1 minute read

Dan de alta a 11 estudiantes del Cobach, intoxicados con comida

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La tarde del martes ingresaron al Hospital Integral 11 estudiantes del Colegio de Bachilleres plantel José María Morelos por infecciones bacterianas provocadas muy probablemente por la ingesta de alimentos, dio a conocer ayer la Directora del nosocomio, Clarita Inés Vázquez Chan.

Advertisement

Esos jóvenes fueron hospitalizadas, aunque ya por la noche del mismo día fueron dados de alta cinco alumnos, al mostrar buenos cuadros de evolución; los otros seis se quedaron internados, regresando a sus hogares ayer en la tarde.

Señaló que los afectados comentaron que consumieron espagueti dentro de la escuela y aparente eso fue lo que les causó una infección gastrointestinal.

Detalló que los pacientes, al momento de su ingreso presentaban vómitos, evacuaciones diarreicas y cuadros de deshidratación.

Agregó que algunos presentaban una elevación de la creatinina (producto de desecho generado por los músculos como parte de la actividad diaria) y eso causó preocupación, pero afortunadamente los pacientes se estabilizaron

Indicó que al quedar internados en el hospital se les aplicaron medicamentos para controlar el vómito y la diarrea así como para combatir la infección bacteriana.

Dio a conocer que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya tomó cartas en ese asunto y desde ayer se comunicaron con las per sonas que venden alimentos en el Colegio de Bachilleres y se les retiró la tarjeta de salud que les autorizaba la venta de alimentos.

La tarde del pasado martes trascendió que habían ingresado varios estudiantes del Colegio de Bacillares al hospital por una apa rente intoxicación.

Se supo que 10 estudiantes se habían enfermado por comer alimentos en la escuela, pero no había quedado claro si todos ha bían llegado al hospital y si los alimentos los habían comprado dentro del plantel educativo o afuera, porque en esa escuela lle gan personas a vender durante el tiempo de receso.

Canul Suárez dijo que por fortuna los medios audiovisuales han estado jugando un papel muy importante para impulsar el rescate de la memoria colectiva de los pueblos, sus tradiciones y costumbres.

Dio a conocer que él está trabajando en un proyecto denominado “Narrativas desde la mayanidad” donde se está creando cortometrajes y aparte está ofreciendo cursos a profesionales audiovisuales; su

This article is from: