2 minute read

Intentan retomar proyecto de la aeropista de Pto. Aventuras

PLAYA DEL CARMEN.- El proyecto de la aeropista de Puerto Aventuras podría ser retomado por la autoridad estatal, para finalmente suspender operaciones en la del centro de la cabecera municipal, que representa un riesgo.

Esta pista de aterrizaje comenzó a construirse en la administración de Roberto Borge Angulo, y en ella se invirtieron más de 80 millones de pesos, pero Carlos Joaquín González no la continuó.

Advertisement

De acuerdo con el encargado de despacho de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro), José Alberto Alonso Ovando, ya se hizo una revisión y la pista aún está en buenas condiciones.

“Estamos apurando que Vip Saesa, responsable de las pistas, determine cuáles son las elemen-

La pista está bien, tenía dudas si estaba fracturada o deteriorada, pero está bien”.

JOSÉ ALONSO OVANDO ENCARGADO DE DESPACHO DE LA AGEPRO tos faltantes, para que se pueda buscar financiamiento para culminarla, y dejar de utilizar la actual, que es muy pequeña para Playa del Carmen e implica que sólo pueden aterrizar avionetas muy pequeñas y que es un riesgo por ser zona poblada”, dijo.

La obra debió ser entregada en el 2014, pero por diversas situaciones se complicó y simplemente fue desechada durante el Gobierno de Carlos Joaquín. Por las características del aeródromo, cuya pista mide mil 150 metros de largo por 40 metros de ancho, se contemplaba recibir aeronaves pequeñas y medianas, de ala alta y baja.

Alonso Ovando reconoció hay cierta premura para hacer la “mudanza”, porque el aeródromo actual representa riesgos para la aviación y ciudadanía; además que no cuenta con el área necesaria para traer más avionetas y construir hangares para explotar otro nicho económico.

“Se hizo una inspección, la pista está bien, tenía mis dudas si estaba fracturada o deteriorada, pero está bien; solamente se necesita tirar un sello para que pueda volver a tener la calidad del momento en que se construyó”, mencionó.

“Es una pena que no se haya

“Es el clima que ya sabemos que hay para esta temporada antes de la primavera, la llegada del sargazo sigue siendo un problema, y ya no se puede saber cuándo arribará más, pues ningún año vuelve hacer igual que otro”, dijo.

En la playa de la calle 4, los trabajadores de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) se dijeron beneficiados por el mal clima, ya que un día nublado es el más conveniente para el trabajo físico que realizan, porque cuando laboran bajo los rayos del sol se agotan más rápido.

“El contenedor de metal que dejamos para recolectar el sargazo a través de la maquinaria llega a llenarse cinco veces hasta las 15:00 horas”, dijeron.

Con sólo una máquina barredora de sargazo, los trabajadores de la dependencia avanzan en el saneamiento del litoral, con aproximadamente seis empleados en la zona Centro.

(Yolanda Aldana)

La de Playa del Carmen representa un riesgo. (Fernando Morcillo) terminado, pero habrá que retomar y hacer la infraestructura que permita no sólo las condiciones de seguridad, sino también de diversificación turística pues muchos turistas viajan en avión particular y se podrían hacer esquemas para que los que vengan de otras partes tengan o renten hangares”. (Fernando Morcillo)

This article is from: