner la mercancía del Culichi en oferta.
En TikTok se está haciendo viral el remate en el jersey de Urías, la prenda tenía un precio de 94.99 dólares, pero tras el conflicto legal que atraviesa ahora tiene un costo de 44.99 dólares.
La detención de Urías ocurrió a la salida del estadio BMO el domingo por la noche, pero fue liberado al pagar una fianza de 50 mil dólares, sólo tiene que seguir su proceso legal.
De momento no ha sido declarado culpable, pero de así serlo podría significar el fin de la carrera de Urías con los Dodgers, sumado a la sentencia que tendría que cumplir de acuerdo con lo que determine el juez.
(Agencias)
El defensa del Paris Saint-Germain (PSG), Achraf Hakimi, defensa internacional con la selección marroquí, emplazó el día de ayer a donar sangre para las víctimas del grave terremoto de Marruecos, que deja ya algo más de un millar de muertos confirmados y unos mil 200 heridos.
“En estos momentos, la prioridad es proporcionar sangre a quienes la necesitan urgentemente. Donar sangre es responsabilidad de todos para salvar tantas vidas como sea posible. Tu ayuda es esencial”, publicó en la red social X (antes Twitter) junto a una foto en la que se le ve donando sangre con la camiseta del país.
La Selección de Marruecos debía enfrentarse este sábado en Agadir a Liberia en un partido
de la fase de clasificación para la Copa de África de Naciones, pero el encuentro quedó aplazado por el terremoto.
El devastador sismo ha dejado hasta el momento mil 37 muertos confirmados y mil 204 heridos en una decena de provincias del país norteafricano.
El sismo de magnitud 6.8 tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech en una zona en la que, según los expertos, no se esperaba que pudiera darse un
Previo al encuentro entre el Real Oviedo y el Sporting de Gijón de la liga de españa para la quinta fecha de la Segunda División de España, en donde a pesar de culminar el encuentro sin goles, el ambiente que se vivió previo al arranque estuvo tenso tras la llegada de la visita.
Cuando el Sporting se encontraba llegando al Estadio Carlos Tartiere, los aficionados del Real Oviedo comenzaron a arrojar piedras varias personas al autobús en el cual se encontraba siendo trasladado el equipo del cual
terremoto de tanta fuerza.
El devastador sismo ha dejado, hasta el momento, mil 037 muertos confirmados y mil 204 heridos en una decena de provincias del país norteafricano. El terremoto, de magnitud 7, tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, en una zona en la que, según los expertos, no se esperaba que pudiera darse un terremoto de tanta fuerza.
La selección de futbol de Marruecos debía enfrentarse este sábado en Agadir a Liberia, en un partido de la fase de clasificación para la Copa Africana de Naciones, pero el encuentro de la Jornada 6 quedó aplazado por el terremoto que fue catastrófico en ese país.
(Agencias)
El paro ocurre cuando la nación está sumergida en un escándalo por el presidente de la Federación Luis Rubiales, quien besó en la boca sin su consentimiento a una jugadora durante la ceremonia de medallas del Mundial el 20 de agosto en Sidney.
El salario mínimo de la liga femenina es de 16 mil euros (17 mil 400 dólares) con impuestos, comparado a los 182 mil 000 euros (197 mil 000 dólares) garantizados para los hombres.
De las 334 jugadoras, 80 ganan menos de 20 mil euros (21 mil 400 dólares) al año y el salario promedio es de 40 mil 000 euros (42 mil 800 dólares), de acuerdo con la propia liga.
Para Keka Vega, exjugadora y representante del sindicato de jugadores AFE, la condena general a Rubiales en España ha sido el escenario ideal para que las jugadoras busquen un salario digno.
(Agencias)
del Clásico asturiano.
Además, el equipo del cual es dueño Grupo Orlegi fue acompañado por la fuerza policial y aunque tras el incidente no se detuvo el convoy hasta llegar a la zona de los vestidores.
Grupo Orlegi es dueño.
De acuerdo con medios españoles la pedrada se recibió en uno de los cristales de la unidad, no se rompió, no hubo heridos, pero sí fue un susto para la visita que se encontraba cerca de enfrentarse en un nuevo episodio
Tras fi nalizar el encuentro, ante el club Real Oviedo obtuvo su tercer empate de la temporada para así lograr tener tres puntos, mientras que el Sporting de Gijón llegó a las siete unidades en la tabla de posiciones de la liga de España de segunda división. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA»
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Peter Sarsgaard se lleva el Premio a Mejor Actor en Venecia por la cinta Memory, del mexicano Michel Franco. El intérprete colaboró al lado de la actriz Jessica Castain
El estadounidense (izq.) al recibir su reconocimiento habló de la humanidad y de la importancia de preservarla pese a la Inteli gencia Artificial. (Especial)
Eugenia León se estrena como compositora con la canción Navegar
Vibran en el Vive Latino Zaragoza, España, con música en directo
Recibe Alejandro Iñárritu dos galardones durante la Gala de los Ariel
Chetumal, Q. Roo, domingo 10 de septiembre del 2023La cantante mexicana Eugenia León, quien durante sus 50 años de trayectoria profesional ha desgranado la obra de grandes autores de Latinoamérica, se estrena como compositora con la canción Navegar, para abordar el tema del feminismo.
“Estoy feliz de estrenarme como compositora en el disco 32 de mi carrera, Esperanza, que incluye 11 temas con la riqueza y el sabor de la música mexicana regional folclórica”, dijo en entrevista la ganadora del Latin Grammy a la Excelencia Musical 2016, por su contribución creativa en la grabación de música.
Contó que Navegar surgió durante la pandemia de manera casual cuando se descubrió “tarareando la música”. “Siempre pensé que no tenía talento para componer y aún tengo mis dudas”, bromeó, “pero la canción salió de repente y la letra vino después, fue la punta del hilo para jalar y de ahí llegó también el concepto del disco Esperanza. Es un tema feminista, una historia que habla de todos los que nos encargamos de la vida y no podemos echarnos para atrás”, detalló.
Ante los colores de la emancipación plasmados en esa canción, María del Rosario León Vega, su nombre verdadero, consideró que sí hay avances del feminismo en México en el ámbito de la música y otros espacios, “porque es un
movimiento de generaciones que comenzó con el derecho al voto en los años 50 de la década pasada, pero aún faltan muchas cosas”.
“Ya pasaron muchas cosas gracias a la fuerza popular, a la fuerza de las mujeres que cada día luchan para emanciparnos y tener espacios de trabajo, expresión y
autoridad”, precisó la ganadora del Festival OTI Internacional que se realizó en España en 1985.
La cantautora admitió que no se puede hablar de libertad, amor y respeto a la mujer cuando algunos temas la ven como un objeto sexual.
“Ese es un tema muy largo de reflexionar, porque desde que ten-
El cantante Ricardo Arjona reprogramará su gira de conciertos perteneciente a su tour Blanco y Negro porque presentó una crisis médica, es decir, le inyectaron una solución con una sustancia terapéutica en un tejido o región anatómica. Esto se realiza cuando una persona tiene dolores en el lumbral debido a que la columna es compleja, con muchas estructuras anatómicas capaces de generar dolor, así lo dio a conocer Metamorfosis, a través de la cuenta de Instagram del famoso.
En el comunicado de la red social, se informó que los conciertos cancelados del famoso pertenecen a su gira de despedida, las cuales estaban planeadas realizarse “a partir de este 15 de septiembre en Argentina, Chile y Bolivia”.
De acuerdo con Metamorfosis, la gira de conciertos, hasta el momento no está cancelada, ya que el día lunes 11 de septiembre los representantes del cantante darán a conocer de las nuevas fechas en las que se presentará el famoso: “Este lunes sin falta haremos el conocimiento de todas las fechas en las que se programarán los nuevos conciertos que de acuerdo
al parte médico serán”. El comunicado detalló que Ricardo Arjona “fue intervenido con infiltraciones en su columna vertebral”, debido a que trató de realizar todas sus actividades profesionales. Añadió que el famoso intentó hacer todo lo posible por cumplir con su compromiso, “pero los resultados no fueron suficientes por lo que necesitará unas semanas más de recuperación”. Explicó que el cantante se encuentra bien y que
“la situación está controlada”. Metamorfosis llamó a los seguidores de Ricardo Arjona que tenían sus boletos para sus presentaciones a no perder la calma y pidió disculpas.
Rápidamente en su publicación de la red social, sus fans comenzaron a escribirle mensajes de apoyo: “Gracias por regalarnos esta gran gira, es hora de descansar, recupérate pronto”, escribió la internauta @lazitosylentejuelas.
(Agencias)
go memoria la canción popular ha tenido un coto de machismo muy grande y la mujer por lo general es la musa o la mujer malvada, la tonta o la madre “, añadió.
Precisó que sí hay empoderamiento de la mujer en la música, “pero hay una parte difícil por aquellas letras que reproducen es-
tereotipos, con ideas de la sensualidad excesiva en las canciones”.
Sobre la ola de compositores que muestran su amor por México y Latinoamérica, consideró que hay mucho talento: “Hay una corriente de jóvenes interesados en la música mexicana que ahora llaman regional con mucho oficio y talento, aunque a veces tengo la sensación que le hace falta algo”, expuso.
León, quien ha triunfado en Japón, China, Estados Unidos, España, Portugal, Alemania y Latinoamérica, habló de la valentía que tuvo para grabar en forma independiente parte de sus 32 discos.
“Nunca me he puesto a pensar qué resultado puede tener haber sido peleonera, no es que haya tenido ganas de serlo, lo que pasa es que me tocó un momento en que las disqueras no estaban dispuestas a escuchar propuestas de canciones más alternativas”, explicó.
Reconoció que actualmente “hay mejor disposición de las disqueras para reconocer el talento de los chicos, seguirles el paso y producirles para explotar la personalidad del artista ahora se expone a una audiencia de millones de personas”. Eugenia León comenzó su carrera musical en 1974, y aunque son casi cinco décadas de acariciar el éxito, sólo desea dos cosas: que nunca se muera la vena creativa y que siga teniendo el mismo entusiasmo de amor al proyecto de su vida.
(EFE)
Michelle Lizárraga, la famosa tiktoker mejor conocida como La Bellota fue encontrada ahogada en Mazatlán luego de caer con su vehículo Jetta color negro a un canal de riego en la comunidad de San Francisquito. Durante la mañana del viernes, trabajadores del sitio la habrían encontrado, por lo que elementos de seguridad del Estado, al llegar al lugar de los hechos, encontraron el cuerpo al interior de la unidad.
La Bellota, como era conocida en sus redes sociales, era una joven creadora de contenidos originaria
de Mazatlán, Sinaloa, se volvió famosa al publicar cientos de videos en donde presumía su estilo de vida lleno de fiestas y por su belleza que impactaba a los usuarios.
En su último Tik Tok, publicado el viernes, se puede ver bebiendo y disfrutando de una fiesta en compañía de sus amigas: “Amiga hermosa, te voy a extrañar; te vamos a extrañar amiga; lo que se van a comer los gusanos; como lo siento; que en paz descanse; siempre fuiste un ejemplo para mí; fueron los comentarios de sus amigos en la red.
(Agencias)
Miles de personas disfrutaron este fin de semana de la música en directo con sus artistas favoritos
Parece que la relación entre Paloma Cuevas y Luis Miguel se encuentra en su mejor momento, pues en esta ocasión la diseñadora de modas española presumió por primera vez al cantante mexicano en sus redes sociales.
Los millones de seguidores de la socialité y del cantante quedaron sorprendidos por el par de historias que Paloma Cuevas compartió en sus redes sociales, pues pocas veces ha demostrado la admiración que siente por El Sol de México como lo hizo en esta ocasión.
Zaragoza, España, se convirtió este fin de semana en el epicentro de la música en directo con el Festival Vive Latino, por el que han pasado artistas como Andrés Calamaro, Julieta Venegas y Juanes, así como Loquillo, M Clan, Sidecars o Dani Fernández, quientes se presentaron este sábado en el segundo asalto.
Con una primera toma de contacto “exitosa” y que cerró con la noticia del próximo concierto de Enrique Bunbury, los asistentes acudieron hasta el recinto ferial de la Expo para vivir de primera mano una segunda tarde noche de ensueño, que comenzó con el
soul, folk y rock del grupo Morgan, que ha liderado su marcado espíritu free woman (mujer libre) e interpretado canciones a piano.
Frases como “gracias a Vive Latino el nombre de Zaragoza está por todo el mundo” y “qué gusto ser la capital de todos los géneros de música” fueron protagonistas la segunda jornada: Depedro, Gran Bob, Los Zigarros, Erin Memento, Los Bunkers, Carla Morrison o Lori Meyers.
Todos estos artistas, que ya defienden ser un cartel memorable con sus pases llenos de calidad junto a Jorge Drexler, No te va a
Para tristeza de todos los fanáticos del cantante Morrisey, Ocesa, empresa encargada de la producción de su concierto en el Palacio de los Deportes programado para hoy, anunció que el concierto se reprogramará para el próximo 31 de octubre del presente año, por lo que no se necesitará hacer cambios, pues el boleto destinado para el 10 de septiembre será utilizado para entrar en la nueva fecha.
“Lamentamos informar que debido a una enfermedad durante la gira Morrissey se ha visto obligado por recomendación médica a posponer su concierto programado para el 10 de septiembre de 2023. La nueva fecha del concierto será el próximo 31 de octubre de 2023, por lo que los boletos adquiridos previamente serán válidos y no será necesario hacer cambios”, se informó.
También se indicó a través del comunicado que quienes deseen pedir su reembolso pueden hacerlo a
través de la página de Ticketmaster.
Por otra parte, el grupo Black Eyed Peas, también canceló y reprogramó conciertos en México:
“Aunque sean menos fechas, queremos cantar, bailar y tener con todos ustedes momentos llenos de magia”, señaló la agrupación en sus redes sociales. A mediados de junio la agrupación confirmó su gira por nuestro país, informando que visitaría 10 ciudades de la República Mexicana, sin embargo, seis de estas presentaciones fueron canceladas según información publicada por Showcase Mex, empresa organizadora de esta gira.
Los conciertos del grupo de hip hop incluía fechas en Monterrey, Ciudad de México, Puebla, Tijuana y Mexicali, las cuales ya se encuentran canceladas.
Sin embargo, Torreón, Guadalajara, Querétaro, Cancún y Mérida, sí tendrán se contará con la presencia de los intérpretes de los temas Pump it y I gotta feeling. (Agencias)
gustar, Ana Tijoux o Sara Hebe, se unieron a miles de personas, sombreros de paja, brillos, abanicos y risas contagiosas entre familiares y amigos presentes.
El aire y la lluvia respetaron a este gran evento musical, que lejos de tener límites, ha sido casa por segundo año consecutivo de fans, curiosos y amantes de la música sin distinción, y también de la cerveza. “Haced lo que queráis, pero a mí el médico me ha dicho que me tengo que hidratar y me voy a beber una cerveza”, confesó una de las asistentes.
Acordes, saltos, energía, pro-
mesas, celebraciones, nervios, ilusión y sorpresas fueron muchos “los héroes del sábado”, tal y como se confirmó en una camiseta de un joven que esperaba al concierto de uno de los fenómenos musicales del año, Dani Fernández.
Y con brindis y sin preocupación, el público demostró y escribió en sus camisetas que “vivir es urgente” y que disfrutar del Vive Latino es “imprescindible”.
El evento culminó con los grupos musicales Muchachito Bombo Infierno, Los Bengala y Los Fabulosos Cadillacs.
(EFE)
El romance entre la diseñadora y Luis Miguel se dio a conocer desde hace varios meses, y en repetidas ocasiones se les ha visto demostrando su amor en lugares públicos, como lujosos restaurantes, pero ninguno de los dos había dado declaraciones públicas al respecto.
La española compartió en sus historias de Instagram una fotografía de uno de los conciertos del intérprete de La incondicional, en la imagen se puede ver al cantante en el escenario junto a sus músicos.
“Orgullo de México”, escribió Paloma Cuevas en la imagen que también estaba acompañada de un sticker animado que decía Viva México. Además, en otra historia en la red social compartió un video captado por el dron que da vueltas por el escenario mientras Luismi interpreta México en la piel, algo que ha levantado especulaciones de algunos fans que creen que el cantante se suma a las celebraciones por el Día de la Independencia.
(Agencias)
Ayer, Martha Higareda sorprendió a sus fans al aceptar la petición de matrimonio de Lewis Howes, el empresario estadunidense con el que tiene una relación desde el 2021. El momento en que la actriz mexicana le dijo que sí a su novio fue captado en un video que ambos compartieron en Instagram. Y de inmediato surgieron dudas sobre él: ¿Quién es? ¿A qué se dedica?
Lewis Howes nació el 16 de marzo de 1983 en la ciudad de De-
laware, Ohio. Desafortunadamente una lesión en la mano lo alejó de su sueño: jugar en la NFL, pero el estadunidense se sobrepuso a esta adversidad y comenzó a buscar otras formas de destacar, pues descubrió el impacto de las redes sociales.
En 2013 lanzó el podcast The School of Greatness, un programa de negocios y autodesarrollo, es escritor, conferencista y youtuber, su canal tiene 3 millones de seguidores. (Agencias)
La actuación del actor Peter Sarsgaard que interpretó a un hombre con demencia en la cinta Memory, del mexicano Michel Franco le dio al actor nada menos que la Copa Volpi a Mejor actor en Venecia, uno de los galardones más codiciados en la industria cinematográfica.
El cómo Michel Franco eligió a Sasgaard fue inusual, porque para ello primero consultó a Jessica Chastain, según contó en entrevista desde el Lido veneciano: “Sabía que lo más importante de esta his-
toria era el contrapeso masculino al personaje que interpreta Jessica (Silvia), entonces en vez de hacer casting le pregunté a Jessica con quién le gustaría trabajar. Y ella me propuso a tres actores. Peter fue al primero que conocí y de inmediato supe que era él. Lo cierto es que también hubo mucha química entre él y yo. Nos hemos vuelto muy buenos amigos”.
Al recibir el premio en la Sala Grande de Venecia, Saasgard habló de la humanidad y de la im-
portancia de preservarla pese a la Inteligencia Artificial. También recordó a sus compañeros actores que están en huelga, “porque todos saben que ser actor es una profesión que se basa en la conexión y si el control de esta experiencia comunitaria se la van a dar a los billonarios, si perdemos esa batalla, estamos perdidos. Por eso quiero apelar a la razón de las personas que controlan la Inteligencia Artificial para que aboguen por la colmena de la humanidad”, dijo.
Alejandro González Iñárritu ganó reconocimientos por Bardo como Mejor Edición y Mejor Diretor en los Premios Ariel 2023. El director del filme fue el único nominado en las categorías de Película y Dirección, ya que las otras cuatro participantes eran mujeres. Es con este dato que el mexicano dio su perspectiva sobre la situación actual del cine nacional.
Ximena Sariñana se encargó de entregar la estatuilla por edición.
“Es bien complejo porque, por un lado, ha habido una serie de debates para los recursos, al mismo tiempo que creo se produjeron 250 películas, de las cuales el 30 por ciento fueron hechas por mujeres”, dijo previo a la entrega de su galardón en el teatro Degollado en Guadalajara, donde se realizó la 65 entrega de la máxima estatuilla del cine mexicano, en que estuvo nominado por Bardo.
Bardo se llevó el premio a Mejores Efectos Visuales y Mejor Sonido; mientras que la estatuilla de Mejores Efectos Especiales fue para el filme Huesera. Raúl Briones y María Rojo entregaron el Ariel de Mejor Actor a Daniel Giménez Cacho por la película Bardo. Mientras que Arcelia Ramírez ganó el Ariel a Mejor Actriz por su actuación en el filme La civil.
Castillo se llevaron el Premio a Mejor Guion Original por su extraordinario trabajo en Huesera, y también recibió ésta cinta la estatuilla a la Mejor Opera Prima. El Mejor Largometraje Documental fue un perfecto empate para Dioses de México y Teorema de tiempo.
El Ariel al Mejor Largometraje de Animación fue para Home is Somewhere Else. Por otro lado, cabe destacar que El premio a Mejor Revelación Actoral fue para Emilia Berjón, por la película Trigal. Mientras que la Mejor Coactuación Femenina fue para Úrsula Pruneda, del mismo filme. En tanto, Raúl
Briones fue premiado como la Mejor Coactuación Masculina, por El Norte sobre el vacío. El premio a Mejor Cortometraje de Ficción fue para Agustina, de Luciana Herrera Caso. A su vez, el ganador de Mejor Cortometraje Documental: Las nubes son de música, fue para Enrique García Meza.
El Mejor Cortometraje de Animación fue para El año del radio, de Samuel Kishi.
Finalmente, El Norte sobre el vacío ganó como Mejor Película.
Los actores Alfonso Herrera y Fátima Molina abrieron la ceremonia. (Agencias)
El histrión aprovechó para recordar a su tío, quien murió durante el COVID y también a Michel Franco, “Gracias a Michel por tener la valentía de dejar que el silencio estuviera y de poder conectar. Y espero que este filme traiga amor y esperanza. Gracias a Jessica, que siempre hablamos de perdernos en los personajes y que esta vez en ellos nos encontramos”, finalizó emocionado.
Por otra parte, la cinta Pobres criaturas , de Yorgos Lanthimos, una comedia feminista y dispa-
ratada protagonizada por Emma Stone, ganó el León de Oro de la edición 80 del Festival Internacional de Cine de Venecia, que también premió a los chilenos Pablo Larraín y Guillermo Calderón por el guión de El Conde, una sátira sobre el presidente Augusto Pinochet. Las expectativas se cumplieron con esta película de Lanthimos, que provocó carcajadas y buenas críticas en su estreno.
Durante el programa del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) se proyectó ayer el documental Lil Nas X: Long Live Montero, centrado en el rápido ascenso a la fama del rapero estadounidense Montero Lamar Hill, conocido como Lil Nas X. El filme, que tuvo en Toronto su estreno mundial, fue dirigido por el mexicano Carlos López Estrada, realizador de películas como Blindspotting (2018), y el estadounidense Zac Manuel, la cual contiene espectaculares imágenes de conciertos del rapero autor del súper éxito Old Town Road.
Lil Nas X es una controvertida figura con una faceta de activista y es el único artista que se ha declarado gay mientras una de sus canciones ocupaba el número uno de la lista de más ventas en Estados Unidos.
También se estrenaron en el Festival dos filmes latinoamericanos: Valentina o la serenidad, de la mexicana Ángeles Cruz, y El viento que arrasa, de la argentina Paula Hernández.
En la película mexicana, Cruz convierte a Valentina (interpretada por Danae Ahuja Aparicio) en una pequeña heroína que se resiste a creer que su padre ha muerto ahogado en un río y lo busca por todas partes en su comunidad indígena en el Estado de Oaxaca.
A su vez, se presentó la cinta Lee con la interpretación de Kate Winslet, quien dio vida a la conocida fotógrafa de guerra estadounidense Lee Miller, la cual capturó con su cámara los horrores de los campos de concentración nazis. (Agencias)
El tenor mexicano Ramón Vargas celebra este fin de semana 40 años de trayectoria con una gala en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Vargas conversó sobre sus inicios en la música, su experiencia en grandes teatros como La Scala y el Met de Nueva York, así como la perspectiva que le ha dado toda esta historia en la música.
Nació en la Ciudad de México en 1960. Es el séptimo de nueve hermanos y en su familia no hay otros músicos profesionales, por lo que cree que lo suyo es “genético”. Su madre le contaba que desde muy pequeño le pedía cantar en fiestas. También recuerda haber escuchado a Jorge Negrete y Pedro Infante en la radio.
Cuando era un poco mayor ingresó al Coro de Infantes de la Basílica de Guadalupe, donde le hacía muy feliz la música gregoriana y la polifonía. Vargas se considera guadalupano y espiritual.
“Aunque no creo que la historia de la Virgen sea cierta”, dijo. “Fray Juan de Zumárraga fue el primer arzobispo de México y escribió sus memorias y en ninguna de sus memorias nombra a la Virgen de Guadalupe”.
A los 13 años ya no podía seguir en el coro, pero un par de años después, cuando tenía 15, vio su primera ópera: “Rigoletto”. Ya se preparaba para estudiar pedagogía cuando se reencontró con un maestro de la infancia que lo convenció de que le diera una oportunidad al canto a nivel profesional. Tenía 17 años.
En 1982 ganó el Concurso
Nacional de Canto Carlo Morelli. Tras esto tuvo su debut en Bellas Artes en 1983 con el papel de Fenton en “Falstaff” de Verdi. Pero el verdadero salto lo dio en 1986 cuando se inscribió al Concurso Enrico Caruso de Milán. “Yo iba con la intención de medir mis fuerzas con chicos de mi misma edad y de otras latitudes”, dijo.
Ganó el concurso y, aunque no estaba planeado, se quedó en Europa. “La vida te va llevando”, señala.
La ópera era muy distinta entonces. No había tantos intérpretes latinoamericanos en los principales escenarios, tampoco había la facilidad de comunicación que hay con internet.
“Cuando yo me fui a Europa, el único cantante mexicano era Francisco Araiza, que hizo una gran carrera, pero no venía a cantar a México”, dijo. “Yo sí vine mucho a México y creo que eso también motivó para que otras generaciones (de intérpretes mexicanos) vinieran. Si Francisco abrió brecha, yo le puse asfalto a la carretera. Ahora se transita con muchos de mis compañeros y colegas”.
Como muestra, en 2012, alternó con el tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz en La Scala de Milán en “Los cuentos de Hoffman”. “Eso es histórico, no ha pasado y no sé si pasará otra vez”, dijo.
Vargas debutó en el Met de Nueva York como sustituto de nada más y nada menos que de Pavarotti. Era 1992. Estaba decidido a pasar Navidad en México porque llevaba años sin conseguirlo y le contó sus
planes al barítono italiano Roberto Frontali. “Solamente si me llamase La Scala o el Metropolitan, no hay manera de que yo no vaya a México”, recuerda que le dijo.
Pavarotti había cancelado su participación en “Lucía de Lammermoor”. Frontali le recomendó a su agente a Vargas y a su vez su agente lo contactó con otro agente famoso que lo propuso en Nueva York.
“Un sueño guajiro, sinceramente”, recordó Vargas cómo sucedió. “Creo que estaba también un poco inconsciente yo. El teatro se la jugó con un joven... Eso me valió una colaboración por 25 años y más de 230 funciones”, agregó Vargas, quien tuvo una temporada 1992-93 en la que debutó en Viena, el Met y La Scala.
La figura de Pavarotti siguió rondando a Vargas, quien iba a ver al astro italiano como público.
“Siempre fue muy gentil conmigo”, dijo. “Se expresaba muy bien de mí; eso lo sé por varias personas. Yo le tenía una gran admiración; creo que Luciano Pavarotti ha sido la voz más importante de los últimos 100 años”.
Vargas también ha compartido escenario con grandes directores como Riccardo Muti y James Levine.
“Con Muti aprendí muchísimo, es un cerebral. Él a todo le da una razón lógica, musical o literaria. Levine era un grande, grande, te ayudaba, estaba contigo y buscaba cómo ayudarte; era un genio”, dijo Vargas quien destacó igualmente su colaboración con los mexicanos Enrique Diemecke, Sergio Vela y
Gerardo Kleinburg.
“Los buenos directores de ópera aman las voces y si ellos aman las voces, van a buscar cómo respetarlas, van a buscar cómo ayudarlas”, apuntó.
Su más reciente grabación es “Il proscritto” de Saverio Mercadante, estrenada en 1842 y editada en 2022 bajo el sello Opera Rara.
En esta ópera, Vargas interpreta al protagonista Giorgio Argyll, el tenor peruano Iván Ayón-Rivas a su rival Arturo y la soprano Irene Roberts a su esposa Malvina Douglas en un triángulo amoroso con tintes políticos en Escocia, durante el protectorado de Oliver Cromwell.
“La verdad es que es una ópera que valía la pena rescatar”, señaló Vargas. “Es una ópera muy actual. Ella tiene realmente una gran fuerza y decide decir la verdad... Qué difícil, ¿no? Imagínate en esa época, fue una ópera de shock”.
Por ahora Vargas no tiene planes de lanzar nuevos álbumes propios. Es escéptico de la lógica comercial de la era del streaming. “Es muy difícil, ha cambiado mucho el mercado, además todo se lo piratean”, dijo.
Tampoco es un adepto a la tendencia actual del “Regietheater”, la práctica moderna que permite al director libertad para idear la forma en que se representa una ópera. A Vargas le parece que puede llegar a ser excesivo que algunos directores de escena tomen las riendas por encima del canto en la ópera.
“Nosotros somos la única profesión que estamos en manos de amateurs, porque si hay alguien que sea un director de hospital, al menos es médico, o un director de un banco es un economista. Nosotros somos profesionistas del canto y los responsables son muchas veces todo menos músicos”, dijo. “Los directores de escena son directores de escena, pero no son directores de ópera; no entienden de voces, no saben cómo formar un elenco adecuado”.
Donde sí le gusta experimentar
es en el repertorio, no quedarse ni con un solo autor ni con una tendencia. Ve a los autores como “viejos amores”, algunos se quedan toda la vida, otros no, como Rossini a quien casi ya no canta. Edgardo de “Lucía de Lammermoor” de Donizetti es su rol favorito porque le hizo debutar en el Met y lo presentó en Nápoles, Palermo, Viena, Berlín.
“Pero el que más amo para cantar es Verdi; ya canté 20 roles de Verdi, hay roles que no voy a poder cantar nunca, como Otello; no es para mí... porque es una ópera muy dramática y yo no tengo esas características”, dijo. “Lo importante para un artista es reconocer tus limitaciones”, sentenció. “Hay que ser muy listo para decir sí o no”.
Recientemente, se estrenó en el rol de Don José en “Carmen” y con “Norma” de Bellini. Dice que su próxima ópera a debutar, en un par de años, es “Lohengrin” de Wagner. “La voy a empezar a estudiar porque es una obra muy complicada”, dijo.
Cuando no está ensayando, le gusta jugar ajedrez, pero dice que ahora lo toma con más mesura.
“Me enfermaba perder y me enfermaba haberme equivocado”, apuntó. “Dejé de jugar porque dije ‘ya me estoy volviendo loco, me preocupa más el ajedrez que cantar’”.
Para la gran gala del domingo en Bellas Artes, en la que presentará obras de Mozart, Verdi y Puccini, entre otros autores clásicos, con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Iván López-Reynoso, invitará a su amiga la soprano mexicana María Katzarava y a los jóvenes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes, del que es fundador Vargas.
“Creo que vamos a hacer una buena química, porque a cantar se aprende en el escenario”, dijo sobre los jóvenes. “La verdad pasa en el escenario, es ahí que sale quién es quién. Como los buenos toros... en términos taurinos le llaman crecerse al castigo”. (Agencias)
afirma que cada día hay mejores condiciones para su desarrollo, así como talento calificado
Si hubiera más apoyo para el sector cinematográfico, Yucatán sería un gran impulsor de este arte, puesto que hay cada vez mejores condiciones para su desarrollo y talento calificado, afirmó Fausto Lozano Lara, escritor, productor y guionista yucateco.
Compartió, que por la situación geográfica del Estado es un paraíso cinematográfico, porque tiene playas, selvas, cenotes y zonas arqueológicas teniendo locaciones que lo hacen rico y atractivamente visual.
“Han traído producciones nacionales e internacionales que ayudan a visibilizar al Estado, pero no es la solución, porque emplean gente local pero no hay un después de eso, haría falta generar los lazos de coproducciones e impulsar el talento local”, comentó.
Resaltó que una propuesta para impulsar a Yucatán es un plan de desarrollo que junte un paquete de cortometrajes que hayan sido destacados y presentarlos nacional e internacionalmente.
Destacó, que los apoyos no son suficientes porque ni siquiera le llaman industria al cine, sino, lo catalogan como una actividad de reciente aparición.
“Yo noto este crecimiento del cine yucateco, aunque en el pasado estuvo Manuel Barbachano Ponce, principal exponente a nivel nacional de la época de oro, pero se perdió lo logrado y se volvió a empezar”, comentó.
Tambien añadió, que el séptimo arte nuevamente tomó relevancia desde el Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán (Ficmy) del 2015, donde se dieron apoyo no sólo con perspectiva econó-
Han traído producciones nacionales e internacionales que ayudan a visibilizar al Estado, pero no es la solución”.
mica, sino, de formación profesional que es indispensable para que los proyectos tengan calidad a nivel nacional e internacional y es a partir de ahí donde se profesionaliza y se da una comunidad interesada.
En este sentido, afirmó que hay mucho talento local y cada vez emergen mas personas de las escuelas sobre todo porque ya se le da una importancia al cine como arte.
“La gente de Ciudad de México, ve a los cineastas locales inferiores, con poca capacidad, por eso no hay apoyo, pero se puede contrarrestar con preparación”, agregó.
Recalcó, que pese a esto se está impulsando el trabajo de los yucatecos, pero el proceso está iniciando y se encuentra en una etapa de aprendizaje para convertirlo en un producto redituable.
Dentro de estos, a nivel estatal, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), tiene un área de cine, pero al haber tanta gente con pasión los recursos no son suficientes, sin embargo, en cuestión de espacios siempre hay apoyo, al igual que la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), ya cuenta el cine en sus planes de estudio,
algo que fue pedido por muchos. Lozano Lara aplaudió que existan festivales como el Libre Cinema y Mórbido que son propuestas positivas para continuar impulsando el séptimo arte en la Entidad. El guionista actualmente se encuentra promocionado su reciente producción “Zarigüeya”, ya que inició este proyecto con el propósito de crear conciencia social acerca del cuidado de la naturaleza, proyectándolo a través del cine y compartirlo como parte del patrimonio cultural de Yucatán.
(Daniel Santiago)Cinco dibujantes peninsulares de diferentes generaciones comparten desde ayer sus mejores trabajos sobre la historieta en la exposición “Dibujantes Peninsulares: Compilación y Exposición Gráfica”, proyecto ganador del Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria.
Paola Guzmán Argáez, subdirectora de Innovación Cultural, expuso que para la Dirección de Cultura este tipo de actividades amplía la oferta artística de la ciudad y al mismo tiempo se reconoce este tipo de expresiones artísticas.
Rubén Camilo Solís Pacheco, ilustrador y coordinador de la actividad, comentó que la exposición es una iniciativa de la Feria de la Ilustración y la Historieta en México (FIHM), que desde hace cinco años realiza actividades para difundir los inicios de la historieta y evolución hasta nuestros días.
En esta ocasión se invitó a dibujantes de Campeche, Quintana
Roo y Yucatán y lo interesante es que se podrán observar diferentes generaciones y etapas de creación en las obras de cada ilustrador.
Néstor Vargas, tiene 45 años como dibujante de historietas, estuvo en la Ciudad de México y sus ilustraciones refieren a personajes de revistas de época conocidas, como Águila Solitaria y La Novela Policíaca. “Ahora es mejor, ya que trabajamos desde casa y todo es por internet cuando antes teníamos que enviar nuestros materiales por paquetería”, señaló el ilustrador.
Alberto Maldonado Herrera comenzó a dibujar profesionalmente entre 1969 y 1970, y en su opinión la historieta mexicana es una fuente de riqueza y sigue viva en el corazón de las personas que les gusta dibujar y tienen el talento.
Agregó que se debe animar a los jóvenes para que aprendan a dibujar, seguir una historia y plasmarla, ya que es una labor popular y divertida.
En la exposición hay obras de
Juan Fleites Góngora, artista de la historieta desde hace 20 años, así como de las jóvenes Anaeli Arredondo Escamilla (Campeche) y Paola Bazán Arizpe Raven, (Quintana Roo), quienes llevan una década elaborando historias y gráficas narrativas.
A diferencia de Néstor y Alberto, que pertenecen a la generación que echaba mano del lápiz y la tinta en papel para crear sus historietas, Juan, Anaeli y Raven son más artistas digitales.
La colección “Dibujantes Peninsulares: Compilación y Exposición Gráfica” se inauguró anteanoche en el Centro Cultural Punto Mid, que se ubica en la calle 47, No. 479 x 56 y 54. Centro.
Las obras permanecerán expuestas todo el mes de septiembre y hasta el 31 de octubre. El horario de visita es de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas, sábados de 9:00 a 18:00 horas, la entrada es gratuita. (Redacción POR ESTO!)
Más de 2 mil personas murieron por el potente sismo que sacudió el Noroeste de África, sembrando el pánico en la turística Marrakech, cercana al epicentro
NUEVA DELHI.- Varios países del G20 presentaron ayer un ambicioso plan para desarrollar un enlace de infraestructura entre India, Oriente Medio y Europa que permitirá impulsar el comercio en una zona que responde por casi un tercio de la economía mundial.
Estados Unidos, Arabia Saudita, la Unión Europea, Emiratos Árabes Unidos y otros firmaron un acuerdo sobre el proyecto durante la cumbre del G20 en Nueva Delhi, India, como una alternativa a las inversiones chinas en infraestructura.
El plan incluirá proyectos ferroviarios, eléctricos, de datos y un ducto de hidrógeno, indicaron autoridades.
Uno de los proyectos previstos enlazará los ferrocarriles y puertos de Oriente Medio, incluidos los de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Jordania e Israel, lo que podría acelerar en 40 por ciento el comercio de la región con India y Europa.
“Esto es algo realmente grande”, comentó el presidente estadounidense, Joe Biden, en el lanzamiento de la iniciativa, donde calificó el plan como “histórico”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que el corredor India-Oriente Medio-Europa es “mucho más que sólo un ferrocarril o un cable”. “Es un puente verde y digital a través de continentes y civilizaciones”, afirmó.
Además de impulsar el comercio, el acuerdo será un paso más hacia la normalización de relaciones entre los países árabes del Golfo con Israel. La iniciativa “tiene un potencial enorme”, afirmó Jon Finer, subasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Indicó que el anuncio del proyecto se da tras “meses de diplomacia cuidadosa, de diplomacia silenciosa y cuidadosa, en escenarios bilaterales y multilaterales”.
El proyecto está en sus fases iniciales, con estudios para determinar cómo enlazar los mil 400 millones
de habitantes de India con los mercados más ricos al Oeste.
Según detalles vistos por medios internacionales de prensa, el corredor económico India-Oriente Medio-Europa desarrollará también la infraestructura para permitir la producción y transporte de “hidrógeno verde”. Asimismo, fortalecerá los enlaces de telecomunicaciones y transferencia de datos mediante un cable submarino.
El Grupo de los Veinte, que reúne a las principales economías del mundo, incorporó ayer a la Unión Africana (UA) como miembro en su cumbre anual.
El hecho fue calificado como
un avance concreto del encuentro, en un intento de darle voz en el foro a este continente.
El país anfitrión, India, consiguió que el dispar grupo aprobara una Declaración Final, pero sólo después de suavizar el lenguaje sobre la polémica cuestión de la guerra de Rusia en Ucrania. Además, los mandatarios acordaron triplicar las energías renovables e intentar aumentar los fondos destinados a catástrofes relacionadas con el cambio climático, pero mantuvieron el estatus quo en lo que respecta a la eliminación progresiva del carbón emisor de carbono.
En los meses previos a la cumbre celebrada en Nueva Delhi, la India no había podido llegar a un acuerdo sobre la redacción del
SAN JUAN.- Grandes marejadas azotaron ayer el Noreste del Caribe mientras el Huracán Lee seguía avanzado por aguas abiertas próximas con categoría 3.
El meteoro, que no está previsto que toque tierra firme, se ubicaba a unos 565 kilómetros al Este-Noreste de las Islas de Barlovento norteñas en la madrugada del sábado. Tenía vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y se movía en dirección Oeste-Noroeste a 19km/h.
A principios de semana, Lee pasó de categoría 1 a uno a la categoría 5 en apenas un día, debido a la calidez del agua y los escasos vientos. Se pronostica un nuevo fortalecimiento de la tormenta este domingo y mañana lunes, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Está previsto que pase bastante al Norte del Caribe Nororiental, un gran alivio para la población desde las Islas Vírgenes Británicas a Puerto Rico, que aún no termina de recuperarse del paso de los huracanes Irma y María en septiembre del 2017.
“Nos preocupa que la gente subestime los impactos de esta tormenta pasajera”, dijo el capitán de guardacostas José Díaz del sector de San Juan, Puerto Rico. “El aumento proyectado de las marejadas de 3 o 4 metros reduce gravemente nuestra capacidad de responder a un peligro marítimo con todos nuestros recursos”, precisó.
El CNH indicó que gran parte de la costa Este de Estados Unidos podría verse afectada por
un peligroso oleaje y por las corrientes de resaca a partir de hoy, pero por el momento se desconocía cuál será el impacto total del meteoro, añadió.
Lee podría mantener su categoría la próxima semana y podría virar hacia el Norte el miércoles, pero su trayectoria posterior sigue sin estar clara todavía. Es la 12ª tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre y suele tener su punto álgido en septiembre.
La Tormenta Tropical Margot se convirtió en la 13ª con nombre, tras formarse el jueves por la noche. En la madrugada de ayer estaba a mil 430 kilómetros al Oeste-Noroeste de Cabo Verde.
(Agencias)
la ONU que condenaba “la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania”, y afirmaba que “la mayoría de los miembros condenaban firmemente la guerra en Ucrania”.
“Sin embargo, para Nueva Delhi, conseguir una declaración conjunta con alguna referencia a Ucrania, o una declaración conjunta en absoluto, sobre todo cuando Estados Unidos y sus aliados Occidentales, así como China y Rusia, endurecen su postura sobre la guerra, es una victoria”.
En una rueda de prensa poco después de que los mandatarios del G20 -cuyos países también emiten el 80 por ciento de todos los gases que calientan el planetaanunciaran el acuerdo de triplicar las energías renovables e intentar aumentar los fondos destinados a catástrofes relacionadas con el cambio climático, Amitabh Kant, un alto funcionario del Gobierno indio que dirige algunas de las negociaciones del G20, señaló que el acuerdo es “probablemente el documento más vibrante, dinámico y ambicioso sobre acción climática”. Algunos activistas climáticos afirmaron que se podría hacer más.
texto relativo a Ucrania, en tanto Rusia y China -cuyos líderes no asistieron- se opusieron.
El comunicado final, hecho público en la víspera de la clausura oficial de la cumbre, destacaba el “sufrimiento humano y los efectos negativos añadidos de la guerra en Ucrania”, pero no mencionaba la invasión rusa.
El texto citaba la Carta de las Naciones Unidas , según la cual “todos los Estados deben abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza con fines de adquisición territorial contra la integridad territorial y la soberanía o independencia política de cualquier Estado. El uso o la amenaza de uso de armas nucleares es inadmisible”.
En cambio, la declaración de Bali había citado una resolución de
Aunque la mayoría de los expertos en clima y energía no se mostraron tan eufóricos, coincidieron en que los líderes del G20 habían lanzado un mensaje contundente sobre la acción climática, incluso cuando el mundo asiste cada vez con más frecuencia a catástrofes naturales como el calor extremo.
Por primera vez, los países del G20 acordaron las cantidades necesarias para pasar a las energías limpias. El documento establece que los países en desarrollo necesitarán 5.9 billones de dólares hasta el 2030 para cumplir sus objetivos climáticos. Se necesitarán otros 4 billones de dólares cada año hasta el fi nal de la década para que los países en desarrollo alcancen las emisiones netas cero en el 2050, según el texto. (Agencias)
MOULAY BRAHIM.- Al menos 2 mil 12 personas murieron por el potente sismo de magnitud 6.8 que sacudió Marruecos en la noche del viernes, sembrando el pánico en la turística ciudad de Marrakech, cercana al epicentro, según un nuevo balance oficial divulgado ayer.
El terremoto dejó al menos 2 mil 12 muertos y 2 mil 59 heridos, de los que mil 404 “se encuentran en estado muy grave”, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado. Un total de mil 293 personas murieron en la provincia de Al Hauz y 452 en la de Tarudant.
Las autoridades declararon tres días de luto nacional, después del sismo más fuerte registrado en este país del Norte de África, según la prensa marroquí.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 23:11 hora local (22:11 GMT), con 6.8 de grados magnitud, a una profundidad de 18.5 kilómetros, con epicentro 71 kilómetros al Suroeste de Marrakech. El Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas marroquí (Cnrst) indicó una magnitud de 7.
Tumbas cavadas
En el pueblo de Moulay Brahim, en Al Hauz, los equipos de rescate trabajaban ayer en busca de supervivientes entre los escombros. Cerca de allí, los vecinos cavaban ya fosas en una colina
para enterrar a las víctimas, según medios internacionales de prensa presentes en el lugar.
Por su parte, el Ejército marroquí desplegó “importantes medios humanos y logísticos, aéreos y terrestres”, como equipos de búsqueda, de rescate y un hospital de campaña en Al Hauz, informó la agencia de noticias estatal MAP.
“Tres de mis nietos (de 12, 8 y 4 años) y su madre murieron. Están todos debajo de las ruinas”, dijo Omar Benhanna, de 72 años, un habitante de Tafeghaghte.
En Marrakech, los marroquíes inspeccionaban visiblemente aturdidos los daños en sus casas entre montones de escombros, polvo y coches aplastados por las piedras.
La sacudida se sintió en la capital, Rabat, a cientos de kilómetros, y en ciudades costeras como Casablanca o Esauira, incluso en el país vecino de Argelia, donde las autoridades descartaron daños o víctimas.
La Presidencia argelina anunció ayer por la tarde la apertura de su espacio aéreo, cerrado con Marruecos desde hace dos años, para los aviones con ayuda humanitaria para las víctimas del sismo.
La Cruz Roja Internacional alertó que Marruecos podría necesitar “meses e incluso años” de ayuda para reconstruir las zonas afectadas.
“Entramos en pánico”
Videos grabados en Marrakech muestran a los habitantes saliendo despavoridos de los edificios en
medio de la sacudida, escombros que se desprenden de los inmuebles hacia estrechos callejones y vehículos cubiertos de piedras.
En uno de ellos se observa un minarete de una mezquita que colapsó en la famosa Plaza Yamaa el Fna, el corazón de Marrakech, y que causó heridas a dos personas.
Un corresponsal vio a cientos de personas concentradas en esta emblemática plaza para pasar allí la noche por el miedo a las réplicas. Algunos con mantas y otros durmieron directamente en el suelo.
Mimi Theobald, una turista inglesa de 25 años, estaba con unas amigas a punto de comer el postre en la terraza de un restaurante “cuando las mesas empezaron a temblar, los platos a volar. Entramos en pánico”.
Fayssal Badour, de 58 años, conducía de regreso a su casa cuando notó el temblor. “Me detuve y me di cuenta de la catástrofe. Era muy grave (...) Los gritos y los llantos eran insoportables”, relató.
El Papa Francisco expresó “su profunda solidaridad por las víctimas”, en un mensaje enviado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
El rey de España, Felipe VI, dijo estar “desolado al recibir la noticia del violento terremoto (...) que ha causado un elevadísimo número de víctimas mortales”.
Varias naciones, entre estas España, Reino Unido, Italia, Is-
rael o Estados Unidos, ofrecieron apoyo para las labores de rescate. El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su “profunda tristeza” por las víctimas.
Francia, que tiene una numerosa población de origen marroquí, manifestó su “solidaridad” y su presidente, Emmanuel Macron, se dijo “conmocionado” y aseguró que su país “está preparado para
movilizar los medios necesarios” para ayudar al país devastado. Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de Ucrania, Volodomir Zelenski; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de China, Xi Jinping también expresaron sus condolencias y solidaridad. La Unión Africana manifestó su “gran dolor” por la tragedia. (Agencias)
BELGRADO.- Defensores de la comunidad LGBTIAQ+ se congregaron en la capital de Serbia ayer en medio de una fuerte presencia policial y ante mensajes homófobos enviados por los gobernantes conservadores del país y grupos de ultraderecha.
El año pasado, la marcha del Orgullo LGBTIAQ+ se vio empañada por enfrentamientos entre la Policía y grupos que se oponen a esa comunidad, quienes creen que el evento va contra los valores cristianos ortodoxos tradicionales serbios y debería prohibirse.
Los participantes en la marcha de ayer sostenían pancartas en las que se leía “Ni siquiera estamos cerca” -en referencia a la situación actual de la población gay en Serbia-, así como “Matri-
Al margen de preferencias políticas circunstanciales, todas válidas, los mexicanos tienen motivos para celebrar. Existen altas probabilidades de que, en el 2024 una mujer, Xóchitl Gálvez o Claudia Sheinbaum, se convierta en presidenta de México, lo cual constituye un avance social y político de dimensiones históricas que coloca al país en la vanguardia política mundial.
En México, donde las mujeres votaron por primera vez en 1955, antes de la presente campaña seis han aspirado a la presidencia: Rosario Ibarra, Cecilia Soto, Marcela Lombardo, Patricia Mercado, Josefina Vázquez y Margarita Zavala, quienes comparten el mérito histórico de haberlo intentado cuando pocos creían en ellas.
Esta será la 6ª oportunidad en
El presidente Gustavo Petro fue elegido teniendo como una de sus banderas la Reforma Agraria. Y esa, que fue propuesta también de dos presidentes liberales (Alfonso López Pumarejo, 1934-1938 y 1942-1945, y Carlos Lleras Restrepo, 1966-1970) más radicales que la suya, ahora le acarrea ser tildado de comunista.
En efecto, en 1936, López expidió la Ley de Tierras que acogía su principio de que el bien público prima sobre el particular y la propiedad tiene una función social. Y el muy liberal Lleras hizo una Reforma Agraria en desarrollo de la ley que, como senador, había impulsado antes, e incluía la expropiación de tierras sin cultivar, su entrega a los campesinos carentes de ella, la dotación de insumos y maquinaria para hacerla productiva y creó el Instituto para la Reforma Agraria (Incora). Se
monio” y “Liberación queer, no capitalismo arcoíris”.
Agentes con equipo antidisturbios bloquearon el centro de Belgrado. En una concentración contra la marcha, unos 50 manifestantes y sacerdotes ortodoxos sostuvieron íconos religiosos frente a una iglesia del centro de la ciudad al paso de los participantes en la marcha del Orgullo LGBTIAQ+.
Un grupo de activistas contra la comunidad sostenía una pancarta en la calle principal del centro que decía: “No quiero un desfile gay en Belgrado”.
Antes del onceno acto consecutivo del Orgullo celebrado en Serbia, el presidente populista del país, Aleksandar Vucic, afi rmó que mientras él esté en el poder no aprobará una ley que permita
los matrimonios o las uniones entre personas del mismo sexo. También dijo que no permitió que se colocaran banderas arcoíris en su oficina del centro de la ciudad durante la marcha.
La primera ministra Ana Brnabic, estrecha aliada de Vucic, es la primera política abiertamente gay del país balcánico. Sin embargo, rara vez se ha pronunciado a favor de los derechos LGBTIAQ+ en Serbia.
Antes de la marcha, las embajadas y oficinas de representación de 25 países y la delegación de la Unión Europea en Serbia emitieron una declaración conjunta de apoyo a los valores del Orgullo e instaron a la protección de los derechos de la población LGBTIAQ+.
“Con motivo del Orgullo de
Belgrado 2023, queremos reafirmar nuestro compromiso con el respeto, la promoción y la protección de los derechos humanos para todos”, señaló el comunicado conjunto. “Estamos orgullosos de respaldar a la comunidad LGBTIAQ+ de Serbia y apoyamos firmemente los valores que representa el Orgullo: aceptación, inclusión
y diversidad”, agregó. Serbia quiere formalmente entrar en la UE, pero bajo el Gobierno de más de una década de Vucic se ha ido deslizando gradualmente hacia Rusia y sus políticas antioccidentales, incluida la falta de respeto por los derechos de los homosexuales. (Agencias)
que en América Latina una mujer asuma la Presidencia mediante elección popular. La primera fue la nicaragüense Violeta Barrios, a la que siguieron Mireya Moscoso, en Panamá; la chilena Michelle Bachelet; Cristina Fernández, en Argentina; Dilma Rousseff, en Brasil, y Xiomara Castro, en Honduras. Cristina, Bachelet y Dilma fueron reelectas.
Otras seis latinoamericanas han ocupado la Presidencia sin ser electas. Cinco asumieron el cargo por sustituciones reglamentarias: Lidia Gueiler, en Bolivia; Rosalía Arteaga, en Ecuador, y Ertha Pascal-Trouillot, en Haití. Maria Estela Martínez de Perón alcanzó la primera magistratura
de Argentina tras la muerte de su marido, Juan Domingo Perón, de quien era vicepresidenta.
Jeanine Añez se hizo con la Presidencia involucrándose en maniobras que condujeron al derrocamiento de Evo Morales en Bolivia, por lo cual se encuentra arrestada en su país, y Dina Boluarte ejerce como presidenta de Perú tras la destitución, para muchos ilegítima, del presidente Pedro Castillo. Lamentablemente, María Estela Martínez de Perón, primera argentina en ejercer la presidencia de su país, fue derrocada y arrestada por los militares golpistas. Dilma Rousseff fue sometida a juicio político y destituida.
Varios Estados del Caribe, donde rigen sistemas parlamentarios, han sido gobernados por primeras ministras, entre otras, Janet Jagan, en Guyana; Mary Eugenia Charles, en Dominica; Kamla Persad Bissessar, en Trinidad y Tobago; Portia Simpson-Miller, en Jamaica, y Mia Mottley, en Barbados.
Desde la Presidencia, algunas mujeres han hecho historia, entre ellas la británica Margaret Thatcher, la alemana Angela Merkel, la israelí Golda Meir, e Indira Gandhi, en India; Sirimavo Bandaranaike, en Sri Lanka; Benazir Bhutto, en Pakistán, primera mujer en gobernar un país musulmán y segunda en ser
hicieron habituales los titulares de los diarios informando la expropiación y compra de tierras y su entrega a los campesinos; incorar se volvió un verbo cotidiano.
Esa reforma impulsó también la organización del campesinado en la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc), germen de otros movimientos agraristas, algunos más radicales.
Desafortunadamente, el sucesor de Lleras, el conservador Misael Pastrana Borrero, frenó en seco el proceso de la Reforma Agraria y acabó con la Anuc.
A partir de ahí, las tomas de tierra fueron cada vez más frecuentes y muchos campesinos se incorporaron a las filas de las organizaciones guerrilleras. La Anuc
continúa, pero ya sin la fuerza y la cohesión política de su origen.
La propuesta de Reforma Agraria de Petro es tibia comparada con la de esos antecesores. Lleras proponía la expropiación y Petro plantea la compra de tierra a precios comerciales, entre otros, a los ganaderos afiliados a Fedegan, la organización que los agrupa y que ha sido señalada de alianzas con grupos paramilitares.
Precisamente, Petro, en aras de la concertación, incorporó como uno de los negociadores del proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), al presidente de esa asociación, José Félix Lafourie, conocido hombre de derecha.
Como era de prever, esta se-
mana estalló un conflicto que aún no se sabe cómo terminará. El origen está en un comunicado enviado hace tres días a los ganaderos y que el presidente consideró era una invitación al paramilitarismo. Y, como es habitual en él, por X, antes Twitter, preguntó si provenía de la Dirección de Fedegan. Lafourie respondió de inmediato que lo había enviado él, de su puño y letra, porque se opone al decreto del ministerio de Agricultura -se conoció ese mismo día- que invita a los campesinos a organizarse y movilizarse para promover la Reforma Agraria.
La carta de Fedegan pide a los ganaderos que no olviden las “brigadas solidarias” para defender la propiedad privada. Las
asesinada en el 2007, después de Indira Gandhi, en 1984.
En Sri Lanka se da el caso notable de madre e hija que fueron primeras ministras, Chandrika Kumaratunga hija de Sirimavo Bandaranaike. En África, Etiopía y Liberia han sido gobernadas por mujeres, respectivamente, Sahle-Work Zewde y Ellen Johnson-Sirleaf.
Con toda probabilidad, tras las próximas elecciones presidenciales, México se sumará a los 31 países que son gobernados por mujeres, añadiendo esta realización a la monumental obra que decenas de mexicanas han realizado en los campos de las artes y las letras, las ciencias, los deportes, el cine, las luchas sociales y la política.
Ante un acontecimiento que hará historia, suerte y que el buen Gobierno sea virtud de la triunfadora.
alarmas se encendieron porque era fácil recordar las Convivir, esas organizaciones de grandes propietarios del campo, entre ellos los ganaderos, impulsadas por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se ha comprobado fueron el germen de organizaciones paramilitares.
Petro respondió que “la Reforma Agraria implica que el campesinado hable, se exprese y solicite sus derechos”, así como los grandes propietarios de tierras improductivas tienen sus voceros.
El día de ayer, dos integrantes de la Comisión de Paz del Senado, uno del Pacto Histórico (petrista) y una de la derecha, enviaron una comunicación a la Ministra de Agricultura y al Presidente de Fedegan proponiendo la conformación de una mesa de diálogo para lograr un acuerdo que salve el proyecto de Reforma Agraria. Finalmente soplan vientos de concertación.
En medio de la devastación causada por un poderoso terremoto que azotó a Marruecos, una imagen ha capturado la atención de las redes sociales y ha dejado a la gente asombrada.
La fotografía muestra a un joven sin camisa en las calles de Marrakech, rodeado de espectadores mientras el terremoto sacudía la ciudad. Lo que ha llamado la atención de todos es lo que el hombre llevaba consigo en ese momento crítico: su consola de PlayStation 5
Esta elección inusual ha desatado un debate sobre el verdadero valor de nuestras posesiones personales en situaciones de emergencia.
La decisión de este joven de proteger su PlayStation 5 ha generado un debate en las redes sociales.
(Agencias)
La emocionante escena de un último abrazo entre dos hermanos ha conmovido las redes sociales. En un video que se ha vuelto viral, se puede apreciar el encuentro entre dos hermanos, uno de 92 años y el otro en silla de ruedas, en un hospital.
Este emotivo momento ha tocado el corazón de cientos de usuarios, quienes han expresado su admiración y emoción al ver la imagen de estos hermanos despidiéndose.
El video muestra el momento en que el hermano menor, en silla de ruedas, se acerca a su hermano mayor, quien se encuentra en una cama de hospital. A pesar de las dificultades físicas, el hermano menor se levanta de la silla de ruedas y se acerca lentamente hacia su hermano mayor. La emoción se refleja en sus ojos, mientras se funden en un abrazo lleno de amor y afecto para despedirse el uno del otro en esta vida terrenal.
(Agencias)
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco se reunirá a partir de hoy en Riad, en una sesión marcada por el reconocimiento de sitios memoriales, como el centro de tortura argentino ESMA, y un llamado de emergencia sobre Ucrania y Venecia.
Mezquitas medievales, un tramo de la ruta de la seda, el yacimiento arqueológico maya de Tak’alik Ab’aj en Guatemala,... Un total de 53 candidatos sabrán en las próximas dos semanas si integran la prestigiosa lista del Patrimonio Mundial.
Algunos del medio centenar de candidatos -un número importante ya que la sesión de 2022 prevista en Rusia no se celebró por su invasión de Ucrania- son poco conocidos o menos que joyas del patrimonio como la Alhambra de Gra-
nada o la Gran Muralla china. Símbolo de reconocimiento y esperanza de atracción económica a través del turismo, la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco reconoce actualmente más de mil sitios, entre ellos unos 900 culturales, más de 200 naturales y alrededor de 40 mixtos. La edición de este año estará marcada por una posible fuerte entrada de sitios memoriales, poco representados hasta ahora: Ruanda propone cuatro vinculados al genocidio; Argentina,
la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA); Francia y Bélgica lugares de la Primera Guerra Mundial.
“Preservar estos sitios para que la memoria colectiva se sostenga es muy importante. El mundo no puede retroceder y no puede volver a admitir que hechos como los que se vivieron en la ESMA puedan volver a suceder”, defendió hace un año el presidente argentino Alberto Fernández desde Nueva York.
Entre 1976 y 1983, durante la última dictadura militar, la ESMA-hoy en día convertida en museo memorial-funcionó como un centro clandestino de detención, tortura y exterminio, donde se torturó y se hizo desaparecer a más de 5 mil personas, según la candidatura argentina.
(Agencias)
Phoenix está en la antesala de imponer otro récord de calor este año luego de sumar ayer otro día con temperaturas de al menos 43,3 grados Celsius (110 grados Fahrenheit).
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que la ciudad desértica tuvo 43,3 grados Celsius por 53 días no consecutivos este año y con ello igualó la marca de 2020.
Si Phoenix alcanza los 43,3 grados Celsius o más como se prevé para hoy domingo, impondrá una nueva marca con 54 días no consecutivos con tales temperaturas en un año.
Una alerta de calor extremo está vigente para todo el fin de semana debido a los pronósticos de temperaturas de hasta 43,8 °C (111 °F) para hoy. Para mañana se prevé una máxima de 42,7 °C (109 °F).
En julio, Phoenix impuso una marca con 31 días consecutivos con temperaturas de al menos 43,3 °C (110 °F). El anterior récord era de 18 días consecutivos en 1974.
La racha fue parte de una histórica ola de calor que afectó desde Texas hasta California, incluyendo Nuevo México y Arizona.
El condado Maricopa, el más poblado de Arizona, reportó 25 muertes relacionadas con el calor este año hasta el 21 de julio.
(Agencias)
Un exmilitar británico acusado de un delito de terrorismo y sospechoso de espionaje fue detenido ayer en Londres, tres días después de haberse fugado de una prisión, anunció la Policía de la capital británica.
“Agentes de la Metropolitan Police han detenido a Daniel Khalife, que se fugó de la prisión de Wandsworth el 6 de septiembre”, indicaron las fuerzas de seguridad en la red social X (antes Twitter).
Fue arrestado poco antes de las 11:00 horas en el Oeste de Londres, donde se había informado de su presencia, y se encuentra bajo
Síguenos
custodia, informó Scotland Yard.
Los investigadores sospechan que escapó enganchándose con correas a un camión de reparto desde la cocina de la prisión.
Su detención pone fin a una búsqueda de tres días.
Desde la cumbre del G20 en
India, el primer ministro Rishi Sunak celebró la noticia ante las cadenas de televisión británicas, agradeciendo a la Policía su “gran trabajo” y al “público su ayuda”.
Khalife está acusado de delitos cometidos entre enero y agosto de 2021 en una base de la Royal Air Force en Strafford, en el centro de Inglaterra.
El joven de 21 años, encarcelado a la espera de su juicio, es sospechoso de reunir información que habría podido servir a terroristas o enemigos del Reino Unido, hechos que ha negado.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 10 de septiembre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 11141
Pactan México y Colombia combatir narcotráfico y consumo de drogas desde las causas para evitar el uso de la fuerza / Supera Marruecos los 2 mil muertos por un terremoto / Acuerda el G20 desarrollar infraestructura para conectar India, Oriente Medio y Europa con fines comerciales / Huracán Lee presagia tormentas monstruosas en costas estadounidenses República 3 / Internacional 60 y 61
ANTE su homólogo Gustavo Petro, Andrés Manuel López Obrador planteó, en el cierre de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, un nuevo criterio para atacar el trasiego y uso de estupefacientes: luchar, primero, contra la pobreza y la desigualdad.- (POR ESTO!)
EL sismo ha arrojado hasta ahora 2 mil 59 heridos, mil 404 de los cuales se encuentran en estado crítico, según cifras preliminares publicadas por el Ministerio del Interior. Las banderas ondeaban ayer a media asta en señal de luto nacional, decretado por tres días.- (AFP)
EL “corredor” que pretenden establecer entre las extensas regiones del mundo, “apalabrado” por EE. UU., Arabia Saudita, la Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos, incluye proyectos ferroviarios, eléctricos, de datos e incluso la instalación de un gasoducto de hidrógeno.- (POR ESTO!)
García Harfuch cambia candidatura por apoyo a Sheinbaum; renuncia a su cargo
República 5
MARSHALL Shepherd, director del Programa de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Georgia, advierte que si el desplazamiento del ciclón continúa como hasta ahora estarán en riesgo grandes centros poblacionales como Washington D.C., Nueva York y Boston.- (POR ESTO!)
Sufre México ante Australia y solo le alcanza para rescatar un empate: 2-2
Deportes 46