2 minute read

Apuntalan contratos con locales

Empresas quintanarroenses o asentadas en la Entidad serán beneficiadas con proyectos federales

PLAYA DEL CARMEN.- Autoridades estatales y federales están dispuestas a contratar empresas locales para los proyectos de obras públicas, destacó el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo, Ulises Morales.

Advertisement

El representante resaltó el crecimiento de la inversión privada, luego que se frenara debido a la pandemia por COVID -19 y la crisis económica subsecuente, de modo que esperan consolidar el crecimiento durante este año.

“Tenemos buenas expectativas; el Gobierno Federal invierte más de 40 mil millones de pesos con obras prioritarias, y el Gobierno del Estado también tiene inversión importante. Las empresas locales deben participar para que los proyectos generen prosperidad, porque la pandemia afectó mucho y esperamos que este año se consolide esa parte”, añadió.

Apenas el pasado martes tuvieron una reunión con el Director del Tren Maya, General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Óscar David Lozano Águila, para buscar un acercamiento y beneficiar no sólo a las más de 200 empresas afiliadas a la CMIC, sino también a las que están asentadas en la Entidad.

Morales reconoció que el problema será generar la mano de obra necesaria para atender todas esas inversiones públicas y privadas, no sólo albañiles, también plomeros y electricistas por mencionar algunos.

“Tenemos un crecimiento importante en la obra privada, en la que participan empresas afiliadas a la Cámara y damos acompañamiento. Debemos generar ese número de mano obra para la necesidad que existe en esos proyectos”, explicó el dirigente.

“La derrama del Tren Maya en la región Sureste genera que los servicios se incrementen. Hay inversión de la CFE (Comisión Federal de Electricidad), de agua potable y saneamiento; es la derrama de inversión tan importante en el Estado; le apuesta a eso el Gobierno federal para que haya las condiciones de inversiones extranjeras”.

(Fernando Morcillo)

Tenemos un crecimiento importante en la obra privada, en la que participan empresas afiliadas a la Cámara y damos acompañamiento. Debemos generar ese número de mano obra para la necesidad que existe en esos proyectos”.

Buscan crecer, productores del “mercadito”

Pidieron apoyo de la autoridad para vender carnes y expandirse

PLAYA DEL CARMEN .Locatarios del Mercado de los Productores solicitaron el respaldo de las autoridades para diversificar su oferta de productos, así como para extenderse a otras colonias, para que más gente los pueda conocer.

Uno de los principales problemas que enfrentan es que quieren vender carne de pollo y cerdo, pero aún no tienen los permisos en materia de salud y comercial, expuso la Secretaria de la Federación de Cooperativas de Producción, Juana Ovando Vázquez.

“Estamos todos en conjunto y haciendo que este mercadito funcione, pero hasta ahorita, ninguna de las autoridades locales se ha acercado a nosotros y decirnos que pueden darnos el apoyo con estos permisos”, señaló.

La entrevistada agregó que este espacio seguirá apostando para que los campesinos playenses tengan un espacio para vender lo que se produce en esta tierra.

“Damos los productos a muy bajo costo porque somos productores y queremos que, de alguna manera, las ganancias se nos queden íntegras a nosotros, para no tener intermediarios”, destacó.

Ovando Vázquez y la productora Raquel Alcocer invitaron a los playenses a que respalden este proyecto, que es muy valioso para los campesinos locales, para que pueda seguir creciendo y ofreciendo alimen- hacia otras colonias tos de gran calidad.

Precisaron que tendrán productos como huevos orgánicos, miel, propóleo, jabones artesanales y dulces tradicionales, entre otros productos naturales.

Actualmente asisten 18 pro- ductores y se apostan en el estacionamiento del Planetario “El Sayab”, pero están abiertos a instalarse en otros sitios o colonias, y ese es su propósito, para lo que piden ayuda.

(Yolanda Aldana)

This article is from: