
2 minute read
Crece tensión Washington-Moscú
EE.UU. y Rusia endurecen la retórica tras el derribo de un Reaper sobre el Mar Negro
KIEV.- Rusia y Estados Unidos endurecieron ayer su retórica de confrontación sobre un avión Reaper no tripulado de vigilancia estadounidense que se topó con cazas rusos y se estrelló cerca de la península ucraniana de Crimea, anexionada ilegalmente por Moscú.
Advertisement
El Kremlin dijo que el incidente demostraba una vez más que Washington está implicado directamente en los combates cercanos en Ucrania y añadió que Moscú intentaría recuperar los restos del dron caídos en el Mar Negro.
Funcionarios estadounidenses dijeron que el incidente demostraba el comportamiento agresivo y arriesgado de Rusia, y aseguraron que continuarán su programa de vigilancia.
Rusia lleva mucho tiempo expresando su preocupación por los vuelos de monitoreo estadounidenses cerca de sus fronteras, pero el incidente del martes puso de manifiesto la creciente disposición de Moscú a subir los riegos a la par de las tensiones entre las dos potencias nucleares. Reflejó una disposición del Kremlin a realizar maniobras arriesgadas que podrían desestabilizar aún más la situación y conducir a enfrentamientos más directos.
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, dijo en declaraciones televisadas que el incidente del dron era “otra confirmación” de la participación directa de Estados Unidos en la guerra de Ucrania.

El Kremlin ha dicho repetidamente que Estados Unidos y otros miembros de la OTAN se han convertido en participantes directos de la guerra al suministrar armas e información de inteligencia al gobierno de Kiev y presionarlo para que no negocie la paz.
Plática Austin-Shoigú
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó que los aviones estadounidenses volarán “donde lo permita la ley internacional” y advirtió a Rusia que opere con precaución después de que uno de sus aviones supuestamente derribara un dron estadounidense.

Austin hizo la declaración poco después de hablar por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, sobre el incidente del martes sobre el Mar Negro, cuando dos cazas rusos habrían hostigado a un dron de vigilancia estadounidense y dañaron su hélice, obligándolo a amerizar.
Estados Unidos calificó la actitud rusa de “imprudente” y “poco profesional”, mientras que Moscú negó que tuviera responsabilidad en el hecho y acusó en cambio a Washington de realizar vuelos “hostiles” en la región.
“Estados Unidos continuará volando y operando donde lo permita la ley internacional”, dijo Austin. “Y corresponde a Rusia operar sus aviones militares de manera segura y profesional”, agregó.
“Nos tomamos muy en serio cualquier potencial de escalada y por eso creo que es importante mantener abiertas las líneas de comunicación. Creo que es realmente clave que podamos levantar el teléfono y hablar entre nosotros. Y creo que eso ayudará a evitar errores de cálculo en el futuro”.
El jefe del Estado Mayor Conjunto (EMC) de Estados Unidos, Mark Milley, dijo que el Pentágono todavía está analizando videos y datos del dron para ver exactamente qué sucedió.
“¿Fue intencional o no? Todavía no lo sé”, dijo a los periodistas. “Sabemos que el comportamiento agresivo fue intencional, también sabemos que fue muy poco profesional y muy inseguro”.
La Armada de Estados Unidos no tiene embarcaciones en el Mar Negro que puedan recuperar los restos de la aeronave porque Turquía cerró el Estrecho del Bósforo a los buques de guerra en el 2022, excepto a los que regresan a su puerto de origen.
Respuestas de Moscú
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Pa trushev, un hombre de confianza del presidente Vladimir Putin, precisó que Rusia planeaba buscar los restos del dron. Un funcionario estadounidense dijo que no estaba claro si Washington recuperaría los fragmentos, que se presume estaban en aguas profundas, pero sostuvo que se protegió la información recolectada por el dron.
“No sé si podemos recuperarlos o no, pero ciertamente tendremos que hacerlo y nos ocuparemos de eso”, afirmó Patrushev.
Funcionarios estadounidenses dijeron que Rusia envió barcos para tratar de recuperar los restos.
Sergei Naryshkin, jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, dijo que su país tiene la capacidad tecnológica para recuperar los fragmentos del dron.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reiteró ayer la aseveración del Ministerio de Defensa de Rusia de que los aviones rusos no usaron sus armas ni golpearon al dron. (Agencias)