Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, sábado 25 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cancún, Quintana Roo, México, sábado 25 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Los debates entre candidatos a la Alcaldía de Cozumel y el de las portomorelenses, con más señalamientos que propuestas; ningún participante ganó. Al encuentro de los abanderados de LC, sólo llegaron dos / Avanza obra del Puente Nichupté; falta de previsión de conductores genera caos vial / Grupos delincuenciales ya no le temen a la Policía en la
Instituciones
médicas atienden en Cancún a 16 personas por golpes de calor
Ciudad 14
La Semar asegura en Holbox a 3 embarcaciones usadas en la pesca furtiva
Municipios 33
Regala agua a alumnos que pasan caminando por su casa, en Kantunilkín
Municipios 35
265 ejecutados en el día 144 que va del año
1,137 decesos contabilizados en 592 días en esta Administración
1,232 días le quedan a esta Administración
633 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
1.84 homicidios al día, en promedio 0 muertes violentas ocurridas ayer
LAS tres últimas confrontaciones que se realizaron ayer dejaron mucho que desear; los contendientes cozumeleños, el priista Pedro Joaquín y José Luis Chacón, expriista ahora de Morena, se dedicaron a acusarse, en lugar de presentar sus ideas.- (POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, sábado 25 de mayo del 2024
GUANAJUATO, Gto.- Ano che, Carlos Roberto Molina He rrera, padre de Yozajamby Molina Balver, candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Pénjamo, Guanajuato, fue asesinado al inte rior de un bar que se encuentra ubi cado en la calle Lázaro Cárdenas. La ejecución de Molina Herrera es el segundo ataque en contra de familiares de candidatos de Morena en una semana, tras el asesinato del padre de Saúl Trejo, candidato a la Presidencia Municipal de Tarimoro. Testigos informaron que el ata que ocurrió minutos después de las 19:00 horas, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el establecimiento y dispararon contra Carlos Roberto Molina Herrera y José Guadalupe Pérez.
es un estado fallido. Antier fue asesinado el padre de Saúl Trejo, candidato de Morena a la Alcaldía de Tarimoro, y el día de hoy (viernes), hace unos minutos, fue cobardemente asesinado el padre de Yozajamby Molina, candidata a la Presidencia Municipal de Pénjamo”, señaló la aspirante guinda.
“Hay que decir las cosas como son: esto no es casualidad, son asesinatos políticos. Como las y los candidatos tenemos seguridad, ahora se van contra nuestras familias. Hago responsables a Diego Sinhué, a Carlos Zamarripa y a Álvar Cabeza de Vaca de la seguridad e integridad de nosotros los candidatos, de nuestras familias y de nuestros equipos de campaña”, externó Alcaraz Hernández.
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras más de 50 horas con altas concentraciones de ozono en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió ayer a las 18:00 horas la fase 1 de contingencia ambiental. La CAMe explicó que la determinación de suspender la novena contingencia de la temporada -que se activó a las 14:00 horas del 22 de mayo- fue debido a que las concentraciones de ozono fueron menores a las que establece el programa para dar por concluida la contingencia.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
El pasado miércoles, el padre de Saúl Trejo fue asesinado a balazos en la calle Guerrero en el centro de Tarimoro, en un incidente que ocurrió alrededor de las 17:00 horas.
La hija de Carlos Roberto Molina Herrera, Yozajamby Molina Balver, es abogada, funcionaria pública y la candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Pénjamo.
A lo largo de su carrera, ha desempeñado varios roles administrativos significativos en el municipio. Su primer cargo público fue como regidora del Ayuntamiento en 2012. Desde entonces, Molina Balver se ha involucrado profundamente en la administración municipal, trabajando en la Secretaría de Bienestar de Guanajuato. Inicialmente, se desempeñó como secretaria particular del delegado Mauricio Hernández y, posteriormente, como coordinadora.
En su perfil público, Yozajamby Molina Balver ha expresado un fuerte compromiso con la población del municipio de Pénjamo, destacando su dedicación a escuchar y atender las solicitudes de los penjamenses durante su tiempo en la regiduría del Ayuntamiento. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de mayo de 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Según el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México en las últimas horas de ayer, el sistema de alta presión perdió intensidad, lo que permitió el incremento en la velocidad del viento, así como presencia de humedad y formación de nubosidad en el Valle de México.
Ayer, en la Ciudad de México se estableció un nuevo récord histórico de temperatura al alcanzar 34.4°C, lo que supera a la máxima mensual de 34.3°C registrados en el Observatorio Meteorológico de Tacubaya el pasado 9 de mayo. Por la noche, se registró lluvia generalizada. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Carlos Molina fue asesinado cuando estaba en un bar. (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Autoridades registraron menor cantidad de ozono. (Agencias) Dignidad, Identidad y SoberaníaCIUDAD DE MÉXICO.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron ayer que localizaron en la Franja de Gaza el cuerpo de Orión Hernández Radoux, ciudadano franco-mexicano secuestrado por el grupo terrorista Hamás, junto con los restos mortales de los israelíes Michel Nisenbaum y Hanan Yablonka. La Embajada de Israel en México indicó que las Fuerzas israelíes determinaron que los tres hombres fueron asesinados el mismo 7 de octubre de 2023, durante el ataque o poco después de ser secuestrados, cuando se encontraban en el Festival Nova. Asimismo, notificó que los tres cuerpos fueron llevados a Israel. Tras la lamentable noticia, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, destacó que se trata de un triste regreso de Orión, y de los israelíes Michel y Hanan, al tiempo que representa una enorme pena para las familias de los 125 secuestrados que permanecen en Gaza, quienes comparten el dolor, la tristeza y la preocupación interminable por sus seres queridos.
Ayer, durante su conferencia de prensa matutina, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el asesinato de Hernández Radoux, quien acudió como asistente al festival de música Nova, junto con su novia Shani Louk, la cual también fue asesinada, cuando el grupo palestino irrumpió y a punta de armas de fuego secuestró a un grupo de 252 personas y mató a otras más en el lugar.
Se hizo todo, dice AMLO
En ese sentido, López Obrador afirmó que su Gobierno “hizo todo” para salvar a Orión Hernández. “Hicimos todo para que lo libe-
raran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo. Esa es la información que puedo darles, ya no hay ninguna persona de México (secuestrada)”, aseveró.
Además de Hernández, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre pasado estuvo como rehén la mexicana Ilana Gritzewsky, aunque ella quedó libre en noviembre pasado tras el primer acuerdo de intercambio de prisioneros con Israel.
En ese entonces, el Gobierno de México indicó que negociaría tanto con Israel como con Hamás para liberar a los connacionales retenidos.
Por ahora, indicó el Presidente, ya no quedan mexicanos rehenes en Israel, pero el Gobierno mantiene contacto con dos ciudadanos que están secuestrados desde noviembre pasa-
do en un barco en el Mar Rojo por el grupo rebelde Huthi de Yemen. Tras el hallazgo del cuerpo de Orión Hernández, López Obrador manifestó que prefiere esperar a reconocer a Palestina como Estado independiente, tras el anuncio que hicieron esta semana España, Noruega e Irlanda en ese sentido. México tiene relaciones diplomáticas con Palestina y de manera reiterada vota en la ONU para aceptarlo como miembro del organismo, pero de forma oficial el Gobierno Mexicano no lo reconoce como Estado.
Nunca cesaron esfuerzos para liberar a Orión: SRE
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, manifestó ayer que el
Gobierno federal nunca cesó en esfuerzos para liberar y salvar al mexicano Orión Hernández Radoux. En tanto, mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió que México realizó gestiones y negociaciones con países de la región del Medio Oriente, así como un trabajo coordinado con Francia e Israel, para la liberación de Orión Hernández. “En todo momento la información recibida indicaba que se encontraba con vida”, señaló la SRE en la nota. Asimismo, México llamó al cese al fuego inmediato y condenó tajantemente los ataques contra la población civil en la región que han causado un sufrimiento inconmensurable a personas inocentes y sus familias. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El número de heridos tras el colapso de un escenario por fuertes vientos en un evento de Movimiento Ciudadano, encabezado por los candidatos Jorge Álvarez Máynez y Lorenia Canavati, subió a 192, de los cuales, 147 fueron dados de alta en hospitales, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en nueve, informó ayer el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.
En la conferencia Nuevo León Informa, el Mandatario estatal informó que, de todas las atenciones, dos pacientes siguen en estado delicado.
“El número total de atendidos ha sido de 192 en diversos hospitales; 36 siguen hospitalizados, seis se encuentran en el Hospital Universitario, 20 en el (Hospital de Zona) 21 del IMSS; tres en el Muguerza, tres en el Conchita, dos en el San José y dos en el Zambrano”, dijo.
“Estos 36 no son los mismos de ayer, unos han salido y otros entrado. De estos 36 tenemos a dos en un
estado delicado, pero estable. Ayer eran cuatro, ahora son dos”, agregó. Aseguró que le darán seguimiento a la recuperación de los 147 asistentes al evento que sufrieron lesiones y que ya están en sus domicilios.
Empieza indemnización
De igual forma, García Sepúlveda detalló que ya iniciaron los depósitos de los recursos de indemnización a los familiares de las personas fallecidas y de los lesionados. En ese sentido, recordó que, a los familiares de las personas fallecidas se les asignaron 400 mil pesos; mientras que por lesionado, se otorgó un incentivo de 100 mil pesos.
Además, recordó que los lesionados que estén atendiéndose en hospitales privados, los costos los cubrirá el Gobierno del Estado. Por otra parte, resaltó que las prestaciones por incapacidad laboral serán cubiertas como lo establece la ley. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) lamentó ayer la muerte de su extitular, Jorge Arganis Díaz, quien estuvo al frente desde julio de 2020 hasta noviembre de 2022. En sus redes sociales se dio el anuncio de su fallecimiento. Asimismo, expresaron sus condolencias para familiares y amigos del exsecretario. Por su parte, Jorge Nuño Lara, actual secretario de Comunicaciones y Transportes lamentó la muerte de Arganis Díaz. “A nombre de todos los trabajadores de esta dependencia, extendemos el más sincero pésame a la familia de tan distinguido servidor público”, manifestó el funcionario. Arganis dejó la SICT en noviembre de 2022 debido a complicaciones de salud, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embrago, se quedó colaborando en el Gobierno federal desde la oficina de Presidencia. Su trabajo consistiría en reconstruir el Centro Scop. Arganis fue ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también fue profesor por tres décadas. También fue Director General de Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad de México. Ocupó cargos como Tesorero y Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería; Presidente de la Generación 60, Coordinador General de la Asamblea de Generaciones y Consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata presidencial de la coa lición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió ayer el apoyo de académicos, científicos, intelectuales y artistas, quienes hicieron público su total respal do con más de 900 firmas en un manifiesto, en el que invitan a la ciudadanía a continuar el proyec to de la Cuarta Transformación el próximo domingo 2 de junio. Durante el encuentro, celebrado en el Centro Cultural Indianilla, Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y coordinador de los Diálogos por la Transformación presentó dicho desplegado que, in dicó, fue firmado en ejercicio libre de los derechos ciudadanos. Señaló que los participantes son represen tantes de más de 60 instituciones de Educación Superior, ciencia, artes y tecnología en los 32 Estados. De la Fuente expresó que se denominan como un grupo plural que valoran el saber, el talento y creatividad, y que comparten el compromiso con los principios que manifiesta Sheinbaum Pardo.
CIUDAD DE MÉXICO.-
A la presentación del desplegado de apoyo acudieron Lorenzo
Francisco Meyer Cossío, profesor emérito de El Colegio de México y miembro emérito del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México; el flautista y director de orquesta Horacio Daniel Franco Meza; Sonia Mayra Pérez Tapia, directora de la Uni-
dad de Desarrollo en Bioprocesos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, profesora investigadora titular “C” del Instituto Politécnico Nacional; Alejandro Encinas, representante de la candidata Clara Brugada, y la senadora Ifigenia Martínez.
(Redacción POR ESTO!)
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) le dio la razón a Morena y confirmó que en el tercer debate presidencial, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD-, Xóchitl Gálvez Ruiz, incumplió las medidas cautelares con las que se determinó que en el segundo debate, incurrió en calumnia y un posible ilícito electoral al llamarlo narcopartido, por lo que le ordenaron no volver a usar ese término en lo que resta de la campaña. Morena denunció a la candidata del PAN-PRI-PRD por haber relacionado al partido con el crimen organizado durante el tercer debate presidencial del 19 de mayo, a pesar de que el INE ya le había dictado dos medidas cautelares por estas expresiones.
Por unanimidad de votos, la Comisión de Quejas y Denuncias concedió la medida cautelar para que se edite el tercer debate para eliminar esas expresiones de la participación de Xóchitl Gálvez por tratarse de posible calumnia y la imputación de hechos o delitos falsos sin pruebas que sustenten sus dichos.
“Bajo la apariencia del buen derecho, se considera que la frase narcopartido pudiera constituir la imputación de hechos y delitos falsos contra Morena, al presentarlo ante la ciudadanía como una institución vinculada a actividades ilícitas, particularmente, delitos contra la salud. Es decir, narcotráfico. Por tanto, cumple con los elementos para acreditar que se configura la calumnia de Xóchitl Gálvez hacia el partido”, manifestó.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), descartó ayer renunciar a su candidatura luego del colapso de un templete durante un mitin en Nuevo León, en el que murieron nueve personas y 192 más resultaron lesionadas, aunque confesó que aún no tiene claro el rumbo de su campaña en la recta final.
campaña para las elecciones del 2 de junio, ya que canceló su presencia en el cierre de campaña de los candidatos del partido en Jalisco. “Voy a tener este encuentro privado y estaré con mi familia después, que no los he visto desde el accidente”, añadió, y lamentó no poder acudir a los últimos eventos de sus candidatos homólogos. Sin embargo, se comprometió a “seguir haciendo la mejor campaña” que permitan las circunstancias, con respeto hacia las víctimas y “consciente” de lo que hay en juego en las elecciones federales.
Ayer, previo un encuentro privado con estudiantes de la Escuela de Periodismo Carlos Septién, en la Ciudad de México, el emecista Álvarez Máynez anunció que evaluará “día a día” cómo seguirá su campaña tras el accidente en el municipio de San Pedro Garza García. Máynez, de 38 años, descartó que el acto supusiera reactivar su
“Nunca me voy a hacer a un lado de las responsabilidades, en ningún sentido”, por lo que descartó renunciar a la carrera presidencial. (Agencias)
Esta semana se registraron 286 afectaciones a la salud en el país por las temperaturas extremas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud federal informó que del 12 al 21 de mayo, 22 personas fallecieron por las altas temperaturas que se han registrado en el país, de las cuales, al menos 15 fueron atribuidas a la tercera ola de calor, con lo que suman 48 defunciones durante esta temporada.
La gran mayoría por golpe de calor, pero también algunos casos de deshidratación. Veracruz es la Entidad con más víctimas mortales, con 14 decesos; le sigue San Luis Potosí con ocho, Tabasco con seis, Tamaulipas con cinco y Nuevo León con tres.
En Estados como Oaxaca e Hidalgo registraron dos muertes cada uno, Campeche y Guanajuato uno, respectivamente.
De las 48 muertes por altas temperaturas, 40 occisos fueron hombres y ocho mujeres.
En este mes han coincidido dos olas de calor y la última, la tercera, todavía no ha terminado.
En esta semana, en total se notificaron 286 casos de afectaciones asociadas con las temperaturas extremas registradas en el país, siendo el golpe de calor la situación más frecuente, con el 64.3%.
Del total de defunciones a nivel nacional, 42 fueron por golpe de calor (87.5%) y seis por deshidratación. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este año se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio, la primera fue del 13 al 21 de abril, mientras que la segunda del 3 al 13 de mayo. Actualmente, el país atraviesa por una tercera ola de calor, la cual inició el pasado 20 de mayo. Por su parte, el SMN también informó que la tercera ola de calor del año traerá temperaturas por arriba de los 45°C en casi la mitad de los Estados del país.
Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, se
prevén temperaturas máximas superiores a 45°C en Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, expuso.
En su pronóstico, el SMN también previó temperaturas de 40 a 45° C en 11 Entidades: Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas. En México, la primera ola de calor se registró a mitad de abril, la segunda del 3 al 13 de mayo, y la tercera comenzó el 20 de este mes. El SMN ha pronosticado otras dos hasta julio incluido.
Además de las afectaciones a la salud, se registraron apagones a principios de mayo cuando el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró estado de emergencia debido a las altas temperaturas y la insuficiencia energética. (Agencias)
Docentes provocaron la cancelación de 27 vuelos en Oaxaca. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos de diferentes aeropuertos de la República en su noveno día de paro.
En la Ciudad de México, cerca de las 10:47 horas, agremiados de la CNTE llegaron a las inmediaciones del AICM a bordo de autobuses, y comenzaron a marchar por los diferentes accesos vehiculares y peatonales donde lograron infiltrarse para bloquear las puertas 1, 5, 6 y 7.
Al mismo tiempo, en otro punto de la capital, en el cruce de paseo de la Reforma y Circuito Interior, los maestros bloquearon la circulación vehicular por más de dos horas.
En Oaxaca, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adheridos a la CNTE, cumplieron nueve días de protestas y movilizaciones con la toma de los accesos del Aeropuerto Internacional de Xoxocotlán. Las movilizaciones magisteriales provocaron la cancelación de 27 vuelos, mientras que un bloqueo vial
impidió la llegada y salida de pasajeros quienes tuvieron que caminar varios minutos bajo el intenso Sol y con una sensación térmica de 34° C, para llegar a la terminal aérea.
En Chiapas, los maestros de la Sección 7 del SNTE continuaron con la toma de las instalaciones de distribución regional de PEMEX, ubicadas al Poniente, en las afueras de Tuxtla Gutiérrez.
A las protestas de los maestros también se sumaron normalistas del Estado de Guerrero, quienes tomaron la caseta de la autopista México-Cuernavaca en manera de protesta por no ser atendidos por la Secretaría de Gobernación. Con esas acciones, el magisterio federalizado presiona a los gobiernos estatal y federal para que resuelvan sus demandas, entre ellas, la abrogación de la reforma educativa, informó Héctor Gutiérrez Martínez, integrante de la dirección política de esa organización sindical.
En la Entidad, los docentes se encuentran en paro de labores indefinido desde el pasado 15 de mayo. (Agencias)
La Entidad con mayor mortalidad es Veracruz, con 14 fallecidos. (AP)
Encuentran cuerpos torturados de dos mujeres en canal de Ecatepec
ECATEPEC, Méx.- Ayer fueron hallados los cuerpos de dos mujeres bajo un puente de la autopista urbana Siervo de la Nación, a la altura de la colonia Miguel Hidalgo, en el municipio mexiquense de Ecatepec. Los primeros reportes indican que los cadáveres presentaban severas huellas de violencia, pues uno de ellos tenía el
tiro de gracia, mientras que el otro fue hallado desmembrado. Uno de los cuerpos fue hallado dentro de un canal de aguas negras, mientras que el segundo fue localizado a unos cuantos metros entre la maleza de un camino de terracería, paralelo al referido cause de agua residual. Elementos de la Fiscalía mexiquense, junto a la Policía Estatal,
acordonaron el área y realizaron las pesquisas correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Forense Médico. Al cierre de edición, las autoridades mexiquenses no habían reportado la detención de alguna persona relacionada con estos hechos y los cadáveres de las mujeres tampoco habían sido identificados. (Agencias)
recorridos aéreos en Manzanillo,
MANZANILLO, Col.- Elementos de la Marina Armada interceptaron una embarcación menor que transportaba más de tonelada y media de presunta cocaína, frente a las costas del puerto de Manzanillo. Al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea para el mantenimiento del Estado de derecho en la mar, personal de la Décima Región Naval en aeronaves avistó una embarcación menor con tres personas a bordo. Al efectuarles una inspección de rutina, localizaron 30 paquetes con mil 618 kilogramos de polvo blanco con características similares a la cocaína, así como 11 cigarrillos con hierba seca con características similares a la marihuana y mil 150 litros de líquido con las características del combustible, contenidos en 23 bidones de 50 litros cada uno. Por lo anterior, ayer la Secretaría de Marina (Semar) informó que se procedió a la detención de las tres personas, respetando sus derechos humanos, y al aseguramiento de la carga mencionada, mismos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), para realizar las pruebas periciales y apertura de la carpeta de investigación correspondiente. Durante el aseguramiento participó un buque, una aeronave y un helicóptero de la Armada de México.
Incautan 18 mil dosis de droga y arsenal en Acapulco
Más de 18 mil dosis de cristal, marihuana, cocaína y piedra fueron aseguradas en un megaoperativo
realizado por autoridades ministeriales en el poblado de La Venta, del puerto de Acapulco, Guerrero.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó ayer que el jueves desplegó acciones de campo en la mencionada comunidad, ubicada en la periferia de la ciudad, casi en inmediaciones de la Autopista del Sol.
La FGE precisó que, durante los recorridos de vigilancia, agentes de la Policía Investigadora Mi-
ACAPULCO, Gro.- La pugna entre grupos delictivos dejó cuatro víctimas mutiladas y abandonadas en calles del puerto de Acapulco, Guerrero, mientras que, paralelamente, un grupo armado asesinó a cinco personas, cuatro hombres y una mujer, en un ataque en el mercado de artesanías La Dalia; además, otro hombre fue baleado frente al cuartel de la Policía Estatal.
En el primer hecho, los cuatro cadáveres fueron hallados en inmediaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso).
Alrededor de las 5:30 horas de ayer, los restos de cuatro hombres fueron encontrados en la calle Coral de la colonia Libertadores
Autoridades de las tres órdenes de Gobierno acordonaron la escena del crimen, mientras peritos iniciaron las diligencias correspondientes. En tanto, la Fiscalía General del Estado de Guerrero inició las averiguaciones por el delito de homicidio calificado. En el segundo hecho, fueron acribillados cuatro hombres y
una mujer, en un ataque directo en el mercado de artesanías
Dalia , ubicado sobre la avenida
Costera Miguel Alemán .
En el ataque, otro hombre quedó herido y fue trasladado de emergencia a un hospital.
De acuerdo con el reporte, al rededor de las 5:40 horas de ayer, sujetos armados atacaron a bala zos un local de maquinitas
Tres hombres quedaron den tro del local y otro junto con la mujer tirados en la banqueta. Además de este ataque, en la mañana fue hallado el cadáver desmembrado de un hombre dentro de una olla en la avenida
nisterial de la Unidad Antiextorsión iniciaron la persecución de un grupo de sujetos que derivó en el aseguramiento de distintas drogas.
Añadió que, en el sitio, los agentes visualizaron a hombres armados en un terreno baldío, quienes al ver la presencia de las autoridades emprendieron la huida, por lo que se desplegó un operativo para localizarlos.
En total, se decomisaron 8 mil 908 bolsas con marihuana, así
como 6 mil 686 dosis de cristal Además de 700 bolsitas con cocaína y otras 2 mil 366 bolsas con piedra y 18 paquetes compactos. Entre lo asegurado también se enumeraron mil 883 cartuchos calibre 7.62x39 mm y 205 cartuchos útiles calibre .223 mm. Lo incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. (Agencias)
CELAYA, Gto.- Dos artefactos explosivos fueron lanzados al cuartel de la Guardia Nacional (GN), ubicado en el Eje Juan Pablo Segundo, al Sur de Celaya, con el saldo de un joven detenido como presunto responsable del atentado. El implicado, de 18 años, presuntamente arrojó los explosivos al patio del cuartel desde una motocicleta en movimiento, cerca de las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El detenido dijo llamarse Juan Diego “N” y ser empleado de la municipalidad de Villagrán, así como tener su domicilio en esa ciudad. El ataque ocurrió durante los primeros minutos de ayer, aunque la operatividad de reacción se extendió hasta ayer, avanzada la mañana. Elementos del Ejército Mexicano arribaron al lugar para establecer el tipo de objetos, así como sus características y rastrear la zona. Peritos forenses y agentes investigadores del Estado comenzaron las indagatorias y levantamiento de indicios. Gracias a las cámaras de seguridad se logró dar con el sospechoso de este ataque, según detallaron los agentes de investigación. Juan Diego ”N” fue puesto a disposición del Ministerio Público. La GN se reservó los detalles del suceso. En lo que va de 2024, Celaya ha sido escenario de una serie de ataques preocupantes dirigidos a instalaciones de Seguridad Pública. Estos eventos no solo subrayan la creciente audacia de los grupos delictivos, sino también la presión a la que están sometidas las Fuerzas de seguridad en el municipio.
Cuatro cuerpos regados y un baleado fueron hallados en el Cereso.
Emiliano Zapata en la colonia
Juan R. Escudero , a una cuadra de la avenida Ejido, una de las más transitadas de la ciudad.
Otro muerto frente al penal
Alrededor de las 15:30 horas, otro hombre, de unos 50 años, fue asesinado a balazos frente al penal y el Cuartel Regional
de la Policía Estatal, ubicados entre Granjas y avenida del Fútbol, en el fraccionamiento Libertadores , en Acapulco. En lo que va de mayo, los asesinatos atribuidos presuntamente al crimen organizado dejaron hasta ahora 68 víctimas, que en comparación con el año pasado, cuando se registraron 48 homicidios, representa un incremento del 20%.
Los crímenes tuvieron lugar en distintas zonas de este destino de
playa, incluidas las áreas turísticas, Centro, suburbana y periferia. Al respecto, el Gobierno del Estado de Guerrero informó sobre el fortalecimiento del sistema de videovigilancia, como parte de la estrategia de seguridad. Además, se informó de la instalación de puntos de control en coordinación con la Fiscalía General del Estado, Ejército Mexicano y Guardia Nacional. (Agencias)
(Agencias)
A 43 FAMILIAS OTOMÍES DEL CAMPAMENTO EN LA CAPITAL
El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que 43 familias de la comunidad otomí que se encontraban en un campamento en la colonia Juárez fueron reubicadas.
Señaló que la acción se realizó sin el uso de la fuerza, pues a todas las familias les dieron una vivienda en una unidad habitacional construida para las comunidades indígenas. Refirió que las familias llevaban años en ese campamento y que con esta acción finalmente dan justicia
Síguenos en nuestras redes
ASESINAN A TIROS A COMERCIANTE EN TIANGUIS DE LA MORELOS, CDMX
En medio de la tercera ola de calor, se registró una fuerte lluvia acompañada de granizo en el Centro Histórico y diversas zonas de la capital poblana. Los habitantes quedaron sorprendidos ante la fuerte lluvia y los paisajes blancos. Al cierre, no se reportaron personas heridas debido a la caída de granizo, actividad eléctrica y vientos fuertes.
(Redacción POR ESTO!)
El periodo de silencio entre los 90 días de campañas y el día de las elecciones, que abarca tres días, estará fijado este año a partir del 30 de mayo hasta las 18:00 horas del 2 de junio
Con menos de dos semanas restantes para el domingo 2 de junio, las candidaturas están utilizando todas sus estrategias de campaña para atraer al electorado y asegurar sus votos.
De acuerdo con la legislación vigente, las campañas electorales para la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones tienen una duración de 90 días, al final de los cuales comienza el periodo conocido como veda electoral.
La veda electoral es un periodo de reflexión instituido por las autoridades electorales que permite a la ciudadanía considerar cuidadosamente a quién otorgará su voto el día de las elecciones.
El objetivo principal de la veda electoral es crear condiciones para que los ciudadanos puedan reflexionar libremente
Síguenos en nuestras redes
On line
sobre su voto sin imposiciones o influencias de último momento.
De acuerdo con el Artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este silencio electoral se aplica el día de las votaciones y los tres días previos a los comicios.
Durante este tiempo, que este año abarcará desde las 00:00 horas del jueves el 30 de mayo y finalizará el domingo 2 de junio a las 18:00 horas, no se permiten actos de campaña ni proselitismo electoral. Sin embargo, se garantiza la libertad de
Un muerto y siete heridos, entre ellos, un menor de edad de nombre Eliseo “N”, de ocho años, fue el saldo de un accidente en la Maxipista Mazatlán-Culiacán, en el que un autobús de pasajeros procedente del Estado de Chiapas, se impactó contra un tráiler, el cual minutos antes había chocado contra otra unidad de carga. Siete personas de diversas edades fueron trasladadas de emergencia, pero sólo el menor de nombre Eliseo “N”, requirió ser internado por los golpes. Trascendió que el autobús tu-
rístico tenía como destino la ciudad de Tijuana, Baja California. Se conoce que en lugar de los hechos, una persona que se presume era el auxiliar del conductor del autobús de pasajeros, perdió la vida, por lo que peritos de la Fiscalía General del Estado de
Sinaloa se presentaron en el sitio. Al momento del cierre de la presente edición, no se habían establecido las circunstancias precisas de cómo fue la colisión múltiple; esto, para deslindar responsabilidades. Pero, según los reportes, el conductor del autobús, quien no fue hallado en el lugar de los hechos, se impactó contra un tráiler de la empresa Tres Guerras, el cual, presuntamente, se había accidentado contra otra unidad de carga, por lo que el autobús perdió el control y se bajó de la carpeta asfáltica. (Redacción POR ESTO!)
expresión y la libertad de prensa.
¿Qué está prohibido durante la veda electoral?
Tres días antes de la jornada electoral del 2 de junio, y durante el día de las elecciones, los actores políticos están prohibidos de hacer llamados al voto.
Los medios de comunicación no pueden publicar encuestas electorales sobre intención de voto, y el día de las elecciones no debe haber propaganda colocada cerca de las casillas.
Las restricciones también incluyen emisión de cualquier tipo de propaganda electoral o gubernamental, y las sanciones podrían resultar en multas considerables tanto para los partidos políticos como para los candidatos. (Redacción POR ESTO!)
Ayer se registró un ataque a tiros en la colonia Morelos, ubicada en el corazón de la Ciudad de México, cuyo saldo fue un hombre asesinado a tiros tras una intensa balacera que se escuchó al interior de un tianguis, que se ubica entre las calles Caridad y González Ortega. Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informaron que detuvieron a una sola persona por este delito. Peritos de la Ciudad de México acudieron a levantar el cuerpo del comerciante que quedo tendido sobre la carpeta asfáltica, mientras elementos de la SSC realizaron el resguardo del perímetro de la zona ante otro evento similar. Los testigos que se encontraban en el mencionado tianguis alrededor de las 15:00 horas, narraron que fueron varios sujetos armados los que iniciaron la balacera que dejó a una persona muerta, y que, al terminar el tiroteo, escaparon. Al momento del cierre de la presente edición, no se había informado sobre la situación jurídica del detenido. (Redacción POR ESTO!)
La remodelación del Parque de las Palapas, que ya va para los siete meses, ha complicado la movilidad en la zona, por el alto flujo vehicular
Originando diversas molestias para los ciudadanos y comerciantes, debido porque se cerraron dos calles paralelas a la avenidas Tulum y Yaxchilán. (POR ESTO!)
Persiste el déficit de funcionarios de casilla en el INE
Falla el Teqroo a favor de la Gobernadora de Quintana Roo
Empleados de SNTE denuncian incumplimiento del dirigente
En esta ocasión permanecerán los días que sean necesaria privando la vialidad. Las autoridades manifestaron su molestia con las activistas. (POR ESTO!)
CANCÚN.-Una decena de activistas, entre ellas madres de personas desaparecidas bloquearon la avenida Nichupté, frente a la sala de juicios orales, en la Región 510, la finalidad es exigir a las autoridades imparcialidad y repuesta favorable a los diversos casos que han denunciado. Las madres buscadoras como se hacen llamar, demos-
traron su determinación para permanecer en el lugar hasta que reciban un trato justo por parte de las autoridades a cargo de la procuración de justicia.
Mencionaron que en esta ocasión permanecerán los días que sean necesaria bloqueando la vialidad hasta que les den una respuesta favorable a sus casos y las autoridades muestren que
trabajan con imparcialidad.
Automovilistas que circulaban por el lugar de los hechos mostraron su molestia con las activistas pues aseguraron que no la manera adecuada de exigir justicia entorpeciendo la vialidad y jugando con el tiempo de otros ciudadanos. Dijeron que están a favor de que exijan que se les haga jus-
CANCÚN.- Por su presunta participación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de extorsión, personal de la Fiscalía General del Estado cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino; asimismo, obtuvo la vinculación a proceso de otro sujeto por su probable relación en el mismo ilícito.
El detenido es identificado como Antonio de Jesús “N”; los hechos que dieron origen a la orden de aprehensión ocurrieron el 5 de marzo del presente año, cuando, junto con otros dos sujetos se presentó en un restaurante ubicado en la Zona Hotelera del municipio de Benito Juárez de habló con el propietario del establecimiento.
El ahora detenido le dijo que desde ese momento lo “cuidarían” por las buenas o por las malas, exigiéndole la cantidad de tres mil pesos como cuota por la “seguridad”; esto, mientras los otros dos hombres le mostraron armas cortas que llevaban en la cintura, con el fin de intimidarlo, uno de ellos se acercó y le apuntó con la pistola.
Tras la denuncia correspondiente, el Juez de Control giró la orden de aprehensión, logrando capturar a Antonio de Jesús “N”,
quien fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió; en el término previsto por la ley decidirán su situación jurídica. Por otra parte, tras analizar los datos de prueba aportados por esta Representación Social, el Juez de Control vinculó a proceso a Héctor Marco Antonio “N”, a quien además impuso la medida cautelar de prisión pre-
ventiva justificada por el término que dure el proceso.
Los hechos por los que fue imputado tuvieron lugar el 16 de mayo del año en curso, cuando se presentó a una taquería ubicada en la colonia Ejidal del municipio de Solidaridad, para exigir el pago
ticia, pero no bloqueando las vías de comunicación, sobre todo una de las principales de la ciudad que muchas personas toman para llegar a sus centros de trabajo. Argumentaron que las autoridades deberían hacer algo para meterlos en cintura, debido a que solo se trata de una decena de personas que pien-
san que pueden alterar el orden público, porque se trata de una multitud como en ocasiones anteriores, alegó un motociclista repartidor de comida. Al final las activistas aseguraron que seguirán el pide lucha hasta que se acaben las simulaciones de las autoridades a cargo de la procuración de justicia. (Darío Santos)
El TEPJ falla a favor de “Chanito” Toledo
CANCÚN.- En un nuevo revés por parte de la Sala Regional Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ) en contra de las resoluciones emitidas , José Luis “Chanito” Toledo Medina recuperó su candidatura para Síndico Municipal, toda vez que el falló avaló que acredita una discapacidad auditiva permanente.
De acuerdo con los magistrados electorales federales, los magistrados locales del Ieqroo no realizaron una correcta valoración de los documentos médicos que Toledo Medina presentó acreditando su discapacidad auditiva permanente, por lo tanto, se falló a favor del aspirante, ya que encaja plenamente en las acciones afirmativas por las que fue inscrito.
Por lo anterior, el TEPJ revocó la sentencia emitida en el expediente JDC/031/2024, la cual en su momento revocaba la impugnación en el acuerdo IEQROO/ CGA/A-105-2024 del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, mismos que fueron aprobados por la planilla de miembros del Ayuntamiento de Solidaridad, como parte de la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”.
Luego de la determinación del Ieqroo, Toledo Medina había dado a conocer que recurriría a la intervención del TEPJ con la finalidad de que se mantenga dentro del proceso electoral, cosa que finalmente consiguió.
(Redacción POR ESTO!)
Señalamientos personales prevalecieron en los debates a las Alcaldías de Cozumel y Puerto Morelos
CANCÚN.- Durante su debate, los candidatos a Presidentes Muni cipales de Cozumel y Puerto Mo relos se atacaron con señalamien tos de mal Gobierno e incremento de inseguridad; mientras que al del municipio de Lázaro Cárdenas sólo acudieron dos aspirantes. En el último día de los 22 debates organizados por el Insti tuto Electoral de Quintana Roo ( Ieqroo ), de los que seis fueron en las instalaciones de la Biblio teca Nacional de la Crónica de Cancún, ayer sacaron “los trapitos al sol” los candidatos de Movi miento Ciudadano (MC), Roberto Alan Marín Flores; de “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, José Luis Chacón Méndez; de la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, Pedro Óscar Joaquín Delbouis; y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Abigail Elías Buces. Ésta última los acusó de haber salido del mismo partido político: el PRI y de haber migrado a otros, aunque siguen siendo lo mismo.
Prevalecieron acusaciones de ventas de terrenos, de licitaciones poco transparentes, venta de mue lles y modificaciones del Plan Mu nicipal de Desarrollo para favore cer a la “familia que ha gobernado por los últimos 50 años a Cozumel.
José Luis Chacón, al dirigirse a Joaquín Delbouis como “Pedro el Bandido”, quien ya gobernó la isla y generó inseguridad, deuda, así como engaños con sus programas que no fueron en beneficio de la comunidad, dijo que ante la falta de propuestas, lanzan engaños, por lo que el Derecho de Saneamiento se queda en Cozumel, porque es dinero del pueblo y para el pueblo.
En tanto, la abanderada del PRD acusó a sus tres contrincantes de que su paso por las anteriores Administraciones sólo dejó daño al patrimonio municipal, desatención a las mujeres e incremento de la inseguridad, señalándolos de golpeadores, corruptos y delincuentes.
Añadió que en Cozumel se generó una brecha de desigualdad originada por la oligarquía que quiere gobernar una vez más. ganadores del debate.
En el encuentro para gobernar la “Isla de las Golondrinas” hubo acusaciones inmobiliarias, licitaciones poco transparentes y fa
Puerto Morelos dividido en dos bloques
La confrontación por la Presidencia Municipal de Puerto Morelos estuvo marcada por dos bloques: la candidata de Morena, Blanca Merari Tzui Muñoz -Alcaldesa que busca la reelección- y Estefany Mirely Vargas Saucedo, de Movimiento Ciudadano (MC) y por otra parte, María Fernanda Alvear, abanderada del PAN-PRD y María
Raquel Alanís Castro, del PRD
La Alcaldesa con licencia dijo que no atacaría ni respondería los ataques que recibiera, pero fueron tantos los señalamientos en su contra, que hizo exactamente lo contrario.
Por cierto, más allá del ordenamiento de las finanzas y las denuncias contra su antecesora, Laura Fernández, no señaló logro alguno en su Gobierno. Pareció más reta
le ayudó a ser más asertiva, aunque los nervios la traicionaron al afirmar que la inseguridad la alcanzó hace tres años (recordando el asesinato de su esposo).
Aprovechó para decir que la inseguridad en el municipio disminuyó un 25 por ciento en lo que va de su Administración, afirmación que le reviró su más cercana contrincante, María Fernanda Alvear, al asegurar que van 40 asesinatos de alto impacto.
Además, reveló que ayer presentó una denuncia contra Blanca Merari Tziu por diferentes ilegalidades; de hecho, le espetó a la cara que como abogada sabe que eso significa cárcel.
En sus roles, la candidata del PRD atacó por momentos al actual Gobierno y la abanderada de MC hizo lo propio contra la postulada del PAN-PRD . Fuera de eso, presentaron algunos proyectos, fundamentalmente de in fraestructura y mejoramiento de
procesos administrativos.
Una contienda que parecía “de trámite” para la 4T, se complicó con opositores que crecen a partir de las deficiencias y desgaste de los que ya están en el poder, lo que podría representar otro foco rojo, al igual que en otros tres municipios, al menos.
Al término del debate, afuera de las instalaciones de la Biblioteca Nacional de la Crónica de Cancún, en tanto que militantes y simpatizantes se concentraron llevando una batucada en apoyo a Merari Dziu Muñoz, ésta se declaró ganadora del encuentro de ideas.
Sólo dos candidatos en Lázaro Cárdenas
Sin pena ni gloria, sólo dos de los tres candidatos a la Presidencia Municipal de Lázaro Cárdenas acudieron al llamado del Ieqroo
María Dzib Pool, y el del PRD, Marco Zulaim García Márquez. Sin que se brindaran los motivos, no acudieron Nivardo Mena Villanueva, de la coalición “Juntos Seguimos Haciendo Historia”; Aurora Pool Cahuich, de la alianza PANPRI; ni Verónica Mex Yam, de MC. En varias ocasiones, “Marco Loco” criticó este hecho, al lamentar las malas condiciones en que se encuentran las 36 comunidades de Lázaro Cárdenas, por culpa de quienes decidieron no acudir. El debate transcurrió sin sorpresas. Cada aspirante brindaba sus propuestas en los temas estipulados, además de criticar la presunta corrupción vista por la actual Administración municipal. Reina Dzib habló de modernizar la función pública y dar más capacitaciones; mientras que “Marco Loco” proponía detonar el turismo en todo el municipio, no (Elisa Rodríguez)
El INE aprobó medidas extraordinarias para abordar la situación antes de la jornada del 2 de junio
CANCÚN.- A escasos nueve días de la jornada electoral del 2 de junio, el Instituto Nacional Elec toral (INE), aún no cubre el 100% de las vacantes para asistentes y supervisores electorales, debido a renuncias, y se habla de un impor tante déficit a nivel nacional. Hasta ese punto se traslada la apatía ciu dadana en este proceso, y Cancún no es la excepción, pues a pesar de que en la Junta Distrital 04 están a un 98 por ciento, ha tendido que sustituir al 40% de los funciona rios por renuncia.
Ante estas deserciones, el aprobó medidas extraordinarias para abordar la situación, inclu yendo la contratación de personal de la lista de reserva de los Or ganismos Públicos Locales, la reubicación de capacitadores y supervisores locales a funciones del INE, y en último caso, el uso de personal de las Juntas Distri tales y del Servicio Profesional Electoral Nacional.
Mientras tanto, a nivel nacional personal del INE sigue intentando reclutar a gente para que funjan como funcionarios de casilla, como sucede en esta ciudad, que no se salva de las renuncias de úl timo momento.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TEPJF ) determinó que la mesa directiva de casilla puede funcionar el día de la jor nada electoral sin la figura de los escrutadores, ya que la falta de integración de la totalidad de funcionarios no afecta la validez de la votación recibida, por lo tanto, considerando todo esto, en el Distrito 04 se tiene la certeza de que el día de la elección se abrirán cada una de las mesas directivas de casilla, con los funcionarios requeridos para la elección.
El tiempo se acorta para el día “D” y esas vacantes son esenciales para la instalación de casillas, recolección de actas y el desarrollo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Las medidas que está tomando el Instituto es seguir invitando a los ciudadanos para que acepten ser funcionarios de casilla y que participen en el proceso electoral. De hecho, ya se está preparando el último de los simulacros con todos los funcionarios de casilla para estar perfectamente listo el 2
Desde el 9 de abril, cuando inició la segunda etapa para le entrega de nombramientos a los funcionarios de casilla, hasta el 24 de mayo se han sustituido mil 945 funcionarios de casilla, de un total de 4 mil 887 requeridos. Ahora, sólo quedan siete casillas con cuatro funcionarios.
Una mesa directiva de casilla
(presidente/a, dos secretarios, tres escrutados y tres suplentes generales); sin embargo, el día de la jornada electoral únicamente estarán los primeros seis, los tres suplentes no serán necesarios que se queden en la casilla, pues como ya se habrá completado con los primeros seis, los suplentes generales suelen ser reubicados en alguna otra casilla que pertenezca a la misma sección electoral y donde quizás haga falta algún funcionario de casilla.
Por lo pronto, los capacitado res siguen recorriendo algunas zonas de la ciudad buscando
gente para integrar las mesas directivas de casilla, pese a que están prácticamente completos (presidentes de casilla, primeros segundos secretarios y casi completos con los escrutadores y suplentes generales) y de acuerdo con personal de la Junta Distrital 04, esta presencia de los capacitadores en la ciudad obedece a que generalmente días antes de la elección o justo el día de la jornada, hay renuncias de funcionarios o simplemente no llegan a la casilla que les corresponde.
que se cubran en su totalidad los espacios y tengan reserva para alguna sustitución.
El lunes estarán saliendo de la Junta Distrital 04 los primeros paquetes electorales integrados con las boletas y con todo el material que llegó meses atrás, para ser entregado al capacitador electoral, que a su vez se lo hará llegar a los presidentes de la mesa directiva de casilla, material que será resguardado en cada uno de los lugares donde se encuentre el presidente de casilla y el 2 de junio sea lleva(Tomás Martínez)
De acuerdo con la
primeras horas de este viernes se reportara una ausencia de hasta el 50 por ciento de los alumnos, así como retrasos de hasta 30 minutos para salir del área.
Los trabajos se llevaron a cabo en la rotonda de la antigua torre del aeropuerto, en la intersección de boulevard Colosio , y las avenidas Tulum, Kabah y Bonampak, en donde se registró una congestión vehicular.
Aunque la Dirección de Tránsito anunció una suspensión de la vialidad en ese punto debido a estas labores, los congestionamientos por la mañana no se hicieron esperar en medio del embotellamiento vehicular.
Mientras el tránsito por debajo del Distribuidor Vial continuó sin contratiempos, el atasco
uno de los padres afectados, cuyo hijo no pudo llegar a la secundaria debido a este contratiempo.
Avances de la obra
Según los datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la obra presenta un avance del 45 por ciento. Se está llevando a cabo la cimentación del Puente Nichupté mediante un método denominado Top-Down en el área de manglares, que va dando forma al proyecto que conectará a Cancún con la Zona Hotelera en sus 8.8 kilómetros de extensión, partiendo desde la plancha que se construye en la zona terrestre. Este sistema permite la colocación de pilotes trabajando de arri-
103 metros de longitud, cuando el proyecto inicial contemplaba una estructura de concreto armado. Esta obra contará también con una ciclovía. Con una inversión de 7 mil 200 millones de pesos, entre sus objetivos se encuentra detonar el desarrollo urbano sustentable, facilitar el turismo en lugares poco visitados o ubicaciones alejadas de la costa, mejorar la movilidad para los trabajadores, edificar una vía alterna de evacuación para la Zona Hotelera ante desastres naturales, y agilizar el tránsito en la avenida Kukulkán, según el proyecto ejecutivo del Gobierno Federal.
Los datos
El Puente Nichupté mide en total 8.8 kilómetros, incluyendo
los entronques sobre la laguna. 8.6 kilómetros construidos sobre el cuerpo de agua y 200 metros correspondientes a dos distribuidores para los accesos. El trazo inicia en el boulevard Luis Donaldo Colosio, donde se construye un entronque a desnivel. La superestructura es a base de trabes con un total de 228 apoyos.
La subestructura está integrada por columnas circulares de 1.2 y 1.5 metros de diámetro. El ancho de corona es de 14.9 metros para alojar tres carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, uno por sentido de circulación y uno reversible para atender la demanda en horas pico. (Elisa Rodríguez)
La Cruz Roja en Cancún ya ha atendido a un total de 14 personas por problemas relacionados con las cuestiones climáticas; los p
Investigadores de la UNAM indicaron que el país registrará las temperaturas más altas de la historia
CANCÚN.- Como consecuencia de la tercera ola de calor en México, se espera que la temperatura para el fin de semana supere los 45 grados en casi la mitad de los Estados del país, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han alertado que México experimentará las mayores temperaturas de su historia en los próximos 10 o 15 días. El SMN también ha pronosticado al menos cinco olas de calor entre marzo y julio. Se espera que algunas Entidades, como Yucatán, experimenten temperaturas entre
40 y 45 grados centígrados, mientras que en Quintana Roo, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Sonora y Zacatecas se registren más de 40 grados. Con respecto a estas altas temperaturas, en particular en Cancún, el Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) informó que ha atendido únicamente a dos personas por golpes de calor desde marzo hasta la fecha. Por su parte, el área médica de la Cruz Roja ha atendido a nueve personas, mientras que el área de socorro ha brindado atención a cinco personas. Aunque la temperatura pro-
medio en las últimas semanas ha sido de entre 31 y 33 grados, la sensación térmica ha alcanzado los 38 o 39 grados. Es común ver a la gente en las calles con sombrillas y bebidas para hidratarse. Además, la demanda de hielo en las tiendas de conveniencia ha aumentado considerablemente, tanto que se han colocado letreros limitando la venta de bolsas a un máximo de tres por persona, aunque no se ha reportado escasez del producto.
Los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han advertido que en los próximos 10 o 15 días se regis-
CANCÚN.- La remodelación del Parque de las Palapas, que ya va para los siete meses, ha complicado la movilidad en la zona, que es de alto flujo vehicular, originando diversas molestias para los ciudadanos y comerciantes, primero porque se cerraron dos calles paralelas a la avenidas Tulum y Yaxchilán, lo que complica la circulación, aunado a que con la ampliación quitaron bastantes espacios de estacionamiento. El mayor problema es que se redujo la vialidad interior en la Supermanzana 22 con el parque de Las Palapas en su centro. El acceso por la avenida Cobá ya no permite la circulación en auto a un costado del parque, porque ese punto se volvió andador y ahora deben tomar las calles de salida a la Cobá por el lado de la Subdelegación del Seguro Social.
En el caso del acceso por la avenida Uxmal, ocurre algo similar, con la diferencia que la que era la entrada por el lado de la avenida Yaxchilán, a un costado del Hotel Xbalamqué, ahora será una salida para quienes ingresen
por el lado de la terminal de autobuses sobre la avenida Uxmal o en su defecto pueden retornar por la vialidad paralela.
En cuanto al acceso por la avenida Yaxchilán, al convertirse en andador la calle en la que se ubicaba la entrada a la primaria “Alfredo V. Bonfil”, la que era la calle de salida se convertirá en el nuevo acceso, pero únicamente tendrá salida por la avenida Cobá; por ahora, y debido a que no se había instalado la nueva señalética y que tampoco la dirección de Tránsito se ha molestado en enviar agentes para dirigir la circulación, es usada en doble sentido, generando un caos vial.
Cabe informar que esas modificaciones en la circulación se realizaron sin previo aviso de parte de la Dirección de Tránsito y en las horas pico se genera un tremendo caos vial; sobre todo, a la hora de entrada y salida de los estudiantes de la primaria, ubicada a un costado del icónico parque. De hecho, en ese colegio hay niños con problemas de movilidad y en ocasiones sus padres no tienen dónde estacionarse.
Algunas madres de familia, entre ellas Elda Torres y Lizeth Aguilar, que esperaban la hora de salida de sus hijos, señalaron que sí afecta a los que tienen carro, porque ya no existe el retorno para dar la vuelta, y se ha convertido en un verdadero caos; hay niños con problemas de movilidad en la escuela y los papás los tenían que dejar al pie del tope y como podían hasta la entrada. Indicaron que la obra también ha afectado a personas que no tienen carro, porque otra de las niñas, cuyo papá también padece de una discapacidad, tenía que dar toda la vuelta cuando estaban en desarrollo los trabajos de remodelación, porque se bajaban del transporte en la avenida Tulum, y en una ocasión hasta se cayó por lo peligroso que era, se quejaron las mamás. Sin embargo, otros automovilistas señalaron que, aunque las modificaciones han generado cierta alteración, especialmente para aquellos que trabajan en la zona, todo se reduce a acostumbrarse; además, mencionaron que donde antes se encontraba el
trarán las temperaturas más altas en la historia. Desde el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático ( ICAyCC ) se emitió una alerta sobre el inminente calor intenso y sus posibles implicaciones en la salud pública y el medio ambiente. Se destacó que el pasado mes de abril fue el más cálido en la historia no sólo de México, sino de 47 países. Esto sugiere que 2024 podría ser el año más caluroso registrado debido a los efectos del cambio climático y la urbanización, un factor clave que contribuye a las elevadas temperaturas. El calor persistirá en los próxi-
mos días. Además, según la información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, difundida por el SMN, se mantiene la vigilancia en el mar Caribe y el Golfo de México debido a una zona de baja presión sobre el Océano Atlántico, al noreste de Las Bahamas. Esta zona tiene un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Se localiza aproximadamente a unos mil 830 kilómetros al Noreste de las costas de Quintana Roo, se desplaza lentamente hacia el Noreste y no representa riesgo para el Estado. (Tomás Martínez)
Por falta de señalética, la gente circula en doble sentido. (Marco Martínez)
Señalaron que la calle que lleva a la Yaxchilán actualmente se utiliza en ambos sentidos debido a la falta de señalización, la cual, por cierto, ya está lista en el suelo pero aún no ha sido colocada. La calle que solía ser de entrada, por el Hotel Xbalamqué, ahora sólo se usa como salida, lo que ha generado mucha confusión. Si algún automovilista desea ir,
debe entrar forzosamente por la avenida Uxmal y, si encuentra estacionamiento, o bien entrar por la Cobá para dejar el auto en el estacionamiento y cruzar el parque. Aunque aún no se ha concluido, parece que los trabajos se están retrasando a propósito para que la finalización se realice después de las elecciones y, finalmente, se entregue y reinaugure. (Tomás Martínez)
CHETUMAL.- Durante más de cuatro horas, cerca de 200 habitantes de la localidad de lak, realizaron una protesta bloqueando la Carretera Federal 307, frente al entronque que conduce hacia la comunidad de y la Costa Maya, para exigir a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) que les dé una solución integral al problema de la falta de energía que se registra en esa población que es la más apartada del municipio de Othón P. Blanco. Las autoridades informaron que el bloqueo carretero inició después de las 8:00 horas, donde cerca de 50 personas, todas originarias de Xcalak decidieron realizar el bloqueo carretero, en el entronque de Cafetal que comunica hacia la Costa Maya de Quintana Roo, luego que en esa zona, desde hace varios días carecen del servicio de energía eléctrica, lo que les provoca un impacto negativo.
INCONFORMIDAD
personas iniciaron la protesta a partir de las ocho de la mañana y se prolongó casi al mediodía
Señalaron que no sólo se trata de la comodidad de tener algún aparato electrodoméstico, si no que la actividad principal de los habitantes de la región es la pesca y ante la falta de energía no pueden almacenar sus capturas, lo que compromete sus ingresos, además señalaron que este problema no es reciente, debido a que lo padecen desde hace varios años. En una ocasión anterior, los inconformes realizaron una manifestación similar, pero sobre la carretera Cafetal-Mahahual, justo en el entronque que conduce hacia
Durante más de cuatro horas, cerca de 200 habitantes de la localidad afectada se apostaron en la vialidad hasta ser atendidos. (A. Cohuó) 50
su comunidad, a donde llegaron trabajadores de la CFE, quienes se encargaron de realizar algunas reparaciones provisionales, además podaron árboles que se encontraban cerca de los cables de alta tensión, pues argumentaron que las ramas provocaban cortocircuito que generaba la interrupción del servicio. Sin embargo, los problemas no terminaron en aquella ocasión, pues se pudo documentar que los propios habitantes retuvieron el 19 de octubre del 2023 a una cuadri-
lla de trabajadores que acudió a la zona a dejar los recibos de energía eléctrica. De nueva cuenta pidieron a la paraestatal que tomara acciones con la finalidad de garantizar que no se quedarían sin el servicio.
En aquella oportunidad, se les informó que realizarían un diagnóstico integral que les permitiría ofrecer una solución definitiva y con ese argumento dejaron libres a los trabajadores de la CFE, quienes se retiraron del sitio.
No obstante, debido a que des-
de hace varios días no cuentan con suministro de energía lo que incluso reportaron en varias ocasiones a la CFE, generó que los habitantes del poblado decidieron manifestarse ayer en la mañana a fin de que les den una solución definitiva para el desabasto que enfrentan desde hace varios meses.
Los trabajadores de la empresa de luz aseguraron que el problema es debido a que la mayor parte de los equipos son afectados por el salitre, lo que ha ocasionado co-
rrosión, por lo que es necesario remplazarlos, pero no depende de ellos realizar los cambios, sino de las oficinas centrales de Chetumal. Luego de establecer un diálogo con los inconformes en los que autoridades municipales y de la CFE acordaron revisar el tendido eléctrico y realizar los cambios que sean necesarios para que el servicio no sea intermitente, lo que generó que los inconformes decidieran liberar la vialidad.
(Abraham Cohuó)
CANCÚN.- Integrantes de la familia Coronel, brazo armado del Cártel de Sinaloa, mantienen asfixiadas a las comuni dades Miguel Alemán pues se encuentran bajo el yugo de personas que mantienen retenes ilegales en las carreteras, lo que ha ahuyentado a los proveedores de mercancías, por lo que prácti camente viven presos en sus lo calidades ante la imposibilidad de salir de ellas, pues los delincuen tes tomaron el control de toda esa región, impidiendo que incluso, puedan transitar las autoridades por el lugar.
Habitantes de la zona dieron a conocer que, sin que pudieran elegir, estas poblaciones quedaron bajo el yugo de la familia Coronel, cuyos integrantes no ocultan que se dedican al narcotráfico para el Cártel de Sinaloa y han impuesto su ley en la región extorsionando a los campesinos que pretenden salir a vender sus productos, cobrando cuotas altas a los ganaderos que buscan mover sus animales hacia otras comunidades, sobre todo por la intensa sequía que prevalece en el Sur del Estado, y quienes no tie nen otra opción que pagarles.
María, una habitante de la zona, explicó a Por Esto! abandonar la comunidad de hace un par de meses, pues su papá, quien lleva viviendo más de 30 años en la localidad, consideró que no era segura para ella, pero desde entonces no ha podido ver a su familia ni ha regresado al poblado, sólo esporádicamente intercambian mensajes con un servicio de mensajería.
Una fuente de Seguridad confirmó a este medio que la familia Coronel, que en su mayoría se asienta en la localidad El Gallito, ubicada a un par de kilómetros de Río Verde, comenzó una ofensiva para tomar el control de la región desde hace varios meses, por lo que, entre otras cosas, comenzaron a fijar los precios de los productos básicos, pues los comerciantes, por pequeños que sean, tienen que
pagar una cuota por una falsa seguridad que les ofrecen.
El encarecimiento de los productos de la canasta básica viene de la mano de la escasez de varios de ellos, pues antes llegaban por carretera a través de proveedores de diferentes marcas, pero desde hace meses ya no, pues “Los Gallitos”, como también se hacen llamar los integrantes de esa familia, cobran cuotas a los distribuidores para cruzar por “su territorio”.
La misma fuente confirmó que
mantienen una restricción para que ninguna persona pueda transitar después de las 19:00 horas por la carretera que comunica a Miguel Alemán con Bacalar, pero en especial, desde el entronque que conduce hacia El Gallito, por lo que mantienen incomunicadas por las noches a las poblaciones Río Verde, Miguel Alemán, Nuevo Canaan, Veracruz y Nuevo Beccar
En toda esa región mantienen retenes ilegales donde detienen a los conductores, les
revisan los celulares y si no explican el motivo de su presencia en el lugar son brutalmente golpeados o “levantados”.
Por si fuera poco, han iniciado a despojar a las familias de las tierras que durante años trabajaron de manera honrada, al no poder pagar las cuotas que “Los Gallos” fijan.
Este jueves por la noche, tras el reporte de un levantón múltiple, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano realiza-
pero no sólo no encontraron indicios de “Los Gallos”, quienes se resguardaron en sus viviendas en “El Gallito”, tampoco obtuvieron testimonios sobre las privaciones de la libertad.
Aunque algunos pobladores dieron cuenta que habían visto dos camionetas con hombres armados que se llevaron a varios pobladores, hasta el cierre de esta nota no se había obtenido ninguna denuncia al respecto.
(Redacción POR ESTO!)
El Pleno consideró que las publicaciones hechas por la Gobernadora no aluden a logros particulares, sino que éstas únicamente tienen fines informativos.
por el
CHETUMAL.- El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), por unanimidad de votos, revocó el acuerdo 128 de la Comisión de Quejas y Denuncias ( CQyD ) del Instituto Electoral de Quintana Roo ( Ieqroo ), al determinar que no se acreditó preliminarmente la propaganda gubernamental atribuida a la Gobernadora del Estado, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa. Es importante mencionar que dicho Recurso de Apelación RAP/101/2024, lo presentó María Elena Hermelinda Lezama Espi-
nosa en contra de la CQyD y el referido acuerdo, en el que los integrantes de esa comisión habían determinado declarar parcialmente procedentes las medidas cautelares solicitadas por el Partido de la Revolución Democrática ( PRD ). La actora presentó como motivo de agravio la vulneración al principio de exhaustividad al considerar que dicha comisión no realizó el estudio y análisis detallado del contenido de las imágenes en las que acreditó la propaganda gubernamental, dado que a su juicio no fueron valora-
das correctamente de acuerdo a los elementos para identificarla, vulnerando así los artículos 14 y 16 de la Constitución General. Al respecto, se declaró fundado el agravio presentado, se estimó que hubo una incorrecta valoración de los elementos para identificar la propaganda gubernamental, toda vez que el contenido de las publicaciones no alude a logros particulares de la Gobernadora o del Gobierno, ya que las mismas únicamente tienen fines informativos.
En la sesión pública, el Pleno, por unanimidad de votos decla-
CHETUMAL.- Una Juez de Control federal negó a un Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, la solicitud para que el exgobernador del Estado, Mario Ernesto Villanueva Madrid, regrese a la prisión, pues señaló que no hay motivos para suponer que se encuentra en riesgo de sustraerse de la acción de la justicia (escapar) pues está bajo vigilancia de la Guardia Nacional y ante la posibilidad que eso pudiera ocurrir, lo correcto es redoblar la vigilancia no policial y no el internamiento en la cárcel del exmandatario. El argumento principal de la solicitud de la FGR fue que la medida de prisión domiciliaria se había otorgado a Villanueva Madrid en el contexto de la pandemia por el coronavirus y debido a que él es una persona que padece de enfer-
medades pulmonares, permanecer hospitalizado podría generar una complicación en su calidad de vida y salud, por lo que al concluir la emergencia sanitaria debería retornar a un reclusorio, pues había posibilidad que se sustraiga de la acción de la justicia, es decir, que pudiera escapar.
Luego de un análisis realizado durante varias semanas, la Juez Sexto de Distrito Especializada en Ejecución de Penas en la Ciudad de México determinó que no hay ninguna posibilidad que el exmandatario pudiera huir debido a que desde su salida del hospital en el que se encontraba en Chetumal, ha estado bajo vigilancia de la Guardia Nacional división Carreteras.
Además, en el razonamiento de la Juez, se determinó que si a consideración de la FGR hay la posibilidad de una sustracción de la justicia,
lo primero que se debe realizar es solicitar el reforzamiento de la vigi lancia en su domicilio y si la posibi lidad prevalece se podría solicitar su internamiento en prisión, pero hasta el momento, no hay ningún indicio que eso pudiera ocurrir.
Ante este panorama, el exgo bernador Mario Villanueva Ma drid podrá permanecer en prisión domiciliaria cumpliendo su conde na hasta que un Juez determine lo contrario, o no exista alguna nueva solicitud realizada por la FGR
Es importante señalar que Vi llanueva Madrid fue detenido en el 2001 por acusaciones de lavado de dinero y narcotráfico. En el mes de junio del 2020, un Juez determinó brindarle el beneficio de la prisión domiciliaria, en el contexto de la pandemia por COVID-19, principalmente por ser considerado integrante de la población en riesgo de
ró infundados e inoperantes los motivos de agravios presentados en el Recurso de Apelación RAP/097/2024, promovido por el Partido de la Revolución Democrática, por medio del cual se determinó la improcedencia de la de medida cautelar solicitada, entre otras cosas, porque la medida cautelar si fue aprobada dentro de los plazos previstos en la ley; aunado a que la referida comisión fue exhaustiva en el análisis y estudio de los hechos denunciados.
De ahí que, se confirmó el acuerdo impugnado, entre otras
cosas, porque se constató que la Comisión responsable sí analizó tanto las pruebas aportadas como el resultado obtenido de la inspección ocular practicada, y fue posible advertir que preliminarmente no cumplen con los elementos que permitan calificarlas como propaganda gubernamental. Aunado a que las publicaciones denunciadas imputadas a los medios de comunicación corresponden a notas periodísticas y se encuentran protegidas bajo el amparo de la libertad de expresión, por lo que no se ordenó su retiro. (Redacción Por Esto!)
Consideró que no hay condiciones para que escape. (POR ESTO!) adquirir esa enfermedad. Hace unas semanas fue el propio exmandatario quien dio a conocer que la FGR inició una nueva solicitud para pedir que sea recluido de nueva cuenta en pri-
sión, lo que había calificado como ilógico, pues el propio Presidente de la República había manifestado, días antes, que buscaría la manera de otorgarle la libertad. (Redacción Por Esto!)
y altas temperaturas ponen en riesgo a las aves locales buscan desesperadamente agua y sombra
CHETUMAL.-Al menos en el Estado de Quintana Roo los problemas de sequía y la falta de las lluvias de la temporada, aunado a las altas temperaturas, provoca que diferentes especies de aves empiecen a sufrir los estragos, del calor, provocando afectaciones como desorientación, deshidratación y muerte por calor, así lo dio a conocer la directora del zoológico “Payo Obispo”, Bianca Novelo Durán.
Explicó que este fenómeno de la sequía en Quintana Roo no es nuevo, pero este año ha alcanzado niveles alarmantes, la falta de precipitaciones pluviales ha afectado gravemente a los cuerpos de agua,
dejando a las aves sin sus fuentes naturales de hidratación. Las aves dependen en gran medida de agua para su supervivencia. No solo la necesitan para beber, sino también para regular su temperatura corporal a través del baño y el enfriamiento, la ausencia de las lluvias, combinada con las altas temperaturas, crea un ambiente hostil que resulta fatal para muchas especies. Además de la deshidratación, las aves están sufriendo desorientación, este comportamiento anormal se debe en parte a la búsqueda desesperada de agua y sombra, llevándolas a áreas urbanas y otros lugares donde normalmente no se les vería, este fenómeno no solo
pone en peligro a las aves, sino que también plantea riesgos para los seres humanos y otras especies debido a posibles interacciones conflictivas. Están viendo aves que nunca antes habían visto en ciertas zonas de la ciudad. Están desorientadas, buscando agua y refugio del calor, añade Novelo Durán. Esta situación está llevando al zoológico “Payo Obispo” y a otras organizaciones de conservación a tomar medidas adicionales para proteger a las aves y brindarles los cuidados necesarios.
En el zoológico, se han implementado varios programas de emergencia, están estableciendo
CHETUMAL.-Empleados pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE ) de la Sección XXV, se sienten defraudados de parte de su dirigente, toda vez que no ha cumplido con las promesas de mejoras de las instalaciones del edifi cio que alberga dicho sindicato, lo cual era una de las prioridades desde el inicio de la gestión del líder Arimael Salas Alcocer.
Desde que asumió el cargo hace poco más de año y medio, Salas Alcocer destacó la renovación de la infraestructura como una de sus prioridades, prometiendo un entorno más seguro y adecuado para los trabajadores, sin embargo, casi al término de su gestión, los empleados aseguran que no ha habido avances visibles y que las condicio-
nes del edifi cio siguen siendo inadecuadas.
Se sienten completamente abandonados. Desde que inició su gestión, el líder sindical prometió mejorar las condiciones de trabajo, pero hasta ahora no a hecho ningún cambio, se expresó una trabajadora del sindicato desde hace más de 15 años. El edifi cio sigue teniendo problemas estructurales y no se han hecho las reparaciones necesarias. Esto no solo afecta la seguridad de los trabajadores, sino también su capacidad para desempeñar sus funciones de manera efectiva. Los trabajadores han mencionado una serie de problemas persistentes en las instalaciones, incluyendo techos con goteras, sistemas eléctricos obsoletos y mobiliario en mal estado, estas condiciones no solo dificultan el
trabajo diario, sino que también representan riesgos para la salud y seguridad de los empleados, a pesar de que se han levantado múltiples quejas y solicitudes de acción, aseguran que no han recibido respuestas satisfactorias de parte del liderazgo sindical. Ante esta situación, algunos miembros del sindicato han comenzado a organizarse para exigir rendición de cuentas. Están evaluando las opciones y no descartaran en tomar medidas más drásticas si no ven una respuesta pronta y concreta. Necesitan que sus voces sean escuchadas y que se tomen acciones reales, no solo promesas vacías. Por su parte, Arimael Salas Alcocer ha respondido a las críticas alegando que han existido obstáculos administrativos y financieros que han impedido
más puntos de agua y sombra en todo el recinto para garantizar que las aves residentes y las que llegan en busca de refugio puedan mantenerse hidratadas y frescas, asimismo, están llevando a cabo campañas de sensibilización para que la comunidad local entienda la gravedad del problema y tome medidas para ayudar a las aves, esto incluye colocar recipientes con agua en patios y jardines, y reportar aves desorientadas o en peligro a las autoridades pertinentes.
La directora del zoológico también destacó la importancia de abordar las causas subyacentes del problema. Es crucial que
tomen en serio el cambio climático y sus efectos en nuestro medio ambiente. La sequía y el calor extremo no son eventos aislados; son síntomas de un problema más grande que requiere acción inmediata.
Finalmente dijo que la situación en Quintana Roo es un recordatorio urgente de la fragilidad de los ecosistemas y de la necesidad de una acción concertada para proteger la biodiversidad, ya que la sequía y el calor extremo no solo están afectando a las aves, sino que representan una amenaza para todo el equilibrio ecológico de la región.
(Redacción POR ESTO!)
Exigen rendición de cuentas sobre las promesas hechas. (POR ESTO!)
la realización de las mejoras prometidas, sin embargo, esta explicación no ha sido sufi ciente para calmar el descontento de los trabajadores, quienes exigen soluciones inmediatas. En tanto, el futuro de la diri-
gencia de Arimael Salas Alcocer pende de un hilo, mientras los empleados del SNTE Sección XXV siguen clamando por justicia y mejoras tangibles en sus condiciones laborales. (Redacción POR ESTO!)
Desde febrero de 2023, el AIC ha sido equipada con 40 máquinas de auto documentación
CANCÚN.- La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) cuenta con 40 máquinas de auto documentación instaladas en febrero de 2023, a fin de eliminar largas filas de espera y evitar contratiempos en el abordaje de los pasajeros, sin embargo, dicha tecnología es subutilizada por los viajeros, quienes prefieren realizar su documentación en mostradores de las aerolíneas.
Las máquinas fueron implementadas como una medida ante la falta de personal para la documentación en dicha terminal, con ello los viajeros pueden realizar su auto documentación siguiendo unos pasos.
Las máquinas instaladas en la T2 cuentan con la opción para procesar el pase de abordar en cinco aerolíneas, además se puede elegir el idioma (español o inglés) para el trámite.
La familia Del Valle, realizó su documentación en uno de los kioscos, ellos viajarían a Toronto, Canadá, sin embargo, previo a pasar a la sala de abordar, tuvieron que validar su pasaporte y demás documentos oficiales en la sala del Instituto Nacional de Migración, por lo que consideraron que, si bien la máquina les evitó realizar fila, desconocían en cuánto tiempo podrían ser atendidos en la oficina de Migración ubicado en la misma terminal aérea.
Por ello, solo unas cuántas máquinas son utilizadas por los viajeros, mientras las largas filas son comunes, en especial para documentación en vuelos de aerolíneas canadienses, que prefieren documentarse en los mostradores, previamente a pasar casi una hora en la unifila.
Tiene con el propósito de reducir las largas esperas y facilitar el proceso de abordaje para los pasajeros. (POR ESTO!)
Hasta hace poco más de un año, este tipo de máquinas sólo estaban en la Terminal 3 y 4 que es de carácter internacional, pero luego de la gran afluencia de turismos que tiene la terminal fue que se instalaron dichos equipos.
Esta terminal atiende vuelos nacionales e internacionales, incluyendo vuelos hacia destinos principales como Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Europa y Asia. Asimismo, desde la Terminal 2 parten vuelos hacia otras ciudades del estado de Quintana Roo, así como al interior de México. La Terminal 2 también sirve como punto
de partida para compañías aéreas de bajo costo que ofrecen vuelos a destinos adicionales.
Actualmente tiene dos puertas de llegada, divididas en nacionales e internacionales, las llegadas nacionales en la terminal 2 están en el lado izquierdo de la terminal y las llegadas internacionales están en el
lado derecho.
La Terminal 2 está ubicada en el centro del complejo aeroportuario del AIC y tiene 31 puertas: A1-A9 y B1-B22. Asimismo, la terminal alberga instalaciones de Migración y Aduanas.
Estos kioscos digitales empezaron a ser colocados en 2018 con una
inversión principal de 7.6 millones de dólares y fue en distintas terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Los Cabos y en Cancún, pues concentran alrededor del 75% de los arribos internacionales y su uso es cada vez más frecuente.
(Elisa Rodriguez)
Precios 24 de mayo
Se registraron 491 operaciones aéreas, entre ellas, 185 conexiones nacionales
Las cuatro terminales aéreas trabajaron con normalidad recibiendo 247 aterrizajes y dando salida a 244 despegues.
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) reportó 491 operaciones aéreas, lo que representa la movilización de más de 88 mil pasajeros en 185 conexiones nacionales y 306 internacionales, con ello se registró un repunte en comparación con los días previos.
Las cuatro terminales aéreas operaron con normalidad recibiendo 247 aterrizajes y dando salida a 244 despegues. Hasta la tarde de ayer viernes, Aeropuertos del Sureste (Asur) no había registrado demoras en las conexiones aéreas con la Ciudad de México, generados por el bloqueo a los accesos a esa terminal aérea que realizaron profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Las 306 operaciones en vuelos internacionales fueron con 50 destinos: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Guatemala, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Londres y Los Ángeles, También con Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, New York, Newark, Newcastle, Orlando, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver y Washington
En tanto que las 185 conexiones con vuelos nacionales fueron a 20 destinos: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
Para la jornada del viernes, los vuelos fueron operados por 36 compañías: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada,
Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Conviasa, Copa, Delta, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, Jetlines, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly. De acuerdo con los portales Skycanner y Aeropuertos del
Mundo, se reportó la cancelación de una llegada y un despegue con Monterrey, por parte de la empresa mexicana VivaAerobus, así como 14 demoras, siete llegadas e igual número de salidas. Los vuelos con demora fueron desde Dallas, Miami (2), Chicago, Tampa, Phoenix y Ciudad de México. En tanto que los despegues fueron hacia Ciudad de México, Filadelphia, Fort Lauderdale, Dallas (2), Tijuana y Phoenix. (Elisa Rodriguez)
Cancún, Q. Roo, sábado 25 de mayo del 2024
La Policía Municipal de Cancún prácticamente abandonó los patrullajes de las colonias irregulares del Norte de la ciudad, para dedicarse a las zonas Centro y Sur
Fuentes internas de la Corporación aseguran que su titular no tiene experiencia en trabajo de campo, por lo que delega las estrategias en sus subalternos. (POR
Dos choques en Cancún dejan cuantiosos daños materiales como saldo
Reportan desaparición de un hombre en Zamora, en el municipio de Bacalar
Detienen a presuntos secuestradores requeridos en Veracruz
ESTO!)Los pasajeros de colectivo resultaron con lesiones; afortunadamente ninguno requirió hospitalización
PLAYA DEL CARMEN.- Pasajeros que se encontraban en una unidad del servicio colectivo del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” resultaron con lesiones, luego de que un taxi, perteneciente al mismo gremio, le hiciera un corte de circulación e los impactara.
Lo anterior, cuando ambas unidades circulaban sobre la avenida Misión del Carmen, en el fraccionamiento homónimo, poco después de pasar la avenida Luis Donaldo Colosio.
Los vehículos circulaban de Sur a Norte. El colectivo con número económico 103, sobre el carril de alta; y el taxista, con número de unidad 04, en el carril de baja.
De manera repentina, el taxista se pasó al carril izquierdo sin fijarse que iba el colectivo y provocó el accidente.
Los pasajeros, por la inercia del frenón y el posterior golpe, salieron volando de sus asientos, por lo que resultaron policontundidos
Entre los pasajeros, dos mujeres y un adulto mayor fueron quienes resultaron más afectados por los golpes, de modo tal que hubo que pedir el apoyo de una unidad médica al número de emergencias 911.
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron para valorar a los lesionados, sin que hubiera necesidad de trasladar al hospital a alguno. En tanto, los operadores de ambas unidades, al pertenecer al mismo sindicato no tuvieron problema en arreglarse, ya que
Ocurrió sobre la avenida Misión del Carmen, después de pasar la avenida Luis Donaldo Colosio, en Solidaridad
pasajeros y conseguir otra unidad que, en este caso se les ofreció un servicio de taxi por las molestias.
En tanto, los elementos de la Dirección de Tránsito que se presentaron para el deslinde de responsabilidades, únicamente hicieron el reporte y levantaron la infracción al taxista.
(Fernando Morcillo)
La zona en la que desapareció vive una ola de violencia por pugnas entre dos cárteles de la droga que pelean la plaza
denunciar la desaparición, bajo el argumento que pensaron que se había ido de fiesta, aunque tras pasar 48 horas comenzaron
nas ayer ante el Fiscal del Mi nisterio Público en Bacalar para
La zona en la que ocurrió la desaparición de este sujeto coincide con la región en la que desde hace varios meses se ha registrado una ola de violencia que ha incluido la desaparición de varias personas por las pugnas que tienen dos cárteles de la droga que operan en la zona. Es importante señalar que la
FGE emitió una ficha de búsqueda con la finalidad de establecer las causas de la desaparición y ubicar al sujeto, aunque son pocos los datos que se han podido obtener sobre su paradero, debido a que hasta el momento, ninguna persona ha declarado si fue privado de la libertad. En la ficha de búsqueda emitida por la FGE se informa que el desaparecido es de complexión robusta, calvo, tez apiñonada, ojos rasgados de color café, de 1.58 metros de altura y de 85 kilogramos de peso, además que se consigna que tiene varios tatuajes, entre ellos resalta uno que dice “Peluco”.
Las autoridades pidieron a la población que en caso de que se tenga alguna notifica sobre su paradero la informe al número 98350050 o a los números de emergencias 911 y de denuncia anónima 089.
El conductor de una camioneta marca Chevrolet de color gris, perdió el control de su vehículo al llegar a la curva generando que chocara contra la guarnición lateral
Un taxi impactó una patrulla de la GN, al no guardar su distancia; el otro fue por exceso de velocidad
CANCÚN.- Daños materiales valuados en varios miles de pesos fue el saldo de dos choques ocurridos en dos sitios diferentes de la ciudad en los que no hubo lesionados, a los lugares de los percances arribó personal de la Dirección de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de los hechos.
El primer accidente ocurrió en la avenida Chac Mool, en el nuevo tramo, en donde el conductor de una camioneta de la marca Chevrolet, perdió el control de la
unidad al llegar a la curva y chocó contra la guarnición lateral.
Automovilistas piden ayuda
Varios automovilistas que circulaban por el lugar de los hechos de inmediato dieron aviso a la central de emergencias 911 para que enviaran a las autoridades de vialidad y tomaran conocimiento del percance vial.
Peritos de Tránsito arribaron al lugar de los hechos y determinaron
que el conductor de la unidad había perdido el control al llegar a la curva debido al exceso de velocidad al que se desplazaba por lo que estuvo a punto de salirse de la vía. Ante estos hechos, el personal de tránsito solicitó la intervención de una grúa para que realizara las maniobras necesarias y sacar del lugar a la unidad siniestrada que después fue trasladada a un corralón de la ciudad para los trámites que marca la ley. Posteriormente las autorida -
CANCÚN.- Como parte de las estrategias al combate de robo de vehículos, la Fiscalía General del Estado ( FGE ) cumplimentó una orden de cateo girada por un Juez de Control, en un inmueble ubicado en la Supermanzana 90 del municipio de Benito Juárez, donde encontraron dos autos compactos con reporte de robo.
Durante la diligencia, a través de la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos y Transporte lograron recuperar las unidades de la marca Nissan tipo Tsuru, ambos con reporte de robo vigente en la Entidad, así como diversas autopartes que, se presume, también pertenecen a autos hurtados.
Al concluir el cateo, fueron colocados los sellos de aseguramiento, en tanto que los indicios recabados fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente,
Se presume que el sitio, habilitado como taller, era el centro de operaciones de una banda delictiva
para determinar lo conducente. Como le informamos de mane ra oportuna, los hechos ocurrieron a principio de este mes cuando el propietario de un vehículo que ha bía sido robado minutos antes lo gró ubicarlo en la avenida Juárez, en un taller de mecánica. El propietario de la unidad so licitó el apoyo de la Policía estatal , cuyos elementos encontraron dos vehículos con reporte de robo en
Uno de los accidentes se suscitó en el nuevo tramo de la Av. Chac Mool, en Cancún
des tomaron conocimiento de un choque entre un taxi del Sindicato “Andrés Quintana Roo” y una patrulla de la Guardia Nacional (GN), por lo que acudieron al lugar de los hechos, donde la unidad de alquiler impactó por alcance la patrulla de los militares. Las autoridades arribaron al lugar de los hechos para realizar el deslinde responsabilidades y determinar quién era el responsable del choque, pero todo indicaba que la unidad rotulada como taxi había provocado el accidente al no guardar la distancia de seguridad que marca el Reglamento de Tránsito. (Darío Santos)
Tan sólo el pasado jueves, en las zonas mencionadas se registraron tres ejecuciones y dos heridos de bala relacionados con la venta de droga al menudeo.
CANCÚN.- Las colonias irregulares situadas al Norte de la ciudad enfrentan un repunte sin precedentes de la violencia, derivado de la falta de patrullajes de la Policía Municipal y la pugna entre grupos dedicados a la venta de droga al menudeo.
Fuentes internas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez informaron que el incremento en los hechos delictivos se debe a la ausencia de una estrategia de seguridad y a la falta de personal para reforzar
la vigilancia en las zonas clave.
Mencionaron que altos mandos de la corporación prácticamente han abandonado las colonias irregulares y actualmente no existen patrullajes en las colonias regulares del Norte de la ciudad.
Esto se debe a que las unidades que habitualmente eran asignadas para la vigilancia de estos puntos considerados focos rojos fueron reasignadas a los sectores tres y cuatro, que comprenden el Centro y el Sur de la ciudad.
Mencionaron que incluso el
Señalan al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez de delegar la estrategia en sus subordinados por desconocimiento del trabajo de campo
CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado informó que detuvo a dos presuntos secuestradores que eran requeridos por las autoridades judiciales del Estado de Veracruz.
Gustavo “N” fue puesto a disposición de la autoridad que lo requería en Cosamaloapan, Veracruz. Lo capturaron en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso . La aprehensión se realizó en colaboración con la Fiscalía General de dicho Estado. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumplimentó una orden de aprehensión contra dos personas del sexo masculino por su probable relación con hechos constitutivos del delito de secuestro agravado, en perjuicio de víctimas cuya identidad está reservada.
La primera aprehensión tuvo lugar en la avenida Chetumal con
calle Roble, del fraccionamiento Prado Norte del municipio de Benito Juárez . Los hechos que originaron la orden de aprehensión contra Carlos “N” ocurrieron en 2017.
Tras completar las diligencias de rigor, el detenido fue entregado a elementos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz para ser trasladado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente en el municipio de Coatzacoalcos, de ese Estado. De igual forma, Gustavo “N” fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un Juez de Control en el municipio de Cosamaloapan, Veracruz, por su presunta participación en el delito de secuestro agravado, ocurrido en 2016, en perjuicio de una víctima de identidad reservada.
A Gustavo “N” lo detuvieron en
la calle Paseos del Laurel del fraccionamiento en la Región 247 del municipio de Cancún. Posteriormente, lo llevaron a la sede de esta representación social, donde se realizaron los trámites correspondientes y fue entregado a los elementos de la Unidad Especializada Contra el Secuestro, quienes lo trasladaron al municipio de Cosamaloapan, Veracruz, y lo pusieron a disposición de la autoridad correspondiente.
Los hombres fueron asegurados en Villas Otoch Paraíso y el fraccionamiento Prado Norte
grupo conformado por elementos de la Secretaría de Marina y policías municipales fue reasignado a tareas de prevención del delito en el Centro de la ciudad, lo que permitió la proliferación de puntos de venta de droga en colonias irregulares como Valle Verde, Tres Reyes, Avante, El Milagro y Santa Cecilia.
Estas colonias hoy enfrentan una guerra entre células dedicadas a la venta de droga al menudeo, que tan sólo el jueves pasado dejó un saldo de tres muertos y dos heri-
dos en ese sector de la ciudad. La falta de una estrategia de seguridad recae en el Capitán de Navío Carlos Ernesto D’Amiano Sumoano, comisionado como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) de Benito Juárez, quien ha delegado la responsabilidad de dirigir las tácticas a sus subordinados debido a su desconocimiento del trabajo de campo, señaló la fuente entrevistada, quien además pidió el anonimato por temor a represalias.
En San José de las Montañas, abandonado a finales de los 70, viven tres familias de adultos mayores; el pueblo se libró de un incendio que inició cerca de la carretera
El fuego avanzó rápidamente rumbo a la comunidad de La Esperanza ; los Bomberos lograron extinguirlo antes de que alcance las viviendas del poblado. (Lusio
En Playa, vecinos culpan a invasores de los cortes de luz
Ya se registraron 29 nidos de tortuga caguama en Cozumel
El Ieqroo aún tiene déficit de capacitadores electorales en Solidaridad
Kauil)El sitio se localiza a un costado de las otras invasiones de San Judas Tadeo, y Alfa y Omega, zona que también pertenece al fraccionamiento Joya Real. (POR
PLAYA DEL CARMEN.-
Tras los últimos apagones que afectaron a los vecinos de Paseos Xcacel, la gente culpa a los nuevos asentamientos irregulares de provocar esta situación al colgarse de la red eléctrica. Esto luego de captar a la gente de la recién surgida colonia “Sagrado Corazón De Jesús” , colgándose de los postes.
Dicho asentamiento, se localiza
a un costado de las otras invasiones de San Judas Tadeo, y Alfa y Omega, zona que también pertenece al fraccionamiento Joya Real.
Los vecinos captaron el momento en que se colgaban de manera directa de los postes de la red de energía eléctrica que abastece esa zona.
Más tarde, ya no contaban con este energético y por ello, además de salir manifestarse a
las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) en Arco Vial, a la altura del fraccionamiento Cataluña, apuntaron contra estos invasores.
Hay que recordar, no son sólo éstos, también en las otras colonias irregulares que crearon, e incluso de In House , donde varias personas se cuelgan de la energía, afectando a quienes sí tienen medidores y sufren
PLAYA DEL CARMEN.- Integrantes de la Asociación Mexicana de Arboricultura, reubicaron una ceiba que iba ser talada, y la colocaron justo frente a un establecimiento que recientemente taló dos frondosos árboles, que le valió una clausura que a la fecha se mantiene.
De acuerdo a los integrantes del organismo en mención, esta ceiba gracias a muchas voluntades se pudo rescatar, y los vecinos le colocaron una cita con sus buenos deseos.
Como se recordará, fue a finales de marzo cuando el Ayuntamiento de Solidaridad, a través
de la Secretaría de Medio Ambiente, clausuró a esta ferretería, luego que talara dos álamos que daban sombra a un paradero de transporte. Los representantes del establecimiento, previamente habían pedido permiso para quitar unas ramas y se les negó y, en consecuencia, decidieron quitar por completo los árboles, lo que les valió una multa de 160 mil pesos, más el sembrado de al menos seis árboles adultos sobre el Boulevard Playa del Carmen. Cabe observar el costo por una reubicación de árboles adultos varía entre los 120 y 130 mil pesos, por lo que, junto a la multa, los responsables pagarían
al menos unos 880 mil pesos. En tanto no cumplan con esto, no se les permitirá abrir este lugar, pero además cuentan con otro sello de clausura por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA), como se pudo observar en un recorrido para observar la reubicación de la ceiba. Los arboricultores, antes de la reubicación podaron algunas ramas para poder mover con apoyo de una grúa y trasladar hasta su nuevo hogar en la avenida 115 con calle 12.
La ceiba quedó justo donde hubo uno de estos dos álamos. (Fernando Morcillo)
las consecuencias de no pagar a tiempo su recibo.
“Ahh, pero la invasión, ellos sí tienen luz y no pagan, pero nosotros nos pasamos un día y ya nos la cortan”, fue uno de los mensajes en redes sociales de los afectados.
Hicieron cuestionamientos sobre por qué solo las flores y no en la Quinta Avenida, en Playacar y otras esas zonas, mencionando que eso es porque los invasores
se están colgando por lo que se calientan las líneas Los vecinos enardecidos por esta situación, también buscan que las autoridades intervengan, porque en esta época de calor, son sus aparatos electrónicos que se descomponen, además de los alimentos que se echan a perder y donde los menores de edad, principalmente bebés, sufren más. (Fernando Morcillo)
La lista nominal tiene 1’460 mil 063 ciudadanos y estarán en las casillas que correspondan a cada ciudadano
PLAYA DEL CARMEN.-El Consejero General, Juan César Hernández Cruz comentó que todavía continúa un déficit de la contratación de supervisores y capacitadores electorales locales, pero el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ya tomó las medidas necesarias, por lo que en breve tomarán algunas determinaciones para que la ciudadanía esté tranquila y segura, de que cada paquete electoral será trasladado desde la casilla hasta el destino del Consejo Distrital que corresponda, por lo que estará debidamente custodiado.
Remarcó que para que se lleve a cabo con éxito la elección del 2024, el 50 por ciento le corresponde a los funcionarios electorales y la otra mitad, es de la ciudadana.
A lo que Juan César Hernández Cruz informó que la lista nominal tiene una de 1’460 mil 063 ciudadanos y estarán en las casillas que correspondan a cada ciudadano en las casillas básicas y contiguas.
Destacó que en todos los Consejos Distritales habrán mecanismos de seguridad para que se garantice la recepción de los paquetes electorales por parte de los CAE’s y el conteo de los votos, en este caso, posiblemente cerrando vialidades.
Asimismo, el funcionario expresó que Quintana Roo presenta un escenario peculiar debido a la cantidad de las personas que están de visita en la entidad, debido al turismo y a la gran población flotante y también significa que, podrán emitir su voto, estarán dotadas estas casillas con boletas de las elecciones locales, pero dependerá de los electores que participen en ellas, como van a votar, porque para la presidencia podrían votar, de todas las entidades.
Pues entonces es diferente el sistema de probación, por los principios de mayoría relativa de representación proporcional o en su caso que no puedan emitir su voto por las, elecciones locales, de la ciudadanía que no sea quintanarroense.
Juan César Hernández Cruz subrayó que valoran mucho la voluntad y la participación de la ciudadanía y que su voto será computado de manera efectiva y transparente, en los consejos, el miércoles siguientes a la elección, para el caso de diputaciones y el domingo siguiente para ayuntamientos.
Pero dijo que la convocatoria estará abierta para la contratación de supervisores y supervisoras electorales locales, hasta incluso el 1 de junio.
(Yolanda Aldana)
La elección del 2024, el 50 por ciento le corresponde a los funcionarios electorales
PLAYA DEL CARMEN.-La Secretaría de Marina-Armada de México está en búsqueda de nuevos elementos y profesionistas, que van desde la vacante lavandería hasta médico general, por lo que las puertas están abriéndose para los jóvenes quintanarroenses que quieren hacer carrera militar, informó la capitana Paulina Meléndez Hernández.
La funcionaria señaló que hay 22 vacantes para esta dependencia a nivel nacional, que los solidarenses y mexicanos que se encuentren como residentes en Quintana Roo pueden conseguir y son: Aluminera, carpintería, puericultura, protección portuaria y aeroportuaria, servicios generales de alimentación, servicio general de mantenimiento a instalaciones, técnico en informática, técnico en refrigeración, técnico en electricidad, mecánica automotriz, lavandería, licenciatura en trabajo social, licenciados en derecho, contramaestre, infantería de marina, ingeniería naval, entre otros más.
La capitana Paulina Meléndez comentó que la edad mínima para todas las vacantes es de 18 años de edad en adelante, sin embargo, la edad máxima va a cambiar un poquito en función del nivel de estudios y del grado máximo al que puede aspirar.
Detalló que a nivel licenciatura, la funcionaria explicó que en caso de los médicos y los trabajadores sociales a nivel licenciatura, tienen como edad máxima, de 35 años de edad, al momento de la contratación, pero en el caso de la gente que puede ingresar con secundaria o preparatoria, que tengan conocimientos de algún oficio y de más, la edad máxima de es 30 años de edad.
Es la Décima Quinta Zona Naval con sede en San Miguel, Cozumel, Quintana Roo, invita a hombres y mujeres a formar parte de sus filas a los jóvenes que, no hayan pertenecido a ninguna otra fuerza armada, institución de procuración de justicia, seguridad pública federal, estatal o municipal, informó.
La capitana Paulina Meléndez explicó que en los requisitos para pertenecer a la Secretaría de Marina-Armada de México, está que los hombres tengan una estatura mínima de 1.63 metros y para las mujeres 1.55 metros.
Paulina Meléndez Hernández especificó que el índice de masa corporal no debe ser mayor a 24.9 y como mínimo 18.5, lo cual es importante para que los elementos se encuentren sanos y aptos.
“Es un proceso de selección de que deben de ir realizando,
para pasar al siguiente nivel, entonces se les realizan exámenes médicos y de perfil psicométrico”, dijo.
La capitana mencionó que físicamente puede ser en la Décima Quinta Zona Naval con sede en San Miguel, Cozumel, Quintana Roo, en la avenida Rafael E. Melgar, número 602, en la colonia Centro o pueden
dez reiteró que “más allá que un trabajo remunerado, es un estilo de vida, entonces suponiendo que realicen su proceso de selección y que causen alta en la Secretaría de Marina-Armada de México en Cozumel, pero en algún momento por la necesidad del servicio, quizá sea necesario el cambio de inscripción a cualquier parte de la República, entonces más allá que un trabajo
(Yolanda Aldana)
Lleva 20 días el problema y está afectando varias costas del área teniendo contacto con un cenote provocando mucho sedimento y
de Medio Ambiente aclara que no es erosión, es la naturaleza moviendo la arena de un lugar a otro
PLAYA DEL CARMEN.-
Producto de una marea alta que ya duró 20 días, diversas playas de la ciudad se ven sin arena por lo que la secretaria de Medio Ambiente en Solidaridad, Lourdes Varguez Ocampo, aclaró no es erosión.
Es decir, explicó, la arena se la llevó esta marea de un lugar a otro pues así como en la playa Fundadores , Playa Mamitas y otras se perdió, las playas de la 4 Norte, 38 y 40, recuperaron.
Incluso, comentó que esta marea alta ocasionó que en Punta Esmeralda , el mar llegara hasta el cenote.
Lleva 20 días con marea alta, por eso en las playas cortas; el oleaje, la marea tan alta afecta hasta Punta Esmeralda debido que el agua brinco el cenote, sacó mucho sedimento, mucho sargazo, cubrió toda la playa y junto el cenote y con el mar; es lógico que se vea la playa corta, como (playa) Fundadores está
súper cortita. Tan intenso es el oleaje que las palapas que pusieron para la población en la zona las tiró, pegó fuerte, pero es parte del proceso natural y así como hay playas cortas, otras crecieron, como la 4, la 38, la 40.
La funcionaria municipal dijo que es cuestión de que la marea baje para suavizar el fondo de playa.
Además de la playa Fundadores, otras que se ven afecta-
PLAYA DEL CARMEN.Mientras continúa la polémica por los permisos autorizados al hotel Gran Hyatt por la instalación de geotextiles, como parte del supuesto proyecto de recuperación de arenales en su zona concesionada a la altura de la calle 26 con zona federal marítimo terrestre, presentan ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otro proyecto para la colocación de arrecife artificial, para la protección costera; en otras palabras, otra recuperación de arenales.
En este caso, la zona donde pretenden recuperar es en el club de playas Mandarino, a un costado de la playa Pelícanos que cuenta con su certificado Blue Flag; a menos de 200 metros del Gran Hyatt Según el promovente, María Beatriz Vega Poblano, se trata de
la instalación y operación de un arrecife artificial como estructura de protección costera, que consiste en un rompeolas paralelo a la línea de costa.
Se colocará a una distancia aproximada de 50 metros de la orilla del mar y la longitud de este rompeolas será de3 60 metros de largo, conformado por dos módulos de 3.5 metros de ancho por 2 metros de altura, se puede apreciar en el documento presentado a la Semarnat
Hay que recordar, apenas hace unos días el Gran Hyatt colocó sus geotextiles, que han generado polémica porque prestadores de servicios turísticos, acuáticos y hasta pescadores aseguran que afectaran otras áreas que serán erosionadas.
Este nuevo proyecto estaría a menos de 200 metros del actual, en la desembocadura de la avenida
Constituyentes.
Según el promovente, la instalación de los arrecifes artificiales CCell es considerablemente sencilla y no requiere de maquinaria pesada para llevarse a cabo. En primer lugar, las unidades se trasladan a la playa donde son preparadas para su posterior ensamblaje, incorporando los anclajes a las mismas. Se añaden elementos de flotación para facilitar su traslado hasta el eje del rompeolas y estando en posición, el segmento de arrecife se hunde y los anclajes son progresivamente instalados para fijar la estructura al fondo marino.
Pero para su autorización faltará el visto bueno del Ayuntamiento que se ha opuesto a estos últimos proyectos toda vez que se necesita todo un proyecto integral, no proyectos individuales.
(Fernando Morcillo)
das es Playa Mamita’s donde Lourdes Varguez descartó que la pérdida de arenales en este sitio sea por efecto de los geotextiles que colocó el hotel Gran Hyatt. Como se recordará, desde la semana pasada instalaron esta infraestructura, y muchos han señalado afectará las zonas aledañas, como Mamita’s, precisamente.
Pero, a decir de la entrevista-
s emanas y podrán determinar si efectivamente ya hay un impacto de estos geotubos, por lo que insistió se debe más a la marea alta.
No quiere atribuir a los geotextiles del Hyatt, a este proceso, porque esta el fenómeno natural, lo que podrán determinar cuando la marea baje, cuando el oleaje sea mínimo; ahí se vera como realmente se (Fernando Morcillo)
La víctima denuncia agresión física y robo por parte de agentes de seguridad
TULUM.-Estando en plena campaña política en el municipio de Tulum y se cuenta una historia más de policías abusivos, en esta ocasión le tocó a un pobre cristiano (Yahir Salomón) que fue agredido física por los elementos de Seguridad pública después de salir de su horario laboral y de enfrentarse con los agentes por no cumplir con las acotaciones viales de su motocicleta.
En un llamado ciudadano a medios de comunicación, la víctima, Yahir Salomón relató que el pasado día viernes, alrededor de las 21:10 de la noche, quien se encontró a un amigo en la calle, éste le pidió que lo pudiera transportar a su domicilio a lo que aceptó.
El tulumnense comentó que ese día salió a prisa de su fuente de trabajo, debido a que surgió una emergencia familiar con su hijo, por lo que no tomó el casco de la motocicleta, que dejó en su archivero.
Seguidamente, el joven trabajador arrancó su traslado a su domicilio en su motocicleta, a por lo que su motocicleta no tenía luces, ya que ha estado un poco con deficiencias, por estar en mal estado.
Yahir Salomón indicó que ya en el traslado a su vivienda, junto con su amigo que viajaba como copiloto, vieron a los elementos de la Policía Municipal de Solidaridad, la cual le dictó
que hiciera alto y le cuestionaron por qué no tenía luces o el casto de la motocicleta, además le preguntaron sobre la llaves de la motocicleta, por lo que contestó que estaba en el vaso de la unidad, pero al no encontrarla procedió a arrestarlo.
“No me leyeron mis derechos, no me dijeron absolutamente nada, solo me arrestaron y uno de ellos me metió en la parte de atrás del coche y me empezó a golpear, ahorcar, se puso a dar vueltas en el coche por la manzana”, dijo.
El ciudadano aseguró que el policía siguió golpeándolo y le preguntaba para qué cartel trabajaba, a lo que respondió “no trabajo en ningún cartel, trabajo en mantenimiento, me dice, ‘me vale, tú no me estás diciendo la verdad”, dijo.
Yahir Salomón comentó que pese a que intentó defenderse con el policía a través de la verdad y de proponerle a que mire su celular, para que constate que es un sencillo empleado de mantenimiento, el agente policiaco continúo golpeándolo.
El trabajador dijo que casi pierde el conocimiento y que los policías lo amenazaban con “vas a ver a dónde te vamos a llevar y vas a valer madre, me metieron miedo y dije que mala suerte la mía”.
Señaló que los agentes se bajaron en un condominio y es cuando vio la oportunidad de escapar, porque los oficiales no estaban y logró correr para meterse al monte, con todo y esposas, pero consiguió que un amigo se las quitará, porque estaba sumamente golpeado y mal. Yahir Salomón mencionó hizo su denuncia en la Comisión de los Derechos Humanos, porque también su amigo que era copiloto, fue golpeado, lo cual subrayó que no es justo que los oficiales abusen con gente que sale a buscarse la vida de una forma honesta. La víctima señaló que los agentes le quitaron las llaves de su motocicleta, 10 mil pesos, y su teléfono, lo cual lo dejaron en bancarrota.
(Juanita Balam)
PLAYA DEL CARMEN.-Silvio Hernández, representante de la asociación Playa Pride informó que el mes de junio habrá un magno evento para celebrar el periodo del orgullo de la comunidad LGBTIAQ+ en que por primera vez, el grupo de las mujeres que pertenecen a la población lésbica serán las que inyecten su participación, ya que por primera vez se espera que las mujeres tengan mayor visibilidad en Solidaridad.
Ante el próximo marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+ a conmemorarse el 28 de junio, el activista social adelantó que vienen trabajando muy fuerte para este periodo, porque la organización Playa Pride, que la asociación civil, que año con año viene trabajando, este 2024, la directora pública, Evelyn Virginio, es una
Este año, las mujeres ‘Les’, tendrán una cara, porque es la primera vez, que en los 12 años de la marcha en Playa. También quieren decir que las chicas, es-
tán fuertes trabajando y les dan un reconocimiento con esto. Silvio mencionó que el programa del orgullo, iniciará con una semana cultural del 10 al 16 de junio, en el que el lunes 10 de junio, izarán la bandera del orgullo en el palacio municipal y también tendrán una inauguración de la galería, por lo que van a tener una pasarela. Están tratando de unir la imagen de la comunidad LGBTIAQ+ con actuaciones positivas, en este caso con el mundo de la cultura, que aquí lo vean, en este caso va a ver exposición, muestras cinematográficas y todo el espectáculo en ‘Lenguas en Erección’, porque estará todo el espectáculo completo.
Silvio Hernández explicó que el 15 de junio, será la marcha que saldrá del Poliforum a las 16:00 horas, en donde caminarán para salir de la calle Juárez y en esta colonia popular, bajarán al centro de la ciudad de Playa del Carmen para luego tomar la Quinta Avenida y finalmente llegar a la plaza 28
de Julio.
El activista dijo que la obra de ‘Lenguas en Erección’, fue hecha por un escritor mexicano, de los años 70’s, quien ha escrito muchos libros y diferentes temas de la comunidad LGBTIAQ+, entre las que están sus narraciones “Lenguas en Erección”, escogimos algunas y creamos un espectáculo de sus historias, lo que es importante escucharlos porque a finales de los 60’s y principios de los años 70’, cuando él empezó a escribir no existía ser gay, ni de la comunidad, ni LGBTIAQ+ sino que eras enfermo, puto, mayate, desviado, etc...entonces, en su mundo de los 70’s empieza a escribir historias para visibilizar lo que está sucediendo y en los fragmentos de esas historias están “Lenguas en Erección” y serán totalmente gratuitos. Finalmente, mencionó que invita a la población a estar atentos de todos los eventos que estarán publicando en la página oficial de Playa Pride. (Yolanda Aldana)
El jefe de la Policía reconoció que los criminales ya saben a la perfección los operativos que realizan
COZUMEL.- El jefe policiaco Luis Alerto Taylor González, mencionó que la delincuencia conoce a la perfección los movimientos operativos de las unidades y los cambios de turno de los elementos, por lo que esto es aprovechado por los criminales para cometer los ilícitos, además, dijo que se refleja que los grupos delictivos ya no les temen a las autoridades ni las cámaras de vigilancia colocadas en los puntos estratégicos ya que el último intento de ejecución se cometió a solo unos metros de estas herramientas de vigilancia.
En tanto que la población señalo que lo brutal es que suceda en una zona turística y que cada semana o todos los días se tengan reportes de detonaciones, mientras el Gobierno asegura que todo está perfecto y no pasa nada que son bajos los índices de la delincuencia, esto tras un intento de ejecución fallido por la tarde del pasado jueves en la zona Sur de la isla. El director de la corporación policiaca municipal, detalló que los delincuentes aprovecharon la falta de presencia policial en ese sitio, pero que no siempre se dan este tipo de situaciones ni son repetitivos con una tendencia en esos horarios.
Cuestionado si las cámaras de video vigilancia que aparentemente ya están en funcionamiento, hizo mención que todas las actividades que se llevan a cabo en términos delincuenciales, señaló que las cámaras juegan un papel muy importante ya que las imágenes se le entrega a la autoridad competente a través de las peticiones dela Fiscalía General del Estado, para brindar pistas o indicios de quienes son las presuntas personas responsables de actos delictivos. Al respecto, la gente opinó que hay que certifi car a los monitoristas y sobre todo tener una red de monitoreo y
Habitantes de la isla señalaron que es algo inaceptable que sucedan tantos crímenes en una zona turística tan importante. (POR ESTO!)
video vigilancia sólida, ya que no es sólo llenar de cámaras a toda la ciudad.
El Capitán de la Marina, también comentó sobre los reportes que se reciben y se atienden al menos cinco veces a la semana por detonaciones por arma de
fuego. Dijo que la ciudadanía está colaborando para denunciar los hechos y es parte fundamental que colaboren con las autoridades. Hay ocasiones cuando el patrullaje se está realizando, al momento en el que la unidas se encuentra cerca del lugar, se atiende de in-
mediato y es por ellos que muchas de las atenciones en ese tema no derivan del 911 Es de resaltar que por la noche del jueves y la madrugada del viernes, se colocaron tres mantas en diferentes puntos de la isla,
un tipo de mensajería que ocupan las personas que se dedican a delinquir y que aprovechan los acontecimientos para colocarlas con mensajes intimidatorios hacia alguna persona o denigrar el trabajo que hace alguna corporación.
Desde inicio del año se intensificó la limpieza de playa, retirando un total de dos toneladas 365 kilos de desechos para dar un
poco más de un mes del inicio del programa de protección de la especie, ya se tiene todo listo
COZUMEL.- A 38 días de iniciar el Programa de Protección a la Tortuga Marina temporada 2024, ya se tienen registrados y marcados 29 nidos de quelonios de la especie Caretta Caretta (caguama), en el Campamento Tortuguero Punta Sur.
Ricardo Peralta Muñoz, responsable técnico del Campamento Tortuguero de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), explicó que, en la tem-
porada de arribo de tortugas marinas, el voluntariado participa en el monitoreo y ubicación de los nidos, marcaje, recolección de datos y geolocalización. Asimismo, informó que desde el inicio del año se intensificaron las acciones de limpieza de playa, retirando un total de dos toneladas 365 kilos de desechos de la playa de Punta Sur, para proporcionar un entorno seguro y limpio para las tortugas que llegan a anidar.
Resaltó que la FPMC es pionera en la protección de la tortuga marina, ya que desde hace 36 años lleva a cabo trabajos de educación y monitoreo, aunque el primer campamento tortuguero se instaló oficialmente en Cozumel hace ya 24 años y agregó con respecto al voluntariado, que las personas interesadas en sumarse al grupo pueden acudir directamente al Centro de Educación Ambiental ( CEA ), ubicado en la 65 avenida
COZUMEL.- Alertan a propietarios de mascotas a tomar precauciones por las altas temperaturas, ya que el golpe de calor afecta no solo a los seres humanos, sino también a los animales que puede generarles graves secuelas e incluso la muerte, así lo da a conocer el médico veterinario en Cozumel, Omar Peña.
A consecuencia de un golpe de calor podría presentarse una insuficiencia renal, pueden quedar ciegos incluso presentar convulsiones porque éstas también pueden suceder e inflamar el cerebro que pueden después tener una consecuencia neuronal incluso hasta la muerte. El médico veterinario, hizo mención que con anterioridad, se han registrado casos de perros que han muerto por golpe de calor, dijo que lamentablemente, un perrito fa-
lleció por un golpe de calor y saben de otro caso similar con un colega. A lo largo de casi tres años, han atendido a muchos perritos, la mayoría con buenos resultados, pero en este caso el can falleció. Recomendó a los dueños de las mascotas aprovechar el amanecer o los atardeceres para sacar a caminar a sus peeros incluso a los gatos, para no exponerlos a las altas temperaturas. Agregó que hay mucha conciencia y responsabilidad con la mayoría de los dueños de mascotas, pero que no falta quien entre la una y dos de la tarde saque a pasear a sus mascotas, cuando lo ideal es a las siete de la mañana ya que apenas está saliendo el sol o bien, entre las 6 y 7 de la tarde cuando el astro rey ya no quema tanto.
Por último, resaltó la importancia de que las personas lleven consigo botellas de agua fresca para proporcionárselas a la hora del paseo o caminata. La tercera ola de calor en México ocasiona temperaturas mayores a los 40 grados Celsius en la mayor parte del territorio nacional, incluso hay Estados donde el termómetro está alcanzando hasta los 45 grados en sensación térmica, como en el caso de Quintana Roo y demás que conforman la Península de Yucatán, por lo que también hizo un llamado a adoptar las medidas de prevención pertinentes, no sólo con las mascotas, también con las personas ya que su impacto está generando serios daños a la salud de los habitantes quintanarroenses.
(Landy Vera)
de la zona industrial, en un horario de nueve de la mañana a una de la tarde para que sean capacitados y les asignen las fechas de
tran en peligro, y que anidan en las playas del Parque Ecoturístico Punta Sur. Por lo anterior, se instauró el Programa de Protección a la Tortuga Marina que consiste en involucrar a la ciudadanía en acciones del cuidado de los quelonios, y generar el sentido de responsabilidad en la preservación de este tipo de
Los 12 ganadores del concurso, vivieron en carne propia las labores diarias de los elementos
COZUMEL.- Para que las niñas y niños de la isla conozcan y entiendan la labor de los uniformados, y así también ayuden a construir la paz social en la isla, los 12 niños y niñas ganadores del Primer Concurso Municipal “Policía por un día” tuvieron la oportunidad de disfrutar la experiencia de conocer el quehacer diario de los efectivos en las respectivas áreas administrativas y de campo.
Como parte de la agenda de la excursión, desde temprana hora los pequeños participaron en el pase de lista a los policías de guardia, el cual tuvo lugar frente al edificio de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, donde participantes recibieron sus respectivas insignias que los acredita oficialmente como “Policías por un día”.
El jefe policiaco en la isla, Luis Alberto Taylor González, afirmó que con el primer concurso se había tenido la oportunidad de conocer, a través de los cuentos escritos por los propios “pequeños policías”, la visión fresca y crítica que tenían a su corta edad sobre su entorno y seguridad.
Los alumnos hicieron excursión por las instalaciones de la corporación
Cabe destacar que entre las actividades que los “Policías por un día” , estuvo una excursión por las instalaciones de la corporación, conocieron los mandos de Seguridad Pública, Tránsito, Policía Turística, Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG); el C2, donde se realiza el monitoreo de la ciudad a través de las cámaras de video vigilancia; el C5, donde se reciben las llamadas de auxilio al 911, las oficinas del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), un recorrido a bordo de las patrullas y para finalizar un convivio especialmente preparado para el disfrute de los pequeños uniformados.
(Landy Vera)
COZUMEL.- Un primer conversatorio, elección de los reyes de la diversidad, el desfile y marcha el próximo 7 de julio, son parte de las actividades que se llevaran a cabo en la isla para celebrar la diversidad, a través de una cartelera donde se tendrán eventos gratuitos.
La presentación fue hecha por Gabriel Espinoza, Frank Alonzo, Aarón y Manuel Alcocer, anunciando que se tendrá el primer conversatorio denominado Diversidad en la Cotidianidad, a cargo de los ponentes Noamhy Hermida Nieves, Miguel Martín Montalvo y Linger Méndez Vidal, que se realizará a las 18:00 horas en al auditorio del museo de la isla, donde la entrada será gratuita.
Dieron a conocer que para el 7 de junio a las 21:00 horas, se
Entre las actividades planeadas están: un conversatorio, la elección de los reyes, un desfile, y por último una marcha
efectuará la Fiesta del Semáforo a las 23 horas en un conocido bar situado en la Quinta Avenida entre 2 y 4 norte de la colonia Centro y, para el 8 de junio se llevará a cabo la primera etapa de la elección de reyes de la
diversidad, esto en el bar Gato Negro, ahí el costo de la entrada será de 100 pesos. Para el día 22 de junio a las 21:00 horas, se tendrá la fi nal para elegir a los reyes de la diversidad, también en el Gato
Negro, donde se entregarán 5 mil pesos a los ganadores. El 7 de julio será la marcha por la Diversidad, donde tendrán la presentación de artistas drag de manera gratuita.
El operativo se llevó a cabo en el litoral del municipio de Lázaro Cárdenas
Los tripulantes no pudieron acreditar la legal procedencia de artes de pesca y producto marinos
ISLA MUJERES.- La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), realizó la mayor retención de navíos durante el operativo de prevención de irregularidades en el litoral el municipio de Lázaro Cárdenas, informó la Novena Región Naval. A más de un año de iniciar este tipo de operativos en Quintana Roo, se retuvo tres embarcaciones
cuyo costo de los navíos, motores fuera de borda y artes de pesca están valuados en cerca de un millón de pesos, según las primeras estimaciones de hombres de mar, cuyo operativo es una clara advertencia para quienes realizan la actividad pesquera de manera irregular.
La Semar y en coordinación con el personal de la Conapesca, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,
realizó la retención precautoria de tres navíos, artes de pesca y producto capturado en el municipio vecino de Lázaro Cárdenas
Estas acciones se llevaron a cabo en aguas de esa jurisdicción municipal, al realizar inspecciones rutinarias a tres embarcaciones menores que realizaban actividades de pesca, cuya tripulación no pudo comprobar la legal procedencia de las artes de pesca consisten-
ISLA MUJERES.- Los molineros sostuvieron que mantendrán el precio de la tortilla en lo que resta del año si no sube el costo de la harina, mientras que absorberán los altos precios de la luz en esta temporada de calor, así como cobros de impuestos, a fin de colaborar para que la inflación no afecte la economía familiar. Desde hace ocho meses se mantiene a 28 pesos el kilo del producto con envoltura y a 27 sin ésta, por lo que se prevé que no haya cambios en lo que resta del 2024, luego que en el 2023 hubo dos ajustes.
Los representantes de los pequeños industriales en la ínsula señalaron que los altos precios de la luz reducen el margen de ganancias, aunque aseguran que el precio del gas LP se mantiene con relativa baja desde el 2020 cuando se comenzó a monitorear su comercialización por la Procu-
raduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco).
A principio de año, el representante del sector, Román Ku, coincidió que, si se mantiene los precios del insumo, buscarán mantener el precio actual para este año; sin embargo, se pronosticó un incremento del 10 por ciento en el costo de la tortilla en varias regiones del país, según los industriales de la masa y la tortilla del Norte del país, José Guadalupe de la Torre Naval, presidente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla en la Comarca Lagunera. Habló de cierta estabilidad en los precios internacionales del maíz, el alza en el salario mínimo, así como la carga fiscal y laboral así como la competencia desleal que tienden a impactar en la producción del alimento. Se espera que se mantenga estable el precio internacional de la gramínea.
Los especialistas recomiendan comer hasta seis tortillas para los adultos, ya que el producto es uno de los alimentos más importantes en la dieta mexicana, ya que con éstas se pueden preparar todo tipo de platillos como quesadillas o chilaquiles. Pero, incluso, también son esenciales para acompañar la mayoría de los guisados.
En enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la principal distribuidora de harina, precios a fin que no aumente el costo del alimento básico.
Se detalló que cada tortilla contiene de 80 a 100 calorías, magnesio, fósforo, potasio, niacina así como las vitaminas A, C, D, E, B1 y B2. Asimismo, tienen calcio y vitaminas C. (Ovidio López)
tes en 3 mil 500 metros de palangre, mil 300 anzuelos, así como 30 kilogramos de pescado canané.
Por lo anterior, personal naval y de Conapesca procedieron a la retención precautoria de las lanchas quedando a disposición de las autoridades para las investigaciones.
En más de un año de operativos se ha asegurado media docena de embarcaciones, incluida última acción y varias toneladas de productos
marinos, así como artes de pesca. La fuerza naval actúa con la Conapesca en todo el litoral del país para enfrentar la pesca furtiva, en este caso al Norte del Estado, por lo que están por llevarse a cabo acciones de vigilancia de la laguna Chacmuchuch en donde se ha denunciado frecuentes avistamientos de pescadores “piratas”, según denuncias protectores ambientales. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- Acusan al exdirigente de volqueteros de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Luis Canto Maldonado “Perches”, de dividir al gremio y adueñarse irregularmente de 100 placas concesionadas a esa organización, ahora conformó otro sindicato, en cobijo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), para invadir área laboral en Costa Mujeres, denunciaron líderes de la CTM y FESOC.
En entrevista con Ulises Fernández y Abacuc Garduño, dirigentes de esas organizaciones, anunciaron que procederán legalmente contra Canto Maldonado por malos manejos y abuso durante su mandato, cuando el exgobernador Roberto Borge Angulo autorizó las 100 placas para la organización, pero él se las adueñó.
Dijo que ahora está vendiendo con toda unidad las láminas hasta en 80 mil pesos, así como la renta, agregó el cetemista en compañía de Garduño, quienes se aliaron para defender el centro de trabajo en los dos hoteles en construcción en Costa Mujeres, porque ahora intenta invadir por la fuerza.
Los líderes fueron acompañados por José Canché y Juanita Hernández, integrantes de la mesa directiva de las organizaciones laborales que edifican hoteles, ahora llevan materiales de construcción en las obras de los hoteles H-10 y Majestic, en su ampliación.
Dijeron que “Perches” es protegido por Ismael Flores, líder de volqueteros de Cancún de la CROC Mujeres, y fue nombrado líder de la naciente organización de volqueteros por parte de la Delegación en Isla Mujeres.
Señalaron que están de acuerdo que hay libertad de afiliación de socios, pero lo que no se tolerará es su abuso con las placas y promover la división dentro de la CTM, organización que todavía cuenta con 200 socios y la FESOC con 35 volqueteros. En su momento Canto Maldonado fue acusado por mal dirigente del sindicato de volqueteros de Isla Mujeres, cuando encabezó la CTM hace más de una década, su principal detractor, Álvaro Ríos Fernández, exdirigente, lo tildó de desleal que “vende a los compañeros”. Ante la invasión del área de trabajo en los citados hoteles, ahora hay el riesgo de un conflicto que pudiera generar inestabilidad en Costa Mujeres, tal como sucedió cuando surgió la FESOC antes de la pandemia, hubo movilización de cetemistas y de esta organización, pero ahora ya dialoga para llegar en un acuerdo de cooperación. Se mantienen unidos para defender sus centros de trabajo, aunque ya ingresaron volquetes de Canto Maldonado, la tolerancia está llegando en su límite, puede llegar a la violencia sino paran en su actuar, advirtieron en la entrevista que se llevó a cabo en la terminal marítima de Puerto Juárez. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- El museo privado del “Capitán Dulché” que contenía varias piezas y materiales de Ramón Bravo no se ha recuperado para volverse a exhibir después de su lanzamiento hace dos años, por presunto adeudo, por lo tanto, no hay material de exhibición para conocer la historia de Isla Mujeres, se quejaron los tour operadores. El establecimiento desapareció como entidad comercial después del lanzamiento de los bienes del empresario Iddar de la Parra Vargas, el 13 de enero 2022, borrándose de tajo toda una historia sobre ese sitio, que fuera propiedad de la escritora Yolanda Vargas Dulché.
En su lugar apareció el nombre de “Zaza Yacht y Beach Club”, que habría adquirido a remate el bien, pero en todo momento Iddar de la Parra Vargas se quejó de un despojo injusto y llegó a acusar al Gobierno de Quintana Roo de facilitar el procedimiento.
El museo se ubicaba en la parte baja del inmueble que albergaba un restaurante que hasta la fecha se mantiene vacío, ya que todo el material se retiró y sigue en manos de Iddar de la Parra, algunos le sugieren reabrir el museo en otro lugar para exhibir las piezas al turismo y a la gente local.
La inmobiliaria que adquirió los derechos litigiosos por el adeudo bancario de los clubes Ca-
pitán Dulché y Lagoon, se desligó de todo motivo político respecto al lanzamiento en los bienes que perdió el empresario De la Parra Vargas, al no pagar supuestamente el adeudo durante más de 10 años, el juicio en su contra es totalmente legal y todos los objetos de valor se resguardaron, dijo el abogado Luis Barragán.
En compañía del dueño de la Inmobiliaria FAPJ, Francisco Elizondo Romero, Barragán dio su versión del tema, negó que se haya robado las pertenencias de Iddar y de su familia, tan es así que éste proporcionó varios lugares donde se llevaron todas sus cosas y los objetos de valor histórico, dijo.
Explicó que el banco Inbursa concedió 60 millones de pesos en préstamos a esta familia hace una década, sin que cubrieran la deuda por lo que la institución crediticia recurrió al proceso legal para recuperar su inversión, luego la citada inmobiliaria adquirió los derechos litigiosos y un Juez autorizo el lanzamiento antes de la Navidad del 2021; sin embargo, se consideró por ser de fiestas familiares que se pospuso para el lunes anterior.
Se comprometió cuatro terrenos en total en este litigio, representa en conjunto alrededor de 12 mil metros cuadrados, el Lagoon que se lanzó en noviembre de 2021 tiene 3 mil metros de superficie y el Capitán Dulché se
divide en tres lotes.
Ante lo que la inmobiliaria FAPJ se hizo cargo por 200 millones de pesos, elevándose la deuda.
Francisco Elizondo Romero negó toda relación con el político Jorge Emilio González Martínez, exdirigente del Partido Verde Ecologista de México ( PVEM ), conocido como “ El Niño Verde”, a quien Iddar de la Parra Vargas, denuncia que está atrás de toda esta operación, en presunta alianza con el Juez que emitió la orden de lanzamiento.
Reiteró su denuncia
De la Parra ofreció una rueda de prensa en la entrada de las instalaciones de Capitán Dulché
en aquella ocasión, en compañía de su esposa y trabajadores de la empresa cerrada, reiterando su denuncia que Inbursa vendió los derechos litigiosos a Francisco Elizondo Romero, esto porque se le facilitó todo el proceso por el Juez del Trigésimo Sexto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Alejandro Rivera Rodríguez, ya en retiro, a quien demandó por no considerar su apelación.
Manifestó que durante el lanzamiento se rompieron muchas piezas de valor histórico para museo que se exhibe permanentemente en memoria de Ramón Bravo, Jacques Cousteau y la de la Marina mexicana (Ovidio López)
López)
Gloria Rodríguez exhorta
KANTUNILKIN.- La acción de Gloria Rodríguez, habitante de la cabecera municipal, fue elogiada por vecinos de la colonia Xaman kah y padres de familia que tienen hijos estudiando en el CBTA 186 de la cabecera debido a que ayer colocó frente a su domicilio bolsitas con agua para que los jóvenes que vienen caminando desde el plantel a la ciudad puedan refrescarse, debido al intenso sol que impera y que puede ocasionar golpes de calor por falta de hidratación.
La ama de casa compartió en sus redes sociales la invitación a
los alumnos y alumnas del plantel de educación media superior, ubicado dos kilómetros al Norte de Kantunilkín en la carretera al puerto de Chiquilá a que con confianza pasen y agarren una bolsita de agua congelada para poder saciar su sed y evitar que el calor les pueda afectar ya sea en deshidratación o con un golpe de calor.
La ama de casa sostuvo que ha notado que muchos jóvenes retornan de la escuela a pie, porque en ocasiones salen tarde y no hay mototaxis o bien no les alcanza el dinero para utilizar el servicio,
pero es un tramo bastante lejano y sobre todo que no hay árboles donde resguardarse por lo que caminan bajo el intenso sol, pues no todos cuentan con una bicicleta o motocicleta para ir a la escuela.
Sostuvo que su domicilio en la colonia Xaman kah queda al paso de los jóvenes y tras notar que muchos retornan a pie decidió congelar agua en bolsas plásticas para regalarlas, pues en el camino de regreso a sus hogares no hay tiendas donde puedan comprarse una botella y ante la lejanía de sus viviendas necesitan hidratarse ya
KANTUNILKÍN.- La Coordinación de Ecología Municipal hizo un llamado a los habitantes y a productores que tengan terrenos en las afueras de la ciudad a colocar contenedores de agua en lugares con sombra para apoyar a la fauna que llega en busca del líquido a causa del intenso calor ambiental, sobre todo las aves que arriban a las periferias de la ciudad o de las comunidades.
Hugo Israel Pool Kanxoc sostuvo que además de los perros callejeros, que no tienen manera de acceder a agua y alimentos, en la cabecera es más notoria la presencia de aves que buscan alguna fuga o algún charco de las casas para refrescarse o tomarla, incluso para descansar en la sombra. En este sentido, exhortó a los habitantes a dejar agua limpia y fresca bajo la sombra de algún ár-
bol para que las aves se hidraten, pues algunas viajan kilómetros, in cluso huyendo de las quemas agrí colas para hidratarse y descansar. Además, pidió a los agriculto res y ganaderos considerar poner agua en los alrededores de sus pro piedades por si la fauna silvestre llega en busca del vital líquido e insta a no hacerles daño, pues en esta ola de calor hay que ser empá ticos con todas las especies.
Externó que se está denuncian do la caza inmoderada de venados y especies como el jaleb, pues casi todos los días hay personas ofre ciendo la carne de estos animales silvestres, por lo que se está con siderando realizar las investiga ciones correspondientes o canali zarlas a las áreas correspondientes como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Detalló que quizá por la ola de para después comercializarlas. (Luis Enrique Cauich)
que hay alumnos que viven al otro extremo de la ciudad o en las periferias de las colonias populares hasta donde caminan, porque al mediodía es difícil encontrar mototaxis. Sostuvo que nace de ella regalar el agua a los jóvenes, procurando que a partir de la siguiente semana sea todos los días, mientras no salga a alguna diligencia, pues se ha percatado que sólo por salir de compras al centro de la ciudad, el cuerpo se abochorna y quiere agua para mantenerse hidratado, mucho más afecta a los jóvenes que vienen caminando dos kilómetros para llegar al pueblo
cuando salen de clases. Señaló que no precisamente deben ser estudiantes y hay que ser empáticos con todos ya sea campesinos y trabajadores que vienen entrando al pueblo caminando o en sus bicicletas, quienes vienen de trabajar de sus milpas o áreas de producción y llegan sedientos, de modo que invitó a las familias a tener en la puerta de sus casas un poco de agua fresca que los hidrate, incluso para las personas foráneas que a veces andan vendiendo sus productos bajo el sol. (Luis Enrique Cauich)
Se ha detectado que algunos ejemplares son cazados. (Luis E. Cauich)
Bomberos exhorta a los campesinos de LC a respetar la restricción de quemas agropecuarias
PUERTO CHIQUILÁ.- Los incendios registrados en el ejido del puerto han sido sofocados en su totalidad, dio a conocer el Coordinador de Bomberos, Alejandro Erosa Betancourt, quien exhortó a los campesinos del municipio a respetar la restricción de quemas en horarios de mayor calor y viento, debido a que se están registrando siniestros debido al uso del fuego por actividades agrícolas y que se han salido de control. Los incendios forestales en
Chiquilá duraron alrededor de dos semanas, cuyo origen se desconoce, pero pusieron en jaque a las comunidades al acercarse las llamas al poblado y la gasolinera ubicada a pocos metros, lo que hizo actuar incluso a los pobladores que se sumaron al esfuerzo con las autoridades para frenar el avance y controlar el fuego antes que causara mayores afectaciones.
A media semana, el titular de Bomberos dio a conocer que se había registrado otro incendio en
el Suroeste del poblado, dirigiéndose las llamas hacia la zona del ojo de agua Yalahau , sin que se pudiera hacer algo por la falta de apoyo de los ejidatarios. Los incendios eran únicamente atacados por personal de Protección Civil, la brigada de compensación y los elementos de Bomberos, teniendo una estimación de poco más de 200 hectáreas de zacate de sabana, zonas arbustivas y huanos afectado en este ejido.
Ayer en la tarde, la dependencia
ISLA HOLBOX.- El intenso calor que se registra actualmente podría ser factor que ocasione un posible repunte de hasta el 50 por ciento en las actividades turísticas en Holbox, dieron a conocer prestadores de servicios, quienes externaron que la poca actividad que puedan tener en este periodo considerado de baja temporada resultaría de mucha ayuda, mientras llegan las vacaciones de verano, en julio.
Las elevadas temperaturas han alcanzado casi 40 grados centígrados de modo que es la excusa perfecta para acudir a la playa y refrescarse con un chapuzón, señalaron los prestadores de servicios de la isla, quienes se dijeron listos para atender a los visitantes nacionales y extranjeros que lleguen.
Limbert Zapata añadió que en esta temporada de calor el turismo que llegue será bastante bueno y
sin duda muchos visitantes buscarán llegar a la isla para bañarse en las bellas y refrescantes playas de este destino turístico, por lo que se prevé un ligero repunte para este fin de semana, después de un tiempo de sólo tener un 30 por ciento de actividades. Debido al calor y al inicio de la temporada del tiburón ballena no se descarta la posibilidad que este fin de semana se pueda tener un repunte del 50 por ciento y cada fin de semana mejore un poco más conforme se vayan acercando las vacaciones de verano que comienzan en julio, al culminar el ciclo escolar vigente y los nacionales puedan salir de vacaciones y llegar a Holbox y disfrutar de los tours a la zona del tiburón ballena.
Asimismo, dijo que por ahora no hay afectaciones de energía eléctrica ya que es poco el turismo corta el servicio y ya no tendrían manera de atender a los visitantes. Por último, dijo que el año pasado y ahora en esta primera temporada vacacional no han tenido un lleno total como años antes de la pandemia por COVID-19,
dio a conocer que se había controlado el incendio y ya se tenía un gran avance para culminar su extinción, de modo que ya se encontraba sofocado casi al ciento por ciento de modo que sólo se tenían acciones de vigilancia para evitar que volvieran a reavivarse las llamas
La dependencia hizo un llamado a los campesinos a que no realicen quemas agrícolas en horarios de mayor calor y sobre todo de fuertes rachas de viento que están dejando las suradas, además deben
delimitar sus áreas de trabajo con guardarrayas para evitar que las llamas lleguen a sus milpas o ranchos poniendo en riesgo su integridad. También se pidió una vez más a los conductores locales y foráneos no tirar basura en los costados de la carretera, como botellas de vidrio ni colillas de cigarros, pues con este calor, el material seco es altamente inflamable y se puede dar paso a los conatos de incendio y generar pérdidas del macizo forestal. (Luis Enrique Cauich)
Las condiciones son perfectas para un día de playa. (Luis E. Cauich)
de modo que la sobre demanda de energía y afectaciones en el servicio son poco probables, a menos que falle el suministro de
energía eléctrica desde la base de Popolnah, donde depende
el municipio Lázaro Cárdenas (Luis Enrique Cauich)
La comunidad maya ha sido desatendida por las sucesivas Administraciones y le faltan servicios básicos
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Pese a que la comunidad indígena de Yohdzonot Nuevo ya tiene más de 60 años, esta localidad, enclavada en medio de la selva y a unos 50 kilómetros de la cabecera municipal, carece de algunos servicios básicos, como un Centro de Salud y un camino pavimentado. Es necesario que las autoridades de los diferentes niveles de gobierno presten atención a este poblado, señaló Urbano May Ek.
Según el vecino de Yohdzonot Nuevo, esta localidad, ubicada al Noroeste del municipio, ha sido ignorada por las distintas Administraciones desde su creación, hace más de seis décadas, sin que se hayan atendido sus necesidades más primordiales.
Urbano Ek señaló que desde la fundación de este pueblo no tienen un Centro de Salud, lo cual es una necesidad importante para los más de 200 habitantes. Además, se requiere la pavimentación del camino que nos comunica con Tabi o, en su caso, con Hobompich Respecto al camino, indicó que se necesitan pavimentar más de 15 kilómetros de vía rural para llegar a la comunidad. “El camino que estamos demandando no es un lujo, es necesario para trasladar a nuestros enfermos al centro de salud más cercano o, si es necesario, a la cabecera municipal para ingresarlos al hospital”, afirmó.
Mencionó que estas demandas se han planteado a las autoridades correspondientes desde la época del exgobernador Félix González Cantó y hasta ahora no se han atendido, pese a ser una necesidad apremiante para los habitantes.
Señaló que, en este periodo de campaña, donde los candidatos buscan el voto ciudadano y han llegado al pueblo, se les ha hecho el mismo planteamiento. Sin embargo, sólo han escuchado promesas que podrían no cumplirse, ya que consideran que a las palabras se las lleva el viento y no hay nada escrito.
May Ek dijo que ahora los candidatos nos dicen que sí, que nos van a cumplir, pero sólo llegan al poder y se olvidan de nosotros, la gente del campo y de nuestras necesidades. Sabemos que en tiempos electorales es cuando nos visitan, pero fuera de eso, siempre estamos en el olvido”.
Cabe mencionar que el camino pavimentado solo llega al entronque del poblado de Tabi, por lo que las personas que necesitan desplazarse a Yohdzonot Nuevo tardan mucho tiempo debido a las malas condiciones del camino.
(Justino Xiu Chan)
Proyectos de alumnos del Tecnológico de Tihosuco irán al concurso regional en septiembre
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con la participación de 29 proyectos distribuidos en cuatro categorías, presentados por 133 estudiantes, se llevó a cabo en su etapa local el Certamen de InnovatecNM, convocado por el Tecnológico Nacional de México. Los proyectos destacados se enfocaron en los servicios para la salud, el sector agroalimentario, las industrias creativas y el cambio climático. Estos dos últimos fueron presentados por estudiantes de la unidad académica de la comunidad maya de Tihosuco De acuerdo con información proporcionada por la dirección del Tecnológico Nacional de México, el Certamen de InnovatecNM 2024 se realizó en su etapa local en el campus Felipe Carrillo Puerto del Tecnológico Nacional de México. En este evento se registraron 29 proyectos distribuidos en cuatro categorías, con la participación de 133 estudiantes, 22 asesores y 16 jurados. Este certamen tiene como objetivo desarrollar proyectos creativos con características de escalabilidad que fortalezcan las
capacidades de investigación y desarrollo tecnológico a través de soluciones innovadoras a problemas de los diferentes sectores: económico, de servicios y social, presentes en el ámbito local, regional y nacional. También busca generar habilidades emprendedoras en los participantes mediante la aplicación de conocimientos adquiridos y la promoción de la cultura de protección de la propiedad intelectual, así como potenciar las posibilidades de transferencia tecnológica y su comercialización.
Después de una intensa etapa de evaluación de proyectos y presentaciones de los prototipos en los stands, los jurados de cada sala seleccionaron a los ganado res de cada categoría.
En la categoría de Servicios para la Salud, el primer lugar fue para “Curaté”, presentado por jóvenes de la Unidad Académi ca Felipe Carrillo Puerto. En el sector Agroalimentario, el pri mer lugar fue para “Ma’alo’ob Jaanal ”, también de la unidad Carrillo Puerto. En el sector de Industrias Creativas, el proyecto ganador fue “CEIR”, y en la ca
tegoría de Cambio Climático, el proyecto ganador fue la maceta ecológica “Fiber Pot”. Estas dos últimas categorías fueron representadas por estudiantes de la unidad académica de la comunidad maya de Tihosuco Éric Alcocer Angulo, director general del campus, comentó que cada proyecto cuenta con un gran potencial y que es necesario se-
guir trabajando en ellos para mejorarlos y, en el futuro, alcanzar los primeros lugares.
Finalmente, señaló que la etapa regional de InnovaTecNM se celebrará del 24 al 27 de septiembre en el Instituto Tecnológico Superior de Villahermosa, en el Estado de Tabasco, donde los equipos ganadores representarán al campus.
Un reconocido biólogo tardó 29 años en detectar la especie en las selvas de Quintana Roo
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una de las especies que sólo pueden ser observadas dentro de la diversidad biológica de Quintana Roo es el pájaro estaca (Nyctibius jamaicensis). “He estado buscando esta ave desde 1985, cuando llegué a Quintana Roo, y tuve que esperar 29 años para encontrarme con ella”, comentó el titular del Museo de la Casa de la Naturaleza y biólogo, Arturo Miramontes, en el marco del Día de la Diversidad Biológica, que se celebró el pasado 22 de mayo. Según información proporcionada por el reconocido biólogo, “dentro de la diversidad biológica de Quintana Roo, tenemos especies raras que sólo pueden ser observadas en las selvas, si tienes suerte y estás en el lugar adecuado”.
Una de estas especies es el pájaro estaca, del cual indicó que tuvo. que esperar 29 años para encontrarse con esta extraña ave, y fue recientemente, durante un recorrido con estudiantes por los Senderos Interpretativos del TECN Campus Felipe Carrillo Puerto, continuó.
Esta ave se caracteriza por sus hábitos, ya que permanece inmóvil durante el día; semeja a una rama debido a su color y forma, lo que la hace casi invisible. Atrapa insectos al vuelo y usualmente regresa a la misma percha.
El investigador mencionó que esta ave tiene una cabeza grande, ojos amarillos y plumaje rayado críptico. Se encuentra en ecosistemas arbolados y semiabiertos de tierras bajas tropicales, incluyendo manglares.
El titular del Museo de la Casa de la Naturaleza comentó que tiene hábitos nocturnos y su melancólico canto le ha dado el nombre de “pájaro fantasma”. Algunos grupos indígenas la consideran un ave de mal agüero o malos presagios, lo cual es totalmente falso.
El macho emite una vocalización áspera y gutural, similar a un “wahhrrr, wua-wua-wua”, con una duración aproximada de dos segundos, que resulta aterradora para quien nunca la ha oído.
Una leyenda de los indios jíbaros de Ecuador habla de una mujer llamada “Aohó”, que estaba enamorada de una deidad lunar. Ella quería alcanzarla subiendo por una liana, pero el dios cortó la liana y la mujer cayó, convirtiéndose en esta ave, cuyo llanto desgarrador se mantiene hasta hoy.
Finalmente, Arturo Bayona Miramontes dijo que “por todo eso y mucho más, recordamos hoy a esta extraña especie que, junto con muchas otras, forma parte de la gran diversidad biológica de nuestros ecosistemas”.
(Justino Xiu Chan)
El Nyctibius jamaicensis vive en tierras bajas tropicales
Esta especie permanece inmóvil durante el día y se asemeja a una rama por su color y forma, lo que la vuelve casi invisible.
Las dos personas que circulaban en una moto resultaron severamente lesionadas
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una pareja que circulaba a bordo de una motocicleta en visible estado de ebriedad derrapó en la glorieta Lázaro Cárdenas, resultando ambos integrantes gravemente lesionados. Tras recibir los primeros auxilios por parte de los paramédicos de la Cruz Roja, fueron trasladados al Hospital General para su atención médica. Mientras tanto, un hombre bajo los efectos del alcohol intentó llevarse la motocicleta de uno de los estudiantes del Centro de Estudios de Bachillerato, pero fue descubierto y detenido por la policía.
El primer caso ocurrió en la avenida Lázaro Cárdenas con calle 50, donde testigos reportaron un accidente en el que una pareja, en visible estado de ebriedad, perdió el equilibrio y cayó al pavimento, resultando ambas personas severamente lesionadas.
Los primeros en llegar al lugar fueron los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja para atender a las personas heridas que se encontraban tendidas en el pavimento.
Con la llegada de los paramédicos, se procedió a aten-
der a los lesionados. El hombre presentaba un fuerte golpe en la cabeza, y tras recibir los primeros auxilios, fue subido a la ambulancia, seguido por la mujer. Ambos fueron trasladados al Hospital General para que recibieran atención médica.
Los agentes de Tránsito reali zaron los trabajos periciales para deslindar responsabilidades, pero los testigos refirieron que no hubo otro vehículo involucrado, sino que al ingresar a la glorieta, el conductor perdió el control del manubrio de la motocicleta y am bos cayeron al pavimento.
Familiares llegaron al lugar, incluyendo los hijos menores de la mujer, quienes lloraron al ver a su madre tendida en la calle. Un familiar comentó que, afortuna damente, no habían llevado la motocicleta grande que estaba en casa, ya que insistían en usarla, lo que podría haber sido fatal.
Detenido en flagrancia
En otro incidente relacionado con el alcohol, un hombre en visible estado de ebriedad fue detenido al intentar robar una motocicleta frente a las instala ciones del Centro de Estudios de Bachillerato (CEB-5/19) “Rafael
Ramírez Castañeda”. Usando un desarmador, el hombre estaba rompiendo el seguro de una motoneta cuando fue sorprendido por estudiantes, quienes alertaron a la policía. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar a bordo de una patrulla y aseguraron al individuo, trasladándolo a las instalaciones de Seguridad Pública, donde fue turnado a las autoridades.
(Justino Xiu Chan)
La pequeña, de un año y cinco meses, había sido llevada al Centro de Salud de la comunidad, donde les recomendaron trasladarla
Los padres de la niña la traían desde Señor; las autoridades investigan las causas de la muerte
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Después de complicarse la enfermedad que presentaba, una niña de apenas un año y cinco meses perdió la vida antes de poder ser ingresada al hospital general. Sus padres la traían desde la comunidad de Señor en busca de atención médica, pero lamentablemente dejó de existir en el trayecto. Personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de iniciar las investigaciones correspondientes. Según la información recopilada, los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas, cuando se
reportó a la Fiscalía General del Estado el fallecimiento de la bebé, quien había sido llevada al Hospital General, donde se confirmó que ya no contaba con signos vitales.
La menor y sus padres son originarios de la comunidad de Señor, y previamente habían acudido a la clínica local. Sin embargo, debido a la gravedad de la niña, les recomendaron llevarla directamente al hospital de Felipe Carrillo Puerto para que recibiera una atención más adecuada.
La familia se desplazó de inmediato a esta cabecera municipal
en un vehículo particular, con la esperanza de encontrar una mejoría en la salud de la menor. Sin embargo, lamentablemente, en el trayecto, la niña dejó de mostrar signos vitales.
Parece ser que la menor presentaba un cuadro de deshidratación, además de una enfermedad respiratoria. Las condiciones climatológicas, caracterizadas por altas temperaturas sofocantes, podrían haber contribuido al fallecimiento.
Para determinar la causa real de la muerte de la bebé, intervino personal de la Fiscalía General
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de que un Juez de Control encontrara elementos suficientes para iniciar una acción legal contra un hombre, éste fue vinculado a proceso por el delito de violación, imponiéndole prisión preventiva justificada por un término de dos años. Aunque no se dispone de información completa para este año, según el Semáforo Delictivo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se registró una violación en enero, y en todo 2023 se registraron 30 casos de este delito.
Según información proporcionada por la Fiscalía General del Estado, la representación social logró la vinculación a proceso de una persona en Felipe Carrillo Puerto , otorgada por un Juez de Control, quien también impuso al imputado prisión preventiva justi-
ficada por dos años.
La representación social indicó que, por su probable participación en hechos constitutivos del delito de violación en este municipio, en agravio de una menor de edad, la Fiscalía General del Estado presentó pruebas y consiguió del juez de control la vinculación a proceso de Luis Armando “N”.
Los primeros actos de investigación indican que, el 30 de diciembre de 2023, el imputado aprovechó su relación y cercanía familiar con la víctima para presuntamente cometer el delito de violación. Por esta razón, los familiares denunciaron los hechos ante la Fiscalía Especializada en Combate de Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad.
Luego de casi seis meses de los hechos, la Policía De Investigación logró cumplir con la
orden de aprehensión, y Luis Armando “N” fue trasladado al Centro de Reinserción Social en la ciudad de Chetumal, para ser puesto a disposición del Juez que lo requirió.
En el término constitucional previsto, durante la audiencia, el JUEZ DE COntrol dictó la vinculación a proceso para Luis Armando “N” por hechos posible mente constitutivos del delito de violación. Además, se le impuso la medida cautelar de prisión pre ventiva justificada por el tiempo que dure el proceso.
Debido a que la información pública accesible a través del Semáforo Delictivo de Quintana Roo no está actualizada, sólo se tiene informe de un caso de violación registrado en enero de 2024 en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
del Estado. Elementos de la Policía de Investigación y peritos llegaron al lugar para iniciar las diligencias necesarias. Horas más tarde, se realizó el levantamiento del cuerpo para ser trasladado a la unidad de Servicio Médico Forense, donde se llevaría a cabo la necropsia de ley.
Otro caso
Es importante mencionar que se registró un caso similar la tarde anterior en un domicilio ubicado en la colonia Jesús Martínez Ross
La Fiscalía General del Estado recibió el reporte de la muerte de otro bebé, quien también presentaba un cuadro de deshidratación y problemas respiratorios. El fallecimiento del bebé ocurrió dentro del domicilio de sus padres. Para determinar la causa exacta de la muerte, las autoridades de investigación y los peritos de la Fiscalía procedieron al levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Luis Armando “N” aprovechó la cercanía con la
En 2023 se registraron 30 casos de violación en esta demarcación, con mayor incidencia en enero, con cinco casos, y en
Afortunadamente llegaron los Bomberos y ayudaron a atajar el siniestro hacia el lugar.
De acuerdo con personal de Protección Civil de
El Centro del “pueblo fantasma” San José de las Montañas cuentra a salvo de un incendio que inició este jueves por la tarde, a la orilla de la carretera que cruza el lugar. De acuerdo con Protección Civil municipal, el fuego se internó en una zona de milpas y potreros rumbo a la comunidad
La Esperanza que por el intenso calor y viento se reactive y continúe hacia el monte aledaño.
San José de las Montañas fue fundada en la década de los 60 y abandonado a finales de los 70. En 1975 construyeron una cancha de basquetbol, un parque y una escuela primaria.
Actualmente, el parque y la escuela están cubiertos por vegetación, aunque la cancha se mantiene limpio gracias a algunas familias que regresaron recientemente a vivir en ese lugar.
fuego que amenazaba con entrar hacia los inmuebles públicos, por lo que el Centro de la localidad quedó a salvo.
Personal de Protección Civil informó que por esa zona casi cada año se quema el monte. Tan sólo el año pasado se siniestraron 800 hectáreas en parte del ejido Kilómetro 50.
En San José de las Montañas viven actualmente tres familias campesinas integradas por personas de la tercera edad. (Lusio Kauil)
Pese a que Morena integró a la candidata de MAS en su sondeo, ésta no se registró para las elecciones
JOSÉ MARÍA MORELOS.- En las elecciones del próximo domin go 2 de junio, las boletas electorales para Presidentes Municipales ten drán cinco nombres y no seis como aparece en una encuesta realizada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
De acuerdo con el Consejo Municipal Electoral, los partidos que registraron aspirantes ante el órgano electoral y que obtu vieron su constancia de registro fueron cinco: Partido Acción Nacional-Partido Revoluciona rio Institucional, Movimiento Ciudadano, Movimiento Rege neración Nacional, Partido Verde Ecologista de México y Partido de la Revolución Democrática. Por Movimiento Ciudadano va Francisco Puc Cen, más co nocido como “Xiximak”; por Morena , Erik Borges Yam, co nocido como “El Rebelde”; Luis Carrillo Góngora, por el Partido Verde Ecologista de México; por el PAN-PRI va Carlos Cetina Alamilla; y por el PRD , Jenifer Lizama Pech.
Las pesquisas de Morena, MC y el PRI-PAN señalan a sus candidatos ganadores, pero con menos del 50% de los votos
Tres de los candidatos realizaron sus propias encuestas en las que cada uno puso el porcentaje de las preferencias electorales que cree tener entre la población.
Lo que llama la atención es que en la de Morena integra en su cuadro estadístico a una mujer, Jannet Pacheco Blanco, supuestamente candidata de Movimiento Autentico Social (MAS ) para la Presidencia Municipal.
Pero de acuerdo con la Consejera Presidente del Consejo Municipal Electoral, Fabiola Huchin Kantún, ese partido no registró candidato y no aparecerá en las boletas.
Lo que también llamó la atención en los sondeos realizados por Morena , MC y el PRI-PAN es que cualquiera de los tres candidatos que llegara a ganar las elecciones el 2 de junio, no lo haría con el 50 por ciento de los votos. Francisco Puc Cen, lo haría con el 42%; Erik Borges Yam, con el 36.2% y Carlos Cetina Alamilla, con el 33%.
En las encuestas de Erik Borges Yam y Carlos Cetina Alamilla ubican un 16 y 17 por ciento de ciudadanos que aún no han decido por quién van a votar el próximo 2 de junio.
(Lusio Kauil)
Comerciantes de ropa y calzado señalaron que este año será diferente, en cuanto a ingresos
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Comerciantes de ropa y calzado, identificados como Hilario Uluac, Jorge Antonio Gómez y Abdiel Santos Martín, dieron a conocer que por el fin de curso escolar no esperan un repunte en sus ventas, porque actualmente no es obligatorio que los padres de familia compren atuendos especiales para las ceremonias de clausura o graduación.
Hilario Uluac recordó que hace cinco años, durante este periodo hacían “su agosto”, porque los padres de familia tenían que comprar ropa nueva para sus hijos, porque era obligatorio acudir uniformados en las clausuras o graduaciones.
Por ello, dijo que los gastos para la escuela se hacen una vez, en agosto, cuando inician las clases.
Por su parte, Jorge Antonio Gómez indicó que en junio salen los de bachilleres y en julio, los de primaria, pero ahora las clausuras son muy austeras, pues no se pide a los niños que lleven ropa nueva, salvo que los padres lo deseen.
Por esa razón, dijo, en los negocios que ellos manejan no esperan que en el próximo fin
de curso vayan a tener mucha venta de ropa, como antes. En tanto, Abdiel Santos Martin comentó que para las clausuras que vienen en junio y julio, serán pocos los que compren atuendos nuevos, porque ahora es opcional. Dijo que hasta hace unos seis años, todas las clausuras
se hacían con mucha “pompa”, porque todos los niños acudían bien vestidos y con zapato nuevo, lo que hoy ya no sucederá. (Lusio Kauil)
“
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La escuela secundaria “General Andrés Quintana Roo”, la más gran de del municipio al contar con más de 750 alumnos, requiere un domo escolar desde hace más de 10 años, el cual ha sido solicitado por la dirección del plantel, representa por la profesora Diluvina Barrera Chi, sin que a la fecha ningún Gobierno los haya atendido.
Y es que ayer el plantel fue sede de un concurso estatal de oratoria, pero faltó un espacio amplio para su realización.
Es la más grande del municipio al superar los 750 alumnos
Barrera Chi comentó que la escuela tiene muchas necesidades y éstas se han estado atendiendo con los recursos del programa federal “La Escuela es Nuestra”, de acuerdo con una lista de prioridades que se le hace llegar a un comité.
Expuso que ya se atendió la impermeabilización de los techos de las aulas, la rehabilitación de las ventanas del laboratorio y del tanque de agua potable.
La facultativa indicó que el domo se ubicaría en el área de la plaza cívica, la cual tiene una dimensión de 30 metros de ancho por 40 de largo, con un costo estimado de un millón de pesos, aunque no tiene la certeza si con esa cantidad se lograría cubrir el espacio.
El concurso reunió a estudiantes de Cozumel, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto.
(Lusio Kauil)
Se realizó un concurso de oratorio con limitantes
El inmueble requiere muchas mejoras, aunque algunas se han atendido con el programa federal “La Escuela es Nuestra”.
Histórico
infantil por un día”, en JMM
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Por primera vez en la historia del municipio (1975-2024), ayer se llevó a cabo la integración del “Cabildo infantil por un día”, con la participación de niños de educación primaria.
El organizador del evento, Victoriano Téh López, dio a conocer que fue en respuesta al exhorto que recibió el Ayuntamiento del Congreso del Estado, en el 2018, y que no se había realizado.
Indicó que los niños participantes son de las escuelas “Benito Juárez” , “Agustín Melgar”, “Vicente Guerrero” y “Carlos Lugo López”, de esta ciudad.
Jade Hernández Suárez ocupó el cargo de Alcaldesa; Ricardo Becerril Echazarreta, Síndico Municipal; Yasuri Cante Vera, Primera Regidora; Jaime Álvarez Jiménez, Segundo Regidor; Ariadne Montalvo Herrera, Tercera Regidora; Gabriel Montalvo
Para la selección se consideraron los mejores promedios de alumnos de escuelas primarias de esta demarcación
Peña, Cuarto Regidor; Ámbar Lemus Hernández, Quinta Regidora; Fredy Romero May, Sexto Regidor; Alejandra Cabrera Ávila, Séptima Regidora; Bruno Castañeada Rodríguez, Octavo Regidor; y Melanie Chan Poot, Novena Regidora. Alian Ávila Cervera fungió como Secretaria General del Ayuntamiento.
Téh López dijo que el proceso de selección se llevó cabo en abril pasado y en él se tomaron en cuenta los promedios más altos de los alumnos.
Expuso que con esa actividad se busca promover los valores cívicos, la cultura de la legalidad y el conocimiento de la administración pública para formar una cultura democrática entre la niñez del municipio morelense. Comentó que el evento se aprobó en el 2018, pero en esta demarcación no se había llevado a cabo; por eso, el Congreso del Estado hizo un exhorto a los Ayuntamientos que no habían organizado esa actividad para que este año lo hicieran.
Según el mentor, sería muy bueno y saludable que ese tipo de eventos se hiciera en cada Administración municipal, para que los niños vayan teniendo una idea de cómo se integra un Cabildo y qué funciones tiene cada Regidor.
El evento se llevó cabo en el Teatro Kilómetro 50 , de esta
cabecera. (Lusio Kauil) Uno de los problemas resueltos fue la rehabilitación del tanque de agua. de área cubierta.MÉRIDA, Yuc.- La perseverancia de Santa María Chi tuvo su justa recompensa al obtener la suspensión definitiva para evitar que se emita una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que permita la operación de la granja de cerdos cerca de la comisaría, informó el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP).
Con este fallo, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) no podrá otorgarle la MIA al Grupo Porcícola San Gerardo
Se detalló que la suspensión se otorgó el pasado día 16, como resultado del juicio de amparo 754/2024 del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, promovido por Wilberth Alfonso Nahuay Puc, comisario de Santa María Chi, en contra de la SDS, porque ésta desechó la denuncia ciudadana sobre la contaminación ambiental que la granja Santa María ha causado.
Para fallar en contra de la granja, aparcera de Kekén , se valoró el impacto signifi cativo en el medio ambiente, la pérdida de cobertura vegetal, el desplazamiento en la flora y fauna, y el riesgo de contaminación del agua en la región.
Al emitirse la suspensión defi nitiva, la jueza consideró que el daño al medio ambiente por la operación de la granja porcícola podría ser irreversible debido a que “genera contaminación, descargas de aguas con heces fecales, muerte de vegetación, deforestación, desplazamiento de especies, afectaciones al agua y al medio ambiente”, compartió el IFDP.
En la suspensión otorgada se lee que el artículo 4° constitucional “reconoce en favor de toda persona el derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar y que el Estado se encuentra obligado a garantizar el respeto a este derecho”, y advierte que el daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque.
La resolución prohíbe que la SDS y el Departamento de Evaluación Ambiental emitan la MIA y, además, se les requiere para que en un plazo de tres días informen sobre el cumplimiento de esta disposición, apercibiéndoles con multa en caso de no hacerlo.
Por ello, la SDS y su Departamento de Evaluación Ambiental tendrán que acatar la suspensión definitiva, pese a que cerraron la denuncia ciudadana ambiental para beneficiar a Grupo San Gerardo , que opera sin contar con los permisos correspondientes. Esta suspensión se suma a la otorgada de manera provisional
La jueza dijo que el daño al medio ambiente por parte de la compañía podría ser irreversible, ya que genera contaminación.
por la Jueza Cuarta de Distrito en Yucatán, en el juicio 1889/2023 presentado por niños de Santa
María Chi. En aquella oportunidad, la jueza sostuvo que la operación de la granja de cerdos
afectaría múltiples derechos de los infantes, entre los que se encuentran los relativos a un medio
ambiente sano, a una vida digna y al equilibrio ecológico. (Armando Pérez)
MÉRIDA, Yuc.- Con la instalación de un Consejo Comunitario y el nombramiento de un nuevo comisariado ejidal, la lucha por el territorio de Ixil se fortalece para la defensa de 350 hectáreas de tierras comunitarias, en conflicto con las familias Abimerhi, Millet y Briceño.
Se logró frenar un proceso legal, con el que las mencionadas familias de empresarios buscaban apropiarse de los terrenos comunales. Sin embargo, se impuso una caución de casi 120 mil pesos, lo que, según los afectados, equivale a negar el acceso a la justicia o peor aún: ponerle precio.
José Argamiro Cobá Cocom, recién fue electo presidente del comisariado ejidal, el 8 de mayo, en una elección en la que participaron 230 ejidatarios, valoró que hubo “voto de conciencia”.
“Gracias a la concientización a través de asambleas comunitarias, Ixil ha decidido defender el territorio. Votamos por conservar la flora y fauna, por fortalecer la lucha ante las inmobiliarias, y por defender nuestro territorio como lugar de convivencia que heredamos de nuestros ancestros mayas”, declaró.
María Concepción Chan Calderón, representante del naciente Consejo Comunitario, reveló que
las autoridades no quisieron registrar a Ixil como pueblo maya, ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), pese a que “somos un pueblo maya con una larga historia y mucha identidad”.
Debido a ello, el Consejo Comunitario fue elegido por la Asamblea Comunitaria para representar a Ixil como pueblo maya. “Viajamos a Ciudad de
rras como territorio maya, pues quieren que entren las inmobiliarias”, expuso. “Nos están destruyendo”, lamentó, al resaltar que Ixil es un pulmón verde: “La selva empieza en el pueblo y termina en la playa”. “Otros pueblos ya no son libres, sus tierras ya no son de ellos, son puras cerradas y fraccionamientos. Nosotros no queremos vivir así, queremos seguir
púas, eso nos dificulta mucho el trabajo”.
Ana Cristina Kantún Chim indicó que las familias Abimerhi, Millet y Briceño pusieron una demanda en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) para que el Tribunal ordene que les entreguen las tierras. “El ex comisariado ejidal no informó a la asamblea y se puso del lado de los empresarios, como también hizo ante la
Algunas de las recomendaciones que darían a la gente sería la de estar muy hidratados, usar gorra o
Tiene registro de la mayor temperatura máxima promedio en el país con 37.4 centígrados
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En lo que va del año, Campeche tiene registro de la mayor temperatura máxima promedio en el país con 37.4 centígrados, lo anterior de acuerdo con el último informe “Temperaturas máximas” del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), donde destaca que la región Sursureste y la Península de Yucatán ha sido las más “caliente” durante los primeros meses del 2024.
De acuerdo con el reporte, la Entidad supera al Estado de Yucatán en la región Península,
donde el registro es de 37.1 centígrados, mientras que en la región Sursureste tiene mayor registro de temperatura que Tabasco, donde el reporte más elevado de temperatura es de 36.3 centígrados.
Lo piensan
Ante ello, los ciudadanos Carlos Reyno y Martín Valdez, comentaron que ahora lo piensan uno dos veces antes de salir de su hogar, en primera si uno no tiene vehículo propio y debe
esperar el transporte público por varios minutos, sobre todo, en lugares donde no hay sombra.
Para ambos ciudadanos, algunas de las recomendaciones que darían a la gente sería la de estar muy hidratados, usar gorra o sombrero, así como comprar algún protector solar para evitar afectaciones en la piel, ya que el calor se siente hasta entrada la tarde.
Al respecto, debe recordarse que en la elaboración del informe “Temperaturas máximas” del SMN, también participa la Co-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En lo que va de la temporada de calor, la Secretaría de Salud (Ssa) de Campeche ha reconocido que hay 20 casos de personas con afectaciones a causa de las altas temperaturas, así como ha sido contabilizado el primer registro de muerte por calor, informó el director de Servicios de Salud, Miguel Briceño Dzib. Expuso que uno de los peores padecimientos que puede tener una persona con la presencia de las altas temperaturas es el golpe de calor, al que definió como la incapacidad del cuerpo para poder moderar la temperatura ante una prolongada exposición a la luz solar, así como al calor del medio ambiente.
En el desglose de los casos, detalló que recibieron atención 14 personas que sufrieron deshidratación a causa del calor, seis
campechanos que tuvieron golpes de calor, así como fue contabilizado el primer deceso de una persona a causa de los estragos de las altas temperaturas.
Explicó que con información que ha brindado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se ha confirmado que a nivel nacional habrá la presencia de cinco olas de calor que azotarán al país y a Campeche, por lo que al cierre de este 24 de mayo ha sido atravesada la tercera.
Expuso que las temperaturas que serán palpables entre los ciudadanos comprenderán desde los 39 hasta los 44 grados centígrados, las cuales ante una exposición prolongada podrían suponer riesgos graves para la salud de los campechanos.
En lo que respecta a las enfermedades que proliferan por las altas
temperaturas, han contabilizado 14 mil 537 casos en total, estos divididos en 11 mil 728 casos de personas con diarrea, 204 casos de varicela, así como 2 mil 605 casos de pacientes que tienen conjuntivitis. Reiteró que para que los casos de afectaciones por las altas temperaturas continúen al alza, los ciudadanos tienen que acatar las medidas de prevención correspondientes, como evitar realizar actividades al aire libre, sobre todo en horario de 11 de la mañana a las 4 de la tarde.
En caso de que sea indispensable salir al aire libre, será necesaria la ingesta de agua simple para evitar la deshidratación, vestir ropa holgada, usar bloqueador solar, portar paraguas, gorra, lentes de sol, así como evitar la ingesta de bebidas embriagantes.
misión Nacional del Agua (Conagua), en el que fue reportado que la temperatura promedio más alta en el país alcanzó los 31.6 centígrados en los primeros meses del año.
En cuanto al Estado de Quintana Roo, en la región de la Península de Yucatán, es la Entidad número 10 en cuanto a las temperaturas más altas registradas, con un reporte de 33 grados centígrados.
Los más frescos
En cuanto a las Entidades
con el registro de temperaturas calurosas más bajas en lo que va del año, resaltan los estados de Baja California, con 23.5 centígrados; Estado de México, con 26.6 centígrados, y Tlaxcala, con 27.6 centígrados. Debe ser recordado que estas han sido las temperaturas más bajas registradas en el reporte “Temperaturas máximas” del SMN, por lo cual en el informe de “Temperaturas mínimas” tendría valores por debajo de lo mencionado. (David Vázquez)
(Roberto Espinoza)
Cancún, Q. Roo, sábado 25 de mayo del 2024
Sergio Checo Pérez fue octavo y Max Verstappen, cuarto, en los entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco, catalogado como la prueba más lenta del calendario + Página 46
Barcelona anuncia que Xavi Hernández deja de ser su director técnico
para ilusionar a sus seguidores, en un circuito donde la sesión de clasificación será
Dallas se pone adelante 2-0 en la final del Oeste de la mano de Doncic
Isaac Pitbull Cruz se ve como el púgil sucesor de su ídolo Canelo Álvarez
Mientras los Red Bull sufrieron, Charles Leclerc voló en su casa con su Ferrari clave. (AP)Checo fi naliza en el octavo sitio y
MÓNACO.- El piloto de Ferrari, Charles Leclerc renovó sus esperanzas de subir al podio por primera vez en casa tras marcar ayer la vuelta más rápida en los entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, tras los cuales el mexicano Sergio Pérez finalizó en la octava posición y su compañero de Red Bull, Max Verstappen en cuarto.
El favorito local, que ha estado dos veces en la pole position en Mónaco sin conseguir terminar entre los tres primeros, mostró un ritmo impresionante con un mejor tiem-
po de un minuto y 11.278 segundos con los neumáticos blandos.
Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de Mercedes y tres veces vencedor en el principado, que ahora es también su casa, fue sorprendentemente el más rápido en la primera sesión libre con un tiempo de 1 minuto 12.169 segundos y segundo en la sesión posterior, con un tiempo 0.188 segundos más alto.
Mónaco no ha tenido un vencedor local desde que Louis Chiron, cuyo busto preside ahora la sección de la piscina del circuito junto
al puerto, condujo su Bugatti a la victoria en 1931.
La carrera, cargada de historia y glamour, pero la más lenta del calendario, con pocos adelantamientos, suele ser una procesión, y la sesión de clasificación de hoy tendrá una importancia crucial. Mercedes tuvo una buena sesión, con Oscar Piastri, de McLaren, entre Hamilton y George Russell. Hamilton, el piloto más laureado de la Fórmula 1 pero sin una victoria desde 2021, se había mostrado pesimista antes sobre sus posibilidades de podio.
MÓNACO.- Carlos Sainz Jr. continúa en busca de un nuevo equipo para el próximo año y sus acciones podrían incrementar con su actuación de Ferrari este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco.
Hay varias opciones con Sauber, Red Bull y Williams los posibles destinos cuando el siete veces campeón de la Fórmula Uno Lewis Hamilton se vaya a Ferrari.
“Tienen los rumores y todo, pero no se preocupen, no dejaré que nada se delice. Pondré todas las opciones sobre la mesa y tomaré la decisión correcta”, dijo Sainz. De acuerdo con algunos reportes, Sauber presentó una oferta importante y Red Bull no ha confirmado si el mexicano Sergio Pérez seguirá la próxima campaña. Williams podría juntar a Sainz con Alex Albon, quien recientemente firmó un acuerdo multianual con grandes ambiciones
del jefe James Vowles.
Sainz está en demanda, pero no quiere apresurar nada.
“No he tomado una decisión aún y no sé en donde estaré compitiendo el próximo año. Tampoco he establecido una fecha límite. Con una decisión importante en esta etapa de mi carrera, quiero poner todas las cartas sobre la mesa y tomar la decisión correcta”, señaló.
El español cumple 30 años en septiembre y podría ser su último cambio de escudería
Resultó una sorpresa para los seguidores de la F1 que Ferrari decidiera no mantener a Sainz, aunque el hecho que Hamilton estuviera disponible seguramente fue algo importante para tomar esta decisión.
Sainz fue el único que ganó una carrera el año pasado en la dominante temporada de Red Bull y es uno de dos pilotos que le han
dado pelea a Max Verstappen de Red Bull este año. El otro es Lando Norris, de McLaren GP de Miami.
Este año el compañero de Sainz, Charles Leclerc recibió un contrato multianual con no ha ganado desde julio del 2022. Norris ha subido cuatro veces al podio en las últimas cinco carreras y su gran forma ha sido el tema de conversación. Incluso Verstappen, tres veces campeón de la F1, está impresionado.
Norris busca su segunda victoria de la campaña con un mejorado McLaren, que formó una dupla con el británico de 24 años y el australiano Oscar Piastri, de 23. “Estamos enfocados y con buen espíritu. Por supuesto la motivación y energía es alta, hay que mantenerla así”, admitió Norris. (AP)
Fernando Alonso, de Aston Martin, otro exganador de Mónaco, fue el tercero más rápido en la última sesión por delante del líder del campeonato de Red Bull, Max Verstappen, y Lando Norris, de McLaren, con Carlos Sainz, de Ferrari, como sexto. Verstappen, ganador de cinco de las siete carreras disputadas hasta ahora y primero en la largada en todas ellas, tuvo varios roces con las barreras y fue décimo primero en la primera sesión libre.
El neerlandés dijo a su equipo durante la práctica: “¡Estoy saltando
como un canguro! Me duele la cabeza. Es una locura”.
Checo Pérez sufrió un pinchazo y fue el duodécimo más rápido en la primera sesión libre, pero también tuvo problemas más tarde y terminó octavo.
“El recorrido es horroroso”, manifestó el mexicano.
Yuki Tsunoda, de RB, y Daniel Ricciardo rodaron octavo y noveno respectivamente en la primera sesión libre, pero retrocedieron en la segunda, con Alex Albon, de Williams, noveno y Russell décimo. (EFE)
BARCELONA.- Primero él quería irse. Luego decidió quedarse. Finalmente el Barcelona tuvo suficiente y decidió despedirlo.
Un mes después de que Xavi Hernández anunció que seguiría como entrenador del Barcelona a pesar de la decepcionante temporada, el club español le informó al exmediocampista que no lo quiere de vuelta en el banquillo.
En la más reciente y seguramente última parte de la sinuosa temporada con Xavi al frente, el Barça anunció ayer que el club cambiaría de entrenador la próxima temporada.
El equipo hizo pública la decisión tras la reunión que mantuvieron el presidente, Joan Laporta, Xavi y otros altos cargos del club azulgrana antes en el día en la ciudad deportiva.
Según el Barça, Laporta comunicó a Xavi Hernández que no continuará como director técnico del primer equipo en la temporada 2024-2025.
Su salida se produce un mes después de que el exfutbolista de 44 años diese marcha atrás en su decisión de dejar las riendas del equipo en verano, algo que había anunciado en enero. En abril aseguró que había cambiado de opinión luego de que sus jugadores le demostraran que creían en el potencial del equipo y de la mejora de su rendimiento.
Pero, al parecer, a Laporta no le
habrían gustado unas declaraciones recientes del técnico durante una conferencia de prensa en las que afirmó que la mala situación financiera del Barça hacía casi imposible que pudiese competir contra el Real Madrid y los demás grandes clubes europeos.
El fin de semana pasado Xavi dijo que tenía el apoyo del presidente y de Deco, director deportivo. Xavi se despidió de la afición del Barcelona con un mensaje en Instagram. No tuvo ninguna mala palabra para Laporta y le agradeció al ejecutivo, los jugadores y al
Águilas vuela con ventaja de 1-0 a Monterrey ante Rayadas
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro finales consecutivas hablan de la seriedad y compromiso del América en la Liga MX Femenil, pero es momento de reflejarlo con la obtención de títulos.
Las Águilas dieron un paso importante en la lucha por conseguir su tercera estrella. Las de Coapa se impusieron por 1-0 a las Rayadas de Monterrey en el Estadio Azteca, en la Final de Ida.
Kiana Palacios rompió el cero con un golazo al minuto 45.
Nicki Hernández, con una gran jugada, sirvió a la capitana, que de primera venció con potente disparo a Pamela Tajonar.
Emilio Azcárraga, propietario del América, estuvo presente en el Estadio Azteca y celebró en grande el gol de la delantera azulcrema
El deseo por el doblete por ganar las categorías femenil y varonil es mayor para el mandamás de la organización azulcrema.
En el terreno de juego, las dueñas del balón fueron las capitalinas. La localía frente a cerca de 30 mil aficionadas se hizo sentir y en ningún momento se vieron en peligro por el ataque rayado. Las de la costarricense Amelia
Valverde intentaron por los costados, pero la zaga del América contuvo todo intento de rebelión de las regias . Las comandadas por Ángel Villacampa controlaron las acciones y aunque pudieron ampliar el marcador no se dio.
Sin embargo, se van con otra victoria en esta Liguilla. Así se irán a la Sultana del Norte, con la ventaja y la ilusión de ganar su tercer campeonato en la corta historia del balompié femenil.
El lunes definirán a la monarca del circuito rosa en el Gigante de Acero, casa de las Rayadas de Monterrey. Ambas sueñan con alcanzar su tercera estrella.
El encuentro tuvo que comenzar con una hora de retraso debido a que azotó una tromba justo cuando momentos antes se iba a comenzar a jugar, incluso se registró granizo y por un momento se pensó que el compromiso podría reprogramar, lo cual no sucedió. (El Universal)
a impulsar una nueva generación de jugadores que han emocionado a los aficionados”, añadió. El excentrocampista conquistó la Liga con el Barcelona la temporada pasada, pero este año llega a la última jornada a ocho puntos del campeón Real Madrid. Como jugador, Xavi dejó al Barcelona en el 2015 tras ayudar al club a ganar 25 títulos, incluyendo cuatro Ligas de Campeones y ocho de la liga española en 17 temporadas formando un increíble trío con Lionel Messi y Andrés Iniesta. Además fue clave para que España gane el Mundial 2010 y los Campeonatos Europeos del 2008 y 2012. Laporta llamó a Xavi para que regresara al club y que dejara el que fue su único papel de entrenador anterior en Qatar en noviembre del 2021 para liderar el proyecto de reconstrucción del club después de que perdió a Messi en medio de la crisis financiera del club.
personal por su apoyo. “Más allá de ser un jugador y
El siguiente verano el club vendió las ganancias por televisión a futuro y otros activos para firmar a Robert Lewandowski y otros jugadores. Xavi logró darles el primer título de liga desde la salida de Messi y el futuro parecía brillante. Pero esta temporada el Barceloperdió los tres Clásicos ante el y fue golpeado dos veces Gi. Cayó en cuartos de final de la Liga de Campeones y Copa del Rey.
El colombiano regresa al futbol nacional tras su paso con el Tri
Xolos anuncia la llegada de Osorio como técnico
TIJUANA.- Los Xolos de Tijuana hicieron oficial la llegada de Juan Carlos Osorio a la dirección técnica del equipo para la temporada Apertura de la Liga MX.
El colombiano volverá al balompié mexicano tras dirigir a Puebla en el 2012 y a la Selección Mexicana en el proceso mundialista de Rusia 2018. El cuadro fronterizo anunció que el estratega llegará en los próximos días para conocer a su nuevo plantel, que busca mejorar el pobre rendimiento del Torneo Clausura 2024, en el que estuvie-
ron en los últimos lugares. El estratega colombiano tomará el lugar que dejó Miguel Herrera, así como lo hizo en el conjunto Tricolor en el 2015.
Juan Carlos Osorio tuvo su primera experiencia en la Liga MX en el 2012 cuando llegó al Puebla, tres años después tomó el barco de la Selección Mexicana y la llevó al Mundial de Rusia 2018, en donde fueron eliminados por Brasil. El anunció fue hecho por el conjunto fronterizo en sus redes sociales y le da la bienvenida. (Agencias)
Luka Doncic encesta un triple con el que Dallas vence a los Timberwolves a segundos del final
ESTADOS UNIDOS.- Luka
Doncic atinó el triple de la ventaja, marcado por Rudy Gobert a tres segundos del final, y los Mavericks de Dallas superaron 109-108 a los Timberwolves de Minnesota para ampliar a 2-0 su ventaja en la final de la Conferencia Oeste.
El esloveno logró su quinto triple doble de estos playoffs. Acumuló 32 puntos, 13 asistencias y 10 rebotes para su octavo triple doble en 42 encuentros de postemporada durante su carrera por los Mavs, que borraron un déficit de 18 puntos hacia finales del segundo periodo y uno de 16 a la mitad del tercero periodo.
Naz Reid acertó siete de nueve triples para totalizar 23 unidades. Sin embargo, su último intento, justo cuando sonaba la bocina, pegó en el aro y salió.
Así, los Wolves tendrán que visitar Dallas el domingo, para disputar el tercer duelo, en una situación muy comprometida, luego de otra mala noche de los astros Anthony Edwards y Karl-Anthony Towns.
Por otro lado, los Pacers de Indiana saben leer los números.
Están abajo por 2-0 en otra serie al mejor en un máximo de siete partidos y van a casa, donde marchan con una foja perfecta de 6-0 en estos playoffs.
Necesitan una victoria en el tercer partido, previsto para este día, que luce clave para volver en la serie, tal coo lo hicieron la semana pasada ante Nueva York. Y sí, enfrentarán a los Celtics de Boston, quienes ostentan una marca perfecta de 4-0 como visi-
tantes en esta postemporada.
La parte menos clara de esta ecuación para Indiana gira en torno de la posibilidad de perder a Tyrese Haliburton, base seleccionado al equipo ideal All-NBA.
El líder de la NBA en el rubro de asistencias se marchó en el tercer cuarto del segundo partido, luego de lastimarse de nuevo el muslo izquierdo. No volvió, y los Pacers cayeron.
Pero este equipo, conformado principalmente por debutantes en playoffs –al menos en puestos protagónicos- no ha flaqueado en situaciones en que se le da por muerto. Y no pretende comenzar a hacerlo este fin de semana, cuando hay tanto en juego.
“Nuestros fanáticos nos dan mucha energía”, recalcó Pascal Siakam, alero de Indiana, que fue adquirido a la mitad de la campaña a Toronto, donde conquistó un cetro de la NBA.
“Evidentemente para mí, experimento por primera vez la energía de ellos. Son muy apasionados por su equipo. Estamos ansiosos por salir a la cancha el sábado y ver simplemente la energía que nos aportarán”, añadió.
La situación de Haliburton podría cambiar todo.
Los Pacers lo colocaron el viernes como cuestionable en su reporte de lesionados. Aunque la dolencia podría empañar el entusiasmo en Indianápolis, no cambiará el hecho de que éste será el fin de semana más importante para el deporte de la ciudad en años al tener la carrera de las 500 Millas.
(AP)
ESTADOS UNIDOS.- Antes del receso de verano, Donovan Mitchell le hizo saber a los Cavaliers que está feliz en Cleveland y emocionado sobre el futuro.
Cleveland reconoció el esfuerzo que tuvo J.B. Bickerstaff. (AP)
Mientras que Mitchell no habló públicamente sobre J.B. Bickerstaff o sobre su relación con él, el escolta estelar seguramente compartió información clave y definió la decisión del equipo de hacer un cambio de entrenador a pesar de que los Cavs avanzaron a la segunda ronda de los playoffs.
GINEBRA.- Novak Djokovic defenderá su título del Abierto de Francia sin ningún trofeo esta temporada tras perder en las semifinales del Abierto de Ginebra.
El checo Tomas Machac (44) superó por 6-4, 0-6 y 6-1 a Nole en el último torneo de arcilla que sirve como preparación para Roland Garros, cuyo cuadro principal inicia el domingo.
“Por supuesto que estoy preocupado, no he jugado bien todo el año”, admitió Djokovic.
El récord de Djokovic en el 2024 cayó a 14-6 en general y 0-3 en semifinales, incluyendo la derrota en el Abierto de Australia ante Jannik Sinner.
“No me consideró favorito ahí”, indicó el número uno del mundo sobre su posibilidad en Roland Ga-
rros, en donde ha ganado dos de los últimos tres títulos y tres de sus 24 títulos de Grand Slam.
“Lo tomaré con calma y veré que tan lejos puedo llegar”, añadió. Machac consiguió su primer punto de partido en el saque de Djokovic y confirmó el triunfo ante el serbio número uno del mundo con un largo zurdazo. (AP)
Un día después de que Bickerstaff fuera despedido luego de ganar 99 partidos las últimas dos temporadas y que ayudó a que los Cavaliers volvieran a ser un equipo relevante después de la salida de LeBron James, el presidente de operaciones deportivas, Koby Altman, intentó explicar las razones de un despido sorpresivo.
Bickerstaff no hizo nada malo. Solamente llegó a su límite y a su fecha de expiración con un equipo retocado con la llegada de Mit-
chell en un intercambio en 2022 procedente de Utah.
Ante los medios de comunicación, Altman reconoció el éxito innegable de Bickerstaff, pero dijo que están dispuestos a sumar a un líder que los acerque a la conquista de un campeonato. “Alguien con una nueva aproximación, alguien con una voz diferente, con un par de ojos frescos que nos ayude a avanzar”, manifestó Altman. (AP)
viendo en Cancún, Alvino “Cobra” Herrera se consagró como el nuevo campeón la categoría de peso Pluma del Consejo Mundial de Boxeo, tras noquear a su rival Eduardo “el mecánico” Esquivel en el sexto asalto durante un combate disputado en Belice.
“Cobra” Herrera se une a la nueva generación de boxeadores que representan con orgullo a tunidad de convertirse en Campeones Mundiales.
Uribe, Alvino “Cobra” Herrera planea realizar dos o tres defensas jetivo de posicionarse como can-
KANTUNILKÍN.- Más de 400 alumnos de educación media superior de los telebachilleratos comunitarios de 14 comunidades de Lázaro Cárdenas se congregaron ayer por la mañana en las instalaciones la unidad deportiva Terencio Tah Quetzal, en la cabecera, sitio que fue sede del encuentro deportivo de estos planteles educativos, cuyos alumnos participaron en diversas disciplinas, tanto en la rama varonil como femenil, en una sana convivencia.
Alrededor de 14 escuelas del municipio, pertenecientes a las comunidades de Agua Azul, Valladolid Nuevo, San Ángel, Nuevo Xcan, El Cedral, San Pedro, Solferino, Holbox, El Tintal, Tres Reyes, El Ideal y San Francisco, compitieron ayer en juegos de futbol, basquetbol y voleibol en las ramas varonil y femenil.
A las ocho de la mañana, autoridades municipales, deportivas y escolares, así como maestros de los telebachilleratos y alumnos participaron en la inauguración protocolaria de este evento de convivencia deportiva y de lazos educativos entre los jóvenes de educación media superior de cada una de estas localidades.
El campo deportivo Terencio Tah Quetzal, ubicado en la colonia Unidad Deportiva, al Sureste de Kantunilkín, fue sede del evento deportivo en el que los jóvenes dejaron a un
lado las libretas y pudieron demostrar sus habilidades deportivas fuera del aula y con partidos bastante entretenidos y aguerridos.
Algunos de los profesores asistentes dijeron que el objetivo de esta actividad es fomentar la sana convivencia entre los alumnos de diversos planteles y promocionar el subsistema de telebachillerato y dar a conocer que se cuenta con este nivel educativo en cada una de las comunidades del municipio Lázaro Cárdenas.
Desde las ocho de la mañana comenzaron los encuentros deportivos de basquetbol varonil y femenil en los domos dobles deportivos de
estas instalaciones del Terencio Tah Quetzal, a los pocos minutos se realizaron los encuentros de voleibol femenil al aire libre, seguido de futbol siete, con partidos simultáneos. De igual manera se llevaron a cabo encuentros deportivos de futbol femenil en donde las mujeres dieron muestra de sus habilidades, al igual que en las otras disciplinas en donde brindaron aguerridos encuentros con sus similares de otras comunidades, en una convivencia que dejó un grato sabor de boca a los alumnos, sobre todo en los maestros que organizaron esta jornada deportiva de telebachilleratos.
(Luis Enrique Cauich)
PLAYA DEL CARMEN.- El futbolista, Diego Lizama anuncia el torneo relámpago “Copa D10” que está siendo organizada por la agrupación “Juventud D10”, el evento será llevado a cabo a partir de hoy 25 y finalizará mañana 26 de mayo, en las instalaciones del Colegio Inglés, la competencia será para que participen los quintanarroenses que gustan del arte del balompié.
El organizador de la copa mencionó que el torneo relámpago “Copa D10” en el que habrá eliminación directa, entre los ocho equipos que participen.
Posteriormente, el día domingo 26 de mayo, estarán jugando los equipos clasificados las semifinales, dijo que el promedio de la edad es abierto, de 15 a 30 años de edad.
Diego Lizama comentó que no tendrán problema con la ola de calor, porque los torneos relámpago serán jugados durante la tarde-noche y en la noche, a las 19:00 horas.
Los integrantes de “Juventud de Diez” buscan que los jóvenes no caigan en malos vicios. Dijo que lo que buscan en ‘Juventud D10’ es a más jóvenes para tener una proyección y tratar de alejarlos de ámbitos negativos. Diego Lizama comentó que los problemas, que algunos jóvenes tienen y que son víctimas de malo hábitos de vida, se ve reflejado, por eso hay que fomentar del deporte o la educación, o cualquier cosa que les guste. (Yolanda Aldana)
CANCÚN.- La Selección Sub-15 varonil de Quintana Roo concluyó su participación en los Nacionales Conade 2024, ocupando el cuarto lugar tras caer 4-2 ante Baja California en el partido por el bronce, disputado en el Polideportivo “Adolfo López Mateos”.
Bajo la dirección de los entrenadores Miguel González y César Aranda, el equipo tuvo un
torneo destacado, liderando su grupo y llegando a las semifi nales, donde fueron derrotados en un reñido encuentro contra Sonora. En el partido por el tercer lugar, a pesar de su buen fútbol, no lograron asegurarse el bronce. El encuentro comenzó con un gol tempranero de José Celaya para Baja California al minuto cuatro, debido a un error del portero Adonai Córdova al controlar
el disparo. Quintana Roo empató con un gol de William Bueno, quien disparó raso y pegado al poste derecho. El partido estaba en su mejor momento, con ambos equipos atacando intensamente. Baja California anotó el segundo gol al minuto 13 por medio de Diego Ortega. Cinco minutos después, José Celaya marcó el tercero, completando un doblete en su
CANCÚN.-Todo está listo para que este fi n de semana arranque la fase de cuartos de final del Torneo 2023-2024 de la Liga de Futbol Soccer de los Veteranos del Indet , tras una larga temporada de 22 jornadas en el calendario regular.
Ocho partidos están programados desde este viernes por la noche hasta el domingo por la tarde, todos se disputarán en la cancha de los Veteranos de la Supermanzana 21.
La fiesta grande comenzó este viernes por la noche con el enfrentamiento entre los equipos Milán y Querétaro , y continuará este sábado a partir de las 5:30 de la tarde con el duelo entre el líder de la categoría A, Guerreros, Lobos FC.
A las 19:00 horas, Deportivo Cauich se enfrentará a Cuervos; a las 20:30 horas, el líder de la categoría B, Real Sociedad medirá contra Manchester las 22:00 horas, Profes FC contra Ciclones . Las acciones seguirán este domingo cuando La Raza reciba a Cachirules en el partido programado para las 8:00 de la mañana. Amigos y La Roma se verán las caras en el compromiso fi jado para las 9:30 de la mañana. Los equipos Tepos y Taxistas cerrarán la intensa jornada de los cuartos de final del torneo, en el encuentro programado para las 11:00 de la mañana.
niel, dio a conocer los nombres de los campeones de goleo de cada categoría, destacando el veterano Edwin Ricardo Licona Fernández de Guerreros con 32 goles en la categoría A, y Celso Canales de Cachirules con 19 tantos.
En la última jornada del calendario regular, algunos equipos lograron clasificarse a la liguilla en emocionantes encuentros disputados bajo un sofocante calor.
Entre estos, destaca la contundente victoria de Amigos por 4-0 contra Doctores Por su parte, Milán derrotó 4-0 a Tepos FC; Ciclones y Cachirules empataron a uno; Cuervos venció 4-0 a Lobos FC ; La Raza superó 5-3 a Profes FC ; Dental Héroes ganó 4-2 a Taxistas; Cauich goleó 10-0 a Astros; y Querétaro triunfó 4-0 sobre Vejentus
(Redacción Por Esto!)
cuenta personal. Antes del descanso, Quintana Roo redujo la diferencia con un gol de Josmar Cruz, quien definió con un disparo de primera intención desde la banda derecha, superando al portero Miguel Mejía y dejando el marcador 3-2 al finalizar el primer tiempo. En la segunda mitad, Quintana Roo buscó el empate para forzar los penales, pero Owen
Sandoval anotó el cuarto gol para Baja California al minuto 56, venciendo al portero ingresado, Josué Chávez, y sellando el marcador en 4-2.
Con este resultado, el equipo de Quintana Roo cerró su participación, destacando la excelente actuación de los jóvenes futbolistas que demostraron su talento en cada uno de los partidos jugados. (Redacción Por Esto!)
La liga, dirigida por Jorge Gra-
CANCÚN.- El Club Amigos y Estado 30 se coronaron como los flamantes campeones de las Categorías Master A y B, respectivamente, al vencer a sus rivales en la gran final del Torneo de Copa 2024 de la Liga de Futbol de Veteranos Cancún A.C., en la cancha ubicada junto a la pista internacional de Go Karts, en el bulevar “Luis Donaldo Colosio”. Ambos equipos se esforzaron al máximo en el terreno de juego, logrando la ventaja en el marcador para consagrarse campeones en sus respectivas categorías. El Club Amigos superó 1-0 al Inter Acapulco , alzando el trofeo de campeón de la categoría Máster A, mientras que Estado 30 hizo lo propio con un marcador similar frente al Deportivo Gon para ganar el título de la Máster B. Los equipos jugaron en medio de un clima agobiante debido al
intenso calor. Estado 30 logró el triunfo gracias a un solitario gol de Gustavo Arreola al minuto 75. En la recta final del encuentro, el equipo de Estado 30 aprovechó la mejor oportunidad para marcar, después de varias aproximaciones peligrosas en la meta rival. Los del Club Amigos no fueron tan amigables con su rival durante el encuentro y marcaron la diferencia con un gol de José Beltrán, quien realizó la mejor jugada para sellar el triunfo.
El presidente de la liga, Jorge Martínez Peña, acompañado por miembros de la mesa directiva, entregó los trofeos a los campeones y subcampeones, felicitándolos y comentándoles sobre los avances de las nuevas instalaciones que la liga ocupará en los próximos meses. (Redacción Por Esto!)
CONMEBOL LLAMA
A DOS ÁRBITRAS Y SEIS ASISTENTES EN LA COPA AMÉRICA
La Conmebol designó por primera vez a dos árbitras y seis asistentes mujeres para la Copa América que se realizará en Estados Unidos, del 20 de junio al 14 de julio.
La entidad sudamericana del futbol convocó a la brasileña Edina Alves y la estadounidense María Victoria Penso, como árbitras para el torneo continental.
Ambas serán secundadas por las asistentes Neuza Back (Brasil), Mary Blanco (Colombia), Migdalia Rodríguez (Venezuela), Brooke Mayo y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos). Tatiana Guzmán (Nicaragua) fue designada como árbitra del VAR.
Como parte de un convenio Conmebol-UEFA, en la nómina figuran el árbitro italiano Maurizio Mariani y sus compatriotas Daniele Brindoni y Alberto Tegoni (asistentes), Marco Di Bello y Alejandro Di Paolo (VAR). (AP)
CON EL PSG EN LA FINAL DE COPA
El entrenador del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, confirmó, con cierta sorna, que Kylian Mbappé jugará este sábado la final de la Copa de Francia ante el Olympique de Lyon (OL), en el que será el último encuentro del delantero con el
“¿Me preguntas si Kylian Mbappé va a jugar? ‘Bien sûre, bien sûre’ (se guro, en francés)”, expresó el técnico español, mien tras hacía una mueca en dirección al periodista que le hizo la pregunta.
El técnico había evitado responder a otra pregunta sobre Mbappé anteriormente acerca de su participación el sábado, pues la estrella fran cesa se ha perdido los dos últimos partidos de Liga.
El capitalino, monarca superligero de la AMB, dice que tiene los argumentos boxísticos y la motivación suficiente para ser el nuevo referente del pugilismo mexicano; próxima defensa
El capitalino Isaac Pitbull Cruz no dudó en señalar que se ve como la nueva cara del boxeo mexicano, e incluso sostuvo que será el próximo Canelo Álvarez, al cual admira.
Tras recibir de manos del presidente de la AMB, Gilberto Mendoza Jr., el cinturón que lo acredita como nuevo campeón superligero, título que conquistó en marzo pasado al noquear al estadounidense Rolando Romero en la Arena T-Mobile de Las Vegas, mencionó que Saúl Álvarez, campeón indiscutido de peso supermediano, es actualmente el máximo referente del boxeo nacional, y confía que está listo para tomar ese estandarte
“Estoy listo para cuando llegue ese momento al tener los argumentos boxísticos y la motivación por alcanzar esos niveles.
Síguenos en nuestras redes On line
Voy a ser el gran referente en el plano internacional”, sostuvo.
Cruz insistió en que se siente apto y con todas las condiciones físicas y mentales para tomar el estandarte cuando Saúl lo deje.
“Me siento contento en este momento, lo más importante es que la gente decidirá quién será ese nuevo referente del boxeo mexicano y mundial”, externó el peleador, de 26 años de edad.
Sobre la primera defensa que realizará el 3 de agosto ante el también mexicano José Valenzuela mencionó que ya ha visto
videos de él, por lo que espera una pelea difícil que tendrá como sede el estadio BMO de Los Ángeles, California.
“Ya nos hemos apoyado en los videos que hay de él en Internet, sacando lo bueno y lo malo, las fortalezas y debilidades, estamos muy contentos trabajando, preparando la estrategia, trabajando fuerte en el gimnasio para enfrentar a un buen peleador y salir con la mano en alto esa noche, que es nuestro objetivo”, indicó.
“Ahora viene la parte en la que debo mantenerme como campeón, sé que hay que trabajar lo doble, muchos ahora quieren mi campeonato y voy a esforzarme más en el gimnasio, junto a mi equipo, para ser un campeón sólido”, sostuvo.
(Agencias)
POR DOS AÑOS IÑAKI WILLIAMS JUGÓ CON UN CRISTAL EN LA PLANTA DE UN PIE
Ernesto Valverde, técnico del Athletic Club, reveló la insólita historia del delantero ghanés, Iñaki Williams que rompió récord de partidos consecutivos jugados. El jugador de la Selección ghanesa, jugó dos años con un cristal incrustado en el pie izquierdo que le fue extraído en la operación quirúrgica a la que fue sometido el pasado martes.
“Iñaki Williams ha batido un récord de partidos seguidos y ha ganado una Copa y tenía metido un cristal de dos centímetros en la planta del pie. Es alucinante, pero es así”, expresó.
“Me ha dado permiso para contar esta historia porque merece la pena ser contada”, añadió Valverde, quien comentó que el mayor de los Williams durante sus vacaciones de hace dos años pisó un cristal y tuvo una herida profunda en el pie de la que desde hace unos meses refería molestias en la cicatriz.
“Estaba con tratamiento. Después de la final de Copa -el 6 de abril- se le hizo una resonancia y tenía metido un cristal en el pie. Cuando le cosieron se le dejaron dentro y ya se le estaba aproximando al hueso o a algún tendón”, explicó. El ghanés dejó su récord en 251 juegos disputados del 20 de abril del 2016, ante el Atlético de Madrid, y el 29 de enero del 2023 cuando se perdió el juego ante Celta de Vigo por lesión.
A través de las redes sociales, un video se hizo viral en el que se observa a un aficionado de América quitarse la playera de las Águilas y tirarla en la basura a petición de elementos de seguridad del Estadio Ciudad de los Deportes. Ante esto, el equipo de Coapa ya busca al padre e hijo afectados para poder recompensarlos. Mediante su cuenta de X, las Águilas compartieron la grabación que causó indignación en el futbol mexicano. Y es que América quiere darles una sorpresa a los fanáticos que fueron despojados
Síguenos en nuestras redes On line
de sus jersey en la Final de Ida frente al Cruz Azul Un padre e hijo seguidores dedl América estaban a punto de ingresar por la puerta 7 del Estadio Ciudad de los Deportes, pero fueron agredidos verbalmente por un grupo de aficionados del Cruz
Azul, que estaban en esa zona. Los guardias de seguridad no los dejaron ingresar hasta que se quitaran las playeras de las Águilas, e incluso tuvieron que tirarlas en un bote de basura que se encontraba en la entrada. Después de esto el padre les exigió a los aficionados cementeros que les dieran unas playeras para no ingresar semidesnudos, y luego de un rato de intercambiar palabras, alguien les dio playeras y entonces pudieron ingresar al Estadio Ciudad de los Deportes. (Agencias)
(EFE)Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Italika 2017, tiene papeles, $9,000 Inf. 998-203-0267 primero que llegue
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Rento local comercial céntrico, Sm. 20, totalmente equipado para manicure, pedicure, masajes, trato directo propietario. 998-233-0716.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Fumigo casas, precios económicos, Inf. 998203-0267, Sr. Victor. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES » Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Psicóloga atn. especializada “la importancia de tu salud emociona” 998-810-2152. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Cancún, Q. Roo, sábado 25 de mayo del 2024
El Festival de Cine de Cannes se rindió ayer ante el realizador iraní Mohammad Rasoulof con 14 minutos de aplausos al presentar su película La semilla del higo sagrado + Página 55
El director, quien escapó de su país tras recibir una condena de 8 años de prisión, latigazos y confiscación de bienes por su penúltimo filme, mostró fotografías de Missagh Zareh y Soheila Golestani, protagonistas de la cinta en competición por la Palma de Oro, mismos que no pudieron huir como él; el realizador aseguró que los actores corren peligro.
Fallece Morgan Spurlock, nominado al Óscar por Súper engórdame
Biopic de Vladímir Putin genera gran revuelo en la Croisette
Morgan Spurlock, conocido por el documental engórdame) (2004) en el que comía en McDonald’s cada día durante un mes, falleció el jueves a los 53 años por “complicaciones derivadas de un cáncer”, informó su familia ayer. “Fue un día triste, ya que nos despedimos de mi hermano Morgan. Aportó tanto a través de su arte, ideas y generosidad. El mundo ha perdido a un verdadero genio creativo y a un hombre especial”, expresó el comunicado su hermano Craig Spurlock, que trabajó con Morgan en diversos proyectos. Spurlock alcanzó reconoci -
abrió el debate sobre los problemas de alimentación y los riesgos del abuso de la comida rápida en EE. UU., y aún sirve como herramienta educativa en colegios e institutos de todo el país.
El documentalista, natural de Virginia Occidental, rodó la segunda versión de su oscarizada pieza audiovisual, titulada Super Size Me 2: Holy Chicken (2019), enfocándose en las presiones de las grandes cadenas de comida rápida sobre las pequeñas granjas avícolas familiares, pero esta segunda
El legado de Spurlock condensa decenas de proyectos donde trató temas controvertidos para la sociedad estadounidense que abarcaron el trabajo de la población migrante (30 Days), la Guerra de Afganistán (Where in the world is Osama Bin Laden?), el poder del marketing en el sistema capitalista (The Greatest Movie Ever Sold) y la moda de las modificaciones corporales (7 Deadly Sin), entre otros.
La apuesta de Spurlock, según sus familiares, siempre fue
la misma “desafiar sin miedo laszando el humor y el ingenio para arrojar luz sobre los problemas”, reza el comunicado.
A través de su productora Warrior Poets, Spurlock también desarrolló decenas de series de televisión con difusión nacional en Estados Unidos durante más de 13 años.
La familia de Spurlock pidió en su comunicado de este viernes que aquellas personas que lo deseen pueden realizar donaciones a la Sociedad Americana del Cáncer – Hope Lodge (Nueva York) “en honor a Morgan”. (Agencias)
La actriz Millie Bobby Brown, protagonista de la famoStranger Things , se casó el pasado fin de semana con el hijo del cantante Jon Bon Jovi , Jake Bongiovi, en una ceremonia privada que se celebró en algún lugar de Estados Unidos.
Según desvela en exclusiva la The Sun , Brown y Bongiovi estarían planeando ahora una ceremonia más grande.
La joven pareja comenzó su romance en 2021 y anunció públicamente su compromiso el año pasado, generando una gran sorpresa entre sus seguidores debido a su corta edad, pues ella tiene 20 años y él, 22.
El propio Bon Jovi defendió a su hijo en una entrevista con The Sunday Times y aseguró que los muchachos le recordaban a él y a su esposa Dorothea, que se casaron en 1989 tras haberse conocido cuando eran adolescentes.
“Es una versión acelerada de
lo que yo viví hace 40 años y creo que, con el apoyo de la familia a su alrededor, van a estar muy bien juntos”, dijo entonces.
De acuerdo con The Sun , la celebración tuvo un carácter muy discreto y a ella acudieron sólo los familiares más cercanos de Brown y Bongiovi, incluidos los padres de ambos.
De momento, ninguno de los jóvenes se ha pronunciado al respecto.
En una entrevista con Women’s Wear Daily , la actriz ya adelantó que ocultarían al público los detalles más íntimos de su boda: “Tener las opiniones y los ojos de todo el mundo mirando me parece antinatural”.
En la actualidad, Bobby Brown está embarcada en el rodaje de la última temporada de Stranger Things , una de las series más exitosas de Netflix , mientras que Jake Bongiovi se dedica a la actuación y el modelaje.
(Agencias)
Reconstruir el crimen que marcó a una generación en México a través de cada personaje fue el desafío que aceptó el elenco de ¿Quién lo mató? , la nueva serie de Prime Video sobre el asesinato del presentador de televisión Paco Stanley, según contaron en una entrevista los protagonistas Belinda, Diego Boneta y Luis Gerardo Méndez. Belinda destacó el “gran reto” tanto “físico” como “emocional”, de construir el papel “inspirado en hechos reales” de la modelo Paola Durante, a quien describió como una “mamá soltera, súper joven, sacando adelante a su hija”. Durante, a quien incriminaron y estuvo tres años presa, tenía “muchísimos acontecimientos pasando al mismo tiempo, y además, siendo una niña inocente, en todos los sentidos, que pensaba que el mundo de la fama era perfecto, que Paco era su mejor amigo”, según Belinda. “(Tuve que) ponerme en la posición de Paola, cómo se sentiría, qué estaba pensando, qué estaba sintiendo”, apuntó la actriz.
A través de seis capítulos, ¿Quién lo mató? retomará las personas y eventos que estuvieron involucradas en la muerte de Paco Stanley. Es una producción de Amazon Prime Video , por lo que ya están disponibles los dos primeros capítulos a través de esta plataforma de streaming desde ayer.
(Agencias)
El Festival de Cannes se rindió ayer ante el cineasta iraní Mohammad Rasoulof, que acaba de fugarse de su país, y a su película sobre la lucha de las mujeres por la libertad, que se convirtió en la gran favorita para la Palma de Oro
La ovación en la gala de estreno en la Croisette duró hasta 14 minutos, uno de los momentos más emotivos de la historia del festival, un certamen que sabe convertirse en plataforma política cuando es necesario. Rasoulof, que tuvo que salir a pie de su país tras ser condenado a cárcel y latigazos, mostró ante la sala, con todos los invitados de pie, fotos de dos de los protagonistas de su filme. El actor Missagh Zareh y la actriz Soheila Golestani no han podido salir de Irán, al igual que buena parte del equipo de la película.
“Espero que todo el aparato de opresión y la dictadura acaben por desaparecer en Irán”, declaró emocionado el cineasta, entre dos de las actrices que pudieron salir del país. Rasoulof, que salió a pie de la República Islámica tras ser condenado a inicios de mes a cinco años de prisión efectiva y a recibir latigazos por “colusión contra la seguridad nacional”, agradeció “a todos los que permitieron que esta película se haga, a los que están aquí y a los que se les impidió venir”.
Una película clandestina
The Seed of the Sacred Fig ( La semilla del higo sagrado en su título provisional) fue rodada en Irán de forma clandestina, con actores y un equipo que en gran parte se quedó en el país y que
revolucionarios islámicos, los más temidos del país, y de su esposa y dos hijas, en el contexto de las masivas manifestaciones contra el régimen tras las muerte de la joven Mahsa Amini. Para ello Rasoulof utiliza como recurso puntual las imágenes que han filmado los propios iraníes con sus teléfonos durante años de protestas y represión, hasta con-
El director explicó que tuvo la idea cuando estaba en la prisión y un carcelero le contó lo que sentía trabajando allí. “Todos los días, cuando paso esta puerta, la gran puerta de la prisión, me pregunto qué día me ahorcaré”, le dijo.
El agotador viaje
La condena judicial de los tri-
sin ambages del régimen. Huyó a pie, por la frontera con Turquía, en un viaje “agotador” y “peligroso”, reveló. “Cuando estaba cruzando la frontera, me di vuelta, estaba en lo alto de una montaña, y lancé una última mirada a mi tierra natal. Me dije: ‘volveré’”, declaró Rasoulof en un programa televisivo. (Agencias)
Algunas de las estrellas más importantes de la Rivera francesa para el Festival de Cine de Cannes aparecieron en la 30ª gala anual de amfAR para recaudar fondos para la investigación del SIDA. Demi Moore, cuya película La sustancia causó revuelo en Cannes, fue la anfitriona de la gala de este año, un papel iniciado por Elizabeth Taylor en 1993.
La alfombra roja del exclusivo Hôtel du Cap, Eden Roc, estuvo repleta de modelos, actores, cantantes y diseñadores de moda, así como de numerosos protagonistas del festival, que pagaron miles de euros por una mesa en el evento más candente de la ciudad.
Michelle Yeoh, Heidi Klum, Kelly Rowland, Andie MacDowell, Diane Kruger, Colman Domingo, Michelle Rodriguez, Winnie Harlow, Robin Thicke, Diplo, Paris Jackson, Petra Nemcova, Karolina Kurkova, Natasha Poly y Sarah Ferguson, la duquesa de York, asistieron a la recaudación de fondos.
Una película polaca que adapta la vida de Vladímir Putin utilizando una recreación generada por Inteligencia Artificial ha despertado una gran expectación en el Marché du Film del Festival de Cannes, explicaron ayer los responsables del proyecto.
Catalogado como filme biográfico y ‘thriller’ psicológico, el proyecto propone un viaje a lo más recóndito de la mente de Putin, que está habitada por la paranoia, según la visión del director del filme, el polaco Patryk Vega.
“La respuesta a nuestra película Putin ha sido realmente notable. En este momento ya hemos vendido a más de 50 países”, detalló tras su paso por Cannes Michael Roesch, presidente de la distribuidora alemana Kinostar, que también se encarga de la venta de la película a nivel internacional.
Entre las naciones a las que viajará el filme figuran ya Estados Unidos y Canadá, buena parte de Asia (incluyendo Japón y Corea del Sur)
y muchos países europeos como Alemania, Ucrania, las naciones del Benelux, Polonia y Reino Unido.
Para el director de la película, Putin es mucho más que un filme, ya que es una contribución para “restaurar la paz”.
“Creo que la humanidad se encuentra actualmente en un momento extraordinariamente inestable. Todos los escenarios están sobre la mesa y cualquier escenario futuro es posible”, indicó Vega, que es muy conocido en su país por su cine de acción.
El cineasta se manifiesta “convencido” de que, en un momento tan convulso y de ansiedad sobre el futuro por la imprevisibilidad de la Rusia de Putin, los espectadores tenían que obtener de su película una perspectiva muy próxima del presidente ruso.
Esto, comenta, “sólo sería posible si los espectadores vieran al propio Vladímir Putin en la pantalla, y no a un actor maquillado haciéndose pasar por él”. (Agencias)
Nick Jonas llevó a su hermano Joe al escenario para un popurrí que hizo bailar a la sala y luego Cher cerró el espectáculo con un tributo a Taylor y una interpretación de alto octanaje de Believe completa con bailarines. La fiesta posterior continuó en la piscina del hotel con Diplo en las terrazas y más bebidas mientras los invitados bailaban al aire libre hasta altas horas de la madrugada. (Agencias) Galardonan a los mejores perros de la actuación
Un perro grifón cruzado de nueve años, Kodi, se llevó ayer la Palma al mejor canino en Cannes por su papel en Le procès du chien (El juicio del perro) de la francosuiza Laetitia Dosch.
Kodi sucede a Messi, un border collie que brilló en Anatomía de una caída, Palma de Oro el año pasado. Le procès du chien, que cuenta la defensa de un perro a cargo de una abogada bastante torpe, concursa en la sección Una Cierta Mirada.
Kodi, en la vida real, es un experro callejero de Narbona (sur de Francia) que pasó por un refugio. El gran premio del jurado, es decir, el segundo trofeo más importante, fue entregado a la otra contendiente, Xin, una hembra Jack Russell cruzada con galgo de Black Dog. El animal, que representa a un perro callejero en la película china, fue adoptado al final del rodaje por el actor principal Eddie Peng.
(Agencias)
ra hace 35 años, los miembros de Estados Unidos constantemen te para encontrarse con latinos que radican en ese país, pero no habían tomado conciencia de la importancia que tiene su música para los migrantes, hasta que alguien más se los dijo.
“Sergio Arau (exintegrante de Botellita de Jerez), que vive en Los Ángeles desde hace mucho tiempo; se acercó y nos dijo: ‘oigan, a lo mejor para ustedes esto que sucede en los conciertos, lo ven como una tocada más, pero para la gente que vive acá es muy
no importa qué día de la semana se presenten, la comunidad latina siempre abarrota el lugar. Esto fue lo que detonó la idea para escribir La base , su nuevo sencillo que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Joselo explicó que en el mes de junio la banda iniciará una gira por EE. UU., por lo que querían tener material nuevo para presentar. Él ya tenía una melodía lista, pero
les dice que los felicita por estar floreciendo en un lugar que a veces es muy inhóspito; entonces yo tomé prestadas estas frases y de ahí surgió la canción”, explicó. Rubén Albarrán (voz de la agrupación) comentó que este sencillo encierra la belleza y el colorido que el pueblo latinoamericano le ha dado a una nación tan diferente.
“Siempre que estamos frente a este público me dan ganas de abrazar-
los, de felicitarlos, porque siento que han tenido mucho coraje parafrentar situaciones muy diversas y florecer; eso era básicamente lo que queríamos decirles, que los admiramos”, expresó.
La base rompe con una racha de siete años en los que la banda no había lanzado música nueva; además de festejar su aniversario número 35, tiempo en el que según Meme, han demostrado que cuatro hombres con personalidades tan diferentes, sí pueden trabajar en armonía, por eso para ellos la palabra retiro no existe. (Agencias)
El pasado 21 de mayo, Los Temerarios ofrecieron un concierto en la Arena Ciudad de México; sin embargo, dicho show estuvo a punto de no llevarse a cabo, debido a un bloqueo de vecinos por falta de agua.
Ante ello, Gustavo Ángel Alba, vocalista de la agrupación, se disfrazó de un elemento de la Policía de la Ciudad de México, con el fin de poder ser llevado en motocicleta y llegar a tiempo a la presentación. Por medio de la plataforma X , la cuenta @TodosSomosAzcap compartió el curioso video donde se observa al cantante salir de una camioneta en medio del tráfico y subirse a una motocicleta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX).
Ángela Aguilar está en medio de la polémica tras ser captada junto a Christian Nodal, quien horas antes había anunciado su separación con Cazzu
Hace unas horas estallaron las redes sociales luego de que comenzara a circular una imagen de Nodal con la intérprete de Qué agonía , quienes de acuerdo con la cuenta de Instagram @ reinavenenosam , se reunieron en Estados Unidos, presuntamente en Houston, Texas.
Llueven las críticas nuevamente a la “argentina”
Las críticas en contra de la hija de Pepe Aguilar no se hicieron esperar, algunos usuarios de redes la señalaron de haber sido la culpable de la separación de Cazzu y el mexicano, incluso la llamaron “la amante”.
“Se sabe que siempre anduvo tras Nodal, pero su papá nunca la
dejó”, “según ella muy niña bien, que no rompe un plato, pero qué tal relaciones”, “terminó siendo la amante, ja, ja, ja”, fueron algunos de los comentarios.
Fanáticos defienden a la hija de Pepe Aguilar
Mientras que algunos critican a los famosos, otros internautas especulan que podría tratarse de una colaboración musical.
En la grabación, se ve cómo es llevado el vocalista de la agrupación por un carril vacío, con chamarra y gorra de Policía capitalina. El video cuenta con 761 mil reproducciones y más de 3 mil likes en la red social. Los Temerarios son una agrupación mexicana del género grupero y baladas románticas proveniente de Fresnillo, Zacatecas, México; formado en el año 1977 por los hermanos Adolfo Ángel y Gustavo Ángel Alba. Durante sus primeros años fueron conocidos como Conjunto La Brisa , según apunta la web. (Agencias)
“Se vienen canciones de despecho por la ruptura de Nodal”, “yo creo que van a sacar un tema juntos, hace unos días se veía muy enamorado de Cazzu ”, “no lo creo, seguro van a sacar una canción nueva”, escribieron. Como era de esperarse, los fieles seguidores de Ángela salieron en su defensa, para tratar de tener el hate que estaba recibiendo, destacando que sólo tienen una buena amistad.
(Agencias)
La edición número 15 de la plataforma itinerante de arte lleva como título La voz de la montaña
Instalación, pintura y performance, son algunas de las propuestas que ofrece la Bienal Femsa, la cual celebra su edición número 15 y 30 años como plataforma artística, que fomenta la creación en México.
Para festejar, los organizadores decidieron tomar Guanajuato y León con una serie de proyectos que se engloban bajo el título
La voz de la montaña, donde las líneas curatoriales exploran la corporalidad, la identidad, el territorio y el paisaje con distintas exposiciones que se presentarán hasta agosto en ambos destinos.
“La Bienal tiene una gran historia con un legado muy importante y que ha sabido evolucionar a lo largo del tiempo para adaptarse a las necesidades de las comunidades en México. La realización de esta Bienal itinerante era un reto, pero representaba muchas oportunidades, es una oportunidad de construir un programa, un entramado, tratando de ser muy sensibles en el territorio y que tuviera un buen efecto en la comunidad. Hablamos mucho de construir con la comunidad”, dijo Mariana Munguía, directora de la 15 Bienal Femsa.
La voz de la montaña se compone por cuatro programas: Comisiones, que reúne 29 proyectos artísticos desarrollados para esta edición; Relieves, un programa público y pedagógico; Pie de monte, un encuentro de ediciones independientes, y Desplazamientos , conformado por proyectos cinematográficos que inundaron la ciudad.
En el recorrido por las calles de Guanajuato se puede apreciar el trabajo de artistas comisionados como Salvador Xharicata (Cherán, Michoacán,1996) quien realizó una instalación que se llama Volver a casa, en la que dialoga con el pasado, el presente y el futuro.
Por su parte, la artista Magali Lara (México, 1956) creó un río con fragmentos de un poema e invade cada uno de los espacios con una reflexión sobre la vida y la muerte.
Mientras Lucía Vidales (CDMX, 1986) explora con la pintura y teje personajes fantasmagóricos en sus lienzos traslúcidos.
Por otra parte, Tuxamee de León trabaja con collage, instalación y performance, y en esta ocasión presenta una reinterpretación de la Virgen de Guadalupe.
El artista visual, Néstor Jiménez (CDMX, 1988) presenta Tontentanz y La muerte Arquera, para la primera realizó una serie de figuras móviles con base de acero, que parecen juguetes mexicanos y se activan al ser manipuladas.
Finalmente, se puede apreciar la obra de Lorena Mal (CDMX, 1986) Restregarnos tierra en los ojos, dibujo calado sobre madera y mural con arcillas de Chupícuaro que cubre toda una pared.
Estas son sólo algunas de las obras elegidas por el equipo curatorial, que estuvo integrado por Pamela Desjardins, Christian Gómez, Eugenia Braniff e Isis Yépez.
“El nombre de la Bienal es Voces de la Montaña y eso implica que hay que escuchar y todo
La fundación comisionó proyectos de 29 artistas que crearon obras exclusivas para el evento.
este proyecto tiene esta idea de una experiencia en los diferentes formatos artísticos donde nos toca poner el cuerpo. En todo este pro yecto el arte es una experiencia y las piezas dialogan entre ellas y es un logro de la Bienal Femsa”, opinó la artista Magali Lara. Con la inauguración de estas actividades, Femsa y su fundación celebran más de tres décadas de im pulsar el arte a través de la Bienal, que surgió como un certamen en 1992 y evolucionó hasta transfor marse en una plataforma itinerante de experimentación y diálogo.
(Agencias)
Existe una marcada segregación entre el teatro regional yucateco y el llamado teatro formal, sin embargo, no se trata de una verdadera delimitación, ya que lo que se presenta en escena depende de los artistas y también de las compañías, indicó Erick Josué Santoyo Suárez, integrante de la compañía de teatro Mayab , durante su conferencia Profesionalización, Crecimiento y Estigmas en Yucatán en el Cuarto Congreso Estatal de Teatro.
De acuerdo con Santoyo, los artistas deben promover que ambas ramas de teatro se complementen.
“Estamos en un momento importante del teatro regional yucateco, está subiendo a una cúspide. Es importante conservarlo y aprovecharlo, hay público dispuesto a ver
más de estos proyectos”, señaló.
Asimismo, destacó que ha habido cambios significativos en el sector, pues aunque aún hay compañías que conservan lo tradicional y hay un público para ello, también hay compañías que han implementado nuevas formas de comedia, parodias y obras originales que hacen evolucionar al rubro.
Consideró que dentro del mismo ambiente teatral puede haber una serie de estereotipos o, incluso, discriminación debido a la separación que se hace entre teatro yucateco y formal.
“Tiene que ver mucho con los artistas yucatecos que se apropian de esa separación. Considero también que las compañías tienen que demostrar que no es necesario seguir fomentándola, sino aceptar
que hay diferentes estilos”, indicó. También destacó que el teatro regional no debe morir pues forma parte de una identidad, representa la vida de los habitantes en escena y mientras el yucateco no pierda su esencia, el teatro tampoco lo perderá. Aunque, señaló que también influye que haya actores dispuestos a representarlo.
Finalmente, añadió que el papel de la mujer se ha ido destacando en el medio, pues no sólo se les ve como actrices, sino que también están detrás de la creación de guiones, dirección de compañías y otros campos que estaban estigmatizados.
“El empoderamiento de la mujer está en este momento subiendo en el teatro”, opinó. (Iridiany Martín)
El Museo de Arte Moderno inauguró una muestra de 62 fotografías del creador del siglo XX
Manuel Álvarez Bravo es el fotógrafo icónico de la modernidad mexicana e internacional, pero su mirada no fue constuida por arte de magia, se nutrió de referentes visuales que él mismo buscó y coleccionó, ejemplo de ello, son dos fotografías de autores anónimos que se exhiben junto con 50 imágenes de su autoría, en la exposición Manuel Álvarez Bravo. Pesquisas de la lente.
La muestra que estará abierta todo el año en el Museo de Arte Moderno (MAM) se conforma de 62 fotografías, de las cuales 50 son de Manuel Álvarez Bravo, y las 12 restantes de artistas como Tina Modotti, Edward Weston, Daniel Masclet, Henri Cartier-Bresson y Wynn Bullock.
“Álvarez Bravo construyó una forma particular de mirar, pero además se nutrió de las fotografías y de las imágenes que él también consumía. La exposición es un juego de referencias entre la mirada del fotógrafo y la mirada de otros artistas”, comentó el curador Silverio Orduña.
Este creador del siglo XX hizo una colección de fotografías muy antiguas que abarcan daguerrotipos y otras de autores anónimos, como Cruz en el paisaje (1935) y Muchacha en la cruz (s/f) que se exhiben en el MAM junto a las composiciones Mar de lágrimas (1939) y La desvendada de las azoteas (1938).
“Son dos fotografías de un autor anónimo de finales del siglo XIX que se corresponderá, por ejemplo, con las composiciones que Álvarez Bravo hizo sobre cruces donde aparece la poética de la imagen, la simplicidad de la imagen, el juego entre la luz y la sombra”, dijo el curador.
Esas dos imágenes parecerían obras de Álvarez Bravo, pero sólo son sus referentes visuales porque fue un artista que aprendió a mirar a través de otros, añadió Orduña.
La exposición inicia con fotografías que evidencian la poética en la conformación de la imagen. “De pronto hay elementos dramáticos o conceptuales que hablan de la configuración de cada una de las piezas, por ejemplo, una barca al límite con el cuerpo de agua, la escalera que no va hacia ninguna parte, el dramatismo de un caballo en el mar o la textura de la mampostería”, agregó. En el diálogo con otros fotógrafos aparece Cañas de azúcar (1929) de Tina Modotti, donde la artista encuadró estas plantas de manera vertical creando líneas rectas y que conversan con la repetición de las líneas que visualizó Álvarez Bravo en De los bosques de pinos (1970-71) y Trabajadores del mar (1944).
“Además, podemos ver una exploración arquitectónica y una idea de la luz y sombras, observamos fotografías de ventanas retratadas por Álvarez Bravo no solamente desde el ámbito moderno o urbano sino también desde lo rural. Hay también una relación con una obra de Henri Cartier-Bresson (Persona durmiendo en el pasto, fondo de vestidores)”, indicó el curador.
(Agencias)
Ana Blandiana utilizó su pluma como un arma de resistencia contra la dictadura comunista
La poeta rumana Ana Blandiana, que hizo de la poesía un arma de resistencia contra la dictadura comunista que sufrió su país, es la ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024.
De acuerdo con el acta del jurado, Blandiana “es heredera de las más brillantes tradiciones literarias, al tiempo que una creadora radicalmente singular.
Su escritura, que aúna transparencia y complejidad, plantea preguntas fundamentales sobre la existencia del ser humano, en soledad y sociedad, ante la naturaleza y la historia”.
“Ha mostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria de resistencia frente a la censura”, continúa.
Otilia Valeria Coman, verdadero nombre de Ana Blandiana (Rumanía, 1942) es una poetisa, ensayista y política, que publicó en 1964 su primer libro de poemas, Primera persona del plural, para después alcanzar el éxito con El talón vulnerable (1966) y El tercer sacramento (1969).
A finales de los 80 empezó a escribir poesía de protesta. Tras la revolución de 1989, inició su vida política con una campaña que promovía la eliminación del legado comunista y la creación de
una sociedad abierta. Presidenta de honor del PEN de Rumanía, es miembro de la Academia Europea de Poesía, de la Academia de Poesía Mallarmé, de la Academia Mundial de Poesía (Unesco) y de la Unión de Escritores de Rumanía. Desde 1994 es miembro fundador y presidenta de la Fundación La Alianza Cívica, un movimiento
apolítico cuyo propósito es aliviar las consecuencias de más de 50 años de comunismo en el país. Autora de culto en toda Europa, la obra de Blandiana refleja, según han escrito los críticos, un profundo conocimiento del espíritu rumano durante un histórico período de opresión y establece como directrices de su proyecto
literario la derrota y la esperanza. Conocida por su poesía anticomunista, Blandiana se distinguió por una rebeldía sublime que la llevó durante años a vivir como una exiliada dentro de su propio país. Es también autora de ensayos, de ediciones de relatos fantásticos y de dos novelas. (Agencias)
La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel detener las operaciones militares en Rafah, abrir el paso de ayuda hacia esa ciudad y la liberación inmediata de los rehenes + Página 61
El Estado hebreo debe detener los bombardeos en el enclave fronterizo con Egipto “y cualquier otra acción que pudiera infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que provoquen su destrucción física total o parcial”, afirma la sentencia de la máxima instancia judicial de ONU. La devolución de los cautivos por Hamás debe ser “incondicional”. (AFP)
BOGOTÁ.- Álvaro Uribe Vélez, uno de los políticos más influyentes de las últimas décadas en Colombia, fue acusado ayer formalmente de soborno a testigos y fraude procesal, lo que lo convierte en el primer expresidente en ir a juicio penal en el país.
de misioneros estadounidenses fue asesinada en Haití, junto a otro religioso, en un ataque de pandillas criminales, anunciaron ayer sus familiares y la organiza ción a la que pertenecían.
Misiones en Haití, una organización sin fines de lucro con sede en Claremore, Oklahoma, fundada en el 2000, informó que Davy y Natalie Lloyd, y un tercer misionero, fueron asesinados a tiros por pandilleros el jueves en la comunidad de Lizon, en el Norte de Puerto Príncipe. La tercera víctima fue identificada como Jude Montis, director haitiano del grupo religioso,
su página de Facebook . “Estamos devastados”, añadió. Misiones en Haití dirige una escuela en Lizon para más de 240 alumnos, inaugurada en septiembre del 2008, según su sitio web. Ben Baker, miembro de la Cámara de Representantes de Misuri, confirmó que su hija Natalie y su yerno habían muerto. “Fueron atacados por pandillas esta noche
perar”, afirmó un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, al destacar que el presidente Joe Biden se había comprometido el jueves a apoyar el “despliegue urgente” de la Fuerza en las conversaciones con su homólogo de Kenia. El presidente de Kenia, William Ruto, prometió durante su visita de Estado a Washington que el próximo despliegue de su país en Haití
“sólo otro ejemplo de la violencia que no perdona a nadie en Haití”. Los asesinatos ocurrieron en un momento en que la capital se desmorona bajo el incesante ataque de pandillas violentas, que controlan 80 por ciento de Puerto Príncipe, mientras las autoridades esperan la llegada de la Fuerza policiaca de Kenia. (Agencias)
Carlo Acutis, un adolescente apasionado por Internet y muy creyente conocido como el ciberapóstol, cuya muerte conmovió a Italia en el 2006, será canonizado después de que la Iglesia católica le atribuyó un segundo milagro, anunció ayer el Vaticano.
El Papa Francisco autorizó al Dicasterio para la Causa de los Santos, el departamento encargado de las beatificaciones y las canonizaciones, a “promulgar el milagro atribuido al beato Carlo Acutis”, informó la Santa Sede.
Carlo Acutis, muy aficionado de Internet, con mucho talento informático y sobre todo imbuido por una fe precoz e intensa, creó páginas web religiosas y una exposición que documentaba los milagros eucarísticos.
Su madre, Antonia Salzano, acogió la noticia con “gran alegría”. “El Señor respondió al deseo de tantas personas que
han rezado por su canonización”, afirmó ayer a Radio Vaticano Nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 de padres italianos, el adolescente murió de una leucemia fulminante a los 15 años, el 12 de octubre de 2006 en Monza, cerca de Milán, en el Norte de Italia.
“Todos los hombres nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias, ¡no permitas que te pase a ti!”, recomendaba Carlo a su generación.
Esta cita fue incluida por el Papa Francisco en el 2019 en un largo texto dirigido a los jóvenes, advirtiéndoles contra los “gigantescos intereses económicos” de Internet donde se difunden “noticias falsas”.
Carlo Acutis fue declarado “venerable” en el 2018 y un primer milagro, reconocido en el 2020 por el Vaticano, le abrió el camino a su beatificación, última etapa antes de convertirse en santo.
(Agencias)
Después de un largo proceso de investigación, en el que incluso estuvo un par de meses detenido en su residencia en el 2020, Uribe Vélez deberá defenderse en juicio para demostrar la inocencia en la que ha insistido por años en un caso sobre sobornos a testigos para que cambiaran su versión o negaran supuestos vínculos con grupos paramilitares. El exmandatario se expone a una pena de hasta 12 años de prisión.
“Nunca pedí sobornar un testigo, lo que hice fue pedir unas verificaciones de la información que me llegaba”, señaló Uribe Vélez ayer durante la audiencia.
El inicio del proceso tuvo lugar hace más de una década cuando Uribe, quien gobernó Colombia entre el 2002 y el 2010, denunció que el senador opositor Iván Cepeda buscaba a paramilitares para que declararan en su contra y lo relacionaran con la creación de un grupo paramilitar en la década del 1990.
Sin embargo, en un efecto bumerán, fue cerrada la causa contra Cepeda, y Uribe terminó investigado por presuntamente presionar por medio de terceros para que algunos testigos se retractaran de sus acusaciones a cambio de supuestos beneficios. (Agencias)
Confrontado Israel a fallo de ONU que le impide continuar las operaciones militares en Sur de Gaza
LA HAYA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó ayer a Israel detener sus operaciones militares en Rafah, en el Sur de Gaza, aunque el Gobierno de Benjamin Netahyahu rechazó los argumentos de una sentencia que le impediría invadir una ciudad que considera clave en su guerra contra Hamás.
“El Estado de Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah y cualquier otra acción que pudiera infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que provoquen su destrucción física total o parcial”, afirma la sentencia de la máxima instancia judicial de Naciones Unidas.
La CIJ, con sede en La Haya, también ordenó a Israel mantener abierto el cruce de Rafah para que los gazatíes puedan recibir ayuda humanitaria “sin restricciones”. Y pidió, además, la “liberación inmediata e incondicional” de los rehenes secuestrados por Hamás en el ataque del 7 de octubre en suelo israelí y retenidos desde entonces en Gaza.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que las sentencias de la CIJ son vinculantes y que las partes deben acatarlas. Pero el Gobierno israelí, en su primera reacción, rechazó los argumentos del Tribunal.
“Israel no ha llevado ni llevará a cabo operaciones militares en la zona de Rafah que generen condiciones de vida que puedan causar la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”, declaró el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, en un comunicado conjunto con el portavoz de la Cancillería.
Agregó que “Israel seguirá
PARÍS.- Más de siete meses después del ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel, en el que murieron mil 170 personas y más de 250 fueron secuestradas, 121 rehenes siguen cautivos en Gaza, según cifras recopiladas. Del total de secuestrados, 112 fueron liberados con vida y 19 cadáveres fueron repatriados. De las personas que siguen cautivas en Gaza, 84 siguen vivas y las autoridades israelíes sospechan que 37 están muertas.
Hasta ahora, de las 252 personas que fueron secuestradas, algunas de las cuales ya estaban muertas cuando fueron llevadas al territorio palestino, 121 siguen retenidas por Hamás y sus aliados, según las últimas cifras de las autoridades israelíes, y 112 fueron liberadas con vida. Los rehenes liberados son 33 menores, 49 mujeres y 30 hombres, en su mayoría agricultores tailandeses.
La mayoría fueron liberados en noviembre durante una tregua de una semana en la guerra entre Israel y Hamás, desatada tras el ataque del 7 de octubre, a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en prisiones israelíes. Israel repatrió además los cuerpos de 19 rehenes muertos.
Los dirigentes de ambos bandos podrían ser responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad”.
KARIM KHAN FISCAL
permitiendo que el paso de Rafah permanezca abierto para la entra da de ayuda humanitaria desde el lado egipcio de la frontera, e impedirá que grupos terroristas controlen el paso”.
La CIJ se pronunció con base en un pedido de Sudáfrica, que sostiene que la ofensiva israelí en Gaza constituye un “geno cidio”. El comunicado israelí consideró que esas acusaciones “son falsas, escandalosas y mo ralmente repugnantes”.
Por su lado, Hamás acogió positivamente el fallo, aunque estimó que Israel debería cesar su ofensiva en toda la Franja de Gaza y no sólo en Rafah.
En espera de que el cruce de Rafah vuelva a abrirse, Egipto está dispuesto a dejar entrar la ayuda humanitaria a Gaza por el paso de Kerem Shalim, informó la Casa Blanca, tras un contacto entre el presidente Joe Biden con su par egipcio, Abdel Fattah al Sisi.
El fiscal de otro tribunal supranacional, la Corte Penal Internacional (CPI), pidió esta semana que se emitan órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa y tres dirigentes de Hamás.
El Fiscal Karim Khan consi -
También se recuperó el cuerpo de Shani Louk, de 22 años y con doble nacionalidad israelí y alemana. Quedan 84 rehenes que podrían seguir vivos en Gaza: 77 israelíes -algunos de los cuales tienen más de una nacionalidad-, seis tailandeses y un nepalí. Además, los cuerpos de 37 rehenes, incluidos 25 que murieron en los ataques y cuyos cadáveres fueron llevados a la Franja de Gaza, permanecen retenidos.
Hamás anunció varias veces muertes de rehenes no confirmadas por Israel, incluida la del bebé Kfir Bibas, que tenía nueve meses cuando fue secuestrado en el kibut Nir Oz junto a su madre Shiri, de 32 años, y su hermano Ariel, de cuatro años. O más recientemente, la del israelo-británico Nadav Popplewell, de 51 años.
El marido de Shiri y padre de los niños, Yarden Bibas, de 34 años, también fue secuestrado. Los padres de Shiri, Yossi y Margit Silberman, procedentes de Argentina y Perú, murieron calcinados por el incendio de su casa en Nir Oz.
Incluyendo a Shiri Bibas, cuya situación es incierta, 13 mujeres, de entre 18 y 39 años, se cree que siguen vivas y retenidas por los militantes islamistas. Entre ellas, cinco
dera que “los dirigentes de ambos bandos podrían ser responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad” en Gaza y en Israel. Israel autorizó el jueves la reanudación de las negociaciones sobre una nueva tregua -que implicarían también la liberación de los rehenes en Gaza-, estancadas desde hace semanas. El director de la CIA, William Burns, llegaría a París este fin de semana para tratar de reactivar las nego
ciaciones, que se realizan de forma indirecta con la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto. (Agencias)
mujeres de entre 18 y 19 años, que estaban cumpliendo el Servicio Mi litar cuando fueron secuestradas, y que fueron excluidas del intercam bio por prisioneros durante la tregua de noviembre por ser soldados. A ellas se suman seis militares varones de entre 18 y 22 años, que cumplían su Servicio Militar en el momento del ataque. Además, hay 71 hombres retenidos y que seguirían vivos. Varios rehenes varones fueron secuestrados junto a miembros de sus familias, algunos de ellos con sus hijos, que fueron liberados des pués durante la tregua de noviembre. Entre los rehenes vivos que si guen cautivos en Gaza, al menos 26 fueron secuestrados durante el ataque de Hamás en el Música Nova más de 3 mil personas. De ellas, sólo cinco fueron liberadas con vida en noviembre. Además de los rehenes, una persona sigue desaparecida, se gún afirman las autoridades.
(Agencias)
En sólo dos años, la pandemia eliminó una década de progreso en el desarrollo humano, reveló la OMS
GINEBRA.- La pandemia de COVID-19 redujo la esperanza de vida en casi dos años entre el 2019 y el 2021, reveló ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), destruyendo una década de progreso.
Entre el 2019 y el 2021 la esperanza de vida mundial se redujo en 1.8 años a 71.4 años, el nivel del 2012, según el informe anual de la OMS sobre las estadísticas mundiales de salud.
Asimismo, la esperanza de una persona de poder vivir en buena salud disminuyó en 1.5 años y se ubicó en los 61.9 años en el 2021, también el nivel del 2012.
“En sólo dos años, la pandemia de COVID-19 eliminó una década de progreso en la esperanza de vida”, destacó el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom. “Por eso el nuevo acuerdo sobre las pandemias” que los países miembros de la OMS están negociando, “es tan importante”, subrayó. A su juicio, ese tratado puede servir “no sólo para reforzar la seguridad sanitaria mundial, sino
VILNA.- Los seis países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) limítrofes con Rusia erigirán “un muro de drones” para prevenir “provocaciones” en la frontera, anunció el Gobierno lituano.
El proyecto se elaboró debido al incremento de las preocupaciones por temas de seguridad desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, hace más de dos años.
De los 32 miembros de la OTAN, seis tienen fronteras con Rusia: los tres Estados bálticos (Lituania, Letonia y Estonia), así como Finlandia, Noruega y Polonia.
UAmérica y Asia sudoriental fueron las más afectadas. (AFP)
también para proteger las inversiones a largo plazo en el ámbito de la salud y promover la equidad dentro de los países, y entre ellos”. La esperanza de vida no disminuyó de la misma manera en todo el mundo durante la pandemia, que se cobró millones de vidas.
Según un comunicado de la OMS las regiones de América y Asia sudoriental fueron las más afectadas, con una disminución de la esperanza de vida de aproximadamente tres años y de la esperanza de una vida sana de 2.5 años. En cambio la región del Pacífico occidental fue la menos afectada, con descensos de menos de 0.1 años en la esperanza de vida y de 0.2 años en la esperanza de vida sana durante el mismo período.
Negociaciones, sin acuerdo
Las negociaciones entre los
países miembros de la OMS para elaborar un Tratado sobre la Prevención y Lucha contra las Pandemias concluyeron ayer sin un consenso, tras dos años de esfuerzos. “Puesto que han hecho todo lo posible, no hay por qué lamentarse”, declaró el Director de la OMS a los delegados. “Esto no es un fracaso”, añadió Tedros, quien pidió a las naciones que sigan adelante porque “el mundo sigue necesitando un tratado sobre las pandemias”.
“Lo que importa ahora es saber qué hemos aprendido de esta experiencia y cómo podemos reiniciar las cosas, recalibrarlas e identificar los principales retos y seguir adelante. Eso es lo que cuenta”, insistió. Las negociaciones se prolongaron varias veces, sin éxito. (Agencias)
“Esto es algo completamente nuevo, un muro de drones que se extienda desde Noruega hasta Polonia, con el objetivo de usar drones y otras tecnologías para proteger nuestras fronteras”, declaró ayer la ministra lituana del Interior, Agne Bilotaite, a la agencia de prensa BNS
El proyecto, con plazos que no fueron especificados, incluye igualmente el despliegue de sistemas antidrones para detener aeronaves no tripuladas enemigas.
crania no puede ganarle la guerra a Rusia porque básicamente se defiende y a la defensiva no suelen ganarse batallas. Las tropas que se defienden pueden causar bajas significativas, originar gastos exagerados de municiones y distraer a las tropas atacantes, sobre todo si estas tienen algún interés especial o se empecinan, pero raramente logran vencerlas. Las guerras se ganan no porque se obtengan victorias parciales, ni se neutralicen a los enemigos, sino porque se les supera causándoles bajas significativas que no pueden reponer, desalojándolos de las posiciones ocupadas, arrebatándole territorios y desarticulando sus cadenas de suministros, centros de mando y de comunicaciones, privándolos de capacidades de maniobra y de movilizar reservas. En el mundo moderno, donde rige la democracia y donde las opiniones y las actitudes populares cuentan, los gobiernos promotores de las guerras llegan a un punto en que se ven obligados a considerar a la opinión pública. La reacción del público estadounidense ante la guerra en Vietnam aporta un ejemplo paradigmático. No fue
En coincidencia, la Unión Europea y la OTAN reaccionaron ayer con energía a la remoción de boyas de demarcación de la frontera fluvial entre Rusia y Estonia, un incidente que tensionó aún más las relaciones entre ambos países. El Gobierno estonio aseguró que guardias fronterizos rusos retiraron unilateralmente las boyas que delimitan la frontera en el río Narva. En un comunicado, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borre-
el caso de Adolfo Hitler, que fue apoyado por los alemanes, casi hasta la derrota.
Las victorias decisivas se alcanzan cuando, mediante acciones ofensivas estratégicas, se quiebra la capacidad y la voluntad del enemigo para resistir y, definitivamente se anulan sus capacidades para contraatacar.
Durante la Gran Guerra Patria (1941-1945) las tropas hitlerianas invadieron a la Unión Soviética con alrededor de tres millones de efectivos en un frente de casi tres mil kilómetros y, desde junio del 1941 y febrero del 1943, mantuvieron la iniciativa y, si bien no lograron vencer a la URSS, no le permitían reaccionar, consolidar posiciones ni detener el avance de la Wehrmacht y acumular reservas humanas y materiales para una contraofensiva.
A pesar de su enorme significado, la victoria sobre las huestes alemanas a las puertas de Moscú en 1941-1942, la Unión Soviética no logró cambiar el sentido de la guerra. Alemania, a pesar de avanzar de modo relampaguean-
ll, dijo que lo ocurrido es “parte de un padrón más amplio de compor tamiento provocativo y acciones híbridas por parte de Rusia”. “Tales acciones son inaceptables”, expresó Borrell en un comunicado. Por su parte, el secretario ge neral de la OTAN, Jens Stolten berg, afirmó en la red X que la Alianza militar es “solidaria con nuestra aliada Estonia ante cual quier amenaza a su soberanía”. (Agencias)
La decisión busca prevenir “provocaciones” en la frontera.
te, ocupar importantes ciudades y repúblicas completas, tampoco obtuvo resultados estratégicos.
Todo cambió a partir del 1943 cuando, con la victoria de Stalingrado, las tropas soviéticas invirtieron la situación, obligando a Alemania a replegarse y pasar a la defensiva, privándola de toda posibilidad de relanzar acciones ofensivas que por su escala influyeran en el curso de la guerra en su conjunto. En ese momento, la Unión Soviética tomó la iniciativa estratégica que no perdería nunca más.
La batalla que se prolongó durante unos seis meses se libró entre el VI Ejército Alemán, apoyado por tropas italianas, rumanas, húngaras y croatas. Los soviéticos, que no pudieron impedir que los atacantes entraran en la ciudad, fueron capaces de cercarlos dentro de ella. Vencido, desobedeciendo a Hitler que se lo prohibió expresamente, el mariscal Friedrich von Paulus se rindió. Los soviéticos sufrieron un
millón 200 mil bajas y los alemanes 740 mil. En conjunto murieron más de dos millones de personas y hubo más de medio millón de heridos. Finalmente 90 mil efectivos nazis lograron desfilar por la ciudad, solo que lo hicieron en calidad de prisioneros. Antes de marchar a remotos sitios de cautiverios en Siberia, participaron en la limpieza de escombros de la ciudad y enterraron a los muertos.
Entre tanto, Paulus, el mariscal derrotado, se mantuvo en prisión en condiciones aceptables. Liberado en 1953 se radicó en la ciudad de Dresde, Alemania Oriental donde ejerció como directivo del Instituto de Investigación Histórica Militar. Murió en el 1957.
Con los ases aportados por la victoria soviética en la mano, seguros de la victoria final, Franklin D. Roosevelt, Josif Stalin y Winston Churchill se reunieron en Teherán y, relajados, planificaron el camino hacia la victoria, que tardaría casi dos años más, pero era segura. Como cuando en una partida de
ajedrez se asegura que, considerando todas las variables: Juegan las blancas y matan en dos movimientos. Nada que hiciera Alemania podía salvarla de la derrota. Tecnicismos aparte, en Ucrania no se ha llegado a ese punto, entre otras cosas porque los adversarios, Rusia y la OTAN, tienen cartas decisivas que pueden o no jugar y porque esa guerra no se libra sólo en los campos de batalla y probablemente no se decida allí, entre otras cosas, porque hay límites a la estupidez humana y porque aparecen oportunidades para la razón y la paz. Cuentan que, durante la Crisis de los Misiles del 1962 en Cuba, cuando la confrontación nuclear era inminente, Robert Kennedy, fiscal general de los Estados Unidos y hombre de confianza del presidente JFK, camino de una reunión decisiva con el embajador soviético en Washington, pasó por donde estaba su hermano para recibir indicaciones finales. El presidente fue breve: “Háblale como si le hablaras a Jrushchov. Presiónalo al máximo, pero no lo empujes ni una pulgada detrás de donde debe estar porque es impredecible…” Tal vez la receta valga para todas las partes en conflicto.
OCHO MUERTOS EN UN ATAQUE CON ARMA BLANCA EN HUBEI, CHINA
Un hombre mató a ocho personas e hirió a otra más con un cuchillo en el centro de China, informaron ayer medios estatales, que citan a autoridades locales. El ataque se produjo la mañana del jueves en la ciudad de Xiaogan, en la provincia de Hubei, según el canal estatal CCTV. El sospechoso, un hombre de 53 años cuyo apellido es Lu, fue detenido por la Policía y está siendo investigado, según el medio citado. En el pasado ya tuvo que ser atendido por problemas mentales, añadió la misma fuente. En los últimos años hubo una oleada de ataques con arma blanca en China.
Una mujer armada de un cuchillo mató el lunes a dos personas e hirió a otras cuatro en una escuela primaria de la provincia de Jiangxi, en el centro del país. A inicios de mayo, dos personas murieron y 21 resultaron heridas en un ataque con arma blanca en un hospital.
(Agencias)
ADOLESCENTE BRASILEÑO MATA A SUS PADRES Y LES PRENDE FUEGO
Un adolescente brasileño mató a sus padres y luego prendió fuego a sus cuerpos en Rio de Janeiro, informó ayer la Policía local, menos de una semana después de que se conociera un incidente similar en Sao Paulo.
La Policía Militar de Rio indicó que “encontró dos cuerpos carbonizados” la madrugada de ayer en el domicilio del joven de 16 años, que fue trasladado a una comisaría.
Fue “detenido en flagrancia por el crimen”, según la división de homicidios, que abrió una investigación “para esclarecer los hechos y el móvil de los asesinatos”.
Según varios medios locales, el adolescente, adoptado por las víctimas en el 2014, mató a sus padres con un martillo.
(Agencias)
El nuevo instrumento, relativo a la propiedad intelectual, obligará a los solicitantes de patentes a divulgar el origen de sus recursos genéticos y los conocimientos tradicionales empleados en su invención
Más de 190 países acordaron ayer un “histórico” Tratado Internacional sobre patentes para luchar contra la denominada biopiratería, la explotación de recursos genéticos y saberes tradicionales de pueblos indígenas, que llevaba negociándose desde hace más de 20 años.
Después de casi dos semanas de discusiones, los Estados “aprobaron un nuevo Tratado innovador relativo a la propiedad intelectual, a los recursos genéticos y a los conocimientos tradicionales asociados, logrando así un avance histórico que culmina décadas de negociaciones”, señaló la ONU en un comunicado. El Tratado obligará a los soli-
Síguenos en nuestras redes
On line
citantes de patentes a divulgar el origen de sus recursos genéticos y los conocimientos tradicionales empleados en su invención. El objetivo es luchar contra la biopiratería y garantizar que una invención es realmente innovadora y que los países y comunidades locales posiblemente afectadas han dado su acuerdo para usar sus recursos genéticos, como especies vegetales, y sus
conocimientos tradicionales.
Los países miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), una agencia de la ONU, estaban reunidos desde el 13 de mayo en la ciudad suiza de Ginebra.
“Esperábamos este momento desde hace 25 años”, declaró el presidente de las negociaciones, el embajador brasileño Guilherme de Aguiar Patriota.
Es el primer Tratado de la OMPI sobre la propiedad intelectual, los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales, y también el primero que incluye disposiciones específicas para los pueblos indígenas y las comunidades locales.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
ACUSAN A AGENTE DE INMIGRACIÓN DE TOMAR FOTOS
BAJO FALDAS
Un agente federal de Inmigración enfrenta una posible condena a prisión tras ser acusado de usar la cámara de un teléfono celular para tomar fotos bajo la falda de una asistente de vuelo cuando él escoltaba a un inmigrante que sería deportado. Billy Olvera, de 48 años, fue acusado en el Tribunal Federal de Miami de interferir con la tripulación de un vuelo, un delito punible con hasta 20 años de prisión, aunque es poco probable que la sentencia del agente, que reside en Laredo, Texas, sea tan larga. La condena está programada para el mes de agosto, y se encuentra libre bajo fianza. El 6 de noviembre de 2023, Olvera, agente de deportación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas se encontraba junto con el migrante a bordo de un vuelo de American Airlines que iba de Dallas a Miami, cuando una asistente de vuelo notó que, cada vez que pasaba junto a él, el agente colocaba su teléfono celular en el pasillo dirigido hacia el techo. Ella avisó a un colega que lo grabó la siguiente vez que la víctima pasó junto a él. Ambos notificaron al piloto, quien alertó a la Policía. Olvera fue arrestado una vez que el avión aterrizó en Miami. (Agencias)
Kabosu, la perrita japonesa de raza shiba inu, famosa por ser la protagonista de varios memes virales y que inspiró el logo de la criptomoneda Dogecoin, murió ayer en Japón, anunció su dueña.
“Murió en paz mientras que la acariciaba”, contó Atsuko Sato en un mensaje en su blog, en el que agradeció a los fans de todo el mundo el cariño brindado a Kabosu.
“Creo que Kabosu era el perro más feliz del mundo. Y yo era la dueña más feliz del mundo”, dijo Sato. Este domingo, 26 de mayo, está prevista la celebración de una
Síguenos en nuestras redes
On line
fiesta de despedida en la ciudad de Narita, al Noreste de Tokio. La aventura digital de Kabosu comenzó en el 2010, cuando su dueña publicó en su blog una foto de la perrita de pelo beige, acostada en un sofá, con una expresión de sorpresa y las patas cruzadas.
Esta imagen dio lugar a un fenómeno masivo en Internet y a la aparición del meme Doge (nombre probablemente derivado de la palabra inglesa dog). Kabosu inspiró el logo de la criptomoneda Dogecoin, creada en el 2013.
“El Doge es la perra más popular de la era moderna”, es “la Mona Lisa de Internet”, declaró recientemente a la AFP uno de los sus fans incondicionales. Como Kabosu había sido adoptada de un refugio, su edad exacta era un misterio. Atsuko Sato cree que tenía unos 18 años. (Agencias)
Cancún, Quintana Roo, México, sábado 25 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Israel recupera los cuerpos de tres rehenes en Gaza: uno es del mexicano Orión Hernández; AMLO y SRE lamentan y condenan el asesinato a manos de la red terrorista Hamás / Suman 48 muertes asociadas a las altas temperaturas en el país, reporta la SSa; Veracruz, Tabasco y San Luis Potosí, con la mayor cantidad / La Semar asegura un navío con más de 1.5 toneladas de cocaína + República 3, 5 y 7
Asciende a 192 la cifra de lesionados por el accidente en un mitin de MC + República 3
Más de 900 intelectuales apoyan el proyecto de Gobierno de Claudia Sheinbaum + República 4
Charles
+ Deportes
ordena a Israel detener ofensiva en Rafah + Internacional 61