
2 minute read
Sin plan de abasto para Cd. Mujeres
El proyecto de línea de agua potable desde la zona de captación municipal no ha sido retomado
ISLA MUJERES.– Vecinos de Ciudad Mujeres no han sido notificados acerca de un plan inmediato para introducir una línea que abastezca de agua a la población. El proyecto, que se presentó hace 12 años para que tuviera su propio suministro desde la zona de captación del municipio isleño, continúa en el olvido.
Advertisement


La propuesta era que se instalara una línea de conducción de alrededor de 15 kilómetros desde dicha zona hasta Ciudad Mujeres. Se trataba de una gran inversión que podía gestionarse ante la Federación; sin embargo, los Gobiernos siguientes no le dieron seguimiento al plan.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) y Aguakan no han vuelto a tratar el tema con la Administración estatal para ver la posibilidad de destinar recurso para retomar esa propuesta, dijeron Leila Salazar y Norberto González, residentes de la Zona Continental que conocen aquel documento.
“No vemos interés de la CAPA para obligar a Aguakan a cumplir con el compromiso del contrato. Extrañamente sigue haciendo lo que le venga en gana, sin tener que rendir explicación”, dijeron los entrevistados, respecto a la más reciente cancelación de obras en la ínsula, por más de 35 millones de pesos.
Enrique Tejero, quien era regidor hace tres lustros, cuando se concibió la propuesta, recurrió hace cuatro años a un recurso legal para que un Juez dictara sentencia por incumplimiento del consorcio en la introducción del agua.
LEILA SALAZAR CIUDADANA
El pasado martes se llevó a cabo una reunión de funcionarios de la CAPA con la autoridad municipal, pero no se abordó el tema conti nental. Algunos asistentes y entre vistados solicitaron a la Comuna una explicación pública, acerca de la necesidad que el organismo Estatal intervenga con Aguakan
Emprender acciones
La autoridad municipal comu nicó que el pasado martes se ex puso la problemática de la escasez y derrames de aguas residuales de los últimos meses y semanas, en plena temporada alta de turismo, y se acordó “emprender acciones por el (mal) servicio de Aguakan”.
Además, se determinó buscar en conjunto la solución más viable para subsanar las deficiencias en el servicio, a poco más de dos semanas de iniciar la temporada de Semana Santa cuando habrá más consumo y se podría repetir el desabasto, como ya ha acontecido, situación temida por hoteleros y restauranteros.
El Director de la CAPA , Armando Covarrubias Cortés, escuchó la crisis de agua potable que padeció toda la comunidad hace una semana, lo que obligó a enviar pipas a la Zona Insular para abastecer a los puntos más críticos, como escuelas, centros de salud y hospitales.
Dijo que la dependencia respaldará el enojo popular y empresarial, por ello, se actuará conforme a la ley respecto a las faltas de Aguakan con el contrato, de las cuales son responsables directos los ejecutivos de la compañía, a quienes se les ha criticado por su presunta prepotencia hacia los usuarios.
(Ovidio López)
Derriban extranjeras dos postes y causan apagón generalizado
manera inmoderada. Aunque no se confirmó si se encontraba bajo los efectos de alcohol,
La mayor parte del servicio se restableció una hora después, pero a las 8:00 de la mañana aún continuaba el personal de la exparaestatal laborando para reponer los dos postes, lo que provocó una circulación lenta en la vía perimetral, que funciono como único camino para salir y entrar del Centro Histórico. Esto generó contratiempos para la entrada a clases de escolares, el inicio de labores de trabajadores de la industria restaurantera, así como el turismo masivo y quienes tenían que tomar sus barcos o abrir oficinas de Gobierno, por lo que la CFE fue cuestionada por sus lentas labores de reparación.
(Ovidio López)
Tránsito, la extranjera deberá cu brir esos gastos, por conducir de
